CONVOCATORIA OFICIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIA OFICIAL"

Transcripción

1 Facultad de Plan de Estudios 3 Curso 1º 1 de 10 Se cita a los alumnos de 1º curso (plan de estudios 3), en el Aulario Norte del Campus de Espinardo, 07J2 Análisis de datos en psicología Duración: 4 h Día y Hora: sep 1, ju h. Deptº,Área: 1, 1a Aulas: C02 Prof. Responsable: Dr. Fulgencio Modalidad: Objetiva tipo test tres respuestas alternativas. Ejercicios prácticos Marín Criterios de Valoración: Test: Dos errores restan un acierto 07J7 Aprendizaje y condicionamiento Prof. Responsable: Dr. Agustín Romero 07J3 Metodología de la investigación en psicología Deptº,Área: 1, 1a Prof. Responsable: Dr. Juan J. López 07J8 Psicobiología: Genética y evolución del comportamiento Deptº,Área: 2, 2a Prof. Responsable: Drª Eduvigis Carrillo 07J9 del desarrollo: Fundamentos e infancia Prof. Responsable: Dr. Julio Pérez López 07J6 de la memoria Deptº, Área: 1, 1b Prof. Responsable: Dr. Guillermo Campoy 07J5 de la motivación y de la emoción Prof. Responsable: Dr. Francisco Martinez 07J4 de la percepción y de la atención Prof. Responsable: Drª Mª José Pedraja Ejercicios prácticos: resolución correcta Día y Hora: sep 6, ma 9 00 h. Duración: 1 h y 45 min. Aulas: C02 Modalidad: (a) Examen de teoría- Prueba tipo test (50 preguntas de 4 opciones de respuesta cada una), de 75 minutos. (b) Examen de prácticas.- Dos supuestos prácticos (30 minutos, después del examen de teoría). Criterios de Valoración: (a) Examen de teoría.- Tres errores restan un acierto, en blanco no penalizan. (b) Examen de prácticas.- Resolución apropiada, operativa y práctica de los supuestos. Observaciones: Traer lápiz nº 2 para corrección por lector óptico y DNI. Día y Hora: sep 2 vi, h. Duración: 90 minutos Aulas: D03 Modalidad: Prueba tipo test (prueba de 3 opciones de respuesta) Criterios de Valoración: 2 errores restan un acierto En blanco no penaliza. Día y Hora: sep ju, h. Duración: 2 h Aulas: D03 Modalidad: Prueba Objetiva Criterios de Valoración: (Aciertos Errores/2) / nº preguntas x 10 Día y Hora: sep -5-lu, 12 h. Duración: 90 minutos Aulas: D02 Modalidades: Prueba Objetiva: 100 preguntas tipo test (verdadero/falso). Caso Práctico. Criterios de Valoración: Un error resta un acierto. Las respuestas en blanco que superen el 15% (a partir de 16) del total se consideran errores. Caso práctico: Se valora la claridad, concisión y precisión en las respuestas de las preguntas realizadas. Es obligatorio presentar el DNI o el carné de estudiante y traer lápiz. Día y Hora: sep- 7- mi, 9 h. Duración: 1 h 30 m Aulas: C02 Modalidad: Entre 30 y 40 preguntas tipo test (4 opciones de respuesta). Criterios de Valoración: Los errores restan un tercio de la puntuación obtenida con cada acierto; las respuestas en blanco ni suman ni restan. Es obligatorio presentar el DNI o el carné de estudiante. Día y Hora: sep 5 - lu, 9 h. Duración: 60 minutos Aulas: A05 Modalidad: Prueba objetiva (75 preguntas aproximadamente) Criterios de Valoración: 2 errores restan 1 acierto Día y Hora: sep 9 vi, 9 h. Duración: examen test 2 h.+ práctico (solo algunos) 1 h.aulas: C02 Modalidad: Tipo test, con tres alternativas, aprox. 90 preguntas. Práctico: solo alumnos que no han superado las actividades en años anteriores o en convocatorias de este curso): ejercicios y cuestiones breves. Criterios de Valoración: Tipo test: Dos errores restan 1 acierto, no penalizan respuestas en blanco. Hecha la sustracción se deberá superar el 50% del total. Práctico: Se aprueba con el 50 % de la puntuación.

2 08J0 Sociología Deptº,Área: 4, 4a Prof. Responsable: Drª Ana Millán Para aquellos alumnos que lo pidan por adelantado se podrá sustituir el examen tipo test por otro que contemple preguntas tipo test y preguntas cortas.es obligatorio presentar el DNI o el carné de estudiante y traer lápiz (2HB). Día y Hora: sep - 8, ju 10:00 h. Duración: 1 30 h. Aulas: Seminario Max Weber, Facultad de Economía y Empresa. Modalidad: tipo test 40 preguntas Criterios de Valoración: No se restan las no contestadas y las no correctas. Habrá preguntas con respuestas doble/simple. Deptº 1: Básica y Metodología, Área 1a: Metodología de las CC del Comportamiento, Área 1b: Básica Deptº 2: Ciencias Morfológicas y Psicobiología, Área 2a: Psicobiología Deptº 3: Evolutiva y de la Educación Deptº 4: Sociología y Trabajo Social, Área 4a: Sociología 2 de 10 Facultad de Plan de Estudios 3 Curso 2º Se cita a los alumnos de 2º curso (plan de estudios 3), en el Aulario Norte del Campus de Espinardo, 08J1 Evaluación Psicológica Día y Hora: sep, 9 vi 12 h. Duración: 1 45 h Aulas: D02 Deptº, Área: 5 Modalidad: Teórico: prueba objetiva 1 hora Prof. Responsable: Drª. Carmen Práctico: prueba objetiva 45 minutos García Montalvo Criterios de Valoración: (Aciertos errores / 2) / nº preguntas x 10 Dra. Mª Angeles Jiménez Tallón 08J8 Aprendizaje Humano Prof. Responsable: Dr. Agustín Romero 08J2 Historia de la Prof. Responsable: Dr Juan Antonio Vera 08J3 Modelos estadísticos en Deptº,Área: 1, 1a Prof. Responsable: Dr. Julio Sánchez Meca 08J4 Psicobiología: Fundamentos de Neurociencias Deptº,Área: 2, 2a Prof. Responsable: Dr. Jesús Gómez Amor Día y Hora: sep 5-lu, 12:00 h. Duración: 2 h. Aulas: C02 Modalidad: Examen de teoría: 50 preguntas tipo test 4 opciones, 75 min. duración; y Examen de prácticas, 30 min, varios supuestos prácticos. Criterios de Valoración: a) Ex. teórico: Tres errores restan un acierto; b) Ex. práctico: Se valorará correcta aplicación de contenidos teóricos y prácticos Día y Hora: sep 8 - ju, 12:00 h. Duración: 2h. Aulas: D02 - D04 Modalidad: Preguntas de desarrollo. Criterios de Valoración: 10 preguntas puntuables, cada una de ellas, entre 0 y 1. Observaciones: Día y Hora: sep -7-mi, 11 h. Duración: Teórico: 50 min.; Practico: 2 horas. Aulas: C01 C02 Modalidad: Teórico: prueba objetiva de 40 ítems con 3 alternativas de respuesta cada uno. Practico: resolución de 4 problemas (uno de ellos sobre interpretación de salidas del paquete estadístico SPSS) Criterios de Valoración: Teórico: se aplicará la fórmula de corrección de pruebas objetivas, de tal forma que por cada dos errores se elimina un acierto; las preguntas no contestadas no se contabilizarán como error. Práctico: antes de iniciar la prueba se especificará el valor de cada problema. Observaciones: Teórico: no se puede utilizar ningún tipo de material de consulta Práctico: se puede utilizar todo tipo de material de consulta (apuntes, libros, etc.); imprescindible venir provisto de calculadora científica y tablas estadísticas. Habrá 15 minutos de descanso entre las dos partes. Día y Hora: sep -6 - ma, 12:00 h. Aulas: C01 Examen práctico: de 11 a 12 h.modalidad: Examen de 50 preguntas. Cada pregunta consistirá en la descripción de la estructura cerebral marcada en cada caso El examen será eliminatorio para poder acceder al teórico Examen teórico: de 12 a 14h. Modalidad: Prueba Objetiva Criterios de Valoración: (Aciertos errores / 2) / nº preguntas x 10

3 08J6 de la Personalidad Prof. Responsable: Dra María Tejería Arreal y Dr. Fco. Javier Corbalán Berna 08J5 del Desarrollo: Niñez Prof. Responsable: Dr. José A. Carranza 08J7 Social: Procesos básicos Prof. Responsable: Dra. Ginesa Torrente Hernández Dra. María Joaquina Guerrero Escusa 3 de 10 Día y Hora: sep 3, sa 9 00 h. Duración: 2 h. Aulas: C02 Modalidad: Prueba objetiva 3 alternativas respuesta, prueba teórica y práctica Criterios de Valoración: Teoría 60%, práctica 40% de la nota final (Aciertos errores / 2) / nº preguntas x 10 Día y Hora: sep - 2 vi, 9 00 h. Duración: 2 horas. Aulas: C02 Modalidad: Objetiva y conceptual Criterios de Valoración: (Aciertos errores/2) / nº preguntas x 10 Observaciones: Requisito imprescindible de haber superado las clases prácticas. Día y Hora: sep -1- ju, h. Duración: 1:30 horas. Aulas: D02 Examen teórico: Modalidad: 50 preguntas tipo test con tres opciones de respuesta Criterios de valoración: (Aciertos-Erores/2)/preguntas X 10 Examen práctico: Tres preguntas de desarrollo sobre las temáticas tratadas durante las clases prácticas. Puntuación total: (teórico x 2/3) + (práctico x 1/3). Para aplicar esta fórmula será necesario que se obtenga al menos cinco puntos en cada examen. Deptº 1: Básica y Metodología, Área 1a: Metodología de las CC del Comportamiento, Área 1b: Básica Deptº 2: Ciencias Morfológicas y Psicobiología, Área 2a: Psicobiología Deptº 3: Evolutiva y de la Educación Deptº 4: Sociología y Trabajo Social, Área 4a: Sociología Deptº 5: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Deptº 6: Psiquiatría y Social, Área 6a: Social Facultad de Plan de Estudios 3 Curso 3º 09J6 Desarrollo en la Adolescencia, Edad Adulta y Vejez Prof. Responsable: Drª. Mª Teresa Calvo Llena 09J1 Diferencial Prof. Responsable: Dr. Javier Corbalán 9J1 Clínica Prof. Responsable: Dra. Encarna Fernández Ros Se cita a los alumnos de 3º curso (plan de estudios 3), en el Aulario Norte del Campus de Espinardo, 9J4 Diseños de investigación Día y Hora: sep, 8 ju 9 h. Duración: 3 h. Aulas: C01 - C02 C04 aplicados en psicología MODALIDAD Deptº,Área: 1, 1a 1) Teórico: prueba objetiva de 40 ítems con 3 alternativas de respuesta. Prof. Responsable: Dr. Manuel Ato 2) Práctico: Resolución de 2 ejercicios prácticos con 10 cuestiones cada uno. Garcia CRITERIOS DE VALORACION 1) Teórico: fórmula clásica de corrección (2 errores anulan un acierto), sin penalizar la no respuesta: [(A - E/2)*1.5]. Puntuación máxima: 60 puntos. Representa el 60% de la calificación final. 2) Práctico: puntuación no penalizada (de 0 a 2 puntos) para cada una de las 20 cuestiones de que constan los 2 ejercicios prácticos. Puntuación máxima: 40 puntos. Representa el 40% de la calificación final. OBSERVACIONES No se permite ningún material de apoyo para la prueba teórica. Para la prueba práctica, se podrán utilizar un formulario de uso individual, tablas estadísticas y calculadora.. Día y Hora: sep 1 - ju, 9:00 h. Duración: 90 minutos Aulas: D02 Modalidad: tipo test VERDADERO/FALSO Criterios de Valoración: Los expuestos en el programa oficial Día y Hora: sep 5 lu, 9:00 h. Duración: 2 h. Aulas: C01 Modalidad: Prueba objetiva tipo test Verdadero/falso 100 preguntas Criterios de Valoración: A E (RB/2)/10 Aciertos menos errores menos respuestas en blanco divididas por dos todo ello partido por diez Día y Hora: sep, 2 vi 12:00 h. Duración: 70 minutos Aulas: C01 C02 C03 Modalidad: Objetiva tipo test, 3 alternativas de respuesta Criterios de Valoración: Dos mal restan una bien Observaciones: Obligatorio presentar DNI

4 8J9 Fisiológica Deptº,Área: 2, 2a Prof. Responsable: Dr. Bruno Ribeiro Do Couto 4 de 10 Día y Hora: sep - 7, mi 9:00 h. Duración: 2 h Aulas: D01 D04 C01 A05 Modalidad: EXAMEN FINAL El examen tiene dos partes: preguntas de elección múltiple de tres opciones. Cada dos preguntas mal resta una bien. Es el 70% de la nota. 2. Examen de prácticas de 10 preguntas cortas. Es el 30% de la nota. Criterios de Valoración: Prueba objetiva: {[Aciertos-(errores/2)]/Nº preguntas}*10 (% de la nota final). EXAMEN PARCIAL El examen tiene dos partes: preguntas de elección múltiple de tres opciones. Cada dos preguntas mal resta una bien. Es el 70% de la nota. 2. Examen de prácticas de 10 preguntas cortas. Es el 30% de la nota. 09J0 Social: Interacción Social Prof. Responsable: Prof. María Joaquina Guerrero Escosa 09J5 Psicometría Deptº,Área: 1, 1a Prof. Responsable: Dra. Mª Dolores Hidalgo Montesinos 09J2 Psicopatología General Prof. Responsable: Dr. Antonio Riquelme Día y Hora: sep 9- vi, 9:00 h. Duración: 3 h., Aulas: D01 D02 C04 D04 Modalidad: El exámen final será de 100 item (verdadero-falso) en la que un error resta un acierto. Exámen del primer y segundo parcial: 80 item verdadero - falso No hay preguntas de desarrollo. Criterios de valoración: La valoración es sobre 7 puntos, los tres restantes son la valoración de las prácticas realizadas en el curso.. Día y Hora: sep -6 ma, 9:00 h. Duración: 2 h. Aulas: D01 C04 C01 Segundo Parcial: Modalidad: Teórico: Prueba tipo de test (V/F) y prueba de desarrollo de 3 preguntas cortas. Práctico: Dos ejercicios de resolución numérica. *Criterios de Valoración:* La parte teórica supone el 60% de la calificación (30% tipo test y 30% preguntas cortas), la parte práctica supone el 40%. Para el test la corrección será un error resta un acierto. Examen Final: Modalidad: Teórico: Prueba tipo de test (V/F) y prueba de desarrollo de 3 preguntas cortas. Práctico: Dos ejercicios de resolución numérica. Criterios de Valoración: La parte teórica supone el 60% de la calificación (30% test y 30% preguntas cortas), la parte práctica supone el 40%. Para el test la corrección será un error resta un acierto. Día y Hora: sep 3 - sa, 12:00 h. Duración: 2 h. Aulas: C01 C02 Modalidad: Prueba Objetiva tipo test, tres opciones de respuesta Criterios de Valoración: Dos errores resta un acierto. Deptº 1: Básica y Metodología, Área 1a: Metodología de las CC del Comportamiento, Área 1b: Básica Deptº 2: Ciencias Morfológicas y Psicobiología, Área 2a: Psicobiología Deptº 3: Evolutiva y de la Educación Deptº 4: Sociología y Trabajo Social, Área 4a: Sociología Deptº 5: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Deptº 6: Psiquiatría y Social, Área 6a: Social Facultad de Plan de Estudios 3 Curso 4º Troncales y obligatorias 00K0 de las Organizaciones Prof. Responsable: Dr. Mariano García Izquierdo Se cita a los alumnos de 4º curso (plan de estudios 3), en el Aulario Norte del Campus de Espinardo, 09J9 de la Educación Aulas: D02 Día y Hora: sep 3- sa, 9:00 h. Duración: 90 minutos Modalidad: Prueba Objetiva de 80 preguntas con dos alternativas V/F y Resolución de Caso Práctico Prof. Responsable: Dra. Fuensanta Cerezo Ramírez Criterios de Valoración: Prueba Objetiva: Aciertos menos Errores. En blanco no penalizan. Caso Práctico: Planteamiento correcto Día y Hora: sep - 1 -ju 12:00 h. Duración: 1,30 h. Aulas: C01 Modalidad: Desarrollo cinco preguntas Criterios de Valoración: Descripción, claridad de exposición y capacidad de relación de los conceptos.

5 00K1 de los Grupos Prof. Responsable: Drª. Mª Carmen Martínez 00K2 del pensamiento Prof. Responsable: Dr. Juan Antonio Vera Ferrándiz 09J7 Psicopatología especial Prof. Responsable: Dra. Mª Angeles Jiménez Tallón Dra. Encarna Fernández Ros 00K3 del lenguaje Prof. Responsable: Dr. Javier Marín Serrano 09J8 Técnicas de intervención y tratamiento psicológico Prof. Responsable: Dr. José Olivares Rodríguez 0N38 Neuropsicología Deptº,Área: 2, 2a Prof. Responsable: Dr. Francisco Román Lapuente Día y Hora: sep 6 ma 17:00 h. Duración: 1:30 h Aulas: D01 D03 D04 Modalidad: Tipo Test (tres opciones) Criterios de Valoración: A-(E/2). El examen se valora sobre 6. Observaciones: Imprescindible DNI Día y Hora: sep 7, mi 17:00 h. Duración: 1 15 Aulas: C01 Modalidad: Tipo test Criterios de Valoración: 2 errores restan 1 acierto, una vez descontados los errores se aprueba con una calificación de 5 o superior. Día y Hora: sep, 8 ju 17 h. Duración: 2 h. Aulas: C02 Modalidad: Teórico tipo test: 60 minutos. Supuesto práctico: tipo desarrollo (15 minutos) No se utilizará ningún libro para su resolución Criterios de Valoración: Dos mal restan una bien Observaciones: obligatorio presentar DNI Día y Hora: sep - 5 lu, 17 h. Duración: 2 h.aulas: D02 D03 D04 Modalidad: Parte teórica: Tipo test 3 opciones de respuesta. Parte Práctica: 50% tipo test y 50% examen escrito sobre un supuesto aplicado. Criterios de Valoración: Las partes en formato test se evalúan mediante la fórmula: Ac (Err/2). La parte escrita se evalúa directamente por el profesor. Se aprueba a partir de 5. Se necesita lápiz y borrador Día y Hora: sep 9 - vi, 16 h. Duración: 4 h Aulas: C01 - C02 Modalidad: *El examen estará integrado por las siguientes pruebas o subpruebas: - Prueba objetiva de ítems con dos o más alternativas de respuesta, sobre los contenidos del programa de la asignatura y de las clases prácticas. - Prueba escrita sobre los contenidos del programa de la asignatura Criterios de Valoración: Para aprobar la asignatura se deben superar de forma independiente cada una de las subpruebas que integran el examen. Se dará por superada una prueba cuando la nota obtenida sea de cinco puntos sobre un total máximo de diez. La nota final será el resultado de realizar la media aritmética de las distintas subpruebas. Trabajo sobre lectura obligatoria: Será condición necesaria para aprobar la asignatura la entrega de un trabajo-comentario de texto sobre uno de los libros de la bibliografía recomendada que no hayan sido utilizados ya para este fin en convocatorias anteriores o "El trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adolescentes" y "Tratamiento psicológico del mutismo selectivo", ambos publicados por la Editorial Pirámide de Madrid. Este trabajo habrá de ser aprobado a través de su defensa oral ante el (los) profesor (res) de la asignatura. El trabajo se entregará el día del examen, al finalizar éste. La extensión podrá oscilar entre 10 y 20 folios escritos a doble espacio y por ambas caras. Se presentarán grapados y en funda de plástico transparente sencilla. Día y Hora: sep - 2 vi, 17:00 h. Duración: 2 h.aulas: C01 Modalidad: Preguntas tipo test. Preguntas Definiciones. Preguntas de relación. Preguntas de concepto. Preg. De Desarrollo. Preg. De dibujos de esquemas. Criterios de Valoración: En el examen se especifica el valor de cada pregunta. Deptº 1: Básica y Metodología, Área 1a: Metodología de las CC del Comportamiento, Área 1b: Básica Deptº 2: Ciencias Morfológicas y Psicobiología, Área 2a: Psicobiología Deptº 3: Evolutiva y de la Educación Deptº 4: Sociología y Trabajo Social, Área 4a: Sociología Deptº 5: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Deptº 6: Psiquiatría y Social, Área 6 a : Social 5 de 10 Facultad de Plan de Estudios 3, 2º ciclo Optativas Intensificación en: Social Se cita a los alumnos de 4º y 5º curso (plan de estudios 3), en Aulas de la Facultad de del Campus de Espinardo,

6 00K5 del Trabajo Prof. Responsable: Dr. Miguel Moreno Amor 00K7 Social del Género y la Familia Deptº Área: 6, 6a Prof. Responsable: Dra. Consuelo Paterna Bleda 01k6 Comunitaria Deptº Área: 6, 6a Prof. Responsable: Dra. Ana Sánchez- Migallón 00K6 Jurídica Prof. Responsable: Dr. Ángel Prieto Ederra Deptº 6: Psiquiatría y Social, Área 6a: Social 6 de 10 Día y Hora: sep 9 vi 10:00 h. Duración: 2 h. Aulas edif. Facultad : 006 Modalidad: Criterios de Valoración: Observaciones: Imprescindible traer DNI o documento acreditativo. Día y Hora: sep -7 - mi, 9:00 h. Duración: 2 h. Aulas edif. Facultad : 006 Modalidad: Escrito u oral de desarrollo. Criterios de Valoración: comprensión del contenido, relación de conceptos, análisis crítico, argumentación y redacción. Día y Hora: sep -10- sa, 9 h. Duración: 2 h. Aulas Aulario Norte: D03 Modalidad: Tipo test de dos opciones (verdadero/falso) Criterios de Valoración: para poder presentarse al examen teórico será necesario haber realizado el trabajo y la exposición en clase Día y Hora: sep - 8 ju 9:00 h. Duración: 2 h Aulas Aulario Norte: D02 - D04 Modalidad: Respuesta múltiple Criterios de Valoración: Dos errores restan un acierto Facultad de Plan de Estudios 3 Curso 5º Troncales y obligatorias Se cita a los alumnos de 5º (plan de estudios 3), en Aulas de la Facultad de del Campus de Espinardo, 05K9 de la Instrucción [EF] Prof. Responsable: Dr. José Manuel Serrano González-Tejero 05K8 Practicum Deptº,Área: 1, 3, 5, 6 Prof. Responsable: Dra. Francisca González Javier (Vicedecana de Practicum) Día y Hora: sep 6 ma, 12:00 h. Duración: VER CONVOCATORIA PROFESOR EN EL DEPARTAMENTO Aulas aulario norte: D03 Modalidad: VER CONVOCATORIA PROFESOR EN EL DEPARTA- MENTO Criterios de Valoración: VER CONVOCATORIA PROFESOR EN EL DEPARTAMENTO Día y Hora: sep 9 vi Entrega de Memorias de Practicum a los Tutores de la Facultad Facultad de Plan de Estudios 3, 2º ciclo Optativas Intensificación en: Social Se cita a los alumnos de 4º y 5º curso (plan de estudios 3), en Aulas de la Facultad de del Campus de Espinardo, 01K8 Aplicaciones de la de los Grupos Deptº Área: 6, 6ª Prof. Responsable: Dra. Pilar Martín Chaparro Día y Hora: sep ma, 9:00 h. Duración: 2 h. Aulas edif. Facultad : 006 Modalidad: Preguntas cortas. Criterios de Valoración:

7 01K1 de los Recursos Humanos Deptº Área: 6, 6a Prof. Responsable: Dr. Mariano García Izquierdo 01k7 Conflicto, negociación y mediación Deptº,Área: Prof. Responsable: Dr. Juan J. Vera Martínez 7 de 10 Día y Hora: sep -1- ju, 12:00 h. Duración: 1,30 h. Aulas aulario Norte: C01 Modalidad: Desarrollo cinco preguntas. Criterios de Valoración: Descripción, claridad de exposición y capacidad de relación Observaciones: Imprescindible traer DNI o documento acreditativo. Día y Hora: sep 2, vi 10 h. Duración: 90 min. Aulas edif. Facultad : 006 Modalidad: Escrito tipo test (V-F, criterio 2 mal x 1 bien) y caso practico adicional (sobre materiales de texto o audiovisuales de la asignatura) para alumnos que no tengan superados los créditos de prácticas. Criterios de Valoración: Facultad de Plan de Estudios 3, 2º ciclo Optativas Intensificación en: Ps. Clínica y de la Salud Se cita a los alumnos de 2º ciclo (plan de estudios 3), en Aulas Facultad de del Campus de Espinardo, 02K2 Aplicaciones clínicas de la modificación de conducta Prof. Responsable: Dra. Ana I. Rosa Alcázar 02K5 Psicogerontología Clínica Prof. Responsable: Dr. Juan Manuel Ortigosa 02K0 Psicopatología Infantil Prof. Responsable: Drª Concepción López Soler 02K7 Psicoterapias Dinámicas Prof. Responsable: Dra. Carmen Godoy Ferndez. 02K4 Intervención Conduct.- Cognitiva. Prof. Responsable: Dr. Juan Carlos Sánchez Sánchez y Dra. Maravillas Amorós 02K3 Modificación de Conducta en la Infancia y la adolescencia Prof. Responsable: Dr. Juan Manuel Ortigosa Día y Hora: sep 3 sa 12:00 h. Duración: 3 horas. Aulas aulario norte: D02 Modalidad: Prueba objetiva y caso práctico Criterios de Valoración: (Aciertos errores/(n-1) / nº preguntas x 10 Día y Hora: sep -2 vi 9:00 h. Duración: 90 minutos Aulas: Facultad de : 004 Modalidad: Tipo test. Tres alternativas de respuesta Criterios de Valoración: Dos errores restan un acierto Día y Hora: sep-5 lu 9:00 h. Duración: 2 h Aulas aulario Norte. C04 Modalidad: Teórica: Tipo test Práctica: caso clínico Criterios de Valoración: Práctica: se pide hipótesis diagnósticas, datos que validan esas hipótesis, pruebas de exploración psicológica que se administrarían en función de los datos que se requieren para aceptar o descartar las hipótesis, y plan de tratamiento. Día y Hora: sep 3 sa, 9:00 h. Duración: 2 horas Aulas: Aulario Norte: C04 Modalidad: Examen tipo test Criterios de Valoración: Aciertos - (errores/n-1)/nº de preguntas *10 Imprescindible DNI o documento acreditativo. Día y Hora: sep 5 lu 12:00 h. Duración: 1 hora Aulas aulario norte: D01 D03 Modalidad: Modalidad 1: Prueba objetiva, con tres alternativas de respuesta, para la valoración de los conocimientos fundamentales de la asignatura (puntuación máxima 3 puntos). Modalidad 2: Prueba semi-objetiva, de desarrollo esquemático, para la evaluación de los aspectos metodológicos de los programas de prevención (puntuación máxima 3 puntos). Modalidad 3: Trabajo práctico, diseño de un programa de prevención sobre un problema de salud, acordado con el Profesor y de carácter individual y obligatorio para todos los alumnos matriculados (puntuación máxima 4 puntos). Observaciones: La nota final será el resultado de la suma de las calificaciones obtenidas en cada modalidad de evaluación. Criterios de Valoración: son los señalados en las modalidades. Día y Hora: sep 6 ma, 9:00 h. Duración: A) 50 min. B) 50 min. Aulas aulario norte: D04 Modalidad: Dos partes: A) Teórico (60% Evaluación final): Prueba objetiva de tres alternativas. B) Práctico (40% Evaluación final): Prueba objetiva de tres alternativas. Criterios de Valoración: A) y B) Aciertos Errores/n-1

8 8 de 10 01k9 Psicodiagnóstico Clínico [EF] Día y Hora: sep-7-mi, 11:00 h. Duración: 2 h. Aulas facultad de : 003 Prof. Responsable: Drª Mª Ángeles Jiménez Tallón Criterios de Valoración: {Aciertos [errores / (nº opc. de resp.en cada Modalidad: Prueba objetiva y caso práctico preg-1)] / n} * 10 02k1 de la Salud [EF] Día y Hora: sep 1 -ju, 10:00 h. Duración: 2 h. Aulas Aulario Norte: C01 Prof. Responsable: Drª. Carmen Godoy Modalidad: Prueba objetiva tipo test Fernandez Criterios de Valoración: {Aciertos [errores / (nº opc. de resp.en cada preg-1)] / n} * 10 Imprescindible DNI o documento acreditativo. 02k6 de las discapacidades Aula facultad de : 004 Día y Hora: sep 9 - vi, 12:00 h. Duración: 2 h. Modalidad: Prueba objetiva tipo test Prof. Responsable: Drª. Carmen Godoy Criterios de Valoración: {Aciertos [errores / (nº opc. de resp.en cada Fernandez preg-1)] / n} * 10 Imprescindible DNI o documento acreditativo. Deptº 5: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Facultad de Plan de Estudios 3, 2º ciclo Optativas Intensificación en: de la Educación Se cita a los alumnos de 2º ciclo (plan de estudios 3), en Aulas de la Facultad de del Campus de Espinardo, 03K6 Intervención Psicoeducativa Prof. Responsable: Dra. Olivia López Martínez 03k3 Atención Temprana: Aspectos psicoeducativos [EF] Prof. Responsable: Dr. Alfredo G. Brito de la Nuez 03k7 Construcción de los Conocimientos y aprendizajes escolares Prof. Responsable: D. Pablo Parra López Día y Hora: sep, 1 - ju 12 h. Duración: 2 h Aulas edif. Facultad : 003 Modalidad: : Examen escrito tipo desarrollo Criterios de Valoración: Un punto por pregunta correctamente desarrollada. Día y Hora: sep 7 mi, 12 h. Duración: 2 h. Aulas edif. Facultad : 004 Modalidad: Tipo test (verdadero/falso) 85 % de la nota + caso práctico. Criterios de Valoración: Test: cada error elimina un acierto. Las respuestas en blanco que superen el 15% del total se consideran errores. Calificación máxima (8.5). Práctico: Caso Clínico. Calificación máxima:1.5. Día y Hora: sep 6-ma, 9:00h. Duración: 1 hora. Aulas edif. Facultad : 002 Modalidad: Prueba objetiva Evaluará los contenidos teóricos de la asignatura. El formato del examen será de una prueba objetiva a tres respuestas. Cada dos mal resta una bien, es el 100% de la nota. 03k7 Construcción de los Conocimientos y aprendizajes escolares Prof. Responsable: D. Pablo Parra López 03k8 Interacción Social, Instrucción y estrategias de aprendizaje [EF] Prof. Responsable: D.ª Inmaculada Méndez Día y Hora: sep 6-ma, 9:00h. Duración: h. Aulas edif. Facultad : 002 Modalidad: Prueba objetiva Evaluará los contenidos teóricos de la asignatura. El formato del examen será de una prueba objetiva a tres respuestas. 70% Se evaluarán en función de los criterios correspondientes, que se harán públicos con antelación. Prueba práctica Serán diversas actividades relacionadas con el temario. 30% Se evaluará atendiendo a su contenido y la iniciativa del alumno para mejorar su calidad. Criterios de evaluación Día y Hora: sep 5- lu, 9:00h. Duración: 2 h. Aulas edif. Facultad : 006 Modalidad: Escrito Tipo de preg.: Preguntas Extensas Contenido: Teórico Criterios de evaluación: Una prueba con cinco preguntas de desarrollo. Cada pregunta puntúa con 2 puntos. Claridad y explicación concisa del contenido, redacción y argumentación.

9 03k5 Programas para la mejora de la inteligencia Prof. Responsable: Drª Mª Dolores Prieto 03K4 Maltrato infantil: Implicaciones desarrollo psic. Prof. Responsable: Dra. Ángela Díaz Herrero 03K9 de la Lectura Deptº Área: 1,1b Prof. Responsable: Dr. Javier Marín Serrano Deptº 3: Evolutiva y de la Educación Día y Hora: sep 2 - vi, 12:00h. Duración: Aulas edif. Facultad : 003 Modalidad: Criterios de Valoración: Día y Hora: sep 2 - vi, 12:00 h. Duración: 90 m.aula facultad de psicología : 004 Modalidad: Prueba objetiva (V/F). 75% de la calificación final. Criterios de Valoración: 1 error resta un acierto. Hay que obtener una puntuación igual o mayor a 3,75 puntos sobre 7,5 puntos en la prueba objetiva para sumar la nota de prácticas y la nota por asistencia y participación. Prácticas: 15% de la calificación final. Asistencia y participación: 10% de la calificación final. Día y Hora: sep 3 sa 10:00 h. Duración: 90 m. Aulas aulario Norte: D03 Modalidad: VER CONVOCATORIA DEL PROFESOR Criterios de Valoración: VER CONVOCATORIA DEL PROFESOR 9 de 10

10 Facultad de Plan de Estudios 3, 2º ciclo Optativas Vinculables a cualquier intensificación de estudios 10 de 10 Se cita a los alumnos de 2º ciclo (plan de estudios 3), en Aulas de la Facultad de del Campus de Espinardo, 05K2 Estimulación Cognitiva [EF] Prof. Responsable: Dra. Julia García Sevilla 05K3 del Tráfico y Seguridad Vial [EF] Prof. Responsable: Dr. Damián Amaro Egea Caparrós 05k4 Psicofarmacología [EF] Deptº,Área: 2, 2a Prof. Responsable: Dra. Francisca González Javier 05K5 Psicofisiología Dpto., Área: 2, 2a Prof. Responsable: Dr. Juan Francisco Sánchez Romera 05K7 del Deporte Prof. Responsable: Dr. Pedro Jará Vera Día y Hora: sep-2-vi, 9:00 h. Duración: 1 h Aulas edif. Facultad : 002 Modalidad: Prueba objetiva de ítems de tres opciones. Criterios de Valoración: Cada dos errores se resta una respuesta correcta. Los ítems no contestados no se contabilizan como errores. Día y Hora: sep -10- sa, 9 h. Duración: 2 h Aulas aulario norte: D02 Modalidad: Test de 30 preguntas y dos preguntas cortas a elegir entre 4 (50% de la nota ambas partes). Criterios de Valoración: Nota de la asignatura=50% nota del examen, 30% nota del trabajo obligatorio y 20% nota de prácticas Día y Hora: sep 6- ma, 12:00 h. Duración: 2 h. Aulas facultad de : 004 Modalidad: Prueba objetiva. Tipo test, tres alternativas de respuesta Criterios de Valoración: {[Aciertos - (errores/2)]/nº preguntas}*10 Día y Hora: sep 7 mi, 12:00 h. Duración: 2 h. Aulas edif. Facultad : 002 Modalidad: Examen de desarrollo (10 preguntas, de las cuales 7 corresponderán a la teoría y 3 a las prácticas). Criterios de Valoración: Teoría 70% de la nota final. Práctica: 30% de la nota final. Día y Hora: sep-10 sa, 12 h. Duración: 70 minutos Aulas Aulario Norte: C02 Modalidad: preguntas tipo test (50 preguntas 3 opciones) Criterios de Valoración: 2 errores restan un acierto. Preguntas en blanco no penalizan. CONVOCATORIA DE INCIDENCIAS PARA LA LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA Lunes 12 de septiembre, aulas 3, 4 y 5 de la Facultad de

Psicopatología en infancia y adolescencia

Psicopatología en infancia y adolescencia Líneas de investigación Evaluación y Tratamiento de los problemas de ansiedad social Evaluación y Tratamiento del Trastorno Obsesivo compulsivo Programas de entrenamiento a padres Psicología y Salud en

Más detalles

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre) (Del 30 de septiembre al 20 de octubre) TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CURSO: 1 GRUPO: A SEMESTRE: 1 EDIFICIO: 12611005 FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA 1 AGÜERO ZAPATA, ANGELES 1-3 AGÜERO ZAPATA, ANGELES 12611007

Más detalles

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

4º y 5º Psicología de las Discapacidades 1 4º y 5º Psicología de las Discapacidades Curso: 2011-12 Ciclo: 2º Código: 02k6 Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (3.6Cr. Teóricos; 2.4Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD PÚBLICA (EDICIÓN BADAJOZ)

CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD PÚBLICA (EDICIÓN BADAJOZ) CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD PÚBLICA (EDICIÓN BADAJOZ) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Criminalidad y Seguridad Pública (Edición Badajoz) Tipo de Curso Número de créditos

Más detalles

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes CALENDARIO MASTER EN TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN (CURSO 2015-2016) En rojo se indican días festivos Semana 1 (21-25 DE SEPTIEMBRE)- FUNDAMENTOS DEL SISTEMA NERVIOSO Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MÓDULO: RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MÓDULO: RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MÓDULO: RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO LA PROGRAMACIÓN N CONSTA DE LAS SIGUIENTES UNIDADES DE TRABAJO: UT.1.- El factor humano en la empresa. UT.2.- Fundamentos de

Más detalles

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO Asignatura Finanzas Código 900678 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Obligatorio Gestión Empresarial Créditos 3 Presenciales 1,8

Más detalles

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 ÁREAS NÚMERO DE ASIGNATURAS CRÉDITOS PORCENTAJE General 13 68 9% Sustantiva Profesional 30 209 58 % Formación Integral Profesional 7 44 12% Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 ASIGNATURA: GESTIÓN DE EMPRESAS CURSO: 5º 1 er CUATRIMESTRE

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Discapacidad Intelectual: Diagnóstico e Intervención Psicoeducativa del 1 de diciembre de 2014 al 31 de mayo de 2015 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:

Más detalles

EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS

EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS Tema 0 INTRODUCCIÓN Y MATERIALES DE APOYO EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS Prof. Dr. Manuel Amezcua Facultad de Ciencias de la Salud MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo

Más detalles

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO 2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO Coordinación: Raquel González Hervías Profesores: Félix García-Villanova Zurita Raquel González Hervías 1 PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO (Cód.13658) ASIGNATURA: Troncal.

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Psicopedagogía Curso académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000002_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Formatos Digitales Créditos 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S (Campus Extens) Período de impartición Segundo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA AMBIENTAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Título GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA Prácticos 2. Curso 1 Tipo. Nom bre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador

Título GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA Prácticos 2. Curso 1 Tipo. Nom bre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador Fichas de asignaturas 2010-11 Fundamentos de Contabilidad Código Nombre Asignatura 31308003 Fundam entos de Contabilidad Créditos Teóricos 4 Título 31308 GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA Créditos

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPENSACIONES

Más detalles

MASTER OFICIAL EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 2015/2016. Día Asignatura Seminario Docente

MASTER OFICIAL EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 2015/2016. Día Asignatura Seminario Docente Octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 12 de Octubre. Fiesta Nacional Española HORARIO DE CLASE: DE 16.30 A 21 HORAS. AULA 1.10 DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Más detalles

HORARIO DE LOS EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS PERIODO: ENERO-MAYO, 2013-1 GRUPO: 1 I TURNO: MATUTINO

HORARIO DE LOS EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS PERIODO: ENERO-MAYO, 2013-1 GRUPO: 1 I TURNO: MATUTINO PERIODO: ENERO-MAYO, 2013-1 GRUPO: 1 I TURNO: MATUTINO LIC. TURRUBIATES SALINAS MARIA GPE. HISTORIA DE LA PSICOLOGIA 30 DE ABRIL 11:00-13:00 02-may 09:00-11:00 LIC. ZEPEDA AGUILAR ALBERTO PSICOLOGIA GENERAL

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD www.ucjc.edu TITULACIÓN: ASIGNATURA: PRP,PER,CAV DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA CURSO: 2º

Más detalles

Titulación: LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD II

Titulación: LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD II Titulación: LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD II Curso académico: 2008/2009 Plan: 2000 Nombre de asignatura: CONTABILIDAD FINANCIERA Curso: 1º Periodo de

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 1 y 2 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Microeconomía I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I" Grupo: Grp Clases Teoricas-Practicas Microeconomia I(972074) Titulacion: Doble Grado en Derecho y en Economía Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

HORARIO Curso 2016 ~ 2017 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 5 del Análisis de las Operaciones del Análisis de las Operaciones Microeconomía Administración de Empresas Matemáticas Contabilidad Matemáticas Contabilidad Microeconomía Administración

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contabilidad para la Dirección Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Contabilidad para la Dirección Comercial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contabilidad para la Dirección Comercial" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Contabilidad para la Dirección Comercial.(968717) Titulacion: Grado en Marketing e Investigación

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 305 Lunes 19 de diciembre de 2016 Sec. III. Pág. 88722 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12037 Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Tenis-I CRÉDITOS: 4,5 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: Segundo CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Libre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional: Breve

Más detalles

Información sobre optativas en Licenciatura de Psicología

Información sobre optativas en Licenciatura de Psicología Universidad de Salamanca Delegación de Estudiantes de Psicología y Terapia Ocupacional DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA OCUPACIONAL Campus Ciudad Jardín Facultad de Psicología Avd. de

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) PROFESORADO Profesor/es: JERONIMO JAVIER GONZALEZ BERNAL - correo-e: jejavier@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: DIPLOMATURA EN

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Estadística II Código 802354 Módulo Métodos cuantitativos Materia Carácter Obligatorio Presenciales 2,7 Créditos 6 No presenciales 3,3 Curso 2 Semestre 3 Estadística

Más detalles

Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA

Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Carácter: Optativa Segundo cuatrimestre Plan de Estudios 2002. BOE Nº 175. 23/7/2002

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: SITEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO. Titulación: GEOGRAFÍA Carácter:

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMATICAS APLICADAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS APLICADAS I Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6436 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2011/2012 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Carmen Goday Arean Profesores: Carmen Goday Arean

Más detalles

FASE OPOSICIÓN CATEGORÍA TITULADO MEDIO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS. Primero: Segundo:

FASE OPOSICIÓN CATEGORÍA TITULADO MEDIO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS. Primero: Segundo: MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD TRIBUNAL CALIFICADOR DEL PROCESO SELECTIVO PARA CUBRIR PLAZAS DE PERSONAL LABORAL DE LOS GRUPOS PROFESIONALES 2 y 3 OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2015 Resolución,

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY)

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) 1.1. Código 18514 1.2. Materia FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1.3. Tipo Obligatorio 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 1º 1.6. Semestre 2º 1.7. Número de créditos

Más detalles

Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos,

Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos, PSICOLOGIA DE LA LECTURA Asignatura optativa Contenidos.- La lectura como actividad compleja. Evolución histórica de su estudio y perspectivas actuales. Estudio multidisciplinar. El estudio de los procesos

Más detalles

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE FIN DE ESTUDIOS GRADO DE ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN III

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE FIN DE ESTUDIOS GRADO DE ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN III GRADO DE ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN III Examen Teórico 1 35 % Examen Práctico 2 35 % Examen de Taller 3 30 % TOTAL 100 % 1. Los contenidos del Examen Teórico que serán objeto de evaluación

Más detalles

TUTORIAS. Universidad de Valladolid. Curso: Cód. Plan: Título: 2015/2016 465 GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS. Centro:

TUTORIAS. Universidad de Valladolid. Curso: Cód. Plan: Título: 2015/2016 465 GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS. Centro: Curso: Cód. Plan: Título: 2015/2016 465 GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS Universidad de Valladolid Centro: Campus FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y VALLADOLID ALAEJOS CASTAÑO, YOLANDA TUTORIAS Día Segundo

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO 1º y 2º de la ESO Los criterios de cualificación establecidos en este departamento para primero de la ESO son los siguientes: a. Las pruebas objetivas,

Más detalles

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Directores: José A. Rodríguez Montes Pedro J. Tárraga López. Pablo Vázquez Aragón Lugar: Salón de Actos del Hospital

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00-

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00- Listado de Tutorías GRADO EN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre Curso 2014/2015 Fecha 1/6/2015 Página 1 PROFESOR ASIGNATURA HORARIO Miércoles(1) 8:00-322 - DESPACHO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 1 Lunes 2 de enero de 2017 Sec. III. Pág. 28 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5 Resolución de 12 de diciembre de 201, de la Universidad Internacional de La Rioja, por la que se publica la modificación

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa Página 1 de 7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Orientación Educativa 224603 7 Psicología Educativa Carácter (anotar

Más detalles

Objetivos generales del módulo

Objetivos generales del módulo CURSO: 2011/2012 MÓDULO CICLO GRADO MEDIO HORAS: PROFESOR: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 4 HORAS SEMANALES. ANA MARÍA ESQUINAS FERNÁNDEZ Objetivos generales

Más detalles

LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA

LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA Prof. Carlos Hugo Criado del Valle Facultad de Psicología delvalle@usal.es Preinscripción y matrícula: Centro de formación permanente http://formacionpermanente.usal.es

Más detalles

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación MÓDULO PROFESIONAL: INTERVENCIÓN con FAMILIAS y ATENCIÓN a MENORES EN RIESGO SOCIAL CODIGO: 0018 ECTS: 6 UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA: UC1029_3: Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en

Más detalles

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LOS TRASTORNOS DE LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LOS TRASTORNOS DE LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE Asignatura: TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LOS TRASTORNOS DE LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE Tipo: Troncal Específica Especialidad: Magisterio. Audición y Lenguaje Créditos: 9 (6 teoría y 3 práctica) Carácter: Anual

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO II

DERECHO DEL TRABAJO II 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DEL TRABAJO II Titulación GRADO EN DERECHO Código 5958 GUÍA DOCENTE 2016-2017 DERECHO DEL TRABAJO II 2016-2017 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S, GEIN, GIN2, GMAT D Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, GEIN, GIN2,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores GUÍA DOCENTE 2015-2016 Fundamentos de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6352 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ GUÍA DOCENTE ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ PROFESORA: MARÍA ÁNGELES TORTOSA CHULIÁ I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Aspectos económicos y de

Más detalles

Cómo implantar un sistema de gestión. Información general. Matrícula: 230

Cómo implantar un sistema de gestión. Información general. Matrícula: 230 Cómo implantar un sistema de gestión Título del curso de seguridad vial: ISO 39001 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA Información general Titulación: Modalidad: Dedicación: Horas: Duración: Evaluación: CERpIE -

Más detalles

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS, LISTA DE ESPERA Y EXCLUIDOS

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS, LISTA DE ESPERA Y EXCLUIDOS CURSO 13/14 Centro: 311636 - CEA RÍO MULA Aula: Casa de la cultura Bullas Enseñanza: 9985 Curso de Tecnología de la Información y la Comunicación Curso: 1 - Turno: Mañana LISTA PROVISIONAL DE ADMITOS,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos

Más detalles

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL ASIGNATURA DE GRADO: LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL Curso 2015/2016 (Código:63014144) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pretende que los estudiantes adquieran

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Topografia y construccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Topografia y construccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Topografia y construccion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Segundo semestre FECHA DE PUBLICACIÓN Enero - 2015 GA_56AB_563000054_2S_2014-15 Datos Descriptivos

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Página 1 de 11 Guías Docentes Listado de Guías Docentes Mis datos personales Salir de Guías Docentes Resumen de la guía Rodriguez Amate, Isabel - Deca DETALLE DE LA GUÍA Asignatura: HABILIDADES MOTRICES

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM 200519- PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica (Orientación profesional) Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2011/12

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1º Curso Módulo Básica Materias (Anexo II-RD 1393/2007) Estadística Rama de conocimiento (Anexo II-RD 1393/2007) CC. Sociales

Más detalles

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A U N I V E R S I D A D DE M U R C I A Facultad de Ciencias del Deporte PROGRAMA Curso Académico: 2011-2012 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ciclo: II ASIGNATURA: Especialización

Más detalles

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio La gran distribución en el mundo: modelos de negocio MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación

Más detalles

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO 2015-2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 2 Curso 2015-16 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: PRÁCTICAS CLÍNICAS 30 Módulo PRÁCTICUM 30 ECTS

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ECONOMÍA Y DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

1 Psicología de la Educación

1 Psicología de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA ESCOLAR Y ASESORÍA PSICOEDUCATIVA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa de actividad académica Denominación: Modelos

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL Página 1 de 7 PROGRAMA DE FORMACION EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL OFICINA DE EXTENSIÓN ACADEMICA DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO DISEÑO MICROCURRICULAR DE Página 2

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Área de Formación General Duración Semestral. Año 2010 Nivel Segundo Semestre Segundo

PROGRAMA DE CURSO. Área de Formación General Duración Semestral. Año 2010 Nivel Segundo Semestre Segundo UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE TERAPIA OCUPACIONAL 1. IDENTIFICACION PROGRAMA DE CURSO Nombre de la Asignatura Salud Pública y Epidemiología Área de Formación General Duración Semestral

Más detalles

Psicología Clínica y de la Salud

Psicología Clínica y de la Salud Psicología Clínica y de la Salud Año Académico: 2009-2010 Presentación Este Programa de Doctorado pretende formar al alumnado en los contenidos conceptuales y en la metodología de investigación propios

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES

GRADO EN RELACIONES LABORALES GRADO EN RELACIONES LABORALES HORARIO DE CLASES 2016/20 GRADO EN RELACIONES LABORALES CURSO PRIMERO AULA 3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES a 16 16 a Introducción al Habilidades, valores, y competencias

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2016-2017 Aprendo a Solucionar Conflictos: Estrategias, Técnicas, Programas y Actividades para Aprender Conductas Positivas del 15 de diciembre de 2016 al 14 de junio de 2017 6 créditos

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE 16 de mayo de 2016 Bachillerato ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Título de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio ESO LOMCE ESTRUCTURACIÓN

Más detalles

Tabla de Profesorado - Curso Académico 2014-15

Tabla de Profesorado - Curso Académico 2014-15 GRADO EN PSICOLOGIA Categoría Nº Profesores Nº Doctores Catedratico de Universidad 1 1 Profesor Ayudante Doctor 3 3 Profesor Contratado Doctor 3 3 Profesor Visitante 8 0 Titular de Universidad 15 15 Titular

Más detalles

Conocer la diabetes en el mundo escolar (8ª Edicion)

Conocer la diabetes en el mundo escolar (8ª Edicion) Conocer la diabetes en el mundo escolar (8ª Edicion) Presentación PRESENTACIÓN Dirección Dª. Maria Teresa Mari Herrero, Enfermera experta en diabetes y educación terapéutica. Hospital de la Plana Vila

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles