Rusia: las elecciones presidenciales del 4 de marzo de 2012 Nota informativa. 1. La estructura del gobierno y el contexto político Rusos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Rusia: las elecciones presidenciales del 4 de marzo de 2012 Nota informativa. 1. La estructura del gobierno y el contexto político Rusos"

Transcripción

1 CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL ELECTORAL 20 de marzo de 2012 Rusia: las elecciones presidenciales del 4 de marzo de 2012 Nota informativa 1. La estructura del gobierno y el contexto político Rusos La Constitución establece que la Federación de Rusia es un Estado democrático y federal que cuenta con una forma republicana de gobierno. De acuerdo con el texto constitucional vigente (1993), Rusia tiene un régimen político semipresidencial. El presidente de la República es electo mediante el voto directo y secreto de los ciudadanos (Aguirre 1999: 20). Anteriormente, la duración del cargo como presidente de la República era de cuatro años, sin embargo, el periodo aumentó a seis años de mandato presidencial a partir de estas elecciones (Rusia HOY, 2012). Es atribución del presidente designar al primer ministro con la aprobación de la Duma (cámara baja) y puede destituirlo cuando lo considere conveniente sin mayor trámite. En general, el gabinete que se integra queda a discreción del presidente, quien tiene libertad para su conformación (Aguirre 1999: 21). Sin embargo, tanto el primer ministro como el gabinete son responsables directos ante el parlamento, lo que le da la característica de sistema semi-presidencial. a. El sistema electoral La elección presidencial en Rusia se lleva a cabo mediante un sistema de segunda vuelta electoral. La legislación electoral dispone que si ningún candidato logra la mayoría absoluta de los votos (50% + 1) en la primera ronda de los comicios, entonces los dos primeros lugares pasarán a una segunda vuelta para que se elija a un ganador (Aguirre 1999: 23). Las elecciones legislativas (del parlamento) se llevan de manera separada a las presidenciales (Aguirre 1999: 23), por lo que no concurren en un mismo proceso electoral la elección de congresistas y de presidente de la República. Las últimas elecciones del parlamento se celebraron el 4 de diciembre de 2011, mientras que las elecciones presidenciales se llevaron a cabo el 4 de marzo de

2 El poder Legislativo ruso es bicameral: la Duma cuenta con 450 miembros electos para un periodo de cuatro años. El sistema electoral del parlamento es un sistema proporcional, en el que se eligen los 450 miembros a través de listas de partidos en una sola circunscripción nacional (IPU, 2012a). La cámara alta se conoce como Consejo Federal y se conforma por 178 legisladores: dos delegados por cada una de las 89 entidades federativas que integran el país. Uno de estos es designado por el titular del gobierno local y el otro por el Legislativo local (Aguirre 1999: 23; IPU, 2012b). b. El sistema de partidos El sistema electoral ruso es formalmente multipartidista. Destacan entre las opciones políticas los partidos Rusia Unida (oficialista), Liberal-Demócrata, Comunista y Rusia Justa (Rusia HOY, 2012). Es preciso señalar que existen diversos partidos locales con fuerza regional, los cuales con regularidad logran ganar elecciones en distritos uninominales y acceder a puestos de diputados en la Duma (Aguirre 1999:.33-39). El actual partido en el gobierno ( Rusia Unida ) surgió en el 2001 con la unión de tres grupos parlamentarios. Desde entonces, ha obtenido las mayorías en las dos Cámaras, además de haber logrado el triunfo en todas las elecciones presidenciales desde su surgimiento. c. El contexto político Vladimir Putin (candidato de Rusia Unida ) se desempeñó en 1999 como primer ministro del entonces presidente Boris Yeltsin. Un año después se presentó a la elección presidencial y ganó. Con lo cual desempeñó el cargo de presidente de (primer periodo) y de al ganar la reelección. En la elección presidencial de 2008 (periodo ) resultó electo Dmitry Medvedev, quien a su vez designó a Putin como primer ministro (CNN México, 2012). Putin ha estado en espacios importantes de ejercicio de poder en Rusia durante 13 años, y durante 12 de ellos se ha posicionado como agente dominante en las decisiones políticas. Fue en septiembre de 2011 cuando Putin anunció su probable candidatura a la presidencia de la República (The New York Times, 2012a). 2

3 En la elección presidencial de 2012, la candidatura de Putin enfrentó la competencia formal de cuatro contendientes de partidos opositores (Guennadi Ziugánov, Vladímir Zhirinovski, Serguéi Mirónov y Mijaíl Prójorov) (CNN México, 2012). Sin embargo, los candidatos opositores a Putin no se posicionaron ante el electorado para convertirse en una opción de competencia real frente al mismo (The New York Times, 2012a). 2. Antecedentes a la jornada electoral a. Nominación de Vladimir Putin Vladimir Putin fue designado como candidato del partido Rusia Unida en septiembre del año pasado, anunciado por Dmitry Medvedev en una reunión de miembros del partido. En este acto Vladimir Putin aceptó liderar el partido con miras a las elecciones presidenciales que se llevarían a cabo en marzo del año siguiente a su designación (The New York Times, 2011a). Una vez que el partido del presidente Medvedev anunció su intención de postular al entonces Primer Ministro Vladimir Putin, el presidente Medvedev aceptó el cambio de estafeta para intercambiar los puestos, y establecerse como Primer Ministro en el caso de que Putin alcanzara la presidencia (The New York Times, 2011b). En el camino a las elecciones, se vislumbraba la continuación de un gobierno que había sido establecido a los inicios del siglo XXI, con la elección de Vladimir Putin a la presidencia de Rusia en el 2000, su reelección en 2004 y la designación que él hizo para que Medvedev lo sucediera como presidente en el b. Elecciones legislativas de 2011 En los meses anteriores a la elección, cuando se llevaron a cabo las elecciones legislativas (4 de diciembre de 2011 elecciones del Duma estatal ), iniciaron las protestas en contra del gobierno por actos fraudulentos para arreglar las elecciones, además de los reclamos por ataques cibernéticos a una estación de radio y a un blogger 1 popular (Alexei Navalny) que se oponían al régimen. 1 Se entiende por blogger el individuo que utiliza una página de internet para escribir comentarios de distinta índole. También se conoce con este término el servicio creado para que los distintos 3

4 También se denunció la preferencia en la propaganda electoral a favor del régimen, la realización de actos de alteración y relleno de urnas y de votaciones por encima del número de electores registrados por casilla, lo que mostraba signos notorios de un posible fraude (The Economist, 2011). Estos hechos provocaron el enfrentamiento de partidarios y de activistas de la oposición con las fuerzas policiales, que resultaron en el encarcelamiento de un número considerable de los inconformes con el resultado. Del mismo modo, se siguieron actos de censura en distintas redes sociales, en donde se condenaba al gobierno y se criticaba la legitimidad del mismo (The Economist, 2011). El descontento se hizo evidente días después con una manifestación que se consideró como la protesta más importante desde la caída de la Unión Soviética. En ésta se reunieron alrededor de 50,000 personas en una isla cercana al Kremlin, 2 pidiendo nuevas elecciones para el parlamento ruso, la destitución del Jefe de la Comisión Electoral y la investigación de los actos de fraude (BBC News, 2011). En el momento de las movilizaciones y protestas, la Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, declaró abiertamente que las elecciones parlamentarias rusas no habían respetado la ley y que no habían sido justas ni equitativas (Voice of América, 2011). c. Hechos relevantes anteriores a la jornada electoral de las elecciones presidenciales De manera posterior a las elecciones parlamentarias realizadas a finales del 2011, el presidente Medvedev respondió a las protestas de fraude, asegurando que las investigaciones correspondientes se llevarían a cabo para que se determinara quienes fuesen responsables. Al mismo tiempo, reprobó las acusaciones resultado de las declaraciones de la Secretaria Hillary Clinton (Voice of America, 2011). Como consecuencia de las elecciones del parlamento, se prepararon distintas misiones de observación electoral de cara a la elección presidencial de En dichas misiones participarían, además de organizaciones especializadas, observadores electorales de manera independiente, como un mecanismo de usuarios creen una bitácora en línea ( blog ) para escribir los distintos comentarios sobre algún tema específico. 2 Edificios sede del gobierno de Rusia. 4

5 presión al gobierno y a las autoridades. La participación de los observadores se consideró como un movimiento activista en contra del gobierno, que generó tensión en los meses y días anteriores a los comicios, en la jornada electoral y en los días siguientes a la misma (The New York Times, 2012b). 3. Jornada electoral y resultados de la elección En las elecciones celebradas el cuatro de marzo del presente año, Vladimir Putin (postulado por el Partido Rusia Unida ), obtuvo la victoria por una diferencia abultada frente a los demás candidatos al conseguir el % de los votos, frente a 17.18% del candidato que quedó en segundo lugar. Alcanzó la mayoría absoluta requerida para ser electo presidente, obteniendo una diferencia de más del 45% de votos frente a su rival más cercano. Por su parte, el candidato del Partido Comunista, Gennady Zyuganov, quien obtuvo 17.18% de los votos, se situó en segundo lugar, muy por debajo del candidato ganador. El candidato que ocupó el tercer lugar fue el candidato independiente Mikhail Projhorov, logrando 7.94% de la preferencia electoral. El resto de los candidatos (Vladimir Zhirinovsky, del Partido Liberal Demócrata y Sergey Mironov del Partido Rusia Justa ) obtuvieron poco más del 10% de la votación total emitida (6.22% y 3.85% respectivamente). Candidato Partido Político Votos obtenidos Porcentaje de votación Vladimir Putin Rusia Unida 45,513, Gennady Zyuganov Partido Comunista 12,288, Mikhail Prokhorov Independiente 5,680, Vladimir Zhirinovsky Partido Liberal 4,448, Demócrata Sergey Mironov Partido Rusia Justa 2,755, Votos válidos 70,686, Votos inválidos 833, Votos totales 71,519, Fuente: Comisión Central de Elecciones de la Federación Rusa. Aún con la victoria, las preferencias de Putin se redujeron en distintas zonas del país, como en el caso de Moscú, donde no logró alcanzar el 50% de la votación, quedándose en 47% (theguardian, 2012). 5

6 4. Conflicto poselectoral y reacciones al resultado de las elecciones Los observadores electorales se manifestaron en contra de las distintas conductas fraudulentas, que alegaron se llevaron a cabo el día de la jornada electoral. Entre las denuncias más importantes está un reporte de la misión de observación de la Organización por la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), quien consideró que no había existido una competencia real. Esto provocó que los activistas y opositores a Putin reaccionaran protestando por considerar que su triunfo era ilegítimo (theguardian, 2012). Estas irregularidades, de acuerdo a la OSCE, se habían presentado en alrededor de un tercio de las casillas al momento de realizar los conteos. Estos hechos se declararon en distintos lugares, como en Chechnya, en donde se acusó de alterar y rellenar urnas, de realizar carrusel de votos 3 y de hacer un conteo fraudulento. En este lugar, al que Putin había prácticamente declarado la guerra en 1999, la votación le favoreció con 1,482 votos, frente a un voto del líder comunista Gennady Zyuganov. En esta ciudad, el número de electores registrados era de 1389, por lo que el número contabilizado de votos fue de 107% en relación al número de votos posibles registrados, mostrando el embarazo de urnas alegado (The New York Times, 2012c). Para corroborar estos hechos, se mostraron distintos videos realizados por observadores electorales, los cuales portaban cámaras de mano o teléfonos celulares, que fueron utilizados como mecanismos para evitar las prácticas antidemocráticas (The New York Times, 2012d). Al final de cuentas, la elección se consideró válida, declarando como ganador al hasta ese entonces dos veces presidente de Rusia Vladimir Putin. Este hecho provocó reacciones variadas a favor y en contra, tal como se muestra: Putin se ha nombrado a sí mismo emperador de Rusia por los siguientes 12 años Anteriormente expresamos que no reconocemos estas elecciones; los poderes aquí son ilegítimos. Alexey Navalny, líder de protesta en contra de la elección (theguardian, 2012). Es claro que Medvedev quiere dejar una buena apariencia de sí mismo y demostrar su compromiso con la verdad El objetivo principal se ha 3 Práctica que consiste en que una misma persona vota distintas veces, en más de una casilla electoral. 6

7 cumplido Putin ha regresado al Kremlin y ahora es tiempo para que Medvedev lleve a cabo una imitación de las tendencias liberales en la vida política. Mikhail Kasyanov, líder del movimiento de oposición liberal Parnas (theguardian, 2012). Hubo serios problemas desde el primer momento de esta elección No hubo competencia real y el abuso de los recursos gubernamentales aseguró que el último vencedor de la elección jamás estuviera en duda. OSCE (theguardian, 2012). Presenciamos en la campaña anterior a las elecciones la manera de mostrar en internet toda clase de trucos... Ésta es, podría decir, el nuevo futuro. Heidi Tagliavini, Embajador y Jefe de la Misión de Observación Electoral de la Oficina por las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos (The New York Times, 2012d). 7

8 5. Fuentes Aguirre, Pedro (Coord.) Sistemas políticos y electorales contemporáneos. Rusia. Instituto Federal Electoral, México. Disponible en: BBC News Russian election: Biggest protests since fall of USSR. Disponible en: Inter-Parliamentary Union: IPU. Russian Federation. Gossoudarstvennaya Duma (State Duma). Disponible en: Consultada el 13 de Marzo de b. Russian Federation Soviet Federatsii (Council of the Federation). Disponible en: Consultada el 13 de Marzo de Rusia HOY Regreso entre lágrimas. Disponible en: CNN México Putin declara su victoria en elecciones presidenciales en Rusia. Disponible en: Telegraph.co.uk Russian election results will be shock for Vladimir Putin. Disponible en: theguardian Russian election skewed in Vladimir Putin s favor, observers say. Disponible en: The Economist Political crisis In Russia. Voting, Russian-Style. Disponible en: The New York Times. 2011a. Putin Once More Moves to Assume Top Job in Russia. Disponible en: 8

9 b. In Russia, Evidence of Misstep by Putin. Disponible en: a. Russia. Disponible en: b. Russian Turnout Includes Thousands of Eager Election Observers. Disponible en: c. At Chechnya Polling Station, Votes for Putin Exceed the Rolls. Disponible en: d. Voters Watch Polls in Russia, and Fraud Is What They See. Disponible en: Voice of America Medvedev: Russian Election Results Should be Investigated. Disponible en: 9

DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES

DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES . Comisión de Puntos Constitucionales UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales División de Educación Continua y Vinculación DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES Dirigido a Legisladores,

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 5.2 Formas de Gobierno: Forma de Gobierno en México, Sufragio Universal, Partidos Políticos, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial en sus tres niveles

Más detalles

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: RUSIA

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: RUSIA INTRODUCCIÓN Para el estudio de los sistemas políticos y electorales contemporáneos se requiere del conocimiento previo de su definición como conceptos y de una explicación sobre su significado. En términos

Más detalles

Creación del Instituto Federal Electoral (IFE), como ente autónomo e independiente.

Creación del Instituto Federal Electoral (IFE), como ente autónomo e independiente. 1990 - Creación del Instituto Federal Electoral (IFE), como ente autónomo e independiente. 1993 El IFE incrementa sus funciones: ü Declarar la validez de las elecciones de diputados y senadores. ü Expedir

Más detalles

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: ALEMANIA

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: ALEMANIA INTRODUCCIÓN Para el estudio de los sistemas políticos y electorales contemporáneos se requiere del conocimiento previo de su definición como conceptos y de una explicación sobre su significado. En términos

Más detalles

II. SISTEMA ELECTORAL

II. SISTEMA ELECTORAL II. SISTEMA ELECTORAL El sistema electoral argentino es de representación proporcional. Es decir, para la integración de los órganos de representación popular Cámara de Diputados y Senado se privilegia

Más detalles

Requisitos para conformar una coalición

Requisitos para conformar una coalición Requisitos para conformar una coalición Artículo 59.- 1. La coalición por la que se postule candidato a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos tendrá efectos sobre las cinco circunscripciones plurinominales,

Más detalles

S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \

S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \ S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \ PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PARA QUE REALICE CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN SOBRE LA MODALIDAD DE LAS LISTAS

Más detalles

España pierde el control de la isla en 1898 y se reconocerá su independencia frente a Estados Unidos el 4 de julio de 1946

España pierde el control de la isla en 1898 y se reconocerá su independencia frente a Estados Unidos el 4 de julio de 1946 Fecha de Emiratos Árabes Unidos Se independiza de Reino Unido el 2 de diciembre de 1971 Filipinas Iraq Irán España pierde el control de la isla en 1898 y se reconocerá su frente a Estados Unidos el 4 de

Más detalles

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TABLA DE COINCIDENCIAS ENTRE LAS PROPUESTAS DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA POLÍTICA DEL EJECUTIVO FEDERAL (PAN) Y LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL DIA (PRD, PT Y CONVERGENCIA),

Más detalles

Qué es el Instituto Electoral del Estado?

Qué es el Instituto Electoral del Estado? QUIÉNES SOMOS? Qué es el Instituto Electoral del Estado? El Instituto Electoral del Estado es un organismo de carácter público y permanente, autónomo e independiente, dotado de personalidad jurídica y

Más detalles

REPRESENTACIÓN POLÍTICA en detrimento de la

REPRESENTACIÓN POLÍTICA en detrimento de la Un paso hacia la REPRESENTACIÓN POLÍTICA en detrimento de la PERSONALIZACIÓN POLÍTICA Piero Alessandro Corvetto Salinas Sistema Electoral Peruano Entendiendo el concepto SISTEMA ELECTORAL como el repertorio

Más detalles

Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales

Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales El 23 de agosto de 2006, el Consejo General aprobó el acuerdo por el que se declaró la validez de las elecciones de diputados

Más detalles

Honduras: Elecciones presidenciales y legislativas ( ) Patricia Otero Felipe

Honduras: Elecciones presidenciales y legislativas ( ) Patricia Otero Felipe Honduras: Elecciones presidenciales y legislativas (1980-2009) Patricia Otero Felipe Calendario Electoral Año Asamblea Nacional Parlamento Presidencial Diputados Municipales Constituyente Centroamericano

Más detalles

Elementos constitutivos de los Sistemas Electorales

Elementos constitutivos de los Sistemas Electorales Elementos constitutivos de los Sistemas Electorales Los sistemas electorales establecen disposiciones que toman en consideración gran cantidad de aspectos que, en general, pueden dividirse en cuatro áreas:

Más detalles

ELECCIONES DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA HISTORIA

ELECCIONES DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA HISTORIA ELECCIONES DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA HISTORIA REFORMA ELECTORAL 2014 Dr. Francisco Hurtado Delgado Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Morelos 1 Subtemas Breve recorrido histórico

Más detalles

III. Sistema político Régimen constitucional Antecedentes históricos Presidente Vicepresidente

III. Sistema político Régimen constitucional Antecedentes históricos Presidente Vicepresidente III. Sistema político... 15 1. Régimen constitucional... 15 1.1. Antecedentes históricos... 15 2. Presidente... 15 3. Vicepresidente... 16 4. Congreso... 17 5. Poder Judicial... 18 6. Sistema federal...

Más detalles

Bielorrusia. 11 DE OCTUBRE DE 2015 ELECCIONES GENERALES

Bielorrusia. 11 DE OCTUBRE DE 2015 ELECCIONES GENERALES Bielorrusia. 11 DE OCTUBRE DE 2015 ELECCIONES GENERALES *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe Datos Generales Ciudades Más Pobladas

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

Régimen electoral mexicano

Régimen electoral mexicano Régimen electoral mexicano Contenido I. Forma de organización política II. Integración y renovación de los poderes federales 1. Poder ejecutivo 2. Poder legislativo - Integración de la Cámara de Diputados

Más detalles

MORELOS JUNTA LOCAL EJECUTIVA. Órganos desconcentrados del INE

MORELOS JUNTA LOCAL EJECUTIVA. Órganos desconcentrados del INE MORELOS JUNTA LOCAL EJECUTIVA Órganos desconcentrados del INE Marzo de 2017 Instituto Nacional Electoral La reforma constitucional en materia política-electoral aprobada por el H. Congreso de la Unión,

Más detalles

República de Yibuti 8 DE ABRIL DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe

República de Yibuti 8 DE ABRIL DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe República de Yibuti 8 DE ABRIL DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe ELECCIONES PRESIDENCIALES Datos Generales Ciudades Más

Más detalles

Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina

Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina Materiales para su estudio N. Guillermo Molinelli M. Valeria Palanza Gisela Sin CEDI - Fundación Gobierno y Sociedad Temas Grupo Editorial Contenido Índice

Más detalles

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil El Sistema Electoral: Algunos antecedentes REGIMEN PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO 15 REGIONES DISTRITOS

Más detalles

DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Derecho universal al sufragio LA COMPETENCIA ELECTORAL Convocatoria regular y periódica a elecciones Libertad

Más detalles

República Gabonesa. 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe

República Gabonesa. 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe República Gabonesa 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe ELECCIONES PRESIDENCIALES República Gabonesa 28 DE AGOSTO

Más detalles

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana La segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales es aceptada por buena parte de los mexicanos, más del 60%. Aunque dos de

Más detalles

Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para

Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para Capítulo II El Congreso de la Unión Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en

Más detalles

Donde se ubica el centro de gravedad del poder político: Parlamento o Presidente.

Donde se ubica el centro de gravedad del poder político: Parlamento o Presidente. Régimen de Gobierno Régimen Presidencial y Parlamentario Criterio de distinción Donde se ubica el centro de gravedad del poder político: Parlamento o Presidente. SISTEMA PRESIDENCIALISTA Orígenes EEUU

Más detalles

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010 ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010 Implementar una estructura y estrategia político electoral que de cómo resultado campañas eficaces y ganadoras con mecanismos de trabajo que incorporen tareas y responsabilidades

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE CONGRESO NACIONAL: La Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, creó el Tribunal Supremo Electoral como un ente autónomo e independiente cuya organización y funcionamiento

Más detalles

5 Republics & 2 Empires

5 Republics & 2 Empires POLÍTICA EN FRANCIA 5 Republics & 2 Empires First Republic was ended (1803) by Napoleon s First Empire Second Republic was ended (1851) by Napoleon III s Second Empire Third Republic was ended (1940)

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Proceso Electoral Administración Electoral Capacitación a Consejeros Municipales.

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Proceso Electoral Administración Electoral Capacitación a Consejeros Municipales. INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Proceso Electoral 2015-2016 Administración Electoral Capacitación a Consejeros Municipales. BIENVENIDA El IEE agradece tu participación como integrante de los Consejos Municipales

Más detalles

Diapositiva 1. Diapositiva 2

Diapositiva 1. Diapositiva 2 1 2 3 ESTRUCTURA SOCIO-POLÍTICA DE MÉXICO Lic. Joel Sánchez Rodríguez 4 La nación mexicana cuya extensión territorial está conformada por un millón 972 mil 550 km2 y 12 mlln (22.2 km) es una federación

Más detalles

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) Fusiones y coaliciones Coaliciones Artículo 34.- 1. Las agrupaciones políticas nacionales sólo podrán participar en procesos electorales federales mediante acuerdos de participación con un partido político.

Más detalles

Apéndice metodológico

Apéndice metodológico Reporte Legislativo Congreso del Estado de Nuevo León Apéndice metodológico Marco conceptual Para elaborar el Reporte Legislativo se revisaron estudios y propuestas realizadas en diversos países. Con base

Más detalles

Informe de resultados. Elecciones 2015

Informe de resultados. Elecciones 2015 Informe de resultados. Elecciones 2015 Informe de resultados 1059 Octubre de 2016 2016: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina R.I. 9000-2482 1059 R.I. 9000-2482

Más detalles

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística

Más detalles

Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta. Reporte N. 7, Serie EG 2016 RADIOGRAFÍA DE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA

Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta. Reporte N. 7, Serie EG 2016 RADIOGRAFÍA DE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA Presidenciales 2016 Segunda Vuelta Reporte N. 7, Serie EG 2016 RADIOGRAFÍA DE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA Radiografía de candidatos a la Presidencia El sistema electoral peruano establece que, para ser

Más detalles

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA Sede: Bruselas (Bélgica), Luxemburgo y Estrasburgo (Francia). Elecciones al Parlamento Europeo cada 5 años. Nº de diputados: Proporcional a la población: ningún

Más detalles

Presidentes América del Sur CHILE

Presidentes América del Sur CHILE CHILE Su nombre oficial es República de Chile. Se encuentra al suroeste de América del Sur, y es considerado un país tri continental: Chile continental, Chile insular y Chile antártico. Si bien el último

Más detalles

Régimen de gobierno. Presidencialismo chileno parece un rasgo intocable

Régimen de gobierno. Presidencialismo chileno parece un rasgo intocable Régimen de gobierno Presidencialismo chileno parece un rasgo intocable El antecedente del mal llamado período parlamentario post guerra civil de 1891, transforma en herejía política hablar de sistema parlamentario

Más detalles

ELECCIONES EN CANADÁ

ELECCIONES EN CANADÁ ELECCIONES EN CANADÁ El Primer Ministro canadiense, Stephen Harper, anunció el 7 de septiembre de 2008, la disolución del Parlamento de Canadá y la convocatoria anticipada de elecciones generales para

Más detalles

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA DATOS GENERALES Nombre oficial Estados Unidos de América. Capital Washington, Distrito de Columbia. Independencia El 4 de julio de 1776 se adoptó la Declaración de Independencia.

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA EL ARTÍCULO 81 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DEL DIPUTADO FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN El que suscribe, Fernando Rodríguez

Más detalles

Puede usted ser candidato? La designación de los candidatos en los estatutos de los partidos políticos

Puede usted ser candidato? La designación de los candidatos en los estatutos de los partidos políticos Puede usted ser candidato? La designación de los candidatos en los estatutos de los partidos políticos ALFREDO ORELLANA MOYAO Y MAYARÍ FORNO OLIVA Las elecciones y los candidatos En los comicios del próximo

Más detalles

REGLAMENTO CUMBRE DE LOS LÍDERES GRUPO DE LOS 20 PAÍSES INDUSTRIALIZADOS Y EMERGENTES

REGLAMENTO CUMBRE DE LOS LÍDERES GRUPO DE LOS 20 PAÍSES INDUSTRIALIZADOS Y EMERGENTES REGLAMENTO CUMBRE DE LOS LÍDERES GRUPO DE LOS 20 PAÍSES INDUSTRIALIZADOS Y EMERGENTES Artículo 1 De la Cumbre La Cumbre de los Líderes del Grupo de los 20 Países Industrializados y Emergentes (G20) se

Más detalles

Reino Unido: elecciones generales de la Cámara de los Comunes Nota informativa

Reino Unido: elecciones generales de la Cámara de los Comunes Nota informativa 1. Introducción CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL ELECTORAL Reino Unido: elecciones generales de la Cámara de los Comunes Nota informativa 12 de mayo de 2010 El 6 de mayo de 2010 se llevaron a cabo las elecciones

Más detalles

El Proceso Electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución Política del Estado y

El Proceso Electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución Política del Estado y 1 PROCESO ELECTORAL El Proceso Electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución Política del Estado y por el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Campeche,

Más detalles

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL.

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL. Adenda de votación para Casillas Especiales CONTENIDO I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL. II. ELECCIONES POR LAS QUE SE PUEDE VOTAR EN UNA CASILLA

Más detalles

Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los

Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para integrar una Asamblea Constituyente

Más detalles

LA FORMA DE GOBIERNO PRESIDENCIALISTA

LA FORMA DE GOBIERNO PRESIDENCIALISTA LA FORMA DE GOBIERNO PRESIDENCIALISTA Asignatura: DERECHO BÁSICO Alumno: Fernando Devesa Múgica Curso: 2013-2014 1 1. Introducción Para el estudio de los sistemas políticos y electorales contemporáneos

Más detalles

Etapas del Proceso Electoral

Etapas del Proceso Electoral Etapas del Proceso Electoral 2017-2018 Preparación de la Elección Jornada Electoral Resultados y declaración de validez 1. Inicio del proceso electoral Preparación de la Elección Actividad Periodo Fecha

Más detalles

Parece ser que la elección federal de 2018 se llevará a cabo con las reglas electorales ya establecidas.

Parece ser que la elección federal de 2018 se llevará a cabo con las reglas electorales ya establecidas. Parece ser que la elección federal de 2018 se llevará a cabo con las reglas electorales ya establecidas. FERNANDO DÍAZ NARANJO OPINIÓN Nuestra Constitución Política de 1917 cumple 100 años y con ello,

Más detalles

IFE: Naturaleza y atribuciones

IFE: Naturaleza y atribuciones IFE: Naturaleza y atribuciones Contenido I. Referentes básicos II. Fines fundamentales III. Principales atribuciones IV. Estructura orgánica Órganos directivos a) Consejo General b) Consejos locales y

Más detalles

7 Sufragio. Es la participación en el proceso de formulación de las decisiones políticas, jurídicas y administrativas del gobierno.

7 Sufragio. Es la participación en el proceso de formulación de las decisiones políticas, jurídicas y administrativas del gobierno. ELECCIONES 7 Sufragio Es la participación en el proceso de formulación de las decisiones políticas, jurídicas y administrativas del gobierno. El sufragio es la base de la organización del Poder del Estado.

Más detalles

IEEN-CLE-011/2017 A N T E C E D E N T E S:

IEEN-CLE-011/2017 A N T E C E D E N T E S: IEEN-CLE-011/2017 ACUERDO DEL CONSEJO LOCAL ELECTORAL DE INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL MANUAL DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO

Más detalles

Tabla 1. Circuitos Seleccionados

Tabla 1. Circuitos Seleccionados Reporte Especial 22 Percepción de Integridad Electoral en 15 circuitos electorales Una de las dimensiones importantes en el análisis de la integridad electoral es la percepción que tiene la opinión pública

Más detalles

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA REFORMA ELECTORAL

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA REFORMA ELECTORAL DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA REFORMA ELECTORAL Octubre de 2016 Lic. Carlos A. Chapa Silva Reforma de 2014 Creación de nuevas leyes en materia político-electoral: Ley General de Instituciones y

Más detalles

República de Cabo Verde

República de Cabo Verde ELECCIONES PRESIDENCIALES *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe Datos Generales Ciudades Más Pobladas Capital Praia (Isla de Santiago)

Más detalles

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. 06 julio 2011 Nº 11

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. 06 julio 2011 Nº 11 En contexto 0 julio 2011 Nº 11 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Puntos de interés especial Procedimiento previsto en la Ley para realizar el nombramiento de consejeros electorales del Instituto

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE REGULA LA ELECCIÓN DE GOBERNADORES REGIONALES Y REALIZA ADECUACIONES A DIVERSOS CUERPOS LEGALES. (Boletín N )

PROYECTO DE LEY QUE REGULA LA ELECCIÓN DE GOBERNADORES REGIONALES Y REALIZA ADECUACIONES A DIVERSOS CUERPOS LEGALES. (Boletín N ) PROYECTO DE LEY QUE REGULA LA ELECCIÓN DE GOBERNADORES REGIONALES Y REALIZA ADECUACIONES A DIVERSOS CUERPOS LEGALES (Boletín N 11200-06) I. ANTECEDENTES Mediante la ley N 20.990, se reformó la Constitución

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, POR EL QUE EFECTUA EL COMPUTO FINAL DE LA ELECCION DE MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PAHUATLAN PERTENECIENTE AL DISTRITO ELECTORAL

Más detalles

Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales

Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales Proyecto de ley: Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales Nicolás Eyzaguirre G. Ministro Secretario General de la Presidencia Fundamentos del proyecto La Agenda de Descentralización

Más detalles

República de Islandia 25 DE JUNIO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe

República de Islandia 25 DE JUNIO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe República de 25 DE JUNIO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe ELECCIONES GENERALES Datos Generales Ciudades Más Pobladas Capital

Más detalles

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Probablemente el elemento más importante para entender quien decide la Presidencia en Estados Unidos es que el voto no es directo, si no por Colegio Electoral,

Más detalles

CALENDARIO ELECTORAL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2017

CALENDARIO ELECTORAL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2017 OCTUBRE 1 Recepción de solicitudes de acuerdo a la Convocatoria para la integración de los Consejos Municipales Electorales. 19 de Octubre 11 de Noviembre Acuerdo IEEN-CLE-017/2016 de fecha 19 de octubre

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS I. Presentación GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es el organismo público dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, autónomo

Más detalles

Domingo 10 de abril. Elección de Congresistas de la República

Domingo 10 de abril. Elección de Congresistas de la República Domingo 10 de abril Elección de Congresistas de la República Elecciones Generales 2011 C Presentación Este domingo 10 de abril todos los peruanos y peruanas ejerceremos el derecho de elegir a nuestros

Más detalles

CALENDARIO PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO

CALENDARIO PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO MES / FECHA ETAPA / ACTIVIDAD BASE JURÍDICA NOVIEMBRE 20 Durante el mes de noviembre Determinación de topes de gastos de precampaña y campaña fracción VII, del Decreto 097 de la XV Legislatura Constitucional

Más detalles

Análisis de las próximas elecciones del 14 de noviembre: Tamaulipas y Sinaloa. En esta primer entrega se exponen los estados de Tamaulipas y Sinaloa.

Análisis de las próximas elecciones del 14 de noviembre: Tamaulipas y Sinaloa. En esta primer entrega se exponen los estados de Tamaulipas y Sinaloa. Análisis de las próximas elecciones del 14 de noviembre: Tamaulipas y Sinaloa En lo que va del año seis estados del país han celebrado comicios electorales para elegir gobernador, y el próximo 14 de noviembre

Más detalles

Licenciatura en Derecho. Introducción al Estudio del Derecho

Licenciatura en Derecho. Introducción al Estudio del Derecho UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Introducción al Estudio del Derecho Catedrático: Lic. Guadalupe Chávez Trejo Período Lectivo Julio - Diciembre

Más detalles

textos legislativos Ley del procedimiento de designación de los senadores que representan a la Generalidad en el Senado

textos legislativos Ley del procedimiento de designación de los senadores que representan a la Generalidad en el Senado textos legislativos Ley del procedimiento de designación de los senadores que representan a la Generalidad en el Senado Ley 6/2010, de 26 de marzo, del procedimiento de designación de los senadores que

Más detalles

Sistema Parlamentario. Sistemas Políticos Comparados 2016

Sistema Parlamentario. Sistemas Políticos Comparados 2016 Sistema Parlamentario Sistemas Políticos Comparados 2016 Como se define un régimen parlamentario Esta forma de gobierno NO acepta la rigidez de la separación entre legislativo y ejecutivo, sino que, por

Más detalles

Seis años. Para la reelección, debe haber transcurrido un período presidencial. Candidatura presidencial, junto con dos candidatos a vicepresidentes.

Seis años. Para la reelección, debe haber transcurrido un período presidencial. Candidatura presidencial, junto con dos candidatos a vicepresidentes. Normas generales Duración del mandato Circunscripción Candidaturas Seis años. Para la reelección, debe haber transcurrido un período presidencial. Nacional única. Candidatura presidencial, junto con dos

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES HONORABLE ASAMBLEA: DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN QUE EXHORTA AL PODER A la Comisión de Gobernación de la LXIII Legislatura del Senado de la República, le fue turnada para su estudio y dictamen

Más detalles

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO METODOLOGÍA.- Mediante el presente informe se pretende identificar el marco normativo de referencia para identificar las premisas a tener

Más detalles

CAPÍTULO 2 LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA

CAPÍTULO 2 LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA CAPÍTULO 2 LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA 191. Una nueva Constitución. La última Constitución de la era soviética databa de 1977 y fue modificada en varias ocasiones, entre otras durante el

Más detalles

BOLIVIA TRANSPARENTE EDITORIAL. Boletín Informativo. Contenido: La vigilancia de los comicios es un derecho legítimo de todo ciudadano

BOLIVIA TRANSPARENTE EDITORIAL. Boletín Informativo. Contenido: La vigilancia de los comicios es un derecho legítimo de todo ciudadano SEPTIEMBRE 2011 No. 2 Boletín Informativo BOLIVIA TRANSPARENTE EDITORIAL Foto: Bolivia transparente Contenido: Editorial Qué es la observación electoral? Misiones de observación electoral Carta Democrática

Más detalles

SISTEMAS DE GOBIERNO ALBERTO PEREIRA-OROZCO

SISTEMAS DE GOBIERNO ALBERTO PEREIRA-OROZCO SISTEMAS DE GOBIERNO ALBERTO PEREIRA-OROZCO ANTECEDENTES Desde la antigüedad, hasta la fecha, el ejercicio del poder y la manera de limitarlo ha ocupado buena parte del tiempo de los estadistas y estudiosos

Más detalles

Cámara de Diputados de la República Dominicana

Cámara de Diputados de la República Dominicana Cámara de Diputados de la República Dominicana Diputada Nacional Año del Fomento de la Vivienda Santo Domingo, D.N. 08 de junio del 2016 Licenciado Abel Martínez Durán Presidente de la Cámara de Diputados

Más detalles

2. ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y CUMPLIDAS, MOTIVO DE LA COMISIÓN.

2. ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y CUMPLIDAS, MOTIVO DE LA COMISIÓN. INFORME QUE PRESENTA EL VOCAL EJECUTIVO DE LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA DEL ESTADO DE HIDALGO, MATÍAS CHIQUITO DÍAZ DE LEÓN, SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LA MISIÓN DE OBSERVACIÓN PARA LAS ELECCIONES GENERALES

Más detalles

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO?

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO? ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO? El bipartidismo en España tiene una cierta tradición cuyo origen está en el sistema político de la Restauración borbónica, que se produce como consecuencia del pronunciamiento

Más detalles

AMIGOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN;

AMIGOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN; DIP. RAYMUNDO ARREOLA ORTEGA Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Michoacán. P r e s e n t e.- COMPAÑERAS DIPUTADAS; COMPAÑEROS DIPUTADOS; AMIGOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN;

Más detalles

El sistema electoral peruano

El sistema electoral peruano From the SelectedWorks of Jose Luis Sardon Latin American and Caribbean Law and Economics Association January 2010 El sistema electoral peruano Contact Author Start Your Own SelectedWorks Notify Me of

Más detalles

ANEXO ÚNICO. e) Cuando dos o más partidos se coaligan en forma total para las elecciones de Diputados Locales o de Diputados a la Asamblea

ANEXO ÚNICO. e) Cuando dos o más partidos se coaligan en forma total para las elecciones de Diputados Locales o de Diputados a la Asamblea ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS ORGANISMOS PÚBLICOS LOCALES ELECTORALES RESPECTO DE LA SOLICITUD DEL REGISTRO DE LOS CONVENIOS DE COALICIÓN PARA LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES. 1. En

Más detalles

Ficha Electoral Padre Hurtado

Ficha Electoral Padre Hurtado Ficha Electoral Padre Hurtado Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Renato Briceño, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, junio 2010. Actualizado

Más detalles

CODIGO PENAL FEDERAL LIBRO SEGUNDO

CODIGO PENAL FEDERAL LIBRO SEGUNDO CODIGO PENAL FEDERAL LIBRO SEGUNDO TITULO VIGESIMO CUARTO DELITOS ELECTORALES Y EN MATERIA DE REGISTRO NACIONAL DE CIUDADANOS CAPITULO UNICO ARTICULO 401 PARA LOS EFECTOS DE ESTE CAPITULO, SE ENTIENDE

Más detalles

EL SISTEMA Político DE ESPAÑA

EL SISTEMA Político DE ESPAÑA EL SISTEMA Político DE ESPAÑA Cada país de Europa tiene un sistema político que tiene su propia organización y su propio funcionamiento. En este artículo se expone tanto la organización política de España

Más detalles

República Federal de Austria

República Federal de Austria República Federal de Austria 25 DE ABRIL DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe ELECCIONES GENERALES Datos Generales Ciudades

Más detalles

Resultados del proceso electoral federal 2012 y el efecto de la obligatoriedad en la cuota de género

Resultados del proceso electoral federal 2012 y el efecto de la obligatoriedad en la cuota de género Resultados del proceso electoral federal 2012 y el efecto de la obligatoriedad en la cuota de género Número de mujeres que han obtenido un cargo por el principio de Mayoría relativa 91 para diputadas 26

Más detalles

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ FACULTADES DE CADA INSTANCIA Y ÓRGANO DIRECTIVO DEL PARTIDO A NIVEL ESTATAL Y MUNICIPAL ÓRGANO FACULTADES ASAMBLEA ESTATAL.- Órgano deliberativo de las políticas del Partido en cada una de sus Entidades

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO DE LAS JUNTAS ELECTORALES DISTRITALES

CAPÍTULO PRIMERO DE LAS JUNTAS ELECTORALES DISTRITALES CAPÍTULO PRIMERO DE LAS JUNTAS ELECTORALES DISTRITALES Artículo 116.- Las Juntas Electorales Distritales, son órganos operativos temporales que se integrarán para cada proceso electoral con un Vocal Ejecutivo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S1013 Semestre: 10 Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Más detalles

SUBVENCIONES POR GASTOS ELECTORALES

SUBVENCIONES POR GASTOS ELECTORALES SUBVENCIONES POR GASTOS ORDEN DE ACTUALIZACIÓN DE LAS SUBVENCIONES POR GASTOS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011: EHA/2609/2011 DE 29 DE SEPTIEMBRE (B.O.E. Nº 237, DE 1 DE OCTUBRE) TIPOS Y REQUISITOS:

Más detalles

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Este documento ha sido realizado por Paula Cantero Morán, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. RESULTADOS ELECTORALES

Más detalles

INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES

INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES CALENDARIO ELECTORAL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO - METODOLOGÍA PARA EL MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS PROCESO ELECTORAL ORDINARIO: DE Y CONVOCATORIA Elaboración por la CMCM y la Unidad de

Más detalles

Ficha Electoral San Miguel

Ficha Electoral San Miguel Ficha Electoral San Miguel Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Kenneth Bunker, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por

Más detalles

Política y ciudadanía

Política y ciudadanía Política y ciudadanía Alejandro J. Balbiano Vanina P. Catalán Diego A. Estévez Agustín D. Galli Mónica L. Ippolito Lucía I. López Isabel H. Porro Verónica Seldes Julián E. Valle Índice SECCIÓN I LA POLÍTICA

Más detalles

Informe post electoral Ecuador

Informe post electoral Ecuador Por María Florencia Pagliarone I Informe post electoral Ecuador El pasado 19 de febrero Ecuador 12.816.698 ecuatorianos fueron convocados para elegir presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales

Más detalles