PROYECTO DE REFORMA DE CENTROS DE TRANSFORMACION CT6 Y CT7 DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA EN EL COMPLEJO MINISTERIAL CUZCO DE MADRID

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE REFORMA DE CENTROS DE TRANSFORMACION CT6 Y CT7 DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA EN EL COMPLEJO MINISTERIAL CUZCO DE MADRID"

Transcripción

1 PROYECTO DE REFORMA DE CENTROS DE TRANSFORMACION CT6 Y CT7 DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA EN EL COMPLEJO MINISTERIAL CUZCO DE MADRID Prpiedad: MINISTERIO DE INDUSTRIA, Situación: Pase de la Castellana, de Madrid. Autr del Pryect: Juli Arry Gil Ingenier Industrial del COII de Madrid Nº Marz-2009

2 ÍNDICE DEL PROYECTO I. MEMORIA DESCRIPTIVA. II. CALCULOS JUSTIFICATIVOS. III. PRESUPUESTO IV. PLANOS. V. PLIEGO DE CONDICIONES. VI. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD. En dcument anex _00_Indice.dc 1 de 1 Marz-09

3 I. MEMORIA DESCRIPTIVA

4 INDICE MEMORIA: 1 OBJETO ANTECEDENTES ALCANCE TITULAR FACULTATIVO EMPLAZAMIENTO DE LAS INSTALACIONES DESCRIPCION DEL EDIFICIO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD LEGISLACION APLICABLE NORMATIVA GENERICA NORMATIVA GENERICA ELECTRICA NORMATIVA ESPECIFICA INSTALACIONES ELECTRICAS DE ALTA TENSION: NORMATIVA ESPECÍFICA INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION: NORMATIVA SEGURIDAD Y SALUD, PREVENCION DE RIESGOS LABORALES: DESCRIPCION INSTALACION EXISTENTE DESCRIPCION Y JUSTIFICACION DE LA INSTALACION PROPUESTA GENERALIDADADES Bases de Cálcul PREVISION DE POTENCIA Y CONSUMOS LINEAS DE ALTA TENSION Justificación de la necesidad de la línea Indicación del emplazamient de la línea Descripción del trazad de la línea Categría de las líneas (Art. 3 RLAT, RD 223/2008) Descripción de la línea Relación de Cruzamients, Prximidades y Paralelisms Intensidades Admisibles Prteccines CENTROS DE TRANSFORMACION Descripción general Acmetidas Ptencia prevista Elements cnstitutivs de ls Centrs de Transfrmación Cerramient CT Instalación eléctrica Instalacines de Prtección Cntra Incendis Medidas de seguridad INSTALACION DE BAJA TENSION Generalidades _01_Memria.dc 1 de 50 Marz-09

5 Clasificación lcales afects a servici eléctric (PTO. 8 ITC-BT-30) Descripción de las instalacines de enlace Instalación interir. (ITC-BT-19 a ITC-BT-24) OTRAS INSTALACIONES Y TRABAJOS ASOCIADOS Desmntajes Albañilería MANTENIMIENTO DE LA INSTALACION VERIFICACIONES E INSPECCIONES DE LA INSTALACION IMPACTO MEDIO AMBIENTAL CRITERIOS DE EJECUCION Y PLAZOS CLASIFICACION SOLICITADA PARA LICITACION PÚBLICA CERTIFICADO DE OBRA COMPLETA ACTA DE REPLANTEO PREVIO Y VIABILIDAD CONCLUSIÓN INICIO DE OBRA _01_Memria.dc 2 de 50 Marz-09

6 1 OBJETO. El bjet del presente Pryect cmpuest pr Memria, Cálculs, Plans, Plieg de Cndicines, Estudi de Seguridad y Salud, y Medicines y Presupuest, es la de definir y justificar las cndicines técnicas, de ejecución y ecnómicas para la Refrma de ls Centrs de transfrmación CT6 y CT7, ubicads en el cmplej ministerial Cuzc en el Pase de la Castellana 160 de Madrid. Las actuacines previstas en este pryect, sn el punt de partida para llevar a cab la refrma de adaptación a nrmativa de tda la instalación eléctrica de AT y BT del edifici del ministeri de Industria. Así mism el presente Pryect, servirá para la realización de la instalación necesaria, pr una empresa e instaladr autrizads, supervisand su cumplimient pr el Directr Facultativ, y para su Legalización ante ls Organisms Oficiales Crrespndientes (Dirección General de Industria Energía y Minas de la Cmunidad de Madrid). 2 ANTECEDENTES. El edifici bjet del Pryect, fue cnstruid en la década de ls añs 70, habiend estad en servici hasta la actualidad, cn la actividad principal de us administrativ cm ficina privada y cn una atención al públic en las primeras plantas y en diverss departaments. Ls añs transcurrids desde su cnstrucción, han hech necesari la adaptación de las instalacines del edifici, y en cncret de la instalación eléctrica, a ls cambis acntecids. Ha sid necesari adaptar la demanda, prácticamente nula de suministr eléctric para ls puests de trabaj de ficina, ya que la principal herramienta de trabaj fue la máquina de escribir, a las nuevas necesidades, dnde cada funcinari dispne de un rdenadr, y de trs diverss elements infrmátics y/ e telecmunicacines cnectads a la red eléctrica del edifici. 3 ALCANCE. Se presenta adjunt a este pryect, el Estudi de Seguridad y Salud. El alcance del presente pryect cntempla la refrma de ls centrs de transfrmación CT6 y CT7, incluyend la instalación eléctrica de media tensión y baja tensión necesaria _01_Memria.dc 3 de 50 Marz-09

7 A cntinuación se incluye el alcance en función de diverss criteris: Criteri pr Centrs de Prducción: Centr de Transfrmación CT-7, situad en el sótan tres (S-3), que prprcina servici de BT al prpi edifici del Ministeri de Industria. Centr de Transfrmación CT-6, situad en el sótan tres (S-3), que prprcina servici de BT a znas cmunes de ls edificis del Ministeri de Industria y del Ministeri de Ecnmía. Criteri pr Znas de Cnsum: Cuadrs eléctrics de BT del prpi lcal del CT-7 en la planta sótan tres (s-3). Cuadrs eléctrics de BT del prpi lcal del CT-6 en la planta sótan tres (s-3). Cuadr eléctric de BT Auxiliar CP-6-7 en planta sótan tres (S-3), para minimizar las interferencias de ls trabajs a realizar cn el nrmal funcinamient de la instalación. Criteri pr Equipamient: Cuadrs Eléctrics: Cuadr general CT-6 (CG-6), existente. Cuadr general CT-7 (CG-7), existente. Cuadr general CG-7-2 en CT-7, nuev. Cuadr de ascensres en CT-7, existente. Cuadr CC-Ascensres en CT-7, nuev. Cuadr CC-Alumbrad en CT-7, nuev. Cuadr CP-6-7 en sótan 3, nuev. Líneas eléctricas de alimentación: Desde ls transfrmadres a ls cuadrs generales existentes. Desde el transfrmadr T3 y T4 del CT-7 al cuadr CP-6-7. Desde el cuadr existente CG-7 hasta el cuadr CP-6-7. Desde el cuadr nuev CG-7-2 hasta el cuadr CC-ascensres nuev. Desde el cuadr nuev CG-7-2 hasta el cuadr CC-alumbrad nuev _01_Memria.dc 4 de 50 Marz-09

8 4 TITULAR. El presente Pryect se redacta pr encarg del Ministeri de Industria, Oficialía mayr, Área de mantenimient de las instalacines, que será el titular de la instalación, cn CIF: S E, y cn dmicili fiscal en el pase de la Castellana, , de Madrid. El representante es D. Jsé Manuel Sánchez Garzón, cn dmicili, a efects de esta dcumentación, en el pase de la Castellana, , de Madrid. Ls dats de cntact sn: Teléfn: Fax: jmsanchez@mityc.es 5 FACULTATIVO D. Juli Arry Gil, Ingenier Industrial del Clegi Oficial de Ingeniers Industriales de Madrid (COIIM), clegiad cn el númer , cn dmicili a efects de esta dcumentación en la C/ Puert Pajares, 13, P.I. Prad Overa de Leganes (Madrid). Ls dats de cntact sn: Teléfn: Fax: juliarry@tmesa.net 6 EMPLAZAMIENTO DE LAS INSTALACIONES. Las instalacines bjet del presente Pryect se encuentran ubicadas en el Pase de la Castellana, , de Madrid. 7 DESCRIPCION DEL EDIFICIO. Se describe a cntinuación las características del slar y de la prpia edificación, bjet del Pryect: El slar _01_Memria.dc 5 de 50 Marz-09

9 Se encuentra ubicad en la dirección indicada, albergand un cnjunt de edificis dedicad Cmplej Cuzc, dnde desarrllan su actividad ls Ministeris de Industria, Turism y cmerci, y el Ministeri de Ecnmía y Hacienda. A este cmplej se tiene acces desde las calles, Albert Alccer nº 2, Panamá nº 1 y Pase de la Castellana 160 y 162. El slar tiene frma rectangular y cn una superficie plana, cn ligera pendiente ascendente sur-nrte. El edifici. El edifici bjet del pryect tiene acces direct desde el Pase de la Castellana, 160. La planta del edifici es rectangular, cn rientación de la fachada principal crrespndiente a su lad mayr al este. La identificación del edifici en plans se realizó cn zna izquierda (A) y zna derecha (B). El edifici dispne de 13 plantas sbre rasante y de 6 plantas baj rasante. La superficie ttal cnstruida del ministeri de Industria es de m2. El edifici del Ministeri de industria, se cmunica mediante znas cmunes cn el Ministeri de Ecnmía y Hacienda, cmpartiend instalacines. Plantas sbre rasante: Sn un ttal de 13 plantas, numeradas desde la planta 00 a la planta 12, crrespndiend la planta 00 cn el nivel baj de pie de calle, pr dnde está el acces principal. La planta 00, dispne del vestíbul principal cn dble altura. En cada planta existe zna de ficinas administrativas, y se cuenta cn ases masculins y femenins en ambs extrems. Plantas baj rasante: Sn un ttal de 6 sótans, cmunes para ls 2 ministeris del Cmplej Cuzc. La entrada y salida de vehículs al exterir se realiza pr el sótan 1, estand cmunicads tds ls sótans para el tránsit de vehículs mediante 4 rampas. Ls sótans se utilizan para aparcamient, y para almacén y servicis auxiliares del edifici. En el sótan 3 están situads ls centrs de transfrmación, en cncret el númer 6 y númer _01_Memria.dc 6 de 50 Marz-09

10 RESUMEN DE SUPERFICIES ÚTILES POR PLANTA Planta Superficie (m2) Baja 1.807,03 Primera 1.965,59 Segunda 2.802,23 Tercera 1.834,63 Cuarta 1.752,88 Quinta 1.749,15 Sexta 1.830,25 Septima 1.804,91 Octava 1.847,83 Nvena 1.846,63 Decima 1.870,54 Undecima 1.846,31 Dudecima 1.811,71 Ttal superficie ÚTIL ,69 8 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. La actividad desarrllada y bjet del pryect es la de Us Administrativ para ficina Privada y cn Atención al Públic. En base a la calificación indicada en la ITC-BT-28, el edifici se cnsidera de Pública Cncurrencia, en las plantas crrespndiente a baja (00), primera (01) y segunda (02), puest que de la estadística de access btenida, se desprende que existe un númer de persnas ajenas superir a 50. El rest de plantas desde la tercera (3ª) a la dudécima (12º), crrespnde a ficina interna cn un númer de visitas de persnal ajen, muy inferir a LEGISLACION APLICABLE. Para el diseñ y psterir ejecución se ha seguid l rdenad pr la nrmativa y reglamentacines Oficiales vigentes, entre las que cabe destacar las siguientes: 9.1 NORMATIVA GENERICA. Real Decret 314/2006, de 17 de marz, pr el que se aprueba el Códig Técnic de la Edificación. B.O.E. Nº 74 publicad el 28/3/2006. Ley 38/1999, de 5 de nviembre, de Ordenación de la Edificación _01_Memria.dc 7 de 50 Marz-09

11 9.2 NORMATIVA GENERICA ELECTRICA. Ordenación del Sistema Eléctric Nacinal y desarrlls psterires. Aprbad pr Ley 40/1994, B.O.E Ley 54 / 1997 de 27 de nviembre del Sectr Eléctric. B.O.E. nº 285 de Real Decret 1955/2000, de 1 de diciembre, pr el que se regulan las actividades de transprte, distribución, cmercialización, suministr y prcedimients de autrización de instalacines de energía eléctrica. B.O.E. nº 310 publicad el Crrección de errres del Real Decret 1955/2000, de 1 de diciembre, pr el que se regulan las actividades de transprte, distribución, cmercialización, suministr y prcedimients de autrización de instalacines de energía eléctrica BOE Nº 62 publicad el 13/3/2001. Autrización de Instalacines Eléctricas. Aprbad pr Ley 40/94, de 30 de Diciembre, B.O.E. de Real Decret 661 / 2007 del 25 de May, pr el que se regula la actividad de prducción de energía eléctrica en régimen especial. 9.3 NORMATIVA ESPECÍFICA INSTALACIONES ELECTRICAS DE ALTA TENSION: Real Decret 223/2008, de 15 de febrer, pr el que se aprueban el Reglament sbre cndicines técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instruccines técnicas cmplementarias ITC-LAT 01 a 09. B.O.E. Nº 068 publicad el 19/3/2008. Reglament sbre Cndicines Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestacines y Centrs de Transfrmación y las Instruccines Técnicas Cmplementarias aprbadas pr Decret /1984, y publicad en el B.O.E Instruccines Técnicas Cmplementarias del Reglament sbre Cndicines Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestacines y Centrs de Transfrmación, Real Decret 3275/1982. Aprbadas pr Orden del MINER de 18 de ctubre de 1984, B.O.E. de Nrmas UNE y recmendacines UNESA de aplicación. Cmunidad de Madrid 09011_01_Memria.dc 8 de 50 Marz-09

12 Reslución de 13 de febrer de 2007, de la DGIEM, mediante la que se aprueban ls mdels ficiales de la hja de características y del certificad de fin de bra y las instruccines relativas a la elabración y presentación de pryects de instalacines eléctricas de alta tensión. 9.4 NORMATIVA ESPECÍFICA INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION: Reglament Electrtécnic de Baja Tensión, y sus instruccines técnicas cmplementarias, REAL DECRETO 842/2002, de 2 de agst. BOE núm. 224 del miércles 18 de septiembre. Real Decret 1890/2008, de 14 de nviembre, pr el que se aprueba el Reglament de eficiencia energética en instalacines de alumbrad exterir y sus Instruccines técnicas cmplementarias EA-01 a EA-07. BOE 2008 > 19 de nviembre de 2008 (Númer 279). Guías Técnicas de aplicación al Reglament Electrtécnic para Baja Tensión del Ministeri de Ciencia y Tecnlgía. Nrmas Particulares de Cmpañías Eléctricas inscritas en ls Registrs de la Administración General del Estad. Cmunidad de Madrid Actas de reunión del Grup de Trabaj para el seguimient de aplicación del REBT (R.D.842/2002) y Orden 9344/2003 de la Cmunidad de Madrid. ORDEN 9344/2003, de 1 de ctubre, del Cnsejer de Ecnmía e Innvación Tecnlógica, pr la que se establece el prcedimient para la tramitación, puesta en servici e inspección de instalacines eléctricas n industriales cnectadas a una alimentación en baja tensión. (BOCM nº249 de ). 9.5 NORMATIVA SEGURIDAD Y SALUD, PREVENCION DE RIESGOS LABORALES: Real Decret 614/2001, de 8 de Juni, sbre dispsicines mínimas para la prtección de la salud y seguridad de ls trabajadres frente al riesg eléctric. Ley 31/1995, de 8 de nviembre, de Prevención de Riesgs Labrales 09011_01_Memria.dc 9 de 50 Marz-09

13 Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de refrma del marc nrmativ de la Prevención de Riesgs Labrales R. D. 171/2004, de 30 de ener, pr el que se desarrlla el artícul 24 de la Ley 31/1995, de 8 de nviembre, de Prevención de Riesgs Labrales, en materia de crdinación de actividades empresariales. R. D. 5/2000, de 4 de agst, pr el que se aprueba el text refundid de la Ley sbre Infraccines y Sancines en el Orden Scial. Ordenanza de Seguridad e Higiene en el Trabaj (O. M. 09/03/1971) R. D. 39/1997, de 17 de ener, pr el que se aprueba el Reglament de ls Servicis de Prevención. R. D. 1627/1997, de 24 de ctubre, pr el que se establecen las Dispsicines mínimas de Seguridad y Salud en las bras de cnstrucción. R. D. 604/2006, de 19 de may, pr el que se mdifica el R. D. 39/1997, de 17 de ener, pr el que se aprueba el Reglament de ls Servicis de Prevención y el R. D. 1627/1997, de 24 de ctubre, pr el que se establecen las Dispsicines mínimas de Seguridad y Salud en las bras de cnstrucción. Ley 32/2006, de 18 de ctubre, Reguladra de la Subcntratación en el sectr de la cnstrucción. R. D. 1109/1997, de 24 de agst, pr el que se desarrlla la Ley 32/2006, Reguladra de la Subcntratación en el sectr de la cnstrucción. R. D. 485/1997, 14 de abril, sbre dispsicines mínimas en materia de Señalización de seguridad y salud en el trabaj. R. D. 486/1997, 14 de abril, sbre dispsicines mínimas en materia de Seguridad y salud en ls lugares de trabaj. R. D. 487/1997, 14 de abril, dispsicines mínimas de Seguridad y Salud relativas a la Manipulación manual de cargas. R. D. 773/1997, de 30 de may, sbre dispsicines mínimas de Seguridad y Salud relativas a la utilización pr ls trabajadres de equips de prtección individual. R. D. 1215/1997, 18 de juli, pr el que se establecen las dispsicines mínimas de Seguridad y Salud para la utilización pr ls trabajadres de equips de trabaj. R. D. Legislativ 1/1994, de 20 de juni, pr el que se aprueba el text refundid de la Ley General de la Seguridad Scial _01_Memria.dc 10 de 50 Marz-09

14 R. D. Legislativ 1/1995, de 24 de marz, pr el que se aprueba el text refundid de la ley del Estatut de ls Trabajadres. Códig Penal, aprbad pr Ley Orgánica 10/1995, de 23 de nviembre. O. M. del ministeri de Trabaj y Asunts Sciales, de 27 de juni de1997, de desarrll de ls Servicis de Prevención. R. D. 780/1998, de 30 de abril, BOE de , pr el que se mdifica el R. D. 39//1997, de 17 de ener, pr el que se aprueba el Reglament de ls Servicis de Prevención. R. D. 286/2006 de 10 de marz, sbre prtección de la Salud y la Seguridad de ls trabajadres frente a ls riesgs derivads del ruid durante el trabaj. R. D. 1277/2004, de 12 de nviembre, pr el que se desarrlla el R. D. 1215/1997, de 18 de juli, pr el que se establecen las dispsicines mínimas de seguridad y salud para la utilización pr ls trabajadres de ls equips de trabaj. Decret 2414/1961, de 30 de nviembre de 1961, pr el que se aprueba el reglament sbre Actividades Mlestas, Insalubres, Ncivas y Peligrsas. Cnvenis Clectivs del Sectr del Metal y de la Cnstrucción, de las respectivas Prvincias. Decret de 26 de juli de 1957 en la parte referida a trabajs prhibids a menres. R. D. 664/1997 de 12 de may, sbre Prtección de ls trabajadres cntra riesgs relacinads cn la expsición a agentes bilógics durante el trabaj. Orden del Ministeri de Trabaj y Asunts Sciales de 25 de marz de 1998, Pr la que se adpta en función del prces técnic el R. D. 664/1997, de 12 de may, sbre la prtección de ls trabajadres cntra ls riesgs relacinads cn la expsición a agentes bilógics durante el trabaj R. D. 1124/2000, de 16 de juni, pr el que se mdifica el R. D. 665/1997, de 12 de may, sbre la prtección de ls trabajadres cntra ls riesgs relacinads cn la expsición a agentes cancerígens durante el trabaj. R. D. 1595/2004, de 2 de juli, pr el que se mdifica el R. D. 1879/1996, de 2 de agst, pr el que se regula la cmpsición de la Cmisión Nacinal de Seguridad y Salud en el trabaj _01_Memria.dc 11 de 50 Marz-09

15 R. D. 1389/1997 de 5 de nviembre, pr el que se aprueban las dispsicines mínimas destinadas a prteger la seguridad y salud de ls trabajadres en actividades mineras. R. D. 474/1988 de 30 de marz, pr el que se establecen las dispsicines de aplicación de la D84/528/CEE sbre aparats elevadres y manej mecánic. O. M. de 7 de abril de 1988, pr la que se aprueba la Instrucción Técnica Reglamentaria referente a las máquinas, elements de maquinas sistemas de prtección usads. R. D. 2291/1985 de 8 de nviembre, pr el que se aprueba el reglament de aparats de elevación, manutención e instruccines técnicas cmplementarias en l que queden vigentes tras la nrma anterir. R. D. 212/2002, de 22 de febrer, pr el que se regulan las misines snras en el entrn debidas a determinadas máquinas de us al aire libre. Orden 2988/98 de 14 de juli, de la Cnsejería de Ecnmía de la Cmunidad de Madrid sbre dispsicines mínimas aplicables al mntaje, mantenimient y cnservación de andamis tubulares utilizads en las bras de cnstrucción. R. D. 216/1999 de 5 de febrer, sbre Dispsicines mínimas de Seguridad y Salud en el trabaj en el ámbit de las empresas de trabaj tempral. R. D. 396/2006, de 31 de marz, pr el que se establecen las dispsicines mínimas de Seguridad y Salud aplicables a ls trabajs cn riesg de expsición al amiant. R. D. 783/2001, de 6 de juli, pr el que se aprueba el reglament sbre la prtección sanitaria cntra las radiacines inizantes. Ley 20/2007, de 11 de juli, del Estatut del trabajadr autónm. R. D. 374/2001, de 6 de abril, sbre prtección de la Salud y Seguridad de ls trabajadres cntra ls riesgs relacinads cn ls agentes químics durante el trabaj. R. D. 255/2003, de 28 de febrer, pr el que se aprueba el reglament sbre clasificación, envasad y etiquetad de preparads peligrss. R. D. 1435/1992, de 27 de nviembre, pr el que se dictan las dispsicines de aplicación de la Directiva del cnsej 89/392/CEE, relativa a la aprximación de las legislacines de ls estads miembrs sbre maquinaria _01_Memria.dc 12 de 50 Marz-09

16 R. D. 56/1995, de 20 de ener, pr el que se mdifica el R. D., de 27 de nviembre, relativ a las dispsicines de aplicación de la Directiva del cnsej 89/392/CEE, sbre máquinas. R. D. 1407/1992, de 20 de nviembre pr el que se regulan las cndicines para la cmercialización y libre circulación intracmunitaria de equips de prtección individual. R. D. 159/1995, de 3 de febrer, pr el que se mdifica el R. D. 1407/1992, de 20 de nviembre, pr el que se regulan las cndicines para la cmercialización y libre circulación intracmunitaria de ls equips de prtección individual. R. D. 681/2003, de 12 de juni, sbre la prtección de la Salud y la Seguridad de ls trabajadres expuests a ls riesgs derivads de atmósferas explsivas en el lugar de trabaj _01_Memria.dc 13 de 50 Marz-09

17 10 DESCRIPCION INSTALACION EXISTENTE. A cntinuación se realiza la descripción general de la instalación eléctrica de alta tensión y baja tensión existente, y que va a ser bjet de refrma en este pryect. CENTROS DE TRANSFORMACION. El edifici de Industria se alimenta desde 2 centrs de transfrmación, el CT6 y el CT7, ambs situads en la planta sótan 3. El CT7 es exclusiv de este edifici, y cuenta cn 2 transfrmadres de 630kVA para iluminación y 2 transfrmadres para fuerza, un de 630kVA y tr de 1000kVA. Actualmente están en paralel 1 transfrmadr de 630kVA cn el transfrmadr de 1000kVA. El CT6 alimenta a znas cmunes del cmplej Cuzc, en particular alimenta a znas cmunes y a ls sótans. Cuenta cn 1 transfrmadr de 1000kVA para iluminación y un transfrmadr de 630 kva para fuerza. Actualmente están en paralel 1 transfrmadr de 630kVA cn el transfrmadr de 1000kVA. Ambs centrs de transfrmación cuentan cn una extinción autmática de incendis pr gas. Respect a las prteccines de alta tensión, se dispne para cada transfrmadr de prtección primaria mediante interruptr aut neumátic cn relé de prtección térmica directa y fusible. Las crdenadas UMTS de ls Centrs de transfrmación bjet del pryect sn: CT6: X: Y: CT7: X: Y: Las actuacines previstas en este pryect, se cncentran en el transfrmadr de alumbrad del CT6 psición T2 de 630kVA, y el transfrmadr de fuerza del CT7 psición T3 de 1000kVA, siend las características principales de dichs transfrmadres y sus prteccines de alta tensión: 09011_01_Memria.dc 14 de 50 Marz-09

18 Transfrmadr T2 CT6 Marca: Incesa Nº Fabricación: Fecha: 2006 Tip: 1000/17.5/15-B2-A-PA Ptencia: 1000 kva Cnexión: Dyn 11 Un: 15000/ V Ucc %: 6,04 In: 38,49/1443,4 A Aislante: Sec Prtección primaria T2 CT6 INTERRUPTOR AUTONEUMATICO Marca: Isdel Clase: aut neumátic Tip: RIF-5S Un: 17,5/23 kv In: 400 A RELE DE PROTECCION SOBREINTENSIDAD Marca: Isdel Clase: Térmic direct regulable Tip: RTE 4B In: 25 A I reg. térmica: 1,5 In = 37,5A las tres fases FUSIBLE PROTECCION CORTOCIRCUITO Marca: Siba Tip: D44534 Un: 10/24 kv In: 80 A PROTECCION POR TEMPERATURA TRANSFORMADOR Alarma: 120 ºC. Dispar prtección primaria: 140 ºC. Prtección secundaria T2 CT _01_Memria.dc 15 de 50 Marz-09

19 INTERRUPTOR AUTOMATICO Marca: General Electric Clase: Magnettérmic In: 1600 A I reg. térmica: 1 In = 1600 A I reg. instantánea: 10 I reg. térmica = A. Transfrmadr T3 CT7 Marca: Incesa Nº Fabricación: Fecha: 1996 Tip: 630/17.5/15-B2-EN-PA Ptencia: 630 kva Cnexión: Dyn 11 Un: 15000/ V Ucc %: 5,02 In: 24,25/909,3 A Aislante: Encapsulad resina. Prtección primaria T3 CT7 INTERRUPTOR AUTONEUMATICO Marca: Isdel Clase: aut neumátic Tip: RIF-5S Un: 17,5/23 kv In: 400 A RELE DE PROTECCION SOBREINTENSIDAD Marca: Isdel Clase: Térmic direct regulable Tip: RTE 4B In: 10/15 A I reg. térmica: 1,6 In = 16 A fase exterir; 1,6 In = 24A fases interir y centr. FUSIBLE PROTECCION CORTOCIRCUITO Marca: Isdel 09011_01_Memria.dc 16 de 50 Marz-09

20 Tip: TTR 6 Un: 25 kv In: 32 A PROTECCION POR TEMPERATURA TRANSFORMADOR Alarma: 120 ºC. Dispar prtección primaria: 140 ºC. Prtección secundaria T3 CT7 INTERRUPTOR AUTOMATICO Marca: Metrn-Sace Clase: Magnettérmic Tip: HM In: 1250 A I reg. térmica: 0,86 In = 1075 A I reg. instantánea: 5 In = 6250 A. CUADROS GENERALES DE BAJA TENSION. Ls cuadrs generales de baja tensión se encuentran situads en ls misms recints que ls centrs de transfrmación crrespndientes. Cuadr General de Distribución CG-6 La envlvente del cuadr es de chapa metálica lacada, frmad de varis móduls unids entre si para frmar el cuadr cmplet, cn acces a su interir mediante tapas en cada un de ls móduls de prtección y cablead. El cuadr de Alumbrad cuenta cn prtección general, equips de medida de vltaje e intensidad, y alimenta de frma resumida a ls siguientes servicis: Alumbrad del CT-6. Cuadrs de alumbrad de znas cmunes. Cuadr de alumbrad de planta cubierta. Cuadr de alumbrad exterir. Cuadrs de Alumbrad de aparcamient. El cuadr de Fuerza cuenta cn prtección general, equips de medida de vltaje e intensidad, y alimenta de frma resumida a ls siguientes servicis: Cuadrs de fuerza de znas cmunes _01_Memria.dc 17 de 50 Marz-09

21 Cuadr de ccina. Cuadr de ascensres Cuadrs de ventiladres de aparcamient. Extinción autmática del CT-6 Cuadr de cnmutación para CPD Cuadr de climatización de CPD Cuadr General de Distribución CG-7 La envlvente del cuadr es de chapa metálica lacada, frmad de varis móduls unids entre si para frmar el cuadr cmplet, cn acces a su interir mediante tapas en cada un de ls móduls de prtección y cablead. El cuadr de alumbrad está dividid en ds partes, una para la entrada del traf 1 y tra para la entrada del traf 2, cn un seccinadr de unión que permanece en psición abiert, per que permite, en cas de fall de un de ls transfrmadres, cerrar el seccinadr manualmente y alimentar a tds ls servicis de alumbrad cn un transfrmadr. El cuadr de Alumbrad cuenta cn 2 entradas diferentes, una para cada traf, cntand cada una cn prtección general, equips de medida de vltaje e intensidad, y alimenta de frma resumida a ls siguientes servicis: Cuadrs de Alumbrad de planta. Alumbrad del CT-7 Alumbrad de central telefónica. El cuadr de fuerza está dividid en ds partes, una para la entrada del traf 3 y tra para la entrada del traf 4, cn un seccinadr de unión que permanece en psición cerrad, cn ls 2 transfrmadres en paralel. El cuadr de Fuerza cuenta cn 2 entradas diferentes, una para cada traf, cntand cada una cn prtección general, equips de medida de vltaje e intensidad, y alimenta de frma resumida a ls siguientes servicis: TRAFO 3 de 630kVA Cuadrs de fuerza de planta Cuadr de AA de subcentral de industria. Cuadr central telefónica. TRAFO 4 de 1000kVA 09011_01_Memria.dc 18 de 50 Marz-09

22 Cuadrs de fuerza de planta. Cuadrs de equips. Cuadrs de talleres. Extinción autmática del CT-1 y CT-7 Cuadr de cnmutación para CPD Cuadr de climatización de CPD 11 DESCRIPCION Y JUSTIFICACION DE LA INSTALACION PROPUESTA GENERALIDADADES. Las actuacines previstas en este pryect buscan las siguientes finalidades: Adaptación a nrmativa actual de la instalación eléctrica. Sustitución de la instalación eléctrica envejecida y cn una vida útil agtada. Increment de fiabilidad del sistema eléctric pr las mejras previstas. Las actuacines a realizar sn las siguientes: Intercambi de transfrmadres entre CT-6 y CT-7, dejand 2 trasfrmadres de 630kVA en paralel en el CT-6 y 2 transfrmadres de 1000kVA en paralel en el CT-7, en el cuadr CG-7-2, y manteniend ls trs 2 transfrmadres de 630kVA en el cuadr CG-7-1. Mdificacines en la aparamenta asciada de alta tensión y baja tensión a ls ds transfrmadres intercambiads. Instalación de un cuadr eléctric auxiliar CP-6-7, que sirva de cmdín para la realización del traslad de líneas eléctricas cn las mínimas interferencias, desde ls cuadrs existentes al nuev cuadr. Descnexión y desmntaje del cuadr general existente CG-7-2, cuadr de CPD y cuadr de ascensres existentes. Instalación de ls nuevs cuadrs en el CT-7 denminads, CG-7-2, CC- ALUMBRADO y CC-ASCENSORES, y sus respectivas líneas eléctricas. Cnexión de batería de cndensadres existente al nuev cuadr CG-7-2. Suministr de nueva batería de cndensadres para futur cuadr CG-7-1, que alimentará a cuadr CP _01_Memria.dc 19 de 50 Marz-09

23 Desmntaje de cuadrs y líneas eléctricas. Cuart para cuadr CP-6-7. Ayudas de albañilería y bra civil Bases de Cálcul. En el apartad del pryect crrespndiente a ls cálculs justificativs se incluyen ls siguientes apartads: INSTALACION ELECTRICA DE ALTA TENSION. INTENSIDAD DE ALTA TENSIÓN. INTENSIDAD DE BAJA TENSIÓN. CORTOCIRCUITOS. SELECCIÓN DE LAS PROTECCIONES DE ALTA Y BAJA TENSIÓN. DIMENSIONADO DE LAS LINEAS DE ALTA TENSION. CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA. INSTALACION ELECTRICA DE BAJA TENSION. CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS DE LINEAS Y CUADROS DE BT PREVISION DE POTENCIA Y CONSUMOS. Para la previsión de ptencias de ls centrs de transfrmación, se adptan ls valres btenids de ptencia máxima simultánea en la instalación, que fuern ya calculads en el pryect presentad al ministeri referente a la adaptación a nrmativa de la instalación eléctrica en el Ministeri de Industria. Se adjunta tabla resumen cn la cnfiguración de ls centrs de transfrmación CT6 y CT7, cn la dtación de transfrmadres actual, la demanda de ptencia máxima prevista en la instalación, y la prpuesta que se realiza en este pryect para cubrir las necesidades de suministr eléctric. CENTRO TRANSFORMACION CUADRO GENERAL EXISTENTE NECESIDADES PROPUESTA Cnfiguración P (kva) P(kVA) Cnfiguración P (kva) CT6 CG-6 1x630+1x x630+1x CG-7-1 2x x CT7 CG7-2 1x630+1x x _01_Memria.dc 20 de 50 Marz-09

24 11.4 LINEAS DE ALTA TENSION Justificación de la necesidad de la línea. Las líneas de alta tensión bjet de éste pryect, sn existentes, siend necesari sól su descnexión de ls transfrmadres de rigen T2 de 1.000kVA en el CT6, y el T3 de 630kVA en el CT7, y su vuelta a cnectar una vez intercambiads ls transfrmadres, en el T1 de 630kVA en el CT6, y del T3 de 1.000kVA en el CT7. Sól se actúa sbre ls puentes de alta tensión entre cabinas de prtección y el transfrmadr, en ls terminales del transfrmadr Indicación del emplazamient de la línea. Las líneas bjet del pryect sn interires al edifici situad en el Pase de la Castellana, de Madrid, y lcalizadas dentr de ls centrs de transfrmación CT6 y CT Descripción del trazad de la línea. El trazad de las líneas existentes, es en el interir del edifici y dentr de ls centrs de transfrmación CT6 y CT7 existentes Categría de las líneas (Art. 3 RLAT, RD 223/2008). Según la clasificación el artícul 3 del RLA, las líneas bjet de este pryect crrespnden a la TERCERA categría, al ser la tensión inferir a 30kV y superir a 1 kv. La tensión nminal existente es de 15 kv, y la tensión más elevada de la red 17,5kV Descripción de la línea. Las características de la línea sn: Clase de crriente Alterna trifásica Frecuencia 50 Hz Tensión nminal 15 kv Tensión más elevada de la red (Us ) 17,5 kv Categría de las redes: A Materiales: Cables y Accesris. Las líneas sn existentes cn el siguiente cablead: 09011_01_Memria.dc 21 de 50 Marz-09

25 CT6 Transfrmadr T2, cablead uniplar tip HEPRZ1 12/20kV de 95 mm2 cn cnductr de Alumini, y 125kV de valr de cresta de la tensión sprtada a impulss tip ray. CT7 Transfrmadr T3, cablead uniplar tip EPR 12/20kV de 95 mm2 cn cnductr de Alumini, y 125kV de valr de cresta de la tensión sprtada a impulss tip ray Instalación de cables aislads. Estas líneas existentes discurren desde las cabinas existentes hasta las palas del transfrmadr, a través de canalización enterrada existente, frmada pr tub de 200mm enterrad en slera de hrmigón del CT. Las pantallas metálicas de ls cables se cnectarán a tierra, en ambs extrems, en el transfrmadr y en la cabina de alta tensión Relación de Cruzamients, Prximidades y Paralelisms. La instalación de líneas es existente, y se cumple cn las distancias de cruzamient, prximidad y paralelism cn tras instalacines, incluida la baja tensión Intensidades Admisibles. La justificación del cablead utilizad está incluid en el apartad de Cálculs del Pryect, indicándse a cntinuación una tabla cn ls parámetrs más significativs para cada una de las líneas de alta tensión. LINEA AT CT TRAFO POTENCIA (kva) LONGITUD (M) INTENSIDAD (A) INTENSIDAD CORREGIDA (A) SECCION (MM2) TIPO CONDUCTOR INTENSIDAD ADMISIBLE (A) CAIDA DE TENSION L1 CT6 T ,25 24,25 3x(1x95) HEPRZ1 AL 185 0,05% L2 CT7 T ,49 38,49 3x(1x95) EPRZ1 AL 200 0,05% Prteccines. Las prteccines cntra sbreintensidades: crtcircuits y sbrecargas, y cntra sbretensines, se encuentran descritas en el capítul del centr de transfrmación _01_Memria.dc 22 de 50 Marz-09

26 11.5 CENTROS DE TRANSFORMACION Descripción general El alcance de este pryect cnsiste en la mdificación de ls centrs de transfrmación CT6 y CT7, intercambiand el transfrmadr T2 del CT6 pr el transfrmadr T3 del CT7, y su instalación asciada. Las características y ls equips existentes en ambs CT ya han sid descrits en apartads anterires Acmetidas. Las acmetidas a ls CT n están incluida dentr del alcance. Existe un anill de alta tensión entre ls diferentes centrs de transfrmación del cmplej ministerial Cuzc, cn dble acmetida de cmpañía Ptencia prevista. En la tabla siguiente se indican ls valres de ptencia eléctrica existente, y ls valres prevists en el pryect para ls CT en cuant a la Ptencia máxima admisible y la Ptencia instalada. CENTRO CUADRO EXISTENTE PROPUESTA EN PROYECTO TRANSFORMACION GENERAL Cnfiguración P (kva) Cnfiguración P Máx Admisible (kva) P Instalada (kva) CT6 CG-6 1x630+1x x630+1x CG-7-1 2x x CT CG7-2 1x630+1x x Elements cnstitutivs de ls Centrs de Transfrmación. Ls elements cnstitutivs de ls Centr de Transfrmación existentes sn ls siguientes: Cerramient CT Celda de Alta Tensión. Transfrmadres de MT/BT. Prteccines de alta tensión Prteccines de baja tensión Cuadrs de baja tensión 09011_01_Memria.dc 23 de 50 Marz-09

27 Intercnexión celda-traf. Intercnexión traf-cuadr BT. Instalación de puesta a tierra. Instalación de ventilación. Instalación de prtección cntra incendis. Señalización y material de seguridad. En ls siguientes apartads se describen ls diferentes elements cnstitutivs del CT existentes, y las mdificacines previstas en este pryect Cerramient CT. Ls centrs de transfrmación CT6 y CT7, sn interires al edifici, y están situads en el sótan 3. En ambs cass, ls cerramients están realizads cn blques de hrmigón, y dispnen de puertas de entrada de persnal y equips de dimensines adecuadas. Según la nrmativa actual vigente, el DB SI del CTE, el cerramient debe cumplir ls siguientes cndicinantes, al estar catalgad cm un lcal de riesg especial baj: La resistencia al fueg de la estructura prtante será al mens R90. La resistencia al fueg de paredes y techs será al mens EI90. Las puertas de acces serán al mens EI2 45-C5. EL máxim recrrid de evacuación hasta alguna salida será inferir a 25 metrs Instalación eléctrica. Las características facilitadas pr la cmpañía suministradra eléctrica en cuent a la red de alta tensión sn las siguientes: Tensión nminal 15kV entre fases Tensión máxima de Aislamient: 17,5 kv Ptencia de crtcircuit en A.T.: 500 MVA Intensidad máxima de puesta a tierra: 1000 A Tiemp de descnexión de la falta: 0,5 segunds Sistema de puesta a tierra del neutr: Rígid a tierra 09011_01_Memria.dc 24 de 50 Marz-09

28 Características celdas de alta tensión. Cn el intercambi de transfrmadres entre el CT6 y el CT7, las celdas existentes de alta tensión quedan cn la siguiente cnfiguración: Celda prtección transfrmadr T2 CT6 de 630 kva INTERRUPTOR AUTONEUMATICO Marca: Isdel Clase: aut neumátic Tip: RIF-5S Un: 17,5/23 kv In: 400 A RELE DE PROTECCION SOBREINTENSIDAD Marca: Isdel Clase: Térmic direct regulable Tip: RTE 4B In: 15 A para las 3 fases FUSIBLE PROTECCION CORTOCIRCUITO Marca: Isdel Tip: TTR 6 Un: 25 kv In: 32 A Celda prtección transfrmadr T3 CT7 de 1000 kva INTERRUPTOR AUTONEUMATICO Marca: Isdel Clase: aut neumátic Tip: RIF-5S Un: 17,5/23 kv In: 400 A RELE DE PROTECCION SOBREINTENSIDAD Marca: Isdel Clase: Térmic direct regulable Tip: RTE 4B 09011_01_Memria.dc 25 de 50 Marz-09

29 In: 25 A para las 3 fases FUSIBLE PROTECCION CORTOCIRCUITO Marca: Siba Tip: D44534 Un: 10/24 kv In: 50 A Las actuacines a realizar sn las siguientes: Suministrar 3 relés RTE 4B de 30 A para el T3 CT7. Suministrar 2 relés RTE 4B de 20 A para el T2 CT6. Suministrar 3 fusibles de 80 A SIBA similar, para el interruptr del T3 CT7. Suministrar 3 fusibles de 50 A SIBA similar, para interruptr del T2 del CT6. Regulación de las prteccines existentes Transfrmadres. Las características de ls transfrmadres intercambiads en la nueva y definitiva ubicación sn las siguientes: Transfrmadr T3 CT7 Marca: Incesa Nº Fabricación: Fecha: 2006 Tip: 1000/17.5/15-B2-A-PA Ptencia: 1000 kva Cnexión: Dyn 11 Un: 15000/ V Ucc %: 6,04 In: 38,49/1443,4 A Aislante: Sec Transfrmadr T2 CT6 Marca: Incesa Nº Fabricación: _01_Memria.dc 26 de 50 Marz-09

30 Fecha: 1996 Tip: 630/17.5/15-B2-EN-PA Ptencia: 630 kva Cnexión: Dyn 11 Un: 15000/ V Ucc %: 5,02 In: 24,25/909,3 A Aislante: Encapsulad resina. Las actuacines a realizar sn las siguientes: Intercambi de la ubicación de ls transfrmadres T2 CT6 y T3 CT7. Descnexión y psterir cnexión del cablead de ls puentes de alta tensión entre las cabinas y el transfrmadr. Descnexión y psterir cnexión del cablead de ls puentes de baja tensión entre ls cuadrs de baja tensión y el transfrmadr. Mdificación y retranque de reja de prtección del transfrmadr T2 del CT-6, según plans, para dejar espaci de mantenimient del nuev cuadr CG-6 futur. Realización del enclavamient cn llave, previst en plan, para ls transfrmadres intercambiads, cntemplándse las actuacines en cabinas de prtección de traf, celda de acces al transfrmadr e interruptres de baja tensión del cuadr CP-6-7 y nuev cuadr CG Prteccines de alta tensión. Las prteccines de ls transfrmadres asciada al interruptr de alta tensión sn las siguientes, debiend quedar ajustadas al reglaje indicad: Prtección primaria T3 CT7 de 1000kVA INTERRUPTOR AUTONEUMATIUCO Marca: Isdel Clase: aut neumátic Tip: RIF-5S Un: 17,5/23 kv 09011_01_Memria.dc 27 de 50 Marz-09

31 In: 400 A RELE DE PROTECCION SOBREINTENSIDAD Marca: Isdel Clase: Térmic direct regulable Tip: RTE 4B In: 25 A, las tres fases I reg. térmica: 1,5 In = 37,5A las tres fases FUSIBLE PROTECCION CORTOCIRCUITO Marca: Siba Tip: D44534 Un: 10/24 kv In: 80 A PROTECCION POR TEMPERATURA TRANSFORMADOR Alarma: 120 ºC. Dispar prtección primaria: 140 ºC. Prtección primaria T2 CT6 de 630 kva INTERRUPTOR AUTONEUMATIUCO Marca: Isdel Clase: aut neumátic Tip: RIF-5S Un: 17,5/23 kv In: 400 A RELE DE PROTECCION SOBREINTENSIDAD Marca: Isdel Clase: Térmic direct regulable Tip: RTE 4B In: 15 A, las tres fases I reg. térmica: 1,6 In = 24 A FUSIBLE PROTECCION CORTOCIRCUITO Marca: Isdel Tip: FTR 6 Un: 25 kv 09011_01_Memria.dc 28 de 50 Marz-09

32 In: 32 A PROTECCION POR TEMPERATURA TRANSFORMADOR Alarma: 120 ºC. Dispar prtección primaria: 140 ºC. Las actuacines a realizar sn las siguientes: Regulación de ls relés de prtección de ls interruptres de alta tensión. Descnexión y psterir cnexión de la alimentación eléctrica auxiliar de la prtección de temperatura de ls transfrmadres. Descnexión y psterir cnexión de las señales de actuación de dispar de la prtección de temperatura de ls transfrmadres sbre el interruptr de alta tensión Prteccines en baja tensión. Después del intercambi de ls transfrmadres T2 CT6 y T3 CT7, se deben ajustar las prteccines secundarias de dichs transfrmadres, para la prtección de ls cables existentes. Prtección secundaria T2 CT6 de 630 kva INTERRUPTOR AUTOMATICO Marca: General Electric Clase: Magnettérmic In: 1600 A I reg. térmica: 0,56 In = 909 A I reg. instantánea: 10 I reg. térmica = 9090 A. Prtección secundaria T3 CT7 de 1000 kva INTERRUPTOR AUTOMATICO Marca: Metrn-Sace Clase: Magnettérmic Tip: HM In: 1250 A 09011_01_Memria.dc 29 de 50 Marz-09

33 I reg. térmica: 1 In = 1250 A I reg. instantánea: 5 In = 6250 A. Las actuacines a realizar sn las siguientes: Regulación de ls interruptres autmátics existentes en baja tensión a ls valres indicads Líneas de intercnexión. Se denminan líneas de intercnexión a las siguientes: Líneas de intercnexión celta alta tensión y transfrmadr. Línea de intercnexión transfrmadr cuadr de baja tensión. Para el primer cas, intercnexión de alta tensión, ya ha sid justificad en apartads anterires, el tip de línea a utilizar, que crrespnde al existente. Intercnexión alta tensión celta traf T2 en CT6: HEPRZ1 3x1x95mm2 AL. Intercnexión alta tensión celta traf T3 en CT7: EPR 3x1x95mm2 AL. Para el segund cas, intercnexión de baja tensión, se justifica en el apartad de BT el cablead utilizad: Intercnexión baja tensión traf T2 en CT6 cn cuadr BT: 4x4x(1x240)mm2 CU RZ1-K, existente. Intercnexión baja tensión traf T3 en CT7 cn el cuadr BT CG7-2 existente: 3x3x(1x240)mm2 CU EPR, existente. Intercnexión baja tensión traf T3 en CT7 cn el cuadr BT CP-6-7: 4x4x(1x240)mm2 CU RZ1-K, en fase intermedia. Intercnexión baja tensión traf T3 en CT7 cn el nuev cuadr BT CG-7-2: 4x4x(1x240)mm2 CU RZ1-K, de frma definitiva Puesta a tierra. El sistema de puesta a tierra de ls centrs de transfrmación, es de separación de tierras de prtección y de servici, además de la separación de tierras de alta y baja tensión _01_Memria.dc 30 de 50 Marz-09

34 Se cnsidera crrecta la instalación de puesta a tierra existente, a la luz de ls valres btenids en la última inspección en CT6 Transfrmadr T2 Resistencia puesta a tierra herrajes: 3,5 Ohmis. Resistencia puesta a tierra Neutr: 13,54 Ohmis. CT7 Transfrmadr T3 Resistencia puesta a tierra herrajes: 0,18 Ohmis. Resistencia puesta a tierra Neutr: 7,7 Ohmis. En nuestr cas las actuacines a realizar en la puesta a tierra de ls CT: Descnexión y psterir cnexión de ls neutrs de ls transfrmadres a la barra cncentradra de neutrs puente de cmprbación. Descnexión y psterir cnexión de la carcasa de ls transfrmadres a la tierra de herrajes de alta tensión. Medida de la puesta a tierra de prtección. Medida de la puesta a tierra de servici, neutrs Instalacines de Prtección Cntra Incendis. Ls centrs de transfrmación bjet de refrma en este pryect cuenta cn la siguiente dtación para prtección cntra incendis: Detectres en ambiente. Extintres prtátiles de plv y CO2. Sistema extinción fija pr gas. Cn esta dtación se cumple la nrmativa actual vigente Medidas de seguridad. Las medidas de seguridad y el equipamient dispnible en ls CT cumplen la actual reglamentación para este tip de instalacines _01_Memria.dc 31 de 50 Marz-09

35 11.6 INSTALACION DE BAJA TENSION Generalidades. La instalación eléctrica de baja tensión cntemplada en este pryect, va asciada a la refrma de ls centrs de transfrmación CT6 y CT7 indicads. Esta instalación de baja tensión, sirve de rigen del cambi para adaptación a nrmativa de tda la instalación eléctrica de baja tensión en el ministeri de Industria. El alcance cntemplad incluye: Suministr de cuadr eléctric CP-6-7, que sirva de puente intermedi para el trasieg de las alimentacines desde ls cuadrs existentes de baja tensión en ls CT6 y CT7, hasta ls nuevs cuadrs generales. Suministr de cuadr eléctric CG-7-2. Suministr de cuadr CC-Alumbrad. Suministr de cuadr CC-Ascensres. Intercnexión de líneas desde ls transfrmadres hasta ls cuadrs generales Descnexión y psterir cnexión de línea de acmetida de baja tensión desde la psición de transfrmadr T2 en CT6, hasta el cuadr existente CG6. Descnexión y vuelta a cnectar de línea de acmetida de baja tensión desde la psición de transfrmadr T3 en CT7, hasta el cuadr existente CG7-2. Suministr de líneas de acmetida al cuadr CP-6-7 desde ls transfrmadres T3 y T4 del CT7. Descnexión de línea de alimentación existente desde la psición de transfrmadr T4 en CT7, hasta el cuadr existente CG7-2, y vuelta a cnectar en el nuev cuadr CG-7-2 instalad. Suministr de nueva línea de acmetida desde la psición de transfrmadr T3 en el CT7, hasta el nuev cuadr CG-7-2 instalad. Migración de líneas desde cuadr existente CG7-2 hasta cuadr CP-6-7. Línea a ampliación cuadrs de planta I. Línea a ampliación cuadrs de planta II. Línea a cuadrs CFP-3A-4A-5A-6A. Línea a cuadrs CFP-7A-8A-9A. Línea a cuadrs CFP-10A-11A-12A. Línea a cuadr CFP-1B-2B-3B _01_Memria.dc 32 de 50 Marz-09

36 Línea a cuadr CFP-4B-5B-6B. Línea a cuadr CFP-7B-8B-9B. Línea a cuadr CFP-10B-11B-12B. Línea de cuadr CFPB-A. Línea a cuadr CFP-1A. Línea a cuadr CFP-2A. Línea a cuadr CFPA-1I. Línea a cuadr CFPA-2I. Línea a cuadr CFPA-3I. Línea a cuadr CFPB-B. Línea a cuadr CA-TEL. Línea a cuadr Extinción Halón. Líneas nuevas desde cuadr CP-6-7 hasta servicis definitivs. Línea a subcentral de industria. Línea a CC-CPD en CT6. Línea a nueva batería de cndensadres de 400kVAr. Línea a cuadr ascensres existente. Desmntaje de líneas existentes. Línea desde traf T3 a CG7 existente. Línea existente a subcentral de industria. Línea existente a cuadr ascensres. Línea desde cuadr existente CG7 a CC-CPD CT6. Línea desde cuadr CG7 a batería de cndensadres existente. Migración definitiva de líneas desde cuadr CP-6-7 a cuadr nuev CG7-2. Línea a cuadr CC-ASCENSORES (cuadr ascensres nuevs). Líneas definitivas desde cuadr CG7-2 nuev. Línea a CC-ALUMBRADO. Línea a CC-ASCENSORES (migrada de cuadr CP 6-7, y para cnectar en cuadr final). Línea de alimentación a batería de cndensadres existente, para cnectarla al cuadr CG-7-2. Migración líneas desde cuadr existente ascensres hasta nuev cuadr CC- ASCENSORES _01_Memria.dc 33 de 50 Marz-09

37 Línea a cuadr cubierta-a CFE-1I (ascensres). Línea a cuadr cubierta-a CFE-2I (ascensr 30A). Línea a cuadr cubierta-b CFE-3I (ascensr 30B). Línea a cuadr sótan 6 CFE-4I (ascensres ). Otras líneas eléctricas relevantes de la instalación. Línea de puesta a tierra del cuadr CP-6-7. Línea de puesta a tierra del nuev cuadr CG-7-2. Batería de cndensadres. Suministr de nueva batería de cndensadres de 400kVA tip SAH cn filtr de armónics para futur cuadr CG-7-1, que será cnectada al cuadr CP-6-7, para cmpensar su carga, principalmente la alimentación a la subcentral de industria Clasificación lcales afects a servici eléctric (PTO. 8 ITC- BT-30). Lcales emplazamients afects a un servici eléctric sn aquells que se destinan a la expltación de instalacines eléctricas y, en general, sól tienen acces a ls misms persnas cualificadas para ell. Se han cnsiderad cm lcales emplazamients afects a un servici eléctric, las siguientes dependencias del edifici: Lcal del Centr de Transfrmación ubicad en sótan 3, CT6 y CT7. En ests lcales se cumplirán las siguientes cndicines: Estarán bligatriamente cerrads cn llave cuand n haya en ells persnal de servici. El acces a ests lcales deberá tener al mens una altura libre de 2 metrs y una anchura mínima de 0,7 metrs. Las puertas se abrirán hacia el exterir. Si la instalación cntiene instruments de medida que deban ser bservads aparats que haya que manipular cnstante habitualmente, tendrá un pasill de servici de una anchura mínima de 1,10 metrs. N bstante, ciertas partes del lcal de la instalación que n estén baj tensión pdrán sbresalir en el pasill de servici, siempre que su anchura n quede reducida en ess lugares a mens de 09011_01_Memria.dc 34 de 50 Marz-09

38 0,80 metrs. Cuand existan a ls lads del pasill de servici piezas desnudas baj tensión, n prtegidas, aparats a manipular instruments a bservar, la distancia entre equips eléctrics instalads enfrente uns de trs, será cm mínim de 1,30 metrs. El pasill de servici tendrá una altura de 1,90 metrs, cm mínim. Si existen en su parte superir piezas n prtegidas baj tensión, la altura libre hasta esas piezas n será inferir a 2,30 metrs. Sól se permitirá clcar en el pasill de servici ls bjets necesaris para el emple de aparats instalads. Ls lcales que tengan persnal de servici permanente, estarán dtads de un alumbrad de seguridad. Ls lcales que estén baj rasante deberán dispner de un sumider Descripción de las instalacines de enlace Acmetida (ITC-BT-11). En el pryect que ns cupa, la acmetida en baja tensión crrespnde a las salidas de ls prpis CT de abnad, CT6 y CT7. Se realizará mediante cablead libre de halógens tip RZ1-K 0,6/1kV cn cnductres de cbre, discurriend baj bandeja de chapa perfrada, desde las palas del secundari de ls transfrmadres hasta ls cuadrs secundaris, de acuerd a la siguiente relación: Descnexión y psterir cnexión de línea de acmetida de baja tensión desde la psición de transfrmadr T2 en CT6, hasta el cuadr existente CG6. Descnexión y vuelta a cnectar de línea de acmetida de baja tensión desde la psición de transfrmadr T3 en CT7, hasta el cuadr existente CG7-2. Suministr de líneas de acmetida al cuadr CP-6-7 desde ls transfrmadres T3 y T4 del CT7. Descnexión de línea de alimentación existente desde la psición de transfrmadr T4 en CT7, hasta el cuadr existente CG7-2, y vuelta a cnectar en el nuev cuadr CG-7-2 instalad. Suministr de nueva línea de acmetida desde la psición de transfrmadr T3 en el CT7, hasta el nuev cuadr CG-7-2 instalad _01_Memria.dc 35 de 50 Marz-09

39 Instalación interir. (ITC-BT-19 a ITC-BT-24). La instalación interir prevista realizar crrespnde al suministr de cuadrs eléctrics, desmntajes de existentes, trazad de nuevas líneas eléctricas entre cuadrs generales y migración de líneas desde cuadrs existentes a cuadr CP-6-7. Para el tendid de tdas las líneas previstas en el pryect y las futuras, se dta de una red de bandejas metálicas de chapa perfrada, de acuerd a ls plans presentads. Así mism, se cntempla la instalación de iluminación y de emergencia para el cuart dnde se albergará al cuadr CP-6-7, cntand cn 2 luminarias estancas, 1 emergencia y 1 pulsadr de encendid. El cablead será tip RZ1-K de 3x2,5mm2, baj tub de PVC libre de halógens, y se tmará la tensión del cuadr de iluminación del CT7. Las Luminarias serán tip plásticas estancas, de superficie mdel TCW215 2xTL- D18W/830 de Philips similar. La luminaria de emergencia será un equips autónms de 300 lúmenes y 1 hra de autnmía, tip Blque autónm de emergencia serie C3 de Legrand similar, de superficie, cn lámpara de emergencia FL. 8W Cuadrs eléctrics. Ls cuadrs eléctrics que serán suministrads crrespnden a: Cuadr eléctric CP-6-7. Cuadr eléctric CG-7-2. Cuadr CC-Alumbrad. Cuadr CC-Ascensres. Las características principales de ls cuadrs eléctrics sn: Cuadr Eléctric para interir, cn puertas frntales, realizad según esquema unifilar y espaci de reserva de un 20%. Dispndrán de regleter para cnexión de las líneas de salida para seccines inferires iguales de 25mm2, y cn pletinas en ls interruptres para salidas cn sección de cable igual superir a 35mm2. Así mism existirá un regleter cn ls cntacts de señalización de ls interruptres _01_Memria.dc 36 de 50 Marz-09

RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS

RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS A. Frmats 1. La dcumentación cmplementaria en A3 debe estar relacinada cn la dcumentación técnica a que se refiere y únicamente deberá cntener esquemas gráfics que n

Más detalles

EXPEDIENTE DE LEGALIZACIÓN

EXPEDIENTE DE LEGALIZACIÓN EXPEDIENTE DE LEGALIZACIÓN SIGNIFICADO Según Infrme jurídic del CSCAE del añ 2008, ls expedientes de legalización de edificacines y bras cnstruidas tienen pr bjet restaurar la legalidad urbanística, pr

Más detalles

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES Cnfrme a las determinacines de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre de Espectáculs Públics y Actividades Recreativas de Andalucía

Más detalles

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3 Máquinas Eléctricas 5º Curs Mecánics Máquinas niversidad de Ovied Dpt de ngeniería Eléctrica EJECCO Nº 6 TEMA V: Bancs trifásics de transfrmadres mnfásics OBJETVOS: Analizar el funcinamient de un banc

Más detalles

INFORME DE PARAMETROS ELECTRICOS

INFORME DE PARAMETROS ELECTRICOS INFORME DE PARAMETROS ELECTRICOS Apartad 1: INSTALACIÓN DE ANALIZADOR DE REDES ELECTRICAS: Descripción de instalación realizada Página 2 de 13 Instalación de analizadr de redes: Se ha realizad la instalación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS

UNIVERSIDAD DE BURGOS VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SANITARIOS ESPECIALES EN LA UNIVERSIDAD DE BURGOS 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El bjet del presente dcument

Más detalles

GRUPOS GENERADORES ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN

GRUPOS GENERADORES ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VICECONSEJERÍA DE DESARROLLO INDUSTRIAL E INNOVACIÓN TECNOLOGICA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA Y

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

ANEXO 5.3 SEPARATA: PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DB-SI.

ANEXO 5.3 SEPARATA: PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DB-SI. 1.- MEMORIA DESCRIPTIVA ANEXO 5.3 SEPARATA: PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DB-SI. PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE EDIFICIO ESPACIO ESCENICO EN PISTA POLIDEPORTIVA MUNICIPAL DE ALOSNO (HUELVA). 1. 2. PROMOTOR:

Más detalles

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW Dcument de Entrega de Servici ADSL Ruter ADSL Zyxel P660HW y P650HW Tabla de cntenids 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ROUTER... 3 1.1. Cnexión a suministr eléctric... 3 1.2. Cnexión a la línea ADSL... 3 1.3.

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO N 2013.05 SAYMIRÍN V PROYECTO HIDROELÉCTRICO

BOLETÍN INFORMATIVO N 2013.05 SAYMIRÍN V PROYECTO HIDROELÉCTRICO BOLETÍN INFORMATIVO N 2013.05 SAYMIRÍN V PROYECTO HIDROELÉCTRICO MAYO 2013 GENERALES: Cnsidera variacines cnstructivas pr us de turbinas de eje vertical. UBICACIÓN: PARROQUIA CHIQUINTAD, CANTÓN CUENCA,

Más detalles

Requisitos mínimos que debe cumplir la cartelería de señalización de los distintos espacios, lugares y situaciones que recoge la Ley 28/2005.

Requisitos mínimos que debe cumplir la cartelería de señalización de los distintos espacios, lugares y situaciones que recoge la Ley 28/2005. Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquism y reguladra de la venta, el suministr, el cnsum y la publicidad de ls prducts del tabac BOE nº 309, d 27/12/2005 Mdels y tips

Más detalles

ÍNDICE I. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN II. DESCRIPCION DEL EDIFICIO III. DESCRIPCION DE LA INSTALACIÓN. IV. ESQUEMA DE INSTALACIÓN.

ÍNDICE I. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN II. DESCRIPCION DEL EDIFICIO III. DESCRIPCION DE LA INSTALACIÓN. IV. ESQUEMA DE INSTALACIÓN. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SUMINISTRO DE SISTEMA PREPAGO PARA GESTIÓN ENERGÉTICA DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN LA PROMOCIÓN DE 171 VIVIENDAS SOCIALES + 1 VIVIENDA

Más detalles

DOSSIER TÉCNICO CUBIERTA SOLAR TÉRMICA EN PIZARRA NATURAL

DOSSIER TÉCNICO CUBIERTA SOLAR TÉRMICA EN PIZARRA NATURAL DOSSIER TÉCNICO CUBIERTA SOLAR TÉRMICA EN PIZARRA NATURAL THERMOSLATE, el únic captadr slar térmic en pizarra natural del mercad que permite generar energía para climatización y agua caliente sanitaria.

Más detalles

Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Convocatoria 2013.

Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Convocatoria 2013. Cn la financiación de: IS-0140/2013 IS-0141/2013 IS-0122/2013 Fundación para la Prevención de Riesgs Labrales. Cnvcatria 2013. ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUCCIONES DE TRABAJO EN PROCESOS

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

o o o o o o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o o o o o o o 8 6 31 PREIMPRESION: TECNICA Agentes causantes Cables, cnductres, cajas de distribución. Dispsitivs de cnexión. Sistema de alumbrad eléctric. Mdificacines en las instalacines

Más detalles

Monitoreo y Control Remoto del Proyecto Nogales

Monitoreo y Control Remoto del Proyecto Nogales Mnitre y Cntrl Remt del Pryect Ngales 1 PROYECTO: Mnitre y Cntrl Remt del pryect Ngales. Carcam 1: 4 Bmbas de 433 KW 460VAC Carcam 2: 4 Bmbas de 67KW 460VAC 2 OBJETIVO: Implementación de RTU s (unidades

Más detalles

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA RA2 027 1. Objetiv Indicar las generalidades, ls materiales para el mntaje y las principales recmendacines para la instalación de un Banc de transfrmadres en cnexión Y

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnica del servicio de transporte sanitario individual en ambulancia en la Comunidad de Madrid, Ref.

Pliego de Prescripciones Técnica del servicio de transporte sanitario individual en ambulancia en la Comunidad de Madrid, Ref. Plieg de Prescripcines Técnicas que ha de regir la cntratación n sujeta a regulación armnizada, del servici de transprte sanitari individual en ambulancia realizad en la Cmunidad de Madrid para FRATERNIDAD-MUPRESPA,

Más detalles

Estudio comparativo del suelo radiante con radiadores de aluminio a media y baja temperatura. Santiago Aroca Lastra y Fernando Varela Díez

Estudio comparativo del suelo radiante con radiadores de aluminio a media y baja temperatura. Santiago Aroca Lastra y Fernando Varela Díez Estudi cmparativ del suel radiante cn radiadres de alumini a media y baja temperatura Santiag Arca Lastra y Fernand Varela Díez Objet del estudi PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO Estudi cmparativ del cnsum energétic

Más detalles

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones Manual de Instruccines c.mare de Déu del ll, 70,Lcal 08023 Barcelna Spain t.+34 93 285 04 37 fax + 34 93 553 56 34 inf@bj-adaptacines.cm www.bj-adaptacines.cm Manual de Instruccines 1_Descripción del equip

Más detalles

VICEPRESIDENCIA GAS SOLICITUD DE REVISIÓN DE DISEÑOS DE REDES DE GAS EN SECTORES RESIDENCIAL Y NO RESIDENCIAL

VICEPRESIDENCIA GAS SOLICITUD DE REVISIÓN DE DISEÑOS DE REDES DE GAS EN SECTORES RESIDENCIAL Y NO RESIDENCIAL VICEPRESIDENCIA GAS SOLICITUD DE REVISIÓN DE DISEÑOS DE REDES DE GAS EN SECTORES RESIDENCIAL Y NO RESIDENCIAL Se define cm pryect en vivienda usada, td cnjunt de seis (6) más instalacines que están ubicadas

Más detalles

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas Registr de Autrización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Cmunidades Autónmas Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA PARA INSTALACIONES TÉRMICAS. Elaborado: Rufino Pulido Fecha: 07/09/2010 Aprobado: Fecha:

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA PARA INSTALACIONES TÉRMICAS. Elaborado: Rufino Pulido Fecha: 07/09/2010 Aprobado: Fecha: Elabrad: Rufin Pulid Fecha: 07/09/2010 Aprbad: Fecha: Página: 1 de 5 Pryect: Ambi-Recrd INTRODUCCIÓN: Cn el bjetiv de prmulgar el ahrr energétic en la climatización de edificis de acces al públic se dictó

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. Abril 2012 PROC01-INFOYCONSULTA Versión 00 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS TRIFÁSICOS

TEMA 5.- SISTEMAS TRIFÁSICOS DPTO. INGENIERIA EECTRICA ESCUEA DE INGENIERÍAS INDUSTRIAES EECTROTECNIA TEMA 5.- SISTEMAS TRIFÁSICOS 5.1.- En la red trifásica de la figura 5.1, la tensión cmpuesta al final de la línea es de 380V. a

Más detalles

Consultores Arquitectos Edificación Sostenible y de alto rendimiento

Consultores Arquitectos Edificación Sostenible y de alto rendimiento Cnsultres Arquitects Edificación Sstenible y de alt rendimient DiMarq es un equip técnic que desarrlla su actividad dentr del camp de la edificación, la energía y ls uss urbans del suel. Dentr de estas

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS-EVACUACIÓN

PLAN DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS-EVACUACIÓN de Riesgs Labrales PLAN DE ACTUACIÓN Edición: 1 Fecha: 23/07/2014 Cpia Cntrlada Nº: 1 Referencia UPOPE1402 INDICE 1. OBJETIVO 2. DEFINICIONES 3. CRITERIOS DE REFERENCIA 4. LOCALIZACIÓN 5. EVACUACIÓN DE

Más detalles

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA)

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) CATÁLOGO HERMS 2015 REFUERZO DE VIGAS DE MADERA MEDIANTE KIT TENSOR DESCRIPCIÓN DEL REFUERZO Existen frjads frmads pr viguetas de madera en

Más detalles

Anexo 3 - Verificación e inspección de las instalaciones de Bakio

Anexo 3 - Verificación e inspección de las instalaciones de Bakio Anexo 3 - Verificación e inspección de las instalaciones de Bakio Conforme a lo establecido en el art. 18 del REBT (RD 842/2002), para la puesta en servicio de la instalación de alumbrado público de Bakio

Más detalles

VERIFICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO CARRETILLA ELEVADORA

VERIFICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO CARRETILLA ELEVADORA Pryect Glbal sbre Prevención de Riesgs Labrales 2012 FICHA DE MÁQUINA VERIFICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO CARRETILLA

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

Sistemas de telegestión en alumbrado público. Roberto Milán Director General UVAX

Sistemas de telegestión en alumbrado público. Roberto Milán Director General UVAX Sistemas de telegestión en alumbrad públic. Rbert Milán Directr General UVAX Cntenid: Pr qué telegestinar? La cadena de valr. Cóm funcina? El sistema. Slución Smart Cities. Cas de éxit Jhr Bahru. 2/12

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Instrucción de trabaj I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Creación y Activación de usuaris y recurss Objet Describir cm se realiza la creación de nuevs usuaris y recurss de us cmún del Institut, así cm el prces

Más detalles

INSTALACIONES EN LOCALES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES 0. ÍNDICE...1

INSTALACIONES EN LOCALES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES 0. ÍNDICE...1 Página 1 de 7 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. INSTALACIONES EN LOCALES HÚMEDOS...2 1.1 Canalizaciones eléctricas...2 1.1.1 Instalación de conductores y cables aislados en el interior de tubos...2 1.1.2 Instalación

Más detalles

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas Servicis Relacinads cn el Pag Telemátic de Tasas Manual de Us Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial Índice 1. Intrducción...1

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación. LO QUE DEBE SABER DEL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Si su empresa tiene mens de 50 trabajadres, puede acgerse a ls nuevs incentivs fiscales y bnificacines

Más detalles

DIETAS Y ASIGNACIONES POR GASTOS DE VIAJE A EMPLEADOS 1.- DEFINICIÓN. se muevan dentro de unos límites (ver el apartado Límites exentos de gravamen )

DIETAS Y ASIGNACIONES POR GASTOS DE VIAJE A EMPLEADOS 1.- DEFINICIÓN. se muevan dentro de unos límites (ver el apartado Límites exentos de gravamen ) riscnde.asesres@riscnde.es DIETAS Y ASIGNACIONES POR GASTOS DE VIAJE A EMPLEADOS Índice 1.- Definición 2.- Límites exents de gravamen 3.- Gasts de lcmción 4.- Gasts de manutención y estancia 5.- Deducibilidad

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

Proyectos de Rehabilitación Energética yreforma con Repsol Gas. Álvaro de Fuentes Ruiz Ingeniero de Edificación

Proyectos de Rehabilitación Energética yreforma con Repsol Gas. Álvaro de Fuentes Ruiz Ingeniero de Edificación Pryects de Rehabilitación Energética yrefrma cn Repsl Gas Álvar de Fuentes Ruiz Ingenier de Edificación Pryects de Rehabilitación Energética y Refrma cn REPSOL Gas CYPE Ingeniers sftware integral para

Más detalles

El plano que se les envía refleja la situación aproximada de las instalaciones propiedad de Gas Natural Distribución, S.A.

El plano que se les envía refleja la situación aproximada de las instalaciones propiedad de Gas Natural Distribución, S.A. Cndicinantes Particulares Gas Natural Distribución, S.A. Es de nuestr interés pner en su cncimient ls cndicinantes que habrá de bservar en ls trabajs en prximidad de instalacines prpiedad de Gas Natural

Más detalles

1. Introducción... 3. 1.1. Objeto... 3. 1.2. ámbito de aplicación... 3. 2. La Señalización de Obra... 4. 2.1. Objeto de la señalización...

1. Introducción... 3. 1.1. Objeto... 3. 1.2. ámbito de aplicación... 3. 2. La Señalización de Obra... 4. 2.1. Objeto de la señalización... MANUAL DE SEÑALIZACIÓN URBANA DE OBRAS FIJAS 1 INDICE 1. Intrducción... 3 1.1. Objet.... 3 1.2. ámbit de aplicación... 3 2. La Señalización de Obra.... 4 2.1. Objet de la señalización... 4 2.2. Principis

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Página1 CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Requisits para celebrar un cntrat de Frmación y Aprendizaje Ser mayr de 16 añs y n haber cumplid ls 25. Según Ley 3/2012 hasta que

Más detalles

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA? QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN Es un prcedimient para certificar energéticamente ls edificis existentes partes de un edifici existente, pis, lcal nave. PARA QUÉ SIRVE? Mediante la certificación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Dirección General de Industria, Energía y Minas

Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Dirección General de Industria, Energía y Minas JORNADA TÉCNICA SOBRE REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE DE LAS LAS INSTALACIONES EN EN LAS LAS COMUNIDADES DE DE PROPIETARIOS DE DE LA LA REGIÓN DE DE MURCIA Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: ics-aragn.cm A cntinuación verás la página de

Más detalles

CHEQUEOS A REALIZAR EN LAS CERTIFICACIONES ANUALES DE TELEFONÍA MÓVIL.

CHEQUEOS A REALIZAR EN LAS CERTIFICACIONES ANUALES DE TELEFONÍA MÓVIL. CHEQUEOS A REALIZAR EN LAS CERTIFICACIONES ANUALES DE TELEFONÍA MÓVIL. 1. GENERAL Se va a eliminar el validadr nline actualmente dispnible para este cas para evitar sbrecarga de la Base de Dats pr las

Más detalles

Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

Ayuntamiento de Puebla de la Calzada Ayuntamient de Puebla de la Calzada DECRETO 287/2015, DE 23 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL PLAN DE EMPLEO SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA CCAA DE EXTREMADURA ANEXO DE SOLICITUD D/Dña cn DNI, y dmicili

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta en el SGNTJ INTCF Manual de Slicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Institut Nacinal de Txiclgía y Ciencias Frenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta

Más detalles

Cables unipolares aislados con cubierta de polilefina para redes de BT

Cables unipolares aislados con cubierta de polilefina para redes de BT Página 1 de 8 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Normalización Dpto. de Sistemas de Gestión Ambiental y de

Más detalles

1. Objetivo de la aplicación

1. Objetivo de la aplicación 1. Objetiv de la aplicación El bjetiv de esta aplicación es el de dispner de un canal de participación ciudadana en el que recibir preguntas de interés para ls ciudadans. Desde la página principal del

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA)

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) ANEJO Nº 13 REPOSICIÓN DE VIALES AFECTADOS ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST Telealta de Abnads Índice 1. El Instaladr a. Requerimients de Equip b. Prces de TeleAlta c. Prgramación del Terminal cn CSTGestin 2. El Centr a. Cntratación de línea 3G b. Creación de Red Privada Virtual

Más detalles

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de: INFORMACIÓN GENERAL PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID QUE DISFRUTEN DE UNA AYUDA ERASMUS O DE LA PROPIA UNIVERSIDAD PARA REALIZAR ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO 1. Antes de ir a la Universidad dnde

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

Guía de integración del módulo de Redsys en WooCommerce

Guía de integración del módulo de Redsys en WooCommerce Guía de integración del módul de Redsys en WCmmerce Versión: 2.6 25/08/2015 Referencia RS.ED.IND.MAN.0033 Redsys C/ Francisc Sancha, 12 28034 Madrid ESPAÑA Versión: 2.6 i Guía de integración Redsys en

Más detalles

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías 1.1. Objet Cnstituye el bjet del presente PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS para la cntratación del: PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL, PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

Más detalles

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera El Centr Universitari de Estudis Turístics de la Universidad Rey Juan Carls tiene entre sus bjetivs prmver e intensificar la actividad investigadra en el ámbit del turism para impulsar el prgres scial,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONADO DE LA LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (LGA) DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS

CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONADO DE LA LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (LGA) DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONADO DE LA LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (LGA) DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS Profesores: Martínez Antón, Alicia (almaran@csa.upv.es) Blanca Giménez, Vicente (vblanca@csa.upv.es)

Más detalles

Cables unipolares para redes subterráneas de baja tensión

Cables unipolares para redes subterráneas de baja tensión Página 1 de 6 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLÓGICO RESPONSABLE FECHA REDACCIÓN REDACTOR 20/10/2005 VERIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA 20/10/2005 APROBACIÓN DIRECCIÓN DE CALIDAD

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

Sistemas de Información. Diciembre de 2013

Sistemas de Información. Diciembre de 2013 Sistemas de Infrmación Diciembre de 2013 Plieg de prescripcines técnicas aplicable al suministr e instalación de servidres y cmpnentes de sftware necesaris para el entrn de Test&Training de la platafrma

Más detalles

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L AVISO LEGAL Redecm, Slucines Infrmáticas para Empresas S.L.L Las presentes cndicines regulan el us permitid de la página cn URL redecm.es, que la empresa Redecm Slucines Infrmáticas para Empresas S.L.L

Más detalles

POS. DESCRIPCIÓN PRECIARIO

POS. DESCRIPCIÓN PRECIARIO 1 CAP.01 TRANSFORMADORES 1. C.T MOLINO Transformador de potencia trifásico, en baño de aceite, sin depósito de expansión, llenado pleno, construído de acuerdo con la norma UNESA 5.201D, de características:

Más detalles

INSTALACIONES-2 DB-SI INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CURSO 07-08 4º C DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS

INSTALACIONES-2 DB-SI INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CURSO 07-08 4º C DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS INSTALACIONES-2 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS CURSO 07-08 INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DB-SI 4º C Profesor: Julián Domene García INTRODUCCIÓN Según la LOE, el objetivo

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 Prfesr: Albert Álvarez Blanc Departament de Derech del Trabaj

Más detalles

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León)

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León) Memria de Verificación del Grad en Veterinaria (U. de León) 2. JUSTIFICACIÓN 2.1. Justificación del títul prpuest Es un títul impartid pr primera vez en España en 1788, en la Facultad de Veterinaria de

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

Entidad Pública Empresarial

Entidad Pública Empresarial Entidad Pública Empresarial RESULTADO DE LA SUBSANACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DE LOTE II DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO A PYMES EN

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante Reglament Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción pr suel radiante Revisión 2 RP 001.64 Fecha 2014-12-09 RP 001.64 rev. 2 1/12 2014-12-09 Índice 1 Objet y Alcance 2 Definicines

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 2 RELACIÓN DE CURSOS DESARROLLADOS ESPECIFICAMENTE PARA EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS & MAQUINARIA FORMACIÓN CONTINUA = MEJORA DE EFICIENCIA 3 OBJETIVO

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007. Este bletín de nticias cntiene ls siguientes aspects: Reduccines de cutas para el mantenimient en el emple: En la ley de Presupuests Generales

Más detalles

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma Guía General Central Direct Ingres a la Platafrma Añ: 2015 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para facilitar a ls participantes de Central

Más detalles

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes Crédits tributaris pr gasts de cuidad de menres y dependientes Ayuda cn ls gasts de cuidad de niñs El crédit federal pr gasts de cuidad de menres y dependientes es una desgravación fiscal que frece el

Más detalles

POLITICAS CONSTRUCTORA

POLITICAS CONSTRUCTORA FORMATO: POLITICA DIVISION: TODAS REFERENCIA: POLITICAS DE CONSTRUCTORAS FECHA: 25 de Octubre de 2012 VIGENCIA A partir del 25 de ctubre de 2012 A cntinuación se especifican las cndicines para la habilitación

Más detalles

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK Reunids de una parte, SMAIL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS, S.L. (en adelante, y baj su marca registrada, Klik & Spik), cn dmicili en Madrid, Claudi

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

Seguridad en Ascensores de Alta Velocidad en edificios singulares. Óscar Aglio 29 de octubre de 2014

Seguridad en Ascensores de Alta Velocidad en edificios singulares. Óscar Aglio 29 de octubre de 2014 Seguridad en Ascensres de Alta Velcidad en edificis singulares. Óscar Agli 29 de ctubre de 2014 ThyssenKrupp ThyssenKrupp Unternehmen Elevatr Seguridad en Ascensres de alta velcidad en edificis singulares

Más detalles

CÁLCULO DEL CIRCUITO DEL MOTOR DEL ASCENSOR DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS

CÁLCULO DEL CIRCUITO DEL MOTOR DEL ASCENSOR DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS CÁLCULO DEL CIRCUITO DEL MOTOR DEL ASCENSOR DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS Profesores: Martínez Antón, Alicia (almaran@csa.upv.es) Blanca Giménez, Vicente (vblanca@csa.upv.es) Castilla Cabanes, Nuria (ncastilla@csa.upv.es)

Más detalles

MEFFLiveUpdate Configuración MANUAL DE USUARIO

MEFFLiveUpdate Configuración MANUAL DE USUARIO MEFFLiveUpdate Cnfiguración MANUAL DE USUARIO 19 de febrer de 2007 La infrmación cntenida en este dcument está sujeta a mdificacines sin previ avis. A mens que se indique l cntrari, las cmpañías, ls nmbres

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

PLIEGO TÉCNICO PARA LA SUSTITUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CLIMATIZACIÓN DEL CPD DE NASERTIC

PLIEGO TÉCNICO PARA LA SUSTITUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CLIMATIZACIÓN DEL CPD DE NASERTIC PLIEGO TÉCNICO PARA LA SUSTITUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CLIMATIZACIÓN DEL CPD DE NASERTIC Abril 2013 NAVARRA DE SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS, S.A.U. c) Orcyen S/N 31011 Pamplna Tfn: 848 426734 Plieg técnic

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONADO DE LA LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (LGA) DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS

CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONADO DE LA LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (LGA) DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONADO DE LA LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (LGA) DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS Profesores: Martínez Antón, Alicia (almaran@csa.upv.es) Blanca Giménez, Vicente (vblanca@csa.upv.es)

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

LISTADO DE CARACTERÍSTICAS DE LA NAVE C1-C4 EN SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX. FORMADA POR 4 MÓDULOS. TOTAL 11.655 M 2.

LISTADO DE CARACTERÍSTICAS DE LA NAVE C1-C4 EN SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX. FORMADA POR 4 MÓDULOS. TOTAL 11.655 M 2. www.navesalia.cm LISTADO DE CARACTERÍSTICAS DE LA NAVE C1-C4 EN SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX. FORMADA POR 4 MÓDULOS. TOTAL 11.655 M 2. NAVE INDEPENDIENTE SOBRE PARCELA DE 19.008 m 2, CONSTRUIDA EN HORMIGÓN

Más detalles

Área de Gobierno de Seguridad y Emergencias

Área de Gobierno de Seguridad y Emergencias Área de Gbiern de Seguridad y Emergencias 960 Reslución de 12 de may de 2014 del Presidente del Cnsej Rectr de la Agencia de Actividades pr la que se aprueba el Prtcl Técnic relativ a la crrespndencia

Más detalles

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES PRÁCTICA 5: REDES LOCALES Ejercici 0 Cmpleta en tu cuadern la tería del Tema 2, manteniend tus prpis estils y frmat. Cmpleta ls cncepts LAN, MAN y WAN enumerand sus características principales. Explica

Más detalles