Fotografía en 3D. Introducción: Los Precursores:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fotografía en 3D. Introducción: Los Precursores:"

Transcripción

1 Fotografía en 3D Pedro Martín Enrile Introducción: Los Precursores: La estereoscopía fue descubierta por Charles Wheatstone en Este descubrimiento provocó un gran alboroto y durante décadas, las vistas estereoscópicas maravillaron a todas las clases sociales. Se puede comparar la admiración y la sorpresa creada por los estereogramas de la época con la aparición del cine y más tarde de la televisión. En 1849, David Brewster diseñó y construyó la primera cámara fotográfica estereoscópica, con la que obtuvo las primeras fotografías en relieve. Construyó también un visor con lentes para observarlas (estereoscopio de Brewster). Posteriormente, Oliver Wendell Holmes, en 1862, construyó otro modelo de estereoscopio de mano, similar al de Brewster, pero con lentes prismadas que se hizo muy popular a finales del siglo XIX. 1

2 Percepción de un objeto en el espacio: Algunos conceptos básicos Gracias a la frontalización de los globos oculares y al desarrollo de ciertas áreas visuales que se encargan del procesamiento de la información visual (V3 y V5 para la codificación del movimiento y la estereopsis), el hombre puede disfrutar de visión estereoscópica. La visión estereoscópica es el resultado de la integración a nivel cerebral de las imágenes recogidas por la retina del ojo izquierdo y derecho simultáneamente. La percepción de relieve viene dada por la separación existente entre ambos ojos. Para una persona con visión binocular normal, cuando mira un objeto, los ejes visuales convergen sobre ese objeto y se produce una imagen simple. Sin embargo, cuando los ejes visuales se cruzan por delante o por detrás del objeto, éste se ve doble. 2

3 Un observador normal, cuando observa dos puntos P y Q en el mismo plano, los percibe a la misma distancia. Sin embargo, cuando estos dos puntos están en planos distintos, pero muy próximos entre sí, el observador los percibirá a diferente distancia. Así, la estereopsis sólo aparece cuando el observador tiene visión binocular normal y cuando los dos planos son diferentes pero próximos entre sí. Si ahora, estos puntos P y Q, situados delante de los ojos se alejan entre sí, si el observador fija al punto P, el punto Q será percibido doble. De la misma manera, si el observador fija a Q, P será percibido doble. a este fenómeno se le llama diplopía Fisiológica. Este fenómeno sería extremadamente molesto en nuestra vida cotidiana si no existieran mecanismos de adaptación cortical que hacen que esto no sea percibido. Cuando un observador fija un punto P con sus dos ojos, se puede determinar experimentalmente un volumen en el espacio (Alrededor de P) para el cual, cualquier punto situado dentro de dicho espacio, es percibido simple. A este espacio se le llama Horóptero. Todos los puntos contenidos en el espacio C son vistos simples y parecen estar situados a la misma distancia que P. Todos los puntos situados en los espacios S1 y S2 sólo son percibidos simples si están delante o detrás de P. Todos los puntos situados en D1 y D2 son percibidos dobles cuando el observador fija P. C, S1 y S2 constituyen el espacio volumétrico Horóptero. Estereogramas: Un par estereoscópico está compuesto de dos figuras análogas (Parecidas, pero no iguales), cada una de ellas percibida por un solo ojo. Esto se consigue mediante cualquier procedimiento haploscópico de separación (Estereoscopios, proyección con filtros polarizados, filtros anaglifos R/V-, diplopía fisiológica, etc). Las pequeñas diferencias entre las dos figuras análogas producen pequeñas disparidades de elementos correspondientes de cada una de las dos figuras creando la sensación de relieve. 3

4 Carta estereoscópica G de Javal (1896) Cuando un observador fusiona la figura de arriba, percibe 3 figuras, siendo la figura central la binocular y la vista en relieve. Si esta figura se fusiona mediante un estereoscopio, sólo se percibe una figura en relieve. Par de fotografías estereoscópicas: Se podría decir que ésta es la presentación más clásica de la fotografía estereoscópica. Para visionar los pares estereoscópicos, se suele utilizar cualquier tipo de estereoscopio, siendo el más común el tipo Brewster-Holmes. Anaglifos: En este sistema de presentación se utilizan dos filtros de colores Rojo y Verde (En algunas ocasiones se utiliza el Azul o el Cian). Para crear este tipo de imágenes, partiendo del par estereoscópico y con la ayuda de un programa de edición de imágenes se aplica a cada una de ellas un filtro de color; por ejemplo, a la imagen correspondiente al ojo izquierdo, el Rojo y a la imagen correspondiente al ojo derecho el Verde. Después, se superponen las imágenes modificadas. El resultado es una imagen en la que al visionarla con las gafas R/V se tiene la sensación de relieve, ya que con cada ojo sólo se puede ver un color. 4

5 La imagen presentada por ejemplo en rojo no es vista por el ojo que tiene un filtro del mismo color, pero si que ve la otra imagen en azul o verde. Este sistema, es muy popular debido a su bajo coste y se emplea sobre todo en publicaciones y monitores de ordenador. Normalmente se sitúa el filtro rojo en el ojo izquierdo, y el azul en el ojo derecho. Los puntos en contra son: Alteración de los colores Pérdida de luminosidad Cansancio visual después de un uso prolongado. (?) Polarizados: Este sistema de presentación de imágenes está reservado normalmente a sistemas de proyección. Es necesario disponer de dos proyectores de diapositivas (o multimedia si se trabaja con fotografía digital) a los que se les ha adaptado a cada uno de ellos un filtro polarizador cuyos ejes son perpendiculares entre sí. Cada imagen del par estereoscópico es colocada en un proyector y se proyectan de forma simultánea sobre una pantalla. Los espectadores necesitan usar gafas con cristales polarizados a los mismos ejes que los proyectores, de tal manera que cada ojo sólo podrá ver una de las dos imágenes Estereogramas de puntos aleatorios (RDS o EPA): Fundamentos Como se ha dicho antes, un estereograma es un par de imágenes análogas, que al ser fusionadas, dan la ilusión de relieve. Pero la percepción estereoscópica de este par de imágenes no hace aparecer una nueva forma. El primero en desarrollar este tipo de estereogramas fue el Dr. Béla Julesz1 en el año En los RDS cada parte del estereograma está constituida por puntos dispuestos aparentemente al azar. En visión monocular, el observador percibe un conjunto de puntos aparentemente desordenados, pero en condiciones binoculares, de ese conjunto de puntos surge una determinada forma que sobresale del fondo. (Un círculo en la figura de abajo) Para crear un estereograma de este tipo se empieza por definir el fondo y la forma en las dos partes del estereograma, introduciendo un desfase o desajuste entre el fondo y la forma. 1 Budapest, Hungría el New Jersey, EEUU

6 Después, tanto el fondo como la forma son recubiertos por dos tramas distintas, pero del mismo tipo, para que el camuflaje sea perfecto. Así, en visión monocular es imposible distinguir la forma del fondo, pero cuando las dos partes del estereograma son fusionadas, el conjunto de puntos de la forma es percibido a una profundidad diferente del conjunto de puntos que constituyen el fondo. (Ver siguiente figura) Autoestereogramas: Después de estos estereogramas, surgieron los Autoestereogramas o Estereogramas de Imagen Única (S.I.S. -Single Image Stereogram- o S.I.R.D.S -Single Image Random Dot Stereogram), en los que ya no hacen falta las dos imágenes de puntos aleatorios. En éstos, es necesario hacer la divergencia (o convergencia) necesaria para conseguir fusionar los puntos correspondientes para poder percibir la imagen en 3D. El primero en crear este tipo de estereogramas fue Christofer W. Tyler2, en Para desarrollar los S.I.R.D.S. combinó el efecto del papel pintado, descubierto por Brewster poco después del descubrimiento de la estereopsis y los estereogramas de puntos aleatorios de Béla Julesz. 2 Discípulo de de Béla Julesz. Trabajron juntos en los laboratorios Bell (EEUU) 6

7 Alternativo (Gafas de conmutación): Este sistema se utiliza únicamente en monitores de ordenador, TV y cines 3D de última generación. Con este sistema se presentan en secuencia y alternativamente las imágenes izquierda y derecha, sincronizadamente con unas gafas dotadas con obturadores de cristal líquido (Liquid Crystal Shutter glasses -LCS- o Liquid Crystal Display glasses -LCD-), de forma que cada ojo ve solamente su imagen correspondiente. Cuando se muestra la imagen del ojo derecho, las gafas obturan el ojo izquierdo impidiendo que éste vea la imagen y viceversa, cuando se muestra la imagen correspondiente al ojo izquierdo, las gafas obturan el ojo derecho. Cuando este proceso se realiza a una frecuencia alta (120 Hz), el parpadeo es imperceptible y se crea la ilusión tridimensional. Imagen OI Imagen OD Imagen estéreo sin las gafas de conmutación. 7

8 Pantallas Autoestereo: Una pantalla 3D, o pantalla tridimensional, es una pantalla capaz de mostrar imágenes tanto estáticas como dinámicas, con sensación real de volumen, sin necesidad de utilizar ningún tipo de elemento delante de los ojos (gafas rojo-verde, polarizadas, etc), y sin perder además nada de la calidad o colorido de la imagen original (no es un holograma). Todas ellas emplean variantes del sistema lenticular, es decir, microlentes dispuestas paralela y verticalmente sobre la pantalla del monitor, que generan una cierta desviación a partir de dos o más imágenes (normalmente entre 2 y 8). Las imágenes mostradas en las pantallas 3D, salen de la pantalla, con gran realismo. Las láminas lenticulares son láminas de plástico con una serie de microlentes verticales semicilíndricas que se colocan sobre el monitor. La hoja lenticular se diseña de tal forma que la luz paralela que llega a la hoja es enfocada sobre los pixeles de la pantalla. Cada lente se encarga de la información de la parte de la imagen que se encuentra detrás de ella y dirige la luz en diferentes direcciones. De este modo aparece distintas imágenes en función de la posición desde donde se mire al lenticular. Los lenticulares se pueden utilizar también con un monitor u otro dispositivo de visualización 2D para producir una imagen tridimensional dinámica. Dispositivos Volumétricos: Son todos aquellos dispositivos que son capaces de mostrar imágenes tridimensionales dentro de un volumen. Como las imágenes volumétricas ocupan físicamente un espacio 3D, se muestran automáticamente a uno o varios observadores deforma tridimensional y el objeto presentado puede ser visto desde todos los puntos de vista. Los dispositivos volumétricos permiten que las imágenes puedan ser vistas por varios observadores al mismo tiempo y desde cualquier orientación. 8

9 Existen diferentes tipos de dispositivos volumétricos como los de volumen dinámico, de espejo oscilante, de espejo varifocal, el sistema Felix 3D o el Perspecta Spatial 3D que en este resumen sobre fotografía estereoscópica no voy a desarrollar. La Toma Fotográfica: Nociones básicas Para la toma de pares estereoscópicos podemos utilizar una sola cámara o dos cámaras iguales cuyo mecanismo de obturación esté sincronizado. 1. Una sola cámara: a) Cámaras de doble objetivo: Estas cámaras tienen dos objetivos cuya separación entre ejes ópticos es aproximadamente nuestra distancia interpupilar (64 mm aprox.). Cuando se toma la fotografía, se obtienen simultáneamente los dos fotogramas correspondientes al ojo derecho (OD) y al ojo izquierdo (OI). Entre las décadas de 1940 a 1960 varios fabricantes disponían de varios modelos, como la Kodak Stereo de 1954 o la cámara rusa Lomo Sputnik fabricada hasta Debido al desuso de este tipo de cámaras, pocas marcas siguen fabricando este tipo de cámaras, aunque algunas como Loreo disponen todavía de algún modelo, así como divisores de haz para colocar en las cámaras réflex convencionales. Dispositivo de espejos de Asahi Pentax para fotografía 3D 9

10 b) Dos tomas consecutivas: Con este sistema utilizaremos nuestra cámara habitual para tomar el par estereoscópico. Para ello, es necesario tomar la primera foto, por ejemplo la correspondiente al OI y luego desplazaremos la cámara hacia la derecha lo necesario para tomar la foto correspondiente al OD. Para realizar la toma con precisión, es imprescindible una regla deslizante y un trípode para montar la cámara. 2. Dos cámaras: Se usarán dos cámaras iguales montadas sobre una regla cuyo mecanismo de obturación esté sincronizado. La separación de las dos cámaras podrá ser fijo a variable, dependiendo del modelo de la regla (O de la habilidad manual para hacer bricolaje del fotógrafo) 3. Escáner plano: Podemos utilizar el escáner plano para tomar las dos fotografías estereoscópicas de objetos pequeños. La fotografía correspondiente al OD la haremos situando el objeto en el lado izquierdo del escáner y la fotografía correspondiente al OI situando el objeto en el lado derecho del escáner Una vez tenemos los dos escáners, se procesan como se quiera con un programa de edición de imágenes. Par estereoscópico o anaglifo. 10

11 Como norma general, los ejes ópticos de las dos cámaras deberán estar paralelos entre sí en el momento de la toma fotográfica. Solo cuando queramos fotografiar objetos muy cercanos, o usemos teleobjetivos los ejes ópticos de los objetivos de las cámaras deberán converger entre sí. Cuando esto ocurra, se deberá tener mucho cuidado en el encuadre, ya que éste será crítico para obtener un buen par estereoscópico. Algunos cálculos: Para la toma de pares estereoscópicos debe haber una separación determinada entre las dos cámaras, o si se utiliza una sola cámara, entre la primera fotografía y la segunda. Hablaremos de distancia interaxial (di) a la distancia entre los dos ejes ópticos de los objetivos de cada cámara. Podemos utilizar los siguientes sistemas para determinar esta distancia interaxial: 1. Sin cálculo: a) Burdo: Simplemente, tomamos la 1ª fotografía correspondiente al OI, damos un paso lateralmente a la derecha y tomamos la 2ª fotografía correspondiente al OD procurando mantener el mismo encuadre. b) Algo más fino: Mirando a través del ocular con el OI tomamos la 1ª fotografía. Luego hacemos la misma fotografía mirando con el OD a través del ocular. (Estaremos tomando dos fotos a nuestra Distancia Interpupilar -DIP-) 11

12 2. Con cálculo: a) Por triangulación (Semejanza de triánguos): Utilizaremos la siguiente expresión matemática: DIP= Distancia Interpupilar= 64 mm=0,064 m di= Distancia Interaxial. L= Distancia al objeto. K= Distancia virtual a la que se quiere observar. Con esta expresión buscamos qué distancia di debemos separar las dos cámaras para tener la sensación de relieve que tendríamos si el objeto que fotografiamos estuviera a la distancia K (Por ejemplo a 3 m) b) Regla del 3%: Calcularemos el 3% de la distancia al objeto a fotografiar. Esta regla sale de la expresión del apartado a), suponiendo: DIP= 60 mm K= 2m Es decir, con esta regla buscamos el efecto estéreo que tendríamos si el objeto lo observáramos a 2 m de distancia. c) En función de la distancia focal (fc) del objetivo de la cámara: Si deseamos que las fotografías estereoscópicas tengan la misma profundidad con la que vemos normalmente, independientemente del objetivo que utilicemos en la cámara, la siguiente expresión nos dará la distancia Interaxial. di= Distancia Interaxial. DIP= Distancia Interpupilar fo= Distancia focal equivalente a la visión del ojo humano fc= Distancia focal del objetivo de la cámara Ejemplo: Quiero fotografiar una escena cuyo primer plano está situado a 4,5 m. Qué distancia interaxial deberá haber entre las dos tomas para obtener el par estereoscópico, suponiendo que mi cámara dispone de un objetivo de 35 mm de focal, la distancia interpupilar es de 64 mm y la distancia virtual a la que se quiere observar es de 2 m. DIP= 64 mm L= 4,5 m fc= 35 mm K= 2 m De la expresión a), la di =14,4 cm. Por la regla del 3%, la di =13,5 cm. De la expresión c), la di =9,14 cm. Si ahora consideramos la DIP= 60 mm De la expresión a), la di =13,5 cm. Por la regla del 3%, la di =13,5 cm. De la expresión c), la di =8,6 cm. 12

13 Cuando trabajamos con dos cámaras para tomar los pares estereoscópicos de forma simultánea, puede darse el caso que la distancia interaxial sea demasiado grande, aún cuando las dos cámaras están una junto a la otra. Para estos casos, mediante un sencillo cálculo, podemos saber cual sería la distancia focal equivalente para que al observar el estereograma, no se produzca una apariencia exagerada, principalmente en los primeros planos. f = Distancia focal del objetivo de la cámara DIP= Distancia interpupilar di= Distancia Interaxial. Ejemplo: DIP=64 m.m. di=140 m.m. Aplicando la fórmula de arriba, obtenemos que para conseguir un efecto estereoscópico sin exageraciones, la distancia focal a utilizar es 22,86 mm (23 mm aprox.). Así la focal que más se aproxima sería un f=24 mm. (O la óptica con la focal más parecida que dispongamos) 13

14 Procedimiento para crear Anaglifos con Photoshop: 1. Tomar la 1ª fotografía. (Por ejemplo la correspondiente al OI) 2. Tomar la 2ª fotografía con el desplazamiento adecuado respecto de la primera. (Por ejemplo la correspondiente al OD) 3. Volcar ambas fotografías al ordenador. (Si se trabaja con película convencional, revelar y luego digitalizar las imágenes) 4. Abrir la imágenes con Photoshop. 5. Ajustar niveles si fuese necesario. 6. Aumentar en ambas imágenes la saturación hasta un valor de 60: Imagen- AjustesTono/Saturación. 7. Convertir la Imagen derecha a Cian: Imagen-Ajustes-Niveles-Seleccionar el Canal Rojo y cambiar el segundo item a 0-Click Ok 8. Convertir la Imagen izquierda a Rojo: Imagen-Ajustes-Niveles-Seleccionar el Canal Verde y cambiar el segundo item a 0. Hacer lo mismo con el canal Azul-Click Ok 9. Seleccionar la imagen D- Selección-Todo y copiarla al portapapeles. 10.Crear un nuevo documento. Fondo Transparente. 11.Copiar la imagen D en el nuevo documento. 12.Seleccionar la imagen I y copiarla en el portapapeles (Como se hizo en el punto 9) 13.Seleccionar el nuevo documento y crear una nueva capa. Pegar en esta nueva capa la imagen I. Cambiar el modo de fusión a Trama. 14.Desplazar las dos capas entre si para lograr el efecto deseado (Con las gafas R/V puestas) 14.1.Para desplazar las capas horizontal o verticalmente, seleccionar la herramienta Mover y utilizar las flechas de cursor,,, Para corregir el ángulo, rotar la capa, Activar la capa-edición-transformarrotar- Intro. 15. En Capas- Acoplar imagen 16.Guardar el archivo. Utilización de software específico: En la actualidad se puede encontrar con facilidad software específico para crear diferentes tipos de estereogramas y para diferentes sistemas operativos. Como ejemplo se podrían citar los siguientes programas: Programa Plataforma 3D Maker Mac OS y Windows Anaglyph Maker Windows Plascolin Linux Algunos recursos en la red:

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte.

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte. LA FOTOGRAFÍA 2ª parte. Fotografiar significa elegir. La fotografía es un fenómeno social. Asumen la gran función de documentación, interpretación, memoria histórica, de investigación social, antropológica.

Más detalles

Practicar el manejo del estereoscopio de bolsillo. Estereoscopio de bolsillo, Modelos estereoscópicos predefinidos, fotografías aéreas...

Practicar el manejo del estereoscopio de bolsillo. Estereoscopio de bolsillo, Modelos estereoscópicos predefinidos, fotografías aéreas... PRÁCTICO 1-B MANEJO DEL ESTEREOSCOPIO DE BOLSILLO Objetivo. Practicar el manejo del estereoscopio de bolsillo Material Requerido. Estereoscopio de bolsillo, Modelos estereoscópicos predefinidos, fotografías

Más detalles

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL Completo Curso Visual diseñado específicamente para el aprendizaje de los conceptos, trucos y técnicas de la fotografía digital de última generación. De la mano del

Más detalles

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex) Cámara réflex digital DSRL (Digital Single Lens Réflex) Cuerpo Lente, Objetivo, óptica objetivo pentaprisma Sensor o película obturador 1. Visor Réflex: Lo cual significa, que cuando miramos a través del

Más detalles

Televisión 3D: Aspectos básicos y tendencias. José Manuel Menéndez, Juan Pedro López,

Televisión 3D: Aspectos básicos y tendencias. José Manuel Menéndez, Juan Pedro López, Televisión 3D: Aspectos básicos y tendencias José Manuel Menéndez, Juan Pedro López, Ana Cerezo y David Jiménez 28 de Mayo de 2010 Índice Qué es Televisión 3D? Visión natural TV vs visión natural Qué hace

Más detalles

Distancia focal de una lente convergente (método del desplazamiento) Fundamento

Distancia focal de una lente convergente (método del desplazamiento) Fundamento Distancia focal de una lente convergente (método del desplazamiento) Fundamento En una lente convergente delgada se considera el eje principal como la recta perpendicular a la lente y que pasa por su centro.

Más detalles

ILUSIONES VISUALES TALLERES: EXPERIENCIAS ESTEREOSCÓPICAS

ILUSIONES VISUALES TALLERES: EXPERIENCIAS ESTEREOSCÓPICAS Si sientes curiosidad por conocer las bases de la visión en tres dimensiones, puedes realizar las experiencias que te proponemos a continuación: Visión en 3D: experiencia 1 Dos ojos, tres dimensiones Necesitamos

Más detalles

Cómo hacer imágenes TRIDIMENSIONALES

Cómo hacer imágenes TRIDIMENSIONALES PRACTICA PRACTICA Cómo hacer imágenes TRIDIMENSIONALES Las cámaras que captaban fotografías de visión estereoscópica cayeron en desuso debido a la dificultad de visualización por parte del aficionado,

Más detalles

Objetivos (lentes) PUCO 4086 Fotografía Publicitaria 1

Objetivos (lentes) PUCO 4086 Fotografía Publicitaria 1 Objetivos (lentes) Los objetivos ( lentes ) son los encargados de definir la imagen en el sensor de nuestra cámara. Mientras más lentes y de mejor calidad, mejor será este. En definitiva, será el objetivo

Más detalles

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO Manipulación básica de imágenes con GIMP Introducción al audio digital Qué vamos a ver? Los principales programas para trabajo con imágenes digitales Qué formatos

Más detalles

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos 2012 Página 1 Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos 2012 Por: Gabriel Adolfo de los Rios PASO 1 - Determinar correctamente la escena a Fotografiar. Página 2 Esto implica que una vez elegido

Más detalles

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al FOTOGRAFIA DIGITAL La fotografía antigua se realizaba en negativos La fotografía digital se realiza con sensores electrónicos y micro computadores dentro de las cámaras El aparato interno de la cámara

Más detalles

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. ARTE Y TECNOLOGÍA: AUDIOVISUALES Tema 3: EL ESPACIO. Tecnologías 1/30

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. ARTE Y TECNOLOGÍA: AUDIOVISUALES Tema 3: EL ESPACIO. Tecnologías 1/30 1/30 Nota sobre derechos de autor: PRESENTACIÓN: Estos materiales pertenecen a una de las unidades temáticas del curso Arte y Tecnología: Audiovisuales publicado por la UPV/EHU (Universidad del País Vasco/Euskal

Más detalles

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador Gimp Operaciones básicas y dibujo por ordenador Introducción a GIMP GIMP es un programa de manipulación de imágenes que puede usarse tanto en Linux como en Windows Puede usarse para retoque fotográfico,

Más detalles

MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL 1 CAPITULOS INDICE 1. DESCUBRIENDO EL FENÓMENO DE LA FOTOGRAFÍA 3 2. DOMINANDO MI CÁMARA..7 3. CÓMO ELEGIR EL LENTE CORRECTO 22 4. CREANDO CON FLASH 33 5. CÓMO RESOLVER

Más detalles

El campo de visión binocular es aquel que se superponen las imágenes de ambos ojos para crear una sola imagen tridimensional.

El campo de visión binocular es aquel que se superponen las imágenes de ambos ojos para crear una sola imagen tridimensional. El campo de visión binocular es aquel que se superponen las imágenes de ambos ojos para crear una sola imagen tridimensional. Visión natural binocular Dos puntos de vista Dos imágenes ligeramente diferentes

Más detalles

Teleobjetivo Normal Gran angular Zoom mm 45 mm mm Variable* 15º 46º 60º Variable* Comprimida, acerca el fondo a la figura.

Teleobjetivo Normal Gran angular Zoom mm 45 mm mm Variable* 15º 46º 60º Variable* Comprimida, acerca el fondo a la figura. 1. Distancia focal: o longitud focal, de una lente es la distancia entre el centro óptico de la lente y el foco (o punto focal). Se mide en mm. La distancia focal, junto con la concavidad de la lente determinarán

Más detalles

Sumario. Efectos ópticos de un prisma. Objeto binocular efectivo. Neutralización óptica con prismas en visión binocular

Sumario. Efectos ópticos de un prisma. Objeto binocular efectivo. Neutralización óptica con prismas en visión binocular Sumario Efectos ópticos de un prisma Objeto binocular efectivo Neutralización óptica con prismas en visión binocular 7-1 1. Efectos ópticos de un prisma 1 Prisma oftálmico o delgado Ángulo apical < 10

Más detalles

Fundamentos de Animación Digital

Fundamentos de Animación Digital Fundamentos de Animación Digital La Animación La Animación por Computadora La Ilusión del Movimiento Los Fotogramas Tipos de Animación Los Formatos Contenidos La animación es un proceso utilizado para

Más detalles

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007 PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007 1.- Voy al inicio 2.-busco en todos los programas el maicrosft ofice 3.-y luego elijo el maicrosoft word 2007 Hay varias formas de arrancar Word. Desde el botón Inicio,

Más detalles

Su guía de SpyderLENSCAL

Su guía de SpyderLENSCAL Su guía de SpyderLENSCAL El efecto Spyder Enhorabuena! Ha adquirido una herramienta superior para medir y ajustar el rendimiento del enfoque de sus distintas combinaciones de cámara y lente. Con Datacolor

Más detalles

Principios de reproducción del color

Principios de reproducción del color Principios de reproducción del color 8-1 Sumario Introducción Objetivos de reproducción del color Métodos aditivos Métodos sustractivos Métodos híbridos Comparación entre métodos 8-2 Repaso Se puede describir

Más detalles

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la 1. PEGADO ESPECIAL En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles

Una Imagen Vale más que Mil Post

Una Imagen Vale más que Mil Post II Encuentro Madres Blogueras Una Imagen Vale más que Mil Post MIGUEL MERINO www.mstudio.es Objetivo de la Presentación Aprender qué equipo y qué técnicas fotográficas sencillas utilizar para mejorar sustancialmente

Más detalles

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos Apertura 16 Comunidad de fotógrafos Parte I Antecedentes y Niveles en Photoshop Expositor: Humberto Romero Parte I Antecedentes y Niveles en Photoshop Introducción Ansel Adams Ansel Adams Introducción

Más detalles

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara Manejo de la cámara Rebobinado: su función principal es para rebobinar la película ya utilizada (devolverla a su contenedor)

Más detalles

Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE

Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE Es uno de los principales problemas, porque queremos abarcar mucho y al final no definimos bien el punto principal de interés, así que acércate bien al motivo que tengas

Más detalles

Codificación de vídeo 3D: un caso práctico. Antonio Jesús Díaz Honrubia

Codificación de vídeo 3D: un caso práctico. Antonio Jesús Díaz Honrubia Codificación de vídeo 3D: un caso práctico Antonio Jesús Díaz Honrubia Índice Introducción Tecnologías de vídeo 3D Dispositivos de captura 3D Dispositivos de visualización 3D Codificación de Vídeo Multivista

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

Gestión de color. 7.2 Calibración del escáner con la calibración IT8 de SilverFast

Gestión de color. 7.2 Calibración del escáner con la calibración IT8 de SilverFast .2 Calibración del escáner con la calibración IT8 de SilverFast Botón para abrir el cuadro de diálogo de calibración IT8 color: la calibración IT8 está activada gris: la calibración IT8 está desactivada

Más detalles

LA PIZARRA SMARTBOARD

LA PIZARRA SMARTBOARD LA PIZARRA SMARTBOARD La pizarra Smartboard es sensible al tacto, lo que significa que podemos actuar sobre ella simplemente con el dedo o con uno de los rotuladores (que no son más que un trozo de plástico)

Más detalles

Ver objetos minúsculos que los tenemos cerca lo hacemos gracias al microscopio.

Ver objetos minúsculos que los tenemos cerca lo hacemos gracias al microscopio. 1 Ver objetos minúsculos que los tenemos cerca lo hacemos gracias al microscopio. Ver objetos grandes que están muy lejos de la Tierra lo conseguimos gracias al telescopio. Las invenciones del microscopio

Más detalles

Bolilla 12: Óptica Geométrica

Bolilla 12: Óptica Geométrica Bolilla 12: Óptica Geométrica 1 Bolilla 12: Óptica Geométrica Los contenidos de esta bolilla están relacionados con los principios primarios que rigen el comportamiento de los instrumentos ópticos. La

Más detalles

LAS LENTES Y SUS CARACTERÍSTICAS

LAS LENTES Y SUS CARACTERÍSTICAS LAS LENTES Y SUS CARACTERÍSTICAS Las lentes son cuerpos transparentes limitados por dos superficies esféricas o por una esférica y una plana, las lentes se emplean a fin de desviar las rayos luminosos

Más detalles

Impresión en formato PDF con

Impresión en formato PDF con Impresión en formato PDF con Ya conocemos los recursos que nos ofrece Draftsight para el dibujo 2D y 3D, además de la posibilidad de que incorporemos imágenes externas a nuestro trabajo, con el objetivo

Más detalles

Existen varios modos de color o modos de visualización del color en Photoshop CS3, los más usuales son:

Existen varios modos de color o modos de visualización del color en Photoshop CS3, los más usuales son: 10. EL COLOR Introducción El tratamiento del color en Photoshop CS3 es una de las bazas que han popularizado esta aplicación entre los profesionales del diseño gráfico. No debemos olvidar que el color

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

Trabajando con Impress

Trabajando con Impress Trabajando con Impress Guía rápida Por Lourdes Luengo 2 Trabajando con Impress Impress es el programa de presentaciones incluido en el paquete OpenOffice. Al entrar en el programa se accede a un Autopiloto,

Más detalles

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. 5 ACCESORIOS II Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. Se trata un programa tipo Bitmap (Mapa de bits); esto quiere decir que, cuando

Más detalles

Guía de Live Movie Maker

Guía de Live Movie Maker QUÉ ES WINDOWS MOVIE MAKER Windows Movie Maker es un programa que viene incluido en Windows 7 (si tienes Windows 8 debes descargarlo de internet), sirve para crear presentaciones de imágenes y videos.

Más detalles

Microsoft Office PowerPoint 2003 Experto

Microsoft Office PowerPoint 2003 Experto Microsoft Office PowerPoint 2003 Experto Índice 1. Trabajar con esquemas 2. Editar imágenes 3. Incrustar y vincular 4. Revisiones y anotaciones 5. Protección 6. Personalización 7. Intervalos 1 Trabajar

Más detalles

El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.

El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico. MODOS DE COLOR El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico. Podemos considerar el modo de color como el contenedor

Más detalles

Contenido. Puntos de enfoque. Seleccion de puntos de enfoque. Modos de enfoque. Modos de disparo. Pag. 1. Pag. 2. Pag.4. Pag. 6. Comparte esta guía

Contenido. Puntos de enfoque. Seleccion de puntos de enfoque. Modos de enfoque. Modos de disparo. Pag. 1. Pag. 2. Pag.4. Pag. 6. Comparte esta guía 8 Puntos de Enfoque Contenido Pag. 1 Puntos de enfoque Pag. 2 Seleccion de puntos de enfoque Pag.4 Modos de enfoque Pag. 6 Modos de disparo Seleccion de puntos de enfoque En las cámaras donde se muestran

Más detalles

La temperatura de color

La temperatura de color La temperatura de color La Luz Recordemos que la palabra fotografía, etimológicamente, la podemos definir como pintar o escribir con luz. La fotografía se hace entonces tomando como base a la luz y los

Más detalles

CURSO DE FOTOGRAFÍA EN 3D

CURSO DE FOTOGRAFÍA EN 3D CURSO DE FOTOGRAFÍA EN 3D INTRODUCCIÓN: - VISION EN 3D - FUNDAMENTO DE LA FOTOGRAFÍA EN 3D - TOMA DE UNA FOTOGRAFÍA EN 3D! PAR ESTEREOSCOPICO! FOTO CON OBJETO ESTÁTICO! FOTO CON OBJETO EN MOVIMIENTO! CONVERGENCIA!

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA MODELO 2016

ÓPTICA GEOMÉTRICA MODELO 2016 ÓPTICA GEOMÉTRICA MODELO 2016 1- Se desea obtener una imagen virtual de doble tamaño que un objeto. Si se utiliza: a) Un espejo cóncavo de 40 cm de distancia focal, determine las posiciones del objeto

Más detalles

LAS LENTES PROGRESIVAS

LAS LENTES PROGRESIVAS IMAGEN PERIODISMO CON VISIÓN COMPENDIO DE OFTÁLMICA / LAS LENTES PROGRESIVAS LAS LENTES PROGRESIVAS CAPÍTULO 1 DE 4 Fig. 1: Los présbitas una población en aumento. Introducción Desde su introducción por

Más detalles

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc.

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc. GIMP, aplicaciones didácticas Los textos Para el trabajo docente los textos sobre imágenes son muy necesarios. Nos van a permitir preparar láminas para que nuestros alumnos hagan trabajos o para ser mostradas

Más detalles

Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo

Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo 1 Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo Objetivos del capítulo Conocer el concepto y características de una hoja de cálculo. Conocer los elementos más importantes de una hoja de cálculo. Explicar la

Más detalles

NIVEL AVANZADO. Capítulo 1: Efectos Fotográficos

NIVEL AVANZADO. Capítulo 1: Efectos Fotográficos NIVEL AVANZADO Capítulo : Efectos Fotográficos Contenido Pag. Fotografia panoramica Pag. HDR (Alto Rango Dinámico) Fotografia panoramica Efecto en fotografía que abarca un amplio ángulo de visión. En una

Más detalles

so de Photoshop Cur Copyleft - Jorge Sánchez 2006

so de Photoshop Cur Copyleft - Jorge Sánchez 2006 Curso de Photoshop Copyleft - Jorge Sánchez 2006 Imágenes Según la RAE. Imagen= Figura, representación, semejanza y apariencia de algo. Otra definición (WIKIPEDIA): Forma dibujada, pintada o esculpida,

Más detalles

UNIDAD 1. Introducción a Photoshop.

UNIDAD 1. Introducción a Photoshop. UNIDAD 1. Introducción a Photoshop. Photoshop edita imágenes creadas por otros programas, por un escáner o una máquina fotográfica. Para arrancar Photoshop, una vez instalado haz doble clic sobre su icono

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

Tema: FOTOGRAFÍA 3D Y EFECTO MINIATURA (TILT SHIFT) Contenido

Tema: FOTOGRAFÍA 3D Y EFECTO MINIATURA (TILT SHIFT) Contenido 1 Fotografía Digital. Guía 9 Tema: FOTOGRAFÍA 3D Y EFECTO MINIATURA (TILT SHIFT) Contenido Esta guía contiene los lineamientos que se requieren para la realización de fotografías anaglíficas 3D, una técnica

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA. Teniendo en cuenta que se trata de ángulos paraxiales, la expresión se puede simplificar a: En el triángulo APC:

ÓPTICA GEOMÉTRICA. Teniendo en cuenta que se trata de ángulos paraxiales, la expresión se puede simplificar a: En el triángulo APC: ÓPTICA GEOMÉTRICA Conceptos generales: Imágenes reales. No se ven a simple vista, pero pueden recogerse sobre una pantalla. Se forman por la intersección de rayos convergentes. Imágenes virtuales. No existen

Más detalles

Módulo 5. Patrón de diapositivas

Módulo 5. Patrón de diapositivas 15 Módulo 5. Patrón de diapositivas El patrón de diapositivas es el formato predeterminado de fuente, alineación, viñetas, etc. de una presentación. Si usted desea cambiar alguna de estas características

Más detalles

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L.

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L. CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS ESQUEMA DE LA PRESENTACION 1. Introducción a la Fotogrametría Moderna, principios básicos. 2. Tipos de RPAS que se utilizan

Más detalles

Tecnologías de pantallas de visualización

Tecnologías de pantallas de visualización Tecnologías de pantallas de visualización Clasificación Pantallas de visualización CRT Tubo de rayos catódicos FDP Pantallas planas Retroiluminación Emisión de luz LCD Pantallas de cristal líquido LED

Más detalles

GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP

GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP Ministerio de Educación. ITE GIMP, aplicaciones didácticas. GIMP, aplicaciones didácticas Herramientas Para ampliar: Transformación. Aerógrafo. Relleno.

Más detalles

MANUAL PARA MOVI MAKER 2.0

MANUAL PARA MOVI MAKER 2.0 MANUAL PARA MOVI MAKER 2.0 Cómo bajar el programa Partiendo de esta dirección, se descarga gratuitamente el programa y se instala en el ordenador que se vaya a utilizar para realizar el vídeo. Antes de

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.-

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.- PHOTOSHOP Concepto.- Photoshop es una tienda de fotos, programa de diseño para alterar tomas fotográficas, creando efectos a partir de filtros de color y capas. Espacio de trabajo.- Cree y manipule documentos

Más detalles

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador.

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. Multimedia 1. Multimedia Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. 2. Formatos de archivo multimedia Los formatos de archivo clásicos son. Audio. wav, mp3,

Más detalles

Métodos de enfoque con Photoshop

Métodos de enfoque con Photoshop www.fotoraton.com Ricardo Sánchez 2003 Métodos de enfoque con Photoshop Lo ideal es que las fotografías salgan perfectamente enfocadas por la cámara, pero, como muy bien sabemos, no siempre es así. Si

Más detalles

Primeros pasos en Word capítulo 01

Primeros pasos en Word capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 primeros pasos 1.1 Qué es Microsoft Word? Word es un editor de texto que se sitúa entre los más populares del mercado. Desde las primeras

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007

MICROSOFT EXCEL 2007 INGRESAR A EXCEL 007 MICROSOFT EXCEL 007. Clic en Inicio. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Microsoft Office. Clic en Microsoft Excel

Más detalles

Lente Fujinon con brillante f / 1.8 de apertura produce impresionantes fotografías con poca luz

Lente Fujinon con brillante f / 1.8 de apertura produce impresionantes fotografías con poca luz Tres configuraciones elegantes Un toque de el anillo de zoom le permite seleccionar cualquiera de las tres configuraciones de la cámara. En modo portátil, el objetivo se retrae completamente dentro del

Más detalles

La galería a la derecha de la interfaz muestra las fotos ( ) y videos ( ) que ha tomado. Para regresar a la consola de aplicación de la cámara web.

La galería a la derecha de la interfaz muestra las fotos ( ) y videos ( ) que ha tomado. Para regresar a la consola de aplicación de la cámara web. CamShot CamShot le permite tomar fotos y videos con facilidad. Para activar CamShot, haga clic en en la consola de aplicación de cámara web de Kworld. La interfaz de CamShot aparecerá y mostrará la imagen

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS (POWER POINT) ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO ESTÁNDAR DESEMPEÑO ALTO RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DURACION Hace uso responsable de los sistemas tecnológicos, la información y

Más detalles

13. Por qué no se observa dispersión cuando la luz blanca atraviesa una lámina de vidrio de caras planas y paralelas? 14. Sobre una lámina de vidrio,

13. Por qué no se observa dispersión cuando la luz blanca atraviesa una lámina de vidrio de caras planas y paralelas? 14. Sobre una lámina de vidrio, PROBLEMAS ÓPTICA 1. Una de las frecuencias utilizadas en telefonía móvil (sistema GSM) es de 900 MHz. Cuántos fotones GSM necesitamos para obtener la misma energía que con un solo fotón de luz violeta,

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3 El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS El entorno de, manejo de diapositivas 1.- EL ENTORNO DE TRABAJO El entorno de trabajo de es el interface

Más detalles

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa LECCIÓN 1ª Poner en marcha el programa Para poner en marcha el programa lo abrimos. Existen varias formas, por ejemplo partiendo del botón "Inicio" de la esquina inferior izquierda. Pulsamos el botón "Inicio"

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Observar los fenómenos de reflexión y refracción en espejos y lentes para determinar las características básicas de la formación de imágenes.

Observar los fenómenos de reflexión y refracción en espejos y lentes para determinar las características básicas de la formación de imágenes. Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Física General Práctica # 4 Espejos y lentes I. Introducción. Los fenómenos de reflexión y refracción están presentes en nuestra vida diaria:

Más detalles

PowerPoint 2010 Edición del contenido

PowerPoint 2010 Edición del contenido PowerPoint 2010 Edición del contenido Contenido CONTENIDO... 1 AGREGAR TEXTO A UNA DIAPOSITIVA... 2 MOVER Y COPIAR INFORMACIÓN... 5 PANEL DE TAREAS PORTAPAPELES... 7 TRABAJO CON DIAPOSITIVAS... 8 EDICIÓN

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 ) CRECE AMB INTERNET Aprende a utilizar el ordenador ( 4 ) Aprende a utilizar el ordenador (4) 1. Los accesos directos - Anclar en el menú Inicio 2. El escritorio - Opciones del clic derecho sobre el escritori

Más detalles

NIVEL INTERMEDIO. Capítulo 3: Retoque Digital (Parte 2)

NIVEL INTERMEDIO. Capítulo 3: Retoque Digital (Parte 2) NIVEL INTERMEDIO Capítulo 3: Retoque Digital (Parte 2) Contenido Recorte Puntos de polvo PPI (Pixels Per Inch) e Impresion . Recorte Los programas de retoque básico o revelado digital también te permiten

Más detalles

HDR. High Dynamic Range

HDR. High Dynamic Range HDR High Dynamic Range Qué es HDR (High Dynamic Range)? El ojo percibe un rango de luz bastante amplio, los tonos negros son mas negros y los claros son mas claros sin perder detalle. Es decir el ojo percibe

Más detalles

9.1. Insertar filas en una hoja

9.1. Insertar filas en una hoja UNIDAD 9. INSERTAR Y ELIMINAR ELEMENTOS (I) Vamos a ver las diferentes formas de insertar y eliminar filas, columnas, celdas y hojas, operaciones muy útiles cuando tenemos un libro ya creado y queremos

Más detalles

TEMA 2.- Visión Binocular

TEMA 2.- Visión Binocular TEMA 2.- Visión Binocular Breve repaso de los aspectos sensoriales y motores Fenómenos de readaptación sensorial Determinación del primer, segundo y tercer grado de fusión Breve repaso de los aspectos

Más detalles

La luz es una radiación electromagnética que se comporta como onda y como partícula. La luz tiene un amplio espectro, pero el ojo humano solo puede

La luz es una radiación electromagnética que se comporta como onda y como partícula. La luz tiene un amplio espectro, pero el ojo humano solo puede La luz es una radiación electromagnética que se comporta como onda y como partícula. La luz tiene un amplio espectro, pero el ojo humano solo puede ver una pequeña parte, entre los 400 y 700 nm. Órgano

Más detalles

Alcances de una cámara de video seguridad.

Alcances de una cámara de video seguridad. Alcances de una cámara de video seguridad. En muchas ocasiones los clientes nos piden una cámara de 20m de alcance, o de 100m de alcance. No vamos a encontrar dentro de las especificaciones de una cámara

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

Microsoft Office Excel 2007.

Microsoft Office Excel 2007. Microsoft Office Excel 2007. Tema: Gráficos. Ya sabemos que en Excel podemos incluir dibujos e imágenes en las hojas de cálculo, para mejorar su presentación y su diseño. Además, también tenemos la posibilidad

Más detalles

MANUAL PARA PHOTO STORY 3

MANUAL PARA PHOTO STORY 3 MANUAL PARA PHOTO STORY 3 Cómo bajamos el programa? Partiendo de esta dirección http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/fotografiadigital/photostory/default. mspx se descarga gratuitamente el programa

Más detalles

Manual de las Mejoras Realizadas al Área Administrativa del Sitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá

Manual de las Mejoras Realizadas al Área Administrativa del Sitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá 1 Manual de las Mejoras Realizadas al Área Administrativa del Sitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá - 20 de abril de 2012 - 2 Índice Cómo Utilizar una Imagen que ya está en el Servidor? Cómo

Más detalles

Nuevo producto. 1 Nombre del producto, fecha de comercialización, precios P.V.P. recomendado aproximado

Nuevo producto. 1 Nombre del producto, fecha de comercialización, precios P.V.P. recomendado aproximado Presentación del flash con montura de zapata EF-X500 para las cámaras digitales de la serie X Permite la fotografía a velocidades de obturación elevadas o el uso de múltiples unidades sincronizadas Nuevo

Más detalles

ARCHIVOS Y CARPETAS 1

ARCHIVOS Y CARPETAS 1 ARCHIVOS Y CARPETAS 1 Los archivos y carpetas son elementos básicos de Windows. Crear carpetas para ordenar tus archivos te permite organizarlos mejor y facilita encontrar lo que busques. Puedes crear

Más detalles

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico)

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico) La imagen digital Esta formada por una secuencia de ceros y unos que se almacenan en una memoria informática. Cuando es interpretada (leída), los ordenadores la transforman en una imagen visible a través

Más detalles

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

Manual Power Point. RGA Training & Solutions Manual Power Point RGA Training & Solutions Microsoft PowerPoint 2013 es un programa de aplicación enfocado en presentaciones que se usan para organizar y presentar información e ideas de forma visual

Más detalles

3. Espacios de color. 3.Espacios de color. El uso del color en el procesamiento de imágenes está principalmente motivado por dos factores:

3. Espacios de color. 3.Espacios de color. El uso del color en el procesamiento de imágenes está principalmente motivado por dos factores: 3. Espacios de color El uso del color en el procesamiento de imágenes está principalmente motivado por dos factores: El color es un poderoso descriptor que, en la mayoría de los casos simplifica la identificación

Más detalles

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: SÉPTIMO 01 02 TEMA: INSERTAR O CREAR TABLAS INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza la opción de crear tablas en Microsoft Word para agregar, editar y presentar la información tabulada.

Más detalles

Tema 7. Más allá de VideoPoint.

Tema 7. Más allá de VideoPoint. Tema 7. Más allá de VideoPoint. Objetivo Este último tema está enfocado, por un lado, a las diferentes maneras de exportar los datos desde VideoPoint a otras aplicaciones para realizar informes o para

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA Tipos de imágenes Imagen real Imagen virtual Imágenes en los espejos planos

ÓPTICA GEOMÉTRICA Tipos de imágenes Imagen real Imagen virtual Imágenes en los espejos planos ÓPTICA GEOMÉTRICA Tipos de imágenes Imagen real, es cuando está formada sobre los propios rayos. Estas imágenes se pueden recoger sobre una pantalla. Imagen virtual, es cuando está formada por la prolongación

Más detalles

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN THINK-CELL Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN En este capítulo, un tutorial paso a paso le mostrará cómo crear un gráfico a partir de un garabato

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA GENERAL II SOLUCIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA GENERAL II SOLUCIÓN ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO 2011-2012 PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA GENERAL II SOLUCIÓN PRIMERA PARTE: Ejercicios de opción múltiple (2 puntos c/u)

Más detalles

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas: Unidad 7. Diseño de página (I) Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área

Más detalles