El Senado Informa Volumen 24 Año Académico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Senado Informa Volumen 24 Año Académico"

Transcripción

1 El Senado Informa Volumen 24 Año Académico

2 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA SENADO ACADÉMICO EL SENADO INFORMA Volumen 24 Sesión Prof. José R. Solórzano Profa. Michelle Z. Rivera Arce Sra. Diana I. Pérez Ramírez

3 Contenido COMPOSICIÓN VIGÉSIMO CUARTO SENADO ACADÉMICO... 1 MENSAJE DEL PRESIDENTE... 2 COMITÉS PERMANENTES... 4 ASAMBLEAS Y EVENTOS... 5 RESUMEN DE RESOLUCIONES PRESENTADAS Y APROBADAS... 6 RESOLUCIONES NORMATIVAS APROBADAS... 7 MODIFICACIÓN DEL TÍTULO... 7 R24SA-AGU-N-1 Modificación del título del GA en Tecnología Electrónica... 7 R24SA-AGU-N-2 Modificación del título del BS en Tecnología Electrónica... 7 MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LOS SENADOS ACADÉMICOS... 8 R24SA-AGU-N-3 Respuesta a la consulta R23SA-ARE-N-9 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos (enmendado el 18 de marzo de 2013), Artículo IX, páginas 24-25, inciso 9.00 Vacantes, sección R24SA-AGU-N-4 Respuesta a la consulta R23SA-SG-N-47 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo IX, inciso Reemplazo de vacantes en los escaños senatoriales del estudiantado... 9 MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LOS SENADOS ACADÉMICOS R24SA-AGU-N-5 Respuesta a la consulta R24SA-SG-N-5 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo IX, Sección 9.50 Reemplazo de las vacantes en los comités permanentes y en los comités especiales, inciso a Vacantes en el Comité Ejecutivo R24SA-AGU-N-6 Respuesta a la consulta R24SA-SG-N-6 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo VII, inciso 7.00 Deberes de los funcionarios del Senado, sección El Vicepresidente del Senado R24SA-AGU-N-7 Respuesta a la consulta R24SA-BAY-N-38 Modificación al Artículo VIII, inciso 8.20 del Reglamento de los Senados Académicos R24SA-AGU-N-8 Respuesta a la consulta R24SA-BAY-N-39 Modificación al Artículo XII, inciso del Reglamento de los Senados Académicos R24SA-AGU-N-9 Respuesta a la consulta R24SA-SG-N-23 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo II, inciso 2.40 Duración del cargo, sección Período de servicio para los senadores de facultad APÉNDICE Fotos del Vigésimo Cuarto Senado Académico... 22

4 VIGÉSIMO CUARTO SENADO ACADÉMICO Recinto de Aguadilla Año Académico Representantes de Facultad Iris Aquino Cruz Ricardo Badillo Grajales Edith T. Herrera Soto Gerardo López Vigo Nérida Maurosa Cruz Esperanza Mejías Feliciano José Navarro Figueroa Ana Pérez Cruz Gricel Ruiz Ocasio * José R. Solórzano Hernández Ángel Vales Medina Edgardo Vargas Moya Representantes de Administración Israel Ayala Valentín Ana C. Melón Mayoral María Pérez Medina Nilsa M. Román Ferrer María L. Vázquez Santiago Nydia M. Vázquez Santiago Representantes Estudiantiles Lizbeth Bonilla Chaparro * Kayshla Orsini Medina Alfredo Pérez Cruz Clara Rivera Beede ** No votantes ex oficio Élie Agésilas, Rector Michelle Z. Rivera, Secretaria Ejecutiva Otros funcionarios Prof. Rey Rivera, Parlamentarista Sra. Diana I. Pérez Ramírez, Secretaria Corresponsal *Renunció en el transcurso de la sesión **Sustituyó al anterior

5 MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL VIGÉSIMO CUARTO SENADO ACADÉMICO SENADOR JOSÉ R. SOLÓRZANO HERNÁNDEZ El Recinto de Aguadilla de la Universidad Interamericana de Puerto Rico se ha caracterizado por su dinamismo y progreso. Desde su inicio, Dios lo ha bendecido con personas comprometidas que invierten su energía en el desarrollo de nuestra Comunidad Educativa. También lo ha provisto con mentes creativas que con su imaginación generan ideas y procesos que repercuten en el bien común. Nuestra institución se ha destacado en la formación integral de profesionales con sólidos valores ecuménicos. En la Misión Institucional de la Universidad Interamericana de Puerto Rico se encuentra la frase que reza: la Universidad contribuye a la sociedad, educando a personas que provienen de los diversos sectores socioeconómicos, dentro y fuera de Puerto Rico. Esta oración indica claramente que nuestra institución está consciente de su responsabilidad social en la noble tarea de educar sin discriminar por nacionalidad o clase social. Ante tal responsabilidad, nos encontramos en un período de transición hacia la internacionalización, en el que se presentan grandes retos y oportunidades. Este es el momento de producir y compartir nuevas ideas que permitan mantenernos en progreso continuo. Históricamente Puerto Rico es un lugar estratégico en las rutas de comunicación entre Latinoamérica y Europa. Ahora, cuenta con el potencial para convertirse en un centro cultural importante para el desarrollo y educación de nuestra región. En nuestro papel de miembros de una institución de educación superior, tenemos el compromiso de trabajar para este fin. Les exhorto a desarrollar y compartir ideas que aporten al progreso de nuestro Recinto y que permitan mantenernos en evolución continua. Considerando el agudo fenómeno de la migración en nuestra isla, evidenciado en los datos más recientes publicados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, el Vigesimocuarto Senado Académico presentó una Magna Conferencia titulada Emigración Puertorriqueña: Impacto Económico y Social sobre la Isla de Puerto Rico. Esta fue dictada por el Dr. Jorge Duany, Catedrático del Departamento de Estudios Globales y Socioculturales y Director del Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de la Florida en Miami. Agradezco la participación de los senadores y algunos colaboradores de la universidad en esta actividad. 2

6 Durante el año se ofrecieron varios talleres para el beneficio de los miembros del Vigesimocuarto Senado entre los que se destaca el de Redacción de Resoluciones a cargo de la Profa. Carmen Sarriera, Directora Ejecutiva del Consejo Universitario. También quiero agradecer a los comités permanentes por el trabajo durante esta sesión, especialmente a los que han dedicado muchísimo tiempo a la revisión de propuestas. Termino con una cita Things can only get better. Enfrentemos la vida con optimismo, cultivemos la fe, la esperanza y la caridad. No hay fórmulas mágicas para alcanzar el triunfo, solamente se logra mediante el trabajo duro. Sigamos adelante! Que Dios les bendiga abundantemente. 3

7 COMITÉS PERMANENTES VIGÉSIMO CUARTO SENADO ACADÉMICO Ejecutivo José R. Solórzano Hernández - Presidente Esperanza Mejías Feliciano - Vicepresidenta Michelle Z. Rivera Arce - Secretaria Ejecutiva Edith T. Herrera Soto - Rep. de Facultad Nérida Maurosa Cruz - Rep. de Facultad Gerardo López Vigo Rep. de Facultad Nilsa Román Ferrer - Rep. de Administración Alfredo Pérez Cruz - Rep. Estudianti Política Educativa José Navarro Feliciano - Presidente Edith T. Herrera Soto Vicepresidenta María L. Vázquez Santiago Secretaria Lizbeth Bonilla Chaparro- Rep. Estudiantil Israel Ayala Valentín Ricardo Badillo Grajales Nilsa M. Román Ferrer Estudios Graduados Ana Pérez Cruz Presidenta Ángel Vales Medina - Vicepresidente Nérida Maurosa Cruz Secretaria Kayshla Orsini Medina Nilsa M.Román Ferrer Política Estudiantil Iris Aquino Cruz - Presidenta Esperanza Mejías Feliciano Vicepresidenta Nydia M. Vázquez Santiago Secretaria Ana C. Melón Mayoral Alfredo Pérez Cruz - Rep. Estudiantil María Pérez Medina Política Sobre Personal Docente Edgardo Vargas Moya - Presidente Gerardo López Vigo - Vicepresidente Grisel Ruiz Ocasio Secretaria 4

8 ASAMBLEAS Y EVENTOS VIGÉSIMO CUARTO SENADO ACADÉMICO Ordinarias y Extraordinarias Primera Reunión Extraordinaria 19 de septiembre de 2014 Primera Reunión Ordinaria 5 de diciembre de 2014 Segunda Reunión Ordinaria 1 de mayo de 2015 Reunión Organizativa del 1 de mayo de 2015 Vigésimo Cuarto Senado Académico Eventos Reunión con Líderes estudiantiles 17 de octubre de 2014 Taller Procedimientos Parlamentarios 17 de octubre de 2014 Taller Redacción de Resoluciones 24 de octubre de 2014 Magna Conferencia 6 de febrero de

9 RESUMEN DE RESOLUCIONES PRESENTADAS Y APROBADAS EN LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DEL VIGÉSIMO CUARTO SENADO ACADÉMICO RESOLUCIONES APROBADAS PRESENTADAS APROBADAS Normativas - Generadas por el Senado - Recibidas en consulta Total

10 RESOLUCIONES NORMATIVAS APROBADAS POR EL VIGÉSIMO CUARTO SENADO ACADÉMICO DE AGUADILLA Primera Reunión Extraordinaria 19 de septiembre de 2014 MODIFICACIÓN DEL TÍTULO R24SA-AGU-N-1 Modificación del título del GA en Tecnología Electrónica Que en Catálogo General , versión electrónica, en la página 282, se modifique el título del Grado de Asociado en Ciencias en Tecnología Electrónica, según se indica a continuación: Texto Vigente Grado de Asociado en Ciencias en Tecnología Electrónica Texto propuesto Grado de Asociado en Ciencias en Tecnología de Ingeniería Electrónica (Página 1 del documento de Acciones del Rector para la Primera Reunión Extraordinaria del 19 de septiembre de Aprobada por el XXIV Consejo Universitario en su Primera Reunión Ordinaria) R24SA-AGU-N-2 Modificación del título del BS en Tecnología Electrónica Que en Catálogo General , versión electrónica, en la página 283, se modifique el título del Bachillerato en Ciencias en Tecnología Electrónica, según se indica a continuación: Texto Vigente Bachillerato en Ciencias en Tecnología Electrónica Texto propuesto Bachillerato en Ciencias en Tecnología de Ingeniería Electrónica (Página 3 del documento de Acciones del Rector para la Primera Reunión Extraordinaria del 19 de septiembre de Aprobada por el XXIV Consejo Universitario en su Primera Reunión Ordinaria) 7

11 Primera Reunión Ordinaria 5 de diciembre de 2014 MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LOS SENADOS ACADÉMICOS R24SA-AGU-N-3 Respuesta a la consulta R23SA-ARE-N-9 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos (enmendado el 18 de marzo de 2013), Artículo IX, páginas 24-25, inciso 9.00 Vacantes, sección 9.10 El Senado Académico del Recinto de Aguadilla no endosa la resolución R23SA-ARE-N-9 Que se enmiende el Reglamento de los Senados Académicos (enmendado el 18 de marzo de 2013), páginas 24-25, Artículo IX, inciso 9.00 Vacantes, sección 9.10 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos R23SAARE-N-9: Que en el Reglamento de los Senados Académicos, 18 de marzo de 2013, en la página 24-25, se modifique el texto del Artículo IX, inciso 9.00 Vacantes, sección 9.10, según se indica a continuación: TEXTO VIGENTE 9.00 Vacantes 9.10 El rector notificará oficialmente al secretario ejecutivo cuando un senador se acoja a una licencia o finalice su relación contractual en el recinto. Recibido dicho informe, el Comité Ejecutivo declarará la vacante. El secretario ejecutivo informará el surgimiento de la vacante a las personas concernidas, incluso a las que son responsables de la elección o designación. Las vacantes pueden declararse por cualquiera de las siguientes razones: (a)pérdida de elegibilidad según lo estipulado en el Artículo II, de este Reglamento. (b) renuncia; (c) enfermedad; (d) muerte; (e) cualquier otra razón TEXTO PROPUESTO 9.00 Vacantes 9.10 El rector notificará oficialmente al secretario ejecutivo cuando un senador se acoja a una licencia o finalice su relación contractual en el recinto. Recibido dicho informe, el Comité Ejecutivo declarará la vacante. El secretario ejecutivo informará el surgimiento de la vacante a las personas concernidas, incluso a las que son responsables de la elección o designación. Las vacantes pueden declararse por cualquiera de las siguientes razones: (a) Pérdida de elegibilidad según lo estipulado en el Artículo II, de este Reglamento. (b) renuncia; (c) enfermedad; (d) muerte; (e) Cuando el representante 8

12 TEXTO VIGENTE justificable, en cuyo caso el senador aludido tendrá el derecho de notificación y vista ante el Senado o un comité especial del mismo. La acción del Senado (por un voto de dos terceras (2/3) partes de los senadores presentes) será definitiva. TEXTO PROPUESTO estudiantil ante el Senado Académico a mediados del semestre no ha asistido a las reuniones o sesiones sin excusa válida y previa ni se ha comunicado con los miembros de su Comité, será automáticamente destituido(a) de sus funciones como senador(a) académico(a). (f) Cualquier otra razón --justificable, en cuyo caso el senador aludido tendrá el derecho de notificación y vista ante el Senado o un comité especial del mismo. La acción del Senado (por un voto de dos terceras (2/3) partes de los senadores presentes) será definitiva. (Página 1 del documento de Acciones del Rector para la Primera Reunión Ordinaria del 5 de diciembre de La resolución no contó con la aprobación del Consejo Universitario.) R24SA-AGU-N-4 Respuesta a la consulta R23SA-SG-N-47 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo IX, inciso Reemplazo de vacantes en los escaños senatoriales del estudiantado El Senado Académico del Recinto de Aguadilla no endosa la resolución R23SA-SG-N-47 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo IX, inciso Reemplazo de vacantes en los escaños senatoriales del estudiantado R23SA-SG-N-47 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo IX, inciso Reemplazo de vacantes en los escaños senatoriales del estudiantado Que se modifique en las páginas del Reglamento de los Senados Académicos, versión junio de 2013, el Artículo IX, inciso , Reemplazo de vacantes en los escaños senatoriales del estudiantado, según aparece a continuación: 9

13 TEXTO VIGENTE Cualquier escaño senatorial estudiantil, que sea declarado vacante por cualquier razón, será ocupado por el término no vencido de acuerdo con los siguientes procedimientos: (a) Dentro de diez (10) días laborables tras la fecha de la notificación por la Secretaría Ejecutiva del Senado de que el escaño ha sido declarado vacante, el ejecutivo principal de la unidad académica tomará la acción pertinente para asegurarse de que se seleccione a otro estudiante calificado de la misma unidad académica. (b) El ejecutivo principal de la unidad académica notificará oficialmente a la Secretaría Ejecutiva del Senado la selección del nuevo senador dentro de los siete (7) días laborables. (c) De inmediato, la Secretaría Ejecutiva del Senado notificará oficialmente al nuevo senador su selección para que pueda ocupar su escaño, según se estipula en el Artículo IV, 4.40 de este Reglamento. El nuevo incumbente será presentado a la Asamblea en su próxima reunión. TEXTO PROPUESTO Cualquier escaño senatorial estudiantil, que sea declarado vacante por cualquier razón, será ocupado por el tiempo que resta para ese año académico, de acuerdo con los siguientes procedimientos: Procedimiento A (a) El Comité Ejecutivo notificará la vacante al ejecutivo principal. (b) Dentro de los diez (10) días laborables que sigan a la fecha de la notificación por el Comité Ejecutivo del Senado de que el escaño ha sido declarado vacante, el ejecutivo principal de la unidad académica notificará a la Secretaría Ejecutiva del Senado el nombre del candidato que ocupará dicha vacante. Éste deberá haber participado en el proceso electoral de los miembros del Consejo de Estudiantes y senadores estudiantiles previo, realizado entre los estudiantes calificados de la unidad; y sucedido en número de votos a los miembros del estudiantado electos al Senado. (c) De inmediato, la Secretaría Ejecutiva del Senado notificará oficialmente al nuevo senador su selección para que pueda ocupar su escaño, según se estipula en el Artículo IV, 4.40 de este Reglamento. El nuevo incumbente será presentado a la Asamblea en su próxima reunión Procedimiento B (a) En caso de que no haya candidatos disponibles del proceso eleccionario previo, dentro de diez (10) días 10

14 TEXTO VIGENTE TEXTO PROPUESTO laborables tras la fecha de la notificación por la Secretaría Ejecutiva del Senado de que el escaño ha sido declarado vacante, el ejecutivo principal de la unidad académica tomará la acción pertinente para asegurarse de que se seleccione a otro estudiante calificado de la misma unidad académica. (b) El ejecutivo principal de la unidad académica notificará oficialmente a la Secretaría Ejecutiva del Senado la selección del nuevo senador dentro de los siete (7) días laborables. (c) De inmediato, la Secretaría Ejecutiva del Senado notificará oficialmente al nuevo senador su selección para que pueda ocupar su escaño, según se estipula en el Artículo IV, 4.40 de este Reglamento. El nuevo incumbente será presentado a la Asamblea en su próxima reunión. (Página 4 del documento de Acciones del Rector para la Primera Reunión Ordinaria del 5 de diciembre de Aprobada por el XXIV Consejo Universitario en su Primera Reunión Ordinaria.) Segunda Reunión Ordinaria - 1 de mayo de 2015 MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LOS SENADOS ACADÉMICOS R24SA-AGU-N-5 Respuesta a la consulta R24SA-SG-N-5 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo IX, Sección 9.50 Reemplazo de las vacantes en los comités permanentes y 11

15 en los comités especiales, inciso a Vacantes en el Comité Ejecutivo El Senado Académico del Recinto de Aguadilla endosa la R24SA-SG-N-5 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo IX, Sección 9.50 Reemplazo de las vacantes en los comités permanentes y en los comités especiales, inciso a Vacantes en el Comité Ejecutivo. R24SA-SG-N-5 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo IX, Sección 9.50 Reemplazo de las vacantes en los comités permanentes y en los comités especiales, inciso a Vacantes en el Comité Ejecutivo Que en el Reglamento de los Senados Académicos, versión agosto de 2014, en la página 29, se modifique el Artículo IX, inciso 9.50 Reemplazo de las vacantes en los comités permanentes y en los comités especiales, sección a Vacantes en el Comité Ejecutivo, según aparece a continuación: TEXTO VIGENTE 9.50 Reemplazo de vacantes en los comités permanentes y en los comités especiales Las vacantes que surjan en el Comité Ejecutivo, declaradas por el mismo, serán ocupadas por el resto del período en curso del Senado como sigue: (b) La presidencia será ocupada por el vicepresidente; (b) El puesto de vicepresidente será ocupado por elección en la reunión del Senado en la que se haga el anuncio de la vacante, según los procedimientos establecidos en el Artículo VI, de este Reglamento. (c) Los puestos de los otros senadores de la facultad, el senador de la administración y el senador estudiantil serán ocupados por elección mediante pluralidad de votos. Esta elección se llevará a cabo en la reunión TEXTO PROPUESTO 9.50 Reemplazo de vacantes en los comités permanentes y en los comités especiales Las vacantes que surjan en el Comité Ejecutivo, declaradas por el mismo, serán ocupadas por el resto del período en curso del Senado como sigue: (a) La presidencia será ocupada por el vicepresidente. Dentro de los cinco (5) días laborables que sigan a la fecha de la notificación de la vacante, el ejecutivo principal de la unidad académica notificará oficialmente el nombramiento del nuevo presidente; (b) El puesto de vicepresidente será ocupado por elección en la reunión del Senado en la que se haga el anuncio de la vacante, según los procedimientos establecidos en el Artículo VI, de este 12

16 TEXTO VIGENTE del Senado en la que se haga la declaración de la vacante. TEXTO PROPUESTO Reglamento. (c) Los puestos de los otros senadores de la facultad, el senador de la administración y el senador estudiantil serán ocupados por elección mediante pluralidad de votos. Esta elección se llevará a cabo en la reunión del Senado en la que se haga la declaración de la vacante. (Página 1 del documento de Acciones del Rector para la Segunda Reunión Ordinaria del 1 de mayo de 2015; pendiente de consideración del Consejo Universitario.) R24SA-AGU-N-6 Respuesta a la consulta R24SA-SG-N-6 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo VII, inciso 7.00 Deberes de los funcionarios del Senado, sección El Vicepresidente del Senado El Senado Académico del Recinto de Aguadilla endosa la resolución R24SA- SG-N-6 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo VII, inciso 7.00 Deberes de los funcionarios del Senado, sección El Vicepresidente del Senado. R24SA-SG-N-6 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo VII, inciso 7.00 Deberes de los funcionarios del Senado, sección El Vicepresidente del Senado Que en el Reglamento de los Senados Académicos, versión agosto de 2014, en la página 15, se modifique el Artículo VII inciso 7.00 Deberes de los funcionarios del Senado, sección El Vicepresidente del Senado, según aparece a continuación: TEXTO VIGENTE 7.20 El Vicepresidente del Senado actuará como presidente con todos los deberes de ese puesto durante la ausencia del presidente. Presidirá las reuniones cuando el presidente tenga que dejar la presidencia de acuerdo con el TEXTO PROPUESTO 7.20 El Vicepresidente del Senado actuará como presidente con todos los deberes de ese puesto durante la ausencia del presidente. Presidirá las reuniones cuando el presidente tenga que dejar la presidencia de acuerdo con el 13

17 TEXTO VIGENTE procedimiento En el caso de que la presidencia sea declarada vacante por el Comité Ejecutivo, el vicepresidente se convertirá en presidente por el resto de la sesión en curso. TEXTO PROPUESTO procedimiento En el caso de que la presidencia sea declarada vacante por el Comité Ejecutivo, el vicepresidente se convertirá en presidente por el resto de la sesión en curso, de acuerdo al procedimiento establecido en el Artículo IX, (a) de este Reglamento. (Página 4 del documento de Acciones del Rector para la Segunda Reunión Ordinaria del 1 de mayo de 2015; pendiente de consideración del Consejo Universitario.) R24SA-AGU-N-7 Respuesta a la consulta R24SA-BAY-N-38 Modificación al Artículo VIII, inciso 8.20 del Reglamento de los Senados Académicos El Senado Académico del Recinto de Aguadilla endosa la resolución R24SA- BAY-N-38 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo VII, inciso 7.00 Deberes de los funcionarios del Senado, sección El Vicepresidente del Senado. R24SA-BAY-N-38 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo VIII Comités del Senado, inciso 8.20 Que en el Reglamento de los Senados Académicos, Artículo VIII Comités del Senado, inciso 8.20, se incluyan las siguientes modificaciones, según se indica a continuación: ARTÍCULO VIII TEXTO VIGENTE 8.00 Comités del Senado 8.10 El Senado Académico contará El Comité Ejecutivo incluye ARTÍCULO VIII TEXTO PROPUESTO 8.00 Comités del Senado 8.10 El Senado Académico contará El Comité Ejecutivo incluye 14

18 TEXTO VIGENTE Las funciones del Comité 8.20 El Senado Académico Estructura El Comité de Asuntos Curriculares contará con un mínimo de dos (2) senadores de la facultad e incluirá al decano de estudios o su homólogo y al senador representante del Centro de Acceso a la Información. Este comité se ocupará de los cursos y los programas conducentes a grados subgraduados. Los recintos tendrán la opción de que este comité se ocupe también de los programas graduados mediante la fusión del Comité de Estudios Graduados El Comité de Estudios Graduados contará con un mínimo de dos (2) senadores de la facultad e incluirá al decano de estudios o su homólogo. Este Comité se ocupará de los TEXTO PROPUESTO Las funciones del Comité 8.20 El Senado Académico Estructura El Comité de Asuntos Curriculares contará con un mínimo de dos (2) senadores de la facultad e incluirá al decano de estudios o su homólogo y al senador representante del Centro de Acceso a la Información. Este comité se ocupará de los cursos y los programas conducentes a grados subgraduados. Los recintos tendrán la opción de que este comité se ocupe también de los programas graduados y la investigación mediante la fusión del Comité de Estudios Graduados e Investigación El Comité de Estudios Graduados e investigación contará con un mínimo de dos (2) senadores de la facultad e incluirá al decano de estudios o su homólogo. Este Comité se 15

19 TEXTO VIGENTE cursos y programas de estudios graduados en aquellas unidades que ofrezcan programas graduados. Los recintos tendrán la opción de fusionar este Comité al Comité de Asuntos Curriculares El Comité de Normas El Comité de Asuntos El Comité de Asuntos Estudiantiles El Comité de Acceso Estructura El Comité de Política Educativa contará con un mínimo de dos (2) senadores de la facultad e incluirá al decano de estudios o su homólogo, al senador representante de los Centros de Acceso a la Información de la unidad académica, designado según el Artículo III, , de este Reglamento y un estudiante. Este Comité se ocupará de los cursos y los programas conducentes a grados TEXTO PROPUESTO ocupará de los cursos y programas de estudios graduados en aquellas unidades que ofrezcan programas graduados y de la investigación. Los recintos tendrán la opción de fusionar este Comité al Comité de Asuntos Curriculares El Comité de Normas El Comité de Asuntos El Comité de Asuntos Estudiantiles El Comité de Acceso Estructura El Comité de Política Educativa contará con un mínimo de dos (2) senadores de la facultad e incluirá al decano de estudios o su homólogo, al senador representante de los Centros de Acceso a la Información de la unidad académica, designado según el Artículo III, , de este Reglamento y un estudiante. Este Comité se ocupará de los cursos y los programas conducentes a grados 16

20 TEXTO VIGENTE subgraduados y a la formulación de proyectos de la política relacionada con los centros de recursos educativos y la educación a distancia. Los recintos tendrán la opción de que este comité se ocupe también de los programas graduados mediante la fusión con el Comité de Estudios Graduados El Comité de Estudios Graduados contará con un mínimo de dos (2) senadores de la facultad e incluirá al decano de estudios o su homólogo. Este Comité se ocupará de los cursos y programas graduados en aquellas unidades que ofrezcan programas graduados. Los recintos tendrán la opción de fusionar este Comité al Comité de Política Educativa El Comité de Política El Comité de Política sobre TEXTO PROPUESTO subgraduados y a la formulación de proyectos de la política relacionada con los centros de recursos educativos y la educación a distancia. Los recintos tendrán la opción de que este comité se ocupe también de los programas graduados mediante la fusión con el Comité de Estudios Graduados e Investigación El Comité de Estudios Graduados e Investigación contará con un mínimo de dos (2) senadores de la facultad e incluirá al decano de estudios o su homólogo. Este Comité se ocupará de los cursos y programas graduados y de la Investigación en aquellas unidades que ofrezcan programas graduados. Los recintos tendrán la opción de fusionar este Comité al Comité de Política Educativa El Comité de Política El Comité de Política sobre (Página 6 del documento de Acciones del Rector para la Segunda Reunión Ordinaria del 1 de mayo de 2015; pendiente de consideración del Consejo Universitario.) 17

21 R24SA-AGU-N-8 Respuesta a la consulta R24SA-BAY-N-39 Modificación al Artículo XII, inciso del Reglamento de los Senados Académicos El Senado Académico del Recinto de Aguadilla endosa la resolución R24SA- BAY-N-39 Modificación al Artículo XII inciso del Reglamento de los Senados Académicos. R24SA-BAY-N-39 Modificación del Artículo XII, inciso del Reglamento de los Senados Académicos Que en el Reglamento de los Senados Académicos, Artículo XII La agenda y los asuntos de las reuniones, se modifique el inciso 12.40, según se indica a continuación: TEXTO VIGENTE ARTICULO XII La agenda y los asuntos de las reuniones El Comité Ejecutivo Todos los materiales Las actas de las El Comité Ejecutivo preparará la agenda que incluirá como artículos de preferencia el informe del ejecutivo principal de la unidad académica, los informes de los comités permanentes y especiales, como sigue: Estructura 1: (1) Ejecutivo (2) Asuntos Curriculares (3) Estudios Graduados (4) Normas Académicas (5) Recursos Educativos y Acceso a la Información (6) Asuntos Estudiantiles (7) Asuntos del Personal Docente Estructura 2: (1) Ejecutivo TEXTO PROPUESTO ARTICULO XII La agenda y los asuntos de las reuniones El Comité Ejecutivo Todos los materiales Las actas de las El Comité Ejecutivo preparará la agenda que incluirá como artículos de preferencia el informe del ejecutivo principal de la unidad académica, los informes de los comités permanentes y especiales, como sigue: Estructura 1: (1) Ejecutivo (2) Asuntos Curriculares (3) Estudios Graduados e Investigación (4) Normas Académicas (5) Recursos Educativos y Acceso a la Información (6) Asuntos Estudiantiles (7) Asuntos del Personal Docente Estructura 2: (1) Ejecutivo 18

22 TEXTO VIGENTE (2) Política Educativa (3) Estudios Graduados (4) Política Estudiantil (5) Política sobre Personal Docente Los informes que contengan Los informes de los comités Los informes de los comités se entregarán En casos especiales Cuando miembros particulares TEXTO PROPUESTO (2) Política Educativa (3) Estudios Graduados e Investigación (4) Política Estudiantil (5) Política sobre Personal Docente Los informes que contengan Los informes de los comités Los informes de los comités se entregarán En casos especiales Cuando miembros particulares (Página 11 del documento de Acciones del Rector para la Segunda Reunión Ordinaria del 1 de mayo de 2015, pendiente de consideración del Consejo Universitario.) R24SA-AGU-N-9 Respuesta a la consulta R24SA-SG-N-23 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo II, inciso 2.40 Duración del cargo, sección Período de servicio para los senadores de facultad El Senado Académico del Recinto de Aguadilla no endosa la resolución R24SA-SG-N-23 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo II, inciso 2.40 Duración del cargo, sección , Período de servicio para los senadores de facultad, según aparece a continuación: R24SA-SG-N-23 Modificación al Reglamento de los Senados Académicos, Artículo II, inciso 2.40 Duración del cargo, sección Período de servicio para los senadores de facultad Que en el Reglamento de los Senados Académicos, versión agosto de 2014, en la página 5, se modifique el Artículo II, inciso 2.40, Duración del cargo, sección , Período de servicio para los senadores de facultad, según aparece a continuación: TEXTO VIGENTE 2.40 Duración del cargo El período de servicio para los senadores de facultad será de dos (2) años. Los TEXTO PROPUESTO 2.40 Duración del cargo El período de servicio para los senadores de facultad será de dos (2) años. Los 19

23 TEXTO VIGENTE períodos serán escalonados para asegurarse de que aproximadamente una mitad (1/2) del número de senadores de la facultad de cada unidad académica sea elegida cada año. En el caso de una vacante, sin embargo, el período de servicio del nuevo senador se fijará según se establece en el Artículo IX, de este Reglamento sobre las vacantes. Los senadores de facultad podrán ser elegidos por un máximo de cinco períodos consecutivos. TEXTO PROPUESTO períodos serán escalonados para asegurarse de que aproximadamente una mitad (1/2) del número de senadores de la facultad de cada unidad académica sea elegida cada año. En el caso de una vacante, sin embargo, el período de servicio del nuevo senador se fijará según se establece en el Artículo IX, de este Reglamento sobre las vacantes. Los senadores de facultad podrán ser elegidos por un máximo de tres a cinco períodos consecutivos, de acuerdo a las necesidades de la unidad académica. Esto se determinará mediante votación de la facultad, de acuerdo al procedimiento establecido en cada unidad. (Página 13 del documento de Acciones del Rector para la Segunda Reunión Ordinaria del 1 de mayo de 2015, pendiente de consideración del Consejo Universitario.) 20

24 APÉNDICE 21

25 Fotos del Vigésimo Cuarto Senado Académico Recinto De Aguadilla Miembros del Vigésimo Cuarto Senado Académico 22

26 Encuentro de Líderes Estudiantiles 17 de octubre de 2014 Asistentes al Encuentro de líderes estudiantiles y Taller de Procedimiento Parlamentario Profa. Esperanza Mejías, Maestra de ceremonias Encuentro con líderes estudiantiles y Taller de Procedimiento Parmentario 23

27 Prof. José Solórzano, Presidente XXIV Senado Académico se dirigió a los presentes. Prof. Michelle Rivera orientó a los asistentes sobre El Senado Académico y la Representación Estudiantil en dicho cuerpo de Prof. James D. Rivera Martínez ofreció el Taller Procedimiento Parlamentario 24

28 Taller Redacción de Resoluciones 24 de octubre de 2014 Profa. Carmen Sarriera, Directora Ejecutiva del Consejo Universitario Entrega de obsequio a la Profa. Sarriera por la Profa. Michelle Z. Rivera y el Prof. José R. Solórzano. 25

29 Magna Conferencia Emigración Puertorriqueña: Impacto Económico y Social sobre la Isla de Puerto Rico 6 de febrero de 2015 Saludos del Dr. Élie Agésilas Rector, Recinto de Aguadilla Prof. José Solórzano Hernández Presidente, XXIV Senado Académico Dr. Jorge Duany Conferenciante Vista de asistentes a la Magna Conferencia Entrega de obsequio al Dr. Jorge Duany 26

30 Segunda Reunión Ordinaria 1 de mayo de

31 Entrega de placa al presidente del Vigesimocuarto Senado Académico, Prof. José Solórzano por la Prof. Nilsa M. Román Ferrer, Decana de Asuntos Académicos Presentación de la placa del Vigesimocuarto Senado Académico por el presidente, Prof. José Solórzano y la secretaria ejecutiva, Profa. Michelle Z. Rivera Arce 28

32 Reunión Organizativa del XXV Senado Académico 1 de mayo de 2015 Instalación de los nuevos senadores 29

33 Cambio de mando Prof. José Solórzano, Presidente del Vigésimo Cuarto Senado Académico hace entrega del mallete al Prof. Ricardo Badillo, Presidente del Vigésimo Quinto Senado Académico 30

Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina Central del Sistema Consejo Universitario. Reglamento de los Senados Académicos

Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina Central del Sistema Consejo Universitario. Reglamento de los Senados Académicos Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina Central del Sistema Consejo Universitario Reglamento de los Senados Académicos Enmendado el 18 de marzo de 2013 Notas: (1) La Universidad Interamericana

Más detalles

El Senado Informa Volumen 20 junio 2011

El Senado Informa Volumen 20 junio 2011 El Senado Informa Volumen 20 junio 2011 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA SENADO ACADÉMICO EL SENADO INFORMA Volumen 20 2010-2011 Editores: Dr. José Caraballo Profa. Aracelis

Más detalles

El Senado Informa Volumen 23 Año Académico

El Senado Informa Volumen 23 Año Académico El Senado Informa Volumen 2 Año Académico 201-2014 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA SENADO ACADÉMICO EL SENADO INFORMA Volumen 2 Sesión 201-2014 Prof. James D. Rivera Martínez

Más detalles

El Senado Informa Vol. 17, núm. 1, junio 2008

El Senado Informa Vol. 17, núm. 1, junio 2008 El Senado Informa Vol. 17, núm. 1, junio 2008 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA SENADO ACADÉMICO EL SENADO INFORMA Vol. 17, núm. 1 2007-2008 Editores: Prof. James D. Rivera

Más detalles

El Senado Informa Volumen 19 junio 2010

El Senado Informa Volumen 19 junio 2010 El Senado Informa Volumen 19 junio 2010 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA SENADO ACADÉMICO EL SENADO INFORMA Volumen 19 2009-2010 Editores: Prof. Gerardo López Profa. Aracelis

Más detalles

Reunión Taller para Presidentes y Secretarios

Reunión Taller para Presidentes y Secretarios Reunión Taller para Presidentes y Secretarios VIGÉSIMO SENADO ACADÉMICO 17 de agosto de 2010 Preparado por: Norma Iris López Definiciones de TérminosT Abreviaturas usadas: SA = Senado Académico SE = Secretaria

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ Preámbulo A tenor

Más detalles

CETYS UNIVERSIDAD SENADO ACADÉMICO MARCO NORMATIVO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN.

CETYS UNIVERSIDAD SENADO ACADÉMICO MARCO NORMATIVO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. CETYS UNIVERSIDAD SENADO ACADÉMICO MARCO NORMATIVO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. ARTÍCULO 1: DEL NOMBRE. El nombre de este órgano es "SENADO ACADÉMICO". ARTÍCULO 2: DEL PROPÓSITO Y FUNCIONES. A) El Senado Académico

Más detalles

Reglamento de Participación Estudiantil En la Facultad de Ciencias Agrícolas. El Consejo de Educación Superior, a través de su Certificación Núm.

Reglamento de Participación Estudiantil En la Facultad de Ciencias Agrícolas. El Consejo de Educación Superior, a través de su Certificación Núm. Reglamento de Participación Estudiantil En la Facultad de Ciencias Agrícolas El Consejo de Educación Superior, a través de su Certificación Núm. 45, 1972-73 con base en la Ley Núm. 10 del 9 de junio de

Más detalles

El Senado Informa Volumen 25 Año Académico

El Senado Informa Volumen 25 Año Académico El Senado Informa Volumen 25 Año Académico 2015-2016 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA SENADO ACADÉMICO EL SENADO INFORMA Volumen 25 Sesión 2015-2016 Prof. Ricardo Badillo

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES Y ASOCIACIONES ESTUDIANTILES

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES Y ASOCIACIONES ESTUDIANTILES UNIVERSIDAD ALBIZU REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES Y ASOCIACIONES ESTUDIANTILES 2015 Originalmente parte del MANUAL DE POLÍTICAS GENERALES Y DE PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS, CONTENIDO Revisado el

Más detalles

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA. 1 Constitución del Senado Académico Año

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA. 1 Constitución del Senado Académico Año ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS 1983-1984 1 Constitución del Senado Académico Año. 2 3 4 5 6 7 8 Elección de los cuatro senadores académicos que junto al Rector constituirán

Más detalles

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO #Certificación Fecha Tema

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO #Certificación Fecha Tema 2001-02-1 23 de agosto de 2001 2001-02-2 23 de agosto de 2001 2001-02-3 23 de agosto de 2001 2001-02-4 23 de agosto de 2001 2001-02-5 23 de agosto de 2001 2001-02-6 13 de septiembre de 2001 2001-02-7 13

Más detalles

Copyright 2015: Derechos reservados Universidad del Este.

Copyright 2015: Derechos reservados Universidad del Este. Copyright 2015: Derechos reservados Universidad del Este. Reglamento de la Junta Académica 1 Fecha de revisión: 7 de septiembre de 2016 Corregido: 6 de octubre de 2016 Derechos de autor @Universidad del

Más detalles

Las siguientes son políticas que aplican a los miembros y oficiales del PLC Distrital:

Las siguientes son políticas que aplican a los miembros y oficiales del PLC Distrital: De acuerdo con el Decreto de Consentimiento META Parte II-H: La participación y envolvimiento de los padres en la programación educativa y los logros académicos de estudiantes LEP se promoverá, entre otras

Más detalles

DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE

DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE REGLAMENTO DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ REGLAMENTO DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ ÍNDICE PARTE I. PARTE II. DECLARACIÓN DE PROPÓSITOS DERECHOS Y DEBERES DE

Más detalles

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD op0.o a1 ' ~ * * A ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD COMITE EJECUTIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO SUBCOMITE DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION REGLAMENTO INTERNO DEL SUBCOMITE DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Título I. NOMBRE Sección 1 El nombre de este programa será la Conferencia Legislativa Fronteriza. Título II. OBJETIVO Sección 2 La Conferencia

Más detalles

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth Artículo I Nombre El nombre de esta organización será Comité Asesor para la Educación Compensatoria de la Escuela Preparatoria Chatsworth, también conocido

Más detalles

Reglamento de Elección de los Representantes del Cuerpo Docente y Estudiantil al Consejo Directivo del CESA

Reglamento de Elección de los Representantes del Cuerpo Docente y Estudiantil al Consejo Directivo del CESA Reglamento de Elección de los Representantes del Cuerpo Docente y Estudiantil al Consejo Directivo del CESA Reglamento de Elección de los Representantes del Cuerpo Docente y Estudiantil al Consejo Directivo

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DE PROFESORES Y ALUMNOS

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DE PROFESORES Y ALUMNOS REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DE PROFESORES Y ALUMNOS El Consejo Universitario en sesión del 14 de marzo de 1939, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos: CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Normas de Procedimiento para el Senado Académico del Recinto Metropolitano

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Normas de Procedimiento para el Senado Académico del Recinto Metropolitano Universidad Interamericana de Puerto Rico Normas de Procedimiento para el Senado Académico del Aprobado el 13 de mayo de 2005 Enmendado el 11 de mayo de 2012 Revisión aprobada el 12 de mayo de 2017 TABLA

Más detalles

EDUCACIÓN PROACTIVA. Docentes calificados con experticia en las áreas afines

EDUCACIÓN PROACTIVA. Docentes calificados con experticia en las áreas afines EDUCACIÓN PROACTIVA Qué es la educación? La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos cómo actuar y comportarnos

Más detalles

Reglamento de elección de Representante de los Estudiantes

Reglamento de elección de Representante de los Estudiantes Reglamento de elección de Representante de los Estudiantes Reglamento de elección del Representante de los Estudiantes Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA Colegio de Estudios Superiores

Más detalles

CAPÍTULO I (De los electores, la forma de las elecciones y la convocatoria)

CAPÍTULO I (De los electores, la forma de las elecciones y la convocatoria) REGLAMENTO DE ELECCIONES DE REPRESENTANTES PROFESORALES Y ESTUDIANTILES A LOS CUERPOS COLEGIADOS DE LA UNIVERSIDAD EAFIT CAPÍTULO I (De los electores, la forma de las elecciones y la convocatoria) Artículo

Más detalles

AV. COYOACÁN No. 1546, COL. DEL VALLE, DEL. BENITO JUÁREZ C.P , MÉXICO, D.F. TEL.:

AV. COYOACÁN No. 1546, COL. DEL VALLE, DEL. BENITO JUÁREZ C.P , MÉXICO, D.F. TEL.: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------------CÉDULA----------------------------------------------------

Más detalles

Escuela Elemental Berkshire

Escuela Elemental Berkshire NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN Reglamentos que rigen el Comité Asesor Escolar Escuela Elemental Berkshire Revisado 24 de septiembre del 2015 Artículo 1 El nombre de esta organización debe de ser Comité Asesor

Más detalles

Reglamento de elección de Representante de los Profesores

Reglamento de elección de Representante de los Profesores Reglamento de elección de Representante de los Profesores Reglamento de elección del Representante de los Profesores Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA Colegio de Estudios Superiores

Más detalles

l. ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL

l. ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL l. ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL La sección 2 del Artículo I de la Constitución del ELA establece que el Gobierno de Puerto Rico tendrá una forma republicana. Esto es: Rama Ejecutiva Rama Legislativa Asamblea

Más detalles

Art. 1.- La Asociación de estudiantes de Ingeniería en Electricidad tendrá las siglas"a.e.i.e."

Art. 1.- La Asociación de estudiantes de Ingeniería en Electricidad tendrá las siglasa.e.i.e. ESTATUTO DE LA ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Capítulo I DECLARACION DE PRINCIPIOS Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en

Más detalles

ESTATUTOS DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

ESTATUTOS DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ESTATUTOS DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA TÍTULO 1: Función, fines y objetivos del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería". Art.1 : Los Centro de Alumnos de la Facultad

Más detalles

MANUAL COMITÉ JUNTA EDITORA UNION, CONFRATERNIZACION Y PROGRESO

MANUAL COMITÉ JUNTA EDITORA UNION, CONFRATERNIZACION Y PROGRESO MANUAL COMITÉ JUNTA EDITORA UNION, CONFRATERNIZACION Y PROGRESO 1 ARTÍCULO I: BASE LEGAL Este manual de normas se establece de conformidad con el artículo VI, Sección 1, 3 a la 8 c y 9 del Reglamento General

Más detalles

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA. 1 Composición del Senado, Año Académico

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA. 1 Composición del Senado, Año Académico ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS 1987-1988 1 Composición del Senado, Año Académico. 2 3 4 5 6 7 8 9 Convocatoria a para tratar el asunto de la desvinculación de la Escuela

Más detalles

REGLAMENTO CAPITULOS ESTUDIANTILES

REGLAMENTO CAPITULOS ESTUDIANTILES REGLAMENTO CAPITULOS ESTUDIANTILES Exposición de Motivos Las instituciones de educación post-secundaria que ofrecen sus servicios al pueblo de Puerto Rico, tanto públicas como privadas, han realizado una

Más detalles

Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia

Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia Octubre, 2012 CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 El Comité Provincial del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia es

Más detalles

REGLAMENTO DE OPERACIÓN INTERNA DE LAS FACULTADES DE PROFESIONAL

REGLAMENTO DE OPERACIÓN INTERNA DE LAS FACULTADES DE PROFESIONAL TECNOLÓGICO DE MONTERREY REGLAMENTO DE OPERACIÓN INTERNA DE LAS FACULTADES DE PROFESIONAL NOTA: Este reglamento es de transición y será utilizado por las Asambleas de Facultad de todos los campus en el

Más detalles

2017: AÑO DE LA UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA CALENDARO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA 2017 SUMARIO

2017: AÑO DE LA UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA CALENDARO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA 2017 SUMARIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA UNAN-MANAGUA 2017: AÑO DE LA UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA CALENDARO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA 2017 SUMARIO 1. CURSOS DIARIOS 2. CURSOS DIARIOS

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. Capítulo I. DE LA NATURALEZA

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. Capítulo I. DE LA NATURALEZA REGLAMENTO PARA FUNCIONAMIENTO DE ACADEMIA DE CIENCIAS... 1 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Capítulo I. DE LA NATURALEZA Art. 1. Créase

Más detalles

2017: AÑO DE LA UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA CALENDARO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA 2017 SUMARIO

2017: AÑO DE LA UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA CALENDARO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA 2017 SUMARIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA UNAN-MANAGUA 2017: AÑO DE LA UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA CALENDARO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA 2017 SUMARIO 1. CURSOS DIARIOS 2. CURSOS DIARIOS

Más detalles

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión Artículo 1. La Reunión de Consulta sobre Historia tiene entre otros fines elegir las Autoridades

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD Documentación Oficial 2008 REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CAPÍTULO I. COMPOSICIÓN Artículo 1 El Consejo de Seguridad se compone de quince Miembros de las Naciones Unidas. La República Popular de China,

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Humacao Departamento de Terapia Física REGLAMENTO ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL DE TERAPIA FÍSICA

Universidad de Puerto Rico en Humacao Departamento de Terapia Física REGLAMENTO ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL DE TERAPIA FÍSICA Universidad de Puerto Rico en Humacao Departamento de Terapia Física REGLAMENTO ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL DE TERAPIA FÍSICA 2 Capítulo I: Propósito y Filosofía Dentro del marco de la libertad para la asociación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA HIDRÁULICA.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA HIDRÁULICA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA HIDRÁULICA. ESTATUTO Misión: Generar un espacio académico adecuado para los estudiantes de la EAPIH UNC y

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año 2008-2009 y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE 2008-2009 Próximos 10 días laborables a partir de la fecha en que se entreguen exámenes o trabajos calificados.

Más detalles

Normas de Procedimiento para el Senado Académico del Recinto Metropolitano

Normas de Procedimiento para el Senado Académico del Recinto Metropolitano para el del ARTÍCULO I 1.00 Normas Generales 1.10 Todo miembro del deberá conocer la Constitución y Reglamento del y las Reglas de Procedimiento Parlamentario. 1.20 Se espera que los senadores lleguen

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Humacao Reglamento del grupo de Estudiantes Orientadores

Universidad de Puerto Rico en Humacao Reglamento del grupo de Estudiantes Orientadores Febrero de 2008 Universidad de Puerto Rico en Humacao Reglamento del grupo de Estudiantes Orientadores Estudiantes Orientadores Capítulo I: Propósito y Filosofía El Grupo de Estudiantes Orientadores (de

Más detalles

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado por la Junta de Facultad el 27 de octubre de 2011) Introducción

Más detalles

Reglamento Interno para las Organizaciones Estudiantiles Reconocidas del Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

Reglamento Interno para las Organizaciones Estudiantiles Reconocidas del Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico Reglamento Interno para las Organizaciones Estudiantiles Reconocidas del Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico Capítulo I Marco Legal Artículo 1 Se establece este reglamento en cumplimiento

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS ARTÍCULO I NOMBRE El nombre de este comité asesor será: COMITÉ ASESOR DE LOS APRENDICES

Más detalles

REGLAMENTO DE OPERACIÓN INTERNA DE LA FACULTAD

REGLAMENTO DE OPERACIÓN INTERNA DE LA FACULTAD REGLAMENTO DE OPERACIÓN INTERNA DE LA FACULTAD INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY Fecha de promulgación: diciembre 2016 D.R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Más detalles

RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE FADE SEGÚN LO RECOGIDO EN LOS ESTATUTOS

RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE FADE SEGÚN LO RECOGIDO EN LOS ESTATUTOS RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE FADE SEGÚN LO RECOGIDO EN LOS ESTATUTOS OVIEDO / Noviembre de 2013 La elección del presidente de la federación se inicia con la promoción

Más detalles

OFICINA DE LA RECTORA CIRCULARES AÑO Número Asunto Fecha. 01 Política de Internacionalización del Recinto de Río Piedras 6-julio-2004

OFICINA DE LA RECTORA CIRCULARES AÑO Número Asunto Fecha. 01 Política de Internacionalización del Recinto de Río Piedras 6-julio-2004 OFICINA DE LA RECTORA CIRCULARES AÑO 2004-2005 Número 01 Política de Internacionalización del Recinto de Río Piedras 6-julio-2004 02 Demora en el inventario de computadoras y programados por departamento

Más detalles

ESTATUTOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE LOS PROBLEMAS TECNICOS DE LA CONSERVACION Y DE LA RESTAURACION DE LOS BIENES CULTURALES ARTICULO 1

ESTATUTOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE LOS PROBLEMAS TECNICOS DE LA CONSERVACION Y DE LA RESTAURACION DE LOS BIENES CULTURALES ARTICULO 1 ESTATUTOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE LOS PROBLEMAS TECNICOS DE LA CONSERVACION Y DE LA RESTAURACION DE LOS BIENES CULTURALES ARTICULO 1 Funciones El "Centro Internacional de Estudio de los

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL HONORABLE CONSEJO DE CARRERA DE TURISMO

REGLAMENTO INTERNO DEL HONORABLE CONSEJO DE CARRERA DE TURISMO REGLAMENTO INTERNO DEL HONORABLE CONSEJO DE CARRERA DE TURISMO CAPITULO I De su definición y objetivo Artículo 1. De su definición El Consejo de Carrera es la instancia de gobierno paritario de la Carrera

Más detalles

Taller para Senadores

Taller para Senadores Taller para Senadores Vigésimo Senado Universitario Recinto Metropolitano 6 de agosto de 2010 Procedimiento Parlamentario Reglas Básicas Dr. Pedro A. González Vélez Recinto Metropolitano Para qué sirve?

Más detalles

CERTIFICACION NUMERO 05-32

CERTIFICACION NUMERO 05-32 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez SENADO ACADEMICO CERTIFICACION NUMERO 05-32 La que suscribe, Secretaria del Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad

Más detalles

ACUERDO 31 DE 2010 (5 de octubre)

ACUERDO 31 DE 2010 (5 de octubre) ACUERDO 31 DE 2010 (5 de octubre) Por el cual se expide el reglamento que determina el proceso de integración, designación y elección de los representantes ante el Consejo Superior Universitario y demás

Más detalles

ASOCIACION DE ESTUDIANTES GRADUADOS DE BIOLOGIA REGLAMENTO

ASOCIACION DE ESTUDIANTES GRADUADOS DE BIOLOGIA REGLAMENTO ASOCIACION DE ESTUDIANTES GRADUADOS DE BIOLOGIA REGLAMENTO Programa Graduado de Biología Departamento de Biología Facultad de Ciencias Naturales Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras -2005-

Más detalles

Tribunal Electoral Universitario

Tribunal Electoral Universitario ACTA # 02 28 de abril del 2015 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS, CELEBRADA POR EL TRIBUNAL ELECTORAL UNIVERSITARIO DEL VEINTIOCHO CELEBRADA EL VEINTIOCHO DE ABRIL DEL DOS MIL QUINCE, EN LA OFICINA

Más detalles

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA. 1 Composición del Senado, Año Académico

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA. 1 Composición del Senado, Año Académico ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS 1988-1989 1 Composición del Senado, Año Académico. 2 3 4 5 6 7 senador Mariano Muñoz Hernández, quien falleciera el 14 de agosto de 1988.

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación Acta 1ª de la reunión de la Mesa electoral de las elecciones a Director/a de la de la Universidad Politécnica de Cartagena Según acuerdo de la Junta Extraordinaria de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Más detalles

NovaUniversitas CAPITULO I ESTRUCTURA. ARTÍCULO 1.- El Consejo Académico es el máximo órgano representativo de NovaUniversitas.

NovaUniversitas CAPITULO I ESTRUCTURA. ARTÍCULO 1.- El Consejo Académico es el máximo órgano representativo de NovaUniversitas. NovaUniversitas REGLAMENTO DEL CONSEJO ACADÉMICO CAPITULO I ESTRUCTURA ARTÍCULO 1.- El Consejo Académico es el máximo órgano representativo de NovaUniversitas. ARTÍCULO 2.- El Consejo Académico está formado

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE CORFICOLOMBIANA S.A. REGLAMENTO

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE CORFICOLOMBIANA S.A. REGLAMENTO ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE CORFICOLOMBIANA S.A. REGLAMENTO PRIMERO: Alcance El presente reglamento rige para las reuniones de la Asamblea General de Accionistas de la Corporación Financiera Colombiana

Más detalles

ESTATUTO DE LA CONFER DIOCESANA DE MALLORCA

ESTATUTO DE LA CONFER DIOCESANA DE MALLORCA ESTATUTO DE LA CONFER DIOCESANA DE MALLORCA I. NATURALEZA Y MIEMBROS Art. 1. La CONFER Diocesana de Mallorca es una Delegación de la CONFER (art. 55. 1 EE). Art. 2. Son miembros de la CONFER Diocesana,

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE ARTES DEL ECUADOR ITAE. Capítulo I DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE ARTES DEL ECUADOR ITAE. Capítulo I DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE ARTES DEL ECUADOR ITAE Capítulo I DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico de Artes del

Más detalles

I Disposiciones Generales

I Disposiciones Generales El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", en uso de las atribuciones legales y reglamentarias previstas en el numeral 21 del Artículo 26 de la Ley de Universidades

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR La actividad curricular de la Universidad de Los Andes, al igual que la de cualquier otra institución de educación universitaria, debe ser vista como un

Más detalles

Resumen de los cambios propuestos al esquema general de requisitos del Programa de Estudios Generales

Resumen de los cambios propuestos al esquema general de requisitos del Programa de Estudios Generales Revisión del Bachillerato del Programa de Estudios de la Facultad de Estudios Reunión Ordinaria, 27 de mayo de 2008 A continuación presento el informe ejecutivo al Senado Académico sobre la propuesta de

Más detalles

A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO

A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO 2017-2019 Montreal, 20 de junio de 2017 Estimados miembros de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO INFANTIL

REGLAMENTO DEL CONSEJO INFANTIL REGLAMENTO DEL CONSEJO INFANTIL PREÁMBULO La participación de los niños y niñas se basa en los derechos fundamentales descritos en la convención sobre los Derechos del niño, adoptada por la Asamblea General

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Una de las ideas que se encuentra en la Declaración de 1 Independencia es que el gobierno obtiene su poder de: El pueblo 2 Cuando fue aprobada la Declaración de Independencia? 4 de julio de 1776 Donde

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO CENTRO DE ESTUDIANTES COLEGIO LOUIS PASTEUR TRAIGUÉN.

REGLAMENTO INTERNO CENTRO DE ESTUDIANTES COLEGIO LOUIS PASTEUR TRAIGUÉN. REGLAMENTO INTERNO CENTRO DE ESTUDIANTES COLEGIO LOUIS PASTEUR TRAIGUÉN. Reglamento basado de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Decreto N 524-1990 // Reformulado 2006 que incorpora las modificaciones establecidas

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011)

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011) REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011) Regla 1 A menos que se especifique otra cosa, se aplicarán las Reglas de Procedimiento de las Reuniones Consultivas

Más detalles

REGLAMENTO ELECTORAL (ANEXO 2 RRI)

REGLAMENTO ELECTORAL (ANEXO 2 RRI) REGLAMENTO ELECTORAL (ANEXO 2 RRI) EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS El objetivo fundamental del reglamento electoral es fijar el marco de actuación bajo el cual se reglamentarán las elecciones a los diferentes

Más detalles

EVALUACION DEL PERSONAL DOCENTE

EVALUACION DEL PERSONAL DOCENTE EVALUACION DEL PERSONAL DOCENTE Universidad Interamericana de Puerto Rico Dr. Rafael L. Cabrera Collazo Vicepresidente Asociado de Asuntos Académicos Indicadores o categorías para evaluar la función docente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO SECRETARÍA Informe Final del Comité Evaluador del documento: Aprobado, según enmendado, por el Senado Académico, 14 de febrero de 2017

Más detalles

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras Facilitadores: Dr. Noel Motta Sra. Zulyn Rodríguez Sa. Gabriela Medina ## de xxxxx de 2014

Más detalles

INFORME DE PROGRESO. Comité Institucional para la Elaboración de Instrumentos de Evaluación del Personal Docente. 24 de enero de 2006

INFORME DE PROGRESO. Comité Institucional para la Elaboración de Instrumentos de Evaluación del Personal Docente. 24 de enero de 2006 INFORME DE PROGRESO Comité Institucional para la Elaboración de Instrumentos de Evaluación del Personal Docente 24 de enero de 2006 Quiénes somos? Comité Institucional para la Elaboración de Instrumentos

Más detalles

2. ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO DISPOSICIONES APLICABLES

2. ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO DISPOSICIONES APLICABLES 1. ANTECEDENTES En la reunión del Consejo Directivo celebrada el 2 de marzo de 2000 se aprobó el procedimiento para el cambio de Presidente y Secretario del Consejo Directivo y de los Comités de Aplicaciones,

Más detalles

Normas y Guías Generales para Instrumentar los Procesos de Consulta Estudiantil por Medios Electrónicos en la Universidad de Puerto Rico

Normas y Guías Generales para Instrumentar los Procesos de Consulta Estudiantil por Medios Electrónicos en la Universidad de Puerto Rico Normas y Guías Generales para Instrumentar los Procesos de Consulta Estudiantil por Medios Electrónicos en la Universidad de Puerto Rico 28 de febrero de 2012 I. INTRODUCCIÓN La Universidad de Puerto Rico

Más detalles

ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL (AESSS) 2014

ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL (AESSS) 2014 1 ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL (AESSS) 2014 De conformidad con el artículo 14 de los Estatutos de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social

Más detalles

REGLAMENTO DE ELECCIONES

REGLAMENTO DE ELECCIONES UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE ELECCIONES Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS Y NORMATIVA Fecha original: abril 2015 Fecha Reforma: noviembre2015

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO AC ADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO AC ADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO EL CONSEJO ACADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS EN EL ARTÍCULO 14 DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO SUPERIOR

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA

CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA En Santiago, a 27 de Octubre de 2015.- LA H. JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL HA ACORDADO LO SIGUIENTE EN SU SESIÓN N 538 DE FECHA 27

Más detalles

A N E X O PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR, VICERRECTORES Y DECANOS

A N E X O PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR, VICERRECTORES Y DECANOS A N E X O PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR, VICERRECTORES Y DECANOS DE LA CONVOCATORIA: ARTICULO 1.- La convocatoria la efectúa el Rector, con sujeción a la fecha fijada por la Asamblea Universitaria para la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Sociales Consejo de Estudiantes de la Facultad De Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Sociales Consejo de Estudiantes de la Facultad De Ciencias Sociales UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Sociales Consejo de Estudiantes de la Facultad De Ciencias Sociales REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIA

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Artículo 29. Composición del Consejo Directivo Parágrafo Artículo 30

CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Artículo 29. Composición del Consejo Directivo Parágrafo Artículo 30 CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Es la autoridad corporativa de gobierno encargada de proponer y ejecutar las políticas y directrices académicas y administrativas, necesarias para el cumplimiento

Más detalles

Consejo Académico. Órgano colegiado académico de la Unidad Azcapotzalco

Consejo Académico. Órgano colegiado académico de la Unidad Azcapotzalco Consejo Académico Órgano colegiado académico de la Unidad Azcapotzalco Facultades, integración y funcionamiento del Consejo Académico Ley Orgánica (LO) Reglamento Orgánico (RO) Reglamento Interno de Órganos

Más detalles

LA REPRESENTACION DE LOS ESTUDIANTES EN EL CENTRO Y SU ORGANIZACIÓN

LA REPRESENTACION DE LOS ESTUDIANTES EN EL CENTRO Y SU ORGANIZACIÓN Acuerdo de 28 de junio de 2012, de Junta de Escuela de la EINA, por el que se aprueba la Normativa sobre Representación de los estudiantes en el centro y su organización. LA REPRESENTACION DE LOS ESTUDIANTES

Más detalles

Primera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte 1 y 2 de abril de 2004 Washington, DC

Primera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte 1 y 2 de abril de 2004 Washington, DC MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA OEA/Ser.L. IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN SG/MESICIC/doc.58/04 rev. 7 INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN 1 abril 2004 Original: español Primera Reunión de la Conferencia

Más detalles

ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO

ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO MISIÓN El Instituto de Finanzas y Economía José M. Berrocal (el Instituto ) es una subsidiaria del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), creada

Más detalles

Escuela de Formación y Debate Estudiantil. Cátedra UNESCO de GPU. 28/02/2013 Fundación Gómez Pardo

Escuela de Formación y Debate Estudiantil. Cátedra UNESCO de GPU. 28/02/2013 Fundación Gómez Pardo Escuela de Formación y Debate Estudiantil Cátedra UNESCO de GPU 28/02/2013 Fundación Gómez Pardo El funcionamiento de la Universidad a través de los Reglamentos Óscar Rionegro Ex delegado de Alumnos de

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE HOUSTON MESA DIRECTIVA ORDEN DEL DÍA Y CONVOCATORIA DE REUNIÓN

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE HOUSTON MESA DIRECTIVA ORDEN DEL DÍA Y CONVOCATORIA DE REUNIÓN DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE HOUSTON MESA DIRECTIVA ORDEN DEL DÍA Y CONVOCATORIA DE REUNIÓN 22 DE JUNIO DE 2017 REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA 3:00 P.M. SESIÓN CERRADA 3:00 P.M. AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCIÓN

ACTA DE CONSTITUCIÓN ACTA DE CONSTITUCIÓN En Asunción, a los seis días del mes de octubre de 2007, los que suscriben la presente acta, Profesores y Especialistas de Derecho Internacional Privado, que participan en la Asamblea

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ELECCIONES A CONSEJO DE DEPARTAMENTO

PREGUNTAS FRECUENTES ELECCIONES A CONSEJO DE DEPARTAMENTO PREGUNTAS FRECUENTES ELECCIONES A CONSEJO DE DEPARTAMENTO ÍNDICE 1 COMPOSICIÓN DEL CONSEJO... 3 2 CENSO ELECTORAL... 3 3 DETERMINACIÓN DE PLAZAS VACANTES...5 4 CANDIDATURAS... 6 5 MESAS ELECTORALES...

Más detalles

COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI- QUILLOTA ESTATUTOS CENTRO DE ALUMNOS. El Centro de Alumnos es un organismo cooperador del Colegio, electo

COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI- QUILLOTA ESTATUTOS CENTRO DE ALUMNOS. El Centro de Alumnos es un organismo cooperador del Colegio, electo COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI- QUILLOTA ESTATUTOS CENTRO DE ALUMNOS TITULO I: DEFINICIÓN El Centro de Alumnos es un organismo cooperador del Colegio, electo democráticamente, cuya función es representar

Más detalles

SECRETARIA DE ACTAS ACTA No RESOLUCION NO. CU FECHA:

SECRETARIA DE ACTAS ACTA No RESOLUCION NO. CU FECHA: EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA En uso de la atribución que le confiere el artículo 14 numeral 28 del Reglamento General de la Institución, R E S U E L V E 1.

Más detalles

ÍNDICE DE DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES Y CONSEJOS DE RESIDENCIAS.

ÍNDICE DE DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES Y CONSEJOS DE RESIDENCIAS. ÍNDICE DE DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES Y CONSEJOS DE RESIDENCIAS. 1. Convocatoria para la designación, mediante sorteo público, de la Junta Electoral. 2. Convocatoria

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO CONSEJO ADMINISTRATIVO

REGLAMENTO INTERNO CONSEJO ADMINISTRATIVO CAPÍTULO I - EXPOSICIÓN DE MOTIVOS REGLAMENTO INTERNO CONSEJO ADMINISTRATIVO Este documento se conocerá como el Reglamento del Consejo Administrativo de la Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual (UAGM-CV)

Más detalles