PUJA INICIAL EN UROS 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PUJA INICIAL EN UROS 1"

Transcripción

1 1 PUJA INICIAL EN UROS

2

3

4

5

6

7

8

9

10 PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 350 a.c.-. MASSALIA. GALIA. Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, en dos de ellos M-A. 0,55 grs. AR. Cy-3. MBC , F 2 Óbolo a.c. CAMPANIA. FISTELIA. Anv.: Cabeza masculina de frente ligeramente a derecha. FISTLVIS. Rev.: Delfín, espiga de trigo y concha de mejillón, debajo leyenda tosca. 0,54 grs. RARA. Sambon-831. EBC , F 3 Estátera a.c. TARENTO. Anv.: Jinete a derecha, encima. Rev.: Taras a izquierda sobre delfín, detrás gallo, debajo. 6,5 grs. AR. Cy-228 var. MBC , F 4 Dióbolo a.c. CALABRIA. TARENTO. Anv.: Cabeza de Atenea con casco a derecha. Rev.: Hércules en pie a derecha luchando con el león de Nemea. 0,93 grs. AR. Pátina. (Pequeña rotura en canto). Cy-271 sim.; Se-351 sim. EBC , F 5 Óbolo a.c. TARENTO. CALABRIA. Anv.: Cabeza de Atenea con casco a izquierda. Rev.: Hércules en pie a izquierda luchando con el león de Nemea, a derecha maza. 0,786 grs. AR. Cy.272 var. MBC , F 6 Estátera a.c. TARENTO. Anv.: Jinete a izquierda, detrás Y. Rev.: Taras a izquierda sobre delfín con un tridente, detrás lechuza, debajo. 6,42 grs. AR. Cy-327. MBC+/EBC , F 7 Didracma a.c. SELINOS. SICILIA. Anv.: Hoja de perejil (hoja de apio). Rev.: Cuadro incuso formado por triángulos. 8,15 grs. AR. MUY ESCASA. Cy-874. MBC+/EBC , F 8 Tetradracma a.c. SICILIA. SIRACUSA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike en vuelo encima de los caballos. Rev.: SVRAKOSION. Cabeza de Artemisa Aretusa a derecha rodeada por cuatro delfines. 16,89 grs. AR. Pátina de colección antigua. Boehringer 202 (O89/R140). MBC , F 9 Tetradracma a.c. SICILIA. SIRACUSA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike en vuelo encima de los caballos. Rev.: VRAKO ION. Cabeza de Artemisa Aretusa a derecha rodeada por cuatro delfines. 17,15 grs. AR. Bonito tono del metal. Boehringer 137 (V61/R94). MBC , F 10 Tetradracma a.c. DOMINACIÓN CARTAGINESA EN SICILIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Cabeza de caballo a izquierda, detrás palmera, debajo leyenda púnica. 16,99 grs. AR. Cy EBC , 1

11 STARTING PRICE IN UROS F 11 Tetróbolo a.c. AKANTHOS. MACEDONIA. Anv.: Prómoto de toro arrodillado a izquierda, con la cabeza vuelta, arriba cruz gamada. Rev.: Cuadro incuso cuatripartito. 2,13 grs. Cy-1122 sim. EBC-/MBC , F 12 Tetróbolo a.c. AKANTHOS. MACEDONIA. Anv.: Protomo de toro arrodillado a izquierda con la cabeza vuelta. Rev.: Cuadrado incuso dividido en cuatro partes. 2,37 grs. AR. Cy-1122 sim. MBC , F 13 Dracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. MACEDONIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás leyenda, delante símbolo. 4,23 grs. AR. Cy-tipo 1347 var. EBC-/MBC , F 14 Tetradracma a.c. FILIPO III. HERACLEA SINTICA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus juvenil entronizado a izquierda, detrás leyenda, delante monograma. 17 grs. AR. Cy MBC , F 15 Tetradracma a.c. AMPHIPOLIS. MACEDONIA. Anv.: Escudo Macedonio, en el centro busto de Artemis a derecha, con arco y carcaj. Rev.: Clava a derecha, encima monograma AP, a izquierda fulmen, leyenda en el campo. 16,85 grs. AR. Cy (EBC). 470, F 16 Tetradracma. 158 a 149 a.c. AMPHIPOLIS. MACEDONIA. Anv.: Busto de Artemisa a derecha sobre escudo macedonio. Rev.: Clava vertical entre leyendas. 16,60 grs. AR. Cy-1438 sim.; Se-1386 sim. EBC , F 17 Hemidracma a.c. CHERRONESOS. Anv.: Prótomo de león a derecha, con la cabeza vuelta. Rev.: Cuadrado incuso dividido en cuatro partes, en uno H y en su opuesto arado?. 2,30 grs. AR. Cy MBC , F 18 Hemidracma a.c. CHERRONESOS. Anv.: Prótomo de león a derecha, con la cabeza vuelta atrás. Rev.: Cuadro incuso dividido en cuatro partes, en una, abeja y en su opuesta, punto y A. 2,28 grs. AR. Cy EBC , F 19 AE a.c. MARONEIA. TRACIA. Anv.: Caballo al galope a derecha, debajo monograma. Rev.: Dentro de cuadrado cepa de vid con cuatro racimos de uvas, alrededor leyenda. 3,60 grs. AE. Pátina verde. (Pequeñas erosiones en pátina en canto). Se EBC , F 20 Trihemióbolo a.c. THASOS. Anv.: Sátiro viejo, arrodillado a izquierda, con cola de caballo y llevando cántaro. Rev.: A -ION. Ánfora. 0,82 grs. AR. Cy-1528; Se MBC , 2

12 PUJA INICIAL EN UROS F 21 Tetradracma. 148 a.c. THASOS. ISLAS DE TRACIA. Anv.: Cabeza juvenil de Dionisos a derecha coronado de hojas de hiedra. Rev.: Hércules en pie a izquierda llevando maza y piel de león sobre el brazo, en el campo M, alrededor leyenda. 16,94 grs. AR. Cy EBC , F 22 Dracma a.c. ISTROS. Anv.: Dos cabezas yuxtapuestas e invertidas. Rev.: I T IH. Águila en pie a izquierda sobre delfín, debajo y K. 5,61 grs. AR. Cy-1540 var.; Winterthur MBC , F 23 Dracma a.c. APOLLONIA PONTICA. TRACIA. Anv.: Cabeza de Gorgona de frente. Rev.: Ancla invertida, a derecha letra A, a izquierda cangrejo de río. 3,34 grs. AR. Cy MBC , F 24 Dióbolo a.c. MESEMBRIA. Anv.: Casco de frente adornado con cresta. Rev.: M.E.T.A. Rueda de cuatro radios, dentro de círculo de rayos. 1,24 grs. AR. Cy-1548; Se MBC , F 25 AE a.c. PANTIKAPAION. Anv.: Cabeza de Pan con orejas de caballo a izquierda. Rev.: Cabeza de toro a izquierda, a los lados y encima -(A)-N. 4,39 grs. AE. Cy-1610; Se EBC , F 26 Estátera. Hacia 42 a.c. KOSON (Tracia). Anv.: KO N. Tres figuras togadas avanzando a izquierda. Delante monograma. Rev.: Águila a izquierda con cetro y láurea. 8,39 grs. AU. Procedente de una subasta celebrada en Barcelona en Julio S EBC , F 27 Dracma a.c. LARISSA. TESALIA. Anv.: Cabeza de la ninfa Larissa de frente, ligeramente girada a izquierda, tocada con ampyx. Rev.: -AI N. Caballo pastando a derecha. 6,05 grs. AR. Cy EBC , F 28 Victoriato a.c. EPIDAMNOS. DYRRACHIUM. Anv.:. Vaca en pie a derecha, lamiendo al ternero que amamanta. Rev.: AYP. Cuadrado lineal, los Alcinoi Horti, partido en dos rectángulos, cada uno con adorno floral. 3,43 grs. AR. Cy MBC , F 29 Estátera a.c. AKARNANIA. Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Atenea con casco corintio a izquierda, detrás casco. 8,40 grs. AR. Cy-1828; Se MBC+/MBC , F 30 Estátera a.c. AKARNANIA. Anv.: Pegaso a izquierda, debajo. Rev.: Atenea con casco corintio a derecha, detrás A y ánfora surmontada por racimo de uvas. 8,15 grs. AR. Pátina. (Pequeños sobrantes de metal en reverso). Se MBC+/EBC , F 31 Estátera a.c. AKARNANIA. THYRRHEION. Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Atenea con casco corintio a izquierda, debajo, detrás Y y escudo Beocio. 8,43 grs. AR. Restos de pátina oscura. Cy-1873 var. EBC-/MBC , 3

13 STARTING PRICE IN UROS F 32 Estátera a.c. AKARNANIA. Anv.: Pegaso volando a izquierda. Rev.: Cabeza de Atenea con casco corintio a izquierda, detrás escudo beocio y letra Y. 7,92 grs. AR. (Sobrante de metal debajo del Pegaso). Cy-1873 var. MBC , F 33 Hemidracma a.c. BEOCIA, ORCHOMENOS. Anv.: Escudo Beocio. Rev.: Ánfora, a los lados B-O, encima maza. 2,62 grs. AR. Cy-1920 var. MBC , F 34 Estátera a.c. BEOCIA. TEBAS. Anv.: Escudo Beocio. Rev.: Ánfora, a los lados KA-BI. 12,16 grs. AR. (Letras ligeramente repicadas). Cy EBC , F 35 Tetróbolo a.c. HISTIAIA. Anv.: Cabeza de la ninfa Histiaia de Menade a derecha, coronada de pámpanos con racimos. Rev.: - AIE N. Ninfa Histiaia sentada a derecha sobre proa de nave. 2,37 grs. AR. Cy EBC , F 36 Tetróbolo a.c. HISTAIA. EUBEA. Anv.: Cabeza de la ninfa Histiaia de Menade a derecha, coronada de pámpanos con racimos. Rev.: Ninga Histiaia sentada a derecha sobre proa de nave I TI-AI N. 2,40 grs. AR. Cy MBC , F 37 Dracma a.c. ATENAS. Anv.: Cabeza de Atenea con casco a derecha. Rev.: Lechuza en pie a derecha, detrás rama de olivo, delante A E. 4,23 grs. AR. (Concreciones). Cy MBC , F 38 Tetradracma a.c. ATENAS. Anv.: Cabeza de Atenea con casco a derecha. Rev.: Lechuza en pie a derecha, detrás creciente y rama de olivo, delante A E. 17,10 grs. AR. (Dos leves golpecitos en anverso). Cy EBC , F 39 Tetradrcma a.c. ATENAS. Anv.: Cabeza de Atenea con casco. Rev.: A E. Buho de frente con rama de olivo, luna en campo. 17,05 grs. AR. Pequeña marca en reverso. Se MBC/MBC , F 40 Estátera a.c. CORINTO. Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Atenea Chalinitis con casco corintio a izquierda, detrás láurea. 8,55 grs. AR. Cy-2110 var. EBC-/MBC , F 41 Estátera a.c. CORINTO. Anv.: Pegaso volando a derecha, debajo. Rev.: Cabeza de Atenea Chalinitis con casco corintio a derecha, encima delfín, detrás M. 8,45 grs. AR. (Ligera oxidación en reverso). Cy-2160 var. EBC/MBC , F 42 Hemidracma a.c. PARION. MYSIA. Anv.: Cabeza de gorgona de frente, rodeada por serpientes. Rev.: Toro en pie a izquierda con la cabeza vuelta, arriba A, debajo I. 2,49 grs. AR. Cy EBC-/MBC , F 43 Tetradracma Cistóforo a.c. PÉRGAMO. MISIA. Anv.: Cista mística con una serpiente, rodeado de corona de yedra. Rev.: Arco entre serpiente rodeado de corona de yedra, monograma ME a izquierda, encima NI. 12,44 grs. AR. Cy-2482 var-. MBC , 4

14 PUJA INICIAL EN UROS F 44 Dracma a.c. EFESO. JONIA. Anv.: E-. Abeja. Rev.: A. Ciervo en pie a derecha, detrás palmera. 4,03 grs. AR. Cy MBC , F 45 Didracma a.c. KNIDOS. CARIA. Anv.: Cabeza de Helios de frente, ligeramente girada a derecha. Rev.: Cabeza de león a derecha, las fauces abiertas, encima y debajo leyenda. 5,14 grs. AR. Pátina. MUY ESCASA. Cy EBC , F 46 Dracma a.c. RODAS. CARIA. Anv.: Cabeza de Helios de frente. Rev.: Rosa, encima leyenda, a izquierda mariposa. 2,68 grs. AR. Cy-No cat.; Se-No cat.; SNG.KECKMAN-586. MBC , F 47 Didracma a.c. RODAS. Anv.: Cabeza de Helios de frente, ligeramente girada a derecha. Rev.: Rosa a los lados E-Y. 6,62 grs. AR. Pátina. Cy-2785 var. MBC+/MBC , F 48 Didracma a.c. RODAS. ISLAS DE CARIA. Anv.: Cabeza radiada de Helios de frente, ligeramente girada a derecha. Rev.: P-O y ANA AN O como magistrado. Rosa. 6,60 grs. AR. Cy-2793 var. MBC , F 49 Hemidracma a.c. RODAS. Anv.: Cabeza de Helios de frente, ligeramente girada a derecha. Rev.: Rosa en cuadro incuso, con P-O y estrella. 1,27 grs. AR. Pátina. Cy-2825 sim. MBC , F 50 Dióbolo a.c. RODAS. Anv.: Cabeza de Helios radiado a derecha. Rev.: Rosa con P-O y estrella. 0,83 grs. AR. (Ligera grieta). Cy-2831 sim. EBC , F 51 Siglos a.c. PERÍODO DE ARTAJERJES I a DARÍO III. LYDIA. ASIA MENOR. Anv.: Rey barbado y arrodillado a derecha con arco y puñal. Rev.: Rectángulo incuso. 5,49 grs. AR. Muy buen centraje, difícil en este tipo de monedas. Gran calidad. Se EBC , F 52 Dracma. 168 a.c. KYANEAI. LIGA LYCIA. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha. Rev.: Lira, dentro de cuadro incuso, encima, a los lados K-Y y escudo. 2,55 grs. AR. Se MBC , F 53 Estátera a.c. PHARNABAZOS. TARSOS. Anv.: Baal de Tarsos entronizado a izquierda con cetro, detrás leyenda aramea. Rev.: Cabeza barbada con casco a izquierda, detrás y (delante) leyenda aramea. 10,63 grs. AR. (Reverso descentrado. Pequeña oxidación en anverso). Se EBC , F 54 Tetradracma a.c. SIDE. PAMPHILIA. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corintio a derecha. Rev.: K E-YX. Nike en pie a izquierda, delante granada. 16,07 grs. AR. Cy EBC/EBC , F 55 Estátera a.c. DATAMOS. TARSOS. CILICIA. Anv.: Baal de Tarsos entronizado a derecha con cetro con águila y con espiga y racimo de uvas, todo ello dentro de las murallas, detrás leyenda aramea. Rev.: El dios Ana en pie a derecha, a la izquierda Datames, entre ellos Thymiaterion y leyenda aramea. 10,21 grs. AR. Cy EBC , 5

15 STARTING PRICE IN UROS F 56 Estátera a.c. MAZAIOS. TARSOS. Anv.: Baal de Tarsos entronizado a izquierda con águila y (espiga) y racimo de uvas, debajo del asiento (letra aramea). Rev.: León devorando a un toro a izquierda, debajo (letra). 10,41 grs. AR. (Descentrada en anverso). Cy-2983 sim. EBC , F 57 Estátera a.c. BALACROS. TARSOS. Anv.: Baal de Tarsos entronizado a izquierda con cetro, delante espiga y racimo de uvas, letra B y debajo del asiento monograma T (al revés) y O. Rev.: Busto de Atenea Magarsi de frente. 10,67 grs. AR. Cy MBC+. 400, F 58 Tetradracma a.c. SELEUCO I. SIRIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás y debajo leyenda, delante monograma. 15,30 grs. AR. Cy MBC , F 59 Tetradracma a.c. DEMETRIO I. REYES SELÉUCIDAS. SIRIA. Anv.: Cabeza diademada a derecha, dentro de corona de laurel. Rev.: Tiché sentada a izquierda con cetro y cornucopia. En exergo:, alrededor leyendas y monogramas. 16,74 grs. AR. (Ligera marca en anverso). Cy MBC , F 60 Tetradracma a.c. AnTÍOCO VII. SIRIA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Atenea en pie a izquierda, llevando lanza y Nike, alrededor leyenda. 16,52 grs. AR. Cy-3079 var. MBC , F 61 Tetradracma a.c. DEMETRIO II. REINO SELÉUCIDA. TIRO. Anv.: Busto revestido y diademado a derecha. Rev.: Águila en pie a izquierda, sobre proa de nave, alrededor leyendas y monogramas. 14,08 grs. AR. Cy-3088 sim. EBC , F 62 Tetradracma a.c. FILIPO I FILADELFO. SIRIA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Zeus sentado a izquierda con Nike y cetro, alrededor leyenda. 15,78 grs. AR. Cy EBC , F 63 AE a.c. FILIPO II. MACEODNIA. Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Jinete a derecha, encima leyenda, debajo símbolo. 6,99 grs. AE. Pátina negra. Se EBC-. 80, F 64 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. ODESA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, en el campo E, debajo en monograma O H. 16,58 grs. AR. Cy EBC , 6

16 PUJA INICIAL EN UROS F 65 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. PELAGONIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás leyenda, delante símbolo. 17,22 grs. AR. Müller-207. (EBC-) , F 66 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. MESEMBRIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, en el campo casco, debajo de la silla monograma. 16,70 grs. Müller-454. EBC/MBC , F 67 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. MACEDONIA, TRACIA y TESALIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás y debajo leyenda, debajo de la silla K, delante símbolo dentro de láurea. 17 grs. AR. Müller-717. MBC , F 68 Dracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. INCIERTA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás leyenda, delante monograma. 4,27 grs. AR. Müller-763. EBC-/MBC , F 69 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. LESBOS. MYTILENE. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás (leyenda), delante símbolos. 5,80 grs. AR. (Oxidaciones en reverso). Müller-972 sim. MBC , F 70 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. MACEDONIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás leyenda, delante símbolos no visibles. 16,34 grs. AR. (Oxidaciones). EBC , F 71 Dracma d.c. ARIOBARZANES I. REINO DE CAPADOCIA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Atenea en pie con Nike a izquierda, alrededor leyenda. 4,12 grs. AR. Se-7301 sim. MBC , F 72 Dracma a.c. ARIARATHES X. REINO DE CAPADOCIA. Anv.: Cabeza barbada y diademada a derecha. Rev.: Atenea en pie a izquierda con Victoria y escudo, trofeo a los pies, alrededor leyendas y monogramas. 3,63 grs. AR. Se EBC-/MBC , F 73 Dracma a.c. MITHRADATES II. PARTIA. Anv.: Busto diademado barbado a izquierda. Rev.: Rey sentado a derecha, sobre omphalos llevando arco, alrededor leyenda. 4,07 grs. AR. Cy-3160; Se EBC , F 74 Dracma a.c. MITHRADATES II. PARTIA. Anv.: Busto barbado a izquierda, con tiara adornada y diademada del rey. Rev.: Arquero entronizado a derecha, alrededor leyenda. 3,91 grs. AR. Cy-No cat.; Se EBC , 7

17 STARTING PRICE IN UROS F 75 Dracma a.c. ORODES II. PARTIA. Anv.: Busto barbado y diademado a izquierda, delante estrella y detrás media luna y estrella. Rev.: Rey entronizado con arco a derecha, alrededor leyenda. 4,07 grs. AR. Cayón lo cita como Orodes I. Cy-3167; Se EBC.. 80, F 76 Dracma d.c. VOLOGASES III. PARTIA. Anv.: Busto barbado y diademado a izquierda. Rev.: Arquero entronizado a derecha, alrededor leyenda. 3,61 grs. AR. GIC SC , F 77 Tetradracma a.c. PTOLOMEO I. EGIPTO. Anv.: Cabeza diademada de Ptolomeo I a derecha, llevando Aegis en el cuello, detrás de la oreja minúscula. Rev.: Águila en pie a izquierda sobre fulmen, en el campo letra y monograma, alrededor leyenda. 14,22 grs. AR. Cy EBC , F 78 Tetradracma a.c. PTOLOMEO IX. PAPHOS. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Águila en pie a izquierda sobre haz de rayos, alrededor leyenda. 13,56 grs. AR. Se-7921 var.; SNC-Cop-348; Svoronos EBC , MONEDAS HISPÁNICAS F 79 Dupondio. ÉPOCA DE CALÍGULA. ACCI. Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS. Cabeza de Calígula a derecha. Rev.: COL. IVL. GEM. ACCI. dentro de láurea. 17,86 grs. AE. (Pátina y campo ligeramente manipulados). AB-41. MBC , F 80 Denario. ARECORATAS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letra ibérica Cu con punto central. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica sobre línea. 3,91 grs. AR. (Rayas en anverso). AB-105. MBC/EBC , F 81 Denario. ARSAOS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás arado. Rev.: Jinete con dardo a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,51 grs. AR. (Rayitas). AB-139. MBC , F 82 AS. ARSAOS. Anv.: Cabeza barbada a derecha, delante delfín, detrás arado. Rev.: Jinete con dardo a derecha, debajo leyenda ibérica. 8,57 grs. AE. Pátina marrón. Vill-13. MBC+/MBC. 120, F 83 Denario. BASCUNES. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica BeNCoDa. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,94 grs. AR. AB-215. EBC , F 84 Denario. BASCUNES. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica BeNCoDa. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,19 grs. AR. AB-215. MBC , 8

18 PUJA INICIAL EN UROS F 85 As. BARSKUNES. Anv.: Cabeza barbada a derecha, delante delfín hacia abajo. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo leyenda ibérica curva. 10,01 grs. AE. Pátina marrón. AB-225; Vill-4. (MBC+) , F 86 1/2 Shekel. ACUÑACIONES HISPANO CARTAGINESAS. Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado a derecha con la cabeza vuelta. 4,20 grs. AR. Pátina. Plata ligeramente porosa, normal en este tipo de monedas. RARA. AB-478. MBC , F 87 Shekel. ACUÑACIONES HISPANO CARTAGINESAS. Anv.: Busto masculino a izquierda. Rev.: Caballo parado a derecha, detrás palmera, punto entre la palmera y las patas delanteras. 7,17 grs. AR. Rotura de cuño en anverso. AB-536; Vill-74. (MBC+) , F 88 1/2 Shekel. ACUÑACIONES HISPANO CARTAGINESAS. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Caballo parado a derecha. 3,28 grs. AR. Plata ligeramente porosa, normal en este tipo de monedas. AB-542. MBC , F 89 As. CLOUNIOQ. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás signos II. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo CLOVNIOQ. 11,64 grs. AE. Pátina verde. MUY ESCASA EN ESTA CALIDAD. AB-834. EBC , F 90 Semis. CONTERBIA CARBICA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Caballo a derecha. En exergo: leyenda ibérica. 4,28 grs. AE. Pátina verde. Vill-8. MBC , F 91 As. EUCALACOS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica E. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 13,93 grs. AE. Pátina oscura. AB-969. MBC , F 92 As. ÉPOCA E TIBERIO. EMERITA AUGUSTA. Anv.: TI. CAESAR AVGVSTVS PON. MAX. IMP. Cabeza laureada de Tiberio a izquierda. Rev.: COL. AVGVSTA EMERITA. Puerta. 14,97 grs. AE. Pátina verdosa. AB MBC+/MBC , F 93 As. ICALCUSCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza y rodela a izquierda, debajo leyenda ibérica. 13,78 grs. AE. Pátina verde. AB MBC+. 120, F 94 Denario. ICALCUSCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda llevando un segundo caballo, debajo leyenda ibérica. 3,37 grs. AR. (Ligeras rayitas). Vill-1. MBC , 9

19 STARTING PRICE IN UROS F 95 Tritetartemorion. ILTIRKESALIR. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letras ibéricas IN. Rev.: Jinete con palma y clámide a derecha, debajo letras ibéricas IN. 0,41 grs. AR. MUY POCAS PIEZAS CONOCIDAS. (Canto ligeramente erosionado). MUY RARA. AB-1458; Vill-JB-281. MBC , F 96 As. IRIPPO. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante IRIPPO. Rev.: Deidad femenina sentada a izquierda con piña y cornucopia. 4 grs. AE. Pátina verde oscuro. (Leyenda mal acuñada). AB MBC , F 97 As. IRIPPO. Anv.: Cabeza masculina a izquierda, delante IRIPPO. Rev.: Deidad femenina sentada a izquierda, con piña y cornucopia. 2,82 grs. AE. Pátina verde. AB MBC+. 40, F 98 Semis. MALACA. Anv.: Cabeza de Vulcano a derecha, detrás tenazas y leyenda púnica. Rev.: Estrella de ocho rayos. 4,58 grs. AE. Pátina oscura. AB MBC+/EBC , F 99 As. MEDUAINUM. Anv.: Cabeza masculina a derecha entre dos delfines hacia arriba. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica curva. 8,16 grs. AE. Pátina verde. RARA. AB MBC-/MBC , F 100 As. NERTOBIS. Anv.: Cabeza barbada a derecha, delante delfín, detrás delfín y letra ibérica N. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 6,89 grs. AE. Pátina verdosa. AB MBC , F 101 Dupondio. OBULCO. Anv.: Cabeza femenina a derecha, dentro de corona. Rev.: Arado a derecha, debajo espiga y leyenda ibérica SiuBoLai y orcail. 35,53 grs. AE. Pátina verde. (Cospel irregular). AB EBC , F 102 As. OBULCO. Anv.: Cabeza femenina a derecha, delante (OBVLCO). Rev.: Arada, debajo espiga y letra ibérica Ta, entre ambos leyenda ibérica ORCaILu/NTuSTuLDuCo. 14,13 grs. AE. Pátina oscura. AB EBC , F 103 As. OBULCO. Anv.: Cabeza femenina a derecha, delante OBVLCO. Rev.: Arado, debajo espiga y letra ibérica Ta, entre ambos L. AIMIL/M. IVNI/AID. 15,68 grs. AE. Pátina verde. (Ligera rayita en anverso). AB EBC , F 104 Denario. BOLSCAN. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letras ibéricas BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,92 grs. AR. AB MBC , 10

20 PUJA INICIAL EN UROS F 105 As. SEGIA. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás dos delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, encima creciente y estrella, debajo leyenda ibérica. 8 grs. AE. Pátina verde. AB MBC , F 106 As. SETEISCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 11,70 grs. Pátina oscura. (Pequeñas oxidaciones). AB (EBC-) , F 107 As. SETEIS. Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada por tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 7,19 grs. AB MBC , F 108 As. SEXI. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a izquierda, detrás clava. Rev.: Dos atunes a derecha, encima letra púnica alef, debajo punto y creciente, en medio cartela con leyenda púnica. 10,84 grs. AE. Pátina verde. AB MBC , F 109 Denario. TURIASU. Anv.: Cabeza barbada a derecha, con letras ibéricas Ca, S y Tu. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,49 grs. AR. AB MBC , MONEDAS ROMANAS REPÚBLICA F 110 Triens. 209 a.c. CANUSIUM (Canosa). Anv.: Cabeza de Minerva a derecha, cuatro puntos encima, CA debajo. Rev.: Proa de nave a derecha, CA delante, cuatro puntos debajo, ROMA encima. 7,55 grs. AE. Bonita pátina verde. MAGNÍFICA PIEZA. RARA. BMCRR (Italy)-268; Cr-100/3. EBC , F 111 Victoriato a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a derecha. Rev.: Victoria a derecha coronando un trofeo. En exergo: ROMA. 2,54 grs. AR. (Ligeras oxidaciones). Se-49. MBC , F 112 Cuadrigato a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza laureada de Jano bifronte. Rev.: Cuadriga a derecha, debajo ROMA. 4,85 grs. AR. (Rotura de cuño en anverso). Se-32. MBC , F 113 Denario a.c. ANÓNIMO-20kk. Rev.: Dióscuros a caballo a derecha, encima estrellas, debajo rueda de 6 radios. En exergo: ROMA. 4,10 grs. AR. (Plata porosa por oxidaciones). ESCASA. Cal-35; FFC-57. MBC , 11

21 STARTING PRICE IN UROS F 114 Denario a.c. ANÓNIMO-32a. Rev.: Los Dióscuros a caballo a derecha, encima puntos y letra C, debajo ROMA. 4,25 grs. AR. Variante R de ROMA invertida. (Limpiada y ligera grieta). Cal-43 var.; FFC-68 var. EBC , F 115 Denario a.c. ANÓNIMO-6. 3,52 grs. AR. Cal-52; FFC-77. EBC , F 116 Denario. 86 a.c. ANÓNIMO-226. Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis a derecha, debajo haz de rayos. 3,94 grs. AR. Cal-59; FFC-85. MBC , F 117 Denario. 134 a.c. ABURIA-1. C. Aburius Geminus. 3,85 grs. AR. Ligera pátina. Cal-61; FFC-89. MBC , F 118 Denario. 55 a.c. ACILIA-8. Man. Acilius Glabrio. Anv.: Cabeza laureada de la Salud a derecha, detrás SALVTIS de abajo a arriba. 3,93 grs. AR. Cal-66; FFC-94. EBC , F 119 Denario a.c. AEMILIA-7. Man. Aemilius Lepidus. Anv.: Cabeza laureada de Roma a derecha, detrás, delante ROMA. 3,98 grs. AR. Cal-73; FFC-103. EBC-/MBC , F 120 Denario. 58 a.c. AEMILIA-8. M. Aemilius Scaurus y Pub. Plautius Hypsaeus. Anv.: El rey Aretas de rodillas a derecha, detrás camello, encima M. SCAVR. AED. CVR. a los lados (E)X-S.C. En exergo: REX ARETAS. 4,02 grs. AR. Cal-87; FFC-119. MBC , F 121 Denario. 62 a.c. AEMILIA-10. Paullus Remilius Lepidus. Anv.: PAVLLVS LEPIDVS CONCORDIA. Cabeza velada y diademada de la Concordia a derecha. 3,84 grs. AR. (Ligera erosión en anverso). Cal-91; FFC-126. MBC , F 122 Denario a.c. ANNIA-1. HISPANIA. C. Annius y C. Tarquitus. Anv.: Busto diademado de Anna Perenna a derecha, debajo la barbilla balanzas, alrededor C. ANNIVS T..F. T. N. (PRO. COS.) EX S. C. Rev.: Victoria con palma en biga a derecha, encima XXXXII y Q. En exergo: C. TARQVITI. P. F. 3,74 grs. AR. Cal-114; FFC-134. MBC , F 123 Denario a.c. ANNIA-2b. C. Annius y Lucius HISPANIA. Fabius. Anv.: C. ANNI. T. F. T. N. PRO. COS. EX S. C. Busto diademado de Anna Perenna a derecha, delante balanzas, detrás caduceo, debajo C. 3,53 grs. AR. (Oxidaciones). Cal-117; FFC-139. MBC. 65, F 124 Denario. 146 a.c. ANTESTIA-2. Caius Antestius. 4,01 grs. AR. Ligera pátina. (Pequeña concreción en anverso). Cal-123; FFC-145. MBC , F 125 Denario. 136 a.c. ANTESTIA-9. L. Antestius Gragulus. 3,95 grs. AR. Cal-127; FFC-151. MBC , F 126 Denario. 104 a.c. APPULEIA-1 var. Lucius Appuleius Saturninus. Rev.: Saturno en cuadriga a derecha, encima V. En exergo: (L. SATVRN.). 3,87 grs. AR. Cal-226; FFC-162. EBC-/MBC , F 127 Denario. 71 a.c. AQUILLIA-2. Manius Aquilius Mn. f. Mn. N. Anv.: Busto de la Virtud a derecha, detrás III VIR., delante VIRTVS. 4,01 grs. AR. (Pequeña marca en anverso). Cal-230; FFC-167. MBC , 12

22 PUJA INICIAL EN UROS F 128 Denario. 144 a.c. AURELIA-19. Aurelius Rufus. 3,66 grs. AR. Bonita pátina azulada. Magnífica moneda de gran calidad. Cal-254; FFC-183. SC , F 129 Denario. 137 a.c. BAEBIA-12. Marcius Baebius Q. f. Tampilus. 3,94 grs. AR. Pátina irisada. (Ligerísima oxidación en reverso). Cal-269; FFC-198. EBC-/EBC , F 130 Denario. 137 a.c. BARBIA-12. Marcius Baebius Q. f. Tampilus. 3,82 grs. AR. Cal-269; FFC-198. MBC , F 131 Denario. 127 a.c. CAECILIA-29. M. Caeciliuis Metellus Q. f. Anv.: Cabeza de Roma a derecha una estrella en la parte inferior trasera del casco, debajo de la barbilla, detrás ROMA de abajo hacia arriba. Rev.: Escudo macedonio, alrededor M. METELLVS Q. F. 3,94 grs. AR. Cal-281; FFC-205. MBC , F 132 Denario. 130 a.c. CAECILIA-21. Q. Caecilius Metellus. 3,89 grs. AR. Cal-284; FFC-208. MBC , F 133 Denario. 128 a.c. CAECILIA-38. Q. Caecilius Metellus Diadematus. 3,85 grs. AR. Pátina. Cal-285; FFC-209. MBC , F 134 Denario. CAECILIA-45. L. Caecilius Metellus. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, debajo del cuello estrella, detrás L. METEL., delante A. ALB. S. F. 4,04 grs. AR. Cal-286; FFC-210. EBC , F 135 Denario. 81 a.c. CAECILIA-44. HISPANIA. Q. Caecilius Metellus Pius. Anv.: Cabeza diademada de la Piedad a derecha, delante cigüeña. 3,16 grs. AR. Ligera pátina. Cal-290; FFC-215. (MBC+) , F 136 Denario a.c. CAESIA-1. Lucius Caesius. Rev.: Los dioses Lares sentado a derecha, acariciando a un perro, encima cabeza de Vulcano con tenazas, en el campo LARE. En exergo: L. CAESI. 3,87 grs. AR. Cal-297; FFC-222. EBC , F 137 Denario a.c. CALIDIA-1. M. Calidius, Q. Caecilius y C. Fulvius. 3,03 grs. AR. Cal-298; FFC-223. MBC , F 138 Denario a.c. CALPURNIA. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás símbolo. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo L. PISO FRVG. y CXV. 3,58 grs. AR. (Oxidación en reverso). Cal-307; FFC-243. MBC , F 139 Denario a.c. CALPURNIA. L. Calpurnius Piso Frugi. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás, delante L. Rev.: Jinete con palma a derecha, encima C, debajo L. PISO FRVG. 4,67 grs. AR. Cal-311n; FFC-311. EBC/EBC , F 140 Denario. 102 a.c. CASSIA-4. L. Cassius Caecianus. Anv.: Cabeza laureada de espigas de Ceres a izquierda, detrás A. Rev.: Dos bueyes a izquierda, encima X, debajo L. CASSIA. 3,79 grs. AR. Cal-409; FFC-555. (MBC+) , 13

23 STARTING PRICE IN UROS F 141 Denario a.c. CIPIA-1. M. Cipius M. f. 3,85 grs. AR. Bonita pátina dorada. Moneda de gran calidad y relieve. Cal-422; FFC-563. EBC , F 142 Denario a.c. CIPIA-1. M. Cipius M. f. 3,73 grs. AR. Cal-423; FFC-564. EBC , F 143 Denario a.c. CLAUDIA-2. Appius Claudius Pulcher. 3,96 grs. AR. Cal-423; FFC-564. EBC-/MBC , F 144 Denario. 79 a.c. CLAUDIA-6. Ti. Claudius Nero. Rev.: Victoria con corona y palma a derecha, debajo A y LV(-). En exergo: (TI. CLAVD. TI. F./AP. N.). 3,32 grs. AR. Cal-425; FFC-566. MBC , F 145 Denario. 42 a.c. CLAUDIA-15. P. Claudius M. f. Turrinus. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás lira. 3,95 grs. AR. Pátina. Cal-428; FFC-569. MBC , F 146 Denario a.c. CORNELIA-20. Cnaeus Cornelius Blasio. Rev.: Júpiter en pie entre Juno y Palas, en el campo marca monetaria. En exergo: ROMA y un águila en el centro. 3,79 grs. AR. Acuñación floja en pequeña parte. Cal-471; FFC-610. MBC , F 147 Denario. 106 a.c. CORNELIA-24b. L. Cornelius Scipio Asiagenus. Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a izquierda, detrás S. 3,96 grs. AR. Cal-476; FFC-615. EBC-/EBC , F 148 Denario. 88 a.c. CORNELIA-50. Cn. Cornelius Lentulus Marcellinus. Anv.: Busto de Marte a derecha visto por la espalda, con lanza sobre el hombro. 3,74 grs. AR. Cal-484; FFC-624. EBC , F 149 Denario a.c. CORNELIA-54. Cn. Cornelius Lentulus Marcellinus. HISPANIA. Rev.: Globo entre un cetro y corona. CN. LEN. Q. En el campo EX S. C. 3,66 grs. AR. Plata ligeramente porosa. Cal-486; FFC-626. MBC , F 150 Denario a.c. CURTIA-2. Quintus Curtius. 3,98 grs. AR. Cal-534; FFC-669. MBC+.. 70, F 151 Denario. 128 a.c. DOMITIA-14. Cn. Domitius Anenobarbus. 3,91 grs. AR. Bonita pátina en reverso. Cal-543; FFC-680. EBC , F 152 Denario. 128 a.c. DOMITIA-14. C. n. Domitius Ahenobarbus. 3,91 grs. AR. Cal-543; FFC-680. EBC , F 153 Denario. 124 a.c. FABIA-1. Quintus Fabius Labeo. 3,87 grs. AR. Cal-571; FFC-697. EBC-/MBC , F 154 Denario a.c. FLAMINIA-1. Lucius Flaminius Cilo. 3,80 grs. AR. (Reverso ligeramente descentrado). Cal-579; FFC-708. MBC , 14

24 PUJA INICIAL EN UROS F 155 Denario. 85 a.c. FONTEIA-9. Mn. Fonteius C. f. Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis a derecha, debajo haz de rayos, delante ROMA en monograma, detrás Mn. FONTEI. C. F. 3,74 grs. AR. Cal-589; FFC-717. MBC , F 156 Denario. 85 a.c. FONTEIA-10. Mn. Fonteius C. f. Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis a derecha, debajo haz de rayos, delante C. F., detrás MN. FONTEI. 3,97 grs. AR. Cal-590; FFC-719. MBC , F 157 Denario. 70 a.c. FUFIA-1. Q. Fufius Calenus y Mucius Cordus. Rev.: Italia en pie a derecha con cornucopia, dando la mano a Roma a izquierda con cetro; a izquierda caduceo y leyenda ITAL; a derecha RO. En exergo: CORDI. 4 grs. AR. (Rayitas). Cal-595; FFC-725. EBC , F 158 Denario. 119 a.c. FURIA-18. M. Furius L. f. Philus. Anv.: Cabeza de Jano bifronte, alrededor M. FOURI. L. F. 3,77 grs. AR. Ligera pátina. Cal-600; FFC-730. MBC , F 159 Denario. 138 a.c. GELLIA-1. Cnaeus Gellius. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X, todo ello rodeado por corona de laurel. 3,69 grs. AR. Cal-610; FFC-740. EBC-/MBC , F 160 Denario a.c. HERENNIA-1a. Marcus Herennius. Rev.: Amphinomus huyendo con su padre sobre los hombros, en el campo I, a izquierda M. HERENNI. 3,90 grs. AR. Pátina. (Ligeras oxidaciones o suciedad). Cal-616; FFC-745. MBC , F 161 Denario. 68 a.c. HOSIDIA-1. C. Hosidius C. f. Geta. Anv.: Busto diademado de Diana a derecha con arco y carcaj sobre las espaldas. GETA III VIR. Rev.: Jabalí a derecha atravesado por una flecha y atacado por un perro. En exergo: C. HOSIDI C. F. 3,99 grs. AR. Cal-618; FFC-748. EBC , F 162 Denario. 85 a.c. JULIA-5b. L. Julius Bursio. Anv.: Cabeza alada y laureada de Apolo Vejovis a derecha, detrás tridente y símbolo. Rev.: Victoria con corona en cuadriga a derecha, debajo los caballos dos letras Q.O. En exergo: L. IVLI. BVRSIO. 3,89 grs. AR. Cal-636; FFC-769. MBC , F 163 Denario. 145 a.c. JUNIA-8. M. Junius Silanus. 3,63 grs. AR. Ligera pátina. Cal-860; FFC-778. (EBC) , F 164 Denario. 91 a.c. JUNIA-15. D. Junius Silanus L. f. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás Q. Rev.: Victoria en biga a derecha, encima XVII. En exergo: D. SILANVS L.F./ROMA. 3,81 grs. AR. Bonita pátina azulada. Cal-869; FFC-789. SC/EBC , F 165 Denario. 84 a.c. LICINIA-16. C. Licinius L. f. Macer. Anv.: Cabeza diademada de Apolo Vejovis a izquierda con haz de rayos en la mano. 3,80 grs. AR. Cal-889; FFC-803. MBC. 70, F 166 Denario. 101 a.c. LUCILIA-1. M. Lucilius Rufus. 3,89 grs. AR. Cal-909; FFC-821. MBC , 15

25 STARTING PRICE IN UROS F 167 Denario. 136 a.c. LUCRETIA-1. Cnaeus Lucretius Trio. 3,94 grs. AR. (Ligera rayita en anverso). Cal-910; FFC-822. EBC-/MBC , F 168 Denario. 76 a.c. LUCRETIA-2. L. Lucretius Trio. Rev.: Luna rodeada de siete estrellas, encima TRIO, debajo L. LVCRETI. 3,68 grs. AR. Plata porosa. Cal-912; FFC-826. MBC+. 70, F 169 Denario. 132 a.c. MAENIA-7. Publius Maenius Antiacus. 3,85 grs. AR. Pátina. Cal-916; FFC-831. MBC , F 170 Denario. 148 a.c. MARCIA-1. Q. Marcius Libo. 3,05 grs. AR. Cal-932; FFC-848. EBC , F 171 Denario. 134 a.c. MARCIA.8. M. Marcius Mn. f. 3,71 grs. AR. Cal-934; FFC-850. MBC , F 172 Denario. 88 a.c. MARCIA-24. L. Marcius Censorinus. Rev.: Sátiro Marsyas de pie a izquierda, a derecha columna surmontada por estatua, a derecha L. CENSOR. 3,53 grs. AR. Pátina. Cal-957; FFC-888. EBC , F 173 Denario. 81 a.c. MARIA-9. C. Marius C. f. Capito. Anv.: Cabeza laureada de espigas de Ceres a derecha, encima CXXXIII, debajo de la barbilla símbolo, detrás CAPIT. Rev.: Colono conduciendo dos bueyes a izquierda, encima CXXXIII. En exergo: C. MARI. C. F./S. C. 3,84 grs. AR. (Pequeñas concreciones en anverso). Cal-968; FFC-901. MBC , F 174 Denario a.c. MEMMIA-1. L. Memmius. Anv.: Cabeza masculina laureada a derecha, delante. 3,98 grs. AR. Cal-980; FFC-906. EBC-/MBC , F 175 Denario. 106 a.c. MEMMIA-2. L. Memmius L. f. Galeria. Anv.: Cabeza laureada de Saturno a izquierda, detrás guadaña, delante G, detrás ROMA. 3,96 grs. AR. Restos de brillo original. (Ligera hojita en anverso). Cal-981; FFC-907. EBC , F 176 Denario. 56 a.c. MEMMIA-10. C. Memmius C. f. Rev.: Cautivo de rodillas a derecha, detrás trofeo a izquierda IMPERATOR, a derecha C.MEMMIVS. 4,14 grs. AR. Cal-987; FFC-915. EBC , F 177 Denario. 133 a.c. MINUCIA-15. L. Minucius Thermus. 3,84 grs. AR. Cal-1023; FFC-921. MBC , F 178 Denario. 103 a.c. MINUCIS-19. Q. Minucius Thermus M. f. Rev.: Dos soldados combatiendo, entre ellos otro caído en el suelo. En exergo: Q. THERM. M. F. 3,81 grs. AR. Cal-1029; FFC-928. MBC , F 179 Denario. 59 a.c. NONIA-1. M. Nonius Sufenas. Anv.: Cabeza de Saturno a derecha, detrás arpa y vaso, encima S.C. (en sentido inverso), delante SVFENAS. 4,04 grs. AR. Variedad por SC en sentido inverso. Ligera pátina. Cal-1048 var.; FFC-942. EBC , F 180 Denario. 83 a.c. NORBANA-2. C.Norbanus. Anv.: Cabeza diademada de Venus, detrás CIIII, debajo C.NORBANVS. 4,03 grs. AR. Cal-1049; FFC-943. EBC , 16

26 PUJA INICIAL EN UROS F 181 Denario. 131 a.c. OPEIMIUS-16. M. Opeimius. 3,90 grs. AR. (Ligerísimas rayitas en reverso). Cal-1056; FFC-950. EBC , F 182 Denario. 122 a.c. PAPIRIA-7. Papirius Carbo. 3,89 grs. AR. Pátina. Cal-1062; FFC-958. MBC , F 183 Denario. 121 a.c. PAPIRIA-6. Marcius Papirius Carbo. 3,96 grs. AR. Ligera pátina. Cal-1063; FFC-959. EBC , F 184 Denario. 149 a.c. PINARIA-1. Pinarius Natta. 3,69 grs. AR. Pátina. Cal-1092; FFC-965. EBC/MBC , F 185 Denario. 67 a.c. PLAETORIA-4. M. Plaetorius M. f. Cestianus. Anv.: Cabeza con casco de la diosa Vacuna a derecha, delante cuerno de la Abundancia, detrás arcos y carcaj, alrededor CESTIAN(VS S. C.). 4 grs. AR. Cal-1106; FFC-969. EBC , F 186 Denario. 55 a.c. PLANCIA-1. Cn. Plancius. Rev.: Cabra a derecha, detrás carcaj y arco. 3,54 grs. AR. Cal-1122; FFC-991. (MBC+) , F 187 Denario. 80 a.c. POBLICIA-9. C. Poblicius Q. f. Rev.: Hércules estrangulando al león de Nemea, debajo maza, a izquierda arco y carcaj. 3,80 grs. AR. Pátina. Cal-1145; FFC MBC , F 188 Denario. 118 a.c. POMPONIA-7. L. Pomponius Cn. f. 3,66 grs. AR. Cal-1174; FFC MBC+/MBC , F 189 Denario. 123 a.c. PORCIA-1. C. Porcius Cato. 3,91 grs. AR. Cal-1196; FFC MBC , F 190 Denario a.c. PORCIA-4. P. Porcius Laeca. Rev.: Soldado romano levantando la mano por encima de la cabeza de un ciudadano togado, a derecha líctor con fasces. En exergo: PROVOCO. 3,82 grs. AR. Cal-1201: FFC MBC , F 191 Denario a.c. PORCIA-4. P. Porcius Laeca. 3,63 grs. AR. Pátina. Cal-1201; FFC MBC , F 192 Denario. 81 a.c. POSTUMIA-7. A. Postumius A. f. Sp. N. Albinus. Anv.: Busto de Diana a derecha, encima cabeza de toro, detrás arco y carcaj. 3,94 grs. AR. Cal-1215; FFC MBC , F 193 Denario. 74 a.c. POSTUMIA-9. C. Postumius At. Rev.: Perro a derecha, debajo lanza. En exergo: C. POSTVMI/TA. 3,94 grs. AR. Cal-1217; FFC EBC , F 194 Denario. 80 a.c. PROCILIA-2. L. Procilius f. Anv.: Cabeza de Juno Sospita a derecha, tocado con piel de cabra, detrás S.C. 3,81 grs. AR. Cal-1225; FFC MBC , 17

27 STARTING PRICE IN UROS F 195 Denario. 80 a.c. PROCILIA-1. L.Procilius F. Rev.: Juno Sospita a derecha con escudo y lanza, delante serpiente, detrás L. PROCILI. F. 3,79 grs. AR. Cal-1226; FFC MBC+. 85, F 196 Denario. 138 a.c. RENIA-1. C. Renius. 3,64 grs. AR. Pátina. Cal-1230; FFC MBC , F 197 Denario. 64 a.c. ROSCIA-3. L. Roscius. Anv.: Cabeza de Juno Sospita con piel de cabra a derecha, detrás símbolo, debajo L. ROSCI. 3,60 grs. AR. (Ligera grieta y hojita). Cal-1231; FFC EBC , F 198 Denario. 64 a.c. ROSCIA-3. L. Roscius. Anv.: Cabeza de Juno Sospita tocado con piel de cabra a derecha detrás símbolo, debajo L. ROSCI. 3,54 grs. AR. Pátina. (Plata ligeramente porosa). Cal-1231; FFC MBC , F 199 Denario. 76 a.c. RUSTIA-1. L. Rustius. Rev.: Macho cabrío a derecha. En exergo: L. RVSTI. 3,28 grs. AR. Pátina. Cal-1235; FFC MBC , F 200 Denario. 77 a.c. RUTILIA-1. L. Rutilius Flaccus. 3,81 grs. AR. Cal-1237; FFC MBC+. 65, F 201 Denario. 152 a.c. SAUFEIA-1. L. Saufeius. 3,90 grs. AR. Cal-1245; FFC EBC-/MBC+.. 75, F 202 Denario. 62 a.c. SCRIBONIA-8a. L. Scribonius Libo. Rev.: El pozo Scriboniano adornado con guirnaldas, debajo martillo. En exergo: SCRIBON, encima PVTEAL. 3,91 grs. AR. Cal-1248; FFC EBC-/MBC , F 203 Denario. 148 a.c. SEMPRONIA-2. L. Sempronius Pitio. 3,18 grs. AR. Pátina. (Ligeras oxidaciones). Cal-1251; FFC EBC-/MBC , F 204 Denario a.c. SERGIA-1. M. Sergius Silus. Rev.: Jinete con espada a izquierda, en el campo cabeza de galo, debajo Q/M. SERGI. En exergo: SILVS. 3,85 grs. AR. Cal-1271; FFC MBC , F 205 Denario. 136 a.c. SERVILIA-1. C. Servilius M. f. Augur. Rev.: Los Dióscuros galopando en sentido contrario, encima estrellas. En exergo: C. SERVEILI. (C. F.). 3,17 grs. AR. Cal-1275; FFC MBC , F 206 Denario. 136 a.c. SERVILIA-1. C. Serveilius M. f. Augut. 3,74 grs. AR. (Pequeñas oxidaciones limpiadas). Cal-1275; FFC MBC , F 207 Denario. 100 a.c. SERVILIA-14. P. Servilius M. f. Rullus. Rev.: Victoria con palma en biga a derecha, debajo P. En exergo: P. SERVILI. M. F. 4 grs. AR. Pátina. Cal-1277; FFC EBC-/MBC , F 208 Denario. 57 a.c. SERVILIA-15. C. Serveilius C. f. Anv.: Cabeza laureada de Flora a derecha, detrás lituo, delante (FLORAL PRIMVS). 3,80 grs. AR. Pátina. (Oxidaciones. Descentrada). Cal-1280; FFC (MBC+) , 18

28 PUJA INICIAL EN UROS F 209 Denario. 49 a.c. SICINIA-1. Q. Sicinius y C.Coponius. Rev.: Maza de Hércules cubierta por piel de león a derecha, ambos lados flecha y arco, alrededor C. COPONIVS PR. S. C. 3,75 grs. AR. Cal-1282; FFC MBC/MBC , F 210 Denario. 49 a.c. SICINIA-5. Q. Sicinius. Rev.: Caduceo alado y palma, encima corona de laurel, en el campo III VIR, debajo Q. SICINIVS. 3,48 grs. AR. (Ligeras hojas en anverso). Cal-1285; FFC EBC-/EBC , F 211 Denario. 106 a.c. SULPICIA-1. C. Sulpicius C. f. Rev.: Dos hombres prestando juramento sobre un cerdo, encima N. En exergo: C. SVLPICI C. F. 3,94 grs. AR. Cal-1288; FFC MBC , F 212 Denario. 69 a.c. SULPICIA-7. P. Sulpicius Galba. Rev.: Instrumentos sacerdotales, en el campo AG-CVR. En exergo: P. GALB. 3,99 grs. AR. Cal-1290; FFC EBC-/MBC , F 213 Denario. 105 a.c. THORIA-1. L. Thorius Balbus. Rev.: Toro a derecha, encima X, debajo L. THORIVS. En exergo: (B)ALBVS. 3,88 grs. AR. Cal-1300; FFC MBC , F 214 Denario. 90 a.c. TITIA-1. Q. Titius. Anv.: Cabeza del dios Mutinus Titinus a derecha. 4,10 grs. AR. Cal-1301; FFC EBC-/MBC , F 215 Denario. 89 a.c. TITURIA-6. L. Titurius L. f. Sabinus. Rev.: Victoria con corona en biga a derecha, debajo L. TITV(RI). En exergo:?. 4,07 grs. AR. Pátina. Cal-1304 sim.; FFC-1147 sim. MBC , F 216 Denario. 89 a.c. TITURIA-1. L. Titurius L. f. Sabinus. Anv.: Cabeza del rey Tatius a derecha, delante TA en monograma, detrás SABIN. 3,82 grs. AR. Cal-1309; FFC EBC-/MBC , F 217 Denario. 89 a.c. TITURIA-4. L. Titurius L. f. Sabinus. Rev.: Tarpeia arrodillada sobre un escudo, separando a dos soldados que la están golpeando, encima estrella y creciente. En exergo: L. TITVRI. 3,84 grs. AR. Cal-1312; FFC EBC , F 218 Denario. 89 a.c. TITURIA-5. L. Titurius L. f. Sabinus. Anv.: Cabeza del rey Tatius a derecha, delante (una palma), y A. PV., detrás SABIN. 3,72 grs. AR. Cal-1313; FFC MBC , F 219 Denario. 120 a.c. TULLIA-1. M. Tullius. 3,92 grs. AR. Cal-1317: FFC MBC , F 220 Denario. 140 a.c. VALERIA-7. C. Valerius C. f. Flaccus. 3,85 grs. AR. Ligera pátina. Cal-1320; FFC MBC , F 221 Denario. 82 a.c. VALERIA-12. C. Valerius Flaccus. Anv.: Busto alado de la Victoria a derecha, detrás símbolo. 3,68 grs. AR. Pátina. (Plata ligeramente porosa). Cal-1324; FFC-167. MBC , F 222 Denario. 130 a.c. VARGUNTEIA-1. Marcus Vargunteius. 3,88 grs. AR. Pátina. Cal-1339; FFC MBC , 19

29 STARTING PRICE IN UROS F 223 Denario. 137 a.c. VETURIA-1. Ti. Veturius. Anv.: Cabeza de Marte a derecha, detrás X y TI. VET. 3,98 grs. AR. Ligera pátina. Cal-1344; FFC EBC , F 224 Denario. 90 a.c. VIBIA-1. C. Vibius C. f. Pansa. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, debajo de la barbilla símbolo, detrás PANSA. 3,98 grs. AR. Cal-1345; FFC EBC-/EBC , F 225 Denario. 90 a.c. VIBIA-2d. C. Vibius C. f. Pansa. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, debajo la barbilla símbolo, detrás PANSA. 3,93 grs. AR. (Pequeña hojita en anverso). Cal-1354; FFC EBC/EBC , F 226 Denario. 48 a.c. VIBIA-18. C. Vibius C. f. C.n. Pansa. 3,60 grs. AR. Cal-1371; FFC MBC , F 227 Denario. 78 a.c. VOLTEIA-2. M. Volteius M. f. Rev.: Jabalí a derecha. En exergo: M. VOLTEI. M. F. 3,92 grs. AR. Cal MBC , F 228 Denario. 78 a.c. VOLTEIA-1. M. Volteius M. f. Rev.: Templo Tetrástilo de Júpiter Capitolino, en el frontón haz de rayos. En exergo: M. VOLTEI. M. F. 3,65 grs. AR. Cal-1396; FFC MBC , IMPERIO F 229 Denario. Acuñada el a.c. POMPEYO EL GRANDE. HISPANIA. Cn. Pompeius Magnus y M. Poblicius. Anv.: M. POBLICI. LEG. PRO. PR. Cabeza de Palas a derecha. Rev.: (CN. MAGN)VS IMP. C. Pompeyo hijo en pie a izquierda entregando una palma a la Bética a derecha. 3,96 grs. AR. Pequeñas marcas de cambista. Cal-1146; FFC-1. (MBC+). 200, F 230 Denario. Acuñada el a.c. JULIO CÉSAR. Anv.: Cabeza diademada de Venus a derecha. Rev.: Aeneas llevando a su padre Anchises en brazos y sosteniendo en su mano palladium, a derecha CAESAR. 3,80 grs. AR. C-12; Cal-644; FFC-10. EBC-/MBC+. 200, F 231 Denario a.c. JULIO CÉSAR. Anv.: Cabeza diademada de Venus a derecha. Rev.: Aeneas llevando a su padre Anchises en brazos y sosteniendo en su mano palladium, a derecha CAESAR. 3,87 grs. AR. C-12; Cal-644; FFC-10. MBC , F 232 Denario a.c. JULIO CÉSAR. Anv.: Cabeza diademada de Venus a derecha, detrás Cupido. Rev.: Trofeo de armas galas en medio de Galia sentada a izquierda y Vercingetorix cautivo a derecha, debajo CAESAR. 3,92 grs. AR. Pátina. C-13; Cal-645; FFC-11. MBC , F 233 AE 18. Acuñada el d.c. AUGUSTO y JULIO CÉSAR. MACEDONIA. TESALÓNICA. Anv.: Cabeza de Julio César a derecha. Rev.: Cabeza de Augusto a derecha. 6,55 grs. AE. Restitución de Domiciano. Pátina verde. (Ligeras erosiones en pátina del canto). RPC-1555; BMC-58. MBC , 20

30 PUJA INICIAL EN UROS F 234 Sestercio. Acuñada el 38 a.c. JULIO CÉSAR y AUGUSTO. Anv.: DIVOS IVLIVS. Cabeza laureada de Julio César a derecha. Rev.: CAESAR DIVI F. Cabeza descubierta de Augusto a derecha. 16,77 grs. AE. Pátina oscura. (Pequeñas erosiones en canto). C-3. MBC , F 235 Quinario. Acuñada el a.c. LÉPIDO. Anv.: LEP. IMP. Instrumentos sacerdotales. Rev.: M. A(NT. IMP.). Instrumentos sacerdotales. 1,82 grs. AR. Pátina. (Ligeramente descentrada). C-3. MBC , F 236 Quinario. 39 a.c. OCTAVIO y MARCO ANTONIO. Anv.: III VIR. R. P. C. Cabeza velada y diademada de Concordia a derecha. Rev.: M. AN(TON) C. CAESAR. Dos manos estrechándose con un caduceo. 1,71 grs. AR. RARA. Cr-529/4b; Se MBC+/MBC , F 237 Denario. Acuñada el a.c. AUGUSTO. Anv.: Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: IMP. CAESAR. Estatua de Augusto con cetro, sobre una columna con proa de naves y áncoras. 3,62 grs. AR. (Falta de acuñación en pequeña parte del reverso). C-124; Cal-686; FFC-99. EBC , F 238 Denario. Acuñada el a.c. AUGUSTO. Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Cabeza descubierta de Augusto a derecha. Rev.: IMP. X. Apolo en pie a izquierda portando lira y plectro. En exergo: ACT. 3,84 grs. (Golpe de punzón en anverso y marcas de cambistas). C-144; Cal-828: FFC-111. MBC , F 239 Denario. Acuñada el 19 a.c. AUGUSTO. COLONIA PATRICIA. Anv.: (CAESAR) AVGVSTVS. Cabeza de Augusto a izquierda. Rev.: Marte en pie, cabeza a derecha, con águila e insignias militares, a izquierda SIGNIS. 3,66 grs. AR. Pátina marrón. Acuñación floja en parte en anverso. (Ligeramente descentrada en anverso). C-262; Cal-748a; FFC-179. EBC , F 240 As. Acuñada el 15 d.c. TIBERIO. Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVST. IMP. VII. Cabeza a izquierda. Rev.: PONTIF. MAX. TRIBVN. POTEST XVII S. C. Livia sentada a derecha. 10,67 grs,. AE,. Pátina oscura y marrón. C-18. MBC , F 241 Dupondio. Acuñada el d.c. ANTONIA. Anv.: ANTONIA AVGVSTA. Busto a derecha. Rev.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. S. C. Claudio en pie a izquierda. 15,08 grs. AE. Acuñación de Claudio. Pátina verde. C-6. EBC , 21

31 STARTING PRICE IN UROS F 242 Sestercio. Acuñada el 41 d.c. AGRIPINA MADRE. Anv.: AGRIPPINA M. F. GERMANICI CAESARIS. Busto a derecha. Rev.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. P. IMP. P. P. alrededor S. C. 26,091 grs. AE. Pátina oscura. (Campos rebajados. Leyenda realzada). C-3. EBC , F 243 Denario. Acuñada el d.c. GALBA. Anv.: IMP. SER. GALBA CAESAR AVG. Cabeza laureada a derecha. Rev.: DIVA AVGVSTA. Livia en pie a izquierda con pátera y cetro. 3,17 grs. AR. (Raya y plata porosa. Ligera grieta). C-55. MBC*/MBC , F 244 As. Acuñada el 74 d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAESAR VESP. AVG. COS. V CENS. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: S. C. Esperanza en marcha a izquierda alzándose el manto y llevando una flor. 12,26 grs. AE. Pátina verde. C-453. (EBC) , F 245 Semis. Acuñada el d.c. DOMICIANO. Anv.: IMP. DOMIT. AVG. GERM. COS. XV. Busto laureado de Apolo a derecha. Rev.: S. C. Cuervo a derecha, sobre una rama de laurel. 4,82 grs. AE. Pátina oscura y verde,. C-527. EBC , F 246 Denario. 91 d.c. DOMICIANO. Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. VIIII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: IMP. XXI COS. XV CENS. PPP. Minerva estante con haz de rayos, lanza y escudo a sus pies. 3,29 grs. AR. MUY BELLA. C-268; RIC-158. EBC+/EBC , F 247 Cuadrante. Acuñada el d.c. TRAJANO. SELEUCIS y PIERIA. SIRIA. Anv.: Cabeza laureada a derecha, alrededor leyenda. Rev.: Arcos y clava, alrededor leyenda. 1,46 grs. AE. Pátina oscura. BMC-110; SYD-231. EBC , F 248 Sestercio. Acuñada el 115 d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. VI P. P. Busto laureado a derecha. Rev.: IMPERATOR VIIII S. C. Trajano sentado a derecha sobre una tribuna con dos personajes y arengando a cuatro soldados y un jefe que mira atrás, con enseñas, caballo, escudo y lanza. 25,96 grs. AE. Pátina verde. MUY RARO. C-178. MBC , 22

32 PUJA INICIAL EN UROS F 249 Sestercio. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Cabeza lauredaa a derecha. Rev.: COS. III S. C. Neptuno en pie a derecha con el pie sobre una proa, con tridente y delfín. 25,29 grs. AE. Pátina verde y rojiza. Bonito sestercio de gran calidad. MAGNÍFICO REVERSO. C-308. EBC , F 250 Sestercio. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Busto laureado a derecha. Rev.: IVSTITIA AVG. S. C. Justicia sentada a izquierda con pátera y cetro. 25,22 grs. AE. Pátina verde. (Pequeña oxidación en reverso). C-880. EBC , F 251 Sestercio. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: PONT. MAX. TR. POT. COS. III. Felicidad en pie a izquierda. 24,56 grs. AE. Pátina verde. (Pequeña grieta). C (MBC+) , F 252 As. Acuñada el 143 d.c. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Cabeza laureada a derecha. Rev.: IMPERATOR II S. C. Victoria a izquierda con escudo BRI/TAN. 9,91 grs. AE. Pátina oscura. ESCASA. Se MBC , F 253 As. Acuñada el d.c. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Cabeza laureada a derecha. Rev.: IMPERATOR II S.C. Loba a derecha amamantando a Rómulo y Remo. 9,31 grs. AE. Pátina verde. C-448. MBC , F 254 Sestercio. Acuñada el d.c. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Busto laureado a derecha. Rev.: OPI AVG. S. C. Fuerza sedente a izquierda con cetro. 21,76 grs. AE. Pátina marrón. C-569. EBC , F 255 Sestercio. Acuñada el 193 d.c. DIDIO JULIANO. Anv.: IMP. CAES. M. DID. SEVER. (IVLIAN AVG.). Cabeza laureada a derecha. Rev.: CONC(ORD. MIL)IT. S. C. Concordia a izquierda entre enseñas militares. 21,38 grs. (Oxidaciones). RARO. C-3. (MBC-) , F 256 Tetradracma. Acuñada el d.c. CARACALLA. TIRO. FENICIA. Anv.: Cabeza barbada y laureada a derecha, alrededor leyenda. Rev.: Águila en pie, cabeza a izquierda con las alas extendidas, alrededor leyenda. 12,02 grs. AR. GIC EBC , 23

33 STARTING PRICE IN UROS F 257 Antoniniano. Acuñada el d.c. TRAJANO DECIO. Anv.: IMP. C. M. Q. TRAIANVS DECIVS AVG. Busto radiado a derecha. Rev.: DACIA. Dacia en pie a izquierda con cetro rematado por cabeza de asno. 5,53 grs. AR. Brillo original. C-16. EBC , F 258 Tetradracma. RY 1 (268/9 d.c.). CLAUDIO II EL GÓTICO. ALEJANDRÍA. Anv.: Busto laureado y acorazado a derecha. Rev.: Águila a derecha con la cabeza vuelta a izquierda, corona de laurel en el pico, LA delante. 7,36 grs. Ve plateado. Restos de plateado original. Bonita pátina. Köln-3015; Milne EBC , F 259 Antoniniano d.c. AURELIANO. SERDICA. Anv.: IMP. AVRELIANVS AVG. Busto radiado a derecha. Rev.: IOVI CONSER. S. Aureliano en pie recibe globo de Zeus frente a él. 3,53 grs. AE. Restos de plateado original. RARA. C-105; RIC-129. EBC/EBC , F 260 Argenteo. Acuñada el 294 d.c. MAXIMIANO HÉRCULES. Anv.: MAXIMIANVS AVG. Cabeza laureada a derecha. Rev.: VIRTVS MILITVM. En exergo:. Cuatro emperadores en ceremonia frente a entrada de campamento. 3,16 grs. AR. Pátina. (Ligera grieta). C-622. EBC , F 261 Doble Maiorina. Acuñada el d.c. JULIANO II EL APÓSTATA. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. FL. CL. IVLIANVS P. F. AVG. Busto a derecha con coraza y diadema. Rev.: SECVRITAS REI PVB. CONS. PA. Toro a derecha, encima dos estrellas. 7,98 grs. AE. Pátina verde. C-38. EBC/EBC , F 262 Doble Maiorina. Acuñada el d.c. JULIANO II EL APÓSTATA. CYZICUS. Anv.: D. N. FL. CL. IVLIANVS P. F. AVG. Busto con barba y diadema a derecha. Rev.: SECVRITAS REI PVB. En exergo: CYZIC A. Toro a derecha arriba dos estrellas. 7,81 grs. AE. Pátina verde oscura. (Pequeñas rayitas). C-38. MBC , F 263 Sólido. Acuñada el d.c. HONORIO. RAVENNA. Anv.: DN. HONORIVS P. F. AVG. Busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio en pie a derecha con estandarte y Victoria, posando el pie sobre un cautivo. En el campo R-V. En exergo: CONOB. 4,49 grs. AU. C-44. EBC-/EBC , F 264 Sólido. Acuñada el d.c. HONORIO. MEDIOLANUM. Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Busto a derecha con coraza y diadema. Rev.: VICTORIA AVGGG. En el campo: M.D. En exergo: COMOB. Honorio a derecha con estandarte y Victoria con el pie sobre un cautivo. 4,36 grs. AU. (Pequeño defecto en el canto). C-44. EBC , F 265 Sólido. Acuñada el d.c. TEODOSIO II. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Busto de frente acorazado y con casco. Rev.: VOT. XXX MVLT. XXXX. Constantinopla sentada a izquierda. En exergo: CONOB. 4,45 grs. AU. Se-14. EBC , 24

34 PUJA INICIAL EN UROS MONEDAS BIZANTINAS F 266 Follis. ANASTASIO I ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. ANASTASIVS PP. AVG. Busto diademado a derecha. Rev.: M grande, con estrellas a los lados, encima cruz, debajo A. En exergo: CON. 17,56 grs. AE. Pátina verde oscura. Se-19. (EBC-) , F 267 Sólido. JUSTINIANO I ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. IVSTINIANVS P. P. AVG. Busto de frente acorazado y con casco. Rev.: VICTORIA AVGGG Z. Ángel en pie de frente. En exergo: CONOB. 4,40 grs. AU. Se-139. MBC+/EBC , F 268 Sólido. HERACLIO ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: dd. NN. h RACLIV(S-T hra(...)). Busto de frente de Heraclio y Heraclio Constantino. Rev.: VICTORIA A(...). Cruz sobre tres escalones. En exergo: CONOB. 4,40 grs. AU. Acuñación floja en parte. Se-749. EBC , F 269 Sólido. IRENE ( d.c.). SIRACUSA. Anv.: IREN A OVST. Busto de frente, vestido con clámide y corona con pendulia y cruz en semicírculo entre dos pináculos, sosteniendo akakia con la mano derecha; dos líneas curvas del trono detrás de los hombros. Rev.: A OVST. Busto de frente, vestido con loros y corona como en anverso; cruz en la mano derecha.,83 grs. AU. Acuñación en relieve. Todo el brillo original. MAGNÍFICA PIEZA. Acuñada sobre el único reinado de Irene, después de que sus partidarios habían capturado y encarcelado a su hijo y co-regente Constantino VI en el año 792. Esta emisión representa a la emperatriz tanto en el anverso como en el reverso, modificando radicalmente el estilo de los sólidos acuñados anteriormente como por ejemplo los de la dinastía isáurica. Se conocen sólo dos tipos distintos de sólidos de Irene acuñados en Siracusa y ambos representan a la emperatriz vistiendo los loros y sosteniendo la cruz en un lado; por el otro, siempre hay un busto de frente, pero en el primer tipo lleva el loros y tiene el globo crucífero, en el segundo lleva el clámide y está entronizada, como vemos en este ejemplar. La figura sentada, junto con la inclusión del nombre de la emperatriz en la leyenda, indican que probablemente este sea el anverso de la moneda. EXTREMADAMENTE RARA. Anastasi-452; DOC-3; Sear-1601; Spahr-340. EBC , F 270 Aspron Trachy. JUAN II ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: Cristo entronizado, dando la bendición. Rev.: Juan II y San Jorge sosteniendo una cruz patriarcal. 4,26 grs. Electrón. (Ligera grieta). Se MBC , F 271 Basilikon. ANDRÓNICO II y MIGUEL IX ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: Cristo entronizado, alrededor leyenda. Rev.: Andónico II y Miguel IX en pie sosteniendo lábaro, alrededor leyenda. 2,06 grs. AR. Acuñación floja en pequeña parte. Se MBC , 25

35 STARTING PRICE IN UROS MONEDAS VISIGODAS F 272 Triente. SISEBUTO ( d.c.). ELIBERRI (Baética). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: PIVS ELIBERRI. 1,40 grs. AU. Variante de busto en reverso. ESCASA. Miles-186b; VCC-217. EBC , F 273 Triente. SISEBUTO. ISPALI (Baética). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISPALI PIVS. 1,46 grs. AU. Miles-187e; VCC EBC , F 274 Triente. SISEBUTO. ISPALI. Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISPALI PIVS. 1,46 grs. AU. Miles-187f; VCC EBC , F 275 Triente. SISEBUTO. EMERITA (Lusitania). Anv.: SISEBVTVS RE X. Rev.: EMERI/T/A PIVS. 1,49 grs. AU. Miles-192a; VCC (EBC-) , F 276 Triente. SISEBUTO. EMERITA. Anv.: SISEBVTVS RE X. Rev.: EMERI/T/A PIVS. 1,47 grs. AU. Miles-192a; VCC MBC , F 277 Triente. SISEBUTO. EMERITA. Anv.: SISEBVTVS REx. Rev.: EMERE/T/A PIVS. 1,49 grs. AU. Miles-192c; VCC (MBC+) , F 278 Triente. SUINTILA ( d.c.). ELIBERRI (Baética). Anv.: SVINTILA RE. Rev.: PIVS ELIBE:RI. 1,38 grs. AU. ESCASA. Miles-227a; VCC sim. MBC , F 279 Triente. SUINTILA. EMERITA (Lusitania). Anv.: SVINTHILA RE X. Rev.: EMERI/T/A PIVS. 1,45 grs. AU. Miles-235a; VCC EBC , F 280 Triente. SUINTILA. EMERITA. Anv.: SVINTHILA RE X. Rev.: EMERI/T/A PIVS. 1,42 grs. AU. Miles-235a; VCC EBC , MONEDAS HISPANO-ÁRABES EMIRATO F 281 Dirham. 163H. ABDERRAHMAN I. AL ANDALUS. 2,37 grs. Fro-163.1; V-61. MBC+/MBC , F 282 Dirham. 166H. ABDERRAHMAN I. AL ANDALUS. 2,44 grs. AR. Fro-166.1; V-64. EBC , 26

36 PUJA INICIAL EN UROS F 283 Dirham. 177H. AL ANDALUS. 2,76 grs. AR. Bella. Pequeña marca en el campo del anverso). Fro-177.1; V-75. EBC , F 284 Dirham. 260H. MUHAMMAD I. AL ANDALUS. 2,45 grs. AR. Variante no presente en Vives y Frochoso, con estrella debajo de la IA. Estrella encima y adorno debajo de IIA. RARA. Fro-No cat. MBC , F 285 Dirham. 265H. MUHAMMAD I. AL ANDALUS. 2,66 grs. AR. Nombre del Grabador Ben Fahad entre dos círculos en la gráfila de la IA. MUY RARA. Fro MBC , CALIFATO F 286 1/4 Dinar. (32)9H. ABDERRAHMAN III. SIN CECA. Anv.: Citando Sa id debajo de la IA. 1,03 grs. AU. Fecha parcial, acuñación floja en parte. Unidades 330. Miles cita un ejemplar (1/3 dinar) con fecha supuestamente del 329, aunque la lectura de la fecha es parcial, faltando las unidades. En el mismo catálogo al nº 218, se mencionan unos ejemplares de cuarto de Dinar, todos con fecha parcial, que Miles considera como posiblemente acuñadas en el 329H, extendiendo la presencia del nombre Sa id de la IA hasta el 329 y 330. RARA. Miles-216 sim.; V-No cat. (MBC/MBC-) , F 287 Dirham. 336H. ABDERRAHMAN III. AL ANDALUS. Anv.: Citando Abd Allah debajo de la IA. Rev.: Adornos en forma de flor encima y debajo. 3,21 grs. AR. ESCASA. Miles-225d; V-413. MBC , F 288 Dinar. 358H. AL HAQEM II. MEDINA AZAHARA. Anv.: Citando Amir debajo de la IA, encima adorno en forma de flor de cuatro pétalos. Rev.: Citando al-hajib encima y Ja far debajo de la IIA. 3,38 grs. AU. Miles-251; V469. (Adorno no catalogado). EBC , F 289 Dinar. 358H. AL HAQEM II. MEDINA AZAHARA. Anv.: Citanda Amir debajo de la IA, adorno en forma de estrella encima. Rev.: Citando al Hagib encima y Ja far debajo de la IIA. 4,02 grs. AU. (Ligeramente alabeada). V-469. MBC+/MBC , F 290 Dirham. 389H. HIXEM II. MEDINA FEZ. Anv.: Citando Wadeh debajo de la IA, encima adorno. Rev.: Citando Amir debajo de la IIA, encima adorno. 4,25 grs. AR. ESCASA. Miles-317k; V-621. EBC , 27

37 STARTING PRICE IN UROS F 291 Dirham. 391H. HIXEM II. MEDINA FEZ. Anv.: Citando Muhammad debajo de la IA. En el margen después de la palabra sanata (año) aparece la conjunción wa (e) y después la fecha, omitiendo los centenares. Rev.: Citando Amir debajo de la IIA. 2,80 grs. AR. Excelente conservación por el tipo y la ceca. RARA. Miles-321c; V-626. (EBC-) , TAIFAS F 292 Fracción de Dirham. MUHAMMAD YUMN AL-DAWLA. (ALPUENTE). 0,48 grs. AR. MUY RARA. Pruebo-349; Vañó-265. (MBC-) , F 293 Dirham. UMAR AL MUTAWAKKIL. (BADAJOZ). 2,63 grs. ESCASA. Vañó-48; V-377. MBC-.. 75, F 294 Dirham. 407H. ALÍ BEN HAMMUD. SABTA (Ceuta). 2,90 grs. AR. RARA. Lorente (Ceuta)-23; V-729. (EBC-) , F 295 1/4 Dinar. YAHYA AL MUT ALI. CEUTA. Anv.: Citando Idris debajo de la IIA. 0,89 grs. AU. (Ligeramente alabeada). RARA. V-784 sim. (MBC) , F 296 Dirham. 410H. AL QASIM BEN HAMMUD (1er reinado). AL ANDALUS. Rev.: Citando Yahya en la 4º línea de la IIA. 3,78 grs. AR. Este ejmplar presenta unos adornos muy peculiares y aparentemente inéditos. Las astas de las letras altas y las letras finales terminan en forma de pino silvestre. Debajo de la IIA presenta cuatro pinos volcados. RARA. Prieto-69b (por el tipo pero adornos inéditos); V-742. MBC , F 297 Dirham. (4)41H. MUQATIL SAIF AL-MILLA en nombre del Imam Hixem. Turtusha (Tortosa). Anv.: Citando Ibn Radi encima y Abd al-malik debajo de la IA. Rev.: Citando Saif al-milla encima y Muqatil debajo de la IIA. 3,97 grs. Ve. EXTREMADAMENTE RARA. Prieto-186; V MBC , F 298 1/2 Quirate. ANÓNIMAS atribuida a Ahmad ben Qasi ( H) y en nombre de al Mahdy. (MERTOLA). 0,56 grs. AR. Al parecer dos ejemplares conocidos. RARÍSIMA. Gomes-05.06; Haz-1061; V EBC , F 299 Fracción de Dinar. BANU JAHWAR ( H) a nombre del Imam ABD ALLAH. TAIFA DE CÓRDOBA. 1,14 grs. Electrón. R. Frochoso LAS MONEDAS DE LOS BAÑI YAHWAR DE CÓRDOBA H./ d.c. pág. 197 (citando ejemplares del Museo Arqueológico de Jaén MJ. CE/NU y 3295; Prieto suplemento nº 167 (atribución incierta). RARA. (MBC) , F 300 Fracción de Dinar. 4XXH. BANU JAHWAR ( H) a nombre del Imam ABD ALLAH. TAIFA DE CÓRDOBA. 1,03 grs. Electrón. R. Frochoso LAS MONEDAS DE LOS BAÑU YAHWAR DE CÓRDOBA H. / d.c. pág. 197; Prieto 352a var. RARA. (MBC-) , 28

38 PUJA INICIAL EN UROS F 301 Fracción de Dinar. BADIS AL MUZAFAR. (MEDINA GRANADA). 1,72 grs. Electrón. Cospel irregular, habitual en esta emisión. RARA. Medina-77; Prieto suplemento nº65. (MBC+).. 140, F 302 Fracción de Dinar. BADIS AL MUZAFAR. (MEDINA GRANADA). 1,38 grs. Electrón. Cospel irregular habitual en esta emisión. RARA. Medina-77; Prieto suplemento nº65. (MBC+).. 140, ALMORÁVIDES F 303 Quirate. ABU BAQR BEN UMAR. SIN CECA. 0,77 grs. AR. (Oxidación). RARA. V MBC-. 120, F 304 Dinar. 515H. ALÍ BEN YUSUF. AL MARIYA (Almería). 3,96 grs. AU. V MBC , F 305 Dinar. 517H. ALÍ BEN YUSUF. AL MARIYA (Almería). 3,94 grs. AU. (Pequeño golpecito en margen). Haz-285; V EBC , F 306 Dinar. 516H. ALÍ BEN YUSUF. ISHBILIYA (Sevilla). 3,88 grs. AU. Con la palabra am en lugar de sanata para indicar el año. Haz-214; V MBC , F 307 Dinar. 516H. ALÍ BEN YUSUF. ISHBILIYA (Sevilla). 3,98 grs. AU. Con la palabra am en lugar de sanata para indicar el año. Haz-214; V MBC , F 308 Dirham. (50)5H. ALÍ BEN YUSUF. QURTUBA (Córdoba). 1,04 grs. AR. Esta moneda, junto con las pocas de plata que se conocen, son documentos epigráficos importantes, llevando no sólo la ceca expresada sino también la fecha. Ejemplar de gran interés. MUY RARA. Haz-959; V Variante con fi sanat. MBC , F 309 1/2 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. SIN CECA. Rev.: Anepígrafo. 0,40 grs. AR. RARA. V MBC , F 310 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. CEUTA?. 0,96 grs. AR. RARA. V-1695 sim. (EBC-) , F 311 Quirate. ALÍ BEN YUSU. SIN CECA. 1,05 grs. AR. Módulo grande. MUY ESCASA. V MBC , F 312 1/2 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. CEUTA?. 0,44 grs. AR. MUY RARA. Inédita. MBC , F 313 1/2 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. 0,44 grs. AR. RARA. Delgado láminas pág d. MBC , F 314 1/2 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. SABTA (Ceuta). 0,58 grs. AR. La ceca aparece partida como SA-BTA. Aparentemente no hay ningún ejemplar parecido en todos los catálogos consultados. RARÍSIMA. Inédita. MBC , F 315 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. Anv.: Profesión de fe islámica en semicírculo. 0,95 grs. AR. Cospel muy grande. RARA. Haz-926; V MBC , F 316 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. 0,92 grs. AR. (Ligeramente desplazada). RARA. Haz-925; V MBC , 29

39 STARTING PRICE IN UROS F 317 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. MALAQA?. 0,80 grs. AR. Interesante variante en escritura Nesjí del tipo V-1683 atribuida a la ceca de Málaga. La distribución del reverso es parecida pero la del anverso es novedosa no registrándose en ningún ejemplar visto hasta hoy, con la palabra Muhammad ocupando toda la 2ª línea de la IA. MUY RARA. BC , F 318 1/2 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. 0,40 grs. AR. RARA. Haz-935; V MBC , F 319 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. MIKNASA (Mequinez). 0,86 grs. AR. Poquísimos ejemplares conocidos sobre todo en esta conservación. Ceca muy clara. RARÍSIMA. Haz-906; V (MBC+) , F 320 Fracción de Dirham. ALÍ BEN YUSUF Y EL EMIR SIR. ( GRANADA?). 0,86 grs. AR. No hay referencias para esta moneda, se conoce otra fracción de Dirham en la colección Tonegawa y un Dirham con ceca Granada con fecha 53(4). MUY RARA. Haz-No cat.; V-No cat. MBC , F 321 Dinar. 530H. ALÍ BEN YUSUF y EL EMIR SIR. AGHMAT. 4,14 grs. AU. Haz-296; V MBC+/EBC , F 322 Dinar. 525H. ALÍ BEN YUSUF y EL EMIR SIR. SIJILMASA (Segilmesa). 4,13 grs. AU. (Ligera doble acuñación en anverso). ESCASA. Haz-302; V EBC , F 323 Dinar. 523H. ALÍ BEN YUSUF y EL EMIR SIR. AL MARIYA (Almería). 4,19 grs. AU. Haz-349; V MBC , F 324 Dinar. 533H. ALÍ BEN YUSUF y EL EMIR SIR. NUL. 4,08 gs. AU. Falta en Vives, pero con distribución similar a V-1711 (523H). Parte de brillo original. RARA. Haz-338b. EBC , F 325 1/2 Quirate. ALÍ BEN YUSUF Y EL AMIR SIR. Rev.: Estrella de seis puntas, en el centro adorno en forma de flor. 0,45 grs. AR. MUY RARA. V MBC , F 326 1/2 Quirate. ALÍ BEN YUSUF Y EL EMIR SIR. 0,41 grs. AR. Adorno encima de la IA en forma de arco trilobulado. Haz-988; V MBC , F 327 1/2 Quirate. ALÍ BEN YUSUF y EL AMIR TASHFÍN. SIN CECA. Rev.: Anepígrafo, adorno de cuatro puntos en forma de cruz. 0,51 grs. AR. RARA. V MBC/MBC , F 328 Dinar. 534H. ALÍ BEN YUSUF y EL EMIR TASHFÍN. SIJILMASA (Segilmesa). 4,11 grs. AU. (Doble acuñación en anverso). RARA. Haz-370; V-No cat. MBC , F 329 Dinar. 535H. ALÍ BEN YUSUF y EL EMIR TASHFÍN. FAS (Fez). 4,17 grs. AU. Caligrafía muy elegante. ESCASA Y MÁS ASÍ. Haz-377; V-No cat. EBC , 30

40 PUJA INICIAL EN UROS F 330 Dinar. 537H. ALÍ BEN YUSUF y EL EMIR TASHFÍN. MADINAT FAS (Medina Fez). Rev.: Basmala completa en la IIM. 4,16 grs. AU. Variante no catalogada en Vives o Hazard. Híbrido del tipo V-1803 (Marrakesh) citando al Abbasi (partido en la IIA), debajo letra ayn en lugar de Alí. RARA. V-1809 sim. MBC , F 331 Quirate. ALÍ BEN YUSUF Y EL EMIR TASHFÍN. SABTA (Ceuta). 0,93 grs. AR. Pátina. RARA. Delgado lám.pág , mismos cuños. MBC , F 332 1/2 Quirate. YUSUF BEN TASHFIN y EL EMIR ALÍ. ISHBILIYA (Sevilla). 0,45 grs. AR. RARÍSIMA. Haz-No cat.; Numisma-237 nº7; V-No cat. (MBC-) , F 333 Dinar. 548H. ANÓNIMAS. SIN CECA. Anv.: Lema almohade en la IA La disposición toda es de Allah, no hay fuerza excepto que en Allah. 4,09 grs. AU. PIEZA MUY RARA E INTERESANTE, pudiéndose considerar como una emisión de transición entre la época Almorávide y la Almohade. Probablemente fue acuñada en el sureste de España por los opositores a los Reyes de Murcia y a los Almohades que llegaban desde el Norte de África. El estilo caligráfico en general se asemeja a algunos de los Dinares acuñados a principios y mediados del 540 en y alrededor de la ciudad de Jaén. La fecha de este Dinar, 544, era desconocida para Vives y Escudero; Kassis menciona un solo espécimen conocido en el British Museum. Otro ejemplar del mismo año se subastó en Stephen Album subasta 14 Lote 227 ($ 2.700).El ejemplar aparece muy distinto de nuestra pieza, de hecho se pueden ver diferentes errores ortográficos en los versículos coránicos representados en el margen del anverso y en la fecha. Tal como en el ejemplar catalogado por Vives (V-2001), la fecha resulta incompleta, faltando los centenares y con errores en las unidades. En este ejemplar que se subasta la fecha está completa y además es notable el adorno en forma de corazón formado por el entrelazado de la línea de base de la palabra Allah en el campo del anverso. MUY RARA. Kassis-138 sim.; V-2001 sim. por el tipo, pero fecha que no aparece en Vives. MBC , ALMOHADES F 334 Dirham. ANÓNIMA A NOMBRE DE AL-MAHDÍ. ISHBILIYA (Sevilla). 1,50 grs. AR. Módulo pequeño, acuñación muy cuidada. Bella. V EBC , F 335 Dirham. ANÓNIMAS. SABTA (Ceuta). 1,46 grs. AR. ESCASA. Haz-1093; V MBC , F 336 Dobla. ABU HAFS OMAR AL MURTADA ( H). SIN CECA. 4,57 grs. AU. (Algo alabeada). MUY BELLA. Medina-188; V EBC , 31

41 STARTING PRICE IN UROS ÉPOCA DE LOS GOBERNADORES F 337 Felús. ÉPOCA DE LOS GOBERNADORES. Anv.: Cabeza de guerrero con casco. 1,67 grs. AE. ESCASA. Frochoso XIVa-var. F. MBC , NAZARÍES DE GRANADA F 338 Felús. 892H. MALAQA (Málaga). 1,03 grs. AE. MUY RARA. Lorente (Nazaríes)-96; V MBC , ABASIDAS F 339 Dirham. 174H. AL RASHID. SIJISTAN. Rev.: Citando Ben Khazim encima de la IIA. 2,95 grs. AR. RARA. A-219.4; Lowick-2377 var. MBC , F 340 Dinar. 157H. AL MANSUR. SIN CECA (Iraq). 4,16 grs. AU. A-212. MBC , FATIMITAS F 341 Dinar. 465H. AL MUSTANSIR. MISR (Cairo). 4,13 grs. AU. A-719A; Nicol MBC , IDRISIDAS F 342 Felus. ( ?). RASHID BIN QADIM (?). CONTEMPORÁNEOS DE LOS IDRISIDAS. WALILA. Anv.: Mimma Amara/Bihi Rashid/Bin Hakim, en árabe en tres líneas. Rev.: Bismillah Zar/B Hada Al Fals/Bi Walila, en árabe en tres líneas. 3,30 grs. AE. Un ejemplar de distintos cuños, aparecido en otra subasta (CNG 99, lot 957 $ 750). Stephen Album atribuye la moneda a un gobernador local que acompañó al fundador de la dinastía Idrisida, Idris I bin Abd Allah de la Mecca a Walila aproximadamente en el 169H. MUY RARA. MBC+/MBC , F 343 Felus. ( H?). RASHID BIN QADIM. TAHIRT. 2,47 grs. AE. RARA. MBC , F 344 Felus. ABD AL WAHAB. TAHIRT. 2,99 grs. AE. Este personaje es desconocido en las crónicas de la época. RARA. MBC , F 345 Felus. ( H?). TAHIRT. 2,38 grs. AE. RARA. MBC , 32

42 PUJA INICIAL EN UROS MONEDAS MEDIEVALES CATALUNYA - ARAGÓN F 346 Diner. LLUÍS EL PIETÓS. BARCELONA. Anv.: HLVDOVVICVS IMP. Cruz interior. Rev.: BA/CINO/NA. 1,53 grs. AR. Publicada en el Boletín de la Asociación Numismática del Rosellón nº 52 (2013) mismo ejemplar nº 487. Pátina oscura. El 24 de Abril de 2014 se vendió una con las enes invertidas por comisiones, que fue adquirida por el Ayuntamiento de Barcelona. RARÍSIMA. Balaguer-7.8 mismo cuño de anverso, var. sin los 3 puntos en final de reverso. EBC , F 347 Diner. PONÇ DE CABRERA. COMTAT D URGELL. AGRAMUNT. 0,67 grs. Ve. Cru.VS MBC , F 348 Diner. HUG I, II y III. COMTAT DE RODÉS. Anv.: RODES CIVI. En el campo D, A, S y cruz. Rev.: VGO COMES. Cruz interior patada. 0,80 grs. Ve. Cru.VS-154. EBC , F 349 Lote 2 monedas Òbol y Diner morlà. A nombre de CENTUL. VESCOMTAT DE BIARN. Anv.: ONORFORCAS. En el campo M, P y cruz. Rev.: CENTVLLOCOME. Cruz interior con puntos en espacios superiores. Cru.VS-166 y 167. MBC a MBC , F 350 Diner. ALFONS I. COMTAT DE PROVENÇA. Anv.: REX ARAGONE. Mitra. Rev.: PRO-VI-NC-IA. Cruz pasante. 1,03 grs. MUY ESCASA. Cru.VS-168. EBC , F 351 Óbol. ALFONS I. COMTAT DE PROVENÇA. Anv.: REX ARAGONE. Mitra. Rev.: PRO-VI-NC-IA. Cruz pasante. BONITO EJEMPLAR. RARA. Cru.VS-169. EBC , F 352 Croat. ALFONS II. BARCELONA. Anv.: ALFOSVS:DEI:GRACIA REX:. Efigie coronada a izquierda. Rev.: CIVI-TAS:BACh -NONA. Anillos en 1 er y 4º cuartel. 3,10 grs. Cru.VS-331. EBC , F 353 Florí. PERE III. PERPINYÀ. Anv.: S.IOHA.NNES.B. Marca espada. Rev.: ARAG-O REX P. 3,28 grs. AU. (Algo alabeada). Cru.VS-375. MBC , F 354 Croat. PERE III. BARCELONA. Anv.: PETRVS:DEI:GRACIA:REX. Efigie coronada a izquierda con vestido adornado con flor-cruz-flor (6 pétalos). Rev.: CIVI-TASB-ARCH-NONA. Cruz pasante con anillos y puntos. (CIVI en tres puntos). 2,90 grs. AR. Pátina oscura. (Algo alabeada). Cru.VS-405. MBC , 33

43 STARTING PRICE IN UROS F 355 1/2 Croat. FERRAN I D ANTEQUERA. BARCELONA. Anv.: FERDINANDVS:DEI:GR A:REX. Rev.: CIVI-TASB-ARCK-NONA. 1,50 grs. AR. Pocos ejemplares conocidos. MUY RARA. Cru.VS-764. MBC-/MBC , F 356 Croat. ALFONS IV. BARCELONA. Anv.: ALFONSUS:DEI:GRACIA:REX. Corona abierta, cabello caído. Rev.: CIUI-TASB-ARCK-NONA. Anillos en 1 er y 4º espacios. MUY ESCASA. Badia-491; Cru.VS-819. MBC , F 357 Croat. ALFONS IV. PERPINYÀ. Anv.: :ALFONS9:D I:GR A:REX:ARAGO. Rev.: COMS-BARh -NONA-ROCIL. Roel en 2º y 3 er espacios. Bonito ejemplar. RARA ASÍ. Badia-571; Cru.VS-825. MBC , F 358 Real. ALFONS IV. NÀPOLS. Anv.: ALFONSVS:D:GRATIA:REX::. Busto coronado de frente. Rev.: SICILIA:CITRA:ET:VLTRA. Escudo cuartelado. 2,95 grs. AR. Ex Navilla Cru.VS-895; MEC-14, 871; MIR-57. MBC/MBC , F 359 Coronat. FERRAN I. NÀPOLS. Anv.: FERRANDVS:D:G:R:SICILIE I. Busto coronado y acorazado a derecha, detrás I. Rev.: IVSTA TVENDA. Arcángel Miguel sosteniendo lanza y escudo, matando al demonio. 3,98 gs. AR. Bonita pátina de colección antigua. Ex CNG 335, lot 786. MEC ; MIR-70/2. MBC/MBC , F 360 Cavall. FREDERIC III DE NÀPOLS. AQUILA. Rev.: Caballo a derecha, delante águila. 1,50 grs. AE. RARÍSIMA. MBC , F 361 Sestino. FREDERIC III DE NÀPOLS. SULMONA. Anv.: FEDERICVS:D:G:R:SIC. Efigie coronada a derecha que corta leyenda abajo. Rev.: SIT:NOMEN:DNI:BENEDT. En cartela SMPE. Cruz potenzada. AE. MUY RARA. Cru.VS MBC , F 362 Croat. FERRAN II. BARCELONA. Anv.: FERDINANDVS D. G. REX. Rev.: CIVI-TASB-ARCh-NONA. 3,05 grs. Cru.VS MBC , F 363 Tari. FERRAN II. SICILIA. Anv.: FERDINANDVS:D:G:R:C(A). Armas de Castilla-León y Sicilia. Sin marcas. Rev.: FERDINANDVS:D:G:R:SICILIE:A. Águila debajo I-N. 3,48 grs. Pátina. (Acuñación floja en parte). RARA. Cru.VS MBC , F 364 Real. FERRAN II. NAVARRA. Anv.: FERNANDVS:D:G:R:NA. Rev.: SIT.NOMEN DOMINI BENEDITVM. AR. Cal-115; Cru.VS var. leyenda. MBC , 34

44 PUJA INICIAL EN UROS F 365 Caballo. FERRAN II. AQUILA?. Anv.: FERDINANDVS REX. Efigie coronada a derecha. Rev.: EQVITAS REGNI. Caballo a derecha con águila delante. 2,20 grs. AE. Reacuñada sobre un Caballo de Carlos VIII. MUY RARA. Andreani-140. MBC , REINO CASTILLA Y LEÓN, UNIÓN TEMPORAL F 366 Dinero. ALFONSO I DE ARAGÓN. TOLEDO. 0,86 grs. Ve. FAB MBC , F 367 Dinero. ALFONSO IX. LEÓN. Anv.: ADEFONSVS. Busto coronado a derecha. Rev.: LEGIONENSIS. Cruz patada. 1,07 grs. Ve. RARA. FAB-113. MBC , REINO DE CASTILLA F 368 Morabetino. Safar ALFONSO VIII. MADINA TULAITULA (Toledo). 3,87 grs. AU. RARA. V SC , REINO DE CASTILLA Y LEÓN, UNIÓN DEFINITIVA F 369 Real. PEDRO I. SEVILLA. Anv.: DOINVS:MICHI:ADIVTOR:ET:EGO DIS/PICIAM:INIMICOS: MEOS. P coronada. Rev.: PETRVS:REX:CASTELLE:E LEGIONIS. 3,43 grs. AR. (Esmaltada). FAB-380 var. leyenda. EBC , F 370 Real. ENRIQUE II. SEVILLA. Anv.: DOMINVS MICHI ADIVTOR ET EGO DISPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 3,49 grs. AR. FAB-406. MBC , F 371 Real. ENRIQUE IV. TOLEDO. Rev.: T en la parte superior del eje vertical. 3,20 grs. AR. Gráfila circular en anverso y lobular en reverso. (Repintada). AB-693. MBC , F 372 Real. ENRIQUE IV. BURGOS. Anv.: XPS:VINCIT:XPS:REGNAT:XPS:. hen coronadas. Rev.: ENRICVS:DEI:GRA:REX:CASTEL:. Castillos y leones cuartelados. B en el extremo superior del eje vertical. 3,03 grs. AR. Cospel algo doblado. AB var.ley. MBC , F 373 Real. ENRIQUE IV. SEGOVIA. Anv.: XPS.VINCIT.XPS.RENA.XD. Rev.: ENRICVS.DEI. GRACIA.REX.CA. 3,34 grs. AR. FAB-712 var. ley. MBC , 35

45 STARTING PRICE IN UROS F 374 1/2 Real. ENRIQUE IV. SEGOVIA. Anv.: XPS*VINCIT*XPS*REGN. Letras hen coronadas. Rev.: ENRICVS*DEI*GRACIA*. Castillos y leones cuartelados. Acueducto debajo del eje vertical. 1,40 grs. Gráfila circular en anverso y reverso. AB-725. MBC , LAS CRUZADAS F 375 Gigliato. ( ). RAIMON BERENGUER. ORDEN DE SAN JUAN DE JERUSALÉN. RODAS. Anv.: F.RAIMVNDUS:BERENGARII:D:G8:M. El Gran Maestre arrodillado a izquierda entre cruz patriarcal y escudo. Rev.: OSPITAL S IOh S IRLNI OTS 8 RODI. Cruz floreada. 3,75 grs. AR. RARA. MBC , MONARQUÍA ESPAÑOLA FERNANDO E ISABEL F Real. BURGOS. Rev.: Armiño y cruz patada en final de leyenda. B en campo. 6 flechas. 3,27 grs. Flan grande, algo doblado. Cal-286. MBC , F Real. SEVILLA. Anv.: -Escudo-. Rev.: S en campo. 3,27 grs. Pátina. (Rayas en reverso). Cal-367. MBC , JUANA Y CARLOS F Reales. MÉXICO. Anv.: Escudo entre M-A. 13,30 grs. AR. (Oxidaciones). ESCASA. Cal-79. (MBC) , 36

46 PUJA INICIAL EN UROS CARLOS I F Niquet BESANÇON. BORGOÑA. 0,71 grs. AR. RARA. Vti-670 var. metal. MBC , F Taris. 155(4). MESSINA. M-A,. 5,50 grs. Ligera pátina. (Rayitas en anverso). Vti-193. MBC+. 170, F Taris MESSINA. G-M. 11,68 grs. (Ligera grieta en canto). Vti-207. MBC , FELIPE II F Real. S/F. MÉXICO. O. Anv.: Escudo entre -O. 3,01 grs. (Ligeras oxidaciones). Cal-643. MBC+/MBC , F Real. S/F. SEVILLA... Anv.: I-Escudo- /S. 3,29 grs. Cal-No cat, tipo 409 con ensayador y ceca a derecha. MBC , F Reales. S/F. SEVILLA.. Rev.: Ensayador a derecha del 4º cuartel. 6,63 grs. Cal-535. MBC+/MBC , F Reales SEVILLA. B. 6,81 grs. AR. (Ligeras oxidaciones). Cal-546. MBC , F Reales. 1597/6. SEVILLA. B. 6,77 grs. Cal-550. MBC , F Reales. S/F. MÉXICO. Anv.: Escudo entre /O-. 13,67 grs. AR. Cal-335. MBC , F Reales. 15(9)5. SEVILLA. B. 13,51 grs. Pátina. RARA. Cal-403. MBC , F Reales TOLEDO. C. 13,52 grs. ESCASA. Cal-424. MBC , 37

47 STARTING PRICE IN UROS F Reales. S/F. SEVILLA. 26,96 grs. AR. (Rayitas). Cal-235. MBC , F Escudos. S/F. SEVILLA. Anv.: S debajo. 6,80 grs. Cal-60. MBC , F 392 Escudo GUELDRES. NIMEGA. 26,75 grs. Acuñación floja en anverso. (Leves rayitas). Vti MBC-/MBC , F 393 Escudo GUELDRES. NIMERA. 33,88 grs. AR. Repintada en anverso. Vti MBC , F 394 Ducatón MILÁN. 31,87 grs. Pátina. Vti-50. EBC , FELIPE III F Maravedís TOLEDO. 8,24 grs. Acuñada para el comercio con Orán. Cal-890. MBC.. 80, F Reales. 1614/3. SEGOVIA. S./T.B. 13,60 grs. Calicó cita una pieza de 1613 con ensayadores TB de la Casa Vieja y la primera pieza con ensayador S en una pieza de 1616 del Real Ingenio. (Oxidaciones limpiadas). INÉDITA. Cal y Cy-No cat. MBC , F Reales VALLADOLID. ( ).. (D). Anv.: -Escudo-IIII. 13,5 grs. RARA. Cal-310. MBC. 150, 38

48 PUJA INICIAL EN UROS F Reales SEGOVIA... 26,68 grs. (Pequeñas hojitas en metal en anverso y reverso). Cal-160. MBC , F 399 1/3 Trentí BARCELONA. Anv.: PHILIPP9D.G.R.HISPA. Busto a izquierda. Rev.: CIVITAS BARCINO Escudo coronado entre XI-R. 2,26 grs. Cospel algo doblado. MUY ESCASA. Cal-74. MBC , F Taris MESSINA (Sicilia). I.P. AR. Vti-142; Spahr-40. MBC , FELIPE IV F Reales SEGOVIA. P. Pátina oscura. (Ligeras oxidaciones en reverso). ESCASA. Cal-932. MBC , F Reales SEGOVIA. 12,10 grs. Acueducto vertical de 3 arcos. Cospel algo alabeado, normal en esta pieza. Acuñación parcialmente floja. (Hojita en reverso). Cal-789. (MBC-). 150, F Reales. 1634/3. MADRID. M. 26,35 grs. AR. Pátina oscura. MUY RARA. Cal-271 var. sobrefecha. MBC , F 404 Grano NÁPOLES. M.G. 8,31 grs. AE. RARÍSIMA variante con la fecha al revés leyéndose 1922 y también el nombre al revés SILO(PA)EN en lugar de NE(AP)OLIS. Variante inédita sim MIT-258. (MBC/MBC+) , 39

49 STARTING PRICE IN UROS F 405 Ducatón. 1622?. MILÁN. 31,90 grs. Sólo visible la parte superior de la fecha. Dav-4001; Vti-19. MBC , F 406 Doble Gross (1/16 Patagón) A nombre de CARLOS V. BESANÇON. AR. Cospel algo faltado. Poey d Avant-5416; Vti MBC , F 407 1/4 Patagón FLANDES. BRUJAS. 6,88 grs. AR. (Ligera grieta). Vti-689. MBC , F 408 Ducatón BRABANTE. AMBERES. 32,41 grs. AR. (Hojas saltadas en anverso y reverso). Vti MBC/MBC , F 409 Ducatón FLANDES. BRUJAS. 32,22 grs. Vti MBC , 40

50 PUJA INICIAL EN UROS GUERRA DELS SEGADORS F Rals LLUÍS XIII. BARCELONA. Rev.: (BAR)CI-NOCI... 11,92 grs. AR. Cal-42. MBC.. 500, F Rals PRINCIPAT. GIRONA. Anv.:...CATALONIAE. Rev.: C(IVI)-(TAS:GE)-RVNDE Anillos en 1 er y 4º espacios. Escudito de la ciudad. 11,92 grs. Pátina. Cal-60; Cru-76. MBC , CARLOS II F Maravedís MADRID. 11,38 grs. AE. Esta pieza se acuñó para el comercio con Orán. MUY ESCASA. Cal-896. MBC , F 413 1/2 Ral. S/F. MALLORCA. Anv.: Ley retrógrada en anverso. Busto a derecha. Rev.: MAIORIC (escudo) CATOLIC(VS). 1,03 grs. (Manchitas). RARA. Cal-805; Cru.MC MBC , F 414 Croat BARCELONA. 2,30 grs. AR. Cat-665. MBC , F Reales POTOSÍ. E. 6,40 grs. AR. Dos fechas. Cal-594. MBC , F Reales POTOSÍ. V.R. 5,81 grs. AR. Dos fechas. Cal-618. MBC-/MBC , F Reales POTOSÍ. V.R. 5,29 grs. AR. Cal-621. MBC/MBC , F Reales SEGOVIA. M. 5,57 grs. AR. Ligera pátina. Cal-639. MBC+/MBC , F Reales SEGOVIA. BR. 6,20 grs. AR. RARA. Cal-646. MBC , F Reales SEVILLA. M. 5,22 grs. Tipo María. Variante por rosa en la base de la cruz. Cal-654. MBC/MBC , 41

51 STARTING PRICE IN UROS F Reales POTOSÍ. E. 26,74 grs. Pátina oscura. Cal-344. MBC+/MBC , F Reales POTOSÍ. E. 27,37 grs. Dos fechas. Pátina oscura. Cal-345. MBC , 1 Real CAGLIARI. CERDEÑA. 2,42 grs. Vti-228. MBC , F 423 F 424 Ducatón BRABANTE. AMBERES. 32,25 grs. Pátina. Vti-487. MBC , F 425 Jetón BRUSELAS. 6,12 grs. AE. VQ MBC , CARLOS III, Pretendiente F Reales BARCELONA. 5,02 grs. Pátina. ESCASA. Cal-23. EBC , F Reales BARCELONA. 5,18 grs. Ligera pátina. Cal-24. EBC , F Reales BARCELONA. 5,56 grs. Pátina oscura. Cal-24. MBC , F Reales BARCELONA. 5,60 grs. Bonita pátina acerada. Cal-25. EBC , F Roeles. 1711/0. BARCELONA. 4,55 grs. Cal-27 var. sobrefecha. MBC , 42

52 PUJA INICIAL EN UROS FELIPE V F 431 1/2 Real CUENCA. J.J. Anv.: PHILIPPVS... Pátina. BUEN EJEMPLAR. ESCASA. Cal EBC , F 432 1/2 Real. 1740/30. MÉXICO. M.F. 1,65 grs. Columnario. Rectificación de fecha sólo visible en la parte inferior del 4. Cal MBC , F 433 1/2 Real SEVILLA. P.J. 1,42 grs. Cal MBC , F Real SEGOVIA. Y. 2,15 grs. El 0 de la fecha pequeño. (Hoja despegada en anverso). Cal EBC , F Real SEVILLA. P.A. 2,88 grs. Pátina. Cal MBC , F Reales CUENCA. J.J. 6,15 grs. Cal EBC , F Reales MADRID. A. 6,30 grs. (Defecto de acuñación en escudo). Cal MBC+.. 40, F Reales MÉXICO. M. 6,53 grs. Variante por HIP en lugar de HIS. Pátina. RARA. Cal MBC , F Reales SEGOVIA. Y. 4,87 grs. Palma derecha sobre izquierda. Pátina. Cal MBC , F Reales SEGOVIA. F. 4,60 grs. Pátina oscura. (Limpiada. Algo alabeada). Cal MBC , F Reales SEVILLA. J. 5,67 grs. (Ligero defecto en canto). Cal EBC , F Reales SEVILLA. J. 5,55 grs. Pátina oscura. Cal MBC , F Reales SEVILLA. P.A. 5,71 grs. (Ligero defecto en canto). Cal MBC , 43

53 STARTING PRICE IN UROS F Reales SEVILLA. A.P. 5,90 grs. ESCASA. Cal MBC , F Reales SEVILLA. P. 5,96 grs. Cal MBC , F Reales SEVILLA. P.J. 5,40 grs. Cal MBC , F Reales MADRID. J.F. 13,53 grs. AR. Pátina. Cal MBC , F Reales MADRID. J.J. 26,57 grs. Cospel algo alabeado. (Golpes. Pequeñas oxidaciones). RARA. Cal-693. (MBC) , F Reales MÉXICO. 26,73 grs. Contramarca de Guatemala (KM-77.1). (Perforación. Golpes). Cal-767. BC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Encapsulada por NGC ( ) como AU Details / Saltwater Damage / Rooswijk. Procedente del naufragio de El Indiaman Rooswijk en Diciembre de (Oxidaciones marinas). RARA. Cal-776. (EBC-) , F Reales MÉXICO. M.F. 26,87 grs. Columnario. Cordoncillo irregular en canto. (Rayitas). ESCASA. Cal-780. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. 26,98 grs. Columnario. Cal-790. EBC-/MBC , 44

54 PUJA INICIAL EN UROS F 453 1/2 Escudo MADRID. A.J. 1,78 grs. Restos de brillo. (Leve rayita en anverso). Cal-576. MBC , F Escudo MADRID. 3,33 grs. ESCASA. Cal-492. MBC , F Escudos SEVILLA. P. Anv.: P-8/8-S. 26,90 grs. MUY RARA. Cal-162; XC-481. MBC , F Escudos SEVILLA. J. 26,98 grs. Acuñación parcialmente floja, cuño empastado. (Cospel irregular). RARA. Cal-185; XC-517. MBC , LUIS I F Reales MADRID. A. 5,23 grs. Pátina oscura. Cal-33. MBC , F Reales SEVILLA. J. (Acuñación algo desplazada). Cal-42. MBC/MBC , 45

55 STARTING PRICE IN UROS FERNANDO VI F 459 1/2 Real MADRID. J.B. 1,53 grs. Cal-649. MBC , F 460 1/2 Real MÉXICO. M. Columnario. Pátina. ESCASA ASÍ. Cal-661. EBC , F 461 1/2 Real MÉXICO. M. Columnario. Bonito ejemplar. MUY ESCASA ASÍ. Cal-662. EBC/EBC , F 462 1/2 Real MÉXICO. M. 1,66 grs. Columnario. Cal-662. MBC , F 463 1/2 Real MÉXICO. M. 1,65 grs. Columnario. Pátina. Cal-667. MBC/MBC , F 464 1/2 Real MÉXICO. M. 1,67 grs. Columnario. Bonita pátina. Cal-668. MBC , F 465 1/2 Real MÉXICO. M. Columnario. Dos coronas reales. (Leves rayitas). RARA ASÍ. Cal-670. EBC-/EBC , F 466 1/2 Real MÉXICO. M. 1,67 grs. Columnario. Coronas real e imperial. Restos de pátina. Cal-673. MBC , F Real MADRID. J.B. 2,74 grs. (Rayitas en anverso). Cal-569. MBC , F Reales MÉXICO. M. 6,70 grs. Columnario. Cal-495. MBC , F Reales LIMA. J.M. 26,80 grs. Columnario. Punto sobre los dos monogramas de ceca. (Limpiada). Cal-319. (MBC+) , F Reales MÉXICO. M.F. 26,94 grs. Columnario. (Hojitas). Cal-325. MBC , 46

56 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. M.F. 27,01 grs. Columnario. Pequeña zona de plata agria. Cal-327. (MBC+) , F Reales MÉXICO. M.M. 26,98 grs. Columnario. Pátina. (Pequeñas rayitas en reverso. Pequeños golpecitos). Cal-338. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. 26,79 grs. Columnario. (Pequeños golpecitos y rayitas). Cal-340. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. 26,90 grs. Columnario. Pátina. Cal-340. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. 26,90 grs. Columnario. (Golpecito en canto. Pequeñas rayitas en reverso). Cal-342. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. 26,80 grs. Columnario. (Mancha oscura en anverso. Pequeñas rayitas. Limpiada). Cal-343. MBC+/EBC , F Reales POTOSÍ. q. 26,68 grs. Dos fechas visibles. Cal-375. MBC , F 478 1/2 Escudo MADRID. J.B. 1,80 grs. (Pequeñas hojtias). Cal-253. MBC , F 479 1/2 Escudo SEVILLA. P.J. 1,74 grs. (Hojita en reverso). Cal-266. MBC , 47

57 STARTING PRICE IN UROS F 480 1/2 Escudo SEVILLA. J.V. 1,73 grs. (Cospel algo doblado). Cal-273. MBC , F Escudos NUEVO REINO. J. 13,45 grs. (Golpecito de punzón en reverso). MUY RARA. Cal-132. MBC , F Escudos LIMA. J. Brillo original. (Hojitas en anverso. Leves golpecitos en canto). BONITA PIEZA. ESCASA. Cal-19; XC-577. EBC , F Escudos LIMA. J.D. 27,01 grs. (Hojitas). MUY ESCASA. Cal-21; XC-581. MBC , F Escudos. 1756/5. LIMA. J.M. 26,96 grs. (Hojitas en reverso). MUY ESCASA. Cal-23; XC-583. MBC , F Escudos SANTIAGO. J. (Rayas, acuñación floja en parte). Cal-70; XC-642. MBC , F Escudos SANTIAGO. J. 27,02 grs. Pátina. (Levísimos golpecitos en canto). MUY ESCASA. Cal-84; XC-657. MBC , 48

58 PUJA INICIAL EN UROS CARLOS III F Maravedí SEGOVIA. 1,30 grs. Pátina marrón. (Ligeros golpecitos a las 6h. en anverso). Cal EBC , F 488 1/2 Real MADRID. 1,34 grs. Cal MBC , F 489 1/2 Real MADRID. P.J. 1,42 grs. (Ligeras oxidaciones). Cal MBC , F 490 1/2 Real MÉXICO. M. 1,62 grs. Columnario. Cal MBC , F 491 1/2 Real MÉXICO. F.F. 1,73 grs. Pátina. Cal MBC , F Real MADRID. P.J. 2,75 grs. Cal MBC , F Real MADRID. M/J.D. 2,98 gs. Cal-1539 var. rectificación ensayadores. MBC , F Real MÉXICO. M. 3,34 grs. Columnario. Cal MBC , F Reales MADRID. J.P. 5,60 grs. Pátina oscura. (Manchitas). Cal MBC , F Reales SEVILLA. C.F. 5,54 grs. AR. Cal MBC , F Reales SEVILLA. C. 5,92 grs. (Limpiada). Cal MBC , F Reales MÉXICO. M.M. 26,99 grs. Columnario. (Ligeras rayitas y leves golpecitos). Cal-888. EBC , F Reales MÉXICO. M.M. 26,90 grs. Columnario. (Golpecitos de punzón en reverso). Cal-888. MBC , 49

59 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. M.M. 27,12 grs. Columnario. Pátina. Cal-891. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. 27,14 grs. Columnario. Pátina. Cal-899. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. 26,97 grs. Columnario. (Pequeños golpecitos y rayitas de ajuste en canto). Cal-908. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. 27,01 grs. Columnario. Pátina. (Pequeñas rayitas). Cal-909. MBC+/EBC , F Reales MÉXICO. F.M. 26,95 grs. Columnario. (Pequeñas rayitas). Cal-912. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. 26,84 grs. Columnario. Pátina. Cal-914. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. 26,68 grs. Restos de brillo original. Cal-941. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. 26,85 grs. Cal-942. MBC/MBC , 50

60 PUJA INICIAL EN UROS F Reales POTOSÍ. P.R. 26,77 grs. (Defecto de acuñación en parte de reverso). Cal-979. EBC , F Reales POTOSÍ. P.R. 26,94 grs. Cal-980. MBC , F Reales POTOSÍ. P.R. 26,83 grs. Cal-982. MBC , F 511 1/2 Escudo. 1773/2. MADRID. P.J. 1,72 grs. Cal-767 var. sobrefecha. MBC , F 512 1/2 Escudo MADRID. J.D. 1,73 grs. Cal-776. MBC , F Escudo MADRID. J.D. 3,32 grs. Cal-625. MBC , F Escudo MADRID. J.D. 3,35 grs. Cal-626. MBC , F Escudo MADRID. D.V./J.D. 3,30 grs. Cal-627 var. rectificación ensayadores. MBC-/MBC , F Escudo MADRID. D.V. 3,28 grs. (Rayas en anverso). Cal-629. MBC , F Escudo MADRID. M. 3,36 grs. Cal-631. MBC , F Escudo POPAYÁN. S.F. Brillo original. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Encapsulada PCGS AU58. Cal-686. SC , F Escudo POPAYÁN. S.F. 3,37 grs. Acuñación algo floja y rayitas en anverso. Cal-686. MBC , F Escudo SEVILLA. C.F. 3,36 grs. Restos de brillo. Cal-743. MBC/MBC , 51

61 STARTING PRICE IN UROS F Escudo SEVILLA. V. 3,34 grs. (Golpes en anverso. Cospel algo doblado). ESCASA. Cal-748. MBC/MBC , F Escudo SEVILLA. C.M. 3,31 grs. Cal-750. MBC , F Escudos MADRID. P.J. 6,70 grs. Pequeña contramarca en forma de aspa en anverso. Acuñación algo floja en anverso. Restos de brillo original. Cal-448. MBC/MBC+. 180, F Escudos MADRID. P.J. 6,77 grs. Restos de brillo original. (Leves rayitas en anverso). Cal-452. EBC-/EBC , F Escudos. 1786/4. MADRID. D.V./(J.D.). 6,70 grs. No se aprecia rectificación de ensayadores. Cal-457 var. MBC/MBC , F Escudos MÉXICO. M.F. 6,70 grs. (Perforación). MUY RARA. Cal-469. (MBC) , F Escudos. 1771/0. POPAYÁN. J. 6,74 grs. Busto de Fernando VI. MUY ESCASA. Cal-501 var. sobrefecha. MBC , F Escudos POPAYÁN. S.F. 6,68 grs. Restos de brillo original. (Cospel algo doblado). Cal-515. EBC , F Escudos. 1764/3. NUEVO REINO. J.V. 6,70 grs. Cara de rata. (Perforación, sirvió como joya). RARA. Cal-539. (MBC-) , F Escudos NUEVO REINO. J.J. 6,70 grs. Cal-560. MBC , F Escudos SEVILLA. C. 6,73 grs. Cal-583. MBC , F Escudos MADRID. P.J. 13,43 grs. Cal-299. MBC/MBC , 52

62 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MADRID. P.J. 13,48 grs. Con esta fecha se conocen diferentes ensayadores P.J. y J.D. Pátina. MUY ESCASA. Cal-307. MBC/MBC , F Escudos MADRID. J.D. 13,40 grs. Restos de brillo. Cal-309. MBC+/EBC , F Escudos MADRID. D.V. 13,51 grs. Cal-313. EBC , F Escudos MADRID. D.V. 13,50 grs. Cal-313. MBC , F Escudos MADRID. M. 13,44 grs. Cal-315. MBC , F Escudos MÉXICO. F.M. 13,48 grs. RARA. Cal-328. MBC , F Escudos POPAYÁN. J. 13,41 grs. Busto de Fernando VI. Acuñación algo floja. (Golpe en reverso. Cospel algo doblado). RARA. Cal-350. (MBC-) , F Escudos POPAYÁN. J.S. 13,38 grs. ESCASA. Cal-352. MBC-/MBC , F Escudos. 1780/70. POPAYÁN. S.F. 13,40 grs. Corrección de fecha sólo visible en la parte superior derecha del 8. (Acuñación algo floja). ESCASA. Cal-357. (MBC) , 53

63 STARTING PRICE IN UROS F Escudos SEVILLA. C.F. 13,40 grs. ESCASA. Cal-401. MBC/MBC , F Escudos LIMA. M.I. 26,98 grs. Cal-46; XC-714. MBC , F Escudos MADRID. P.J. 27 grs. Punto entre ensayadores. Pátina y restos de brillo. (Pequeñas hojitas en anverso). MUY ESCASA. Cal-53; XC-722 var. EBC , F Escudos MADRID. P.J. 27,02 grs. Restos de brillo original. (Golpecitos en anverso). MUY ESCASA. Cal-54; XC-723. EBC-/EBC , F Escudos. 1777/6. MADRID. P.J. MUY ESCASA. Cal-57; XC-728. MBC , F Escudos MADRID. P.J grs. Brillo original en reverso. RARA. Cal-59; XC-730. MBC+/EBC , F Escudos. 1784/3. MÉXICO. F.M. 26,84 grs. Ceca y ensayadores iinvertidos. Parte de brillo original. (Rayitas de acuñación. Hojita en anverso). ESCASA. Cal-106; XC-781. MBC , F Escudos MÉXICO. F.M. 26,86 grs. Ceca y ensayadores invertidos. Cal-111; XC-786. MBC-/MBC , 54

64 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos POPAYÁN. S.F. 26,95 grs. Cal-135; XC-816. MBC , F Escudos POPAYÁN. S.F. 27 grs. Bonita pátina. ESCASA ASÍ. Cal-140; XC-823. EBC , F Escudos. 1786/5. POTOSÍ. P.R. 26,90 grs. Variante sin punto entre ensayadores. (Pequeña hojita en reverso). MUY ESCASA. Cal-153; XC-838. MBC-/MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. 26,93 grs. Cal-198; XC-893. MBC , F Escudos. 1787/6. SEVILLA. C.M. 26,96 grs. Hoja en anverso. ESCASA. Cal-261; XC-967. EBC , F Taris PALERMO. F.M. 6,79 grs. AR. Pátina. Vti-36. MBC/MBC , CARLOS IV F 556 1/4 Real GUATEMALA. 0,83 grs. Cal MBC , F 557 1/4 Real POTOSÍ. 0,82 grs. (Rayitas). MUY RARA. Cal MBC , F 558 1/4 Real POTOSÍ. 0,82 grs. Cal MBC/MBC , F Real SANTIAGO. J.J. 3,30 grs. Pátina oscura. ESCASA. Cal (MBC-/MBC) , 55

65 STARTING PRICE IN UROS F Reales GUATEMALA. M. 26,88 grs. (Hojitas y golpecito en reverso). MUY ESCASA. Cal-635. MBC , F Reales LIMA. I.J. 27,22 grs. (Pequeños golpecitos y rayitas. Limpiada). Cal-648. (EBC-) , F Reales LIMA. I.J. 27,28 grs. Pátina irregular en reverso. (Pequeñas rayitas). Cal-650. MBC , F Reales LIMA. I.J. 26,82 grs. (Ligeras rayitas de ajuste). Cal-653. MBC , F Reales MADRID. M.F. 27,03 grs. AR. (Ligero golpecito en anverso). Cal-670. MBC+/EBC , F Reales MADRID. F.A. 26,62 grs. Restos de brillo original. BONITA PIEZA. ESCASA, RARA ASÍ. Cal-675. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. 26,85 grs. Busto de Carlos III. Acuñación algo floja, normal en esta ceca. Restos de brillo original. Cal-681. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. 26,83 grs. Pátina. Cal-686. MBC , 56

66 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. F.M. 26,86 grs. Cal-687. MBC+/MBC , F Reales MÉXICO. F.M. 26,90 grs. Acuñación algo floja en reverso. Cal-689. MBC+.. 50, F Reales MÉXICO. F.M. 26,93 grs. Brillo original en reverso. (Leves rayitas). Cal-694. MBC+/EBC , F Reales SEVILLA. C.N. 26,82 grs. ESCASA, RARA ASÍ. Cal-778. EBC/EBC , F Escudo MADRID. M.F. 3,33 grs. (Leves rayitas en campo). Cal-490. MBC , F Escudo MADRID. M.F. 3,35 grs. Cal-490. MBC , F Escudo MADRID. M.F. 3,36 grs. Pequeña contramarca en forma de X en anverso. Cal-491. MBC , F Escudo. 1793/2. MADRID. M.F. 3,34 grs. Rectificación de fecha sólo visible en parte superior izquierda del 3. (Golpecito en canto). Cal-492 var. sobrefecha. MBC , F Escudo. 1796/5. MADRID. M.F. 3,37 grs. (Rayitas en anverso). Cal-495 var. sobrefecha. MBC , F Escudo MADRID. M.F. 3,37 grs. (Grietas). Cal-497. MBC , F Escudo MADRID. M.F. 3,40 grs. Cal-498. MBC , F Escudo. 1789/8. POPAYÁN. S.F. 3,35 grs. Busto de Carlos III. Numeral IV/III. RARA. Cal-521 var. MBC , 57

67 STARTING PRICE IN UROS F Escudo. 1793/2. POPAYÁN. J.F. 3,30 grs. Cal-524 var. sobrefecha. MBC/MBC , F Escudo POPAYÁN. J.F. 3,35 grs. Restos de brillo original. Cal-539. EBC , F Escudos MADRID. M.F. 6,69 grs. Cal-326. MBC , F Escudos MADRID. M.F. 6,63 grs. Cal-328. MBC , F Escudos MADRID. M.F. 6,58 grs. Cal-334. EBC-/EBC , F Escudos MADRID. F.A. 6,73 grs. Cal-347. MBC , F Escudos MADRID. A.I. 6,75 grs. Cal-351. MBC , F Escudos MADRID. A.I. Brillo original. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Encapsulada PCGS AU58. Cal-353. SC , F Escudos MADRID. A.I. 6,73 grs. (Rayita en anverso). Cal-353. MBC , F Escudos SEVILLA. C. 6,64 grs. ESCASA. Cal-443. MBC-/MBC , F Escudos SEVILLA. C.N. 6,70 grs. (Pequeñas hojitas en reverso). Cal-446. MBC , F Escudos SEVILLA. C.N. 6,69 grs. Cal-450. MBC+/EBC , F Escudos. 1803/2. SEVILLA. C.N. 6,75 grs. Restos de brillo original. (Pequeñas hojitas en gráfila del anverso). Cal-455 var. sobrefecha. EBC-/EBC , F Escudos SEVILLA. C.N. 6,75 grs. (Ligeras rayitas). Cal-460. MBC , F Escudos MADRID. M.F. 13,54 grs. Restos de brillo original. (Pequeñas rayitas en reverso). Cal-202. EBC-/EBC , 58

68 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MADRID. M.F. 13,62 grs. Cal-202. MBC , F Escudos MADRID. M.F. 13,47 grs. Color y brillo originales. BONITA PIEZA. Cal-205. SC , F Escudos MADRID. F.A. Brillo original. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Encapsulada PCGS AU58+. Cal-207. SC.-/SC , F Escudos MÉXICO. M.F. 13,55 grs. (Probablemente ha estado en aro). ESCASA. Cal-215. (MBC/MBC+) , F Escudos MÉXICO. DF.M. 13,44 grs. Restos de brillo. (Ligeras rayitas en anverso). ESCASA. Cal-217. EBC , F Escudos MÉXICO. T.H. 13,45 grs. (Múltiples rayitas y golpecito en canto). ESCASA. Cal-225. (MBC/MBC+) , F Escudos POPAYÁN. S.F. 13,46 grs. Busto de Carlos III. Pieza tipo. Restos de brillo. (Golpecito en canto). RARA. Cal-230. EBC , F Escudos LIMA. I.J. 26,90 grs. Busto de Carlos III. Restos de brillo. Acuñación floja en anverso. Cal-7; XC-979. MBC-/MBC , 59

69 STARTING PRICE IN UROS F Escudos LIMA. I.J. 27 grs. Restos de brillo. (Leve golpecito en canto). Cal-9; XC-982. MBC , F Escudos LIMA. I.J. BELLA. Gran parte de brillo original. Encapsulado PCGS AU55. Cal-11; XC-984. EBC , F Escudos LIMA. I.J. 27,16 grs. Variante con travesaño en la A del monograma de ceca. (Hojitas en anverso). Cal-11; XC-985. MBC+/EBC , F Escudos LIMA. J.P. 26,92 grs. (Leves rayitas de ajuste). Cal-29. MBC+/EBC , F Escudos. 1796/5. MÉXICO. F.M. 27 grs. Acuñación algo floja, normal en esta ceca. Cal-45; XC MBC , F Escudos. 1801/0. MÉXICO. F.T. 27,02 grs. Cal-54; XC EBC , F Escudos. 1804/3. MÉXICO. T.H. BELLA. Brillo original. Encapsulada PCGS AU55. Cal-58; XC EBC , F Escudos MÉXICO. T.H. 27 grs. Acuñación parcialmente floja en parte de la leyenda normal en esta ceca. (Manchitas. Rayita de ajuste de peso en reverso.). Restos de brillo. BONITA PIEZA. Cal-63; XC EBC , 60

70 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos POPAYÁN. J.F. Brillo original. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Encapsulada PCGS AU55. Cal-70; XC EBC+/SC , F Escudos POPAYÁN. J.F. 26,80 grs. Restos de brillo. Cal-75; XC EBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. 27,02 grs. (Golpecitos en canto). Cal-78; XC MBC.. 700, F Escudos POPAYÁN. J.F. Vano en anverso. Restos de brillo original. (Golpecitos en canto). Cal-83; XC EBC , F Escudos POTOSÍ. P.P. 27,02 grs. ESCASA. Cal-108; XC MBC+/EBC , F Escudos POTOSÍ. P.J. 27 grs. Cal-112; XC MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. 27,04 grs. Restos de brillo. (Rayitas en anverso. Levísimos golpecitos en canto). Cal-133; XC MBC+/EBC , F Escudos. 1802/1. NUEVO REINO. J.J. 26,98 grs. (Hojitas en anverso). Cal-134; XC1137. MBC , 61

71 STARTING PRICE IN UROS F Escudos. 1803/2. NUEVO REINO. J.J. 26,96 grs. Pátina rojiza. Cal-136; XC MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. 27,02 grs. Variante sin punto después de la R al final de la leyenda del anverso. Cal-142; XC MBC , F Escudos SANTIAGO. D.A. 26,98 grs. (Ligeras rayitas y hojitas). Cal-156; XC MBC-/MBC , F 622 Medalla Proclamación ECIJA. AR. Ø 26mm. RARA EN ESTA CALIDAD. He-30. EBC. 225, F 623 Medalla Monumento a Carlos IV MÉXICO. Anv.: Busto superpuestos de los Reyes a derecha. Rev.: Estatua ecuestre del Rey. 101,22 grs. AE. Ø 60 mm. (Golpecitos en canto y manchitas). V-186; VQ EBC , 62

72 PUJA INICIAL EN UROS OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA F /2 Pesetas BARCELONA. 13,16 grs. Acuñación floja en el centro, normal de esta pieza. Pátina oscura. ESCASA. Cal-36. (MBC) , F /2 Pesetas BARCELONA. 13,15 grs. Acuñación floja en parte, normal en este tipo de emisión. (Cordoncillo irregular a las 12 h.). Cal-36. MBC , F Pesetas BARCELONA. 26,87 grs. Pátina. (Ligeros golpecitos en canto). Cal-13. (MBC+) , F Pesetas BARCELONA. 26,80 grs. Pátina. Acuñación algo floja, normal en esta pieza. Cal-14. MBC , JOSÉ NAPOLEÓN F Reales MADRID. A.I. 5,85 grs. Restos de brillo. (Cospel algo doblado. Raya en reverso). Cal-53. (EBC) , F Reales MADRID. R.N. Rev.: Dos mundos entre las columnas de Hércules en el 6º cuartel. 113,30 grs. RARA. Cal-42. MBC , F Reales MADRID. A.I. 26,34 grs. Águila grande. (Leves rayitas y sobrantes de metal en reverso). Cal-25. EBC , 63

73 STARTING PRICE IN UROS F Reales MADRID. A.I. Busto sin diadema. (Acuñación floja). RARA. Cal-8. MBC , F Reales MADRID. A.I. 6,69 grs. Busto diademado. ESCASA. Cal-9. MBC , FERNANDO VII F Octavo MANILA. 1,79 grs. AE. Cal MBC+/EBC , F 634 1/4 Real POTOSÍ. 0,93 grs. Cordoncillo del canto irregular. MUY RARA. Cal MBC. 250, F 635 1/2 Real MADRID. A.J. 1,50 grs. AR. (Manchas negras en anverso y reverso). Cal EBC , F 636 1/2 Real MÉXICO. J.J. 1,69 grs. ESCASA. Cal MBC , F 637 1/2 Real SEVILLA. J.B. 1,48 grs. Pátina y restos de brillo originales. Cal EBC+. 65, F Reales CARACAS. B.S. Anv.: Leones y castillos. 4,48 grs. ESCASA. Cal-841. BC+/MBC , F Reales CARACAS. B.S. Anv.: Leones y castillos pero sin F-7. 4,89 grs. Pátina. Cal-843. MBC , F Reales CARACAS. Anv.: Leones y castillos entre F-7. 4,93 grs. Pátina oscura. ESCASA. Cal-844. MBC-/MBC , F Reales MONEDA DE MINAS. M.L. 3,63 grs. AR. Acuñación de los Insurrectos (Caracas-Venezuela) de fecha y ceca fantasiosas. (Perforación). KM-C13.1. BC , F Reales CATALUNYA. S.F. 5,28 grs. AR. Pátina. Restos de brillo original. Acuñación floja en parte. Cal-858. EBC , 64

74 PUJA INICIAL EN UROS F Reales CATALUNYA. 5,83 grs. Pátina. (Pequeñas rayitas). Cal-860. MBC/MBC , F Reales GUATEMALA. M. 6,56 grs. Busto de Carlos IV. Pátina. ESCASA. Cal-881. MBC , F Reales LIMA. J.P. 6,55 grs. Cal-904. MBC , F Reales LIMA. J.P. 6,71 grs,. Cal-907. MBC , F Reales MADRID. G.J. 5,96 grs. Cal-922. MBC , F Reales SANTIAGO. F.J. 6,60 grs. Busto de Almirante. Pátina oscura. ESCASA. Cal MBC , F Reales SEVILLA. G.J. 6,03 grs. Cal MBC , F Reales SEVILLA. G.J. 6,02 grs. (Rayas en anverso). Cal EBC , F Reales SEVILLA. J.B. 5,75 grs. AR. Resello Costa Rica. Cal MBC , F Reales VALENCIA. 5,88 grs. Módulo 2 Reales. Acuñación floja en parte del reverso. (Ligeras rayitas). Cal-297. EBC , F Reales MADRID. G.J. 13,18 grs. ESCASA. Cal-757. MBC , 65

75 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. J.J. 13,42 grs. (Pequeñas rayitas). Cal-775. MBC , F Duro GIRONA. 26,47 grs. Leyenda pequeña en anveso y reverso. Gráfila pequeña a izquierda. Cal-428. MBC , F Duro GIRONA. Anv.: Leyenda grande. Rev.: Leyenda grande. Gráfila a izquierda. 26,60 grs. (Manchitas). Cal-428. MBC , F Reales GUATEMALA. M. 27 grs. Busto de Carlos IV. (Pequeñas rayitas y golpecitos). Cal-457. MBC , F Reales GUATEMALA. M. 26,95 grs. Pátina oscura. Restos de brillo. (Golpecitos). ESCASA. Cal-461. MBC , F Reales GUATEMALA. M. 26,94 grs. Acuñación algo floja. (Rayitas). ESCASA. Cal-465. MBC , F Reales GUATEMALA. M. 27,02 grs. Bonita pátina. ESCASA. Cal-469. MBC , 66

76 PUJA INICIAL EN UROS F Reales GUATEMALA. M. 26,80 grs. Acuñación algo floja. Cal-470. MBC , F Reales MADRID. G.J. 27,53 grs. Bonita pátina. Cal-503. MBC+/EBC , F Reales LIMA. J.P. Encapsulado por la National Numismatic Certificación XF-45 (Nº ). Resello en forma de 2 en campo del anverso. Cal-476. MBC , F Reales MADRID. G.J. 26,68 grs. ESCASA. Cal-504. MBC , F Reales MADRID. G.J. 26,95 grs. (Rayitas). Cal-504. MBC , F Sous MALLORCA. 26,78 grs. Cospel octogonal. (Ligero golpecito en canto). Cal-519. MBC , F Sous MALLORCA. 26,06 grs. (Ligero golpecito en canto). Cal-522. MBC+/MBC , F Sous MALLORCA. 26,57 grs. Nombre del rey dentro del rectángulo incuso. (Ligera oxidación en canto). Cal-524. MBC , 67

77 STARTING PRICE IN UROS F Sous MALLORCA. Rev.: SALVS POPVLI. 26,61 grs. Pátina. Cal-525. MBC , F Pesetas MALLORCA. Anv.:...REY D. ESPAN E YND. 26,84 grs. Acuñación floja en parte, normal en estas piezas. (Grieta). Cal-533. MBC , F Reales MÉXICO. T.H grs. AR. (Pequeñsa oxidaciones y rayitas). Cal-539. EBC , F Reales MÉXICO. H.J. 26,99 grs. (Ligera limpieza). Cal-543. EBC , F Reales SEVILLA. C.N. 26,76 grs. ESCASA. Cal-634. MBC , F Pesetas TARRAGONA. Anv.: Cero de la fecha pequeño (18o9). Rev.: Escudo ancho. 26,64 grs. Cal MBC , F Pesetas TARRAGONA. Anv.: Cero de la fecha grande (1809). Rev.: Escudo ancho. 26,50 grs. Cal-653. MBC , F Pesetas TARRAGONA. Anv.: Cero de la fecha grande (1809). Rev.: Escudo estrecho. 26,53 grs. (Algo doblada. Rayitas en escudo). Cal-653. (MBC+) , 68

78 PUJA INICIAL EN UROS F Reales ZACATECAS. R.G. 26,93 grs. Pátina. (Ligeros golpecitos en canto. Acuñación floja en parte). Cal-697. MBC , F Reales ZACATECAS. R.G. 27 grs. (Golpecitos. Limpiada). Cal-697. MBC/MBC , F Reales BARCELONA. S.P. 26,87 grs. Pátina. Restos de brillo original. (Ligerísimo golpecito en canto). RARA ASí. Cal-369. EBC/EBC , F Reales MADRID. S.R. 26,85 grs. (Limpiada). Cal-516. MBC , F 681 1/2 Escudo MADRID. G.J. 1,87 grs. Cal-360. MBC , F Escudo MÉXICO. H.J. 3,36 grs. Acuñación algo floja, normal en esta ceca. MUY ESCASA. Cal-293. MBC , F Escudos CÁDIZ. C.I. 6,67 grs. Metal poroso. ESCASA. Cal-182. MBC , F Escudos CÁDIZ. C.J. 6,67 grs. Cal-184. MBC , F Escudos MADRID. S.R. 6,68 grs. Cal-218. MBC , F Escudos MADRID. A.J. 6,73 grs. Brillo original. BONITA PIEZA. Cal-222. EBC/EBC+. 250, F Escudos. 1828/7. MADRID. A.J. 6,75 grs. Rectificación de fecha sólo visible en la parte superior derecha del 8. RARA. Cal-225 var. sobrefecha. MBC-/MBC , 69

79 STARTING PRICE IN UROS F Escudos MADRID. A.J. 6,75 grs. Cal-226. MBC , F Escudos MADRID. A.J. 6,75 grs. Pátina. Cal-228. MBC+/EBC , F Escudos MADRID. A.J. 6,70 grs. Restos de brillo original. Cal-229. EBC-/EBC , F Escudos MADRID. A.J. 6,74 grs. Cal-230. MBC-/MBC , F Escudos SEVILLA. C.N. 6,75 grs. Busto pequeño. ESCASA. Cal-255. MBC/MBC , F Escudos SEVILLA. J.B. 6,76 grs. Restos de brillo. Cal-275. EBC , F Escudos MADRID. G.J. 13,45 grs. Acuñación algo floja. Cal-149. MBC/MBC , F Escudos MÉXICO. H.J. 13,47 grs. RARA. Cal-154. MBC , F Escudos LIMA. J.P. 27,03 grs. Busto indígena. Restos de brillo original. (Rayitas de ajuste en anverso. Cuño oxidado en reverso). MUY ESCASA. Cal-15; XC (EBC/EBC-) , F Escudos MADRID. G.J. 27,12 grs. (Hojita en anverso. Golpecito en gráfila del reverso). ESCASA. Cal-35; XC MBC , 70

80 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MÉXICO. H.J. 26,97 grs. Variante punto entre ET.IND. (Cospel ligeramente segmentado a las 6h.). ESCASA. Cal-44; XC EBC , F Escudos. 1811/0. MÉXICO. H.J. 26,90 grs. Cal-47; XC MBC , F Escudos MÉXICO. J.J. 26,94 grs. Restos de brillo. Acuñación algo floja, normal en esta ceca. (Hojita en reverso). ESCASA. Cal-49; XC MBC , F Escudos MÉXICO. J.J. 27 grs. Acuñación parcialmente floja, normal en esta ceca. (Golpecito en canto). Cal-56; XC MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.F./J.J. 26,90 grs. Busto de Carlos IV. ESCASA. Cal-92; XC MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.F. 26,88 grs. Busto de Carlos IV. Variante sin punto delante de HISP. (Golpecitos). Cal-103; XC MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.F. 26,90 grs. Busto de Carlos IV. Variante 8 de la fecha y del valor más pequeños. (Probablemente ha estado en aro. Pequeña hojita en reverso). Cal-110XC MBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. 26,87 grs. Busto de Carlos IV. (Acuñación algo floja. Raya en anverso). Cal-67; XC MBC , 71

81 STARTING PRICE IN UROS F Escudos POPAYÁN. F.M. 27,03 grs. Busto de Carlos IV. Cal-79; XC MBC , F Escudos SANTIAGO. F.J. 26,94 grs. Busto Almirante. (Hoja en reverso, normal en estas piezas. Rayita de ajuste en anverso). ESCASA. Cal-114; XC MBC , F Escudos SANTIAGO. F.J. 26,88 grs. Busto Almirante. (Rayitas). Cal-114. MBC , F Escudos SANTIAGO. F.J. 27,12 grs. Busto de Carlos IV. Pátina. Cal-118; XC MBC , ISABEL II F Maravedí SEGOVIA. 1,38 grs. Pequeños restos de color original. Cal-567. EBC , F Maravedís. 10,35 grs. Error doble acuñación. Fecha y ceca no visibles. MBC , F 712 1/2 Real (5 Décimas) JUBIA. (Rayitas y golpecitos). ESCASA. Cal-571. MBC+/MBC , F 713 1/2 Real (5 Décimas) MADRID. AE. Cal-572. EBC-/EBC , F Céntimos de Real BARCELONA. (Golpecitos en canto). ESCASA. Cal-588. MBC+. 40, 72

82 PUJA INICIAL EN UROS F Real BARCELONA. 1,28 grs. AR. Brillo original. Cal-398. EBC , F Real MADRID. C.L. 1,41 grs. AR. Cal-412. MBC , F Real MADRID. 1,28 grs. Pátina. Cal-418. EBC , F Real MADRID. 1,36 grs. AR. (Ligero golpecito en canto). Cal-423. EBC , F Real SEVILLA. 1,30 grs. (Golpecito en anverso). Cal-435. EBC-/MBC , F Real. 1858/7. SEVILLA. 1,29 grs. AR. (Ligeros golpecitos en canto y ligeras rayitas). Cal-439. MBC-/MBC , F Real SEVILLA. 1,30 grs. AR. Cal-444. EBC/EBC , F Céntimos de Escudo SEVILLA. 1,30 grs. Cal-449. MBC , F Centavos de Peso MANILA. 5,16 grs. Brillo original. (Leves rayitas). Cal-460. EBC+/EBC , F Reales BARCELONA. 12,88 grs. AR. (Ligero golpecito en canto y ligeras rayitas). Cal-209. MBC , F Reales BARCELONA. 12,86 grs. (Golpecito en canto). Cal-210. EBC , F Reales MADRID. 12,98 grs. ESCASA. Cal-221. MBC , F Reales MADRID. 12,90 grs. (Rayitas). Cal-231. MBC+/MBC , F Reales. 1853/2. SEVILLA. 12,86 grs. (Golpecito en reverso). Cal-239. MBC+/MBC , 73

83 STARTING PRICE IN UROS F Reales MADRID. C.L. 26,25 grs. (Rayitas y golpecitos en canto). Cal-166. MBC , F Reales MADRID. C.L. Gran parte de brillo original. Bonito ejemplar. Pátina original. (Leves marquitas y rayitas de limpieza). RARA ASÍ. Cal-170. EBC/EBC , F Reales MADRID. 26,10 grs. Restos de brillo original. Pequeña zona de acuñación floja en reverso. (Pequeñas rayitas). Cal-171. EBC-/EBC , F Reales MADRID. 25,81 grs. (Rayitas y golpecitos en canto. Limpiada). Cal-174. EBC , F Reales MADRID. 25,97 grs. Cal-175. MBC , F Reales MADRID. 25,86 grs. Restos de brillo. (Ligeras rayitas). Cal-183. EBC , F Reales MADRID. 25,96 grs. (Rayitas). Cal-183. EBC , F Reales MADRID. 25,80 grs. Pátina irregular en reverso. (Pequeños golpecitos). Cal-184. MBC , 74

84 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MADRID. 25,80 grs. AR. (Pequeños golpecitos. Cal-185. MBC , F Reales SEVILLA. 25,68 grs. Pátina. (Ligero golpecito y leves rayitas). Cal-192. MBC/MBC , F Reales SEVILLA. 25,94 grs. AR. (Ligeras rayitas y pequeños golpecitos). Cal-194. EBC , F Reales SEVILLA. 25,81 grs. AR. (Ligero golpecito en canto. Ligeras rayitas). Cal-201. MBC , F Escudos MADRID. 25,91 grs. (Pequeños golpecitos y rayitas. Limpiada). Cal-204. EBC-/EBC , F Escudos (*18-68). MADRID. 25,82 grs. Pátina parcial en parte. (Ligeros golpecitos en canto). Cal-205. EBC , F Peso MANILA. 25,54 grs. Resello Y-II coronado sobre 8 Reales Perú Lima M.M. Pátina. Cal-451; KM MBC , F Reales MADRID. 1,50 grs. AU. (Golpecitos en canto). Cal-119. MBC , 75

85 STARTING PRICE IN UROS F Escudos MADRID. 1,65 grs. (Rayas en anverso). Cal-122. MBC , F Reales MADRID. 3,32 grs. Acuñación algo floja en escudo del reverso). Cal-105. MBC , F Reales MADRID. 3,36 grs. (Golpecito en gráfila del reverso). Cal-105. MBC , F Escudos MADRID. 3,30 grs. (Hojita en anverso). Cal-108. MBC-/MBC , F Escudos MADRID. 3,37 grs. Parte de brillo original. Cal-111. MBC+/EBC , F Escudos MADRID. 3,32 grs. (Ínfimos golpecitos en gráfila). Cal-111. MBC/MBC , F Escudos (*6-8). MADRID. 3,40 grs. Cal-112. EBC , F Reales BARCELONA. P.S. 6,73 grs. Pátina. (Pequeños golpecitos en mejilla). Cal-55. EBC-/EBC , F Reales BARCELONA. P.S. 6,74 grs. Cal-55. MBC , F Reales BARCELONA. P.S. 6,75 grs. (Golpecito en canto). Cal-56. MBC+/MBC , F Reales BARCELONA. P.S. 6,67 grs. (Rayas en campo). Cal-58. MBC , F Reales BARCELONA. C.C. 6,74 grs. (Golpecitos en gráfila del reverso y rayitas en anverso). Cal-60. MBC/MBC , F Reales BARCELONA. P.S. 6,69 grs. Brillo original. (Leves rayas en campo). Cal-64. EBC , F Reales BARCELONA. P.S. 6,75 grs. Cal-64. MBC , F Reales BARCELONA. P.S. 6,75 grs. (Pequeños golpecitos en canto). Cal-64. MBC+. 190, F Reales MADRID. C.R. Anv.: final leyenda DIOS. 6,76 grs. Cal-68. MBC/MBC , 76

86 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MADRID. C.R. Anv.: ISABEL 2ª POR LA GRACIA DE DIOS. 6,73 grs. (Hoja en reverso). Cal-69. EBC , F Reales SEVILLA. D.R. 6,73 grs. ESCASA. Cal-85. MBC-/MBC , F Reales SEVILLA. R.D. 6,78 grs. ESCASA. Cal-88. MBC-/MBC , F Reales SEVILLA. R.D. 6,80 grs. Restos de brillo. Acuñación algo floja en anverso. Cal-96. MBC/MBC , F Reales SEVILLA. R.D. 6,80 grs. (Golpes en canto). ESCASA. Cal-98. (MBC) , F Pesos MANILA. 6,75 grs. Cal-127. MBC/MBC , F Reales MADRID. 8,45 grs. Cal-26. EBC-/EBC , F Reales MADRID. 8,38 grs. Restos de brillo original. (Pequeñas rayitas en anverso). Cal-29. EBC-/EBC , F Reales SEVILLA. 8,37 grs. Brillo original. Cal-37. EBC , F Reales. 1860/59. SEVILLA. 8,38 grs. Restos de brillo original. Cal-38 var. sobrefecha. EBC-/EBC , F Escudos (*18-68). MADRID. 8,31 grs. Brillo original. SC , F Escudos (*18-68). MADRID. 8,32 grs. Brillo original. Cal-47. EBC , F 773 Medalla Proclamación TARRAGONA. AR. Resto de brillo. Ø 26 mm. He-32. EBC , F 774 Medalla Proclamación. 19 Noviembre VALENCIA. AR. Ø 20 mm. (Canto de cospel algo irregular). He-35. EBC , 77

87 STARTING PRICE IN UROS F 775 Medalla Proclamación LA HABANA. AR. Ø 31mm. ESCASA. He-45. MBC , GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA F Peseta (*18-70). S.N.-M. MBC , F Pesetas (*18-69). S.N.-M. 9,89 grs. EBC , F 778 Medalla Soberanía Nacional AE. Ø 37 mm. Grabador: L.M. (Luis Marchioni). Sirvió de modelo para realización del duro de (Leves golpecitos). VQ SC , VALLS D'ANDORRA F Céntimos VALLS D ANDORRA. Color y pátina originales. Cal-9. SC , REVOLUCIÓN CANTONAL F Reales CARTAGENA. Encapsulado MGC MS62 (nº ). Ex colección R. L. Lissner. EBC , 78

88 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas CARTAGENA. Anv.: 95 perlas. Rev.: 100 perlas. 28,94 grs. Anverso y reverso no coincidentes. Tipo moneda. Rotura de cuño normal en este tipo de monedas. EBC , F Pesetas CARTAGENA. Anv.: 95 perlas. Rev.: 100 perlas. 26,91 grs. Anverso y reverso no coincidentes. Tipo moneda. (Pequeños golpecitos). Cal-6. MBC , F Pesetas CARTAGENA. Anv.: 85 perlas. Rev.: 80 perlas. 28,59 grs. Anverso y reverso coincidentes. Tipo medalla. (Ligeras rayitas y golpecito en canto). MBC , F Pesetas CARTAGENA. Anv.: 85 perlas. Rev.: 100 perlas. 28,44 grs. Anverso y reverso coincidentes sobre eje vertical. Tipo medalla. Acuñación híbrida. Se trata sin duda de la variante más RARA de este tipo de piezas. Al-27; VS-No cat. MBC-/MBC , AMADEO I F Pesetas (*18-71). S.D.-M. Preciosa pátina. SC , F Pesetas (*18-71). S.D.-M. Restos de brillo. EBC , F Pesetas (*18-71). S.D.-M. EBC , F Pesetas (*18-73). D.E./S.D.-M. Trazo superior del 3 recto. ESCASA. MBC , 79

89 STARTING PRICE IN UROS CARLOS VII, Pretendiente F Céntimos BRUSELAS. Anverso y reverso coincidentes. Tipo medalla. Restos de color original. Cal-10. EBC , F Céntimos BRUSELAS. Anverso y reverso coincidentes. Tipo medalla. Restos de brillo y color originales. (Leve impureza en anverso). EBC , ALFONSO XII F Céntimos BARCELONA. O.M. Bonita pátina. EBC , F Centavos de Peso MANILA. Brillo original. BONITA PIEZA. SC , F Peseta (*18-76). D.E.-M. 4,99 grs. Pátina. Pequeños restos de brillo original. MBC , F Centavos de Peso. 1882/1. MANILA. MBC , F Pesetas (*18-81). M.S.-M. Encapsulada por NGC ( ) como MS65. Pátina original. BONITA PÁTINA. SC , F Centavos de Peso MANILA. MBC , F Pesetas (*18-75). D.E.-M. Restos de brillo. EBC , 80

90 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas (*18-75). D.E.-M. Restos de brillo. (Pequeñas manchitas en anverso). EBC-. 90, F Pesetas (* -75). D.E.-M. 24,68 grs. Variante cola del león del 3er cuartel por fuera el escusón del reverso. Esta pieza está realizada con el primer cuño del reverso con que se fabricaron las primeras piezas de este duro. Con posterioridad se modificaron los cuños y la cola del león pasó por dentro del escusón. MUY RARA. MBC , F Pesetas (*18-87). M.S.-M. Brillo original. (Leves rayitas). EBC , F Pesetas (*18-87). M.S.-M. (Golpecito en canto). EBC-/EBC , F Pesetas (*18-77). D.E.-M. 8,06 grs. EBC , F Pesetas (*18-78). D.E.-M. 8,06 grs. Restos de brillo. EBC , F Pesetas (*18-80). M.S.-M. Restos de brillo original. (Leves rayitas). EBC/EBC , F Pesetas (*18-81). M.S.-M. 8,05 grs. Restos de brillo original. EBC , F Pesetas (*18-82). M.S.-M. 8,04 grs. Cal-16. EBC , F Pesetas (*18-85). M.S.-M. 8,06 grs. (Rayitas y golpecitos. Limpiada). RARA. MBC/MBC , 81

91 STARTING PRICE IN UROS ALFONSO XIII F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. EBC , F Céntimos (*9-4). P.G.-V. Brillo original. SC , F Peseta (*18-93). P.G.-L. Pátina. EBC , F Peseta (*18-96). P.G.-V. 4,93 grs. Pátina. Brillo original. SC , F Peseta (*18-99). S.G.-V. Brillo original. SC , F Peseta (*18-99). S.G.-V. EBC-/EBC , F Peseta (*19-00). S.M.-V. Pátina y brillo original. EBC , F Peseta (*19-01). S.M.-V. Brillo original. SC , F Peseta (*19-01). S.M.-V. EBC , F Peseta (*19-03). S.M.-V. Ligera pátina. EBC , F Peseta (*19-04). S.M.-V. EBC , F Pesetas (*18-92). P.G.-M. 9,96 grs. Pátina. (Pequeños golpecitos). MBC , F Pesetas (*18-94). P.G.-V. Pátina. MBC , 82

92 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas (*18-88). M.P.-M. Encapsulado PCGS MS63 ( / ). SC , F Pesetas (*18-88). M.P.-M. 24,97 grs. Brillo original. (Rayitas). EBC , F Pesetas (*18-89). M.P.-M. Brillo original. (Pequeños golpecitos). EBC/EBC , F Pesetas (*18-90). M.P.-M. Brillo original. SC-/EBC , F Pesetas (*18-91). P.G.-M. Brillo original. (Leves golpecitos en anverso). EBC+/SC , F Pesetas (*18-92). P.G.-M. Tipo Pelón. (Rayitas). EBC , F Pesetas (*18-92). P.G.-M. Tipo Bucles. (Leves golpecitos). EBC , F Pesetas (*92-92). P.G.-M. Tipo Bucles. Variante de hincado de troqueles en la primera estrella. MUY RARA. Al-174; VH-1; VS MBC , 83

93 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas (*18-93). P.G.-L. Restos de brillo. (Golpecito en canto. Pequeños golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-94). P.G.-V. Restos de brillo. (Pequeñas manchitas). EBC , F Pesetas (*18-99). S.G.-V. (Leves rayitas). EBC , F Peso MANILA. S.G.-V. Restos de brillo original. (Leves golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-89). M.P.-M. 6,43 grs. Brillo original. EBC , F Pesetas (*18- ). M.P.-M. 6,45 grs. MBC , F Pesetas (*(1)8-99). S.M.-V. 6,47 grs. El 1 de la 1ª estrella poco visible. EBC-/EBC. 240, UNIÓ CATALANISTA F Cèntims BARCELONA. 4,64 grs. Acuñación incusa. EBC , F Cèntims BARCELONA. 5,08 grs. Acuñación incusa. (Manchitas). EBC , F Cèntims BARCELONA. 10,28 grs. Pátina irregular. (Golpecitos en canto). EBC , 84

94 PUJA INICIAL EN UROS F Pesseta BARCELONA. 4,94 grs. (Golpecitos en canto). MBC , F Pessetes BARCEONA. 24,67 grs. (Golpecitos en canto). EBC , II REPÚBLICA F Peseta (*_-4). 5 grs. AR. Reverso girado 20º aprox. Primera estrella anepígrafa. EBC. 90, F Peseta (*_-4). AR. Reverso girado 45. MBC , EMISIONES LOCALES GUERRA CIVIL F 843 Lote 4 monedas 25, 50 Cèntims y 1 Pesseta (2). Aj. de L AMETLLA DEL VALLÈS. Latón y aluminio. Las de 1 Peseta con y sin leyenda. Vti-L13, L15/L17. MBC+ a EBC , F 844 Serie 3 monedas 50 Céntimos, 1 y 2 Pesetas. Ay. de ARAHAL. Latón. (La de 50 Céntimos algo descentrada y la de 2 Pesetas con manchitas). Vti-L44/L45. MBC , F Cèntims. C.M. d ARENYS DE MAR. Al. T-246; Vti-L18. EBC , F 846 Serie 3 monedas 50 Céntimos, 1 y 2 Pesetas CONSEJO de ASTURIAS Y LEÓN. CuNi y AE. Vti-L1/L3. EBC , 85

95 STARTING PRICE IN UROS F Céntimos. CAZALLA DE LA SIERRA. Latón. Vti-L46. MBC , F 848 Lote 2 monedas 1 y 2 Pesetas GOBIERNO DE EUZKADI. Ni. Vti-L11/L12. EBC , F 849 Serie 4 monedas 25 Céntimos (3) y 1 Peseta C.M. de IBI. AE y latón niquelado. Serie completa con las 3 variantes de 25 Céntimos. Vti-L25/L27. MBC+ a EBC , F 850 Serie 2 monedas 1 y 2 Pesetas. Ay. de JÁVEA. Fe. Algunos autores consideran que estas piezas fueron acuñadas con posterioridad a la Guerra Civil. MUY ESCASAS. TV-858/859; VS-245/246. SC , F Céntimos. Ay. de LORA DEL RÍO. Latón. MUY ESCASA. Vti-L47. EBC , F Céntimos. Ay. de MARCHENA. Latón. Acuñación floja. Vti-L48. MBC , F 853 Serie 5 monedas 5, 10, 25 Céntimos, 1 y 2,50 Pesetas C.M. de MENORCA. Latón. (La de 1 Peseta golpecito en canto). Vti-L6/L10. EBC- a EBC , F Cèntims. 24-IX Aj. d OLOT. Fe. (Ligeras oxidaciones. Barnizada). T-1950; Vti-L33. MBC , F Pesseta. C.M. de SEGARRA DE GAIÀ. 1,90 grs. Acuñada sobre un cospel de aluminio. Prueba?. SC , F Peseta. C.M. de SEGARRA DE GAIÀ. Vti-L42. EBC , 86

96 PUJA INICIAL EN UROS F 857 Serie 3 monedas 1 Pesseta. C.M. de SEGARRA DE GAIÀ. CuNi, AE y latón. La de latón nº 5. Vti-L41/L43. MBC+ a EBC , F 858 Serie 4 monedas 50 Céntimos (3) y 1 Peseta CONSEJO de SANTANDER PALENCIA y BURGOS. CuNi. Las de 50 Céntimos PJ, PJR y sin ensayadores. Vti-L4, L4a, L4b, L5. EBC a SC , F Pesseta. SINDICAT AGRÍCOL TORTELLÀ I SA COMARCA. AE. (Manchitas. Golpecito en canto). L-2348; T MBC , ESTADO ESPAÑOL F Céntimos (*19-73). Error doble acuñación. La segunda invertida. EBC , F 861 2,50 Pesetas (*19-70). Procedente de tira F.N.M.T. PRUEBA , F Pesetas (*19-69). Palo curvo. SC , F Pesetas (*19-69). Palo Recto. (Rayitas). EBC , F 864 Serie 8 monedas 10 Céntimos a 100 Pesetas (*70). En tira original F.N.M.T. PRUEBAS , 87

97 STARTING PRICE IN UROS F 865 Serie 8 monedas 10 Céntimos a 100 Pesetas (*71). La de 100 Pesetas (*19-70). En tira original F.N.M.T. PRUEBAS , F 866 Serie 3 monedas 50 Cénitmos, 1 y 5 Pesetas (*E-51). II Exposición Nacional de Numismática e Internacional de Medallas. MUY ESCASAS. SC , F 867 Serie 3 monedas 5, 25 y 50 Pesetas (*BA). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. Barcelona. Todas con PLUS. (Rayitas). SC , REACUÑACIONES OFICIALES F Pesetas (*19-62). D.E.-M. 3,22 grs. SC , F Pesetas (*19-62). M.P.-M. 6,44 grs.el nueve de la 1ª estrella punzonada algo floja en la parte inferior. SC , MONEDAS EXTRANJERAS ALBANIA F Franga ZOG I. 32,23 grs. AU. KM EBC , 88

98 PUJA INICIAL EN UROS ANDORRA F Diners grs. ÁU. Joan Martí. En presentación original, con certificado. Tirada: piezas. Fr-3; KM-41. SC , F Diners grs. AU. Águila dorada. En presentación original, con certificado. Tirada: piezas. Fr-5; KM-42. SC , F 873 Lote 2 monedas 25 y 250 Diners AU y AR. VII Centenario del Segundo Pareatge. En presentaciones originales, con certificado. Tirada máxima: series. Fr-4; KM-44.2, 45. SC , F 874 Sobirana d Or grs. AU. Joan Martí. Leyenda en latín. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. Fr-2. SC , F 875 Sobirana d Or grs. AU. Joan Martí. Leyenda en catalán. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. Fr-2. SC , F 876 Sobirana d Or grs. AU. Joan Martí. Leyenda en latín. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. ESCASA. Fr-2. SC , F 877 Sobirana d Or grs. AU. Joan Martí. Leyenda en catalán. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. ESCASA. Fr-2. SC , F 878 Sobirana d Or grs. AU. Joan Martí. Leyenda en latín en anverso. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. ESCASA. Fr-2. SC , F 879 Sobirana d Or grs. AU. Joan Martí. Leyenda en catalán en anverso. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. ESCASA. Fr-2. SC , F 880 Sobirana d Or grs. AU. X aniversario Copríncipe Episcopal. Leyenda en latín. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. ESCASA. Fr-2. SC , F 881 Sobirana d Or grs. AU. X aniversario Copríncipe Episcopal. Leyenda en catalán. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. ESCASA. Fr-2. SC , 89

99 STARTING PRICE IN UROS F 882 Sobirana d Or grs. AU. Joan Martí. Leyenda en latín. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. ESCASA. KM-30. SC , F 883 Sobirana d Or grs. AU. Joan Martí. Leyenda en catalán. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. ESCASA. KM-31. SC , F 884 Sobirana d Or grs. AU. Joan Martí. Leyenda en latín. En carterita original, con certificado. Tirada: piezas. ESCASA. KM-32. SC , F 885 Medalla grs. AU. Ø 26 mm. Sant Ermengol. Emisón oficial de la Veguería Episcopal limitada a unidades (nº 185). En estuche original, con certificado. SC , F 886 Medalla ,78 grgs. AU. Ø 32 mm. VII Centenario del Pareatge. En estuche original, con certificado. Tirada: piezas. MUY ESCASA. SC , ARGENTINA F Pesos ,05 grs. AU. KM-31. EBC , ESTADOS AUSTRÍACOS F 888 Thaler SALZBURGO. 28,30 grs. AR. París. Graf von London ( ). Dav-3504; KM-87. MBC , BOTSWANA F Pula ,98 grs. AU. X aniversario Independencia. Tirada máxima: piezas. En estuche original, con certificado. KM-10. PROOF , 90

100 PUJA INICIAL EN UROS BRASIL F Reis R. RÍO DE JANEIRO. 26,89 grs. AR. Acuñada sobre moneda 8 Reales Carlos IV. KM MBC , F Reis B. BAHIA. AR. Acuñada sobre 8 reales. (Golpecitos y pequeña rotura de cuño en reverso). KM MBC , F Reis JOSÉ I. 14,11 grs. AU. KM MBC , BULGARIA F 893 Serie 3 monedas 500, y Leva AR, AU y platino. Comunidad Europea. ECU en anverso. Tirada máxima: series. En estuche original. KM-206/208. PROOF. 750, CHECOSLOVAQUIA F Coronas AR. Encapsulado PCGS Genuine Cleaning-XF Details (nº / ). MUY RARA. KM-15. MBC , 91

101 STARTING PRICE IN UROS CHINA F Dólar. S/F (1908). KUANG-HSÜ. IMPERIO. 26,76 grs. AR. Y-14. MBC , F Dólar (Yuan). Año 23 (1934). SUN YAT-SEN. 26,70 grs. AR. Y-345. EBC , F Yuan ,47 grs. AU. Copa Mundial de Fútbol España 82. Tirada máxima: piezas. En estuche. KM-61. PROOF , CHIPRE F Libras ,98 grs. AU. Arzobispo Makarios. En estuche original. KM-47. SC , COLOMBIA F 899 Lote 3 monedas 1.000, y Pesos AU. Guillermo Valencia, Centenario del Nacimiento Fr-133 a 135; KM-254, 256, 257. PROOF , CUBA F Pesos ,68 grs. AU. José Martí. KM-18. EBC , F Pesos AU. José Martí. KM-19. EBC , F Pesos ,71 grs. AU. José Martí. (Leve golpecito en canto). KM-20. EBC , 92

102 PUJA INICIAL EN UROS DOMINICA F Dólares CHI. AU. Visita Papa Juan Pablo II. En estuche original, con certificado. KM-19. SC , ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA F Dólar CC. CARSON CITY. 26,78 grs. AR. Tipo Morgan. KM-110. EBC , F /2 Dólares ,17 grs. AU. Tipo indio. KM-128. EBC , F Dólares ,31 grs. AU. Classic head. (Probablemente ha estado en aro. Limpiada). KM-57. (MBC+) , F Dólares ,34 grs. AU. Tipo Indio. KM EBC , F Dólares D. DENVER. 8,35 grs. AU. Tipo Indio. KM-129. EBC , F Dólares S. SAN FRANCISCO. 33,41 grs. AU. Liberty. (Pequeños golpecitos). KM EBC , ETIOPÍA F Birr REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. 7,15 grs. AU. Copa Mundial de Fútbol España 82. Tirada máxima: piezas. En estuche. KM-67. PROOF , GRAN BRETAÑA F 911 Soberano VICTORIA. 7,98 grs. AU. Restos de brillo original. (Ligeros golpecitos). KM EBC , 93

103 STARTING PRICE IN UROS HAWAII F 912 1/4 Dólar KALAKAUA I. 6,29 grs. AR. (Ligeras rayitas). KM-5. EBC , IRLANDA F 913 1/2 Penique JORGE III. 8,74 grs. AE dorado. Ø 28 mm. Canto liso con cordoncillo incuso central. RARA. KM-147.1a. PROOF , ISRAEL F Sheqel ,28 grs. AU. Centenario Zeev Jabotinsky. Tirada máxima: piezas. En estuche original. KM-115. PROOF , F Sheqalim ,63 grs. AU. Ruinas de Qumrán. En estuche original, con certificado. KM-125. PROOF , F Sheqalim ,20 grs. AU. 34 aniversario Independencia: Baron E. de Rothschild. Tirada máxima: piezas. En estuche original. KM-120. PROOF , F Lirot ,28 grs. AU. 32 aniversario Independencia: Paz. Tirada: piezas. En estuche original. KM-105. PROOF , ITALIA F Liras R. VÍCTOR MANUEL III. ROMA. AU. I aniversario Gobierno Fascista (Fascetto). Con certificado de autenticidad de Emilio Trevere calidad SPL+. RARA. Fr-31; KM-64. EBC , F Liras R. ROMA. CuNi. Encapsulado por la NGC AU 55 con nº ESCASA. KM EBC , 94

104 PUJA INICIAL EN UROS JAMAICA F Dólares ,34 grs. AU. Olimpiada Moscú 80: Vencedores medalla de oro. Tirada máxima: 902 piezas. En estuche original, con certificado. KM-89. PROOF , LESOTHO F Maloti ,93 grs. AU. Año Internacional del Niño. Tirada máxima: piezas. En estuche original. KM-26. PROOF , MACAO F Patacas Rev.: Coche de carreras sin publicidad. 7,96 grs. AU. XXV aniversario Gran Premio automovilístico. En presentación original, con certificado. KM-13. PROOF , MALASIA F Ringgit FM. 7,48 grs. AU. III Plan Quinquenal. Tirada: 887 piezas. KM-18. PROOF. 220, MÉXICO F Reales I REPÚBLICA. MÉXICO. J.M. 6,56 grs. AR. (Golpecito en canto). RARA. KM MBC , F 925 Medalla Proclamación. 21 Julio AGUSTÍN DE ITURBIDE. 16,90 grs. AR. Ø 35 mm. Primer Emperador de México. MBC+/MBC , 95

105 STARTING PRICE IN UROS PORTUGAL F 926 1/2 Barbuda. ( ). FERNANDO I. LISBOA. Anv.: Busto con celada coronada a izquierda, detrás L. Rev.: Cruz interior con escudo en centro, castillos cuartelados, roel en 1er espacio. Ve. Pátina. (Leves oxidaciones). MUY ESCASA. Gomes MBC , F 927 Barbuda. FERNANDO I. LISBOA. Anv.: SI:DNS:MICHI:AIVTOR:NON:TIM:. Busto con celada coronado a izquierda, detrás L. Rev.: FERNANDVS:REX:PORTVGALI:ALG. Cruz interior con escudo central, castillos cuartelados y roel en 1er espacio. 4,23 grs. Pátina cobriza. ESCASA. Gomes MBC , F Reis PEDRO II. Rev.: Cruz de Jerusalem, P en espacios. 8,50 grs. AR. Pátina. KM-153. EBC , F Reis JUAN V. 0,77 grs. AU. KM-201. MBC/MBC , F Reis PEDRO V. 1,76 grs. AU. KM-495. MBC , F Reis PEDRO V. 3,53 grs. AU. KM-500. EBC/EBC , F Reis LUIS I. 3,52 grs. AU. (Pequeños golpecitos). KM-511. MBC , F Reis MARÍA II. 4,45 grs. AU. (Golepcitos). KM-487. EBC-/MBC , F 934 Peça (6.400 Reis) JUAN VI. 14,21 grs. AU. Restos de brillo original. (Leves rayitas de ajuste). KM-364. EBC , F 935 Peça (6.400 Reis) MARÍA II. 14,31 grs. AU. Restos de brillo original. (Leves rayitas y golpecitos). KM-407. EBC , 96

106 PUJA INICIAL EN UROS REPÚBLICA DOMINICANA F Pesos ,70 grs. AU. XII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe. En estuche original, algo deteriorado en la parte inferior. KM-36. SC , F Pesos ,20 grs. AU. Centenario Juan Pablo Duarte. Tirada máxima: piezas. En estuche original, con certificado. (Cápsula algo agrietada). KM-47. PROOF , SAMOA Y SISIFO F Tala ,50 grs. AU. Olimpiada Moscú 80: Carrera de vallas. Tirada máxima: piezas. En estuche original, con certificado. KM-37. PROOF , SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE F Dobras-50 Ecu ,72 grs. AU. 15 aniversario CEE. Tirada máxima: piezas. En estuche original, con certificado. KM-69. PROOF , TÚNEZ F Francos ,44 grs. AU. KM-227. EBC , 97

107 STARTING PRICE IN UROS BILLETES ESPAÑOLES F 941 Asignado imperial 100 Pesetas JOSÉ BONAPARTE. Ed-A14. EBC , F 942 Asignado imperial 100 Pesetas JOSÉ BONAPARTE. Ed-A15. EBC , 98

108 PUJA INICIAL EN UROS F 943 Suscripción Voluntaria 100 Reales de Vellón. 1 Mayo CARLOS VII Prentendiente. REAL JUNTA DE ARMAMENTO Y DEFENSA DEL PRINCIPADO DE CATALUÑA. Ed-A215; LB-20CR. EBC , F 944 Suscrición Voluntaria 100 Reales de Vellón. 30 Mayo CARLOS VII, Pretendiente. TOUR DE PEILZ. Ed-A205. SC , 99

109 STARTING PRICE IN UROS F 945 Suscrición Voluntaria 200 Reales de Vellón. 30 Mayo CARLOS VII, Pretendiente. TOUR DE PEILZ. Ed-A206. MBC , F 946 Suscrición Voluntaria 500 Reales de Vellón. 30 Mayo CARLOS VII, Pretendiente. LA TOUR DE PEILZ. Ed-A207. SC , 100

110 PUJA INICIAL EN UROS F 947 Suscrición Voluntaria Reales de Vellón. 30 Mayo CARLOS VII, Pretendiente. TOUR DE PEILZ. Ed-A208. MBC , F Reales de Vellón. 14 Mayo BANCO DE ZARAGOZA. (Taladro central y roturas). Ed-A121. MBC , 101

111 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 1 Julio Ramón de Santillán. (Roturas y pequeñas manchas). MUY ESCASO. Ed-B71; LB-71. BC , F Pesetas. 24 Junio Jovellanos. (Pequeñas roturas). Ed-B89. MBC , 102

112 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas. 1 Mayo Conde de Cabarrús. (Pequeñas roturas). Ed-B87. MBC , F 952 Prueba de Anverso de 50 Pesetas. 30 Noviembre Velázquez. (Leves arruguitas de impresión en margen superior). Ed-B93p. SC , 103

113 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 19 Marzo Echegaray. (Roturas y faltas de papel en márgenes). MUY RARO. Ed-B96. (BC-) , F 954 Prueba de Anverso 100 Pesetas. 1Julio Fogonero. Con un taladro. Ed-B94p. SC , 104

114 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas. 15 Julio Alcázar de Segovia. (Leves roturas). Ed-B105. MBC , F Pesetas. 15 Julio (Leves roturas en margen). Ed-B106. MBC , 105

115 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 15 Agosto Calderón de la Barca. Precintado y garantizado por ICG (número P18861N19821) como UNCIRCULATED 63. Ed-C4. SC , F Pesetas. 24 Julio Isabel La Católica. Precintado y garantizado por ICG (número P14562N19804) como ALMOST UNC 55. Ed-C3. SC , F 959 Lote 2 billetes 500 Pesetas. 15 Agosto Cardenal Cisneros. Pareja correlativa. (Arrugas en dos esquinas). Ed-C7. SC , F Pesetas. 1 Julio Carlos I. Sello en seco: GOBIERNO PROVISIONAL DE LA REPÚBLICA. (Algo sucio). Ed-B133. MBC , 106

116 PUJA INICIAL EN UROS F 961 Lote 2 billetes 25 Pesetas. 25 Abril Vicente López. Pareja correlativa. Ed-C9. SC... 90, F 962 Lote 2 billetes 25 Pesetas. 31 Agosto Sorolla. Serie A. Pareja correlativa. Ed-C18a. SC , GUERRA CIVIL F 963 Lote 4 billetes 2,50 (2), 5 y 10 Pessetes. 21 Setembre GENERALITAT DE CATALUNYA. 2,50 Pessetes en negro y rojo. (5 y 10 Pessetes con pequeñas manchitas). Ed-C23, C23a, C24, C25. MBC+ a EBC , 107

117 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 1 Septiembre EL BANCO DE ESPAÑA. SAN SEBASTIÁN. Emitido por el Frente Popular de San Sebastián durante el corto periodo en que dicha ciudad estuvo en manos Republicanas (las tropas Nacionales entraron el 13 de Septiembre). No emitido. RARÍSIMO. Ed-NE39. MBC , ESTADO ESPAÑOL F 965 Lote 2 billetes 1 Peseta. 12 Octubre Serie A. Pareja correlativa. (Pequeña doblez en esquina). Ed-D26. SC , F Peseta. 12 Octubre Serie E. (Levísima arruguita). Ed-D62a. SC , F 967 Lote 2 billetes 1 Peseta. 28 Febrero Serie B. Pareja correlativa. Ed-D28a. SC , F 968 Lote 2 billetes 1 Peseta. 1 Junio Hernán Cortés. Sin Serie. Pareja correlativa. Ed-D42. SC , 108

118 PUJA INICIAL EN UROS F 969 Lote 2 billetes 1 Peseta. 4 Septiembre Carabela. Sin Serie. Pareja correlativa. Ed-D43. SC , F 970 Lote 3 billetes 2 Pesetas. 12 Octubre Catedral de Burgos. Serie A. Una pareja correlativa. (Leves arruguitas). Ed-D27. SC , F Pesetas. 12 Octubre Catedral de Burgos. Serie A. (Arruguitas y leve doblez en esquina). Ed-D27. EBC , F 972 Lote 2 billetes 2 Pesetas. 30 Abril Catedral de Burgos. Serie C. Ed-D30a. SC , F Pesetas. 21 Noviembre ESCASO. Ed-D18. EBC , 109

119 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 21 Noviembre (Algo sucio. Pequeñas manchitas del tiempo). Ed-D18. MBC. 300, F Pesetas. 18 Julio Portabella. Sin Serie. (Pequeña doblez). Ed-D25. SC , F Pesetas. 18 Julio Portabella. Serie B. Precintado y garantizado por ICG (número P2520N22035) como CHOICE UNC 66. Ed-D25a. SC , F Pesetas. 10 Agosto Serie B. Precintado y garantizado por ICG (número P17190N18152) como CHOICE UNC 66. Ed-D36a. SC , F Pesetas. 10 Agosto Serie F. Ed-D36a. SC , F 979 Lote 2 billetes 5 Pesetas. 10 Agosto Serie L. Pareja correlativa. Ed-D36a. SC , 110

120 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas. 10 Agosto Serie M. Precintado y garantizado por ICG (número P15972N15978) como GEM UNC 68. Ed-D36b. SC , F 981 Lote 2 billetes 5 Pesetas. 4 Septiembre Alcázar de Segovia. Serie C. Pareja correlativa. Ed-D44a. SC , F Pesetas. 4 Septiembre Alcázar de Segovia. Serie F. Precintado y garantizado por ICG (número P2825N18146) como CHOICE UNC 66. Ed-D44a. SC , F Pesetas. 13 Febrero Isabel La Católica. Precintado y garantizado por ICG (número P17212N20689) como UNCIRCULATED 63. Ed-D47. SC , F Pesetas. 15 Junio Capitulaciones de Santa Fe. Sin Serie. Ed-D50. SC , F Pesetas. 21 Noviembre (Pequeñas manchitas del tiempo. Arruguitas). Ed-D19. MBC+. 600, 111

121 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 21 Noviembre Serie A. Precintado y garantizado por ICG (número P18144N18160) como UNCIRCULATED 63. Ed-D20. SC , F Pesetas. 21 Noviembre Serie C. Precintado y garantizado por ICG (número P3771N18161). Ed-D20a. SC , F Pesetas. 21 Noviembre Serie M. Ed-D20a. SC , F Pesetas. 20 Mayo Giralda de Sevilla. Serie A. Precintado y garantizado por ICG (número P4855N17615) como UNCIRCULATED 63. Ed-D31. SC , F Pesetas. 19 Febrero Flórez Estrada. Serie M. Precintado y grantizado por ICG (número P5709N18905) como CHOICE UNC 66. Ed-D51a. SC , F Pesetas. 21 Noviembre Serie K. Precintado y garantizado por ICG (número P2518N17610) como UNCIRCULATED 63. Ed-D21a. SC , F 992 Prueba de reverso de un billete NO EMITIDO de 50 Pesetas En colores diferentes al catalogado por Edifil. Ed-NE 45p. SC , 112

122 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas. 31 Diciembre Rusiñol. Serie D. Precintado y garantizado por PMG (número I41a66EI G) como GEM UNCIRCULATED 66. Ed-D63b. SC , F Pesetas. 21 Noviembre Catedral de Burgos. Serie B. Precintado y garantizado por ICG (número P15896N20707) como UNCIRCULATED 63. Ed-D22a. SC , F Pesetas. 19 Febrero Goya. Sin Serie. Precintado y garantizado por ICG (número P17534N19579) como ALMOST UNC 55. Ed-D52. SC , F Pesetas. 21 Noviembre Catedral de Salamanca. Serie B. Ed-D23a. EBC , F 997 Lote 2 billetes 500 Pesetas. 9 Enero Juan de Austria. Pareja correlativa. Ed-D40. EBC+ y EBC , 113

123 STARTING PRICE IN UROS F 998 Lote 3 billetes Pesetas. 21 Noviembre Alcázar de Toledo. Serie A. Trio correlativo. Ed-D24. MBC+ a EBC , F Pesetas. 21 Octubre Carlos I. Ed-D46. EBC , F Pesetas. 4 Novembre Ramón de Santillán. Precintado y garantizado por ICG (número P3774N15767) como UNCIRCULATED 63. Ed-D59. SC , 114

124 PUJA INICIAL EN UROS F 1001 F 1002 F Pesetas. 4 Noviembre Ramón de Santillán. (Leve arruga y leves dobleces en esquinas). Ed-D59. SC , Lote 2 billetes Pesetas. 31 Diciembre Sorolla. Sin Serie. Pareja correlativa. (Leves arruguitas). Ed-D64. EBC , Pesetas. 29 Novembre Reyes Católicos. Serie A. Precintado y garantizado por ICG ( P5712N19832) como CHOICE UNC 66. Ed-D70a. SC , F 1004 F Pesetas. 19 Noviembre San Isidoro. Sin Serie. Precintado y garantizado por ICG (número P1920N18233) como UNCIRCULATED 63. Ed-D72. SC , Pesetas. 19 Noviembre San Isidoro. Sin Serie. Numeración baja: (Leves arruguitas). Ed-D72. SC , 115

125 STARTING PRICE IN UROS F 1006 F 1007 Lote 2 billetes Pesetas. 19 Noviembre San Isidoro. Sin Serie. Pareja correlativa. Ed-D72. EBC- a EBC , Lote 2 billetes Pesetas. 17 Septiembre Echegaray. Sin Serie. Pareja correlativa. (Leves arruguitas). Ed-D75. SC , JUAN CARLOS I F 1008 Lote 2 billetes 200 Pesetas. 16 Septiembre Clarín. Sin Serie. Pareja correlativa. Numeración baja y Ed-E6. SC , CONSELL GENERAL DE LES VALLS D'ANDORRA F Pesseta. 19 Desembre Emisión Azul. Ed-AND2. MBC , F Pesseta. 19 Desembre (Pequeña restauración con cinta adhesiva). Ed-AND2. MBC.. 50, 116

126 PUJA INICIAL EN UROS F Pessetes. 19 Desembre Emisión Azul. Ed-AND6. MBC , F 1012 Lote 4 billetes 1, 2, 5 y 10 Pessetes. 19 Desembre Emisión Azul. MUY RAROS. Ed-AND2, AND4, AND6, AND8. MBC a EBC , 117

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia

Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia Pocas veces en la Historia encontraremos un invento que haya perdurado tanto en su uso como el de la moneda. Un elemento que seguimos utilizando

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA

l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA COLECCióN {{ ViCTOR CAT ALA» 131 l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA En la colección de antigüedades arqueológicas emporitanas recogida

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

Seres mitológicos de la Antigua Grecia Arpías, esfinges, quimeras... 1ª Parte Rafael Tauler Fesser

Seres mitológicos de la Antigua Grecia Arpías, esfinges, quimeras... 1ª Parte Rafael Tauler Fesser Seres mitológicos de la Antigua Grecia Arpías, esfinges, quimeras... 1ª Parte Rafael Tauler Fesser La «Quimera de Arezzo»: fechada entre 380 y 350 a.c. La quimera, según la mitología, fue abatida por Belerofonte,

Más detalles

Bigas trigas cuadrigas

Bigas trigas cuadrigas Bigas, trigas y cuadrigas son carros tirados por dos, tres o cuatro caballos, se empleaban como carros de guerra y de carreras, dirigidos por los aurigas. Los héroes de Homero pelean en vehículos de esta

Más detalles

Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser

Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser Todo es acción, nada está estático, todo está en movimiento, los símbolos que rodean la imagen central tampoco están estáticos. Vemos una rueda...

Más detalles

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO Fernando Lillo Redonet IES San Tomé de Freixeiro (Vigo) Taller de monedas griegas y romanas-fernando Lillo Redonet 1 EL VOCABULARIO DE LA MONEDA Qué significa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre 20 Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre Subasta General: Lotes del 1 al 1318 Subasta por Correo: Lotes del 2001 al 3135 A celebrar el 22 de Octubre de 2015 a las 16:00 en el Hotel Meliá Castilla

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE

ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE Antonio Justo Elvira ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE Antonio Justo Elvira A todos a los que nos apasiona la Numismática Antigua nos preguntamos cuando

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

Clasificación de Filigranas

Clasificación de Filigranas Clasificación de Filigranas 1) FIGURAS ANTROPOMÓRFICAS: - Figura entera, masculina Papa Obispo/abad Soberano Hombre con bandera/ bastón Artesano - Figura entera, femenina - Ángel María Santa Con cruz compuesta

Más detalles

ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS. JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL

ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS. JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL Damos a conocer en este breve artículo un pequerio lote de siete monedas de época romana pertenecientes a la interesante colección

Más detalles

KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER. según Yogui Bhajan

KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER. según Yogui Bhajan KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER según Yogui Bhajan La práctica diaria es importante y beneficiosa para toda mujer. Es un acto consciente para trabajar en uno mismo, lo que te aporta

Más detalles

La pelota roja está encima de la silla roja. La pelota azul está encima de la silla azul

La pelota roja está encima de la silla roja. La pelota azul está encima de la silla azul La pelota azul está encima de la silla roja La pelota roja está encima de la silla azul La pelota roja está encima de la silla roja La pelota azul está encima de la silla azul La pelota azul grande está

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto Educación Primaria Segundo ciclo Cuaderno didáctico de primaria. Las Monedas romanas. 1ª edición: noviembre de 2014 Cristina Sánchez Martínez

Más detalles

Las monedas de Alejandro Magno

Las monedas de Alejandro Magno Las monedas de Alejandro Magno A comienzos del siglo V a. C., acuñaron moneda con su nombre los reyes de Macedonia, una región al norte de la Península helénica. Con Alejandro 1 (años 498-454 a. C.) se

Más detalles

Codigo Foto Precio Cantidad Descripcion

Codigo Foto Precio Cantidad Descripcion Codigo Foto Precio Cantidad Descripcion ZU001 15.000 AGOTADO bailarina ZU002 22.000 1 Hermanas ZU003 15.000 AGOTADO Geisha ZU004 24.000 AGOTADO Corazon con llave ZU005 22.500 AGOTADO Clip corazon pave

Más detalles

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * *

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Por M.a Dolores RUIZ, Desiderio VAQUERIZO y Juan F. MURILLO El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos

Más detalles

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345)

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) Se.ka.i.s.a /.Se.ka.i.s.a.ko.m. (Segeda). Dos emplazamientos consecutivos: Poyo de Mara (Segeda I) y Belmonte de Gracián (Segeda II, post 133-

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser Las monedas áureas más caras, desde los Reyes Católicos al Gobierno Provisional. Con este artículo pretendo dar a conocer los precios

Más detalles

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados.

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados. EL IMPERIO ROMANO El Imperio Romano nace en Roma. Roma era la ciudad más grande de Europa fundada en el año 753 antes de Cristo, situada en Italia. La fundaron Rómulo y Remo, que según la leyenda, fueron

Más detalles

El paso de la laguna Estigia Joachim Patinir 1520 Renacimiento Museo del Prado, Madrid, España

El paso de la laguna Estigia Joachim Patinir 1520 Renacimiento Museo del Prado, Madrid, España Alberto Hernanz Serrano-1º Bach Cuadros Mitológicos El paso de la laguna Estigia Joachim Patinir 1520 Renacimiento Museo del Prado, Madrid, España Esta pintura representa el tema clásico Dante en el Infierno,

Más detalles

Retrato Retrato Venus Original:05/06/11 Copia:10/11/11 (c) Francisco Bernal Rosso, 2011

Retrato Retrato Venus Original:05/06/11 Copia:10/11/11 (c) Francisco Bernal Rosso, 2011 Retrato Retrato Venus Original:05/06/11 Copia:10/11/11 (c) Francisco Bernal Rosso, 2011 Venus Conocer los cinco tiros clásicos del retrato ejemplarizados con la Venus de Cnido Qué hay que saber Paco Rosso

Más detalles

Comunicado de prensa BANCO DE MÉXICO PONE EN CIRCULACIÓN CINCO NUEVAS MONEDAS DE PLATA ALUSIVAS AL COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE CHICHÉN ITZÁ

Comunicado de prensa BANCO DE MÉXICO PONE EN CIRCULACIÓN CINCO NUEVAS MONEDAS DE PLATA ALUSIVAS AL COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE CHICHÉN ITZÁ Comunicado de prensa 8 de julio 2012 BANCO DE MÉXICO PONE EN CIRCULACIÓN CINCO NUEVAS MONEDAS DE PLATA ALUSIVAS AL COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE CHICHÉN ITZÁ Una de las monedas, la que representa la casa

Más detalles

1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás.

1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás. Geometría y Patrones Posiciones- Delante y detrás 1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás. 2. Marca con círculo los patitos delante de mamá pato.

Más detalles

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA EL ARTE GRIEGO II EL ARTE MICÉNICO (1600 1100 a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA ÁNFORA MICÉNICA DE CHIPRE (S. XIV) Procedencia: Chipre (s. XIV). Comentario: Este ánfora representa el mismo estilo

Más detalles

actividades escolares P3

actividades escolares P3 Instrucciones actividades escolares P3 colores cara con silueta cara con imagen 5 tableros de loto 30 fichas letras 27 puzzles-vagón 27 letras números cara con números cara con puntos 5 puzzles de 2 piezas

Más detalles

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro. Ejercicios: Girar la cabeza hacia la derecha tanto como le resulte cómodo, intentando mirar por encima del hombro. Efectuar el ejercicio girando también hacia la izquierda. Repetir el ejercicio 10 veces

Más detalles

Expansión del Imperio Romano

Expansión del Imperio Romano Roma y su imperio Expansión del Imperio Romano Eje Cronológico de Roma clásica Organización política de Roma S I S T E M A P O L Í I C O MAXIMA AUTORIDAD PODER SUCESIÓN ASAMBLEAS PERIODOS POLÍTICOS DE

Más detalles

La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre

La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre La moneda posiblemente nació en China, remontándose su antigüedad a unos veinte siglos a. J.C., pero nada sabemos de estas primitivas emisiones.

Más detalles

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma. 4.º de E.S.O. y Bachillerato

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma. 4.º de E.S.O. y Bachillerato Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma 4.º de E.S.O. y Bachillerato Cuaderno didáctico: Las monedas romanas. Secundaria y Bachillerato 1ª edición: noviembre de 2014 Cristina Sánchez Martínez Tres

Más detalles

Trabajo Práctico 2: Grecia y Roma.

Trabajo Práctico 2: Grecia y Roma. Trabajo Práctico 2: Grecia y Roma. Consigna: A partir de las clases teóricas desarrolladas realizar una investigación, respecto al arte y su forma de representar simbólicamente la realidad en las culturas

Más detalles

www.spanishkidstuff.com Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

www.spanishkidstuff.com Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Describir cosas con adjectivos comunes "Vamos a ver " Qué es eso?" "Es un/una (adjetivo)+ (sustantivo)" grande, pequeño,

Más detalles

ESTER EL YELMO DE LA SALVACION

ESTER EL YELMO DE LA SALVACION Lección 1 ESTER EL YELMO DE LA SALVACION... Y tomad el yelmo de la salvación (Efesios 6:17). Encierra en un círculo las respuestas correctas. 1. Qué puso el rey sobre la cabeza de Ester? Una espada Una

Más detalles

ASOCIACIÓN DEPORTIVA CHAN HEUNG PROGRAMA DEL CURSO MEDIO DE TÉCNICO EN W U S H U: Escuela del Maestro PEDRO TORRANO MOLINA - 2009

ASOCIACIÓN DEPORTIVA CHAN HEUNG PROGRAMA DEL CURSO MEDIO DE TÉCNICO EN W U S H U: Escuela del Maestro PEDRO TORRANO MOLINA - 2009 ASOCIACIÓN DEPORTIVA CHAN HEUNG PROGRAMA DEL CURSO MEDIO DE TÉCNICO EN W U S H U: Escuela del Maestro PEDRO TORRANO MOLINA - 2009 Taijijian (Chino Tradicional: 太 極 劍 ) (Simplificado: 太 极 剑 );pinyin: tài

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN: CUADERNILLO

PLAN DE RECUPERACIÓN: CUADERNILLO CULTURA CLÁSICA 3º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN: CUADERNILLO Alumno/a: Grupo: DEBES RESPONDER LAS SIGUIENTES CUESTIONES en el cuadernillo o en folios aparte y entregar a la profesora en Septiembre, el día

Más detalles

El triatleta debe asegurarse de que su dorsal corresponde con su nombre consultando las listas.

El triatleta debe asegurarse de que su dorsal corresponde con su nombre consultando las listas. RECOGIDA DEL DORSAL El triatleta debe asegurarse de que su dorsal corresponde con su nombre consultando las listas. Las listas estarán disponibles en la web dos de días antes de la competición y también

Más detalles

glosario / numismática

glosario / numismática Numismática en el Museo Nacional de Colombia Partes de una moneda Acuñar: de cuño, imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. Convertir el metal en monedas o medallas. Facultad del

Más detalles

TABLA DE EJERCICIOS PARA PERSONAL DE OFICINAS

TABLA DE EJERCICIOS PARA PERSONAL DE OFICINAS TABLA DE EJERCICIOS PARA PERSONAL DE OFICINAS Introducción La naturaleza del ser humano fue diseñada para estar en movimiento durante el día y en reposo durante la noche. Pero la evolución de la civilización

Más detalles

Plegado servilletas 113

Plegado servilletas 113 Plegado Servilletas 113 A Abanico con anillo 119 Abanico copa 115 Abanico copa 2 115 Abanico doble 117 Abeja 2 122 Abrigo 120 Acordeón 115 Ala 131 Ala delta 120 Arbol de Navidad 119 Arbol de Navidad 2

Más detalles

DENARIO LIII. República. Aemilia. FFC 106

DENARIO LIII. República. Aemilia. FFC 106 DENARIO LIII. República. Aemilia. FFC 106 Un héroe de 15 años Referencias de catálogo Craw 419-1e, Cal 76, Syd, BMC 3641, FCC 106 Año de acuñación: 61 ac Sobre el autor del denario En otros comentarios

Más detalles

TABLAS Y CONSEJOS. Postura correcta para mantener la espalda sana

TABLAS Y CONSEJOS. Postura correcta para mantener la espalda sana TABLAS Y CONSEJOS Postura correcta para mantener la espalda sana El 90% de las molestias de espalda se producen por una alteración de la postura y el movimiento. Aunque parezca que el dolor de espalda

Más detalles

SESQUICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE NUESTRA MONEDA EL SOL

SESQUICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE NUESTRA MONEDA EL SOL 28 Numismática Nº 54 SESQUICENTENARIO E LA CREACIÓN E NUESTRA MONEA EL SOL Manheng Bao El próximo año 2013, nuestra moneda El Sol cumple su 150 aniversario de creación. Or i g e n Por diversos motivos,

Más detalles

EN SALA Y POR CORREO

EN SALA Y POR CORREO PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954 562 533 y 954217408 - Fax 954 210 342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES Las Diputaciones Provinciales que se crean a raiz de la Constitución de 1812, no se organizan hasta 1833, por tanto, su historia

Más detalles

Mover los brazos en círculos

Mover los brazos en círculos Mover los brazos en círculos Estira ambos brazos a los lados, a nivel de los hombros y paralelos al piso. Haz un círculo enorme desde el frente hacia atrás. Muévete con HEALTHY Encogerse de hombros Levanta

Más detalles

Pervivencia de la Mitología Clásica en la Historia de Europa

Pervivencia de la Mitología Clásica en la Historia de Europa Pervivencia de la Mitología Clásica en la Historia de Europa José Luis Ramírez Sádaba DPTO. DE CIENCIAS HISTÓRICAS Los dioses del amor Hera no es representada como diosa del amor del matrimonio Deméter,

Más detalles

Las Casas de Moneda de Lima y Cusco durante el Virreinato y su relación con España. Por: Pedro Eugenio de la Puente Jeri

Las Casas de Moneda de Lima y Cusco durante el Virreinato y su relación con España. Por: Pedro Eugenio de la Puente Jeri Las Casas de Moneda de Lima y Cusco durante el Virreinato y su relación con España Por: Pedro Eugenio de la Puente Jeri El circulante desde la conquista hasta la fundación de la Ceca de Lima. Según el

Más detalles

Iniciación a la esgrima

Iniciación a la esgrima Iniciación a la esgrima INICIACIÓN A LA ESGRIMA: esgrima para todos INDICE. 1. LA ESGRIMA 1.2 Reseña Histórica de la esgrima. 2. FUNDAMENTOS BASICOS 2.1 Agarre del arma 2.2 Saludo /Dar la mano 2.3 Guardia

Más detalles

1. Grecia: orígenes. LA GRECIA ANTIGUA EN 100 PALABRAS.indd 11 04/01/13 8:57

1. Grecia: orígenes. LA GRECIA ANTIGUA EN 100 PALABRAS.indd 11 04/01/13 8:57 1. Grecia: orígenes La Grecia antigua posee una larga historia que conocemos sobre todo a partir del inicio del II milenio a. C., cuando las comunidades indoeuropeas procedentes del sur de la Rusia actual

Más detalles

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Esquina: Donde se juntan dos lados. Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.

Más detalles

Inhala, toma la posición de vaca, arqueando la espalda y dejando caer los hombros.

Inhala, toma la posición de vaca, arqueando la espalda y dejando caer los hombros. EL CAMPANARIO (Recopilación de Tomás Nieto) Conoce los 7 ejercicios para tus hombros, caderas y espina dorsal El yoga se ha convertido en una práctica muy difundida en el occidente, ya que posee grandes

Más detalles

Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales

Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales flamenco Ave de pico, cuello y patas muy largos. Plumaje blanco en cuello, pecho y abdomen. Rojo intenso en cabeza, cola, dorso de las alas,

Más detalles

LAS VOTACIONES EN ROMA Y SU REFLEJO EN EL MONETARIO REPUBLICANO

LAS VOTACIONES EN ROMA Y SU REFLEJO EN EL MONETARIO REPUBLICANO LAS VOTACIONES EN ROMA Y SU REFLEJO EN EL MONETARIO REPUBLICANO La tipología de los denarios acuñados durante la República de Roma fue muy variada a partir de 154 a.c. y sobre todo al llegar al siglo I

Más detalles

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma paloma (El. II-13) mo

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma paloma (El. II-13) mo NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 3 1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma 0.3-0.5 paloma (El. II-13) mortal (El.

Más detalles

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa Sector Zona Escolar Ciclo escolar 2010-2011 Examen del primer bimestre Datos de identificación Nombre del alumno: Escuela Primaria: Grupo: Fecha de

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN 1.- Desde la posición de firmes, elevar brazos a la vertical, dando un paso adelante Amplitud significativa en la repulsión de Falta de amplitud

Más detalles

PREPARACIÓN DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE

PREPARACIÓN DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE CURSO 2014-2015 PREPARACIÓN DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE 60 CUESTIONES DE CULTURA CLÁSICA PARA REPASAR (SOLUCIONES AL FINAL) 1. El material que sirve de información a un investigador o de inspiración

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID APUNTES PARA LA PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID APUNTES PARA LA PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) EL ARCO DE TITO IDENTIFICACION Nombre: ARCO DE TITO Fecha 80.d.C. S. I Alto Imperio Material: piedra en sillares y mármol Tiene unos bajo relieves en el intradós que explican el acontecimiento. Tipo: monumento

Más detalles

-ESTÁNDAR DEL PERIQUITO INGLÉS-

-ESTÁNDAR DEL PERIQUITO INGLÉS- -------------------- -ESTÁNDAR DEL PERIQUITO INGLÉS- ------------------------ INDICE ESTÁNDAR DEL PERIQUITO ONDULADO DE EXPOSICIÓN...5 IMAGEN PICTORICA DEL IDEAL W.B.O...6 CARACTERISTICAS DE UN PERIQUITO...7

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo Unidad de Patrimonio Inmaterial ALERTA VIRTUAL

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo Unidad de Patrimonio Inmaterial ALERTA VIRTUAL Nº MDCyT-UPI-002-2015 Objetos de plata (cinco piezas) Repujada / Laminada / Plata Ubicación: Altar Lateral Derecho de la Nave Santiago Matamoros: 1. Espada. Sin detalles 2. Escudo: Con el borde festoneado,

Más detalles

CORRECCIONES TÉCNICAS PARA JUGADORES INTERMEDIOS Y AVANZADOS. (Sesiones en Cancha del Nivel 2) CORRECCIONES TÉCNICAS CURSO DE NIVEL 2

CORRECCIONES TÉCNICAS PARA JUGADORES INTERMEDIOS Y AVANZADOS. (Sesiones en Cancha del Nivel 2) CORRECCIONES TÉCNICAS CURSO DE NIVEL 2 CORRECCIONES TÉCNICAS PARA JUGADORES INTERMEDIOS Y AVANZADOS (Sesiones en Cancha del Nivel 2) Nivel 2 - Correcciones Técnicas (07).doc 1 DERECHA ERROR PROBLEMA SOLUCION PLANA Tirar de codo. Impacto tarde.

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 1 BASE SUELO 1.-Desde la posición de firmes, pasos de impulso y Voltereta Adelante saltada Firmes con brazos arriba y voltear a sentado piernas juntas y rectas.

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Durante 40 metros avanzar moviendo los dos brazos al tiempo hacia delante Lo mismo, moviendo los dos brazos al tiempo hacia detrás Caminar durante 40 metros moviendo el brazo derecho

Más detalles

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO El contexto histórico EL ORIGEN DE ROMA El origen de la ciudad de Roma se remonta al año 753 a.n.e. Según la leyenda, el rey Amulio intentó asesinar a dos hermanos gemelos:

Más detalles

Recomendaciones de ejercicios para pacientes con Enfermedad de Parkison

Recomendaciones de ejercicios para pacientes con Enfermedad de Parkison Recomendaciones de ejercicios para pacientes con Enfermedad de Parkison Algunos ejercicios que se le pueden recomendar al paciente con enfermedad de Parkinson, con el fin de aliviar o prevenir algunos

Más detalles

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos AUTOCUIDADOS Ejercicios globales y estiramientos HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE AUTOCUIDADO La movilización y manejo de personas dependientes requiere un esfuerzo físico comparable a la más exigente de las

Más detalles

COMUNICACIÓN A /06/2014

COMUNICACIÓN A /06/2014 "2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5594 11/06/2014 Ref.: Circular CIRMO 3-55 Emisión de

Más detalles

7.3 Ejercicios de estiramiento

7.3 Ejercicios de estiramiento 7.3 Ejercicios de estiramiento Cuándo? Se recomienda realizarlos antes de empezar a trabajar, aunque también pueden realizarse en otros momentos y al acabar la jornada. Cuánto? Entre 5 y 10 minutos, aproximadamente.

Más detalles

Enseñando los Estiramientos para Caminar Guía del Líder Apéndice A

Enseñando los Estiramientos para Caminar Guía del Líder Apéndice A FCH15-06SP August, 2015 Enseñando los Estiramientos para Caminar Guía del Líder Apéndice A Después que los participantes se han calentado, ya estarán listos para los estiramientos. Ideas sobre el Estiramiento

Más detalles

Organización de eventos II Prof. Jessica M. Giao. Armado de una mesa

Organización de eventos II Prof. Jessica M. Giao. Armado de una mesa Organización de eventos II Prof. Jessica M. Giao Armado de una mesa En un mundo cada vez mas des contracturado, algunos de los estándares que solían considerarse de cumplimiento inevitable, hoy están bajo

Más detalles

HABILIDADES GIMNÁSTICAS

HABILIDADES GIMNÁSTICAS FICHA 6 HABILIDADES GIMNÁSTICAS 1- SUS ORÍGENES. La gimnasia tiene su origen en la Grecia clásica. En realidad era un método educativo del cuerpo que incluía la higiene, los ejercicios, la alimentación

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA

MINISTERIO DE CULTURA Alerta Virtual de Robo de Bienes Culturales N 033-2015-DGDP-VMPCIC/MC DATOS DE LA ALERTA Año Fecha Alerta Código de Robo N Fecha Robo Persona Reporta 2015 13/08/2015 0000000051 Fecha 20/06/2015 LECHUGA

Más detalles

El Programa NeuroNet Ritmos Integrados

El Programa NeuroNet Ritmos Integrados El Programa NeuroNet Ritmos Integrados La Evaluación NeuroNet Ritmos Integrados y Escucha, Habla y Escribe NeuroNet, Inc. 2012. Todos Derechos Reservados. Página 72 El Programa NeuroNet Todos los datos

Más detalles

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII)

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) 1-42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) ESPADAS ISABELINAS EN EL CUERPO DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO En la Agenda Militar (1855), además de las espadas de ceñir de Oficial de Artillería y Oficial de Infantería,

Más detalles

Cádiz, un nuevo punto de partida para el Camino de Santiago

Cádiz, un nuevo punto de partida para el Camino de Santiago Cádiz, un nuevo punto de partida para el Camino de Santiago La Vía Augusta, nuevo itinerario desde Cádiz hasta enlazar con al Ruta de la Plata La Vía Augusta, conocida como la calzada romana más larga

Más detalles