ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Sergio, muy buenos días, qué gusto saludarte. Gracias por abrirme el espacio para saludar a tu auditorio y a Lupita.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Sergio, muy buenos días, qué gusto saludarte. Gracias por abrirme el espacio para saludar a tu auditorio y a Lupita."

Transcripción

1 ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ, CONDUCTORES DEL PROGRAMA LA RED DE RADIO RED 21 de agosto de 2014 SERGIO SARMIENTO (SS): Son las siete de la mañana, siete de la mañana con cincuenta y cuatro minutos. Tenemos una temperatura de 12.8 grados en la Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está empezando una nueva etapa. Entre otras cosas, ayer hizo anuncios y uno de los que más llamó la atención, yo no sé si es el más significativo pero ciertamente, si consideramos las pérdidas de electricidad en la Comisión Federal de Electricidad, puede ser importante, pero, además, es lo que más ha llamado la atención, y lo que se está planteando es que se van a aplicar multas de 672 mil a 3 millones 365 mil pesos a quien se robe la electricidad mediante "diablitos" o instalaciones ilegales. Además se anuncia también una reconversión de plantas que usan combustóleo para que puedan utilizar gas natural. En fin, son medidas interesantes, medidas que pueden ser, pues muy importantes para que podamos tener una electricidad más eficiente y por supuesto más barata. En la línea telefónica está Enrique Ochoa, él es Director General de la Comisión Federal de electricidad. Señor Director, buenos días, gracias por tomar la llamada. ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Sergio, muy buenos días, qué gusto saludarte. Gracias por abrirme el espacio para saludar a tu auditorio y a Lupita. GUADALUPE JUÁREZ (GJ): Hola, que tal, buenos días. EOR: Buen día, Lupita. SS: Enrique, déjame empezar por lo que yo creo no es lo más importante, pero que ciertamente es lo que más duele. Sobre todo cuando vemos a veces las nubes de "diablitos" que abiertamente hay, por lo menos en la Ciudad de México y que hemos visto. A mí me ha tocado ver a trabajadores de la Comisión tratar de quitar, de retirarlos y no solamente no pueden, sino que son agredidos y la policía se niega a intervenir. Ahora vamos a ver multas Hay posibilidades de aplicar estas multas? EOR: Mira, en la Reforma Energética, Sergio, estableció en el Artículo 165 de la Ley de la Industria Eléctrica tres distintos supuestos cuando hay alguna interrupción al trabajo de la Comisión Federal de Electricidad para poder revisar el correcto funcionamiento de los medidores de energía eléctrica y también se 1

2 establece un importe para aquellos que estén consumiendo la energía eléctrica fuera de contrato. Permíteme señalarte lo que dice el texto, dice: "...entre diez mil a cincuenta mil salarios mínimos por consumir energía a través de instalaciones que alteren o impidan el funcionamiento normal de los medidores...". Otro rubro del mismo artículo de la Ley dice: "...hasta tres veces el importe de energía consumida a quien conecte sus redes particulares con el Sistema Eléctrico Nacional o con otra red particular para su alimentación sin la debida autorización o contrato y para quien consuma energía eléctrica sin haber celebrado el contrato respectivo." Son distintos supuestos que establece la Ley, aprobada por el Congreso de la Unión para poder atender este problema y, como bien decías, pues es un problema que le cuesta mucho a los mexicanos. SS: Cuánto nos cuesta? Cuánto nos cuesta? Sé que hay una cifra oficial de pérdidas y, además, recuerdo que en una ocasión veía yo las cifras y en Tabasco es impresionante el monto de pérdidas que hay, y no son pérdidas porque pues de repente se pierda la luz, que se vaya por no sé dónde, sino porque alguien se la está llevando. EOR: Así es. Son los que llamamos en la Comisión Federal de electricidad pérdidas técnicas y no técnicas en las redes de transmisión y de distribución. Es un problema que es importante en México. Se pierde 15 % de energía eléctrica que se transporta en el país. Comparado con otros países, por ejemplo, en promedio en la OCDE se pierde sólo el 6 %; en Corea del Sur el 3 % y este 15 % de pérdidas al que hacemos referencia nos significó, a todos los mexicanos, una pérdida en 2013 de 50 mil 333 millones de pesos. Esta pérdida se divide, como decía yo: en pérdidas técnicas, que tiene que ver con la modernización de las redes, con tecnología, con mantenimientos. Y en pérdidas no técnicas, que tiene que ver con lo que hacías tú referencia, que son el robo de energía eléctrica, los "diablitos", la cultura de no pago y eso ascendió, ese rubro en específico, a 29 mil 726 millones de pesos. Y ese es un reto muy importante que tenemos que enfrentar todos para recomponer una cultura del pago, para llevar a cabo las inversiones necesarias, para actualizar la tecnología, mejorar los mantenimientos de las redes y, en general, brindar un mejor servicio a todos los usuarios, con menos interrupciones y con menos variaciones en el voltaje, porque estas acciones que has descrito lo que afectan es el servicio y la calidad de este servicio para todos los mexicanos. GJ: Enrique, hablabas ayer de una inversión importante para convertir plantas eléctricas y que generen o que trabajen en vez de con combustóleo, que operen con gas natural Esto a partir de cuándo será una realidad? De cuánto es la inversión? Cómo vamos a empezar a ver los resultados? 2

3 EOR: Cómo no Lupita. Es un programa de implementación inmediata, veremos los resultados de siete plantas en un periodo de tiempo entre este año y el año que entra. Es algo muy significativo y permíteme mostrarte la secuencia lógica para ello. Es muy importante reducir los costos de generación de energía eléctrica para ofrecer mejores condiciones de precio para todos los consumidores. Cómo se puede lograr esto? Primer lugar: Sustituyendo el uso del combustóleo por el gas natural Por qué? Porque el combustóleo es cuatro veces más caro que el gas natural y 68% más contaminante. El primero paso entonces es construir la infraestructura de gasoductos que nos permita traer gas natural de las regiones donde se produce, a las regiones donde lo vamos a consumir. Hay importantes regiones del país que no tienen infraestructura de gasoductos y en consecuencia no podemos utilizar gas natural, ni para generar energía eléctrica ni para el proceso industrial del sector privado. Entonces, uno de los principales objetivos de la Reforma Energética es permitir la construcción de infraestructura de gasoductos. Una vez que tienes el gasoducto, el siguiente reto es convertir las plantas que utilizan el combustóleo para que utilicen gas natural, y ayer anunciamos siete reconversiones que equivalen a una capacidad instalada de 4 mil 558 megawatts, con una inversión de 300 millones de dólares y veremos la reconversión de estas centrales, entre septiembre del 2014 y diciembre del SS: Ahora Enrique habrá suficiente gas y sobre todo estará el gas en los lugares en que tiene que estar? Porque, pues, sabemos que hemos tenido un sistema de gasoductos bastante escaso, sobre todo en el norte de nuestro país, en el noroeste de nuestro país no llega simple y sencillamente el gas. Vamos a tener gas para esas nuevas plantas? EOR: Así es Sergio, es un gran avance que tiene la Reforma Energética, nos permite continuar construyendo la infraestructura de gasoductos y también implementar a través de la Ronda Cero y Ronda Uno distintas inversiones para extraer más gas natural mexicano. Pero en ese contexto hay medidas de corto, de mediano y de largo plazo. Permíteme decirte que en las licitaciones que ha anunciado la Comisión Federal 3

4 de Electricidad en los meses de julio y agosto, está la construcción de cuatro gasoductos y dos ramales de gas natural. Es incrementar la Red Nacional de Gasoductos en 975 kilómetros, y es una inversión de mil 700 millones de dólares, y en efecto, una vez que tienes la infraestructura de gasoductos, puedes entonces traer gas natural, ya sea de regiones de producción potente como en Texas, en el sur de los Estados Unidos, o bien la activación de las inversiones consecuentes con la Reforma Energética del lado de la producción del gas natural, para contar con más gas natural mexicano. Ahora, les comentaba que una vez que tienes el gas natural y los gasoductos, el primer paso es reconvertir las plantas de combustóleo para que utilicen gas natural, y el segundo paso es construir y operar nuevas centrales de ciclo combinado con base en gas natural que tienen avances tecnológicos que nos permiten generar energía eléctrica todavía de menor costo. Y en el paquete de inversiones que les he comentado, que ha anunciado la Comisión Federal de Electricidad, estamos también anunciando cinco centrales nuevas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado por una inversión cercana a los 5 mil millones de dólares y serían 4 mil megawatts de capacidad instalada adicional para el sistema con base en gas natural. GJ: Enrique, viene la competencia en serio. Estábamos revisando información que decía que, pues ya hay más de 500 solicitudes de empresas privadas para generar electricidad. EOR: Así es, es una señal de confianza hacia la Reforma Energética y muestra lo importante que es para la Comisión Federal de Electricidad continuar con un programa de inversiones para actualizar su tecnología, poder reducir los costos de generación de energía eléctrica, para poder tener un impacto en las tarifas, llevar a cabo la modernización de las redes de transmisión y de distribución para reducir las pérdidas técnicas y no técnicas a las que hemos hecho referencia. Y permítanme comentarles que también en los proyectos de inversión que se han anunciado en este mes de agosto y en el mes de julio, incluimos proyectos de nuevas líneas de transmisión y de subestaciones, inversiones por 330 millones de dólares para incorporarle al sistema 804 kilómetros circuito. Y también anunciamos cinco procesos de licitación para reducir las pérdidas técnicas y no técnicas en distribución por 512 millones de dólares. Estamos entonces en la Comisión Federal de Electricidad implementando los principios de la Reforma Energética para que la nueva infraestructura se traduzca en mejor calidad de nuestro servicio y de menor costo. 4

5 SS: Enrique, estamos recibiendo, ya te podrás imaginar, llamadas y mensajes de Twitter de nuestros radioescuchas y el tema es curioso, yo entiendo que el tema de fondo es la inversión que se haga, cómo podemos tener la red de gasoductos, cómo podemos convertir las generadoras, pero, la gente sigue preguntando por "los diablitos" y nos pregunta una persona Alma Aranda, la multa por "los diablitos", incluye a los ambulantes? y de hecho estamos recibiendo muchas llamadas en ese sentido, porque la gente lo que ve de robo de electricidad son precisamente "los diablitos" y lo que ha visto es que la autoridad hasta este momento no ha querido hacer nada, muchas veces por lo menos lo vemos así en el Distrito Federal, realmente tiene fuerza esta legislación?, realmente vamos a poder hacer algo en contra de gente que abiertamente se está robando la luz sin que nadie pueda hacer nada? EOR: Así es, y yo le pido a todos los usuarios del sistema eléctrico nacional que cumplen puntualmente con sus pagos que nos apoyen en esta medida, y que se comuniquen a través del 071, que es un número de acceso nacional y gratuito, a través de la cuenta de y nos compartan la ubicación de estos usuarios que se están robando la energía eléctrica. Y también permíteme subrayar esto, esto también incluye a las personas que de una manera equivocada alteran sus medidores de energía eléctrica o bien que abonan a la cultura del no pago, es una invitación a que actuemos de una manera responsable hacia adelante, porque debemos de llevar a cabo las inversiones que mejoren la calidad del servicio, que reduzcan las interrupciones, que reduzcan las variaciones del voltaje, que ofrezcamos un servicio de calidad y también que todos aquellos que utilizan el servicio eléctrico, paguen lo justo. GJ: También te quisiera preguntar otra cosa que le inquieta mucho a nuestros amigos del auditorio, y siempre nos preguntan, Enrique, sobre si se trata de ser mejores, de ser más eficientes, de ahorrar dinero, qué va a pasar con los trabajadores que reciben gratis la electricidad? EOR: Eso ha cambiado, se ha tomado una medida en estos meses en CFE para revalorar esa tradición que había en la CFE, ahora esa prestación ya tiene otro uso. Se estableció un parámetro razonable promedio de consumo y a partir de ahí todo el consumo eléctrico es cobrado en tarifas normales. SS: Enrique, hace algún tiempo encontré que, a febrero, la cartera vencida de la CFE en Tabasco era de 8 mil 334 millones de pesos, y que si bien el consumo de electricidad en Tabasco era nada más del 1.6% nacional, la cartera vencida era del 18.28%. Esto tengo entendido viene de los tiempos en que Andrés Manuel López Obrador, que había perdido una elección, pidió a la gente que no pagara sus recibos de electricidad. Se que tú has estado incluso en contacto con el gobernador de Tabasco, qué se ha arreglado en ese sentido? Vamos a tener que seguir subsidiando el no pago en Tabasco? 5

6 EOR: Así es el gobernador Arturo Núñez, es una persona muy preocupada por abonar a la cultura del pago, que se recupere esa cultura del pago en Tabasco en general. Yo he encontrado en él un espacio de diálogo muy amplio, yo creo que estamos cerca para poder ofrecer una solución a un problema histórico, como has referido, que creo que debemos de recuperar claramente. SS: Enrique Ochoa, Director General de la CFE, gracias por tomar esta llamada. EOR: Sergio. Lupita muchas gracias, y gracias al auditorio por todas sus preguntas y pedirles que se comuniquen con nosotros al 071 o a la también para reportar una falla en el suministro eléctrico o algún problema con su recibo de luz; estamos muy interesados en brindarles un mejor servicio. GJ: Gracias. SS: Enrique Ochoa, Director de la Comisión Federal de Electricidad. 6

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Juan Manuel, muy buenos días. Muchas gracias por abrirme este espacio saludar a tu auditorio, estoy a tus órdenes.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Juan Manuel, muy buenos días. Muchas gracias por abrirme este espacio saludar a tu auditorio, estoy a tus órdenes. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A JUAN MANUEL DE ANDA, COLABORADOR DEL PROGRAMA EN LOS TIEMPOS DE LA RADIO DE RADIO FÓRMULA

Más detalles

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Sergio, buenos días. Lupita, buenos días, saludos a todo el auditorio.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Sergio, buenos días. Lupita, buenos días, saludos a todo el auditorio. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ, CONDUCTORES DEL PROGRAMA LA RED DE RADIO RED DEL GRUPO

Más detalles

AS: No, por el contrario. La noticia fue que instalaron ya el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, no?

AS: No, por el contrario. La noticia fue que instalaron ya el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, no? ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A ALICIA SALGADO, CONDUCTORA DEL PROGRAMA ENFOQUE FINANCIERO DEL NÚCLEO RADIO MIL México, D.

Más detalles

Es el día en el que México ha usado más energía eléctrica en décadas, y hasta ahora.

Es el día en el que México ha usado más energía eléctrica en décadas, y hasta ahora. INTERVENCIÓN DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, EN EL SEMINARIO DE PERSPECTIVAS ECONÓMICAS REFORMAS EN ACCIONES EN EL ITAM Muchas gracias. México, D. F.,

Más detalles

México, D.F., 28 de enero de 2015.

México, D.F., 28 de enero de 2015. México, D.F., 28 de enero de 2015. PALABRAS DEL DIRECTOR DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, DURANTE EL TERCER ANUNCIO DE LICITACIONES DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Más detalles

Señoras y señores, muy buenos días:

Señoras y señores, muy buenos días: INTERVENCIÓN DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, EN LA FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA CFE Y EL GOBIERNO DE DURANGO PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA DE

Más detalles

MARCO ANTONIO MARES (MAM), conductor: Ya está aquí con nosotros el director de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa.

MARCO ANTONIO MARES (MAM), conductor: Ya está aquí con nosotros el director de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A MARICARMEN CORTÉS Y MARCO ANTONIO MARES, CONDUCTORES DEL PROGRAMA ALEBRIJES. ÁGUILA O SOL

Más detalles

En la línea telefónica Enrique Ochoa, director general de la Comisión Federal de Electricidad. Enrique, buenos días.

En la línea telefónica Enrique Ochoa, director general de la Comisión Federal de Electricidad. Enrique, buenos días. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A ALEJANDRO VILLALVAZO, CONDUCTOR DEL PROGRAMA SIEMPRE 88.9 NOTICIAS México, D. F., 26 de septiembre

Más detalles

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Muchas gracias, Sergio. Saludos a todo tu auditorio desde La Paz, Baja California Sur.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Muchas gracias, Sergio. Saludos a todo tu auditorio desde La Paz, Baja California Sur. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A SERGIO SARMIENTO, CONDUCTOR DEL PROGRAMA LA RED DE RADIO RED PRIMERA EMISIÓN DEL GRUPO RADIO

Más detalles

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS REGISTRAN DISMINUCIONES PARA LOS SECTORES INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DOMÉSTICO EN MAYO DE 2016 EN COMPARACIÓN CON MAYO DE

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS REGISTRAN DISMINUCIONES PARA LOS SECTORES INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DOMÉSTICO EN MAYO DE 2016 EN COMPARACIÓN CON MAYO DE El boletín de prensa emitido por la CFE, titulado: LAS TARIFAS ELÉCTRICAS REGISTRAN DISMINUCIONES PARA LOS SECTORES INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DOMÉSTICO EN MAYO DE 2016 EN COMPARACIÓN CON MAYO DE 2015, se

Más detalles

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Óscar Mario, el agradecido soy yo. Muchos saludos a tu auditorio. Aquí, desde La Paz, Baja California Sur.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Óscar Mario, el agradecido soy yo. Muchos saludos a tu auditorio. Aquí, desde La Paz, Baja California Sur. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A ÓSCAR MARIO BETETA, CONDUCTOR DEL PROGRAMA EN LOS TIEMPOS DE LA RADIO DE RADIO FÓRMULA México,

Más detalles

A mi amigo, el maestro Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética.

A mi amigo, el maestro Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética. Morelia, Mich., 6 de febrero de 2015. PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL DE LA CFE, DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, EN LA SESIÓN DE CLAUSURA DEL CICLO DE CONFERENCIAS "LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y EL IMPULSO

Más detalles

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Muy buen día, Óscar Mario, qué gusto saludarte y muchos saludos a tu auditorio.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Muy buen día, Óscar Mario, qué gusto saludarte y muchos saludos a tu auditorio. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A ÓSCAR MARIO BETETA, CONDUCTOR DEL PROGRAMA EN LOS TIEMPOS DE LA RADIO DE RADIO FÓRMULA 4 de

Más detalles

Los retos de la CFE ante la Reforma Energética. Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad. 13 de marzo de 2014

Los retos de la CFE ante la Reforma Energética. Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad. 13 de marzo de 2014 Los retos de la CFE ante la Reforma Energética Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad 13 de marzo de 2014 www.reformaenergetica.gob.mx @EnriqueOchoaR A pesar del aumento

Más detalles

Muchas gracias a José Navarro, a Francisco del Caso, que me han invitado a este importante evento.

Muchas gracias a José Navarro, a Francisco del Caso, que me han invitado a este importante evento. CONFERENCIA MAGISTRAL RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA CFE ANTE LA REFORMA ENERGÉTICA DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DURANTE EL FORO PLASTIMAGEN 2014, EN

Más detalles

PALABRAS DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DURANTE EL PRIMER SYMPOSIUM REALIDAD ENERGÉTICA 2014

PALABRAS DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DURANTE EL PRIMER SYMPOSIUM REALIDAD ENERGÉTICA 2014 1 PALABRAS DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DURANTE EL PRIMER SYMPOSIUM REALIDAD ENERGÉTICA 2014 Señoras y señores. Tampico, Tamps., a 19 de noviembre

Más detalles

Es un placer estar el día de hoy con todos ustedes, aquí en el MUTEC.

Es un placer estar el día de hoy con todos ustedes, aquí en el MUTEC. PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL DE LA CFE, DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE RECOMENDACIONES DE LA OCDE Y LA COFECE PARA FOMENTAR LA COMPETENCIA Y PREVENIR LA COLUSIÓN Señoras señores.

Más detalles

MILENIO ENTREVISTA. CFE, LISTA PARA LA COMPETENCIA! Pág. 1-12, Regina Reyes-Heroles C. Suplemento Energía

MILENIO ENTREVISTA. CFE, LISTA PARA LA COMPETENCIA! Pág. 1-12, Regina Reyes-Heroles C. Suplemento Energía MILENIO ENTREVISTA CFE, LISTA PARA LA COMPETENCIA! Pág. 1-12, Regina Reyes-Heroles C. Suplemento Energía Los cambios suelen resultar más complicados al ejecutarlos que lo que lucen en papel; pero en el

Más detalles

EL UNIVERSAL. ROBAN CON DIABLITOS Y ORDEÑA 60 MIL MDP PP, Noé Cruz

EL UNIVERSAL. ROBAN CON DIABLITOS Y ORDEÑA 60 MIL MDP PP, Noé Cruz EL UNIVERSAL ROBAN CON DIABLITOS Y ORDEÑA 60 MIL MDP PP, Noé Cruz México pierde en promedio 60 mil millones de pesos al año por la ordeña de combustibles, el robo de luz por medio de diablitos y cables

Más detalles

ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR

ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A JORGE GARRALDA, CONDUCTOR DEL PROGRAMA A QUIEN CORRESPONDA DE TELEVISIÓN AZTECA México, D.

Más detalles

Señor Secretario, muchas gracias por permitirnos tener este evento, aquí en el MUTEC, y poder organizar la firma de este Convenio.

Señor Secretario, muchas gracias por permitirnos tener este evento, aquí en el MUTEC, y poder organizar la firma de este Convenio. México, D.F., 13 de abril de 2015. PALABRAS DEL DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE), DURANTE LA FIRMA DE CONVENIO CON LA ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA

Más detalles

EL SOL DE MÉXICO. - 1 nota en interiores de: El Sol de México. UTILIZARÁ AGUA TRATADA LA NUEVA PLANTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA CFE Pág.

EL SOL DE MÉXICO. - 1 nota en interiores de: El Sol de México. UTILIZARÁ AGUA TRATADA LA NUEVA PLANTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA CFE Pág. El boletín de prensa emitido por la CFE, titulado: SE REÚNEN GOBIERNO DE MORELOS Y CFE PARA REVISAR PROYECTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL ESTADO, se publicó en: - 1 nota en interiores de: El Sol de México

Más detalles

Santiago, 19 de Diciembre de 2016

Santiago, 19 de Diciembre de 2016 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en lanzamiento del programa Cuentas claras, simples y transparentes, iniciativa que forma parte de la Agenda de Energía Santiago,

Más detalles

20 RAZONES que muestran el avance del servicio eléctrico en la Zona Centro del país

20 RAZONES que muestran el avance del servicio eléctrico en la Zona Centro del país 20 RAZONES que muestran el avance del servicio eléctrico en la Zona Centro del país Situación Actual Zona Centro Valle de México Norte Valle de México Sur Valle de México Centro El número de usuarios en

Más detalles

Los retos y oportunidades de la Comisión Federal de Electricidad ante la Reforma Energética

Los retos y oportunidades de la Comisión Federal de Electricidad ante la Reforma Energética Los retos y oportunidades de la Comisión Federal de Electricidad ante la Reforma Energética Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad 20 de junio de www.reformaenergetica.gob.mx

Más detalles

EL FINANCIERO REFORMA. Columnas. DE JEFES El Financiero 17

EL FINANCIERO REFORMA. Columnas. DE JEFES El Financiero 17 EL FINANCIERO Columnas DE JEFES El Financiero 17 *CFE lanza venta de paneles Nomás tres tiros les dio. Enrique Ochoa Reza, director de CFE, estuvo fino ayer en sus tiros de precisión a los asistentes a

Más detalles

Gerencia de Comunicación Social

Gerencia de Comunicación Social Boletín de Prensa 15 de mayo de 2016 CFE-BP-38/16v LA CFE SE REPORTA PREPARADA ANTE LA TEMPORADA DE HURACANES 2016 Encabezan el Secretario de Energía, Lic. Pedro Joaquín Coldwell; el Director General de

Más detalles

RECORTE AL GASTO PÚBLICO DE OPERACIÓN DE 75,672 MDP EN EL PRIMER TRIMESTRE Pág. CP-17, Roberto González Amador

RECORTE AL GASTO PÚBLICO DE OPERACIÓN DE 75,672 MDP EN EL PRIMER TRIMESTRE Pág. CP-17, Roberto González Amador LA JORNADA CONVOCAN A LA TERCERA SUBASTA ELÉCTRICA Pág. 18. Juan Carlos Miranda Convocan a la tercera subasta eléctrica La Secretaría de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía publicaron este

Más detalles

Es todo un honor para mí estar esta tarde con todos ustedes, aquí en la 41 Edición de la Convención Nacional Index.

Es todo un honor para mí estar esta tarde con todos ustedes, aquí en la 41 Edición de la Convención Nacional Index. PALABRAS DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, EN LA 41 EDICIÓN DE LA CONVENCIÓN NACIONAL INDEX, CON EL TEMA: LA NUEVA REFORMA ENERGÉTICA Y SU IMPACTO EN

Más detalles

La Paz, BCS, a 12 de diciembre de Muy buenas tardes, señoras y señores.

La Paz, BCS, a 12 de diciembre de Muy buenas tardes, señoras y señores. PALABRAS DEL DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DURANTE LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DE GRUPOTEC EN BCS Muy buenas tardes,

Más detalles

Distinguidos integrantes del Consejo de Administración de Diconsa:

Distinguidos integrantes del Consejo de Administración de Diconsa: Versión estenográfica de la participación de la Mtra. Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social y Presidenta del Honorable Consejo de Administración de Diconsa, durante su Primera Sesión

Más detalles

PERSONAL, SOLO NEGOCIOS / CFE

PERSONAL, SOLO NEGOCIOS / CFE MILENIO Columnas NADA PERSONAL, SOLO NEGOCIOS / CFE apuesta al midstream petrolero con capital único Bárbara Anderson Milenio 28 Recuerdo hace algunos años, cuando recién comenzaba a operar la reforma

Más detalles

Gerencia de Comunicación Social

Gerencia de Comunicación Social Gerencia de Comunicación Social Boletín de Prensa 18 de agosto de 2014 CFE-BP-57/14vf ANUNCIA LA CFE LICITACIONES DE 16 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA Y DE GAS NATURAL Abarcan elementos de toda

Más detalles

CFE Contempla 256 Mil mdp para Proyectos de Inversión Durante los Próximos Cinco Años

CFE Contempla 256 Mil mdp para Proyectos de Inversión Durante los Próximos Cinco Años Fuente: Redacción con información del Plan de Negocios 2017-2021 de CFE. CFE Contempla 256 Mil mdp para Proyectos de Inversión Durante los Próximos Cinco Años Las subastas eléctricas de largo plazo son

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Ciudad de México, 27 de marzo de 2017

Ciudad de México, 27 de marzo de 2017 Ciudad de México, 27 de marzo de 2017 Entrevista al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, al término de su visita a la escuela primaria Ignacio Zaragoza, en la Ciudad de México Pregunta

Más detalles

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México, a 3 de agosto de 2017.

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México, a 3 de agosto de 2017. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0582 Ciudad de México, a 3 de agosto de 2017. MARÍA GUADALUPE MURGUÍA GUTIÉRREZ Presidenta de la Cámara de Diputados Entrevista concedida a los representantes

Más detalles

La CFE en cifras una de las empresas de energía más grandes del mundo.

La CFE en cifras una de las empresas de energía más grandes del mundo. Octubre 2016 La CFE en cifras una de las empresas de energía más grandes del mundo. Comisión Federal de Electricidad Fundada en 1937 (1) Ingresos 2015 MXN $306,864 mm Activos totales 2Q 2016 MXN $1,297,246

Más detalles

Licita CFE 24 megaproyectos de infraestructura energética

Licita CFE 24 megaproyectos de infraestructura energética Licita CFE 24 megaproyectos de infraestructura energética Añadirán más de 2 mil 385 kms a la red de gasoductos, mil 442 megawatts de capacidad instalada y 3 mil 084 kms circuito a la red de transmisión

Más detalles

Enfrentando los aumentos tarifarios: la eficiencia energética en números

Enfrentando los aumentos tarifarios: la eficiencia energética en números Enfrentando los aumentos tarifarios: la eficiencia energética en números 3 Energy www.3energy.com.ar Desde comienzos de hemos asistido a un inédito aumento en las tarifas de energía eléctrica y gas natural.

Más detalles

México D.F., a 28 de julio de 2010

México D.F., a 28 de julio de 2010 México D.F., a 28 de julio de 2010 Abelardo Escobar Prieto Titular de la Secretaría de Agraria Reforma Entrevista concedida a los representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo

Más detalles

REFORMA EXCÉLSIOR. RESUELVEN SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA BCS Pág. 2 N

REFORMA EXCÉLSIOR. RESUELVEN SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA BCS Pág. 2 N REFORMA RESUELVEN SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA BCS Pág. 2 N El proyecto de gasificar la península de Baja California ya no se hizo porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) encontró una alternativa

Más detalles

Gerencia de Comunicación Social

Gerencia de Comunicación Social Boletín de Prensa 25 de enero de 2017 CFE-BP-02/17vf EL DIRECTOR GENERAL DE LA CFE JAIME HERNÁNDEZ INAUGURA LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA GRAN JARDÍN EN LEÓN, GUANAJUATO Esta subestación abastecerá de energía

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

ENTREVISTA / JAIME HERNÁNDEZ / "VAMOS A GENERAR VALOR PARA EL ESTADO MEXICANO" PP-4-5, Luis Miguel González / Karol García / Octavio Amador

ENTREVISTA / JAIME HERNÁNDEZ / VAMOS A GENERAR VALOR PARA EL ESTADO MEXICANO PP-4-5, Luis Miguel González / Karol García / Octavio Amador EL ECONOMISTA ENTREVISTA / JAIME HERNÁNDEZ / "VAMOS A GENERAR VALOR PARA EL ESTADO MEXICANO" PP-4-5, Luis Miguel González / Karol García / Octavio Amador La Comisión Federal de Electricidad (CFE) enfrenta

Más detalles

EL FINANCIERO REFORMA. AGUAS PROFUNDAS NO TIENEN EL MEJOR ESCENARIO: PEMEX Pág. 5, Sergio Meana

EL FINANCIERO REFORMA. AGUAS PROFUNDAS NO TIENEN EL MEJOR ESCENARIO: PEMEX Pág. 5, Sergio Meana EL FINANCIERO AGUAS PROFUNDAS NO TIENEN EL MEJOR ESCENARIO: PEMEX Pág. 5, Sergio Meana A cuatro días de que se lleve a cabo la primera licitación de campos en aguas profundas en México, José Antonio González

Más detalles

Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Janet Arceo)

Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Janet Arceo) México, D.F., 21 de octubre de 2015 Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Janet Arceo) Janet Arceo, conductora: Y sabes quién está aquí a mi lado?, hoy tengo mucho gusto

Más detalles

MINUTA DE LA TRIGESIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN.

MINUTA DE LA TRIGESIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN. MINUTA DE LA TRIGESIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN. Siendo las 09:00 horas del 8 de Julio del año 2015, reunidos en el Salón Yucatán I del Hotel Fiesta Americana

Más detalles

México, D.F. a 17 de julio de 2008.

México, D.F. a 17 de julio de 2008. México, D.F. a 17 de julio de 2008. DIP. RUTH ZAVALETA SALGADO Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Entrevista concedida a los representantes de los medios de información, al término

Más detalles

Como leer tú recibo de energía eléctrica

Como leer tú recibo de energía eléctrica Como leer tú recibo de energía eléctrica Cada bimestre, sin falta, recibimos en nuestro correo el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque en más de una ocasión nos espante el

Más detalles

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México "Para 2018, tendremos siete puentes de interconexión gasífera con

Más detalles

\\J DIP. JERÓNIMO ALEJANDRO OJEDA ANGUIANO. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA. PRESENTE ANTECEDENTES

\\J DIP. JERÓNIMO ALEJANDRO OJEDA ANGUIANO. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA. PRESENTE ANTECEDENTES \\J DIP. JERÓNIMO ALEJANDRO OJEDA ANGUIANO. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA. PRESENTE El suscrito, Diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con fundamento en

Más detalles

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010 Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos Octubre de 2010 Contenido I. Introducción II. Antecedentes III. Definición de la Estrategia IV. Implantación de la Estrategia V. Factores de Cambio

Más detalles

La Infraestructura Eólica Nacional Creció 300% en el Presente Sexenio

La Infraestructura Eólica Nacional Creció 300% en el Presente Sexenio ecología Fuente: Redacción Petroquimex. La Infraestructura Eólica Nacional Creció 300% en el Presente Sexenio El robustecimiento de la infraestructura de redes eléctricas estimula el desarrollo de nuevos

Más detalles

José Antonio Meade: Los retos de su nuevo cargo como secretario de Desarrollo Social

José Antonio Meade: Los retos de su nuevo cargo como secretario de Desarrollo Social José Antonio Meade: Los retos de su nuevo cargo como secretario de Desarrollo Social CONDUCTOR: Adela Micha GENERO: Entrevista PROGRAMA: Imagen Informativa (Matutino) CADENA: Grupo Imagen APARICIÓN: 08:39:57

Más detalles

Gerencia de Comunicación Social

Gerencia de Comunicación Social Boletín de Prensa 14 de mayo de 2017 CFE-BP-17/17vf LA CFE SE REPORTA PREPARADA ANTE LA TEMPORADA DE HURACANES 2017 Encabezan el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el Director General de CFE,

Más detalles

ENTONCES SI LO CONSIDERA UN ESTILO DE VIDA, CÓMO CREE QUE PARTI

ENTONCES SI LO CONSIDERA UN ESTILO DE VIDA, CÓMO CREE QUE PARTI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 ACTUALMENTE HAN SURGIDO NUEVOS PARTIDOS Y LA POLÍTICA HA CAMBIADO MUCHO Y TÚ QUÉ CONSIDERAS POLÍTICA? QUÉ ES LA POLÍTICA PARA

Más detalles

Entrevista en el noticiero Acento Informativo de Grupo 7 con Enrique Aranda

Entrevista en el noticiero Acento Informativo de Grupo 7 con Enrique Aranda Entrevista en el noticiero Acento Informativo de Grupo 7 con Enrique Aranda Enrique Aranda (EA), conductor: Le hemos pedido al presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el SNTE

Más detalles

Energía y competitividad industrial

Energía y competitividad industrial Energía y competitividad industrial Brochure / report title goes here Section title goes here 2 Energía y competitividad industrial Resumen ejecutivo Energía y competitividad industrial Dentro del debate

Más detalles

Dania Paola Ravel Cuevas (DPR), consejera electoral del Instituto Electoral Distrito Federal: Hola Mónica, cómo estás tú?, yo muy bien.

Dania Paola Ravel Cuevas (DPR), consejera electoral del Instituto Electoral Distrito Federal: Hola Mónica, cómo estás tú?, yo muy bien. CONDUCTOR: No Identificado GENERO: Entrevista PROGRAMA: Programa Especial Radio centro (13:00 a 20:00) Radio Centro APARICIÓN: 14:45:00 DURACIÓN: 00:06:00 FRECUENCIA: 88.1 FM CADENA: Grupo Dania Paola

Más detalles

Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Flor Rubio)

Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Flor Rubio) México, D.F., 21 de octubre de 2015 Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Flor Rubio) Flor Rubio (FR), conductora: Y el día de hoy abrimos nuestro programa con un paréntesis,

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO- DICIEMBRE 2012.

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO- DICIEMBRE 2012. COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO- DICIEMBRE 2012. RECURSOS FISCALES Para el ejercicio presupuestal de 2012, el presupuesto anual autorizado de recursos fiscales fue

Más detalles

Presentación del informe: Combate a la colusión en los procesos de contratación pública en México

Presentación del informe: Combate a la colusión en los procesos de contratación pública en México Presentación del informe: Combate a la colusión en los procesos de contratación pública en México 07 de enero de 2015 Dr. José Ángel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y

Más detalles

El Plan De Negocio Ignite

El Plan De Negocio Ignite El Plan De Negocio Ignite Bienvenidos y muchas gracias por tomar el tiempo para conocer más acerca del Plan de Negocio de Ignite. 1 Qué tal si pudiéramos mostrarle un negocio que le permita recibir pago

Más detalles

Hacia la apertura del mercado de gas Natural. Rodrigo Favela

Hacia la apertura del mercado de gas Natural. Rodrigo Favela Hacia la apertura del mercado de gas Natural Rodrigo Favela I. Demanda Eléctrico - Privado 7% Demanda Nacional de Gas Natural por Sector Residen cial 1% Petróleo 32% Demanda e importaciones Eléctrico -

Más detalles

EL UNIVERSAL. Columnas. RAZONES Y PASIONES / No que pagaríamos menos luz, presidente? Elisa Alanís El Universal 7

EL UNIVERSAL. Columnas. RAZONES Y PASIONES / No que pagaríamos menos luz, presidente? Elisa Alanís El Universal 7 EL UNIVERSAL Columnas RAZONES Y PASIONES / No que pagaríamos menos luz, presidente? Elisa Alanís El Universal 7 Cuando Calderón extinguió Luz y Fuerza del Centro, y la Comisión Federal de Electricidad

Más detalles

LA JORNADA REFORMA. EL CORREO ILUSTRADO / SOLIDARIDAD CON LA ANUEE Pág. 2 Opinión

LA JORNADA REFORMA. EL CORREO ILUSTRADO / SOLIDARIDAD CON LA ANUEE Pág. 2 Opinión LA JORNADA EL CORREO ILUSTRADO / SOLIDARIDAD CON LA ANUEE Pág. 2 Opinión Desde el Colectivo de Jóvenes de la Nueva Central de Trabajadores, manifestamos nuestra solidaridad con la lucha que desde hace

Más detalles

Extracto de temas del PNI

Extracto de temas del PNI Extracto de temas del PNI 2007 2012 Extracto de temas del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 o 1.2.2 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012

Más detalles

EL UNIVERSAL EL FINANCIERO. Columnas. DESBALANCE El Universal 2

EL UNIVERSAL EL FINANCIERO. Columnas. DESBALANCE El Universal 2 EL UNIVERSAL Columnas DESBALANCE El Universal 2 *No ven la luz sobre tarifas Nos dicen que se habla de casi media docena de reuniones entre la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad,

Más detalles

EL UNIVERSAL CFE BUSCA PRÉSTAMO PARA PAGAR PROYECTOS Pág. 6 C, Noé Cruz Serrano La Comisión Federal de Electricidad (CFE) empieza a resentir problemas de liquidez para cubrir sus obligaciones financieras

Más detalles

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética Objetivos: Contribuir a una discusión informada sobre la legislación pendiente. Identificar mejores prácticas para regular

Más detalles

EL FINANCIERO DIARIO DE MÉXICO. ALDESA BUSCA PARTICIPAR EN LAS SUBASTAS DE LA CFE Pág. 24, Axel Sánchez

EL FINANCIERO DIARIO DE MÉXICO. ALDESA BUSCA PARTICIPAR EN LAS SUBASTAS DE LA CFE Pág. 24, Axel Sánchez EL FINANCIERO ALDESA BUSCA PARTICIPAR EN LAS SUBASTAS DE LA CFE Pág. 24, Axel Sánchez La empresa española Aldesa alista alrededor de 15 proyectos de generación eléctrica renovable para participar en las

Más detalles

México, D.F., a 19 de noviembre de 2008.

México, D.F., a 19 de noviembre de 2008. México, D.F., a 19 de noviembre de 2008. MARIO LABORÍN GÓMEZ Director General de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Entrevista concedida a los representantes

Más detalles

Sistematización de Audiencia Rendición de Cuentas Marzo-2016

Sistematización de Audiencia Rendición de Cuentas Marzo-2016 Sistematización de Audiencia Rendición de Cuentas 2015 Marzo-2016 SISTEMATIZACIÓN DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGISTRO DE ASISTENCIA Mediante el registro de asistencia a la Rendición

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 217551 EMPRESA BENEFICIADA: RAYPP S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DISEÑO, DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO SINCRONIZADOR UTILIZADO EN LA INTERCONEXIÓN ENTRE UN COGENERADOR

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA BANCA DE DESARROLLO A FAVOR DE LA REFORMA ENERGÉTICA DE MÉXICO

FINANCIAMIENTO DE LA BANCA DE DESARROLLO A FAVOR DE LA REFORMA ENERGÉTICA DE MÉXICO FINANCIAMIENTO DE LA BANCA DE DESARROLLO A FAVOR DE LA REFORMA ENERGÉTICA DE MÉXICO BANCA DE INVERSIÓN ABRIL 2017 Antecedentes HOY 1934 1940 1940 1945 1945 1980 1980 1988 NAFIN es un participante estratégico

Más detalles

Cómo decir la hora en español! Episodio 11 - SpanishPodcast.net

Cómo decir la hora en español! Episodio 11 - SpanishPodcast.net Cómo decir la hora en español! Episodio 11 - SpanishPodcast.net Puedes escuchar este episodio Aprender a decir la hora es importante para cualquier persona que estudie un idioma. Saber preguntar la hora

Más detalles

Somos 100% Mexicanos, somos 100% Tapatíos.

Somos 100% Mexicanos, somos 100% Tapatíos. Somos 100% Mexicanos, somos 100% Tapatíos. Grajeda Instalaciones comenzó operaciones en el año de 1965, participando en la electrificación del Hotel Ceballos, ubicado en la costa de Colima. En el año 2002

Más detalles

La demanda por espacios industriales

La demanda por espacios industriales Por José Fernando González Rondón* Tendencias en Parques Industriales en México Ahora los parques se diseñan basados en cuatro conceptos primordiales que son: Sustentabilidad, Logística, Seguridad y Flexibilidad

Más detalles

Reporte de infraestructura hospitalaria

Reporte de infraestructura hospitalaria En síntesis Reporte de infraestructura hospitalaria Comparado con el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) que designó 2,532 miles de millones de pesos a los sectores de hidrocarburos (1,190 mdp), comunicaciones

Más detalles

México, D.F., a 13 de marzo de JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Presidente de la Cámara de Diputados

México, D.F., a 13 de marzo de JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Presidente de la Cámara de Diputados COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Versión No 0411 México, D.F., a 13 de marzo de 2014. JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Presidente de la Cámara de Diputados Entrevista concedida a los medios de comunicación en el

Más detalles

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO MTRO. LEONARDO BELTRÁN RODRÍGUEZ SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN YTRANSICIÓN ENERGÉTICA MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 27 DE MARZO DE 2014 1 CONTENIDO I. DIAGNÓSTICO

Más detalles

PREGUNTA.- Cuántos empleos se estarían proyectando?

PREGUNTA.- Cuántos empleos se estarían proyectando? México D.F., a 26 de noviembre de 2008. Víctor Manuel Borrás Setién. Director General del Infonavit. Entrevista concedida a los medios de comunicación en el Palacio Legislativo de San Lázaro. PREGUNTA.-

Más detalles

El Plan De Negocio Ignite

El Plan De Negocio Ignite El Plan De Negocio Ignite El Plan De Negocio Ignite Convirtiendo la Energía en IngresosTM Bienvenidos y muchas gracias por tomar el tiempo para conocer más acerca del Plan de Negocio de Ignite. 1 Qué

Más detalles

PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, GERARDO RUIZ ESPARZA EN GIRA DE TRABAJO EN EL ESTADO DE ZACATECAS.

PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, GERARDO RUIZ ESPARZA EN GIRA DE TRABAJO EN EL ESTADO DE ZACATECAS. PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, GERARDO RUIZ ESPARZA EN GIRA DE TRABAJO EN EL ESTADO DE ZACATECAS. Sábado 4 de mayo de 2013. Gracias amigas y amigos de este bellísimo estado de

Más detalles

Pablo César Lezama: Consulta Ciudadana sobre el Presupuesto Participativo miércoles, 6 de julio de 2016 Versión

Pablo César Lezama: Consulta Ciudadana sobre el Presupuesto Participativo miércoles, 6 de julio de 2016 Versión CONDUCTOR: Patricia Garza GENERO: Entrevista PROGRAMA: Somos Familia CADENA: Grupo Radio Centro APARICIÓN: 16:29:53 DURACIÓN: 00:05:43 FRECUENCIA: 1030 AM Pablo César Lezama: Consulta Ciudadana sobre el

Más detalles

Construyendo Relaciones. Entre el Personal Escolar & Padres en la Educación Especial

Construyendo Relaciones. Entre el Personal Escolar & Padres en la Educación Especial Construyendo Relaciones Entre el Personal Escolar & Padres en la Educación Especial La gente básicamente es la misma en todo el mundo. Todos quieren lo mismo ser feliz, estar sanos, ser al menos razonablemente

Más detalles

Siemens Innova con Tecnología Aplicada en Proyectos para la CFE

Siemens Innova con Tecnología Aplicada en Proyectos para la CFE Por: María Toscano,.* Siemens Innova con Tecnología Aplicada en Proyectos para la CFE Las turbinas de gas y de vapor de tecnología alemana, comenzarán a operar a finales del 2017 en las centrales eléctricas

Más detalles

RADIO. Julieta Lujambio Panorama Informativo Grupo Acir Aparición: 10:16:05 Género: Entrevista Duración: 00:09:41 JORNADA NOTARIAL 2007

RADIO. Julieta Lujambio Panorama Informativo Grupo Acir Aparición: 10:16:05 Género: Entrevista Duración: 00:09:41 JORNADA NOTARIAL 2007 RADIO Julieta Lujambio Panorama Informativo Grupo Acir Aparición: 10:16:05 Género: Entrevista Duración: 00:09:41 JORNADA NOTARIAL 2007 Julieta Lujambio (JL): Fíjense, queridos amigos de 88.9 Noticias,

Más detalles

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México, a 2 de marzo de 2017.

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México, a 2 de marzo de 2017. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0493 Ciudad de México, a 2 de marzo de 2017. MARÍA GUADALUPE MURGUÍA GUTIÉRREZ Presidenta de la Cámara de Diputados Entrevista concedida a los medios de información,

Más detalles

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Mercado Financiero de la Reforma Energética. Mercado Financiero de la Reforma Energética. Ing. Enrique Nieto Ituarte Director de Proyectos Sustentables Petróleo Nuclear Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Marzo 2014 1 EL PAPEL DE LA BANCA

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL MANZANILLO I:

PROYECTO INTEGRAL MANZANILLO I: 1512 1513 1514 1515 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD 1516 DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA PROYECTO INTEGRAL MANZANILLO I: SUMINISTRO DE GNL ZONA MANZANILLO, SERVICIOS DE RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO

Más detalles

MONITOREO ENERGÉTICO Abril 2014

MONITOREO ENERGÉTICO Abril 2014 MONITOREO ENERGÉTICO Abril 2014 1 Monitoreo Energético Es un Sistema que permite el Monitoreo del Consumo de Energía Eléctrica, Agua, Gas y Aire Comprimido desde una Sala de Control Se utiliza para medir

Más detalles

Coordinación de Comunicación Corporativa

Coordinación de Comunicación Corporativa Coordinación de Comunicación Corporativa Boletín de Prensa 18 de enero de 2018 CFE-BP-02/18vf FALSO, QUE SE REGISTREN AUMENTOS GENERALIZADOS EN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS EN TODO EL PAÍS En enero de 2018 se

Más detalles

*Cada empresa tendrá asignados una serie de activos para iniciar su producción

*Cada empresa tendrá asignados una serie de activos para iniciar su producción EL UNIVERSAL Columna DESBALANCE El Universal 2 C *CFE, en proceso de reorganización La Comisión Federal de Electricidad (CFE), que encabeza Enrique Ochoa Reza, continuará desarrollando la actividad de

Más detalles