COMUNICADO DEL DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE FARMACOLOGÍA GOBIERNO DE MENDOZA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMUNICADO DEL DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE FARMACOLOGÍA GOBIERNO DE MENDOZA"

Transcripción

1 DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIRECCIÓN DE FARMACOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PROVINCIA DE MENDOZA COMUNICADO DEL DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE FARMACOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO DE MENDOZA El Departamento de Farmacia Comunica que no se ha producido ningún tipo de modificación a la normativa vigente referida a la comercialización y dispensación de Psicotrópicos y Estupefacientes. Todas las farmacias y droguerías habilitadas están autorizadas a dispensar y comercializar, Psicotrópicos y Estupefacientes, exigiéndose el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por las Leyes Nacionales Nº19303 y Ley Nº17818 y normativas de la Provincia de Mendoza que a continuación se detalla y según corresponda: Decreto Nº701/72 Reglamentario de la Ley Nº Ley de Estupefacientes Decreto Nº702/72 Reglamentario de la Ley Nº Ley de Psicotrópicos Decreto Nº3857/69 Reglamentario de la Ley Nº17565 Ley Nº5152/86 Psicofármacos, prescripción Decreto Nº1800/91 Resolución Nº1342/91 Se adjunta a este comunicado, cuadros indicativos de comercialización y dispensación de los productos mencionados. Así mismo se complementa la información con las LISTAS de Estupefacientes de la Ley N actualizadas por Disposiciones de la ANMAT Nº 4861/1996, ANMAT Nº 7487/1997 y Disp. ANMAT Nº 3584/2001. DEPARTAMENTO DE FARMACIA. Mendoza, 31 de enero de Rondeau 50, 2º Piso - Mendoza (M5500CCB) Tel. Fax

2 Agosto 2009 Dextropropoxifeno Información para profesionales de la salud y Laboratorios que poseen certificados de tales especialidades medicinales. Es un analgésico de los denominados de tipo opiáceo (relacionados con la morfina pero con ciertos efectos diferentes), denominados antiguamente estupefacientes autorizado para el tratamiento del dolor leve a moderado. Recientemente el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos ha revisado toda la información disponible sobre la eficacia y seguridad de dextropropoxifeno. Esta revisión ha concluido que en el momento actual los riesgos potenciales de dextropropoxifeno superan los beneficios esperados del tratamiento, en particular por el riesgo que entraña una posible sobredosis. Dextropropoxifeno es un analgésico de margen terapéutico estrecho (esto significa que la dosis necesaria para un resultado efectivo del tratamiento, está próxima a la que puede producir efectos adversos graves). De manera especial, el riesgo de sobredosis ha sido una preocupación de las autoridades sanitarias. Esto ha ocasionado que en algunos países como Reino Unido ya se haya suspendido su comercialización. En la base de datos del Sistema Nacional de Farmacovigilancia no figuran notificaciones de efectos adversos con las asociaciones de dextropropoxifeno que se venden en la Argentina. Conviene aclarar que a menos que los inyectables (dos ampollas o frasco ampolla) se usen por separado, en realidad no se comercializa ningún medicamento que lo contenga como monodroga. Las asociaciones de dextropropoxifeno inyectables son ampliamente usadas en el tratamiento de dolor postoperatorio. Los comprimidos son menos usados para dolores ambulatorios moderados y graves. El CHMP de EMEA ha recomendado la suspensión de la comercialización de los medicamentos que contienen dextropropoxifeno sin embargo esta suspensión de comercialización está pendiente de la decisión final de Comisión Europea. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha recomendado a los profesionales sanitarios que no se inicien nuevos tratamientos con dextropropoxifeno. En Europa la única asociación que se comercializa es con paracetamol. La Food and Drugs Administration (FDA) ha comunicado en cambio que solicita una modificación en los prospectos de los productos que contienen dextropropoxifeno (así como una black box ), un programa de farmacovigilancia (para minimizar los riesgos) y un ensayo clínico para evaluar el riesgo de prolongación del QT.

3 Es conveniente que los médicos y pacientes recuerden los riesgos del uso de estas asociaciones y los laboratorios hagan un seguimiento de efectos adversos ocurridos con los medicamentos que contienen dextropropoxifeno en especial en comprimidos. En Argentina se encuentran disponibles en las siguientes presentaciones: Dextropropoxifeno-Ibuprofeno. SUPRAGESIC BETA (Comprimidos y un frasco- ampolla y una ampolla) DEXPROFENO RICHMOND (Comprimidos) Dextropropoxifeno-Dipirona. KLOSIDOL BAGÓ (Comprimidos y ampollas) VICEFENO - FABRA (Comprimidos y ampollas) ARTIFENE - NORTHIA (Comprimidos y ampollas) SURAR - PHARMA (Ampollas) D-P KLONAL (Comprimidos) PROFIUM PLUS Duncan (Comprimidos y ampollas) CALMOPIRIN FADA PHARMA. (Comprimidos y ampollas). DEXTROPROPOXIFENO- DIPIRONA VEINFAR. (Ampollas.) DEXTROPROPOXIFENO- DIPIRONA DRAWER. (Ampollas) DEXTROPROPOXIFENO- DIPIRONA LEMAX. (Comprimidos y ampollas). DEXTROPROPOXIFENO- DIPIRONA RICHMOND (Ampollas) DORIXINA FORTE (Ampollas) Lab. Roemmers Dextropropoxifeno-Dipirona + asoc. KLOSIDOL B1 B6 B12 BAGÓ (Comprimidos : dextropropoxifeno, Dipirona, cianocobalamina, clorhidrato de tiamina, clorhidrato de piridoxina.) Dextropropoxifeno- Clonixinato de Lisina. DORIXINA FORTE (Comprimidos) Lab. Roemmers Total 15 Especialidades medicinales. Comprimidos 10, Ampollas 10 Comprimidos y Ampollas: 8 Los laboratorios titulares del certificado de registro de Especialidades Medicinales que contienen DEXTROPROPOXIFENO deberán incluir en sus prospectos la información que se detalla a continuación. Al comienzo del prospecto se incluirá la información recuadrada y en negrita (black box: recuadro en negro), el resto de la información como corresponde. Asimismo se unificará la condición de venta: venta bajo receta archivada, tal como indica la ley de estupefacientes estos productos se incluyen en lista III (EIII). Las presentaciones de las especialidades medicinales no podrán ser mayores a las necesarias para diez días de tratamiento. En caso de comercializarse más cantidad será en envase hospitalario. La presentación por parte de los Laboratorios de tales modificaciones deberá ser dentro del mes de esta notificación en expediente Urgente. (Estas modificaciones se tramitan por expediente de ANMAT 1-47) SE RECUERDA QUE POR RESOLUCION 627/2007 ("Buenas Prácticas de Promoción de Medicamentos de Venta Bajo Receta"). no esta permitido el suministro de muestras médicas de fármacos estupefacientes, psicotrópicos o que puedan crear dependencia o generar problemas de salud pública en razón de su uso inadecuado.

4 Información de prospecto ADVERTENCIAS Se han reportado numerosos casos de sobredosis accidental e intencional con el principio activo dextropropoxifeno solo o en asociación. No son infrecuentes los casos fatales dentro de la primera hora de sobredosis. Muchas de las muertes relacionadas al dextropropoxifeno han ocurrido en pacientes al combinarlo con otros depresores del SNC, incluyendo el alcohol y/o con antecedentes de trastornos emocionales y/o de ideación/tentativa suicida. Los reportes han incluido pacientes con o sin la administración concomitante de otros fármacos sedativos, tranquilizantes, relajantes musculares, antidepresivos, o de otros fármacos depresores del SNC. Los pacientes, sus cuidadores y las familias deben ser informados sobre este riesgo y se debe aconsejar sobre la necesidad de estar alerta ante la aparición ideas y comportamientos suicidas. PRECAUCIONES El dextropropoxifeno no se debe emplear para los dolores leves. Debido al riesgo de reacciones adversas graves su uso esta justificado solo en dolores severos donde otras medidas no estén disponibles. El metabolismo del dextropropoxifeno se puede alterar por los inhibidores potentes del CYP3A4 (tales como ritonavir, ketoconazol, itraconazol, troleandomicina, claritromicina, nelfinavir, nefazadona, amiodarona, amprenavir, aprepitant, diltiazem, eritromicina, fluconazol, fosamprenavir, jugo de pomelo, y verapamil) produciendo aumentos en los niveles plasmáticos del dextropropoxifeno. Los pacientes que reciben dextropropoxifeno y cualquier inhibidor CYP3A4 deben ser supervisados cuidadosamente por un periodo de tiempo prolongado y los ajustes de la dosificación deben ser hechos solo con autorización médica. El médico deberá recordar al paciente que NUNCA EXCEDA LAS DOSIS RECOMENDADAS, NI CONSUMA ALCOHOL MIENTRAS TOMA PROPOXIFENO. Prescribir dextropropoxifeno con cautela en pacientes que reciben drogas antidepresivas o tranquilizantes, y en paciente que ingieren alcohol en exceso. El dextropropoxifeno puede reducir la capacidad de conducción de vehículos y manejo de maquinarias. POSOLOGÌA ADULTOS: la dosis se adaptará al criterio médico y al cuadro clínico del paciente. La dosis máxima para dextropropoxifeno napsilato es de 600 mg/día. Se deberá considerar reducir la dosis en pacientes ancianos, con daño renal, hepático y en consumidores de un inhibidor del CYP 3A4. Como posología media de orientación en adultos, se aconseja administrar: Inyectable: 1 a 3 ampollas por día, por vía I.M. o I.V. lenta. Comprimidos: 1 comprimido recubierto 2 a 3 veces por día. Dosis mínima: 1 comprimido recubierto por día. Dosis máxima: 4 comprimidos recubiertos por día.

5 Administración parenteral La administración parenteral es reservada para los estados dolorosos agudos serios, cuando la administración por vía oral no puede realizarse. Debido al riesgo de hipotensión arterial, la inyección se debe realizar lentamente (máximo 1 ml/min) con el paciente acostado, bajo vigilancia médica. Los medios necesarios contra un Shock posible deben estar disponibles. INDICACIONES: Para el tratamiento del dolor de intensidad moderada a severa en adultos que no respondan a los analgésicos no-opiáceos. (antinflamatorios no esteroides). El dextropropoxifeno no se debe utilizar en pacientes menores de 18 años. La administración parenteral es reservada para los estados dolorosos agudos serios, cuando la administración por vía oral no puede realizarse. CONTRAINDICACIONES: Pacientes alcóholicos o que son propensos a consumir alcohol mientras toman el dextropropoxifeno. Pacientes con ideas suicidas o propensos a las adicciones. Contraindicado en pacientes con depresión respiratoria significativa (en ausencia de equipo de resucitación) y en pacientes con asma bronquial o hipercapnia aguda o severa. Contraindicado en pacientes con sospecha de íleo paralítico. Embarazo y lactancia. No se recomienda el empleo de este producto en niños.

6 13 de julio de 2009 Actualización en Farmacovigilancia Dextropropoxifeno Es un analgésico de los denominados de tipo opiáceo (relacionados con la morfina pero con efectos diferentes) autorizado para el tratamiento del dolor leve a moderado. Recientemente el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos ha revisado toda la información disponible sobre la eficacia y seguridad de dextropropoxifeno. Esta revisión ha concluido que en el momento actual los riesgos potenciales de dextropropoxifeno superan los beneficios esperados del tratamiento, en particular por el riesgo que entraña una posible sobredosis. Dextropropoxifeno es un analgésico de margen terapéutico estrecho (esto significa que la dosis necesaria para un resultado efectivo del tratamiento, está próxima a la que puede producir efectos adversos graves). De manera especial, el riesgo de sobredosis ha sido una preocupación de las autoridades sanitarias. Esto ha ocasionado que en algunos países se haya suspendido su comercialización. En nuestra base de datos no figuran notificaciones de efectos adversos con las asociaciones de dextroproxifeno que se venden en nuestro país. Conviene aclarar que a menos que se usen por separado el inyectable, en realidad no se comercializa ningún medicamento que lo tenga como monodroga. Las asociaciones de dextropropoxifeno inyectables son ampliamente usadas en el tratamiento de dolor postoperatorio. Los comprimidos son menos usados para dolores ambulatorios moderados y graves. El CHMP de EMEA ha recomendado la suspensión de la comercialización de los medicamentos que contienen dextropropoxifeno sin embargo esta suspensión de comercialización está pendiente de la decisión final de Comisión Europea La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha recomendado a los profesionales sanitarios que no se inicien nuevos tratamientos con dextropropoxifeno. En Europa la única asociación que se comercializa es con paracetamol. Recientemente la Food and Drug Administration (FDA) se ha expedido sobre el tema, implementando una guía de medicación y agregando una advertencia recuadrada Boxed Warning, haciendo referencia al riesgo de sobredosis antes descripto. También han solicitado la realización de un estudio de seguridad para

7 evaluar los posibles efectos, en especial a nivel cardíaco en dosis altas de dicho analgésico. Finalmente aclaran que al momento los beneficios superan a los riesgos, situación que puede modificarse al recibir los resultados de los estudios de seguridad o nueva información que surja. Es conveniente que los médicos y pacientes recuerden los riesgos del uso de estas asociaciones y los laboratorios hagan un seguimiento de efectos adversos ocurridos con los medicamentos que contienen dextropropoxifeno en especial en comprimidos. En nuestro país se encuentran disponibles en las siguientes presentaciones: 1) SUPRAGESIC - BETA Comprimidos: Napsilato de dextropropoxifeno 98mg, ibuprofeno 400mg. Frasco ampolla inyectable contiene: lisinato de ibuprofeno 400mg. Ampolla contiene: clorhidrato de dextropropoxifeno 50mg. 2) VICEFENO - FABRA Comprimidos: Napsilato de dextropropoxifeno 98mg y dipirona sódica 400mg. Ampolla: clorhidrato de dextropropoxifeno 50mg y dipirona sódica 1500mg 3) ARTIFENE - NORTHIA Comprimidos: Dextropropoxifeno + dipirona. 98mg/400mg Frasco ampolla, inyectable: Dextropropoxifeno + dipirona. 50mg/1.500mg/5ml 4) SURAR - PHARMA Frasco ampolla Inyectable: Dextropropoxifeno Dipirona. 5) DORIXINA FORTE - ROEMMERS Comprimidos recubiertos : napsilato de dextropropoxifeno 98 mg y clonixinato de lisina 125mg; Ampolla de 5ml contiene: clorhidrato dextropropoxifeno 50mg; dipirona 1500mg. 6) D-P KLONAL: comprimidos : Dextropropoxifeno - Dipirona 7) KLOSIDOL B1 B6 B12 BAGO: Comprimidos: napsilato de D-propoxifeno 98mg, Dipirona sódica 400mg cianocobalamina 1.000mcg, clorhidrato de tiamina 50mg, clorhidrato de piridoxina 50mg. 8) DUNCAN : Dextropropoxifeno - Dipirona

8 ESPECIALIDADES MEDICINALES COMERCIALIZADAS QUE CONTIENEN EL PRINCIPIO ACTIVO DEXTROPROPOXIFENO (EIII)* Dextropropoxifeno - Dipirona Nombre Comercial ARTIFENE CALMOPIRIN D-P DEXTROPROPOXIFENO DIPIRONA VEINFAR DEXTROPROPOXIFENO DIPIRONA Drawer DEXTROPROPOXIFENO DIPIRONA Lemax DEXTROPROPOXIFENO DIPIRONA Surar-pHARMA DEXTROPROPOXIFENO DIPIRONA Duncan DORIXINA FORTE KLOSIDOL PROFIUM PLUS SUPRAGESIC D VECIFENO Forma Farmacéutica inyectable inyectable y comprimidos inyectable y comprimidos inyectable inyectable inyectable y comprimidos inyectable inyectable inyectable y comprimidos inyectable y comprimidos inyectable inyectable inyectable y comprimidos Dextropropoxifeno Ibuprofeno Nombre Comercial INDOFENO SUPRAGESIC Forma Farmacéutica inyectable y comprimidos inyectable y comprimidos Dextropropoxifeno - Dipirona y Vitaminas B1 B6 B12 Nombre Comercial KLOSIDOL B1 B6 B12 Forma Farmacéutica inyectable y comprimidos * EIII: Lista III de Estupefacientes (ley 17818). En las farmacias se despachan con receta médica archivada, y éstas deberán por lo tanto archivar las recetas, contabilizar y asentar diariamente el movimiento de los preparados y especialidades medicinales que contengan estupefacientes.

9 Condición de Venta Venta bajo receta archivada. Estupefaciente Lista III (se comercializa con vale oficial de farmacia a droguería). Disposición 4861/96. ADVERTENCIAS (agregar al principio del prospecto y en negrita) Se han reportado numerosos casos a nivel internacional de sobredosis accidental e intencional con dextropropoxifeno solo o en asociación, algunos de ellos fatales dentro de la primera hora luego de la ingesta de sobredosis. Muchos de estos casos han ocurrido en pacientes que consumían al mismo tiempo alcohol u otro/s depresor/es del SNC (tranquilizantes, relajantes musculares, antidepresivos, etc.). Los pacientes, sus cuidadores y las familias deben ser informados sobre este riesgo y se debe aconsejar sobre la necesidad de estar alerta ante la aparición de ideas y comportamientos suicidas. Se han descripto casos de pacientes y voluntarios sanos con modificaciones electrocardiográficas, por lo que se contraindica en pacientes con antecedentes cardíacos (arritmias, bloqueos de conducción, prolongación del QTc en el ECG). En ancianos y pacientes con insuficiencia renal NO debe administrarse dextropropoxifeno, dado que puede aumentar el metabolito cardiotóxico norpropoxifeno. El propoxifeno se encuentra incorporado dentro de un plan de Farmacovigilancia sugerido por la ANMAT. INDICACIONES PARA TRATAMIENTO VÍA ORAL Analgesia en dolor post operatorio Para el tratamiento a corto plazo del dolor post operatorio, reservado para estados dolorosos agudos severos, en adultos que no respondan a los antiinflamatorios no esteroides u otros fármacos utilizados en el tratamiento del dolor. El dextropropoxifeno no se debe utilizar en pacientes menores de 18 años. Analgesia en dolor por cáncer Para el tratamiento del dolor relacionado al cáncer, reservado para estados dolorosos de intensidad moderada, en adultos que no respondan a los antiinflamatorios no esteroides u otros fármacos utilizados en el tratamiento del dolor. El dextropropoxifeno no se debe utilizar en pacientes menores de 18 años.

10 INDICACIONES PARA TRAMIENTO PARENTERAL Tratamiento a corto plazo del dolor post operatorio y relacionado al cáncer, cuando la administración por vía oral no pueda realizarse. La administración parenteral es reservada para los estados dolorosos de intensidad severa. El dextropropoxifeno no se debe utilizar en pacientes menores de 18 años. POSOLOGÍA Adultos: la dosis se adaptará al criterio médico y al cuadro clínico del paciente. La dosis máxima para dextropropoxifeno napsilato es de 600 mg/día. Se deberá considerar reducir la dosis en pacientes ancianos, con daño renal, hepático y en consumidores de un inhibidor del CYP 3A4. Como posología media de orientación en adultos, se aconseja administrar: Inyectable: 1 a 3 ampollas por día, por I.V. lenta. Comprimidos: 1 comprimido recubierto 2 a 3 veces por día. Dosis mínima: 1 comprimido recubierto por día. Dosis máxima: 4 comprimidos recubiertos por día. Administración parenteral Los pacientes con dolor severo, que necesitan urgente alivio, deberían ser tratados con opioides parenterales vías intravenosa. La vía intramuscular no se considera apropiada para la administración de analgésicos, en particular por lo errático de su absorción y la posibilidad de complicaciones (intrarterial inadvertida, absceso, sepsis, formación de induraciones de tejido reaccional). La administración parenteral es reservada para los estados dolorosos agudos serios, cuando la administración por vía oral no puede realizarse. Debido al riesgo de hipotensión arterial, la inyección se debe realizar lentamente (máximo 1 ml/min) con el paciente acostado, bajo vigilancia médica. Los medios necesarios contra un posible shock deben estar disponibles. CONTRAINDICACIONES Pacientes alcohólicos o que son propensos a consumir alcohol mientras toman el dextropropoxifeno. Pacientes con ideas suicidas o propensos a las adicciones. Pacientes con depresión respiratoria significativa (en ausencia de equipo de resucitación) y en pacientes con asma bronquial o hipercapnia aguda o severa. Pacientes con sospecha de íleo paralítico. Embarazo y lactancia.

11 Menores de 18 años. PRECAUCIONES El dextropropoxifeno no se debe emplear para los dolores leves. Debido al riesgo de reacciones adversas graves su uso esta justificado solo en estados dolorosos serios donde otras medidas no estén disponibles. Se han descripto casos de pacientes y voluntarios sanos con modificaciones electrocardiográficas, por lo que se contraindica en pacientes con antecedentes cardíacos (arritmias, bloqueos de conducción, prolongación del QTc en el ECG). El metabolismo del dextropropoxifeno se puede alterar por los inhibidores potentes del CYP3A4 (tales como ritonavir, ketoconazol, itraconazol, troleandomicina, claritromicina, nelfinavir, nefazodona, amiodarona, amprenavir, aprepitant, diltiazem, eritromicina, fluconazol, fosamprenavir, jugo de pomelo, y verapamilo) produciendo aumentos en los niveles plasmáticos del dextropropoxifeno. Los pacientes que reciben dextropropoxifeno y cualquier inhibidor CYP3A4 deben ser supervisados cuidadosamente por un periodo de tiempo prolongado y los ajustes de la dosificación deben ser hechos solo con autorización médica. El médico deberá recordar al paciente que nunca exceda las dosis recomendadas, ni consuma alcohol mientras toma propoxifeno. Prescribir dextropropoxifeno con cautela en pacientes que reciben drogas antidepresivas o tranquilizantes, y en pacientes que ingieren alcohol en exceso. El dextropropoxifeno puede reducir la capacidad de conducción de vehículos y manejo de maquinarias. Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso. Niños: No se recomienda el empleo de este producto en menores de 18 años. Presentaciones Las presentaciones de las especialidades medicinales no podrán ser más de las necesarias para 10 días de tratamiento.

12 Mendoza, 12 de Enero de Sres. Profesionales ALERTAS ANMAT MES ENERO 2012 (Nº 02) Disposiciones Generales de la ANMAT Disposición: 8700/2011 de fecha Resumen Incorpórase a la Lista II de la Ley de Estupefacientes al ingrediente farmacéutico activo (I.F.A.) HIDROCODONA, sus sales y derivados activos, y los productos farmacéuticos de uso humano que lo contengan. Establécese que su condición de expendio será mediante RECETA OFICIAL ARCHIVADA y su comercialización se hará con VALE OFICIAL DE ESTUPEFACIENTES.

13

14

15

16

17

18 DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIRECCIÓN DE FARMACOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PROVINCIA DE MENDOZA ANEXO PSICOTRÓPICOS PSICOTRÓPICOS ADQUISICION EXPENDIO TRATAMIENTO VALIDEZ DE LA RECETA LISTA I NO COMERCIALIZABLE LISTA II Vales Oficiales por cuadruplicado Recetario Oficial RO 20 días 10 días LISTA III Vales Oficiales por cuadruplicado Receta común archivada RCA 20 días 10 días LISTA IV Factura común por separado Receta común archivada RCA 60 días 10 días ANEXO ESTUPEFACIENTES ESTUPEFACIENTES ADQUISICION EXPENDIO TRATAMIENTO VALIDEZ DE LA RECETA LISTA I VALE OFICIAL por cuadruplicado Recetario Oficial RO 10 días 10 días LISTA II VALE OFICIAL por cuadruplicado Recetario Oficial RO 10 días 10 días LISTA III VALE OFICIAL por cuadruplicado [LISTA III si es mayor o igual a 100 mg/dosis en sólidos y/o a 2,5% de concentración en preparados líquidos - Adquisición y expendio igual a LISTA II] Recetario Oficial RO 10 días 10 días VALE OFICIAL por cuadruplicado [Para el caso de concentraciones menores a 100 mg/dosis en sólidos y/o a 2,5% en preparados líquidos] Receta común archivada RCA 10 días 10 días LISTA IV NO COMERCIALIZABLE DEPARTAMENTO DE FARMACIA. Mendoza, 31 de enero de Rondeau 50, 2º Piso - Mendoza (M5500CCB) Tel. Fax

19 Página1 DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIRECCIÓN DE FARMACOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PROVINCIA DE MENDOZA LEY N LEY DE ESTUPEFACIENTES - LISTAS (Actualizadas por Disp. ANMAT Nº 4861/1996, Disp. ANMAT Nº 7487/1997 y Disp. ANMAT Nº 3584/2001) ENUMERACION DE LOS ESTUPEFACIENTES INCLUIDOS EN LA LISTA I Acetilmetadol 3-acetoxi-6-dimetilamino-4,4-difenilheptano Acetil-alfa-metilfentanil N-1 -(alfa-metilfenetil)-4-piperidil-acetanilida Acetorfina 3-O-acetiltetrahidro-7alfa-(1-metilbutil)6,14-endoeteno-oripavina Alfacetilmetadol alfa-3-acetoxi-6-dimetilamino-4,4-difenilheptano Alfaprodina alfa-3-etil-1-metil-4-fenil-4-propionoxipiperidina Alfametadol alfa-6-dimetilamino-4,4-difenil-3-heptanol Alfa-metilfentanil N-1(alfa-metilfenetil)-4-piperidil) propionanilida Alfa-metiltiofentanil N-(l-(l-metil-2-(2-tienil)etil)-4-piperidil) propionanilida Alfaprodina alfa-1,3-dimetil-4-fenil il-4-propionoxipiperidina Alfentanil N-(1-(2-(4-etil-4,5-dihidro-5-oxo-l H-tetrazol-1il)etil)-4-(metoxymetil) = -4 piperidinil-n-fenilpropanamida Alilprodina 3-alil-1-metil-4-fenil-4-propionoxipiperidina Anileridina éster etílico del ácido 1-para-aminofenetil-4-fenilpiperidin-=-4-carboxilico. Becitramida 1-(3-ciano-3,3-difenilpropil)-4-(2-oxo-3-propionil-1-bencimidazolinil) piperidina Bencedinina éster etilico del ácido 1-(2-benciloietil)-4-fenilpiperidin-4-carboxilico Bencilmorfina 3-bencilmorfina Betacetilmetadol beta-3-acetoxi-6-dimetilamino-4,4-difenilheptano Beta-hidroxifentanil N-(1-(beta-hidroxifenetil)-4-piperidil) propionanilida Beta-hidroxi-3 metilfentanil N-(1 -(beta-hidroxifenetil)-3-metil-4- piperidil)propionanilida Betameprodina beta-3-etil-1-metil-4-fenil-4-propionoxipiperidina Betametadol beta-6-dimetilamino-4,4-difenil-3-heptanol Betaprodina beta-1,3-dimetil-4-fenil-4-propionoxipiperidina Butirato de dioxafetilo etil-4-morfolín-2,2-difenilbutirato Cannabis cañamo índico y su resina (resina de cañamo índico) Cetobemidona 4-meta-hidroxifenil-1-metil-4-propionilpiperidina Clonitaceno 2-para-clorobencil-1-dietilaminoetil-5-nitrobencimidazol Coca hojas de erytronxylon coca Cocaína éster metilico de la benzoilecgonina Codoxima dihidrocodeinona-6-carboximetiloxima Concentrado de paja de adormidera el material que se obtiene cuando la paja de adormidera ha entrado en un proceso de concentración de sus alcaloides, en el momento en que pasa al comercio Desomorfina dihidrodeoximorfina Dextromoramida (+)-4-(2-metil-4-oxo-3,3-difenil-4-(l -pirrodinil)butil)morfolina Diampromida N-(2-(metilfenetilamino)-propil)propionanilida Dietiltiambuteno 3-dietilamino-1,1-di-(2-tienil)-1 -buteno Difenoxilato éster etilico del ácido 1-(3-ciano-3,3-difenilpropil)-4-fenilpiperidin-4- carboxílico Rondeau 50, 2º Piso - Mendoza (M5500CCB) Tel. Fax

20 Página2 DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIRECCIÓN DE FARMACOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PROVINCIA DE MENDOZA Difenoxina ácido 1-3(ciano-3,3-difenilpropil)-4-fenilisolipecotico Dihidromorfina Dimetileptanol 6-dimetilamino-4,4-difenil-3-heptanol Dimenoxadol 2-dimetilaminoetil-1-etoxi-1,1-difenilacetato Dimetilitiambuteno 3-dimetilamino-1,1-di-(2-tienil)1-buteno Dipipanona 4,4-difenil-6-piperidín-3-heptanona Drotebanol 3,4-dimetoxi-17-metilmorfinán-6 beta,14-diol Ecgonina, sus ésteres y derivados que sean convertibles en ecgonina y cocaína Etilmetiltiambuteno 3-etilmetilamino-1,1-di-(2"-tienil)-1-buteno Etonitaceno 1-dietilaminoetil-2-para-etoxibencil-5-nitrobencimidazol Etorfina tetrahidro-7 alfa-(l-hidroxi-1-metilbutil)-6,14-endoeteno-oripavina Etoxeridina éster etílico del ácido 1-(2-(2-hidroxietoxi)-etil)-4-fenilpiperidín-4-carboxílico Fenadoxona 6-morfolín-4,4-difenil-3-heptanona Fenampromida N-(l -metil-2-piperidinoetil)-propionanilida Fenazocina 2-hidroxi-5,9-dimetil-2-fenitil-6,7-benzomorfán Fenomorfán 3-hidroxi-N-fenetilmorfinán Fenoperidina éster etílico del ácido 1-(3-hidroxi-3-fenilpropil)-4-fenilpiperidín-4- carboxíilco Fentanil 1-fenetil-4-N-propionilaminopiperidina Furetidina éster etílico del ácido 1-(2-tetrahidrofurfuriloxietil)-4-fenilpiperidín 4- carboxílico Heroína diacetilmorfina Hidrocodona dihidrocodeinona Hidromorfinol 14-hidroxidihidromorfina Hidromorfona dihidromorfinona Hidroxipetidina éster etílico del ácido 4-meta-hidroxifenil-1-metilpiperidín-4- carboxílico Isometadona 6-dimetilamino-5-metil-4,4-difenil-3-hexanona Levofenacilmorfán (-) 3-hidroxi-N-fenacilmorfinán Levometorfán (-) 3-metoxi-N-metilmorfinán Levomoramida (-)4-(2-metil-4-oxo-3,3-difenil-4-(1-pirrolidín)-butil)-morfolina Levorfanol (-) 3-hidroxi-N-metilmorfinán Metadona 6-dimetilamino-4,4-difenil-3-heptanona Metadona intermediario de la 4-ciano-2-dimetilamino-4,4-difenilbutano Metazocina 2'-hidroxi-2,5,9-trimetil-6,7-benzomorfán Metildesorfina 6-metil-delta-6-deoximorfina Metildihidromorfina 6-metildihidromorfina 3-metilfentanil N-3-metil-1-(fenetil-4-piperidil)propionanilida 3-metiltiofentanil N-(3-metil-1-(2-(2-tienil)etil)-4-piperidil)propionanilida Metopón 5-metiidihidromorfinona Mirofina miristilbencilmorfina Moramida intermediario de ácido 2-metil-3-morfolín-1,1-difenilpropano carboxílico Morferidina éster etílico del ácido 1-(2-morfolinoetil)-4-fenilpiperidín-4-carboxílico Morfina bromometilato de, y otros derivados de la morfina con nitrógeno pentavalente, incluyendo en particular los derivados de N-oximorfina MPPP 1-metil-4-fenil-4-propionato de piperidina (éster) Rondeau 50, 2º Piso - Mendoza (M5500CCB) Tel. Fax

21 Página3 DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIRECCIÓN DE FARMACOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PROVINCIA DE MENDOZA Nicomorfina 3,6-dinicotinilmorfina Noracimetadol (+/-)-alfa-3-acetoxi-6-metilamino-4,4-difeniheptano Norlevorfanol (-)-3-hidroimorfinán Normetadona 6-dimetilamino-4,4-difenil-3-hexanona Normorfina dimetilmorfina o morfina N-demetilada Norpipanona 4,4-difenil-6-piperidín-3-hexanona N-oximorfina Opio Oxicodona 14-hidroi-dihidrocodeinona Oximorfona 14-hidroxidihidromorfinona Para-fluorofentanil 4'-fluoro-N-(1 -fenietil-4-piperidil)propionanilida PEPAP 1-fenetil-4-fenil-4-acetato de piperidina (éster) Petidina éster etílico de ácido 1-metil-4-fenilpiperidín-4-carboxílico Petidina intermediario A de la 4-ciano-1-metil-4-fenilpiperidina Petidina intermediario B del éster etílico de ácido 4-fenilpiperidín-4-carboxílico Petidina intermediario C del ácido 1-metil-4-fenilpiperidín-4-carboxílico Piminodina éster etítico del ácido 4-fenil-1-(3-fenilaminopropil)-piperidín 4-carboxílico Piritramida amida del ácido 1-(3-ciano-3,3-difenilpropil)-4-(1-piperidín)-piperidín-4- carboxílico Proheptacina 1,3-dimetil-4-fenil-4-propionoxiazaciclohepatno Properidina éster isopropílico del ácido 1-metil-4-fenilpiperidín-4-carboxílico Racemetorfan (+)3-metoxi-N-metilmorfinán Racemoramida (+/-)4-(2-metil)-4-oxo-3,3-difenil-4-(1-pirrolidinil)-butil)morfolina Racemorfán (+/-)3-hidroxi-N-metilmorfinán Remifentanilo N- [5-(metoximetil)-1-[(2-(2-tienil) etil]-4-piperidil propionanilida Sulfentanil N-(4-(metoximetil)-1-(2-(2-tienil)-etil-4-piperidil)propionanilida Tebacón acetildihidrocodeinona Tebaína Tilidina (+/-)etil-trans-2-(dimetilamino)-1-fenil-3-ciclohexeno-1-carboxílico Tiofentanil N-(1-(2-(2-tienil)-etil-4-piperidil)propionanilida Trimeperidina 1,2,5-trimetil-4-fenil-4-propionixipiperidina; y Los isómeros, a menos que estén expresamente exceptuados, de los estupefacientes de esta Lista, siempre que la existencia de dichos isómeros sea posible dentro de la nomenclatura química especificada en esta Lista. Los ésteres y éteres de los estupefacientes enumerados en la presente Lista, siempre y cuando no figuren en otra Lista, y la existencia de dichos ésteres o éteres sea posible. Las sales de los estupefacientes enumerados en esta Lista incluso las sales de ésteres, e isómeros en las condiciones antes expuestas, siempre que sea posible formar dichas sales. El dextrometorfán, (+) 3-metoxi-N-metilmorfinan y el Dextrorfán, (+) 3-hidroxi-Nmetilmorfinan son isómeros que están expresamente excluidos de esta Lista. INCLUSIONES - Disposición 3584/2001 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA Dihidroetorfina 7,8-dihidro-7-a-[1-(R) -hidroxi-1-metilbu-til] 6,14-endo-etanotetrahidrooripavina ENUMERACION DE LOS ESTUPEFACIENTES INCLUIDOS EN LA LISTA II Rondeau 50, 2º Piso - Mendoza (M5500CCB) Tel. Fax

22 Página4 DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIRECCIÓN DE FARMACOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PROVINCIA DE MENDOZA Acetildihidrocodeína Codeína 3-metilmorfina Dextropropoxifeno propionato de alfa(+)4-dimetilamino-1,2-difenil-3-metil-2-butanol Dihidrocodeína Etilmorfina 3-etilmorfina Folcodina morfoliniletilmorfina Nicocodina 6-nicotinilcodeína Nicodicodína 6-nicotinildihidrocodeína Norcodeína N-demetilcodeína Propiramo N-(1-metil-2-pipedín-etil)-N-2-piridilpropionamida; y Los isómeros, a menos que estén expresamente exceptuados, de los estupefacientes de esta Lista, siempre que sea posible formar dichos isómeros dentro de la nomenclatura especificada en esta Lista. Las sales de los estupefacientes enumerados en esta Lista, incluso las sales de los isómeros en las condiciones antes expuestas, siempre que sea posible, formar dichas sales. ENUMERACION DE LOS PREPARADOS INCLUIDOS EN LA LISTA III 1. Preparados de: Acetildihidrocodeína Codeína Dihidrocodeína Etilmorfina Folcodina Nicocodina Nicodicodina; y Norcodeína Cuando estén mezclados con uno o varios ingredientes mas y no contengan más de 100 mg de estupefaciente por unidad de dosificación, y la concentración no exceda de 2,5 % en los preparados no divididos. 2.-Los preparados de propiramo que no contengan más de 100 mg. de propiramo por unidad de dosificación y estén mezclados con la misma cantidad por lo menos de metilcelulosa. 3.- Los preparados para uso oral que no contengan más de 135 mg. de base de dextropropoxifeno por unidad de dosificación, o con una concentración no superior al 2,5 % en preparados no divididos, siempre que tales preparados no contengan ninguna sustancia que sea objeto de fiscalización con arreglo al Convenio sobre las Sustancias Sicotrópicas de Los preparados de cocaína que no contengan más de 0,1 % de cocaína calculado en base y los preparados de opio o de morfina que no contengan más del 0,2 % de morfina calculada en morfina base anhidra y estén mezclados con uno o varios ingredientes más, de tal manera que Rondeau 50, 2º Piso - Mendoza (M5500CCB) Tel. Fax

23 Página5 DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIRECCIÓN DE FARMACOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PROVINCIA DE MENDOZA el estupefaciente no pueda separarse por medios sencillos o en cantidades que constituyan un peligro para la salud pública. 5.-Los preparados de difenoxina que no contengan, por unidad de dosificación, más de 0,5 mg de difenoxina y una cantidad de sulfato de atropina equivalente, como mínimo, la 5 % de la dosis de difenoina. 6.- Los preparados de difenoxilato que no contengan, por unidad de dosificación, más de 2,5 mg de difenoilato calculado como base y una cantidad de sulfato de atropina equivalente, como mínimo, al 1 % de la dosis de difenoxilato. 7.-Pulvis ipecacuanhae et opii compositus. 10 % de polvo de opio 10 % de polvo de raíz de ipecacuana, bien mezclados con 80 % de cualquier otro ingrediente en polvo, que no contenga estupefaciente alguno. 8.-Los preparados que respondan a cualquiera de las fórmulas enumeradas en la Lista y mezclas de dichos preparados con cualquier ingrediente que no contenga estupefaciente alguno. ENUMERACIÓN DE LOS ESTUPEFACIENTES INCLUIDOS EN LA LISTA IV (*) Acetil-alfa-metilfentanil Acetorfina Alfa-metilfentanilo Alfa-metiltiofentanil Beta-hidroxifentanil Beta-hidroxi-3-Metilfentanil Cannabis (Marihuana), sus aceites, sus resinas (Haschisch) y sus semillas Cetobemidona Desomorfina Etorfina Heroína 3-metilfentanil, con sus dos formas isoméricas cis y trans; 3-metiltiofentanil MPPP Para-fluorofentanil PEPAP Tiofentanil Las sales de todos los estupefacientes enumerados en esta lista, siempre que sea posible formar dichas sales. (*) Drogas de uso prohibido (Art. 3, Ley ) ANEXO LISTAS ESTUPEFACIENTES LEY Nº ACTUALIZADO DEPARTAMENTO DE FARMACIA. Mendoza, 31 de enero de Rondeau 50, 2º Piso - Mendoza (M5500CCB) Tel. Fax

Estupefacientes LISTA I

Estupefacientes LISTA I Estupefacientes LISTA I 1. Acetil-alfa-metilfentanil. 2. Acetilmetadol. 3. Acetorfina. 4. Ailprodina. 5. Alfacetilmetadol. 6. Alfametadol. 7. Alfa-metilfentanil. 8. Alfa-metiltiofentanil. 9. Alfaprodina.

Más detalles

Ministerio de Salud RESOLUCIÓN NÚMERO 6980 DE 1991 (Mayo 28)

Ministerio de Salud RESOLUCIÓN NÚMERO 6980 DE 1991 (Mayo 28) Ministerio de Salud RESOLUCIÓN NÚMERO 6980 DE 1991 (Mayo 28) Por la cual se expiden normas para el control de la importación, exportación, fabricación, distribución y ventade medicamentos, materias primas

Más detalles

Es adecuada en todo el país, a lo aprobado por la Convención Unica sobre Estupefacientes del año

Es adecuada en todo el país, a lo aprobado por la Convención Unica sobre Estupefacientes del año ESTUPEFACIENTES Es adecuada en todo el país, a lo aprobado por la Convención Unica sobre Estupefacientes del año 1.961. Buenos Aires, 29 de Julio de 1.968. Boletín Oficial: 8 de Agosto de 1.968. Excelentísimo

Más detalles

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 del Estatuto de la Revolución Argentina,

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 del Estatuto de la Revolución Argentina, ESTUPEFACIENTES Ley N 17.818 (con listas actualizadas por Disp. ANMAT Nº 4861/1997 y 7487/1997) Buenos Aires, 29 de Julio de 1968 En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 del Estatuto de

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO No. Expediente: 0581-2PO1-12 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que expide la Ley General para el Control de la Cannabis,

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema QUE EXPIDE LA LEY GENERAL PARA EL CONTROL DE LA CANNABIS, LA ATENCIÓN A LAS ADICCIONES Y LA REHABILITACIÓN; Y REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SALUD, DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL,

Más detalles

Resolucion No. 672-7 de agosto de 1987

Resolucion No. 672-7 de agosto de 1987 pagina 4 Articulo 8. Registrese; comuniquese a la Direccion Nacional de Drogas, Medicamentos y Alimentos, a CREME, CILFA, COOPERALA, CONRA, Confederacion de Farmacia y Bioquimica de la Argentina; publiquese

Más detalles

ANEXO DEL PROTOCOLO REVISIÓN DE MATERIALES Y ÚTILES ESCOLARES

ANEXO DEL PROTOCOLO REVISIÓN DE MATERIALES Y ÚTILES ESCOLARES LA SEGURIDAD ESCOLAR: COMPROMISO DE TODOS ANEXO DEL PROTOCOLO REVISIÓN DE MATERIALES Y ÚTILES ESCOLARES 1 LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS Artículo 41.- Las disposiciones de este título son aplicables

Más detalles

Alilprodina Alobarbital Amobarbital Anfepramona Anileridina Barbital Becitramida Bencetidina Bencilmorfina Benzfetamina Betacetilmetadol

Alilprodina Alobarbital Amobarbital Anfepramona Anileridina Barbital Becitramida Bencetidina Bencilmorfina Benzfetamina Betacetilmetadol Biblioteca del Congreso Nacional -------------------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma : DTO-565 Fecha de Publicación : 26.01.1996 Fecha de Promulgación

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY N , QUE SANCIONA EL TRAFICO ILICITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTROPICAS

REGLAMENTO DE LA LEY N , QUE SANCIONA EL TRAFICO ILICITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTROPICAS ARMADA DE CHILE TM 014A PÚBLICO REGLAMENTO DE LA LEY N 19.366, QUE SANCIONA EL TRAFICO ILICITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTROPICAS W E S DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA

Más detalles

LA DIRECCION NACIONAL DE MEDICAMENTOS

LA DIRECCION NACIONAL DE MEDICAMENTOS LA DIRECCION NACIONAL DE MEDICAMENTOS En cumplimiento al Art. 13 de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas y Art. 86 del Reglamento de Estupefacientes, Psicotrópicos, Precursores,

Más detalles

LISTA DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS SOMETIDAS A FISCALIZACIÓN NACIONAL

LISTA DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS SOMETIDAS A FISCALIZACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO JUNTA DE VIGILANCIA DE DROGAS ESTUPEFACIENTES En cumplimiento del artículo 9 de la Sesión #2869 del 31 de marzo de 2011, publicado

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY Nº QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS Y SUSTITUYE LA LEY Nº 19.

REGLAMENTO DE LA LEY Nº QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS Y SUSTITUYE LA LEY Nº 19. REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURÍDICA Ministerio del Interior REGLAMENTO DE LA LEY Nº 20.000 QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS Y SUSTITUYE

Más detalles

ARTICULO ESPECIAL. Asunción, 6 de mayo de 2005

ARTICULO ESPECIAL. Asunción, 6 de mayo de 2005 ARTICULO ESPECIAL Prescripción de Sustancias Estupefacientes y Drogas Peligrosas. Legislación vigente. Prescription of narcotics and controlled substances. Current legislation in Paraguay. Dra. Gloria

Más detalles

RESPUESTAS AL CUESTIONARIO RELATIVO A LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL TRAMITE DE LICENCIAS DE IMPORTACIÓN YUGOSLAVIA

RESPUESTAS AL CUESTIONARIO RELATIVO A LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL TRAMITE DE LICENCIAS DE IMPORTACIÓN YUGOSLAVIA ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED ^Tííftl uu Di.tnbuei*. iimit.d. Original: inglés RESPUESTAS AL CUESTIONARIO RELATIVO A LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL TRAMITE DE LICENCIAS DE

Más detalles

LISTA DE ESTUPEFACIENTES SOMETIDOS A FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL

LISTA DE ESTUPEFACIENTES SOMETIDOS A FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes Anexo a los formularios A, B y C 54 a edición, diciembre de 2015 LISTA DE S SOMETIDOS A FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL Preparada por la JUNTA INTERNACIONAL

Más detalles

PSICOTROPICOS (Sustancias comprendidas en la Ley Nac. 19.303)

PSICOTROPICOS (Sustancias comprendidas en la Ley Nac. 19.303) PSICOTROPICOS (Sustancias comprendidas en la Ley Nac. 19.303) Comercialización y Dispensa: LISTA I: De USO PROHIBIDO en la elaboración de especialidades farmacéuticas o fórmulas magistrales (art. 3º-Ley

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 826 DE 2003

RESOLUCION NUMERO 826 DE 2003 Hoja 1 de 1 MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL (Abril 10) Diario Oficial No. 45.192, de 19 de mayo de 2003 Por la cual se expiden normas para el control y vigilancia de la importación, exportación, procesamiento,

Más detalles

EL COLEGIO DE MÉDICOS VETERINARIOS DE LA PROV. DE SANTA FE 2ª CIRC.

EL COLEGIO DE MÉDICOS VETERINARIOS DE LA PROV. DE SANTA FE 2ª CIRC. 1 EL COLEGIO DE MÉDICOS VETERINARIOS DE LA PROV. DE SANTA FE 2ª CIRC., INFORMA QUE A PARTIR DEL 10 DE SEPTIEMBRE LOS MÉDIOS VETERINARIOS QUE POSEAN SUS MATRÍCULAS VIGENTES EN LA INSTITUCIÓN, PODRÁN SOLICITAR

Más detalles

Nº 5213 POR EL CUAL SE ACTUALIZA LA LISTA DE LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y DROGAS PELIGROSAS

Nº 5213 POR EL CUAL SE ACTUALIZA LA LISTA DE LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y DROGAS PELIGROSAS Decreto Nº 5213 POR EL CUAL SE ACTUALIZA LA LISTA DE LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y DROGAS PELIGROSAS, POR MANDATO DEL ARTÍCULO 1 DE LA LEY N 1340, DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 1988, Y SE ESTABLECEN NORMAS

Más detalles

TITULO VEINTICUATRO Salud y Sanidad

TITULO VEINTICUATRO Salud y Sanidad TITULO VEINTICUATRO Salud y Sanidad Capítulo 111. Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico 2101. Título corto Este capítulo se conocerá como Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico. Junio 23,

Más detalles

PSICOTROPICOS, ESTUPEFASCIENTES Y SUSTANCIAS VIGILADAS (SUSTANCIAS DE RIESGO 1

PSICOTROPICOS, ESTUPEFASCIENTES Y SUSTANCIAS VIGILADAS (SUSTANCIAS DE RIESGO 1 Departamento Relaciones Profesio.nales PSICOTROPICOS, ESTUPEFASCIENTES Y SUSTANCIAS VIGILADAS (SUSTANCIAS DE RIESGO 1 Listados por nombre de droga - actualizacion a Diciembre de 2010 Revision VIII LISTADO

Más detalles

Prescripción y Expendio

Prescripción y Expendio 1 Prescripción y Expendio LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ANIMALES (zooterápicos) Y EL EXPENDIO DE LOS MISMOS TIENEN EN LA MEDICINA VETERINARIA CARACTERISTICAS ESPECIALES, DADO QUE PUEDEN ESTAR AMBAS

Más detalles

CAPÍTULO II ANTECEDENTES Y ORÍGENES DEL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO.

CAPÍTULO II ANTECEDENTES Y ORÍGENES DEL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO. CAPÍTULO II ANTECEDENTES Y ORÍGENES DEL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO. En México el fenómeno del narcotráfico tiene sus orígenes en Sinaloa, con el cultivo de la amapola que en la década de los 40's se intensificó

Más detalles

Subdirección de Análisis de Política Interior

Subdirección de Análisis de Política Interior SAPI-ISS-41-13 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis LEGALIZACIÓN DEL CONSUMO, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LAS

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0397-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud

Más detalles

Comunicación dirigida a los profesionales sanitarios

Comunicación dirigida a los profesionales sanitarios Comunicación dirigida a los profesionales sanitarios Metoclopramida (Primperan, Metoclopramida EFG): Actualización de indicaciones y posología para minimizar el riesgo de efectos adversos (principalmente

Más detalles

Estimated requirements of narcotic drugs. évaluations des besoins en stupéfiants. Previsiones de las necesidades de estupefacients

Estimated requirements of narcotic drugs. évaluations des besoins en stupéfiants. Previsiones de las necesidades de estupefacients Annex II. Estimated requirements of narcotic drugs Table A. Estimated world requirements of narcotic drugs for 2014.. 260 Table B. World totals of estimates from 2009 to 2014... 294 Annexe II. évaluations

Más detalles

Annex II. Estimated requirements of narcotic drugs. Annexe II. Évaluations des besoins en stupéfiants

Annex II. Estimated requirements of narcotic drugs. Annexe II. Évaluations des besoins en stupéfiants Annex II. Estimated requirements of narcotic drugs Table A. Estimated world requirements of narcotic drugs for 2017.. 270 Table B. World totals of estimates, 2012 to 2017... 306 Annexe II. Évaluations

Más detalles

LEY DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE PUERTO RICO. Ley Núm. 4 de 23 de junio de 1971 (Según enmendada)

LEY DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE PUERTO RICO. Ley Núm. 4 de 23 de junio de 1971 (Según enmendada) LEY DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE PUERTO RICO Ley Núm. 4 de 23 de junio de 1971 (Según enmendada) Para reglamentar la fabricación, distribución y dispensación de las sustancias controladas en Puerto Rico,

Más detalles

Part three Estimated requirements of narcotic drugs. Troisième partie Évaluations des besoins en stupéfiants

Part three Estimated requirements of narcotic drugs. Troisième partie Évaluations des besoins en stupéfiants Part three Estimated requirements of narcotic drugs Troisième partie Évaluations des besoins en stupéfiants Tercera parte Previsiones de las necesidades de estupefacientes Notes: Part three contains two

Más detalles

Condiciones de Prescripción y Dispensa de Psicotrópicos y Estupefacientes PSICOTRÓPICOS

Condiciones de Prescripción y Dispensa de Psicotrópicos y Estupefacientes PSICOTRÓPICOS COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 1ª Circunscripción DAP DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL SIM Sistema de Información de Medicamentos 18/12/2012 Condiciones de y Dispensa de

Más detalles

Publicado en el diario oficial de 20 de febrero de 1984

Publicado en el diario oficial de 20 de febrero de 1984 REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURIDICA Mmh. REGLAMENTO DE ESTUPEFACIENTES DTO. N 404 DE 1983 Publicado en el diario oficial de 20 de febrero de 1984 MODIFICACIONES: Dto. N 364/84,

Más detalles

POLÍTICA PARA UNA COMUNIDAD Y UN AMBIENTE DE ESTUDIO Y TRABAJO LIBRE DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO

POLÍTICA PARA UNA COMUNIDAD Y UN AMBIENTE DE ESTUDIO Y TRABAJO LIBRE DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ Vicepresidencia de Recursos Humanos POLÍTICA PARA UNA COMUNIDAD Y UN AMBIENTE DE ESTUDIO Y TRABAJO LIBRE DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO Número de Política: RH-14-213-001

Más detalles

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 10 DE MAYO DE 2006

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 10 DE MAYO DE 2006 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 001478 DE 10 DE MAYO DE 2006 Por la cual se expiden normas para el control, seguimiento y vigilancia de la importación, exportación, procesamiento,

Más detalles

Título 24 de las Leyes de Puerto Rico Anotadas, secciones 2101 a 2608a. LEY DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE PUERTO RICO

Título 24 de las Leyes de Puerto Rico Anotadas, secciones 2101 a 2608a. LEY DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE PUERTO RICO Título 24 de las Leyes de Puerto Rico Anotadas, secciones 2101 a 2608a. CAPITULO 111 LEY DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE PUERTO RICO ANALISIS DE SUBCAPITULOS I. Título Corto y Definiciones. II. Autoridad

Más detalles

Pacientes de edad avanzada: debe considerarse la conveniencia de ampliar el intervalo de dosificación (Ver Propiedades Famacocinéticas).

Pacientes de edad avanzada: debe considerarse la conveniencia de ampliar el intervalo de dosificación (Ver Propiedades Famacocinéticas). FT290191-B+2 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO DARVON 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Dextropropoxifeno (D.C.I.) napsilato 100 mg. 3. FORMA FARMACÉUTICA Cápsulas para administración por vía oral. 4.

Más detalles

LISTA DE ESTUPEFACIENTES SOMETIDOS A FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL

LISTA DE ESTUPEFACIENTES SOMETIDOS A FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL LISTA AMARILLA Anexo de los formularios A, B y C 46 a edición, diciembre de 2004 LISTA DE ESTUPEFACIENTES SOMETIDOS A FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL Preparada por la : JUNTA INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN

Más detalles

Domperidona: pequeño aumento del riesgo de arritmias ventriculares graves o muerte cardiaca súbita.

Domperidona: pequeño aumento del riesgo de arritmias ventriculares graves o muerte cardiaca súbita. Pág. 1 de 5 Domperidona: pequeño aumento del riesgo de arritmias ventriculares graves o muerte cardiaca súbita. El objetivo de esta alerta internacional es difundir información sobre la seguridad y eficacia

Más detalles

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias A.N.M.A.T.

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias A.N.M.A.T. BUENOS AIRES, 24 Oct 2007 VISTO la Resolución del ex y Acción Social Nº 706/93, la Disposición Nº 5904/96, la Disposición Nº 3855/98, el Expediente Nº 1-0047- 0000-016483-07-1 del registro de esta Administración

Más detalles

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias A.N.M.A.T.

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias A.N.M.A.T. BUENOS AIRES, 17 Sep 2007 VISTO la Resolución del ex y Acción Social Nº 706/93, la Disposición Nº 5904/96, la Disposición Nº 3855/98, el Expediente Nº 1-0047- 0000-015925-07-2 del registro de esta Administración

Más detalles

Informe de Agomelatina

Informe de Agomelatina Informe de Agomelatina La Agomelatina se utiliza para tratar la depresión mayor en adultos. La depresión mayor es una condición en la cual los pacientes tienen trastornos del estado de ánimo que interfieren

Más detalles

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 001478 DE 10 DE MAYO DE 2006

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 001478 DE 10 DE MAYO DE 2006 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 001478 DE 10 DE MAYO DE 2006 Por la cual se expiden normas para el control, seguimiento y vigilancia de la importación, exportación, procesamiento,

Más detalles

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños. LLD Abreviado de Zoloft Versión: 19.0 Fecha: 20 de febrero de 2015 Aprobación ARCSA: 23 febrero de 2016 Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños. 1. Presentación: Sertralina que

Más detalles

Valdoxan /Thymanax (agomelatina)

Valdoxan /Thymanax (agomelatina) Valdoxan /Thymanax (agomelatina) Información de seguridad para profesionales sanitarios Recomendaciones sobre cómo realizar el control de la función hepática del paciente Información sobre prevención de

Más detalles

LEY DE FECHA 30 DE MAYO 1988 SOBRE DROGAS Y SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA Y SUS MODIFICACIONES G.O.9735

LEY DE FECHA 30 DE MAYO 1988 SOBRE DROGAS Y SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA Y SUS MODIFICACIONES G.O.9735 LEY 50-88 DE FECHA 30 DE MAYO 1988 SOBRE DROGAS Y SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA Y SUS MODIFICACIONES G.O.9735 EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República Ley 50-88 CONSIDERANDO:

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Salud Rango: Decretos Ejecutivos Normas Jurídicas de Nicaragua - REGLAMENTO DE LA LEY No.292, LEY DE MEDICAMENTOS Y FARMACIAS DECRETO No. 6 99, Aprobado el 25 de Enero de 1999 Publicada en La

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. Denominación del medicamento: PLANATE 2. Composición cualitativa y cuantitativa: Cloprostenol (sódico)... 0,00875 g (principio activo)* Ácido cítrico anhidro...

Más detalles

COLEGIO FARMACEUTICO DE LA PAMPA

COLEGIO FARMACEUTICO DE LA PAMPA COLEGIO FARMACEUTICO DE LA PAMPA LISTAS DE ESTUPEFACIENTES Según Disposición 4861/96. (Actualizanse el Listado de la Ley 17.818.), De la Aministracion Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420). FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Bisolvon Expectorante jarabe Extracto seco de hojas de hiedra 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Composición cualitativa y cuantitativa 1 ml de jarabe de

Más detalles

MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL ANCIANO

MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL ANCIANO MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL ANCIANO Belén García Iglesias Complexo Hospitalario Juan Canalejo A Coruña Paciente Anciano Estrategia terapeútica Envejecimiento Proceso biológico que produce una pérdida

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS COMPLEJOS POLIVITAMINICOS. Esfuerzos intelectuales o de concentración mental. Dietas alimenticias para la reducción de peso

LA IMPORTANCIA DE LOS COMPLEJOS POLIVITAMINICOS. Esfuerzos intelectuales o de concentración mental. Dietas alimenticias para la reducción de peso X albintil jarabe LA IMPORTANCIA DE LOS COMPLEJOS POLIVITAMINICOS Las vitaminas son sustancias orgánicas no energéticas que nuestro organismo necesita para el normal desarrollo de su metabolismo. Debido

Más detalles

SIMETICONA 100 mg- CLORDIAZEPÓXIDO (CLORHIDRATO) 5 mg- METOCLOPRAMIDA (CLORHIDRATO) 5mg CAPSULAS

SIMETICONA 100 mg- CLORDIAZEPÓXIDO (CLORHIDRATO) 5 mg- METOCLOPRAMIDA (CLORHIDRATO) 5mg CAPSULAS SIMETICONA 100 mg- CLORDIAZEPÓXIDO (CLORHIDRATO) 5 mg- METOCLOPRAMIDA (CLORHIDRATO) 5mg CAPSULAS Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene información importante

Más detalles

Traducción no oficial del prospecto en alemán

Traducción no oficial del prospecto en alemán Traducción no oficial del prospecto en alemán Prospecto: información para el paciente Información para usuarios Medivitan iv Ampollas 5 mg, 1 mg, 1,05 mg solución inyectable Principios activos: clorhidrato

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Principios activos: 400 mg de extracto

Más detalles

TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas

TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas TUSQUIM Comprimidos recubiertos Antitusivo Analgésico Antipirético Mucolítico COMPOSICION:

Más detalles

PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE GRIPE (A/H1N1) EN HUMANOS (Versión 8 de 13 de Julio de 2009).

PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE GRIPE (A/H1N1) EN HUMANOS (Versión 8 de 13 de Julio de 2009). PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE GRIPE (A/H1N1) EN HUMANOS (Versión 8 de 13 de Julio de 2009). PRESCRIPCIÓN DE OSELTAMIVIR: El médico que atienda al paciente realizará la prescripción en receta

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

Dosis maxima diaria diazepam

Dosis maxima diaria diazepam Cari untuk: Cari Cari Dosis maxima diaria diazepam Antidepresivos, ansiedad, pastillas para dormir Zolpidem, Xanax, Modafinil, Diazepam, Rivotril, Zoloft, Citalopram y mas en linea sin receta medica con

Más detalles

LA GACETA DIARIO OFICIAL. El siguiente: Pág.

LA GACETA DIARIO OFICIAL. El siguiente: Pág. REPUBLICA DE NICARAGUA AMERICA CENTRAL LA GACETA Tiraje: 850 Ejemplares 24 Páginas DIARIO OFICIAL Teléfono: 2283791 Valor C$ 35.00 Córdobas AÑO CIII Managua, Jueves 4 de Febrero de 1999 No. 24 SUMARIO

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO TOLFEDINE 4% 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. INGREDIENTES ACTIVOS: Ácido tolfenámico... 4,00 g EXCIPIENTES:

Más detalles

Receta oficial de estupefacientes para uso humano

Receta oficial de estupefacientes para uso humano Real Decreto 1675/2012 del 14 de diciembre por el que se regulan las recetas oficiales y los requisitos especiales de prescripción y dispensación de estupefacientes para uso humano y veterinario. Este

Más detalles

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE DOLGENAL SOLUCIÓN INYECTABLE 30mg/1mL

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE DOLGENAL SOLUCIÓN INYECTABLE 30mg/1mL FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE DOLGENAL SOLUCIÓN INYECTABLE 30mg/1mL DOLGENAL Ketorolaco Trometamol 30 mg/1 ml Solución inyectable Vía de Administración: I.M. - I.V. Venta bajo receta médica en establecimientos

Más detalles

Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD.Referencia: MUH (FV), 05/2012

Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD.Referencia: MUH (FV), 05/2012 Fecha de publicación: 29 de marzo de 2012 - Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD.Referencia: MUH (FV), 05/2012 Se han producido casos de sobredosis con la administración IV de Perfalgan 10mg/ml

Más detalles

Uso del medicamento tramadol

Uso del medicamento tramadol Cari untuk: Cari Cari Uso del medicamento tramadol Información relativa al paciente del fármaco tramadol en esta guía del medicamento. ha creado para uso del profesional de la salud y. El Tramadol clorhidrato

Más detalles

Ficha técnica Página 1

Ficha técnica Página 1 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO: Difur 120 mg cápsulas duras. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada cápsula contiene 120 mg de extracto seco de rizoma de Polypodium leucotomos L. (DER nativo 4-6:1)

Más detalles

Vitamina E (Acetato de dl-α- Tocoferol) COMPOSICIÓN

Vitamina E (Acetato de dl-α- Tocoferol) COMPOSICIÓN AUXINA E-400 Vitamina E (Acetato de dl-α- Tocoferol) COMPOSICIÓN Por cápsula: Principio Activo: Vitamina E (Acetato de dl-α-tocoferol)...400 mg (equivalente a 400 U.I.de vitamina E) Excipientes: Aceite

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 5 de octubre de 2007

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 5 de octubre de 2007 Orden de 13 de mayo de 1985 sobre medicamentos sometidos a especial control médico en su prescripción y utilización. Ministerio de Sanidad y Consumo «BOE» núm. 121, de 21 de mayo de 1985 Referencia: BOE-A-1985-9174

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Dolovet vet 2,4 g polvo para uso oral. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio(s) activo(s): Ketoprofeno

Más detalles

Oxicodona. . Agonista puro opioide de los receptores mu, Kappa y delta, con efecto analgésico, ansiolítico y sedante.

Oxicodona. . Agonista puro opioide de los receptores mu, Kappa y delta, con efecto analgésico, ansiolítico y sedante. Oxicodona 1. Grupo Farmacoterapéutico:. Agonista puro opioide de los receptores mu, Kappa y delta, con efecto analgésico, ansiolítico y sedante. 2.- Formas farmacéuticas registradas:. Comprimidos de 10mg

Más detalles

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU 2016 Farmacología Aplicada en Odontología 1. La ansiedad en la consulta odontológica 2. Prescripción de fármacos ansiolíticos A. Características farmacocinéticas B.

Más detalles

DIRECCION REGULACION DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

DIRECCION REGULACION DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA DIRECCION REGULACION DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Comunicación sobre cambios en la información de seguridad de Sibutramina para profesionales sanitarios Mayo de 2010 NOTA INFORMATIVA

Más detalles

Legalizar las drogas un avance para la seguridad y la salud?

Legalizar las drogas un avance para la seguridad y la salud? SPE-ISS-11-10 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Legalizar las drogas un avance para la seguridad y la salud? Lic. Gabriel Mario Santos Villarreal Investigador

Más detalles

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h.

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Frispec 6,5 mg/ ml jarabe 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de jarabe contiene: Guaifenesina 6,5 mg Excipientes con efecto conocido: Parahidroxibenzoato de metilo

Más detalles

Klosidol Dextropropoxifeno - Dipirona

Klosidol Dextropropoxifeno - Dipirona Klosidol Dextropropoxifeno - Dipirona FORMA FARMACÉUTICA: Inyectable Industria Argentina EXPENDIO BAJO RECETA ARCHIVADA - ESTUPEFACIENTE LISTA 3 FÓRMULA CUALI-CUANTITATIVA Cada Ampolla contiene: Dextropropoxifeno

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIHIDROCODEÍNA

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIHIDROCODEÍNA FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIHIDROCODEÍNA 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Analgésico opiáceo narcótico. Antitusígeno. 1.2 Cómo actúa este fármaco: La dihidrocodeína se une a unos receptores

Más detalles

LISTA DE SUSTANCIAS NO REGULADAS EN LA COMISIÓN NACIONAL DE REGISTRO Y CONTROL DE SUSTANCIAS TÓXICAS

LISTA DE SUSTANCIAS NO REGULADAS EN LA COMISIÓN NACIONAL DE REGISTRO Y CONTROL DE SUSTANCIAS TÓXICAS No. NOMBRE QUÍMICO No. CAS DENOMINACIÓN QUÍMICA / DESCRIPCIÓN 42045-86- N-(3-metil-1-fenetil-4-1 * 3-METILFENTANILO 3 piperidil)propionanilida N-[3-metil-1-[2-(2-tienil)etil]-4-2 * 3-METILTIO FENTANILO

Más detalles

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA Unidad Didáctica 2. Test de evaluación MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA 1. Ante un posible cuadro de dependencia y tolerancia, hay que tener en cuenta que: A. Nunca se deben administrar opioides

Más detalles

AMBITO DE APLICACIÓN:

AMBITO DE APLICACIÓN: agencia española de medicamentos y productos sanitarios CIRCULAR Nº 03/2004 DEPENDENCIA: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios CONTENIDO: Circular informativa sobre condiciones de prescripción,

Más detalles

LEY NO. 50-88, SOBRE DROGAS Y SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

LEY NO. 50-88, SOBRE DROGAS Y SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA LEY NO. 50-88, SOBRE DROGAS Y SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA De la Colección de Leyes OMG - www.omg.com.do/colección-de-leyes 1 LEY NO. 50-88, SOBRE DROGAS Y SUSTANCIAS CONTROLADAS DE

Más detalles

Receta Médica Electrónica: Marco Legal

Receta Médica Electrónica: Marco Legal Receta Médica Electrónica: Marco Legal Sumario Conceptos generales y marco normativo de la receta médica Experiencias sobre receta médica electrónica Receta médica electrónica en Uruguay Conceptos generales

Más detalles

Afebril 200 VL Ibuprofeno

Afebril 200 VL Ibuprofeno PROYECTO DE PROSPECTO Afebril 200 VL Ibuprofeno Forma Farmacéutica: Comprimidos Masticables. Industria Argentina Condición de Expendio: VL Venta Libre. Fórmula Cuali-Cuantitativa: Afebril 200 VL, Comprimidos

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 PARADOL 125 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANALGÉSICO Página 1 PARADOL 125 mg Comprimidos Recubiertos Principio Activo

Más detalles

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA S A L U D E X MR DEXTROPROPOXIFENO LABORATORIOS SALUS, S.A DE C.V 1 de 7 1. NOMBRE COMERCIAL Y GENÉRICO: 1.1 NOMBRE COMERCIAL: SALUDEX MR 1.2 NOMBRE GENÉRICO: Dextropropoxifeno

Más detalles

Analgésicos Opioides II. Según la OMS: clasificación clínica. Agonista potente. MORFINA Absorción Hidrosoluble: diferentes vías de administración

Analgésicos Opioides II. Según la OMS: clasificación clínica. Agonista potente. MORFINA Absorción Hidrosoluble: diferentes vías de administración Analgésicos Opioides II Dra. Teresa Pelissier Medicina 2011 Según la OMS: clasificación clínica Agonistas potentes Morfina Heroína: 3, 6 diacetil morfina Oxicodona Metadona Petidina Buprenorfina Fentanil

Más detalles

LISTADO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE ALIVIO AL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS SEGUNDA EDICIÓN 2012

LISTADO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE ALIVIO AL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS SEGUNDA EDICIÓN 2012 DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE ALIO AL DOLOR Y CUIDADOS PALIATOS PALIATOS POR IAHPC*/ 1 2500 ALPRAZOLAM 0.25 mg tabletas (caja con 30) Ansiolítico. $45.27 2 3305 AMITRIPTILINA 25 mg tabletas (caja con 20)

Más detalles

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 21 mayo 1985, núm. 121, [pág ];

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 21 mayo 1985, núm. 121, [pág ]; RCL 1985\1155 Legislación (Disposición Vigente a 14/6/2006) Orden de 13 mayo 1985 MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 21 mayo 1985, núm. 121, [pág. 14580]; ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS. Medicamentos sometidos

Más detalles

ALERTA RÁPIDA EUROPEA DEL MEDICAMENTO VETERINARIO VELACTIS

ALERTA RÁPIDA EUROPEA DEL MEDICAMENTO VETERINARIO VELACTIS Sanitarios AEMPS ALERTA RÁPIDA EUROPEA DEL MEDICAMENTO VETERINARIO VELACTIS Fecha de publicación: 1 de julio de 2016 Categoría: MEDICAMENTOS VETERINARIOS, SEGURIDAD. Referencia: MVET, 5/2016 Suspensión

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol) 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol) FICHA TÉCNICA 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por cápsula: Principio Activo:?? Auxina

Más detalles

NUEVA REGULACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN DE ESTUPEFACIENTES

NUEVA REGULACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN DE ESTUPEFACIENTES IV ENCUENTRO INTERAUTONÓMICO EL DOLOR EN LAS ESTRATEGIAS DE CRONICIDAD 23 de noviembre de 2012 NUEVA REGULACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Belén Escribano Romero REAL DECRETO

Más detalles

ANEXO III MODIFICACIONES AL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y AL PROSPECTO

ANEXO III MODIFICACIONES AL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y AL PROSPECTO ANEXO III MODIFICACIONES AL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y AL PROSPECTO Estas modificaciones del SPC (ficha técnica) y prospecto entran en vigor en el momento de la Decisión de la Comisión.

Más detalles

Principios activos Eficacia Seguridad Conveniencia Niveles 1 Paracetamol +++ +++ +++ 1-2-3. 2 Ibuprofeno +++ ++ ++ 1-2-3

Principios activos Eficacia Seguridad Conveniencia Niveles 1 Paracetamol +++ +++ +++ 1-2-3. 2 Ibuprofeno +++ ++ ++ 1-2-3 Título: DOLOR Codificación CIE 10 R52.0 dolor agudo R52.1 dolor crónico intratable R52.9 dolor, no especificado Problema: El dolor es un signo y un síntoma, una experiencia anormal sensorial producida

Más detalles

1. Qué es Actithiol Mucolítico adultos y para qué se utiliza

1. Qué es Actithiol Mucolítico adultos y para qué se utiliza Introducción PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Actithiol Mucolítico adultos 50 mg/ml solución oral Carbocisteína Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.

Más detalles

FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA 1.3.1. FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA MÓDULO 1. AGUA INYECCION GRIFOLS 1 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para Inyección Grifols 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Agua para preparaciones

Más detalles

LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe

LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe LEXATUSSIN (Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg/5 ml) Jarabe COMPOSICIÓN: Cada 100 ml de Jarabe contiene: Dextrometorfano Bromhidrato monohidrato...

Más detalles

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VALSEDAN 150 mg, Comprimidos recubiertos Extracto de Valeriana officinalis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VALSEDAN 150 mg, Comprimidos recubiertos Extracto de Valeriana officinalis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO VALSEDAN 150 mg, Comprimidos recubiertos Extracto de Valeriana officinalis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Principio activo: Extracto seco

Más detalles

Hiperfosfatemia, hiperpotasemia. Urolitiasis por fosfatos amónico o magnésico.

Hiperfosfatemia, hiperpotasemia. Urolitiasis por fosfatos amónico o magnésico. PROSPECTO FOSFATO DIPOTÁSICO 1M FRESENIUS KABI, solución inyectable COMPOSICIÓN: Fosfato dipotásico Agua para inyección c.s.p. 1742 mg 10 ml FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE: Solución inyectable.

Más detalles

Departamento de Farmacología y Terapéutica 2013

Departamento de Farmacología y Terapéutica 2013 Departamento de Farmacología y Terapéutica 2013 Contribuir a preservar o mejorar la salud y bienestar del paciente. Maximizar la efectividad en el uso de los medicamentos. Minimizar los riesgos a los que

Más detalles