A partir del 1ro. de enero de 2016, todos los contribuyentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A partir del 1ro. de enero de 2016, todos los contribuyentes"

Transcripción

1

2 A partir del 1ro. de enero de 2016, todos los contribuyentes» personas fiscas o morales que hayan obtenido ingresos inferiores a los $4 000, (Cuatro Millones de Pesos M.N.) durante el ejercicio fiscal de 2013, o bien se hayan constituido en 2014 o en 2015; pueden optar por ampararse en contra de diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación su Reglamento y la Miscelánea Fiscal identificadas legalmente como -Contabilidad Electrónica- la cual ya ha sido declarada como inconstitucional en primera instancia, por parte de los Juzgados de Distrito especializados en la materia. 1. Contabilidad Electrónica Ya ha transcurrido año y medio de que se presentaron los primeros amparos en contra de diversos artículos del Código Fiscal de la Federación, su Reglamento y las Misceláneas fiscales de 2014 y En concreto lo que se ha impugnado a través los más de 35,307 amparos de los cuales ya se han empezado a resolver algunos de manera favorable para los contribuyentes; son los siguientes preceptos legales: Los artículos 17-K, 28, fracciones I, II, III y IV, 42, párrafo primero, fracción IX, y párrafos segundo a quinto, 53-B, así como 134, fracciones I y III, del Código Fiscal de la Federación, vigente a partir del uno de enero de dos mil catorce. Los artículos 33, 34, 61 y 62 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación, así como diversos numerales y puntos resolutivos de la Resolución Miscelánea Fiscal vigentes para 2014 y 2015; publicadas en el Diario Oficial de la Federación Del análisis sistemático de los artículos, y reglas antes referidas; se advierte que para efectos fiscales, la contabilidad se encuentra integrada por: Libros, sistemas y registros contables, papeles de trabajo, estados de cuenta, cuentas especiales, libros y registros sociales, control de inventarios y método de valuación, discos y cintas o cualquier otro medio procesable de almacenamiento de datos, los equipos o sistemas electrónicos de registro fiscal y sus registros correspondientes, además de la 2

3 documentación comprobatoria de los asientos respectivos, así como toda la documentación e información relacionada con el cumplimiento de las disposiciones fiscales, y la que acredite los ingresos y deducciones respectivos. amparan o se sobreseen por cuestiones meramente de índole procesal. Lo anterior significa que cada demanda de amparo será analizada en lo particular y no habrá una sentencia de amparo genérica, si no que habrá que esperar la resolución de cada caso en particular. A la fecha hasta donde tenemos conocimiento se han expedido pocas sentencias de amparo, ya que los Juzgados de Distrito y los Tribunales Colegiados, están a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita las jurisprudencias respectivas; las cuales estimamos se emitan durante el primer semestre del año Ahora bien, los Juzgados de Distrito del Primer Circuito Especializados en atender los amparos en contra de la Contabilidad Electrónica, han señalado que no se debe analizar de manera aislada los preceptos legales invocados, si no hay que verlo como un sistema normativo complejo que tiene una relación íntima ente cada uno de sus elementos y por lo tanto, la sentencia que declara su inconstitucionalidad, comprende en principio a todos los preceptos legales antes invocados que integran a la llamada Contabilidad Electrónica. Cabe hacer mención de que también existen sentencias de los mismos Juzgados de Distrito especializados en materia de contabilidad electrónica que no Una vez que se publiquen las primeras jurisprudencias, los Juzgados de Distrito y los Tribuales Colegiados emitirán las subsecuentes sentencias de amparo con base en lo que determine la Suprema Corte de Justicias de la Nación. 2. Procedencia Los Juzgados de Distrito han señalado a través de sus sentencias que los artículos 17-K, 28, fracciones III y IV, 42, fracción IX y 53-B, del Código Fiscal de la Federación, mismos que establecen la normatividad principal, en torno al sistema de contabilidad en medios electrónicos, desde su entrada en vigor vinculan a los 3

4 contribuyentes a su acatamiento sin necesidad de que se verifique un acto concreto de aplicación; es decir, que lo dispuesto por dichas disposiciones fiscales constriñe a sus destinatarios de manera automática e inmediata sin entrañar en forma alguna eventos futuros de realización incierta, pues las obligaciones, facultades y procedimiento ahí contenidas son presentes y ciertos; por lo que para la impugnación a través del juicio de amparo indirecto del sistema normativo de que se trata sólo es necesario que se acredite la ubicación en el supuesto jurídico de alguna de ellas, de manera general, por parte de los contribuyentes, para controvertir el sistema normativo de la Contabilidad Electrónica. Así las cosas, el artículo 28, fracciones III y IV, del Código Fiscal de la Federación, así como las disposiciones de carácter general emitidas por el Jefe del Servicio de Administración Tributaria para proveer en la esfera administrativa a su exacta observancia y alcance, al ser de naturaleza auto aplicativas, como quedó explicado con antelación, desde su entrada en vigor, esto es, el uno de enero de dos mil catorce y cinco de julio siguiente y ahora el uno de enero de 2016, respectivamente, imponen a los contribuyentes obligados a llevar contabilidad, y que sus registros o asientos que la integran se lleven en medios electrónicos; Lo anterior significa que los contribuyentes a que se refiere este boletín, deberán a partir del primero de enero de 2016, ingresar su información contable a través de la página de internet de Servicio de Administración Trinitaria (SAT) obligaciones que, de conformidad con lo dispuesto en los preceptos legales impugnados, implica: (i) Darse de alta ante el Buzón Tributario (ii) Registrar Electrónicamente su contabilidad y (iii) Preparar su información contable en los plazos y formas que marca la legislación objeto de impugnación, sin que el contribuyente tenga que esperar ningún acto de autoridad. Ahora bien, para que una persona física o moral esté en posibilidad legal de presentar en Enero de 2016, un amparo en contra de la Contabilidad Electrónica, es necesario que forzosamente se actualice alguno de los siguientes supuestos: a) Persona física o moral que obtuvo en el ejercicio fiscal del año 2013, ingresos menores a $4 000, (Cuatro millones 00/100 de Pesos), 4

5 b) Contribuyentes del sector primario; c) Personas morales con fines no lucrativos; y d) Contribuyentes que se inscribieron al RFC durante el ejercicio 2014 o Solamente en estos cuatro supuestos, un contribuyente podrá acudir ante un Juez de Distrito, a pedir el amparo y protección constitucional. inconstitucionalidad, en contra de la Contabilidad Electrónica, para tratar de obtener una sentencia que declare la inconstitucionalidad de la Auditoría Electrónica y la correspondiente cancelación del crédito fiscal. 3. Razones de ilegalidad Entre los argumentos legales que se han esbozado en las sentencias de los Juzgados de Distrito Especializados en Materia de Contabilidad Electrónica, para declarar que es inconstitucional el Sistema de la Contabilidad Electrónica implementado por el SAT; están los siguientes: En el caso de aquellos contribuyentes que por alguna razón no acudieron en tiempo y forma a ampararse en contra de la contabilidad electrónica cuando legalmente pudieron hacerlo, podrán realizarlo, pero únicamente hasta que el SAT les notifique un crédito fiscal a través de medios electrónicos, con base en los preceptos legales antes invocados; a través de un Juicio de Nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Será únicamente a través de ese proceso jurisdiccional administrativo, que se podrán hacer valer los respectivos argumentos en materia de a) Los artículos 28, fracción IV, 42, fracción IX y 53-B, del Código Fiscal de la Federación, -establecen de manera conjunta la normatividad principal- en torno a la fiscalización de la contabilidad de los contribuyentes por medios electrónicos, acto autoritario que restringe el derecho fundamental de seguridad jurídica de los contribuyentes a no ser molestado, entre otros aspectos, en sus papeles, a menos que se cumpla con las condicionantes constitucionales respectivas; sin embargo, dicha fiscalización se encuentra 5

6 regulada de tal manera que permite que la autoridad administrativa actúe arbitrariamente - durante su etapa de verificación de las obligaciones tributarias- al no exigir el legislador, para su ejercicio, el cumplimiento de las formalidades y requisitos de los actos de molestia previstos en el párrafo primero del artículo 16 constitucional; b) Se constriñe a los contribuyentes -al encontrarse obligados a llevar contabilidad- a remitir a la autoridad administrativa de manera periódica sus registros o asientos contables referentes al catálogo de cuentas, balanzas de comprobación, así como la relativa a la del cierre del ejercicio, a través de la página de internet del Servicio de Administración Tributaria; elementos de la contabilidad que, tal como se advierte del marco jurídico y contable expuesto, contienen información de naturaleza financiera, contable, civil, mercantil, laboral y bancaria, al ser herramientas auxiliares que se emplean para la elaboración de los diversos estados financieros básicos que representan su situación y desarrollo económico (recursos, obligaciones, resultados de operaciones, inversiones, cambios en los recursos y las fuentes de financiamiento, entre otra información relevante); asimismo sirven para verificar que dichas operaciones sean registradas correctamente respetando la teoría de la partida doble, la que se representa con la formula Activo es igual a Pasivo más Capital (A=P+C), dando la pauta para efectuar las correcciones o ajustes correspondientes (balanza de comprobación y de cierre del ejercicio). La información derivada de los elementos integrantes de la contabilidad en mención, se encuentra protegida por el DERECHO FUNDAMENTAL DE LA SEGURIDAD JURÍDICA, consagrado en el párrafo primero del artículo 16 de nuestra Carta Magna. Por lo anterior debe quedar excluida del conocimiento ajeno y de las intromisiones de los demás, salvo que dicha intromisión o molestia provenga de una autoridad, quien para poder válidamente efectuarla deberá respetar las formalidades prescritas -por 6

7 el Constituyente y reforzados por el legislador- para ello; circunstancia que no se exige en la regulación legal objeto de impugnación, toda vez que la obligación a cargo de los contribuyentes, no se hace derivar de requerimiento o solicitud alguna en donde se satisfagan los requisitos constitucionales, esto es, no se respeta por parte del SAT el PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA; y c) Los artículos 17-K, 28, fracción IV, 42, fracción IX, 53-B y 134, fracciones I y III, del Código Fiscal de la Federación, y los relativos de su Reglamento, y los las resoluciones administrativas correspondientes de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 y 2015; permiten a las autoridades hacendarias emitir actos de molestia que no estén temporalmente delimitados o acotados, pudiendo incluso, volverse indefinidos, toda vez que obligan a los contribuyentes a poner periódicamente y de manera permanente, a disposición de aquéllas, mediante el uso de medios electrónicos, determinada información contable (catálogo de cuentas, balanzas de comprobación, así como la relativa al cierre del ejercicio), misma que puede ser revisada y estudiada por la referida autoridad de manera indiscriminada, a efecto de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los gobernados, sin que éstos tengan conocimiento del momento en que comenzará la revisión ni tampoco de aquel en que la etapa de verificación de dicho procedimiento concluirá, al no exigir el legislador requerimiento o solicitud de documentación alguna que cumpla los lineamientos establecidos en el primer párrafo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dejando al arbitrio del fisco tanto su duración como el periodo sujeto a revisión, lo que se traduce en una intromisión permanente o constante e injustificada en los papeles (información y documentación) de los contribuyentes, lo que es contrario al derecho fundamental de seguridad jurídica. 4. Presentación del amparo 7

8 El plazo para presentar el amparo es de 30 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor del Código Fiscal de la Federación, tomando en cuenta la salvedad que señala el Art. Segundo Transitorio Fracción III párrafo segundo del Código Fiscal de la Federación, y la Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, publicada el 18 de diciembre de 2014; que señalan que el plazo de inicio de vigencia de ciertas disposiciones legales relacionadas con la contabilidad electrónica para cierto sector de contribuyentes, empezará, a partir del 1ro. de enero de El plazo fatal para presentar el amparo vence EL DÍA 15 DE FEBRERO DE 2016, y sólo podrán acudir a solicitar el amparo las personas a las que nos hemos referido en el Numeral 2 del presente boletín. Para aquellos contribuyentes que no se amparen y adicionalmente decidan no cumplir con su obligación de llevar su contabilidad de manera electrónica y -no se den de alta ante el Buzón Tributario- el SAT los considerará en rebeldía y les hará las notificaciones de requerimientos y créditos fiscales, a través de edictos, en las instalaciones del SAT; con todas las implicaciones legales y riesgos fiscales que ello representa para los contribuyentes. 5. Conclusiones Los juicios de amparo en contra de la Contabilidad Electrónica han sido procedimientos de índole constitucional atípicos, que han representado un gran reto para el Poder Judicial y las partes involucradas; Derivado de que la reforma en materia de Contabilidad Electrónica, es un tema de vital importancia para el SAT como parte de sus labores de fiscalización; es el hecho de que el mismo Jefe del SAT ha manifestado en eventos públicos que tiene contemplado iniciar con un programa piloto de 15,000 (quince mil) auditorias electrónicas durante el año 2016; Los contribuyentes que cuenten con una suspensión provisional o una sentencia de amparo definitiva favorable, no podrán ser sujetos de auditorías electrónicas por parte del SAT; 8

9 Durante el primer semestre del año en curso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará los temas de constitucionalidad que estén relacionados con la Contabilidad Electrónica; y dictará las correspondientes jurisprudencias; las cuales confiamos serán en el sentido de declarar inconstitucional los artículos relativos al tema de la Contabilidad Electrónica, derivado de lo contundente de los argumentos expuestos por los Juzgados de Distrito para fundamentar la procedencia de su inconstitucionalidad. Los efectos de las jurisprudencias favorables que se emitan en su momento, sólo beneficiarían a aquellos contribuyentes que hayan interpuesto un amparo en tiempo y forma, y que además hayan acreditado dentro del juicio, que tenían un interés jurídico valido. En caso de requerir más información o detalle en relación con el Amparo en contra de la Contabilidad Electrónica nos ponemos a sus órdenes. Teléfonos: Clemente Ranero clemente@ranero.cc Diego Urias diego@ranero.cc Gerardo Ranero gerardo@ranero.cc (664) y (664) Norma Peralta norma@ranero.cc 9

Ha pasado aproximadamente año y medio de que se

Ha pasado aproximadamente año y medio de que se Ha pasado aproximadamente año y medio de que se» presentaron los primeros amparos en contra de las reformas al Código Fiscal de la Federación, que incorporaron diversos artículos para regular la llamada

Más detalles

CPC Leopoldo A. Núñez G.

CPC Leopoldo A. Núñez G. CPC Leopoldo A. Núñez G. Artículo 22. LIF 2015 Para los efectos de los impuestos sobre la renta y al valor agregado, derechos, así como en lo referente al cumplimiento de obligaciones en materia de información

Más detalles

Contabilidad electrónica Departamento Legal

Contabilidad electrónica Departamento Legal Contabilidad electrónica Departamento Legal Elaborado por: Gloria Barrón Nuevas disposiciones fiscales: Contabilidad Electrónica De acuerdo a las últimas reformas al Código Fiscal de la Federación y a

Más detalles

REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS

REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Damos continuación a nuestras circulares emitida el 16 de junio y 7 de julio de 2014 adicionadas con las publicaciones en el Diario

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15

A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15 A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15 Planteamiento del caso. - Una institución educativa (La Institución) es una institución de enseñanza con reconocimiento de estudios de validez oficial. - Hasta

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO ASUNTO: REGLAS FISCALES RELEVANTES

BOLETIN INFORMATIVO ASUNTO: REGLAS FISCALES RELEVANTES El pasado 23 de diciembre de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 (RMF2016), la cual entró en vigor el 1 de enero de 2016 y estará vigente hasta

Más detalles

Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta.

Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta. Bases Fiscales 1 Sesión No. 4 Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta. Objetivo de la sesión: El estudiante identificará la importancia de las consultas, resoluciones

Más detalles

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol De la reforma que sufrió el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación para 2014, a partir del 1o.

Más detalles

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ASPIRANTES, PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS Instituto Nacional Electoral Julio 2014 Í N D I C E PRESENTACIÓN...

Más detalles

Verificación del domicilio fiscal Cancelación del Sello Digital

Verificación del domicilio fiscal Cancelación del Sello Digital Verificación del domicilio fiscal Cancelación del Sello Digital Durante las últimas semanas el SAT ha estado» implementando un programa de visitas a los domicilios fiscales de los contribuyentes, con la

Más detalles

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DE PERSONAS MORALES

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DE PERSONAS MORALES SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DE PERSONAS MORALES La suspensión de actividades de las personas morales era algo común hasta diciembre de 2009, en dicho año con la modificación del artículo 26 del Reglamento

Más detalles

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL La jurisprudencia en materia electoral federal está regulada por la Constitución, por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

REFERENCIA JURÍDICA. Ley Aduanera. Última reforma: D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996. D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013

REFERENCIA JURÍDICA. Ley Aduanera. Última reforma: D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996. D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013 REFERENCIA JURÍDICA Ley Aduanera D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996 Última reforma: D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013 REGLAMENTO LEY ADUANERA D.O.F. 20/04/2015 En vigor 20/06/2015 REGLAS GENERALES

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

REGLAS DEL S.A.T. SOBRE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

REGLAS DEL S.A.T. SOBRE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA REGLAS DEL S.A.T. SOBRE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Bargalló Cardoso y Asociados, S. C. REGLAS DEL S.A.T. SOBRE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA I n t r o d u c c i ó n: El viernes 4 de Julio se publicó en el Diario

Más detalles

CONTABILIDAD. Febrero 2016

CONTABILIDAD. Febrero 2016 CONTABILIDAD Febrero 2016 JERARQUIZACIÓN DE NORMATIVIDAD APLICABLE A CONVENIOS VINCULADOS CONSTITUCIÓN POLITICA Art. 3 F V LEY DE CIENCIA Y TECNOLÓGIA Arts. 26 Y 50 CFF, LISR y LIVA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA

Más detalles

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por: ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO QUE TIENEN LOS OTRORA PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES PARA OPTAR POR EL REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95, PÁRRAFO

Más detalles

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la regla 4.8.1. Quiénes lo realizan? Personas morales constituidas

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74 CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74 La SHCP podrá condonar hasta el 100% de las multas por infracción a las disposiciones fiscales y aduaneras, inclusive las determinadas por el propio contribuyente, para

Más detalles

Sistema de Contabilidad Integral

Sistema de Contabilidad Integral Sistema de Contabilidad Integral Características de Aspel-COI Procesa, integra y mantiene actualizada la información contable y fiscal de la empresa en forma segura y confiable. Cumple con las diferentes

Más detalles

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO OBJETIVO: MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO Realizar la tramitación, sustanciación y seguimiento de los medios de impugnación en materia electoral,

Más detalles

Del Objeto de los Lineamientos

Del Objeto de los Lineamientos LINEAMIENTOS Y FORMATOS A QUE DEBEN SUJETARSE LAS ORGANIZACIONES DE OBSERVADORES ELECTORALES EN LA RENDICIÓN DE SUS INFORMES SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO QUE OBTENGAN PARA EL

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 167.- ARTÍCULO ÚNICO.- Se ADICIONAN: la fracción I-A al artículo 27, los párrafos segundo, tercero y

Más detalles

MULTAS DEL SAT POR LA NO EXPEDICIÓN DE CFDI: ILEGALES POR NO RESPETAR EL PLAZO PARA REMISIÓN (TIMBRADO)

MULTAS DEL SAT POR LA NO EXPEDICIÓN DE CFDI: ILEGALES POR NO RESPETAR EL PLAZO PARA REMISIÓN (TIMBRADO) MULTAS DEL SAT POR LA NO EXPEDICIÓN DE CFDI: ILEGALES POR NO RESPETAR EL PLAZO PARA REMISIÓN (TIMBRADO) L.D. Sergio Esquerra Abogado litigante y asesor jurídico con especialidad en defensa administrativa

Más detalles

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición Contenido PRESENTACIÓN 3 ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición FUNCIONES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE CONTABILIDAD 6 De los órganos De

Más detalles

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR Material del Participante OBJETIVO GENERAL El participante podrá determinar cuáles son los aspectos más importantes a considerar al

Más detalles

para Personas Morales

para Personas Morales SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES para Personas Morales Como parte de la Quinta Resolución de Modificaciones a la RMF para 2014 se adiciono la Regla I.2.5.26 la cual establece la facilidad para que las Personas

Más detalles

1. Antecedentes. 2. Nuevo Esquema

1. Antecedentes. 2. Nuevo Esquema » En el nuevo esquema de la Ley del Impuesto Sobre la Renta que entrará en vigor para 2014, (Arts. 79 fracción X y 82 fracciones IV, V y VIII), se condiciona el Régimen de las Personas Morales con Fines

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS

PROCEDIMIENTO DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISION OBJETIVO Asesorar y representar legalmente al Instituto, incluyendo a todas sus unidades administrativas

Más detalles

NOTA INFORMATIVA CARTA INVITACÓN

NOTA INFORMATIVA CARTA INVITACÓN NOTA INFORMATIVA CARTA INVITACÓN Estimados clientes y amigos: Nos permitimos informales que el Servicio de Administración Tributaria como parte de su estrategia para recaudar y combatir la informalidad,

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

CONSIDERANDO. Acuerdo

CONSIDERANDO. Acuerdo ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE PUBLICACIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES Y LAS DISPOSICIONES PARA SU OPERACIÓN (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de junio

Más detalles

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades

Más detalles

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. Con fundamento en los artículos 9, fracciones I y IX, 14 y 77, último párrafo, de la Ley General

Más detalles

Contabilidad financiera Base para la contabilidad Electrónica. C.P.C. M.F. y M.I.D. Carmen Karina Tapia Iturriaga Investigador

Contabilidad financiera Base para la contabilidad Electrónica. C.P.C. M.F. y M.I.D. Carmen Karina Tapia Iturriaga Investigador Contabilidad financiera Base para la contabilidad Electrónica C.P.C. M.F. y M.I.D. Carmen Karina Tapia Iturriaga Investigador Contabilidad electrónica Obligación fiscal 2 3 CFF 2014 13 de diciembre de

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO.

REGLAMENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO. REGLAMENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO. TITULO PRIMERO De las Disposiciones Generales CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS Página1 INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS FORMATOS PARA REQUERIR ASEGURAMIENTO, DESBLOQUEO DE CUENTAS O DISPOSICIÓN DE RECURSOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES HACENDARIAS FEDERALES ABRIL 2013 Página2 1.

Más detalles

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

Índice de Capítulos. Índice. Introducción El Consejo Nacional de Armonización Contable con fundamento en el artículo 9, fracción IX y XI de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobó el siguiente: Acuerdo por el que se emite el Manual

Más detalles

INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY ADUANERA, A CARGO DE LA DIP. GINA ANDREA CRUZ BLACKLEDGE (PAN)

INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY ADUANERA, A CARGO DE LA DIP. GINA ANDREA CRUZ BLACKLEDGE (PAN) INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY ADUANERA, A CARGO DE LA DIP. GINA ANDREA CRUZ BLACKLEDGE (PAN) La suscrita, Gina Andrea Cruz Blackledge, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción

Más detalles

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013 PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013 Estimados clientes y amigos: El 18 de Febrero de 2013, el Servicio de Administración Tributaria dio a conocer los lineamientos para

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Derecho Fiscal. Ubicación: Cuarto Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría: 4 Hora

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado DIP. MARÍA ELVIRA GONZÁLEZ ANCHONDO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL H. CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E.- Chihuahua, Chih., a 30 de septiembre de 2014 Oficio Núm. DAS/525/2014 Asunto:

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

FEDERALES. Avalado por:

FEDERALES. Avalado por: EN IMPUESTOS FEDERALES Avalado por: Diplomado en Impuestos Federales Objetivo General Conocer las obligaciones de las personas físicas y morales; así como los cambios a la legislación de los impuestos

Más detalles

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla 2.3.2.) Quiénes lo realizan? La persona que cuente con la habilitación

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos EMISIÓN DE FACTURA ESPECIAL POR EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES

Más detalles

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA ARTÍCULO DERECHO LGT PLAZO CADUCIDAD CÓMPUTO DE LOS PLAZOS DE RESOLUCIÓN INTERRUPCIÓN DE LOS PLAZOS DE RESOLUCIÓN EFECTOS DE LA FALTA DE RESOLUCIÓN EN PLAZO EFECTOS

Más detalles

Criterios Jurisdiccionales

Criterios Jurisdiccionales 01 de septiembre de 201 Criterios Jurisdiccionales Son aquéllos que derivan de sentencias o resoluciones emitidas por órganos judiciales o jurisdiccionales, obtenidas por Prodecon en su carácter de abogada

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos. ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO BÁSICO (SSB) PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE CINCO MIL HABITANTES Publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos.

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos. Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de abril de 2013 Última reforma publicada

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Gerencia de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Estimado contribuyente, para la Superintendencia de Administración

Más detalles

FACULTAD DE REEXAMEN ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES

FACULTAD DE REEXAMEN ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES María Eugenia Caller Noviembre, 2012 Código Tributario promulgado D.S. 263-H de 12.08.1966 Libro III, Capitulo III De las Reclamaciones - Artículo 120 Ubicación

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Acuerdo Cobay 01/2016 por el que se designa a la Unidad de Transparencia y se regula el Comité de Transparencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán La Junta de Gobierno del Colegio de Bachilleres

Más detalles

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO,

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO, MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4, 45, fracción II, y 61 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 16 del Decreto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS Información General El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene el carácter de organismo fiscal autónomo y cuenta con

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMULARIO 118 DECLARACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN DESTINADA AL FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER

INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMULARIO 118 DECLARACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN DESTINADA AL FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMULARIO 118 DECLARACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN DESTINADA AL FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER Fecha de elaboración: Enero 2015 1 Tabla de Contenidos 1. Antecedentes...

Más detalles

IMPUGNACIÓN DE DECISIONES DE ASAMBLEA TRÁMITES PROCESALES

IMPUGNACIÓN DE DECISIONES DE ASAMBLEA TRÁMITES PROCESALES IMPUGNACIÓN DE DECISIONES DE ASAMBLEA 5 CONGRESO NACIONAL DE PROPIEDAD HORIZONTAL Marco Normativo Ley 1564 de 2012 Código General del Proceso Acuerdo PSAA15-10392 de la Sala Administrativa del Consejo

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

MODERNIZACION DE LOS PROCESOS DE LA AGAFF

MODERNIZACION DE LOS PROCESOS DE LA AGAFF MODERNIZACION DE LOS PROCESOS DE LA AGAFF EXPOSITOR LIC. ALVARO E. CORDON ALVAREZ MATERIAL DEL SAT ACTUALIZADO POR ALVARO 1 CORDON ACTUALIDAD * PROGRAMACION * Deriva del análisis de las disposiciones fiscales

Más detalles

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1. INSCRIPCIÓN REQUISITOS: Carta solicitud de trámite de registro dirigida al Comité Técnico Resolutivo de Obra Pública del Poder Ejecutivo y sus Organismos. Testimonio de acta constitutiva y modificaciones

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

PREGUNTAS FRECUENTES CONTABILIDAD ELECTRÓNICA CONTABILIDAD PREGUNTAS FRECUENTES CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 0716 r 1.1 MBA 3 16 PREGUNTAS FRECUENTES 1. A partir de qué periodo se deberá entregar el catálogo de cuentas y balanza de comprobación? La información

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE LA PENSIÓN UNIVERSAL Y LA LEY DEL SEGURO DE DESEMPLEO, Y QUE SE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL; DE LA LEY DEL INSTITUTO

Más detalles

D E C R E T O. La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: NÚMERO 32

D E C R E T O. La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: NÚMERO 32 D E C R E T O La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: NÚMERO 32 PRIMERO.- Se reforman los artículos 11, 28 último párrafo, 31 párrafo primero, 48 párrafo cuarto, 50, 51, 57 párrafo

Más detalles

Esta tesis se publicó el viernes 09 de enero de 2015 a las 09:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Esta tesis se publicó el viernes 09 de enero de 2015 a las 09:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Época: Décima Época Registro: 2008203 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Materia(s): (Constitucional) Tesis: XXVII.3o.11 A (10a.) CONTRIBUCIONES. LAS OBLIGACIONES FORMALES

Más detalles

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp (1) DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LAS ENTIDADES Y PERSONAS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 3, FRACCIONES IV, V, VI, VII Y VIII Y 4, FRACCIÓN XXX, DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA

Más detalles

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales. Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales. El análisis de su contenido es: Regla general. Se condonan total o parcialmente los créditos fiscales consistentes en: Contribuciones

Más detalles

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías Consultas de clasificación arancelaria de mercancías Cumplir nos beneficia a todos 2010 sat.gob.mx gobiernofederal.gob.mx Consulta de clasificación arancelaría de mercancías El Servicio de Administración

Más detalles

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO ÍNDICE Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO I. Estructura de la demanda de amparo indirecto1 A) Demanda genérica de amparo...1 a) Requisitos legales de la demanda...1 b) Estructura

Más detalles

REGLAS DE CERTIFICACIÓN EN MATERIA DE IVA E IEPS

REGLAS DE CERTIFICACIÓN EN MATERIA DE IVA E IEPS Enero 2014 REGLAS DE CERTIFICACIÓN EN MATERIA DE IVA E IEPS Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2013 Estimados clientes y amigos: El

Más detalles

Contabilidad Electrónica. Agosto 2014

Contabilidad Electrónica. Agosto 2014 Agosto 2014 Índice Marco legal Definiciones generales Balanzas de comprobación y catálogo de cuentas Pólizas y auxiliares Plazos Beneficios Canales de asistencia Marco Legal Artículo 28 del CFF establece

Más detalles

[AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS.] 14 de marzo de 2014.

[AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS.] 14 de marzo de 2014. PREGUNTAS FRECUENTES I.- ALCANCE DEL AVISO 1. A qué mercancías aplica el aviso automático de importación de productos siderúrgicos (AAIPS)? El AAIPS aplica a la importación definitiva de las mercancías

Más detalles

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización DECRETO LEGISLATIVO Nº 1105 El presente Decreto Legislativo tiene como objeto establecer disposiciones complementarias

Más detalles

VALVULAS Y RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. CON DOMICILIO EN PRIVADA DE MORELOS No. 4-B COL. ACOLMAN C.P ACOLMAN, ESTADO DE MEXICO

VALVULAS Y RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. CON DOMICILIO EN PRIVADA DE MORELOS No. 4-B COL. ACOLMAN C.P ACOLMAN, ESTADO DE MEXICO VALVULAS Y RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. CON DOMICILIO EN PRIVADA DE MORELOS No. 4-B COL. ACOLMAN C.P. 55870 ACOLMAN, ESTADO DE MEXICO Es el responsable del tratamiento legitimo, controlado

Más detalles

PRIMER CONGRESO ESTATAL DE JUECES PONENCIA: REMATE DE BIENES INMUEBLES EN JUICIOS MERCANTILES, EL MOMENTO CORRECTO PARA SU VERIFICACION.

PRIMER CONGRESO ESTATAL DE JUECES PONENCIA: REMATE DE BIENES INMUEBLES EN JUICIOS MERCANTILES, EL MOMENTO CORRECTO PARA SU VERIFICACION. PRIMER CONGRESO ESTATAL DE JUECES PONENCIA: REMATE DE BIENES INMUEBLES EN JUICIOS MERCANTILES, EL MOMENTO CORRECTO PARA SU VERIFICACION. MESA CUATRO DE JUECES MENORES MIXTOS. TEMA: EJECUCION, REMATE Y

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX S.A.S COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 3 de Junio de 2016 TEMA: RUT SUB TEMA: ACTUALIZACION DEL RUT De conformidad con el Parágrafo del Artículo 6 del Decreto 2460

Más detalles

las organizaciones sindicales y empresariales estructura

las organizaciones sindicales y empresariales estructura REAL DECRETO 416/2015, DE 29 DE MAYO, SOBRE DEPÓSITO DE ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y EMPRESARIALES Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVAN PARA LA CEC Y TODAS LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES RESUMEN

Más detalles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles a) Diversos medios de control constitucional. b) Antecedentes históricos del juicio de

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA 1 MUNICIPIO GUACARA El Concejo Municipal del Municipio Guacara del Estado Carabobo, en ejercicio de sus facultades legales y de conformidad a lo dispuesto en el numeral 1 del Artículo 54, Artículos 75,

Más detalles

Unidad de Asistencia e Integración Social CONTRALORÍA SOCIAL

Unidad de Asistencia e Integración Social CONTRALORÍA SOCIAL Unidad de Asistencia e Integración Social Curso Taller de Capacitación a los Sistemas Estatales DIF Elaboración de Proyectos 2014 CONTRALORÍA SOCIAL Programa de Atención a Personas con Discapacidad Programa

Más detalles

ANALISIS DE LA CONTABILIDAD ELECTRONICA PARA EL REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL.

ANALISIS DE LA CONTABILIDAD ELECTRONICA PARA EL REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL. ANALISIS DE LA CONTABILIDAD ELECTRONICA PARA EL REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL. Es importante también analizar los puntos finos de las Obligaciones Contables Fiscales en Materia del Régimen de Incorporación

Más detalles

LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS SUJETOS OBLIGADOS PARA LA ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y CRITERIOS QUE EMITA EL

LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS SUJETOS OBLIGADOS PARA LA ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y CRITERIOS QUE EMITA EL LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS SUJETOS OBLIGADOS PARA LA ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y CRITERIOS QUE EMITA EL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN

Más detalles

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado: ACUERDOS EMITIDOS POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO CONTENIDOS EN EL ACTA Nº 6 CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 14-JUNIO-2005 - El Consejo de la Judicatura

Más detalles

EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA FEDERACIÓN

EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA FEDERACIÓN EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA FEDERACIÓN FACULTAD DE DERECHO DERECHO FISCAL DRA. ALICIA RAMOS FLORES Octubre de 2012. DEFINICIÓN Y ANTECEDENTE Es el instrumento jurídico, económico, y contable, en el cual

Más detalles

Expedientes de Regulación de Empleo

Expedientes de Regulación de Empleo Documentación a presentar: Expedientes de Regulación de Empleo 1. Procedimiento de extinción de contratos de trabajo o despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción:

Más detalles

Décima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal. para Publicada el 3 de febrero de 2005

Décima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal. para Publicada el 3 de febrero de 2005 Décima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2005 Publicada el 3 de febrero de 2005 El viernes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Décima Resolución

Más detalles

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C.

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. 113 Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. 4.113 Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. El 4 de agosto de 2009, la Organización de Observadores

Más detalles

ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS.

ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. María Teresa Garza Lozano. 12- mayo-2011 Fundamento Constitucional y sus implicaciones fiscales. Artículo 123,

Más detalles

Contabilidad Electrónica en Microsip.

Contabilidad Electrónica en Microsip. Nombre del Podcast: Tema: Objetivos: PodCast 2014-1 Contabilidad Electrónica Microsip Contabilidad Electrónica en Microsip. Que el consultor conozca: 1. La asignación del código agrupador del SAT en el

Más detalles

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia.

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia. Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia. (a) Quienes están obligados a presentar el estudio de precios de transferencia? Están obligados a elaborar un estudio

Más detalles

RÉGIMEN DE FACTURA ELECTRÓNICA FACE 2

RÉGIMEN DE FACTURA ELECTRÓNICA FACE 2 RÉGIMEN DE FACTURA ELECTRÓNICA FACE 2 Acuerdo de Directorio 002-2016 El día 28 de marzo de 2016 se publica en el Diario de Centro América (Diario Oficial) el nuevo Régimen de Facturas Electrónicas, Acuerdo

Más detalles