estudios sobre el español COMPILADORA Bacigalupe Coll Costa Di Tullio Kornfeld Kuguel Laca Malcuori Pippolo Resnik Taibo Monobiblos Ediciones SRL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "estudios sobre el español COMPILADORA Bacigalupe Coll Costa Di Tullio Kornfeld Kuguel Laca Malcuori Pippolo Resnik Taibo Monobiblos Ediciones SRL"

Transcripción

1 Bacigalupe Coll Costa Di Tullio Kornfeld Kuguel Laca Malcuori Pippolo Resnik Taibo estudios sobre el español María José González Díaz COMPILADORA Monobiblos Ediciones SRL

2 Monobiblos Ediciones SRL Monobiblos Ediciones SRL 9 estudios sobre el español Bacigalupe Coll Costa Di Tullio Kornfeld Kuguel Laca Malcuori Pippolo Resnik Taibo María José González Díaz COMPILADORA

3 9 estudios sobre el español Publicación dedicada a los estudios sobre el español. Incluye artículos de gramática general, español rioplatense e historiografía lingüística. Año 2016 /194 páginas; 17 x 24 cms ISBN Lingüística y lenguas/ Gramática. Filología CDD 410 Corrección y edición general María José González Díaz Montevideo, diciembre de 2016 República Oriental del Uruguay Monobiblos Ediciones SRL Dirección electrónica monobiblosediciones@gmail.com ISBN estudios sobre el español es una publicación impresa dedicada a los estudios sobre el español. Incluye artículos de gramática general, español rioplatense e historiografía lingüística. Cuenta con la colaboración de destacados lingüistas y profesores: Ángela Di Tullio, Brenda Laca, Cristina Pippolo, Fiorella Bacigalupe, Gabriela Resnik, Inés Kuguel, Laura Kornfeld, Magdalena Coll, Marcelo Taibo, Marisa Malcuori y Sylvia Costa. Monobiblos Ediciones SRL Monobiblos Ediciones SRL

4 In memoriam Inés Kuguel

5

6 ÍNDICE Presentación 7 El «verdadero Rubicón» de Cuervo. Notas históricas acerca del infinitivo BACIGALUPE, Fiorella; PIPPOLO, Cristina 9 Saberes e ideas lingüísticas en el Almanaque del Banco de Seguros del Estado COLL, Magdalena interpretaciones de «mismo» COSTA, Sylvia; MALCUORI, Marisa 39 Los nombres propios con determinantes: los matices de la variación DI TULLIO, Ángela 59 La herencia de la delimitación en la morfología derivativa KORNFELD, Laura 79 Un análisis de la construcción del significado léxico: la recategorización de los nombres contables y no contables en español KUGUEL, Inés 107 Subjuntivos intensionales e interpretación temporal LACA, Brenda 123 Tremenda historia: aportes para un estudio diacrónico de la gramaticalización de adjetivos en español RESNIK, Gabriela 139 Las perífrasis de gerundio en el habla culta de Montevideo TAIBO, Marcelo 167

7

8 PRESENTACIÓN El presente libro reúne nueve estudios sobre el español. Esta propuesta tiene como objetivo fomentar la reflexión sobre gramática general, español rioplatense e historiografía lingüística. Ha contado con la colaboración de destacados lingüistas y profesores: Ángela Di Tullio, Brenda Laca, Cristina Pippolo, Fiorella Bacigalupe, Gabriela Resnik, Inés Kuguel, Laura Kornfeld, Magdalena Coll, Marcelo Taibo, Marisa Malcuori y Sylvia Costa. El artículo que encabeza esta publicación titulado EL «VERDADERO RU- BICÓN» DE CUERVO. NOTAS HISTÓRICAS ACERCA DEL INFINITIVO, desarrollado por las profesoras Bacigalupe y Pippolo, enfoca el tema del infinitivo desde las apreciaciones del gramático latino Prisciano y desde las más que valiosas puntualizaciones sobre el tema de algunos gramáticos del español. En el segundo artículo, SABERES E IDEAS LINGÜÍSTICAS EN EL ALMANA- QUE DEL BANCO DE SEGUROS DEL ESTADO, Magdalena Coll describe los aportes realizados por el almanaque como «espacio de encuentro, entonces, entre el campo y la ciudad, ya sea a través de lenguajes de especialidad como a través del habla rural general». En el tercer artículo titulado 12 INTERPRETACIONES DE MISMO, Sylvia Costa y Marisa Malcuori examinan los usos y las interpretaciones de mismo en relación con el español de Uruguay. En cuarto lugar, Ángela Di Tullio expone, en su artículo LOS NOMBRES PROPIOS CON DETERMINANTES: LOS MATICES DE LA VARIACIÓN, algunas reflexiones acerca de estos nombres con determinantes. Su exhaustivo análisis provee al lector de una descripción minuciosa de las diferentes interpretaciones que subyacen a esta combinación. El quinto artículo, LA HERENCIA DE LA DELIMITACIÓN EN LA MORFO- LOGÍA DERIVATIVA, escrito por Laura Kornfeld, se propone demostrar, según su autora, «que, al menos en un conjunto significativo de las palabras morfológicamente derivadas, se produce una herencia sistemática» de una de las propiedades aspectuales de la base. El sexto artículo fue escrito por Inés Kuguel, a quien se dedica esta publicación por su labor y trayectoria en el ámbito de los estudios lingüísticos. Tras su reciente pérdida, queda el intelecto, el compromiso y el esfuerzo de una colaboradora permanente en la ampliación del conocimiento sobre las lenguas. El título de su artículo, UN ANÁLISIS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO LÉXICO: LA RECATEGORIZACIÓN DE LOS NOMBRES CONTABLES Y NO CONTA- BLES EN ESPAÑOL, demuestra el propósito de sistematizar los casos en que el fenómeno de la recategorización es posible y en cuáles no lo es. 7

9 El séptimo estudio, aporte de Brenda Laca, se titula SUBJUNTIVOS IN- TENSIONALES E INTERPRETACIÓN TEMPORAL. En él, la lingüista recoge reflexiones acerca del comportamiento que diferencia los distintos subjuntivos. La descripción enfoca las características de los llamados «intensionales» y las de los denominados «de polaridad». En el octavo artículo, TREMENDA HISTORIA: APORTES PARA UN ESTUDIO DIACRÓNICO DE LA GRAMATICALIZACIÓN DE ADJETIVOS EN ESPAÑOL, Gabriela Resnik ofrece nuevas reflexiones, desde el enfoque diacrónico, al estudio de los adjetivos elativos del español. Cierra este libro la colaboración de Marcelo Taibo, LAS PERÍFRASIS DE GERUNDIO EN EL HABLA CULTA DE MONTEVIDEO. En ella, se presenta la descripción de perífrasis de gerundio, utilizadas por hablantes de Montevideo, y se compara con algunos resultados de otros lugares. En suma, esta publicación puede ser no solo homenaje a la labor de Inés sino, como ella lo hubiera querido, orientación para futuros trabajos. *** María José González Díaz Compiladora 8

ANEP UdelaR. Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores «Juan E. Pivel Devoto» Asilo 3255 Montevideo Uruguay

ANEP UdelaR. Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores «Juan E. Pivel Devoto» Asilo 3255 Montevideo Uruguay ANEP UdelaR Consejo de Formación en Educación Departamento Nacional de Español Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Teoría del Lenguaje y Lingüística General Instituto de

Más detalles

Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores «Juan E. Pivel Devoto» Asilo 3255 Montevideo Uruguay

Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores «Juan E. Pivel Devoto» Asilo 3255 Montevideo Uruguay Consejo de Formación en Educación Departamento Nacional de Español ANEP UdelaR Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Teoría del Lenguaje y Lingüística General Instituto de

Más detalles

Asignatura INSTITUTO DEL DESARROLLO HUMANO. Estudios Gramaticales

Asignatura INSTITUTO DEL DESARROLLO HUMANO. Estudios Gramaticales INSTITUTO DEL DESARROLLO HUMANO PROGRAMA ANALÍTICO Asignatura Estudios Gramaticales Carga Horaria Semestral Semanal Código Ciclo Lectivo Semestre 128 8 A0485 2017 Segundo Carreras Profesorado Universitario

Más detalles

Asignatura INSTITUTO DEL DESARROLLO HUMANO. Estudios Gramaticales

Asignatura INSTITUTO DEL DESARROLLO HUMANO. Estudios Gramaticales INSTITUTO DEL DESARROLLO HUMANO PROGRAMA ANALÍTICO Asignatura Estudios Gramaticales Carga Horaria Semestral Semanal Código Ciclo Lectivo Semestre 128 8 2016 Segundo Carreras Profesorado Universitario de

Más detalles

Volumen 1 (1) p. 3 7 PRÓLOGO

Volumen 1 (1) p. 3 7 PRÓLOGO Volumen 1 (1) p. 3 7 PRÓLOGO En este número de la revista Traslaciones se reúne la mayor parte de los artículos que se presentaron en el Simposio de gramática del español, que, como el de la gramática

Más detalles

Semestral Semanal Código Ciclo Lectivo Semestre Carga Horaria

Semestral Semanal Código Ciclo Lectivo Semestre Carga Horaria INSTITUTO DEL DESARROLLO HUMANO PROGRAMA ANALÍTICO Asignatura Sintaxis y variación lingüística Semestral Semanal Código Ciclo Lectivo Semestre Carga Horaria Primer 96 6 2017 semestre Carreras Profesorado

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Carlos Andrés HIPOGROSSO FERNÁNDEZ C.I.: /6. Fecha de nacimiento: 3 de agosto de 1957

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Carlos Andrés HIPOGROSSO FERNÁNDEZ C.I.: /6. Fecha de nacimiento: 3 de agosto de 1957 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Carlos Andrés HIPOGROSSO FERNÁNDEZ C.I.: 1.301.464/6 Lugar de nacimiento: Montevideo Uruguay Fecha de nacimiento: 3 de agosto de 1957 Dirección: Isla de Gorriti

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ITALIANO

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ITALIANO TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 ITALIANO 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia

Más detalles

MÁSTER ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA EN ÁMBITOS PROFESIONALES LISTADO DE PROFESORES-TUTORES DE TFM

MÁSTER ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA EN ÁMBITOS PROFESIONALES LISTADO DE PROFESORES-TUTORES DE TFM MÁSTER ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA EN ÁMBITOS PROFESIONALES LISTADO DE PROFESORES-TUTORES DE TFM PROFESOR TUTOR TFM Correo electrónico Líneas de investigación Proyecto de investigación ARROYO VEGA,

Más detalles

CURRÍCULUM VÍTAE

CURRÍCULUM VÍTAE CURRÍCULUM VÍTAE DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Yamila Montenegro Minuz Fecha de nacimiento: 20 de abril de 1976 Dirección de correo electrónico: yamilamm@adinet.com.uy ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

LOS PREDICADOS PSICOLÓGICOS

LOS PREDICADOS PSICOLÓGICOS 00. PRELIMINARES PREDICADOS_00. PRELIMINARES PREDICADOS 12/05/15 09:32 Página 5 RAFAEL MARÍN (ed.) LOS PREDICADOS PSICOLÓGICOS Visor Libros 00. PRELIMINARES PREDICADOS_00. PRELIMINARES PREDICADOS 12/05/15

Más detalles

Gramática española II Licenciatura en Filología hispánica. Manuel Martí Sánchez

Gramática española II Licenciatura en Filología hispánica. Manuel Martí Sánchez Gramática española II Licenciatura en Filología hispánica Manuel Martí Sánchez 1. Distinciones básicas GRAMÁTICA gramática y Gramática gramática: constituyentes y niveles Gramática: científica y aplicada

Más detalles

Descripción del curso:

Descripción del curso: 1 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE. CIUDAD UNIVERSITARIA «CARLOS MONGE ALFARO» DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA, ARTES Y LETRAS SECCIÓN DE FILOLOGÍA FL2050 Morfosintaxis española I Créditos: 3 Duración:

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL C1 CURSO INTENSIVO 3

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL C1 CURSO INTENSIVO 3 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL C1 CURSO INTENSIVO 3 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición

Más detalles

Las relaciones sintácticas

Las relaciones sintácticas Las relaciones sintácticas PROYECTO EDITORIAL CLAVES DE LA LINGÜÍSTICA PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Director: Juan Carlos Moreno Cabrera Directores: Manuel Maceiras Fafián Juan Manuel

Más detalles

Título universitario de grado Licenciada en Lingüística, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR,

Título universitario de grado Licenciada en Lingüística, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR, 1. Datos personales Carolina Oggiani 05.08.1982 Pedro F. Berro 1093/802 098730859 carolinaoggiani@gmail.com 2. Títulos obtenidos Título universitario de grado Licenciada en Lingüística, Facultad de Humanidades

Más detalles

UNIDAD 3 MORFOLOGÍA, LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA TALLER DE PRÁCTICAS II

UNIDAD 3 MORFOLOGÍA, LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA TALLER DE PRÁCTICAS II UNIDAD 3 MORFOLOGÍA, LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA TALLER DE PRÁCTICAS II OBJETIVOS CRITERIOS EVALUACIÓN Distinguir las clases de palabras Reconocer las características morfológicas y semánticas de las diferentes

Más detalles

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/LIBROS, S. L. Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus

Más detalles

Ed. Física Lenguaje Matemática Lenguaje. Matemática Lenguaje Ed. Física Artes Música. Orientación Tecnología

Ed. Física Lenguaje Matemática Lenguaje. Matemática Lenguaje Ed. Física Artes Música. Orientación Tecnología CURSO: PRIMERO BÁSICO A 1 Lenguaje Ed. Física Lenguaje Matemática Lenguaje 2 Lenguaje Ed. Física Lenguaje Matemática Lenguaje 3 Religión Ciencias Historia Historia Matemática 4 Religión Ciencias Historia

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.

Más detalles

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2014-2015 Aprendiendo español en la web del 15 de diciembre de 2014 al 15 de julio de 2015 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material impreso, material multimedia,

Más detalles

Introducción. Li n g ü í s t i c a / Vol. 29 (2), diciembre 2013: 9-13

Introducción. Li n g ü í s t i c a / Vol. 29 (2), diciembre 2013: 9-13 Li n g ü í s t i c a / Vol. 29 (2), diciembre 2013: 9-13 ISSN 1132-0214 impresa ISSN 2079-312X en línea Introducción Este número de la revista Lingüística de la Alfal está dedicado a la gramática del español.

Más detalles

Grado en Estudios Franceses

Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Franceses Pendiente de aprobación por ANECA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 95 015502 Fax 95 01544 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA PLAN: 2004-2 Formar profesionales de la lengua capaces de: comprender las características internas de las lenguas naturales y los fenómenos relacionados con su uso; saber diferenciar

Más detalles

Secuencia didáctica elaborada en el curso Leer y escribir con tecnologías

Secuencia didáctica elaborada en el curso Leer y escribir con tecnologías Secuencia didáctica elaborada en el curso Leer y escribir con tecnologías Autor: Profa. Micaela Lira Fecha de publicación: 18 de noviembre de 2017 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual

Más detalles

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO: ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este manual... Breve bibliografía sobre enseñanza de la gramática de segundas lenguas... 1.

Más detalles

CÁTEDRA 1 - EDU 418 Gramática Primer semestre 2018 NOMBRE: NOTA: CARRERA: FECHA: 12/05/2018 Profesor: Javier Díaz Sánchez

CÁTEDRA 1 - EDU 418 Gramática Primer semestre 2018 NOMBRE: NOTA: CARRERA: FECHA: 12/05/2018 Profesor: Javier Díaz Sánchez CÁTEDRA 1 - EDU 418 Gramática Primer semestre 2018 NOMBRE: NOTA: CARRERA: FECHA: 12/05/2018 Profesor: Javier Díaz Sánchez Puntaje obtenido: PREMA 60% / 55 puntaje máximo RESULTADOS DE APRENDIZAJE Definir

Más detalles

2.2. Licenciatura en Lingüística Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad de la República, Uruguay. Título expedido el 10 de agosto de 1984.

2.2. Licenciatura en Lingüística Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad de la República, Uruguay. Título expedido el 10 de agosto de 1984. 1 CURRICULUM VITAE 1. Datos personales Nombre: Sylvia Costa C.I.: 2.026.133-1 Domicilio: Arrieta 2854, C.P. 11.600, Montevideo, Uruguay Teléfono: 598-2486 15 76, 099109194 E-mail: sylviaadrianacosta@gmail.com

Más detalles

Lengua Castellana Cod CONTENIDOS

Lengua Castellana Cod CONTENIDOS Lengua Castellana Cod.00001028 CONTENIDOS 2013-14 PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA OBJETIVOS GENERALES La asignatura de Lengua Castellana tiene como principal objetivo proporcionar a los alumnos el conocimiento

Más detalles

PROGRAMAS MATERIAS. MAYORES 25 AÑOS Lengua Española. Comentario de Texto

PROGRAMAS MATERIAS. MAYORES 25 AÑOS Lengua Española. Comentario de Texto 1 PROGRAMAS MATERIAS. MAYORES 25 AÑOS Lengua Española. Comentario de Texto Los aspirantes a acceder a los estudios universitarios por la vía destinada a los mayores de 25 años deberán demostrar en el ámbito

Más detalles

INFORME DE MATERIAS NO SUPERADAS: LATÍN II CURSO 2017/2018 GRUPO 2º Bachillerato DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y CULTURA CLÁSICA OBJETIVOS DE LATÍN II

INFORME DE MATERIAS NO SUPERADAS: LATÍN II CURSO 2017/2018 GRUPO 2º Bachillerato DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y CULTURA CLÁSICA OBJETIVOS DE LATÍN II OBJETIVOS DE LATÍN II 1. Conocer los principales modelos de la lengua flexiva griega y su comparación con la latina, para un conocimiento mayor de la propia lengua materna: la modalidad andaluza y un aprendizaje

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2015-2016 Aprendiendo español en la web del 14 de diciembre de 2015 al 15 de julio de 2016 15 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material impreso, material multimedia,

Más detalles

CORRECCIÓN GRAMATICAL Y LINGÜÍSTICA

CORRECCIÓN GRAMATICAL Y LINGÜÍSTICA CORRECCIÓN GRAMATICAL Y LINGÜÍSTICA Peter Ujfalussy Farkas COLECCIÓN ORTOGRAFÍA Y CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA 2016 por Peter Ujfalussy F. Tel. 2139854 Bogotá, Colombia Reservados todos los derechos. Prohibida

Más detalles

ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018

ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018 1º ESO ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018 Gramática: 1. Reconocimiento y clasificación completa de las categorías gramaticales. - Sustantivo - Adjetivo: calificativo, determinativo - Pronombre

Más detalles

Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica

Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Facultad de HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grado en Estudios Ingleses Universidad de Jaén GRADO EN ESTUDIOS INGLESES PRESENTACIÓN DEL GRADO El objetivo fundamental del título es formar a profesionales

Más detalles

Programas CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA, SEMINARIO, TALLER, SEGÚN EL PLAN DE ESTUDIOS (Exceptuados los idiomas modernos)

Programas CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA, SEMINARIO, TALLER, SEGÚN EL PLAN DE ESTUDIOS (Exceptuados los idiomas modernos) Programas 2015 1. PRESENTACIÓN 1.1. CARRERA Licenciatura en Letras 1. 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA, SEMINARIO, TALLER Seminario Orientado (área Lenguas y Lingüística): La categoría adverbio y la aspectualidad

Más detalles

GRAMÁTICA HISTÓRICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA

GRAMÁTICA HISTÓRICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA M. a Lourdes García-Macho y Ralph Penny A 364086 GRAMÁTICA HISTÓRICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÍNDICE Tema IX. El verbo: categorías generales 9.1.

Más detalles

4 años Campus Valparaíso / Diurno

4 años Campus Valparaíso / Diurno CARRERA DE PREGRADO ACREDITADA 4 años Campus Valparaíso / Diurno Abril 2016 a abril 2020 Agencia Aespigar TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN INGLÉS ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Somos una institución autónoma

Más detalles

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA LAS PERÍFRASIS VERBALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS GRAMATICAL Y ESTILÍSTICO DEL ESPAÑOL CÓDIGO

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA LAS PERÍFRASIS VERBALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS GRAMATICAL Y ESTILÍSTICO DEL ESPAÑOL CÓDIGO 18-19 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS GRAMATICAL Y ESTILÍSTICO DEL ESPAÑOL GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA LAS PERÍFRASIS VERBALES CÓDIGO 24400413 18-19 LAS PERÍFRASIS VERBALES CÓDIGO 24400413 ÍNDICE PRESENTACIÓN

Más detalles

PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS. Directores: Manuel Maceiras Fafián Juan Manuel Navarro Cordón Ramón Rodríguez García

PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS. Directores: Manuel Maceiras Fafián Juan Manuel Navarro Cordón Ramón Rodríguez García Semántica PROYECTO EDITORIAL CLAVES DE LA LINGÜÍSTICA PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Director: Juan Carlos Moreno Cabrera Directores: Manuel Maceiras Fafián Juan Manuel Navarro Cordón

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO 15/04/2014 16:55:29 Página 1 de 6 Facultad ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE IDIOMAS Y LINGUISTICA APLICADA Materia USPN304 ESPAÑOL AVANZADO II Profesor MIRIAM CRISTINA CHOEZ ORTEGA Créditos 3 Nro Horas

Más detalles

MARÍA TERESA CABRÉ: LA TERMINOLOGÍA: REPRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN (Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada, 1999; 369 páginas)

MARÍA TERESA CABRÉ: LA TERMINOLOGÍA: REPRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN (Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada, 1999; 369 páginas) MARÍA TERESA CABRÉ: LA TERMINOLOGÍA: 339 ONOMAZEIN 6 (2001): 339-343 MARÍA TERESA CABRÉ: LA TERMINOLOGÍA: REPRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN (Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada, 1999;

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EVALUACIÓN

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EVALUACIÓN Nos disponemos a estudiar lo que tradicionalmente se ha denominado como gramática, para ello recogemos algunas consideramos previas

Más detalles

PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS

PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación. 1. Elementos de la comunicación. Observación de diferencias relevantes, contextuales y formales, entre comunicación oral y escrita y entre los usos

Más detalles

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37 «309 > Índice > Capítulo 1. Qué es la gramática? 9 Qué es la gramática? 9 Diferentes clases de gramáticas 10 La perspectiva pragmática 11 Niveles del conocimiento gramatical 12 Semántica 13 Morfología

Más detalles

LEN PRO. Actividades de progresión personalizada. Comprensión lectora, Expresión escrita, Gramática y Ortografía

LEN PRO. Actividades de progresión personalizada. Comprensión lectora, Expresión escrita, Gramática y Ortografía LEN PRO Comprensión lectora, Expresión escrita, Gramática y Ortografía Actividades de progresión personalizada LEN PRO COMPRENSIÓN LECTORA Diseñado a partir del concepto de Alfabetizaciones múltiples,

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: GRAMÁTICA AVANZADA Profesor/a: TERESA BORDÓN Curso académico: 2012-2013 Semestre: Primavera Horario: Martes y jueves de 9:00

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA 1.- Datos de la Asignatura Código 103240 Plan 2010 ECTS 4,5 Carácter Optativo Curso 3º y 4º Periodicidad Cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual Lengua Española Lengua

Más detalles

Doble Grado en. Filología Clásica y Estudios Árabes e Islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Filología Clásica y Estudios Árabes e Islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Filología Clásica y Estudios Árabes e Islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado

Más detalles

Colegio Latinoamericano del Ejército de Nicaragua Comandante Hugo Rafael Chávez Frías

Colegio Latinoamericano del Ejército de Nicaragua Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Colegio Latinoamericano del Ejército de Nicaragua Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Asignatura: Lengua y Literatura Séptimo Grado Prof. Melvin Osejo Rodríguez. Prof. Alexander Leytón Bello. Contenido:

Más detalles

Manual de morfolo del español

Manual de morfolo del español SUB Hamburg Manual de morfolo del español v ^ - / \\: í - " ((?/, t 'A / // i. Qué es la morfología? 1.1. El estatus de la palabra 17 1.1.1 Palabras léxicas y gramaticales ' 18 1.2. El componente morfológico

Más detalles

CONVERSACIONES ESTRECHAMENTE VIGILADAS

CONVERSACIONES ESTRECHAMENTE VIGILADAS A 382903 CONVERSACIONES ESTRECHAMENTE VIGILADAS INTERACCIÓN COLOQUIAL Y ESPAÑOL ORAL EN LAS ACTAS INQUISITORIALES DE LOS SIGLOS XV A XVII ÍNDICE Palabras liminares 11 1. La Inquisición y sus textos 1.1.

Más detalles

CONVERSACIONES ESTRECHAMENTE VIGILADAS

CONVERSACIONES ESTRECHAMENTE VIGILADAS CONVERSACIONES ESTRECHAMENTE VIGILADAS Interacción coloquial y español oral en las actas inquisitoriales de los siglos XV a XVII Rolf Eberenz Mariela de La Torre ÍNDICE Palabras liminares... 11 1. La Inquisición

Más detalles

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Española I (Estudios Ingleses) Comunicación Oral y Escrita en Español I (Lengua y Literatura Españolas)

Comunicación Oral y Escrita en Lengua Española I (Estudios Ingleses) Comunicación Oral y Escrita en Español I (Lengua y Literatura Españolas) - Gregorio Marañón 6 de octubrede 2014-19 de enerode 2015 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Española I (Estudios Ingleses) Comunicación Oral y Escrita en Español I (Lengua y Literatura Españolas) José

Más detalles

Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas

Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015500/956015502 Fax: 956 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

Manual práctico de escritura académica

Manual práctico de escritura académica A 344195 Estrella Montolío (coordinadora) Carolina Figueras, Mar Garachana y Marisa Santiago Manual práctico de escritura académica Volumen III Editorial Ariel, S.A Barcelona ÍNDICE Introducción (por ESTRELLA

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filología Hispánica

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filología Hispánica CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Filología Hispánica 28008 TÉCNICAS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS 1 03/02/2017 de 11:30 a 14:30 28008 TÉCNICAS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Más detalles

TÓPICOS GRAMATICALES RELEVANTES EN LA

TÓPICOS GRAMATICALES RELEVANTES EN LA TÓPICOS GRAMATICALES RELEVANTES EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL Sobre Nora Múgica (Dir.). La gramática del español. Un desafío en ELE. Buenos Aires: Biblos, 2016. María Susana Freidenberg UNR El presente volumen

Más detalles

COMPETENCIA LECTORA Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DE AGRONOMIA.

COMPETENCIA LECTORA Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DE AGRONOMIA. COMPETENCIA LECTORA Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DE AGRONOMIA. INTRODUCCION. La competencia lectora incluye no sólo la comprensión de la lectura, sino que abarca aspectos más amplios como la

Más detalles

INDICE. Prólogo. Introducción

INDICE. Prólogo. Introducción INDICE Prólogo XV Introducción XIX Capitulo Primero. Desarrollo Simbólico del Hombre 1 Introducción 1 1. Desarrollo humano y lenguaje 2 2. Comunicación animal y humana 6 3. La función simbólica 10 4. El

Más detalles

900 euros (importe precio público) Licenciados, ingenieros o arquitectos, diplomados y maestros. Selección por orden de inscripción

900 euros (importe precio público) Licenciados, ingenieros o arquitectos, diplomados y maestros. Selección por orden de inscripción Diploma en Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera.. 16.ª Edición. Código: 15312040 DATOS GENERALES Curso académico Tipo de curso Número de créditos Matrícula Requisitos de acceso Diploma

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DE ADMISIÓN LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO 2018

TEMARIO EXAMEN DE ADMISIÓN LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO 2018 SEGUNDO BÁSICO 2018 1. COMPRENSIÓN LECTORA Lectura comprensiva de textos de breve extensión y dificultad. Lectura e ilustración de oraciones. 2. ORTOGRAFÍA Uso de mayúscula y puntuación. 3. CONCIENCIA

Más detalles

Español para traductores Programación WS 2011/12

Español para traductores Programación WS 2011/12 Gruppe 1 A2 Mittwochs 18:00 20:00 Ri 204 Dozentin: Sara Urabayen 26.10 Clases de sustantivos: nombres propios y nombres comunes -El género de los sustantivos: reglas y usos -El número de los sustantivos:

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Primer

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Primer

Más detalles

Programa de estudio por competencia

Programa de estudio por competencia 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de estudio por competencia Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento Departamento de Letras Academia Academia de Filología

Más detalles

Traductora Pública en idioma inglés, Facultad de Derecho (FDer), Universidad de la República (UdelaR), expedido el 19 de marzo de 2007.

Traductora Pública en idioma inglés, Facultad de Derecho (FDer), Universidad de la República (UdelaR), expedido el 19 de marzo de 2007. C U R R Í C U L U M V I T A E DATOS PERSONALES Nombres y apellidos: Macarena González Zunini Fecha de nacimiento: 4 de febrero de 1978 Domicilio: Mcal. Estigarribia 872/001, Montevideo, Uruguay. Teléfono:

Más detalles

PLAN DE ACCION TUTORIAL (PAT) CURSO

PLAN DE ACCION TUTORIAL (PAT) CURSO Asignatura LATÍN PARA HISPANISTAS Código 64012176 Tutor José Feáns Landeira E-mail jfeans@a-coruna.uned.es 1. OBJETIVOS DE LA TUTORÍA PLAN DE ACCION TUTORIAL (PAT) CURSO 2013-14 14 Favorecer y motivar

Más detalles

I.E.S.S.Ma. ESPACIO CURRICULAR: INGLÉS TÉCNICO CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL CURSO: 3º AÑO (2º CUATRIMESTRE)

I.E.S.S.Ma. ESPACIO CURRICULAR: INGLÉS TÉCNICO CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL CURSO: 3º AÑO (2º CUATRIMESTRE) I.E.S.S.Ma. ESPACIO CURRICULAR: INGLÉS TÉCNICO CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL CURSO: 3º AÑO (2º CUATRIMESTRE) Nº DE HORAS SEMANALES: 5 (CINCO) PROFESOR: OMAR A. CHAILE

Más detalles

El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias

El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias El cambio lingüístico. Sus causas, mecanismos y consecuencias PROYECTO EDITORIAL CLAVES DE LA LINGÜÍSTICA PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA. Director: MANUALES PRÁCTICOS Juan Carlos Moreno Cabrera Directores:

Más detalles

AREA/MATERIA: Latín II (LOMCE) (00,07,50,01,21,20,02,51,90,40,30) CURSO: 2º ETAPA: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

AREA/MATERIA: Latín II (LOMCE) (00,07,50,01,21,20,02,51,90,40,30) CURSO: 2º ETAPA: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales IES RECTOR DON FRANCISCO SABATER GARCÍA CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Latín II (LOMCE) (00,07,50,01,21,20,02,51,90,40,30) CURSO: 2º ETAPA: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Plan General

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE

CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE REALIZAR EL CUADERNO DE REFUERZO Y ESTUDIAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS PARA EL EXAMEN: 1. Ortografía: 1. Separación de palabras

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Código

Más detalles

D ANGELO, MARIA GABRIELA FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 18/07/2014

D ANGELO, MARIA GABRIELA FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 18/07/2014 NOMBRE: D ANGELO, MARIA GABRIELA DNI: 14678513 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD: FECHA DEL TITULO: 17/05/1985 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 18/07/2014 1 Artículos Publicados

Más detalles

Entre la gramática y el léxico: colocaciones, locuciones, compuestos

Entre la gramática y el léxico: colocaciones, locuciones, compuestos Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Seminario de Doctorado Título del seminario: Entre la gramática y el léxico: colocaciones, locuciones, compuestos Profesoras: Ángela Di Tullio

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROFESOR: Profesor del Centro de Estudios Hispánicos OBJETIVO DEL CURSO: La consolidación de los contenidos ya aprendidos, así como la presentación de contenidos

Más detalles

Filología Clásica. Perfil profesional. Habilidades y características deseables

Filología Clásica. Perfil profesional. Habilidades y características deseables Filología Clásica La Escuela de Filología, Lingüística y Literatura y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional a la presente ficha profesiográfica de la carrera

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE LATÍN II IES PROFESOR ÁNGEL YSERN CURSO 2017/18

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE LATÍN II IES PROFESOR ÁNGEL YSERN CURSO 2017/18 EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE LATÍN II IES PROFESOR ÁNGEL YSERN CURSO 2017/18 CONTENIDOS, ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Contenidos Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances. Pervivencia

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA Escuela de Lenguas- Coordinación de Español E-MAIL: mejaramillo@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca

Más detalles

Lingüística histórica y cambio gramatical

Lingüística histórica y cambio gramatical Lingüística histórica y cambio gramatical PROYECTO EDITORIAL CLAVES DE LA LINGÜÍSTICA PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Director: Juan Carlos Moreno Cabrera Directores: Manuel Maceiras

Más detalles

Doble Grado en. Lingüística y Lenguas Aplicadas y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Lingüística y Lenguas Aplicadas y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado

Más detalles

UNIDADES DE LA SINTAXIS. Sintagmas o Grupos sintácticos

UNIDADES DE LA SINTAXIS. Sintagmas o Grupos sintácticos UNIDADES DE LA SINTAXIS Sintagmas o Grupos sintácticos BIBLIOGRAFÍA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2010) Nueva gramática de la lengua española. Manual. Espasa. Argentina. DI TULIO, A., MALCUORI, M. (2012) Gramática

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN Y FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN Y FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN Y FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Acuerdo para la conformación de una Unidad Académica Asociada En la ciudad de Montevideo

Más detalles

LATÍN II 2º BACH CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACION Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE

LATÍN II 2º BACH CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACION Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE LATÍN II 2º BACH CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACION Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances. Pervivencia de elementos lingüísticos latinos en las lenguas modernas:

Más detalles

LA LENGUA Y SUS VARIEDADES INTERNAS

LA LENGUA Y SUS VARIEDADES INTERNAS LA LENGUA Y SUS VARIEDADES INTERNAS Los hablantes de una misma lengua se diferencian entre sí por la utilización que hacen de la propia lengua; dependiendo del espacio geográfico, del grupo social y de

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) INGLÉS

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) INGLÉS TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 INGLÉS 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia

Más detalles

Doble Grado en. Filología Hispánica y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Filología Hispánica y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Filología Hispánica y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado

Más detalles

Tema 3 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA

Tema 3 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA Tema 3 : Categorías gramaticales BLOQUE DE LENGUA Mapa conceptual 1 Bloque de Gramática 1. significado Palabra variable que indica acción, proceso o estado. Acción Proceso Estado María sube a su casa.

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances Bloque 2.

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances Bloque 2. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances 1. Conocer y distinguir términos patrimoniales y cultismos. 2. Reconocer la presencia

Más detalles

El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s

El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s El verbo I. Haber 1 Lecturas recomendadas: Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s. 133-201 Análisis sintáctico (2002): s. 36-43 (oración copulativa, or. predicativa) 50 nueces de lengua

Más detalles

4º. CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LATÍN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO

4º. CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LATÍN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO 4º. CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LATÍN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO 2009-2010 Bloque 1. El sistema de la lengua latina. El abecedario y la pronunciación del latín. El latín como lengua flexiva.

Más detalles

Básico 6 LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA ESPAÑOLA hispanoamericana

Básico 6 LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA ESPAÑOLA hispanoamericana MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN MATERIAS BÁSICAS (VER ABAJO) Materias básicas Fonética y fonología del español Fonética y fonología del español Básico 6 Materias

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 1.º de la ESO Nº 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA CRITERIOS

Más detalles

AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018

AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NAVARRA DE PERSONAS ADULTAS FÉLIX URABAYEN AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018 ÍNDICE A. Presentación B. Material didáctico

Más detalles

Lingüística española II GUÍA DOCENTE Curso

Lingüística española II GUÍA DOCENTE Curso Lingüística española II GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Lengua y Literatura Hispánica 603G Asignatura: Lingüística española II 603203000 Materia: Lengua española Módulo: Formación específica

Más detalles

Doble Grado en. Filología Clásica y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Filología Clásica y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

Grado en Estudios Franceses

Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Franceses FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 95 015502 Fax 95 01544 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer Curso Materia/Asignatura

Más detalles