SISTEMA POLÍTICO DE LA UNIÓN EUROPEA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA POLÍTICO DE LA UNIÓN EUROPEA"

Transcripción

1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMA POLÍTICO DE LA UNIÓN EUROPEA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA CIENCIA POLÍTICA 4º 1º 6 OPTATIVA PROFESOR DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) Dpto. Ciencia Política y de la Administración, 3ª planta, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Calle Rector López Argüeta S.N., Granada Nº Despacho, Correo Electrónico y teléfono: Carlos de Cueto: Despacho 2 Carlos De Cueto Nogueras cdcueto1@hotmail.com HORARIO DE TUTORÍAS Martes: Viernes: y GRADO EN EL QUE SE IMPARTE OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Grado en Ciencias Políticas y de la Administración. PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) Prerrequisitos: ninguno, se necesitan los requisitos legales y estar matriculados en la misma. Asignatura recomendada a los alumnos interesados en estudios internacionales y políticas públicas. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) Página 1

2 COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS Generales: Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organización y planificación. Comunicación oral y escrita en lengua castellana. Desarrollo de destrezas informáticas relativas al ámbito de estudio. Capacidad de gestión de la información. Resolución de problemas. Toma de decisiones. Trabajo en equipo. Habilidades en las relaciones interpersonales. Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad. Razonamiento crítico. Aprendizaje autónomo. Adaptación a nuevas situaciones. Creatividad. Liderazgo. Conocimiento de otras culturas y costumbres. Iniciativa y espíritu emprendedor. Motivación por la calidad. Desarrollo de la capacidad de realizar bien un proceso, a partir de unas directrices. Específicas Comprensión de los conceptos, teorías, actores y procesos de la Unión Europea. Identificación de los componentes del sistema político de la Unión Europea y sus políticas públicas. Identificación de los componentes jurídicos de la Unión Europea. Comprensión de la estructura jurídico-institucional de la UE y su funcionamiento Definir objetos de investigación y plantear hipótesis. Trabajar en equipo y comunicarse de manera oral y escrita de forma autocrítica. Sintetizar y analizar información de manera crítica. Manejar las fuentes documentales y estadísticas en el ámbito de la UE. Analizar de modo básico la información contenida en los medios de comunicación sobre las políticas públicas de la UE y cuestiones de relaciones internacionales-ue. Identificación de los componentes del sistema político de la Unión Europea y sus políticas públicas. Identificación de los componentes jurídicos de la Unión Europea Actitud abierta a la reflexión y la crítica. Respeto a las diferencias culturales y personales de los alumnos y demás miembros de la comunidad educativa. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Alcanzar un conocimiento adecuado de los principales conceptos y enfoques teóricos del Sistema Página 2

3 Político y Jurídico de Unión Europea. Lograr un grado de conocimiento satisfactorio sobre los procesos y actores que intervienen en la política comunitaria europea. Adquirir competencias cognitivas e instrumentales que permitan analizar correctamente los procesos políticos comunitarios y el sistema jurídico. Adquirir competencias cognitivas e instrumentales relacionadas con los procesos, actores y políticas públicas de la Unión Europea. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TEMARIO TEÓRICO: Tema 1: Una aproximación a la realidad europea. 1.1 Los actores estatales de la integración europea. 1.2 La geografía política europea. 1.3 La política en Europa. 1.4 Economía y Europa. 1.5 Cultura y Europa. Tema 2: Introducción a la integración europea Las teorías de la integración europea. 2.2 La idea de Europa. 2.3 El proceso histórico de construcción europea. Tema 3: Esquema institucional de la Unión Europea. 3.1 El sistema político de la Unión Europea como esquema consociacional de Poder Compartido. 3.2 El Consejo de Ministros. 3.3 La Comisión Europea. 3.4 El Consejo Europeo. 3.5 El Parlamento Europeo 3.6 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 3.7 Otras instituciones y agencias comunitarias: el BCE, el Tribunal de Cuentas, el Comité de Regiones, el Comité Económico y Social, etc. Tema 4: Actores políticos y procesos de toma de decisiones. 4.1 Governance en la Unión Europea. 4.2 Los procesos de toma de decisiones en la Unión Europea. 4.3 Grupos parlamentarios y partidos políticos europeos. 4.4 Opinión Pública europea y medios de comunicación. 4.5 Elecciones y comportamiento electoral Los Grupos de Interés. Tema 5: Las políticas Públicas de la Unión Europea: diseño, análisis y evaluación. Página 3

4 5.1 La política agrícola común. 5.2 La política regional y de cohesión. 5.3 La ampliación de la Unión Europea. 5.4 El Mercado Interior. 5.5 La política social. 5.6 La política medioambiental. 5.7 Unión Económica y Monetaria. 5.8 El Tratado de Lisboa y la Política de Seguridad y Defensa Común. TEMARIO PRÁCTICO: Seminarios/Talleres Realización de cuatro prácticas. Visionado de un documental. Realización y exposición en grupo de un trabajo de investigación. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: El material fundamental de estudio y trabajo se compondrá por aquel que deje el profesor a disposición del alumno por medio de las diversas plataformas al efecto, así como que aquel que pueda señalar dependiendo de la materia a tratar. Para alguna de las materias estudiadas en clase, se remitirá a una bibliografía complementaria en concreto. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: ALCANTARA, M., Los Sistemas Políticos de la Unión Europea, Tirant Lo Blanc, Valencia, ALMOND, G.A., DALTON, R.J., POWELL, G.B., JR, European Politics Today, Longman, BALE, T., European politics: a comparative introduction, Palgrave, Houndmills (England), BOMBERG, PETERSON, STUBB., The European Union: How does it work? Bomberg, Peterson, Oxford, CINI, M., European Union Politics, Oxford University Press, CLOSA, C., Sistema Político de la Unión Europea, Estudios Complutense, Madrid, CLOSA, C., Spain and the European Union, Houndmills: Palgrave MacMillan, COLOMER, J.M. (ed), Political Institutions in Europe, Routledge, London, DANNEREUTHER, R., European Union Foreign and security policy. Towards a neighbourhood strategy, Routledge, Londres, DINAN, D., Ever Closer union: an introduction to European Integration, Palgrave MacMillan, EILSTRUP-SANGIOVANI, M., Debates on European Integration, Palgrave MacMillan, GOWER, J. ed., The European Union Handbook, Fitzroy Dearborn Publishers, Chicago, HANCOCK, M. D. ed., Politics in Europe, CQ Press, Washington D.C., HAYES-RENSHAW and WALLACE, The council of ministers, Palgrave, Londres, HENING, S., Power and decision in Europe, Europontentials Press, Londres, HIX, S., The political System of the European Union, Palgrave MacMillan, KESSELMAN, M. et al., European politics in Transition, Houghton Mifflin, KEOHANE, R AND STANLEY HOFFMANN,The new european community, Westview press,oxford,1991. Página 4

5 LANE, J-E and ERSSON, S., European Politics. An introduction, Sage Publications, LANE, J-E and ERSSON, S., Politics and society in Western Europe, Sage Publications, MAGONE, J.M., Contemporary Spanish politics, Routledge, Nueva York, McCORMICK, J. Understanding the European Union: a concise introduction, Basingstoke: Palgrave MacMillan, MORATA, F. La Unión Europea: procesos, actores y políticas, Ariel Ciencia Política, Barcelona, MORATA, F. (ed.) Políticas Públicas en la Unión Europea, Ariel, Barcelona, NUGENT, N., The Government and politics of the European Union, MacMillan Press LTD., Basingstoke, NUGENT, N. and PATERSON, W. E., Debates on European Integration, Palgrave MacMillan, PADGEN, A. ed. The idea of Europe from antiquity to the Europena Union, Woodrow Wilson Center Press, Washington D.C., PETERSON, J. and SHACKLETON, M., The institutions of the European Union, Oxford University Press, Oxford, PHINNEMORE, D., A dictionary of the European Union, Europa, London, QUERMONNE, J-L., Le Système politique de l Union Européenne, Montchrestien, Clefs-Politique, París, RICHARDSON, J., European Union : power and decision-making, Routlegde, Londres, SMITH, A., Politics and the European Comission: actors, interdependence, legitimacy. Routledge, Londres, SMITH, K.E., European Union Foreign Policy in a Changing World, Polity, Cambridge, SMITH, M.E., Europe s foreign and security policy. The institutionalization of cooperation, Cambridge University Press, Cambridge, WALLACE, H. AND WILLIAM WALLACE, Policy making in the European Union, Oxford University Press, Oxford, ENLACES RECOMENDADOS Enlaces de información general de la Unión Europea: Página 5

6 Enlaces de información politico-electoral de la Unión Europea: o o o o o o o o o o METODOLOGÍA DOCENTE Página 6

7 Para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje se llevarán a cabo distintas acciones pedagógicas que permitirán al alumnado adquirir las competencias programadas y cumplir los objetivos del curso. - CLASES PLENARIAS PARTICIPATIVAS (Gran grupo) En estas clases se presentan los contenidos de naturaleza más teórica y se ofrecen pautas metodológicas para resolver supuestos prácticos. En estas clases, el profesor introducirá cada uno de los temas o bien desarrollará una parte de los mismos durante una o varias clases. Sobre ello y sobre la parte que el profesor determine, versará el examen final que supone el 70% de la calificación. El material básico para el estudio de los temas lo constituyen las explicaciones de clase, las lecturas obligatorias de cada tema con independencia de otra serie de recomendaciones con independencia de otra serie de recomendaciones de textos, manuales, artículos o documentos que en el desarrollo de las clases se efectúen. Con al menos una semana de antelación al comienzo de cada lección se dejará en fotocopiadora un artículo o varios, referentes a los aspectos tratados en el tema, cuya lectura es obligatoria. En cualquier caso, se incluye una bibliografía general básica en este Programa que está disponible en su totalidad en la Biblioteca de la UGR) que podrá utilizarse como complemento a las clases, dependiendo de las indicaciones del profesor para cada tema. A esta actividad formativa corresponden a 1,8 créditos ECTS. - PRÁCTICAS Y OTRAS ACTIVIDADES FORMATIVAS PRESENCIALES (seminarios, trabajos tutelados en gran grupo, tutorías colectivas, exposiciones orales de trabajos, debates, proyección de audiovisuales y pruebas escritas de evaluación continua). Con estas actividades de carácter presencial se reforzarán las competencias cognitivas y se adquirirán competencias instrumentales y transversales que capaciten al estudiante para realizar investigaciones empíricas, al tiempo que le permitan adquirir hábitos de excelencia en la confección de escritos académicos, profesionales y en la presentación pública de los mismos. Son una herramienta clave para el aprendizaje autónomo. La realización de las prácticas se anunciará en horario de clase. La documentación necesaria para la realización de las mismas se dejará en la fotocopiadora de la Facultad o en el tablón de docencia. La profesora fijará el plazo de entrega de la práctica y exposición de la misma en los casos en los que se indique. A estas actividades formativas corresponden 0,6 créditos ECTS. -TRABAJOS EN GRUPO, SEMINARIOS Y TUTORÍAS INDIVIDUALES. Estas actividades formativas realizadas fuera del aula se adaptan a las necesidades específicas de los miembros del grupo y permiten analizar en su casoacontecimientos políticos coyunturales (resultados electorales, etc.) Con este tipo de actividades se profundiza en el desarrollo de las competencias específicas instrumentales, se ofrecen posibilidades para desarrollar competencias específicas actitudinales mediante el trabajo en equipo y en el caso de las tutorías individuales- seguir de manera personalizada el progreso de cada alumno prestando atención a sus dificultades y necesidades. Los trabajos en grupo, seminarios y tutorías individuales son herramientas fundamentales para responder a la diversidad en el aula. A estas actividades formativas corresponden 1.6 créditos ECTS NÚMERO DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO: 150 horas (6 créditos ECTS) HORAS PRESENCIALES: 60 horas Clases teóricas y prácticas: 45 horas, Seminarios, trabajos tutelados, tutorías colectivas, exposiciones de trabajos, debates, proyección de Página 7

8 audiovisuales y pruebas escritas de evaluación continua: 15 horas TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO: 90 horas Estudio individual del alumno: 50 horas Tutorías individuales, realización de trabajos y preparación exposiciones: 40 horas Uso de plataforma de docencia virtual: Tablón de docencia virtual. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Primer cuatrimestr e Temas del temario [3sesiones por semana] o actividad Actividades presenciales (NOTA: Modificar según la metodología docente propuesta para la asignatura) Sesiones teóricas (horas) Sesiones prácticas (horas) Tutorías individual o en grupos (horas) otras Exáme nes [horas] Actividades no presenciales (NOTA: Modificar según la metodología docente propuesta para la asignatura) Estudio y trabajo individual del alumno (horas) Trabajo en grupo (horas) Semana 1 -Presentación de la asignatura. -Tema 1 4 Semana 2 -Tema 2. - Explicación práctica tema 2. -Corrección y debate práctica tema 2. Semana 3 Tema 2 Explicación práctica tema 2. -Corrección y debate práctica tema 2. Semana 4 -Tema 3 Explicación práctica tema 3. -Corrección y debate práctica tema 3. - Semana 5 -Tema 3 Explicación práctica tema 3. -Corrección práctica tema 3. Página 8

9 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 -Tema 3. - Explicación práctica tema 3. -Finalización y corrección práctica tema 3 Tema 4. - Explicación práctica tema 4. -Finalización y corrección práctica tema 4 Tema 4. - Explicación práctica tema 4. -Finalización y corrección práctica tema 4 Tema 5. - Explicación práctica tema 5. -Finalización y corrección práctica tema 5 - Seminario exposición trabajos en grupo. - Seminario exposición trabajos en grupo. - Seminario exposición trabajos en grupo. 1,5 2,5 1 Total [horas] 60/ EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) Pruebas escritas que permitan evaluar la adquisición de los contenidos y competencias a desarrollar en la materia. Supondrán hasta el 70% de la calificación total. Se requiere un 5 sobre 10 en la calificación de las pruebas escritas para aprobar la asignatura. Trabajos teóricos y prácticos en grupos y/o individuales que permitan evaluar competencias específicas procedimentales/instrumentales y actitudinales. Supondrán hasta un 30% de la calificación total. Para tomar en cuenta este criterio de evaluación, el alumno habrá tenido que superar un mínimo del 80% de las prácticas realizadas en clase. En caso de suspender en la convocatoria de junio esta nota se guardará para la de septiembre. La asistencia y participación en clase se valorarán positivamente a la hora de establecer la calificación final. Página 9

10 Convocatoria de Septiembre y Sucesivas. Si no se presenta un trabajo tutelado necesariamente por uno de los docentes de la asignatura, NO se puede superar la asignatura al no justificarse los créditos prácticos. INFORMACIÓN ADICIONAL El profesor (o profesores) responsable de cada uno de los grupos de la asignatura desarrollará todos los apartados de esta guía docente en su guía didáctica. Es muy importante que el alumno siga la guía didáctica de su profesor ya que podrían producirse cambios. Es pertinente un buen conocimiento de la actualidad, a través del seguimiento de los medios de comunicación. Para la realización y estudio de determinados aspectos relacionados con la materia, puede ser de interés para el alumna el conocimiento y manejo de las siguientes revistas y fuentes digitalizadas, entre otras: Foreign Affairs Política Exterior Review of international studies Journal of the British Institute of International Affairs Journal of European social policy Journal of European Integration International political science review European social policy European journal of international relations Europe (Washington, D.C.) - Es imprescindible que el alumno tenga el carnet de la Biblioteca Universitaria y acceso a internet a través de su cuenta de la UGR. Para evitar los filtros SPAM, los correos electrónicos dirigidos al profesor deben hacerse desde una cuenta de correo de la UGR. Página 10

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016

REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Regimen juridico de los extranjeros en España 4 º 2ª

Más detalles

Análisis inferencial de datos en Sociología

Análisis inferencial de datos en Sociología GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 Análisis inferencial de datos en Sociología MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Sociología. Métodos y Técnicas de Investigación

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública Curso 2016-2017 GRUPOS A y B. Edificio S. Pablo. Aula 1. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 13 / 07 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre

Más detalles

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes.

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE 1. Descriptores de la asignatura: Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis Exploratorio de Datos Código: 1231X2. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

El Plan de Estudios no establece ningún prerrequisito para poder cursar esta asignatura.

El Plan de Estudios no establece ningún prerrequisito para poder cursar esta asignatura. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD Y PROCESOS ESTOCÁSTICOS 1. Descriptores de la asignatura: Espacios de probabilidad. Teoremas límite. Procesos markovianos. Aplicaciones. 2. Situación de la asignatura.

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Habilidades directivas y de negociación GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso 2016-2017 Aprobada por Consejo de Departamento el 21 de noviembre de 2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MARCO NORMATIVO

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA AVANCES EN PSICOLINGÜÍSTICA DEL ESPAÑOL Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 02/06/16) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER IV. Aplicaciones

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Módulo VIII Denominación de la materia o del ENFOQUES METODOLÓGICO-PRÁCTICOS Y TRABAJO módulo: FIN DE GRADO Número de créditos ECTS:

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Seguridad en el

Más detalles

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 5 Número de créditos ECTS:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Página 1 de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MÓDULO MATERIA CURSO BIMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de la Investigación Metodología de la Investigación 1º 1º 3 Obligat.

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DOCUMENTACIÓN DOCUMENTACIÓN 2º 3º 6 OBLIGATORIA PROFESOR(ES) VICENTE DEL AMO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso

Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Turismo 207G Asignatura: Entorno Económico Internacional 207113046 Materia: Economía Módulo: Básico Carácter: Formación

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS Guía Docente INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Curso 2011-2012 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) PROFESORADO Profesor/es: JERONIMO JAVIER GONZALEZ BERNAL - correo-e: jejavier@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: DIPLOMATURA EN

Más detalles

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia GUÍA DOCENTE 2015-2016 Herramientas informáticas para la docencia 1. Denominación de la asignatura: Herramientas informáticas para la docencia Titulación Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C.

Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS I 1. Descriptores de la asignatura: Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C. 2. Situación de

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CURSO 2016-2017 Guía docente aprobada por el Consejo del Departamento de Lengua Española el 19 de junio de 2016. Autenticidad

Más detalles

MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) 1º A y B: Balbino Uribe Raya 1º C: María Ángeles Sánchez Domínguez

Más detalles

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Filosofía del arte MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estética y teoría de las artes PROFESOR(ES) Filosofía del arte 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

GUÍA DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN

GUÍA DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN GUÍA DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN TIPO DE MATERIA CRÉDITOS Formación básica 0 114 0 Prácticas externas Trabajo fin de Grado CRÉDITOS TOTALES

Más detalles

Electrónica de potencia

Electrónica de potencia Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 440 - Graduado en Ingeniería

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ECONOMÍA Y DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CÓDIGO: 3103 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica de química industrial PROFESOR(ES) Operaciones Básicas de la Ingeniería

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Economía del tipo de cambio e integración monetaria

Economía del tipo de cambio e integración monetaria Información del Plan Docente 61344 - Economía del tipo de cambio e integración Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 525 - Máster Universitario en Economía

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING ONLINE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Grado en RELACIONES LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Gestión de Empresas Grado en Ingeniería Eléctrica

Gestión de Empresas Grado en Ingeniería Eléctrica Gestión de Empresas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Código : 804 Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Dirección: Luis de Ulloa, 20 Código postal: 26004 Teléfono: +34 941 299

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO ADMINISTRATIVO I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

Dr. D. Alberto Ruiz Villaverde

Dr. D. Alberto Ruiz Villaverde GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA POLÍTICA Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 22/06/2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS PROFESORES*

Más detalles

Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos En términos generales y atendiendo a la normativa general de la Universidad de Granada sobre el desarrollo

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

PLANIFICACIÓN, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PLANIFICACIÓN, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Asignatura: Planificación, selección y evaluación de Recursos

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II GUÍA DOCENTE 2014-2015 ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II 1. Denominación de la asignatura: ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II Titulación GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5402 2. Materia o módulo a la

Más detalles

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación optativa Estrés Psicosocial y Salud 2º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

MICROECONOMÍA. Curso Fecha aprobación departamento: Fecha actualización:

MICROECONOMÍA. Curso Fecha aprobación departamento: Fecha actualización: GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA. Curso 2016-2017 Fecha aprobación departamento: 27.06.2016. Fecha actualización: 20.06.2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Fundamentos de Administración de Empresas CÓDIGO: 54307 CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca GRADO:

Más detalles

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Instrumentos de Gestión PROFESOR(ES) Administración Electrónica 4º 2º 6 Optativa DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS

GUÍA DOCENTE POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS GUÍA DOCENTE 2016-2017 POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS 1. Denominación de la asignatura: POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS Titulación GRADO EN PEDAGOGÍA Código 5876 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Francesa VI Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Metodología de Economía y Empresa ÍNDICE

Metodología de Economía y Empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Metodología de Economía y Empresa Denominación de la asignatura

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA GUÍA DOCENTE Curso

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA GUÍA DOCENTE Curso FUNDAMENTOS DE ECONOMIA GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS 201G Asignatura: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 201102034 Materia: ECONOMIA Módulo: FUNDAMENTOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PÚBLICA

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PÚBLICA GUÍA DOCENTE 2016-2017 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PÚBLICA 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PÚBLICA Titulación GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA Código 5446

Más detalles

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR Luis García Montero Literatura

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO II

DERECHO DEL TRABAJO II 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DEL TRABAJO II Titulación GRADO EN DERECHO Código 5958 GUÍA DOCENTE 2016-2017 DERECHO DEL TRABAJO II 2016-2017 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN CORPORAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FUNDAMENTOS Y MANIFESTACIONES BÁSICAS DE LA MOTRICIDAD MANIFESTACIONES BÁSICAS DE LA MOTRICIDAD 2º 4 6 OBLIGATORIO

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro-Mediterranean University Institute EMUI

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro-Mediterranean University Institute EMUI UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro-Mediterranean University Institute EMUI M.U. La Unión Europea y el Mediterráneo: Fundamentos Históricos, Culturales, Políticos,

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3685)ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA (3685)

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3685)ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA (3685) Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3685)ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA (3685) PROFESORADO Profesor/es: FRANCISCO DE MIGUEL RODRIGUEZ - correo-e: fmiguelr@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación:

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Vicerrectorado de Ordenación Académica GUÍA DOCENTE DE LA Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte:

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gestión de Recursos Humanos MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Gestión de Recursos Humanos PROFESOR(ES) Gestión de Recursos Humanos. Comportamiento Humanos en las

Más detalles

Dirección Estratégica de Empresas

Dirección Estratégica de Empresas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Dirección Estratégica de Empresas 1. Denominación de la asignatura: Dirección Estratégica de Empresas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6105 2. Materia

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Prácticas de las distintas materias

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Prácticas de las distintas materias GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Prácticas de las distintas materias MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER A. Conceptos y herramientas básicas para la metodología y la investigación.

Más detalles

PRECARIEDAD LABORAL Y PROTECCIÓN SOCIAL Curso

PRECARIEDAD LABORAL Y PROTECCIÓN SOCIAL Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRECARIEDAD LABORAL Y PROTECCIÓN SOCIAL Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Trabajo Social, exclusión social y políticas de inclusión: personas y territorios

Más detalles

GUÍA DOCENTE de la Asignatura ARTE BARROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN

GUÍA DOCENTE de la Asignatura ARTE BARROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura ARTE BARROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN Grado de HISTORIA Y GEOGRAFIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Arte Barroco y de la Ilustración CÓDIGO:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Estrategia Publicitaria Módulo VII. Optativas Obligatorias de Mención (Comunicación

Más detalles

El educador social en el sistema educativo

El educador social en el sistema educativo GUÍA DOCENTE 2013-2014 El educador social en el sistema educativo 1. Denominación de la asignatura: El educador social en el sistema educativo Titulación Grado en Educacion social Código 5826 2. Materia

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo

Más detalles

Nombre de la Asignatura PLAN DOCENTE Curso

Nombre de la Asignatura PLAN DOCENTE Curso Nombre de la Asignatura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN TRABAJO SOCIAL Código Asignatura: Trabajo Social por ámbitos y sectores de intervención Materia: Métodos, Modelos y Técnicas de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 6 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 150

Más detalles

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre LENGUA ITALIANA II 1.- Datos de la Asignatura Código 103304 Plan Grado en Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s ECTS 6 Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Plataforma

Más detalles

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING RELACIONAL Y DIRECTO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I Código: 430005 GRADO

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2015/16 1 de 10 Asignatura Materia ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN

Más detalles