Boletín. Desarrollo. Nuestro agradecimiento por su apoyo a. Febrero, Marzo y Abril del 2008.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín. Desarrollo. Nuestro agradecimiento por su apoyo a. Febrero, Marzo y Abril del 2008."

Transcripción

1 14 Boletín Febrero, Marzo y Abril del Pintura: Juan Ortega Rojas Nuestro agradecimiento por su apoyo a Desarrollo y Paz

2 RECURSOS ECONÓMICOS RECEPCIONADOS POR LAS MUNICIPALIDADES DE PASCO DURANTE EL 2005 AL 2007 Canon Minero El Canon es consagrado con rango constitucional en 1993,y ratificado en En julio del 2001 mediante Ley Nº se aprueba la Ley de Canon; posterior a ello, (después de varios cambios en la norma) en agosto del 2003 se aprobó la Ley Nº 28077, con la cual se modifica varios artículos. El Canon Minero es un porcentaje (50%) del impuesto a la renta de tercera categoría que pagan las empresas mineras por la explotación de los recursos naturales, la cual es destinada a los gobiernos locales y regionales. En el Título III, artículo 6 sobre utilización del canon menciona: Los recursos que los gobiernos regionales y gobiernos locales reciban por concepto de canon serán utilizados exclusivamente para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local, respectivamente, a cuyo efecto establecen una cuenta destinada a esta finalidad. A continuación presentamos información sobre recursos económicos que las municipalidades de Pasco han recibido entre el 2005 al 2007, publicado en el Diario El Peruano el 20 de diciembre del Provincia de Pasco Canon Municipalidad Provincial de Pasco 36,500,000 Municipalidad Distrital de Huachón 10,900,000 Municipalidad Distrital de Huariaca 9,537,000 Municipalidad Distrital de Huayllay 23,100,000 Municipalidad Distrital de Ninacaca 8,725,366 Municipalidad Distrital de Pallanchacra 5,433,434 Municipalidad Distrital de Paucartambo 30,900,000 Municipalidad Distrital de Yarusyacán 21,400,000 Municipalidad Distrital de Simón Bolívar 24,700,000 Municipalidad Distrital de Ticlacayán 7,853,368 Municipalidad Distrital de Tinyahuarco 13,000,000 Municipalidad Distrital de Vicco 9,414,165 Municipalidad Distrital de Yanacancha 31,500, de Noviembre 2008 Jr. Junín Nº 266, Chaupimarca Cerro de Pasco Perú Tel Fax: centrolabor@laborpascoperu.org.pe Web: Responsables de Edición: Gladys Huamán Gora, Andrés Avelino Valer, César López Jurado Portada: Fotografía de la pintura del Artista Juan Ortega Rojas Tiraje: 1000 ejemplares Diseño e impresión Sonimagenes del Perú Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº: Nº Participación

3 Provincia Daniel Carrión Municipalidad Provincial de Daniel Carrión 11,900,000 Municipalidad Distrital de Chacayán 2,410,212 Municipalidad Distrital de Goyllarisquizga 1,164,139 Municipalidad Distrital de Paucar 2,126,429 Municipalidad Distrital de San Pedro de Pillao 1,273,*m Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi 12,300,000 Municipalidad Distrital de Tapuc 2,964,747 Municipalidad Distrital de Vilcabamba 1,749,689 Provincia de Oxapampa Municipalidad Provincial de Oxapampa 11;500,000 Municipalidad Distrital de Chontabamba 2,252,192 Municipalidad Distrital de Huancabamba 5,222,111 Municipalidad Distrital de Palcazu 7,153,058 Municipalidad Distrital de Pozuzo 6,533,074 Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez 17,600,000 Municipalidad Distrital de Villa Rica 12,700,000 Fuente: Diario oficial El Peruano, normas legales, 20 de diciembre 2007, pp , , Regalía Minera Recordemos que la Regalía Minera es una contraprestación económica que los titulares (empresas) de las concesiones mineras deben pagar al Estado por la explotación de los recursos mineros metálicos y no metálicos, normado en la Ley Nº 28258, modificado por Ley Nº 28323, aprobado el 23 de julio del 2004; por lo que las municipalidades empiezan a recibir fondos desde el 2005, provenientes de la explotación. En el artículo Provincia de Pasco 9 de esta Ley menciona sobre la utilización de los fondos de la regalía minera, en ella dice: Los recursos que los Gobiernos Regionales y Municipalidades reciban por concepto de regalía minera serán utilizados ex c l u s i v a m e n t e p a r a e l f i n a n c i a m i e n t o y c o f i n a n c i a m i e n t o d e proyectos de inversión productiva que articule la minería al desarrollo económico de cada región para asegurar el desarrollo sostenible de las áreas urbanas y rurales. La mayoría de ciudadanos nos preguntamos cúanto de estos recursos económicos han recibido las municipalidades desde el 2005 al En el siguiente cuadro podemos observar los montos por este rubro, trataremos en lo posible en esta publicación verificar el uso de estos fondos exclusivamente para lo cual fue creado, es decir para proyectos de inversión productiva. Regalía Municipalidad Provincial de Pasco 9,063,036 Municipalidad Distrital de Huachón 1,901,457 Municipalidad Distrital de Huariaca 1,899,575 Municipalidad Distrital de Huayllay 7,514,291 Municipalidad Distrital de Ninacaca 1,442,543 Municipalidad Distrital de Pallanchacra 1,136,018 Municipalidad Distrital de Paucartambo 6,560,113 Municipalidad Distrital de Yarusyacán 7,205,188 Municipalidad Distrital de Simón Bolívar 7,909,026 Municipalidad Distrital de Ticlacayán 1,640,333 Municipalidad Distrital de Tinyahuarco 4,360,972 Municipalidad Distrital de Vicco 842,511 Municipalidad Distrital de Yanacancha 7,493,087

4 Provincia Daniel Carrión Municipalidad Provincial de Daniel Carrión 4,880,467 Municipalidad Distrital de Chacayán 749,490 Municipalidad Distrital de Goyllarisquizga 329,253 Municipalidad Distrital de Paucar 677,088 Municipalidad Distrital de San Pedro de Pillao 362,985 Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi 3,549,004 Municipalidad Distrital de Tapuc 812,291 Municipalidad Distrital de Vilcabamba 548,161 Provincia de Oxapampa Municipalidad Provincial de Oxapampa 2,484,715 Municipalidad Distrital de Chontabamba 327,511 Municipalidad Distrital de Huancabamba 1,059,246 Municipalidad Distrital de Palcazu 1,477,141 Municipalidad Distrital de Pozuzo 1,436,816 Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez 3,907,178 Municipalidad Distrital de Villa Rica 2,861,954 Fuente: Diario oficial El Peruano, normas legales, 20 de diciembre 2007, pp , , Fondo de Compensación Municipal FONCOMUN Este fondo está establecido en el artículo 193 de la Constitución Política del Perú, regulado en los artículos 76 al 79 y 81 al 89 del Decreto Legislativo Nº 776 Ley de Tributación Municipal, modificado por el Decreto Legislativo Nº 952. Para determinar los montos a asignarse a las municipalidades provinciales se toma en cuenta la población total y la tasa de mortalidad infantil. Del 100% que se le asignará a la provincia el 20% es destinada a la Municipalidad Provincial y el 80% restante es distribuido a las municipalidades distritales, teniendo en cuenta para ello la población rural multiplicada por dos y la población urbana multiplicada por uno. Otro aspecto normado por el FONCOMUN es que ningún municipio puede recibir menos de 8 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), de esa manera garantiza un mínimo de recursos a las municipalidades. Este fondo proviene de la recaudación fiscal del mes Provincia de Pasco anterior, es decir del total que se acumula del Impuesto General a la Venta (IGV), podemos afirmar que cada ciudadano o ciudadana al momento de pagar el IGV debe estar seguro que una parte de ese fondo irá a la municipalidad de su localidad, razón por la cual estamos en nuestro derecho de saber en que se invierten los fondos. A continuación presentamos información sobre los fondos que han venido recepcionando las municipalidades de la Región Pasco durante el 2005 al FONCOMUN Municipalidad Provincial de Pasco 16,400,000 Municipalidad Distrital de Huachón 1,430,646 Municipalidad Distrital de Huariaca 2,563,820 Municipalidad Distrital de Huayllay 3,126,652 Municipalidad Distrital de Ninacaca 1,480,830 Municipalidad Distrital de Pallanchacra 993,509 Municipalidad Distrital de Paucartambo 5,945,821 Municipalidad Distrital de Yarusyacán 4,401,735 Municipalidad Distrital de Simón Bolívar 3,597,493 Municipalidad Distrital de Ticlacayán 1,328,196 Municipalidad Distrital de Tinyahuarco 1,332,096 Municipalidad Distrital de Vicco 1,137,257 Municipalidad Distrital de Yanacancha 6,286,828 Participación

5 Provincia Daniel Carrión Municipalidad Provincial Daniel Carrión 9,433,721 Municipalidad Distrital de Chacayán 1,111,652 Municipalidad Distrital de Goyllarisquizga 952,945 Municipalidad Distrital de Paucar 1,049,650 Municipalidad Distrital de San Pedro de Pillao 952,945 Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi 5,418,351 Municipalidad Distrital de Tapuc 953,147 Municipalidad Distrital de Vilcabamba 952,945 Provincia de Oxapampa Municipalidad Provincial de Oxapampa 5,597,645 Municipalidad Distrital de Chontabamba 952,945 Municipalidad Distrital de Huancabamba 1,357,981 Municipalidad Distrital de Palcazu 2,026,708 Municipalidad Distrital de Pozuzo 1,973,051 Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez 3,764,517 Municipalidad Distrital de Villa Rica 2,693,754 Fuente: Diario oficial El Peruano, normas legales, 20 de diciembre 2007, pp , , INGRESOS DE LAS MUNICIPALIDADES DE PASCO POR CANON, REGALÍA Y FONCOMUN PERIODO: Cada vez el interés del ciudadano o ciudadana por conocer exactamente los fondos económicos que las municipalidades reciben del Gobierno Central se va incrementando, es necesario por ello, que los gobiernos locales y las regiones deben de manera t r a n s p a r e n t e informar por los diferentes medios de comunicación m a s i v a. O t r a p re o c u p a c i ó n justificada es en qué se utilizan estos fondos?, la ley establece q u e d e b e s e r utilizados para el financiamiento o cofinanciamiento d e p r o y e c t o s y o b r a s d e infraestructura de impacto regional o local, en el caso del canon y en regalía para p r o y e c t o s d e inversión productiva para el desarrollo sostenible de las zonas urbanas y rurales; cúanto de lo expresamente mencionado en la ley se viene cumpliendo, es otra inquietud justificada o no, pero vigente. 5

6 En los siguientes cuadros podemos observar los fondos recibidos entre el 2005 al 2007 por las municipalidades de las tres provincias de Pasco, ahora queda la tarea de conocer de manera detallada el uso, no con el ánimo de incomodar a las autoridades sino con el objetivo de construir instituciones transparentes y efectivas en el uso adecuado de los recursos. Ingresos de las municipalidades de la provincia de Pasco Municipalidades Canon Regalía FONCOMUN Total recibido Municipalidad Provincial de Pasco 36,500,000 9,063,036 16,400,000 61,963,036 Municipalidad Distrital de Huachón 10,900,000 1,901,457 1,430,646 14,232,103 Municipalidad Distrital de Huariaca 9,537,000 1,899,575 2,563,820 14,000,395 Municipalidad Distrital de Huayllay 23,100,000 7,514,291 3,126,652 33,740,943 Municipalidad Distrital de Ninacaca 8,725,366 1,442,543 1,480,830 11,648,739 Municipalidad Distrital de Pallanchacra 5,433,434 1,136, ,509 7,562,961 Municipalidad Distrital de Paucartambo 30,900,000 6,560,113 5,945,821 43,405,934 Municipalidad Distrital de Yarusyacán 21,400,000 7,205,188 4,401,735 33,006,920 Municipalidad Distrital de Simón Bolívar 24,700,000 7,909,026 3,597,493 36,206,519 Municipalidad Distrital de Ticlacayán 7,853,368 1,640,333 1,328,196 10,921,898 Municipalidad Distrital de Tinyahuarco 13,000,000 4,360,972 1,332,096 18,693,068 Municipalidad Distrital de Vicco 9,414, ,511 1,137,257 11,393,933 Municipalidad Distrital de Yanacancha 31,500,000 7,493,087 6,286,828 45,279,915 Fuente: Diario Oficial El Peruano, normas legales, 20 de diciembre 2007, pp , Ingresos de las municipalidades de la provincia Daniel Carrión Municipalidades Canon Regalía FONCOMUN Total recibido Municipalidad Provincial de Daniel Carrión 11,900,000 4,880,467 9,433,721 26,214,188 Municipalidad Distrital de Chacayán 2,410, ,490 1,111,652 4,271,354 Municipalidad Distrital de Goyllarisquizga 1,164, , ,945 2,446,337 Municipalidad Distrital de Paucar 2,126, ,088 1,049,650 3,853,167 Municipalidad Distrital de San Pedro de Pillao 1,273, , ,945 2,589,021 Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi 12,300,000 3,549,004 5,418,351 21,267,355 Municipalidad Distrital de Tapuc 2,964, , ,147 4,730,185 Municipalidad Distrital de Vilcabamba 1,749, , ,945 3,250,795 Fuente: Diario Oficial El Peruano, normas legales, 20 de diciembre 2007, pp , Ingresos de las municipalidades de la provincia de Oxapampa Municipalidades Canon Regalía FONCOMUN Total recibido Municipalidad Provincial de Oxapampa 11;500,000 2,484,715 5,597,645 19,582,360 Municipalidad Distrital de Chontabamba 2,252, , ,945 3,532,648 Municipalidad Distrital de Huancabamba 5,222,111 1,059,246 1,357,981 7,639,338 Municipalidad Distrital de Palcazu 7,153,058 1,477,141 2,026,708 10,656,907 Municipalidad Distrital de Pozuzo 6,533,074 1,436,816 1,973,051 9,953,941 Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez 17,600,000 3,907,178 3,764,517 25,271,695 Municipalidad Distrital de Villa Rica 12,700,000 2,861,954 2,693,754 18,255,708 Fuente: Diario Oficial El Peruano, normas legales, 20 de diciembre 2007, pp , , Participación

7 EJECUCIÓN DE RECURSOS PROVENIENTES DE CANON Y REGALÍA MINERA DURANTE EL 2007 El 20 de febrero del presente año realizamos el Encuentro: Experiencias sobre el uso de los recursos de la actividad minera en Pasco, con la finalidad de conocer en qué se viene invirtiendo los fondos provenientes del canon y regalía minera que recepcionan las municipalidades; considerando que el marco normativo establece que estos recursos son para proyectos e infraestructura de impacto regional o local y/o proyectos de inversión productiva teniendo como objetivo final el desarrollo sostenible. La Municipalidad Provincial de Pasco, las municipalidades distritales de Simón Bolívar, Pallanchacra, Paucartambo y Vicco no han tenido ningún problema en informar y compartir con los asistentes información sobre los proyectos que vienen ejecutando. PRESENTACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO La presentación estuvo a cargo del Gerente de Planificación y Presupuesto Sr. Teodoro Sánchez Ricra, compartió con los participantes la siguiente información: TRANSFERENCIAS REGALÍA Y CANON MINERO 2007 FTE. FTO. PPTO. INICIAL PPTO. ADICIONAL TOTAL INGRESO Canon Minero 4,379, ,413, ,792, Canon Hidroenerg. 122, , , Canon Forestal 2, , , Regalías Min. 3,549, ,932, ,481, Inter. Bancario , , Saldo Balance 4, ,740, TOTAL 8,053, ,931, ,985, Ejecutados 11,748, Transferido 44,985, Obras Aprobadas 39,026, Ejecutado 11,748, TOTAL 50,775, Deferencia 5,789, OBRA RESUMEN FINAL MONTO EJECUTADO S/. Saneamiento básico 5,400, Educación 3,515, Salud 1,173, Pavimentación de calles 1,238, Construcción de infraestructura 345, Elaboración de perfiles para el shock de inversiones 14 Centros Poblados 75, TOTAL S/. 11,748,

8 OBRAS APROBADAS EN FASE DE INICIO OBRA COD.SNIP MONTO 1 Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua y desagüe del A. H. Túpac Amaru 2 Construcion de redes secundarias, complementarias y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado del A. H. Tahuantinsuyo 3 Ampliación, mejoramiento y obras complementarias de los sistemas de agua potable y desague del A. H. Uliachin 4 Rehabilitación y ampliación de los servicios de saneamiento básico el los sectores de Chaupimarca y A.H. Virgen Inmaculada Concepción 5 Construcción del coliseo municipal en la ciudad de Cerro de Pasco 6 Mejoramiento de la vía y su entorno de acceso a la ciudad de Cerro de Pasco, tramo del primer al segundo arco 7 Construcción de lozas multideportivas en barrios y A. H. del distrito de Chaupimarca S/. 5,840, ,253 S/. 2,631, S/. 2,467, S/. 2,645, S/. 5,864, S/. 5,312, S/. 696, OBRAS APROBADAS EN FASE DE INICIO OBRA COD.SNIP MONTO 8 Construcción de lozas multideportivas en los distritos de la Provincia de Pasco 9 Contrucción de graderías de acceso e instalación de áreas verdes en los sectores 1 y 2 - A. H. José Carlos Mariátegui S/. 1,001, S/. 887, Construcción del parque recreativo principal del A. H. Uliachin S/. 528, Construcción anillo vial de Pasco, construcción de vereda y obras de arte esperanza - 27 de Noviembre 12 Optimización de la distribución del sistema de agua el la ciudad de Cerro de Pasco. 13 Fortalecimiento de infraestructura en las Instituciones Educativas de los distritos de Pasco 14 Construcción de lozas multideportivas en barrios y A. H. Del distrito de Chaupimarca S/. 5,926, S/. 2,373, VARIOS S/. 2,850, EVAL S/. 685, De lo informado por la Municipalidad Provincial, vemos que la inversión en el 2007 estuvó centrado en saneamiento básico con mayor porcentaje, seguidos por educación y salud como prioridades del gasto público municipal, hay proyectos en inicio y aprobados por la suma de más de 39 millones de nuevos soles. 8 Participación

9 PRESENTACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLANCHACRA. En su intervención el Sr. Yoni Bernabé Berrospi, Alcalde Distrital de Pallanchacra, mencionó que el 2007 han recibido fondos provenientes de la actividad minera. FONDOS 2007 SEGÚN FUENTE Fondo proveniente Monto S/. Canon Minero 4,599, Regalía minera 1,259, Total S/. 5,858, Dichos recursos públicos habrían estado orientados a mejorar la calidad de vida de la población del ámbito distrital, sobre todo a la construcción de canales de desagüe con 4 Kms lineales mas instalaciones domiciliarias del sistema de agua, pavimentación de pistas y veredas en la capital distrital; en el anexo de Jarria se construye instalaciones de agua y desagüe; en Marcancha, aulas para el centro educativo; en Huichpin y Salcachupan aulas de centro educativo inicial; en Vinchos 4 aulas del colegio Santos Chocano; en Pariacancha una posta médica.; entre otros proyectos. En cuanto a los proyectos productivos se habría construido el sistema de riego por aspersión en el Pueblo Joven Nuevo Oriente; en Macarcancha una piscigranja comunal y monitoreo de calidad de agua; en la Capital del distrito la construcción de infraestructura deportiva (malla olímpica, cerco y tribuna del estadio). PRESENTACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARTAMBO. En su momento el Sr. Lorenzo Rodríguez Vega, Regidor de la Municipalidad de Paucartambo mencionó: De las dos principales fuentes venimos recibiendo, por Canon la suma de S/.24,317, con este monto global las principales obras son entre ellos el asfaltado de 12 Km de la carretera Paucartambo-Carhuamayo de un monto que asciende a los 12 millones de nuevos soles; otro grupo de inversión esta en infraestructura educativa tales como cercos perimétricos, lozas deportivas, servicios higiénicos, de igual modo mobiliarios y computadoras para centros educativos como parte de la inversión de la municipalización de la educación. Hay la intención de cubrir al 100 % la inversión en saneamiento básico, que en la actualidad se tiene cubierto a un 70%, entre ellos se cita la inversión de 700 mts lineales en Huallamayo, también se esta invirtiendo en trochas carrozables para los anexos y caseríos, un puente carrozable la integración hacia Chontabamba de la provincia de Oxapampa.. En total con los fondos de Canon se vienen haciendo 159 obras. Referente al fondo proveniente de regalía minera mencionaron: De los S/ , que se tiene como regalía minera se están invirtiendo en módulos ganaderos con 240 ganados vacunos a nivel del distrito; ganado alpacuno en las partes altas del distrito; proyectos de apicultura y piscigranja en la comunidad de Aguas Cancha con jaulas flotantes, reforestación con eucalipto, pino y ciprés en un total de 10 Has. Cultivo de la tara con 100 Has, 250 Has de alcachofa para exportación, planta procesadora de alimentos como alcachofa, habas y otros, fabrica de productos lácteos (queso y mantequilla). Canales de riesgo entubado para épocas de sequía. En total con este fondo se viene haciendo 41 proyectos. Desde su intervención rescatamos la intención de la inversión en proyectos productivos. PROYECTOS FUTUROS. Esta municipalidad tendría previsto realizar los siguientes proyectos: Mejorar la nutrición de los niños desde la gestación hasta el periodo de escolaridad inicial primaria y secundaria, con la compra de la leche que producirán los ganados, las truchas de las piscigranjas instaladas y los productos que se cultivan en la zona Fortalecer aún más los proyectos productivos como la reforestación, la instalación del cultivo de la tara, granadilla, lúcuma, la muña y el matico. Ejecutar el proyecto del circuito turístico en la zona. Saneamiento básico en todo el ámbito distrital Construcción de infraestructura educativa y de salud. 9

10 PRESENTACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SIMÓN BOLIVAR. De la presentación de esta municipalidad, que estuvo a cargo del Gerente Administrativo Econ. Eman Gutiérrez Ventocilla; rescatamos la siguiente información que mide la magnitud de los fondos y el carácter de su inversión publica, por Canon Minero han recibido la suma de S/. 19,632, nuevos soles y por regalía la suma de S/. 6,921, En total asciende a S/. 28,051,950.29, en el siguiente cuadro podemos observar como esta municipalidad ha ido designando a sus anexos y centros poblados de su jurisdicción. MONTO ASIGNADO POR ANEXOS Y CENTROS POBLADOS: OBRAS Anexo Racco 987, Anexo de Pacoyán 828, Anexo de Ucrucancha 1,255, Anexo de Pampamarca 201, Anexo de Tunacancha 38, Anexo de Garacancha 217, A nivel distrital 2,323, Total 28,051, MONTO ASIGNADO POR ANEXOS Y CENTROS POBLADOS: OBRAS C.P. de Paragsha 2,309, A.H. José Carlos Mariátegui s.1 1,772, A.H. José Carlos Mariátegui s.2 1,948, Anexo de Buenos Aires 1,174, Anexo de Champamarca 953, C.P. de Quiulacocha 2,059, Anexo de Yurajhuanca 3,235, Capital Rancas 5,603, C.P. Sacrafamilia 3,242, En dicha municipalidad se evidencia una programación de inversión por los 28 millones de nuevos soles, de ellos el mayor porcentaje esta destinado a Rancas (capital distrital) con mas de 5 millones de nuevos soles, seguidos de Yurajhuanca y Sacrafamilia. Cada uno con un promedio de 3 millones. PRESENTACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VICCO. De la presentación de esta municipalidad, que estuvo a cargo del Sr.Juan Matias Guere; rescatamos que los fondos para inversión de esta municipalidad por fuentes de Canon Minero, Sobre Canon y Regalías asciende a la suma de S/ , nuevos soles, tal como se muestra en el cuadro siguiente. VICCO: INGRESO POR TODAS LAS FUENTES 2007 FUENTE DE FINANCIAMIENTO MONTO S/. Vaso de leche 49, Foncomun 379, Otros impuestos municipales Recursos directamente recaudados 104, Vigencia de minas 64, Canon minero 8 244, Canon hidroenergético 129, Canon forestal Regalía minera 1 004, Interes bancario 63, Otros ingresos TOTAL , Fuente: Gerencia Municipal de Vicco Con estos fondos se tiene programado invertir en 71 obras, principalmente en saneamiento básico, también la pavimentación de 2 km de calles; otros importante atención se esta dando para educación y cultura en los centro poblados, por citar en Cochamarca agua potable y proyectos productivos, en Shelby centro educativo, desagüe, refacción de plaza de armas y promoción turística (Mirador y Paradero); en Vicco se esta implementando la capacitación docente para los profesores del ámbito distrital. En proyectos productivos se viene invirtiendo en mejoramiento genético de vacunos y alpacunos, también la producción de animales menores, esto a partir que en Vicco hay un promedio de 100,000 cabezas de ganado que requiere su atención y mejoramiento, de igual modo el procesamiento de lana y cuero. Otras obras esta la ampliación del cementerio general, centros educativos, estadio, mencionó el representante. 10 Participación

11 ANALISIS SOBRE EL USO DE CANON Y REGALÍA MINERA Durante el 2007 y lo que va del año diferentes instituciones y organizaciones vienen interesándose sobre los recursos provenientes de las industrias extractivas, el Centro Labor pone a disposición mediante este medio información relacionada a los fondos que las municipalidades de la Región Pasco han recepcionado y el uso que le han dado; en algunos casos con mayores detalles y en otras muy genéricas. Estamos seguros que en el corto plazo la información sobre los montos y el uso que se le viene dando serán con mayores detalles y de manera permanente, en el marco de la transparencia. En todas las municipalidades se han visto importantes incrementos de fondos por canon minero, por ende la regalía; ahora nos preguntamos en qué se están invirtiendo estos recursos?, estos recursos deben ser programadas para sistemas de riego, electrificación, caminos rurales, centros educativos, centros de salud, proyectos que generen empleo, que ayuden al desarrollo de la agricultura y ganadería de manera sostenida. En ese marco cuál es el modelo de gestión de las autoridades?, encontramos que la mayoría de las municipalidades vienen realizando obras con hermosas y grandes placas, muy vistosas, con el logo ecológico o para promover el turismo, incluso otras de promoción de la cultura, casi todas estáticas. Qué pasará cuando terminemos de construir todo este tipo de infraestructura?, son necesarios y fundamentales?, tal vez sí, pero es bueno pensar también en el fortalecimiento de capacidades para tener un capital social local, lógicamente no podremos ponerle placas, pero en el mediano y largo plazo lograremos que la mayoría mejore sus condiciones de vida. Seguramente discreparemos con muchos, pero sentimos que las municipalidades aún cuentan con dificultades para invertir estos fondos en proyectos de impacto regional y local, en proyectos que conlleven asegurar el desarrollo sostenible de las diferentes localidades. Por otro lado, es necesario acentuar la importancia de la participación de la población organizada, sobre todo el rol en los comités de vigilancia que se implementan dentro del proceso del presupuesto participativo, para vigilar la gestión del uso de estos recursos. 11

12 PRONUNCIAMIENTO DEL CENTRO DE CULTURA LABOR CERRO DE PASCO, UNA CIUDAD LUCHANDO POR SUS DERECHOS Y EL FUTURO Históricamente, la ciudad de Cerro de Pasco ha sido sinónimo de riqueza minera. Así es presentada en los manuales de historia en los colegios y en la imagen que se vende del país en el exterior Y cómo negar esta realidad, si de modo generoso, con la explotación del plomo, la plata, el cobre y el zinc, ha contribuido durante siglos, al enriquecimiento de la Cerro de Pasco Cooper Corporation, a llenar las arcas del Estado a través de Centromín Perú, y ahora a las utilidades de la Volcan? Pero hay otra realidad dolorosa, trágica y vergonzosa; la realidad de su agonía como ciudad; la realidad de los desmontes, los relaves y las lluvias ácidas que contaminan el aire que respiran los pobladores, la vergüenza del plomo en la sangre de sus niños y niñas, la tragedia de las explosiones cotidianas que convierte a las viviendas en inhabitables y su deterioro físico al suelo urbano, la destrucción del patrimonio, histórico y cultural, unido al sub empleo, pobreza y carencia de servicios básicos. Realidad que ha sido mostrada el día 20 de abril a través de un programa televisivo de señal abierta; situación ignorada por el resto del país y tolerada por el Estado y el gobierno. Desde hace meses, Cerro de Pasco asiste a un nuevo capítulo de su destrucción mediante el Plan L propuesto por la Empresa Volcan; 11.4 hectáreas que pertenecen al corazón urbano de la ciudad, serán explotadas para extraer el mineral de sus entrañas. Otra vez el futuro de la ciudad está en la agenda. El Centro de Cultura Popular Labor de Cerro de Pasco, se suma a las voces que demandan una discusión seria, que ponga fin a esta crisis perpetua y construya con alternativas el futuro con dignidad, derechos y sostenibilidad. En tal sentido manifestamos que: 1. No nos oponemos al desarrollo de actividades extractivas en la zona, especialmente de la minería; sin embargo, mostramos nuestro desacuerdo sobre acciones que atenten contra los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en la Región. Es necesario una minería responsable social y ambientalmente. 2. No es posible el desarrollo de la ciudad de Cerro de Pasco, en condiciones habitables y dignas, si en su seno existe explotación minera a tajo abierto, más aún, con las actuales tecnologías que implementa la empresa Volcan. La única condición para que esta coexistencia continúe, es la renuncia de la población a los derechos básicos como salud, agua potable, aire limpio, cultura, futuro y dignidad. Y esto es lo que ha venido sucediendo hasta hoy. 3. Es hora de atender el futuro de la Ciudad de Cerro de Pasco; esta medida debe ser un asunto de interés nacional y de responsabilidades compartidas; en primer orden de las empresas mineras que explotan sus recursos, (cofinanciando y asumiendo compromisos), del Estado a través del Gobierno Central, Regional y Local (cofinanciando, legislando y planificando. En el caso de los dos últimos, se deben asignar recursos adicionales, para no sacrificar los fondos que en la actualidad vienen percibiendo con derecho) y también de la población organizada (participando y proponiendo). 4. Actualmente existen propuestas legislativas para buscar una mejor calidad de vida en la ciudad de Cerro de Pasco, en torno a ellas debe continuar el debate y la búsqueda de mejores alternativas. Sin embargo, estos planteamientos son de largo plazo, pero qué hacemos para el corto y mediano plazo?, necesitamos urgente atención a las poblaciones vulnerables o de zonas críticas principalmente. 5. Es necesario que la Municipalidad Provincial de Pasco, manifieste su posición definitiva sobre la expansión minera a tajo abierto, para ello, la Empresa Volcan debe presentar públicamente el Estudio de Impacto Ambiental de dicho proyecto, así como proyectos de expansión minera de largo plazo. 6. En los casos de personas con plomo en la sangre (principalmente niños y niñas), perfectamente identificados (resultado de los diversos estudios), la Empresa Volcan en coordinación con el Gobierno Central, deben ejecutar un plan integral de atención, y comprometerse a su recuperación integral. 7. La Empresa Minera Volcan debe ejecutar un programa de atención a los pobladores cuyas viviendas fueron y están siendo afectadas por las explosiones, y prevenir hechos lamentables. Esta atención debe abarcar las zonas amenazadas por los desmontes mineros como el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui, cubriendo estas fuentes de contaminación con material no tóxico, para que en épocas de lluvias no generen aguas ácidas, en épocas de sol no emanen gases tóxicos y cuando haya vientos no arrastre partículas de metal a las viviendas perjudicando la salud de la población. Asimismo, es necesario que la Minera Volcan de muestras reales y tangibles de cumplir oportunamente los compromisos que asume en los diversos espacios de diálogo. Cerro de Pasco, también es el Perú! Labor: Por una vida digna y un ambiente sano y seguro.

Pasco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Pasco

Pasco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Pasco Pasco 1. Evolución del del Departamento de Pasco El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Pasco por para el año 2008, según el, es de S/. 38,409,578. Dicho

Más detalles

Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco

Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco Abog. Jackelin Mencia Huayaney Jefa de la Oficina Desconcentrada de Pasco Jueves de junio del Marco General

Más detalles

7 FINANZAS MUNICIPALES

7 FINANZAS MUNICIPALES 7 FINANZAS MUNICIPALES PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 7 FINANZAS MUNICIPALES 7.1 Ingreso municipal recaudado Los ingresos recaudados por las municipalidades en el año 2015 fueron de S/ 23

Más detalles

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY INGRESOS POR ASIGNACION AÑO 2015 CANON Y SOBRECANON MONTO Canon Minero 2,150,877.00 Regalía Mineras 1,143,381.00 Canon Hidroenergetico 805,760.00

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO Dirección de Ecología y Protección del Ambiente Area de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO JULIO 2009 Página 1/8 1.0 OBJETIVO Evaluar la

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013 1. ANALISIS: DE LOS INGRESOS: Que, mediante R.A. Nº 748-2012-MPCH, se aprueba el de y Gastos de la Municipalidad Provincial

Más detalles

Municipalidad Provincial de Chanchamayo. EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013)

Municipalidad Provincial de Chanchamayo. EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013) EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS (I Semestre del Ejercicio Fiscal 2013) DE LOS INGRESOS: Mediante R.A. Nº 748-2012-MPCH, se aprueba el de y s de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, por la suma de

Más detalles

DESARROLLO REGIONAL SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE JUNÍN

DESARROLLO REGIONAL SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE JUNÍN DESARROLLO REGIONAL SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE JUNÍN POBLACIÓN TOTAL: 503 55 Hab. SUPERFICIE : 2 360,07 Km 2 DISTRITOS : 4 IDH : 0,5477 ING. FAM. PERCAPITA: S/.262,10 POBLACIÓN TOTAL: 146 375 Hab.

Más detalles

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE OEAI VBPA Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE - 2014 Cerro de Pasco, Diciembre 2014 OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Diciembre 2014 Producción agropecuaria Creció en 9.34 % Crecimiento

Más detalles

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : 1.000 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : 1.000 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES Rep15 FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 20 Fecha : 11/04/20 Hora : 11:11:56 Pag. : 1 de 48 IDAD PROVINCIAL DE [301593] SUB : 04 AGRARIA : 0 PROMOCION DE LA PRODUCCION AGRARIA

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CERRO DE PASCO

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CERRO DE PASCO Dirección de Ecología y Protección del Ambiente Area de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CERRO DE PASCO MAYO 2008 Página 1/11 Decenio de las

Más detalles

PASCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

PASCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 201 560 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 108 424 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

En Pasco, en el mes de Julio creció %

En Pasco, en el mes de Julio creció % DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: En Pasco, en el mes de Julio creció % PRESENTACION La Oficina de Análisis Económico

Más detalles

APORTE SOCIAL DE VOLCAN

APORTE SOCIAL DE VOLCAN APORTE SOCIAL DE VOLCAN VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A Una Empresa Socialmente Responsable 2 APORTE SOCIAL DE LA COMPAÑÍA 2012 3 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A 4 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A INTRODUCCIÓN Y

Más detalles

INVENTARIO DE OBRAS LIQUIDADAS Y TRANFERIDAS AÑO 2013

INVENTARIO DE OBRAS LIQUIDADAS Y TRANFERIDAS AÑO 2013 GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA SUB REGIONAL MORROPON HUANCABAMBA INVENTARIO DE OBRAS LIQUIDADAS Y TRANFERIDAS AÑO 2013 EQUIPO TECNICO DE LIQUIDACION Y TRANSFERENCIA DE OBRAS N Nombre del Proyecto Obra

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS POR RUBROS AL II SEMESTRE DEL EJERCICIO 2012 EJECUCION RUBROS INGRESOS GASTOS SALDO (1) (2) (3) =

Más detalles

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08. Introducción Este informe de renta petrolera es una muestra de la voluntad de algunos actores públicos y privados del sector extractivo petrolero para lograr una mayor transparencia y socialización de

Más detalles

CONVENIO MARCO POR LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO -PERU

CONVENIO MARCO POR LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO -PERU UNCTAD Expert Meeting on FDI IN NATURAL RESOURCES 20-22 November 2006 CONVENIO MARCO POR LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO -PERU by Dr. Luis Alvarez Salcedo Alcalde de la Provincia de Espinar The views expressed

Más detalles

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales Javier Valverde Gerente General, CAD Ciudadanos al Día Encuentro Económico Región Arequipa Arequipa, 02 de Junio del 2007 Necesidad de articular

Más detalles

La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades

La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades Principios del trabajo con Comunidades El Diálogo Inclusión Social Respeto Coordinación inter-institucional

Más detalles

EL PROYECTO CAMISEA: GENERACION, DISTRIBUCION Y USO DEL CANON GASIFERO Y EL FOCAM. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana

EL PROYECTO CAMISEA: GENERACION, DISTRIBUCION Y USO DEL CANON GASIFERO Y EL FOCAM. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana EL PROYECTO CAMISEA: GENERACION, DISTRIBUCION Y USO DEL CANON GASIFERO Y EL FOCAM Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana EL PROYECTO CAMISEA - El Bloque 88 esta ubicado en la Provincia de La

Más detalles

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y ESTADISTICA JUNIO 2010

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y ESTADISTICA JUNIO 2010 GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y ESTADISTICA JUNIO 2010 1 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 2 PORCENTAJE DE RECURSOS DE INVERSIÓN DESTINADOS AL PROCESO PARTICIPATIVO 2011

Más detalles

DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO METROPOLITANO 14 DE JUNIO DEL 2011

DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO METROPOLITANO 14 DE JUNIO DEL 2011 Ate DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO METROPOLITANO 14 DE JUNIO DEL 2011 Chaclacayo S.J. L Chosica Santa Anita Agustino Santa María de Huachipa 2010 2011 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 OSCAR BUTTELER HERNANDEZ ESPECIALISTA EN PLANIFICACION DE DESARROLLO LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 Índice Marco Legal Presupuesto Participativo Actores Financiamiento Registro del proceso Fases

Más detalles

Tasa Variación VBPA mensual 2016

Tasa Variación VBPA mensual 2016 30 Tasa Variación VBPA mensual 2016 24.74 20 14.55 10 0-10 -20-30 -40 Enero Febrero -3.7 Marzo Abril Mayo Junio -6.48-10.6 Tasa Variación -33.8 PRESENTACION En Pasco el cambio climático está provocando

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO III TALLER - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 27 Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 1 27 Presupuesto Participativo 27 Discuten y definen los criterios para la priorización

Más detalles

Por qué la minería es importante para el Perú? Raúl Benavides

Por qué la minería es importante para el Perú? Raúl Benavides Por qué la minería es importante para el Perú? Raúl Benavides 25-11-11 Perú, líder mundial en producción minera País de antigua tradición minera, que se mantiene y cultiva gracias a la presencia de empresas

Más detalles

CONSTRUCTORA M Y M ASOCIADOS S.A.C.

CONSTRUCTORA M Y M ASOCIADOS S.A.C. CONSTRUCTORA M Y M ASOCIADOS S.A.C. PRESENTACIÓN CONSTRUCTORA M Y M ASOCIADOS S.A.C. Es una empresa constituida para promover, contratar y ejecutar sus actividades en la industria de la Construcción del

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 052 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA UN ARTÍCULO DE LA LEY 3 DE 1988, POR LA CUAL SE REFORMA

Más detalles

Perú tradicionalmente minero

Perú tradicionalmente minero Perú tradicionalmente minero 60% Exportaciones del país Más del 40% en Impuesto a la Renta 4.9% del PBI Nacional A la producción, de minerales como Oro y Plata, le siguieron otros como cobre, zinc, hierro,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles

PERÚ TRANSFERENCIAS DE TIPO DE CANON, REGALIAS, PARTICIPACIONES Y OTROS. DISPARIDAD INTERDEPARTAMENTAL

PERÚ TRANSFERENCIAS DE TIPO DE CANON, REGALIAS, PARTICIPACIONES Y OTROS. DISPARIDAD INTERDEPARTAMENTAL PERÚ TRANSFERENCIAS DE TIPO DE CANON, REGALIAS, PARTICIPACIONES Y OTROS. DISPARIDAD INTERDEPARTAMENTAL 2004 2017 2017 CONGRESO DE LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES Unidad Técnica Observatorio de

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO MATRIZ DE CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2013 Econ. Francisco A. Túllume Garnique Sub Gerencia de Programación de Inversiones

Más detalles

LEY LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Decreto Supremo Nº EF (Aprueban el Reglamento ) Articulo 10.- Rendición de Cuentas

LEY LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Decreto Supremo Nº EF (Aprueban el Reglamento ) Articulo 10.- Rendición de Cuentas LEY 28056 LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Decreto Supremo Nº 171-2003-EF (Aprueban el Reglamento ) Articulo 10.- Rendición de Cuentas Rubro PIA PIM 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL Ejecución

Más detalles

BENEFICIARIOS DEL CANON Y FIJACIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES Artículo 3º.- El Canon será distribuido a los Gobiernos Locales Provisionales y

BENEFICIARIOS DEL CANON Y FIJACIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES Artículo 3º.- El Canon será distribuido a los Gobiernos Locales Provisionales y CANON MINERO 12 AÑOS DESPUÉS ING. RÓMULO MUCHO REGLAMENTO DE LA LEY DE CANON DECRETO SUPREMO Nº 005-2002-EF 06 01-2002 BENEFICIARIOS DEL CANON Y FIJACIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES Artículo 3º.- El Canon

Más detalles

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS 2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS a) IDENTIFICACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS Para hacer viable el Proyecto se ha considerado la Participación de los siguientes involucrados:

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 GESTIÓN DE BUEN GOBIERNO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 GESTIÓN DE BUEN GOBIERNO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 GESTIÓN DE BUEN GOBIERNO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PLAN DE DESARROLLO LOCAL DISTRITAL Visión del Distrito San Isidro, distrito residencial, ordenado, ecológico, moderno,

Más detalles

MOVIMIENTO REGIONAL AREQUIPA UNIDA PRESENTACIÓN

MOVIMIENTO REGIONAL AREQUIPA UNIDA PRESENTACIÓN MOVIMIENTO REGIONAL AREQUIPA UNIDA PRESENTACIÓN De acuerdo a las necesidades que apremia al Distrito de Ichupampa, se presenta este Plan de Gobierno Municipal, el mismo que será ejecutado en coordinación

Más detalles

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta Página: 1de 18 1 PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 152 551 201 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 171 000 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA 171

Más detalles

El caso Xstrata Tintaya y la minería en Espinar-Cusco. VICARIA DE SOLIDARIDAD Prelatura de Sicuani

El caso Xstrata Tintaya y la minería en Espinar-Cusco. VICARIA DE SOLIDARIDAD Prelatura de Sicuani El caso Xstrata Tintaya y la minería en Espinar-Cusco VICARIA DE SOLIDARIDAD Prelatura de Sicuani Situación n actual: Espinar es una de las provincias altas del Cusco, situada entre 3800msnm y 4100 msnm,

Más detalles

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO INFORME DE EMERGENCIA N 859-10/10/2015 / COEN - INDECI/13:15 HORAS (Informe Nº 06) HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO I. HECHOS: Durante el presente periodo se vienen registrando Heladas meteorológicas

Más detalles

PERFIL ESTUDIOS IDIOMAS EXPERIENCIA LABORAL

PERFIL ESTUDIOS IDIOMAS EXPERIENCIA LABORAL JOSÉ WICLEY TUANAMA LAVI INGENIERO CIVIL EDAD: 40 AÑOS DNI: 05860064 DIRECCION: JR. HUALLAGA N 123 PILLCO MARCA - HUÁNUCO Tel: 962974568 E-mail: jwtl_08@hotmail.com PERFIL INGENIERO CIVIL CON AMPLIA EXPERIENCIA

Más detalles

HACIA UNA GESTIÓN AMBIENTAL QUE GARANTIZA DERECHOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESPINAR

HACIA UNA GESTIÓN AMBIENTAL QUE GARANTIZA DERECHOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESPINAR HACIA UNA GESTIÓN AMBIENTAL QUE GARANTIZA DERECHOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESPINAR PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO PARA LA PROVINCIA DE ESPINAR. Abril 2013 Lima,

Más detalles

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 1 RESULTADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2017 2 Total de Agente Participantes inscritos

Más detalles

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2016

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2016 SIAF - Módulo de ción y Formulación Página: 1de 6 1 PROGRAMAS PRESUPUESTALES 9 048 519 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 84 400 3.000609 COMUNIDAD ACCEDE A AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 11 222 2-09 RECURSOS

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA GERENCIA SUB REGIONAL ILO

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA GERENCIA SUB REGIONAL ILO GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA GERENCIA SUB REGIONAL ILO 1 2 3 SNIP 1 34634 2 67018 3 77947 4 90364 5 147001 6 217526 7 273020 8 292817 ACTIVIDAD PROGRAMADA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL UNIDAD DE GESTIÓN

Más detalles

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL»

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL» MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Programa de Fortalecimiento de Capacidades PRIMERA ESCUELA DE MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL» Taller 1 ESTRUCTURA - COMPETENCIAS Y FUNCIONES MUNICIPALES Eco. Joaquín

Más detalles

En adelante se definen cada uno de los componentes del algoritmo:

En adelante se definen cada uno de los componentes del algoritmo: ANEXO N 02 Especificación de jerarquía y ponderación de los criterios de asignación de los recursos del FONIPREL: Definición del algoritmo para asignar los recursos del FONIPREL De conformidad con los

Más detalles

LA LA DESCENTRALIZACIÓN: UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR EN LA PRIMERA INFANCIA. Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE

LA LA DESCENTRALIZACIÓN: UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR EN LA PRIMERA INFANCIA. Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE LA LA DESCENTRALIZACIÓN: UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR EN LA PRIMERA INFANCIA Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE EL ACTUAL PROCESO DE DESCENTRALIZACION Red de Municipalidades Urbanas

Más detalles

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA NATURALEZA DE INTERVENCIONES EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA NATURALEZA DE INTERVENCIONES EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA NATURALEZA DE INTERVENCIONES EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA A continuación se especifican las naturalezas intervenciones que se han consensuado con los

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Dirección General de Salud Ambiental DIGESA MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CERRO DE PASCO

MINISTERIO DE SALUD Dirección General de Salud Ambiental DIGESA MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CERRO DE PASCO MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CERRO DE PASCO JUNIO 2007 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 2. UBICACIÓN GEOGRAFICA 3. ANALISIS METEOROLOGICO 4. FUENTES PRINCIPALES DE CONTAMINACIÓN EN LA ZONA 5. MONITOREO

Más detalles

INCENDIO FORESTAL EN EL DISTRITO DE HUARIACA PROVINCIA DE PASCO - PASCO

INCENDIO FORESTAL EN EL DISTRITO DE HUARIACA PROVINCIA DE PASCO - PASCO REPORTE PRELIMINAR N 747-24/08/2015 / COEN - INDECI / 13:30 HORAS (Reporte Nº 05) INCENDIO FORESTAL EN EL DISTRITO DE HUARIACA PROVINCIA DE PASCO - PASCO I. HECHOS: El 20 de agosto de 2015, a las 21:00

Más detalles

ÍNDICE DE DESARROLLO TERRITORIAL PASCO

ÍNDICE DE DESARROLLO TERRITORIAL PASCO ÍNDICE DE DESARROLLO TERRITORIAL PASCO GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL CERRO DE PASCO OCTUBRE 2015 1 INDICE PRESENTACION... 4 1. DIAGNOSTICO... 5 1.1 DESCRIPCION DEL

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA BOLETÍN AGOSTO 6 / EDICIÓN PRESUPUESTO PÚBLICO Al 3 de julio El Presupuesto Institucional Modi cado asciende a S/ 53,9 millones. INVERSIÓN PÚBLICA Al 3 de julio Se programó

Más detalles

POR : FUENTE DE FINANCIAMIENTO. Modificaciones Presupuestarias. Presupuesto Institucional Modificado (PIM) (3)=(1)+(2) (2)

POR : FUENTE DE FINANCIAMIENTO. Modificaciones Presupuestarias. Presupuesto Institucional Modificado (PIM) (3)=(1)+(2) (2) () Página : 1 de 7 (3)=+ IEI 1 INGRESOS CORRIENTES 36,507,884 2,580,649 39,088,533 14,903,089.44 0.41 0.38 1 INGRESOS PRESUPUESTARIOS 36,507,884 2,580,649 39,088,533 14,903,089.44 0.41 0.38 1.1 IMPUESTOS

Más detalles

AC U E R D O MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

AC U E R D O MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO AC U E R D O MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO II ENCUENTRO

Más detalles

PASCO: COMPENDIO ESTADÍSTICO PASCO: COMPENDIO ESTADÍSTICO 2010 INEI - PERÚ. Cerro de Pasco, Diciembre 2010

PASCO: COMPENDIO ESTADÍSTICO PASCO: COMPENDIO ESTADÍSTICO 2010 INEI - PERÚ. Cerro de Pasco, Diciembre 2010 INEI - PERÚ PASCO: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA COMPENDIO ESTADÍSTICO 2 0 1 0 Cerro de Pasco, Diciembre 2010 Pasco: Compendio Estadístico 2010 Sistema Regional de Estadística. Cerro

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Mg. Ángel Wu Huapaya Alcalde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Mg. Ángel Wu Huapaya Alcalde INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Mg. Ángel Wu Huapaya Alcalde RENDICIÓN DE CUENTAS Es un mecanismo de transparencia a través del cual las autoridades locales, informan a los agentes

Más detalles

ROL DE LOS PROYECTOS DE INVERSION EN EL DESARROLLO LOCAL

ROL DE LOS PROYECTOS DE INVERSION EN EL DESARROLLO LOCAL ROL DE LOS PROYECTOS DE INVERSION EN EL DESARROLLO LOCAL LA MUNICIPALIDAD Órgano de Gobierno Local, emana de voluntad popular. Persona jurídica de derecho público. Autonomía política, económica y administrativa

Más detalles

Situación y perspectivas del sector Minero Peruano

Situación y perspectivas del sector Minero Peruano Situación y perspectivas del sector Minero Peruano Pedro Martinez Presidente Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía 5de Julio de 2012 país minero Larga tradición minera. Profesionales y especialistas

Más detalles

INFORME SOBRE LOS SERVICIOS PRESTADOS DURANTE LOS MESES DE ENERO - AGOSTO DEL AÑO 2012.

INFORME SOBRE LOS SERVICIOS PRESTADOS DURANTE LOS MESES DE ENERO - AGOSTO DEL AÑO 2012. MUNICIPALIDAD SAN JUAN DE LURIGANCHO GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD SUB GERENCIA DE PARQUES Y JARDINES INFORME SOBRE LOS SERVICIOS PRESTADOS DURANTE LOS MESES DE ENERO - AGOSTO DEL AÑO 2012. En el presente

Más detalles

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 2017 PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES El financiamiento de los proyectos que se presentan al Programa 3x1 para Migrantes proviene de la aportación de los clubes u

Más detalles

ANEXO 1. Tablas del Contexto sociodemográfico del distrito de San Andrés de Cutervo

ANEXO 1. Tablas del Contexto sociodemográfico del distrito de San Andrés de Cutervo ANEXO 1 Tablas del Contexto sociodemográfico del distrito de San Andrés de Cutervo A: Perú, Población Total, años 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 Nº AÑO TOTAL URBANA % RURAL % 1 1940 6207967 2197133

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo ALTERNATIVA Martín Ospina El Proceso de Descentralización FINALIDAD La descentralización tiene como finalidad el desarrollo

Más detalles

El canon en los gobiernos locales: tratamiento contable

El canon en los gobiernos locales: tratamiento contable Área Sistema Nacional de Contabilidad Área Sistema Nacional de Contabilidad El canon en los gobiernos locales: tratamiento contable Ficha Técnica Autor : Mg. C.P.C.C. Marlon Prieto Hormaza* Título : El

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 N DE PYTOS INICIADOS PYTOS 2007 2003-2006 A AGOSTO 2010 ETAPA DEL PIP MONTO DE OBRA MONTO DE SEGÚN INVERSION (SEGÚN

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana

Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Introducción Qué es el programa APC? Proyecto de Construcción de Aulas en IE N 70488 en Chilliutira, Puno El programa APC de la Cooperación No

Más detalles

Francisco Fuentes Meneses Alcalde de Popayán

Francisco Fuentes Meneses Alcalde de Popayán Francisco Fuentes Meneses Alcalde de Popayán 2012-2015 Salud Transferencia al Hospital San José $ 4.588 millones de pesos Adulto Mayor 6.400 beneficiados: $ 3.582 millones de pesos Salud Seguridad Alimentaria

Más detalles

LEY DEL CANON LEY N 27506

LEY DEL CANON LEY N 27506 LEY DEL CANON LEY N 27506 TITULO I DEFINICIÓN, OBJETO DE LA LEY, AMBITO DE APLICACIÓN Y DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Definición El canon es la participación efectiva y adecuada de la que gozan

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN GOBIERNO REGIONAL JUNIN ARTICULACION DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA Y EL PRESUPUESTO PUBLICO Ing. Jorge Zapata Gallo GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Abril

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑOS FISCAL 2017 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 Expo: Marcos Meza Chuquimia Abril 2016 Política Nacional

Más detalles

Desayuno Empresarial -Obras por Impuestos Peru Presentación de Volcán Cía. Minera SAA Juan Manuel Fernandez Asesor Ejecutivo

Desayuno Empresarial -Obras por Impuestos Peru Presentación de Volcán Cía. Minera SAA Juan Manuel Fernandez Asesor Ejecutivo Desayuno Empresarial -Obras por Impuestos Peru 2021 Presentación de Volcán Cía. Minera SAA Juan Manuel Fernandez Asesor Ejecutivo 26 de Abril de 2013 : CONTENIDO DE LA PRESENTACION PORQUE OBRAS POR IMPUESTOS

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

PRESUPUESTO MUNICIPAL COMO HERRAMIENTA DE UNA GESTIÓN TRANSPARENTE

PRESUPUESTO MUNICIPAL COMO HERRAMIENTA DE UNA GESTIÓN TRANSPARENTE PRESUPUESTO MUNICIPAL COMO HERRAMIENTA DE UNA GESTIÓN TRANSPARENTE LIC. FLORA ROJAS, Experta en Presupuesto Público Presentación elaborada para la Expodinámica 13, 14 y 15 diciembre 2006. Ciudad de Obligado,

Más detalles

Presentado en el seminario:

Presentado en el seminario: Presentado en el seminario: Cambio Climático y Cuencas Hidrográficas Vulnerables en los Andes: discusión entre tomadores de decisión sobre gobernanza y capacidad institucional 21 de mayo de 2015 8:00 17:00

Más detalles

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito. MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS ALCANCES JURIDICOS Y TECNICOS 19, 20 y 21 de Abril del 2006 LIMA PERU Expositor:.. DAVID ALBUJAR MESTA.. Responsable

Más detalles

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE.

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE. ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE. TÍTULO I ASPECTOS GENERALES CAPÍTULO I DEFINICIÓN Artículo 1.-

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

La Minería Responsable y el Desarrollo Energético del Perú

La Minería Responsable y el Desarrollo Energético del Perú La Minería Responsable y el Desarrollo Energético del Perú Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS SECTOR TELECOMUNICACIONES PROYECTOS DE TELECOMUNICACIÓN RURAL

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS SECTOR TELECOMUNICACIONES PROYECTOS DE TELECOMUNICACIÓN RURAL CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS SECTOR TELECOMUNICACIONES PROYECTOS DE TELECOMUNICACIÓN RURAL Manuel Starke Rojas Dirección General de Inversión Pública Dirección de Proyectos de Inversión Pública mstarke@mef.gob.pe

Más detalles

Proyecto: Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Tacna

Proyecto: Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Tacna Proyecto: Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Tacna Componente 3: Desarrollo de Información para la Formulación de Instrumentos Técnicos de Ordenamiento Territorial

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Héctor Huamán Valencia HECTOR HUAMAN VALENCIA Héctor Guillermo Huamán Valencia

Más detalles

ELECCION DEL COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL PPP 2014

ELECCION DEL COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL PPP 2014 MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA ELECCION DEL COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL PPP 2014 QUÉ ES EL COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL? Ley Nº 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo Ley Nº.29298 Ley que modifica

Más detalles

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú, Proyecto Río Tingo Pasco-Perú, 2013-2015 Plan de intervención educativa para la recuperación ambiental de la Microcuenca del Río Tingo. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental Brasilia,

Más detalles

Memoria anual Año 2016

Memoria anual Año 2016 Memoria anual Año 2016 GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Página 1 ALCALDE DISTRITAL DE PILLCO MARCA ALEJANDRO CONDEZO Y ALVARADO GERENTE MUNICIPAL C.P.C. SHANDE EDITA BIBIANO ESCOBAL GERENTE DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

NATURALEZA DE INTERVENCIONES DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

NATURALEZA DE INTERVENCIONES DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA NATURALEZA DE INTERVENCIONES DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA En el marco l proceso mornización l SNIP, se busca generar información útil para la toma cisiones y la evaluación los resultados la inversión

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI. Consultor: CELSO QUISPE COLLADO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI. Consultor: CELSO QUISPE COLLADO PROVINCIAL DE HUARI Consultor: CELSO QUISPE COLLADO PROVINCIAL DE HUARI QUÉ ES EL COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL? Ley Nº 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo Ley Nº.29298 Ley que modifica la Ley

Más detalles

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE PARA LA GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO FERNANDO CASTILLO TORRES DIRECTOR GENERAL OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL MINEM IFC BANCO MUNDIAL UN PANORAMA GLOBAL

Más detalles

MARCO LEGAL Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO SOCIAL EJERCICIO 2015 (EN NUEVOS SOLES)

MARCO LEGAL Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO SOCIAL EJERCICIO 2015 (EN NUEVOS SOLES) MARCO LEGAL Y EJECUCIÓN DEL DE GASTO SOCIAL Hora: 08:56:16 Pag.: 1 de 18 01. PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 55,887,766 60,836,454 54,041,551.10 0066 FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011

Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011 Participación Ciudadana Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011 Ciudadanos al ía (*) índice 1. Introducción 2. Transferencias de canon y otros

Más detalles

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN Nº 114-2011-PCM-SD Lima, 4 de marzo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema PORCENTAJE PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente 45.0 40.0 35.0 POBREZA 39.9 POBREZA EXTREMA Nivel educativo Ingreso

Más detalles