Docente en: Carrera de Licenciatura en Enfermería, 1982 a la fecha Maestría en Administración en Enfermería, 2001 a la fecha

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Docente en: Carrera de Licenciatura en Enfermería, 1982 a la fecha Maestría en Administración en Enfermería, 2001 a la fecha"

Transcripción

1 LIC. ENF. ROSA MA. GUADALUPE ANDRADE CEPEDA Profesor de Tiempo Completo. Nivel VI en la Facultad de Enfermería de la UASLP, perfil PROMEP desde EXPERIENCIA PROFESIONAL: Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) , como: Enfermera General Especialista en Cuidado Crítico Coordinadora de Enseñanza y Jefe de Enfermeras Docente en: Carrera de Licenciatura en Enfermería, 1982 a la fecha Maestría en Administración en Enfermería, 2001 a la fecha Publicaciones Libros Andrade RMG, Chávez, R. Manual del Proceso de Cuidado en Enfermería. México. Universitaria Potosina; 2004 Andrade RMG, Cuellar B, Miranda M, Pérez C. Manual de Sujeciones en Pacientes Hospitalizados. Universitaria Potosina; 2011 Andrade RMG, López JT. Proceso Atención De Enfermería: Guía Interactiva para la enseñanza. 2ª ed. México. Trillas; 2014 Capítulos de libro Reingeniería en el contexto de enfermería. En. Alvarado A. Administración y mejora continua en enfermería Interamericana. McGraw-Hill Diagnóstico de enfermería: Dolor agudo posoperatorio en la mujer. En. Moreno G, Interial G, Vázquez L, Medina SG, López JT. Fundamentos para el manejo del dolor posoperatorio. México. Manual Moderno; 2015 Publicación de artículos en revistas de enfermería. Ponente en eventos de instituciones de salud y de educación locales y nacionales Presentación de resultados de investigación en eventos internacionales en las modalidades de: oral y cartel Integrante de la comisión de evaluación de expedientes para ocupar plaza de nuevos profesores de tiempo completo PROMEP en la Facultad de Enfermería UASLP, Coordinación Académica Huasteca Sur, Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

2 DIRECTOR DE TESIS DE: Maestría en Administración en la Atención de Enfermería Maestría en Salud Pública Maestría en Educación Tesina: Especialidad en Enfermería Clínica Avanzada Ex Jefe de Unidad Comunitaria de la Facultad de Enfermería de la UASLP, Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud Jefe de Posgrado de la Facultad de Enfermería de la UASLP. Periodo Actualmente: Jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación de 2015 a la fecha. Reconocimientos: Premio al Mérito Académico, otorgado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería, A.C. y la Asociación de Facultades y Escuelas de Enfermería Centro Sur. Toluca, México, octubre Premio Enfermera Isabel Cendala y Gómez, otorgado por el Consejo de Salubridad General y entregado por el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, el día 07 de abril de 2014, en el marco del Día Mundial de la Salud.

3 BEATRIZ ADRIANA URBINA AGUILAR E mail: adrianaurbinaaguilar@hotmail.com Formación Académica Candidata a Doctora en Ciencias de Enfermería, opción Administración de los Servicios de Enfermería. Universidad de Montreal. Canadá. Maestra en Informática en Salud. Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina. Instituto Nacional de Ciencias Médicas de la Habana, Cuba. Especialidad en Administración de la Atención de Enfermería. Facultad de Enfermería. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Licenciada en Enfermería. Facultad de Enfermería. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Docencia Docente de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Enfermería y Nutrición UASLP. Docente de las Maestrías en Salud Pública y Administración en Enfermería de la Facultad de Enfermería y Nutrición UASLP. Docente de Posgrado de diversas Universidades del país. Tutora y Directora de tesis de alumnos de Licenciatura y Posgrado. Investigación Línea de investigación: Calidad de los servicios de enfermería en el contexto de la atención en salud. Evaluación participativa/cualitativa de prácticas, programas, y servicios. Transferencia del Conocimiento. Cambio organizacional. Comunidades de Práctica. Autora de artículos en revistas indizadas; libros, memorias y capítulos de libro. Miembro de la American Evaluation Association y de la Asociación Latinoamericana para el Análisis de los Sistemas de Salud. Gestión y desarrollo institucional Jefatura de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Enfermería y Nutrición UASLP. Miembro del Consejo de Posgrado de la Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP. Miembro del Comité Académico de la Maestría en Administración en Enfermería de la Facultad de Enfermería y Nutrición UASLP. Presidente del Colegio de Enfermería de San Luis Potosí, A.C.

4 SOFIA CHEVERRIA RIVERA Profesora investigadora Nivel VI de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. E mail: rivera_1403@hotmail.com Adscrita a la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México a partir de 1987 a la fecha, con un nivel de profesor investigador Nivel 6, reconocimiento de perfil PROMEP. La formación académica ha sido de Licenciatura en Enfermería por la por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizó estudios de Maestría en Administración de la Atención de Enfermería y Especialidad en docencia e investigación por la Facultad de Enfermería de esta universidad en 1996.Ha participado como docente en los programas de licenciatura en Enfermería, Maestría en Administración de la Atención de Enfermería, Maestría en Salud Publica de la Fac. Enfermería de la UASLP, México. Es Profesora-tutor del programa de Tutoría de la Universidad en licenciatura y maestría. Ha sido Miembro del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería, desempeñando el cargo de Secretaría de Investigación, Fue presidenta de la Asociación Regional de Facultades y Escuelas de Enfermería Región Centro, es Coordinadora del programa de Maestría en Administración de la atención de enfermería en esta universidad, pertenece al grupo de evaluadores de programas de posgrado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Pertenece al cuerpo académico de investigación: Cuidado Enfermero: gestión y práctica profesional registrado ante la SEP en grado de consolidación. Realiza dirección de tesis de maestría en administración en enfermería y maestría en Salud Publica. Las publicaciones recientes han sido sobre: Cuidado perdido de enfermería. Paraninfo Digital Calidad de vida profesional del personal de enfermería. Rev. IMSS Dotación de recursos humanos en enfermería con base en la clasificación de necesidades de atención a pacientes hospitalizados. Rev. Enf. Neurológica. Estilo de vida y autoestima en personas diabéticas de una comunidad suburbana. Rev. Enfermería Neurológica. Autocuidado en personas con Hipertensión Arterial. Paraninfo Digital Diabetes Mellitus: un estudio sobre el nivel de adaptación fisiológica y de autoconcepto en pacientes que participan en un grupo de apoyo. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa. Efecto de una intervención educativa en el indicador de calidad: trato digno. Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en enfermería Capítulo de libro: Diagnostico de enfermería del dolor agudo Edit. Manual moderno. Musicoterapia: una alternativa en el tratamiento para la ansiedad del personal de enfermería psiquiátrica. Rev. Enfermería Neurológica. El proceso enfermero desde la perspectiva holística de Healing Touch. Rev. Enfermería Neurológica. Registros de enfermería en el manejo del dolor. Paraninfo Digital Efecto de una estrategia educativa en la competencia cognitiva de enfermería en apoyo vital básico, Evaluayion of nursing performance in a social segurity program, Revista Acta Paulista de enfermería, 2016; 29(2-):225-31; Factores asociados con la omisión de cuidados en la atención a pacientes hospitalizados. Rev. Políticas sociales sectoriales. Año 3, No. 3. Agosto México. Competencias de cuidado en la relación interpersonal del profesional de enfermería en un hospital privado. Rev. Políticas sociales sectoriales. Año 3, No. 3. Agosto México.

5 MARTHA LANDEROS LÓPEZ Profesora Investigadora, Tiempo Completo Nivel VI, de la Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), México Licenciada en Enfermería por la Facultad de Enfermería, UASLP. Maestría en Psicología de la Salud por el Instituto de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba. Doctorado en Enfermería con enfoque en Enfermería Fundamental por la Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Brasil. Profesor- Investigador Nivel VI con Reconocimiento al perfil deseable como tiempo completo. Docente Responsable de grupo en pregrado en el núcleo integrador Enfermería y procesos productivos vinculados con el área médicoquirúrgica en la Licenciatura en Enfermería. Docente Responsable de grupo en pregrado en la materia de Investigación. Docente de posgrado, Integrante del Núcleo básico de profesores en la Maestría en Administración de la Atención de Enfermería, así como Directora de tesis y profesora de seminarios de tesis. Responsable en la elaboración de Programas académicos de Pregrado y Posgrado. Miembro del Comité académico en la Especialidad en Enfermería Clínica Avanzada y Ex docente responsable del énfasis de cuidado crítico, profesora de la materia de Ética y legislación en Enfermería en la especialidad y directora de tesinas con énfasis en Cuidado Crítico. Miembro titular en Enfermería de la Sociedad Mexicana de Cardiología en la vocalía de Enfermería. Miembro titular del Comité Interinstitucional de Investigación en Salud de la Secretaría de Salud en San Luis Potosí, México. Conferencista en Foros y Congresos a nivel estatal, nacional e internacional en las áreas de cuidado de enfermería, gestión y problemas crónicos. Ponente de Resultados de investigaciones en eventos académicos y de especialidad a nivel estatal, nacional e internacional. Miembro del Cuerpo Académico Cuidado enfermero: gestión y práctica profesional. Evaluadora de Trabajos de investigación presentados en diversas modalidades en Foros, Coloquios y Congresos de nivel estatal, nacional e internacional. Coordinadora de eventos científico-académicos. Revisor-Evaluador de artículos sometidos para publicación en revistas internacionales. Autora y coautora de capítulos de libro y publicaciones en revistas internacionales. Evaluadora de Proyectos de investigación estatal y nacional con opción a financiamiento.

6 DRA. ARACELY DÌAZ OVIEDO Profesora investigadora nivel seis de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. E mail: aracelydiaz@uaslp.mx Adscrita a la Facultad de Enfermería de la UUASLP. México desde 1997 a la fecha, ahora con un nivel de profesor investigador Nivel 6, reconocimiento de perfil PROMEP. La formación académica ha sido de Licenciatura en Enfermería por la por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizó estudios de Maestría en Ciencias de Enfermería por la Facultad de Enfermería de Celaya Gto. por la Universidad de Guanajuato en México, Obtuvo grado de Doctora en Ciencias de Enfermería por al Universidad de Sao Paulo Brasil Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores de México nivel C. Ha participado como docente en los programas de licenciatura en Enfermería, Maestría en Administración de la Atención de Enfermería de la Fac. Enfermería de la UASLP, México. Ha sido profesor a de programas de maestría con al U. de Gto, campus, Irapuato y Celaya. Es Profesora-tutor del programa de Tutoría de la Universidad en licenciatura y maestría. Ha sido Miembro del grupo de docentes evaluadores de cuerpos académicos PROMEP en México, miembro de comité evaluador de Becas Conacyt por el programa de Becas Nacionales e Internacionales Conacyt AC. Miembro de la Roy`s Adaptation Asociation Chapter México. Las publicaciones realizadas han sido sobre: Aplicabilidad del Modelo de adaptación de Roy. Desarrollo Científico de Enfermería Volumen 10 No A pessoa com diabetes do enfoque terapéutico aou existencial en la Revista da Escola de Enfermagem da USP. Dic El modelo de adaptación de Roy capítulo 11 del libro Proceso de Atención de Enfermería: guía interactiva de editorial Trillas Entre otros. Actualmente profesora de licenciatura en enfermería por el área de Fundamentos de enfermería I y II así como Metodología de Investigación V y VIII semestre.miembro de la Roy s Adaptation Association desde el año 2000 Boston College Massachussets Estados Unidos y Presidenta del Capitulo Roy s Adaptation Asociation San Luis Potosi México. Docente de la en programas de Maestría y Doctorado en Enfermería, en la Especialidad en Enfermería Clínica Avanzada y Lic. En Enfermería. Su producción científica ha sido artículos sobre: La aplicabilidad del Modelo de adaptación de Roy una propuesta de atención clínica, El modo adaptativo de Autoconcepto en enfermos de Diabetes Mellitus, La persona con Diabetes, del enfoque terapéutico al existencial, Mecanismos de Afrontamiento y adaptación en los enfermos de Diabetes Mellitus: un estudio fenomenológico. Modo Adaptativo de autoconcepto: un acercamiento con la experiencia de vida del adulto mayor.capítulos de libros como: Adaptación y estrés laboral en personal adscrito a las unidades médico-quirúrgico. Libro: El proceso de aprendizaje e innovación en el siglo XXI UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL MODO DE AUTOCONCEPTO EN ADULTOS MAYORES: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO Libro: Proceso social de la educación en Iberoamérica Diagnostico enfermero del Dolor agudo en pacientes posoperatorios. Editorial Trillas

7 2015.MODELO DE ADAPTACIÓN DE CALLISTA ROY. Libro: ROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA INTERACTIVO: GUÌA PARA LA ENSEÑANZA Y reedición 2014.PROCESO ENFERMERO PARA PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Libro: Resolución de situaciones clínicas para enfermería desde el enfoque del ABP, con integración de la taxonomía NANDA NIC NOC

8 M.A.A.E. MA. ELSA RODRÍGUEZ PADILLA E mail: elsaropa@hotmail.com Formación Académica Maestra en Administración de la Atención de Enfermería. Facultad de Enfermería y Nutrición. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Licenciada en Enfermería. Facultad de Enfermería y Nutrición. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Docencia Docente de las Licenciaturas en Enfermería. Docente de la Maestría en Administración de la Atención de Enfermería de la Facultad de Enfermería y Nutrición UASLP. Tutora y Directora de tesis de alumnos de Licenciatura y posgrado. Investigación Línea de investigación: Calidad de los servicios de enfermería en el contexto de la atención en salud Autora de artículos en revistas indizadas. Gestión y desarrollo institucional Responsable de la Academia del área metodológica de la Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP Miembro del Cuerpo Académico Cuidado enfermero: Gestión y práctica profesional en enfermería. Facultad de Enfermería y Nutrición UASLP Miembro del Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP. Miembro del Comité Académico de la Maestría en Administración de la Atención de Enfermería de la Facultad de Enfermería y Nutrición UASLP. Miembro de la Comisión de Desarrollo de la licenciatura en Enfermería. Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP.

9 DRA. SANDRA OLIMPIA GUTIÉRREZ ENRÍQUEZ E mail: sgutierr@uaslp.mx Formación Académica Doctora en Ciencias de la Salud Pública. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara. Maestra en Epidemiología y Administración en Salud. Facultad de Enfermería y Obstetricia. Universidad de Guanajuato. Licenciada en Enfermería. Facultad de Enfermería. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Docencia Docente de las Licenciaturas en Enfermería y Nutrición. Docente de las Maestrías en Administración en Enfermería y Salud Pública de la Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP. Docente de Posgrado de diversas Universidades del país. Tutora y Directora de tesis de alumnos de Licenciatura y posgrado. Investigación Línea de investigación: Calidad de los servicios de enfermería en el contexto de la atención en salud. Calidad de los sistemas de salud, epidemiología del cáncer cérvicouterino y estudio del papilomavirus. Autora de artículos en revistas indizadas y arbitradas; libros, memorias, capítulos de libro e informes técnicos. Directora de proyectos de investigación con financiamiento externo. Profesor con perfil PROMEP y miembro del RCEA Evaluadores Acreditados del CONACYT. Gestión y desarrollo institucional Coordinadora de la Maestría en Administración de la Atención de Enfermería, UASLP Miembro de la Academia del área metodológica de la Facultad de Enfermería, UASLP Miembro del Cuerpo Académico de Cáncer Cervicouterino. Facultad de Enfermería UASLP Miembro del Consejo de Posgrado de la Facultad de Enfermería, UASLP. Miembro del Comité Académico de la Maestría en Administración de la Atención de Enfermería de la Facultad de Enfermería UASLP. Jefa de la Unidad de Posgrado e Investigación Coordinadora de la Especialidad en Administración de la Atención de Enfermería, UASLP Evaluador de artículos científicos para revistas indizadas y arbitradas internacionales.

10 DRA. MARÍA CANDELARIA BETANCOURT ESPARZA E mail: etebespar1324@hotmail.com Formación Académica Doctora en Ciencias de la Salud Pública. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara. Maestra en Epidemiología y Administración en Salud. Facultad de Enfermería y Obstetricia. Universidad de Guanajuato. Licenciada en Enfermería. Facultad de Enfermería. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Docencia Docente de las Licenciaturas en Enfermería y Nutrición. Docente de las Maestrías en Administración en Enfermería y Salud Pública de la Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP. Docente de Posgrado de diversas Universidades del país. Tutora y Directora de tesis de alumnos de Licenciatura y posgrado. Investigación Línea de investigación: Calidad de los servicios de enfermería en el contexto de la atención en salud. Calidad de los sistemas de salud, epidemiología del cáncer cérvicouterino y estudio del papilomavirus. Autora de artículos en revistas indizadas y arbitradas; libros, memorias, capítulos de libro e informes técnicos. Directora de proyectos de investigación con financiamiento externo. Profesor con perfil PROMEP y miembro del RCEA Evaluadores Acreditados del CONACYT. Gestión y desarrollo institucional Coordinadora de la Maestría en Administración de la Atención de Enfermería, UASLP. Miembro de la Academia del área metodológica de la Facultad de Enfermería, UASLP Miembro del Cuerpo Académico de Cáncer Cervicouterino. Facultad de Enfermería UASLP Miembro del Consejo de Posgrado de la Facultad de Enfermería, UASLP. Miembro del Comité Académico de la Maestría en Administración de la Atención de Enfermería de la Facultad de Enfermería UASLP. Jefa de la Unidad de Posgrado e Investigación Coordinadora de la Especialidad en Administración de la Atención de Enfermería, UASLP Evaluador de artículos científicos para revistas indizadas y arbitradas internacionales.

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7 Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7 PROFESOR TITULAR DR. JOSE CONCEPCION ALVAREZ CONTRERAS. Médico Cirujano y Partero con aval de Universidad Autónoma de Nuevo León. Especialista

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN

Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN CURRICULUM VITAE I. DATOS GENERALES Nombre: María del Carmen Canseco Cortés Lugar y

Más detalles

Núcleo Académico Básico

Núcleo Académico Básico Núcleo Académico Básico No. INTEGRANTE PERFIL PERFIL DESEABLE ÉNFASIS CVU CONACYT 1. Dr. Heberto Romeo Priego Álvarez Doctor en Ciencias de la salud Doctor en Medicina Maestría en Ciencias en Organización

Más detalles

NÚCLEO BÁSICO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

NÚCLEO BÁSICO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán NÚCLEO BÁSICO Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PROFESORES El Núcleo Académico Básico del Doctorado en Gestión del Turismo está conformado por profesores de reconocido prestigio, de diversas

Más detalles

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos)

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos) Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 5 puntos) I.- Actividad docente Profesor titular, adjunto, asociado o ayudante de un curso de especialización

Más detalles

Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba

Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba Currículo Vitae Abril de 2016 Médico Cirujano Especialista Certificado en Cirugía General y, Certificado en Salud Pública, área Administración Diplomado en Alta Dirección

Más detalles

Dra. Adriana Martínez Martínez. Semblanza curricular

Dra. Adriana Martínez Martínez. Semblanza curricular Dra. Adriana Martínez Martínez Doctora en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, institución que le otorgó la Medalla al Mérito Universitario por haber obtenido

Más detalles

DR. ELEAZAR LARA PADILLA

DR. ELEAZAR LARA PADILLA DR. ELEAZAR LARA PADILLA DATOS ACADÉMICOS Licenciatura con título. Licenciatura de Médico Cirujano y Partero (1970-76) en la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Más detalles

Trayectoria académica y laboral. Resumen ejecutivo

Trayectoria académica y laboral. Resumen ejecutivo Resumen ejecutivo I. Formación Académica Doctora en Educación. Instituto de Ciencias de la Educación-UAEM. Becaria de Conacyt. Maestría en Psicología Clínica Infantil. Facultad de Comunicación Humana-UAEM.

Más detalles

TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 600

TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 600 TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 0 1.- ESCOLARIDAD a) Licenciatura b) Especialidad c) Candidato a Maestría. DOCENCIA 3 1 d) Maestría o

Más detalles

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP: CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA, A.C. CÉDULA PARA RECERTIFICACIÓN POR ACTIVIDAD CURRICULAR 2016 FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o

Más detalles

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C DOCENCIA Y EDUCACIÓN CONTINUA CONGRESOS NACIONALES O CURSOS DE 30 HORAS O MÁS CON AVAL UNIVERSITARIO ASISTENCIA PONENCIA CONGRESOS INTERNACIONALES

Más detalles

CURRICUM VITAE I. DATOS GENERALES

CURRICUM VITAE I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES CURRICUM VITAE Nombre: Dr. René Cristóbal Crocker Sagastume Domicilio: Isla Madeira 2877, Col. Jardines de la Cruz, Guadalajara, Jalisco, México Teléfono domicilio: 38113419 Celular:

Más detalles

Distinciones y Premios Núcleo Académico Básico

Distinciones y Premios Núcleo Académico Básico Distinciones y Premios Núcleo Académico Básico Año Nombre del profesor Título de la distinción Institución otorgante País Descripción de la distinción 2010 ARROYO HELGUERA,OMAR ELIND Coordinador del área

Más detalles

V.2. FORMATO DE VALORACIÓN CURRICULAR PARA DOCENTES Nombre:. Nivel Académico:. Nombre Colegio:. Lugar y Fecha:. Total de Créditos:.

V.2. FORMATO DE VALORACIÓN CURRICULAR PARA DOCENTES Nombre:. Nivel Académico:. Nombre Colegio:. Lugar y Fecha:. Total de Créditos:. V.2. FORMATO DE ACIÓN CURRICULAR PARA DOCENTES Nombre:. Nivel Académico:. Nombre Colegio:. Lugar y Fecha:. Total de Créditos:. REQUISITOS BÁSICOS: 1.Solicitud c/ foto. -F1 2. Acta de Nac. 3.Titulo (A y

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra CURRICULUM VITAE Alvaro Bracamonte Sierra ESCOLARIDAD Licenciatura en Economía Maestría en Economía UACPYP-UNAM México, D.F. Diplomado en Econometría Sistema de Universidad Abierta-UNAM México, D.F. Doctorado

Más detalles

Datos generales. Formación académica

Datos generales. Formación académica Datos generales Leticia Cortaza Ramírez Fecha de Nacimiento: 27 de Mayo de 1963 Domicilio: Cenzontle No. 7, Col. Sta. Isabel 1. Etapa Coatzacoalcos, Ver. Teléfono: (921) 21 87794 Puesto actual: Académico

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5% BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO FUNCIONARIO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Y PROFESORADO CONTRATADO CON CARÁCTER TEMPORAL (DIDÁCTICA DE LA EXPRESION CORPORAL): Los méritos y capacidades

Más detalles

Clave: 0135 Área: Investigación Médica No. Créditos: 4. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teoría: Práctica:

Clave: 0135 Área: Investigación Médica No. Créditos: 4. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teoría: Práctica: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas en línea en la Modalidad a Distancia MOLIMOD Denominación:

Más detalles

Semblanza Profesional

Semblanza Profesional Semblanza Profesional MA. LEOBA CASTAÑEDA RIVAS Octubre 2015 Datos personales: Nombre: María Leoba Castañeda Rivas Fecha de Nacimiento: Colima, Colima, México, 10 de septiembre de 1954 Nacionalidad: Mexicana

Más detalles

Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA ACADEMICA CURRICULUM VITAE

Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA ACADEMICA CURRICULUM VITAE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA ACADEMICA CURRICULUM VITAE I.-IDENTIFICACION DEL PROFESOR: Apellido Paterno: ROCHA Lugar de Nacimiento: CULIACÁN SINALOA Apellido Materno:

Más detalles

DATOS PERSONALES Nombre completo: Evangelina Zepeda García

DATOS PERSONALES Nombre completo: Evangelina Zepeda García DATOS PERSONALES Nombre completo: Evangelina Zepeda García FORMACIÓN ACADÉMICA Doctora en Ciencias Políticas y Sociales 2012 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM, PNPC de CONACYT) Tesis: Políticas

Más detalles

Universidad Autónoma de Nayarit Área de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa Académico de Psicología

Universidad Autónoma de Nayarit Área de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa Académico de Psicología Universidad Autónoma de Nayarit Área de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa Académico de Psicología CURRÍCULUM VITAE DE PERSONAL ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL Apellido Paterno Apellido

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONACYT HERNÁNDEZ HERRERA CLAUDIA

Más detalles

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país 1 Índice de Tablas Pág. Unison (antes de la reforma de 2015)... 3 Unison (con

Más detalles

Correo electrónico:

Correo electrónico: CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: Dra. Lilia Cote Estrada Correo electrónico: liliacote@hotmail.com lilia.cote@imss.gob.mx Teléfonos: celular 044 55 54 18 04 21 Nacionalidad: Mexicana Estado

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre: Noelia Londoño Millán Fecha de Nacimiento: 09 de diciembre de 1967 Lugar de Nacimiento: Líbano, Tolima, Colombia. Sexo: Femenino Nacionalidad: Colombiana y

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO EN ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. CAMPUS SAN VICENTE DEL RASPEIG DIPLOMADO EN PODOLOGÍA.

FORMACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO EN ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. CAMPUS SAN VICENTE DEL RASPEIG DIPLOMADO EN PODOLOGÍA. FORMACIÓN ACADÉMICA. 2002-2005 DIPLOMADO EN ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. CAMPUS SAN VICENTE DEL RASPEIG. 1998-2001 DIPLOMADO EN PODOLOGÍA. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE. CAMPUS SAN JUAN.

Más detalles

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?... CONTENIDO I. SISTEMA DE PRODUCTIVIDAD 1.1 Qué es el Sistema de Productividad?... 2 1.2 Objetivos del Sistema de Productividad... 2 1.3 Cómo accesar al Sistema de Productividad?... 2 1.4 Ventajas del Sistema

Más detalles

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5% BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO FUNCIONARIO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Y PROFESORADO CONTRATADO CON CARÁCTER TEMPORAL (DIDÁCTICA DE LA EXPRESION PLASTICA): Los méritos y capacidades

Más detalles

DR. DRUSSO VERA GASPAR

DR. DRUSSO VERA GASPAR DR. DRUSSO VERA GASPAR DATOS PERSONALES Nombre: Drusso Vera Gaspar Lugar de Nacimiento: Villahermosa, Tabasco Fecha de Nacimiento: 24 de Mayo. Nacionalidad: Mexicana Estado Civil: Casado. Número de Registro

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Profesión: Médico Cirujano y Homeópata. Especialista en Pediatría Médica.

CURRICULUM VITAE. Profesión: Médico Cirujano y Homeópata. Especialista en Pediatría Médica. CURRICULUM VITAE NOMBRAMIENTO ACTUAL: Profesora en la Especialidad en Terapéutica Homeopática, Jefa del Servicio de Pediatría del INFORMACIÓN PERSONAL: Nombre: María de la Soledad López Orduña. Nacionalidad:

Más detalles

Núcleo Académico Básico

Núcleo Académico Básico Núcleo Académico Básico Dr. José Fernando Barba Gómez Médico Dermatólogo, Director del Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio. Coordinador de la Carrera de la Especialidad de Dermatología

Más detalles

Dra. María de la Luz Fernández Barros

Dra. María de la Luz Fernández Barros CV de la Dra. María de la Luz Fernández Barros Dra. María de la Luz Fernández Barros FOTOGRAFÍA Contacto: maluzfb@gmail.com Universidad Autónoma de Querétaro, Cerro de las Campanas s/n, 76010 Santiago

Más detalles

Forma de pago: por depósito o personalmente en las cajas de la Universidad.

Forma de pago: por depósito o personalmente en las cajas de la Universidad. Universidad Internacional de las Américas Certificación de Metodología en Investigación Generalidades de la Certificación Nombre del programa: Certificación en Metodología de la Investigación Modalidad:

Más detalles

RESÚMEN CURRICULAR. Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Departamento Académico de Ciencias Económico. Administrativas

RESÚMEN CURRICULAR. Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Departamento Académico de Ciencias Económico. Administrativas Aida Alvarado Borrego Departamento Académico de Ciencias Económico Administrativas Email: aidaalvaradoborrego@prodigy.net.mx Universidad de Occidente Unidad Los Mochis Adscripción Profesora Investigadora

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE ENFERMERÍA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA VIII CORRESPONDIENTE AL MÓDULO DE INTEGRACIÓN APROBADO:

Más detalles

CURRÍCULO INVESTIGADOR

CURRÍCULO INVESTIGADOR 1. DATOS DEL * GUSTAVO MORENO MARTIN Cédula 1756391411 Género Masculino Nacionalidad Cubana Email morenogmartin@gmail.com Email institucional Organización Palabra primaria Medicina y Ciencias de la Salud

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES RAFAEL AGUIRRE MONTES DE OCA FECHA DE NACIMIENTO 24 DE OCTUBRE DE 1952

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES RAFAEL AGUIRRE MONTES DE OCA FECHA DE NACIMIENTO 24 DE OCTUBRE DE 1952 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: RAFAEL AGUIRRE MONTES DE OCA FECHA DE NACIMIENTO 24 DE OCTUBRE DE 1952 LUGAR DE NACIMIENTO MÉXICO, D.F. EDAD 62 AÑOS ESTADO CIVIL CASADO DOMICILIO CALLE AGUASCALIENTES,

Más detalles

Facultad de Contaduría y Administración FUNCIÓN 2 INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD

Facultad de Contaduría y Administración FUNCIÓN 2 INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD FUNCIÓN 2 INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD El quehacer universitario se fundamenta por la labor de la generación y aplicación del conocimiento en la investigación y la formación del recurso

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (V. 2008) La evaluación del Desempeño se basa en los siguientes factores: 1. La

Más detalles

SEMBLANZA ESCOLARIDAD ACTIVIDADES PROFESIONALES

SEMBLANZA ESCOLARIDAD ACTIVIDADES PROFESIONALES SEMBLANZA NOMBRE:. NORMA DAVILA COTA UNIVERSIDAD DE EGRESO: UABC, FACULTAD DERECHO MEXICALI PROFESIÓN: LIC. EN DERECHO ESCOLARIDAD ESPECIALIDAD EN DOCENCIA, UABC. Diploma obtenido ESPECIALIDAD EN DERECHO

Más detalles

Lic. Rita Solís Moreno Presidenta

Lic. Rita Solís Moreno Presidenta Consejo Directivo Lic. Rita Solís Moreno Presidenta to.presidencia.coteoc@gmail.com Terapeuta Ocupacional, en el Sistema Nacional de 1984 A 1991 Y de 2008 a 2012. Actualmente es la Coordinadora de la Licenciatura

Más detalles

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería Doctora en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Antropología Social (CIESAS) generación 2012-2016, en la línea de investigación:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO INFORME ACADÉMICO 2008

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO INFORME ACADÉMICO 2008 UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO INFORME ACADÉMICO 2008 Fondo para el Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario. La Universidad de Guanajuato,

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SIOLÓG!CAS E INGENIERA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIAT H A EN ENFERMER1A

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SIOLÓG!CAS E INGENIERA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIAT H A EN ENFERMER1A 11#1,150-** CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SIOLÓG!CAS E INGENIERA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIAT H A EN ENFERMER1A ENFER' ERiA COM filtaria, LIC. JOSÉ GUAdALUPE

Más detalles

Salvador García Uvence

Salvador García Uvence CURRICULUM VITAE Salvador García Uvence INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicana Edad: 56 años Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco País: México AFILIACIÓN POLÍTICA Ninguna

Más detalles

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Dr. Enrique Fernández Fassnacht Dr. Enrique Fernández Fassnacht Datos Personales Enrique Fernández Fassnacht Mexicano Nació el 25 de noviembre de 1950 Formación Académica Ingeniero Químico Industrial (1970-1974) Escuela Superior de Ingeniería

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD COMISIÓN COORDINADORA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD

SECRETARÍA DE SALUD COMISIÓN COORDINADORA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD SECRETARÍA DE SALUD COMISIÓN COORDINADORA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD DR. LUÍS ALBERTO NAVARRETE JAIMES ENERO-FEBRERO-MARZO 2009 HOJA: 1 17. ASPECTOS CUALITATIVOS:

Más detalles

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado Nombre C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca Domicilio particular Teléfonos personales Teléfono de oficina Correo electrónico Nacionalidad Mexicana Estado Civil Soltera Fecha de nacimiento 17 de

Más detalles

DISTINCIONES. 22 de noviembre

DISTINCIONES. 22 de noviembre MCE. Roxana Araujo Espino Mtra. Ciencias de por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Doctoranda en Ciencias de en la Universidad Nacional de Trujillo, Perú, convenio con la Escuela Nacional de y Obstetricia,

Más detalles

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE : Enfermería Comunitaria

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE : Enfermería Comunitaria FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE : Enfermería Comunitaria NÚCLEO DE FORMACIÓN PERIODO CLAVE CRÉDITOS (SATCA) HORAS TRABAJO CONDUCIDO TEÓRICAS PRÁCTICAS

Más detalles

Escolaridad. Experiencia profesional

Escolaridad. Experiencia profesional Nombre: Fernando Sánchez Fernández. Correo: fesafe4@hotmail.com Escolaridad Postgrado: El Colegio de Michoacán, A.C., Becario CONACyT. Doctorado: Título obtenido: Doctor en Ciencias Humanas con especialidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE FACTOR 1. CALIDAD SUBFACTOR 1 1. FORMACIÓN / ACTUALIZACIÓN (límite 100 puntos) 1.1.1 Habilitación 1.1.1.1 Doctorado. 100 x Doctorado Titulo profesional o acta de examen de grado. 1.1.1.2 Cursos de actualización

Más detalles

Núcleo de Investigadores

Núcleo de Investigadores Cantú Hinojosa, Irma Laura I Facultad de Arquitectura. Núcleo de Investigadores S N I I Área de Investigación Humanidades y Ciencias de la Conducta Líneas de investigación Cuerpo Académico Cognición, creatividad

Más detalles

Luis Arturo Contreras Durán

Luis Arturo Contreras Durán Nombre Grado Doctorado Luis Arturo Contreras Durán Doctorado. Doctorado en Ciencias Jurídicas, Administrativas y de la Educación. Escuela: Universidad de las Naciones. Maestría Maestría en Auditoria Financiera

Más detalles

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES MAESTRÍA en COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA Este posgrado único de maestría en México con

Más detalles

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria M. en D. Norma Lorena Gaona Farías Edificio del CIAC Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria Ciudad Universitaria Av. Fco. J. Múgica S/N Morelia, Michoacán México Teléfono: (443) 3 22

Más detalles

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex 1. Proporción de PTC con posgrado Describe el porcentaje de Profesores de Tiempo Completo

Más detalles

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: 319951 NUMERO EXPEDIENTE SNI: 62996 1. DATOS GENERALES Nombre completo: AALI BUJARI ALI 2.- ESTUDIOS PROFESIONALES a. Institución: UNIVERSIDAD DE CAMAGUEY

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ENFERMERÍA CAMPUS TAMPICO NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ENFERMERIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA MÉDICO

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE RECONOCIMIENTOS Y ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE RECONOCIMIENTOS Y ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II PROCESO DE EVALUACIÓN CAPÍTULO III INDICADORES A EVALUAR PARA PTC CAPÍTULO IV INDICADORES A EVALUAR PARA PHSM

Más detalles

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD Objetivo General: Diseñar e implementar estrategias educativas para la prevención, diagnóstico oportuno, intervención, protección y mantenimiento de la salud en pacientes

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL Núm. Empleado Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Correo Electrónico. Nacionalidad Lugar de Nacimiento Categoria

INFORMACIÓN GENERAL Núm. Empleado Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Correo Electrónico. Nacionalidad Lugar de Nacimiento Categoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ SOLICITUD Y CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE Convocatoria 2015 ejercicio fiscal 2016-2017 INFORMACIÓN GENERAL Núm. Empleado Apellido

Más detalles

Colección de Libros Problemas del Desarrollo. Semblanzas

Colección de Libros Problemas del Desarrollo. Semblanzas Colección de Libros Problemas del Desarrollo Semblanzas ALMA CHAPOY es licenciada en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con un Diplomado en Integración Europea (El Colegio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE FECHA: 11 febrero del 2011 NOMBRE: Reyna Isabel Roa Rivera E-mail: reyna.roa@uabc.edu.mx FECHA DE NACIMIENTO:

Más detalles

Resumen curricular Expertos del Archivo Nacional de la República de Cuba

Resumen curricular Expertos del Archivo Nacional de la República de Cuba Resumen curricular Expertos del Archivo Nacional de la República de Cuba Dirección para la Atención al Sistema Nacional de Archivos Elvira Corbelle Sanjurjo (1964). Licenciada en Historia por la Universidad

Más detalles

Colegio de Me dicina Interna de Me xico A.C.

Colegio de Me dicina Interna de Me xico A.C. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA: 1. Real de la Academia de la Lengua. Diccionario de la Lengua Española. España 1981. 2. Tribunal Internacional de Nuremberg. Código de Nuremberg. 1947. 3. Declaración de Helsinki.

Más detalles

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba CURRÍCULUM VITAE DE LA AUTORA NOMBRE Y APELLIDOS: Dr. C. y Profesor Titular Adia Gell Labañino DATOS GENERALES NOMBRE Y

Más detalles

Dr. Efrain Sukerman Voldman

Dr. Efrain Sukerman Voldman Dr. Efrain Sukerman Voldman ESTADO CIVIL: Casado LUGAR DE NACIMIENTO: Valencia Venezuela FECHA DE NACIMIENTO: 30 de Noviembre de 1944 NIVEL DE INSTRUCCIÓN: Superior: Institución: Universidad de Carabobo

Más detalles

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje? E Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación Es adecuado el perfil del 24.1. Relación del personal académico a los personal académico

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La facultad del presidente de la república para dirigir la política exterior (ISSN:1563-7417) Reflexiones

Más detalles

CURRICULUM VITAE : Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. Bachillerato en Enfermería.

CURRICULUM VITAE : Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. Bachillerato en Enfermería. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: María de los Ángeles Meza Benavides FORMACIÓN ACADÉMICA 1974 1978: Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. Bachillerato en Enfermería.

Más detalles

Universidad de Sonora

Universidad de Sonora La, cuenta con 3 Unidades Regionales : Unidad Regional Centro (Hermosillo) fundada en 1942. Unidad Regional Norte: Santa Ana - 1963. Caborca - 1978. Nogales - 2004. Nogales Caborca Santa Ana Hermosillo

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Bueno Cuadra Roberto Año de Ingreso a la Fecha de

Más detalles

Ileana Guillermina Gómez Flores

Ileana Guillermina Gómez Flores Ileana Guillermina Gómez Flores Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada, España, donde también obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados, del Doctorado en Educación Musical. Una

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

DIPLOMADO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL SALÓN DE CLASES 4ª GENERACIÓN

DIPLOMADO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL SALÓN DE CLASES 4ª GENERACIÓN DIPLOMADO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL SALÓN DE CLASES 4ª GENERACIÓN INSTITUCIONES RESPONSABLES RESPONSABLES ACADÉMICOS Dra. Lilia Bertha Alfaro Martínez Mtra. Martha Elba Sánchez Oviedo

Más detalles

Síntesis curricular. Dra. Gabriela Tercero Quintanilla.

Síntesis curricular. Dra. Gabriela Tercero Quintanilla. 1 Síntesis curricular. Dra. Gabriela Tercero Quintanilla. Formación académica. Licenciatura: Universidad Iberoamericana AC. (1983-1987). Título: Licenciado en Psicología. Tesis Profesional: Dinámica familiar

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Enfermería Comunitaria II Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

ACTIVIDADES. Dra. Rosa María Valles Ruiz Profesora-investigadora Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

ACTIVIDADES. Dra. Rosa María Valles Ruiz Profesora-investigadora Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dra. Rosa María Valles Ruiz Profesora-investigadora Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ACTIVIDADES Rubro INVESTIGACIÓN Compromisos Proyectos Qué investigan las mujeres? (coautoría con Dra. Rosa

Más detalles

Curriculum Vitae CURRICULUM VITAE

Curriculum Vitae CURRICULUM VITAE Curriculum Vitae CURRICULUM VITAE AGOSTO 2015 Nombre: López Loyola Tania Domicilio: 49 poniente 906 interior 6 Prados Agua Azul Ciudad: Puebla, Puebla. Teléfono: 2 74-23-09 Celular: 22.25.64.80.18. Fecha

Más detalles

MC Felipe de Jesús Núñez Cárdenas

MC Felipe de Jesús Núñez Cárdenas San Luis Potosí No. 30 Col. Tahuizan Huejutla de Reyes, Hidalgo 017898960172 017898961185 Correo electrónico felipe.huejutla@hotmail.com MC Felipe de Jesús Núñez Cárdenas Información Personal Estado civil:

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A: PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN A LA

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A: PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN A LA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A: PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Versión 4.1 Abril, 2015 1 Dr.

Más detalles

M.I. Felipe Ortegón Bolio

M.I. Felipe Ortegón Bolio M.I. Felipe Ortegón Bolio Director de la Escuela de Derecho Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Tiene una Especialidad en Derecho Tributario por la Universidad Panamericana.

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO NIVEL ACADÉMICO DOCTORADO EN FES. PEDAGOGÍA ARAGÓN. UNAM 29-06- 2010 Tesis: La participación docente en el desarrollo curricular: El caso de Pedagogía FES-ARAGÓN UNAM Mención

Más detalles

CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH

CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH 1 CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIADO EN DERECHO UMSNH. 1984-1989. ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH. 2002-2004. MAESTRÍA EN DERECHO UMSNH. 2004-2005. MAESTRÍA EN DERECHO.

Más detalles

Seminario Internacional Neuropsicología Forense en el Sistema de Administración de Justicia

Seminario Internacional Neuropsicología Forense en el Sistema de Administración de Justicia www.umb.edu.co Seminario Internacional Neuropsicología Forense en el Sistema de Administración de Justicia Seminario internacional: Neuropsicología Forense en el Sistema de Administración de Justicia OBJETIVO

Más detalles

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ICML Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 66 52 Mujeres 17 18 Edad promedio 58 55 Antigüedad

Más detalles

CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG)

CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG) CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG) FORMATO DE EVALUACIÓN CURRICULAR PARA CERTIFICACIÓN VIGENTE SE REQUIEREN 250 PUNTOS PARA LA CERTIFICACIÓN VIGENTE. AL MENOS EL 50% DEBE CORRESPONDER AL

Más detalles

Dirección: Jr. Las Acuarinas 224,Urb. Micaela Bastidas-Los Olivos. Registro de C.M.P. : Registro Nacional de Especialista (R.N.E.

Dirección: Jr. Las Acuarinas 224,Urb. Micaela Bastidas-Los Olivos. Registro de C.M.P. : Registro Nacional de Especialista (R.N.E. CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES : Nombre : Juan Carlos CARRIL ALVAREZ Fecha de Nacimiento : 08 de Octubre de 1971 Lugar de Nacimiento : Jesús María - Lima Estado Civil : Casado Dirección: Jr. Las

Más detalles

José Ortiz Adame. Guerrero 16 sur, Centro Histórico, Querétaro.

José Ortiz Adame. Guerrero 16 sur, Centro Histórico, Querétaro. Dirección: Guerrero 16 sur, Centro Histórico, Querétaro. Aptitudes Personales Capacidad de decisión y organización, aptitud para el análisis político y social, excelente redacción, capacidad de liderazgo,

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 205 COLABORADORES Alejandro Alday González. Licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en estudios diplomáticos por el Instituto Matías Romero. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano.

Más detalles

PRIMARIA: Colegio Juan de Dios Peza, San Luis Potosí, S. L. P. ( ) SECUNDARIA: Instituto Potosino, San Luis Potosí, S. L. P.

PRIMARIA: Colegio Juan de Dios Peza, San Luis Potosí, S. L. P. ( ) SECUNDARIA: Instituto Potosino, San Luis Potosí, S. L. P. Erika de Lourdes Silva Benítez Médico Estomatólogo Maestría en Ciencias Odontológicas Especialidad en Odontología Integral Avanzada UASLP Curriculum Vitae DATOS GENERALES DOMICILIO: Esteban Flores #296,

Más detalles