CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES"

Transcripción

1 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO, 2017 GRADO EN PSICOLOGÍA

2 Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Julio 2017 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera Ferrándiz 1001-Psicología del Desarrollo: Infancia Profesores/as: Dr. Alfredo G. Brito de la Nuez, Dª Maravillas Castro Sáez, y Dr. Juan Pedro Martínez Ramón 1002 Metodología de la investigación en psicología Profesor: Dr. Juan José López García, Dra. Mónica Ballesta Ruiz, y Dra. Ana Pilar Benavente Reche 1003 Psicología de las Diferencias Individuales Profesores/as: Dr. Fco. Javier Corbalán Berna, Dra, Mª Concepción TejerinaArreal y Dr. Enrique Garcés de Los Fayos Ruiz 1004 Genética y Evolución de la Conducta Profesores/as: Dr. Juan Ramón Ordoñana Martíny Dra. Eduvigis Carrillo Verdejo 1005 Percepción Profesora: Dra. Mª Josefa Pedraja Linares Día y Hora:Viernes,07 de Julio, 11:00 hs. Aulas:C01-C02 Tiempo de examen:1 h. Prueba tipo test de contenidos teóricos con tres opciones de respuesta. Dos errores restan un acierto. Las preguntas no contestadas no penalizan. Observaciones: Los alumnos deben obtener un 4 o más en el examen teórico para poder sumar las puntuaciones de trabajos y seminarios. Día y Hora:Miércoles,12 de Julio, 11:00 hs. Aulas:C01-C02 Tiempo de examen:1 h. y media. a) Examen tipo test: 100 preguntas (verdadero/falso) (20 preguntas, máximo que se podrá dejar en blanco, sin penalización). Nota máxima: 7 b) Resolución de un Caso Práctico. Nota máxima: 1 Otras calificaciones que se añadirán a la nota de los exámenes: c) Informes y asistencia a los 6 Seminarios. Nota máxima: 1 d) Informes de las 2 prácticas de laboratorio (obligatorios). Nota máxima: 1 1. Examen Tipo test: 1 error resta un acierto. 2. Resolución de un Caso Práctico: Precisión, concisión y claridad en las respuestas. Día y Hora:Miércoles, 05 de Julio, 11:00 hs. Aulas:C02 Prueba tipo test, entre 50 y 60 ítems (Preguntas de 3 opciones de respuesta) Dos errores restan un acierto. En blanco no penalizan. Día y Hora: Lunes, 03 de Julio, 11:00 hs. Aulas:D01-D03 Tiempo de examen:1h. y media. Modalidad y criterios de valoración: a) Examen Teórico (80%): 50 preguntas test. Tipo: Verdadero-Falso (2 opciones de respuesta) Fórmula: Aciertos-Errores (A-E/n-1) b) Seminarios(20%): El alumno debe presentar el día del examen teórico un informe (no más de 2/3 páginas) del sujeto evaluado de acuerdo a las pruebas e indicaciones técnicas que se han trabajado en los seminarios. Hay que obtener al menos un 50% del máximo de la nota en cada parte para poder hacer media, de lo contrario suspenderían. Día y Hora: Martes, 11 de Julio, 11:00 hs. Aulas:C01-C02 Examen tipo test, que consta de dos partes: a) Examen teórico: 60 preguntas b) Examen de contenidos prácticos: 22 preguntas. En ambos casos, preguntas con tres opciones de respuesta. (Aciertos Errores/2) / nº preguntas x 10 Día y Hora: Martes, 04 de Julio, 11:00 hs Aulas:D04-D01-D02-D03 Tiempo de examen:test: 1:30 hs + práctico (solo algunos) 1 h. a) Test: Prueba objetiva tipo test, entre50 y 60 preguntas, con tres alternativas de respuesta en cada pregunta, de las cuales sólo una es correcta. b) Práctico: Sólo alumnos que no han realizado las actividades prácticas o deban recuperarlas por esta vía: ejercicios y cuestiones breves. a) Test: 2 errores restan un acierto, no se penalizan en blanco. Se aprueba con el 50% de la puntuación una vez descontados los errores b) Práctico: ejercicios y cuestiones breves. Se aprueba con el 50% de la puntuación. Observaciones: Traer DNI o carné UMU

3 1006 Análisis de Datos en Psicología Profesores/as: Dr. Fulgencio Marín Martínez, Dra. Mónica Ballesta Ruiz, y Dra. Ana Pilar Benavente Reche 1007 Psicología Social: Procesos Básicos Profesores/as: Dr. José Antonio Ruiz Hernández, Dra. Ginesa Torrente Hernández y Dra. Mª Joaquina Guerrero Escusa 1008 Psicología de la Personalidad Profesores/as: Dra. Rosa Mª Limiñana Grasy Dr. Aurelio Olmedilla Zafra 1009 Neurociencia de la Conducta Profesores/as: Dr. Bruno Rodolfo Ribeiro do Couto, Dra. Francisca González Javier, Dr. Francisco Román Lapuente, Dra. Laura Espín López y Dr. Juan Francisco Sánchez Romera Día y Hora: Viernes, 30 de Junio, 09:00 hs Aulas:D04-D01-D02-D03 Tiempo de examen:4 hs. a) Prueba objetiva de 40 ítems con 3 alternativas de respuesta b) Prueba con tres ejercicios prácticos, donde se aplicarán e interpretarán las técnicas de análisis estadísticos pertinentes. a) Prueba objetiva (50%): se corregirá eliminando un acierto por cada dos errores (las preguntas no contestadas no se contabilizarán como errores). b) Prueba con ejercicios prácticos (50%): se corregirá en función del grado de adecuación de las técnicas de análisis aplicadas y la interpretación de los resultados. Día y Hora: Jueves, 06 de Julio, 11:00 hs Aulas:D04-D01-D02-D03 Examen teórico-práctico: prueba tipo test de tres opciones de respuesta con aproximadamente 60 preguntas de la parte de teoría y aproximadamente 20 preguntas de la parte de prácticas. [Aciertos - (errores/2)]*8/número de preguntas. El examen supone el 80% de la nota. Observaciones: Imprescindible presentar DNI o documento oficial de identificación. Día y Hora: Lunes, 10 de Julio, 11:00 hs Aulas:D04-D01-D02-D03 Examen teórico-práctico: Prueba objetiva tipo test,de 60 preguntas, con tres alternativas de respuesta en cada pregunta, de las cuales sólo una es correcta. El examen incluirá al menos dos preguntas por tema, aunque este número podrá incrementarse en función del número de horas dedicado a determinados contenidos. a) Las preguntas en blanco no restan nota. Dos preguntas mal restan una bien. Sólo una opción es la correcta, y es la opción más verdadera de entre todas ellas [(Aciertos errores/2) / nº preguntas x 10]. Cómputo en la nota final: 80%. b) Será imprescindible realizar y superar previamente los seminarios prácticos para aprobar la asignatura. Día y Hora: Viernes, 14 de Julio, 11:00 hs. Aulas:D04-D03-D01-D02 Tiempo de examen:3 hs. Modalidad y criterios de valoración: a) Examen práctico (25%): Examen de 50 preguntas. Cada pregunta consistirá en la descripción de la estructura cerebral marcada en cada caso El examen será eliminatorio para poder acceder al teórico b) Examen de contenidos teóricos (65%): Examen de 50 preguntas tipo test (tres opciones de respuesta). SEGUNDO CURSO 1010 Aprendizaje Profesores/as: Dr. Agustín Romero Medina. Dr. Guillermo Campoy Menéndez, Dra. María peñaranda Ortega y Dra. Violeta Pina Paredes 1015 Diseños de Investigación en Psicología Profesores/as: Dr. Manuel Ato García y Dra. Ana Pilar Benavente Reche Día y Hora: Miércoles, 05 de Julio, 16:30 hs. Aulas:D01-D03 Tiempo de examen:75 min. ex. teoría y 30 min. ex. prácticas. a) Examen de teoría: Prueba tipo test (50 preguntas de 4 opciones de respuesta cada una), de 75 minutos. b) Examen de prácticas (para los que tengan menos de 2 sobre 4 puntos en las prácticas o no hayan ido a la tutoría de diciembre).-dos supuestos prácticos (30 minutos, después del examen de teoría). a) Examen de teoría (60%): Tres errores restan un acierto, en blanco no penalizan. b) Examen de prácticas (40%).- Resolución apropiada, operativa y práctica de los supuestos. Observaciones: Traer lápiz nº 2 para corrección por lector óptico y DNI. Día y Hora: Viernes,07 de Julio, 16:30 hs. Aulas:D04-D01-D02-D03 Tiempo de examen: 4hs. a) Teórico: prueba objetiva de 75 ítems con 2 alternativas de respuesta (V-F). b) Práctico: Resolución de 1 ejercicios práctico con 20 cuestiones. a) Teórico: fórmula clásica de corrección (1 error anula un acierto), sin penalizar la no respuesta. Puntuación máxima: 60 puntos. Representa el 60% de la calificación final. b) Práctico: puntuación no penalizada (de 0 a 2 puntos) para cada una de las20 cuestiones. Puntuación máxima:40 puntos. Representa el 40% de la calificación final. Observaciones: No se permite ningún material de apoyo para la prueba teórica. Para la prueba práctica, se podrán utilizar un formulario de uso individual, el documento de prácticas 2017 y una copia legal del texto oficial de la asignatura.

4 4033 Motivación y Emoción Profesores/as: Dr. Francisco Martínez Sánchez y Dr. Damián Amaro Egea Caparrós 1011Modelos Estadísticos en Psicología Profesores/as: Dr. Julio Sánchez Meca, Dra. María Rubio Aparicio, y Dra. Mónica Ballesta Ruiz 1012 Psicología del Desarrollo: Niñez Profesores/as: Dr. José Antonio Carranza Carnicero, Dra. Esther Ato Lozano y Dra. Mª Dolores GaliánConesa 1014 Psicología Fisiológica Profesores/as: Dr. José Mª Martínez Selva, Dr. Bruno Rodolfo Ribeiro do Couto, Dr. Juan Pedro Sánchez Navarro, y Dr. Juan Francisco Sánchez Romera 1016 Psicología Social: Interacción Social Profesores/as: Dra. Consuelo Paterna Bleda y Dr. Ángel Prieto Redin 1017 Evaluación Psicológica Profesora: Dra. Carmen García Montalvo Día y Hora: Lunes, 10 de Julio, 09:00 hs. Aulas:C03-C01 La prueba incluira 70preguntas (más 15 opcionales) tipo test con tres opciones de respuesta. Los alumnos dispondrán de 75 minutos aproximadamente para responder las preguntas. La duracio n total del examen, incluyendo el tiempo necesario para proporcionar las instrucciones, repartir los cuadernillos, etc., sera de dos horas. Los errores serán penalizados, mientras que las respuestas en blanco no serán computadas. Día y Hora: Martes, 11 de Julio, 10:00 hs. De 10:00 a hs. Aulas:C04 Tiempo de examen:teórico: 50 min.; Práctico: 2 hs. a) Teórico: prueba objetiva de 40 ítems con 3 alternativas de respuesta cada uno. b) Práctico: resolución de 4 problemas (uno de ellos sobre interpretación de salidas del paquete estadístico SPSS). a) Teórico (50%): se aplicará la fórmula de corrección de pruebas objetivas, de tal forma que por cada dos errores se elimina un acierto; las preguntas no contestadas no se contabilizarán como error. b) Práctico (50%): antes de iniciar la prueba se especificará el valor de cada problema. Observaciones: a) Teórico: no se puede utilizar ningún tipo de material de consulta. b) Práctico: se puede utilizar todo tipo de material de consulta (apuntes, libros, etc.); imprescindible venir provisto de calculadora científica y tablas estadísticas. Habrá 15 minutos de descanso entre las dos partes. Día y Hora: Lunes, 03 de Julio, 10:00 hs. Aulas:D02 a) Prueba objetiva de 70 preguntas con tres opciones de las que sólo una es correcta. b) Seminarios temáticos: Ver Guía docente. a) Prueba objetiva (90%): 2 errores restan 1 acierto. Las preguntas en blanco penalizan. Hay que obtener una puntuación igual o superior a 4.5 sobre 9 para ser considerada dicha prueba superada y poder sumar la nota de los seminarios. b) Seminarios temáticos (10%): Asistencia, elaboración reflexionada de las preguntas y participación. Nota: Los alumnos pertenecientes a cursos anteriores que tuvieran aprobada la prueba tipo test y les quedara pendiente la parte conceptual podrán seguir presentándose solamente a esa parte del examen. No obstante, si prefieren cambiar y seguir el procedimiento iniciado este curso de una sola prueba de tipo test, también podrían hacerlo. En ese caso deberán hacerlo constar al profesor de la asignatura 30 días antes de la convocatoria de examen. Finalmente, señalar que aquellos alumnos de cursos anteriores que tuvieran pendiente la parte objetiva y conceptual deberánpresentarse de acuerdo con el nuevo procedimiento, esto es, una sola prueba objetiva. Día y Hora: Jueves, 13 de Julio, 16:30 hs. Aulas:D04-D01-D02-D03 Tiempo de examen: 2 h. Alumnos con necesidades especiales: 2hs y media. Modalidad y criterios de valiración Teoría: 60 preguntas de elección múltiple de tres opciones. Cada dos preguntas mal resta una bien. Nota máxima: 50 puntos Prueba de desarrollo de 5 preguntas (artículos vistos en clase). Nota máxima: 10 puntos. Examen de prácticas:10 preguntas cortas. Nota máxima: 25 puntos. Incluye la evaluación continua (asistencia) hasta un máximo de 5 puntos. La puntuación máxima total es de 85 puntos. Día y Hora: Miércoles,12 de Julio, 16:30 hs. Aulas: D04-D02-D03-D01 Tiempo de examen: 2 hs. - Grupo 1: preguntas verdadero-falso (aproximadamente 60). - Grupo 2: tipo desarrollo (dos preguntas extensas de desarrollo y una pregunta de conceptos). - Grupo 1: aciertos menos errores. - Grupo 2: 70% el examen comprensión del contenido, organización de la temática, redacción y ortografía, y relación y definición de conceptos. Día y Hora:Viernes, 30 de Junio, 11:00 hs. Aulas:C04-C03-C01 Tiempo de examen:1 h. Prueba objetiva de 60 preguntas con tres opciones de respuesta cada una de ellas. (Aciertos - errores / 2) / nº preguntas x 10

5 4034 Memoria Profesor: Dr. Guillermo Campoy Menéndez. Día y Hora: Martes, 04 de Julio, 16:30 hs. Aulas: D04-D01-D02-D03 Tiempo de examen: El tiempo máximo disponible para completar el examen será de dos horas, una por cada prueba. La duración total de la sesión, incluyendo el tiempo necesario para repartir y recoger los exámenes, será de tres horas como máximo. El examen constará de una prueba de contenidos teóricos y una prueba de contenidos prácticos, ambas consistentes en preguntas tipo test con cuatro opciones de respuesta. La naturaleza de estas pruebas se describe en la guía de la asignatura. Las puntuaciones máximas para las pruebas de contenidos teóricos y prácticos será de siete y tres puntos respectivamente. Los criterios de corrección serán los habituales para las pruebas tipo test, con penalización por los errores pero no por las preguntas sin respuesta. No es necesario obtener una puntuación mínima en alguna de las dos pruebas para superar la asignatura. Observaciones: Los objetos necesarios para realizar el examen son lápiz, goma y documento de identidad. El resto de objetos y pertenencias deberán permanecer sobre la mesa del profesor durante la realización del examen Psicología del Desarrollo: Adolescencia, edad adulta y vejez Profesores/as: Dra. Mª Teresa Calvo Llena y Dr. Juan Pedro Martínez Ramón 1019 Psicometría Profesora: Dra. Mª Dolores Hidalgo Montesinos 1020 Psicología del Trabajo y de las organizaciones Profesores/as: Dr. Mariano García Izquierdo, Dra. Juana Ruiz del Cerro y Dra. Mª Magdalena Fernández Valer 4035Atención y Funciones Ejecutivas Profesor: Dr. Luis Fuentes Melero TERCER CURSO Día y Hora:Jueves, 06 de Julio, 09:00 hs Aulas:B02 Tiempo de examen:1h. y media. test tres opciones La prueba objetiva se corregirá según la fórmula (A-E)/n-1, siendo n el número de opciones. Sería por tanto (A-E)/2. El peso del examen en la calificación final es del 65%. Nota máxima 6.5 puntos. Observaciones: Es necesario aprobar esta parte (3,25 o más) para poder sumar el resto de calificaciones. Día y Hora: Lunes, 03 de Julio, 09:00 hs Aulas:C04 a) Prueba tipo test de 20 ítems de dos alternativas de respuesta (verdadero/falso) y tres preguntas breves de desarrollo b) Segunda prueba con un ejercicio práctico con cuatro preguntas donde se aplicarán e interpretarán las técnicas de análisis psicométrico pertinentes. a) La prueba tipo test teórica supone el 30% de la calificación. Se empleara la fórmula de corrección: [[[Aciertos-Errores]*10]/número de preguntas]*0.30 (las respuestas en blanco no penalizan). Las preguntas breves suponen un 30% de la calificación final, se valorara la adecuación de las respuestas, la claridad y organización del contenido y la capacidad de síntesis y relaciones entre los diferentes contenidos. b) La prueba práctica supone el 20% de la calificación final en la asignatura y se valorara la resolución correcta de cada una de las preguntas. c) Otras calificaciones que se añadirán a la nota de los exámenes (máximo 20% de la nota final): Actividades prácticas e informes realizados durante el curso. Observaciones: Imprescindible presentar DNI o documento oficial de identificación. Día y Hora: Viernes, 30 de Junio, 09:00 Aulas: C04 hs Tiempo de examen: 1 h Teórico: prueba objetiva de 50 ítems con 3 alternativas de respuesta. a) Teórico: fórmula clásica de corrección (2 errores anulan un acierto), las respuestas en blanco no penalizan: [(A - E/2)*1.5]. Puntuación máxima: 7 puntos. Representa el 70% de la calificación final. b) Actividades prácticas (Ver Guía docente). Representa el 30% de la calificación final. Observaciones: traer lápiz nº 2 y DNI. Día y Hora: Miércoles, 12 de Julio, 09:00 hs. Aulas:D04-D03 Tiempo de examen: 1 h. Prueba tipo test de 50 preguntas con 3 opciones de respuesta. Dos errores restan un acierto. Las preguntas en blanco no penalizan. a) El examen tipo test computa el 80% de la calificación final. b) Los seminarios computan el 15% de la calificación final. c) Las prácticas de laboratorio computan el 5% de la calificación final Lenguaje y Pensamiento Profesores/as: Dr. Javier Marín Serrano, Dr. Miguel Ángel Pérez Sánchez y Dra. Fátima vera Constán Día y Hora: Viernes, 14 de Julio, 09:00 hs. Aulas:D04-D01-D02-D03 Tiempo de examen: 1h. y media. Examen tipo test. 75 preguntas con 3 opciones de respuesta. Se valora por separado la parte teórica (60 items) y la parte práctica (15 ítems). La fórmula de corrección es [Aciertos - (Errores/2)]/ Nº.Preguntas

6 4037Psicología Clínica y de la Salud Profesores/as: Dr. Juan Manuel Ortigosa Quiles y Dra. Encarna Fernández Ros 1024 Psicología de los Grupos Profesores/as: Dra. Mª Carmen Martínez Martínez y Dra. Carolina Vázquez Rodríguez 4038Psicopatología Profesores/as: Dr. Antonio Riquelme Marín, Dr. Juan Manuel Ortigosa Quiles, Dra. Concepción López Soler y Dra. Mª Visitación Fernández Fernández 1026 Neuropsicología Profesores/as: Dr. Francisco Román Lapuente y Dra. Mª del Pino Sánchez López 1023Psicología de la Educación Profesores/as: Dra. Fuensanta Cerezo Ramírez y Dra. Olivia López Martínez Día y Hora: Lunes, 10 de Julio, 09:00 hs. Aulas:D04-D01-D03 Tiempo de examen: 1 h. y media Prueba tipo test sobre la parte teórica y práctica. Las preguntas (45 preguntas para el examen teórico y 20 preguntas para el examen práctico) tendrán 4 opciones de respuesta. Tres errores restan un acierto. En blanco no penalizan. La prueba tipo test teórica supone el 60% de la calificación final. La prueba tipo test práctica supone el 40% de la calificación final. Día y Hora: Martes, 11 de Julio, 09:00 hs. Aulas: D04-D02-D03-D01 Tiempo de examen: 1 h. y media - Tipo A: Examen tipo test 3 opciones n=80. - Tipo B: Examen tipo test tres opciones, n= 80. Y dos preguntas cortas a desarrollar. Valor=.05 cada pregunta). a) El examen tipo A se valora sobre 6 puntos, y la modalidad tipo B se valora sobre 5 puntos.los errores penalizan A-(E/2). b) Para sumar la calificación de las prácticas (memoria y grupos T) hay que obtener al menos un 2,5 en el examen. Día y Hora: Jueves, 13 de Julio, 09:00 hs. Aulas: C01 Tiempo de examen: 1 h. y cuarto Examen tipo test (tres opciones de respuesta), con un número total de preguntas entre 80 y 85. El contenido teórico supone el 80% de la calificación total y el contenido práctico el 20%. Cada dos errores, restan un acierto y solo hay una opción correcta. Las respuestas en blanco no penalizan. Observaciones: Hay una única puntuación final Día y Hora: Viernes,07 de Julio, 09:00 hs. Aulas:D04-D01-D02-D03 Tiempo de examen: 1 h. y media Examen de 100 preguntas tipo test de verdadero/falso (contenidos teóricos y prácticos). Obligatorio contestar el 80% de las preguntas. Un error resta un acierto. Para superar la asignatura el alumno debe obtenerse en este examen un mıńimo de 5 puntos. Día y Hora: Martes, 04 de Julio, 09:00 hs. Aulas: C04-C03-C01 Tiempo de examen:1h. y media. Examen escrito tipo test de 60 preguntas de 3 opciones de respuesta. cada dos respuestas incorrectas se eliminará una correcta. Observaciones: Ver guia docente de laasignatura 1027 Psicología de la Instrucción Profesores/as: Dra. Mª Ángeles Fernández Vilar 1033 Estimulación y rehabilitación cognitiva Profesores/as: Dra. Julia García Sevilla, Dr. Juan Francisco José Ortín Montero y Dra. Fátima Vera Constán 1028 Intervención y Tratamiento Psicológico Profesores/as: Dra. Carmen Godoy Fernández, Dra. Encarnación Fernández Ros y Dra. Ana Isabel Rosa Alcázar CUARTO CURSO Día y Hora: Lunes, 03 de Julio, 09:00 hs. Aulas:C01 Tiempo de examen: 1 h. y media. a) Teórico: Prueba objetiva de 50 ítems con 3 alternativas de respuesta b) Dossier teórico: a entregar 1 de junio SAKAI (20%) c) Dossier práctico: a entregar 1 de juniosakai (20%) a) Teórico: Corrección en base a: P = A - (E/n-1). Ponderación de 60% prueba objetiva b) Para aprobar la asignatura se requiere alcanzar en las distintas evaluaciones al menos el 50% de la puntuación máxima posible. Día y Hora: Viernes, 14 de Julio, 12:00 hs. Aulas: Despacho 2-12 Tiempo de examen: -- Prueba de contenidos mínimos en la que algunos contenidos de la asignatura (descritos en Aula Virtual) se evaluarán mediante una prueba objetiva de 3 opciones de respuesta. a) Cada dos respuestas incorrectas se penaliza una incorrecta. Su realización es de obligado cumplimiento para poder superar la asignatura, y constituye el 20% del total de la asignatura. b) El resto de las actividades puntuables de la asignatura (80%) se ha realizado mediante la entrega de trabajos e informes cuyas características de evaluación están expuesto en la Guía docente y en Aula Virtual. Día y Hora: Viernes,07 de Julio, 12:00 hs. Aulas:D04 Tiempo de examen: 1h. y media. a) examen tipo test sobre contenidos teóricos (70%) b) examen tipo test sobre contenidos prácticos (30%).

7 1031 Técnicas cualitativas para la investigación psicológica Profesores/as: Dr. Rafael Rabadán Anta 1032 Técnicas de Escalamiento Profesores/as: Dr. José Antonio López Pina 1035 Neuropsicología Infantil Profesores/as: Dra. María del Pino Sánchez López y Dr. Francisco Román Lapuente 1036 Principios de Psicofarmacología Profesores/as: Dra. Francisca González Javier y Dr. Juan Ramón Ordoñana Martín 1037 Características Evolutivas en las Alteraciones del Desarrollo Profesores/as: Dr. Julio Pérez López, Dra Mª Teresa Martínez Fuentes y Dr. Alejandro Ramírez Refay 1034 Psicología del Tráfico y Seguridad Vial Profesor: Dr. Damián Amaro Egea Caparrós El examen de contenidos teóricos consta de 50 preguntas y el examen de contenidos prácticos 20. Las preguntas tienen tres alternativas de respuesta y la formula de corrección será (a-e/n-1): n. Las preguntas en blanco no penalizan. Día y Hora Lunes, 10 de Julio, 09:00 Aulas:B02 hs Tiempo de examen:3 hs. - Parte A. Prueba práctica compuesta de 5 ejercicios o casos prácticos, que en la nota final sumará hasta 5 puntos, requiriéndose al menos 3 puntos para superar esta parte. Puede consultarse el manual para realizarla. - Parte B. Asistencia y participación durante las clases, pudiendo sumar hasta 3 puntos en la nota final. - Parte C. Trabajo aplicado donde se empleen técnicas practicadas en el desarrollo de la materia, que en la nota final sumará hasta 2 puntos. * Entre las tres notashan de sumar al menos 5 puntos para aprobar la asignatura. Día y Hora: Lunes, 10 de Julio, 12:00 hs Aulas:C03 Tiempo de examen: 3 hs. a) Preguntas cortas sobre teoría: 5. b) Ejercicio práctico: 2 salidas de las técnicas de escalamiento estudiadas en la asignatura, a elegir una de ellas, con cinco preguntas cada una - Cada pregunta teórica hasta 1 punto. - Cada pregunta práctica hasta 1 punto. -Calificación final: suma no ponderada de las preguntas teóricas más las preguntas prácticas. Día y Hora: Miércoles,12 de Julio, 09:00 hs. Aulas: B02 Tiempo de examen: 1 h y media. Examen 80 preguntas tipo test de verdadero/falso (contenidos teóricos y prácticos). Obligatorio contestar el 80% de las preguntas. 1 error resta 1 acierto. Las respuestas en blanco que superen el 20 % del total de preguntas se considerara n errores. Para superar la asignatura el alumno debe obtener es este examen un mínimo de 5 puntos. Día y Hora: Miércoles,12 de Julio, 12:00 hs. Aulas:C03 Tiempo de examen: 1h. y media. + Modalidad A: Para alumnos de la modalidad presencial a) Teórico: Prueba tipo test de 60 ítems con 3 alternativas de respuesta. Puntuación máxima 7 puntos. b) Práctico: - Prácticas de Aula: Prácticas realizadas durante el transcurso de la asignatura. Puntuación máxima 1 punto. - Trabajo de Grupo: Trabajo realizado y expuesto durante el transcurso de la asignatura. Puntuación máxima 2 puntos. + Modalidad B: Para alumnos de la modalidad no-presencial: Prueba tipo test de 50/60 ítems con 3 alternativas de respuesta. Puntuación máxima 10 puntos. +Modalidad A: Para alumnos de la modalidad presencial a) Teórico: Se aplicará la fórmula de corrección de pruebas objetivas, de tal forma que por cada dos errores se elimina un acierto; las preguntas no contestadas no se contabilizarán como error. b) Práctico: Para la valoración tanto de las prácticas de aula como del trabajo en grupo, el alumno debe haberlos entregado al finalizar la docencia de la asignatura. + Modalidad B: Para alumnos de la modalidad no-presencial: Se aplicará la fórmula de corrección de pruebas objetivas, de tal forma que por cada dos errores se elimina un acierto; las preguntas no contestadas no se contabilizarán como error. Día y Hora:Martes, 11 de Julio, 09:00 hs. Aulas:B02 Tiempo de examen: 2hs. Tipo test de 3 opciones de respuesta, cálculo de 2 edades corregidas y 3 preguntas sobre caso práctico - Prueba objetiva (60% de la nota): 2 errores resta 1 acierto. Las respuestas en blanco que superen el 15 % del total de preguntas se considerarán errores. Hay que obtener una puntuación igual o superior a 3 sobre 6 para poder añadirle la puntuación correspondiente a las actividades prácticas. - Caso práctico (30% de la nota): cálculo de edades corregidas, análisis de un casoclínico y propuesta de valoración e intervención ante 3 cuestiones que se planteen en un supuesto práctico. La calificación máxima por este concepto es de 3,0 puntos. Para aprobar esta parte, es necesario obtener, al menos, 1,5 puntos. Realización de las prácticas de aula: suponen otro 10% de la nota, donde la calificación máxima es 1,0 puntos. Para aprobar esta parte, es necesario obtener, al menos, 0,5 puntos. Día y Hora:Viernes, 14 de Julio, 9:00 hs. Aulas:C02 Tiempo de examen: 2 hs. El examen consta de dos partes. La primera consiste en un examen tipo test de alrededor de 30 preguntas. La segunda parte será un examen de desarrollo con 4 preguntas cortas de las cuales se podrán elegir 2. Para la segunda parte del examen se podrá utilizar copia en papel del material teórico de la asignatura (o en su defecto, en soporte informático).

8 1038 Vertientes Profesionales de la Psicología de la Educación Profesora: Dra. Inmaculada Méndez Mateo 1039 Psicología del Deporte Profesores/as: Dr. Francisco José Ortín Montero, Dr. Enrique Javier Garcés de los Fayos Ruiz, y Dr. Juan González Hernández 1040 Psicopatología infantil Profesores/as: Dra. Carmen María García Montalvo, Dra. Concha López Soler, Dra. Antonia Mª Martínez Pérez y Dr. Diego Javier Sánchez Mármol 1041 Aplicaciones de la Psicología Social I Profesor: Dr. Juan José Vera Martínez 1042 Aplicaciones de la Psicología Social II Profesores/as: Dra. Consuelo Paterna Bleda y Dr. Ángel Prieto Redin 1043 Análisis de Problemas y Casos en Psicología Profesores/as: Dr. Agustín Romero Medina, Dª Mª Eduvigis Carrillo Verdejo. Dra. Mª Encarnación Fernández Ros, Dra. Mª Carmen Godoy Fernández, Dra. Mónica Ballesta Ruiz, D. Francisco Bermejo Bravo y Dra. Laura Espín López 1029 Practicum Coordinador/a: Dra. Francisca González Javier 1030Trabajo Fin de Grado Coordinador/a: Dra. Julia García Sevilla La Nota Final del examen será la media de ambas partes. La nota de la parte de examen tipo test se calculará según la fórmula Nota= [ (Aciertos (Errores / 2) / nº de preguntas) * 10]. Día y Hora: Miércoles, 05 de Julio,16:30 hs. Aulas: C01-C02 Tiempo de examen: 1 h. y media. Modalidad y criterios de valoración: El sistema de evaluación de la asignatura se realizará a través de los siguientes procedimientos: a)prueba de contenidos teóricos: examen tipo test de 40 preguntascon tres opciones de respuesta sobre los temas propuestos en la Guía Docente. Dos errores restan un acierto (40%). b)prueba de contenidos prácticos: constará de 4 preguntas cortas a desarrollar por escrito por el alumnado sobre una serie de cuestiones claves de cada uno de contenidos tratados en la Guía docente (20%). c)valoración de trabajos: La evaluación se hará valorando lastareasdesarrolladas a lo largo delcuatrimestre (prácticas de seminarios y desarrollo de trabajosindividuales/ grupales). (40%). Para aprobar la asignatura es necesario superar la prueba de contenidos teóricos y prácticos de forma conjunta (obtener una calificación mínima de 3 sobre 6) para sumar la nota de los trabajos y seminarios(40%). Se aconseja ver la Guía Docente para ampliar información. Día y Hora: Viernes, 30 de Junio, 09:00 hs Aulas:B02 Tiempo de examen: 70 minutos preguntas tipo test (50 preguntas 3 opciones) 2 errores restan un acierto. Preguntas en blanco no penalizan. Día y Hora: Martes, 04 de Julio, 09:00 hs. Aulas:C02 Tiempo de examen: 1 h. y media. Prueba objetiva para la evaluación de los contenidos teórico-prácticos de la asignatura, con un número de ítems no superior a 70. Cada dos errores se restará una respuesta correcta, sin que las dejadas en blanco resten aciertos. Se puntuará sobre 10. Día y Hora: Jueves, 06 de Julio, 09:30 hs Aulas:C02 Tiempo de examen: 1 h. y media. Tipo test (V/F) y 3 preguntas sobre caso práctico. (V-F, criterio 2 mal x 1 bien) Día y Hora:Jueves, 06 de Julio, 16:30 hs. Aulas:B02 Tiempo de examen: 2 hs. seis preguntas de desarrollo. claridad y organización del contenido, adecuación de la resolución de casos, calidad de lo desarrollado y redacción. El examen es un 70% de la calificación total. Día y Hora:Sábado, 01 de Julio, hs. Aulas:C03 Tiempo de examen: Observaciones: ver guia docente Día y Hora: Jueves, 06 de Julio, 09:00 hs Aulas:Despacho Vicedecana Tiempo de examen: ---- Modalidad y criterios de valoración: a) Actividades de evaluación formativa en seminarios y tutorías: 20% b) Valoración de la memoria de actividades del Practicum: 40% c) Valoración de los Tutores Colaboradores sobre el trabajo realizado en el Practicum: 40% Observaciones: ver convocatoria de lavicedecana de Practicum Día y Hora: Entrega de la memoria: de Julio Defensa pública: 13 de Julio Aulas: Tiempo de examen: Modalidad y criterios de valoración: a) Resultados de las sesiones de supervisión y valoración del informe final (Tutor): 50% b) Exposición y defensa pública (Tribunal): 50% Cada una de las partes ha de seraprobada por separado para superar laasignatura. Observaciones: Las calificaciones del tribunal sólo tendrán validez cuando los estudiantes hayan aprobado las restantes asignaturas del plan de estudios en ese curso académico o en el siguiente. CONVOCATORIA DE INCIDENCIAS:Sábado, 15 DE JULIO.Esta convocatoria se reserva EXCLUSIVAMENTE para celebrar exámenes que hayan podido tener problemas en la fecha oficial.

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO UNIVERSIDAD DE MURCIA Facultad de Estudios de Grado en Curso 2013/14 CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO Plan 2009 Curso 1º Se cita a los alumnos de 1º curso (plan 2009), en el Aulario Norte del Campus

Más detalles

Psicopatología en infancia y adolescencia

Psicopatología en infancia y adolescencia Líneas de investigación Evaluación y Tratamiento de los problemas de ansiedad social Evaluación y Tratamiento del Trastorno Obsesivo compulsivo Programas de entrenamiento a padres Psicología y Salud en

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL

CONVOCATORIA OFICIAL Facultad de Plan de Estudios 3 Curso 1º 1 de 10 Se cita a los alumnos de 1º curso (plan de estudios 3), en el Aulario Norte del Campus de Espinardo, 07J2 Análisis de datos en psicología Duración: 4 h Día

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

U N I V E R S I D A D DE MURCIA

U N I V E R S I D A D DE MURCIA En Murcia a las 13 horas del día 18 de noviembre de 2009 tuvo lugar, en la Sala de Juntas del Decanato de la, la reunión ordinaria de la Comisión de Convalidaciones, con asistencia de los miembros que

Más detalles

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre) (Del 30 de septiembre al 20 de octubre) TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CURSO: 1 GRUPO: A SEMESTRE: 1 EDIFICIO: 12611005 FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA 1 AGÜERO ZAPATA, ANGELES 1-3 AGÜERO ZAPATA, ANGELES 12611007

Más detalles

TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015

TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015 TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015 TRIBUNAL Nº 1 DOE CATEDRÁTICO JUAN MANUEL ESCUDERO MUÑOZ (DOE) PEDRO LUIS MORENO MARTÍNEZ JOSÉ FRANCISCO CASELLES PÉREZ (MIDE) REMEDIOS DE HARO

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA SEPTIEMBRE CALENDARIO DE EXÁMENES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES 2015/2016 (APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD EL 2/7/2015) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA

Más detalles

DEPARTAMENTO:

DEPARTAMENTO: PROPUESTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (ESTAS LÍNEAS SON LAS QUE SELECCIONARÁN LOS ESTUDIANTES QUE SE MATRICULEN EN EL DOCTORADO

Más detalles

CONVOCATORIA CONJUNTA EXÁMENES SEPTIEMBRE. MASTER PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CONVOCATORIA CONJUNTA EXÁMENES SEPTIEMBRE. MASTER PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CONVOCATORIA CONJUNTA EXÁMENES SEPTIEMBRE. MASTER PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2013/2014. FUNDAMENTOS TÉCNICAS MEJORA CONDICIONES DE TRABAJO. Mª Belén Fernández Collados. FECHA: 3 de septiembre

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GRADO EDUCA- CIÓN SOCIAL GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 2ª PARTE PLAN DE TRABAJO Y ORIENTACIONES PARA SU DESARROLLO 2011-2012 Mª Luisa Sarrate Capdevila, Inés Gil Jaurena y Ángel

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales ASIGNATURA: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Curso 2014/2015 (Código:00001181) 1.OBJETIVOS - Adquirir la disciplina y el rigor precisos para el trabajo intelectual. - Fomentar y desarrollar

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo

Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo 34819148T ALEGRIA COBAS, LIDIA 74001614B AREVALO CASES, ROSA MARIA 23054609F ASENSIO GARCIA, ALICIA 73727265Y BALLESTER MARTINEZ, PILAR 77562891Z BALSALOBRE ORTIZ, PASCUALA 22482165X BAÑOS CLEMENTE, REMEDIOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho de la Unión Europea Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 12-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y técnicas de investigación social. ASIGNATURA: Estadística aplicada a las Ciencias Sociales DEPARTAMENTO: Economía, Métodos

Más detalles

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 1 er PRIMER CURSO. GRADO EN. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 AULAS AU3 y AU6 GERALD BRENAN Psicología de la personalidad Obligatorio 6 Fundamentos de Psicobiología I Básico 6 Metodología de la investigación

Más detalles

ANEXO III PARTICIPANTES QUE NO ACREDITAN POSEER LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LOS TIPOS DE PLAZA O APARTADOS QUE SE INDICAN. preferente.

ANEXO III PARTICIPANTES QUE NO ACREDITAN POSEER LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LOS TIPOS DE PLAZA O APARTADOS QUE SE INDICAN. preferente. 27458874W ANDREU TORRES, SUSANA La participante no acredita tener los requisitos establecidos en la convocatoria 48423595Q ARAGONES CANO, MONICA Derecho poder ejercer el derecho. 02875421F ARRIBAS PURAS,

Más detalles

PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. Aula 12. Hora S LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ciencia Política. Historia Social y Política Contemporánea

PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. Aula 12. Hora S LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ciencia Política. Historia Social y Política Contemporánea Curso 07 08 PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana Aula 9.00-.00 Fundamentos de Trabajo Social Antropología Social Descriptivo de Psicología Social Ciencia Política Economía Política Introducción a la : Acción-

Más detalles

Resolución provisional de la Decana de la Facultad de Psicología sobre. solicitudes de cambio de grupo para el curso académico

Resolución provisional de la Decana de la Facultad de Psicología sobre. solicitudes de cambio de grupo para el curso académico Facultad de Psicología Resolución provisional de la Decana de la Facultad de Psicología sobre solicitudes de cambio de grupo para el curso académico 2017-2018. Este Decanto, vistas las solicitudes de cambio

Más detalles

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR GRADO EN PSICOLOGIA Categoría Nº Profesores Nº Doctores Catedrático de Universidad 2 2 Profesor Asociado 8 4 Profesor Ayudante Doctor 6 6 Profesor Contratado Doctor 10 10 Profesor Visitante 10 4 Titular

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER 1. I CUATRIMESTRE: 16 (L) octubre de 2017 a 9 (V) de febrero de Viernes 27 de octubre: Pendiente de confirmación.

PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER 1. I CUATRIMESTRE: 16 (L) octubre de 2017 a 9 (V) de febrero de Viernes 27 de octubre: Pendiente de confirmación. Máster en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria Curso 2017-2018 Facultad de Psicología Universidad de Sevilla http://facpsimaster.es/comunitaria mastercomunitaria@us.es PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER

Más detalles

PRIMER CURSO ORGANIZACIÓN. DURACIÓN Y HORARIO. LUGAR DE CELEBRACIÓN. ESTRUCTURA. Curso 2013/2014

PRIMER CURSO ORGANIZACIÓN. DURACIÓN Y HORARIO. LUGAR DE CELEBRACIÓN. ESTRUCTURA. Curso 2013/2014 ORGANIZACIÓN. ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE ALICANTE (ICALI). http://www.icali.es/portal_icali/home.do UNIVERSIDAD DE ALICANTE. http://www.ua.es/ DIRECTORES: Juan José Martínez Albert. Abogado (Ilustre

Más detalles

RELACIÓN DE PLAZAS VACANTES EN TEMAS DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO

RELACIÓN DE PLAZAS VACANTES EN TEMAS DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO Curso Académico: 06/07 Altas Capacidades: modelos, características, mitos, evaluación e intervención. CASTRO ZAMUDIO, SERAFINA Análisis de casos de dificultades específicas en el aprendizaje GONZALEZ VALENZUELA,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER 1. I CUATRIMESTRE: 17 (L) octubre de 2016 a 10 (V) de febrero de Lunes 24 de octubre de

PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER 1. I CUATRIMESTRE: 17 (L) octubre de 2016 a 10 (V) de febrero de Lunes 24 de octubre de Máster en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria Curso 2016-2017 Facultad de Psicología Universidad de Sevilla http://facpsimaster.es/comunitaria mastercomunitaria@us.es PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: PSICOMETRÍA

ASIGNATURA DE GRADO: PSICOMETRÍA ASIGNATURA DE GRADO: PSICOMETRÍA Curso 2016/2017 (Código:62012060) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Tal y como se define en el libro de texto básico, la Psicometría es una disciplina metodológica, dentro

Más detalles

TRONCALES DERECHO-ADE

TRONCALES DERECHO-ADE CURSO 1º. Grupo A (DOBLE GRADO DERECHO-ADE) CURSO PRIMERO TRONCALES DERECHO-ADE TURNO DE MAÑANA Grupo A Aula: 8 S. Pablo CUATR. 1er. 2º HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9-10 10-11 11-12 12-13

Más detalles

Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez

Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez Programación Orientada a Objetos Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez Contenido de la presentación Programa de teoría.

Más detalles

ASIGNATURA: Psicología

ASIGNATURA: Psicología ASIGNATURA: Psicología Curso 2017/2018 (Código:00001206) 1.OBJETIVOS Los estudios de Introducción a la Psicología han sido concebidos con el propósito de que el alumno del Curso de Acceso Directo alcance

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Criminología GRADO EN CRIMINOLOGÍA. Curso

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Criminología GRADO EN CRIMINOLOGÍA. Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Criminología GRADO EN CRIMINOLOGÍA. Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GRADO EN CRIMINOLOGÍA Introducción

Más detalles

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE 2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en y Grado en Administración y Dirección de Empresas. CURSO 1º. Grupo A (DOBLE GRADO DERECHO-ADE) CURSO PRIMERO TRONCALES DERECHO-ADE TURNO

Más detalles

Motivación y esfuerzo. Orden y limpieza.

Motivación y esfuerzo. Orden y limpieza. SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA 2 y 3ººDE ESO Los alumnos y alumnas tienen que aprender a Comprender y asimilar los contenidos fundamentales de las unidades temáticas que se especifican en

Más detalles

CONVOCATORIA PRUEBA DE EXPRESIÓN ORAL SEPTIEMBRE 2017

CONVOCATORIA PRUEBA DE EXPRESIÓN ORAL SEPTIEMBRE 2017 CURSO: NI1-A PROFESORA: Mª Teresa Bastida Carrillo. 1. ABENZA MARTÍNEZ, ISABEL Mª 2. CUTILLAS DÓLERA, PEDRO 3. MARTÍNEZ MORENO, ABEL 4. MARTÍNEZ RIQUELME, ADRIÁN 5. MARTÍNEZ ROSAURO, CONSOLACIÓN 11-sep

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Primer semestre Primera sesión presencial 22 y 23 de septiembre de 2017 Segunda sesión presencial 20 y 21 de octubre de 2017 Tercera sesión presencial 24 y

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estructura de Mercados Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

LISTADO DE ALUMNOS ADMITIDOS LISTA Nº 2 Curso 2014/2015 Fecha de generación: 03/09/2014 Fecha de cierre: 03/09/2014

LISTADO DE ALUMNOS ADMITIDOS LISTA Nº 2 Curso 2014/2015 Fecha de generación: 03/09/2014 Fecha de cierre: 03/09/2014 LISTADO DE S ADMITIDOS ESPECIALIDAD EN DIBUJO, EDUCACIÓN ARTÍSTICA E IMAGEN 76753148-D SANTOS ORDOÑEZ, CAROLINA (1) Pág. 1 de 9 LISTADO DE S ADMITIDOS ESPECIALIDAD EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 77838124-Y

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 27-11-2017 Fecha: 08-07-2016

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contabilidad para la Dirección Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Contabilidad para la Dirección Comercial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contabilidad para la Dirección Comercial" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Contabilidad para la Dirección Comercial.(968717) Titulacion: Grado en Marketing e Investigación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Grado en LOGOPEDIA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

Psicología y Psicopatología (20618)

Psicología y Psicopatología (20618) Psicología y Psicopatología (20618) Titulación/estudio: Grado en Criminología y Políticas públicas Curso: 1r Trimestre: 3r Número de créditos ECTS: 6 Horas de dedicación del estudiante: 150 Lengua o lenguas

Más detalles

PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Código: 1182 Curso 2004/ 2005

PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Código: 1182 Curso 2004/ 2005 PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Código: 1182 Curso 2004/ 2005 Asignatura troncal en la licenciatura de Psicología (5º curso). Optativa otros estudios. Créditos. Teóricos: 3. Prácticos: 3.

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Fundamentos de Máquinas y Mecanismos. Curso 2013/14. Grado en. Ingeniería Mecánica

Guía Docente Modalidad Presencial. Fundamentos de Máquinas y Mecanismos. Curso 2013/14. Grado en. Ingeniería Mecánica Guía Docente Modalidad Presencial Fundamentos de Máquinas y Mecanismos Curso 2013/14 Grado en Ingeniería Mecánica 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Fundamentos de Máquinas y Mecanismos Carácter:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Curso 2017/2018 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Gestión Hotelera y Turística Centro Escuela Universitaria de Turismo Altamira

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

Curso Académico

Curso Académico ASIGNATURAS Y PROFESORADO DEL MÓDULO GENÉRICO Curso Académico 2016-2017 Código Asignatura Créditos Profesorado MG.1 Procesos y contextos educativos 4 María Isabel Imbroda Ortiz MG.2 Aprendizaje y desarrollo

Más detalles

2º Psicología Social: Procesos Básicos

2º Psicología Social: Procesos Básicos 2º Psicología Social: Procesos Básicos Curso: 2009-10 Ciclo: 1 Código: 08J7 Tipo: Troncal Duración: Anual Créditos LRU: 9 Cr. Totales (5.5 Cr. Teóricos; 3.5 Cr. Prácticos) Estimación de volumen de trabajo

Más detalles

2.3. Grupos, horario y docentes del doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración.

2.3. Grupos, horario y docentes del doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración. 2.3. Grupos, horario y docentes del doble Grado en y Ciencias Políticas y de la Administración. CURSO 1º Grupo A -Doble Grado -Ciencias Políticas- CURSO PRIMERO TRONCALES DERECHO TURNO DE MAÑANA Grupo

Más detalles

Grado en Ingeniería de Organización Industrial Calendario académico curso SEMIPRESENCIAL

Grado en Ingeniería de Organización Industrial Calendario académico curso SEMIPRESENCIAL Grado en Ingeniería Organización Industrial Calendario académico curso 2017-2018 SEMIPRESENCIAL SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do 1 1 2 3 4 5 2

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DIETÉTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE DIETÉTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE DIETÉTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIETÉTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CÓDIGO: AÑO DEL PLAN DE

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA Curso académico 2017/18 Aprobada por el Consejo de Departamento de Didáctica y Organización Escolar el 19 de

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y Dirección de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Contabilidad Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 21-07-2017

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado

GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado Asignatura: PCR104-Trabajo Fin de Grado Carácter: Trabajo Fin de Grado Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 10 Curso: 2016-2017 Semestre: Anual

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98) Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Facultad

Más detalles

Registro Entidades Locales Núm

Registro Entidades Locales Núm RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA APROBANDO LA LISTA DEFINITIVA ADMITIDOS Y EXCLUIDOS, PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE DIRECTOR Y MONITORES DEL TALLER DE EMPLEO SAN BERNABÉ II DEL AYUNTAMIENTO DE PETROLA

Más detalles

ORGANIZACIÓN DOCENTE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA: 3º CURSO

ORGANIZACIÓN DOCENTE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA: 3º CURSO ORGANIZACIÓN DOCENTE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA: 3º CURSO CURSO 2010 / 2011 Aprobada en Junta de Escuela el 2 de julio de 2010. CALENDARIO ACADEMICO CURSO 2010-2011 AÑO 2010 Septiembre Octubre Noviembre

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA Curso Académico 2012-2013 LOGO FACULTAD/ ESCUELA Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic

Más detalles

TUTORÍAS DEL PROFESORADO DE 1º DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE

TUTORÍAS DEL PROFESORADO DE 1º DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE S DEL PROFESORADO DE 1º DE GRADO EN ANTROPOLOGÍA DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO CIVIL JAVIER ELOY MARTÍNEZ GUIRAO PEDRO MARTÍNEZ CAVERO MARÍA MAGLIA PARDO LÓPEZ MARÍA DE LA CARIDAD DE LA HERA ORTS MARÍA

Más detalles

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Departamento de Psicología ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Siendo las 09:30 horas del jueves 27 de octubre de 2016, da comienzo la reunión extraordinaria del Consejo

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166002 APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD NÚMERO DE CREDITOS: 4 PROFESORADO: Juan Carlos Angulo García Jorge Luis Gómez Vallecillo

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

Guía docente. Centro. Coordinador/es Teléfono/ Ubicación Profesorado Teléfono/ Ubicación

Guía docente. Centro. Coordinador/es Teléfono/ Ubicación Profesorado Teléfono/ Ubicación Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre MODIFICACIÓN DE CONDUCTA Código AEDSOC01-3-003 Titulación Grado en Educación Social Centro (EUPO) Tipo Obligatoria Nº total de créditos 6 Periodo

Más detalles

Fundamentos de la psicología criminal

Fundamentos de la psicología criminal Fundamentos de la psicología criminal 2016/2017 Código: 100449 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500257 Criminología FB 1 2 Contacto Nombre: Elena Garrido Gaitan Correo electrónico: Elena.Garrido@uab.cat

Más detalles

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS, LISTA DE ESPERA Y EXCLUIDOS

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS, LISTA DE ESPERA Y EXCLUIDOS CURSO 13/14 Centro: 311636 - CEA RÍO MULA Aula: Casa de la cultura Bullas Enseñanza: 9985 Curso de Tecnología de la Información y la Comunicación Curso: 1 - Turno: Mañana LISTA PROVISIONAL DE ADMITOS,

Más detalles

COMISIONES APROBADAS EN LA JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (actualizado a 30 de enero de 2016)

COMISIONES APROBADAS EN LA JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (actualizado a 30 de enero de 2016) COMISIONES APROBADAS EN LA JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (actualizado a 30 de enero de 2016) COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD. (Según actas JF de 8 de octubre de 2010, 2 y 14 de noviembre

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA. CODIGO ASIGNATURA CREDITOS Anual Fundamentos de psicobiología 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA. CODIGO ASIGNATURA CREDITOS Anual Fundamentos de psicobiología 12 1 FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CICLO PRIMER CURSO: Anual 105 - Fundamentos de psicobiología 12 101 - Historia de la psicología 6 103 - Psicología de la percepción de la atención

Más detalles

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015.

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015. Guía Docente 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE (GRADE) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Alejandro de Pablo Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en

Más detalles

ANA GARCÍA-MINA (Coord.) MONICA TORRES, NEVA CHICO DE GUZMAN, LARA KEHRMANN Horario Consultar horarios del curso académico

ANA GARCÍA-MINA (Coord.) MONICA TORRES, NEVA CHICO DE GUZMAN, LARA KEHRMANN Horario Consultar horarios del curso académico GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre PRÁCTICAS DE DESTREZAS BÁSICAS DE ENTREVISTA Código Titulación PSICOLOGÍA Curso

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo.

Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo. RESOLUCIÓN PROVISIONAL DEL TRIBUNAL DESIGNADO PARA JUZGAR LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA CATEGORÍA DE FACULTATIVO SANITARIO ESPECIALISTA/OPCIÓN GINECOLOGIA POR EL TURNO DE ACCESO LIBRE, CONVOCADAS

Más detalles

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

HORARIO Curso 2017 ~ 2018 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 21 9:00-10:30 del Análisis s del Análisis s de Empresas Matemáticas Contabilidad Matemáticas Contabilidad de Empresas Matemáticas (***) del Análisis s del Análisis s (**) (*)

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GAP PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Sociología

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GAP PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Sociología 8.30-9.30 Sociología 9.30-10.30 Teoría del 10.30-11.30 Economía Política 11.30-12.30 Ciencia Política 12.30-13.30 Organización y Estructura de los SS PP GAP PRIMER CURSO AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES

Más detalles

PRUEBAS LIBRES 2017 COCINA Y GASTRONOMÍA GRADO MEDIO CPIFP HURTADO DE MENDOZA IES ÁNGEL GANIVET

PRUEBAS LIBRES 2017 COCINA Y GASTRONOMÍA GRADO MEDIO CPIFP HURTADO DE MENDOZA IES ÁNGEL GANIVET PRUEBAS LIBRES 2017 COCINA Y GASTRONOMÍA GRADO MEDIO CPIFP HURTADO DE MENDOZA IES ÁNGEL GANIVET CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS LIBRES DE LOS MÓDULOS PROFESIONALES Tipo de

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 21-07-2017

Más detalles

1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MATERIA Y DE SU DOCENCIA

1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MATERIA Y DE SU DOCENCIA ESCUELA UNIVERSITARIA PADRE ENRIQUE DE OSSÓ CURSO 2009-2010 1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MATERIA Y DE SU DOCENCIA TITULACIÓN: EDUCACIÓN SOCIAL PLAN: 2000 ASIGNATURA: TEORÍAS E INSTITUCIONES CÓDIGO: 10639

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Civil III Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 239362103 - Titulación:

Más detalles

CALENDARIO TUTORÍAS. Curso Académico: 2016/2017 Departamento: (E070) DERECHO FINANCIERO, INTERNACIONAL Y PROCESAL Fecha impresion: 20/08/2017

CALENDARIO TUTORÍAS. Curso Académico: 2016/2017 Departamento: (E070) DERECHO FINANCIERO, INTERNACIONAL Y PROCESAL Fecha impresion: 20/08/2017 ÁREA: ( 0150) DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO CALENDARIO TUTORÍAS DE LA PEÑA AMORÓS Mª DEL MAR. Email: marpe@um.es Lunes 11:30 13:30 A (Sin Extensión), Facultad de Derecho Pedir cita previa por mail B1.1.055

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2016/2017 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura ESTADÍSTICA Código 42606 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS

Más detalles

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AVANCES EN RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia AVANCES EN RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO DE SEDACIÓN PROFUNDA EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA

GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO DE SEDACIÓN PROFUNDA EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO DE SEDACIÓN PROFUNDA EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA Docentes: Dr. Román Manteca González. UGC de Aparato Digestivo. Hospital Regional Dr. Luis Vázquez Pedreño. UGC de Aparato Digestivo.

Más detalles

PRIMER CURSO. GRUPO A. MAÑANA - PRIMER SEMESTRE

PRIMER CURSO. GRUPO A. MAÑANA - PRIMER SEMESTRE la Administración y PRIMER CURSO. GRUPO A. MAÑANA - PRIMER SEMESTRE (Aula 15) (San Pablo: Aula 9) HORA LUNES MARTES HORA MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Fundamentos de Ciencia de Fundamentos de Ciencia Teoría

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Introducción a los procesos psicológicos básicos CÓDIGO: 32309 CENTRO: C.E.U. de

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC104 Trabajo Fin de Grado

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC104 Trabajo Fin de Grado GRADO EN FISIOTERAPIA PRC104 Trabajo Fin de Grado Asignatura: Trabajo Fin de Grado Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 10 Curso: 2016-2017 Semestre: Anual Grupo: 4º Profesora:

Más detalles

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 4º curso TITULO SUPERIOR EN DIRECIÓN DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSDMC) Curso 2014 /2015.

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 4º curso TITULO SUPERIOR EN DIRECIÓN DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSDMC) Curso 2014 /2015. Guía Docente 4º curso TITULO SUPERIOR EN DIRECIÓN DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSDMC) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que

Más detalles

1º- Proponer la concesión de las ayudas para el personal docente e investigador, que figura en el ANEXO I.

1º- Proponer la concesión de las ayudas para el personal docente e investigador, que figura en el ANEXO I. De acuerdo con lo previsto en la BASE 9ª de la Resolución del Rectorado (R- 788/2014, de 14 noviembre) de la Universidad de Murcia, por la que se publica la Convocatoria para la producción de material

Más detalles

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Directores: José A. Rodríguez Montes Pedro J. Tárraga López. Pablo Vázquez Aragón Lugar: Salón de Actos del Hospital

Más detalles

OFERTA DE TRABAJO FIN DE GRADO

OFERTA DE TRABAJO FIN DE GRADO OFERTA DE TRABAJO FIN DE GRADO Aprobada en Comisión de Trabajo Fin de Grado el 7 de octubre de 2016 GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES CURSO 2016-2017 Prerrequisitos para matricularse

Más detalles

CENTRO DE CÓRDOBA HORARIOS PROVISIONALES v 5 PRIMER CUATRIMESTRE

CENTRO DE CÓRDOBA HORARIOS PROVISIONALES v 5 PRIMER CUATRIMESTRE ACCESO 0 Geografía LUNES CENTRO 17:00-18:00 SEMANAL LUQUE MURIEL, FRANCISCO DE BORJA SALA LECTURA ACCESO 0 Historia del Mundo Contemporáneo LUNES CENTRO 19:00-20:00 SEMANAL LÓPEZ CALVO, MANUEL SALA JARDÍN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y Guía Docente ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO SIMULTÁNEO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD

Más detalles

F.COMPRA F.VTO SOCIO NOMBRE Y APELLIDOS ACCION VINCULADA SOCIO PARENTESCO 04/06/ /06/ ANTONIA MARIN MARIN JOSEFA MARIN MARIN 180 MADRE

F.COMPRA F.VTO SOCIO NOMBRE Y APELLIDOS ACCION VINCULADA SOCIO PARENTESCO 04/06/ /06/ ANTONIA MARIN MARIN JOSEFA MARIN MARIN 180 MADRE 04/06/2004 02/06/2014 729 ANTONIA MARIN MARIN JOSEFA MARIN MARIN 180 MADRE 10/06/2004 10/06/2014 730 INMACULADA LOPEZ LOPEZ DIMAS LOPEZ SANCHEZ 217 VENDIDA 17/06/2004 17/06/2014 731 MANUEL FERNANDO GUERRERO

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas. Dirección General de Empleo Público

Región de Murcia Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas. Dirección General de Empleo Público RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA PROMOCIÓN INTERNA HORIZONTAL DEL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA REGIÓN DE MURCIA, CONVOCADAS POR ORDEN DE 15 DE

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital A EXTINGUIR I.T.T. Sistemas de Telecomunicación (20437) I.T.T. Sistemas Electrónicos (20400) I.T.T. Telemática (20418) I.T.I. Electrónica Industrial (30223)

Más detalles

Titulación: Denominación: Código: Código ECTS: Plan de Estudios: Centro: Departamento: Ciclo: Curso: Período: Créditos LRU: Teóricos:

Titulación: Denominación: Código: Código ECTS: Plan de Estudios: Centro: Departamento: Ciclo: Curso: Período: Créditos LRU: Teóricos: Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Aplicaciones de la Neuropsicología Cognitiva Código: 14998304 Código ECTS: 014998304 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00-

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00- Listado de Tutorías GRADO EN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre Curso 2014/2015 Fecha 1/6/2015 Página 1 PROFESOR ASIGNATURA HORARIO Miércoles(1) 8:00-322 - DESPACHO

Más detalles

PRUEBAS LIBRES CICLO DE GRADO MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

PRUEBAS LIBRES CICLO DE GRADO MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA PRUEBAS LIBRES CICLO DE GRADO MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA Convocadas en la: Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Calidad Educativa y Formación Profesional, por

Más detalles

Guía docente NOMBRE PEDAGOGÍA SOCIAL CÓDIGO. TIPO Básica Nº total de créditos 6. PERIODO Semestre 2 Idioma Castellano

Guía docente NOMBRE PEDAGOGÍA SOCIAL CÓDIGO. TIPO Básica Nº total de créditos 6. PERIODO Semestre 2 Idioma Castellano Guía docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE PEDAGOGÍA SOCIAL CÓDIGO TITULACIÓN Grado en Educación Social por la Universidad de Oviedo CENTRO AEDSOC01-2-010 TIPO Básica Nº total de créditos 6

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º de GESTIÓN ADMINISTRATIVA OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA Durante el curso se realizarán varios exámenes parciales

Más detalles

https://posgrado.uca.es/intranet/mostrar_informe.php?id=191

https://posgrado.uca.es/intranet/mostrar_informe.php?id=191 REFERENCIA: POSIDC08 ASUNTO: Profesorado de Másteres Oficiales FECHA: 16/04/2016 20:00:49 OFICINA DE COORDINACIÓN DE POSGRADO INFORME DE ADO UCA ADSCRITO A MATERIAS DE MÁSTER OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles