LEY ATENCO. Crisis Humanitaria, Regresión Democrática y Profundización del Autoritarismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LEY ATENCO. Crisis Humanitaria, Regresión Democrática y Profundización del Autoritarismo"

Transcripción

1 LEY ATENCO Crisis Humanitaria, Regresión Democrática y Profundización del Autoritarismo

2 Crisis humanitaria, regresión democrática y profundización del autoritarismo. Retroceso de 25 años La Ley Reglamentaria del Artículo 29 Constitucional y la Ley para Regular el uso de la Fuerza Pública en el Estado de México (Ley Eruviel) son dos instrumentos para la represión y el ejercicio autoritario del poder. Atentan contra las libertades democráticas y los derechos humanos. Son un riesgo para el ejercicio de las libertades de manifestación, asociación, libre circulación y expresión Quedamos en manos de gobiernos cuya legitimidad es cuestionada y han sido evidenciados por sus altos niveles de corrupción. Los derechos humanos son derechos de todas las personas. Es obligación de Estado garantizar y proteger los derechos de los ciudadanos al abuso del poder de la autoridad, de la delincuencia y de los poderes monopólicos. Nuestro país atraviesa una grave crisis en materia de derechos humanos. Miles de personas y familias en todo el territorio nacional han sido afectadas por desapariciones forzadas, secuestros, homicidios dolosos, feminicidios y violencia de género, desplazamientos, extorsiones, despojos y nuevas modalidades de esclavitud. Los derechos al acceso a la educación, salud, alimentación, vivienda y seguridad social de 86 millones de personas se violan todos los días. Estas violaciones se realizan en un marco generalizado de impunidad. Hay un número creciente de víctimas y de familias de víctimas que no tienen acceso a la verdad, a la justicia, ni a la reparación del daño debido al deficiente funcionamiento de la legislación y de los mecanismos creados para atenderlas. El Gobierno de México vuelve a cerrarse al escrutinio de los organismos internacionales de derechos humanos: rechaza sus informes, confronta a los relatores especializados e impide su ingreso al país, acepta denuncias contra funcionarios internacionales y rompe sus acuerdos con los mecanismos especializados, como recién sucedió con el GIEI y el reporte sobre lo ocurrido en el basurero de Cocula.

3 Observamos una regresión en materia democrática, aspecto en el que habíamos logrado importantes avances con el desarrollo de instituciones electorales creíbles en la década de los años noventa. Los procesos electorales son opacos y poco confiables, las autoridades electorales han sido recapturadas por el partido en el poder, existen prácticas generalizadas de compra de votos, uso de programas y recursos públicos para construir clientelas e imposición de candidatos vía el financiamiento privado. Las campañas políticas son crecientemente violentas y conflictivas. Denigran a las personas, destruyen el precario tejido social, y dejan una secuela de confrontación en las familias y en las comunidades, abonada a la violencia criminal que nos agobia. Vivimos un retorno al autoritarismo y a la imposición del silencio cuando se había logrado ampliar la libertad de expresión y diversificar las fuentes de información. Se incrementa el número de periodistas y defensores de derechos humanos que han sido desaparecidos, asesinados o silenciados. El Estado ejerce un control autoritario y corruptor de los medios de comunicación masiva y se ha estrechado el acceso a información diversa y plural. El gobierno federal ha militarizado todo el territorio nacional sin lograr abatir los índices de violencia por la enorme complicidad, corrupción e impunidad que caracteriza a las administraciones públicas y a los aparatos de seguridad en los tres órdenes de gobierno, contribuyendo a agravar la crisis en materia de derechos humanos. Se cierran las vías pacíficas de protesta, de manifestación, de disenso, y de autodefensa frente a los abusos de los poderes de hecho, y ante la incapacidad de las autoridades civiles para ofrecer seguridad a las personas. No hay diálogo democrático, la participación ciudadana se encuentra en uno de sus niveles más bajos en la historia contemporánea de México, ante la incapacidad de escucha de los poderes del Estado y la negativa a abrir y honrar los mecanismos de democracia directa: el referéndum, el plebiscito y las posibilidades de revocación de mandato. En este contexto y ante gobiernos cuya legitimidad es cuestionada, exhibidos por sus altos niveles de corrupción y alejados cada vez más de una población crecientemente empobrecida y sometida, expresamos nuestra profunda preocupación por dos leyes que han sido impuestas en las cámaras federales y en el Congreso del Estado de México:

4 1. La Ley Reglamentaria del Artículo 29 de la Constitución para declarar el estado de excepción y restringir o suspender libertades y derechos. 2. La Ley para regular el uso de la fuerza pública en el Estado de México, iniciativa presentada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas y aprobada pasado el 17 de marzo por el Congreso estatal. La Ley Reglamentaria del Artículo 29 de la Constitución, si bien necesaria, deja amplios márgenes de discrecionalidad al Presidente de la República para decidir cuando es necesario declarar el estado de excepción y la suspensión de libertades y derechos humanos. Amplía el margen de discrecionalidad del Ejecutivo Federal respecto a cuáles son las situaciones que ponen en riesgo la paz pública o la estabilidad interna del Estado; legalizando además la situación prevaleciente de violación de derechos civiles y políticos usada para actos de represión y persecución. Plantea el sacrificio temporal de los derechos a la manifestación, asociación, circulación, libertad de expresión, patrimonial, de crédito o de autor sin incorporar los criterios bajo los cuales se define la amenaza excepcional. Por cuanto a la Ley Eruviel se trata de una ley para criminalizar y reprimir las manifestaciones de inconformidad social, estableciendo las condiciones para la reinstauración de un renovado régimen autoritario. Asimismo, es una ley que abre el camino para su reproducción en otras entidades. El Estado de México es un laboratorio para legitimar intervenciones represivas ante las protestas y movimientos sociales. Esta ley viola derechos constitucionales y tratados internacionales en materia de derechos humanos al poner en peligro la vida, la integridad física, la libertad de expresión, la libre asociación, la salud, la privacidad, la libertad de tránsito, la propiedad, la presunción de inocencia y el debido proceso, al permitir a las autoridades de seguridad pública la limitación o intervención de dichos derechos sin control judicial alguno ni garantías de seguridad. Faculta a las autoridades de seguridad pública a utilizar de manera discrecional diversas medidas de uso de la fuerza, incluyendo armas letales, fijando como única limitante principios genéricos cuya ambigüedad no permite controlar abusos de la fuerza. Elimina la cadena de mando y la responsabilidad de las autoridades de primer nivel del Estado, estableciendo legalmente un régimen de impunidad para el

5 gobernador, al tiempo que omite el establecimiento de de un régimen de sanciones que impida la violación de los principios que deben regir el uso de la fuerza pública. Coloca a la población en una situación de indefensión frente a decisiones discrecionales en el uso de la fuerza por parte de las autoridades de seguridad pública, sin control judicial alguno. Exigimos la revocación de la Ley para regular el uso de la fuerza en el Estado de México. Solicitamos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que proceda a promover una acción de inconstitucionalidad en relación con dicha Ley. Exigimos una revisión cuidadosa de ambas leyes por organismos y personas especializadas en derechos humanos, para asegurar que se apeguen al marco y a la experiencia internacional en la materia, se reduzcan los niveles de discrecionalidad y márgenes de interpretación, se amplíen los controles y contrapesos externos y judiciales a las decisiones, se definan las obligaciones del Estado y las responsabilidades en las líneas de mando hasta incluir a los jefes del Ejecutivo, se señale la temporalidad de la suspensión de las garantías y derechos y la reparación de los daños que se puedan causar por la medida. Exigimos una discusión pública, abierta y democrática de la reglamentación al Artículo 29 de la Constitución y del uso de la fuerza en los estados, así como su sometimiento posterior a un referéndum. Recuperemos la paz con justicia y nuestras libertades democráticas de expresión, asociación, circulación y manifestación. Enfrentemos al autoritarismo y la crisis de derechos humanos. Acabemos con la violencia, la corrupción y la impunidad. Es por todo ello que convocamos a la construcción colectiva de una Nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Autoridades electorales en México

Autoridades electorales en México Autoridades electorales en México Temario 1. Introducción a las autoridades electorales. 1.1 Concepto de autoridad electoral. 1.2 Naturaleza jurídica de las autoridades electorales. 1.2.1. Electorales

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes.

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes. Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes. Características de la Resistencia Civil Pública Pacífica, no violenta Argumentada

Más detalles

LA URGENCIA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Estimados amigos:

LA URGENCIA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Estimados amigos: Estimados amigos: Pese a la exigencia de la sociedad para que en un periodo extraordinario se aprueben las leyes que permitan ir a fondo en el combate a la inseguridad, la corrupción y la impunidad, que

Más detalles

POSICIONAMIENTO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: *Las normas claras no se interpretan, se aplican.

POSICIONAMIENTO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: *Las normas claras no se interpretan, se aplican. 6 de septiembre de 2005 PONENTE: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL TEMA: REVOCACIÓN DE MANDATO POSICIONAMIENTO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: *Las normas claras no se interpretan, se aplican.

Más detalles

LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN MAGISTRADO JUAN CARLOS CRUZ RAZO

LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN MAGISTRADO JUAN CARLOS CRUZ RAZO LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN MAGISTRADO JUAN CARLOS CRUZ RAZO Doble vertiente del Derecho a la alimentación Alimentación como Derecho Civil Alimentación como Derecho Social

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. MARIO PÉREZ GUERRA

DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. MARIO PÉREZ GUERRA DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. MARIO PÉREZ GUERRA GUATEMALA, ABRIL DE 2012 DERECHO CONSTITUCIONAL ESTRUCTURA DEL ESTADO (QUÉ ES EL ESTADO) DERECHOS FUNDAMENTA LES (QUÉ VALORES PROTEGE) GARANTIAS (CÓMO LOS

Más detalles

Conflictividad social en Venezuela en el primer semestre de Vecinos toman las calles para exigir derechos sociales

Conflictividad social en Venezuela en el primer semestre de Vecinos toman las calles para exigir derechos sociales Conflictividad social en Venezuela en el primer semestre de 2016 Vecinos toman las calles para exigir derechos sociales Protestas por escasez y desabastecimiento de alimentos aumentan 90% 416 saqueos o

Más detalles

ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD

ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD Demanda de inconstitucionalidad contra la frase autorizados expresamente por el Gobierno Nacional, en relación con la expresión Realizar actos tendientes a propiciar

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval CUADERNILLO DE CIVISMO I.- LEA DETENIDAMENTE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- LA IGUALDAD ES UN PRINCIPIO BÁSICO DE: A).- LA POLÍTICA B).- LAS RELACIONES CIUDADANAS C).- LOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S1013 Semestre: 10 Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Más detalles

Rousseau. ni nadie puede quitar a los. El derecho de voto es un derecho que nada. ciudadanos

Rousseau. ni nadie puede quitar a los. El derecho de voto es un derecho que nada. ciudadanos DERECHOS POLÍTICOS Jean Jacques Rousseau El derecho de voto es un derecho que nada ni nadie puede quitar a los ciudadanos Qué son los derechos Políticos? Los derechos políticos, son los derechos que tienen

Más detalles

RESPONSABILIDADES DEL ESTADO EN LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

RESPONSABILIDADES DEL ESTADO EN LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS RESPONSABILIDADES DEL ESTADO EN LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Condiciones para el ejercicio, respeto y protección de los derechos humanos CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS La noción de derechos humanos

Más detalles

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TABLA DE COINCIDENCIAS ENTRE LAS PROPUESTAS DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA POLÍTICA DEL EJECUTIVO FEDERAL (PAN) Y LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL DIA (PRD, PT Y CONVERGENCIA),

Más detalles

CONVERGENCIA Y LA SOCIALDEMOCRACIA

CONVERGENCIA Y LA SOCIALDEMOCRACIA CONVERGENCIA Y LA SOCIALDEMOCRACIA EN 10 PREGUNTAS 1. QUÉ ES CONVERGENCIA? Convergencia es un partido político socialdemócrata. Convergencia es un partido político progresista que se sustenta en la ideología

Más detalles

DATOS PERSONALES. Lugar y Fecha de Nacimiento: México, D.F., 9 de Junio de 1965.

DATOS PERSONALES. Lugar y Fecha de Nacimiento: México, D.F., 9 de Junio de 1965. DATOS PERSONALES Nombre: Selene Lucía Vázquez Alatorre Lugar y Fecha de Nacimiento: México, D.F., 9 de Junio de 1965. Estado Civil: Soltera Domicilio: Av. Solidaridad 1035, Col. Nueva Chapultepec, Morelia,

Más detalles

Suspensión de garantías y notificaciones a la ONU en virtud del artículo 4(3) del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos

Suspensión de garantías y notificaciones a la ONU en virtud del artículo 4(3) del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos Suspensión de garantías y notificaciones a la ONU en virtud del artículo 4(3) del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos Entre febrero de 1989 y julio de 1995, diferentes gobiernos de Venezuela

Más detalles

Entrevista al equipo del Servicio Jesuíta de Refugiados Buenaventura: entre el desplazamiento interno y la muerte

Entrevista al equipo del Servicio Jesuíta de Refugiados Buenaventura: entre el desplazamiento interno y la muerte :: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia 25-02-2014 Entrevista al equipo del Servicio Jesuíta de Refugiados Buenaventura: entre el desplazamiento interno y la muerte Fernanda Sánchez Jaramillo

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE INTERNOS POR DELITO ESTADO: C H I A P A S COMUN D E L I T O S

CLASIFICACIÓN DE INTERNOS POR DELITO ESTADO: C H I A P A S COMUN D E L I T O S SUBSECRETARIA DE EJECUCION DE SANCIONES PENALES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD CENTRO ESTATAL PARA LA REINSERCION SOCIAL DE SENTENCIADOS No. 14 "EL AMATE PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIAPAS ESTADO: C H I A P

Más detalles

Colombia Cuerpos marcados, crímenes silenciados

Colombia Cuerpos marcados, crímenes silenciados Colombia Cuerpos marcados, crímenes silenciados Violencia sexual contra las mujeres en el marco del conflicto armado Jesús Abad Colorado AMNISTÍA INTERNACIONAL EDAI Fotografía de la portada: Activista

Más detalles

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Desaparición Forzada

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Desaparición Forzada Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Desaparición Forzada Reforma Constitucional de Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre los cambios

Más detalles

Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela

Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela Informe para el Segundo Ciclo del Examen Periódico de Venezuela 2016, durante el 26 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela Nombre

Más detalles

Abolir arraigo y discriminación, exigencia a México en la ONU

Abolir arraigo y discriminación, exigencia a México en la ONU Examen reprobado Abolir arraigo y discriminación, exigencia a México en la ONU 400 32 0 30 Reformar el código militar, otro señalamiento sobre derechos Como hace cuatro años, se pide al país eliminar la

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión PREÁMBULO

Más detalles

EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS PARA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES

EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS PARA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS PARA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS COMPONENTE COMÚN Régimen Municipal Estructura y funcionamiento de las

Más detalles

Política y ciudadanía

Política y ciudadanía Política y ciudadanía Alejandro J. Balbiano Vanina P. Catalán Diego A. Estévez Agustín D. Galli Mónica L. Ippolito Lucía I. López Isabel H. Porro Verónica Seldes Julián E. Valle Índice SECCIÓN I LA POLÍTICA

Más detalles

Proceso Legislativo del Marco Jurídico para la Paz

Proceso Legislativo del Marco Jurídico para la Paz Proceso Legislativo del Marco Jurídico para la Paz PRIMERA VUELTA Radicado Texto en informe de Ponencia primer debate. Cámara de Representantes. Comisión Texto en informe de Ponencia segundo debate. Cámara

Más detalles

C O L E G I O M A N Z A N A R E S

C O L E G I O M A N Z A N A R E S AREA SOCIALES PERIODO 2 GRADO 5º TEMA A DOCENTE LUCIA CARMONA ALUMNO LEE CON ATENCION Y RESPONDE. Durante el siglo XIX en Colombia ocurrieron ocho guerras civiles generales, 14 guerras civiles locales,

Más detalles

DIEZ PUNTOS BÁSICOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LA PROTECCIÓN DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS

DIEZ PUNTOS BÁSICOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LA PROTECCIÓN DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DIEZ PUNTOS BÁSICOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LA PROTECCIÓN DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS Entendemos la seguridad ciudadana como el estado en el cual la ciudadanía goza de una situación

Más detalles

[INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO DE TIJUANA]

[INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO DE TIJUANA] 2010 México Unido Contra la Delincuencia, A. C. [INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO DE TIJUANA] [Análisis municipal ] TOTAL DE DELITOS 2007 4,816 5,037 5,772 5,204 5,705 5,666 5,834 5,596 5,187 5,571 5,553

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS. LICENCIATURA INTELIGENCIA DE MERCADOS Lic. Emmanuel Chacón Estrada

POLÍTICAS PÚBLICAS. LICENCIATURA INTELIGENCIA DE MERCADOS Lic. Emmanuel Chacón Estrada POLÍTICAS PÚBLICAS LICENCIATURA INTELIGENCIA DE MERCADOS Lic. Emmanuel Chacón Estrada LESAT UAEH LIC. EMMANUEL CHACON ESTRADA En las naciones desarrolladas existen mejores condiciones de seguridad y en

Más detalles

en La Habana Una publicación de La Oficina del Alto Comisionado para la Paz

en La Habana Una publicación de La Oficina del Alto Comisionado para la Paz lo que hemos logrado en La Habana Una publicación de La Oficina del Alto Comisionado para la Paz LO QUE HEMOS LOGRADO EN LA HABANA Encontrar una solución definitiva al problema de las drogas ilícitas es

Más detalles

CULTURA DE LEGALIDAD. Instituto Electoral del Distrito Federal. Panel Legalidad

CULTURA DE LEGALIDAD. Instituto Electoral del Distrito Federal. Panel Legalidad CULTURA DE LEGALIDAD Instituto Electoral del Distrito Federal Programa: Educación n CívicaC Panel Legalidad I.- QUE ES EL ESTADO DE DERECHO. II.- ES INDISPENSABLE UNA CULTURA DE LEGALIDAD PARA ALCANZAR

Más detalles

Convención de Belém do Pará

Convención de Belém do Pará 1 Los Estados Partes condenan todas las formas de violencia contra la mujer y convienen en adoptar, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar

Más detalles

Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto

Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto Instituciones locales Sociedad civil Banco Mundial FMI Gobierno local Partes Tropas extranjeras Estados donantes Organizaciones internacionales Sector

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ESTADO

ESTRUCTURA DEL ESTADO LO PÚBLICO PARA TODOS ESTRUCTURA DEL ESTADO Profesor Luis Rodrigo Tabares. Octubre 2006 ESTRUCTURA DEL ESTADO El territorio La Soberanía ESTADO El Gobierno El Pueblo DIFERENCIA ENTRE ESTADO Y NACIÓN NACIÓN:

Más detalles

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN 16 DE ENERO, 2009 CUADRO COMPARATIVO DE INFORMES PRESENTADOS EN EL MARCO DEL EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL AL ESTADO (EPU) Problemas y propuestas sobre libertad de expresión INFORME

Más detalles

Mejorar el Marco Legal Internacional para Proteger los Derechos Humanos de los Abusos Corporativos

Mejorar el Marco Legal Internacional para Proteger los Derechos Humanos de los Abusos Corporativos Mejorar el Marco Legal Internacional para Proteger los Derechos Humanos de los Abusos Corporativos Declaración sobre la próxima primera sesión del grupo de trabajo intergubernamental sobre un Instrumento

Más detalles

Contra viento y marea Los peligros de la lucha por la justicia en la gestión de los recursos naturales

Contra viento y marea Los peligros de la lucha por la justicia en la gestión de los recursos naturales Contra viento y marea Los peligros de la lucha por la justicia en la gestión de los recursos naturales Inés M. Pousadela CIVICUS Policy and Research Officer Restricciones del activismo (estructura del

Más detalles

PUBLICACIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS

PUBLICACIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS PUBLICACIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS AMPARO ISABEL SAUÑE TORRES ABOGADA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO JURÍDICO Puntos a tratar: 1. Por qué prepublicar proyectos normativos de carácter

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

Partido Acción Nacional SECRETARIADO TÈCNICO DEL ACUERDO PARA LA GOBERNABILIDAD Y EL DESARROLLO DE VERACRUZ PRESENTE:

Partido Acción Nacional SECRETARIADO TÈCNICO DEL ACUERDO PARA LA GOBERNABILIDAD Y EL DESARROLLO DE VERACRUZ PRESENTE: Partido Acción Nacional SECRETARIADO TÈCNICO DEL ACUERDO PARA LA GOBERNABILIDAD Y EL DESARROLLO DE VERACRUZ PRESENTE: El marco del Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo de Veracruz, es el espacio

Más detalles

POSCONFLICTO Y PERDÓN

POSCONFLICTO Y PERDÓN POSCONFLICTO Y PERDÓN Eduardo Ramírez Gómez Sociólogo Director Corporación Compromiso Docente Escuela de Trabajo Social UIS Miembro de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

Más detalles

Sr. Juan Somavía Director-General Organización Internacional de Trabajo 4 Route des Morillons CH-1211 Genève 22 Switzerland

Sr. Juan Somavía Director-General Organización Internacional de Trabajo 4 Route des Morillons CH-1211 Genève 22 Switzerland Sr. Juan Somavía Director-General Organización Internacional de Trabajo 4 Route des Morillons CH-1211 Genève 22 Switzerland 14 de junio de 2012 Queja en virtud del Artículo 26 de la Constitución de la

Más detalles

Luis Alberto Huerta Guerrero

Luis Alberto Huerta Guerrero PROCESAMIENTO PENAL DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA Luis Alberto Huerta Guerrero Profesor de Derecho ec Constitucional tuc o en la Pontificia

Más detalles

Derecho Constitucional y Administrativo

Derecho Constitucional y Administrativo Año: 2015 Derecho Constitucional y Administrativo Unidad 2 Correo de la cátedra: derechoconstitucional.iusp@yahoo.com.ar 2 Unidad II Estructura constitucional del Estado argentino. Artículo 1, 22 y 33.

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 61 Y 71 DE LA LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DEL DIPUTADO JAVIER OROZCO GÓMEZ,

Más detalles

La defensa de la Constitución, desde la gestión archivística

La defensa de la Constitución, desde la gestión archivística La defensa de la Constitución, desde la gestión archivística Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado Ciudad de México, México 28 de noviembre de 2017 Impacto del artículo primero de la CPEUM Primer

Más detalles

EL CONGRESO DE LOS CHICOS

EL CONGRESO DE LOS CHICOS EL GOBIERNO ARGENTINO Primero lo primero: Art. 1 de la Constitución Nacional. La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal. Qué significa esto? Es representantiva

Más detalles

Société Espagnole pour le Droit International des Droits de l Homme Spanish Society for the International Human Rights Law

Société Espagnole pour le Droit International des Droits de l Homme Spanish Society for the International Human Rights Law 1 DECLARACION ANTE EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS Ginebra, 13 de octubre de 2008 Presentada por David Fernández Puyana Representante de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL Nº 25 LEY DEPARTAMENTAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ

LEY DEPARTAMENTAL Nº 25 LEY DEPARTAMENTAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ LEY DEPARTAMENTAL Nº 25 LEY DEPARTAMENTAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental, ha sancionado

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 50, FRACCIÓN I, DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 50, FRACCIÓN I, DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 50, FRACCIÓN I, DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. RICARDO MONREAL ÁVILA, Senador de la República, integrante de

Más detalles

UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIDADES PROGRAMATICAS 1. UNIDADES PROGRAMATICAS Unidad I Administración Pública UNIDADES PROGRAMATICAS 1. Estado de Derecho. Unidad del Poder: Multiplicidad de funciones. Administración. Legislación. Jurisdicción 2. Administración.

Más detalles

MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs

MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs 1 MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA Un saludo para todos y todas ustedes. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs Saludo con gran beneplácito a mis compañeros y compañeras

Más detalles

Libertad de expresión. Mtra. Maite Azuela

Libertad de expresión. Mtra. Maite Azuela Libertad de expresión Mtra. Maite Azuela LIBERTAD DE EXPRESIÓN. La Ley de nuestro país garantiza este derecho en el artículo sexto Constitucional, mismo que señala que: LA MANIFESTACION DE LAS IDEAS NO

Más detalles

delincuencia organizada y coloco los cimientos del un nuevo sistema de justicia penal.

delincuencia organizada y coloco los cimientos del un nuevo sistema de justicia penal. INTERVENCION A FAVOR DE LA SENADORA MARiA DEL PILAR ORTEGA MARTiNEZ, AL DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS CONSTITUCIONALES; DE JUSTICIA; DE FEDERALISMO; DE GOBERNACION; DE SEGURIDAD PUBLICA;

Más detalles

POLICÍA LOCAL (ÁMBITO DE ANDALUCÍA) LISTADO DE TEMAS TEORÍA

POLICÍA LOCAL (ÁMBITO DE ANDALUCÍA) LISTADO DE TEMAS TEORÍA POLICÍA LOCAL (ÁMBITO DE ANDALUCÍA) LISTADO DE TEMAS TEORÍA 1. EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA DIVISIÓN DE PODERES. FUNCIONES. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL. ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES EN ESPAÑA.

Más detalles

Cátedra Fabricio Ojeda Por una Universidad Popular y Productiva

Cátedra Fabricio Ojeda Por una Universidad Popular y Productiva Cátedra Fabricio Ojeda Por una Universidad Popular y Productiva Una asamblea o convención constituyente o constitucional es una reunión nacional de representantes populares que asumen el objetivo específico

Más detalles

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS PARLAMENTO EUROPEO (BRUSELAS) 3 DE DICIEMBRE DE 2013 Por Sonia Ramos Piñeiro (directora general de apoyo a víctimas del terrorismo)

Más detalles

Pronunciamiento en torno a la nueva Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios

Pronunciamiento en torno a la nueva Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios Asociación Mexicana de Derecho a la Información Capítulo Jalisco (AMEDI Jalisco) Teléfono celular: 3314092305 Correo electrónico: amedi.jalisco@gmail.com Blog: http://amedijalisco.wordpress.com/ Presidente

Más detalles

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) Mandato de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) La Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

ADMÓN. PÚBLICA Y DDHH

ADMÓN. PÚBLICA Y DDHH ADMÓN. PÚBLICA Y DDHH Enfoque de Derechos Humanos sobre la responsabilidad de los servidores públicos en la garantía de los derechos de la población. José Alfredo Calderón Enríquez Facilitador EL ESTADO

Más detalles

PRUEBA DE CONJUNTO. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO LICENCIATURA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA

PRUEBA DE CONJUNTO. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO LICENCIATURA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA PRUEBA DE CONJUNTO. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO LICENCIATURA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA I. EL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN. LOS VALORES Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Tema 1. El Estado

Más detalles

Toda persona en territorio nacional, previo a la afectación de sus derechos debe ser oído y vencido en juicio.

Toda persona en territorio nacional, previo a la afectación de sus derechos debe ser oído y vencido en juicio. Toda persona en territorio nacional, previo a la afectación de sus derechos debe ser oído y vencido en juicio. Mexicanos y extranjeros deben gozar de la presunción de inocencia, acceso a la justicia y

Más detalles

Derecho a la Integridad Personal

Derecho a la Integridad Personal Derecho a la Integridad Personal los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana Convención

Más detalles

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma al fuero penal militar e impunidad en crímenes cometidos por el Estado Universidad de Antioquia, Medellín, 16 de julio de 2015 Temas

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Dicta el siguiente,

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Dicta el siguiente, LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Dicta el siguiente, ACUERDO SOBRE LA INCONSTITUCIONALIDAD Y NULIDAD DE LA DENUNCIA DE LA CARTA DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS ANUNCIADA

Más detalles

Los derechos de las víctimas Y Los deberes del Estado 2015

Los derechos de las víctimas Y Los deberes del Estado 2015 Los derechos de las víctimas Y Los deberes del Estado 2015 PROGRAMA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO La Comisión Nacional de los Derechos Humanos creó por Acuerdo 01/2000 de su Presidente, el Programa

Más detalles

ESTADO ACTUAL DE LA PROTECCION AL DENUNCIANTE DE ACTOS DE CORRUPCION EN EL AMBITO ADMINISTRATIVO EN EL ECUADOR

ESTADO ACTUAL DE LA PROTECCION AL DENUNCIANTE DE ACTOS DE CORRUPCION EN EL AMBITO ADMINISTRATIVO EN EL ECUADOR ESTADO ACTUAL DE LA PROTECCION AL DENUNCIANTE DE ACTOS DE CORRUPCION EN EL AMBITO ADMINISTRATIVO EN EL ECUADOR OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL DE PROTEGER AL DENUNCIANTE DE ACTOS DE CORRUPCIÓN. El Estado tiene

Más detalles

NOTAS SOBRE EL ÁMBITO Y REQUISITOS DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN. Concepto y circunstancias que dan lugar al Estado de Excepción

NOTAS SOBRE EL ÁMBITO Y REQUISITOS DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN. Concepto y circunstancias que dan lugar al Estado de Excepción NOTAS SOBRE EL ÁMBITO Y REQUISITOS DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN Carlos García Soto Profesor y Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Monteávila y Profesor de Derecho Administrativo de la UCV Concepto

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

INFORME DE AVANCE DIAGNÓSTICO NIÑAS Y MUJERES DESPARECIDAS EDOMEX 1

INFORME DE AVANCE DIAGNÓSTICO NIÑAS Y MUJERES DESPARECIDAS EDOMEX 1 FEMINICIDIOS Y DESAPARICIÓN DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN EL ESTADO DE MÉXICO Si yo hubiera sido hombre me hubiera ido mejor. Te tratan como si no supieras, como si no entendieras, íbamos todos los

Más detalles

CONSEJO POLÍTICO FEDERAL DECLARACIÓN

CONSEJO POLÍTICO FEDERAL DECLARACIÓN CONSEJO POLÍTICO FEDERAL DECLARACIÓN 29 de Septiembre 2015 El Consejo Político Federal del PSOE celebra la participación histórica en las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña el pasado 27 de septiembre.

Más detalles

Estimados Amigos de COPARMEX,

Estimados Amigos de COPARMEX, Estimados Amigos de COPARMEX, La sociedad mexicana tiene altas expectativas en el arranque del Sistema Nacional Anticorrupción. Ya no hay marcha atrás para que el próximo 18 de julio operen en todo el

Más detalles

El uso ilícito de la fuerza durante las protestas sociales y las violaciones a los derechos humanos. El caso peruano

El uso ilícito de la fuerza durante las protestas sociales y las violaciones a los derechos humanos. El caso peruano Tesis Ius et Praxis, Revista de la Facultad de Derecho N. o 45, 2014 ISSN 1027-8168 pp. 229-233 El uso ilícito de la fuerza durante las protestas sociales y las violaciones a los derechos humanos. El

Más detalles

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno.

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. 3 DECRETO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador Constitucional

Más detalles

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Tribunal Constitucional se regula en el Título IX de nuestra Constitución y se desarrolla en la Ley Orgánica 2/ 1979, de 3 de octubre. El tribunal constitucional como interprete

Más detalles

Declaración Especial sobre la Defensa de la Democracia y el Orden Constitucional en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Declaración Especial sobre la Defensa de la Democracia y el Orden Constitucional en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Declaración Especial sobre la Defensa de la Democracia y el Orden Constitucional en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de los países

Más detalles

FORMACION CIVICA Y ETICA 5 GRADO. 1. Qué factores influyen para que los cambios en hombres y mujeres en la pubertad sean diferentes?

FORMACION CIVICA Y ETICA 5 GRADO. 1. Qué factores influyen para que los cambios en hombres y mujeres en la pubertad sean diferentes? FORMACION CIVICA Y ETICA 5 GRADO CUESTIONARIO 1. Qué factores influyen para que los cambios en hombres y mujeres en la pubertad sean diferentes? R. Factores genéticos, ambientales y de nutrición. 2. A

Más detalles

La aplicación de Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos. y el Proceso Penal

La aplicación de Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos. y el Proceso Penal La aplicación de Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos y el Proceso Penal Javier Cruz Angulo 1 Introducción El Estado Mexicano hace un uso excesivo del derecho penal. Por un lado, los poderes

Más detalles

#ExigimosEsto: Fortalecimiento institucional 13/05/2015 1

#ExigimosEsto: Fortalecimiento institucional 13/05/2015 1 #ExigimosEsto: Fortalecimiento institucional 13/05/2015 1 Panorama estructural: México hoy México ha dado pasos decisivos a la democracia y a una economía de mercado estable, moderna y con proyección global.

Más detalles

Programa de Atención a Víctimas del Delito de Trata de Personas

Programa de Atención a Víctimas del Delito de Trata de Personas Programa de Atención a Víctimas del Delito de Trata de Personas La Organización de las Naciones Unidas ha catalogado a México como fuente, tránsito y destino de la Trata de Personas, con los propósitos

Más detalles

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL A juicio del gobierno varios factores han presentado

Más detalles

UNIDAD 1 QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS

UNIDAD 1 QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS UNIDAD 1 QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS 1.1. SIGNIFICADO DE LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son normas y principios jurídicos que surgieron del reconocimiento legal de la dignidad humana. Los Estados

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

Reforma Judicial Penal. Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional

Reforma Judicial Penal. Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional Reforma Judicial Penal Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional Los artículo 19 y 20 Constitucional quedaron de la siguiente manera Artículo 19 Párrafo primero: Ninguna detención ante autoridad

Más detalles

PARA CONSOLIDAR LA DEMOCRACIA: LEGALIDAD ELECTORAL Señal COPARMEX: Marzo 5, 2018

PARA CONSOLIDAR LA DEMOCRACIA: LEGALIDAD ELECTORAL Señal COPARMEX: Marzo 5, 2018 Desde que México inició el camino hacia una auténtica democracia, el País ha experimentado varias reformas institucionales tendientes a fortalecer el Estado de Derecho. En el caso específico de los procesos

Más detalles

GARANTIAS INDIVIDUALES I

GARANTIAS INDIVIDUALES I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: GARANTIAS INDIVIDUALES I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL

Más detalles

DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. PRESENTES.

DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. PRESENTES. DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. PRESENTES. Los que suscriben Diputadas y Diputados integrantes del Grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,

Más detalles

GARANTÍAS INDIVIDUALES EN DERECHO CONSTITUCIONAL

GARANTÍAS INDIVIDUALES EN DERECHO CONSTITUCIONAL GARANTÍAS INDIVIDUALES EN DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. EN DERECHO 1 Sesión No. 12 Nombre: Garantías individuales Contextualización En esta semana el alumno conocerá la suspensión de las garantías individuales

Más detalles

SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. P R E S E N T E S

SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. P R E S E N T E S SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. P R E S E N T E S Los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional que formamos parte de la LVII Legislatura

Más detalles

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Detención Arbitraria

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Detención Arbitraria Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Detención Arbitraria Reforma Constitucional de Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre los cambios

Más detalles

REPARACIÓN FORMAL Y REPARACIÓN REAL RESUMEN EJECUTIVO SOLIVIDA. Interrogantes y sugerencias. Estudio de 100 casos de víctimas

REPARACIÓN FORMAL Y REPARACIÓN REAL RESUMEN EJECUTIVO SOLIVIDA. Interrogantes y sugerencias. Estudio de 100 casos de víctimas RESUMEN EJECUTIVO REPARACIÓN FORMAL Y REPARACIÓN REAL Interrogantes y sugerencias Estudio de 100 casos de víctimas SOLIVIDA SOLIVIDA REPARACIÓNFORMALYREPARACIÓNREAL Interrogantesysugerencias Estudiode100casosdevíctimas

Más detalles

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que de conformidad a la Constitución, es obligación del Estado proteger el derecho a la vida, la integridad física y moral, la libertad,

Más detalles

Doctrina de la protección integral de los derechos de la infancia, derechos humanos y legislación nacional

Doctrina de la protección integral de los derechos de la infancia, derechos humanos y legislación nacional Documento electrónico de apoyo docente Doctrina de la protección integral de los derechos de la infancia, derechos humanos y legislación nacional Laura Salinas Beristáin, Luis Figueroa Díaz UAM A La infancia

Más detalles

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA JUAN MIGUEL ALCÁNTARA SORIA, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17 y 18, fracciones I, V y XXV de la Ley General del Sistema

Más detalles

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Marcelo Torres Bóveda Introducción 1989 Proceso de reforma constitucional. Obligaciones de los Estados: 1- Obligación de respeto 2- Obligación de garantía Control de Convencionalidad

Más detalles

DERECHOS HUMANOS: TRATA DE PERSONAS : SUS CAUSAS POLITICAS Y ACCIONES LEGISLACION PONENTES: DRA. WILMA CARRION DRA. VIRGINIA MARIN BOLIVIA

DERECHOS HUMANOS: TRATA DE PERSONAS : SUS CAUSAS POLITICAS Y ACCIONES LEGISLACION PONENTES: DRA. WILMA CARRION DRA. VIRGINIA MARIN BOLIVIA DERECHOS HUMANOS: TRATA DE PERSONAS : SUS CAUSAS POLITICAS Y ACCIONES LEGISLACION PONENTES: DRA. WILMA CARRION DRA. VIRGINIA MARIN BOLIVIA TRATA DE PERSONAS: La Trata de personas es una forma de esclavitud

Más detalles