ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2014.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2014."

Transcripción

1 SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE ASISTENTES PRESIDENTE D. José Maria García de Francisco. Director. POR ENESA Dª Camino Arroyo Pérez, Jefa de Área de Estudios Agrícolas y Forestales. Dª Mª José Pro González, Jefa del Área Internacional. Dª Dorotea Rodríguez García, Jefa de Servicio. D. Juan Francisco Aúz Fernández-Villa, Jefe de Servicio. D. José Tomás Elvira Casado, Jefe de Servicio. Dª Aurora Mayorala, Becaria Dª Ana Isabel Blázquez Salcedo, Becaria. POR EL MAGRAMA. D. Rafael Gómez Mendizábal, Vocal Asesor de la Subsecretaría. POR LAS CC.AA. Generalitat Valenciana D. Lorenzo Espinosa González, Funcionario POR LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS ASAJA D. Gregorio Juárez Ramírez, Responsable Seguros Agrarios. COAG D. Pablo Resco Sánchez, Servicios Técnicos. UPA D. Javier Alejandre las Heras, Gabinete Técnico. LA UNIÓN DE UNIONES Dª Laura Palacios García, Servicios Técnicos. COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS D. Francisco Javier Sánchez Palencia, Servicios Técnicos. Dª Mónica Sanz Dopateo, Servicios Técnicos. POR EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS D. José Antonio Hurtado Puerta, Responsable de Seguros Agrarios POR LA AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS D. Leandro Franco Díaz, Director de Estudios. D. Félix Casas De Miguel, Técnico Dpto. Estudios. D. Félix Novoa Montes, Jefe Dpto. Estudios. D. Pablo J. Ezquerra Muñoz, Jefe Dpto. Actuarial. Dª Belén Ruiz Hidalgo, Técnico Dpto. Estudios. VIDEOCONFERENCIA CC.AA. Andalucía. Dª. Angeles Arquero CC.AA. Cataluña. Dª. Pilar Ricart SECRETARIA. Dª Almudena Pachá Guerras, Jefa de Servicio.

2 A continuación se relaciona el orden del día seguido en el Grupo de Normativa de ENESA, que tuvo lugar el 3 de febrero de Lectura y aprobación del acta de 4 de diciembre de Seguro de coberturas crecientes para pixat 3. Seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cítricos. 4. Seguro con coberturas crecientes para explotaciones de hortalizas en la C.A. de Canarias 5. Ruegos y preguntas PUNTO 1 DEL ORDEN DEL DÍA. El Sr. Presidente somete ha aprobación el acta del 4 de diciembre de 2013 que se remitió con la convocatoria, la cual queda aprobada por unanimidad. PUNTO 2 DEL ORDEN DEL DÍA. En relación al seguro con coberturas crecientes para pixat del 2014, ENESA indica que se propone su eliminación, ya que se encuentra incluida íntegramente en el seguro con coberturas crecientes para explotaciones citrícolas para el Se pregunta a todos los asistentes si tienen alguna objeción, y no habiendo ningún comentario al respecto, se da por suprimida dicha línea PUNTO 3 DEL ORDEN DEL DÍA En relación al seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cítricos, ENESA comenta que se ha observado con preocupación la bajada de la contratación de la línea en el 2013, por lo que junto con AGROSEGURO han estado estudiando con detenimiento las condiciones de la línea para que responda a las necesidades del sector y se pueda recuperar el grado de contratación. ENESA detalla las modificaciones que se proponen en relación a esta línea, tanto de carácter general como específicas. Se reparte entre todos los asistentes la información sobre contratación y siniestralidad que ha facilitado AGROSEGURO, atendiendo así a la petición que realizó en el último grupo de normativa, Cooperativas Agroalimentarias. Mención al Reglamento de Ayudas de Estado 1857/2006, sobre la aplicación de las disposiciones del Tratado relativas a las ayudas de Estado, para su concesión a las PYMES dedicadas a la producción de productos agrícolas. 2

3 En el período de suscripción se ha eliminado las fechas de contratación para tener derecho a la extensión de garantías Se establece que las parcelas aseguradas el año anterior que se integren por sus socios en una entidad asociativa tendrán derecho a la extensión de garantías. El período de suscripción del seguro se amplía del 31 de agosto al 15 de septiembre Se bajan los precios mínimos de todas las variedades. En los precios a efectos del seguro se especifica que el asegurado deberá tener en cuenta que el precio que elija para cada variedad, debe ser el mismo en todas las parcelas aseguradas de dicha variedad. En el cuadro del módulo P, se hace constar que para las variedades de recolección posterior al 31 de diciembre deberá elegirse asegurar la helada y el viento para el mismo cultivo, variedad y término municipal. Se incluyen las variedades de mandarina Mandalate y Orry en el grupo de garantías de 28 de febrero y 31 de marzo y precios Mandalate grupo II (42 céntimos/kilo máximo) Orry grupo III (50 céntimos/kilo máximo). Se incluye en el ámbito de aplicación el término municipal de Monforte del Cid de Alicante. Esta en estudio dar precio diferenciado a la variedad Murcott de mandarina. Por su parte AGROSEGURO comenta las modificaciones que se proponen para las condiciones especiales del 2014: En relación a la diferenciación de las variedades en dos grupos, tempranas y tardías, comenta las diferencias entre las condiciones del 2013 y las que se proponen en En 2013 la explotación era única en función de su tamaño y el % de variedades de recolección anterior al 31 de diciembre, por lo que había 5 tipos de explotación. En 2014, a efectos del calculo de indemnización hay dos explotaciones según el grupo de variedades (temprana y tardía) y es posible elegir la franquicia entre 30% 20% 10%, por lo que se proponen 9 tipos de explotación en función del peso de las variedades tempranas y tardías, de esta manera el asegurado elegirá el tipo mas de acuerdo a su explotación. Los mínimos indemnizables, franquicias y cálculo de la indemnización se adaptan a la nueva definición de explotación a efectos de indemnización. En el módulo 1 para todos los riesgos y en el módulo 2 para helada, viento y resto de adversidades climáticas se establecen franquicias absolutas elegibles del 30%- 20%-10% (para bonus y neutros).en el módulo 2, 3 y P se establece una franquicia absoluta del 10% par el riesgo de pedrisco de manera opcional. En los módulos 2, 3 y P para los daños en plantación y plantones se establece una franquicia 3

4 absoluta del 30% opcional. En el módulo P, para las parcelas con final de garantía posterior al 31 de diciembre, se podrá elegir para un mismo cultivo, variedad y término municipal, la cobertura de helada y viento. Los asegurados neutros podrán escoger la franquicia menor, es decir del 10%, al igual que los bonus. Los nuevos asegurados se verán beneficiados de franquicias mas bajas en todos los riesgos menos en el pedrisco, ya que aquí existe una franquicia de daños. Se flexibiliza la contratación de helada y el viento. En cuanto al coste del seguro se han estado haciendo revisiones de manera que se ajuste al máximo el coste al riesgo, siendo este un objetivo de AGROSEGURO para este Se ha actualizado la tabla de bonus y recargos para el 2014, aumentando las bonificaciones hasta el 40% y los recargos hasta el 25%. La nueva tabla supone en su conjunto una mejora cara al asegurado. Se mantendrá las bonificaciones de los bonus a pasar de que no hayan contratado en la última campaña. En relación a la ampliación del periodo de contratación para nuevas parcelas, solamente hay que puntualizar que los 20 días tras la finalización del periodo de contratación tienen que ser solo para parcelas que no hayan tenido siniestro. En relación al seguro complementario, se admite modificación del seguro complementario siempre que el seguro principal tenga un capital asegurado de mas de Esto facilita la contratación en pólizas grandes ya que se puede complementar primero las variedades tempranas y luego las tardías. En relación a las entidades asociativas, es importante indicar que los cambios que se incluyen en las condiciones del 2014 suponen una mejora importante, ya que se traspasan de las condiciones individuales de los socios a la contratación a través de las entidades asociativas. En relación a la extensión de garantías en el pedrisco, AGROSEGURO debate la posibilidad de mejorar las condiciones, ya que en 2013 se amplió el plazo de 15 días a 20 de manera excepcional y se plantea la posibilidad de meter en el condicionado esta ampliación, siempre que el asegurado se comprometa a dar únicamente parte de siniestro por daños en calidad y no en cantidad. Muestra su preocupación por que la declaración de siniestro y la confección de la nueva póliza se demore excesivamente. Cooperativas Agroalimentarias ve positiva esta ampliación de 20 días y no ve inconveniente en limitar los siniestros a la calidad. En relación a la separación del riesgo en variedades tempranas y tardías, también ve la mejora muy positiva. Sin embargo manifiesta que la elección de la franquicia del 10% para bonus y neutros le parece corta y 4

5 sería conveniente incluir también a los malus que ya están penalizados con un mayor coste. Unión de uniones, pide que AGROSEGURO explique como se va a realizar la gestión del nuevo seguro complementario. En este aspecto AGROSEGURO indica que no son dos complementarios sino un complementario que se modifica, por lo que no hay problemas en la gestión, ni en la subvención. COAG manifiesta estar conforme con una mayor flexibilidad y que existan 9 tipos de explotación en vez de 5, siempre será posible que el asegurado encaje en uno de los tipos, tanbien está conforme con la separación de variedades tempranas y tardías. En relación al pedrisco, quiere que se mejore la definición de defoliación acusada, y se incluya la rotura de hojas aunque estas permanezcan en el árbol. COAG pide aclaraciones a AGROSEGURO en relación a la contratación del seguro complementario y realiza una serie de precisiones en la normativa del seguro que deben de corregirse para evitar confusiones, las cuales ha mandado por escrito y remitido por correo electrónico. En este aspecto, desde ENESA agradecen dichos comentarios y se comprometen a corregir la normativa y a distribuirla entre los asistentes tan pronto como sea posible. AGROSEGURO también corregirá de la misma manera las condiciones especiales de esta línea de seguro. Cooperativas Agroalimentarias comenta que cuando en una póliza se contratan la helada y el viento en unas parcelas si y en otras no, por confusión, es mejor modificar la póliza y dar la máxima cobertura al asegurado. Sin embargo, AGROSEGURO indica que es mas conveniente eliminar esta cobertura y hacer una regularización a favor del asegurado, esta opción la realizan por indicación de la Dirección General de Seguros tras una consulta de un caso similar. Cooperativas lo entiende y pide que se comunique al asegurado. A pesar de que Cooperativas Agroalimentarias ve positivo los cambios en el seguro, tal y como ha comentado en esta reunión, quiere volver a recordar algunas peticiones que no se han tenido en cuenta en el 2014 y que afectan a la contratación a través de Entidades Asociativas, para que puedan estudiarse e incluirse en el 2015, como: Asegurar varios módulos Aclarar y acotar los requisitos de las Entidades Asociativas Fragmentar el pago Ampliación de garantías 5

6 Pregunta a AGROSEGURO si en las pólizas donde se aseguran las nuevas parcelas, se aplica el periodo de carencia. Además quiere que le explique la nueva tarificación, y que cuantifique los asegurados que están como bonus, malos y neutros. AGROSEGURO comenta que aún no se ha definido el tema de la carencia en estas nuevas parcelas, por lo que en cuanto sea posible se comunicará a todos los asistentes. En relación a las tasas, comenta los ejemplos que ha traído y repartido a los asistentes, si bien en los mismos no se ha metido las bonificaciones y los recargos. En general se puede afirmar que se ha hecho un esfuerzo por ajustar la tasa al riesgo, reduciendo los mismos en los supuestos posibles y por ejemplo en la helada en madera, con tres niveles de primas en toda España, se ha bajado un 30% la zona 1, un 10% la zona 2 y se ha dejado sin cambios la zona 3. En relación a la tabla de bonus - malus, actualmente hay bonus, malus o con recargos y neutros Unión de Uniones pregunta si se dispondrán de los datos necesarios para hacer presupuestos antes del 1 de abril, a lo que AGROSEGURO contesta que la contratación se abre en dicha fecha y que es conveniente que hable con las compañías por si es posible disponer antes de la información. Cooperativas Agroalimentarias pide que se revise la zonificación de los cítricos, a nivel nacional para el ENESA contesta que este tema se puede coordinar a través de las Comisiones territoriales El Sr. Presidente resume la situación y espera que la contratación se recupere a los niveles habituales, ya que todos los participantes están haciendo esfuerzos por mejorar la situación. Comprende que hay muchas tarifas por haber muchas opciones en la contratación, pero que espera que los tomadores orienten convenientemente a los asegurados. En vista a los comentarios de los asistentes se aprueba la ampliación, a los veinte días siguientes a la ocurrencia del siniestro de pedrisco y con fecha límite del 30 de junio, del plazo para asegurar, propuesta por AGROSEGURO. PUNTO 4 DEL ORDEN DEL DÍA En relación al seguro con coberturas crecientes para explotaciones de hortalizas en la C.A. de Canarias ENESA se informa que la normativa de esta línea de seguro es prorroga, si bien se han realizado las siguientes modificaciones: 6

7 Mención al Reglamento de Ayudas de Estado 1857/2006, sobre la aplicación de las disposiciones del Tratado relativas a las ayudas de Estado, para su concesión a las PYMES dedicadas a la producción de productos agrícolas. Precios de las instalaciones: Para los invernaderos multitunel se ha incrementado el precio máximo a 25 /m 2 (Plan /m 2 ) AGROSEGURO también indica que las condiciones son prórroga, si bien se ha incluido la tabla de valoración de daños en cebolleta RUEGOS Y PREGUNTAS Cooperativas Agroalimentarias solicita ampliación del seguro del caqui. El Sr. Presidente comenta que está previsto que el 26 de febrero se convoque el Observatorio de Calidad del Seguro Agrario para tratar diversos temas transversales y destacando la puesta en marcha de los seguros base con garantías adicionales para las líneas de otoño y el impacto de las medidas de ajusta llevadas a cabo en el No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 13:20 horas. Vº Bº EL PRESIDENTE LA SECRETARIA José María García de Francisco. Almudena Pachá Guerras. 7

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 5 DE FEBRERO DE 2013.

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 5 DE FEBRERO DE 2013. SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 5 DE

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 8 DE ABRIL DE 2013.

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 8 DE ABRIL DE 2013. SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 8 DE

Más detalles

BALEARES PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2015

BALEARES PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2015 312 UVA VINIFICACIÓN PENÍNSULA Y BALEARES CAMBIO DEFINICIÓN DE EXPLOTACIÓN A EFECTOS DE INDEMNIZACIÓN EN RIESGOS TRATADOS POR EXPLOTACIÓN: CALCULO INDEPENDIENTE EN PARCELAS DE SECANO Y DE REGADÍO TIPO

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL SEGURO:

DÍA MUNDIAL DEL SEGURO: DÍA MUNDIAL DEL SEGURO: ENCUENTRO UNVERSIDAD SEGURO PREMIOS GALICIA SEGURA EL SEGURO AGRARIO COMBINADO: ELEMENTO VERTEBRADOR DEL SECTOR AGROPECUARIO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS: PROGRESO Y DESARROLLO DEL

Más detalles

LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS

LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS Ignacio Machetti. Presidente de Agroseguro. Nuevos retos y herramientas innovadoras en la gestión de los riesgos

Más detalles

Garantice su renta. Garantice sus frutales.

Garantice su renta. Garantice sus frutales. Garantice su renta. Garantice sus frutales. Plan de Seguros Agrarios 2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Ahora es el momento de asegurar las

Más detalles

HORTALIZAS SECTOR: HORTALIZAS SEMINARIOS SECTORIALES. Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009

HORTALIZAS SECTOR: HORTALIZAS SEMINARIOS SECTORIALES. Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009 SECTOR: SEMINARIOS SECTORIALES Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009 SEGUROS ACTUALES SEGUROS COMBINADOS : Varios cultivos: Protegidos. Multicultivo. Por cultivos : S. G. Combinado: Melón, Pimiento, etc. Lechuga,

Más detalles

PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO Normas de Contratación.

PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO Normas de Contratación. PEDRISCO/INCENDIO (931 Y 932) 931-932 PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO. 1.1 Normas de Contratación. A) Los grupos de cultivos susceptibles

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES OLIVARERAS CÓD. 314

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES OLIVARERAS CÓD. 314 PLAN 27 SEGURO DE EXPLOTACIONES OLIVARERAS CÓD. 34 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones Respecto a la Campaña Anterior...

Más detalles

CULTIVOS PROTEGIDOS 2005

CULTIVOS PROTEGIDOS 2005 CULTIVOS PROTEGIDOS 2005 PRODUCCIONES ASEGURABLES HORTALIZAS FLOR CORTADA PLANTELES de Hortalizas y de Flor Cortada CULTIVADAS EN CULTIVO ÚNICO O ALTERNATIVA NO SON ASEGURABLES: La producción de Fresa

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2015 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. BENEFICIARIOS... 2 4. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...

Más detalles

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Zaragoza, 2 de octubre de 2014

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Zaragoza, 2 de octubre de 2014 SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Zaragoza, 2 de octubre de 2014 AGENTES DEL SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS COMISIÓN DE COORDINACIÓN COMUNIDADES AUTÓNOMAS ENESA (MAGRAMA) COMISIONES TERRITORIALES

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 21632 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca 5040 Orden de 7 de julio de 2017, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca,

Más detalles

FRUTA DE HUESO - MURCIA

FRUTA DE HUESO - MURCIA El seguro agrario se creó con el fin de evitar las fluctuaciones que, sobre los ingresos, generaban las pérdidas de las cosechas, proporcionando indemnizaciones en tiempo y forma predeterminados. Ley 87/978

Más detalles

Línea 100: Explotaciones Frutícolas

Línea 100: Explotaciones Frutícolas FIN DE CONTRATACIÓN Línea 100: Explotaciones Frutícolas Garantía de producción: -A nivel de parcela: Daños en calidad y cantidad ocasionados por pedrisco. - A nivel de explotación: Daños en calidad y cantidad

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS... 3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL... 3 5.

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN DEL CULTIVO DE LA PAPA EN GRAN CANARIA

PROGRAMA DE ACTUACIÓN DEL CULTIVO DE LA PAPA EN GRAN CANARIA SERVICIO DE EXTENSIÓN AGRARIA, DESARROLLO AGROPECUARIO Y PESQUERO PROGRAMA DE ACTUACIÓN DEL CULTIVO DE LA PAPA EN GRAN CANARIA ARMANDO RODRIGUEZ OJEDA SERVICIO DE EXTENSIÓN AGRARIA, DESARROLLO AGROPECUARIO

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN APICULTURA CÓD. 411

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN APICULTURA CÓD. 411 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN APICULTURA CÓD. 411 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la Campaña anterior...

Más detalles

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...3 2. BENEFICIARIOS...3 3. EXCLUSIONES...3 4. LÍNEAS SUBVENCIONADAS...3

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 PÓLIZAS CONTRATADAS ENTRE EL 01-01-2017 Y EL 31-12-2017 INCLUSIVE ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES...

Más detalles

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS ABRIL DE 2013

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS ABRIL DE 2013 ABRIL DE 2013 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS ABRIL DE 2013 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS CLASIFICACIÓN DE RIESGOS ADVERSIDADES CLIMÁTICAS NO CLIMÁTICOS Pedrisco Helada Viento Resto Adversidades Climáticas Inundación-Lluvia

Más detalles

a) Las de parcelas cultivadas sin tutor o en asociación con maíz.

a) Las de parcelas cultivadas sin tutor o en asociación con maíz. ORDEN ARM/ /2011, DE DE FEBRERO, POR LA QUE SE DEFINEN LAS PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA En Plasencia, siendo las 12:00 horas del día 11 de noviembre de 2010, se reúnen, en la Sala Juntas del Centro Universitario de Plasencia, los señores que

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, siendo las once horas y quince minutos del día

Más detalles

FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRARIO CON AVAL DE SAECA

FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRARIO CON AVAL DE SAECA FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRARIO CON AVAL DE SAECA La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) es una empresa pública española tutelada por el Ministerio de Agricultura,

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2014 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. EXCLUSIONES...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...2

Más detalles

Asegure su cultivo de hortícolas

Asegure su cultivo de hortícolas Asegure su cultivo de hortícolas INFORMACIÓN TÉCNICA Abril 2012 0 Esta publicación es gratuita. Se autoriza su reproducción mencionando a sus autores: Santos Coello, Belarmino Servicio Técnico de Agricultura

Más detalles

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...3 2. EXCLUSIONES...3 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SUBVENCIÓN

Más detalles

JORNADA TECNICA COOPERATIVAS AGRO- ALIMENTARIAS ZARAGOZA NOVIEMBRE 2009. EL PLAN DE SEGUROS EN EL SECTOR OLIVAR: Modificaciones Introducidas.

JORNADA TECNICA COOPERATIVAS AGRO- ALIMENTARIAS ZARAGOZA NOVIEMBRE 2009. EL PLAN DE SEGUROS EN EL SECTOR OLIVAR: Modificaciones Introducidas. JORNADA TECNICA COOPERATIVAS AGRO- ALIMENTARIAS ZARAGOZA NOVIEMBRE 2009 EL PLAN DE SEGUROS EN EL SECTOR OLIVAR: Modificaciones Introducidas. 1 INTRODUCCIÓN OBJETO DEL SEGURO Garantizar las cosechas y plantaciones

Más detalles

PLANTA ORNAMENTAL 2005

PLANTA ORNAMENTAL 2005 PLANTA ORNAMENTAL 2005 PRODUCCIONES ASEGURABLES ÁRBOLES ORNAMENTALES CONIFERAS ARBUSTOS ORNAMENTALES TREPADORAS PALMÁCEAS, CÍCADAS Y BAMBÚ AROMÁTICAS, MEDICINALES Y CULINARIAS FRUTALES ORNAMENTALES PLANTAS

Más detalles

Explotaciones de Cultivos Herbáceos Extensivos. 37º Plan.

Explotaciones de Cultivos Herbáceos Extensivos. 37º Plan. INDICE: * Periodo de Suscripción * Periodo de Garantías * Otras Fechas MÓDULO SISTEMA GRUPOS DE S TIPO DE PLANTACIÓN ÁMBITO Andalucía y Canarias INICIO FINAL 01/09/2016 30/11/2016 1 y 2 P Primavera Arroz

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 VIGENCIA PÓLIZAS CONTRATADAS CON FECHA DE ENTRADA EN VIGOR ENTRE EL 01-01-2017 Y EL 31-12-2017 INCLUSIVE. ÍNDICE

Más detalles

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Madrid, noviembre de 2013

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Madrid, noviembre de 2013 SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Madrid, noviembre de 2013 Índice de la Presentación 1. Necesidad del seguro agrario: Variabilidad climática de España 2. Sistema español de Seguros Agrarios.

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA Seguro de Hortícolas INFORMACIÓN TÉCNICA. Belarmino Santos Coello Belarmino Santos Coello. abril Abril

INFORMACIÓN TÉCNICA Seguro de Hortícolas INFORMACIÓN TÉCNICA. Belarmino Santos Coello Belarmino Santos Coello. abril Abril Asegure su cultivo de hortícolas INFORMACIÓN TÉCNICA Belarmino Santos Coello Belarmino Santos Coello abril Abril 2013 2013 0 Desde hace unos años, existe un Seguro Agrario para cubrir los daños que sufran

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera Servicio de Seguros Agrarios y Adversidades Climáticas

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera Servicio de Seguros Agrarios y Adversidades Climáticas Seguro con coberturas crecientes para explotaciones horticolas al aire libre con ciclos sucesivos en península y Baleares (Orden ARM/3570/2011, de 21 de diciembre) NOVEDADES CON RESPECTO AL PLAN 2011 Nuevo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN XUNTA DE GALICIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL... 4 5.

Más detalles

Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016

Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016 Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016 ÍNDICE I. Contratación / Implantación II. Siniestralidad III. Principales cambios plan 2016 Rendimientos Nuevo Módulo 3M IV. Revisión de rendimientos y control

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2014 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. EXCLUSIONES...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...4

Más detalles

The only specialized Agro Insurance/Reinsurance broking company in the World!

The only specialized Agro Insurance/Reinsurance broking company in the World! The only specialized Agro Insurance/Reinsurance broking company in the World! 5 octubre 2017 Orígenes del Seguro Forestal en Catalunya Año 1995 Con motivo de los grandes incendios ocurridos en el año 1994,

Más detalles

No asisten Dª Ana Salces López ( IU-LV-CA) y Dª Mª Dolores Soler López ( PSOE).

No asisten Dª Ana Salces López ( IU-LV-CA) y Dª Mª Dolores Soler López ( PSOE). ACTA LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO EL DIA 18 MARZO 2014. En Montalbán de, siendo las 20,00 horas del día 18 de Marzo de 2014, bajo la presidencia del Señor Alcalde DON MIGUEL RUZ SALCES,

Más detalles

Grupo de Trabajo de Seguros Agrarios. Pedro Leandro Mayorga Campo

Grupo de Trabajo de Seguros Agrarios. Pedro Leandro Mayorga Campo Grupo de Trabajo de Seguros Agrarios Pedro Leandro Mayorga Campo Seguro de viñedo >EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS y SITUACIÓN ACTUAL >FORTALEZAS, VENTAJAS >DEBILIDADES, DESVENTAJAS >SOLUCIONES PROPUESTAS 3 Evolución

Más detalles

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS Víctor Herrera Fernández Jefe de Servicio de Producción y Registros Agrícolas D. G. de Agricultura Importancia económica de los distintos cultivos en Canarias. Superficie

Más detalles

BASES TÉCNICAS DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA LAS EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS EN CANARIAS

BASES TÉCNICAS DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA LAS EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS EN CANARIAS BASES TÉCNICAS DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA LAS EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS EN CANARIAS Las presentes Bases Técnicas se refieren al Seguro con coberturas crecientes para las producciones hortícolas

Más detalles

Control de las peritaciones

Control de las peritaciones Control de las peritaciones Domingo Varela Sanz José Antonio Hurtado Puerta Marta Piniés de la Cuesta Subdirección de Seguros Agrarios Características 25.04.14 Función legalmente encomendada al CCS para

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN XUNTA DE GALICIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. EXCLUSIONES...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...4 5. SISTEMA

Más detalles

BASES TÉCNICAS DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES OLIVARERAS

BASES TÉCNICAS DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES OLIVARERAS BASES TÉCNICAS DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES OLIVARERAS Las presentes Bases Técnicas se refieren al Seguro de Explotaciones olivareras, conforme al Plan Anual de Seguros del 2011

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...

Más detalles

JORNADA DE CITRICULTURA PALMA DEL RÍO (CÓRDOBA)

JORNADA DE CITRICULTURA PALMA DEL RÍO (CÓRDOBA) JORNADA DE CITRICULTURA DÍA 24 DE JULIO PALMA DEL RÍO (CÓRDOBA) EL SEGURO AGRARIO EN LA NORMATIVA DE LA UE ENESA, 10 de julio de 2014 COMISIÓN GENERAL DE ENESA 1 1. MARCO MULTILATERAL La UE asume compromisos

Más detalles

PLAN 2013 SEGURO CON COBERTURAS PARA PIXAT CÓD. 304

PLAN 2013 SEGURO CON COBERTURAS PARA PIXAT CÓD. 304 PLN 2013 SEGURO CON COBERTURS PR PIXT CÓD. 304 GRUPCIÓN ESPÑOL DE ENTIDDES SEGURDORS DE LOS SEGUROS GRRIOS COMBINDOS, S.. ÍNDICE PÁGIN Modificaciones respecto a la campaña anterior...3 claraciones sobre

Más detalles

SEGURO CRECIENTE. Calendario de implantación del seguro creciente en producciones agrícolas. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 2011

SEGURO CRECIENTE. Calendario de implantación del seguro creciente en producciones agrícolas. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 2011 SEGURO CRECIENTE A partir del 1 de abril de 2011 se pone en marcha una nueva modalidad de gestión de los seguro agrarios combinados, denominado seguro con coberturas crecientes, que se implantará a lo

Más detalles

PLAN 2014 SEGURO PARA EXPLOTACIONES CITRÍCOLAS CÓD. 301 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A.

PLAN 2014 SEGURO PARA EXPLOTACIONES CITRÍCOLAS CÓD. 301 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. PLAN 2014 SEGURO PARA EXPLOTACIONES CITRÍCOLAS CÓD. 301 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la Campaña anterior...3

Más detalles

DATOS BÁSICOS DEL SEGURO DE RENDIMIENTOS

DATOS BÁSICOS DEL SEGURO DE RENDIMIENTOS 1 INTRODUCCIÓN SEGUROS ACTUALES: SEGURO COMBINADO/SEGURO DE RENDIMIENTOS. PÓLIZA ASOCIATIVA. SEGURO CRECIENTE. PÓLIZA DE OPFH. RED DE SEGURIDAD DE LOS INGRESOS. 2 DATOS BÁSICOS DEL SEGURO DE RENDIMIENTOS

Más detalles

MEDIDAS FINANCIERAS SEQUÍA A Y OTRAS CAUSAS EXTRAORDINARIAS

MEDIDAS FINANCIERAS SEQUÍA A Y OTRAS CAUSAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS FINANCIERAS para paliar los daños producidos por la SEQUÍA A Y OTRAS CAUSAS EXTRAORDINARIAS Subsecretaría a MAGRAMA Subdirección n General de Análisis, Prospectiva y Coordinación Diagnóstico de

Más detalles

PLAN 2015 SEGURO PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323

PLAN 2015 SEGURO PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323 PLAN 2015 SEGURO PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones Respecto

Más detalles

PRIMER AFORO DE PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA

PRIMER AFORO DE PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA PRIMER AFORO DE PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA CAMPAÑA 2016-2017 7ª REUNIÓN DE LA MESA DE CÍTRICOS DE ANDALUCÍA PALMA DEL RÍO (CÓRDOBA) 26 de Septiembre 2016 AFORO DE PRODUCCIÓN 2016/17 Metodología

Más detalles

ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA

ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 1 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. : 9 5 0 0 1 5 0 9 6 Escuela Superior de Ingeniería ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA

Más detalles

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS TODA UNA EXPERIENCIA A COMPARTIR!!

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS TODA UNA EXPERIENCIA A COMPARTIR!! EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS TODA UNA EXPERIENCIA A COMPARTIR!! ÍNDICE I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL SEGURO AGRARIO EN ESPAÑA II. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA VIGENTE III. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Más detalles

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales.

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales. ORDEN ARM/ /2011, DE DE MARZO, POR LA QUE SE DEFINEN LAS PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE PLENO CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL 28 DE ABRIL DE 2015.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE PLENO CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL 28 DE ABRIL DE 2015. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE PLENO CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL 28 DE ABRIL DE 2015. En Guadalix de la Sierra, cuando son las 17:10 horas del día 28 de abril de 2015, se reúnen

Más detalles

INFORME ANUAL DEL MUI EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD (ESPECIALIDAD EN BIOMEDICINA) AÑO 2011

INFORME ANUAL DEL MUI EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD (ESPECIALIDAD EN BIOMEDICINA) AÑO 2011 INFORME ANUAL DEL MUI EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD (ESPECIALIDAD EN BIOMEDICINA) AÑO 2011 Elaborado por: Comisión de Calidad Fecha: 30 de enero de 2013 Aprobado por: Responsable de Calidad

Más detalles

EL SEGURO DE CÍTRICOS. Amposta (Tarragona) 17 de Junio 2015

EL SEGURO DE CÍTRICOS. Amposta (Tarragona) 17 de Junio 2015 EL SEGURO DE CÍTRICOS Amposta (Tarragona) 17 de Junio 2015 BALANCE DEL SEGURO DE CÍTRICOS EN CATALUNYA Inmaculada Poveda Jornada Técnica Amposta ÍNDICE I. Evolución histórica GLOBAL. II. Contratación en

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...3 2. EXCLUSIONES...3 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...4

Más detalles

SEGUROS AGRARIOS Sistema de Seguros Agrarios: Objeto:

SEGUROS AGRARIOS Sistema de Seguros Agrarios: Objeto: Sistema de Seguros Agrarios: protección al agricultor - ganadero cuando el autoseguro no es suficiente solidario entre los asegurados Objeto: Indemnizar para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo

Más detalles

ACTA DE REUNIÓN FUNDACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ARROYOCULEBRO-LEGANES

ACTA DE REUNIÓN FUNDACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ARROYOCULEBRO-LEGANES ACTA DE REUNIÓN FUNDACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ARROYOCULEBRO-LEGANES Fecha: 01-Marzo-2003 Hora: 20:00h Lugar: Local Fast, Calle Princesa Sofía, 5. Alcorcón. Madrid. Asistentes: Julio Hernández,

Más detalles

LEY DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS 1

LEY DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS 1 LEY DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS 1 TÍTULO I PRINCIPIOS GENERALES Artículo 1. Se establece el seguro agrario combinado de riesgos múltiples en la forma y con sujeción a las disposiciones de esta Ley.

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y AGUAS, POR LA QUE SE CONVOCAN, PARA EL EJERCICIO 2017, LAS SUBVENCIONES DESTINADAS A LA SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, PREVISTAS EN

Más detalles

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 BIENES ASEGURABLES Y GARANTÍAS GARANTÍA A LA REFORESTACIÓN Se cubren los gastos necesarios para la repoblación y regeneración de la masa forestal, ocasionados

Más detalles

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Departamento de Psicología ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Siendo las 09:30 horas del jueves 27 de octubre de 2016, da comienzo la reunión extraordinaria del Consejo

Más detalles

BORRADOR ACTA SESION ORDINARIA DE LA COMISION ESPECIAL DE CUENTA Y HACIENDA DE 5 DE ABRIL DE

BORRADOR ACTA SESION ORDINARIA DE LA COMISION ESPECIAL DE CUENTA Y HACIENDA DE 5 DE ABRIL DE DE TOLEDO (TOLEDO). - BORRADOR ACTA SESION ORDINARIA DE LA COMISION ESPECIAL DE CUENTA Y HACIENDA DE 5 DE ABRIL DE 2.001.- ASISTENTES: PRESIDENTE: D. Carlos García Martín.- VOCALES: D. Dimas Chozas Díaz.-

Más detalles

INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO Nº

INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO Nº 37º PLAN 2016 38º PLAN 2017 INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO Nº NOTICIAS: Las indemnizaciones generadas por el Sistema de Seguros Agrarios en el ejercicio 2016 han alcanzado un total de 468 M.

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos Protegidos

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos Protegidos MINISTERIO 1 ÍNDICE CULTIVOS PROTEGIDOS INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO... 1. LOS DEL SECTOR... 4 5 RIESGOS GARANTIZADOS: COBERTURAS DE LOS MISMOS... 7 CONTRATACIÓN DE LOS SEGUROS... 8 EVOLUCIÓN

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MEDINA SIDONIA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MEDINA SIDONIA EXTRACTO LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GOBIERNO LOCAL EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 11 NOVIEMBRE 2016 ELABORADO A LOS EFECTOS ESTABLECIDOS EN LOS ART. 56.1 LA LEY 7/85 2 ABRIL Y 196.3 L REAL

Más detalles

REUNIÓN DE ENTIDADES 20 DE OCTUBRE DE 2016

REUNIÓN DE ENTIDADES 20 DE OCTUBRE DE 2016 REUNIÓN DE ENTIDADES 20 DE OCTUBRE DE 2016 PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2016 LÍNEA 310 EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS FRUTOS SECOS: PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2016 REVISIÓN DE LA BASE DE DATOS ALMENDRO: Base

Más detalles

LA SECRETARIA GENERAL, AYUNTAMIENTO PLENO 06/2013

LA SECRETARIA GENERAL, AYUNTAMIENTO PLENO 06/2013 DILIGENCIA: La pongo yo, Dª. Nuria Puebla Macarrón, Secretaria General del Ayuntamiento de Villa del Prado, para hacer constar que ésta acta fue aprobada en la sesión celebrada el día 03 de Junio del 2013,

Más detalles

SOLICITUD DE ALTA EN LA BASE DE DATOS DE CONTROL INTEGRAL DE ACCESO A SUBVENCIONES (CIAS)

SOLICITUD DE ALTA EN LA BASE DE DATOS DE CONTROL INTEGRAL DE ACCESO A SUBVENCIONES (CIAS) SOLICITUD DE ALTA EN LA BASE DE DATOS DE CONTROL INTEGRAL DE ACCESO A SUBVENCIONES (CIAS) Versión 5.0, Octubre 2016 1 1. CONTROL INTEGRAL DE ACCESO A SUBVENCIONES (CIAS). El artículo 13 de la Ley 38/2003,

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO JUNTA ELECTORAL DE ZONA.SORTEO DE MIEMBROS DE MESAS ELECTORALES PARA ELECCIONES GENERALES DEL 9 DE MARZO DE 2008 Pág.

TABLA DE CONTENIDO JUNTA ELECTORAL DE ZONA.SORTEO DE MIEMBROS DE MESAS ELECTORALES PARA ELECCIONES GENERALES DEL 9 DE MARZO DE 2008 Pág. TABLA DE CONTENIDO 1.0 - JUNTA ELECTORAL DE ZONA.SORTEO DE MIEMBROS DE MESAS ELECTORALES PARA ELECCIONES GENERALES DEL 9 DE MARZO DE 2008 Pág. 3 NOMBRE DE DOCUMENTO... a02 USUARIO... sga1 ASUNTO... Acta

Más detalles

ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Número de la sesión: 2 Fecha: 18 de enero de 2016 Horario: de 13.33 a 14.00h Carácter: ordinario Lugar: despacho de la alcaldía Asistentes: 1. Wenceslao Alós Valls, alcalde

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS CÓD. 310 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A.

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS CÓD. 310 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS CÓD. 310 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones Respecto a la Campaña Anterior...

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: (Campaña 2016)

FICHA DE PRODUCTO. EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: (Campaña 2016) PRODUCTO LINEA DE SEGURO Seguro Agrario Combinado FICHA DE PRODUCTO EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: 2015. (Campaña 2016) 1 DEFINICION Podrán contratar este seguro, los Asegurados con explotaciones

Más detalles

zdiccionario básico para entender Los Seguros Agrarios ade la a la

zdiccionario básico para entender Los Seguros Agrarios ade la a la Los Seguros Agrarios Para saber más Diríjase a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) C/Miguel Ángel, 23-5º 28010 Madrid Tel: 913 08 10 30/31/32 Fa: 91 308 54 46 http://www.mapya.es e-mail: seguro.agrario@mapya.es

Más detalles

SEGURO CRECIENTE EJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE VALENCIA Y MURCIA

SEGURO CRECIENTE EJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE VALENCIA Y MURCIA SEGURO CRECIENTE EJEMPLO DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE VALENCIA Y MURCIA LÍNEA 300 EXPLOTACIONES FRUTÍCOLAS MÓDULOS 1, 2, 3, 3M y P (con helada) 2016 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES

Más detalles

MARGARITA MATEOS MARTÍN (PSOE). EDUARDO JIMENEZ MARIN (PSOE). A continuación se trataron los siguientes asuntos incluidos en el orden del día.

MARGARITA MATEOS MARTÍN (PSOE). EDUARDO JIMENEZ MARIN (PSOE). A continuación se trataron los siguientes asuntos incluidos en el orden del día. ACTA PLENO DIA 27 DE ABRIL DE 2015. SESION EXTRAORDINARIA HORA DE INICIO 12.10 HORA FIN 12.40 PRESIDENTE. JUAN MARIA RUIZ PALACIOS ASISTENTES- ANA MARIA RAMOS MARTINEZ (PA) IDELFONSO DIAZ MARTINEZ. (PA)

Más detalles

DISTRITO: 01 SECCION: 001

DISTRITO: 01 SECCION: 001 Sras/es asistentes: Acta de la sesión extraordinaria celebrada por el Ayunta, miento Pleno el día 28 de Abril de 2014. Dª. Magdalena Luque Canalejo (Justifica su ausencia por enfermedad) En Pedro Abad,

Más detalles

Autónomo Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria según se relacionan a continuación:

Autónomo Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria según se relacionan a continuación: INSTITUTO INSULAR DE ATENCIÓN SOCIAL Y SOCIOSANITARIA SERVICIO DE PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS D. JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ JAIMEZ, SECRETARIO DEL ÓRGANO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA LAS NECESIDADES DE CARÁCTER

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA COOPERATIVA.

GRUPO DE TRABAJO DE SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA COOPERATIVA. XII JORNADAS DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA GRUPO DE TRABAJO DE SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA COOPERATIVA. Jornadas de Cooperación Bibliotecaria, Jaca, 11, 12 y 13 de marzo Coordinación. Pilar Domínguez Sánchez

Más detalles

ACTA DE LA REUNION DE LA COMISION INTERTERRITORIAL DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA, CELEBRADA EN MADRID EL DIA 17 DE NOVIEMBRE DE 2017.

ACTA DE LA REUNION DE LA COMISION INTERTERRITORIAL DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA, CELEBRADA EN MADRID EL DIA 17 DE NOVIEMBRE DE 2017. ACTA Nº 406 ACTA DE LA REUNION DE LA COMISION INTERTERRITORIAL DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA, CELEBRADA EN MADRID EL DIA 17 DE NOVIEMBRE DE 2017. ASISTENTES: D. Constantino Iglesias Rodríguez,

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DE CARÁCTER ORDINARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD. AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA DE FEBRERO DE 2.

ACTA DE LA REUNIÓN DE CARÁCTER ORDINARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD. AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA DE FEBRERO DE 2. ACTA DE LA REUNIÓN DE CARÁCTER ORDINARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD. AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA. ----- 11 DE FEBRERO DE 2.015 ----- En Molina de Segura, siendo las 18 00 horas, del día 11 de

Más detalles

EL MODELO ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS

EL MODELO ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS CONFERENCIA INTERNACIONAL El seguro agrario como instrumento para la gestión de riesgos EL MODELO ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS Ponente: José Ruiz Zorrilla Madrid, 16 de noviembre de 2006 1 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = =

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = = SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Más detalles

Acta de la Asamblea Constituyente de la Sección Territorial de la Cooperativa Som Energia en Andalucía (SOM ENERGIA, SCCL)

Acta de la Asamblea Constituyente de la Sección Territorial de la Cooperativa Som Energia en Andalucía (SOM ENERGIA, SCCL) Acta de la Asamblea Constituyente de la Sección Territorial de la Cooperativa Som Energia en Andalucía (SOM ENERGIA, SCCL) Reunidos en la localidad de la Roda de Andalucía (Sevilla) en la Casa de la Cultura,

Más detalles

OPERATIVA MAR / MER Gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación

OPERATIVA MAR / MER Gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación OPERATIVA MAR / MER Gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación 1 OPERATIVA MAR/ MER Localización de la información en Catálogo de Productos Información disponible

Más detalles

Departamento de Gestión Integral de Riesgos

Departamento de Gestión Integral de Riesgos Departamento de Gestión Integral de Riesgos Iquique, miércoles 18 de mayo de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de Riesgos Mayo 2016 Contenido

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA

JUNTA DE EXTREMADURA JUNTA DE EXTREMADURA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 LÍNEAS CON FECHA DE INICIO DE SUSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 01-09-2016 PÓLIZAS CON ENTRADA EN VIGOR ENTRE EL 01-09-2016 Y 31-12-2016

Más detalles

Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas Madrid

Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas Madrid EXTRACTO DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DÍA 28 DE ENERO DE 2016. Nota de Secretaría-Interventora en funciones: Este acta se redacta conforme al artículo 109

Más detalles

DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES OFICINA DE LA JUNTA DE GOBIERNO JMT/egf En este documento, de contener datos de carácter personal objeto de protección, éstos se encuentran omitidos o sustituidos por asteriscos (*) o por PARTICULAR, en

Más detalles

Dª. María de las Nieves Liberós Pérez. D. Mario Montal Martín. Dª. Mª Pilar Esteve Izquierdo. D. Francisco Salt Mocholí. Dª. Laura Martínez Gamón.

Dª. María de las Nieves Liberós Pérez. D. Mario Montal Martín. Dª. Mª Pilar Esteve Izquierdo. D. Francisco Salt Mocholí. Dª. Laura Martínez Gamón. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ALGÍMIA D ALFARA EL DÍA DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS. En Algímia d Alfara, a diecinueve de octubre de

Más detalles

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO En Plasencia, siendo las 12:00 horas del día 26 de abril de 2012, se reúnen, en la Sala Juntas del Centro Universitario de Plasencia, las personas que se relacionan

Más detalles