AS: No, por el contrario. La noticia fue que instalaron ya el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, no?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AS: No, por el contrario. La noticia fue que instalaron ya el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, no?"

Transcripción

1 ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A ALICIA SALGADO, CONDUCTORA DEL PROGRAMA ENFOQUE FINANCIERO DEL NÚCLEO RADIO MIL México, D. F., 15 de octubre de 2014 ALICIA SALGADO (AS): Bueno, ya tenemos en la línea a nuestro entrevistado, Enrique Ochoa Reza, Director General de la Comisión Federal de Electricidad. Cómo estás?, Enrique. Bienvenido a Enfoque Financiero. ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Alicia, qué gusto saludarte, te ofrezco una disculpa porque estoy en el celular y a lo mejor se escucha un poco entrecortado, pero estoy a tus ordenes, y como siempre un gusto saludar a todo tu auditorio. AS: No, por el contrario. La noticia fue que instalaron ya el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, no? EOR: Así es, cumpliendo... AS:...Ya como empresa pública del Estado. EOR: Así es, ya la Reforma Energética establece puntualmente la creación del Consejo de Administración para las empresas productivas del Estado. En el caso de la Comisión Federal de Electricidad, estamos muy orgullosos de contar ya con un Consejo de Administración que se compone de diez miembros y tenemos integrantes de mucho talento y reconocimiento público y empresarial. Éstos forman parte del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad y estamos listos con esa herramienta para atender los retos que tiene la empresa. AS: Quiénes la integraron? EOR: Así es, los integrantes, como consejeros independientes del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad... AS:...Lúcelos, lúcelos, porque los que tienes son de lucirse... EOR:...Así es. Son el Premio Nobel, Mario Molina; un especialista en mercados competitivos, como es el Doctor Luis de la Calle; un especialista en materia eléctrica, el Ingeniero Rubén Flores, y un empresario de gran talento y reconocimiento, que es el Ingeniero Enrique Zambrano. Eso en cuanto a los consejeros independientes. Además, el Consejo tiene como presidente al Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien ya tenía la responsabilidad de ser el Presidente de la Junta de Gobierno de la Comisión 1

2 Federal de Electricidad; ahora preside el Consejo de Administración en esta nueva etapa. También contamos con la participación del Secretario de Hacienda, el Doctor Luis Videgaray Caso; el Secretario de Economía, el Maestro Ildefonso Guajardo; el Secretario del Medio Ambiente, el Ingeniero Juan José Guerra Abud, y el Subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, el Doctor César Emiliano Hernández Ochoa. Eso en cuanto a los representantes del Gobierno de la República, y contamos con la distinguida presencia de don Víctor Fuentes del Villar, Secretario General del Sindicado Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, como integrante del Consejo de Administración. En consecuencia tenemos un Consejo muy amplio, diverso y que nos permitirá contar con las herramientas para poder enfrentar los retos que siguen para la Comisión Federal de Electricidad. AS: Ahora, esto nos da cuenta de que el calendario de puesta en marcha de la Reforma Energética, al menos en el sector eléctrico, va en tiempo y forma, no? EOR: Precisamente ese es el objetivo que nos ha establecido muy puntualmente el Presidente, Enrique Peña Nieto. AS: Qué sigue ahora Enrique? EOR: Lo que sigue hacia delante es continuar la ejecución puntual del programa de inversiones, para alcanzar dos objetivos muy puntuales. En primer lugar, reducir el costo de generación de energía eléctrica para el beneficio de todos los mexicanos, y esto se logrará, sustituyendo el combustóleo, que es cuatro veces más caro que el gas natural, y 68 por ciento más contaminante, para utilizar precisamente el gas natural para nuestros procesos de generación de energía eléctrica. Para ello requerimos la construcción de gasoductos a lo largo del país, que nos permitan llevar el gas natural de las regiones en donde este se produce a las regiones en donde lo vamos a consumir. Y reconvertir las centrales de generación que actualmente utilizan combustóleo para que puedan utilizar gas natural. Como tercer elemento en esa trayectoria de ahorro en la generación de energía eléctrica, se licitarán, se construirán y se operarán nuevas centrales de ciclo combinado que nos permitan utilizar gas natural de manera todavía más eficiente, que lo podríamos hacer en las plantas de combustóleo reconvertidas a gas natural. Con ello, la Comisión Federal de Electricidad reducirá sus costos de generación 2

3 de energía eléctrica para poder también contribuir a la reducción de tarifas para todos los consumidores. AS: Bueno, ahora nos conviene hasta la caída del precio del petróleo, no? EOR: Bueno, hay elementos siempre en los precios de los combustibles que son favorables y desfavorables, pero claramente en el sector eléctrico, el 80 por ciento del costo de generar energía eléctrica depende del tipo de combustible y del precio del combustible que se utiliza para generar electricidad. En función de eso, cuando los costos de los insumos que se utilizan para generar electricidad bajan, eso nos permite generar energía eléctrica más competitiva. El segundo reto que tenemos, Alicia, hacía adelante, si me permites, es reducir las pérdidas técnicas y no técnicas de los procesos de transmisión y de distribución de energía eléctrica. Estas grandes torres que vemos en las carreteras y campos del país, son las torres de transmisión, y los postes que vemos en las calles y en nuestros pueblos, son los postes de distribución. Bien, en ese tránsito, en transmisión y en distribución, México pierde actualmente 15 por ciento de energía eléctrica que por ahí transita. En otros países de la OCDE solamente pierden seis por ciento en promedio en sus procesos de transmisión y distribución; Corea del Sur sólo pierde el tres por ciento, es decir, como México pierde el 15 por ciento en estos procesos, hay una gran área de oportunidad y una gran responsabilidad hacia adelante por parte de la Comisión Federal de Electricidad para reducir esas pérdidas técnicas y no técnicas, y eso nos permitirá ofrecer un servicio también de menor costo para todos los mexicanos y también de más calidad, con menos interrupciones en el servicio y con menores cambios en el voltaje de la energía eléctrica que se suministra al consumidor final. Entonces son los dos grandes retos, y contar con un Consejo de Administración de esta calidad nos va a permitir enfrentarlos con mayor éxito. AS: Ahora, un punto que sí es importante en esto, es toda la convivencia que tienen, prácticamente ya, que establecer con todas las entidades de generación eléctrica, todas las entidades privadas que son los abastecedores independientes y la separación del CENACE, no? EOR: Absolutamente, la Reforma Energética establece oportunidades para que nuevos generadores de energía eléctrica, privados, nacionales e internacionales, que por sí solos o asociados con la Comisión Federal de Electricidad, puedan ofrecer la energía eléctrica que generen con tecnología de punta y utilizando combustibles más amigables al medio ambiente, para el beneficio de los consumidores. 3

4 Y ese mercado de generación se va a administrar por el CENACE, que como bien señalas, ahora, a partir de la Reforma Energética, es un órgano independiente de la Comisión Federal de Electricidad. Tradicionalmente fue un órgano que pertenecía a la Comisión Federal de Electricidad, pero en el contexto de un mercado competitivo dónde habrá múltiples generadores de energía eléctrica, era indispensable que el CENACE fuera un órgano independiente, y que de una manera independiente también suministre a todos los usuarios la generación de energía eléctrica en el orden económico, donde la que se genere de menor costo sea la que se despache primero y ésta es una garantía que le permite a todos los participantes, que puedan por sí mismo o asociados a la Comisión Federal de Electricidad, contribuir a la generación de energía eléctrica en el país y lo vemos con muy buenos números. PEDRO SUÁREZ (PS): Qué cambia que exista un Consejo de Administración en todo el proceso de licitaciones, que ya se esta dando y que es extenso? EOR: Pues sí, el Consejo de Administración ahora tiene la facultad de llevar a cabo decisiones económicas, financieras y operativas. En el contexto de antes, en el contexto previo a la Reforma, la Comisión Federal de Electricidad estaba regulada como una empresa paraestatal, ahora actuamos como una empresa productiva del Estado, con mucha mayor autonomía y flexibilidad para llevar a cabo nuestros procedimientos. También aquí hay dos procesos de alianzas estratégicas que llevaremos a cabo con inversionistas privados, nacionales e internacionales, tendrán su tránsito a través de el Consejo de Administración y su posible aprobación. Para nosotros en la Comisión Federal de Electricidad los beneficios que nos trae la Reforma Energética, creando un Consejo de Administración con las mejores condiciones de transmisión y transparencia nos fortalece en nuestros retos hacia adelante. AS: Pues muchísimas gracias por estar con nosotros, como siempre te agradecemos esta platicada. Solamente un detalle: le has puesto tu mucho énfasis a, y los mexicanos sentimos muy de cerca el servicio eléctrico, porque creo que inclusive, en términos nacionales, es el de mayor penetración en el país, ni siquiera el telefónico, ningún otro tiene esa penetración, 98 por ciento de los hogares reciben energía eléctrica legal o ilegalmente. Peor el punto está en que hay una gran crítica, sobre todo en el centro del país, por el tema de la transición, esa entre Luz y Fuerza del Centro y Comisión Federal de Electricidad, porque se advierte que siguen así como que temas de altas tarifas; de que no se arregló gran cosa en el problema de variación de voltaje; hay quien llega a la casa, te toca y te dice que tienes un medidor que es apócrifo y es el mismo que te instalaron hace 20 años, no? O sea, son cosas que sí están generando mucha crítica. Se está trabajando fuerte en mejorarlo? 4

5 EOR: Absolutamente, y ese es precisamente uno de los objetivos al reducir pérdidas técnicas y no técnicas en distribución. Un problema con las pérdidas técnicas es la falta de mantenimiento en redes de distribución, que tenemos que claramente mejorar en la zona metropolitana. Pero permíteme darte un dato de contraste, Alicia: hace ocho años en la zona metropolitana las interrupciones al servicio de energía eléctrica estaban por arriba de los 500 minutos al año, ahora están por debajo de los 50 minutos por año. AS: O sea que sí se ha mejorado EOR: Se ha mejorado en indicadores de una manera muy puntal, ha habido varios estudios publicados recientemente sobre esta materia, pero no estamos satisfechos con que el servicio que se ofrece en la Comisión Federal de Electricidad, y estamos convencidos que la Reforma Energética nos permite tener herramientas para reducir todas esas interrupciones, limitar los cambios en el voltaje, ofrecerle un mejor servicio a nuestros usuarios y hacerlo con un mejor costo. Entonces, estamos convencidos de que hay tareas por delante, las queremos hacer y yo le ofrezco a todos nuestros usuarios de la Comisión Federal de Electricidad en la zona metropolitana y del resto del país, que cuando tengan un problema con su recibo de luz o con su suministro de energía eléctrica, que por favor se comuniquen con nosotros a través de la cuenta de la cuenta que yo tengo como Director General de la Comisión Federal de Electricidad y el teléfono de acceso gratuito a nivel nacional es el 071, y estamos trabajando constantemente para poder ofrecer un mejor servicio a un menor costo para el beneficio del desarrollo económico del país. AS: Pues ya lo tienen ustedes: 071. No nos fijemos, si alguien nos está tomando el pelo, lo denunciamos y ya, no? EOR: Así es AS: También es un tema de poner en orden a la casa, ayudar a hacerlo. Muchas gracias por estar con nosotros, Enrique. EOR: Muchas gracias, Alicia, y muchas gracias por permitirme comunicarme con tu auditorio y para invitar a todos a que construyamos juntos una cultura del pago oportuno y justo del suministro de energía eléctrica y el compromiso de la Comisión Federal de Electricidad de mejorar el servicio y hacerlo a menor costo para el público. AS: Ya lo oyeron ustedes, Enrique Ochoa Reza, Director General de la Comisión Federal de Electricidad, gracias. 5

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Juan Manuel, muy buenos días. Muchas gracias por abrirme este espacio saludar a tu auditorio, estoy a tus órdenes.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Juan Manuel, muy buenos días. Muchas gracias por abrirme este espacio saludar a tu auditorio, estoy a tus órdenes. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A JUAN MANUEL DE ANDA, COLABORADOR DEL PROGRAMA EN LOS TIEMPOS DE LA RADIO DE RADIO FÓRMULA

Más detalles

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Sergio, muy buenos días, qué gusto saludarte. Gracias por abrirme el espacio para saludar a tu auditorio y a Lupita.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Sergio, muy buenos días, qué gusto saludarte. Gracias por abrirme el espacio para saludar a tu auditorio y a Lupita. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ, CONDUCTORES DEL PROGRAMA LA RED DE RADIO RED 21 de agosto

Más detalles

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Sergio, buenos días. Lupita, buenos días, saludos a todo el auditorio.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Sergio, buenos días. Lupita, buenos días, saludos a todo el auditorio. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ, CONDUCTORES DEL PROGRAMA LA RED DE RADIO RED DEL GRUPO

Más detalles

México, D.F., 28 de enero de 2015.

México, D.F., 28 de enero de 2015. México, D.F., 28 de enero de 2015. PALABRAS DEL DIRECTOR DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, DURANTE EL TERCER ANUNCIO DE LICITACIONES DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Más detalles

A mi amigo, el maestro Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética.

A mi amigo, el maestro Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética. Morelia, Mich., 6 de febrero de 2015. PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL DE LA CFE, DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, EN LA SESIÓN DE CLAUSURA DEL CICLO DE CONFERENCIAS "LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y EL IMPULSO

Más detalles

Señor Secretario, muchas gracias por permitirnos tener este evento, aquí en el MUTEC, y poder organizar la firma de este Convenio.

Señor Secretario, muchas gracias por permitirnos tener este evento, aquí en el MUTEC, y poder organizar la firma de este Convenio. México, D.F., 13 de abril de 2015. PALABRAS DEL DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE), DURANTE LA FIRMA DE CONVENIO CON LA ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA

Más detalles

En la línea telefónica Enrique Ochoa, director general de la Comisión Federal de Electricidad. Enrique, buenos días.

En la línea telefónica Enrique Ochoa, director general de la Comisión Federal de Electricidad. Enrique, buenos días. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A ALEJANDRO VILLALVAZO, CONDUCTOR DEL PROGRAMA SIEMPRE 88.9 NOTICIAS México, D. F., 26 de septiembre

Más detalles

Los retos de la CFE ante la Reforma Energética. Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad. 13 de marzo de 2014

Los retos de la CFE ante la Reforma Energética. Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad. 13 de marzo de 2014 Los retos de la CFE ante la Reforma Energética Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad 13 de marzo de 2014 www.reformaenergetica.gob.mx @EnriqueOchoaR A pesar del aumento

Más detalles

Es el día en el que México ha usado más energía eléctrica en décadas, y hasta ahora.

Es el día en el que México ha usado más energía eléctrica en décadas, y hasta ahora. INTERVENCIÓN DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, EN EL SEMINARIO DE PERSPECTIVAS ECONÓMICAS REFORMAS EN ACCIONES EN EL ITAM Muchas gracias. México, D. F.,

Más detalles

MARCO ANTONIO MARES (MAM), conductor: Ya está aquí con nosotros el director de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa.

MARCO ANTONIO MARES (MAM), conductor: Ya está aquí con nosotros el director de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A MARICARMEN CORTÉS Y MARCO ANTONIO MARES, CONDUCTORES DEL PROGRAMA ALEBRIJES. ÁGUILA O SOL

Más detalles

Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones

Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones Dr. César Alejandro Hernández Alva Director General de Análisis y Vigilancia del Mercado Eléctrico

Más detalles

MILENIO ENTREVISTA. CFE, LISTA PARA LA COMPETENCIA! Pág. 1-12, Regina Reyes-Heroles C. Suplemento Energía

MILENIO ENTREVISTA. CFE, LISTA PARA LA COMPETENCIA! Pág. 1-12, Regina Reyes-Heroles C. Suplemento Energía MILENIO ENTREVISTA CFE, LISTA PARA LA COMPETENCIA! Pág. 1-12, Regina Reyes-Heroles C. Suplemento Energía Los cambios suelen resultar más complicados al ejecutarlos que lo que lucen en papel; pero en el

Más detalles

Presentación del informe: Combate a la colusión en los procesos de contratación pública en México

Presentación del informe: Combate a la colusión en los procesos de contratación pública en México Presentación del informe: Combate a la colusión en los procesos de contratación pública en México 07 de enero de 2015 Dr. José Ángel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y

Más detalles

Señoras y señores, muy buenos días:

Señoras y señores, muy buenos días: INTERVENCIÓN DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, EN LA FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA CFE Y EL GOBIERNO DE DURANGO PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA DE

Más detalles

Gerencia de Comunicación Social

Gerencia de Comunicación Social Boletín de Prensa 15 de mayo de 2016 CFE-BP-38/16v LA CFE SE REPORTA PREPARADA ANTE LA TEMPORADA DE HURACANES 2016 Encabezan el Secretario de Energía, Lic. Pedro Joaquín Coldwell; el Director General de

Más detalles

Es un placer estar el día de hoy con todos ustedes, aquí en el MUTEC.

Es un placer estar el día de hoy con todos ustedes, aquí en el MUTEC. PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL DE LA CFE, DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE RECOMENDACIONES DE LA OCDE Y LA COFECE PARA FOMENTAR LA COMPETENCIA Y PREVENIR LA COLUSIÓN Señoras señores.

Más detalles

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Óscar Mario, el agradecido soy yo. Muchos saludos a tu auditorio. Aquí, desde La Paz, Baja California Sur.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Óscar Mario, el agradecido soy yo. Muchos saludos a tu auditorio. Aquí, desde La Paz, Baja California Sur. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A ÓSCAR MARIO BETETA, CONDUCTOR DEL PROGRAMA EN LOS TIEMPOS DE LA RADIO DE RADIO FÓRMULA México,

Más detalles

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Muchas gracias, Sergio. Saludos a todo tu auditorio desde La Paz, Baja California Sur.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Muchas gracias, Sergio. Saludos a todo tu auditorio desde La Paz, Baja California Sur. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A SERGIO SARMIENTO, CONDUCTOR DEL PROGRAMA LA RED DE RADIO RED PRIMERA EMISIÓN DEL GRUPO RADIO

Más detalles

REFORMA INSTITUCIONAL Y OPERACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO

REFORMA INSTITUCIONAL Y OPERACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO Grupo de trabajo sobre energía REFORMA INSTITUCIONAL Y OPERACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO Rubén F. Flores García Mayo

Más detalles

Gerencia de Comunicación Social

Gerencia de Comunicación Social Boletín de Prensa 14 de mayo de 2017 CFE-BP-17/17vf LA CFE SE REPORTA PREPARADA ANTE LA TEMPORADA DE HURACANES 2017 Encabezan el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el Director General de CFE,

Más detalles

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS REGISTRAN DISMINUCIONES PARA LOS SECTORES INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DOMÉSTICO EN MAYO DE 2016 EN COMPARACIÓN CON MAYO DE

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS REGISTRAN DISMINUCIONES PARA LOS SECTORES INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DOMÉSTICO EN MAYO DE 2016 EN COMPARACIÓN CON MAYO DE El boletín de prensa emitido por la CFE, titulado: LAS TARIFAS ELÉCTRICAS REGISTRAN DISMINUCIONES PARA LOS SECTORES INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DOMÉSTICO EN MAYO DE 2016 EN COMPARACIÓN CON MAYO DE 2015, se

Más detalles

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Muy buen día, Óscar Mario, qué gusto saludarte y muchos saludos a tu auditorio.

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Muy buen día, Óscar Mario, qué gusto saludarte y muchos saludos a tu auditorio. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A ÓSCAR MARIO BETETA, CONDUCTOR DEL PROGRAMA EN LOS TIEMPOS DE LA RADIO DE RADIO FÓRMULA 4 de

Más detalles

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética Objetivos: Contribuir a una discusión informada sobre la legislación pendiente. Identificar mejores prácticas para regular

Más detalles

PALABRAS DEL C. SECRETARIO DE ENERGÍA, LIC. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL, EN EL 4 FORO MINISTERIAL DE GAS FIE- UIG

PALABRAS DEL C. SECRETARIO DE ENERGÍA, LIC. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL, EN EL 4 FORO MINISTERIAL DE GAS FIE- UIG PALABRAS DEL C. SECRETARIO DE ENERGÍA, LIC. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL, EN EL 4 FORO MINISTERIAL DE GAS FIE- UIG HOTEL FAIRMONT PRINCESS ACAPULCO, GRO., A 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 1 DISTINGUIDO JEROME FERRIER,

Más detalles

*Cada empresa tendrá asignados una serie de activos para iniciar su producción

*Cada empresa tendrá asignados una serie de activos para iniciar su producción EL UNIVERSAL Columna DESBALANCE El Universal 2 C *CFE, en proceso de reorganización La Comisión Federal de Electricidad (CFE), que encabeza Enrique Ochoa Reza, continuará desarrollando la actividad de

Más detalles

CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA 2016 CIUDAD DE MÉXICO, A 29 DE AGOSTO DE 2016 1 PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA 2016 1. BIENVENIDA 2 PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Más detalles

EL FINANCIERO REFORMA. Columnas. DE JEFES El Financiero 17

EL FINANCIERO REFORMA. Columnas. DE JEFES El Financiero 17 EL FINANCIERO Columnas DE JEFES El Financiero 17 *CFE lanza venta de paneles Nomás tres tiros les dio. Enrique Ochoa Reza, director de CFE, estuvo fino ayer en sus tiros de precisión a los asistentes a

Más detalles

Muchas gracias a José Navarro, a Francisco del Caso, que me han invitado a este importante evento.

Muchas gracias a José Navarro, a Francisco del Caso, que me han invitado a este importante evento. CONFERENCIA MAGISTRAL RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA CFE ANTE LA REFORMA ENERGÉTICA DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DURANTE EL FORO PLASTIMAGEN 2014, EN

Más detalles

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación www.pwc.com La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación 14 de enero de 2014 Contenido 1 Contexto

Más detalles

PERSONAL, SOLO NEGOCIOS / CFE

PERSONAL, SOLO NEGOCIOS / CFE MILENIO Columnas NADA PERSONAL, SOLO NEGOCIOS / CFE apuesta al midstream petrolero con capital único Bárbara Anderson Milenio 28 Recuerdo hace algunos años, cuando recién comenzaba a operar la reforma

Más detalles

EL UNIVERSAL CFE BUSCA PRÉSTAMO PARA PAGAR PROYECTOS Pág. 6 C, Noé Cruz Serrano La Comisión Federal de Electricidad (CFE) empieza a resentir problemas de liquidez para cubrir sus obligaciones financieras

Más detalles

Insight finder. Iniciativa de Reforma Energética

Insight finder. Iniciativa de Reforma Energética Insight finder Iniciativa de Reforma Energética 2013 Encuesta Feebbo - Nota Metodológica Fecha de levantamiento: 15 y 16 de agosto 2013. Tipo de estudio: Sondeo de opinión. Público objetivo: Personas mayores

Más detalles

EL FINANCIERO REFORMA. AGUAS PROFUNDAS NO TIENEN EL MEJOR ESCENARIO: PEMEX Pág. 5, Sergio Meana

EL FINANCIERO REFORMA. AGUAS PROFUNDAS NO TIENEN EL MEJOR ESCENARIO: PEMEX Pág. 5, Sergio Meana EL FINANCIERO AGUAS PROFUNDAS NO TIENEN EL MEJOR ESCENARIO: PEMEX Pág. 5, Sergio Meana A cuatro días de que se lleve a cabo la primera licitación de campos en aguas profundas en México, José Antonio González

Más detalles

PRIORITARIO, UNIR ESFUERZOS PARA QUE LA ELECTRICIDAD LLEGUE A TODO EL PAÍS Pág. 5 F

PRIORITARIO, UNIR ESFUERZOS PARA QUE LA ELECTRICIDAD LLEGUE A TODO EL PAÍS Pág. 5 F EL FINANCIERO SENER BUSCA LLEVAR LUZ A TODO EL PAÍS, CON FONDO ELÉCTRICO Pág. 22, Sergio Meana En cinco años la Secretaría de Energía (Sener) buscará que haya electricidad en el 99.8 por ciento de las

Más detalles

Gerencia de Comunicación Social

Gerencia de Comunicación Social Boletín de Prensa 25 de enero de 2017 CFE-BP-02/17vf EL DIRECTOR GENERAL DE LA CFE JAIME HERNÁNDEZ INAUGURA LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA GRAN JARDÍN EN LEÓN, GUANAJUATO Esta subestación abastecerá de energía

Más detalles

REFORMA EXCÉLSIOR. RESUELVEN SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA BCS Pág. 2 N

REFORMA EXCÉLSIOR. RESUELVEN SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA BCS Pág. 2 N REFORMA RESUELVEN SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA BCS Pág. 2 N El proyecto de gasificar la península de Baja California ya no se hizo porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) encontró una alternativa

Más detalles

EL UNIVERSAL EL FINANCIERO. Columnas. DESBALANCE El Universal 2

EL UNIVERSAL EL FINANCIERO. Columnas. DESBALANCE El Universal 2 EL UNIVERSAL Columnas DESBALANCE El Universal 2 *No ven la luz sobre tarifas Nos dicen que se habla de casi media docena de reuniones entre la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad,

Más detalles

REFORMA EXCÉLSIOR. REDUCE CFE CARTERA VENCIDA Pág. 2 N, Dayna Meré

REFORMA EXCÉLSIOR. REDUCE CFE CARTERA VENCIDA Pág. 2 N, Dayna Meré REFORMA REDUCE CFE CARTERA VENCIDA Pág. 2 N, Dayna Meré Al cierre de 2016, la cartera vencida de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ubicó en 38 mil 639 millones de pesos. Esto es 15 por ciento

Más detalles

CFE Contempla 256 Mil mdp para Proyectos de Inversión Durante los Próximos Cinco Años

CFE Contempla 256 Mil mdp para Proyectos de Inversión Durante los Próximos Cinco Años Fuente: Redacción con información del Plan de Negocios 2017-2021 de CFE. CFE Contempla 256 Mil mdp para Proyectos de Inversión Durante los Próximos Cinco Años Las subastas eléctricas de largo plazo son

Más detalles

ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR

ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A JORGE GARRALDA, CONDUCTOR DEL PROGRAMA A QUIEN CORRESPONDA DE TELEVISIÓN AZTECA México, D.

Más detalles

Generación Distribuida

Generación Distribuida Generación Distribuida Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad 28 de julio 2016 www.reformaenergetica.gob.mx CONCEPTO HOY (LIE y RLIE) AYER (LSPEE, RLSPEE y RLSPEEMA ) Clasificaciones

Más detalles

Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; Dr.

Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; Dr. Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; Dr. Fernando Aportela Rodríguez, Subsecretario de Hacienda; Lic. Enrique Jacob

Más detalles

MINUTA DE LA TRIGESIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN.

MINUTA DE LA TRIGESIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN. MINUTA DE LA TRIGESIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN. Siendo las 09:00 horas del 8 de Julio del año 2015, reunidos en el Salón Yucatán I del Hotel Fiesta Americana

Más detalles

LA ESTRICTA SEPARACIÓN LEGAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

LA ESTRICTA SEPARACIÓN LEGAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD X SEMINARIO SOBRE SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO EN MÉXICO 7 y 8 de marzo 2017 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS UNAM LA ESTRICTA SEPARACIÓN LEGAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 23 de marzo del 2017,

Más detalles

Retos y Oportunidades en el Mercado Eléctrico Mexicano. Antecedentes Reforma Competitividad Retos y Oportunidades

Retos y Oportunidades en el Mercado Eléctrico Mexicano. Antecedentes Reforma Competitividad Retos y Oportunidades Retos y Oportunidades en el Mercado Eléctrico Mexicano Antecedentes Reforma Competitividad Retos y Oportunidades Dr. Juan Luis San José 16 de octubre, 2015 1 Antecedentes 2 Aspectos positivos antes de

Más detalles

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarles la seguridad» de mi consideración distinguida.

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarles la seguridad» de mi consideración distinguida. CON EL QUE REMITE NOMBRAMIENTOS A FAVOR DE LOS CIUDADANOS: JORGE JOSÉ BORJA NAVARRETE, COMO CONSEJERO PROFESIONAL DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y GUILLERMO ZÚÑIGA MARTÍNEZ, COMO

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA (SIE) FRANCISCO DE JESÚS CAFAGGI FÉLIX BERENICE HERNÁNDEZ MIRANDA

SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA (SIE) FRANCISCO DE JESÚS CAFAGGI FÉLIX BERENICE HERNÁNDEZ MIRANDA SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA (SIE) FRANCISCO DE JESÚS CAFAGGI FÉLIX BERENICE HERNÁNDEZ MIRANDA Septiembre 2018 Contenido Sistema de Información Energética (SIE) Creación Marco Legal Antecedentes Definición

Más detalles

PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DIARIO OFICIAL Lunes 1 de abril de 2013 PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA ACUERDO por el que se establece la integración y el funcionamiento de los gabinetes. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

ENTREVISTA / JAIME HERNÁNDEZ / "VAMOS A GENERAR VALOR PARA EL ESTADO MEXICANO" PP-4-5, Luis Miguel González / Karol García / Octavio Amador

ENTREVISTA / JAIME HERNÁNDEZ / VAMOS A GENERAR VALOR PARA EL ESTADO MEXICANO PP-4-5, Luis Miguel González / Karol García / Octavio Amador EL ECONOMISTA ENTREVISTA / JAIME HERNÁNDEZ / "VAMOS A GENERAR VALOR PARA EL ESTADO MEXICANO" PP-4-5, Luis Miguel González / Karol García / Octavio Amador La Comisión Federal de Electricidad (CFE) enfrenta

Más detalles

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico Septiembre 2018 La LIE establece la separación de actividades y la creación de un Mercado Eléctrico Mayorista En enero de 2016, se

Más detalles

Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Janet Arceo)

Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Janet Arceo) México, D.F., 21 de octubre de 2015 Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Janet Arceo) Janet Arceo, conductora: Y sabes quién está aquí a mi lado?, hoy tengo mucho gusto

Más detalles

La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México

La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México IX Congreso Nacional e Internacional de Consultoría La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México Mayo 20, 2002 Índice 1. Marco Regulatorio

Más detalles

PALABRAS DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DURANTE EL PRIMER SYMPOSIUM REALIDAD ENERGÉTICA 2014

PALABRAS DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DURANTE EL PRIMER SYMPOSIUM REALIDAD ENERGÉTICA 2014 1 PALABRAS DEL DR. ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DURANTE EL PRIMER SYMPOSIUM REALIDAD ENERGÉTICA 2014 Señoras y señores. Tampico, Tamps., a 19 de noviembre

Más detalles

LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Financiamiento al Sector Rural

LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Financiamiento al Sector Rural LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Financiamiento al Sector Rural Ricardo Aguilar Castillo Subsecretario de Alimentación y Competitividad Juriquilla,

Más detalles

Estricta Separación Legal de CFE

Estricta Separación Legal de CFE Estricta Separación Legal de CFE Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Seminario INAI 06 de diciembre de 2016 www.reformaenergetica.gob.mx Índice Objetivo Nueva estructura de

Más detalles

El Nuevo Modelo Energético y el desarrollo eólico mexicano

El Nuevo Modelo Energético y el desarrollo eólico mexicano El Nuevo Modelo Energético y el desarrollo eólico mexicano Mexico WindPower 2016 Diputada Georgina Trujillo Zentella Presidenta de la Comisión de Energía Cámara de Diputados Nuevo Arreglo Constitucional

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA MEXICANA: 2º AÑO DE IMPLEMENTACIÓN. Manuel J.

REFORMA ENERGÉTICA MEXICANA: 2º AÑO DE IMPLEMENTACIÓN. Manuel J. REFORMA ENERGÉTICA MEXICANA: 2º AÑO DE IMPLEMENTACIÓN Manuel J. Molano @mjmolano Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. LA REFORMA ENERGÉTICA MEXICANA AL SEGUNDO AÑO DE IMPLEMENTACIÓN 1 2 3 Descripción

Más detalles

EL UNIVERSAL LA JORNADA. DESTACAN EL POTENCIAL ENERGÉTICO DE MÉXICO Pág. 6, Miguel Pallares

EL UNIVERSAL LA JORNADA. DESTACAN EL POTENCIAL ENERGÉTICO DE MÉXICO Pág. 6, Miguel Pallares EL UNIVERSAL DESTACAN EL POTENCIAL ENERGÉTICO DE MÉXICO Pág. 6, Miguel Pallares La reforma energética mantiene oportunidades hacia el futuro para el crecimiento y desarrollo económico de México, a través

Más detalles

Señor Secretario de Hacienda y Crédito Público, Señor Secretario de Energía, licenciado Pedro. Señor Secretario de Economía, licenciado Ildefonso

Señor Secretario de Hacienda y Crédito Público, Señor Secretario de Energía, licenciado Pedro. Señor Secretario de Economía, licenciado Ildefonso Palabras del Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, durante la firma del contrato para constituir el Fideicomiso del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo 30 de

Más detalles

Doy gracias al presídium por acompañarnos hoy, y saludo con respeto al

Doy gracias al presídium por acompañarnos hoy, y saludo con respeto al Doy gracias al presídium por acompañarnos hoy, y saludo con respeto al 1.- Mtro. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes SCT representante personal del Presidente Lic. Enrique

Más detalles

Somos 100% Mexicanos, somos 100% Tapatíos.

Somos 100% Mexicanos, somos 100% Tapatíos. Somos 100% Mexicanos, somos 100% Tapatíos. Grajeda Instalaciones comenzó operaciones en el año de 1965, participando en la electrificación del Hotel Ceballos, ubicado en la costa de Colima. En el año 2002

Más detalles

NOMBRES Y... NOMBRES/

NOMBRES Y... NOMBRES/ MILENIO Columnas NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES/ Lanza Fisterra coberturas para mercado de electricidad, índice CENACE referencia y habrá derivados Alberto Aguilar Milenio 31 Muy a la callada la reforma

Más detalles

EL UNIVERSAL. CAMPECHE, EN CRISIS POR PEMEX, ALERTA IP Pág. 1-3 C, Antonio Hernández

EL UNIVERSAL. CAMPECHE, EN CRISIS POR PEMEX, ALERTA IP Pág. 1-3 C, Antonio Hernández EL UNIVERSAL CAMPECHE, EN CRISIS POR PEMEX, ALERTA IP Pág. 1-3 C, Antonio Hernández *Afirman que hay una pérdida de 11 mil empleos *Apoyo fiscal tardará 6 meses en fructificar, dicen Campeche. La crisis

Más detalles

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México "Para 2018, tendremos siete puentes de interconexión gasífera con

Más detalles

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial 1er ENCUENTRO BURSÁTIL DEL SECTOR ENERGÉTICO Perspectiva del Sector Energético Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial Noviembre 5, 2014 Enormes retos del sector energético

Más detalles

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados 12 de junio de 2014 María de Lourdes Melgar Palacios Subsecretaria de Hidrocarburos Secretaría de Energía Principios

Más detalles

Reforma energética : avances y retos

Reforma energética : avances y retos XLVIII Foro Nacional de la Industria Química Reforma energética : avances y retos David Shields Director General, Energía a Debate Octubre, 2016 La Reforma Energética, qué es? La Reforma Energética más

Más detalles

RE FO R M A / J U L I O / A ñ o 1 No.1 CARLOS MÉNDEZ. lidera. con el ejemplo $25.00

RE FO R M A / J U L I O / A ñ o 1 No.1 CARLOS MÉNDEZ. lidera. con el ejemplo $25.00 RE FO R M A / J U L I O / A ñ o 1 No.1 6 1 0 9 7 2 0 0 0 7 6 4 CARLOS MÉNDEZ $25.00 lidera con el ejemplo 42 pódium pódium 43 CARLOS MÉNDEZ EJEMPLO A SEGUIR El socio director de PwC México asegura que

Más detalles

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

Cómo se administran los ingresos petroleros de México? REFORMA ENERGÉTICA Cómo se administran los ingresos petroleros de México? A partir de la Reforma Energética se crearon nuevas instituciones y se establecieron nuevos mecanismos con el fin de garantizar

Más detalles

Los retos y oportunidades de la Comisión Federal de Electricidad ante la Reforma Energética

Los retos y oportunidades de la Comisión Federal de Electricidad ante la Reforma Energética Los retos y oportunidades de la Comisión Federal de Electricidad ante la Reforma Energética Dr. Enrique Ochoa Reza Director General Comisión Federal de Electricidad 20 de junio de www.reformaenergetica.gob.mx

Más detalles

Distinguidos integrantes del Consejo de Administración de Diconsa:

Distinguidos integrantes del Consejo de Administración de Diconsa: Versión estenográfica de la participación de la Mtra. Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social y Presidenta del Honorable Consejo de Administración de Diconsa, durante su Primera Sesión

Más detalles

Dr. José Antonio González Anaya: Buenos días a todos.

Dr. José Antonio González Anaya: Buenos días a todos. México, D.F., 7 de mayo de 2015. Versión estenográfica de la Conferencia del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Dr. José Antonio González Anaya, durante la 25 Convención de la Asociación

Más detalles

Simplificación e Impulso a la Generación Distribuida

Simplificación e Impulso a la Generación Distribuida Simplificación e Impulso a la Generación Distribuida Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad 10 de enero 2017 www.reformaenergetica.gob.mx Índice Generación Distribuida en la Reforma

Más detalles

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade José Antonio Meade El México que merecemos José Antonio Meade El México que merecemos Mi visión para transformar nuestro país con orden y rumbo VISIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

EL UNIVERSAL. Columna. HISTORIAS DE NegoCEOs / El director "estrella" del gobierno de Peña Mario Maldonado El Universal 3 C

EL UNIVERSAL. Columna. HISTORIAS DE NegoCEOs / El director estrella del gobierno de Peña Mario Maldonado El Universal 3 C EL UNIVERSAL Columna HISTORIAS DE NegoCEOs / El director "estrella" del gobierno de Peña Mario Maldonado El Universal 3 C Jaime Hernández es metódico y disciplinado: no bebe café, evita las comidas fuera

Más detalles

La Reforma Energética

La Reforma Energética La Reforma Energética Los siguientes pasos Senado de la República LXII Legislatura, febrero de 2014 Senador David Penchyna Grub Índice I. LA REFORMA CONSTITUCIONAL: QUÉ LOGRAMOS II. LAS LEYES SECUNDARIAS

Más detalles

Ciudad de México, 20 de febrero de 2017

Ciudad de México, 20 de febrero de 2017 Ciudad de México, 20 de febrero de 2017 Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante la firma del Plan de acción para la convivencia escolar y la prevención social de la violencia,

Más detalles

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO MTRO. LEONARDO BELTRÁN RODRÍGUEZ SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN YTRANSICIÓN ENERGÉTICA MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 27 DE MARZO DE 2014 1 CONTENIDO I. DIAGNÓSTICO

Más detalles

Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México. Noviembre de 2010

Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México. Noviembre de 2010 Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México Noviembre de 2010 1. Política Energética SENER: conduce la política energética del país Misión Garantía de suministro Sustentabilidad

Más detalles

Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México

Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México II Simposio internacional FUNSEAM Barcelona, 27 de enero de 2014 Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente

Más detalles

REFORMA EL SOL DE MÉXICO. PRESUME CFE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Pág. 6, Zedrik Raziel

REFORMA EL SOL DE MÉXICO. PRESUME CFE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Pág. 6, Zedrik Raziel REFORMA PRESUME CFE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Pág. 6, Zedrik Raziel El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández, previo que la empresa productiva del Estado logrará en 2018 reducir

Más detalles

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Oil & Gas Council 01 de abril de 2016 Índice Objetivos de la Reforma Nuevo modelo

Más detalles

FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA - HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONVOCATORIA PARA LA BECA EDGAR RANGEL

FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA - HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONVOCATORIA PARA LA BECA EDGAR RANGEL FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA - HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONVOCATORIA PARA LA BECA EDGAR RANGEL La Reforma Energética ha mostrado que se requieren expertos de

Más detalles

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Estimados amigos: En los últimos cuatro años, El Buen Fin ha sido prueba de las sinergias que somos capaces de echar a andar los empresarios de México, y por supuesto, de los grandes resultados que podemos

Más detalles

PALABRAS DEL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DR. LUIS VIDEGARAY CASO, EN EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA AUTONOMÍA DEL BANCO DE MÉXICO

PALABRAS DEL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DR. LUIS VIDEGARAY CASO, EN EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA AUTONOMÍA DEL BANCO DE MÉXICO PALABRAS DEL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DR. LUIS VIDEGARAY CASO, EN EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA AUTONOMÍA DEL BANCO DE MÉXICO México, D.F., 14 de octubre de 2013. Presidente de los Estados

Más detalles

México: Perspectivas frente a la reforma energética

México: Perspectivas frente a la reforma energética México: Perspectivas frente a la reforma energética Desayuno-Coloquio Madrid, 29 de enero de 2014 Hotel InterContinental Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente, CRE Los límites

Más detalles

La Paz, BCS, a 12 de diciembre de Muy buenas tardes, señoras y señores.

La Paz, BCS, a 12 de diciembre de Muy buenas tardes, señoras y señores. PALABRAS DEL DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DURANTE LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DE GRUPOTEC EN BCS Muy buenas tardes,

Más detalles

Lineamientos para la Operación del Mercado Eléctrico Mexicano

Lineamientos para la Operación del Mercado Eléctrico Mexicano Lineamientos para la Operación del Mercado Eléctrico Mexicano Jesús Serrano Landeros Guadalajara, 30 de septiembre de 2015 1 Principios de la Reforma Energética Reducir costos a través de mayor eficiencia

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 6 RAMO: 18 Energía Página 1 de 6 Misión. Conducir la política energética del país, dentro del marco constitucional vigente, para garantizar el suministro competitivo, suficiente, de alta calidad, económicamente

Más detalles

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Seminario El Futuro de la Energía Nuclear 29-31 mayo, 2013. Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Dra. Lydia C. Paredes Gutiérrez Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Academia de Ingeniería

Más detalles

Energía y competitividad industrial

Energía y competitividad industrial Energía y competitividad industrial Brochure / report title goes here Section title goes here 2 Energía y competitividad industrial Resumen ejecutivo Energía y competitividad industrial Dentro del debate

Más detalles

Señora Sandra Albarrán de Calzada, muchas gracias. Como siempre, un gusto saludarte, Sandra.

Señora Sandra Albarrán de Calzada, muchas gracias. Como siempre, un gusto saludarte, Sandra. P a l a b r a s d e l a s e c r e t a r i a d e D e s a r r o l l o S o c i a l, R o s a r i o R o b l e s B e r l a n g a, a l i n a u g u r a r e l X I E n c u e n t r o N a c i o n a l d e B a n c o

Más detalles

REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE

REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE Una breve reflexión David Shields. GREEN EXPO 24 de septiembre 2015. Reforma integral del sector En diciembre de 2013, el Congreso mexicano aprobó la primera Reforma

Más detalles

Encuesta sobre la evaluación del Gobierno Federal

Encuesta sobre la evaluación del Gobierno Federal Encuesta sobre la evaluación del Gobierno Federal 8 al 9 de marzo de 2013 Número de entrevistas: Nivel de confianza: 95%.. 576 encuestas. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Centro

Más detalles

Día Nacional del Ingeniero 2014

Día Nacional del Ingeniero 2014 Día Nacional del Ingeniero 2014 Palabras del Ing. Gustavo Arvizu Lara Presidente UMAI Agradezco la presencia en este evento del Ing. Cuauhtémoc Ochoa Fernández representante personal del Presidente de

Más detalles

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009 Entorno político general del sector energético en México 22 de junio de 2009 Índice Estructura del sector energético Reforma Energética Programa Nacional de Desarrollo Índice Estructura del sector energético

Más detalles