(6&2%,//$6 (6&2%,//$6 < 6(/(&&,21 +8%(5 085,//2 0$15,48(

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "(6&2%,//$6 (6&2%,//$6 < 6(/(&&,21 +8%(5 085,//2 0$15,48("

Transcripción

1

2 ,1752'8&&,21 Las escobillas son compuestas de un material conductor y se deslizan sobre el conmutador cuando este gira, presionados por un resorte, realizando de esta manera la conexión eléctrica entre la armadura y el circuito exterior. El sistema porta escobillas permite alojar a las escobillas y esta montado de tal forma que puede ser girado para el ajuste de la zona neutra. El tema a continuación nos explica básicamente la función especifica que cumplen las escobillas y portaescobillas en una máquina, así como su clasificación para el uso en las diversas máquinas.

3 (6&2%,//$6 Las escobillas sirven para permitir el paso de la corriente al colector y se ajustan sobre este en forma de contacto a presión por medio de porta escobillas. En las máquinas eléctricas de corriente continua se utilizan dos clases de escobillas: las metálicas y las de carbón.

4 &$5$&7(5,67,&$6 En las escobillas duras, el contenido de carbón amorfo es el más elevado. Se desgasta solo, pero tienen elevadas perdidas por rozamientos y contactos. A medida que aumenta el contenido de carbón grafítico, las escobillas se hacen más, pero sus perdidas por rozamientos son cada vez menores. Las mas blandas y de menores perdidas son las escobillas con contenido de metal (polvo de bronce o de cobre). En las escobillas se puede observar que en la parte superior opuesta a la superficie de contacto con el colector, generalmente están cobrizadas, el objetivo de este aislamientos es el de asegurar el fácil paso de la I de la escobilla al circuito externo. Para reducir el desgaste de las escobillas, es conve-niente lubricar ligeramente la superficie, con parafina.

5 (6&2%,//$6

6 /$6(6&2%,//$6<686(/(&&,Ï1 (OIXQFLRQDPLHQWRDGHFXDGR GH ODVPiTXLQDVURWDWLYDV GH FRUULHQWH FRQWLQXD SURYLVWR GHXQ MXHJR GH HVFRELOODV GHSHQGH HQ JUDQPHGLGD GH VXFDOLGDG \ PX\EXHQD VHOHFFLyQ 3RUpVWDUD]yQHVTXHVXVHOHFFLyQ GH FODVH WDPDxR \ GHPiVFDUDFWHUtVWLFDV VRQGH PXFKDLPSRUWDQFLD /RV IDFWRUHVSULQFLSDOHVTXHGHWHUPLQDQ OD VHOHFFLyQ DSURSLDGD GH ODVHVFRELOODV VRQ 7HQVLyQDSOLFDGD &DSDFLGDGFRQGXFWRUD GHOD HVFRELOOD 9HORFLGDGSHULIpULFD GHO FRQPXWDGRU &DUDFWHUtVWLFDVJHQHUDOHV )6 SpUGLGDVHWF &RQGLFLRQHVDPELHQWDOHV

7 /RVIDFWRUHVVHxDODGRVUHVXOWDQ VHU XQDJXtD JHQHUDOGH VHOHFFLyQ GH ODVHVFRELOODVSDUDPiTXLQDV GH FRUULHQWH FRQWLQXD H[LVWLHQGRWLSRV GH PiTXLQDVTXHXWLOL]DQ HVFRELOODVPX\HVSHFLDOHVSDUDORVTXHDPHULWDQ XQ GLVHxR HVSHFLDO /D WHQVLyQDSOLFDGD 7(16,21'(75$%$-2HV OD SULPHUDFRQVLGHUDFLyQSDUDVHOHFFLRQDUXQDHVFRELOOD GLFKRYROWDMH VHOODPD JHQHUDOPHQWH %DMRVL HVWi HQWUH \9ROWLRV 0HGLDQRVLHVWi HQWUH \9ROWLRV $OWR VL HVWi HQWUH \ 9ROWLRV

8 (6&2%,//$6'(&$5%Ï1'852 7HQLHQGR HQ FXHQWD OD GLYHUVLGDG GH PiTXLQDVHVTXH SUHVHQWDPRVODVFDUDFWHUtVWLFDVJHQHUDOHV $OWDDEUDVLYLGDG $OWDUHVLVWLYLGDGHOpFWULFD $OWDFDtGD GHWHQVLyQGHFRQWDFWR &DSDFLGDGFRQGXFWRUDUHODWLYDPHQWHEDMD 5HVLVWHQFLDPHFiQLFDVXILFLHQWHSDUDVRSRUWDU &KRTXHV 9LEUDFLRQHV &DPELRV GH URWDFLyQFRQVLGHUDEOHV 6RQH[FHOHQWHV FXDQGR VHPDQWHQHUOLPSLRVORVFROHFWRUHV

9 (6&2%,//$6(/(&752*5$),7,&$6 6RQHVFRELOODV GH FDUEyQWUDWDGRHVSHFLDOPHQWHSDUDWHQHU XQDOWR FRQWHQLGR GH JUDILWR 6XVSURSLHGDGHVHOHFWURPHFiQLFDVVRQ 7LHQHPHGLDQDUHVLVWLYLGDGHOpFWULFD %XHQDGXUH]D\FDSDFLGDGFRQGXFWRUD %DMDDEUDFLYLGDG 6RSRUWDDOWDFDtGDGHWHQVLyQ 7LHQHQEDMRUR]DPLHQWR %XHQDVSURSLHGDGHVOXEULFDQWHV 6HXWLOL]DQHQFRQPXWDGRUHV GH DOWDYHORFLGDG 3DUDGLItFLOHVFRQGLFLRQHV GHFRQPXWDFLyQ

10 /RV PRWRUHV GHDOWD WHQVLyQQHFHVLWDQHVFRELOODVTXHOL PLWHQ OD H[WUDFRUULHQWH FXUUHQWVXUJHHQ ODVERELQDV GHO LQGXFLGRGXUDQWH HO DUUDQTXH \OD FRQPXWDFLyQ /D FDSDFLGDGFRQGXFWRUDGHSHQGHGH 7DPDxR GHODHVFRELOOD $UHDGH FRQWDFWR GH XQDHVFRELOODELHQDVHQWDGD $XPHQWR GHWHPSHUDWXUD 3UHVLyQVREUH HO FRQPXWDGRU /DYHORFLGDGSHULIpULFD /D SUHVLyQVREUHHOFRQPXWDGRUGHSHQGHGHODYHORFLGDG\ D PD\RUSUHVLyQVLJQLILFDPD\RUGHVJDVWHSDUDFRUULHQWHV HOHYDGDV

11 (6&2%,//$60(7$/2*5$),7,&$6 3UHVHQWD ODV VLJXLHQWHVFDUDFWHUtVWLFDV %DMDUHVLVWLYLGDGHOpFWULFD %DMDGXUH]D 6XDEUDDEUDVLYLGDG YDULD GLUHFWDPHQWH FRQHO FRQWHQLGR GHFREUH \ VXFDSDFLGDG GH FRQGXFFLyQ GH FRUULHQWHHV ODPD\RU TXHODVFODVHVDQWHULRUHV &DtGD GHWHQVLyQEDMR 6H HPSOHDQ HQ PRWRUHV GH EDMRYROWDMH

12 (6&2%,//$6*5$),7,&$6 3UHVHQWD ODV VLJXLHQWHVFDUDFWHUtVWLFDV %XHQDUHVLVWLYLGDGHOpFWULFD %DMDGXUH]D 0HGLDQDDEUDVLYLGDG &DtGD GHWHQVLyQPRGHUDGD 0X\DOWDFDSDFLGDG GH FRQGXFFLyQ 7LHQHQPX\DOWDVXDYLGDG 0X\EXHQDVSURSLHGDGHVOXEULFDQWHV 6LUYHQSDUDDOWDVYHORFLGDGHVWDQJHQFLDOHV GHO FRQPXWDGRU

13 (VFRELOODV0HWiOLFDV.- Están constituidos por un tejido de latón o de cobre, o por planchas muy delgadas de cobre, alternadas con otras de grafito, estas se emplean solamente en máquinas para bajas tensiones y aun en éstas, cada vez se sustituyen más por las escobillas de carbón con cierto contenido de metal.

14 (VFRELOODVGH&DUEyQ se fabrican en forma de bloques de sección rectangular, con carbón amorfo, carbón grafítico y polvo metálico, mezcladas estas sustancias en proporciones distintas. Se han normalizado cuatro clases de escobillas de carbón: ¾ H = Carbones Duros ¾ G = Carbones Grafíticos ¾ MG = Carbones con contenido de metal < a 50 por 100. ¾ M = Carbones con contenido de metal > a 50 por 100.

15 (6&2%,//$6

16 7$%/$'(/$6(6&2%,//$687,/,=$'$6(1 /$6048,1$6'(&255,(17(&217,18$ CARCAZA DIMENSIONES DE LAS ESCOBILLAS 9 A 10 X 12.5 X A 10 X 12.5 X P A 10 X 116 X P A 10 X 16 X A 12.5 X 20 X A 12.5 X 25 X 32 A 12.5 X 25 X A 10 X 25 X 32 A 10 X 25 X 40 A 12.5 X 25 X 32 a A 12.5 X 25 X 40 A 16 X 25 X 32 A 16 X 25 X ZS 12.5 X 25 X 32 ZS 16 X 25 X 32 ZS 20 X 25 X ZS 16 X 32 X ZS 20 X 32 X 40 ZS 25 X 32 X 40

17 /$'(16,'$''(&255,(17((1$PSHUHVFPñ (VFRELOODVGHFDUEyQJUDILWDGR. Con bajo contenido de grafitos de 7 a 4 Amp/cm (VFRELOODVGHFDUEyQJUDILWDGR. Con alto contenido de grafito de 11 a 6 Amp/cm (VFRELOODVGHPHWDOJUDILWDGR. De 18 a 10 Amp/cm

18 325(6&2%,//$6 Se utilizan para mantener las escobillas en posición adecuada. Si montan rígidamente sobre la periferia del colector, mediante pernos y soportes especiales. Existen muy variadas formas de escobillas, aunque fundamentalmente, todas ellas llevan una caja de guía, en la que se desliza la escobilla, y un terno o anillo de presión, que establece y regula la presión de contacto necesario entre la escobilla y el colector.

19 7,326'(3257$(6&2%,//$6 3RUWDHVFRELOODV5DGLDOHV.- Las escobillas permanecen siempre exactamente perpendicu-lar al colector, se pueden utilizar para máquinas que funcionen en los dos sentidos de giros. 3RUWD HVFRELOODV 2EOLFXDV.- También llamados de reacción en los que la escobilla forman con la superficie del colector un ángulo de unos 55ÛODSUHVLyQVREUH OD HVFRELOODVHHIHFWXDGLUHFWDPHQWHSRUHOPXHOOH HVSLUDO TXH SXHH WUHQVDUVH PDV R PHQRV PHGLDQWHODSDODQFD(VWHWLSRGHSRUWDHVFRELOODV VH SXHGH HPSOHDU XQLFDPHQWH SDUD PiTXLQDV GH XQVRORVHQWLGRGHJLUR

20 3257$(6&2%,//$6

21 38(17(3257$(6&2%,//$6 Para que todas estén situadas simultáneamente en la posición más favorable para una buena conmutación, los pernos o barras a las que se fijan, se unen conjuntamente por medio de un soporte giratorio que se denomina puente porta escobillas, naturalmente, los pernos o barras deben alejarse del puente porta escobillas

22

23

24

25 0RWRUGH&&GH N: IDEULFDGRSRU$%%

26 3257$(6&2%,//$6 A- ancho alojamiento carbón B - grueso alojamiento carbón C - distancia centro bulón a centro escobilla D - diámetro bulón REF. A B C D E

27 REF. A B C D A- ancho alojamiento carbón B - grueso alojamiento carbón C - distancia centro bulón a centro escobilla D - diámetro bulón

28 ',675,%8&,21'(3(5','$6(10$48,1$6 '(&255,(17(&217,18$&217,18$ (175(D.: TIPO DE PERDIDAS 5$1*2 1 Carga rotacional ( en vacio ) DO 2 Cobre de la armadura DO 3 Cobre del campo serie DO 4 Cobre del campo principal D 5 Cobre de conmutación DO 6 Pérdidas por contacto de escobillas,d 7 Pérdida escobilla electrografitica,d 8 Pérdida otras escobillas,d 9 Cargas parásitas NOMA ANSI C New York NOMA IEEE N New York

29 &$3$&,'$''(&$5*$'(/$6(6&2%,//$6 -(6&2%,//$6 ««$PPð Seccion de la Escobillas Escobillas Escobillas de Escobillas de escobilla mm² de carbón de grafito grafito - cobre grafito - broce Hasta 4 D de 4 a 8 D de 8 a 13.5 D de 12.5 a 16 D de 16 a 25 D NOMA DIN VDE 2900

30 &21&/86,21(6 Al finalizar este tema nos daremos cuenta lo importante que es saber su constitución de las escobillas. Habremos aprendido las dimensiones de la escobilla. Habremos aprendido la función que cumplen los porataescobillas sobre las escobillas. Aprendimos en que consiste un puente portaescobillas.

31 %,%/,2*5$)Ì$ Enciclopedia CEAC Maquinas de CC Autor Gilberto Enriquez Harper 3$*,1$6:(%'($32<2 9 ZZZLQJXQOSHGXDU 9 ZZZQHZDJHVWDPIRUGFRP 9 ZZZWULDFWLRQFRP 9 ZZZDOOWHVWFRP 9 ZZZJHRFLWLHVFRPVLOLFRPYDOOH\ 9 ZZZVHUYRPHFDQLVPRVFRP 9 ZZZLWDOWHFLWLWDOHVWDKWP ZZZH[WUHPDGXUDVLRUJ

32

aplicaciones eléctricas

aplicaciones eléctricas Nuestra experiencia avala las mejores soluciones... Especialistas en materiales avanzados para utilización en aplicaciones eléctricas. Los productos de Carbosystem para aplicaciones eléctricas, están basados

Más detalles

SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C.

SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C. SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C. 1. INTRODUCCION Las máquinas de corriente contínua(cc) se clasifican en: GENERADORES (DINAMOS) MOTORES ELECTRICOS Son máquinas reversibles, el motor

Más detalles

'LUHFFLyQ1DFLRQDOGH$GXDQDV

'LUHFFLyQ1DFLRQDOGH$GXDQDV 'LUHFFLyQ1DFLRQDOGH$GXDQDV $1(;2$/&2081,&$'21R 5HVSXHVWDVDODVFRQVXOWDVGHOVHFWRUSULYDGRVREUHODDXWRUL]DFLyQGH VHUYLFLRVVHJ~QHO&RPXQLFDGRGHO 1) Es posible tramitar la autorización para brindar el servicio

Más detalles

$&8(5'21R'( 4XHSRUORDQWHULRUPHQWHH[SXHVWRHO+RQRUDEOH&RQFHMR0XQLFLSDO

$&8(5'21R'( 4XHSRUORDQWHULRUPHQWHH[SXHVWRHO+RQRUDEOH&RQFHMR0XQLFLSDO $&8(5'21R'( POR EL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACIÓN AL ALCALDE MUNICIPAL PARA QUE EN CALIDAD DE JEFE DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CELEBRE LOS CONTRATOS Y CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS CON LA NACIÓN, EL

Más detalles

TEMA 7. Máquinas rotativas de corriente continua. Principio y descripción CONSTITUCIÓN DE UNA MÁQUINA DE CORRIENTE CONTINUA.

TEMA 7. Máquinas rotativas de corriente continua. Principio y descripción CONSTITUCIÓN DE UNA MÁQUINA DE CORRIENTE CONTINUA. TEMA 7. Máquinas rotativas de corriente continua. Principio y descripción. CONTENIDO: 7.1.- Constitución de una máquina de corriente continua. 7.2.- Principio de funcionamiento. 7.3.- Tipos de excitación.

Más detalles

Motores de corriente directa (DC) Motores de corriente alterna (AC):

Motores de corriente directa (DC) Motores de corriente alterna (AC): De acuerdo a la fuente de tensión n que alimente al motor, podemos realizar la siguiente clasificación: Motores de corriente directa (DC) Motores de corriente alterna (AC): El Motor Asíncrono o de Inducción

Más detalles

&RQWULEXFLRQHV\$FFLRQHV3URSXHVWDV SDUD,PSXOVDUHO'HVDUUROORGHOD &LHQFLDOD7HFQRORJtD\OD,QGXVWULDHQ 1XHVWUR3DtV

&RQWULEXFLRQHV\$FFLRQHV3URSXHVWDV SDUD,PSXOVDUHO'HVDUUROORGHOD &LHQFLDOD7HFQRORJtD\OD,QGXVWULDHQ 1XHVWUR3DtV &RQWULEXFLRQHV\3URSXHVWDV SDUD,PSXOVDUHO'HVDUUROORGHOD &LHQFLDOD7HFQRORJtD\OD,QGXVWULDHQ 1XHVWUR3DtV 3DQRUDPD*HQHUDOGHOD6LWXDFLyQ &RPSHWLWLYDGH0p[LFR,QJ-DLPH3DUDGD$YLOD Política de Estado en Ciencia y

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Mercado Maldonado, Asael; González Velásquez, Guillermo La teoría del conflicto en

Más detalles

MITSUBISHI MITSUBISHI VARIADOR DE FRECUENCIA Instrucciones abreviadas MITSUBISHI ELECTRIC SERIES: FR-E540-0,4K a 7,5K FR-E520S-0,4K a 2,2K 1/5/2000 1

MITSUBISHI MITSUBISHI VARIADOR DE FRECUENCIA Instrucciones abreviadas MITSUBISHI ELECTRIC SERIES: FR-E540-0,4K a 7,5K FR-E520S-0,4K a 2,2K 1/5/2000 1 MITSUBISHI ELECTRIC 6HOHFFLRQH HO PRGR GH RSHUDFLyQ PHGLDQWH OD FRQVROD 38 9D\D DO SDUiPHWUR 3U 3U VL OD FRQVLJQD HV SRU FRUULHQWH 3XOVH OD WHFOD 6(7 8WLOLFH ODV

Más detalles

Salvador Macías Hernández DEVANADOS DE UNA MÁQUINA DE C.D. 4/3/2002 INTRODUCCIÓN

Salvador Macías Hernández DEVANADOS DE UNA MÁQUINA DE C.D. 4/3/2002 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DE CONSTRUCCIÓN DE LOS DEVANADOS DE INDUCIDO E00004.2 CONTROLADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Salvador Macías Hernández 717320 DEVANADOS DE UNA MÁQUINA DE C.D. 4/3/2002 En el desarrollo

Más detalles

Perforación de aceros BOCAS ANULARES

Perforación de aceros BOCAS ANULARES Perforación de aceros BOCAS ANULARES Definición Perforación Acción que consiste en agujerear o taladrar una superficie, con una máquina o instrumento, atravesándola en parte o en su totalidad. EL ACERO

Más detalles

32/,7,&$6'(6$/8''(6'(/$ 3(563(&7,9$'(/26'(5(&+26 +80$126'(/$63(5621$6 $'8/7$60$<25(6

32/,7,&$6'(6$/8''(6'(/$ 3(563(&7,9$'(/26'(5(&+26 +80$126'(/$63(5621$6 $'8/7$60$<25(6 32/,7,&$6'(6$/8''(6'(/$ 3(563(&7,9$'(/26'(5(&+26 +80$126'(/$63(5621$6 $'8/7$60$

Más detalles

Magnitudes eléctricas y mecánicas del inducido. Conversión de la energía en el inducido

Magnitudes eléctricas y mecánicas del inducido. Conversión de la energía en el inducido Magnitudes eléctricas y mecánicas del inducido Conversión de la energía en el inducido El inducido es la parte de la maquina de cc que transforma la energía eléctrica en mecánica y viceversa. Tanto si

Más detalles

Implementación de un software de simulación de Mercados Eléctricos. alumno: José Riquelme Poblete profesor guía: Juan Zolezzi Cid

Implementación de un software de simulación de Mercados Eléctricos. alumno: José Riquelme Poblete profesor guía: Juan Zolezzi Cid Implementación de un software de simulación de Mercados Eléctricos alumno: José Riquelme Poblete profesor guía: Juan Zolezzi Cid 2%-(7,92*(1(5$/,PSOHPHQWDU XQ VRIWZDUH GH VLPXODFLyQ GHQRPLQDGR -XHJR GH

Más detalles

CIRCUITOS TRIFASICOS MAQUINAS ELECTRICAS

CIRCUITOS TRIFASICOS MAQUINAS ELECTRICAS Universidad Católica del Maule Escuela de Ingeniería en Construcción Asignatura : Circuitos Eléctricos CIRCUITOS TRIFASICOS Y MAQUINAS ELECTRICAS Profesor: Francisco Valdebenito A. Circuitos Trifásicos

Más detalles

Universidad del Turabo

Universidad del Turabo Universidad del Turabo School of Engineering ETRE 175 CRN : 20074 T-R 10:30am 11:59am Salón EDI 244 Ing. Egberto Hernández E-mail: prof.ehernandez@hotmail.com Website: www.tuprofehernandez.weebly.com Los

Más detalles

ARANDELAS. En Gestión de Compras disponemos de una extensa experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de arandelas.

ARANDELAS. En Gestión de Compras disponemos de una extensa experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de arandelas. ARANDELAS En Gestión de Compras disponemos de una extensa experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de arandelas. PRODUCTO: Las arandelas son delgadas placas de materiales metálicos o no metálicos

Más detalles

Capítulo 4: DEVANADOS

Capítulo 4: DEVANADOS Capítulo 4: DEVANADOS Universidad Técnica Federico Santa María ELO 281 Sistemas Electromecánicos J. Pontt O. Felipe Leiva Cruz 4.1 Campo magnético producido en máquinas rotatorias 4.1.1 Estructura de las

Más detalles

Tipos de escobillas industriales yde tracción. Schunk Kohlenstofftechnik Schunk Ibérica. Group

Tipos de escobillas industriales yde tracción. Schunk Kohlenstofftechnik Schunk Ibérica. Group Tipos de escobillas industriales yde tracción Schunk Kohlenstofftechnik Group Con este impreso queremos ofrecerles una ayuda a la hora de definir las características básicas de los diferentes tipos de

Más detalles

A menudo, la generación de un movimiento rectilíneo con elementos mecánicos combinados con accionamientos eléctricos supone un gasto considerable.

A menudo, la generación de un movimiento rectilíneo con elementos mecánicos combinados con accionamientos eléctricos supone un gasto considerable. 5. Elementos neumáticos de trabajo Lo energía del aire comprimido se transforma por medio de cilindros en un movimiento lineal de vaivén, y mediante motores neumáticos, en movimiento de giro. 5.1 Elementos

Más detalles

CÓMO HACER UN PEDIDO DE ESCOBILLAS?

CÓMO HACER UN PEDIDO DE ESCOBILLAS? CÓMO HACER UN PEDIDO DE ESCOBILLAS? Para que podamos seleccionar la escobilla más apropiada para su uso, es preciso que recibamos la información de sus necesidades lo más completa posible. Favor de llenar

Más detalles

Escobillas de carbón para aplicaciones industriales y de tracción

Escobillas de carbón para aplicaciones industriales y de tracción Escobillas de carbón para aplicaciones industriales y de tracción Datos físicos de las principales calidades www.schunk-group.com Datos físicos de las principales calidades Para caracterizar las calidades

Más detalles

Clase VI. Máquinas de Corriente Directa: Generadores de Corriente Directa. Generalidades

Clase VI. Máquinas de Corriente Directa: Generadores de Corriente Directa. Generalidades Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electromecánica Curso: Máquinas Eléctricas para Mecatrónica Profesor: Ing. Greivin Barahona Guzmán Clase VI Máquinas de Corriente Directa: Generadores

Más detalles

ELEL10. Generadores de CC. Dinamos

ELEL10. Generadores de CC. Dinamos . Dinamos los generadores de corriente continua son maquinas que producen tensión su funcionamiento se reduce siempre al principio de la bobina giratorio dentro de un campo magnético. Si una armadura gira

Más detalles

! " #!! $ % & & ' ( ) ( & ' ) ( * ( + ', ' + # ' + ' ( ( + ( ) ( -.!! $/

!  #!! $ % & & ' ( ) ( & ' ) ( * ( + ', ' + # ' + ' ( ( + ( ) ( -.!! $/ %LHQYHQLGR (OIXWXURGHODVWHOHFRPXQLFDFLRQHVJOREDOHVIXHHVWDEOHFLGRSRU 0RWRURODFRQODLQWURGXFFLyQGHQXHVWURSULPHUWHOpIRQRGHVHxDOSRU VDWpOLWHODYHUVLyQSDUDHOVLVWHPDVDWHOLWDOGH,ULGLXPHQ 6LJXLHQGRFRQVXWUDGLFLyQGHPHMRUDUFRQVWDQWHPHQWHVXVSURGXFWRV

Más detalles

4.1.1)Introducción. Fig.4.1.: Partes básicas de una máquina rotatoria. Fig.4.3.: Campo magnético en el entrehierro de una máquina.

4.1.1)Introducción. Fig.4.1.: Partes básicas de una máquina rotatoria. Fig.4.3.: Campo magnético en el entrehierro de una máquina. CAPÍTULO 4 4.1)CAMPOS MAGNÉTICOS PRODUCIDOS EN LAS MÁQUINAS ROTATORIAS. 4.1.1)Introducción. Fig.4.1.: Partes básicas de una máquina rotatoria. Fig.4.2.: Componentes básicas de una máquina rotatoria. Fig.4.3.:

Más detalles

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE SAN SEBASTIÁN TECNUN UNIVERSIDAD DE NAVARRA Trabajo de Sistemas Eléctricos - CURSO 2005-2006 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA ÍNDICE 1 Diseño de

Más detalles

Máquinas Eléctricas. Sistema Eléctrico. Maquina Eléctrica. Sistema Mecánico. Flujo de energía como MOTOR. Flujo de energía como GENERADOR

Máquinas Eléctricas. Sistema Eléctrico. Maquina Eléctrica. Sistema Mecánico. Flujo de energía como MOTOR. Flujo de energía como GENERADOR Máquinas Eléctricas Las máquinas eléctricas son convertidores electromecánicos capaces de transformar energía desde un sistema eléctrico a un sistema mecánico o viceversa Flujo de energía como MOTOR Sistema

Más detalles

1.- Realizar las vistas de la pieza (2,5pts)

1.- Realizar las vistas de la pieza (2,5pts) Apellidos: Nombre: Fecha: septiembre I.E.S. Sierra del Valle La Adrada Asignatura: Tecnología Curso: 1 º ESO A Trabajo recuperación Profesor: Angel Alonso NOTA: 1.- Realizar las vistas de la pieza (2,5pts)

Más detalles

COJINETES Y RODAMIENTOS

COJINETES Y RODAMIENTOS COJINETES Y RODAMIENTOS En Gestión de Compras producimos y suministramos cojinetes y rodamientos de diferentes tipos y diferentes normativas en una amplia gama de materiales. PRODUCTO: Los cojinetes y

Más detalles

Campo eléctrico y superficies equipotenciales La trazadora analógica

Campo eléctrico y superficies equipotenciales La trazadora analógica Campo eléctrico y superficies equipotenciales La trazadora analógica 2 de abril de 2008 1. Objetivos Determinar el campo de potencial electrostático entre dos electrodos metálicos. 2. Material Figura 1:

Más detalles

INTRODUCCION. Generadores de CC. Dinamos

INTRODUCCION. Generadores de CC. Dinamos INTRODUCCION Los Motores y generadores eléctricos, son un grupo de aparatos que se utilizan para convertir la energía mecánica en eléctrica, o a la inversa, con medios electromagnéticos. A una máquina

Más detalles

Herramientas para trabajar en el taller

Herramientas para trabajar en el taller Herramientas para trabajar en el taller De acuerdo al uso que les demos a las herramientas que nos encontramos en el taller de Tecnología, podemos realizar una primera clasificación: herramientas para

Más detalles

MÁQUINAS ELÉCTRICAS: MOTORES

MÁQUINAS ELÉCTRICAS: MOTORES MÁQNAS ELÉCTRCAS: MOTORES Se denomina máquina eléctrica a todo dispositivo capaz de generar, transformar o aprovechar la energía eléctrica. Según esto podemos clasificar las máquinas eléctricas en tres

Más detalles

Contactores auxiliares SIRIUS 3RH

Contactores auxiliares SIRIUS 3RH lta calidad y confiabilidad Elevada vida útil mecánica y eléctrica Montaje en riel de 35 mm Baja potencia de consumo Identificación inequívoca de los contactos de maniobra Seguridad en el servicio Sencillez

Más detalles

ELECTROMAGNETISMO ELECTROIMANES.

ELECTROMAGNETISMO ELECTROIMANES. ELECTROMAGNETISMO El electromagnetismo hace referencia a la relación existente entre electricidad y magnetismo. Esta relación fue descubierta por el físico danés Christian Ørsted, cuando observó que la

Más detalles

10. OPERACIÓN. Máquina Verifique: ruidos, olor, vibraciones, lubricación, indicador del nivel de aceite, limpieza.

10. OPERACIÓN. Máquina Verifique: ruidos, olor, vibraciones, lubricación, indicador del nivel de aceite, limpieza. 10. OPERACIÓN 10.1. Mantenimiento 10.1.1. Mantenimiento preventivo 10.1.1.1. Programa Inspección diaria Panel de control Verifique: carga, tensión, corriente, temperatura del estátor, temperatura del aceite,

Más detalles

Gama de componentes Descripción de los elementos Elementos de enclavamiento con/sin antitracción (Conector móvil)

Gama de componentes Descripción de los elementos Elementos de enclavamiento con/sin antitracción (Conector móvil) Índice - Página Características............................................... 11.02 Gama de componentes........................................ 11.03 Descripción de los elementos...................................

Más detalles

6FRWFK %ULWHŚ 'LVFRV \ $FFHVRULRV SDUD 0DQWHQLPLHQWR GH 6XHORV.,QQRYDFLyQ

6FRWFK %ULWHŚ 'LVFRV \ $FFHVRULRV SDUD 0DQWHQLPLHQWR GH 6XHORV.,QQRYDFLyQ 6FRWFK %ULWHŚ 'LVFRV \ $FFHVRULRV SDUD 0DQWHQLPLHQWR GH 6XHORV,QQRYDFLyQ 3M tiene una gran tradición en el desarrollo de productos útiles e innovadores que posibilitan una vida más fácil. Nuestra gama

Más detalles

Bloque II: 5- Motores de corriente alterna (Motores trifásicos)

Bloque II: 5- Motores de corriente alterna (Motores trifásicos) Bloque II: 5- Motores de corriente alterna (Motores trifásicos) 1.- Introducción: Corriente alterna y red trifásica Se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección

Más detalles

GUIA Nº 2 I. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

GUIA Nº 2 I. OBJETIVOS ESPECIFICOS. GUIA Nº 2 Practica No : 2. Departamento : Electricidad. Nivel: Tecnológico Materia : Instalaciones Eléctricas I Titulo : CONDUCTORES Y EMPALMES. Profesor : Ing. Juan Orlando Mejía Instructor : Ing. Juan

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS INSTALACIONES ELECTRICAS Para realizar la instalación de cualquier mecanismo eléctrico en condiciones de seguridad total, es necesario tomar las siguientes precauciones: Cortar el suministro eléctrico

Más detalles

UNIVERSO TECNOLOGICO DE MOTORES ELECTRICOS:

UNIVERSO TECNOLOGICO DE MOTORES ELECTRICOS: UNIVERSO TECNOLOGICO DE MOTORES ELECTRICOS: JAULA DE ARDILLA SPLIT - PHASE CAP. PARTIDA ASINCRONO CAP. PERMANENTE MOTOR C.A. MONOFASICO UNIVERSAL SINCRONO ROTOR BOBINADO CAP. 2 VALORES POLOS SOMBREADOS

Más detalles

Motor eléctrico: Sistema que convierte la energía Eléctrica en Mecánica.

Motor eléctrico: Sistema que convierte la energía Eléctrica en Mecánica. Motor eléctrico: Sistema que convierte la energía Eléctrica en Mecánica. Motor eléctrico: Lo más común es la máquina rotatoria Motor eléctrico: Pero existen otros sistemas que también son Motores. Motor

Más detalles

Uniones roscada. Combinación de uniones de fricción y uniones de fijación

Uniones roscada. Combinación de uniones de fricción y uniones de fijación Información general sobre uniones atornilladas Información general sobre uniones atornilladas Las uniones atornilladas pueden ser uniones de fricción, uniones de fijación o una combinación de ambas. En

Más detalles

Mando de pie. CaraCterÍstiCas. opciones. CertiFiCaCiones

Mando de pie. CaraCterÍstiCas. opciones. CertiFiCaCiones Mando de pie 6200 Mando de pie para control auxiliar de máquinas industriales. Interviene sobre el motor de la máquina a través de una interfaz de potencia, como un contactor. CaraCterÍstiCas Pulsador

Más detalles

Anexo III: Lista de ítems arancelarios Duales a los que se les aplica el procedimiento DNA. Página 1

Anexo III: Lista de ítems arancelarios Duales a los que se les aplica el procedimiento DNA. Página 1 NCM DESCRIPCIÓN T.G.A. A.E.C. CL E/Z I/Z UVF 4009.12.10.00 Con una presión de ruptura superior o igual a 17,3 mpa 14 14 14 10 4009.12.90.00 Los demás 14 14 14 10 4009.21.10.00 Con una presión de ruptura

Más detalles

EL MOTOR ELÉCTRICO (I)

EL MOTOR ELÉCTRICO (I) 1 EL MOTOR ELÉCTRICO (I) Contenidos 1. El motor trifásico. Fundamentos 2. Constitución del motor trifásico 3. Par motor y par resistente. Velocidad 4. Intensidades de corriente de un motor trifásico 5.

Más detalles

Conductores y aislantes. Clasificación de los conductores.

Conductores y aislantes. Clasificación de los conductores. Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones. TIPOS DE CABLES Y TUBOS Extraído del original creado por: Francisco José Jiménez Montero

Más detalles

5'6,%( Servicios de Comunicación

5'6,%( Servicios de Comunicación 5'6,%( Servicios de Comunicación Seminario de Redes de Banda Ancha Juan Marí Escanellas. Tipos de Servicios: Interactivos y Distribución a) Interactivos: Intercambio Bidireccional de Información entre

Más detalles

MÁQUINAS ELECTRICAS DE C.C y C.A.. ELECTROMECANICA UNIDAD 4 Generadores de Corriente Continua. Partes de una maquina eléctrica de corriente continua.

MÁQUINAS ELECTRICAS DE C.C y C.A.. ELECTROMECANICA UNIDAD 4 Generadores de Corriente Continua. Partes de una maquina eléctrica de corriente continua. Página19 UNIDAD 4 Generadores de Corriente Continua. Introducción En la actualidad, la generación de C.C. se realiza mediante pilas y acumuladores o se obtiene de la conversión de C.A. a C.C. mediante

Más detalles

BLOQUE II: MÁQUINAS.

BLOQUE II: MÁQUINAS. BLOQUE II: MÁQUINAS. Explique brevemente el concepto de potencia eléctrica interna y a qué se deben las pérdidas que restadas a la misma dan como resultado la potencia útil. PAU septiembre 2003 La potencia

Más detalles

AE280 Sistema de puesta a tierra

AE280 Sistema de puesta a tierra AE280 Sistema de puesta a tierra NORMA TÉCNICA Elaborado por: DPTO NORMAS Revisado por: DPTO D, N y R Revisión #: Entrada en vigencia: AE280 02/12/2009 Esta información ha sido extractada de la plataforma

Más detalles

2.1 Estudio de la inducción electromagnética.

2.1 Estudio de la inducción electromagnética. Página7 UNIDAD 2 Funcionamiento de la máquina de corriente continua como generador. 2.1 Estudio de la inducción electromagnética. La producción de energía eléctrica, bien sea por dinamos, bien por alternadores,

Más detalles

Interruptor-seccionador Serie 8146/5-V11

Interruptor-seccionador Serie 8146/5-V11 www.stahl.de Interruptor-seccionador > Con capacidad de ruptura de motor CA-3 CA-23 según DIN VDE 0660 parte 107 IEC/EN 60947-3 > Características del seccionador según IEC/EN 60947-3 > Apertura forzada

Más detalles

ADVERTENCIA NO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PUEDE OCASIONAR LESIONES GRAVES, ELECTROCUCIÓN O LA MUERTE.

ADVERTENCIA NO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PUEDE OCASIONAR LESIONES GRAVES, ELECTROCUCIÓN O LA MUERTE. (9) SOLAR HEATER MAT SPANISH 4.87 X 7. 09/1/014 INTEX MANUAL DE USUAR MANTA CALENTADOR SOLAR LEA, COMPRENDA Y SIGA TODAS LAS INSTRUCCNES CUIDADOSAMENTE ANTES DE INSTALAR Y UTILIZAR ESTE PRODUCTO ADVERTENCIA

Más detalles

Profesor del Curso : Ms.Sc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista CIP 67424

Profesor del Curso : Ms.Sc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista CIP 67424 TRANSFORMADOR UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL MODULO SEMANA 15: MOTORES ELECTRICOS CURSO: CIRCUITOS Y Profesor del Curso : Ms.Sc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico

Más detalles

REVISIÓN ALTERNADORES BOSCH DESMONTAJE IMPRIMIR ZOOM ZOOM

REVISIÓN ALTERNADORES BOSCH DESMONTAJE IMPRIMIR ZOOM ZOOM REVISIÓN ALTERNADORES BOSCH NOTA: Casi todos los alternadores BOSCH están construidos de manera similar, por lo que para todos ellos hay que atenerse a lo que se describe e ilustra en las páginas siguientes.

Más detalles

TEMA 10: MÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

TEMA 10: MÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA TEMA 10: MÁQNAS ELÉCTRCAS. MOTORES DE CORRENTE CONTNA 1.- Clasificación de las máquinas eléctricas Se denomina máquina eléctrica a todo dispositivo capaz de generar, transformar o aprovechar la energía

Más detalles

TEMA 10: MÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

TEMA 10: MÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA TEMA 10: MÁQNAS ELÉCTRCAS. MOTORES DE CORRENTE CONTNA 1.- Clasificación de las máquinas eléctricas Se denomina máquina eléctrica a todo dispositivo capaz de generar, transformar o aprovechar la energía

Más detalles

TIPOS DE FRESADORA. Dependiendo de la orientación del eje de giro de la herramienta de corte, se distinguen tres tipos de fresadoras:

TIPOS DE FRESADORA. Dependiendo de la orientación del eje de giro de la herramienta de corte, se distinguen tres tipos de fresadoras: 1 FRESADORA Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.

Más detalles

Unidad 7: Motores eléctricos de corriente continua I. Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en:

Unidad 7: Motores eléctricos de corriente continua I. Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en: INTRODUCCIÓN Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en: PARTES DE UN MOTOR ELÉCTRICO Hemos visto que el generador es una máquina reversible. Es decir, puede actuar también

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo Tema 10: Máquinas de corriente continua PUNTOS OBJETO

Más detalles

16. SISTEMA DE ARRANQUE

16. SISTEMA DE ARRANQUE 16 Botón de arranque Pulsadores de luz de freno Relé de arranque Motor de arranque 16-0 16 INFORMACIÓN DE SERVICIO... 16-1 MOTOR DE ARRANQUE... 16-2 ANÁLISIS DE PROBLEMAS... 16-1 RELÉ DE ARRANQUE... 16-4

Más detalles

Instrucciones de uso y lista de piezas de recambio. Eje Horizontal XT 6. Edición 01/00. XT 6 Horizontal Axis

Instrucciones de uso y lista de piezas de recambio. Eje Horizontal XT 6. Edición 01/00. XT 6 Horizontal Axis Es Instrucciones de uso y lista de piezas de recambio Eje Horizontal XT 6 XT 6 Horizontal Axis 11 12 XT 6 Horizontal Axis Índice Eje Horizontal XT 6.........................................................

Más detalles

UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA:

UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA: LAS VENTANAS Y LAS PUERTAS EN EL SECTOR RESIDENCIAL EN ESPAÑA UN PRODUCTO MARKETING ESENCIAL PARA: 2002-2011 Analizar el desarrollo y las tendencias del mercado español de las Ventanas y de las Puertas

Más detalles

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España - Polígono Indutrial O Rebullón s/n 36416 - Mos - España - rodavigo@rodavigocom Rodamientos axiales de rodillos a rótula Diseños 878 Rodamientos de la clase SKF Explorer 878 Datos generales 879 Dimensiones

Más detalles

VÁLVULA BOLA // VÁLVULA ESFÉRICA

VÁLVULA BOLA // VÁLVULA ESFÉRICA VÁLVULAS VÁLVULAS GLOBO Válvula globo Se caracteriza porque el flujo de entrada o salida es perpendicular al eje del obturador. Pueden ser de simple asiento, de doble asiento y de obturador equilibrado.

Más detalles

Sujetadores mecánicos.

Sujetadores mecánicos. Página 1 de 9 LICEO: VICENTE PÉREZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD. Sujetadores mecánicos. Los sujetadores constituyen un método para conectar o unir dos piezas o más entre sí, ya sean con dispositivos

Más detalles

4.2 Sección DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN. Protección contra la corrosión. Bornes aislados Regleta de bornes Bornes unipolares con vías múltiples Regletas

4.2 Sección DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN. Protección contra la corrosión. Bornes aislados Regleta de bornes Bornes unipolares con vías múltiples Regletas DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN Protección contra la corrosión Los agentes atmosféricos atacan inexhorablemente a los materiales eléctricos.!scame protege a los materiales propios con tratamiento galvánico como

Más detalles

José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo

José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto

Más detalles

Taladradora de carpintería ZB 100 ES

Taladradora de carpintería ZB 100 ES Taladradora de carpintería ZB 100 ES Referencia: 923601 EAN: 4032689116907 Extremadamente robusto Marcha derecha/izquierda en caja de cartón Datos técnicos Profundidad de taladrado Revoluciones nominales

Más detalles

Los dientes de los engranajes: 1.- Impiden el deslizamiento lo que a su vez permite que los ejes que giran con un sistema de engranajes, puedan estar

Los dientes de los engranajes: 1.- Impiden el deslizamiento lo que a su vez permite que los ejes que giran con un sistema de engranajes, puedan estar Qué es un engranaje? Un engranaje es una rueda dentada Los engranajes se unen unos a otros por sus dientes (transmisión directa) o a través de una cadena, formando así un sistema transmisor del movimiento.

Más detalles

Cumple con UL 508A; Tipo 4, 12; No. de Archivo Cumple con cul de acuerdo a CSA C22.2 No. 94; Tipo 4, 12; No.

Cumple con UL 508A; Tipo 4, 12; No. de Archivo Cumple con cul de acuerdo a CSA C22.2 No. 94; Tipo 4, 12; No. 763.422.2600 Spec-00722 D763.422.2211 Gabinetes de montaje en pared Gabinetes medianos de montaje en pared Series GL66 Gabinetes de montaje en pared Gabinetes medianos de montaje en pared Series GL66 Gabinetes

Más detalles

Allanadora. a Gasolina. Usos Para acabados profesionales de superficies de concreto fresco. Beneficios. Ventajas 3PRODUCTO NUEVO KALC20 PALC36

Allanadora. a Gasolina. Usos Para acabados profesionales de superficies de concreto fresco. Beneficios. Ventajas 3PRODUCTO NUEVO KALC20 PALC36 Diámetro de alisado 36" ALC836 KALC20 PALC36 POTENCIA 5,5 HP NUMERO DE LLANAS DIÁMETRO DE ALISADO 4 36" (9 cm) ACCESORIOS PARA ALLANADORA Juego de 4 llanas para ALC836 Plato para ALC836 CAPACIDAD DE GASOLINA

Más detalles

MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: MOTORES DE CC

MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: MOTORES DE CC MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: MOTORES DE CC 1.- Concepto y principal clasificación de las máquinas eléctricas Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de generar, aprovechar o transformar la energía

Más detalles

Buenas Prácticas - Sistema Eléctrico Industrial

Buenas Prácticas - Sistema Eléctrico Industrial D I P L O M A D O Eficiencia energética y energías limpias Buenas Prácticas - Sistema Eléctrico Industrial Javier Rosero García, PhD Departamento de Ingeniería Electrica y Electronica Universidad Nacional

Más detalles

Detectores de Proximidad...

Detectores de Proximidad... Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 33. Capitulo 7. Continuación.. Detectores de Proximidad... Detectores Inductivos Características técnicas -

Más detalles

I. OBJETIVOS. II. INTRODUCCION.

I. OBJETIVOS. II. INTRODUCCION. Práctica No.1 Uniones, Soldadura y Aislamiento de Conductores Eléctricos Lugar de ejecución Tiempo de ejecución Prerrequisitos : Edificio. Electricidad. Taller Electrotecnia. CITT. : 2 horas : Conocimiento

Más detalles

4.2 DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN. Protección contra la corrosión. Bornes aislados Regleta de bornes Bornes unipolares con vías múltiples Regletas

4.2 DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN. Protección contra la corrosión. Bornes aislados Regleta de bornes Bornes unipolares con vías múltiples Regletas Sección DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN Protección contra la corrosión Los agentes atmosféricos atacan inexhorablemente a los materiales eléctricos.!scame protege a los materiales propios con tratamiento galvánico

Más detalles

Sistemas de Puesta a Tierra PAT

Sistemas de Puesta a Tierra PAT Sistemas de Puesta a Tierra PAT Sistemas de PAT: Objetivos Permitir la descarga de una corriente de falla a tierra Mantener los potenciales producidos por las corrientes de falla dentro de los limites

Más detalles

Unidad. Circuitos eléctricos de corriente continua

Unidad. Circuitos eléctricos de corriente continua Unidad 15 Circuitos eléctricos de corriente continua 15.1. El circuito eléctrico Existen dos tipos de corriente eléctrica: continua (c.c.) y alterna (c.a.). En esta Unidad se va a estudiar la corriente

Más detalles

MANUAL TERMINOS Y DEFINICIONES TECNICAS

MANUAL TERMINOS Y DEFINICIONES TECNICAS MANUAL TERMINOS Y ACCESORIOS COLONIALES ACERO INOXIDABLE AMAESTRAMIENTO BARRA ANTI PÁNICO BARRA PARA ESPAÑOLETA BISAGRA INVISIBLE BISAGRA OMEGA BRONCE CAJA CERRADURA DE ACCESO CERRADURA DE EMBUTIR CERRADURA

Más detalles

Resistencias no dependientes

Resistencias no dependientes Resistencias no dependientes Las resistencias son unos elementos eléctricos cuya misión es dificultar el paso de la corriente eléctrica a través de ellas. Su característica principal es su resistencia

Más detalles

TORNO DE SOBREMESA MARCA BELFLEX MODELO BF 520 TME

TORNO DE SOBREMESA MARCA BELFLEX MODELO BF 520 TME TORNO DE SOBREMESA MARCA BELFLEX MODELO BF 520 TME Características Potencia 0,55-0,75 Kw-Hp Diametro sobre bancada 200 mm Distancia entre puntos 520 mm Cono punto MT3 Cono contrapunto MT2 Velocidad 140-1.710

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS. RUBRO: 1.- TRANSFORMADOR TRIFASICO DE 50 kva CONVENCIONAL.

ESPECIFICACIONES TECNICAS. RUBRO: 1.- TRANSFORMADOR TRIFASICO DE 50 kva CONVENCIONAL. ESPECIFICACIONES TECNICAS RUBRO: 1.- TRANSFORMADOR TRIFASICO DE 50 kva CONVENCIONAL. Transformador trifásico Convencional de 50 kva de potencia nominal a régimen continuo con una temperatura ambiente de

Más detalles

BROCAS PARA CONCRETO

BROCAS PARA CONCRETO BROCAS PARA CONCRETO Fabricadas con punta de metal duro de carburo y tungsteno para perforar muros de cemento, mármol o piedra. BROCA CORTA PARA CONCRETO Especificaciones norma DIN 8039. mm aprox. en Pulgadas

Más detalles

ASTM Road Show Centro América

ASTM Road Show Centro América ASTM Road Show Centro América 13 de Septiembre de 2017 San José, Costa Rica Ing. Jorge Vargas Sánchez Gerente de Normalización Bticino Costa Rica, S.A. Clasificación de los metales Metales Ferrosos Son

Más detalles

0(&$1,&$'()/8,'26. $QD&HFLOLD$UEHOiH]$UEROHGD. ,&0DJtVWHU5HFXUVRV+LGUiXOLFRV. Ana Cecilia Arbeláez A. Mecánica de Fluidos.

0(&$1,&$'()/8,'26. $QD&HFLOLD$UEHOiH]$UEROHGD. ,&0DJtVWHU5HFXUVRV+LGUiXOLFRV. Ana Cecilia Arbeláez A. Mecánica de Fluidos. 0(&$1,&$'()/8,'26 $QD&HFLOLD$UEHOiH]$UEROHGD,&0DJtVWHU5HFXUVRV+LGUiXOLFRV OBJETIVO GENERAL Lograr que el estudiante maneje y aplique las leyes fundamentales del equilibrio y movimiento de los fluidos en

Más detalles

MOTORES ELECTRICOS. Motores de Corriente Directa (DC)

MOTORES ELECTRICOS. Motores de Corriente Directa (DC) MOTORES ELECTRICOS Los motores eléctricos son máquinas utilizadas en transformar energía eléctrica en mecánica. Son los motores utilizados en la industria, pues combinan las ventajas del uso de la energía

Más detalles

Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas de seguridad LCA

Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas de seguridad LCA 1 Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas de seguridad LCA Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas LCA Las rejillas de luz y las cortinas fotoeléctricas son resguardos de seguridad sin contacto (también

Más detalles

SESION 8: PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.

SESION 8: PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA. SESION 8: PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA. 1. INTRODUCCION Haciendo girar una espira en un campo magnético se produce una f.e.m. inducida en sus conductores. La tensión obtenida

Más detalles

Indicador de mantenimiento para filtro

Indicador de mantenimiento para filtro Indicador de mantenimiento para filtro RS 550/03. /8 Tipo WE y WO Indicadores de diferencia de presión WO para filtro en líneas de presión Indicadores de presión dinámica WO para filtro de retorno Elemento

Más detalles

GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C) INTRODUCCIÓN

GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C) INTRODUCCIÓN GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C) INTRODUCCIÓN La máquina de c-c es una maquina de polos, salientes con los polos salientes en el estator. En estos polos van colocadas diversas bobinas de campo que

Más detalles

JL MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

JL MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA JL MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA 215. MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Es la máquina que transforma la energía eléctrica, que recibe en forma de corriente continua, eñ energía mecánica. Su constitución es igual

Más detalles

SISTEMA DE ARRANQUE INICIAR SESIÓN

SISTEMA DE ARRANQUE INICIAR SESIÓN SISTEMA DE ARRANQUE SALIR INICIAR SESIÓN INTRODUCCIÓN La relación entre la batería, el sistema de arranque y el alternador componen un ciclo continuo de conversión de energía de una forma a otra. La energía

Más detalles

Serie V2001 Válvula de control de paso recto para aceite térmico V2001 con accionamiento neumático o eléctrico

Serie V2001 Válvula de control de paso recto para aceite térmico V2001 con accionamiento neumático o eléctrico Serie V2001 Válvula de control de paso recto para aceite térmico V2001 con accionamiento neumático o eléctrico Aplicación Válvula de control para instalaciones de transmisión de calor por fluidos térmicos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE BARCELONA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA $3257$&,Ï1$/(678',2'(/(9$6 '(602'5Ï0,&$6 ENRIQUE ERNESTO ZAYAS FIGUERAS

Más detalles

LECCIÓN. 19 Reductores de velocidad

LECCIÓN. 19 Reductores de velocidad 108 LECCIÓN. 19 Reductores de velocidad Competencia. Construye y utiliza un sistema de frenado. Indicador. Interpreta resultados de sistema de frenado. INTRODUCCIÓN Toda máquina Cuyo movimiento sea generado

Más detalles