EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017"

Transcripción

1 NOVIEMBRE 2017

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Y llegó la última editorial del año. Pieso que este 2017 será recordado e uestro País como u año muy diferete. Todo empezó el 20 de eero, cuado u empresario imobiliario, después de ua campaña de descalificacioes y discursos populistas ultra-coservadores, se mudó a la Casa Blaca. Sus promesas de campaña os pusiero a temblar, desde el muro froterizo, hasta la desaparició del TLCAN, pasado por la deportació de migrates. La reforma fiscal estadouidese, alguos o la tomaro e cueta, pero e el corto plazo, ha sido tal vez lo que más ha golpeado a uestro de por sí débil peso. Este señor hizo que muchos mexicaos os re-plateáramos a dóde viajar, qué marcas debíamos comprar, y cómo defiir e uestra mete el cocepto de grigo (o tal vez alguos sólo cofirmaro sus premisas). Y así surgiero campañas que apoya el cosumo acioal, que fometa el turismo local e icluso alguas que buscaro re-avivar ese mexicaismo escodido, ese fervor patrio que sólo sacábamos cuado la selecció mexicaa de futbol pisa ua cacha. Nuestro Gobiero y alguos sectores de la iiciativa privada comezaro a platear estrategias para explorar alterativas de exportació y comercio exterior, mietras que aquél rotaba sus polémicos temas: México, Corea, fake ews, el FBI, México, Corea, fake ews, el FBI Y así trascurría el año. Etre uestra ecesidad de re-platearos como mexicaos y etre los posibles precadidatos políticos para el siguiete sexeio, os ecotramos co u ambiete o muy propicio para la iversió e México. La descofiaza hacia uestro País por parte de iversioistas locales y extrajeros, y el icremeto e las tasas de iterés e Estados Uidos, hiciero que los flujos de capital dejara de llegar o al meos redujera su ritmo. Si bie, alguos sub-sectores de uestro ramo imobiliario resultaro beeficiados, e geeral el sector imobiliario fue impactado durate los primeros trimestres, y muchos colegas viero este efecto e sus egocios.

3 MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Vio la apertura e el precio de la gasolia y juto co ella, comezamos a ver que la iflació se alejaba del objetivo de Baxico. El icremeto e el precio del dólar, que iicialmete sólo impactaba e los productos importados, comezó a trasladarse al resto de la ecoomía y vimos ídices iflacioarios como o los teíamos e más de 16 años. E agosto, este idicador llegó a 6.66 por cieto. A partir de ese mes, ha veido acotádose muy gradualmete (la última cifra fue de 6.37 por cieto e octubre). Los expertos cosidera que podrá cerrar alrededor del 6.3 por cieto. La tasa de iterés de referecia, cerró el 2016 e 5.75 por cieto y hoy la teemos e 7.00 por cieto, como u esfuerzo de Baxico para cotrolar la iflació y sobre todo, para defeder el peso ate la alta demada de dólares. Esto ha ecarecido los créditos privados y co ello, el acceso a vivieda se ha dismiuido parcialmete. Nuestra ecoomía, cuyo crecimieto e cifras auales o luce ta mal (se espera u cierre de año co u crecimieto aual del PIB de cerca del 2 por cieto, e buea medida debido al cambio del año base por parte de INEGI), ha visto ua desaceleració si miramos las cifras trimestrales: el primer trimestre creció al 0.6 por cieto, el segudo al 0.3 por cieto y el tercero tuvo ua cotracció del 0.3 por cieto. Y esto a pesar de las maravillosas cifras de empleo que ha sido recietemete publicadas: 3.3 milloes de empleos creados e este sexeio. Tal vez el cocepto más parecido a la realidad es u tato diferete: 3.3 milloes de empleados fuero trasladados a ómias formales por parte de los patroes debido a las recietes reformas fiscales. Y e medio de esta turbulecia, vivimos e septiembre 2 terremotos que impactaro fuertemete a la població civil de varios estados del País. Si bie, la ifraestructura idustrial, de comuicacioes, eergética y fiaciera, o fue afectada, cerca de 500 persoas perdiero la vida y muchos miles (250 mil e cifras estimadas o oficiales) quedaro si vivieda. El costo de recuperació (36 mil milloes de pesos aproximadamete), ya está prácticamete cubierto, etre fodos guberametales, doativos y coberturas de aseguradoras, y co ello se verá ua importate reactivació ecoómica e los sitios afectados. Lo aletador de estos acotecimietos fue ver u México diferete. Los mexicaos salimos a ayudar. No importaba la edad, el color de piel, la clase social del otro, secillamete ayudabas, o eras ayudado. Durate días vimos esto e uestras calles. No dejaro de ocurrir evetos desafortuados, pero fuero los meos.

4 MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Así es que defiitivamete, el 2017 será recordado como el año que uió a México bueo, a muchos mexicaos. Espero que seamos la mayoría. El año etrate tedremos eleccioes. El diero gastado e este proceso ayudará a reactivar la ecoomía. Sea que gae la izquierda o la derecha, el agete de cambio más importate e u gobiero o es el gobiero mismo, sio que lo so los goberados. Somos osotros los que vivimos a diario co pricipios o co falta de ellos. Espero que o volvamos a ecesitar de u presidete extrajero fuera de sí o u movimieto telúrico para ser diferetes. Seamos ese México que siempre debimos ser. Desde esta editorial y a ombre de todos quiees hacemos posible esta publicació, te deseamos a ti y los tuyos ua muy Feliz Navidad y muchas bedicioes para el Javier Tapia Director Ejecutivo Previsió Legal BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

5 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE CAEN VENTAS DE ESTADOS LÍDERES A NIVEL DE 2013 Meor diamismo (Cifras para eero-septiembre) 185, , , , ,242 Los estados líderes e la veta de vivieda ueva, Nuevo Leó y Jalisco, cayero e el periodo de eero-septiembre de 2017 a su peor ivel desde 2013 e la veta del segmeto, de acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). El estado de Nuevo Leó alcazó el ivel de 44 mil 506 casas-habitacioales e la veta de vivieda ueva para el periodo eeroseptiembre de 2017, su peor ivel registrado desde 2013, cuado la veta del segmeto fue 30 mil 759 uidades. E los primeros ueve meses del presete año, la veta de vivieda ueva e el estado del orte registró u desceso de 19 por cieto, respecto al mismo periodo de E cuato a Jalisco, el estado reportó su peor ivel desde 2013, al registrar la comercializació de vivieda ueva de 34 mil 688 casas-habitacioales para el periodo de eero-septiembre de E el periodo de eero-septiembre de 2013, la veta de vivieda e el segmeto e el estado de Jalisco fue de 23 mil 677 casashabitacioales. Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e eero-septiembre) Etidad Ee-Sep 16 Ee-Sep 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 8,552 8, % Baja Califoria 11,388 7, % Baja Califoria Sur 3,575 1, % Campeche 1, % Coahuila 14,718 13, % Colima 4,434 3, % Chiapas 3,923 2, % Chihuahua 15,924 10, % Ciudad de México 13,213 11, % Durago 4,497 4, % Guaajuato 20,658 17, % Guerrero 3,140 2, % Hidalgo 15,872 12, % Jalisco 44,385 34, % México 22,861 23, % Michoacá 9,182 6, % Morelos 4,805 3, % Nayarit 3,803 2, % Nuevo Leó 54,972 44, % Oaxaca 2,646 1, % Puebla 12,111 9, % Querétaro 14,630 12, % Quitaa Roo 26,287 17, % Sa Luis Potosí 7,371 6, % Sialoa 11,397 8, % Soora 12,099 9, % Tabasco 7,860 3, % Tamaulipas 12,176 11, % Tlaxcala 2, % Veracruz 14,837 10, % Yucatá 10,327 9, % Zacatecas 3,092 2, % Total Nacioal 394, , % Fuete: Coavi

6 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE REGISTRA VENTAJA ESTADO LÍDER EN VIVIENDA USADA Avace margial La veta de casas usadas e el País registró u avace. (Cifras e eero-septiembre 142, , , , ,553 El Estado de México es el líder e la veta de vivieda usada e el periodo de eeroseptiembre de 2017, y ha registrado ua vetaja sobre otras etidades desde 2014, de acuerdo co las cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). La etidad es líder desde 2014, pero la vetaja ha crecido e la veta de vivieda respecto a los estados de Chihuahua, Jalisco y Nuevo Leó. E el periodo eero-septiembre de 2014, la veta de vivieda usada del estado mexiquese fue de 11 mil 682 casas-habitacioales, mietras que la veta de vivieda e el estado de Chihuahua fue de 9 mil 773 uidades. La veta de vivieda usada del estado mexiquese avazó de maera espectacular e el periodo eero-septiembre de 2017, fue de 17 mil 308 uidades, mietras que el estado de Chihuahua reportó la veta de 10 mil 184 uidades para el mismo periodo. El estado de Nuevo Leó registró la veta de 8 mil 978 casas-habitacioales para los primeros ueve meses del año, e tato, el estado de Baja Califoria reportó la veta de 8 mil 912 uidades y el estado de Jalisco la veta de 8 mil 771 casas-habitacioales. Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades eero-septiembre) Etidad Ee-Sep 16 Ee-Sep 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 2,458 2, % Baja Califoria 8,084 8, % Baja Califoria Sur 1,635 1, % Campeche 1,086 1, % Coahuila 7,909 7, % Colima 1,083 1, % Chiapas 2,782 2, % Chihuahua 9,990 10, % Ciudad de México 8,658 6, % Durago 2,795 3, % Guaajuato 5,719 5, % Guerrero 1,896 1, % Hidalgo 2,868 2, % Jalisco 7,660 8, % México 13,734 17, % Michoacá 2,729 2, % Morelos 2,223 1, % Nayarit 1,304 1, % Nuevo Leó 7,837 8, % Oaxaca 1,290 1, % Puebla 3,239 3, % Querétaro 2,229 2, % Quitaa Roo 2,071 1, % Sa Luis Potosí 4,301 4, % Sialoa 4,537 5, % Soora 6,709 6, % Tabasco 1,889 1, % Tamaulipas 8,394 8, % Tlaxcala % Veracruz 7,549 7, % Yucatá 2,344 2, % Zacatecas % Total Nacioal 135, , % Fuete: Coavi

7 VIVIENDA RESIDENCIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 (Valor superior a milloes de pesos) 7 CRECEN VENTAS DE ESTADOS LÍDERES POR ENCIMA DEL TOTAL Las vetas de vivieda residecial avazaro e los estados líderes, icluyedo a la Ciudad de México, al registrar u alza superior a la reportada por las vetas totales e el periodo eero-septiembre de 2017, de acuerdo co las cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). E la Ciudad de México, las vetas de vivieda residecial co valor superior a milloes de pesos reportaro u crecimieto de 14 por cieto para los primeros ueve meses del presete año, respecto al mismo lapso de 2016, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). Las vetas totales de vivieda residecial creciero e el País 4 por cieto para el periodo eero-septiembre de 2017, respecto al mismo periodo de Además, otras etidades líderes como Nuevo Leó, tuviero u icremeto de 5.5 por cieto para el lapso de eero-septiembre de 2017, respecto al mismo periodo de E tato, el estado de Jalisco registró u alza de 12.2 por cieto, para el mismo periodo. Icluso otros estados tuviero u alza superior a la reportada por el total, como Aguascalietes, Guaajuato, Morelos y Nayarit. Aumeta mercado (Uidades e eero-septiembre) 14,828 Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) Etidad Ee-Sep 2016 Ee-Sep 2017 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua 1, % Coahuila % Colima % Ciudad de México 3,172 3, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,815 2, % México 2,077 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 2,103 2, % Oaxaca % Puebla % Querétaro 1,360 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 20,409 21, % Fuete: CNBV 17, RESIDENCIAL 19,070 20,409 Fuete: CNBV 21,210

8 VIVIENDA RESIDENCIAL PLUS MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 (Valor superior a 3 milloes de pesos) 8 DESTACAN LAS VENTAS DE RESIDENCIAL PLUS VS RESIDENCIAL Las vetas de vivieda residecial plus, co valor superior a 3 milloes de pesos, reportaro u alza mayor a las vetas de vivieda residecial para el periodo eeroseptiembre de 2017, respecto al mismo periodo de 2016, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). E el periodo de eero-septiembre de 2017, las vetas de vivieda residecial plus tuviero u alza de 6.4 por cieto, respecto al mismo lapso de 2016, mietras que las vetas de vivieda residecial subiero solo 4 por cieto para el mismo lapso. Si embargo, las vetas de vivieda residecial plus registraro u alza meor a las registradas e otros años. E el periodo de eero-septiembre de 2014, las vetas de vivieda residecial plus aumetaro 10.6 por cieto, mietras que e el periodo de eeroseptiembre de 2015 reportaro su mayor alza, co 28.2 por cieto. E tato, e el lapso de eero-septiembre de 2016 subiero 10.5 por cieto. Por su parte, las vetas de vivieda residecial superaro a las de vivieda residecial plus e el periodo de eero-septiembre de 2014, co u alza de 15.3 por cieto. Crece las más valiosas (Uidades e eero-septiembre) Y por etidad federativa Las vetas de uidades de tipo residecial plus registraro alzas. (Uidades vedidas) Etidad Ee-Sep 2016 Ee-Sep 2017 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México 2,510 2, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México 1,193 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 8,134 8, % Fuete: CNBV 5,192 5, RESIDENCIAL PLUS 7,360 8,134 8,662 Fuete: CNBV

9 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 9 CAEN VENTAS TOTALES A DOBLE DÍGITO Sigue a la baja Las vetas de vivieda media totales dismiuyero. (Uidades eero-septiembre) 61,789 96,222 77,925 98,613 75,120 Las vetas totales de vivieda media, co u valor etre 736 mil y milloes de pesos, reportaro u desceso de 23.8 por cieto para el periodo de eero-septiembre de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Las etidades federativas co decremetos de doble dígito para el lapso de eeroseptiembre de 2017 fuero Aguascalietes, co u desceso de 30.2 por cieto, respecto al mismo lapso de 2016; asimismo, el estado de Baja Califoria y Baja Califoria Sur, co decremetos de 34 y 15.5 por cieto, respectivamete. A la lista de descesos de doble dígito para el periodo de eero-septiembre de 2017 se sumó la caída e vetas de los estados de Campeche, co 53.1 pro cieto, seguido del desceso e Coahuila, co 26.5 por cieto. Las etidades de Colima y Chihuahua, registraro decremetos de 34.6 y 35.2 por cieto, respectivamete. De acuerdo co la Coavi los estados co u mayor desceso e los primeros ueve meses del presete año fuero Quitaa Roo y Soora, co caídas de 64.7 y 62.8 por cieto, respectivamete. Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co u desceso e el total. (Uidades) Etidad Ee-Sep 16 Ee-Sep 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 2,347 1, % Baja Califoria 3,625 2, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 3,339 2, % Colima % Chiapas 1,753 1, % Chihuahua 5,075 3, % Ciudad de México 9,221 7, % Durago 1, % Guaajuato 5,006 3, % Guerrero 1, % Hidalgo 2,739 1, % Jalisco 8,018 6, % México 7,040 5, % Michoacá 2,138 1, % Morelos 2,392 1, % Nayarit 1, % Nuevo Leó 8,857 6, % Oaxaca 1, % Puebla 3,122 3, % Querétaro 5,542 3, % Quitaa Roo 5,165 1, % Sa Luis Potosí 2,848 2, % Sialoa 3,245 2, % Soora 5,331 1, % Tabasco 1,111 1, % Tamaulipas 2,335 1, % Tlaxcala % Veracruz 4,556 3, % Yucatá 2,076 1, % Zacatecas % TOTAL 98,613 75, % Fuete: Coavi

10 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 10 ACAPARA EL SEGMENTO VENTAS DE VIVIENDA NUEVA Las vetas de vivieda tradicioal co valor etre 420 mil y 736 mil pesos para el lapso de eero-septiembre de 2017 e su mayoría so viviedas uevas, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). La veta de vivieda tradicioal ueva reportó la cifra de 47 mil 774 casashabitacioales, mietras que las vetas del mismo segmeto pero usadas registraro la cifra de 39 mil 734 casas-habitacioales para los primeros ueve meses del presete año. Segú el aálisis de Reporte Imobiliario, las etidades líderes fuero Nuevo Leó, Jalisco y el Estado de México e la veta de vivieda tradicioal. El estado del orte reportó la cifra de 4 mil 493 casas-habitacioales e la veta de vivieda ueva y la cifra de 2 mil 926 uidades e la vivieda usada. Para el estado de Jalisco las cifras fuero las siguietes: e la veta de vivieda ueva, se reportó u dato de 4 mil 69 casashabitacioales, mietras e la veta de vivieda usada fue de 2 mil 467 uidades para los primeros ueve meses del presete año. E tato, el Estado de México reportó cifras similares e la veta de vivieda ueva y usada. Sube y baja E el periodo eero-septiembre la veta de vivieda total de este segmeto registró bajas. (Uidades e eero-septiembre) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades e eero-septiembre) Etidad Ee-Sep 16 Ee-Sep 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 2,382 1, % Baja Califoria 4,094 3, % Baja Califoria Sur 2,262 1, % Campeche % Coahuila 4,021 3, % Colima 1,504 1, % Chiapas 1,574 1, % Chihuahua 4,710 3, % Ciudad de México 2,604 1, % Durago 1,457 1, % Guaajuato 6,110 4, % Guerrero 2,104 1, % Hidalgo 5,735 2, % Jalisco 8,509 6, % México 13,088 8, % Michoacá 2,731 2, % Morelos 2,481 1, % Nayarit 1,500 1, % Nuevo Leó 8,438 8, % Oaxaca 1, % Puebla 3,925 2, % Querétaro 4,989 4, % Quitaa Roo 4,917 2, % Sa Luis Potosí 3,430 2, % Sialoa 3,511 2, % Soora 3,896 2, % Tabasco 1, % Tamaulipas 3,577 2, % Tlaxcala % Veracruz 6,120 4, % Yucatá 2,599 2, % Zacatecas 875 1, % TOTAL 116,117 90, % Fuete: Coavi 78, ,090 90, ,117 90,

11 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 11 CONCENTRAN VENTAS DE POPULAR A HOMBRES Tedecia a la baja Las vetas de los estados líderes registra descesos. (Uidades eero-septiembre) 243, , , , ,934 De acuerdo co la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi) las vetas de vivieda popular e el País co u valor etre 269 mil y 421 mil pesos para el periodo eero-septiembre de 2017 está orietadas al géero masculio. Las vetas totales del segmeto se ubicaro e 227 mil 934 casas-habitacioales, de las cuales 147 mil 362 casas perteece al géero masculio y 80 mil 329 al géero femeio para el periodo de eero-septiembre de Respecto al periodo de eero-septiembre de 2013, la veta de vivieda al géero masculio ha dismiuido, y la veta de vivieda a mujeres permaece estable. E ese periodo la veta al géero masculio fue de 154 mil 339 uidades y al géero femeio de 84 mil 802 uidades. No obstate, e el periodo de eeroseptiembre de 2015, la veta de vivieda popular a hombres fue de 192 mil 681 casashabitacioales, e tato, la veta de vivieda del segmeto a mujeres fue de 101 mil 533 casas-habitacioales. Para el caso de los estados líderes el cotexto es similar e la veta de vivieda por tipo de géero, de acuerdo co cifras oficiales de la Coavi. Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-septiembre) Etidad Ee-Sep 16 Ee-Sep 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 5,352 5, % Baja Califoria 10,406 8, % Baja Califoria Sur 1,772 1, % Campeche % Coahuila 14,105 13, % Colima 3,118 3, % Chiapas 5,086 1, % Chihuahua 12,607 10, % Ciudad de México % Durago 4,015 4, % Guaajuato 13,929 13, % Guerrero 1,486 1, % Hidalgo 8,935 7, % Jalisco 29,333 23, % México 7,928 9, % Michoacá 6,402 4, % Morelos % Nayarit 2,327 2, % Nuevo Leó 40,050 32, % Oaxaca 1, % Puebla 6,033 5, % Querétaro 4,277 4, % Quitaa Roo 15,790 13, % Sa Luis Potosí 4,579 4, % Sialoa 8,218 7, % Soora 10,757 10, % Tabasco 3,046 2, % Tamaulipas 14,941 12, % Tlaxcala 1, % Veracruz 10,059 9, % Yucatá 7,308 6, % Zacatecas 2,123 1, % TOTAL 252, , % Fuete: Coavi

12 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 (Valor hasta 269 mil pesos) 12 CONCENTRA EL FONHAPO VENTAS Para el periodo de eero-septiembre de 2017, las vetas de vivieda del segmeto ecoómica las cocetró e u 64 por cieto el Fodo Nacioal de Habitacioes Populares (Fohapo), de acuerdo a cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Las vetas totales de vivieda ecoómica del Fohapo totalizaro e 64 mil 426 casashabitacioales para los primeros ueve meses del presete año, mietras que las vetas del Ifoavit fuero de 25 mil 448 casashabitacioales para el mismo periodo. Si embargo, las vetas de Fohapo para el periodo de eero-septiembre de 2016 fuero de 82 mil 817 casas-habitacioales, mietras que las del Ifoavit fuero de 11 mil 132 casashabitacioales. E tato, las vetas de vivieda ecoómica totales co valor hasta 269 mil pesos tuviero u retroceso de 6.7 por cieto para el periodo de eero-septiembre de 2017, respecto al mismo periodo de Cabe señalar, que e las vetas de vivieda del segmeto ecoómica los estados tuviero resultados mixtos para los primeros ueve meses del Las etidades federativas co los mayores descesos fuero Oaxaca, co ua caída de 76 por cieto, y Nayarit, co ua cotracció de 73 por cieto, respecto al mismo lapso de Tiee tropiezo (Uidades eero-septiembre) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-septiembre) Etidad Ee-Sep 16 Ee-Sep 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 1,408 1, % Baja Califoria 935 2, % Baja Califoria Sur 1,176 2,893 N.A Campeche 1,722 1, % Coahuila 7,034 2, % Colima 282 1,251 N.A Chiapas 3,699 3, % Chihuahua 2,134 2, % Ciudad de México 1,678 5,907 N.A Durago 3,760 1, % Guaajuato 2,648 2, % Guerrero 2,648 4, % Hidalgo 7,446 5, % Jalisco 4,398 7, % México 12,808 13, % Michoacá 2,787 2, % Morelos 3,033 1, % Nayarit 1, % Nuevo Leó 2,265 7, % Oaxaca 4,455 1, % Puebla 8,738 5, % Querétaro 1,747 1, % Quitaa Roo 2,101 1, % Sa Luis Potosí 1,336 2,621 N.A Sialoa 2,349 1, % Soora 3,072 2, % Tabasco 2,161 2, % Tamaulipas 3,227 2, % Tlaxcala 1, % Veracruz 5,090 3, % Yucatá 2,711 3, % Zacatecas 2,492 1, % TOTAL 106,687 99, % N.A: No aplica Fuete: Coavi 84, ,389 87, ,687 99,

13 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE SIGUEN AL ALZA HOMICIDIOS EN EL PAÍS Prevalece iseguridad (Eero-octubre, suma de robos a autos, vehículos y homicidios) 290, , , , , ,514 Para el periodo eero-octubre del presete año, los icidetes a vehículos, a casashabitació y homicidios subiero 12.5 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, segú datos del Semáforo Delictivo. La suma de los robos a vehículos, a casashabitació y los homicidios totalizaro 247 mil 514 reportes para el periodo eero-octubre de 2017, segú datos de Semáforo Delictivo. Si embargo, el alza más fuerte e los delitos fue e los homicidios para el periodo eero-octubre de 2017, subiero 21.4 por cieto, respecto al mismo lapso de 2016, segú iformació del Semáforo Delictivo. Los estados co mayores variacioes porcetuales e homicidios fuero Nayarit, co u alza de 400 por cieto, y Baja Califoria Sur, co u alza de 178 por cieto. Otros estados co icremetos porcetuales sigificativos e homicidios durate el periodo eero-octubre de 2017 fuero Aguascalietes, co 103 por cieto; Quitaa Roo, co u aumeto de 109 por cieto, y Sa Luis Potosí, co 57 por cieto. E el periodo de eero-octubre de 2017, los robos a vehículos subiero 1.8 por cieto, respecto al mismo lapso de Radiografía del delito (Robos a casa-habitació, vehículos y homicidios) Estados Vehículos Homicidios Casas Total Var Aguascalietes 2, ,377 4, % Baja Califoria 15,790 1,519 6,843 24, % Baja Califoria Sur 1, ,247 3, % Campeche % Chiapas 2, ,002 3, % Chihuahua 3,095 1,154 2,769 7, % Coahuila ,835 2, % Colima 1, ,744 3, % Ciudad de México 8, ,755 13, % Durago ,545 3, % Guaajuato 3, ,521 7, % Guerrero 3,491 1, , % Hidalgo 3, ,144 5, % Jalisco 8, ,841 12, % México 33,245 1,495 5,101 39, % Michoacá 4, ,467 7, % Morelos 2, ,764 4, % Nayarit % Nuevo Leó 3, ,345 5, % Oaxaca % Puebla 7, ,836 9, % Querétaro 4, ,850 7, % Quitaa Roo ,875 3, % Sa Luis Potosí 1, ,627 3, % Sialoa 5,296 1, , % Soora 3, , % Tabasco 3, ,921 6, % Tamaulipas 3, ,136 6, % Tlaxcala 1, , % Veracruz 6,228 1,208 1,584 9, % Yucatá ,142 1, % Zacatecas % TOTAL 155,642 20,844 71, , % Fuete: Semáforo delictivo

14 VIVIENDA MUNICIPIO MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE BAJA DEMANDA DE VIVIENDA NUEVA EN MUNICIPIOS LÍDERES La veta de vivieda ueva e los muicipios líderes del País registró descesos para el periodo eero-septiembre de 2017, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Para el periodo de eero-septiembre de 2017, alguos de los muicipios que ocupa los 10 primeros lugares e vetas de vivieda ueva tuviero descesos de doble dígito como el muicipio que ocupa el primer lugar, Tlajomulco de Zúñiga, e Jalisco, co ua caída de 32.9 por cieto para los primeros ueve meses del presete año, respecto al mismo lapso de De acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda, el segudo lugar e la lista es el muicipio de Beito Juárez, e el estado de Quitaa Roo, el cual registró u desceso e la veta de vivieda ueva de 12.7 por cieto para el periodo de eero-septiembre de 2017, respecto al mismo periodo de El tercer lugar e la veta de vivieda ueva fue el muicipio de Leó, e el estado de Guaajuato, reportó u desceso de 13.4 por cieto para los primeros ueve meses del presete año. Baja demada de muicipios Vetas de vivieda ueva LUGAR MUNICIPIO ESTADO VIVIENDA NUEVA 1 Tlajomulco de Zúñiga Jalisco 13,249 2 Beito Juárez Quitaa Roo 11,334 3 Leó Guaajuato 8,728 4 García Nuevo Leó 8,113 5 Mérida Yucatá 6,529 6 Aguascalietes Aguascalietes 6,195 7 Querétaro Querétaro 6,015 8 Solidaridad Quitaa Roo 5,664 9 Reyosa Tamaulipas 3, Tijuaa Baja Califoria 3,155 Fuete: Coavi Vivieda ueva por muicipio (Uidades) ESTADO MUNICIPIO ENE-SEP 2016 ENE-SEP 2017 VAR.% 2016/2017 AGUASCALIENTES Aguascalietes 6,756 6, % Sa Fracisco de los Romo % BAJA CALIFORNIA Mexicali 3,440 2, % Tijuaa 7,258 4, % La Paz 2,392 1, % Los Cabos 1, % CAMPECHE Campeche % Carme % COAHUILA Saltillo 5,477 3, % Torreó 4,629 4, % COLIMA Colima % Mazaillo 1,101 1, % CHIAPAS Tapachula % Tuxtla Gutiérrez % CHIHUAHUA Chihuahua 5,635 4, % Juárez 5,371 3, % DISTRITO FEDERAL Beito Juárez 2,117 2, % Iztapalapa % DURANGO Durago 1,924 2, % Gómez Palacio 932 1, % GUANAJUATO Celaya 2,090 1, % Leó 10,080 8, % Irapuato 1,220 2, % Salamaca % Guaajuato % GUERRERO Acapulco 2,101 1, % CHILPANCINGO % HIDALGO Pachuca de Soto 1, % Tizayuca 5,924 3, % JALISCO Guadalajara 1,242 1, % Tlajomulco de Zúñiga 19,752 13, % MÉXICO Huehuetoca 3,589 2, % Toluca % MICHOACÁN La Piedad % Morelia 5,519 4, %

15 VIVIENDA MUNICIPIO MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Asimismo, el muicipio de García, ubicado e el estado de Nuevo Leó, registró u desceso de 13.2 por cieto, mietras que el muicipio de Solidaridad, e el estado de Quitaa Roo, reportó u desceso de por cito para los primeros ueve meses del presete año. MORELOS Cueravaca % Temixco % NAYARIT Bahía De Baderas 1, % Tepic 1,602 1, % NUEVO LEÓN García 9,349 8, % Moterrey 2,841 2, % OAXACA Oaxaca % PUEBLA Puebla 3,515 3, % QUERÉTARO El Marqués 4,178 3, % Querétaro 6,585 6, % QUINTANA ROO Beito Juárez 12,989 11, % Solidaridad 7,806 5, % SAN LUIS POTOSÍ Sa Luis Potosí 4,426 4, % Soledad Graciao 2,105 1, % SINALOA Culiacá 4,759 3, % Mazatlá 3,060 2, % SONORA Cajeme 1,776 1, % Hermosillo 5,473 3, % TABASCO Cetro 2,359 1, % TAMAULIPAS Victoria 1,880 1, % Reyosa 5,834 5, % TLAXCALA Tlaxcala % Apizaco % VERACRUZ Veracruz 5,528 4, % Xalapa % YUCATÁN Mérida 6,750 6, % Umá 1,081 1, % ZACATECAS Guadalupe 2,184 1, % Zacatecas % Fuete: Coavi

16 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Cae iversió extrajera e edificació de vivieda Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO La iversió extrajera directa (IED) e la edificació de vivieda residecial registró ua caída de 2.8 milloes de dólares e los primeros ueve meses del año. Segú cifras de la Secretaría de Ecoomía, esa cifra reportada cotrasta co los 91.8 milloes recibidos e el mismo lapso de De hecho, e dos de los últimos tres años ha caído la IED e el sector, ate el aumeto de las tasas de iterés y la percepció ecoómica pesimista e geeral. La edificació de vivieda uifamiliar registró ua caída de 3.2 milloes de dólares y el úico segmeto que se salvó fue la edificació de vivieda multifamiliar que captó 400 mil dólares de eero a septiembre pasado. E cotraste, el sector de la costrucció vivió los mejores ueve meses de su historia, co u acumulado por 2 mil 628 milloes de dólares, u 219 por cieto más respecto a los 825 milloes del mismo lapso de La IED e vivieda (Milloes de dólares de eero a septiembre) Fuete: Secretaría de Ecoomía

17 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Prevé ueva alza e créditos hipotecarios Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO Para el mes de diciembre se espera que los créditos hipotecarios e el País registre u uevo icremeto e este mes de diciembre coforme suba las tasas de iterés e México. La tasa actual de referecia se ubica e el ivel de siete por cieto y se espera u uevo ajuste de u cuarto de puto porcetual e líea co el alza e Estados Uidos, y el deterioro de la iflació. E diciembre de 2015, el baco cetral comezó su ciclo de alzas e las tasas de iterés al icremetarlas a medidos de ese mes e u cuarto de puto porcetual de tres a 3.25 por cieto. A pesar de esos ajustes, las tasas promedio para créditos hipotecarios o ha reflejado la totalidad de las alzas, ya que ha pasado de por cieto aual e diciembre de 2015 a por cieto para septiembre de este año. Y para este mes, Moitor Imobiliario estima que subiría e ua décima de puto porcetual. Si embargo, la tasa máxima para los créditos de vivieda ha reflejado más el ecarecimieto del costo del diero al pasar de a por cieto. Ajusta el costo (E porcetaje) Nov Dic Ee Feb Mar Abr May Ju Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ee Feb Mar Abr May Ju Jul Ago Sep Fuete: Baxico

18 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Sugiere seguro de vivieda obligatorio Libera Fovissste 10 mil créditos hipotecarios Por AMY VELA MONITOR INMOBILIARIO El vocal ejecutivo del Fodo de la Vivieda del ISSSTE (Fovissste), Luis Atoio Godia Herrera, ecabezó este mes la ceremoia de Otorgamieto de Créditos Tradicioales mediate el Sistema de Putaje 2018, co la que se liberaro los primeros 10 mil fiaciamietos hipotecarios. De acuerdo co u comuicado, Godia Herrera señaló que dicha etrega es u mometo histórico y represeta ua ueva etapa para el orgaismo, porque por primera vez se utilizará al 100 por cieto el sistema de putaje para otorgar los créditos. A través de este esquema, el Fovissste prevé asigar alrededor de 39 mil créditos de vivieda por u moto aproximado de 35 mil milloes de pesos para el próximo año, e beeficio de los trabajadores al servicio del Estado. El fucioario destacó que los derechohabietes e zoas afectadas por los sismos y feómeos meteorológicos de septiembre tedrá u putaje adicioal para obteer su crédito, e etidades como Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Baja Califoria Sur, Tlaxcala, México, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. El fucioario señaló que 2018 será u bue año para el Fovissste, dado que matedrá su ritmo de colocació de créditos hipotecarios y cotiuará co las tareas de recostrucció. Co el Sistema de Putaje se cosidera aspectos como la atigüedad del trabajador, el ahorro e la subcueta de vivieda, su edad y sueldo, la oferta y demada regioal de vivieda y si se es jefa de familia para otorgar fiaciamietos hipotecarios. Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO Es ecesario hacer obligatorio el seguro de vivieda para las persoas que vive bajo el régime de codómios, más que crear uevas regulacioes para su edificació, aseguró Jua Carlos Castro, director geeral de Briq, plataforma de fodeo colectivo para biees raíces. El problema o es la legislació actual, sio qué ta ejecutable es ua ley y co qué certeza se aplica, toda vez que e la gra mayoría de los edificios que cumpliero co la ormatividad o hubo igú problema, por lo que u área de oportuidad es que los edificios cuete co u seguro obligatorio, afirmó. El especialista imobiliario cosideró prudete, al igual como sucede co los vehículos, que los edificios cuete co u seguro. Por su parte, el director geeral de la Asociació Mexicaa de Istitucioes de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, coicidió que para mitigar las pérdidas materiales sea obligatorio u seguro de vivieda para el régime de codómios a ivel acioal, cuyo costo depedería del valor del imueble y su ubicació.

19 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD MÉXICO.

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Resultados para portales de internet

Resultados para portales de internet Resultados para portales de internet Tabla 1.1 Evaluación de portales de internet para el municipio Municipio Entidad Páginas de internet Guanajuato Guanajuato 98.33% Guadalajara Jalisco 96.67% Chihuahua

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 Estudio retail por cadena Para la elaboración del estudio sobre venta retail de la marca Torres 10 se tomaron el total de tiendas que aparecen con venta del producto, catalogadas

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante Don Heriberto Cantú, un empresario de Monterrey, Nuevo León, tiene pensado abrir un restaurante de comida típica en esta ciudad. Su principal problema

Más detalles

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes 1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Septiembre de 2005 PRESENTACIÓN En este documento del, se ofrece un examen sobre el sistema de educación superior considerando los siguientes cuatro aspectos:

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Aguascalientes. 01 (449) 910-2013 01(449) 910-2015 01 (449) 910-2018 Ext. 2013, 7915 y 3417 18:00-20:00 MEXICALI

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Resumen de la Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Planta Alta, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Ags. 01(449) 910-2015 (Legalización y Certificación) 01 (449) 910-2129 (Apostilla) y 18:00-20:00

Más detalles

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión Televisión Digital Terrestre Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión número de canales Autorizaciones de Canales Digitales 337 canales de TDT autorizados. 400 Canales de TDT autorizados y en

Más detalles

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio

Más detalles

Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia

Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia 17 de junio de 1994 La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (en lo subsecuente la Secretaría), con fundamento en los

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles

OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI

OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI Carte mute OCEANIA Oceania - Carta politica muta 1 Oceania - Carta politica muta 2 Oceania - Carta fisica muta Australia - Carta fisico-politico muta AMERICA America Settentrionale

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS ENTIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO HORARIO 01(449) 910-2015 Ext 3417 (Legalización y Certificación) AGUASCALIENTES Subsecretaria de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000

Más detalles

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire?

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire? Cuánto nos cuesta la del aire? Resultados para 34 ciudades mexicanas Calculadora de impactos en salud y en productividad 24 de septiembre de 2013 Ciudades de la muestra Ciudades de +10 millones de habitantes

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el programa Capacita T El futuro en tus manos, con el propósito

Más detalles

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Agenda Estrategia del Gobierno Mexicano ante los Desastres Naturales

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común FEBRERO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Septiembre de 2013 1

Septiembre de 2013 1 Septiembre de 2013 1 Í N D I C E Tema Página Resumen ejecutivo 3 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Encuesta México Unido Contra la Delincuencia- Consulta Mitofsky

Más detalles

CONTENIDO REPORTE DE RESULTADOS FINALES DE CAMPAÑA DE SECUESTRO, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

CONTENIDO REPORTE DE RESULTADOS FINALES DE CAMPAÑA DE SECUESTRO, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DICIEMBRE 2008 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA... 5 SECUESTRO... 7 JUSTICIA... 12 DERECHO HUMANOS... 14 MÓDULO SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LA MUESTRA... 17 CONCLUSIONES FINALES... 23 METODOLOGÌA...

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

Incidencia Delictiva del Fuero Común

Incidencia Delictiva del Fuero Común SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Incidencia Delictiva del Fuero Común SEPTIEMBRE CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

Más detalles

Pensando en invertir?

Pensando en invertir? Pensando en invertir? La respuesta es Puebla Febrero 2012 Puebla, México: Ubicación Geográfica Nuevo Laredo Estados Unidos Distancias y tiempos de recorrido Puebla Ciudad de México: 129.9 Km. Tiempo de

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014 Incidencia Delictiva Del Fuero Común ENERO 2015 CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Plan de trabajo para la implementación del Modelo II de Interconexión

Plan de trabajo para la implementación del Modelo II de Interconexión Plan de trabajo para la implementación del Modelo II de Interconexión Objetivo Definir fechas y actividades en las que se llevará a cabo la instalación de los routers de CORE de la RNIE, así como la conexión

Más detalles

www.mexicoconectado.gob.mx

www.mexicoconectado.gob.mx Luis Fernando López Director de Diseño de Redes Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) México Conectado brinda acceso a Internet

Más detalles

I. Características demográficas

I. Características demográficas Características demográficas I. Características demográficas I.1 Tamaño, crecimiento, distribución y estructura de la población total y tasa de crecimiento promedio anual de 15 a 20 1 336 53 7 43 4 Tasa

Más detalles

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Plan de trabajo 2013 20 de febrero de 2013 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Dirección de Depuración y Verificación en

Más detalles

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza TEMAS Deuda de estados y municipios Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza No.229 18 al 24 de febrero de 2013 CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.229 Tendencias generales Deuda de estados

Más detalles

Reporte Estadístico del Sector Automotor. Cifras mensuales y acumuladas. Marzo de 2010.

Reporte Estadístico del Sector Automotor. Cifras mensuales y acumuladas. Marzo de 2010. Reporte Estadístico del Sector Automotor Cifras mensuales y acumuladas Marzo de 2010. ÍNDICE Reporte Estadístico Ventas Menudeo Autos y Camiones Ligeros, 2010. 3 Ventas Menudeo de Camiones Pesados, 2010.

Más detalles

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes México D.F. a 20 de abril de 2015 Boletín de prensa Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes A cuatro meses del fin del ciclo escolar, no se han transparentado adecuadamente los avances del

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común MARZO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

INEGI. México y sus municipios

INEGI. México y sus municipios Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950

Más detalles

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008 Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO

Más detalles

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Salario promedio de cotización al IMSS El salario que en promedio cotizaron los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en julio

Más detalles

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) Fiorentina García Miramón fiorentinagarcia@ciep.mx Este es el primer año fiscal que, como lo dispone la Ley de Coordinación Fiscal modificada por

Más detalles

Declaración informativa de sueldos y salarios

Declaración informativa de sueldos y salarios Declaración informativa de sueldos y salarios En su mayoría, las personas físicas y morales están obligadas a presentar una declaración donde reporten sus ingresos y gastos de todo un ejercicio fiscal

Más detalles

Anexo. Ruta Sin Hambre. Listado de las 120 comunidades a impactar.

Anexo. Ruta Sin Hambre. Listado de las 120 comunidades a impactar. Anexo. Ruta Sin Hambre. Listado de las 120 comunidades a impactar. Segunda Etapa 4 06-jun Guerrero Taxco 5 07-jun Guerrero Chilpancingo 6 08-jun Guerrero Tlapa 7 09-jun Guerrero Tlacoapa 8 13-jun Guerrero

Más detalles

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009 Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009 Contenido Sujetos obligados Solicitudes de información Recursos de Revisión Cifras por cada 100,000 habitantes Eficiencia presupuestal Conclusiones

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA Aguascalientes Baja California Baja California Sur 315 Fabricación de prendas de vestir 516 Creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet 518 Proveedores de acceso a internet, servicios

Más detalles

Reporte sobre las Economías Regionales Octubre - Diciembre 2014

Reporte sobre las Economías Regionales Octubre - Diciembre 2014 Reporte sobre las Economías Regionales Octubre - Diciembre Marzo 12, 2015 Contenido I. Reporte sobre las Economías Regionales II. Resultados Octubre - Diciembre A. Actividad Económica Regional B. Inflación

Más detalles

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 DIRECCIÓN GENERAL DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Y CENTROS ESPECIALIZADOS APOYADOS ProExOEES

Más detalles

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015 Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015 Tonatiuh Guillén López El Colegio de la Frontera Norte Mayo, 2016 Tijuana, B.C., a 27 de mayo de 2016.- La violencia es uno de los

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO Información Laboral Diciembre, 2015 INDICADORES ESTADÍSTICOS BÁSICOS Indicador Unidad de medida Cantidad Superficie territorial de México Kilómetros

Más detalles

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo) Aguascalientes Anaerobio 1999 0.00 Biodiscos 1999 0.00 Biológico 1999 0.00 Dual 1999 2,000.00 2000 2,000.00 2001 2,000.00 2002 2,000.00 Filtros biológicos 1999 0.00 Lodos activados 1999 220.00 2000 230.00

Más detalles

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina Aunque el Informe Sobre Desarrollo Humano México 2011 presentado a mediados de junio por el Programa de las Naciones Unidas para

Más detalles

Baja California Sur Cómo Vamos?

Baja California Sur Cómo Vamos? Baja California Sur Cómo Vamos? Mayo 04, 2015 1 Objetivos 1. Quiénes Somos 2. Qué Nos Hace Diferentes 3. Cuál es Nuestro Principal Producto 4. Cómo Va Baja California Sur 2 Quiénes Somos? 3 Quiénes Somos?

Más detalles

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Características demográficas Migración I.4 Migración Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Quintana Roo Baja California Baja California

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA 315 Fabricación de prendas de vestir Aguascalientes 512 Industria fílmica y del video, e industria del sonido 516 Creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet Baja California 114

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 9 DE OCTUBRE DE 2014 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 2 I. Inversión Extranjera Directa en México... 4

Más detalles

17 al 23 de septiembre de 2012 TEMAS. Donación de órganos. SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. No.219

17 al 23 de septiembre de 2012 TEMAS. Donación de órganos. SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. No.219 TEMAS No219 17 al 23 de septiembre de 2012 Donación de órganos SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No219 Tendencias generales Tendencias predominantes Donación de órganos En los últimos

Más detalles

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social Nunca es Tarde para Estudiar Subdirección General de Sustentabilidad Social Antecedentes El 17 de diciembre del 2009, el Infonavit y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) suscribieron

Más detalles

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA Público Especializada en el Combate al Robo de Público Investigadora en Delitos contra Robo de Agencia Especializada contra Robo de

Más detalles

Hablemos de nuestra compañía y logremos ser su fuerza de venta más poderosa.

Hablemos de nuestra compañía y logremos ser su fuerza de venta más poderosa. Bases de la Campaña Introducción Todos tenemos un tío, un primo, amiga o vecino que no está asegurado o que no ha protegido sus bienes. Todos trabajamos en la mejor aseguradora de México. Hablemos de nuestra

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 01 DE ABRIL DE 2015 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 2 I. Inversión Extranjera Directa en México... 4 I.1

Más detalles

índice General 7. Reforma Agraria 8. Producto Interno Bruto 9. Agricultura, Ganadería, Pesca y Silvicultura 11. Industria Petrolera

índice General 7. Reforma Agraria 8. Producto Interno Bruto 9. Agricultura, Ganadería, Pesca y Silvicultura 11. Industria Petrolera índice General Introducción Vil Tomo 1 1. Población 2. Educación 3. Vivienda 4. Salud 5. Salarios 6. Empleo 7. Reforma Agraria 8. Producto Interno Bruto 9. Agricultura, Ganadería, Pesca y Silvicultura

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs)

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) Contenido 1. México: Hogares con computadora y con conexión a Internet 2001-2012 2. México: Tasa de usuarios de Internet por cada mil habitantes 2000-2012

Más detalles

IPRO. Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales. Balance al 31 de Mayo 2010

IPRO. Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales. Balance al 31 de Mayo 2010 IPRO Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales Balance al 31 de Mayo 2010 IPRO En el marco del convenio de colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas

Más detalles

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS 1

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS 1 ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS 1 Enero 2014 - Diciembre 2014 Robo de v ehículos asegurados con cifras anualizadas en cada mes. Enero 2008 - Diciembre 2014 Miles de v ehículos asegurados robados mensualmente.

Más detalles

Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público

Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público 2016 2017. Núm. Entidad Sede Ciudad Domicilio 1 Aguascalientes de Aguascalientes

Más detalles

CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO

CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO SUBSECRETARÍA A DE INNOVACIÓN N Y CALIDAD CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO Corporación Ángeles Verdes Secretaria de Turismo Orientar y auxiliar a los turistas nacionales y extranjeros.

Más detalles

VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB)

VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB) VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB) El 13 de septiembre de 2007 se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados,

Más detalles

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas ACERTADÍSTICO Estadísticas CONACYT Becas Contenido 1. Becas vigentes de CONACYT (2002-2011) 2. Becas vigentes del CONACYT por millón de habitantes (2002-2011) 3. Distribución de Becas vigentes nacionales

Más detalles

Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio

Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio Probando que invertir en reducción de vulnerabilidad en las Américas es una mejor opción Dr. Felipe Cruz Vega México Hospital Seguro Un servicio de

Más detalles

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL Dirección de Información y Comunicación Social México, D.F. a 27 de agosto de 2010 Día del Adulto Mayor 28 de agosto EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

Más detalles

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES COMUNICADO DE PRENSA No. 001 México, D.F., a 28 de enero de 2014 EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES De los 3,127 programas sociales reportados en las páginas

Más detalles

Ciudad de México Cómo Vamos? 29 Julio, 2015

Ciudad de México Cómo Vamos? 29 Julio, 2015 Ciudad de México Cómo Vamos? 29 Julio, 2015 CIUDAD DE MÉXICO Economías del DF y EdoMex En conjunto DF y Edomex contribuyen con el una cuarta parte del PIB nacional 15.8% 8.9% Distrito Federal Estado de

Más detalles

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 25 de mayo de 2010

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 25 de mayo de 2010 Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM Martes 25 de mayo de 2010 Orden del día 1. Oferta de vivienda disponible Registro de desarrolladores Oferta de vivienda 2. Avance de créditos 2010. Por

Más detalles

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010 COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010 Tipo de Fisica o Motriz general Ene.-Mar. Abr.-Jun. Jul.-Sep. Oct.-Dic. 11 25 12 7 55 9 3

Más detalles

ESTADÍSTICA DEL CONSUMO DE DROGAS EN PACIENTES DE

ESTADÍSTICA DEL CONSUMO DE DROGAS EN PACIENTES DE ESTADÍSTICA DEL CONSUMO DE DROGAS EN PACIENTES DE PRIMER INGRESO A TRATAMIENTO EN CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL. ENERO-JUNIO, 2009 Alma Delia Gutiérrez López P. Isaías Castillo Franco Centros de Integración

Más detalles

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN 11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental que se encarga

Más detalles

A. Movimiento de alta Página 2. B. Modificación salarial Página 9. C. Movimiento de baja Página 11. D. Movimiento de Reingreso Página 13

A. Movimiento de alta Página 2. B. Modificación salarial Página 9. C. Movimiento de baja Página 11. D. Movimiento de Reingreso Página 13 Para efectuar la captura en el formato (layout) requerido para el registro masivo de movimientos, es importante considerar los siguientes puntos: 1. No ingresar menos de 7 registros 2. No agregar ni quitar

Más detalles

II. Características sociales

II. Características sociales Características sociales II. Características sociales II.1 Porcentaje de población de 3 a 5 años que asiste a la escuela según sexo 52.3 52.0 52.6 Total Hombres Mujeres La educación constituye el motor

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 1 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 3 I. Inversión Extranjera Directa en México...

Más detalles

LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES Exp. de Certificados y Títulos 1,741 25 Constancias de y de Vigencia de Derechos. Expedición. 1,436 21 Adopción del Dominio Pleno sobre Parcelas. Expedición

Más detalles

Mexicana de la Industria de la Construcción n y sus Instituciones. Mayo de2008

Mexicana de la Industria de la Construcción n y sus Instituciones. Mayo de2008 La Cámara C Mexicana de la Industria de la Construcción n y sus Instituciones Mayo de2008 INSTITUCIONES DE LA CAMARA REPRESENTACIÓN Y GESTIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS EMPRESAS DEL GREMIO Instituto

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES. 15 de septiembre de 2011.

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES. 15 de septiembre de 2011. SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES 15 de septiembre de 2011. Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional

Más detalles

Reunión AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM

Reunión AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM Reunión AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM Martes 31 de agosto de 2010 Orden del día 1. Registro de vivienda julio-agosto por entidad federativa 2. Clasificación de vivienda registrada por rango de precio y

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles