Programa de Colaboración en I+D+i UV-La Fe VLC-BIOMED

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Colaboración en I+D+i UV-La Fe VLC-BIOMED"

Transcripción

1 Programa de Colaboración en I+D+i UV-La Fe VLC-BIOMED Dr. Jose Vicente Castell, Director General IIS La Fe Dra. Pilar Campin, Vicerrectora de Investigación y Política Científica UV

2 Áreas Prioritarias del IIS La Fe

3 Áreas Prioritarias del IIS La Fe AREAS PRIORITARIAS Terapias Avanzadas Investigación traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Oncología y Oncohematología Medicina Reproductiva, Perinatología y Salud Infantil Seguridad en el desarrollo y uso de medicamentos Nuevas tecnologías aplicadas a la salud Atención asistencial, preventiva y sostenible

4 LINEAS ESTRATÉGICAS DE INVESTIGACIÓN Terapias Avanzadas Investigación traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Oncología y Oncohematología Medicina Reproductiva, Perinatología y Salud Infantil Seguridad en el desarrollo y uso de medicamentos Nuevas tecnologías aplicadas a la salud Atención asistencial, preventiva y sostenible Terapias hepáticas avanzadas Biología y aplicaciones terapéuticas de PSC e ipsc Trasplante de progenitores hematopoyéticos Investigación sobre el cerebro y las enfermedades relacionadas, el desarrollo humano y el envejecimiento Investigación traslacional en las enfermedades infecciosas Biomarcadores aplicados a prevención y diagnóstico Genética humana de enfermedades raras y neurosensoriales Trombosis, hemostasia y función plaquetaria Hemoterapia Bases moleculares de la enfermedad crónica cardíaca Patogenia e investigación clínica de la enfermedad de Crohn Tumores solidos Leucemias, linfomas y mielomas Enfermedad mínima residual Preservación de la fertilidad y técnicas de reproducción asistida Comorbilidades en el prematuro Celiaquía en el infante Alergia y enfermedades respiratorias de la infancia Hepatotoxicidad por fármacos: mecanismos moleculares, biomarcadores y su traslación a la clínica Metabolismo hepático de fármacos Fototoxicidad, fotoalergia y fotogenotoxicidad Reacciones adversas a fármacos y alérgenos Eficiencia en la calidad asistencial y control de costes Tecnología sanitarias y su implementación Telemedicina y salud electrónica Diagnóstico basado en imagen funcional y molecular Cuidado al enfermo Hospitalización domiciliaria y gestión en condiciones crónicas Estudio de la enfermedad crónica intestinal

5 AREAS PRIORITARIAS Terapias Avanzadas Investigación traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Oncología y Oncohematología Medicina Reproductiva, Perinatología y Salud Infantil Seguridad en el desarrollo y uso de medicamentos Nuevas tecnologías aplicadas a la salud Atención asistencial, preventiva y sostenible GRUPOS DE INVESTIGACIÓN IIS La Fe Hepatología experimental y trasplante hepático Hematología Regeneración y trasplante cardíaco UM Esclerosis Múltiple Medicina Reproductiva UM Neurología y genética molecular Enf. Neurosensoriales Patología neuromuscular UM Esclerosis Múltiple UM Cerebrovascular Inf Respiratorias Genética Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hemostasia Infección grave Disfunción miocárdica Cáncer Hematología Dermatología Perinatología Alergia Medicina Reproductiva Celiaquía Farmacogenética Hepatología Experimental UM Reacciones Adversas Alergia UM Hepatología erpss Investigación en Imagen Enfermedad Inflamatoria Intestinal IBV Enfermería UM Endocrinología Atención Primaria Enfermedad Inflamatoria Intestinal

6 Plataformas de apoyo CONTRACT RESEARCH Unit (CRUNIT) 22

7 Estudios para prueba de concepto clínico UICAB (Clinical Research Unit of Compounds with Biological Activity) 23

8 Grupos de Investigación IIS La Fe Detalle

9 Terapias Avanzadas Hepatología Experimental y Trasplante Hepático Optimización y mejora de la terapia celular hepática Uso de células ipsc en la medicina personalizada Uso de células progenitoras en enfermedades hepáticas de base autoinmune

10 Terapias Avanzadas Regeneración y Trasplante Cardíaco Generación de modelos celulares de enfermedad cardiovascular con ipcs Estudios preclínicos con células troncales adultas para el tratamiento del infarto de miocardio Desarrollo de técnicas de neurorreparación en base a terapia celular

11 Terapias Avanzadas Hematología y Hemoterapia Nuevas fuentes de progenitores hematopoyéticos Ingeniería del injerto Inmunoterapia adoptiva en el trasplante Trasplante autólogo de células progenitoras en mujeres con baja resera ovárica

12 Terapias Avanzadas Dermatología Terapia Génica aplicada al melanoma Medicina Reproductiva Trasplante autólogo de células progenitoras en mujeres con baja reserva ovárica

13 Investigación Traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Unidad Mixta en Esclerosis Múltiple Estudios clínicos sobre el fenotipo de enfermedades desmielinizantes Biomarcadores en líquidos biológicos de enfermedades desmielinizantes Investigación en Imagen Biomarcadores en imagen

14 Investigación Traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Patología Neuromuscular y Ataxias Caracterización de neuropatías Caracterización de miopatías Estudio de síndromes miasténicos congénitos y miastenia gravis Caracterización clínica y genética de ataxias Identificación de nuevos antígenos en ataxias

15 Investigación Traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Unidad Mixta en Investigación Cerebrovascular Neuroprotección en el ictus isquémico agudo, estudio de los mecanismos estrogénicos cerebrales como diana terapéutica en condiciones de normo e hiperglucemia Diabetes y daño vascular: péptidos natriuréticos, dianas terapéuticas, hipertensión y neuroprotección Identificación de nuevos péptidos lácteos con efectos hipertensores

16 Investigación Traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Enfermedades Respiratorias Análisis de la gravedad y pronóstico de la NAC con sepsis Estudio de las infecciones de las vías respiratorias bajas mediante biomarcadores cardíacos e inflamatorios Estudio de la Inmunocompetencia y NAC grave Estudio de las bases inmunológicas en el desarrollo de la neumonía Aplicación de técnicas de biología molecular para el diagnóstico etiológico precoz de la neumonía

17 Investigación Traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Infección Grave Análisis de niveles plasmáticos de interleucinas y biomarcadores en pacientes con bronquiectasias no Fibrosis Quística Estudio de infección e inflamación en el paciente inmunodeprimido Descripción de la implicación de la biopelícula de los tubos endotraqueales en complicaciones del paciente crítico Bacterias multirresistentes e infección pulmonar en el paciente crítico Desarrollo de scores predictivos para infección fúngica

18 Investigación Traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Enfermedad Inflamatoria Intestinal Estudio de los micrornas como mediador de la inflamación y de la progresión al cáncer digestivo Estudios sobre mediadores de inflamación Estudio de biomarcadores fecales para cribado de colonoscopias, biopsias y recurrencias

19 Investigación Traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Enfermedades Neurosensoriales Diseño de paneles de genes para enfermedades raras y neurosensoriales Estudios clínicos en pacientes con patologías de la visión y la audición Genética Evaluar la utilidad práctica de estudios de secuenciación masiva para diagnóstico genético de discapacidad intelectual Identificación y estudio de nuevos genes relacionados con trastornos de neurodesarrollo Desarrollo de tecnologías de edición genómica y reparación genética como futuras aproximaciones terapéuticas para enfermedades de base genética

20 Investigación Traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Hemostasia Identificación de perfiles de expresión de micrornas en plasma de pacientes con tromboembolismo venoso Determinación de marcadores biológicos y radiológicos relacionados con la estenosis carotídea Hemoterapia Caracterización del patrón de expresión de micrornas en la grasa epicárdica y arterias coronarias

21 Investigación Traslacional de enfermedades prevalentes y sus mecanismos Disfunción miocárdica Análisis de la expresión génica en cardiomiocitos Estudio de la cinética del transporte núcleo citoplasmático Estudio de marcadores de rechazo precoz Estudio de biomarcadores para la prevención y grado de afectación en cardiomiopatías

22 Oncología y Oncohematología Investigación Traslacional en Cáncer Cáncer pediátrico Estudios moleculares de osteosarcoma y meduloblastoma Cardiotoxicidad en cáncer de mama Biología molecular de cáncer familiar de ovario y de mama esporádico

23 Oncología y Oncohematología Hematología Leucemias agudas Síndrome mielodisplásico, mieloproliferativo y linfoproliferativo Mieloma múltiple Marcadores moleculares de leucemia para preservación de la fertilidad

24 Medicina Reproductiva, Perinatología y Salud Infantil Medicina Reproductiva Valoración del daño tisular en función de la técnica de procesamiento de la corteza Creación de un registro internacional de criopreservación Trasplante uterino para infertilidad Técnicas de vitrificación de ovocitos Maduración de ovocitos in vitro

25 Medicina Reproductiva, Perinatología y Salud Infantil Perinatología Establecimiento de un rango de seguridad para la suplementación de oxígeno en el prematuro extremo que sea incorporado a las normas internacionales ILCOR en su próxima versión Implementación de la eficacia de la hipotermia precoz en el paciente asfíctico con evolución hacia encefalopatía isquémica Optimización de la ventilación en la reanimación del prematuro extremo mediante el uso de monitores de función respiratoria en la sala de partos

26 Medicina Reproductiva, Perinatología y Salud Infantil Celiaquía en el infante Implementación de programas de diagnóstico precoz Aplicación de métodos inmunológicos para estudiar el impacto de la prevención de la enfermedad celíaca en la población infantil Establecer la eficacia de los métodos inmunohistoquímicos para diagnóstico de enteropatía Nutrición en fibrosis quística. Utilización de dispositivos móviles para ajuste de dosis enzimática (proyecto H2020)

27 Medicina Reproductiva, Perinatología y Salud Infantil Alergia y enfermedades respiratorias de la infancia Nuevos métodos diagnósticos en alergia Valoración de la eficacia de nuevas formas de tratamiento en alergia Influencia de factores medioambientales en el desarrollo de enfermedades alérgicas

28 Seguridad en el desarrollo y uso de medicamentos Hepatología experimental Idiosincrasia metabólica y bioactividad de medicamentos Mecanismos moleculares de hepatotoxicidad. Seguimiento y pronóstico Uso de fármacos en pacientes con hígado graso no alcohólico

29 Seguridad en el desarrollo y uso de medicamentos Unidad Mixta de Reacciones Adversas a Fármacos Estudio de los mecanismos implicados en fotosensibilización Desarrollo de modelos celulares humanos para anticipar el potencial fotogenotóxico de productos químicos Estudio de los mecanismos de daño fotoquímico al ADN y su reparación Detección temprana y seguimiento clínico de fototoxicidad por medicamentos Estudio de la estructura del fármaco que provoca reacción adversas y análisis de perfil metabólico relacionado

30 Nuevas tecnologías aplicadas a la salud Unidad Mixta de Investigación TICs aplicadas a la Reingeniería de Procesos Sociosanitarios Mejorar la eficiencia y los costes del proceso asistencial a través de herramientas TIC Desarrollar una herramienta para la gestión de proyectos que permita mejorar la eficiencia de la tarea investigadora/docente Evaluación del impacto del modelo de gestión y la plataforma integral mediante metodología de Health Technologies Assessment Desarrollar herramientas metodológicas apropiadas para la evaluación de intervenciones complejas

31 Nuevas tecnologías aplicadas a la salud Enfermedad Inflamatoria Intestinal Desarrollo de líneas de trabajo en telemedicina y salud electrónica en las enfermedades crónicas digestivas Investigación en Imagen Biomarcadores de imagen en diversas patologías Terapia guiada por imagen: radioembolización hepática Validación de procedimientos técnicos de imagen

32 Atención asistencial, preventiva y sostenible Colectivo de Enfermería y Atención Primaria Participación en estudios clínicos cooperativos Unidad Mixta de Nutrición y Endocrinología Integrar herramientas de la actividad física y nutrición en el modelo de gestión de crónicos

MASTER EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

MASTER EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA MASTER EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA PLAN DE ESTUDIOS 60 créditos = 36 obligatorios + 24 de Especialidad Módulo Común OBLIGATORIO: 18 créditos 571527 Medicina de Sistemas 6 ECTS 571529 Herramientas y Metodología

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Competencias generales del Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Navarra CG1: Abordar un reto biomédico

Más detalles

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE PRODUCTOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA (UICAB) Dr. José V. Castell Ripoll

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE PRODUCTOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA (UICAB) Dr. José V. Castell Ripoll UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE PRODUCTOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA (UICAB) Dr. José V. Castell Ripoll UICAB: objetivos Unidad para la investigación clínica y de productos con actividad biológica (fármacos

Más detalles

MODELOS ORGANIZATIVOS EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN TERAPIAS AVANZADAS Y SITUACIÓN EN ANDALUCÍA

MODELOS ORGANIZATIVOS EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN TERAPIAS AVANZADAS Y SITUACIÓN EN ANDALUCÍA MODELOS ORGANIZATIVOS EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN TERAPIAS AVANZADAS Y SITUACIÓN EN ANDALUCÍA Natividad Cuende MD, MPH, PhD Directora de la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas Adjunta a la Coordinación

Más detalles

CURSO ON LINE MEDISALUDCR. INFORMACIÓN / Sistemas Educativos HCR

CURSO ON LINE MEDISALUDCR. INFORMACIÓN / Sistemas Educativos HCR 1 Gastroenteritis aguda 2 Diarrea crónica 3 Reacciones adversas a alimentos 4 Síndrome de vómitos cíclicos 5 Síndrome de sobre desarrollo bacteriano 6 Reflujo gastroesofágico y esofagitis en niños 7 Helicobacter

Más detalles

MODULO 8. INVESTIGACION EN EL ICTUS

MODULO 8. INVESTIGACION EN EL ICTUS MODULO 8. INVESTIGACION EN EL ICTUS Dr. Jose Mª Ramírez Moreno Unidad de Ictus. Hospital Universitario Infanta Cristina. Badajoz INDICE: 1. Significado y participación en estudios de investigación en el

Más detalles

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B TEMA 13. Técnicas de trabajo en equipo. Programas multidisciplinarios intrahospitalatrios, con atención primaria y domiciliaria. Relación con otros

Más detalles

Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para Cáncer Infantil en el Hospital La Paz

Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para Cáncer Infantil en el Hospital La Paz Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para Cáncer Infantil en el Hospital La Paz El cáncer infantil 1.400 casos nuevos por año de cáncer infantil en España 300 fallecimientos Supervivencia 70% Prevención es

Más detalles

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29098 Farmacología clínica Itinerario de la asignatura: Quinto curso Curso académico: 2010 2011

Más detalles

Consultas en medicina interna felina

Consultas en medicina interna felina PEQUEÑOS ANIMALES Consultas en medicina interna felina Autor: John R. August Presentación: tapa dura Formato: 20 x 28 cm Páginas: 676 Ilustraciones: en blanco y negro Edición: 2004 ISBN: 950-555-272-6

Más detalles

Medicina y Cirugía II

Medicina y Cirugía II Medicina y Cirugía II 2016/2017 Código: 102944 Créditos ECTS: 13.5 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OB 4 0 Contacto Nombre: Evaristo Feliu Frasnedo Correo electrónico: Evaristo.Feliu@uab.cat

Más detalles

PROYECTOS PRESENTADOS

PROYECTOS PRESENTADOS Área Calidad, Formación, Investigación y Desarrollo Enfermería PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 15ª EDICIÓN año 2013 PROYECTOS PRESENTADOS TRABAJO Nº 1 Título: EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE

Más detalles

UNIDAD GENÓMICA IIS La Fe. Dra. Laia Pedrola Coordinadora Unidad Genómica

UNIDAD GENÓMICA IIS La Fe. Dra. Laia Pedrola Coordinadora Unidad Genómica UNIDAD GENÓMICA IIS La Fe Dra. Laia Pedrola Coordinadora Unidad Genómica Valencia, 12 de Diciembre de 2017 Unidad Genómica La Unidad Genómica del IIS La Fe es una plataforma consolidada, con más de 7 años

Más detalles

CURSO ON LINE PROGRAMA

CURSO ON LINE PROGRAMA PROGRAMA Módulo I Corazón 1. Epidemiología de la hipertensión arterial 2. Hipertensión arterial y afectación cardiaca. 3. Hipertensión arterial e hipertrofia ventricular izquierda 4. Hipertensión arterial

Más detalles

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Proyecto CENIT III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Miguel Aracil (Coordinador científico del Consorcio ONCOLOGICA) Barcelona, 23-24 Febrero 2010 Consorcio ONCOLOGICA

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 24114 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 5662 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

Preguntas para responder

Preguntas para responder Preguntas para responder DIAGNÓSTICO DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Detección precoz 1. La detección precoz y el tratamiento temprano mejoran el pronóstico y la supervivencia de las personas con lupus

Más detalles

XVIII Congreso Argentino de Diabetes de octubre Mar del Plata. Jueves 21 de octubre Horario Salón Salón Salón salón

XVIII Congreso Argentino de Diabetes de octubre Mar del Plata. Jueves 21 de octubre Horario Salón Salón Salón salón XVIII Congreso Argentino de Diabetes 21 23 de octubre Mar del Plata Jueves 21 de octubre Horario Salón Salón Salón salón 08:30 11.00: Predicción y prevención primaria en diabetes tipo 1 Diabetes y sistema

Más detalles

Código Título/Objetivos Cuantía total con la cofinanciación de Fondos Europeos ( )

Código Título/Objetivos Cuantía total con la cofinanciación de Fondos Europeos ( ) Código Título/Objetivos Cuantía total con la cofinanciación de Fondos Europeos ( ) TSI-020301-2008-21 COMUNIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD Y LA 161988,3 TSI-020307-2009-20 TSI-020302-2010-39 VIDA

Más detalles

CURSO ON LINE. INFORMACIÓN / PROGRAMA

CURSO ON LINE. INFORMACIÓN / PROGRAMA PROGRAMA CAPÍTULO 1. EL DOLOR EN EL ANCIANO. POSIBLES ETIOLOGÍAS. ALTERACIONES QUE PRODUCE. TRATAMIENTO DEL DOLOR EN RESIDENCIAS CAPÍTULO 2. ONCOLOGÍA GERIÁTRICA. TUMORES MÁS FRECUENTES EN RESIDEN- CIAS

Más detalles

PSIQUIATRÍA Y ALTERACIONES EMOCIONALES. CURSOS DE APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA GENÓMICA Y LA FARMACOGENÉTICA Modalidad presencial y videoconferencia

PSIQUIATRÍA Y ALTERACIONES EMOCIONALES. CURSOS DE APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA GENÓMICA Y LA FARMACOGENÉTICA Modalidad presencial y videoconferencia CURSOS DE APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA GENÓMICA Y LA FARMACOGENÉTICA GENÓMICA APLICADA EN CLÍNICA FEMENINA 15 al 17 febrero 2017 Diversas etapas en la vida de la mujer deben tener un cuidado especial.

Más detalles

Consultas en medicina interna felina

Consultas en medicina interna felina PEQUEÑOS ANIMALES Consultas en medicina interna felina Autor: John R. August Presentación: tapa dura Formato: 20 x 28 cm Páginas: 690 Ilustraciones: en blanco y negro Edición: 1999 ISBN: 950-555-208-4

Más detalles

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO. 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico.

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO. 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico. FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO BLOQUE B 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico. 14. Enfoque diagnóstico de los trastornos motores esofágicos.

Más detalles

Reunión Científica Red de Enfermedades Vasculares Cerebrales (INVICTUS RD12/0014/0010)

Reunión Científica Red de Enfermedades Vasculares Cerebrales (INVICTUS RD12/0014/0010) Reunión Científica Red de Enfermedades Vasculares Cerebrales (INVICTUS RD12/0014/0010) Grupo de Estudio Enfermedades Cerebrovasculares Hospital Dr. Josep Trueta de Girona/IdiBGi (RU8) Dto. de Farmacología/Facultad

Más detalles

muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado en 1948) 23 febrero Día Nacional del Trasplante (último miércoles)

muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado en 1948) 23 febrero Día Nacional del Trasplante (último miércoles) Días Mundiales ENERO 30 enero Día Mundial de la no Violencia y la Paz (Esta jornada conmemora la muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado en 1948) FEBRERO 04 febrero

Más detalles

49º CONGRESO CHILENO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 9-12 DE NOVIEMBRE DE 2016, VIÑA DEL MAR PROGRAMA PRELIMINAR

49º CONGRESO CHILENO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 9-12 DE NOVIEMBRE DE 2016, VIÑA DEL MAR PROGRAMA PRELIMINAR 12:45 14:00 MIERCOLES 9 NOVIEMBRE 2016 Simposio Industria Simposio Médico Quirúrgico1 Patología de Pleura 14:20 16:00 14:20 14:40 Fisiología de la falla respiratoria asociada a derrames pleurales 14:40

Más detalles

Sílabo de Fisiopatología

Sílabo de Fisiopatología Sílabo de Fisiopatología I. Datos Generales Código Carácter UC0353 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Fisiología Humana Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA BLOQUE I: COMPETENCIAS GENERALES DE METODOLOGÍA Y CLÍNICA AVANZADA. Tema 1. Modelos conceptuales y asistenciales

Más detalles

El genoma humano. Conceptos

El genoma humano. Conceptos CardioChip El genoma humano. Conceptos Herencia: conjunto de caracteres que los seres vivos reciben de sus progenitores. Gen: unidad mínima de herencia. Compuesto por ADN, una macromolécula formada por

Más detalles

Colegio de Medicina Interna de México A.C.

Colegio de Medicina Interna de México A.C. CONGRESO PANAMERICANO DE MEDICINA INTERNA PROGRAMA ACADEMICO Del 12 al 15 de noviembre Los Cabos, Baja California Sur SEDE: CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR FECHAS:

Más detalles

AFECCIONES MÉDICO QUIRÚRGICAS I PROGRAMA DE AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS I

AFECCIONES MÉDICO QUIRÚRGICAS I PROGRAMA DE AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS I AFECCIONES MÉDICO QUIRÚRGICAS I Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, Zaragoza Grado en Terapia OcupacionalAfecciones médicoquirúrgicas I Curso: 2 Duración: Anual Caracter: TRONCAL Tipo: Teórica

Más detalles

Medicina Personalizada. Dr. Eduardo Salas

Medicina Personalizada. Dr. Eduardo Salas Medicina Personalizada Dr. Eduardo Salas Definición La forma de medicina que integra la información de los genes, proteinas y clinicoambiental de una persona para predecir, prevenir, diagnosticar, tratar

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEPATOLOGÍA

PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEPATOLOGÍA 1 PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEPATOLOGÍA F. Acuña de Figueroa 1240, Piso 20 Ciudad de Buenos Aires 4959-8365 residencia@fsg.org.ar www.fsg.org.ar/residencia2008 2 PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEPATOLOGÍA

Más detalles

Área de Neurociencias

Área de Neurociencias Área de Neurociencias 1 Psiquiatría y Salud Mental Dra. Consuelo de Dios Perrino 2 Neurología y Enfermedades Cerebrovasculares Dr. Exuperio Díez Tejedor 3 4 Bases Neurológicas del Sueño y del Procesamiento

Más detalles

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO PLAN DE FORMACIÓN DEL RESIDENTE DE NEFROLOGÍA HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA I.- ROTACIONES PRIMER AÑO: PROGRAMA DE ROTACIONES Mayo Junio Julio Agosto NEFROLOGÍA NEFROLOGÍA MEDICINA INTERNA

Más detalles

Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México

Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial 3-2012 23 y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México MEDICINA NUCLEAR EN EL DIAGNÓSTICO Dra. Irma Villarreal Garza. Médico Nuclear. GAMMAGRAMA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 17 de julio de 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 17 de julio de 2017 BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 135 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE SALUD 3587 RESOLUCIÓN de 12 de junio de 2017, del Viceconsejero de Salud, por la que se conceden las ayudas a proyectos de investigación

Más detalles

GRUPO DIRECTOR CLASIFICACIÓN

GRUPO DIRECTOR CLASIFICACIÓN Área de Neurociencias Coordinador: Dr. Exuperio Díez Tejedor Psiquiatría y Salud Mental Dra. Consuelo de Dios Perrino Neurología y Enfermedades Cerebrovasculares Dr. Exuperio Díez Tejedor Excelente Bases

Más detalles

El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades. Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004

El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades. Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004 El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004 El ADN: la molécula de la vida cromosomas gen célula ADN El lenguaje

Más detalles

Nuevas estrategias de coordinación de la Investigación Clínica en el entorno del Sistema Nacional de Salud

Nuevas estrategias de coordinación de la Investigación Clínica en el entorno del Sistema Nacional de Salud Nuevas estrategias de coordinación de la Investigación Clínica en el entorno del Sistema Nacional de Salud Emilio Vargas Castrillón Servicio de Farmacología Clínica Hospital Clínico San Carlos Madrid Universidad

Más detalles

Colegio de Medicina Interna de México A.C.

Colegio de Medicina Interna de México A.C. PROGRAMA PRELIMINAR "XXXV CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA" EXPO GUADALAJARA JUEVES 1 DE NOVIEMBRE 2012 HORARIO MÓDULO SALON GUADALAJARA 3 SALON GUADALAJARA 4 SALON GUADALAJARA 5 SALON GUADALAJARA

Más detalles

JORNADA DE COMPRA PÚBLICA INNOVADORA PROYECTOS INGESA

JORNADA DE COMPRA PÚBLICA INNOVADORA PROYECTOS INGESA JORNADA DE COMPRA PÚBLICA INNOVADORA PROYECTOS INGESA Fidel Illana Robles Subdirector General de Atención Sanitaria INGESA Valencia, 19 de mayo de 2016 Consulta preliminar al mercado Desarrollo de un panel

Más detalles

AREA DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. DIPLOMATURA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (Tercer Curso)

AREA DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. DIPLOMATURA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (Tercer Curso) AREA DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES DIPLOMATURA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (Tercer Curso) Universidad Pablo de Olavide DIETOTERAPIA Troncal - Anual (6 créditos teóricos

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

Bibliografía Módulo 1 RESEÑA HISTORICA DE LA INMUNOLOGIA / BASES DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.4 Bases biología de Molecular

Bibliografía Módulo 1 RESEÑA HISTORICA DE LA INMUNOLOGIA / BASES DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.4 Bases biología de Molecular UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas Dr. Ignacio Chávez DIPLOMADO AVANZADO EN INMUNOLOGIA: FUNDAMENTOS MOLECULARES, CELULARES, CLINICOS Y TEMAS FRONTERA

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1.1 FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA PREVALENCIA E INCIDENCIA MORTALIDAD

INTRODUCCIÓN 1.1 FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA PREVALENCIA E INCIDENCIA MORTALIDAD ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 22 1.1 FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA... 22 1.1.1 DEFINICIÓN... 22 1.1.2 EPIDEMIOLOGÍA... 23 1.1.3 PREVALENCIA E INCIDENCIA... 24 1.1.4 MORTALIDAD... 26 1.1.5 FACTORES ETIOLÓGICOS...

Más detalles

Meningitis. Sepsis. Otras: Artritis, osteomielitis, endocarditis, peritonitis, celulitis...

Meningitis. Sepsis. Otras: Artritis, osteomielitis, endocarditis, peritonitis, celulitis... NEUMOCOCO El neumococo es una bacteria que suele encontrarse en la nariz y garganta del hombre (único reservorio conocido), desde donde se transmite por vía respiratoria o por contacto con objetos recientemente

Más detalles

cáncer que se convierten en mitos y leyendas. Estas ideas miedo y de la ignorancia y pueden causar preocupaciones

cáncer que se convierten en mitos y leyendas. Estas ideas miedo y de la ignorancia y pueden causar preocupaciones Existen en la sociedad ciertas ideas generalizadas acerca del cáncer que se convierten en mitos y leyendas. Estas ideas suelen ser fruto de la sobreinformación no contrastada, del miedo y de la ignorancia

Más detalles

Master en oncología y cuidados paliativos

Master en oncología y cuidados paliativos Master en oncología y cuidados paliativos Duración: 600.00 horas Páginas del manual: 400 páginas Descripción Este máster está dirigido a personal sanitario Esta Actividades ha sido Acreditada por la Escuela

Más detalles

DIPLOMADO AVANZADO EN METABOLISMO Y OBESIDAD

DIPLOMADO AVANZADO EN METABOLISMO Y OBESIDAD CONTENIDO TEMÁTICO MÓDULO 1. GENERALIDADES Que el participante comprenda el papel del estado inflamatorio crónico como resultado de la obesidad y como causa de las alteraciones en el balance del hambre

Más detalles

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL Subdirección de Recursos Humanos 2014 Subdirección

Más detalles

KETS aplicadas a la salud. El papel de la Biotecnología

KETS aplicadas a la salud. El papel de la Biotecnología MESA REDONDA: KETS aplicadas a la salud. El papel de la Biotecnología 3 Diciembre 2015 Axencia Galega de Innovación Con el apoyo de: KETS TECNOLOGIAS FACILITADORAS CLAVE BIOTECNOLOGÍA DISRUPTIVA un salto

Más detalles

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) http://portal.uned.es/pls/portal/docs/page/uned_main/oferta/selectividad/mod_logs E/ASIGNATURAS_LOGSE/BIOLOG%C3%8DA_0.PDF Coordinadora: Mónica Morales Camarzana

Más detalles

Mesa Redonda FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR: ESTUDIOS

Mesa Redonda FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR: ESTUDIOS Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Inst. Matemáticas (Bioestadística) Inst. Biología y Biotecnología (Biología molecular) Escuela de Psicología Sección Salud Servicio de Salud del Maule

Más detalles

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Temas

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Temas Manual CTO Oposiciones de Enfermería Temario específico Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 36-50 Temas NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

Enfermedades Raras: Su impacto en el sector industrial. Prof Luis Aldámiz-Echevarría

Enfermedades Raras: Su impacto en el sector industrial. Prof Luis Aldámiz-Echevarría Enfermedades Raras: Su impacto en el sector industrial Prof Luis Aldámiz-Echevarría Profesionales sanitarios científicos Suponen el 60-70% de los investigadores Líderes de opinión Producción científica

Más detalles

Análisis de situación y propuestas para impulsar la Investigación en Cuidados en el Servicio Canario de la Salud

Análisis de situación y propuestas para impulsar la Investigación en Cuidados en el Servicio Canario de la Salud 2. Recursos promotores y/o financiadores de Investigación La recogida de esta información se realizó a través de una búsqueda en diferentes Web sobre las Instituciones y Centros que financian y/o apoyan

Más detalles

Curso Insuficiencia Cardiaca

Curso Insuficiencia Cardiaca Curso Insuficiencia Cardiaca VALOR AÑADIDO DE LOS BIOMARCADORES EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA Dr. Fidel Manuel Cáceres Lóriga La Habana Julio- 2012 Biomarcadores son variables que aportan información sobre

Más detalles

Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría

Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría Modalidad: Online Duración: 12 meses Titulación: Universidad CEU 60 créditos ECTS Horas lectivas: 1.500 h.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADEMICO 2010/2011

FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADEMICO 2010/2011 GUIA DOCENTE ASIGNATURA: PATOLOGIA MEDICA II FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADEMICO 2010/2011 Programa Oficial - Plan de Estudios 2002- válido con el sello del Departamento o de la Facultad PATOLOGÍA MÉDICA

Más detalles

Master en oncología y cuidados paliativos

Master en oncología y cuidados paliativos Master en oncología y cuidados paliativos Duración: 600.00 horas Páginas del manual: 400 páginas Descripción Este máster está dirigido a personal sanitario Esta Actividades ha sido Acreditada por la Escuela

Más detalles

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Aragón Temas

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Aragón Temas Manual CTO Oposiciones de Enfermería Temario específico Comunidad Autónoma de Aragón 27-42 Temas NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la experiencia

Más detalles

Additional file 1. List of keywords and synonyms on leading causes of death. Source: DeCS (Spanish) Sinónimos (DeCS) Ataque

Additional file 1. List of keywords and synonyms on leading causes of death. Source: DeCS (Spanish) Sinónimos (DeCS) Ataque Additional file 1. List of keywords and synonyms on leading causes of death. Source: DeCS (Spanish) Causa de defunción Accidente cerebrovascular Ataque Ictus Ictus Cerebral AVC Apoplejía Ataque Cerebral

Más detalles

Carmen AYUSO Servicio de Genética HU Fundación Jiménez Diaz, QuironSalud

Carmen AYUSO Servicio de Genética HU Fundación Jiménez Diaz, QuironSalud XXXVI CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE FAMILIA semfyc. A Coruña, 9 a 11 de junio 2016 MESA GENETICA PARA EL DÍA A DÍA Carmen AYUSO Servicio de Genética HU Fundación Jiménez Diaz, QuironSalud Introducción

Más detalles

TEMARIO GENERAL PARA EL EXAMEN TEÓRICO Y PRÁCTICO DEL EXAMEN DEL CONCURSO DE RESIDENCIA DE PATOLOGÍA I. EXAMEN TEÓRICO

TEMARIO GENERAL PARA EL EXAMEN TEÓRICO Y PRÁCTICO DEL EXAMEN DEL CONCURSO DE RESIDENCIA DE PATOLOGÍA I. EXAMEN TEÓRICO TEMARIO GENERAL PARA EL EXAMEN TEÓRICO Y PRÁCTICO DEL EXAMEN DEL CONCURSO DE RESIDENCIA DE PATOLOGÍA A. PATOLOGÍA GENERAL 2017 I. EXAMEN TEÓRICO 1. ADAPTACIÓN, LESIÓN Y MUERTE CELULAR. 2. INFLAMACIÓN a.

Más detalles

PRESENTACIÓN HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

PRESENTACIÓN HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA PRESENTACIÓN HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA María Codesido Directora Gerente Nov-14 2 PROYECTO ARQUITECTÓNICO Tiene una superficie de 165.000 m2. Su diseño arquitectónico es modular y estructurado

Más detalles

Experto Universitario en Cuidados de Enfermería en Nutrición y Enfermedad

Experto Universitario en Cuidados de Enfermería en Nutrición y Enfermedad Experto Universitario en Cuidados de Enfermería en Nutrición y Enfermedad Experto Universitario en Cuidados de Enfermería en Nutrición y Enfermedad Modalidad: Online Duración: 6 meses Acreditación: Universidad

Más detalles

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES?

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Garantías Explicitas en Salud Es un derecho que otorga la ley a todos los afiliados y a sus respectivas cargas de FONASA E ISAPRE. En el cual Ud. tendrá derecho

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma del País Vasco Temas. Temario específico

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma del País Vasco Temas. Temario específico Manual CTO Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma del País Vasco 1-10 Temas Temario específico NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la experiencia

Más detalles

SIGNIFICACION CLINICA DE

SIGNIFICACION CLINICA DE HOMOCISTEÍNA SIGNIFICACION CLINICA DE LA HIPERHOMOCISTEINEMIA Implicaciones clínicas de la hiperhomocisteinemia 1. Enfermedad aterotrombótica 2. Enfermedad tromboembólica venosa 3. Deterioro cognitivo

Más detalles

QUÉ HACE DE DIFERENTE LA MEDICINA INTERNA FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS? MANUEL TEIXEIRA VERÍSSIMO CENTRO HOSPITALAR E UNIVERSITÁRIO DE COIMBRA

QUÉ HACE DE DIFERENTE LA MEDICINA INTERNA FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS? MANUEL TEIXEIRA VERÍSSIMO CENTRO HOSPITALAR E UNIVERSITÁRIO DE COIMBRA QUÉ HACE DE DIFERENTE LA MEDICINA INTERNA FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS? MANUEL TEIXEIRA VERÍSSIMO CENTRO HOSPITALAR E UNIVERSITÁRIO DE COIMBRA Tipos de Medicina Interna en Europa Los países europeos tienen

Más detalles

Conferencia William Osler TRONCALIDAD. Miquel Vilardell Servicio Medicina Interna Hospital Vall d Hebron Barcelona

Conferencia William Osler TRONCALIDAD. Miquel Vilardell Servicio Medicina Interna Hospital Vall d Hebron Barcelona Conferencia William Osler TRONCALIDAD Miquel Vilardell Servicio Medicina Interna Hospital Vall d Hebron Barcelona William Osler 1849 (Canada)-1919 (Inglaterra) 1888 Prof. John's Hopkins Hospital 1892 The

Más detalles

EXPERTO EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

EXPERTO EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA EXPERTO EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA Duración: 840.00 horas Páginas del manual: 800 páginas Descripción Este curso está dirigido a personal sanitario. Cuenta con la acreditación opcional de ESSSCAN siendo:

Más detalles

Continuidad de cuidados: Unidad de Atención domiciliaria de onco-hematología C. Gallego Hospital Clínic de Barcelona

Continuidad de cuidados: Unidad de Atención domiciliaria de onco-hematología C. Gallego Hospital Clínic de Barcelona Continuidad de cuidados: Unidad de Atención domiciliaria de onco-hematología C. Gallego Hospital Clínic de Barcelona Introducción Avances socio-culturales, médicos y técnicos, han permitido: - Envejecimiento

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Biomedicina - Facultad de Medicina Universidad de Cádiz

Máster Oficial Universitario en Biomedicina - Facultad de Medicina Universidad de Cádiz Máster Oficial Universitario en Biomedicina - Facultad de Medicina Universidad de Cádiz En este documento, se indican las horas presenciales (se han estimado 8 horas presenciales por crédito ECTS). Adicionalmente,

Más detalles

GUÍA DOCENTE PATOLOGÍA GENERAL

GUÍA DOCENTE PATOLOGÍA GENERAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 PATOLOGÍA GENERAL Trata de las enfermedades más frecuentes agrupadas por los órganos y sistemas fisiológicos que dañan, incidiendo más en las que pueden tener relevancia en el ejercicio

Más detalles

Cuidados especiales al paciente renal

Cuidados especiales al paciente renal Cuidados especiales al paciente renal Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,4 Créditos CFC 1. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN NIÑOS Programa 2) Etiología de la IRC en niños 3) Control clínico del

Más detalles

XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de Noviembre Programa Preliminar

XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de Noviembre Programa Preliminar Jueves 9 de Noviembre XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de Noviembre 2017 Programa Preliminar 10:30 13:00 SIMPOSIOS PRECONGRESO Consenso

Más detalles

LISTADO DE MUESTRAS DEL BIOBANCO. NODO CENTRAL (1.577 muestras)

LISTADO DE MUESTRAS DEL BIOBANCO. NODO CENTRAL (1.577 muestras) LISTADO DE MUESTRAS DEL BIOBANCO NODO CENTRAL Muestras excedentes de los proyectos de investigación abajo indicados Proyecto Magnificent. Servicio Medicina Interna HULP Proyecto Fragilidad. Centro de Salud

Más detalles

Puede provocar distintas formas de enfermedad invasiva: Meningitis. Sepsis. Otras: Artritis, osteomielitis, endocarditis, peritonitis, celulitis

Puede provocar distintas formas de enfermedad invasiva: Meningitis. Sepsis. Otras: Artritis, osteomielitis, endocarditis, peritonitis, celulitis Neumocócica AUTOR. Dr. Joan Pericas Bosch. Pediatra El neumococo es una bacteria que suele encontrarse en la nariz y garganta del hombre (único reservorio conocido), desde donde se transmite por vía respiratoria

Más detalles

RELACIÓN DE CURSOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE DEL PLAN FORMACIÓN CONTINUADA 2011

RELACIÓN DE CURSOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE DEL PLAN FORMACIÓN CONTINUADA 2011 RELACIÓN DE CURSOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE DEL PLAN FORMACIÓN CONTINUADA 2011 Centro Asistencia Socio-Sanitaria - Sant Vicent Del Raspeig Asistencia Socio-Sanitaria - Sant Vicent Del Raspeig 21112071A

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN EVES 2015 ACTIVIDADES PLANIFICADAS

PLAN DE FORMACIÓN EVES 2015 ACTIVIDADES PLANIFICADAS TÍTULO ACTIVIDAD HORAS LUGAR ABORDAJE MULTIMEDIA DE TRASTORNOS MENTALES I 60 EVES ABORDAJE MULTIMEDIA DE TRASTORNOS MENTALES II 60 EVES ACTUALIZACIÓN DE CUIDADOS EN EL PACIENTE CRÍTICO UCI ACTUALIZACIÓN

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS. Cartera de Servicios Médicos:

CARTERA DE SERVICIOS. Cartera de Servicios Médicos: CARTERA DE SERVICIOS Cartera de Servicios Médicos: o Área de Hospitalización: Atención médica integral del paciente hospitalizado con patología digestiva (ANEXO XIII). Incluye además la realización de

Más detalles

alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales

alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la experimentación n animal Los métodos m alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales IV Jornada de REMA,

Más detalles

Memoria de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH): 2013

Memoria de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH): 2013 Memoria de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH): 2013 Dentro de las alternativas terapéuticas de utilidad en la patología hematológica, el trasplante de progenitores hematopoyéticos

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ENERO - DICIEMBRE 2016 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9 NEUMONÍA 6 6 32 44 21.6

Más detalles

LÍNEAS DESARROLLADAS POR LOS DIFERENTES GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

LÍNEAS DESARROLLADAS POR LOS DIFERENTES GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE LÍNEAS DESARROLLADAS POR LOS DIFERENTES GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Área Título Descripción Análisis de mortalidad Análisis de mortalidad

Más detalles

CONTENIDOS Reacciones de huida o negación: Reacciones de agresión o rechazo activo:

CONTENIDOS Reacciones de huida o negación: Reacciones de agresión o rechazo activo: CONTENIDOS TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE CRÓNICO 1.- Concepto de cronicidad 2.- Características de las enfermedades crónicas 3.- Epidemiología de las enfermedades crónicas 4. Clasificación de enfermedades

Más detalles

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Nutrigenómica : Programación fetal Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Índice Factores que afectan el desarrollo fetal. Epigenética. Nutrigenómica. Hipótesis

Más detalles

Propuestas de mejora seguridad en el. en Medicina Interna. Dra. Raquel Barba Hospital Infanta Cristina, Parla, Madrid

Propuestas de mejora seguridad en el. en Medicina Interna. Dra. Raquel Barba Hospital Infanta Cristina, Parla, Madrid Propuestas de mejora en seguridad en el paciente ingresado en Medicina Interna. Dra. Raquel Barba Hospital Infanta Cristina, Parla, Madrid La Seguridad Clínica es un componente esencial de la calidad

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA Planeamiento Estratégico UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ENERO - SETIEMBRE 2014 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9

Más detalles

Envejecimiento de las personas VIH-positivas en España: Datos epidemiológicos Belen Alejos Ferreras

Envejecimiento de las personas VIH-positivas en España: Datos epidemiológicos Belen Alejos Ferreras Envejecimiento de las personas VIH-positivas en España: Datos epidemiológicos Belen Alejos Ferreras Centro Nacional de Epidemiología Instituto de Salud carlos III 24 de Marzo de 2017 1 Guión Definición

Más detalles

INVESTIGACIÓN CLÍNICA en el IIS-FJD: experiencia del investigador, visión estratégica de la dirección científica

INVESTIGACIÓN CLÍNICA en el IIS-FJD: experiencia del investigador, visión estratégica de la dirección científica II Jornada sobre Investigación Clínica en Centros Privados Barcelona, 25 Abril 2013 INVESTIGACIÓN CLÍNICA en el IIS-FJD: experiencia del investigador, visión estratégica de la dirección científica CARMEN

Más detalles

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Cirugía. Itinerario de la asignatura: Cuarto curso.

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Cirugía. Itinerario de la asignatura: Cuarto curso. Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29086 Cirugía Itinerario de la asignatura: Cuarto curso. Curso académico: 2010 2011 Créditos:

Más detalles

V Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina Tecnología Sanitaria y

V Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina Tecnología Sanitaria y V Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos Fomentando la Open Innovation Barcelona,

Más detalles

ANEXO I Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos

ANEXO I Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos ANEXO I Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos CAUSES 2016 586 1 P07.0 Peso extremadamente bajo al nacer Cuidados intensivos 2 UCIN P22.0 Síndrome de dificultad respiratoria

Más detalles

Manual de. Acogida. Tú también eres IIS La Fe

Manual de. Acogida. Tú también eres IIS La Fe Manual de Acogida Tú también eres IIS La Fe Instituto de Sanitaria La Fe Organigrama El Instituto de Sanitaria La Fe (IIS La Fe) es la entidad encargada de impulsar, promover y fomentar la investigación

Más detalles