GOBIERNO CORPORATIVO en el SECTOR PÚBLICO. Lic. Carlos D. ZARLENGA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GOBIERNO CORPORATIVO en el SECTOR PÚBLICO. Lic. Carlos D. ZARLENGA."

Transcripción

1 GOBIERNO CORPORATIVO en el SECTOR PÚBLICO. Lic. Carlos D. ZARLENGA.

2 Es posible el GOBIERNO CORPORATIVO en el SECTOR PÚBLICO O es una ILUSIÓN.

3 OBJETIVO: 1. Discutir los CONCEPTOS y las LIMITACIONES necesarias para la instalación del GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO. 2. Rol del AUDITOR INTERNO.

4 CONTENIDO: 1. Los conceptos. 2. Las limitaciones. 3. La alternativa. 4. Conclusión.

5 1. LOS CONCEPTOS La auditoria interna Es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consultoría, cuya finalidad es agregar el valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a que la misma cumpla con sus objetivos mediante la aplicación de un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de administración del riesgo, control y gobierno.

6 1. LOS CONCEPTOS Gobernabilidad (Gobierno) es el sistema por el cual las compañías (entidades públicas) son dirigidas y controladas. Cadbury Report Hampel Report

7 1. LOS CONCEPTOS Estratégicos. DIRECCIÓN OBJETIVOS. Gerencia Cumplimiento. Financieros Operativos.

8 1. LOS CONCEPTOS C O N T R O L CONTROL INTERNO CONTROL EXTERNO Auditoría Interna Comité de Auditoría Auditoría Externa

9 1. LOS CONCEPTOS GOBIERNO CORPORATIVO. Gobierno Efectivo.

10 1. LOS CONCEPTOS RESPONSABILIDADSOCIAL DE LA EMPRESA GOBIERNO CORPORATIVO

11 1. LOS CONCEPTOS O B J E T I V O S SECTOR PRIVADO SECTOR PÚBLICO DIFERENCIAS LUCRO INTERÉS PÚBLICO. BIENESTAR DE LA SOCIEDAD.

12 1. LOS CONCEPTOS DIFERENCIAS D E C I S I O N E S SECTOR PRIVADO SECTOR PÚBLICO POCOS MAYOR CAPACIDAD DECISORIA MUCHOS. LENTO. ACORDE A PROCEDIMIENTOS

13 1. LOS CONCEPTOS DIFERENCIAS L E G I T I M I D A D SECTOR PRIVADO SECTOR PÚBLICO SUPERVIVENCIA. VÍA DEMOCRÁTICA=VOTO

14 1. LOS CONCEPTOS DIFERENCIAS C R I S I S SECTOR PRIVADO QUIEBRA DE EMPRESAS: 2001: Enron, y otras. 2008: Crisis de las hipotecas: Lehman Brothers. SECTOR PÚBLICO EL ESTADO NO QUIEBRA

15 1. LOS CONCEPTOS Gobernar una Entidad Pública no es Administrar una Empresa. Pero el gobierno de las Entidades Públicas puede adoptar técnicas de la administración de empresas. NUEVA GERENCIA PÚBLICA.

16 1. LOS CONCEPTOS El éxito de las reformas administrativas y gubernamentales se basa en: a) INCENTIVOS,al personal para hacer las cosas correctamente. b) TRANSPARENCIA, para asegurar que las cosas han sido hechas correctamente. c) ACCOUNTABILITY, si las cosas no han sido hechas correctamente. (David Walker, Ex Contralor General, GAO, EEUU)

17 1. LOS CONCEPTOS Principios de Gobierno: 1. Definir una dirección. 2. Instalación de Ética e Integridad. 3. Seguimiento de resultados. 4. Informes de Accountability. 5. Corregir los cursos de acción. (The IIA: The Role of Auditing in Public Sector Governance, 2006).

18 1. LOS CONCEPTOS Principios de Buen Gobierno: 1. Transparencia y accountability. 2. Imparcialidad y equidad. 3. Eficiencia y efectividad. 4. Respeto de la ley. 5. Alto nivel de comportamiento ético. (OECD) Policy Brief, Public Sector Modernisation: Open Government, 2005.

19 1. LOS CONCEPTOS PRINCIPIOS CRÍTICOS PARA EL SECTOR PÚBLICO. 1. Accountability, 2. Transparencia, 3. Probidad, 4. Equidad, The IIA

20 1. LOS CONCEPTOS PRINCIPIOS GENERALES 1. Definir una dirección. 2. Respeto de la ley. 3. Instalación de Ética e Integridad. 4. Transparencia, 5. Probidad, 6. Accountability. 7. Imparcialidad y equidad. 8. Eficiencia y efectividad. 9. Incentivos al personal.

21 1. LOS CONCEPTOS Evaluar: Detectar: Disuadir: Prevenir: Rol del Auditor: Se estáhaciendo lo que se debe hacer? Posible corrupción. Se cumplen las políticas de la entidad? Fraude Acciones ilegales. Ineficiencias. Fraude Incumplimiento normativo Abusos Pensamiento estratégico del auditor. Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas.

22 1. LOS CONCEPTOS IPPF 2110: LA AUDITORÍA INTERNAdebe asegurar y efectuar las recomendaciones necesarias para mejorar el proceso de gobierno yde cumplimiento con los siguientes objetivos: 1. Promover la apropiada ética y valores en la organización. 2. Asegurar el efectivo desempeño de la Gerencia de la organización y su accountability. 3. Comunicar la adecuada información de riesgo y control a las áreas de organización. 4. Coordinar actividades y comunicar información entre el Directorio, los auditores internos y externos, y la Gerencia. 5. Asistir al Comitéde Auditoría en el cumplimiento de sus actividades. 6. Monitorear las actividades del gobierno corporativo y el cumplimiento de las políticas de la organización. 7. Verificar que la organización identifique las responsabilidades que le han sido asignadas, cumplimentado todos los requerimientos regulatorios. 8. Facilitar la implementación de una metodología común de monitoreo de los riesgos a través de las funciones propias del gobierno corporativo, alimentando e integrando el sistema de información.

23 2. LIMITACIONES, LIMITACIONES: 1. Estructura de Control 2. Partidos Políticos. 3. Formación del Funcionario Público 4. Sindicatos. 5. Organizaciones No Gubernamentales 6. Práctica de la Accountability.

24 2. LIMITACIONES, Estructura del Sistema de Control Cuarto Poder Dependiente del Legislativo: 1. Auditoría Interna y Externa (Contralores) 2. Auditoría Externa (ex Tribunales de Cuenta) Mixto: 1. Dependiente del Legislativo (Externa) 2. Del Ejecutivo (Interna)

25 2. LIMITACIONES, Partidos Políticos. Estructura del Sistema de Partidos Políticos. Formación para gobernar. Baja participación profesional.

26 2. LIMITACIONES, Formación de Funcionarios Públicos. Ausencia de una Escuela de Formación. Proceso de selección. Incentivos para la formación y la capacitación. Incentivos para el mejor desempeño.

27 2. LIMITACIONES, Sindicatos. Existencia de varios sindicatos en el sector gobierno. Influencia de sindicatos en la selección de personal o en los concursos internos.

28 2. LIMITACIONES, Organizaciones no Gubernamentales. Independencia de criterio. Especialización.

29 2. LIMITACIONES, Práctica de la Accountability. Responsabilidad fiscal. Prácticas de rendición de cuentas. Prácticas de medición de la gestión.

30 3. ALTERNATIVA. CONCEPTOS LIMITACIONES ROL DEL AUDITOR EN EL SECTOR PÚBLICO

31

32 3. ALTERNATIVA. QUÉDEBE SER AUDITORÍA INTERNA: Reconocimiento, Confianza, Valor. RECONOCIMIENTO: La profesión. La organización. Cada profesional. Conocimiento de los roles. Debido cuidado profesional, objetividad, informes justos y exactos. Reconocimiento de las conductas y actitudes profesionales. ESTATUTO RECONOCIMIENTO

33 3. ALTERNATIVA. QUÉDEBE SER AUDITORÍA INTERNA: Reconocimiento, Confianza, Valor. CONFIANZA: Integridad ética. Conocer el negocio, estrategias y objetivos de la Dirección. Centrar la atención en las áreas correctas. Respetar a los auditados. Formular recomendaciones prácticas y relevantes. CONFIANZA RECONOCIMIENTO

34 3. ALTERNATIVA. QUÉDEBE SER AUDITORÍA INTERNA: Reconocimiento, Confianza, Valor. VALOR: Contribuciones para su organización y aseguramiento para las partes interesadas. Un lugar en la mesa Integridad ética. Proactivo para un cambio positivo. Asesor fiable en temas de riesgo, control y gobierno de la institución. Equilibrio entre servicios de consultoría y aseguramiento. Contribuir a la protección y crecimiento del negocio. VALOR CONFIANZA RECONOCIMIENTO

35 3. ALTERNATIVA. QUÉDEBE SER AUDITORÍA INTERNA: Reconocimiento, Confianza, Valor. AGENTE DE CAMBIO VALOR CONFIANZA RECONOCIMIENTO

36

37

38

39

40 SUBSIDIARY BUSINESS UNIT DIVISION ENTITY - LEVEL COMPLIANC E REPORTING OPERATIONS STRATEGIC Internal Environment Objective Setting Event Identification Risk Assessment Risk Response Control Activities Information and Communication Monitoring

41 ENFOQUE BASADO EN PROCESOS PROCESO COMPONENTES SUB-PROCESO ACTIVIDADES TAREAS

42 3. ALTERNATIVA. ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. REQUISITOS REQUISITOS PROCESO DEL PROVEEDOR ENTRADA SALIDA PROCESO DE LA ORGANIZACIÓN ENTRADA SALIDA PROCESO DEL CLIENTE REALIMENTACIÓN REALIMENTACIÓN

43 3. ALTERNATIVA. ENTRADA CONTROL A PROCESO A RECURSO A ENTRADA SALIDA A/ ENTRADA B PROCESO B ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. CONTROL B SALIDA B/ ENTRADA C CONTROL C RECURSO B ENTRADA PROCESO C SALIDA C

44 3. ALTERNATIVA. ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. DEPTO A DEPTO B DEPTO C NECESIDADES REQUISITOS DEL CLIENTE PROCESOS A TRAVÉS DE DEPARTAMENTOS SATISFACCIÓN NECESIDADES DEL CLIENTE.

45 3. ALTERNATIVA. Relevamiento de Procesos: Identificarprincipales procesos de la entidad. Identificar los subprocesos relevantes

46 3. ALTERNATIVA. Identificación de Riesgos Potenciales: Para los procesos y subprocesos. Qué, porqué, dónde, cuándo y cómo los eventos pueden impedir o demorar el logro de los objetivos del ente. Documentar la identificación.

47 3. ALTERNATIVA. Auto evaluación Entregar a cada área responsable del proceso una planilla de auto evaluación en la que deberá: -Identificar cuáles son las posibles medidas que mitiguen los riesgos relevados. - Determinar y valorar el riesgo residual. -Agregar aquellos riesgos noconsiderados Auditoría Interna.

48 3. ALTERNATIVA. Auditoría Interna: Analiza las planillas de autoevaluación Evalúa los riesgos inherentes del proceso, los controlesy las medidas mitigantes aplicados por el responsable del proceso y el riesgo residual. Evalúa el apetito al riesgo del responsable del proceso. Se confecciona la Matriz de Evaluación de Riesgos.

49 Impacto vs. Probabilidad Alto Riesgo Medio Alto Riesgo I M P A C T O Compartir Aceptar Bajo Riesgo Control o evitar Control Riesgo Medio Bajo PROBABILIDAD Alto

50 3. ALTERNATIVA. FLUJOGRAMA El Auditor requiere del Flujograma para: VERIFICAR EL PROCEDIMIENTO. EVALUAR LA EXISTENCIA DE CONTROLES Y SU EFECTIVIDAD. VERIFICAR LA INEXISTENCIA DE CONTROLES. DEFINIR LOS OBJETIVOS DE CONTROL. VERIFICAR LAS ACTIVIDADES DE CONTROL. DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA. EVALUAR EL PROCESO EN EFICACIA Y EFICIENCIA.

51 3. ALTERNATIVA. EFICACIA: CALIDAD: cumplimiento de requisitos del cliente/usuario. CUMPLIMIENTO: Nivel de Producción. OPORTUNIDAD: Entrega en la fecha prevista. EFICIENCIA: Rendimiento de los recursos. Maximizar la producción con recursos dados.

52 3. ALTERNATIVA. MODELO BÁSICO. AUDITORÍA DE RENDIMIENTO / RESULTADOS: Resultado / Impacto. Producto. Proceso Recursos.

53 M e di ci ó n D e D e s e m p e ñ o. Resultado / Impacto. Producto. Proceso de Producción / Entrega. Recursos Físicos (Inmuebles, tecnología y personas). Proceso Adquisición Recursos Financieros. Administración: Ejecutivo / Legislativo. Sal va gu ar da De Ac ti vo s

54 3. ALTERNATIVA. 1. Se mide todo lo que se hace. 2. Si no se miden los resultados no se puede distinguir los éxitos de los fracasos. 3. Si no se puede determinar el éxito, tampoco se lo puede premiar. 4. Si no se puede premiar el éxito, se premia el fracaso 5. Si no se puede visualizar el éxito, no podremos aprender de él. 6. Si no se puede visualizar el fracaso, no podremos tomar las medidas correctivas 7. Si no podemos demostrar los resultados, no podremos lograr el apoyo de la ciudadanía.

55 3. ALTERNATIVA. Beneficios: Mayor probabilidad de alcanzar los objetivos. Mayor entendimiento de riesgos clave. Mayor enfoque de la gerencia en asuntos importantes. Menos sorpresas y crisis. Mayor probabilidad de lograr cambios e iniciativas. Mayor informaciónsobre riesgos tomados y decisiones realizadas.

56 4. CONCLUSIÓN. MAYORES POSIBILIDDES DE ASUMIR LA OBLIGACIÓN DE RESPONDER POR LA RESPONSABILIDAD ASIGNADA. ACCOUNTABILITY Y ACERCARNOS AL GOBIERNO CORPORATIVO

57

58

59 PARA SER

60

61 PREGUNTAS.

62 Gracias! Lic. Carlos ZARLENGA.

63 BIBLIOGRAFÍA: (OECD) Policy Brief, Public Sector Modernisation: Open Government, David Walker, Ex Contralor General, GAO, EEUU, (2006). The IIA: The Role of Auditing in Public Sector Governance, (2006. Silvia Regina Pacheco Medición de los Resultados en el Sector Público: Términos del Debate. (Biblioteca Virtual TOP). Hintze, Jorge: Responsabilización: Instrumentos de la Rendición de Cuentas y evaluación de la gestión de valor público, (2003). Osborne, David & Gaebler, Ted: La Reinvención del Gobierno, Paidós,1994. Audit. Commission: Timing to improve: The principles of performance measurement. Management Papers, June 2000.

64

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS MARTES 16 DE OCTUBRE DEL 2007 A continuación encontraran las preguntas y respuestas

Más detalles

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011 Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna Paula Alvarez Agosto 2011 Agenda Introducción Nuevo enfoque de administración de riesgos El rol de Auditoría Interna en

Más detalles

TENDENCIA ACTUAL DE LA AUDITORÍA INTERNA

TENDENCIA ACTUAL DE LA AUDITORÍA INTERNA 1 TENDENCIA ACTUAL DE LA AUDITORÍA INTERNA Expositor: C.P. RAÚL PINEDA H. jraulpineda@gmail.com Medellín, 22 de septiembre de 2012 ANTECEDENTES DE LA AUDITORIA INTERNA 90 s Aparece modelo CSA 90 s Impulso

Más detalles

Normas Internacionales

Normas Internacionales Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez 2000 Administración de la actividad de auditoría interna El director de auditoría interna debe gestionar

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO XVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE AUDITORÍA INTERNA Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3)

Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3) Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3) Edición No. 5 Año 2015 1 Contenido Este es el primer boletín de una serie de tres, en los cuales, los temas

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Julio de 2015 NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna Parte 1 Nelson A. Gómez J. Subsecretaría de Asesoría y Acompañamiento SECRETARÍA

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010 www.pwc.cl Ley 20.393 Sus implicancias, desafíos y oportunidades Indice 1. Presentación Rafael Ruano Díez 2. Unidad de Análisis Financiero Prevención y Control del Lavado de Activos Tamara Agnic Martínez

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO. Modelo del Gobierno Corporativo

GOBIERNO CORPORATIVO. Modelo del Gobierno Corporativo EL CONTROL INTERNO Modelo del Gobierno Corporativo El gobierno corporativo es un conjunto de reglas y conductas en virtud de las cuales se ejerce la administración y el control de las empresas o instituciones.

Más detalles

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA PREGUNTAS GENERALIDADES. 1. Cuál es el propósito de contar con un Programa de Aseguramiento de Calidad? Suministrar seguridad

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Secretaría General

SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Secretaría General SISTEMA DE CONTROL INTERNO Secretaría General CONTROL INTERNO Definición Proceso integral de gestión que realiza el titular, funcionarios y servidores de ESSALUD a fin de administrar y gestionar sus recursos

Más detalles

SAI Performance Measurement Framework (SAI PMF)

SAI Performance Measurement Framework (SAI PMF) SAI Performance Measurement Framework (SAI PMF) as an instrument to strengthening independent oversight organizations, including supreme audit institutions Miami, Florida 05/18/2016 Objetivos del Panel

Más detalles

La estructura para la administración del riesgo operativo de Citivalores-Colombia S.A. es la siguiente:

La estructura para la administración del riesgo operativo de Citivalores-Colombia S.A. es la siguiente: RIESGO OPERATIVO El Capítulo XXIII de la Circular Básica Contable y Financiera expedida por la hoy Superintendencia Financiera de Colombia define Riesgo Operativo como la posibilidad de incurrir en pérdidas

Más detalles

AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude Ctdor. Fernando Di Pasquale Director UCA -

AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude Ctdor. Fernando Di Pasquale Director UCA - AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude Ctdor. Fernando Di Pasquale Director UCA - ARGENTINA EL IMPACTO DE LOS DELITOS FINANCIEROS TENDENCIA

Más detalles

BASILEA III ES SUFICIENTE?

BASILEA III ES SUFICIENTE? BASILEA III ES SUFICIENTE? La importancia del Gobierno Corporativo y la Gestión Integral de Riesgos en las Instituciones Financieras Montevideo, 6 y 7 de setiembre de 2012 Jorge Ottavianelli El énfasis

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INTERNA: ORIENTACIONES PARA SU APLICACIÓN

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INTERNA: ORIENTACIONES PARA SU APLICACIÓN XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE AUDITORIA INTERNA Y EVALUACION DE RIESGOS. CLAIN 2010 - CIUDAD DE PANAMÁ NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INTERNA: ORIENTACIONES PARA

Más detalles

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

Modelo Estándar Control Interno Paraguay Modelo Estándar Control Interno Paraguay EJE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD COMPONENTE 3 FORTALECER LOS SISTEMAS DE CONTROL Y LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LAS ACTIVIDADES DE VIGILANCIA

Más detalles

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO Misión y alcance de la labor La misión de la Vicepresidencia de Auditoría Interna consiste en Brindamos servicios

Más detalles

Cómo desarrollar Auditorías de Cumplimiento con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude

Cómo desarrollar Auditorías de Cumplimiento con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude Cómo desarrollar Auditorías de Cumplimiento con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude Ctdor. Fernando Di Pasquale Director Carrera de Organización Bancaria Universidad

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D. IX Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA 2014) NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/2012 Expositora: Ana M. Saladin 24 al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R.

Más detalles

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas www.pwc.com/co Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas Agenda I. Auditoría interna según el marco internacional. II. Generalidades del marco

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: para una Efectiva Gestión de Riesgo y Control

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: para una Efectiva Gestión de Riesgo y Control 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: para una Efectiva Gestión de Riesgo y Control Las Tres Líneas de Defensa para una Efectiva Gestión de Riesgo y

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

El paquete completo de COBIT consiste en:

El paquete completo de COBIT consiste en: Qué es COBIT? Es un conjunto de mejores prácticas (marco de referencia o framework) para la administración IT creado por ISACA (Information Systems Audit and Control Association), e ITGI (IT Governance

Más detalles

Qué es la auditoría interna?

Qué es la auditoría interna? LA GESTIÓN DEL RIESGO VISIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA Qué es la auditoría interna? Normas Internacionales La auditoría interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? Gestión de Riesgo y Gobierno Corporativo Dagoberto López Contador Auditor, Magister

Más detalles

Integración Servicios de Aseguramiento

Integración Servicios de Aseguramiento Integración Servicios de Aseguramiento Paulino Angulo Cadena MSc CIA CCSA CRMA 28 de mayo de 2014 Introducción En muchas organizaciones, la evaluación separada de los riesgos y controles ha resultado en

Más detalles

El informe COSO Y el Control interno. CPC Juan Francisco Alvarez Illanes

El informe COSO Y el Control interno. CPC Juan Francisco Alvarez Illanes El informe COSO Y el Control interno CPC Juan Francisco Alvarez Illanes Contenidos. 1 2 3 4 Qué es el COSO? Informe COSO Objetivos Informe COSO Componentes del Control Interno. Qué es C.O.S.O? Committee

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A. 1

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A. 1 POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A. 1 INDICE Introducción. Objetivos y políticas de gestión de riesgos 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Tipos de riesgos a los que se enfrenta

Más detalles

ERM Honda Motor de Argentina. Matias Arena

ERM Honda Motor de Argentina. Matias Arena ERM Honda Motor de Argentina Matias Arena ERM Honda Motor de Argentina Riesgo Enterprise Risk Management Implementación Next Steps Conclusiones ERM Honda Motor de Argentina Riesgo Enterprise Risk Management

Más detalles

Instituto de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo de Chile A.G. CURSOS CERTIFICACIONES CIA PRIMER SEMESTRE 2011 capacitacion@iaigc.cl Instituto de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo de Chile

Más detalles

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A. Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio 2010 Concepto y Antecedentes del Gobierno Corporativo Qué es Gobierno Corporativo? Gobierno corporativo es el sistema por medio del cual, las empresas son dirigidas

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Julio de 2015 NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna Parte 2 Nelson A. Gómez J. Subsecretaría de Asesoría y Acompañamiento SECRETARÍA

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

COSO I Y COSO II. LOGO

COSO I Y COSO II. LOGO COSO I Y COSO II. Qué es C.O.S.O? Committee of Sponsoring Organizatión of the Treadway Commission C O S O Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar

Más detalles

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez COBIT 4.1 PO10 Administrar Proyectos By Juan Antonio Vásquez Establecer un marco de trabajo de administración de programas y proyectos para la administración de todos los proyectos de TI establecidos.

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS Rol de la Auditoría Interna en la Gestión Basada en Riesgos

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS Rol de la Auditoría Interna en la Gestión Basada en Riesgos PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS Rol de la Auditoría Interna en la Gestión Basada en Riesgos Aviso Legal Presentación elaborada con fines informativos, en el marco del Programa de Educación

Más detalles

Riesgo Operacional. La visión del Comité de Auditoría. VIII Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna

Riesgo Operacional. La visión del Comité de Auditoría. VIII Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna Riesgo Operacional La visión del Comité de Auditoría VIII Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna Mónica Cukar Instituto de Auditores Internos de Argentina Montevideo, 6 y 7 de septiembre de 2012 Riesgo

Más detalles

METODOLOGIA PARA LA AUDITORIA SOCIAL

METODOLOGIA PARA LA AUDITORIA SOCIAL + METODOLOGIA PARA LA AUDITORIA SOCIAL + CONCEPTO DE AUDITORIA SOCIAL CONSTRUIDO CON LOS PARTICIPANTES DE LA ESCUELA DE AUDITORES SOCIALES n Es un proceso desarrollado por la, como un mecanismo por el

Más detalles

EL CONTROL INTERNO EN LA GESTION DE LOS ADMINISTRADORES

EL CONTROL INTERNO EN LA GESTION DE LOS ADMINISTRADORES EL CONTROL INTERNO EN LA GESTION DE LOS ADMINISTRADORES CONTENIDO 1. CONCEPTOS 2. ROLES Y RESPONSABILIDADES 3. EL CONTROL INTERNO Y EL PROCESO ADMINISTRATIVO 4. OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO 5. COMPONENTES

Más detalles

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Latin American Corporate Governance Roundtable Lima, Perú Antecedentes para el cambio Necesidad

Más detalles

CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014

CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014 NOMBRE DE LA POLITICA POLITICA DE AUDITORIA INTERNA CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014 1. OBJETIVO DE LA POLITICA DE

Más detalles

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Marco de referencia de las MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS Ángel Contreras Moreno Agosto 2012 Empresas familiares Familia Relación accionistas, empresa, familia y terceros

Más detalles

Sí se puede! GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización?

Sí se puede! GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización? GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización? Sí se puede! Presentado por: LCP Gabriela Reynaga CRISC, GRCP, Consejera Independiente Certificada, COBIT 5 F 23 de abril 2015 CONTENIDO

Más detalles

ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexo Anexo Modelo referencial, estatutos 1 Anexo (MODELO REFERENCIAL) ESTATUTOS AUDITORIA INTERNA I. INTRODUCCIÓN El Directorio

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS

PREGUNTAS FRECUENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS 1. Dentro del Establecimiento del contexto, Se toma en cuenta el presupuesto? Las políticas? Las Legislaciones? Respuesta: Sí, se toma en cuenta ya que se tienen que considerar todas las variables, tanto

Más detalles

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA. Gestión 2016

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA. Gestión 2016 INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA Gestión 2016 La Junta Directiva de Grupo SURA, basada en los preceptos del Código País expedido por la Superintendencia Financiera y en las normas internas, como

Más detalles

Auditoría continua como soporte para los indicadores claves de riesgos, controles y procesos (KRI, KCI, KPI)

Auditoría continua como soporte para los indicadores claves de riesgos, controles y procesos (KRI, KCI, KPI) Auditoría continua como soporte para los indicadores claves de riesgos, controles y procesos (KRI, KCI, KPI) Wagner Roberto Pugliese, CIA, CCSA, CRMA Nasdaq BWise Practice Leader, GRC Solutions - LatAm

Más detalles

Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud. Diana Coci Otoya

Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud. Diana Coci Otoya Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud Diana Coci Otoya 2017 QUÉ ES EL CONTROL? Misión: Somos una institución de seguridad social de salud que persigue el

Más detalles

Gestión eficaz del riesgo, identificación y Evaluación de los Riesgos, eficacia y Eficiencia Operacional, Estructura Organizativa.

Gestión eficaz del riesgo, identificación y Evaluación de los Riesgos, eficacia y Eficiencia Operacional, Estructura Organizativa. El Proceso de Gestión de Riesgos como omponente integral de la gestión empresarial Fuente: Dra Maria Isabel Martines Torre-Enciso y Maria Isabel Casares San Jose.Marti Revista Actuarios Nº 29, Octubre

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS 1. OBJETIVO Reglamentar los lineamientos generales del Sistema de Gestión Integral de Riesgos de Sodimac Colombia S.A. para la identificación, valoración, tratamiento, monitoreo, comunicación y divulgación

Más detalles

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICAS GENERALES 4.- Política General de Control y Gestión de Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS DE ACERINOX, S.A. Y DE SU GRUPO DE

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores Juan Pedro Cantera Superintendente de Servicios Financieros Banco Central del Uruguay Buenos Aires, 2 de octubre de 2017 XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE

Más detalles

LA EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO: UNA ALTERNATIVA EN LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO.

LA EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO: UNA ALTERNATIVA EN LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO. PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO AUDITORÍA ESPECIAL DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS REUNIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL

Más detalles

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI 2014. DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO ANTECEDENTES MODELO COSO I 1992 (Control y Estilo Dirección) COMPONENTES: MODELO COSO III -2013 SUSTENTA EL MECI 2014 COMPONENTES:

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO CORPORATIVO GOBIERNO CORPORATIVO El gobierno corporativo se define como las normas y herramientas por las cuales se rige una empresa, hoy en día tener un buen gobierno corporativo, acorde a las características inherentes

Más detalles

El camino a la calidad

El camino a la calidad El camino a la calidad... una guía paso a paso para una auditoría interna de primera clase Qué es calidad? Superar las expectativas de las partes interesadas. Asegurarse que se agregue valor a todas las

Más detalles

GRC Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento

GRC Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento CURSO Internacional GRC Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento Organizaciones socialmente responsables y comprometidas con resultados (Actualizado con Normativa Chilena de la SVS: NCG 309, 385 y 386)

Más detalles

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes. Antecedentes Enron (2001)Registro indebido de instrumentos financieros. World Com (2002) Investigación de la SEC. por uso de prácticas contables indebidas. HealthSouth (2003)Presentació n de utilidades

Más detalles

Políticas Corporativas

Políticas Corporativas Políticas Corporativas Política de Gestión de Riesgos OBJETIVOS El objetivo del presente documento es definir la política de gestión de riesgos de DIA e incorporar los principios clave que sirvan de base

Más detalles

Diplomado sobre Control Interno y Riesgos Abril Junio 2016

Diplomado sobre Control Interno y Riesgos Abril Junio 2016 Diplomado sobre Control Interno y Riesgos Abril Junio 2016 Calendario 4 Abril 5 Mayo 6 Junio D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 1 2 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

III Forúm de Auditoria Interna

III Forúm de Auditoria Interna III Forúm de Auditoria Interna Lisboa, 27 de junho La Auditoría interna en España Índice Ficha técnica: Perfiles personales y profesionales La función de la Auditoría Interna en la empresa El personal

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

Modelo de Auditoria Interna para el sector Publico Octubre, 2016

Modelo de Auditoria Interna para el sector Publico Octubre, 2016 Modelo de Auditoria Interna para el sector Publico 16 19 Octubre, 2016 1 Un Modelo de Auditoría Interna para el Sector Público Marcia Payano Contador Público Autorizado (CPA) Máster Internacional en Hacienda

Más detalles

Gestion pública por resultados

Gestion pública por resultados Curso Gestión n para resultados y presupuesto orientado a resultados ILPES-INDETEC INDETEC Estado de Sinaloa- Culiacán 28 y 29 de Agosto de 2008 Gestion pública por resultados Marianela Armijo Consultora

Más detalles

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN SG-SST Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Universidad de Antioquia. Objetivo: Hacer

Más detalles

Charla de Orienta ión so re Control Interno. Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno

Charla de Orienta ión so re Control Interno. Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno Charla de Orienta ión so re Control Interno Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno Diciembre 2014 AGENDA 1. Definición de Gubernamental. Control y Control 2. Normativa de

Más detalles

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna Error! No text of specified style in document. Educación y Desarrollo Profesional Deloitte - EDP Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna Objetivo Mejorar la efectividad del rol del Auditor Interno

Más detalles

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC 4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA 27 de Agosto de 2009 Velar porque los Subsistemas, Componentes y elementos

Más detalles

Objetivos del curso. externa: en base al COSO Adquirir conocimiento sobre lo que es COSO. 2. Analizar comparativamente los COSOS I, II y III.

Objetivos del curso. externa: en base al COSO Adquirir conocimiento sobre lo que es COSO. 2. Analizar comparativamente los COSOS I, II y III. Objetivos del curso 1. Adquirir conocimiento sobre lo que es COSO. 2. Analizar comparativamente los COSOS I, II y III. 3. Identificar los componentes de ERM (COSO II). 4. Valorar la eficacia de la gestión

Más detalles

Nuevo Marco Internacional para la Práctica Profesional: La misión de la auditoria interna

Nuevo Marco Internacional para la Práctica Profesional: La misión de la auditoria interna Nuevo Marco Internacional para la Práctica Profesional: La misión de la auditoria interna Ana Cristina Zambrano Preciado Presidenta-Directora Ejecutiva IIA Colombia Agenda Acerca del IIA Marco Internacional

Más detalles

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS 25 de mayo de 2017 1. Finalidad El Consejo de Administración de Borges, S.A., en adelante la Sociedad ha aprobado, con fecha 25 de mayo de 2017, la presente Política

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI 2014 Agenda Introducción Elementos

Más detalles

Formación de auditores internos OHSAS 18001:2007 Parte 1

Formación de auditores internos OHSAS 18001:2007 Parte 1 Formación de auditores internos OHSAS 18001:2007 Parte 1 Normas de Seguridad 1-Ubicar salidas de emergencia 2-identificar sistema contraincendios 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación 4-Ubicar botiquín

Más detalles

The professional practices framework Imprime: Instituto de Auditores Internos de El Salvador Edición y Reproducción: Insituto de Auditoría Interna

The professional practices framework Imprime: Instituto de Auditores Internos de El Salvador Edición y Reproducción: Insituto de Auditoría Interna Este libro presenta un compendio de estándares internacionales para la práctica de la Auditoría Interna en cualquier lugar del mundo. Es, al mismo tiempo, una guía para ayudar a las organizaciones en la

Más detalles

Auditoría Interna y Externa Potenciando la colaboración

Auditoría Interna y Externa Potenciando la colaboración Auditoría Interna y Externa Potenciando la colaboración Jornadas de Riesgos en Entidades Financieras 3 de agosto de 2017 Cómo podemos maximizar la cooperación entre auditoria interna y externa? Auditoría

Más detalles

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada de Gobierno Corporativo Centro de

Más detalles

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos El análisis de brechas: estado de aplicación de ISO/IEC 27001. 4: Sistema de Gestión de Seguridad de la Información 4.1: Requisitos generales 4.1.1 La organización

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

BANCO DE HONDURAS, S.A.

BANCO DE HONDURAS, S.A. INFORME ANUAL SOBRE LA GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO ENERO DICIEMBRE 2016 BANCO DE HONDURAS, S.A. UNA SUBSIDIARIA DE CITIBANK N.A. TABLA DE CONTENIDO I. INFORMACIÓN GENERAL... 2 A. OBJETIVO... 2 B. ALCANCE...

Más detalles

Módulo IV. Control de riesgos en la empresa (I) -Modelos GRC-

Módulo IV. Control de riesgos en la empresa (I) -Modelos GRC- Módulo IV. Control de riesgos en la empresa (I) -Modelos GRC- PREVISIONES ESPECIALES Ponente: David García Vega Economista-Auditor de Cuentas. Miembro de Responsia Compliance, S.L. Docente Master de Post-Grado

Más detalles

Medición del Desempeño para las Entidades Fiscalizadoras Superiores en Latinoamérica y el Caribe, avances OLACEFS

Medición del Desempeño para las Entidades Fiscalizadoras Superiores en Latinoamérica y el Caribe, avances OLACEFS Medición del Desempeño para las Entidades Fiscalizadoras Superiores en Latinoamérica y el Caribe, avances OLACEFS La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores - OLACEFS,

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

DEFINICIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE

DEFINICIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE MARZO 2013 NORMA Nº 6 DEFINICIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN EMITIDAS POR COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE COMISION DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN La Comisión de Auditoría Interna y de Gestión es

Más detalles

CONTROL INTERNO INSTRUMENTO CLAVE PARA UNA ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL EFICIENTE. C.P. y P.C.C.A. LAURA OLIVIA VILLASEÑOR ROSALES

CONTROL INTERNO INSTRUMENTO CLAVE PARA UNA ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL EFICIENTE. C.P. y P.C.C.A. LAURA OLIVIA VILLASEÑOR ROSALES CONTROL INTERNO INSTRUMENTO CLAVE PARA UNA ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL EFICIENTE C.P. y P.C.C.A. LAURA OLIVIA VILLASEÑOR ROSALES INTRODUCCIÓN Las instituciones de gobierno mediante la producción de bienes

Más detalles

COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno

COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno El denominado "INFORME COSO", publicado en EE.UU. en 1992, surgió como una respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad

Más detalles

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo La calidad del gobierno corporativo de las empresas reflejada en el equilibrio entre los objetivos de estas y aquellos de los grupos de interés (stakeholders)

Más detalles

Comisión de Auditoría Continua IAIA Desayuno de trabajo Septiembre Auditoría Continua. Pablo G. Nessier Marcos F. Schnider

Comisión de Auditoría Continua IAIA Desayuno de trabajo Septiembre Auditoría Continua. Pablo G. Nessier Marcos F. Schnider Auditoría Continua Pablo G. Nessier Marcos F. Schnider Por qué incorporar Auditoría Continua (AC)? Según la GTAG 3 La organización lo necesita Los avances en tecnología lo permiten Adicionalmente El contexto

Más detalles

Objetivo y Metodología

Objetivo y Metodología Objetivo y Metodología Evaluar la administración del riesgo en el área de talento Humano en la Hospital Saint bajo la perspectiva COSO + ERM El diseño metodológico se enmarcó en la línea de investigación

Más detalles

Principales pasos para preparar al departamento de Auditoría Interna para la certificación de calidad QAR del IIA

Principales pasos para preparar al departamento de Auditoría Interna para la certificación de calidad QAR del IIA Principales pasos para preparar al departamento de Auditoría Interna para la certificación de calidad QAR del IIA Julio R. Jolly Moore, MBA, MSI, CRMA, CFE, CGEIT, CRISC, ISO, Internal Audit Quality Assessment

Más detalles

Código de Gobierno Corporativo FIFCO

Código de Gobierno Corporativo FIFCO Código de Gobierno Corporativo FIFCO 1. OBJETIVO El presente Código define la estructura de gobierno corporativo y las políticas que se han definido para la dirección de Florida Ice and Farm Company, S.A.

Más detalles

AUDITORIA DE GESTION

AUDITORIA DE GESTION CURSO DE AUDITORIA Tema: AUDITORIA DE GESTION Expositor: Dr. C.P.C. Silvio Wilder Acuña Jara SWAJ 1 AUDITORIA DE GESTION «Visión general «Fase de Planeamiento «Fase de Ejecución «Fase del Informe de Auditoria

Más detalles

CONSULTORÍA & SOLUCIONES TECNOLÓGICAS LIDERAZGO & INNOVACIÓN

CONSULTORÍA & SOLUCIONES TECNOLÓGICAS LIDERAZGO & INNOVACIÓN CONSULTORÍA & SOLUCIONES TECNOLÓGICAS LIDERAZGO & INNOVACIÓN Consultora multinacional especializada en el diseño de soluciones tecnológicas, proyectos de capacitación, consultoría y auditoría en las áreas

Más detalles

Buen Gobierno (*) Control Interno, Auditoría Interna y Entidades de Fiscalización Superior

Buen Gobierno (*) Control Interno, Auditoría Interna y Entidades de Fiscalización Superior Buen Gobierno (*) Control Interno, Auditoría Interna y Entidades de Fiscalización Superior (*) Gobernanza o Gobernabilidad Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014 Banco Mundial y Buen

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016

AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016 AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016 TRANSELCA Barranquilla, Diciembre de 2015 Metodología de Planeación de Auditoría 1 Identificación del Contexto y de Universo de Auditoría Negocios Empresas Procesos Proyectos

Más detalles