UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: _Facultad de Odontología Mexicali 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura) Licenciatura 3. Vigencia del plan: Nombre de la Asignatura: Clínica de Restauradora 5. Clave: HC: _ HL HT HPC HCL_4 HE CR 7. Ciclo Escolar: Etapa de formación a la que pertenece: Disciplinaria 9. Carácter de la Asignatura: Obligatoria XXX Optativa 10. Requisitos para cursar la asignatura: Operatoria Dental C.D. Arturo Chip Ortega C.D. Edith Hernández Ovies Formuló: Dr. Esteban Alberto Williams VergaraVo. Bo. C.D. Normando Diottz Angulo Fecha: 26 de Abril del 2011 Cargo: Subdirector

2 II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO La Clínica Restauradora es una materia que está ubicada en la etapa disciplinaria del plan de estudios de la Licenciatura de Cirujano Dentista, su enfoque es práctico y en su carácter de obligatoria, pretende reafirmar los conocimientos y habilidades clínicas obtenidos en cursos previos para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación bucal de un paciente. En esta clínica el alumno realiza los tratamientos en base a experiencias previas obtenidas en cursos anteriores debido a que la Clínica de Restauradora es una materia integradora y que se encuentra en la etapa disciplinaria de la Carrera de Cirujano Dentista; es decir que reúne conocimientos previos que le permiten al alumno realizar tratamientos odontológicos en pacientes. Por lo que el alumno no lleva una secuencia lógica en cuanto a la impartición de la materia por parte del maestro, ya que el alumno puede estar realizando un procedimiento o tratamiento diferente al que estén realizando el resto de sus compañeros; ya que este procedimiento o tratamiento es requerido por el paciente para su rehabilitación ya que no son practicas de laboratorio. Sin embargo el alumno recibe una atención personalizada por parte del instructor, asesorándolo para la realización del procedimiento o tratamiento cada vez que este lo solicite. Los asistentes a la Clínica Restauradora deberán de haber cursado y aprobado la teoría, laboratorios y clínicas de Operatoria Dental,

3 III. COMPETENCIA (S) DEL CURSO Interpretar, diagnosticar y tratar las condiciones de salud o enfermedad de la cavidad bucal, para establecer un plan de tratamiento, utilizando los medios de diagnostico y tratamiento adecuados, usando materiales, equipo y técnicas odontológicas necesarias para restablecer la salud bucal del paciente, demostrando durante todo el tiempo que dure el tratamiento una conducta de respeto a los principios éticos que debe de guardar en su actitud profesional con su paciente, asistente, instructor y demás personas con las que convive. Practicar tratamientos odontológicos restauradores en un paciente, utilizando los medios de diagnóstico y tratamiento adecuados, para su rehabilitación, cumpliendo con los requisitos clínicos mínimos para aprobar la Clínica de Restauradora. Emplear las estrategias necesarias para el cumplimiento de las recomendaciones nacionales e internacionales del Programa para la Prevención y Control de Infecciones, dentro del marco legal y normativo de la Norma Oficial Mexicana (NOM).

4 IV. EVIDENCIA (S) DE DESEMPEÑO Realizar la rehabilitación bucal de un paciente, a través de la colocación de amalgamas, resinas, postes (vaciados y fibra) y restauraciones vaciadas.. Enunciar en la historia clínica del paciente cada uno de los procedimientos clínicos realizados por el alumno; cada procedimiento será certificado con la firma del instructor de clínica responsable del tratamiento odontológico. Compilar al final del semestre las historias clínicas de los pacientes, con todos los procedimientos clínicos realizados por el alumno en sus pacientes y entregarlos al instructor designado, para obtener su calificación final.

5 V. DESARROLLO POR UNIDADES Competencia Realizar tratamientos odontológicos en un paciente, utilizando los medios de diagnóstico y tratamiento necesarios, cumpliendo con los requisitos clínicos mínimos para aprobar la Clínica de Restauradora, estando también preparado para explicar al instructor de clínica cualquier paso clínico o técnico realizado antes, durante y después del tratamiento, logrando con ésto la rehabilitación bucal del paciente, manifestando durante todo el tiempo que dure el tratamiento una conducta de respeto a los principios éticos, que debe de guardar en su actitud profesional con su paciente, asistente, instructor y demás personas con las que convive. Contenido En la materia de Clínica de Restauradora, dadas las características de la asignatura que está catalogada como HCL (Horas Clínicas), no se puede establecer un desarrollo de las actividades por unidades, en virtud de que en esta materia, el paciente es atendido por el alumno de acuerdo a las necesidades de atención odontológica que presente el paciente. Duración 16 semanas

6 IV. ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES CLINICAS TRATAMIENTO COMPETENCIAS DESCRIPCION Encuadre Planear las actividades que realizará durante el curso para aprobar esta asignatura participando con responsabilidad y madurez en la toma de decisiones conjuntamente con sus compañeros e instructor. En esta primera sesión del curso, el profesor manejará las dinámicas para plantear las actividades del curso (presentación del curso, forma de evaluar, requisitos para la aprobación del curso, etc.) y dejar claro los acuerdos que sean tomados en consenso. El instructor entregará a cada alumno una copia de los acuerdos tomados, firmando el alumno el consentimiento de los acuerdos tomados. MATERIAL DE APOYO NOTA: Los tratamientos que realizan los alumnos son llevados a cabo en las instalaciones clínicas de la Facultad de Odontología Mexicali. Los tratamientos que realizan los alumnos son efectuados en pacientes que acuden a las clínicas a recibir tratamiento. TODOS ESTOS PROCEDIMIENTOS NO SON PRACTICAS DE LABORATORIO. DURACION 2 Horas Programa de Control de Infecciones Emplear los procedimientos necesarios y obligatorios para cumplir adecuadamente con el Programa de Control de Infecciones, de acuerdo a las disposiciones de las normas oficiales nacionales e internacionales y Antes de realizar cualquier procedimiento clínico, el alumno deberá de preparar su campo operatorio mediante la colocación de las barreras de protección establecidas por el Departamento de Control de infecciones de la Facultad. El alumno colocará barreras de protección en la lámpara., jeringa triple, pieza de mano, eyectores, desinfectara también el sillón dental y el área Paquete para el control de infecciones 5 minutos

7 VI. ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES CLINICAS TRATAMIENTO COMPETENCIAS DESCRIPCION aplicarlo en su práctica odontológica. donde colocará el campo operatorio en el que acomodará el instrumental. MATERIAL DE APOYO DURACION Usar durante la realización de cualquier procedimiento odontológico en el paciente, guantes de látex y caretas de protección. Colocará también una bolsa de plástico, en donde depositara todos los desechos biológicos generados durante el procedimiento que haya realizado. Una vez que haya terminado colocará todos los materiales que pudieran considerarse infectocontagiosos en los depósitos específicos que para ello que se encuentran en las clínicas Y finalmente anotará en la Bitácora de Generación Diaria los RPBI que haya utilizado y desechado y lo notificará a su Instructor para que avale con su firma, la disposición correcta de los residuos. Instrumental Seleccionar el instrumental necesario para el procedimiento clínico que vaya a realizar Contar con la totalidad del instrumental requerido para el procedimiento clínico que vaya a realizar. Antes de iniciar cualquier procedimiento clínico el alumno seleccionará el instrumental adecuado, previamente esterilizado para el procedimiento clínico que efectuará en el paciente y lo colocará en su área de trabajo sobre un campo de tela estéril. Colocará también un campo operatorio estéril en donde depositará el instrumental previamente esterilizado, el cual deberá de ser autorizado para abrir por parte del instructor, si los paquetes no traen consigo la cinta de papel testigo y el sello del Centro de Esterilización y Equipo (CEyE). Instrumental básico para la inspección, exploración bucal y tratamiento, según las diferentes áreas de conocimiento odontológico. 5 minutos Tensión Arterial Tomar la tensión arterial de su paciente para conocer el Con la ayuda de un baumanómetro, el alumno tomará la tensión arterial de su paciente para Baumanómetro estetoscopio. y 5 minutos

8 IV. ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES CLINICAS TRATAMIENTO COMPETENCIAS DESCRIPCION estado de salud de su paciente manera responsable; antes de iniciar cualquier tratamiento o administrar cualquier anestésico. Identificar oportunamente los signos y síntomas que preceden a la urgencia, para implementar medidas de prevención Normar dependiendo de la tensión arterial del paciente la conducta a seguir en la utilización de anestésicos locales. conocer, si este es normó tenso, hipotenso o hipertenso, ya que esto nos indicará el tipo de anestésico que deberá emplearse para la seguridad física del paciente. MATERIAL DE APOYO DURACION Historia Clínica Elaborar correctamente con limpieza y claridad, una historia clínica, utilizando interrogatorio, inspección y exploración, así como el estudio radiográfico, para conocer los antecedentes clínicos patológicos y no patológicos del paciente, y poder emitir un diagnóstico y plan de tratamiento adecuados. Mostrar durante el tiempo que les tome elaborarla, tanto el operador (alumno) como el En un formato preestablecido para la historia clínica, el alumno asistente anotará los datos obtenidos por medio de la anamnesis y exploración que realizará el alumno operador al paciente, así mismo el alumno asistente revelará las radiografías, correrá modelos en yeso y cualquier otro procedimiento que sea necesario para la elaboración de la historia clínica que deberán de realizarse en la clínica asignada y dentro del horario establecido para la materia de Clínica de Restauradora Tanto el operador como el asistente deberán mostrar durante el tiempo que les tome elaborar la historia clínica, seriedad, responsabilidad, y prudencia al formular las preguntas. Equipo de Rayos X (este equipo se encuentra dentro de las instalaciones de las clínicas), cucharillas para impresiones. Nota: La realización de este procedimiento puede requerir de 1 ó más sesiones para la realización del mismo.

9 IV. ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES CLINICAS TRATAMIENTO COMPETENCIAS DESCRIPCION asistente (alumno), seriedad, respeto y ética profesional frente al paciente MATERIAL DE APOYO DURACION Diagnóstico Bucal Emitir un diagnóstico de la salud bucal del paciente después de haber elaborado con responsabilidad, ética profesional y correctamente la historia clínica. El operador apoyado en todos los procedimientos realizados para la elaboración de la historia clínica, emitirá un diagnóstico de la salud bucal del paciente, que deberá redactarse por escrito de una manera clara y precisa en la sección destinada para ello en la historia clínica, de acuerdo a las diferentes áreas de Restauradora. (Restauraciones directas e indirectas) Historia Clínica Plan tratamiento y Pronóstico de Determinar un plan de tratamiento y pronóstico del mismo para lograr la salud bucal del paciente, actuando siempre con responsabilidad y ética profesional, pensando siempre en el bienestar de su paciente. Integrar los datos obtenidos durante el interrogatorio, inspección y exploración, así como el estudio radiográfico para la emisión de un diagnóstico definitivo Basándose en las prioridades que el paciente requiera, el alumno elaborará un plan de tratamiento, de acuerdo a las necesidades funcionales y/o patológicas del caso clínico de que se trate; ya que en esta etapa de formación, tanto el alumno como su asistente, están capacitados en cursos previos, para emitir un plan de tratamiento y pronósticos acertados. Historia Clínica, Serie Radiográfica y Modelos de Estudio Valoración Solicitar al instructor de la Clínica de Restauradora la valoración de la historia El Instructor de la Clínica de Restauradora, con la presencia del paciente, revisará y evaluará que los, 15 minutos

10 IV. ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES CLINICAS TRATAMIENTO COMPETENCIAS DESCRIPCION MATERIAL DE APOYO DURACION clínica; tanto el como el asistente recibirán retroalimentación y asesoría por parte del instructor. Avalar con su firma por parte del instructor que los procedimientos realizados para la elaboración de la historia clínica, diagnóstico y plan de tratamiento sean los correctos. procedimientos realizados por el operador y su asistente, verificando que se hayan efectuado el interrogatorio y exploración correctamente (re-interrogando al paciente en los pasos donde se tenga duda, y explorando nuevamente tejidos blandos y duros), la serie radiográfica deberá de estar completa y no presentar distorsiones (alargamientos y/o cortes de cono), revisará que el odontograma, haya sido llenado correctamente y que el sondeo periodontal se haya realizado; asimismo se revisará que el diagnóstico y plan de tratamiento sean acordes a las necesidades del paciente, en caso contrario se asesorá al operador y al asistente y se establecerá un nuevo diagnóstico y plan de tratamiento de ser necesario. Una vez realizado lo anteriormente descrito, el instructor aceptará la historia clínica y avalará el procedimiento mediante su firma en la hoja de evolución clínica en el espacio correspondiente. Fase Higiénica Realizar la fase higiénica, que incluye eliminación de sarro y pulido para completar la historia clínica del paciente. El alumno realizará la eliminación de sarro, pulido de los dientes e instrucción de técnicas de cepillado como parte de los procedimientos de la historia clínica; una vez efectuado el procedimiento, recabará la firma de terminado por parte de su instructor en turno. Nota: La realización de este procedimiento puede requerir de 1 ó más sesiones para la realización del

11 IV. ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES CLINICAS TRATAMIENTO COMPETENCIAS DESCRIPCION Será necesario haber efectuado la fase higiénica para poder realizar cualquier procedimiento en la Clínica de Restauradora MATERIAL DE APOYO Mismo DURACION Restauraciones Directas Realizar los procedimientos restaurativos que el paciente necesite para su rehabilitación bucal. Poner en práctica los conocimientos adquiridos previamente en la Clínica de Operatoria Dental. El alumno realizará los procedimientos restaurativos necesarios para la completa rehabilitación bucal del paciente. Para ello seguirá todas las normas establecidas por los Departamentos de Restauradora y Control de Infecciones, como son: la colocación de barreras de protección, trabajo con técnica de 4 manos, aislamiento del campo operatorio, instrumental, etc. Dentro del área del Restauradora en la Clínica de Restauradora, el alumno podrá realizar: amalgamas, resinas, incrustaciones, postes vaciados, coronas y cualquier otro procedimiento restaurativo que se necesite para restablecer la función y estética bucal y lograr con esto la rehabilitación bucal de su paciente. Instrumental básico para la inspección, exploración bucal e instrumental especializado para el área de restauradora, acorde al procedimiento o tratamiento que vaya a realizar. Nota: La realización de este tipo de procedimientos puede requerir de 1 ó más sesiones para la realización del mismo. El instructor, revisará y verificará que el o los procedimientos restaurativos se hayan efectuado correctamente y certificará con su firma la realización de los mismos. Instrumental Seleccionar el instrumental Antes de iniciar cualquier necesario para el procedimiento clínico el alumno procedimiento clínico. seleccionará el instrumental adecuado, Instrumental básico para la inspección, exploración bucal e Nota: La realización de

12 IV. ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES CLINICAS TRATAMIENTO COMPETENCIAS DESCRIPCION Contar con la totalidad del previamente esterilizado para el instrumental requerido para el procedimiento clínico que efectuara en procedimiento clínico que el paciente y lo colocará en su área de vaya a realizar trabajo sobre un campo de tela estéril. El paquete que contenga el instrumental deberá estar cerrado y el instructor deberá cerciorarse que el paquete tenga el sello del Centro de Esterilización y Equipo (Ceye), y autorizará al alumno a abrirlo. MATERIAL DE APOYO Instrumental especializado para el procedimiento. DURACION Anestesia Bloqueo anestésico de la zona bucal donde vaya a realizar el procedimiento clínico. El alumno bajo la supervisión del Instructor aplicará la técnica anestésica correspondiente al procedimiento clínico que vaya a realizar. Jeringa Carpule, aguja desechable y cartucho con anestésico local. Aislamiento del campo Operatorio Aislar la zona en donde trabajará para evitar que las cavidades y los materiales que se utilizaran para la restauración del diente se contaminen con la saliva de la cavidad bucal Se aislará la cavidad oral, convirtiéndola en un campo propicio para la realización de cualquier procedimiento clínico restaurador. Dique de hule, grapa, porta grapas, arco de Young, hilo dental y tijeras. Preparación y obturacion de cavidades para recibir obturaciones de amalgama de plata. El alumno determinará en que casos es necesaria la obturación con amalgama de plata, identificara de acuerdo a una clasificación establecida, los diferentes tipos y grados de lesiones cariosas en la cavidad oral y Para la realización de cualquier procedimiento clínico, el paciente deberá contar con su historia clínica debidamente llenada y autorizada, cumplido este requisito, el Instructor autorizará con su firma la preparación de la cavidad en el formato especifico para ello. Instrumental especializado para la colocación de restauraciones de amalgama de plata.

13 IV. ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES CLINICAS TRATAMIENTO COMPETENCIAS DESCRIPCION MATERIAL DE APOYO DURACION realizará la remoción del tejido carioso del diente para devolverle la salud Previa preparación del campo operatorio (anestesia y aislamiento), el alumno, bajo la supervisión del Instructor, llevara a cabo la preparación de la cavidad; durante el procedimiento pondrá en práctica los conocimientos adquiridos previamente en la Clínica de Operatoria Clasificará el tipo de lesión y el grado de severidad de la misma, una vez terminada la preparación de la cavidad en el diente y eliminado el proceso carioso, con la asesoría del Instructor determinará el tipo de base que se colocará, o si se aplicara Barniz de Copal, si el caso clínico así lo amerita revio a la obturación con amalgama de plata de la cavidad. Una vez realizados estos procedimientos el Instructor avalara con su firma la correcta realización de los mismos en el formato Preparación y obturacion de cavidades para recibir obturaciones de Resina El alumno determinará en que casos es necesaria la obturación con resinas fotopolimerizables identificara de acuerdo a una clasificación establecida, los diferentes tipos y grados de Previa preparación del campo operatorio (anestesia y aislamiento), el alumno, bajo la supervisión del Instructor, llevara a cabo la preparación de la cavidad; durante el procedimiento pondrá en práctica los conocimientos adquiridos previamente en la Clínica de Operatoria. Instrumental básico para la inspección, Nota:

14 IV. ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES CLINICAS TRATAMIENTO COMPETENCIAS DESCRIPCION Postes Vaciados lesiones cariosas en la cavidad oral y realizará la remoción del tejido carioso del diente para devolverle la salud Restituir, rehabilitar y reforzar la corona clínica de los dientes tratados endodónticamente Poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos previamente en la la teoría y precticas e laboratorio de Restauradora. Clasificará el tipo de lesión y el grado de severidad de la misma, una vez terminada la preparación de la cavidad en el diente y eliminado el proceso carioso, con la asesoría del Instructor determinará el tipo de base que se colocará, o si se aplicara Barniz de Copal, si el caso clínico así lo amerita revio a la obturación con amalgama de plata de la cavidad. Una vez realizados estos procedimientos el Instructor avalara con su firma la correcta realización de los mismos en el formato El alumno realizará los procedimientos necesarios para la completa rehabilitación bucal del paciente mediante la colocación de postes vaciados Para ello seguirá todas las normas establecidas por los Departamentos de Restauradora y Control de Infecciones, como son: la colocación de barreras de protección, trabajo con técnica de 4 manos, instrumental, etc. MATERIAL DE APOYO exploración bucal. El instrumental especializado para el área de Cirugía, será proporcionado mediante préstamo por las Clínicas de la Facultad Instrumental básico para la inspección, exploración bucal e instrumental especializado para la elaboración del poste vaciado (limas, fresas Pesso, fresas troncocónicas, flama,etc.) DURACION Para la realización de estos procedimiento no se puede estipular un tiempo determinado, ya que depende de la complejidad que la cirugía presente, sin embargo, este tipo de tratamientos se realizan en una sola sesión. Nota: La realización de este procedimiento puede requerir de 5 ó más sesiones para la realización del mismo.

15 IV. ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES CLINICAS TRATAMIENTO COMPETENCIAS DESCRIPCION Postes de Fibra Restituir, rehabilitar y reforzar la corona clínica de los dientes tratados endodónticamente Poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos previamente en la la teoría y prácticas e laboratorio de Restauradora. El alumno realizará los procedimientos necesarios para la completa rehabilitación bucal del paciente mediante la colocación de postes de fibra Para ello seguirá todas las normas establecidas por los Departamentos de Restauradora y Control de Infecciones, como son: la colocación de barreras de protección, trabajo con técnica de 4 manos, instrumental, etc. MATERIAL DE APOYO Instrumental básico para la inspección, exploración bucal e instrumental especializado para la colocación del poste de fibra. (dique de hule,limas, fresas Peeso, fresas troncocónicas, flama,etc.) DURACION Nota: La realización de este procedimiento puede requerir de 5 ó más sesiones para la realización del mismo.

16 VII. METODOLOGÍA DE TRABAJO Las prácticas clínicas de la materia de Clínica de Restauradora, se llevan a cabo en las instalaciones de las clínicas de la Facultad de Odontología Mexicali. Cada alumno tendrá asignada una unidad dental dentro de alguna de las clínicas para poder realizar su práctica clínica en el horario que se le dio a conocer al alumno el día de la inscripción. El instructor asignado será el responsable del desarrollo del tratamiento que el alumno este realizando en el paciente. El instructor asesorará al alumno en todos los procedimientos clínicos que éste requiera. Cualquier procedimiento clínico deberá de ser autorizado y supervisado por el instructor, antes, durante y al final del tratamiento. El trabajo clínico que se realice en la Clínica de Restauradora siempre será con técnica de 4 manos; lo cual quiere decir que el tratamiento de un paciente siempre será realizado por 2 alumnos, en donde uno de ellos actuará como operador y el otro como asistente. El alumno siempre usará uniforme, consistente en bata blanca con puños cerrados, pantalón, filipina, zapatos blancos (no tenis), para poder tener acceso al área clínica. El alumno al realizar los tratamientos clínicos siempre utilizará careta y guantes de látex desechables. Antes de realizar cualquier procedimiento clínica que requiera el uso de anestésicos, se deberá de tomar la tensión arterial del paciente y el instructor deberá autorizar el uso de anestésicos indicados. Antes de realizar cualquier tratamiento o procedimiento en el paciente, el alumno anotará lo conducente en la historia clínica del paciente. El instructor autorizará con su firma en la historia clínica cualquier tratamiento o procedimiento que se vaya a realizar en el paciente en la historia clínica. Una vez realizado un tratamiento o procedimiento en el paciente, el instructor revisará que se haya realizado correctamente y lo avalará con su firma en la historia clínica.

17 VIII. CRITERIOS DE EVALUACION Para acreditar la Clínica de Restauradora se usarán los siguientes criterios de evaluación: Se abarcarán en la Clínica de Restauradora las áreas de Admisión y Diagnostico(obligatoria en todos los pacientes), Radiología, 1. La elaboración y actualización (en su caso) de la historia clínica es obligatoria para todos los pacientes. 2. Los requisitos mínimos para aprobar la Clínica de restauradora son: 5 obturaciones de amalgama de plata 3 obturaciones de resinas fotopolimerizables 1 poste vaciado 1 poste de fibra. 2 restauraciones vaciadas (Coronas metálicas, Coronas Veneer, Coronas de porcelana libres de metal, Incrustaciones Inlay u OnlayCeromeros (Artglass, Bellglass etc.) o cualquier otro procedimiento restaurador vaciado aprobado por el instructor., 3. El alumno deberá solicitar al instructor su firma al termino de la consulta para avalar los procedimientos realizados en el paciente, en la hoja de evolución clínica. El no cumplir este requisito invalida la calificación. 4. Asistencia, Para poder obtener calificación en el periodo ordinario de exámenes es necesario cumplir con el 80% de asistencias a la Clínica de Restauradora 5. También serán evaluados los aspectos formativos como son: Habilidad Psicomotriz, Solicitud de asesoría, Trato al paciente, Labor como asistente y presentación. Los cuales podrán aumentar o disminuir la calificación final de un 10% a 20% como máximo 6. Los alumnos que no concluyan sus requisitos académicos, pero que tengan un avance que corresponda al 80%, tendrán derecho a solicitar el examen extraordinario. 7. En caso de tener un avance académico menor al 80%, el alumno deberá repetir curso 8. Será responsabilidad del alumno mostrar a su instructor el recibo de pago y solicitarle asentar en el fólder del subgrupo correspondiente, el trabajo realizado y su calificación.

18 VIII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Para tener derecho a examen extraordinario, el alumno deberá; Examen extraordinario Respetar el Reglamento Universitario y el Reglamento de Clínicas Respetar el Encuadre (documento de acuerdos firmado por Instructor y alumno) Cuando falte solo cementar el poste vaciado o el poste de fibra o cuando falten solo 2 de las obturaciones directas (amalgamas o resinas)..

19 Básica IX. BIBLIOGRAFÍA Complementaria 1. Tratado de Operatoria Dental L. Baum, R.W. Phillips, M.R. Lund Editorial Interamericana 4ª Edición COMPOSITES EN ODONTOLOGIA ESTETICA Ronald E. Jordan Editorial Salvat 1. La Ciencia de los Materiales Dentales de Skinner Ralph W. Phillips, M.S., D. Sc. Editorial Interamericana 9ª Edición RADIOLOGÍA ORAL PRINCIPIOS E INTERPRETACIÓN GOAZ WHITE Paul W. Goaz, B.S., D.D.S., S.M. Stuart C. White, D.D.S., Ph. D 3ª Edición 2001 Mosby/ Doyma Libros

20 Básica IX. BIBLIOGRAFÍA Complementaria

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Facultad de Odontología Mexicali, Facultad de Odontología Tijuana, Cisalud, Valle de las Palmas.

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Facultad de Odontología Mexicali, Facultad de Odontología Tijuana, Cisalud, Valle de las Palmas. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA AREA BÁSICA ODONTOLÓGICA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA

Más detalles

2. Programa (s) de estudio: (técnico, Licenciatura) Cirujano dentista 3. Vigencia del plan:

2. Programa (s) de estudio: (técnico, Licenciatura) Cirujano dentista 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA COORDINACION DE FORMACION BASICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE ODONTOLOGÍA 2. Programa (s) de estudio: (técnico, Licenciatura)

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10 Materia: CLÍNICA INFANTIL Departamento: Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Unidad: Mexicali

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL. Obligatoria asignatura. Carácter de la

PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL. Obligatoria asignatura. Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 6 Total de Horas: 6 Total

Más detalles

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana,

Más detalles

Clave: EST Créditos: 10

Clave: EST Créditos: 10 Carta Descriptiva operatoria dental II I. Identificadores del Programa: Clave: EST0002094 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Operatoria Dental II Departamento de Estomatología Instituto de

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Capacitar odontólogos generales para diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante

Más detalles

El Programa de especialidad en Endodoncia otorgará el Diploma de Especialista en Endodoncia cumpliendo los siguientes requisitos.

El Programa de especialidad en Endodoncia otorgará el Diploma de Especialista en Endodoncia cumpliendo los siguientes requisitos. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA Reconocimiento: El Programa de especialidad en Endodoncia otorgará el Diploma de Especialista en Endodoncia cumpliendo los siguientes requisitos. Haber cubierto

Más detalles

Carta Descriptiva de Odontología Preventiva II de

Carta Descriptiva de Odontología Preventiva II de Carta Descriptiva de Odontología Preventiva II de I. Identificadores del Programa: Clave: EST0003 Créditos: 10 Materia: Depto: Clínica de Odontología Preventiva II Departamento de Estomatología Instituto:

Más detalles

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN CENTRO DE BIOSEGURIDAD

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN CENTRO DE BIOSEGURIDAD INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN CENTRO DE BIOSEGURIDAD Al inicio de la actividad clínica el estudiante debe llenar el instrumento de evaluación del Centro de Bioseguridad en el aspecto referido a la identificación,

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Programa elaborado por:, ODONTOLOGÍA ESTÉTICA Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 4.

Más detalles

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica(s) FACULTAD DE INGENIERÍA 2. Programa (s)

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Auxiliar de Odontologia. Duración: 200h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Auxiliar de Odontologia. Duración: 200h. Código: 40607 Curso: Auxiliar de Odontologia Modalidad: DISTANCIA Duración: 200h. Objetivos A través del material de este curso el/la alumno/a podrá obtener las competencias esenciales exigidas al auxiliar

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

GUIA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA Edición Curso

GUIA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA Edición Curso GUIA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA Edición Curso 2016-2017 1. Datos Descriptivos 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura. 3. Competencias específicas.

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-471 Odontopediatria I Total de Créditos: 3 Teóricos: 1 Prácticos: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

Técnico Auxiliar de Odontología

Técnico Auxiliar de Odontología Técnico Auxiliar de Odontología Modalidad: Online Duración: 80 horas Coste 100 % bonificable: 600 OBJETIVOS El Curso de Técnico Auxiliar de Odontología (Online) ofrece una introducción a la función del

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Cirujano dentista 3. Vigencia del plan:2002-1

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Cirujano dentista 3. Vigencia del plan:2002-1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Técnico Auxiliar de Clínica Dental

Técnico Auxiliar de Clínica Dental Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad: Online Duración: 80 horas Coste 100 % bonificable: 600 OBJETIVOS El curso ofrece una introducción a la función del auxiliar de clínica dental ofreciendo una

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 de 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Estomatología Título: Cirujano Dentista PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Práctica Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar I NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Práctica Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar I NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Práctica Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar I NOMBRE DE LA UNIDAD I SEMESTRE M.O. Alma Rosa Rojas García M.O. Félix Robles Villaseñor M.O.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Capítulo 1 Facultad de Economía y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE ECONOMIA Y RELACIONES

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental. Duración: 120h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental. Duración: 120h. Código: 40677 Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad: ONLINE Duración: 120h. Objetivos Con este curso y sus contenidos didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN DISCIPLINARIA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Odontología Mexicali,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BASICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA 2. Programa (s) de

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 608 NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS CARRERA DE ODONTOLOGIA EPIDEMIOLOGIA 2.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Esta asignatura es teórica básica, es una asignatura optativa

Más detalles

TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL

TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL Horas de formación recomendadas: 420h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Técnico Auxiliar de Clínica Dental - 1 Cuaderno de ejercicios: Técnico Auxiliar de Clínica

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Semiología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Semiología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Semiología 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

Memorando. Práctica de índice C.P.O. - IPB, Técnica de cepillado, aplicación. tópica de fluoruro en barniz entre estudiantes.

Memorando. Práctica de índice C.P.O. - IPB, Técnica de cepillado, aplicación. tópica de fluoruro en barniz entre estudiantes. Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología Área de Odontología Socio-Preventiva Curso: Odontología Preventiva y Social I Unidad de Prevención Memorando De: Para: Asunto: Lugar: Dr.

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: SARDI CALLE GERMANIA JOSEFINA(germania.sardi@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE ODONTOLOGÍA] Escuela: [ESCUELA ODONTOLOGÍA] Carrera(s):

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACION. 2. Programa (s) de estudio: Licenciatura. Ingeniero Topógrafo y Geodesta. 3. Vigencia del plan:

I. DATOS DE IDENTIFICACION. 2. Programa (s) de estudio: Licenciatura. Ingeniero Topógrafo y Geodesta. 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Economía 2. Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica (s) FACULTAD DE INGENIERÍA 2. Programa (s)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Unidad: Mexicali

Más detalles

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM NOMBRE TÍTULO: MAGISTER EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA TIPO: Magister UCM DIRECTOR: Prof. Dr. Carlos Oteo Calatayud AÑO DE FUNDACIÓN DEL MASTER: 1995 NÚMERO DE EDICIONES:

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Nivel licenciatura Carácter: obligatoria Tipo: curso taller Horas: Totales 64 Teoría:40 Práctica:24

CARTA DESCRIPTIVA. Nivel licenciatura Carácter: obligatoria Tipo: curso taller Horas: Totales 64 Teoría:40 Práctica:24 I. Identificadores del Programa CARTA DESCRIPTIVA Clave:EST0015 Materia: ENDODONCIA I Créditos:10 Departamento: Departamento de Estomatología Instituto. Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO REGLAMENTO INTERNO DE CLINICAS FACULTAD DE ODONTOLOGIA

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO REGLAMENTO INTERNO DE CLINICAS FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO Resolución No. USG-H.C.U-No. 0018-10-2008 tomada por el Honorable Consejo Universitario en su Sesión ordinaria del día 21 del mes de octubre del año 2008, la misma

Más detalles

Examen Diagnóstico y Formativo Perfil Intermedio II-2016

Examen Diagnóstico y Formativo Perfil Intermedio II-2016 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA E INTERNADO COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Examen Diagnóstico y Formativo Perfil Intermedio II-2016 Objetivos Generales

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias (Anestesiología)

Programa de Estudios por Competencias (Anestesiología) I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias (Anestesiología) ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Medicina Programa Educativo: Licenciatura de Médico Cirujano Aprobación por los H.H.

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Cirujano Dentista 3. Vigencia del plan:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Cirujano Dentista 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Descripción genérica de los contenidos. Materia Sistemas políticos comparados Etapa Básica. Área de conocimiento. Economía.

Descripción genérica de los contenidos. Materia Sistemas políticos comparados Etapa Básica. Área de conocimiento. Economía. Descripción genérica de los contenidos. Materia Sistemas políticos comparados Etapa Básica Área de conocimiento Economía Competencia Analizar y comparar los diferentes sistemas políticos contemporáneos

Más detalles

SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS

SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS El propósito de aplicar un material sellador es modificar morfológicamente una superficie retentiva, de difícil acceso para la limpieza y por lo tanto, susceptible a caries

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA LA PROVISIÓN DE 8 CARGO DE ALFÉREZ ODONTOLOGO GENERAL, ESCALAFÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES, EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD DE LAS FUERZAS

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) INGENIERO INDUSTRIAL 3. Vigencia del plan:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) INGENIERO INDUSTRIAL 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERIA. Programa (s)

Más detalles

PRACTICUM CURSO

PRACTICUM CURSO GUIA DOCENTE DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA... 3 Universidad Europea de Valencia 1 II. INTRODUCCIÓN... 3 III. COMPETENCIAS GENERALES... 4 IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES... 5 V. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS...

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Programa de Estudio. : ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE Código de la asignatura. Pre- requisitos : Todas las signaturas hasta el 8º semestre.

Programa de Estudio. : ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE Código de la asignatura. Pre- requisitos : Todas las signaturas hasta el 8º semestre. Programa de Estudio A. ANTECEDENTES GENERALES. Asignatura : ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE Código de la asignatura : OOL506 Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre- requisitos : Todas las signaturas hasta

Más detalles

Sílabo de Prótesis fija

Sílabo de Prótesis fija Sílabo de Prótesis fija I. Datos generales Código ASUC 00691 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Prótesis Total Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

Facultad de Odontología Departamento de Postgrado y Educación Continua Universidad de Cartagena

Facultad de Odontología Departamento de Postgrado y Educación Continua Universidad de Cartagena DIPLOMADO IMPLANTOLOGÍA ORAL QUIRÚRGICA PROTÉSICA OBJETIVO: Capacitar, fortalecer y actualizar el conocimiento del odontólogo integral, especialista y estudiantes de pregrado de último año para un buen

Más detalles

PRÁCTICAS DE RADIOLOGÍA. Analizar y explicar la influencia de los diferentes factores radiográficos

PRÁCTICAS DE RADIOLOGÍA. Analizar y explicar la influencia de los diferentes factores radiográficos UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ODONTOLOGIA CATEDRA DE RADIOLOGIA PRÁCTICAS DE RADIOLOGÍA Objetivo del curso: Al finalizar esta práctica el estudiante será capaz de: Analizar y explicar la

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO 1 de 7 LABORATORIO DE PATOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA Semestre octubre 2014 marzo 2015 1. INTRODUCCIÓN Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental del aprendizaje de las ciencias, considerando la

Más detalles

2DA ESPECIALIDAD EN ODONTOLOGIA UNSAAC

2DA ESPECIALIDAD EN ODONTOLOGIA UNSAAC UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN REHABILITACIÓN ORAL ELABORADO y PRESENTADO POR.- Dr. Esp. Yuri I. Velásquez Zegarra

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética. Evolución histórica de la odontología estética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética. Evolución histórica de la odontología estética Guía Docente. MU Estética Dental Introducción a la Odontología Estética Curso 2014-2015 PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34705 Nombre Biomateriales y ergonomía II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B

Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Programa Educativo: Licenciatura en Gastronomía Área

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO. Curso

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO. Curso GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2016-17 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Grado Coordinador: César Tapias I.- Identificación de la asignatura: Tipo

Más detalles

AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA

AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA El auxiliar debe conocer los principios de la ergonomía a la hora de realizar su asistencia en el gabinete, es decir, debe ahorrar en sus movimientos y aumentar su capacidad de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS l. DATOS DE IDENTIFICACIÓN l. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Unidad: Mexicali

Más detalles

RECOMENDACIONES SOBRE EL MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

RECOMENDACIONES SOBRE EL MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECOMENDACIONES SOBRE EL MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 1. Verificar que el paciente tenga historia clínica en la facultad. 2. Solicitar la cita del

Más detalles

Guía del Curso Técnico Auxiliar de Clínica Dental

Guía del Curso Técnico Auxiliar de Clínica Dental Guía del Curso Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Con este curso formativos el

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 4. Nombre de la Asignatura Clínica de Prostodoncia Total 5. Clave 12419_

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 4. Nombre de la Asignatura Clínica de Prostodoncia Total 5. Clave 12419_ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACION BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I._ DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) 3. Vigencia del plan:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 de 11 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Radiología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Radiología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Radiología 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN

NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN ODONTOLOGÍA. MODIFICADA EN DICIEMBRE 2013 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Consiste en el desarrollo de un trabajo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales Odontológicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Materiales Odontológicos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales Odontológicos" Grupo: Grp Clases Teóricas Materiales Odontológicos.(930621) Titulacion: Grado en Odontología Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO JUSTO SIERRA ESTOMATOLOGÍA DRA. MIREYA GUZMÁN RAMIREZ DRA. CANDY DÍAZ RAMOS REGLAMENTO:

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO JUSTO SIERRA ESTOMATOLOGÍA DRA. MIREYA GUZMÁN RAMIREZ DRA. CANDY DÍAZ RAMOS REGLAMENTO: CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO JUSTO SIERRA ESTOMATOLOGÍA OPERATORIA DENTAL III DR. JESÚS FUENTES COSÍO DRA. MIREYA GUZMÁN RAMIREZ DRA. CANDY DÍAZ RAMOS REGLAMENTO: 1.- El alumno debe tener buena presentación,

Más detalles

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir 1 Inscripción local al proceso de admisión para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles Procedimiento de inscripción para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles para

Más detalles

Sancor Medicina Privada S.A. (S.M.P.), Asociación Mutual Sancor (A.M.S.) y Consorcio Union Federal.

Sancor Medicina Privada S.A. (S.M.P.), Asociación Mutual Sancor (A.M.S.) y Consorcio Union Federal. Nombre de la Obra Social Sancor Medicina Privada S.A. (S.M.P.), Asociación Mutual Sancor (A.M.S.) y Consorcio Union Federal. Área de Aplicación Todo el ámbito Provincial. Identificación del Beneficiario

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN Y REGISTRO DE LOS PROGRAMAS DE

Más detalles

Título Introducción NOM-056-SSA1. (1993).

Título Introducción NOM-056-SSA1. (1993). Título Establecimiento de protocolos de vestimenta (métodos de barrera) de los profesores, alumnos, pacientes y personal manual de las áreas preclínicas y clínicas de la FOUADY. Introducción Con el avance

Más detalles

ANEXO 7 A NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE LOS BOX DE ATENCION ODONTOLÓGICA DE LAS UURR.

ANEXO 7 A NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE LOS BOX DE ATENCION ODONTOLÓGICA DE LAS UURR. ANEXO 7 A NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE LOS BOX DE ATENCION ODONTOLÓGICA DE LAS UURR. Introducción: Se denomina Box de Atención Odontológica al recinto de salud

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Economía y Relaciones

Más detalles

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA OBJETIVO GENERAL: Capacitar al odontólogo general o especializado en técnicas clínicas de odontología estética para el

Más detalles

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA PERFIL DE INGRESO Para cursar la Licenciatura de Cirujano Dentista, los aspirantes deberán poseer los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. ACTITUDES

Más detalles

NORMAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE

NORMAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE NORMAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 1 Indice Introducción 3 Objetivo 3 De los exámenes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS El Consejo de la Facultad de Ciencias, en su Sesión ordinaria N 23 del día 16 de julio de 2013 aprobó las siguientes: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 06 Número de Cargos Tres (3) Dependencia DONDE

Más detalles

Clave: EST Créditos: 10 Prostodoncia Total I Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas

Clave: EST Créditos: 10 Prostodoncia Total I Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa: Clave: EST000794 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Prostodoncia Total I Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas Intermedio

Más detalles

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA DE CIRUJANO DENTISTA Unidad Académica: Plan de Estudios: Área de Conocimiento: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Cirujano Dentista Ciencias

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACION

I. DATOS DE IDENTIFICACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

APERTURA DEL EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO Y EXPEDICIÓN DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE

APERTURA DEL EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO Y EXPEDICIÓN DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE Hoja: 1 de 6 ELECTRÓNICO Y EXPEDICIÓN DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN DEL Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Investigador Jefe del Servicio de Archivo Clínico, Radiológico y Registros Hospitalarios Subdirector

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: MEDICINA BUCAL Carácter: (Formación bàsica,

Más detalles

MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD116 Clínica Integrada en Odontopediatría I

MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD116 Clínica Integrada en Odontopediatría I MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD116 Clínica Integrada en Odontopediatría I Asignatura: Clínica Integrada en Odontopediatría I Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 36 Curso:

Más detalles