Sistema de Trazabilidad. Dirección General de Servicios Ganaderos - DGSG

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de Trazabilidad. Dirección General de Servicios Ganaderos - DGSG"

Transcripción

1 Sistema de Trazabilidad Dirección General de Servicios Ganaderos - DGSG

2 Qué es la TRAZABILIDAD? Sistema que permite seguir la ruta de un alimento, sus componentes, materias primas, actores involucrados e información asociada, desde el origen hasta el punto de destino final o La TRAZABILIDAD del ganado bovino, nos permite seguir la ruta abastecimiento del animal, desde que nace hasta que se faena, aportando datos tales como fecha y lugar de nacimiento, sexo, raza, sus movimientos y sus cambios de propiedad viceversa, a través de toda la cadena de producción y

3 POR QUÉ TRAZABILIDAD INDIVIDUAL DEL GANADO VACUNO? Motivo Principal: Seguridad Alimentaria Seguridad Alimentaria: disponibilidad de alimentos inocuos, aptos para el consumo humano y cuya ingesta no sea nociva para la salud El consumidor desea: Alimentos sanos y seguros, producidos éticamente y respetuosos del medio ambiente Reglamento 820/1997 Establece un sistema de identificacion y registracion para bovinos y el etiquetado de carne Libro blanco de la Seguridad Alimentaria (del campo al plato)2000 Reglamento 1760/2000 Trazabilidad y Etiquetado carne Reglamento (CE) Nº 178/2002) Legislación alimentaria y autoridad europea de seguridad alimentaria

4 URUGUAY : PRINCIPAL MOTIVO Mantenimiento de Uruguay como abastecedor de carne bovina a los mercados de alto valor De que forma? Manteniendo la seguridad alimentaria Controlando la calidad del alimento Gestionando riesgos ante crisis sanitarias

5 FORTALEZAS Contar con un sistema de Trazabilidad grupal desarrollado por DICOSE, con 35 años de experiencia. Características especiales del país, desde el punto de vista geográfico. Concientización y participación de los productores ganaderos

6 OPORTUNIDADES Posicionar a Uruguay como un abastecedor confiable de carne bovina al mundo Mejorar la gestión productiva de los establecimientos agropecuarios Mejorar el control del contrabando y el abigeato Mejorar el control y erradicación de enfermedades Mejorar en control e identificación de las causas de hallazgos de residuos químicos o biológicos en productos pecuarios Respaldar los Programas de Aseguramiento de la Calidad -(Carne Orgánica, Carne Natural, etc)

7 ESTAMOS TRABAJANDO EN ADECUAR LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y ADMINISTRATIVA CAPACITACION Y DIFUSIÓN CAPACITAR Y ADECUAR RECURSOS HUMANOS ESTUDIAR EL FORMATO PAPEL QUE ENLENTECE EL PROCESO Y GENERA ALTA POSIBILIDAD DE ERRORES CAPTAR PEQUEÑOS PRODUCTORES FUERA DEL SISTEMA

8 S. XIX DINACOSE / DICOSE Trazabilidad grupal Trazabilidad individual Plan Piloto voluntario TI obligatoria nacimientos Nuevo sistema de información SNIG TI rodeo completo Esquema general de implantación

9 DIRECCION DE CONTRALOR DE SEMOVIENTES EVOLUCION DE LAS EXISTENCIAS DE VACUNOS DE CARNE PERIODO Años 1982 y 1990 incluyen vacunos de leche Fuente Div.Tècnica DI.CO.SE

10 Bases Conceptuales y legales del Sistema de Trazabilidad Grupal División de Contralor de Semovientes - DICOSE

11 Principales Instrumentos Registros Registro de tenedores de ganado Registro de marcas y señales Documentos Declaración Jurada anual * Guías de Propiedad y Tránsito * Marcas y señales * Planilla de Contralor interno * Fiscalización Controles de campo Controles documentales

12 Integran el registro Sector Productivo Propietarios de ganado con o sin campo Propietarios de campo con o sin ganado, etc. Sector Intermediarios Rematadores, locales de ferias Consignatarios, etc. Sector Industrial Establecimientos de faena, etc. Cada uno de los cuales cuenta con un número único de registro o número de dicose

13 NUMERO DE DICOSE DEPARTAMENTO Si fueren letras en Lugar de números entonces indica que es Propietario SECCIONAL POLICIAL o Actividad Comercial N Correlativo de la Razón Social VERIFICADOR de Ganado pero no maneja campo

14 01 ARTIGAS. GG 02 CANELONES. AA 03- CERRO LARGO.. EE 04- COLONIA. LL 05- DURAZNO.. QQ 06- FLORES NN 07- FLORIDA OO 08- LAVALLEJA PP 09- MALDONADO. BB 10- MONTEVIDEO ZZ 11- PAYSANDÚ. I I 12- RIO NEGRO. JJ 13- RIVERA FF 14- ROCHA CC 15- SALTO.. HH 16- SAN JOSÉ MM 17- SORIANO. KK 18- TACUAREMBÓ.. RR 19- TREINTA Y TRES.. DD CODIGOS DEPARTAMENTALES

15 SECCIONALES POLICIALES REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY SECCIONALES POLICIALES

16 EJEMPLOS DE NUMEROS DE DICOSE GIROS COMERCIALES Productor de la 6ª. Sección del Dpto. Canelones MM Productor sin campo de la 10ª. Secc. Dpto. San José 00 FRIGORÍFICOS 1800XXXXX 44 MATADERO CARNICERIA 0644XXXXX 88 MATADERO CHACINERÍA 0288XXXXX 77 IMPORTADOR/EXPORTADOR 1077XXXXX 80 ORGANISMOS OFICIALES 1080XXXXX 70 ADUANA 1370XXXXX 89 CONSIGNATARIO 0389XXXXX 90 REMATADOR 1190XXXXX 2020 INTERMEDIARIOS DE LANAS y CUEROS 2020XXXXX 91 LOCAL FERIA 1591XXXXX 85 CAMPOS DE RECRÍA 0785XXXXX 45 TERNEREROS 1645XXXXX

17 DOCUMENTO - DECLARACION JURADA Documento utilizado para: Incorporar al registro a los nuevos integrantes del sistema. Actualizar anualmente los datos de cada uno de los inscriptos. *

18 PUNTOS A TENER EN CUENTA: DATOS COMPLETOS DE LA FIRMA GIRO CORRECTO PARAJE SUPERFICIE, TENENCIA Y PADRONES SUMA DE LAS AREAS USO DEL SUELO MEJORAMIENTOS REALIZADOS EN EL ULTIMO AÑO FRACCIONES NO POTREROS

19 DICOSE en el mapa

20 DISCRIMINACIÓN DEL GANADO POR CATEGORIAS VACUNOS PROPIOS PROPIOS FUERA AJENOS DENTRO NACIMIENTOS, MORTALIDAD Y CONSUMO DEL PERÍODO LANARES PROPIOS PROPIOS FUERA AJENOS DENTRO YEGUARIZOS Y SUINOS DE QUIEN SON LOS GANADOS AJENOS DONDE SE ENCUENTRAN LOS PROPIOS FUERA DATOS COMPLETOS DEL DECLARANTE Y FIRMA AUTORIZADA

21 DOCUMENTO - GUIA DE PROPIEDAD Y TRANSITO Para todo movimiento de y/o cambio de propiedad, se efectúa la guía de propiedad y tránsito. En la misma se detalla el tipo de operación que se realiza, los números de dicose de los establecimientos involucrados y cantidad, categoría y marcas de los animales. *

22 Dicoses que intervienen en una Guía Emisor Receptor Lugar de Salida Lugar de Llegada

23 Registro de movimientos y cambios de propiedad

24 Transacciones realizadas con Guías Remate Ganado Cuero y Lana DICOSE Consignatario Productor Frigorífico Barraca Curtiembre Exportador Textil

25 Flujo de una Guía de Propiedad y Tránsito IMs Productor Transporte Productor 2 Seccional 1 Seccional 2 Regional 1 Regional 2 Correo 3 1 Dicose SNIG www

26 REGISTRO DE MARCAS Identifican al propietario del ganado Es obligatorio su uso (código rural) Reguladas por sistemas Nueva normativa *

27 Normativa Se debe marcar al ternero al separarlo del pie de la madre Se debe contramarcar al comprar un ganado ya marcado No vender ni comprar animales sin marca No volver a vender a los animales antes de contramarcarlos

28 DOCUMENTO - PLANILLA DE CONTRALOR INTERNO Documento en el cual se reflejan en forma continua todos los movimientos del establecimiento Es llenada en forma periódica y permanece en el establecimiento Se presenta junto con la DJ y deberá cerrar con la misma. Mortandad Perdidos con cuero Consumo, robos Cambios de categoría Nacimientos Salidas (ventas o pastoreo) Entradas (retornos o compras) Movimientos especiales Ajuste por recuento *

29 Bases Conceptuales y legales del Sistema de Trazabilidad Individual Sistema de Identificación y Registro Animal - SIRA

30 Recursos institucionales Resolución Ministerial /4/06 Ley /8/06 Crea el SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO ANIMAL en la órbita de la DGSG. Decreto reglamentario en vigencia a partir del 2/6/08.(266/08)

31 Principales aspectos del marco reglamentario Obligatorio, a partir del 1º de setiembre de 2006 MOMENTO DE LA IDENTIFICACIÓN Antes de los seis meses desde el nacimiento o previo al primer movimiento o cambio de propiedad en caso que ocurra antes de los seis meses LUGAR DE LA IDENTIFICACIÓN En el sitio de nacimiento del animal EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA Identificación, reidentificación, baja, movimientos, cambios de propiedad.

32 Etapas de implantación Antecedentes Plan Piloto voluntario Primera Etapa 1º Septiembre Segunda Etapa (Meta) 2010 en adelante

33 Esquema de Identificación Individual para la Trazabilidad de la Carne Bovina Registro Animales Traslado Escaneado Digital SIRA Fase Animal Movimientos Guías de Tránsito Infraestructura Cajas Negras Traslado Escaneado Digital Mantiene ID Ganado ID CONSOLIDADA CONSOLIDADA Trazabilidad de la Carne Fase Carne

34 Preguntas Básicas que debe contestar el Sistema Nº CARAVANA DONDE ESTUVO FRIGORÍFICO SITIO B SITIO A CUANDO FECHA faena FECHA B FECHA A CON QUIENES ESTUVO Caravana Nº1 Caravana Nº95 Caravana Nº96 : Caravana Nºn Caravana Nº1 Caravana Nº63 Caravana Nº64 : Caravana Nºn Caravana Nº1 Caravana Nº2 Caravana Nº3 : Caravana Nºn DONDE ESTAN CON QUIENES ESTUVO

35 Identificación Animal Individual Se refiere a la asociación de una identificación única e inequívoca a cada animal. Cada identificación individual tiene asociada sólo un animal. Esta se compone de un doble par de identificadores: uno visual y uno electrónico

36 Elementos que componen el SIRA GEOREFERENCIACIÓN DE SITIOS Un sitio es una unidad geográfica referenciada por un número de DICOSE; la empresa detrás de ese número, declara los PADRONES explotados, y los mismos permiten expresarse gráficamente en un mapa.

37 Elementos que componen el SIRA Registro de eventos La historia de un animal se inicia con el registro en el sistema, y sus posteriores movimientos físicos entre sitios, cambios de propiedad, una eventual reidentificación, y la baja por muerte natural, consumo o faena.

38 Procedimientos Registro de animales en el sistema LECTURA VISUAL SCANEADO LECTURA ELECTR Ó NICA VÏ A ELECTR Ó NICA BASE DE DATOS SITIO DE NACIMIENTO LECTOR SE DEBE IDENTIFICAR ANTES DE LOS 6 MESES DE EDAD

39 Procedimientos Al productor el Correo le entregará las caravanas en cajas de 20, 10 o 5 unidades junto al formulario D1 para el registro de los animales. Las caravanas vienen en juegos dobles para cada animal: una de tipo visual y otra electrónica. Criterios de adjudicación: Número de vacas de cría declaradas X 0,7 stock remanente de caravanas Si ha tenido ingresos de vacas de cria posterior a la D.Jurada debe Justificarlas con la presentación de las G.P.T.

40 Procedimientos En el formulario los números de identificación están preimpresos y los datos básicos del animal son completados por el mismo productor, manualmente y de una forma sencilla. Sitio donde se identifican los animales, sexo, raza o cruza, mes y año o estación de nacimiento, fecha de Identificación, cantidad de animales identificados, firma del Propietario

41 Procedimientos

42 Procedimientos Re identificación Los animales que hayan perdido alguno de sus identificadores, deberán ser reidentificados, de forma de disponer nuevamente del juego completo de identificación. Los animales que no tengan el juego completo de dispositivos de identificación no podrán salir del sitio en el que se encuentran.

43 Procedimientos La reidentificación o la baja en el establecimiento por muerte natural o consumo se notifican a través de un formulario de actualización de datos

44 Procedimientos Movimientos y cambios de propiedad Todo movimiento con o sin cambio de Propiedad de animales identificados y registrados deberá ser notificado al SIRA por un operador habilitado

45 Operadores de movimiento El Sistema genera la Autorización de Embarque que deberá ser escrita en la GPT

46 Procedimientos Movimientos y cambios de propiedad SITIO A SITIO B LECTURA LECTURA LECTOR LECTOR ELECTR V ÍA Ó NICA ELECTR V ÍA Ó NICA BASE DE DATOS

47 El Sistema genera las constancias de Movimiento y/o cambio de propiedad, en la que se incluyen, además del estatus del animal en el momento de la operación, las eventuales advertencias o restricciones que dicha operación pueda presentar. Operadores de movimiento

48 DEFINICIONES. Animal trazado: ANIMAL TRAZADO : Es aquel que ha sido debidamente Se considera un animal trazado identificado, cuyos movimientos y cambios de propiedad han sido registrados sinaquel interrupciones ni inconsistencias que ha sido debidamente identificado, cuyos movimientos y demás eventos hayan sido registrados sin interrupciones ni inconsistencias. ANIMAL REGISTRADO : Identificación + Llenado del Formulario + Entrega + tiempo de ingreso al sistema

49 Movimientos de hasta 10 animales Los movimientos de hasta 10 animales se podrán realizar en formato papel; en formularios que acompañarán a la Guía de Propiedad y Tránsito. El productor debe solicitar A la oficina del MGAP o al SIRA el código de preembarque º

50 Procedimientos Llegada a frigorífico SITIO A FRIGOR ÍFICO DE BAJA LECTURA LECTURA LECTURA FAENA LECTOR LECTOR LECTOR ELECTR V ÍA Ó NICA ELECTR V ÍA Ó NICA ELECTR V ÍA Ó NICA CONSOLIDACI Ó N BASE DE DATOS SIRA BASE DE DATOS CAJAS NEGRAS

51 Llegada a frigorífico Procedimientos La baja del animal del sistema por faena en frigorífico, ocurre en el momento que el identificador del animal es leído al momento de la faena. Durante el proceso de faena se deberá recuperar el identificador para ser posteriormente destruido.

52 Acceso al portal según perfil del usuario

53 Tecnologías Internet Gestión Documental Olap y DW SIG Base de datos BD CENTRAL DW BD GIS

54 Modelo de datos EMPRESAS MARCAS DICOSES SIG GUIAS

55 Descripción general de la operativa ensobrado envío Qué sobre envió cada regional, y que cantidad de documentos de cada tipo contenía? recepción proceso datos e imagen Cuando se recibe, y se procesa cada sobre?

56 1) Criterios de búsqueda Acceso a documentación 3) Acceso 2) Presentación de resultados

57 Modelo de datos - SIRA EMPRESAS MARCAS DICOSES SIG GUIAS ANIMAL

58 Registro de eventos D I S P O S I T I V O A N I M A L 858 previsión fabricación distribución entrega colocación movimientos extravío faena La historia de un dispositivo se registra desde su fabricación, hasta la destrucción del mismo luego de faenado el animal. destrucción

59 Identificación y registro de animales entrega colocación llenado envío registro Qué identificador esta en poder de cada productor? Qué raza, edad, sexo y en que establecimiento esta cada uno de los animales identificados?

60 Rastreabilidad completa de dispositivos DISPOSITIVO DESTRUIDO ANIMAL TRAZADO ANIMAL NO TRAZADO ANIMAL FAENADO DISPOSITIVO SIN ASIGNAR

61 Registro de movimientos y cambios de propiedad embarque desembarque transmisión Qué animales se encuentran en cada establecimiento? Que animales están en propiedad de cada empresa?

62 Interdicciones - Registro centralizado

63 Solicitud de preembarque P P

64 Datos disponibles de un animal con trazabilidad

65 Integración con plantas de faena desembarque faena Corte comercial Qué animales han sido faenados? A qué animal pertenece cada corte? Fecha, lugar de nacimiento, y movimientos.

66 Datos aproximados, setiembre Indicadores de actividad de documentos procesados, almacenados en la base de datos y disponibles a través de Internet (datos e imágenes) movimientos y cambios de propiedad de ganado, registrados anualmente. (100%) accesos mensuales al Portal del SNIG (promedio en ascenso) actores de la cadena registrados (100%) establecimientos, plantas y ferias georreferenciados sobre el catastro rural (100%) caravanas entregadas a productores a partir del 1/9/ operadores autorizados para la comunicación de transacciones de animales trazados.

67 Indicadores de actividad Status de animales registrados al 25/9/08 ANIMALES REGISTRADOS (conppii) (faenado, muerto, extraviado y export : ) ANIMALES TRAZADOS ANIMALES QUE PERDIERON SU TRAZABILIDAD (cualquier causa) Casi la perdieron en su registro 70% de estos casos son nacidos en ANIMALES OBSERVADOS

68 Productores Total acumulado de solicitudes de clave : 1316 productores Indicadores de actividad Que acceden al portal en Setiembre : 361 (diferentes) Animales Nacimiento y registro : 70% en primavera y el registro se produce en otoño. Junio 2008 : terneros Raza : 57% Hereford, 17% AAngus, 8% Holando

69 Gracias por vuestra atención!!!

Procedimiento específico. Operativa para Remates por pantalla que involucren vacunos con identificación individual oficial

Procedimiento específico. Operativa para Remates por pantalla que involucren vacunos con identificación individual oficial Página 2 de 8 TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES, SIGLAS Y ABREVIATURAS 5. DESARROLLO 6. REGISTROS 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS Página 3 de 8 1. OBJETIVO El objetivo

Más detalles

propiedad Página 1 de 6

propiedad Página 1 de 6 propiedad Página 1 de 6 1. OBJETIVO El presente documento tiene como objetivo proporcionar la información necesaria para comunicar al Registro Animal los movimientos y/o cambios de propiedad de animales

Más detalles

Guía Electrónica Manual

Guía Electrónica Manual Sistema Nacional de Información Ganadera I055 Guía Electrónica Manual Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca República Oriental del Uruguay Versión I0551301 - Guia Electronica Manual 19 de septiembre

Más detalles

Sistema de Trazabilidad Individual Bovina en Uruguay

Sistema de Trazabilidad Individual Bovina en Uruguay Sistema de Trazabilidad Individual Bovina en Uruguay Ing. Agr. Eduardo Crescionini Coordinador Territorial Sistema de Trazabilidad Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Uruguay Email: ecrescionini@mgap.gub.uy

Más detalles

DIVISIÓN SANIDAD ANIMAL

DIVISIÓN SANIDAD ANIMAL Página 1 de 7 Contenido 1. Objetivo:... 2 2. Alcance:... 2 3. Responsables:... 2 4. Referencias:... 2 5. Descripción:... 3 5.1. Para envío a faena en frigoríficos habilitados para exportación:... 3 5.1.1.

Más detalles

Trazabilidad de los Alimentos: La experiencia de la carne vacuna uruguaya. Dr. Pablo Formento

Trazabilidad de los Alimentos: La experiencia de la carne vacuna uruguaya. Dr. Pablo Formento Trazabilidad de los Alimentos: La experiencia de la carne vacuna uruguaya. Dr. Pablo Formento URUGUAY Area: 16 millones de hectáreas Población: 3.4 millones habitantes. Predios Rurales: aprox. 58.000 Bovinos:

Más detalles

Datos de la Cadena Productiva Porcina de Uruguay

Datos de la Cadena Productiva Porcina de Uruguay Datos de la Cadena Productiva Porcina de Uruguay El rubro porcino en el contexto nacional Porcentaje del Producto Bruto Agropecuario Total 6,1 ( ) [ 1 ] DIEA 2010 Explotaciones agropecuarias que poseen

Más detalles

Sistema de Identificación y Registro Animal

Sistema de Identificación y Registro Animal MGAP _ BID Sistema de Identificación y Registro Animal Instructivos para el productor Montevideo (Uruguay) 2008 VERSIÓN: Mayo 2008. Sistema de Identificación y Registro Animal. Instructivo para el productor.

Más detalles

Adopcion e implementación de la identificacion individual, trazabilidad y registro de eventos y stock en la ganaderìa del Uruguay

Adopcion e implementación de la identificacion individual, trazabilidad y registro de eventos y stock en la ganaderìa del Uruguay Adopcion e implementación de la identificacion individual, trazabilidad y registro de eventos y stock en la ganaderìa del Uruguay Ing. Agr. Gabriel Osorio Gilard Director del S.I.R.A Uruguay 1016, Montevideo

Más detalles

SERVICIOS VETERINARIOS DEL URUGUAY. Dr. José Gallero Quadros Asesor y Coordinador Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG MGAP)

SERVICIOS VETERINARIOS DEL URUGUAY. Dr. José Gallero Quadros Asesor y Coordinador Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG MGAP) SERVICIOS VETERINARIOS DEL URUGUAY Dr. José Gallero Quadros Asesor y Coordinador Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG MGAP) 1 2 Globalización: Importancia de los Servicios Veterinarios El futuro

Más detalles

AGRICULTURA FAMILIAR EN URUGUAY. Estado de situación de la producción familiar agropecuaria y los agricultores familiares en base al CGA y RPFA

AGRICULTURA FAMILIAR EN URUGUAY. Estado de situación de la producción familiar agropecuaria y los agricultores familiares en base al CGA y RPFA AGRICULTURA FAMILIAR EN URUGUAY Estado de situación de la producción familiar agropecuaria y los agricultores familiares en base al CGA y RPFA Diciembre 2014 1.- MARCO NORMATIVO - Res. MGAP 527/08: primera

Más detalles

Sistema Nacional de Identificación de Ganado Bovino INSTRUCTIVO PARA EL PRODUCTOR

Sistema Nacional de Identificación de Ganado Bovino INSTRUCTIVO PARA EL PRODUCTOR Sistema Nacional de Identificación de Ganado Bovino INSTRUCTIVO PARA EL PRODUCTOR Instrucciones para la identificación individual de terneros 1. Procedimiento de Identificación Obtención del CUIG El productor

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE PLANILLA DE CONTRALOR INTERNO

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE PLANILLA DE CONTRALOR INTERNO INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE PLANILLA DE CONTRALOR INTERNO La planilla de contralor interno, es un documento de importancia, en el cual el productor reflejará en forma continua sus existencias anotando

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL RODEO BOVINO

IDENTIFICACIÓN DEL RODEO BOVINO IDENTIFICACIÓN DEL RODEO BOVINO Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. 2007. SAGPyA. www.produccion-animal.com.ar Volver a: Prod. Orgánica, Trazabilidad, Identificación INFORMACIÓN ÚTIL

Más detalles

Operador de Movimiento

Operador de Movimiento Sistema Nacional de Información Ganadera I002 Operador de Movimiento Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca República Oriental del Uruguay Versión I0021102 - Operador de Movimiento 14 de septiembre

Más detalles

SISTEMA DE RETRIBUCIONES POR CUMPLIMIENTO DE COMPROMISO DE GESTION DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CATASTRO

SISTEMA DE RETRIBUCIONES POR CUMPLIMIENTO DE COMPROMISO DE GESTION DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CATASTRO SISTEMA DE RETRIBUCIONES POR CUMPLIMIENTO DE COMPROMISO DE GESTION DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CATASTRO 2011 Objetivo General 1: MODERNIZACION DEL CATASTRO Objetivo Específico 1.1: Mejorar la informatización

Más detalles

ÁMBITO EMPRESARIAL: AGROPECUARIAS. AUDITORIO: PRODUCTOR RURAL.

ÁMBITO EMPRESARIAL: AGROPECUARIAS. AUDITORIO: PRODUCTOR RURAL. ÁMBITO EMPRESARIAL: AGROPECUARIAS. AUDITORIO: PRODUCTOR RURAL. PROPÓSITO DEL INFORME: INFORMAR AL PRODUCTOR SOBRE LOS BENEFICIOS QUE TRAE LA TRAZABILIDAD EN LA GESTIÓN Y CONTROL DE LA EMPRESA AGROPECUARIA.

Más detalles

Reglamentación, habilitación y registro de predios dedicados al engorde a corral. Durazno, 23 de junio de

Reglamentación, habilitación y registro de predios dedicados al engorde a corral. Durazno, 23 de junio de Reglamentación, habilitación y registro de predios dedicados al engorde a corral Durazno, 23 de junio de 2011.- Alcance: Establece la habilitación sanitaria y registro obligatorio de los establecimientos

Más detalles

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD República Argentina

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD República Argentina IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD República Argentina Taller Regional FAO, Diciembre 2011 PILARES FUNDAMENTALES TRAZABILIDAD DEL GANADO BOVINO Identificación Animal Base de Datos Control de movimientos

Más detalles

TRASLADOS DE DOCENCIA DIRECTA Càlculos efectuados sobre Oferta de Horas por Asignatura y Departamento al 01/07/2017

TRASLADOS DE DOCENCIA DIRECTA Càlculos efectuados sobre Oferta de Horas por Asignatura y Departamento al 01/07/2017 TRASLADOS DE DOCENCIA DIRECTA 2017 2018 Càlculos efectuados sobre Oferta de Horas por y Departamento al 01/07/2017 Central Telefónica 2 916 39 00-2 916 36 96-2 916 39 49 (Int. 173) Página 1/7 INFORME SOBRE

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA DIRECCIÓN NACIONAL DE PRODUCCIÓN GANADERA. Ing. Daniel Papotto DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL. Cdor.

REPÚBLICA ARGENTINA DIRECCIÓN NACIONAL DE PRODUCCIÓN GANADERA. Ing. Daniel Papotto DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL. Cdor. REPÚBLICA ARGENTINA DIRECCIÓN NACIONAL DE PRODUCCIÓN GANADERA Ing. Daniel Papotto DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL Cdor. Luciano Zarich LA IDENTIFICACIÓN ANIMAL UNA HERRAMIENTA AL SERVICIO DE LA TRAZABILIDAD

Más detalles

Aplicación Móvil: Productor SNIG

Aplicación Móvil: Productor SNIG Sistema Nacional de Información Ganadera I069 Aplicación Móvil: Productor SNIG Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca República Oriental del Uruguay Versión I0691601 - Aplicacion movil 01 de noviembre

Más detalles

Nombre de contacto: Correo electrónico: Usuario: Contraseña: Confirmar contraseña: Registro de usuario

Nombre de contacto: Correo electrónico: Usuario: Contraseña: Confirmar contraseña: Registro de usuario Registro de usuario Nombre de contacto: Correo electrónico: Usuario: Contraseña: Confirmar contraseña: Deberá ingresar la Razón Social y el número de RUC correspondientes a la empresa para la cual desea

Más detalles

La Comunicación de Riesgo en los Servicios Ganaderos

La Comunicación de Riesgo en los Servicios Ganaderos Taller: PREVIENDO PANDEMIAS EN EL SIGLO XXI La Comunicación de Riesgo en los Servicios Ganaderos Montevideo, 02 y 03 de setiembre de 2010 Dirección General de Servicios Ganaderos Ministerio de Ganadería,

Más detalles

Agregar o Quitar Caravanas de Guías Electrónicas

Agregar o Quitar Caravanas de Guías Electrónicas I050 Sistema Nacional de Información Ganadera Agregar o Quitar Caravanas de Guías Electrónicas Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca República Oriental del Uruguay Versión I0501201 - Agregar o Quitar

Más detalles

Resumen Operativo Censos 2011

Resumen Operativo Censos 2011 Resumen operativo Censos 2011 Resumen Operativo Censos 2011 El operativo Censos 2011 desarrollado el pasado año, incluyó el relevamiento en campo de los censos de Domicilios, Entorno Urbanístico, Locales,

Más detalles

de animales Página 1 de 9

de animales Página 1 de 9 de animales Página 1 de 9 1. OBJETIVO El presente documento tiene como objetivo proporcionar la información necesaria que posibilite a los productores de ganado bovino de todo el país, realizar la identificación

Más detalles

El caso de los granos

El caso de los granos Seminario Aportes al desarrollo y el conocimiento del sector logístico en Uruguay INALOG / BID, 2 de junio de 2015 Procesos logísticos en las principales cadenas agropecuarias El caso de los granos Proyecto

Más detalles

CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY. Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer

CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY. Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE PIEL NO MELANOMA INCIDENCIA DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA Período:

Más detalles

Unidad 2 Documentos Comerciales

Unidad 2 Documentos Comerciales Unidad 2 Comerciales Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil. Los comprobantes

Más detalles

CIRCUITO DE EXPORTACIÓN UNIÓN EUROPEA

CIRCUITO DE EXPORTACIÓN UNIÓN EUROPEA CIRCUITO DE EXPORTACIÓN UNIÓN EUROPEA PREGUNTAS FRECUENTES 1. QUIÉN PUEDE ENVIAR ANIMALES A FAENA DE EXPORTACIÓN UE? Únicamente los establecimientos que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY CONTENIDO Presentación del país Presentación Institucional 1ª. Parte - PRESENTACION DEL PAIS Ubicación Geográfica de Uruguay Descripción del Mapa Político Símbolos Nacionales:

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 1 de 12 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY A D M I N I S T R A C I O N ECONOMÍA Y FINANZAS C E N T R A L Asesoría Tributaria Unidad de Comunicación General Auditoría Interna División

Más detalles

RECRÍA. Concepto, importancia y objetivos Algunas consideraciones. Recría de la producción propia Crecimiento compensatorio Recría a corral

RECRÍA. Concepto, importancia y objetivos Algunas consideraciones. Recría de la producción propia Crecimiento compensatorio Recría a corral RECRÍA Concepto, importancia y objetivos Algunas consideraciones Recrías pastoriles Recría de la producción propia Crecimiento compensatorio Recría a corral CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA

Más detalles

ARGENTINA ARGENTINA ARGENTINA. Identificación del Ganado Porcino. Ley Marzo 2009

ARGENTINA ARGENTINA ARGENTINA. Identificación del Ganado Porcino. Ley Marzo 2009 ARGENTINA Identificación del Ganado Porcino Ley 26.478 Marzo 2009 ARGENTINA ARGENTINA Ley 26.478 Modifica Ley 22.939 (Régimen de Marcas y Señales) Impulsada por la Ex SAGPyA a partir del Foro de la Cadena

Más detalles

Que se entiende por rastreabilidad/trazabilidad?

Que se entiende por rastreabilidad/trazabilidad? 15 de abril de 2015 Que se entiende por rastreabilidad/trazabilidad? >

Más detalles

DOCUMENTOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE HACIENDA. ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS

DOCUMENTOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE HACIENDA. ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS DOCUMENTOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE HACIENDA ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2012 RENSPA Qué es el Renspa? Es el Registro

Más detalles

Registro Fiscal de operadores de la cadena de producción y comercialización de haciendas y carnes bovinas y bubalinas

Registro Fiscal de operadores de la cadena de producción y comercialización de haciendas y carnes bovinas y bubalinas Registro Fiscal de operadores de la cadena de producción y comercialización de haciendas y carnes bovinas y bubalinas El Registro Fiscal de operadores de la cadena de producción y comercialización de haciendas

Más detalles

A partir del 1º de setiembre de 2006 comienza el Sistema de Trazabilidad Individual, con carácter OBLIGATORIO

A partir del 1º de setiembre de 2006 comienza el Sistema de Trazabilidad Individual, con carácter OBLIGATORIO TRAZABILIDAD Antecedentes En enero de 2004 con la creación del Sistema Nacional de Información Ganadera, se puso en marcha en Plan Piloto de Identificación individual de Ganado VOLUNTARIO A partir del

Más detalles

Breve descripción de los patrones migratorios del Uruguay. Daniel Macadar 17 Junio 2011

Breve descripción de los patrones migratorios del Uruguay. Daniel Macadar 17 Junio 2011 Breve descripción de los patrones migratorios del Uruguay Daniel Macadar 17 Junio 2011 Contenido: * Algunas notas sobre migración interna * Incidencia de la Inmigración y emigración internacional * Migración,

Más detalles

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria ISSN 1510-3943 OPYPA Oficina de Programación y Política Agropecuaria Análisis sectorial y cadenas productivas Temas de política Estudios MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA MINISTRO Ing. Agr.

Más detalles

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social División de Articulación Territorial 1 Las Mesas Interinstitucionales

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de ARQUITECTURA, DISEÑO y URBANISMO y ESCUELA UNIVERSITARIA CENTRO de DISEÑO Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES

Más detalles

Color: Los colores de las caravanas se establecen del siguiente modo: por la vacunación contra la Fiebre Aftosa.

Color: Los colores de las caravanas se establecen del siguiente modo: por la vacunación contra la Fiebre Aftosa. CARACTERÍSTICAS DE LOS DISPOSITIVOS DE IDENTIFICACIÓN Tipo de Sistema: Las caravanas a ser utilizadas para la identificación del ganado bovino, bubalino y cérvido deberán poseer dispositivo de fijación

Más detalles

Movimientos de Ganado Bovino

Movimientos de Ganado Bovino SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Movimientos de Ganado Bovino Año2015 Dirección Nacional de Sanidad Animal Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales Mayo 2016 Introducción

Más detalles

Habilitación de Escuelas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura:

Habilitación de Escuelas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura: Habilitación de Escuelas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Solicitud de habilitación para funcionar como Escuelas de Enfermería, nuevas filiales o nuevos

Más detalles

Red Vial Rural Departamental. Programas 370 y

Red Vial Rural Departamental. Programas 370 y Red Vial Rural Departamental Programas 370 y 371 2014 Hoja de ruta Introducción o Instituciones o Depto. de Geomática o Red Vial o Depto. de Infraestructura Vial Departamental (DIVD) o Información Geográfica?

Más detalles

SERIE PRECIO DE LA TIERRA. Compraventas Año 2016

SERIE PRECIO DE LA TIERRA. Compraventas Año 2016 El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: SERIE PRECIO DE LA TIERRA Compraventas Año 2016 9 de marzo de 2017 A través de este comunicado se

Más detalles

Actualizaciones del mercado de tierras en Uruguay

Actualizaciones del mercado de tierras en Uruguay 64 INDICADORES ECONÓMICOS Actualizaciones del mercado de tierras en Uruguay Ing. Agr. Gonzalo Freiría Ing. Agr. Fernando Rincón DIEA - MGAP Disponer como referencia de los valores transados en los negocios

Más detalles

ENCUESTA A DOCENTES 2014

ENCUESTA A DOCENTES 2014 ENCUESTA A DOCENTES 2014 Para una muestra de escuelas APRENDER, Tiempo Completo y Tiempo Extendido Estimados docentes: De acuerdo al Acta Nº 63 del 6 de noviembre de 2014, el Consejo de Educación Inicial

Más detalles

Centro de Innovación y Capacitación ovina Mario Azzarini

Centro de Innovación y Capacitación ovina Mario Azzarini Encuentro Anual de SUL Encuentro Anual de SUL con prensa agropecuaria con prensa agropecuaria 25 de noviembre - Salto de 2016 - Salto 25 de de2016 noviembre Centro de Innovación y Capacitación ovina Mario

Más detalles

Que resulta necesario que la carne obtenida de animales alimentados según la modalidad de engorde a corral, pueda ser exportada a todo destino.

Que resulta necesario que la carne obtenida de animales alimentados según la modalidad de engorde a corral, pueda ser exportada a todo destino. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria CARNES Resolución 2/2003 Créase el "Registro de Establecimientos Pecuarios de Engorde a Corral proveedores de bovinos para faena con destino a exportación",

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER)

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER) CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER) I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

Día Mundial delvih/sida. Año 2016 de Vigilancia en Salud Área Programática ITS - VIH/SIDA

Día Mundial delvih/sida. Año 2016 de Vigilancia en Salud Área Programática ITS - VIH/SIDA Día Mundial delvih/sida Año 2016 Departamento de Vigilancia en Salud Área Programática ITS - VIH/SIDA Situación epidemiológica del VIH/SIDA en Uruguay En este informese presentauna actualización de la

Más detalles

LA TRAZABILIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN GANADO VACUNO CARLES SERÓ NOGUÉS

LA TRAZABILIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN GANADO VACUNO CARLES SERÓ NOGUÉS LA TRAZABILIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN GANADO VACUNO CARLES SERÓ NOGUÉS LA TRAZABILIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN GANADO VACUNO ÍNDICE 1. LA TRAZABILIDAD EN EL GRUPO ALIMENTARIO GUISSONA 2.

Más detalles

Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario PRODUCCION AGROPECUARIA. Resolución 8590/2008

Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario PRODUCCION AGROPECUARIA. Resolución 8590/2008 Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario PRODUCCION AGROPECUARIA Resolución 8590/2008 Créase el Registro Unico de Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías para todos los Registros

Más detalles

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Resolución 21-E/2017 Ciudad de Buenos Aires, 23/02/2017 VISTO el Expediente Nº EX-2016-03476573- -APN-DDYME#MA del Registro del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, y CONSIDERANDO:

Más detalles

Inscripción a Escuela Nacional de Danza División Ballet SODRE Solicitud Ministerio de Educación y Cultura:

Inscripción a Escuela Nacional de Danza División Ballet SODRE Solicitud Ministerio de Educación y Cultura: Inscripción a Escuela Nacional de Danza División Ballet SODRE Solicitud Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Solicitar inscripción para la Escuela Nacional de Danza División Ballet SODRE. Qué

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA. Departamento: SALUD AMBIENTAL y LEGISLACION VETERINARIA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA. Departamento: SALUD AMBIENTAL y LEGISLACION VETERINARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA Nombre del curso: LEGISLACIÓN AGRARIA Instituto: CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Departamento: SALUD AMBIENTAL y LEGISLACION VETERINARIA Área (s)

Más detalles

CONTROL DE MOVILIZACION DE GANADO BOVINO. Aspectos operativos de la ley 8799

CONTROL DE MOVILIZACION DE GANADO BOVINO. Aspectos operativos de la ley 8799 CONTROL DE MOVILIZACION DE GANADO BOVINO Aspectos operativos de la ley 8799 2. MARCO NORMATIVO 16 de mayo del 2006 Ley General del Servicio Nacional de Salud Animal Nº 8495 Objetivo de la ley 8495 Establecer,

Más detalles

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS INGENIEROS AGRÓNOMOS: BASE PARA FORTALECER LA PROFESIÓN. Eulacio, N ; Sica R. 1

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS INGENIEROS AGRÓNOMOS: BASE PARA FORTALECER LA PROFESIÓN. Eulacio, N ; Sica R. 1 ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS INGENIEROS AGRÓNOMOS: BASE PARA FORTALECER LA PROFESIÓN Eulacio, N ; Sica R. 1 Introducción Este trabajo busca contribuir, con el conocimiento cuantitativo de algunas características

Más detalles

Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos

Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos DIRECCION GENERAL DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos AUSID-DURAZNO 5 de diciembre de 2012 MISION La Dirección General de Recursos Naturales Renovables es responsable

Más detalles

EXPORTACIÓN DE CARNE CON DESTINO A LA UNIÓN EUROPEA

EXPORTACIÓN DE CARNE CON DESTINO A LA UNIÓN EUROPEA EXPORTACIÓN DE CARNE CON DESTINO A LA UNIÓN EUROPEA Volver a: Comercialización Med. Vet. Eduardo Bagnis. 2004. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar A través de la

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES Diciembre 2016 Universidad de la República 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio por sexo - 2015 Servicio Hombre Mujer Total Porcentaje

Más detalles

Solicitud de Inscripción a Escuela Nacional de Danza Tango Ministerio de Educación y Cultura:

Solicitud de Inscripción a Escuela Nacional de Danza Tango Ministerio de Educación y Cultura: Solicitud de Inscripción a Escuela Nacional de Danza Tango Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Solicitar inscripción para la Escuela Nacional de Danza División Folklore SODRE Especialización

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA AGRICULTURA DE SECANO EN EL ESTE, CENTRO Y NORTE DE URUGUAY CON IMÁGENES SATELITALES, VERANO 2010 y 2011

ESTIMACIÓN DE LA AGRICULTURA DE SECANO EN EL ESTE, CENTRO Y NORTE DE URUGUAY CON IMÁGENES SATELITALES, VERANO 2010 y 2011 ESTIMACIÓN DE LA AGRICULTURA DE SECANO EN EL ESTE, CENTRO Y NORTE DE URUGUAY CON IMÁGENES SATELITALES, VERANO 2010 y 2011 Resumen Petraglia, Cecilia cpetraglia@mgap.gub.uy Dell Acqua, Martín mdellacqua@mgap.gub.uy

Más detalles

INFORMALIDAD EN URUGUAY. Año 2006 OMT DINAE MTSS

INFORMALIDAD EN URUGUAY. Año 2006 OMT DINAE MTSS INFORMALIDAD EN URUGUAY Año 2006 OMT DINAE MTSS INTRODUCCIÓN En este breve informe se procura introducir a la problemática de la informalidad en nuestro país a través de la presentación de algunas cifras

Más detalles

Programa Oficial de Trazabilidad Animal. Unidad de Trazabilidad Animal y SIPEC División de Protección Pecuaria Servicio Agrícola y Ganadero

Programa Oficial de Trazabilidad Animal. Unidad de Trazabilidad Animal y SIPEC División de Protección Pecuaria Servicio Agrícola y Ganadero Programa Oficial de Trazabilidad Animal Unidad de Trazabilidad Animal y SIPEC División de Protección Pecuaria Servicio Agrícola y Ganadero Diciembre, 2011 Programa Oficial de Trazabilidad Animal El Programa

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de HUMANIDADES y CIENCIAS de la EDUCACIÓN Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio

Más detalles

Inscripción a Escuela Nacional de Danza División de Danza Contemporánea SODRE - Soliciltud Ministerio de Educación y Cultura:

Inscripción a Escuela Nacional de Danza División de Danza Contemporánea SODRE - Soliciltud Ministerio de Educación y Cultura: Inscripción a Escuela Nacional de Danza División de Danza Contemporánea SODRE - Soliciltud Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Solicitud de Inscripción a Escuela Nacional de Danza División de

Más detalles

OTRAS CERTIFICACIONES PARA USO DEL CORRESPONSABLE SANITARIO

OTRAS CERTIFICACIONES PARA USO DEL CORRESPONSABLE SANITARIO OTRAS CERTIFICACIONES PARA USO DEL CORRESPONSABLE SANITARIO 1 Certificado de Necropsia (Hoja 1 y 2) Para confeccionarlo manualmente: Solicitar formulario por duplicado, estampillado en el Colegio. Para

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca: Guatemala, 20 de Noviembre de 2001 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN

ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca: Guatemala, 20 de Noviembre de 2001 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN OFICINA DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION ASUNTO: ACUERDO MINISTERIAL No. 1090-2001 NORMAS GENERALES DE CARÁCTER OBLIGATORIO,

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº S05:0015811/2014 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, y CONSIDERANDO: Que por la Resolución Conjunta Nº 68, Nº 90 y Nº 119 de fecha 11 de

Más detalles

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y SENACSA - PARAGUAY El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N 2.426 del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y ente autárquico y autónomo, es el

Más detalles

CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA

CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA CRÍA BOVINA CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA Transportistas Producción Cría Recría Invernada Comercialización de hacienda Consignatarios Mercados Ferias Industria Frigoríficos Curtiembres

Más detalles

Julio Control Electrónico de Faena de Bovinos

Julio Control Electrónico de Faena de Bovinos Control Electrónico de Faena de Bovinos Definición de sistema Un sistema es un conjunto de elementos entre los que se ha establecido una relación y que interactúan unos con otros. Un sistema puede ser:

Más detalles

Trazabilidad bovina y aviar

Trazabilidad bovina y aviar 30 de enero de 2013.- Trazabilidad bovina y aviar Se llevó a cabo conferencia de prensa a cargo de la Dra. María Nela González, Directora del Sistema Nacional de Información Ganadera; Dr. José I. Olascuaga,

Más detalles

Solicitud para obtener el certificado para exportación de mercancía regulada en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera

Solicitud para obtener el certificado para exportación de mercancía regulada en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera Solicitud para obtener el certificado para exportación de mercancía regulada en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera Homoclave del formato Folio FF-SENASICA-001 Fecha de publicación en el DOF

Más detalles

cajas negras Persona estatal Sistema en pleno funcionamiento Instalado en todas las plantas habilitadas a nivel nacional

cajas negras Persona estatal Sistema en pleno funcionamiento Instalado en todas las plantas habilitadas a nivel nacional Persona pública no estatal Sistema en pleno funcionamiento Único en el mundo Instalado en todas las plantas habilitadas a nivel nacional 80% de la tierra se dedica a la cría de ganado Cada animal dispone

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 2925 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO Nº 2925 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DECRETO SUPREMO No 29251 del 29 Agosto 2007 Establece las instancias y procedimientos para el registro de marcas, carimbos y señales tendientes a garantizar el derecho propietario ganadero en la lucha

Más detalles

TITULO DE LA PRESENTACIÓN

TITULO DE LA PRESENTACIÓN LA PRESENTACIÓN Liquidación de Compra - Venta Primaria para el Sector Pecuario - Liquidación de Compra Directa - Liquidación de Venta Directa. R.G. (AFIP) 3964 (B.O. 23/12/2016 ) División Capacitación

Más detalles

SEGURO ÍNDICE GANADERÍA PARA SEQUÍA EN PASTURAS NATURALES BASES DEL PLAN PILOTO DEL PPIR

SEGURO ÍNDICE GANADERÍA PARA SEQUÍA EN PASTURAS NATURALES BASES DEL PLAN PILOTO DEL PPIR SEGURO ÍNDICE GANADERÍA PARA SEQUÍA EN PASTURAS NATURALES BASES DEL PLAN PILOTO DEL PPIR 1. Introducción La Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) es una de las Unidades Ejecutoras del Ministerio

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de ODONTOLOGÍA Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio por sexo - 2015 Servicio

Más detalles

CarneCREA. La calidad como estrategia en la venta de ganado para faena. 2 da Jornada de Evaluación. Treinta y Tres, 21 de junio de 2007

CarneCREA. La calidad como estrategia en la venta de ganado para faena. 2 da Jornada de Evaluación. Treinta y Tres, 21 de junio de 2007 CarneCREA 2 da Jornada de Evaluación La calidad como estrategia en la venta de ganado para faena Treinta y Tres, 21 de junio de 2007 Contenido I. Introducción II. Acuerdos actuales III. Nuevo entorno IV.

Más detalles

Perspectivas y etapas

Perspectivas y etapas De libre «con» a libre «sin» Perspectivas y etapas República Argentina Virginia G. Pérez MV Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL epidemiologia@senasa.gov.ar

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 63 Miércoles 15 de marzo de 2017 Sec. I. Pág. 18725 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES 2780 Real Decreto 198/2017, de 3 de marzo, por

Más detalles

PRIMER CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DE VACUNADORES

PRIMER CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DE VACUNADORES PRIMER CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DE VACUNADORES Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes Departamento de Inmunizaciones Dr. Fernando Arrieta URUGUAY PLAN NACIONAL

Más detalles

ÍNDICE DE SALARIO REAL (Base Julio de 2008=100) ÍNDICE MEDIO DE SALARIO POR SECTOR DE ACTIVIDAD (Base Julio de 2008=100)

ÍNDICE DE SALARIO REAL (Base Julio de 2008=100) ÍNDICE MEDIO DE SALARIO POR SECTOR DE ACTIVIDAD (Base Julio de 2008=100) ÍNDICE DE SALARIO REAL (Base Julio de 2008=100) El Índice de Salario Real (ISR) mide el poder adquisitivo de los salarios. Se observa una clara tendencia al alza del ISR General desde mediados de 2008.

Más detalles

Avances Programa Oficial de Trazabilidad Sanitaria Animal Seminario PROCISUR Temuco-Chile 08 de Octubre de 2008

Avances Programa Oficial de Trazabilidad Sanitaria Animal Seminario PROCISUR Temuco-Chile 08 de Octubre de 2008 Avances Programa Oficial de Trazabilidad Sanitaria Animal Seminario PROCISUR Temuco-Chile 08 de Octubre de 2008 Alejandro Sánchez B. Médico Veterinario Encargado Nacional Programa Oficial de Trazabilidad

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Coordinación Territorial. Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales.

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Coordinación Territorial. Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales. Dirección de Coordinación Territorial Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales Marzo 2007 1 1. Introducción. Al instalarse el actual gobierno, se crea como una de las primeras medidas el. La dimensión

Más detalles

REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Dirección General de Salud División Salud de la Población Lic. Eugenia De Marco Demografía y Características Uruguay es uno de los países más

Más detalles

Enfermedades de Notificación Obligatoria

Enfermedades de Notificación Obligatoria EVENTO N de casos Diciembre (SE 48 a 52) ACUMULADOS DEL PAIS MONTEVIDEO CANELONES ARTIGAS Población: Censo fase I 2004 3241003 1325968 485240 78019 Hantavirosis 4 13 0,40 7 0,53 2 0,41 0 0,00 Brucelosis

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014. MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN ACUERDO MINISTERIAL No. 16-2014 Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014. EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. CONSIDERANDO

Más detalles

HISTORIA SOCIAL DEL URUGUAY PERÍODO Sociedad y ambiente Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable Centro Universitario de Tacuarembó

HISTORIA SOCIAL DEL URUGUAY PERÍODO Sociedad y ambiente Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable Centro Universitario de Tacuarembó HISTORIA SOCIAL DEL URUGUAY PERÍODO 1516 2005 Sociedad y ambiente Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable Centro Universitario de Tacuarembó PRINCIPALES ETAPAS HISTÓRICO-POLÍTICAS DEL URUGUAY 1.

Más detalles

El compartimento: nueva alternativa de bioseguridad

El compartimento: nueva alternativa de bioseguridad El compartimento: nueva alternativa de bioseguridad Dr. Jorge Bonino Morlan Consideraciones generales OIE Organización Mundial de Sanidad Animal Sede en París, 5 regionales y 6 subregionales 25/01/1924

Más detalles

Registro de Instituciones Culturales y de Enseñanza Ministerio de Educación y Cultura:

Registro de Instituciones Culturales y de Enseñanza Ministerio de Educación y Cultura: Registro de Instituciones Culturales y de Enseñanza Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Es el registro de instituciones privadas que tienen como actividad única o predominante la enseñanza o

Más detalles

Procedimiento especial transitorio para la Emisión de guías de carga vía SMS

Procedimiento especial transitorio para la Emisión de guías de carga vía SMS Sistema de Información de Carga del Transporte Terrestre () INSTRUCTIVO 3 Procedimiento especial transitorio para la Emisión de guías de carga vía SMS Sólo para empresas de pequeño porte. Requiere autorización.

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Ministerio del Interior y Seguridad Pública I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 41.777 Miércoles 7 de Junio de 2017 Página

Más detalles