TUTORIAL PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TUTORIAL PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN"

Transcripción

1 TUTORIAL PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (DIN) Sub dirección de Promoción al Patentamiento

2 Objetivo del Concurso Nacional de Invenciones Estimular la creatividad, ingenio y espíritu inventivo de los peruanos para la concepción y desarrollo de productos, tecnologías o inventos susceptibles de ser protegidos mediante el uso del sistema de patentes en el Perú.

3 Qué se necesita para participar? Poseer un INVENTO Solución técnica a un problema en cualquier campo de la tecnología

4 Todos los inventos pueden participar? Pueden participar aquellos inventos que se puedan proteger por una de dos modalidades:

5 Qué es una PATENTE? Es un título de propiedad que otorga el Estado sobre una invención, siempre que ésta cumpla con ciertos requisitos (novedad, nivel inventivo, y aplicación industrial).

6 Para qué me sirve una patente? Este título le otorga a su titular el derecho de excluir a terceros de la explotación de la invención por un tiempo determinado y solo en el territorio donde es otorgado, a cambio de que la invención sea descrita claramente en un documento y que éste sea de acceso público.

7 Patente de invención Protege inventos (productos o procesos) siempre que cumplan 3 criterios: Novedad: que no hayan sido divulgados de ninguna forma (ni por descripción escrita, oral, uso, comercialización u otro medio) Período de gracia: 1 año Nivel Inventivo: que para una persona con conocimientos técnicos medios en el campo técnico, la invención no debe resultar obvia, ni deducible a partir de las tecnologías existentes. Aplicación Industrial: que pueda ser producido o utilizado en alguna actividad o industria 20 años de protección

8 Ejemplos de patentes de invención Bebida energizante suplementada con maca, camu-camu y guaraná Burbuja neonatal con presurizador de vías aéreas Procedimiento para el tratamiento de efluentes de mina y desechos industriales para precipitar los metales disueltos y sedimentar los precipitados obtenidos Sistema para la detección de imperfecciones en láminas de un metal Procedimiento para la elaboración de un bioinsecticida que comprende cepas de Bacillus thuringiensis Perfil de cierre de cono ajustador de coronas para coronas tipo low-gauge en picos de botellas pray-off y twist-off Máquina purificadora de aire y método de purificación de aire contaminado Síntesis del clorhidrato de la 2- metilalilamina (agente de radiodiagnóstico para estudios de perfusión cardiaca en los servicios de medicina nuclear)

9 Modelo de utilidad Protege inventos (productos) siempre que cumplan 2 criterios: Novedad: que no hayan sido divulgados de ninguna forma (ni por descripción escrita, oral, uso, comercialización u otro medio) Período de gracia: 1 año Ventaja Técnica: que la forma o configuración nueva de un invento permita un mejor uso, un funcionamiento diferente o Cerradura adicionarle de una una sola utilidad pieza que antes no tenía el producto. 10 años de protección

10 Ejemplos de modelos de utilidad Paneles de concreto reforzados para estructuras modulares para la construcción de inmuebles prefabricados Contrafrente de una sola pieza para cerraduras de sobreponer Dispositivo de sujeción para monitores y televisores de los tipos LCD, LED y plasma Adaptador universal de espigas planas o redondas para enchufes con o sin puesta a tierra Guantes con luces para dirigir el tránsito Adaptador a la broca de un taladro para perforar círculos en mayólicas Contenedor de vasos o frascos de vidrio con giros por gravedad Cincel recto quirúrgico de punta ovalada con 3 bordes cortantes y con topes de control de penetración Mototaxi accionada por un motor eléctrico que utiliza energía solar y otros tipos de energía

11 No podrán participar en el XIII Concurso Nacional de Invenciones (I) lo que no se considera invención (Decisión 486, artículo 15): Descubrimientos, teorías científicas, métodos matemáticos El todo o parte de seres vivos tal como se encuentran en la naturaleza, los procesos biológicos naturales, el material biológico existente en la naturaleza Obras literarias y artísticas o cualquier otra protegida por derechos de autor. Planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, juegos o actividades económico- comerciales Programas de ordenadores o el soporte lógico como tales Las formas de presentar información

12 No podrán participar en el XIII Concurso Nacional de Invenciones (II) excepciones a la patentabilidad (Decisión 486, artículo 20): Invenciones contrarias al orden público o a la moral Invenciones contrarias a la salud o a la vida de las personas o a la de los animales o a la preservación de los vegetales Las plantas, los animales y los procedimientos esencialmente biológicos para la producción de plantas o animales Métodos terapéuticos o quirúrgicos para el tratamiento humano o animal Métodos de diagnóstico

13 No podrán participar en el XIII Concurso Nacional de Invenciones (III) Invenciones que hayan participado en ediciones anteriores del Concurso Nacional de Invenciones, salvo que se hayan incluido modificaciones importantes o se haya perfeccionado la invención presentada anteriormente. Invenciones que cuenten con una patente en trámite, salvo aquellas con solicitud presentada después del 1º de enero de Invenciones con patentes concedidas antes de la fecha de inicio del Concurso (31 de marzo de 2015).

14 Quiénes pueden participar? Personas naturales: peruano o residente en el Perú. Personas jurídicas: Personería jurídica en el país o demostrar que el trabajo se desarrolló en el Perú. Los participantes podrán postular al concurso con una o más invenciones, siempre y cuando cada una de estas cumpla con los requisitos establecidos en las bases.

15 Áreas temáticas de postulación 1. Agropecuario y agroindustria 2. Vivienda y saneamiento 3. Energía y transporte 4. Biotecnología y medicina 5. Minería y metalurgia 6. Medio ambiente 7. Telecomunicaciones y electrónica 8. Utilitarios y otros

16 Cómo puedo participar? (I) Descarga y completa el formulario de inscripción en:

17 Cómo puedo participar? (II) Entrega el formulario de inscripción y anexos por una de las siguiente vías: Entrega física: Sedes del INDECOPI en Lima Sur, Lima Norte y oficinas regionales a nivel nacional. Entrega virtual patenta@indecopi.gob.pe

18 Etapas del Concurso

19 Beneficios (I) Seleccionados Exoneración de la tasa de presentación de la solicitud de registro de la patente respectiva. En el caso que la solicitud se encuentre en trámite, se exonerará la tasa de presentación de la patente de un invento diferente al que participó en el Concurso.

20 Beneficios (II) Ganadores Áreas Temáticas Financiamiento del trámite completo de la solicitud de patente respectiva. Trofeo distintivo del Concurso Nacional de Invenciones Diploma de honor

21 Beneficios (III) Primer y segundo puesto del Concurso US$ 4,000 US$ 1,500

22 Cuándo termina la convocatoria del Concurso? 30 de junio de 2015

23 EJEMPLO DE POSTULACIÓN (Modelo de Utilidad) Daniel Atencia Ríos (Exp / OIN) Dispensador de Servilletas Segundo puesto en V Concurso Nacional de Invenciones

24 I. Datos Generales de la Invención

25 II. Datos del Participante Se es peruano o residente del Perú Sí tiene una empresa en el país y la invención se desarrolló en el Perú.

26 II. Datos del Participante Continúe completando los datos completos del inventor (es), representante del equipo de inventores o representante legal si es una empresa en los ítems 2-5 Indique la vía a través de la cual está presentando la postulación de invención. Físicamente en la sede central Físicamente en una Oficina Regional. Indique Cual: Por la vía electrónica x

27 III. Detalle técnico de la invención Liste y describa todos los artículos, manuales, patentes o cualquier otro documento que le haya servido de base para hacer su invento o que conozca esté relacionado al mismo. Los servilleteros cumplen actualmente la función de portaservilletas únicamente, para poder tomar una a una las servilletas hay que doblarlas previamente lo que dificulta su accesibilidad. Los antecedentes que se han encontrado asociados a esta invención son: 1. Patente de modelo de utilidad Sostenedor de servilletas. US 3,878,966 Año Describe un dispensador y sostenedora de servilletas que permite el retiro de servilletas de un manojo de éstas, impidiendo que el resto de servilletas se retiren junto a la seleccionada. Este dispensador comprende una base, una parte que retiene las servilletas para que no salgan, un brazo flexible, un soporte para retener las servilletas y dos brazos a los lados para que no salgan las servilletas, y 3 topes adicionales en la base para evitar su desplazamiento. 2.-

28 III. Detalle técnico de la invención Resalte las diferencias de las invenciones existentes de cada antecedente con su invención propuesta, de manera que el evaluador pueda comprender fácilmente en que se diferencia su invento de lo que ya existe. La invención propuesta se diferencia del Sostenedor de servilletas, US 3,878,966, en que presenta un brazo flexible que tiene en su extremo interior un adhesivo, mientras que el sostenedor de servilletas si bien tiene un brazo flexible este no tiene ningún adhesivo.

29 III. Detalle técnico de la invención Las diferencias del invento con los antecedentes deben evidenciar que se tiene una ventaja técnica, es decir, solucionan un problema La ventaja técnica de la invención radica en que el adhesivo le permite retirar individualmente las servilletas; cabe precisar que no solo sirve para servilletas sino puede ser utilizado para cualquier tipo de papel en general (bond, periódico, cometa etc.).

30 III. Detalle técnico de la invención Un dispensador de servilletas que comprende 1) una base portapapeles (servilletas), 2) un brazo flexible unido a la base, donde dicho brazo tiene una punta, en la cual se coloca un adhesivo (3). Dicha punta cuando se presiona hacia abajo permite hacer contacto con el papel cumpliendo con jalar las servilletas individualmente, y cuando se deja de presionar, regresa a su posición habitual.

31 III. Detalle técnico de la invención El manojo de servilletas se coloca en la base del dispensador, se presiona la punta del brazo flexible hacia abajo hasta que haga contacto con el papel. El adhesivo de la punta del brazo flexible saca las servilletas individualmente. Cuando el adhesivo se desgaste y no jale las servilletas, se le frota con una gota de agua y sigue funcionando normalmente.

32 III. Detalle técnico de la invención Detalle todos los experimentos que realizó, en cada fase del invento, que demuestren que realmente funciona, resolviendo el problema identificado. De ser el caso, adjunte fotos, gráficos, esquemas, entre otros. Se realizaron varios ensayos previos para definir el material con el que se elaboraría el dispensador. Se ensayó con varios tipos de polímeros

33 IV. Datos de los contenidos y/o documentos anexos Liste e Indique los documentos anexos al Formulario de Inscripción con un breve resumen de su contenido, por ejemplo: Planos, fotografías, láminas, diagramas, etc. Anexo 1.-Fig. 1. Anexo 2.-Fig. 2. etc. Recuerde que el video solicitado adjunto al presente formulario forma parte de su inscripción al concurso de invenciones. Dicho video deberá contener una breve descripción y/o explicación del invento. V. Datos de la exhibición, del prototipo y de los materiales y equipos auxiliares Completar todos los ítems del 1-3 según su caso y leer las Notas Importantes

34 LEA DETALLADAMENTE LA DECLARACION JURADA DECLARACION JURADA POR MEDIO DEL PRESENTE, SE DECLARA BAJO JURAMENTO QUE TODOS LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE FORMATO SON VERDADEROS, Y QUE SE CONOCE Y ACEPTA EL CONTENIDO DE LAS BASES DEL CONCURSO, INCLUYENDO EL REGLAMENTO DE EXHIBICIÓN, ASUMIÉNDOSE EL COMPROMISO DE CUMPLIRLO. ASIMISMO, SE DECLARA TENER CONOCIMIENTO QUE DE INCURRIR EN ALGUNA FALTA O INCUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE EXHIBICIÓN, EL INDECOPI PROCEDERÁ A DESCALIFICAR EL TRABAJO PRESENTADO, Y CONSECUENTEMENTE A RETIRAR EL PROTOTIPO DE LA EXHIBICIÓN. SE DECLARA TAMBIÉN CONOCER EL HECHO DE QUE UNA PATENTE ES UN TÍTULO DE PROPIEDAD INTELECTUAL QUE EXCLUYE A TERCEROS DE LA EXPLOTACIÓN DE UNA INVENCIÓN SIN AUTORIZACIÓN DEL TITULAR, Y QUE EL DERECHO DE PATENTE SE OBTIENE CON EL REGISTRO. POR ESTA RAZÓN, PARA DENUNCIAR POR INFRACCIÓN A UN PRESUNTO INFRACTOR DEL DERECHO DE PATENTE, ES NECESARIO QUE LA INVENCIÓN CUENTE CON UNA PATENTE OTORGADADA Y REGISTRADA ANTE EL INDECOPI. FINALMENTE, SE DECLARA ENTENDER QUE EL RESULTADO DEL PRESENTE CONCURSO NO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE PATENTABILIDAD EN EL MARCO DEL EXAMEN DE FONDO DE LAS SOLICITUDES DE REGISTRO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DECISIÓN 486 DE LA COMUNIDAD ANDINA Y EN EL DECRETO LEGISLATIVO 1075, PUES AMBOS SON PROCESOS INDEPENDIENTES.

35 Llenar y firmar, según corresponda. En caso el participante sea persona natural o un equipo de personas naturales: N º NOMBRE DE LOS INVENTORES Y/O REPRESENTANTE EN EL CONCURSO 1 David Atencia Ríos FIRMA En caso el participante sea persona jurídica N º 1 NOMBRE DEL REPRESENTANTE EN EL CONCURSO FIRMA Autorizo al INDECOPI a dar mi número telefónico a terceras personas interesadas en contactarme: Número telefónico Persona de contacto SI NO

36 EJEMPLO DE POSTULACIÓN (Patente de Invención) Bioservice SRL (Exp ) Procedimiento para la elaboración de un Bioinsecticida que comprende cepas de Bacillus thuringensis

37 I. Datos Generales de la Invención Procedimiento para la elaboración de un Bioinsecticida que comprende cepas de B. thuringensis Debe expresar, en forma resumida, el contenido de la invención x

38 II. Datos del Participante Se es peruano o residente del Perú Sí tiene una empresa en el país y la invención se desarrolló en el Perú.

39 II. Datos del Participante Continúe completando los datos completos del inventor (es), representante del equipo de inventores o representante legal si es una empresa en los ítems 2-5 Indique la vía a través de la cual está presentando la postulación de invención. Físicamente en la sede central Físicamente en una Oficina Regional. Indique Cual: Por la vía electrónica x

40 III. Detalle técnico de la invención Liste y describa todos los artículos, manuales, patentes o cualquier otro documento que le haya servido de base para hacer su invento o que conozca esté relacionado al mismo. Las plagas de parásitos, ectoparásitos afectan considerablemente la producción de los agricultores, avicultores y porcicultores. Los bioinsecticidas, son una alternativa a los insecticidas químicos existentes. A continuación se detallan los documentos relacionados a la invención propuesta. 1. Una formulación bioinsecticida consistente de B. thuringiensis var. israelensis y sus procedimientos concernientes a su manufactura. Exp. WO Año 2001: describe la formulación del bioinsecticida por fermentación en un medio, obteniendo biomasa tóxica o sus esporas. El medio contiene nitrógeno (proteína de soya, urea, ), carbono (manitol, sucrosa, micronutrientes y NaCl. 2. Preparación de esporas libres, preparación de proteínas concentradas desde B. thuringiensis serovar israelensis, el cual es tóxico, Exp.US A: describe un procedimiento que incluye la fermentación en un medio que contiene harina de soya, almidón de papa mezclado con aditivos 3. Producción de bioinsecticida a base de B. thuringiensis serovar israelensis; describe como sustratos para el medio de cultivo habas, frijoles, papa. (vegetales) y harina de pescado (animales) CONTINUAR DETALLANDO

41 III. Detalle técnico de la invención Resalte las diferencias de las invenciones existentes de cada antecedente con su invención propuesta, de manera que el evaluador pueda comprender fácilmente en que se diferencia su invento de lo que ya existe. Los antecedentes 1, 2 y 3 se refieren a medios preparados a partir de proteínas (origen vegetal y animal) y carbohidratos. La invención propuesta se diferencia de los antecedentes en que el procedimiento para la elaboración del medio de cultivo es en base específicamente a concentrado de pescado de jurel (proteína de origen animal), concentrado de espárragos (proteína vegetal) y yuca (carbohidratos) que no son citados en ninguno de los antecedentes. Además las proporciones establecidas en un solo medio, mediante este procedimiento, garantizan el desarrollo de más de una serovariedad de cepas de B. thuringiensis viables, a diferencia de los 3 antecedentes mencionados que solo se refieren a la viabilidad de B. thuringiensis serovar israelensis.

42 III. Detalle técnico de la invención Las diferencias del invento con los antecedentes deben evidenciar que se tiene una ventaja técnica, es decir, solucionan un problema La invención permite el desarrollo simultáneo de las cuatro serovariedades de B. thuringiensis (serovar israelensis, tenebrionis, aizawai, y kurstaki ) en un solo medio.

43 III. Detalle técnico de la invención La presente invención se refiere a un procedimiento de preparación de un insecticida biológico constituido por dos fracciones: 1. Fracción biológica, conformada por cepas de B., thuringiensis en sus variedades tenebrionis, aizawai, israelensis y kurstaki cultivada en un medio que utiliza tres sustratos: uno proteico de origen animal por un 40% de un concentrado de pescado y uno proteico de origen vegetal constituido por un 20% de concentrado de espárragos verdes, y uno carbohidrato constituido por un 20% de concentrado de yuca. El concentrado de pescado se debe hervir a (detallar el proceso ). El concentrado de espárragos es preparado con. (detallar el proceso ). El concentrado de yuca es preparado con... (detallar el proceso ) 2. Fracción diluyente, contiene una mezcla de acidificantes, humectantes, dispersantes..preparados a base de.

44 III. Detalle técnico de la invención El bioinsecticida producido con este procedimiento permite que las 4 variedades coexistan, por lo que su espectro de acción es mayor; teniendo efecto insecticida sobre coleópteros, dípteros, hemípteros, y arácnidos, por contacto o por ingestión de la protoxina de la bacteria, que actúa destruyendo la pared intestinal de los insectos provocando su muerte. El diluyente tiene la acción de humectar la pulverización al reducir la tensión superficial mejorando la adherencia del caldo biológico sobre la superficie fumigada. Y el vehículo permite mantener en suspensión a la bacteria en un ph adecuado. Este insecticida biológico se utiliza por rociado y/o aspersión sobre las instalaciones donde están las heces y donde están los insectos. También se puede aplicar sobre los mismos animales de tal manera que se humedezca bien el cuerpo de los animales para lograr una mejor acción. A partir de las 72 horas de aplicación se pueden observar los resultados. En gallinas se realizan 2 aplicaciones cada 8 días,, en el caso de terneros y cuyes cada 14 días,..

45 III. Detalle técnico de la invención Detalle todos los experimentos que realizó, en cada fase del invento, que demuestren que realmente funciona, resolviendo el problema identificado. De ser el caso, adjunte fotos, gráficos, esquemas, entre otros. Se realizaron la evaluación de la efectividad del bioinsecticida para el control del escarabajo estercolero en galpones de pollo de carne. Se tomaron muestras de cama para el recuento de insectos, antes del tratamiento. Post-tratamiento se tomaron muestras 7 días post-infección. El muestreo se realizó en cinco puntos del galpón. Fig. 1 Continuar detallando

46 IV. Datos de los contenidos y/o documentos anexos Liste e Indique los documentos anexos al Formulario de Inscripción con un breve resumen de su contenido, por ejemplo: Planos, fotografías, láminas, diagramas, etc. Anexo 1.-Fig. 1. Anexo 2.-Fig. 2. etc. Recuerde que el video solicitado adjunto al presente formulario forma parte de su inscripción al concurso de invenciones. Dicho video deberá contener una breve descripción y/o explicación del invento. V. Datos de la exhibición, del prototipo y de los materiales y equipos auxiliares Completar todos los ítems del 1-3 según su caso y leer las Notas Importantes

47 LEA DETALLADAMENTE LA DECLARACION JURADA DECLARACION JURADA POR MEDIO DEL PRESENTE, SE DECLARA BAJO JURAMENTO QUE TODOS LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE FORMATO SON VERDADEROS, Y QUE SE CONOCE Y ACEPTA EL CONTENIDO DE LAS BASES DEL CONCURSO, INCLUYENDO EL REGLAMENTO DE EXHIBICIÓN, ASUMIÉNDOSE EL COMPROMISO DE CUMPLIRLO. ASIMISMO, SE DECLARA TENER CONOCIMIENTO QUE DE INCURRIR EN ALGUNA FALTA O INCUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE EXHIBICIÓN, EL INDECOPI PROCEDERÁ A DESCALIFICAR EL TRABAJO PRESENTADO, Y CONSECUENTEMENTE A RETIRAR EL PROTOTIPO DE LA EXHIBICIÓN. SE DECLARA TAMBIÉN CONOCER EL HECHO DE QUE UNA PATENTE ES UN TÍTULO DE PROPIEDAD INTELECTUAL QUE EXCLUYE A TERCEROS DE LA EXPLOTACIÓN DE UNA INVENCIÓN SIN AUTORIZACIÓN DEL TITULAR, Y QUE EL DERECHO DE PATENTE SE OBTIENE CON EL REGISTRO. POR ESTA RAZÓN, PARA DENUNCIAR POR INFRACCIÓN A UN PRESUNTO INFRACTOR DEL DERECHO DE PATENTE, ES NECESARIO QUE LA INVENCIÓN CUENTE CON UNA PATENTE OTORGADADA Y REGISTRADA ANTE EL INDECOPI. FINALMENTE, SE DECLARA ENTENDER QUE EL RESULTADO DEL PRESENTE CONCURSO NO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE PATENTABILIDAD EN EL MARCO DEL EXAMEN DE FONDO DE LAS SOLICITUDES DE REGISTRO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DECISIÓN 486 DE LA COMUNIDAD ANDINA Y EN EL DECRETO LEGISLATIVO 1075, PUES AMBOS SON PROCESOS INDEPENDIENTES.

48 Llenar y firmar, según corresponda. En caso el participante sea persona natural o un equipo de personas naturales: N º 1 NOMBRE DE LOS INVENTORES Y/O REPRESENTANTE EN EL CONCURSO FIRMA En caso el participante sea persona jurídica N º NOMBRE DEL REPRESENTANTE EN EL CONCURSO FIRMA 1 Robert Tinoco Romero Autorizo al INDECOPI a dar mi número telefónico a terceras personas interesadas en contactarme: Número telefónico Persona de contacto SI NO

49 Feria de Exhibición de Invenciones Podrán participar en la Feria aquellos inventores seleccionados que cumplan con: Presentación de solicitud de patentes ante INDECOPI hasta el 19 de octubre de 2015 Presentación de prototipos y materiales auxiliares del 02 al 13 de noviembre de 2015

50 GRACIAS Teléfonos: Anexo: DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (DIN)

TUTORIAL PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

TUTORIAL PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN TUTORIAL PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Subdirección de Promoción al Patentamiento DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (DIN) Objetivo del Concurso Nacional de Invenciones Estimular

Más detalles

Subdirección de Promoción al Patentamiento DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (DIN)

Subdirección de Promoción al Patentamiento DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (DIN) Subdirección de Promoción al Patentamiento DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (DIN) Objetivo del Concurso Nacional de Invenciones Estimular la creatividad, ingenio y espíritu inventivo de los

Más detalles

XV Concurso Nacional de Invenciones: promoviendo la creatividad nacional a través del sistema de patentes

XV Concurso Nacional de Invenciones: promoviendo la creatividad nacional a través del sistema de patentes JESÚS GRABIEL DIESTRA BALTA Subdirección de Promoción al Patentamiento DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS XV Concurso Nacional de Invenciones: promoviendo la creatividad nacional a través del

Más detalles

BÚSQUEDA DE PATENTES

BÚSQUEDA DE PATENTES BÚSQUEDA DE PATENTES Qué es la propiedad intelectual (PI)? Se refiere a las creaciones de la mente. Propiedad Intelectual Propiedad Industrial Derecho de autor Patentes Marcas Diseño industrial Indicaciones

Más detalles

Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras

Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras Seminario Nacional de la OMPI sobre Propiedad Industrial e Innovación Tecnológica Néstor Escobedo Ferradas Oficina de Invenciones y nuevas

Más detalles

El Sistema de patentes en el Perú y el acceso a los recursos genéticos

El Sistema de patentes en el Perú y el acceso a los recursos genéticos Fórum Patrimonio Natural y Genético El Sistema de patentes en el Perú y el acceso a los recursos genéticos Liliana Palomino Delgado Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías La propiedad intelectual

Más detalles

CONCURSO DE INVENTORES 2014 BASES DE LOS INVENTORES

CONCURSO DE INVENTORES 2014 BASES DE LOS INVENTORES CONCURSO DE INVENTORES 2014 BASES DE LOS INVENTORES 1. Tener nacionalidad Salvadoreña o ser extranjero domiciliado en el país, estas calidades se comprobarán con la presentación de los documentos pertinentes

Más detalles

PATENTES DE INVENCION MODELOS DE UTILIDAD INDUSTRIALES

PATENTES DE INVENCION MODELOS DE UTILIDAD INDUSTRIALES PATENTES DE INVENCION MODELOS DE UTILIDAD DISEÑOS INDUSTRIALES DECISION ANDINA 486 La normativa Andina sobre patentes de invención, n, modelos de utilidad y diseños Industriales se encuentra consagrada

Más detalles

Observaciones de Forma y Fondo en un trámite de patente: aprendiendo a interpretarlas y contestarlas

Observaciones de Forma y Fondo en un trámite de patente: aprendiendo a interpretarlas y contestarlas Observaciones de Forma y Fondo en un trámite de patente: aprendiendo a interpretarlas y contestarlas Subdirección de Promoción al Patentamiento Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías I. Observaciones

Más detalles

TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INDUSTRIAL

TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INDUSTRIAL CUESTIONES PRÁCTICAS DE LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN: PROPIEDAD INDUSTRIAL La Transferencia de Conocimiento desde la Universidad: Propiedad Intelectual y Empresas de Base Tecnológica

Más detalles

UNIVERSIDAD ECCI VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN OTRI

UNIVERSIDAD ECCI VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN OTRI La Vicerrectoría de Investigación y su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación está interesada en constituir un banco de inventos y/o innovaciones generadas por miembros de la comunidad

Más detalles

OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN. Patentes en Ingeniería. Distintas formas de protección

OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN. Patentes en Ingeniería. Distintas formas de protección Patentes en Ingeniería 24/11/05 Protección de resultados Distintas formas de protección Patentes Modelos de Utilidad Protección Mediante Secreto Signos distintivos Propiedad Intelectual Programas de ordenador

Más detalles

LA PROPIEDA INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

LA PROPIEDA INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA LA PROPIEDA INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA E n el ambiente de negocios actual es importante poder identificar los diferentes medios que existen para proteger un negocio, y conocer la terminología

Más detalles

XX CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN POLÍTICAS DE COMPETENCIA Y PROPIEDAD INTELECTUAL

XX CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN POLÍTICAS DE COMPETENCIA Y PROPIEDAD INTELECTUAL XX CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN POLÍTICAS DE COMPETENCIA Y PROPIEDAD INTELECTUAL Del 05 de febrero al 09 de marzo de 2018 I. PRESENTACIÓN La Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la

Más detalles

REGLAMENTO DE POSTULACIÓN PROGRAMA PATENTE RÁPIDA Edición Descentralizada 2016

REGLAMENTO DE POSTULACIÓN PROGRAMA PATENTE RÁPIDA Edición Descentralizada 2016 REGLAMENTO DE POSTULACIÓN PROGRAMA PATENTE RÁPIDA Edición Descentralizada 2016 1. ALCANCES Patente Rápida (PR) es un programa de la Subdirección de Promoción al Patentamiento (SPP) de la Dirección de Invenciones

Más detalles

Protección de resultados en Ingeniería

Protección de resultados en Ingeniería Protección de resultados en Ingeniería 02/12/09 Protección de resultados Distintas formas de protección Patentes Modelos de Utilidad Protección Mediante Secreto Signos distintivos Diseño Industrial Propiedad

Más detalles

Patentes en Guatemala. Dirección Técnica

Patentes en Guatemala. Dirección Técnica Patentes en Guatemala Dirección Técnica Protección de la propiedad Intelectual en Guatemala Registro de la propiedad intelectual y tipos de protección: Derechos de autor Denominaciones de origen Indicaciones

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL COMO

PROPIEDAD INTELECTUAL COMO PROPIEDAD INTELECTUAL COMO VENTAJA COMPETITIVA EMPRENDEDORES La definición del término emprendedor, ha sido desarrollada a lo largo del tiempo. Los emprendedores compran a ciertos precios en el presente,

Más detalles

Registro de propiedad intelectual

Registro de propiedad intelectual Registro de propiedad intelectual Introducción Los derechos de propiedad intelectual cobran cada vez mayor importancia, tanto por su valor económico como por su carácter demostrativo de las capacidades

Más detalles

SUBPROCESO GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Anexo 8.4 Subproceso gestión de la protección de propiedad intelectual

SUBPROCESO GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Anexo 8.4 Subproceso gestión de la protección de propiedad intelectual Anexo 8.4 Subproceso gestión de la protección de propiedad intelectual 1. OBJETIVO Gestionar y facilitar la obtención de protección de la propiedad intelectual de los resultados de investigación o invenciones

Más detalles

Centro de Vinculación Universidad - Empresa

Centro de Vinculación Universidad - Empresa Centro de Vinculación Universidad - Empresa Contenidos 1. Concepto y estructura de la propiedad intelectual 2. Derechos de autor 3. Propiedad Industrial Marcas Indicaciones geográficas Dibujos y modelos

Más detalles

Trámite de Un Certificado de Obtentor de Variedad Vegetal

Trámite de Un Certificado de Obtentor de Variedad Vegetal Trámite de Un Certificado de Obtentor de Variedad Vegetal Requisitos Para solicitar un Certificado de Obtentor de una Nueva Variedad Vegetal, se debe presentar en la mesa de partes del INDECOPI lo siguiente:

Más detalles

3ª Exhibición Regional de Prototipos

3ª Exhibición Regional de Prototipos 3ª Exhibición Regional de Prototipos CONVOCATORIA El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), invita a los estudiantes

Más detalles

DERECHOS DE OBTENTOR Y PATENTES

DERECHOS DE OBTENTOR Y PATENTES DERECHOS DE OBTENTOR Y PATENTES Cristóbal González R. Abogado NUEVO ESCENARIO AGRICOLA NUEVAS REGULACIONES NUEVAS POLITICAS La creciente innovación en el área de semillas, productos e implementos agrícolas

Más detalles

Silvia Solís Iparraguirre Directora de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN)

Silvia Solís Iparraguirre Directora de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) Semana Internacional de la Propiedad Intelectual Universidad Nacional de Ingeniería Lima-Perú Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías: promoviendo el sistema de patentes en el Perú Silvia Solís Iparraguirre

Más detalles

Mtra. Gisele Jouanen Octubre 2014

Mtra. Gisele Jouanen Octubre 2014 Mtra. Gisele Jouanen Octubre 2014 En el mundo cada año se solicitan aproximadamente 15,000 patentes de las cuales 1,045 corresponden a solicitudes de mexicanos. Es decir el 6% de las solicitudes de patentes

Más detalles

Certamen Juvenil de Ideas y Proyectos de Innovación BASES

Certamen Juvenil de Ideas y Proyectos de Innovación BASES Certamen Juvenil de Ideas y Proyectos de Innovación BASES es un certamen de ideas y proyectos innovadores dirigido a jóvenes de 16 a 26 años organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Más detalles

TUTORIAL PARA LA POSTULACIÓN AL PROGRAMA PATENTE RÁPIDA - 2015

TUTORIAL PARA LA POSTULACIÓN AL PROGRAMA PATENTE RÁPIDA - 2015 TUTORIAL PARA LA POSTULACIÓN AL PROGRAMA PATENTE RÁPIDA - 2015 Subdirección de Promoción al Patentamiento Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías POSTULACIÓN AL PROGRAMA Para postular al programa

Más detalles

JOSÉ ENRIQUE CÁZARES AVILA LA OFICINA NACIONAL (IMPI) Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCESION DE PATENTES

JOSÉ ENRIQUE CÁZARES AVILA LA OFICINA NACIONAL (IMPI) Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCESION DE PATENTES JOSÉ ENRIQUE CÁZARES AVILA jcazares@impi.gob.mx LA OFICINA NACIONAL (IMPI) Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCESION DE PATENTES 03 de diciembre de 2013 COMO OBTENER UNA PATENTE Presentar una solicitud por escrito

Más detalles

PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS

PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS Claves para la protección de nuevos productos y de tecnología Pablo López de Unceta pablo.lopez@oepm.es QUÉ ES UNA PATENTE? CONTRATO ADMINISTRACIÓN Concede un MONOPOLIO

Más detalles

4. APOYO A SOLICITUDES DE REGISTRO DE DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

4. APOYO A SOLICITUDES DE REGISTRO DE DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 4. APOYO A SOLICITUDES DE REGISTRO DE DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA INTRODUCCIÓN El reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual es fundamental para la Universidad

Más detalles

Patentes farmacéuticas y derecho a la salud. Taller sobre Comercio y Salud 5 y 6 de julio del 2006 Silvia Salazar Proinnova-Universidad de Costa Rica

Patentes farmacéuticas y derecho a la salud. Taller sobre Comercio y Salud 5 y 6 de julio del 2006 Silvia Salazar Proinnova-Universidad de Costa Rica Patentes farmacéuticas y derecho a la salud Taller sobre Comercio y Salud 5 y 6 de julio del 2006 Silvia Salazar Proinnova-Universidad de Costa Rica Contenido Introducción El derecho a la salud Patentes

Más detalles

facultad de ingeniería y ciencias MANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

facultad de ingeniería y ciencias MANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL facultad de ingeniería y ciencias MANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL? La Propiedad Intelectual se relaciona a la protección que brinda el Estado a los derechos de toda creación

Más detalles

TERCER SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

TERCER SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA S OMPI/PI/JU/LAC/04/29 ORIGINAL: Español FECHA: 21 de octubre de 2004 OFICINA EUROPEA DE PATENTES OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL TERCER SEMINARIO

Más detalles

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA Oportunidades de Mejora en la formulación de expedientes de vertimiento y reuso

Más detalles

BASES CONCURSO IMAGINA EN COBRE

BASES CONCURSO IMAGINA EN COBRE BASES CONCURSO IMAGINA EN COBRE 1. ANTECEDENTES La convocatoria Imagina en cobre es un llamado generado por la Universidad de Antofagasta y Sociedad Contractual Minera Sierra Gorda. El propósito del presente

Más detalles

El sistema de patentes en el Perú: consideraciones y reflexiones para la protección de invenciones

El sistema de patentes en el Perú: consideraciones y reflexiones para la protección de invenciones Jueves del Inventor 11 de febrero de 2016 El sistema de patentes en el Perú: consideraciones y reflexiones para la protección de invenciones Mauricio Osorio I. Subdirector de Promoción al Patentamiento

Más detalles

INTRODUCCIÓN A ASPECTOS BÁSICOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INVENCIONES Y CREACIONES INDUSTRIALES. Derecho de la Publicidad

INTRODUCCIÓN A ASPECTOS BÁSICOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INVENCIONES Y CREACIONES INDUSTRIALES. Derecho de la Publicidad INTRODUCCIÓN A ASPECTOS BÁSICOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INVENCIONES Y CREACIONES INDUSTRIALES Derecho de la Publicidad Marzo, 2017 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. PATENTES III. MODELOS DE UTILIDAD IV. DISEÑO

Más detalles

ADENDA 01 FONDO DE FOMENTO A LA PROTECCION DE INVENCIONES

ADENDA 01 FONDO DE FOMENTO A LA PROTECCION DE INVENCIONES ADENDA 01 A través de la presente adenda se modifican los términos de referencia publicados el 29 de septiembre de 2016 correspondientes a la convocatoria FONDO DE FOMENTO A LA PROTECCION DE INVENCIONES

Más detalles

06/11/2011 OEPM OEPM

06/11/2011 OEPM OEPM Taller de patentes: Rentabilizar la inversión Gabriel González Limas Oficina Española de Patentes y Marcas () gabriel.gonzalez@oepm.es Zaragoza, 10-1111 de noviembre de 2011 Sede de la Paseo de la Castellana,

Más detalles

CONCURSO INTERNO DE INNOVACIÓN, DIRIGIDO A ALUMNOS DE PREGRADO Y POSTGRADO UCM

CONCURSO INTERNO DE INNOVACIÓN, DIRIGIDO A ALUMNOS DE PREGRADO Y POSTGRADO UCM CONCURSO INTERNO DE INNOVACIÓN, DIRIGIDO A ALUMNOS DE PREGRADO Y POSTGRADO UCM Antecedentes 1. Introducción La Región del Maule enfrenta importantes desafíos; entre ellos se encuentra el crecimiento y

Más detalles

FONDO AUDIOVISUAL - PROGRAMA DE APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES MIA - THE BUSINESS STREET (ROMA, ITALIA) FOLIO:

FONDO AUDIOVISUAL - PROGRAMA DE APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES MIA - THE BUSINESS STREET (ROMA, ITALIA) FOLIO: FONDO AUDIOVISUAL - PROGRAMA DE APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES 2017 - MIA - THE BUSINESS STREET (ROMA, ITALIA) FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

BASES GENERALES CONCURSO CORTOMETRAJES MIRASOL

BASES GENERALES CONCURSO CORTOMETRAJES MIRASOL BASES GENERALES CONCURSO CORTOMETRAJES MIRASOL I. ANTECEDENTES GENERALES DEL CONCURSO 1.- OBJETIVO La Delegación Municipal de Mirasol, en alianza con la Universidad de Los Lagos y la Corporación Cultural

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS Y PRUEBAS DE CONCEPTO POC

CONVOCATORIA INTERNA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS Y PRUEBAS DE CONCEPTO POC CONVOCATORIA INTERNA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS Y PRUEBAS DE CONCEPTO POC-01-2014 Contenido 1. Objetivos... 2 2. Definiciones y Categorías de Financiación... 2 3. Dirigido a... 2 4. Cuantía... 2

Más detalles

Informe de tecnologías de dominio público. Patentes caducadas solicitadas en Chile. Diciembre de 2017 Número 75

Informe de tecnologías de dominio público. Patentes caducadas solicitadas en Chile. Diciembre de 2017 Número 75 Informe de tecnologías de dominio público Patentes caducadas solicitadas en Chile Diciembre de 2017 Número 75 CRÉDITOS Este informe ha sido elaborado por profesionales del Instituto Nacional de Propiedad

Más detalles

Las patentes como herramienta para la creación de valor en la organización y en la investigación científica

Las patentes como herramienta para la creación de valor en la organización y en la investigación científica Mauricio Osorio Icochea Subdirector de Promoción al Patentamiento DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Las patentes como herramienta para la creación de valor en la organización y en la investigación

Más detalles

LOS DISEÑOS INDUSTRIALES ING. CLAUDE GARCIA ORTIZ

LOS DISEÑOS INDUSTRIALES ING. CLAUDE GARCIA ORTIZ LOS DISEÑOS INDUSTRIALES ING. CLAUDE GARCIA ORTIZ Marco Legal de los Diseños Industriales INTERNACIONAL Convenio de París REGIONAL Decisión 486 NACIONAL Decreto Legislativo 1075 Convenio de París 164 Estados

Más detalles

FERIA DEL GUSTICO DATOS DE LA EMPRESA 1.1 Nombre de la empresa: 1.2 Actividad a la que se dedica (en caso de ser más de una especifique):

FERIA DEL GUSTICO DATOS DE LA EMPRESA 1.1 Nombre de la empresa: 1.2 Actividad a la que se dedica (en caso de ser más de una especifique): Fecha de la Feria: 28 al 30 de abril 2017 Plazo de Inscripción: 01 al 29 de agosto 2016 INTRODUCCIÓN FERIA DEL GUSTICO 2017 BOLETA DE INSCRIPCIÓN AGROINDUSTRIA Las empresas interesadas en participar en

Más detalles

Jornada sobre aspectos legales de la I+D+i en el sector de la carretera

Jornada sobre aspectos legales de la I+D+i en el sector de la carretera Jornada sobre aspectos legales de la I+D+i en el sector de la carretera Madrid, 26 de Enero de 2016 Completamos el círculo de la innovación Gabriel Castilla Penalva Director Area Ingeniería Dpto. Patentes

Más detalles

Solicitud de patente en trámite: claves para mejorar las probabilidades de conseguir una patente

Solicitud de patente en trámite: claves para mejorar las probabilidades de conseguir una patente Solicitud de patente en trámite: claves para mejorar las probabilidades de conseguir una patente Carlos M. Alvarado Torres Especialista en Patentes DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS I. Tramite

Más detalles

1º CONCURSO Diseño Industrial de Componentes ELESA + GANTER IBÉRICA

1º CONCURSO Diseño Industrial de Componentes ELESA + GANTER IBÉRICA 1º CONCURSO Diseño Industrial de Componentes ELESA + GANTER IBÉRICA 1º CONCURSO DE DISEÑO INDUSTRIAL ELESA+GANTER IBÉRICA S.L. ELESA+GANTER IBERICA S.L. convoca su 1º Concurso de Diseño Industrial de Componentes.

Más detalles

PASANTÍA INTERCAMBIO CULTURAL 2017 CHINA

PASANTÍA INTERCAMBIO CULTURAL 2017 CHINA INTRODUCCIÓN La Municipalidad Metropolitana de Lima en su compromiso por contribuir con una Educación de Excelencia con enfoque de Inclusión Social, viene impulsando a través del programa Munibecas la

Más detalles

Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia

Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia http://derechoeconomico.wordpress.com/ Contenidos 1. Las patentes de invención 2. Los modelos de utilidad 3.

Más detalles

CONCURSO DE APLICACIONES MÓVILES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GENERAR CONCIENCIA EN LOS CREADORES A TRAVÉS DEL DISEÑO

CONCURSO DE APLICACIONES MÓVILES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GENERAR CONCIENCIA EN LOS CREADORES A TRAVÉS DEL DISEÑO CONCURSO DE APLICACIONES MÓVILES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GENERAR CONCIENCIA EN LOS CREADORES A TRAVÉS DEL DISEÑO 1 PRESENTACIÓN Generar conciencia en los creadores a través del diseño; un mundo sostenible

Más detalles

Concurso Nacional de Periodismo 2016 Promoviendo la Propiedad Intelectual

Concurso Nacional de Periodismo 2016 Promoviendo la Propiedad Intelectual Bases 2016 1 Concurso Nacional de Periodismo 2016 Promoviendo la Propiedad Intelectual Bases El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual Indecopi,

Más detalles

CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016

CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016 CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016 I. Convocatoria El Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Valparaíso, invita a equipos de escolares

Más detalles

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE 1.- OBJETO: En el marco de la publicación de la carta encíclica Laudato Si sobre el cuidado de la casa común y teniendo

Más detalles

Protección de resultados en Ingeniería

Protección de resultados en Ingeniería Protección de resultados en Ingeniería OTRI Comillas 22/10/14 Protección de resultados Distintas formas de protección Patentes Modelos de Utilidad Protección Mediante Secreto Signos distintivos Diseño

Más detalles

Insecticida biológico

Insecticida biológico Insecticida biológico Beauveria bassiana Características generales El producto contiene como principio activo conidios del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Este hongo crece de forma natural en

Más detalles

Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos

Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos Maria Carmen S. Brito Dannemann, Siemsen, Bigler & Ipanema Moreira ASIPI Asunción 17.03.2015 1 Temas tratados: - Reivindicaciones habituales

Más detalles

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana CONVOCATORIA A ESCRITORES Y ESCRITORAS NACIONALES PARA PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD DE DIFUSIÓN DE AUTORES NACIONALES, EN EL MARCO DE LAS ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA En el marco de las acciones

Más detalles

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013 REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013 Introducción Cada año, el día 26 de abril, se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Esta celebración instaurada por la Asamblea General de

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER 1.- QUE SON LOS FONDOS CONCURSABLES? Es un financiamiento inicial, no reembolsable que otorga la Municipalidad de Los Ángeles a través

Más detalles

BASES I EDICIÓN CONCURSO NACIONAL DE GRAFFITI EN CONTENEDORES DE VIDRIO PARA TI.

BASES I EDICIÓN CONCURSO NACIONAL DE GRAFFITI EN CONTENEDORES DE VIDRIO PARA TI. BASES I EDICIÓN CONCURSO NACIONAL DE GRAFFITI EN CONTENEDORES DE VIDRIO PARA TI. PRIMERA. FINALIDAD. El Ayuntamiento de Torrevieja, junto con la empresa Acciona, ha organizado para el próximo 2 de agosto,

Más detalles

Taller Marques i Dissenys

Taller Marques i Dissenys SERVEI DE DESENVOLUPAMENT EMPRESARIAL Taller Marques i Dissenys 18 DE OCTUBRE DE 2012 octubre / 12 Introducción a la propiedad industrial Derecho de propiedad: Derecho de disponer y gozar de la cosa Propiedad

Más detalles

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - APOYO A LA DIFUSIÓN DEL LIBRO, LA LECTURA Y LA CREACIÓN NACIONAL 2017 - APOYO PARA LA ASISTENCIA A FERIAS DEL LIBRO DE BOLONIA, BUENOS AIRES, BOGOTÁ Y LIMA - PROFESIONALES

Más detalles

BASES DE LA VII FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPO ANDINA 2017

BASES DE LA VII FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPO ANDINA 2017 BASES DE LA VII FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPO ANDINA 2017 I. PRESENTACIÓN La Universidad Andina del Cusco, a través del Vicerrectorado de Investigación y la Dirección

Más detalles

CONVOCATORIA PARA APOYO TÉCNICO, LEGAL Y ECONÓMICO PARA EL REGISTRO DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD

CONVOCATORIA PARA APOYO TÉCNICO, LEGAL Y ECONÓMICO PARA EL REGISTRO DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD CONVOCATORIA PARA APOYO TÉCNICO, LEGAL Y ECONÓMICO PARA EL REGISTRO DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD El Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología con fundamento en lo previsto por los artículos 3, 5,

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD PARA AYUDA AL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CINE Y TELEVISIÓN IBEROAMERICANOS 2017

FORMULARIO DE SOLICITUD PARA AYUDA AL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CINE Y TELEVISIÓN IBEROAMERICANOS 2017 FORMULARIO DE SOLICITUD PARA AYUDA AL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CINE Y TELEVISIÓN IBEROAMERICANOS 2017 Formulario puesto a disposición exclusivamente para productores cubanos que registren proyectos desde

Más detalles

BASES. Concurso de Ideas-Proyecto para la Promoción de la Cultura Científica 2016

BASES. Concurso de Ideas-Proyecto para la Promoción de la Cultura Científica 2016 Concurso de Ideas-Proyecto para la Promoción de la Cultura Científica 2016 BASES Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos

Más detalles

página FONDO DEL LIBRO - CONVOCATORIA PÚBLICA PROGRAMA DE AUTORES JÓVENES. FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA, COMITIVA DE AUTORES JÓVENES

página FONDO DEL LIBRO - CONVOCATORIA PÚBLICA PROGRAMA DE AUTORES JÓVENES. FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA, COMITIVA DE AUTORES JÓVENES FONDO DEL LIBRO - CONVOCATORIA PÚBLICA PROGRAMA DE AUTORES JÓVENES. FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA, 2016 2016 - COMITIVA DE AUTORES JÓVENES FOLIO:. Instrucciones Generales: 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - APOYO A LA DIFUSIÓN DEL LIBRO, LA LECTURA Y LA CREACIÓN NACIONAL 2017 - APOYO PARA LA ASISTENCIA A FERIAS DEL LIBRO DE BOLONIA, BUENOS AIRES, BOGOTÁ Y LIMA - DIFUSIÓN DE

Más detalles

Objeto del derecho. Forma de expresión. Ideas, sistemas, procedimientos.

Objeto del derecho. Forma de expresión. Ideas, sistemas, procedimientos. Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe CERLALC, 2008 Selección y disposición de las materias y comentarios, Ricardo Antequera Parilli Objeto del derecho. Forma de expresión.

Más detalles

LA INDEPENDIENTE FERIA DE EDITORIALES PERUANAS

LA INDEPENDIENTE FERIA DE EDITORIALES PERUANAS LA INDEPENDIENTE FERIA DE EDITORIALES PERUANAS Convocatoria dirigida a las editoriales peruanas para participar de la primera edición de La Independiente - Feria de Editoriales Peruanas, a realizarse del

Más detalles

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES Junio 2016 CONCURSO DE POSTERS CIENTIFICOS 2016 La Facultad

Más detalles

Capacitación Regístrelo Medicamentos. Capacitación Regístrelo Producto: Medicamentos

Capacitación Regístrelo Medicamentos. Capacitación Regístrelo Producto: Medicamentos Capacitación Regístrelo Producto: Contenido Participantes del proceso... 4 Roles de operación en plataforma regístrelo... 4 Proceso de Registro de Usuarios.... 6 Registro de Solicitante... 7 Registro como

Más detalles

Definición Qué es un Robot? Actividad1. Robot

Definición Qué es un Robot? Actividad1. Robot Definición Qué es un Robot? Robot Un robot es una máquina capaz de hacer cosas increibles. Robots o bots son diseñados para realizar tareas de forma autónoma e independiente de ayuda humana. En su corta

Más detalles

Postula al. XVI Concurso. Nacional de Invenciones BASES.

Postula al. XVI Concurso. Nacional de Invenciones BASES. Postula al XVI Concurso Nacional de Invenciones BASES www.cnapi.pe/concurso www.facebook.com/cnapi.pe 2017 E-mail: patenta@indecopi.gob.pe Web site: http://www.cnapi.pe/concurso INDECOPI, 3 de abril de

Más detalles

INSTRUCTIVO FORMULARIO INSCRIPCIÓN RENAOH. Pasos a seguir para completar el formulario online de inscripción en el RENAOH

INSTRUCTIVO FORMULARIO INSCRIPCIÓN RENAOH. Pasos a seguir para completar el formulario online de inscripción en el RENAOH INSTRUCTIVO FORMULARIO INSCRIPCIÓN RENAOH Pasos a seguir para completar el formulario online de inscripción en el RENAOH Instructivo Formulario online de Inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones

Más detalles

CONVOCATORIA 2017 IDEAS HECHAS EN MÉXICO

CONVOCATORIA 2017 IDEAS HECHAS EN MÉXICO CONVOCATORIA 2017 IDEAS HECHAS EN MÉXICO Te atreves a generar un cambio? Si tienes una idea innovadora que promueva un cambio en tu país, esta convocatoria es para ti. CONVOCAN: La Secretaría de Comunicaciones

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO

CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO BASES DEL CONCURSO A. INTRODUCCIÓN La Universidad San Sebastián realizará durante el 2017 el Concurso Nacional de innovación para la Educación en emprendimiento,

Más detalles

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - APOYO A LA DIFUSIÓN DEL LIBRO, LA LECTURA Y LA CREACIÓN NACIONAL 2017 - APOYO A ACADÉMICOS, BIBLIOTECARIOS Y MEDIADORES DE LA LECTURA FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL La Protección de la innovación, la tecnología y situación actual en la UNAM

PROPIEDAD INTELECTUAL La Protección de la innovación, la tecnología y situación actual en la UNAM PROPIEDAD INTELECTUAL La Protección de la innovación, la tecnología y situación actual en la UNAM Dirección General de Vinculación Salvador E. Morales Herrera Septiembre 10, 2012 Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Programa de impulso a nuevos talentos. Centro Cultural Citibank

Programa de impulso a nuevos talentos. Centro Cultural Citibank BASES Y CONDICIONES ARTE EMERGENTE III Edición Programa de impulso a nuevos talentos Centro Cultural Citibank Organizador: Centro Cultural Citibank (CCC). Participantes: Podrán participar artistas visuales,

Más detalles

PATENTES Y SOFTWARE FORO DE INNOVACIÓN Y PATENTES. EDUARDO MARTÍN PÉREZ Jefe de Área de Patentes Físicas y Eléctricas OEPM

PATENTES Y SOFTWARE FORO DE INNOVACIÓN Y PATENTES. EDUARDO MARTÍN PÉREZ Jefe de Área de Patentes Físicas y Eléctricas OEPM PATENTES Y SOFTWARE FORO DE INNOVACIÓN Y PATENTES EDUARDO MARTÍN PÉREZ Jefe de Área de Patentes Físicas y Eléctricas OEPM MADRID, 8 DE NOVIEMBRE DE 2006 TEXTOS LEGALES Ley 11/1986, de 20 de marzo, de régimen

Más detalles

BASES GENERALES PREMIOS BIG BANG

BASES GENERALES PREMIOS BIG BANG BASES GENERALES PREMIOS BIG BANG 1.NOMINACIONES: El proceso de nominación se dividirá en 4 etapas: la convocatoria, la pre-selección, la selección oficial (nominados) y los ganadores (que serán anunciados

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL (PI)

PROPIEDAD INTELECTUAL (PI) PROPIEDAD INTELECTUAL (PI) Subdirección de Propiedad Intelectual Qué se entiende por PI? La PI agrupa a los derechos legales (reconocimiento y explotación) entregados por un determinado Estado, que protegen

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN I CONCURSO SOBRE PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 1. Introducción: En los últimos años, la

Más detalles

FONDO DE LA MÚSICA - CONVOCATORIA A PARTICIPAR EN FERIA CIRCULART COMITIVA DE ARTISTAS FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales

FONDO DE LA MÚSICA - CONVOCATORIA A PARTICIPAR EN FERIA CIRCULART COMITIVA DE ARTISTAS FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales FONDO DE LA MÚSICA - CONVOCATORIA A PARTICIPAR EN FERIA CIRCULART 2017 - COMITIVA DE ARTISTAS FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo

Más detalles

Las patentes como instrumento para la Innovación en Biodiversidad

Las patentes como instrumento para la Innovación en Biodiversidad Las patentes como instrumento para la Innovación en Biodiversidad Judith Estrella Mandujano Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías Amazonas, Julio 2016 La propiedad intelectual es aquella que se

Más detalles

Transversal 4ª 42-00, Piso 5º Edificio Rafael Arboleda Bogotá, Colombia Teléfono Ext. 4537,

Transversal 4ª 42-00, Piso 5º Edificio Rafael Arboleda Bogotá, Colombia Teléfono Ext. 4537, BMbiBimiQ/2#BQdiB+ CONVOCATORIA DE ARTES PLÁSTICAS PARA EXPONER EN EL CAMPUS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA EN EL MARCO DE LOS 20 AÑOS DEL INSTITUTO DE BIOÉTICA DE LA UNIVERSIDAD Objetivo: Seleccionar

Más detalles

ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Sobre A Formulario A-1 Formulario A-2 Formulario A-5 Formulario A-6 Formulario A-12 Carta de presentación de la propuesta y declaración jurada para

Más detalles

FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE VALOR EL CONCURSO INTEGRA DE BBVA

FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE VALOR EL CONCURSO INTEGRA DE BBVA X CONCURSO ANUAL INTEGRA DE BBVA PARA EL APOYO DE INICIATIVAS INNOVADORAS, SOSTENIBLES Y DE ALTA GENERACIÓN DE VALOR PARA EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE VALOR

Más detalles

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) /

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / B BECAS CREACIÓN MATERIAL DE USO INTERNO 200 becas de $50.000 para 200 proyectos artísticos. Convocatoria abierta desde el 16 de mayo al 23 de junio de 2017. Los ganadores se conocerán en octubre de 2017.

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 17/ Inventor/es: Poveda Jordán, José

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 17/ Inventor/es: Poveda Jordán, José 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 09 81 21 Número de solicitud: U 200002 1 Int. Cl. 7 : B28B 17/00 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Derecho y Propiedad Intelectual II

Derecho y Propiedad Intelectual II Taller para Seleccionados Despega USACH Derecho y Propiedad Intelectual II I CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 2015 Abogado Asesor en Transferencia Tecnológica: Claudio

Más detalles

A quien esta dirigido el CATI?

A quien esta dirigido el CATI? Video del programa A quien esta dirigido el CATI? Innovadores Estudiantes Pymes Universidades Institutos técnicos y tecnológicos Centros de desarrollo tecnológico Centros de investigación Parques tecnológicos

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 13/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 13/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 044 884 21 k Número de solicitud: U 009902881 1 k Int. Cl. 7 : A4C 13/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012 PORTAFOLIO PROGRAMAS DE APOYO 2012 Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE Bucaramanga, Febrero de 2012 Microscopio Electrónico de Barrido (FE-SEM) Parque Tecnológico Guatiguará RECURSOS PROGRAMAS

Más detalles

JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 18 de Febrero de 2009, 10:00h Marta Jiménez Menéndez IDETRA, S.A. COFINANCIADO POR: idetra Innovación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología, S.A. ÍNDICE

Más detalles