ESTADO ANÍMICO DEL ADULTO MAYOR SEGÚN EL LUGAR DONDE REALIZA SUS ACTIVIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTADO ANÍMICO DEL ADULTO MAYOR SEGÚN EL LUGAR DONDE REALIZA SUS ACTIVIDADES"

Transcripción

1 Rev Cubana Enfermer 1998;14(3): Policlínico Docente "Carlos Verdugo", Matanzas ESTADO ANÍMICO DEL ADULTO MAYOR SEGÚN EL LUGAR DONDE REALIZA SUS ACTIVIDADES Lic. Blanca Sousa Pérez, 1 Lic. Héctor Rodríguez Murga, 2 Enf. Espec. Mercedes García Chávez 3 y Dra. María Elena Gilvao. 4 RESUMEN Se habla acerca del surgimiento de la geriatría y su principal artífice, la inglesa Marjorie Warren. Ella indicó la necesidad que tiene el anciano de cuidados especializados y lo más importante, la necesidad de un cambio de actitud hacia él por parte de todo el personal que lo asiste y de la sociedad en conjunto. Por lo positivo y actual de lo expuesto por ella nos motivó a realizar un estudio para analizar el estado anímico de los adultos mayores en 3 instituciones diferentes de acuerdo a donde desarrollan sus actividades. Se estudiaron 150 adultos mayores pertenecientes al Policlínico Docente "Carlos Verdugo" del municipio de Matanzas, que desarrollan sus actividades en el hogar de ancianos, casa de abuelos y en los consultorios. Se comprobó que el 70 % mostró un estado anímico positivo, este grupo es el que está vinculado de alguna forma a instituciones de asistencia social. No sucede igual con el adulto mayor que siempre se encuentra vinculado sólo al régimen familiar. Los resultados obtenidos nos permiten indicar que la combinación de actividades institucionales, familiares y de la comunidad parece ser lo más efectivo para el bienestar emocional del adulto mayor. Descriptores DeCS: ANCIANOS/psicología; SALUD DEL ANCIANO; HOGARES PARA ANCIANOS. La Geriatría nace realmente en Inglaterra y su principal artífice fue Marjorie Warren, supervisora de enfermería primero, médico después, quien comprobó y demostró que muchos ancianos crónicos e inválidos, con cuidados clínicos y de rehabilitación, se recuperaban lo suficiente para poder integrarse nuevamente a la familia y a la comunidad. Esta autora hace énfasis en que el paciente anciano requiere cuidados especializados y lo más importante, un cambio de actitud hacia él por parte de todo el personal que lo asiste y de la sociedad en conjunto. 1 El papel y la posición del adulto mayor en la familia y la sociedad han tenido variaciones de acuerdo con el desarrollo social, desde la comunidad primitiva y las 1 Licenciada en Enfermería. Secretaria Ejecutiva de la Sociedad Cubana de Enfermería. Filial Matanzas. 2 Licenciado en Enfermería. Policlínico Docente "Carlos Verdugo". Responsable Policlínico Principal de Urgencia. 3 Especialista en Administración. Asesora Provincial del Departamento de Enfermería. Matanzas. 4 Especialista de I Grado en Administración. Jefa del Departamento de Asistencia Social. Dirección Provincial de Salud. Matanzas 168

2 tribus, donde los ancianos eran venerados y desempeñaban una función importante dentro de aquella sociedad, como era la transmisión de la cultura y los conocimientos adquiridos por la práctica diaria, hasta nuestros días, en que la gran revolución industrial y tecnológica, entre otros factores, nos obliga, por distintas razones, a que el adulto mayor ceda una gran parte de sus funciones y se ocupe de otras menos importantes. El objetivo primordial de la medicina geriátrica no es disminuir la morbilidad y la mortalidad, sino mantener la autonomía y el validismo, pues ambos se corresponden con la medida de salud del anciano. Otro objetivo no menos importante es el de mantener al anciano en su domicilio y en el medio social donde ha vivido, siempre que éste reúna las condiciones arquitectónicas, higiénicas sanitarias y en especial las emocionales. Las instituciones sociales requieren un análisis particular, porque de acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de Salud (OMS) y del Sistema Nacional de Salud cubano, los adultos mayores deben permanecer el mayor tiempo posible en la comunidad. Basándonos en esto afirmamos que las casas de abuelos representan la institución ideal para apoyarlo a él y a su familia. El hogar de ancianos es por tanto una institución terminal, a la cual se debe recurrir sólo cuando las demás opciones han fracasado o el sujeto lo desea y lo expresa. 2 Los círculos de abuelos representan una experiencia genuinamente cubana sobre la aplicación de los criterios de promoción de salud, principalmente en su capacidad para estimular la recuperación de capacidades físicas, la sociabilidad y la autonomía. Esperamos que esta institución sea capaz de abarcar otras acciones, como son la autoayuda social y la reincorporación del viejo a labores socialmente productivas que mejoren el empleo de su presupuesto de tiempo y su autoimagen social. El consultorio del médico y enfermera de la familia constituye el primer nivel de atención médico-geriátrica, por su estructura es capaz de abordar los aspectos médicos de las personas de la tercera edad, su vigilancia continua, ambulatoria e incluso el ingreso domiciliario. Permite además, mantener al adulto mayor el mayor tiempo posible en su comunidad y garantizar su bienestar y seguridad. Una responsabilidad importante de las enfermeras es fomentar la confianza de las personas de la tercera edad en sí mismo, de acuerdo con las posibilidades de cada individuo. Es preciso alentarlos a conservar o acrecentar su autosuficiencia mediante intervenciones y orientaciones acortadas, facultándolos a optimar sus funciones físicas, sociales y psicológicas durante los períodos de cambios de estilo de vida. 3 La preocupación por el anciano, el respeto que inspira y contribuir el logro de un buen estado anímico de los adultos mayores en las instituciones donde realizan sus actividades durante la última etapa de la vida, han motivado la realización de este trabajo. El objetivo general que perseguimos con nuestro estudio fue: investigar el estado anímico de los adultos mayores con respecto al medio donde realizan sus actividades, también son objetivos obtener un conocimiento previo de la conformación poblacional donde el adulto mayor desarrolló sus actividades, estudiar las variables de edad, sexo y grado de conformidad, conocer si existen diferencias con respecto al estado anímico entre los adultos mayores de las instituciones estudiadas, conocer si la vinculación del adulto mayor a las instituciones de asistencia social in- 169

3 fluyen en su estado anímico y recopilar las opiniones de los adultos mayores sobre la atención de las enfermeras y trabajadora social. MÉTODOS El universo de nuestro estudio estuvo constituido por todos los adultos mayores registrados en el Departamento de Estadística del Policlínico Docente "Carlos Verdugo" del municipio de Matanzas, obteniéndose un total de ancianos de uno y otro sexos a partir de los 60 años de edad. Del universo antes señalado se seleccionaron al azar todos los adultos mayores que no presentaban limitaciones físicas o mentales, que conformaron un total de 150, los cuales fueron escogidos de junio a noviembre de 1995 y en las instituciones donde realizan sus actividades. Se revisaron las historias clínicas familiares de los consultorios, hogar de ancianos "Dr. Mario Muñoz Monroy" y de la casa de abuelo # 1, y se expusieron las variables estudiadas: edad, sexo y estado de salud. Se aplicó un modelo de encuesta y/o entrevista a cada adulto mayor seleccionado, lo cual nos permitió conocer el estado anímico de ellos, tanto en la comunidad como en las instituciones donde realizan sus actividades, así como sus opiniones sobre la atención de las enfermeras y trabajadora social. Después de obtenidos los datos se resumió la información en números enteros y porcentajes. Los resultados se expresan de forma tabular para facilitar su interpretación y análisis y por un proceso de síntesis y generalización se llegaron a conclusiones. RESULTADOS En la tabla 1 se observa que de la población donde el adulto mayor desarrolla sus actividades el mayor número 64 (42,7 %) la desarrollan en los círculos de abuelos, seguidos de los que están en la casa de abuelos. TABLA 1. Población donde el adulto mayor desarrolla sus actividades Institución No. % Interno 9 6,0 Con régimen de día 11 7,3 Casa de abuelos 37 24,7 Círculos de abuelos 64 42,7 Domicilio 29 19,3 Total Fuente: Historia clínica y encuestas. En la tabla 2 podemos observar que de un total de 150 adultos mayores estudiados, 25 estaban comprendidos entre 60 y 64 años, 90 entre 65 y 69 años, 26 de 70 a 74 años y 9 de 75 años y más. El mayor grupo encuestado fue entre 65 y 69 años. TABLA 2. Población estudiada por grupo de edades Edad (años) No % , , ,3 75 y más 9 6,0 Total Fuente: Departamento estadística. Policlínico "Carlos Verdugo" Atendiendo al medio al que se vincula la población estudiada, vemos que 84 senescentes corresponden al sexo femenino y 66 al masculino. De ellos observamos que 9 pertenecen al hogar de ancianos internos, 11 al hogar de anciano con 170

4 régimen de día, 37 a la casa de abuelos, en círculos de abuelos 64 y a su domicilio 29. Vemos además que se destaca un gran número de adultos mayores incorporados a las actividades externas en relación con el grado de internos (tabla 3). TABLA 3. Población estudiada según el lugar donde realizan las actividades Lugar donde realizan Sexo las actividades Femenino Masculino % Internos 4 5 6,0 Con régimen de día 4 7 7,3 Casa de abuelos ,7 Círculos de abuelos ,7 Domicilio ,3 Total 84(56 %) 66(44 %) 100 En la tabla 4, se indica que los resultados fueron los siguientes: en la categoría de tranquilos a los que se encuentran en el hogar de anciano con régimen de día 63,6 % y a los de la casa de abuelos 62,1 %. En relación con la categoría de eufórico, se destacan los procedentes de los círculos de abuelos con el 25 %. Al analizar la categoría deprimidos observamos que el mayor número 11 para el 37,9 % corresponden a los adultos mayores no vinculados a ninguna institución geriátrica. Comprobamos que los senescentes que se encuentran en el hogar de ancianos con régimen de día, casa de abuelos y participan en los círculos de abuelos, corresponde el mayor grado de aceptación al lugar donde realizan sus actividades y muestran un estado anímico de tranquilidad. TABLA 4. Estado anímico de los Adultos mayores de acuerdo al lugar donde realizan sus actividades Lugar donde realizan Estado anímico las actividades Tranquilos Deprimidos Eufóricos Ansiosos Variables Total Internos 4(44,4 %) 1(11,1 %) 1(11,1 %) 1(11,1 %) 2(22,2 %) 9 Con régimen de día 7(63,6 %) 2(18,2 %) 1(9,1 %) 1(9,1 %) 11 Casa de abuelos 23(62,1 %) 3(8,1 %) 6(16,2 %) 2(5,4 %) 3(8,1 %) 39 Círculos de abuelos 33(51,5 %) 4(6,3 %) 6(2,5 %) 4(6,3 %) 7(10,9 %) 64 Domicilio 10(34,5 %) 11(37,9 %) 4(13,7 %) 2(6,9 %) 2(6,9 %) 29 Total 77(51,3 %) 21(14 %) 28(18,7 %) 9(6 %) 15(10 %)

5 Podemos plantear que el estado anímico positivo predominante en las instituciones donde desarrollan sus actividades los adultos mayores se debe a que el senescente se desenvuelve en un medio social de su mismo grupo de edad, lo que facilita la comunicación de ideas, todos tienen las mismas limitaciones, lo que hace que ninguno se sienta inferior a los otros y a que desarrollen actividades socialmente útiles concebidas y estructuradas científicamente, lo que facilita desarrollar y mantener habilidades acordes con el estado físico y mental. En la tabla 5 se puede observar el grado de conformidad de acuerdo con el lugar donde realizan los adultos mayores el mayor número de actividades. El resultado muestra que los adultos mayores de los círculos de abuelos (92,2 %), seguidos de los del hogar de ancianos internos (88,9 %), se encuentran conforme donde realizan sus actividades, pero no es así con los que se encuentran sólo en relación con el medio familiar. TABLA 5. Grado de conformidad de los adultos mayores según el lugar donde realizan las actividades Lugar donde realizan Aceptable No aceptable las actividades No. % No. % Internos 8 88,9 1 11,1 Con régimen de día 9 81,8 2 18,2 Casa de abuelos 29 78,4 8 21,6 Círculos de abuelos 59 92,2 5 7,8 Domicilio 13 44, ,2 Total , ,3 En la tabla 6 las opiniones expresadas por los adultos mayores de la atención de las enfermeras y la trabajadora social, el 96,7 % respondieron que son buenas. TABLA 6. Opiniones de los adultos mayores estudiados sobre la atención de las enfermeras y trabajadora social Opiniones Enfermeras % Trab. social % Buena , ,7 Regular 4 2,6 3 2,0 Mala 1 0,7 2 1,3 Concluimos planteando que encontramos que el mayor grupo de los adultos mayores estudiados, 64 (42,7 %), pertenecen a los círculos de abuelos. El mayor grupo encuestado fue entre las edades de 65 a 69 años, 9 para un 60 %. Según el sexo y el lugar donde realizan sus actividades, vemos que 84 (56 %) corresponden al sexo femenino y 66 para el 44 % al masculino. Los adultos mayores vinculados de cualquier forma a instituciones sociales de su grupo de edad, predominen un estado anímico positivo, tranquilidad y euforia. Se demuestra que hay gran aceptación en relación con el medio por parte de los adultos mayores internos y de los círculos de abuelos, donde éstos realizan actividades sociales y por los de la casa de abuelos que realizan actividades similares. El mayor número de aultos mayores deprimidos se encuentra en el grupo de los que no están vinculado a actividades sociales. El 96,7 % de los senescentes estudiados opinaron que la atención de las enfermeras y la trabajadora social eran buenas. 172

6 SUMMARY This paper deals with the appearance of geriatrics and its main artificer, the English Marjorie Warren. She stressed the need of specialized care for the elderly and what is more important, the necessity of assuming a new attitude towards them on the part of all the personnel assisting him and of the society as a whole. Motivated by her positive considerations we conducted a study to analyzed the state of mind of the aged people at three different institutions according to the place where the developed their activities. 150 elderly from the "Carlos Verdugo" Teaching Polyclinic, in the municipality of Matanzas, that carry out their activities at the homes for the aged, grandparents houses, and at the family physicians s offices were studied. 70 % of them proved to have a positive state of mind. This group is connected in one way or another with social assistance institutions. The results are different when the elderly are only linked with family atmosphere. It is concluded that the combination of institucional, family and community activities seems to be the most effective for the emotional wellbeing of the aged. Subject headings: AGE/psychology; AGING HEALTH; HOMES FOR THE AGED. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Suarez Terry R. Rev Cubana Med General Integral 1993;9(1): Rocabruno Mederos JC, Prieto Ramos O. Gerontología y geriatría. Tomo 1, Cap II. La Habana: Ciencias Médicas, 1992: Shelt M. La edad de la tercera edad. Implicaciones para la enfermería. Bol Oficina Sanitaria Panamericana. 1992;112(4):364. Recibido: 9 de septiembre de Aprobado: 28 de Septiembre de Lic. Blanca Sousa Pérez. Policlínico docente "Carlos Verdugo". Matanzas, Cuba. 173

VALORACIÓN INTEGRAL DE LOS ADULTOS MAYORES

VALORACIÓN INTEGRAL DE LOS ADULTOS MAYORES Rev Cubana Enfermer 2001;17(2):90-4 Hogar de Ancianos "Pedro Luis Pérez Almaguer", Banes VALORACIÓN INTEGRAL DE LOS ADULTOS MAYORES Lic. Josefa Rodríguez Pérez 1 RESUMEN Se realizó una valoración integral

Más detalles

ACCIDENTES DEL HOGAR EN NIÑOS DE 0 A 9 AÑOS

ACCIDENTES DEL HOGAR EN NIÑOS DE 0 A 9 AÑOS Revista "Archivo Médico de Camagüey" 1998;2(3) ISSN 1025-0255 Policlínico Comunitario Docente "Ignacio Agramonte y Loynaz".Camagüey ACCIDENTES DEL HOGAR EN NIÑOS DE 0 A 9 AÑOS Dra. Gisela María Hernández*,

Más detalles

CONOCIMIENTOS DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS RELACIONADOS CON LOS CUIDADOS DE LOS PIES

CONOCIMIENTOS DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS RELACIONADOS CON LOS CUIDADOS DE LOS PIES Rev Cubana Angiol y Cir Vasc 2000;1(1):80-4 CONOCIMIENTOS DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS RELACIONADOS CON LOS CUIDADOS DE LOS PIES Lic. Dulce María Figueredo de Armas, 1 Lic. Arelvys Mateo Depestre 2 y Héctor

Más detalles

Influencia de algunas variables en las relaciones familiares del adulto mayor

Influencia de algunas variables en las relaciones familiares del adulto mayor Rev Cubana Med Gen Integr 2005;21(1-2) Influencia de algunas variables en las relaciones familiares del adulto mayor Manolo Gómez Juanola, 1 Abanis López Zamora, 2 Mayra Moya Rodríguez 2 y Omayda Rosa

Más detalles

TITULO: Alteraciones de la comunicación oral en niños de Círculos infantiles del Policlínico 30 de Noviembre.

TITULO: Alteraciones de la comunicación oral en niños de Círculos infantiles del Policlínico 30 de Noviembre. TITULO: Alteraciones de la comunicación oral en niños de Círculos infantiles del Policlínico 30 de Noviembre. FORMA DE PRESENTACION: Póster Debate. AUTOR: Dra. Maribel Vera Pita. Especialista de Primer

Más detalles

EL GERIATRA EN LA UNIDAD DE ORTOGERIATRIA

EL GERIATRA EN LA UNIDAD DE ORTOGERIATRIA EL GERIATRA EN LA UNIDAD DE ORTOGERIATRIA Dra. Luz A. Pecho Sánchez Servicio de Geriatría Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen EsSalud ALGUNOS DATOS Más del 85% de las fractura de cadera se producen

Más detalles

Santa Marina Ospitalea Hospital Santa Marina

Santa Marina Ospitalea Hospital Santa Marina SANTA MARINA Desde la Plaza Circular- Bilbao- Santa Marina: de 07:30 a 21:30 (cada hora) Desde la puerta del hospital-: Santa Marina-Bilbao: de 08:10 a 21:10 (cada hora) cartera de servicios Santa Marina

Más detalles

Descriptores DeCS: ACCIDENTES DOMÉSTICOS; FACTORES DE RIESGO.

Descriptores DeCS: ACCIDENTES DOMÉSTICOS; FACTORES DE RIESGO. Rev Cubana Med Gen Integr 1999;15(2):123-7 ACCIDENTES EN EL HOGAR Nereida Pacios Alfonso 1 y Humberto Salazar Casanova 2 RESUMEN: Se realiza un estudio descriptivo de los accidentes domésticos ocurridos

Más detalles

Autores: Muñoz, Mª Mar; Serrano, Isabel; Delgado, Juan

Autores: Muñoz, Mª Mar; Serrano, Isabel; Delgado, Juan Autores: Muñoz, Mª Mar; Serrano, Isabel; Delgado, Juan EL MALTRATO INFANTIL ENTRE IGUALES EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA - La preocupación por todo aquello que sucede a los estudiantes en los centros

Más detalles

Miniglosario en inglés y español de los términos más utilizados por médicos, estomatólogos y enfermeros*

Miniglosario en inglés y español de los términos más utilizados por médicos, estomatólogos y enfermeros* Indice Anterior Siguiente Miniglosario en inglés y español de los términos más utilizados por médicos, estomatólogos y enfermeros* María Margarita Leyva Pérez 1, Orietta Ortuzar Blanco 2 e Idelfonso R.

Más detalles

República Argentina. Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner

República Argentina. Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner República Argentina Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Gestión y Articulación Lic. Paola Vesvessian Consejo Nacional de la Niñez,

Más detalles

Observatorio del Deporte Andaluz. Hábitos y actitudes de los andaluces en edad escolar ante el deporte 2011 Resumen ejecutivo

Observatorio del Deporte Andaluz. Hábitos y actitudes de los andaluces en edad escolar ante el deporte 2011 Resumen ejecutivo Observatorio del Deporte Andaluz. Hábitos y actitudes de los andaluces en edad escolar ante el deporte 2011 Resumen ejecutivo 1 Introducción Los hábitos deportivos de población en edad escolar, constituye

Más detalles

CAUSAS DE MUERTE MÁS FRECUENTES EN EL CUERPO DE GUARDIA

CAUSAS DE MUERTE MÁS FRECUENTES EN EL CUERPO DE GUARDIA MEDISAN 1999;3(3):16-20 Hospital Militar Docente "Dr. Joaquín Castillo Duany" CAUSAS DE MUERTE MÁS FRECUENTES EN EL CUERPO DE GUARDIA Lic. Pedro Osmar Gomero Laporte, 1 Enf. Danilo Aguilera Martínez 2

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE CONDUCTAS ADICTIVAS: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ENFERMERA

PROGRAMA CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE CONDUCTAS ADICTIVAS: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ENFERMERA PROGRAMA CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE CONDUCTAS ADICTIVAS: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ENFERMERA Año académico 2015/16 Responsable del curso: Montserrat Sirvent Angulo 1. INTRODUCCIÓN Desde los años ochenta

Más detalles

-Promover la Investigación como la base de mejora de los cuidados enfermeros en la práctica clínica.

-Promover la Investigación como la base de mejora de los cuidados enfermeros en la práctica clínica. CATEGORÍA Iniciativas corresponsables. TÍTULO Cuando la curiosidad salva al gato. RESUMEN Se trata de un programa educativo en el que el papel de docente viene desempeñado por enfermeros y que tiene como

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE GRANMA. Sistema de ejercicios físicos terapéuticos para el tratamiento de la artrosis cervical en el adulto mayor

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE GRANMA. Sistema de ejercicios físicos terapéuticos para el tratamiento de la artrosis cervical en el adulto mayor 001 III Congreso Regional de Medicina Familiar Wonca Iberoamericana - CIMF FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE GRANMA Sistema de ejercicios físicos terapéuticos para el tratamiento de la artrosis cervical

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Ministerio de Salud Pública Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Ministerio de Salud Pública Universidad de Ciencias Médicas de La Habana PASANTÍA: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. PERFIL: NO PROFESIONALES HORAS: 130 HORAS FUNDAMENTACIÓN: El Sistema Nacional de Salud Pública

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINAR DE PEDIATRÍA INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. TUTORÍA Y SUPERVISIÓN 4. FUNCIONES DE LOS RESIDENTES

Más detalles

Conocimiento y opinión de televisoras en México

Conocimiento y opinión de televisoras en México Conocimiento y opinión de televisoras en México La televisión es el medio de comunicación que más alcance tiene en nuestro país. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Más detalles

INFLUENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA SALUD DEL NIÑO

INFLUENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA SALUD DEL NIÑO Rev Cubana Enfermer 2000;16(2):122-7 Policlínico Comunitario "Armando García Aspurú" Santiago de Cuba INFLUENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA SALUD DEL NIÑO Enf. Miriam Calzado Mustelier, 1 Enf. Loida

Más detalles

CURSO INTERDISCIPLINARIO DE NUTRICION CLINICA (CINC)

CURSO INTERDISCIPLINARIO DE NUTRICION CLINICA (CINC) CURSO INTERDISCIPLINARIO DE NUTRICION CLINICA (CINC) Hotel HN 9 de Julio BUENOS AIRES 3 Y 4 DE AGOSTO DE 2012 INFORME DEL CURSO CINC. La AANEP tiene como objetivo fomentar el crecimiento y desarrollo de

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Ministerio de Salud Pública Noviembre 2012

EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Ministerio de Salud Pública Noviembre 2012 EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Ministerio de Salud Pública Noviembre 2012 Antes de 1959 LA SALUD EN CUBA: AYER Analfabetismo: 40% 3 3 Universidades y 1 Escuela de Medicina 6286 médicos, m mayoría a en grandes

Más detalles

FACTORES PSICOSOCIALES PRESENTES EN LA TERCERA EDAD

FACTORES PSICOSOCIALES PRESENTES EN LA TERCERA EDAD Rev Cubana Hig Epidemiol 2001;39(2):77-81 ARTÍCULOS ORIGINALES Hospital Clinicoquirúrgico Docente "10 de Octubre" FACTORES PSICOSOCIALES PRESENTES EN LA TERCERA EDAD Lic. Sonia Fernández Brañas, 1 Dra.

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades cognitivas, sociales,

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Lic. Nta. Claudia Suárez Setiembre, 2015 Equipo de trabajo: Prof. Iván

Más detalles

FAMILIA PERDIDA. CARACTERÍSTICAS DE ESTA CRISIS FAMILIAR

FAMILIA PERDIDA. CARACTERÍSTICAS DE ESTA CRISIS FAMILIAR Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):93-7 FAMILIA PERDIDA. CARACTERÍSTICAS DE ESTA CRISIS FAMILIAR Clara Pérez Cárdenas 1 y Armando Sebazco Pernas 2 RESUMEN: La nuestra es una investigación descriptiva

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD POR ACCIDENTES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. CUBA,

COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD POR ACCIDENTES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. CUBA, Rev Cubana Hig Epidemiol 1999;37(2):71- Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD POR IDENTES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. CUBA, 199-1996 Dr. Juan Aguilar

Más detalles

CUIDADO Y BIENESTAR. Servicios para Empresas Socialmente Responsables

CUIDADO Y BIENESTAR. Servicios para Empresas Socialmente Responsables CUIDADO Y BIENESTAR Servicios para Empresas Socialmente Responsables ÍNDICE 1. Nuestra Compañía 2. Nuestros valores 3. Nuestros Servicios 4. Responsabilidad Corporativa 5. Propuesta de Colaboración 1.NUESTRA

Más detalles

Gustar : Indirect object pronouns.

Gustar : Indirect object pronouns. Gustar : Indirect object pronouns. Singular Plural 1 person A mí me (To me) A nosotros nos (To us) 2 person A tí te ( To you) A vosotros os (To you all in Spain) 3 person A ella/él/ud. Le (To her, to him,

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS "DR. SERAFÍN RUIZ DE ZÁRATE RUIZ" SANTA CLARA, VILLA CLARA COMUNICACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DR. SERAFÍN RUIZ DE ZÁRATE RUIZ SANTA CLARA, VILLA CLARA COMUNICACIÓN Medicentro 2004;8(2) INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS "DR. SERAFÍN RUIZ DE ZÁRATE RUIZ" SANTA CLARA, VILLA CLARA COMUNICACIÓN ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA SALUD BUCAL DE LA POBLACIÓN

Más detalles

Aprender los conceptos referentes a la asistencia sociosanitaria.

Aprender los conceptos referentes a la asistencia sociosanitaria. ASISTENCIA SOCIOSANITARIA OBJETIVO Aprender los conceptos referentes a la asistencia sociosanitaria. CONTENIDO I. RECOMENDACIONES DEL DEFENSOR DEL PUEBLO SOBRE LA ATENCION SOCIOSANITARIA Y ASPECTOS CONEXOS

Más detalles

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial Nota de prensa El innovador Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social la Caixa ha atendido a más de 51.000 enfermos y 77.000 familiares en sus primeros

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES CUIDADOS PERMANENTES DE LAS PERSONAS MAYORES Dra. Lourdes Tellechea Universidad de la República Uruguay Noviembre 2005 CONTENIDO Envejecimiento

Más detalles

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico COMUNICADO DE PRENSA RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO 26 de junio de 2014 TRECE MUNICIPIOS REGISTRAN UNA EDAD MEDIANA DE

Más detalles

MÓDULO 2: ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR

MÓDULO 2: ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR MÓDULO 2: ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR INTRODUCCIÓN En este módulo, de 76 horas pedagógicas de duración, se espera que los y las estudiantes aprendan a utilizar técnicas de comunicación

Más detalles

7) cousin (girl) 7) cousin (boy) 7) cousins 8) aunt 8) uncle 8) aunt and uncle 9) niece 9) nephew 9) niece and nephew

7) cousin (girl) 7) cousin (boy) 7) cousins 8) aunt 8) uncle 8) aunt and uncle 9) niece 9) nephew 9) niece and nephew Nombre: Fecha: Período: Día Así se dice : Página 58 Capítulo 2: La familia y la casa. Learning Goal: Students will be able to: 1) Describe their families in Spanish. 2) To use the verb SER and TENER according

Más detalles

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Curso virtual: Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Justificación La presente propuesta de capacitación surge en el marco de las acciones que lleva adelante el Área de Servicios de

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TECNICA Y PROFESIONAL. Programa. Nociones de Sordoceguera. Escolaridad inicial 9no. grado y 12mo.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TECNICA Y PROFESIONAL. Programa. Nociones de Sordoceguera. Escolaridad inicial 9no. grado y 12mo. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TECNICA Y PROFESIONAL Programa Nociones de Sordoceguera Escolaridad inicial 9no. grado y 12mo. grado Técnico Medio Autora: Lic. Tatiana Chkout Junio 2009

Más detalles

Facultad de Enfermería y Obstetricia. Licenciatura en Enfermería. Promoción y educación para la salud

Facultad de Enfermería y Obstetricia. Licenciatura en Enfermería. Promoción y educación para la salud Facultad de Enfermería y Obstetricia Licenciatura en Enfermería Promoción y educación para la salud Unidad de competencia II Diseño de programas de educación para la salud Dra. Bárbara Dimas Altamirano

Más detalles

Taller: EPOC Y ASMA. Fechas taller: 26 de enero de Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos)

Taller: EPOC Y ASMA. Fechas taller: 26 de enero de Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos) Taller: EPOC Y ASMA T001/16 Fechas taller: 26 de enero de 2016 Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos) Introducción Las enfermedades respiratorias es una de

Más detalles

PERFIL DEL ANCIANO DEL CONSEJO POPULAR LOS MACEO DE SANTIAGO DE CUBA.

PERFIL DEL ANCIANO DEL CONSEJO POPULAR LOS MACEO DE SANTIAGO DE CUBA. INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MEDICAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS No. 1 DEPARTAMENTO DE MAESTRIAS SANTIAGO DE CUBA PERFIL DEL ANCIANO DEL CONSEJO POPULAR LOS MACEO DE SANTIAGO DE CUBA. Dra. Inés Aurora

Más detalles

PREVALENCIA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ÁREA DEL POLICLÍNICO-FACULTAD "JOSUÉ PAÍS GARCÍA"

PREVALENCIA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ÁREA DEL POLICLÍNICO-FACULTAD JOSUÉ PAÍS GARCÍA Rev Cubana Enfermer 1999;15(3):169-73 Policlínico-Facultad Docente "Josué País García". Santiago de Cuba PREVALENCIA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ÁREA DEL POLICLÍNICO-FACULTAD "JOSUÉ PAÍS GARCÍA"

Más detalles

El reto de cuidar a distancia: algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta

El reto de cuidar a distancia: algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta El reto de cuidar a distancia: algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta Dr. Miquel Domènech i Argemí Universitat Autònoma de Barcelona Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

La fragilidad: un reto a la atención geriátrica en la APS

La fragilidad: un reto a la atención geriátrica en la APS Rev Cubana Med Gen Integr 2005;21(1-2) La fragilidad: un reto a la atención geriátrica en la APS César Martínez Querol, 1 Víctor T. Pérez Martínez, 2 Annelice Roselló Leyva, 3 Geinys Brito Rodríguez 3

Más detalles

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE OPINIÓN SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE OPINIÓN SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE OPINIÓN SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS Tiene por objetivo conocer la percepción que los pre-egresados tienen sobre los conocimientos

Más detalles

Table I: Contributory health insurance only. Percent of coverage Table II: Non-Contributory health insurance only. Percent of coverage

Table I: Contributory health insurance only. Percent of coverage Table II: Non-Contributory health insurance only. Percent of coverage Contents Health Social Assistance Pension Data by country and deciles Data by country and deciles Data by country Table I: Contributory health insurance only. Percent of coverage Table II: Non-Contributory

Más detalles

Intervención en el capital humano. Una respuesta imprescindible

Intervención en el capital humano. Una respuesta imprescindible Intervención en el capital humano. Una respuesta imprescindible Dr. Clemente Zúñiga Gil Universidad Autónoma de Baja California El crecimiento de la población anciana presenta un nuevo reto para los sistemas

Más detalles

José Joaquín Mira HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES INTEGRADAS SOCIALES Y SANITARIAS

José Joaquín Mira HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES INTEGRADAS SOCIALES Y SANITARIAS José Joaquín Mira HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES INTEGRADAS SOCIALES Y SANITARIAS Irene 1. Quién soy 2. Dónde trabajo 3. Qué espero de este taller 4. Cómo defino Intervención integrada

Más detalles

APUNTES: PRESENTE DE LOS VERBOS EN AR

APUNTES: PRESENTE DE LOS VERBOS EN AR Así se dice: Level 1 Capítulo 3: Gramática Nombre Fecha APUNTES: PALABRAS INTERROGATIVAS ESPAÑOL INGLÉS EJEMPLOS What? compra Luis? Luis compra una carpeta. Who? necesita una camisa nueva? José necesita

Más detalles

Derecho subjetivo según la valoración de Grado y Nivel de Dependencia. Y cumpliendo unos requisitos:

Derecho subjetivo según la valoración de Grado y Nivel de Dependencia. Y cumpliendo unos requisitos: 1. INTRODUCCIÓN A LA LEY DE DEPENDENCIA El objeto de esta Ley es reconocer un nuevo derecho subjetivo de ciudadanía en el ámbito estatal: el derecho a la promoción de la autonomía personal y atención a

Más detalles

VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI)

VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI) VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI) DANTE ALBERTI Médico Geriatra Jefe Unidad de Geriatría Complejo Hospitalario San José Profesor Adjunto Facultad de Medicina Universidad de Chile fono 5680749 Red Salud

Más detalles

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Prioridad Programática: TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia física y/o psicológica que ocurre al interior

Más detalles

Equipo de Salud. Capítulo 8

Equipo de Salud. Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 La asistencia a personas con FQ es compleja y requiere de un equipo de salud entrenado y comprensivo de la problemática individual de cada paciente.

Más detalles

EL JUEGO COMO TÉCNICA DE INTERVENCIÓN EN EL AUTOCONTROL DEL PACIENTE DIABÉTICO

EL JUEGO COMO TÉCNICA DE INTERVENCIÓN EN EL AUTOCONTROL DEL PACIENTE DIABÉTICO Rev Cubana Med Gen Integr 1998;14(3):231-235 EL JUEGO COMO TÉCNICA DE INTERVENCIÓN EN EL AUTOCONTROL DEL PACIENTE DIABÉTICO Maritza Alcaraz Agüero 1 y Carlos Ferrer La O 2 RESUMEN: Se realizó un estudio

Más detalles

Plan Integral de Cuidados Paliativos en la Comunidad de Madrid

Plan Integral de Cuidados Paliativos en la Comunidad de Madrid Plan Integral de Cuidados Paliativos en la Comunidad de Madrid 2005-2008 Marta Aguilera Guzmán Servicio Madrileño de Salud Plan Integral Situación de Cuidados Actual Paliativos de la Comunidad de Madrid.

Más detalles

Descriptores DeCS: DEPRESION/terapia; ANCIANO; PSICOTERAPIA DE GRUPO

Descriptores DeCS: DEPRESION/terapia; ANCIANO; PSICOTERAPIA DE GRUPO Rev Cubana Med Gen Integr 1999;15(1):19-23 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ANCIANOS DEPRIMIDOS Dra. Ivonne del Milagro López Masó 1 y Lic. Heidy María Rodríguez Hernández 2 RESUMEN: Se realizó un estudio

Más detalles

Instructor: She just said that she s Puerto Rican. Escucha y repite la palabra Puerto Rican -for a man-.

Instructor: She just said that she s Puerto Rican. Escucha y repite la palabra Puerto Rican -for a man-. Learning Spanish Like Crazy Spoken Spanish Lección once Instructor: Cómo se dice Good afternoon? René: Buenas tardes. Buenas tardes. Instructor: How do you ask a woman if she s Colombian. René: Eres Colombiana?

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

ENCUESTA AMBIENTAL A LOS HABITANTES DE LA COMUNA DE QUINTA NORMAL

ENCUESTA AMBIENTAL A LOS HABITANTES DE LA COMUNA DE QUINTA NORMAL ENCUESTA AMBIENTAL A LOS HABITANTES DE LA COMUNA DE QUINTA NORMAL 15 de Abril de 2014 INTRODUCCIÓN El presente documento está orientado a visibilizar información y percepción que posee la comunidad en

Más detalles

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

Instituto Jalisciense de Asistencia Social Instituto Jalisciense de Asistencia Social PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO: Asilo Leónidas K Demos DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PROGRAMA SOCIAL: Dar atención integral a personas de la tercera edad de bajos recursos,

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 158-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

(C-125) TUTORÍA VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN ALUMNOS DE DIFERENTES ASIGNATURAS DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS DE LA SALUD Y CIENCIAS.

(C-125) TUTORÍA VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN ALUMNOS DE DIFERENTES ASIGNATURAS DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS DE LA SALUD Y CIENCIAS. (C-125) TUTORÍA VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN ALUMNOS DE DIFERENTES ASIGNATURAS DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS DE LA SALUD Y CIENCIAS. María Dolores Megías Antonio Martínez José Armando Gallego 1287 1288 (C-125)

Más detalles

Estamos cerca de ti. Queremos estar en familia. Contamos con un gran equipo de profesionales. Tenemos el servicio asistencial más completo

Estamos cerca de ti. Queremos estar en familia. Contamos con un gran equipo de profesionales. Tenemos el servicio asistencial más completo Estamos cerca de ti 5 Queremos estar en familia 7 Contamos con un gran equipo de profesionales 9 Tenemos el servicio asistencial más completo 11 Somos una residencia diferente, por muy buenas razones 13

Más detalles

La supervisión académica: eje longitudinal del proceso de formación del Proyecto Mais Médicos para Brasil

La supervisión académica: eje longitudinal del proceso de formación del Proyecto Mais Médicos para Brasil EDITORIAL La supervisión académica: eje longitudinal del proceso de formación del Proyecto Mais Médicos para Brasil The academic supervision: longitudinal axis of the process of formation of the Project

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA ATENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NECESIDADES Y PROPUESTAS

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA ATENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NECESIDADES Y PROPUESTAS LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Informa: LA ATENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NECESIDADES Y PROPUESTAS La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha

Más detalles

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

Instituto Jalisciense de Asistencia Social Instituto Jalisciense de Asistencia Social PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO: Asilo Leónidas K Demus y Club de Leones DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PROGRAMA SOCIAL: Dar atención integral a personas de la tercera edad

Más detalles

ACTIVIDAD ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL. Es la persona responsable que administra los bienes y recursos de la empresa.

ACTIVIDAD ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL. Es la persona responsable que administra los bienes y recursos de la empresa. GLOSARIO DE TÉRMINOS ACTIVIDAD ECONÓMICA Es un conjunto de operaciones económicas realizadas por la empresa y/o establecimiento en las que se combinan recursos que intervienen en el proceso productivo,

Más detalles

Español 2-Beginners Tarea del verano (summer homework) Teléfono ext Código para clase de Google una280

Español 2-Beginners Tarea del verano (summer homework) Teléfono ext Código para clase de Google una280 Nombre: Español 2 Español 2-Beginners Tarea del verano (summer homework) Maestra Srta. Verdos Correo electrónico cverdos@goldercollegeprep.org Teléfono 312-265-9925 ext. 4214 Código para clase de Google

Más detalles

ISBN: Depósito legal: BA Impreso en España

ISBN: Depósito legal: BA Impreso en España CONCEPTOS BASICOS DE ENFERMERIA: CUIDADOS PALIATIVOS. AUTORES: Carrillo Mondéjar, Antonio Diego. Diplomado Universitario de Enfermería. Navas López, Francisco Javier. Diplomado Universitario de Enfermería.

Más detalles

PROYECTO DE LEY EDUCACIÓN EMOCIONAL. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., sancionan con fuerza de Ley:

PROYECTO DE LEY EDUCACIÓN EMOCIONAL. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., sancionan con fuerza de Ley: PROYECTO DE LEY EDUCACIÓN EMOCIONAL El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., sancionan con fuerza de Ley: ARTÍCULO 1º: FINES Y OBJETIVOS: Desarrollar, mediante la enseñanza formal,

Más detalles

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA 2014 CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA CIUDAD

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA 2014 CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA CIUDAD INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA 2014 CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Conforme al 3º Eje: Transparencia

Más detalles

CUPEANS (COMUNICACIÓN INGLÉS) 2015

CUPEANS (COMUNICACIÓN INGLÉS) 2015 Perfect Tenses (Tiempos perfectos) Los tres tiempos perfectos en inglés, son los tres tiempos verbales que muestran acción ya completada. (La palabra Perfecto, literalmente significa: "hecho completamente")

Más detalles

Análisis comparativo entre el número de Servidores Públicos en cada nivel de la Estructura Orgánica de los H. Ayuntamientos, de los años 2006 y 2007.

Análisis comparativo entre el número de Servidores Públicos en cada nivel de la Estructura Orgánica de los H. Ayuntamientos, de los años 2006 y 2007. Análisis comparativo entre el número de Servidores Públicos en cada nivel de la Estructura Orgánica de los H. Ayuntamientos, de los años 2006 y 2007. La información que sirvió como base para la realización

Más detalles

EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER

EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA

Más detalles

Resultados de la Encuesta de Ambiente Laboral.

Resultados de la Encuesta de Ambiente Laboral. Resultados de la Encuesta de Ambiente Laboral. Subdirección de Administración. 25 de abril de 2006 A. Metodología. El análisis del ambiente laboral utiliza como elemento fundamental las percepciones que

Más detalles

Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer

Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Ciencias Sanitarias Referencia 2486-1302 Precio 51.95 Euros Horas 180 Contenido del Pack Sinopsis

Más detalles

Contents. Introduction. Aims. Software architecture. Tools. Example

Contents. Introduction. Aims. Software architecture. Tools. Example ED@CON Control Results Management Software Control with Remote Sensing Contents Introduction Aims Software architecture Tools Example Introduction Control results management software (Ed@con) is a computer

Más detalles

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina METODO Es el medio o camino a través del cual se establece la relación entre el investigador y el consultado para

Más detalles

Buenas prácticas de enfermería en pacientes tributarios de cuidados paliativos en la atención primaria de salud

Buenas prácticas de enfermería en pacientes tributarios de cuidados paliativos en la atención primaria de salud ARTÍCULOS ORIGINALES Buenas prácticas de enfermería en pacientes tributarios de cuidados paliativos en la atención primaria de salud Good nursing practices in patients needing palliative care in health

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I Y II INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON PACIENTES

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTITULO EN MEDICINA NUCLEAR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTITULO EN MEDICINA NUCLEAR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTITULO EN MEDICINA NUCLEAR 1. INTRODUCCION GENERAL En el Programa de formación en Medicina Nuclear, el

Más detalles

WOMEN'S INTERAGENCY HIV STUDY HEALTH CARE UTILIZATION SUPPLEMENT FORM 25A

WOMEN'S INTERAGENCY HIV STUDY HEALTH CARE UTILIZATION SUPPLEMENT FORM 25A SPANISH VERSION WOMEN'S INTERAGENCY HIV STUDY HEALTH CARE UTILIZATION SUPPLEMENT FORM 25A ADMINISTER THIS FORM AT ODD NUMBERED VISITS (ie. #3, #5, #7, etc) A1. PARTICIPANT ID: ENTER NUMBER HERE ONLY IF

Más detalles

APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA EL AUTOMANEJO DEL ASMA BRONQUIAL

APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA EL AUTOMANEJO DEL ASMA BRONQUIAL Rev Cubana Med Gen Integr 1998;14(4):335-9 APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA EL AUTOMANEJO DEL ASMA BRONQUIAL Alejandro Arias Díaz, 1 Marta Pernas Gómez 2 y Georgina Martín 3 RESUMEN: Se

Más detalles

ASMA BRONQUIAL: ENFERMEDAD CRÓNICA NO TRANSMISIBLE. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

ASMA BRONQUIAL: ENFERMEDAD CRÓNICA NO TRANSMISIBLE. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Rev Cubana Enfermer 2000;16(1):14-18 Hospital Clinicoquirúrgico "Dr. Ambrosio Grillo" Santiago de Cuba ASMA BRONQUIAL: ENFERMEDAD CRÓNICA NO TRANSMISIBLE. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Lic. Mercedes Ferrer Carrión,

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES

PERFIL PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PERFIL PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID INGENIERÍA QUÍMICA Los datos contenidos en este

Más detalles

EL APGAR FAMILIAR EN ANCIANOS CONVIVENTES

EL APGAR FAMILIAR EN ANCIANOS CONVIVENTES Rev Cubana Med Gen Integr 1998;14(6):548-53 EL APGAR FAMILIAR EN ANCIANOS CONVIVENTES Dr. Orlando Díaz Tabares, 1 Dra. Martha Luisa Soler Quintana 2 y Dra. Mercedes García Capote 3 RESUMEN: Con el objetivo

Más detalles

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS En el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS Resumen divulgativo 1 MINISTERIO Resumen DE SANIDAD, Divulgativo SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Más detalles

Gestión del cuidado en la atención al paciente paliativo en domicilio.

Gestión del cuidado en la atención al paciente paliativo en domicilio. Gestión del cuidado en la atención al paciente paliativo en domicilio. EU. Natalia Durán R. E.U. Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Instituto Nacional del Cáncer Enfermería como profesión Cuidados

Más detalles

Cultura Física. Encuesta realizada a los graduados de la carrera de. Informe de Resultados 2013

Cultura Física. Encuesta realizada a los graduados de la carrera de. Informe de Resultados 2013 Encuesta realizada a los graduados de la carrera de Cultura Física Informe de Resultados 2013 Descripción breve Se presentan los resultados de la encuesta realizada a los graduados de la carrera de Cultura

Más detalles

Level 1 Spanish, 2013

Level 1 Spanish, 2013 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2013 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 9.30 am Tuesday 3 December 2013 Credits: Five Achievement

Más detalles

Qué saben nuestros estudiantes acerca de las enfermedades de transmisión sexual?

Qué saben nuestros estudiantes acerca de las enfermedades de transmisión sexual? Indice Anterior Siguiente Rev Cubana Hig Epidemiol 2001;39(1):47-51 Formato PDF Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna" Las Tunas Qué saben nuestros estudiantes acerca de las enfermedades

Más detalles

CENTRO DE SALUD ALCANTARILLA-SANGONERA

CENTRO DE SALUD ALCANTARILLA-SANGONERA Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Murcia Este Murcia Oeste CENTRO DE SALUD ALCANTARILLA-SANGONERA El Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera está situado en Alcantarilla

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN AUTORES» Riquelme Tenza, Pedro.» López Martínez, Purificación L. INTRODUCCIÓN La característica fundamental de las unidades de hospitalización

Más detalles

Estudio Epidemiológico de las Caries Según Indice c.e.o.d y C.O.P.D. en Preescolares y Escolares de la Comuna de Río Hurtado, IV Región

Estudio Epidemiológico de las Caries Según Indice c.e.o.d y C.O.P.D. en Preescolares y Escolares de la Comuna de Río Hurtado, IV Región 2001; 92 (1): 17-22 Trabajo de Investigación Estudio Epidemiológico de las Caries Según Indice c.e.o.d y C.O.P.D. en Preescolares y Escolares de la Comuna de Río Hurtado, IV Región Epidemiologic Study

Más detalles

visita en domicilio para cuidados paliativos

visita en domicilio para cuidados paliativos visita en domicilio para cuidados paliativos COMPETENCIAS EN CUIDADOS PALIATIVOS: NIVEL BÁSICO Atención Primaria Cartagena HGB Defensa en Cartagena H Universitario SªMª del Rosell en Cartagena 31 de marzo

Más detalles

Rhode Island Department of Health Three Capitol Hill Providence, RI 02908-5094

Rhode Island Department of Health Three Capitol Hill Providence, RI 02908-5094 Rhode Island Department of Health Three Capitol Hill Providence, RI 02908-5094 www.health.ri.gov Date: December 30, 2009 To: Parents and guardians of school-aged children in Rhode Island From: Director

Más detalles

Verbs in the Present Tense (Los verbos en el tiempo presente) First conjugation: -ar

Verbs in the Present Tense (Los verbos en el tiempo presente) First conjugation: -ar Verbs in the Present Tense (Los verbos en el tiempo presente) First conjugation: -ar The fundamental parts of the Spanish verb The infinitive: The basic, unconjugated form, the one that corresponds to

Más detalles

EMOCIONAL. La violencia no es solo física. Es emocional, sexual y económica. Violence is not only physical. It is emotional, sexual, and economic.

EMOCIONAL. La violencia no es solo física. Es emocional, sexual y económica. Violence is not only physical. It is emotional, sexual, and economic. La violencia no es solo física. Es emocional, sexual y económica. EMOCIONAL Violence is not only physical. It is emotional, sexual, and economic. Julieta se está preparando para salir a reunirse con sus

Más detalles

Los seres vivos/ living things. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º DE PRIMARIA

Los seres vivos/ living things. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º DE PRIMARIA CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º DE PRIMARIA Los contenidos de la asignatura Conocimiento del Medio se agrupan en tres bloques, uno por trimestre y constan de 5 unidades cada uno. Teniendo en cuenta la temporalización

Más detalles

Autora: Yamila Ruiz Miyares Joven Club de Computación y Electrónica. Santiago 1. Provincia: Santiago de Cuba.

Autora: Yamila Ruiz Miyares Joven Club de Computación y Electrónica. Santiago 1. Provincia: Santiago de Cuba. Autora: Yamila Ruiz Miyares yami06017@scu.jovenclub.cu Joven Club de Computación y Electrónica Santiago 1 Provincia: Santiago de Cuba País: Cuba Aprender a envejecer es la obra de la sabiduría José Martí.

Más detalles