MEMORIA DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA 2015"

Transcripción

1 MEMORIA DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA 2015 INDICE Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Gestión del impuesto Recaudación Conflictividad Beneficios fiscales Evolución en el periodo a) Gestión b) Recaudación c) Conflictividad Impuesto sobre el Patrimonio Gestión del Impuesto Evolución de la gestión Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados Gestión del Impuesto Recaudación Conflictividad Beneficios fiscales Evolución en el periodo a) Gestión b) Recaudación c) Conflictividad Tributos sobre el juego Gestión de los tributos sobre el juego Conflictividad Beneficios fiscales Evolución en el periodo a) Gestión b) Conflictividad Impuestos propios C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 1

2 1. El impuesto sobre la afección medioambiental causada por determinados aprovechamientos del agua embalsada, por los parques eólicos y por las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión El impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos Tasas La comprobación de valores Valoraciones de bienes urbanos Valoraciones de bienes rústicos Valoraciones de otros bienes Peticiones de valoración Evolución en el periodo La inspección de tributos La actividad en Evolución en el periodo La gestión recaudatoria La recaudación ejecutiva a) La gestión recaudatoria indirecta b) La gestión directa La compensación de deudas Aplazamientos y fraccionamientos de deudas Devolución de ingresos indebidos y reembolso del coste de garantías Informática tributaria La asistencia al contribuyente a través de internet La oficina virtual de impuestos autonómicos El programa de ayuda para la declaración de impuestos autonómicos (PADIA) La Comisión de reclamaciones económico-administrativas Quejas y sugerencias Normativa La reforma de la Ley General Tributaria La Ley 10/2014, de 22 de diciembre, de medidas tributarias y de financiación de las entidades locales. 84 a) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas b) Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales c) Tributos sobre el Juego d) Tarifa autonómica del Impuesto sobre Hidrocarburos C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 2

3 e) Tasas Disposiciones reglamentarias Estructura y medios personales Estructura orgánica Medios personales Recaudación y expedientes despachados por persona Formación a) Acciones formativas en el año b) Evolución de las acciones formativas C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 3

4 Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Este impuesto está regulado en la Ley 29/1987, de 18 de diciembre y en el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre por el que se aprueba su Reglamento. La normativa autonómica se encuentra en el Texto Refundido de las Disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de tributos propios y cedidos, aprobado por el Decreto legislativo 1/2013, 12 de septiembre. Dicho impuesto es un tributo que grava los incrementos de patrimonio obtenidos a título lucrativo por una persona física cuando provengan de: a) la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio, b) la adquisición de bienes y derechos por donación u otros negocios jurídicos a título gratuito e intervivos, y c) la percepción de cantidades por los beneficiarios de contratos de seguros sobre la vida, con ciertas condiciones y excepciones. Los incrementos de patrimonio obtenidos por el adquirente que queden sujetos a este impuesto ya no se gravan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ni por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. 1. Gestión del impuesto La actividad del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, concretada en el despacho de declaraciones presentadas, reflejó una evolución muy positiva en la Comunidad, al finalizarse más expedientes de los recibidos, lo que significa una disminución de los pendientes a fin de año de un 25,42% respecto a los existentes a uno de enero. En el cuadro uno.uno se muestra el desglose entre los conceptos de sucesiones y donaciones apreciándose que para el conjunto de la Comunidad los expedientes de donaciones representan a finales de 2015 un 34,54% del total de la pendencia. Esta evolución ha sido positiva tanto para el concepto de sucesiones con una disminución de la pendencia del 12,89% como en el de donaciones, donde se ha disminuido los expedientes pendientes en un 49,16%. Si se comparan los datos distinguiendo los Servicios Territoriales de las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario, la evolución ha sido positiva en ambos casos. En los primeros las despachadas superan a las entradas en expedientes lo cual supone una disminución de los pendientes del 27,41% a lo largo del año, mientras que en las Oficinas Liquidadoras los pendientes han disminuido un C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 4

5 18,87%. Asimismo, se observa un comportamiento desigual en las diferentes provincias, en Ávila y Segovia en las que la pendencia se ha incrementado ligeramente y en sentido contrario Valladolid y Salamanca donde la pendencia ha disminuido significativamente. Por último señalar que del total de expedientes pendientes a finales de año, , el 74,67% se encontraba en los Servicios Territoriales, es decir , mientras que en las Oficinas Liquidadoras se encontraba el 25,33% restante es decir declaraciones. Del total de declaraciones pendientes para el conjunto de las Oficinas Liquidadoras de la Comunidad, el 37,96% corresponde a las situadas en la provincia de León. La normativa de este impuesto vigente desde el 1 de enero de 2004 obliga a presentar autoliquidación por las adquisiciones gratuitas frente a la normativa anterior en que era opcional. La Comunidad de Castilla y León, a lo largo del año 2003 comenzó a cumplir con dicho requisito por lo que desde el 1 de enero de 2004 se estableció el régimen de autoliquidación con carácter obligatorio por la Ley 62/2003, de 30 de diciembre de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social. Es significativo señalar también, en cuanto a las modificaciones normativas que desde 1 de enero de 2013 ha desaparecido la bonificación existente del 99% tanto en sucesiones como en donaciones. En el concepto de sucesiones se ha establecido una reducción variable que se define por diferencia entre y el resto de reducciones. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 5

6 Gestión total de declaraciones Impuesto sobre Sucesiones Impuesto sobre Donaciones Ptes 14 Entradas 15 Despach 15 Ptes 15 Ptes 14 Entradas 15 Despach 15 Ptes 15 S T Avila S T Burgos S T León S T Palencia S T Salamanca S T Segovia S T Soria S T Valladolid S T Zamora Total SS TT OO LL Avila OO LL Burgos OO LL León OO LL Palencia OO LL Salamanca OO LL Segovia OO LL Soria OO LL Valladolid OO LL Zamora Total OO LL Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total Cuadro uno.uno En cuanto a la gestión de liquidaciones complementarias, se giraron un total de liquidaciones en toda la Comunidad, por un importe total de más de 32,39 millones de euros, lo que supone una media de euros por liquidación; y desglosada la media, de euros en Servicios Territoriales y de euros en Oficinas Liquidadoras (cuadro uno.dos) C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 6

7 Liquidaciones complementarias ISD Número Importe miles S T Avila ,74 S T Burgos ,02 S T León ,18 S T Palencia ,47 S T Salamanca ,82 S T Segovia ,93 S T Soria ,10 S T Valladolid ,49 S T Zamora ,80 Total SS TT ,55 OO LL Avila ,44 OO LL Burgos ,54 OO LL León ,41 OO LL Palencia ,34 OO LL Salamanca ,39 OO LL Segovia ,51 OO LL Soria ,55 OO LL Valladolid ,88 OO LL Zamora ,65 Total OO LL ,71 Avila ,18 Burgos ,55 León ,59 Palencia ,81 Salamanca ,21 Segovia ,44 Soria ,65 Valladolid ,37 Zamora ,44 Total ,26 Cuadro uno.dos Dado que en el concepto de sucesiones en un mismo expediente puede haber varias autoliquidaciones, lo mismo ocurre con las liquidaciones, de forma que las liquidaciones de sucesiones se corresponden con expedientes. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 7

8 2. Recaudación Cuadro uno.tres Por provincias, el orden respecto al importe de la recaudación fue el siguiente: León el 20,75%, Valladolid el 18,28%, Burgos el 18,03%, Salamanca el 11,96%, Palencia el 8,47%, Zamora el 8,27%, Ávila el 5,18%, Segovia el 5,04%, y Soria el 3,91% del total. 3. Conflictividad Recaudación por delegaciones Ejercicio 2015 en miles de I Sucesiones y Donaciones Avila 8.890,27 Burgos ,88 León ,18 Palencia ,73 Salamanca ,18 Segovia 8.646,59 Soria 6.720,44 Valladolid ,38 Zamora ,76 Servicios Centrales 0,00 Total ,42 Los recursos pendientes han disminuido el 2,55% respecto a los del año anterior (cuadro uno.cuatro). En los Servicios Territoriales, ha habido una disminución de los pendientes de 11 recursos mientras que en las Oficinas Liquidadoras los pendientes han aumentado en 5. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 8

9 Recursos y conflictividad en Sucesiones y Donaciones Recursos Conflictividad Ptes 14 Entradas 15 Despach 15 Ptes 15 Exptes desp % rec/exptes S T Avila ,33% S T Burgos ,57% S T León ,74% S T Palencia ,68% S T Salamanca ,31% S T Segovia ,77% S T Soria ,21% S T Valladolid ,40% S T Zamora ,87% Total SS TT ,77% OO LL Avila ,92% OO LL Burgos ,69% OO LL León ,17% OO LL Palencia ,31% OO LL Salamanca ,70% OO LL Segovia ,76% OO LL Soria ,57% OO LL Valladolid ,95% OO LL Zamora ,74% Total OO LL ,91% Avila ,07% Burgos ,08% León ,00% Palencia ,50% Salamanca ,47% Segovia ,76% Soria ,96% Valladolid ,52% Zamora ,79% Total ,83% Cuadro uno.cuatro La conflictividad se determina mediante el porcentaje de expedientes recurridos sobre el total de expedientes despachados. La media de la Comunidad está en el 0,83 por ciento, siendo para el total de los Servicios Territoriales el 0,77 por ciento, y para el total de Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario está en el 0,91 por ciento. Estos datos se aprecian en el cuadro uno.cuatro. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 9

10 En el gráfico 1.1 se muestran los porcentajes de recursos respecto a los expedientes despachados, tanto en Servicios Territoriales como en Oficinas Liquidadoras, así como el total. 2,0% 1,8% 1,6% 1,4% 1,2% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% Porcentaje de conflictividad en Sucesiones y Donaciones 0,0% AV BU LE PA SA SG SO VA ZA CYL Servicios territoriales Oficinas liquidadoras Total Gráfico Beneficios fiscales Beneficios Fiscales Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 2015 Número Importe (miles de ) Reducciones especiales para menores de 21 años ,19 Reducción en la base imponible de euros para adquisiciones mortis-causa por descendientes o adoptados del causante de 21 ó más años, cónyuges, ascendientes o adoptantes ,55 Reducción de la base para discapacitados ,13 Reducción del 99% para adquisiciones por herencias de empresas familiares y participaciones en las mismas ,60 Reducción por adquisición de explotaciones agrarias ,39 Reducción por donación para adquisición de vivienda habitual ,65 Reducción por donaciones para constitución o ampliación de empresa o negocio ,30 Reducción variable en adquisiciones directas "mortis causa" ,73 Total beneficios fiscales ,54 Cuadro uno.cinco En lo que respecta al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el total de contribuyentes que se han aplicado algún beneficio fiscal regulado por normativa autonómica, ha sido de , siendo por el concepto Sucesiones, lo que C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 10

11 representa el 99,82% y el resto, 105, por el concepto Donaciones. Del total de beneficios fiscales de Sucesiones destaca la reducción por parentesco del grupo II, habiéndose aplicado la reducción autonómica de euros un total de obligados tributarios. El importe total de los beneficios fiscales concedidos durante el año 2015 y derivados exclusivamente de la aplicación de la normativa autonómica en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, se eleva a 200,96 millones de euros para la primera modalidad y a 3,22 millones de euros para la segunda, siendo el total de 204,18 millones de euros. De dicho montante destaca el importe del beneficio fiscal derivado la reducción autonómica de para el grupo II de parentesco de 83,41 millones de euros. En segundo lugar, la reducción variable que alcanza un total de 77,44 millones de euros. En el concepto de donaciones destacan los importes de los beneficios por la reducción aplicada para la constitución o ampliación de empresas o negocios que alcanza 1,87 millones de euros. 5. Evolución en el periodo a) Gestión La evolución en los últimos diez años es positiva, al rebajarse de declaraciones pendientes en el inicio de 2006 a al final del 2015, un 37% (cuadro uno.seis ). Las presentaciones aumentaron un 21%, mientras que el total de expedientes pendientes ha disminuido un 37% en el período analizado. El cuadro uno.seis realiza el desglose entre Servicios Territoriales y Oficinas Liquidadoras, siendo dispar la evolución con una disminución del 24,41% en los primeros y una rebaja del 47,60% de los pendientes en las Oficinas Liquidadoras. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 11

12 Evolución de la gestión en Sucesiones y Donaciones Declaraciones Ptes inicio Entradas Despach Ptes final Meses demora Servicios territoriales , , , , , , , , , ,14 Oficinas Liquidadoras , , , , , , , , , ,00 Total , , , , , , , , , ,68 Cuadro uno.seis C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 12

13 Declaraciones presentadas en Sucesiones y Donaciones Servicios territoriales Oficinas liquidadoras Total Gráfico 1.2 El gráfico 1.2 refleja la evolución en la presentación de declaraciones de sucesiones y donaciones. El gráfico 1.3 muestra la evolución en la gestión de declaraciones de sucesiones y donaciones. 12 Evolución de la demora en Sucesiones y Donaciones Servicios Territoriales Oficinas Liquidadoras Total Gráfico 1.3 C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 13

14 Los tiempos medios de gestión de los expedientes han sido mejorados, al pasar de los 6,98 meses en 2006 a los 3,68 en La variación ha sido de 9,48 meses en los Servicios Territoriales para situarse en 5,14 meses, y de 4,54 meses en las Oficinas Liquidadoras, situándose en 2 meses a finales de El cuadro uno.siete recoge información de la evolución de las liquidaciones complementarias Liquidaciones complementarias y expedientes con liquidaciones complementarias sobre expedientes de gestión ISD Liq compl sobre exp despachados Nº liq comp Nº exp con liq Importe miles Importe medio liq Exptes desp % liq/exp desp % exp liq/exp desp Servicios territoriales , , ,47% 23,71% , , ,19% 15,60% , , ,38% 10,59% , , ,10% 9,18% , , ,52% 8,28% , , ,92% 6,89% , , ,69% 6,45% , , ,25% 6,32% , , ,44% 6,63% , , ,11% 7,10% Oficinas Liquidadoras , , ,06% 24,26% , , ,26% 18,03% , , ,91% 11,62% , , ,42% 10,40% , , ,07% 8,26% , , ,53% 8,14% , , ,96% 7,56% , , ,30% 10,81% , , ,19% 12,24% , , ,12% 11,13% Total , , ,80% 23,99% , , ,67% 16,77% , , ,20% 11,14% , , ,82% 9,85% , , ,83% 8,27% , , ,29% 7,55% , , ,35% 7,03% , , ,22% 8,51% , , ,94% 9,16% , , ,30% 8,97% Cuadro uno.siete C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 14

15 Destaca la paulatina disminución tanto en número como en importe total. La razón de esta disminución está en dos factores. Por un lado la implantación de la autoliquidación a partir de 2004, que supuso que muchos expedientes que antes se presentaban a liquidar por la administración y que generaban liquidaciones en primeros años del período analizado y por otro los sucesivos beneficios fiscales aprobados por la Comunidad y que han supuesto bonificaciones del 99% de la cuota en el caso de las herencias directas entre 2007 y 2012 y en el caso de donaciones a favor del cónyuge o descendientes entre 2008 y Se distingue en el cuadro las liquidaciones realizadas de los expedientes gestionados y en los que existe alguna liquidación. Esta diferenciación está motivada porque en este impuesto, la mayoría de expedientes tienen varias autoliquidaciones y el resultado de su revisión puede dar origen a varias liquidaciones complementarias. b) Recaudación Desde el año 2006 hasta el año 2013, la recaudación de la Comunidad ha disminuido de forma constante y ha repuntado en los 4 últimos años, principalmente en el año 2014, debido a las modificaciones normativas en materia de beneficios autonómicos. En el conjunto del periodo analizado, se ha pasado de los 186 millones de 2006 a los 171 millones de euros de El cuadro uno.ocho recoge los datos. Evolución de la recaudación Importes en miles de I Sucesiones y Donaciones , , , , , , , , , ,42 Cuadro uno.ocho C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 15

16 c) Conflictividad Los recursos pendientes de resolver han disminuido un 40,20% en el periodo de estudio, pasando de 393 al inicio de 2005 a los 235 a finales de Por el tipo de oficinas, los Servicios Territoriales redujeron la pendencia un 67,57% mientras que las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario la disminuyeron en un 29,43%. En el cuadro uno.nueve se muestra la evolución de la conflictividad tanto en el conjunto de la Comunidad como desglosando los datos por Oficinas Liquidadoras y Servicios Territoriales. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 16

17 Evolución de la conflictividad en Sucesiones y Donaciones Recursos Conflictividad Servicios territoriales Ptes inicio Entradas Despach Ptes final Exptes desp % rec/exptes ,64% ,20% ,74% ,51% ,24% ,90% ,85% ,78% ,80% ,77% Oficinas Liquidadoras Total ,33% ,23% ,70% ,59% ,01% ,26% ,65% ,73% ,86% ,91% ,99% ,21% ,72% ,55% ,11% ,09% ,74% ,76% ,83% ,83% Cuadro uno.nueve En este cuadro se observa una tendencia descendente desde el año 2006, con una disminución paulatina en los años sucesivos hasta 2011 y mantenimiento los últimos 4 años. El porcentaje de recursos presentados en los Servicios C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 17

18 Territoriales y en las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario es muy similar situándose en el 0,77% y el 0,91% respectivamente. El gráfico 1.4 muestra la evolución de la conflictividad en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. 3,5% Evolución de la conflictividad en Sucesiones y Donaciones 3,0% 2,5% 2,0% 1,5% 1,0% 0,5% 0,0% Servicios Territoriales Oficinas Liquidadoras Total Gráfico 1.4 C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 18

19 Impuesto sobre el Patrimonio Este impuesto está regulado en la Ley 19/1991, de 6 de junio. La Ley 4/2008, de 23 de diciembre, modificó y derogó determinados artículos de la Ley 19/1991, de 6 de junio para eliminar el gravamen por este impuesto. Esto supuso que no existieran declaraciones entre los años 2008 a 2010 (presentaciones de 2009 a 2011). No obstante, el Real Decreto-ley 13/2011, de 16 de septiembre restableció con carácter temporal este impuesto para 2011 y 2012, debiéndose presentar las consiguientes declaraciones, respectivamente, en 2012 y Durante los ejercicios 2013, 2014, 2015 y 2016 se prorroga la vigencia de este impuesto por Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por Ley 22/2013, de 23 de diciembre, por Ley 36/2014, de 26 de diciembre y por la Ley 48/2015, de 29 de octubre. El Real Decreto-ley 13/2011, de 16 de septiembre modificó elementos sustanciales del impuesto, elevando la reducción general de ,18 euros a euros y la exención por vivienda habitual de ,03 euros a euros. Ello ha supuesto una disminución muy significativa del número de obligados tributarios, por lo que las comparaciones con las declaraciones presentadas en el año 2008 y anteriores son poco significativas. Este impuesto es un tributo de devengo anual, que grava el patrimonio neto del que fuesen titulares las personas físicas a 31 de diciembre de cada año, entendiendo por patrimonio neto el conjunto de bienes y derechos de contenido económico pertenecientes a una persona física, con deducción de cargas y gravámenes que disminuyan su valor, así como de las deudas y obligaciones de las que deba responder. 1. Gestión del Impuesto La gestión del Impuesto sobre el Patrimonio está compartida con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Las declaraciones se presentan conjuntamente con las del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y la Inspección de Tributos del Estado puede realizar actuaciones de comprobación e investigación al inspeccionar el IRPF, sin perjuicio de las facultades de gestión e inspección de la Comunidad. En el año 2015 se presentaron un total de declaraciones. El cuadro dos.uno realiza la distribución por provincias, indicando sus importes totales. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 19

20 Impuesto sobre el Patrimonio. Año 2015 Declaraciones presentadas. Campaña Patrimonio 2014 Número Miles de Euros Avila ,18 Burgos ,35 León ,11 Palencia ,88 Salamanca ,31 Segovia ,16 Soria ,62 Valladolid ,68 Zamora ,02 Castilla y León ,31 Cuadro dos.uno Por otro lado, a lo largo del año 2015 se han practicado un total de 163 liquidaciones con un total a ingresar de 497,42 miles de euros. 2. Evolución de la gestión En el periodo las declaraciones de este impuesto directo disminuyeron el 85,8%, al pasar de las de 2006 (campaña 2005) a declaraciones del año 2015 (campaña 2014). El importe de las autoliquidaciones ha supuesto una disminución del 47,26% (cuadro dos.dos y gráfico 2.1). La disminución del número de declaraciones y del importe recaudado se explica por la modificación que ha sufrido el impuesto para la declaración desde el ejercicio 2011, aumentado los importes de la exención parcial de la vivienda habitual y del mínimo exento. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 20

21 Impuesto sobre el Patrimonio Evolución de la gestión de declaraciones presentadas Año Total % positivas Importe (Miles ) Media ( ) ,60% ,90% ,90% ,15% ,00% ,00% ,00% Cuadro dos.dos Evolución del importe en miles de Gráfico 1.1 Evolución de las declaraciones presentadas Gráfico 1.2 C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 21

22 Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados Este impuesto está regulado en el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, en su Reglamento de desarrollo aprobado por el Real Decreto 828/1995, de 29 de mayo y en el Texto Refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de Tributos propios y cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre. Se trata de un impuesto de naturaleza indirecta que grava los siguientes hechos imponibles: a) Transmisiones Patrimoniales Onerosas: el tráfico patrimonial de carácter civil o entre particulares, a diferencia del IVA que grava el tráfico en el que intervienen empresarios o profesionales. Algunos negocios jurídicos típicos de esta modalidad son las compraventas, los arrendamientos o constitución de derechos reales, si bien algunos de ellos están exentos de tributar. b) Operaciones Societarias: determinadas operaciones derivadas del contrato de sociedad y de los desplazamientos patrimoniales ligados al mismo, como pueden ser la constitución, ampliación y reducción de capital y disolución de la sociedad, si bien la mayoría de estas operaciones societarias están exentas de tributar por cambios normativos de los últimos años. c) Actos Jurídicos Documentados: el fundamento de este gravamen está en la especial protección que el ordenamiento concede a la forma y solemnidad instrumental en la que el acto o contrato se exterioriza. Lo que grava es el documento en sí mismo, existiendo a su vez tres modalidades: Documentos Notariales: grava las escrituras públicas o actas notariales. Documentos Mercantiles: grava las letras de cambio o cualquier otro documento que haga funciones de giro. Documentos Administrativos: grava las anotaciones preventivas que se practiquen en Registros Públicos. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 22

23 1. Gestión del Impuesto A lo largo del año 2015 ha aumentado el número de documentos pendientes con respecto al año anterior en un 5,2%, destacando la disminución en la transmisión de vehículos que ha sido del 14,42%. En los cuadros tres.uno y tres.dos se realiza un desglose por diferentes conceptos del impuesto, donde se aprecia la importancia relativa de cada uno de ellos respecto del total del impuesto. Gestión total de declaraciones Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados Ptes 14 Entradas 15 Despach 15 Ptes 15 Ptes 14 Entradas 15 Despach 15 Ptes 15 S T Avila S T Burgos S T León S T Palencia S T Salamanca S T Segovia S T Soria S T Valladolid S T Zamora Total SS TT OO LL Avila OO LL Burgos OO LL León OO LL Palencia OO LL Salamanca OO LL Segovia OO LL Soria OO LL Valladolid OO LL Zamora Total OO LL Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total Cuadro tres.uno C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 23

24 Se observa un aumento de los expedientes pendientes respecto del año anterior del 13,82% en los servicios territoriales y una disminución del 28,01% en las oficinas liquidadoras. Gestión total de declaraciones Impuesto sobre Operaciones Societarias Impuesto sobre Vehículos Ptes 14 Entradas 15 Despach 15 Ptes 15 Ptes 14 Entradas 15 Despach 15 Ptes 15 S T Avila S T Burgos S T León S T Palencia S T Salamanca S T Segovia S T Soria S T Valladolid S T Zamora Total SS TT OO LL Avila OO LL Burgos OO LL León OO LL Palencia OO LL Salamanca OO LL Segovia OO LL Soria OO LL Valladolid OO LL Zamora Total OO LL Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total Cuadro tres.dos En cuanto a la gestión de liquidaciones complementarias, se giraron en toda la Comunidad, por un importe total de casi 20 millones de euros, lo que supone una media de euros por liquidación, 1.468,38 euros en Servicios Territoriales y 794,68 euros en Oficinas Liquidadoras. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 24

25 Liquidaciones complementarias ITP y AJD Número Importe miles S T Avila ,75 S T Burgos ,90 S T León ,61 S T Palencia ,81 S T Salamanca ,28 S T Segovia ,09 S T Soria ,88 S T Valladolid ,34 S T Zamora ,38 Total SS TT ,03 OO LL Avila ,05 OO LL Burgos ,63 OO LL León ,15 OO LL Palencia ,14 OO LL Salamanca ,65 OO LL Segovia ,96 OO LL Soria ,26 OO LL Valladolid ,15 OO LL Zamora ,33 Total OO LL ,31 Avila ,80 Burgos ,53 León ,75 Palencia ,95 Salamanca ,93 Segovia ,04 Soria ,13 Valladolid ,49 Zamora ,71 Total ,34 Cuadro tres.tres C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 25

26 2. Recaudación Por provincias, el orden según el importe recaudado fue el siguiente: Valladolid el 31,61%, Burgos el 14,89%, León el 13,36%, Salamanca el 12,93%, Segovia el 7,35%, Ávila el 5,88%, Zamora el 5,19%, Palencia el 5,15 y Soria el 3,26% del total. 3. Conflictividad Recaudación por delegaciones Ejercicio 2015 en miles de Cuadro tres.cuatro I Transmisiones y AJD Avila ,60 Burgos ,03 León ,38 Palencia ,33 Salamanca ,25 Segovia ,87 Soria 8.628,88 Valladolid ,76 Zamora ,57 Servicios Centrales 862,87 Total ,55 La gestión de recursos muestra una reducción de los pendientes a fin de año en un 6,25%. En las Oficinas Liquidadoras ha incrementado la pendencia un 1,73%, mientras que en los Servicios Territoriales la pendencia disminuyó un 29,41%. La conflictividad se determina mediante el porcentaje de presentación de recursos sobre el total de expedientes despachados de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. La media de la Comunidad está en el 0,34 por ciento, observándose una diferencia entre Servicios Territoriales, que alcanza en su conjunto el 0,25 por ciento, y el total de Oficinas Liquidadoras, en el 0,53 por ciento. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 26

27 Recursos y conflictividad en Transmisiones Patrimoniales Recursos Conflictividad Ptes 14 Entradas 15 Despach 15 Ptes 15 Exptes desp % rec/exptes S T Avila ,23% S T Burgos ,16% S T León ,20% S T Palencia ,26% S T Salamanca ,21% S T Segovia ,61% S T Soria ,36% S T Valladolid ,25% S T Zamora ,16% Total SS TT ,25% OO LL Avila ,75% OO LL Burgos ,42% OO LL León ,76% OO LL Palencia ,24% OO LL Salamanca ,66% OO LL Segovia ,25% OO LL Soria ,30% OO LL Valladolid ,52% OO LL Zamora ,46% Total OO LL ,53% Avila ,42% Burgos ,26% León ,40% Palencia ,26% Salamanca ,31% Segovia ,51% Soria ,34% Valladolid ,30% Zamora ,26% Total ,34% Cuadro tres.cinco En el gráfico 3.1 se muestran los porcentajes de recursos respecto a los expedientes despachados, tanto en Servicios Territoriales como en Oficinas Liquidadoras así como el total. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 27

28 0,8% Porcentaje de conflictividad en Transmisiones Patrimoniales 0,7% 0,6% 0,5% 0,4% 0,3% 0,2% 0,1% 0,0% AV BU LE PA SA SG SO VA ZA CYL Servicios territoriales Oficinas liquidadoras Total Gráfico Beneficios fiscales En el cuadro tres.seis se muestran los datos de los beneficios fiscales por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados aplicados por los obligados tributarios durante el año El total de autoliquidaciones que se han aplicado algún tipo reducido para todo el Impuesto ha sido de 6.960, siendo de la modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas, es decir el 49,09% y de Actos Jurídicos documentados, el 50,90%. Por categorías de beneficiarios destacan la aplicación por parte de los jóvenes de menos de 36 años que se han aplicado los beneficios en un total de autoliquidaciones, es decir el 87,19% del total. El importe total de los beneficios fiscales del año 2015 se eleva a 12,42 millones de euros en caso de Transmisiones Patrimoniales Onerosas y a 6,19 millones de euros en el caso de Actos Jurídicos Documentados, siendo el total de 18,615 millones de euros. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 28

29 Beneficios Fiscales Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales 2015 Número Importe (miles de ) Tipo reducido del 5% para la adquisición de vivienda habitual por familias numerosas ,73 Tipo reducido del 5% para adquisición de vivienda por personas discapacitadas ,93 Tipo reducido del 5% para adquisición de primera vivienda por jóvenes (sin incluir núcleos rurales) ,50 Tipo reducido del 5% para adquisición de primera vivienda calificada como protegida ,86 Tipo reducido del 0,01% por adquisición por jóvenes de inmuebles situados en núcleos rurales ,16 Tipo reducido del 0,5% por documentos que acrediten la compraventa o hipoteca de la residencia habitual por familias numerosas Tipo reducido del 0,5% por documentos que acrediten la compraventa o hipoteca de la residencia habitual por personas discapacitadas Tipo reducido del 0,5% para documentos que acrediten la compraventa de la residencia habitual para personas jóvenes menores o iguales a 36 años, exceptuando los núcleos rurales 63 88, , ,91 Tipo reducido del 0,5% para hipotecas por jóvenes de la adquisición de residencia habitual ,38 Tipo reducido del 0,5% documentos que acrediten adquisición o hipoteca de viviendas protegidas 33 34,20 Tipo reducido del 0,01% para documentos que acrediten la compraventa o hipoteca de la residencia habitual para personas jóvenes menores o iguales a 36 años, en núcleos rurales Tipo reducido del 4% para la adquisición de inmuebles destinados a sede social o centro de trabajo de empresas o negocios profesionales Tipo reducido del 0,5% para documentos que acrediten la compraventa o hipoteca de inmuebles destinados a sede social o centro de trabajo de empresas o negocios profesionales Tipo reducido del 0,5% en la constitución de derechos reales de garantía a favor de Sociedades de Garantía Recíproca , , , ,73 Total beneficios fiscales ,93 Cuadro tres.seis 5. Evolución en el periodo a) Gestión Los expedientes pendientes han disminuido en el periodo de estudio más de un 47%, al pasar de a Desde el 2006 la demora se mantiene por debajo de 3 meses. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 29

30 Evolución de la gestión en Transmisiones Patrimoniales Declaraciones Ptes inicio Entradas Despach Ptes final Meses demora Servicios territoriales , , , , , , , , , ,94 Oficinas Liquidadoras , , , , , , , , , ,10 Total , , , , , , , , , ,38 Cuadro tres.siete C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel

31 4,0 Evolución de la demora en Transmisiones Patrimoniales 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0, Servicios Territoriales Oficinas Liquidadoras Total Gráfico 3.2 Declaraciones presentadas en Transmisiones Patrimoniales Servicios territoriales Oficinas liquidadoras Total Gráfico 3.3 El cuadro tres.ocho recoge información de la evolución de las liquidaciones complementarias a lo largo del período analizado. En los Servicios Territoriales la liquidación media ha pasado de a euros; mientras que en las Oficinas Liquidadoras, de 934 a 794 euros. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 31

32 Por otro lado, se aprecia que en los Servicios Territoriales se practican 4,34 liquidaciones complementarias por cada 100 expedientes que se despachan mientras que en las Oficinas Liquidadoras se giran 13,37 liquidaciones complementarias por cada 100 expedientes que se despachan. En dichos porcentajes influye que en los Servicios Territoriales se gestionan expedientes como son los relativos a vehículos usados que raramente dan lugar a liquidaciones porque los valores declarados coinciden con los comprobados. Servicios territoriales Número Importe miles Liq media Exptes desp % liq/exptes , , ,58% , , ,29% , , ,86% , , ,10% , , ,95% , , ,65% , , ,54% , , ,83% , , ,51% , , ,34% Oficinas Liquidadoras Total Liquidaciones complementarias ITP y AJD Conflictividad ,00 934, ,34% ,00 951, ,15% ,00 983, ,77% , , ,50% ,00 647, ,39% , , ,36% ,04 827, ,84% ,82 744, ,27% ,69 769, ,28% ,31 794, ,37% , , ,29% , , ,11% , , ,08% , , ,35% , , ,11% , , ,16% , , ,49% , , ,40% , , ,67% , , ,08% Cuadro tres.ocho C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 32

33 b) Recaudación Durante estos diez años, la recaudación de la Comunidad alcanzó su punto máximo en el año 2006 y desde entonces, como consecuencia de la crisis en el sector inmobiliario, se ha producido un descenso continuado hasta el año 2012, con un pequeño repunte al alza desde 2013 a En el periodo se ha pasado de los 684,92 millones de euros de 2006 a los 264,08 millones de euros de 2015 c) Conflictividad Evolución de la recaudación Importes en miles de I Transmisiones y AJD , , , , , , , , , ,55 Cuadro tres.nueve Para el conjunto de la Comunidad se pasa de una conflictividad de 0,66% en el año 2006 a 0,34% en el año 2015, es decir, se produce una disminución de más del 48%. La conflictividad en los Servicios Territoriales se ha mantenido en estos diez años alrededor de 0,40 recursos por cada 100 expedientes despachados. En las Oficinas Liquidadoras la evolución ha sido muy positiva ya que se ha pasado de 1,36 recursos en el año 2006 a 0,53 en 2015, es decir una reducción de la conflictividad del 61,02%. Con respecto a los recursos pendientes de resolver al final del período considerado han disminuido un 59,90%, a lo que ha contribuido la reducción de los presentados a lo largo del período en un 68,39%. Los Servicios Territoriales redujeron la pendencia a lo largo del período un 69,23% mientras que en las Oficinas Liquidadoras se minoró en un 56,77%. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 33

34 Evolución de la conflictividad en Transmisiones Patrimoniales Recursos Conflictividad Ptes inicio Entradas Despach Ptes final Exptes desp % rec/exptes Servicios territoriales ,36% ,42% ,50% ,57% ,50% ,45% ,38% ,36% ,31% ,25% Oficinas Liquidadoras ,36% ,25% ,25% ,42% ,22% ,24% ,85% ,79% ,60% ,53% Total ,66% ,67% ,75% ,84% ,72% ,69% ,52% ,48% ,39% ,34% Cuadro tres.diez C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 34

35 1,6% Evolución de la conflictividad en Transmisiones Patrimoniales 1,4% 1,2% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% Servicios Territoriales Oficinas Liquidadoras Total Gráfico 3.4 C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel

36 Tributos sobre el juego Los tributos sobre el juego engloban las siguientes figuras: 1. La tasa estatal sobre juegos de suerte, envite o azar. Está regulada en el Real Decreto Ley 16/1977, de 25 de febrero, por el que se regulan los aspectos penales, administrativos y fiscales de los juegos de suerte, envite o azar y apuestas, el Real Decreto 2221/1984, de 12 de diciembre, por el que se regula la Tasa Fiscal que grava la autorización o la organización o celebración de juegos de suerte, envite o azar y en el Texto Refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de Tributos propios y cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre. 2. La tasa estatal sobre rifas, tómbolas, apuestas y combinaciones aleatorias. Está regulada en los artículos 36 a 41 del Decreto 3059/1966, de 1 de diciembre, por el que se aprobó el Texto Refundido de las tasas fiscales. 3. El impuesto sobre actividades del juego regulado en el artículo 48 de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del Juego. Este impuesto es gestionado por la AEAT, que transfiere a las comunidades autónomas el importe del impuesto cedido en su territorio. 1. Gestión de los tributos sobre el juego En el pasado año se recaudaron por la tasa de juego correspondiente a casinos 0,448 millones de euros. En la actualidad hay tres casinos autorizados en la Comunidad (León, Salamanca y Valladolid). Por lo que respecta a la tasa de juego por el concepto de bingo, en Castilla y León están autorizadas veintiuna salas de bingo, que adquirieron en el año 2015 más de ochenta y tres millones de cartones para su distribución, que generaron unas tasas de 8,79 millones de euros. Del total de cartones suministrados, 30,87 millones corresponden al bingo tradicional y 52,97 millones corresponden al bingo electrónico. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 36

37 Tasa sobre el Juego Casinos y bingos. Importes de las tasas en miles de Importe recaudado Casinos nº Salas de bingo nº cartones bingo Importe recaudado bingos S T Avila 0, ,78 S T Burgos 0, ,17 S T León 86, ,72 S T Palencia 0, ,74 S T Salamanca 131, ,04 S T Segovia 0, ,57 S T Soria 0, ,14 S T Valladolid 229, ,12 S T Zamora 0, ,15 Total SS TT 448, ,43 Cuadro cuatro.uno A finales de 2015 había censadas en Castilla y León un total de máquinas o aparatos automáticos aptos para la realización de juegos, (Máquinas tipo «B» o recreativas con premio y Máquinas tipo «C» o de azar) que generaron tasas por un total de 52,37 millones de euros. Tasa sobre el Juego Máquinas o aparatos automáticos. Importes de la tasa en miles de Censo a 31/XII/15 nº autoliquidaciones Importe recaudado máquinas S T Avila ,28 S T Burgos ,84 S T León ,86 S T Palencia ,09 S T Salamanca ,46 S T Segovia ,67 S T Soria ,09 S T Valladolid ,22 S T Zamora ,36 Total SS TT ,87 Cuadro cuatro.dos La gestión de la tasa por el resto de conceptos en 2015 supuso 2,16 millones de euros, correspondiendo a autorizaciones de combinaciones aleatorias y de rifas y tómbolas un total 33,54 miles de euros, a apuestas, autorizadas a partir de julio de 2015, 53,54 miles de euros y el resto, esto es 2,07 millones, corresponde al impuesto estatal sobre actividades del juego. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 37

38 2. Conflictividad Existe 1 recurso pendiente de resolver al final del año Cuadro cuatro.tres En el ejercicio 2015 se giraron 292 liquidaciones complementarias en toda la Comunidad, por un importe total de 910,81 miles de euros. 3. Beneficios fiscales Tasa sobre el Juego Gestión de recursos Ptes 14 Entradas 15 Despach 15 Ptes 15 S T Avila S T Burgos S T León S T Palencia S T Salamanca S T Segovia S T Soria S T Valladolid S T Zamora Total SS TT Tasa sobre el Juego Liquidaciones practicadas de máquinas y bingo Número de liquidaciones Importe en miles de S T Avila 0 0,00 S T Burgos ,18 S T León 9 2,81 S T Palencia 9 3,21 S T Salamanca ,40 S T Segovia ,09 S T Soria 3 11,64 S T Valladolid 50 37,54 S T Zamora 5 6,94 Total SS TT ,81 Cuadro cuatro.cuatro El número de autoliquidaciones por la tasa que grava el juego de bingo que han aplicado beneficios fiscales ascendió a 554 por un importe de 3.424,46 miles de C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 38

39 euros, mientras que la máquinas recreativas que se han aplicado algún beneficio fiscal ascienden a 690 por un importe total de miles de euros. El beneficio fiscal aplicado por lo casinos asciende a 190,51 miles de euros. Beneficios Fiscales Tasa sobre el Juego Número Importe (miles de ) Tipo impositivo reducido para las salas de bingo nuevas y las que creen empleo ,46 Bonificación tasa máquinas "B" y "C" en baja temporal física ,60 Bonificación de la tasa para máquinas "B" de nueva adjudicación ,60 Bonificación de la tasa para máquinas "B" adcionales ,64 Tarifa casinos reducida por mantenimiento de empleo 3 190,51 Bonificación de la tasa para máquinas "C" adicionales 4 2,16 Total beneficios fiscales ,97 Cuadro cuatro.cinco 4. Evolución en el periodo a) Gestión Se produce una evolución negativa en la tasa por máquinas o aparatos automáticos, cuyo censo ha disminuido un 13,95%, al pasar de a , entre diciembre de 2006 y diciembre de En casinos la recaudación permanece constante hasta el año 2008, iniciando desde entonces una tendencia a la baja, lo que ha supuesto una disminución del 78,16% desde ese año. En relación con el bingo, aunque el número de salas ha permanecido prácticamente constante, el importe de cartones suministrados se ha reducido un 46,09% y la recaudación para todo el período en un 75,3%. Esta tendencia se ha invertido en 2015, con un aumento en el importe de cartones suministrados del 18,58%. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 39

40 Evolución de la gestión de la Tasa sobre el Juego Bingos. Importes en miles de Máquinas nº Salas de bingo importe cartones Censo a 31/XII , , , , , , , , , , Cuadro cuatro.seis Evolución de la Tasa sobre el Juego Importes de la tasa en miles de Casinos Bingos Máquinas Otros , , ,09 13, , , ,33 20, , , ,98 73, , , ,16 51, , , ,62 43, , , ,54 21, , , , , , , , , , , , , , , , ,10 Cuadro cuatro.siete C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 40

41 Evolución del censo de las máquinas Gráfico 4.1 Evolución del importe de los cartones en miles de Gráfico 4.2 C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 41

42 b) Conflictividad Evolución de la Tasa sobre el Juego Gestión de recursos Ptes inicio Entradas Despach Ptes final Cuadro cuatro.ocho C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 42

43 Impuestos propios El Texto Refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de Tributos propios y cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre, regula dos impuestos propios de la Comunidad: - El impuesto sobre la afección medioambiental causada por determinados aprovechamientos del agua embalsada, por los parques eólicos y por las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión. Se configura como un impuesto medioambiental cuya finalidad es someter a gravamen determinadas actividades que ocasionan un daño al medio ambiente en el territorio de nuestra Comunidad. - El impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos. Su objetivo es fomentar el reciclado gravando el daño ambiental provocado por la eliminación de residuos en vertederos, con independencia de quien los gestione. 1. El impuesto sobre la afección medioambiental causada por determinados aprovechamientos del agua embalsada, por los parques eólicos y por las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión En este impuesto el devengo es anual, presentándose una sola autoliquidación por todo el periodo, aunque el pago puede realizarse de forma fraccionada durante el ejercicio. En el año 2015 se han presentado un total de 243 autoliquidaciones con una deuda ingresada de 58,43 millones de euros. Impuesto sobre afección medioambiental Parques eólicos Cuadro cinco.uno Embalses Transporte energía eléctrica 2. El impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos En este impuesto el devengo se produce en el momento en que se entregan los residuos, y se presenta una declaración trimestral en los 20 primeros días naturales del mes siguiente a la finalización de cada trimestre. Durante el año 2015 se han presentado un total de 72 autoliquidaciones con una deuda ingresada de 8,39 millones de euros. Total Declaraciones presentadas (número) Importe Ingresado (miles de Euros) , , , ,11 C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 43

44 Impuesto sobre eliminación de residuos en vertederos Declaraciones presentadas (número) 72 Importe Ingresado (miles de Euros) 8.392,16 Cuadro cinco.dos C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel

45 Tasas La recaudación obtenida en el año 2015 por tasas propias asciende a 26,62 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,35% respecto de la recaudación obtenida en el año EVOLUCIÓN DE LA RECAUDACIÓN POR DELEGACIONES Tasas de la Comunidad datos en miles de euros Delegaciones territoriales Ejercicio 2014 Ejercicio 2015 Variación Recaudación Recaudación Rec 15/14 Avila 866,05 972,64 12,31% Burgos 2.211, ,82 19,41% León 2.066, ,43 3,56% Palencia 1.017, ,31 17,14% Salamanca 2.070, ,96 19,38% Segovia 1.161, ,74 16,03% Soria 885, ,84 45,04% Valladolid 1.987, ,41 11,90% Zamora 1.032, ,28 6,40% Servicios Centrales 9.384, ,17 19,85% Total , ,61 17,35% Cuadro cinco.tres Evolución de la recaudación Importes en miles de Tasas , , , , , , , , , ,61 Cuadro cinco.cuatro C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 45

46 La comprobación de valores Uno de los cometidos más importantes que realizan las distintas Oficinas Gestoras de la Comunidad Autónoma es el de la elaboración de valoraciones de todo tipo de bienes y derechos, destacando por encima de todo las de carácter inmobiliario. Su fundamento está, por un lado, en la Ley General Tributaria, que otorga al ciudadano el derecho a solicitar de la Administración información de los valores de los inmuebles que pretende adquirir o transmitir y, por otro lado, en la facultad que tiene la Administración de comprobar que los valores declarados por los ciudadanos en las distintas transmisiones realizadas son los valores reales de los bienes. Las valoraciones son realizadas por: - Cada Servicio Territorial (Unidades Gestoras) y por las Oficinas Liquidadoras, en aplicación del artículo 57.1 letra c) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, donde se recoge como medio de comprobación de valores el de precios medios en el mercado. - Por las unidades técnicas de valoración de los Servicios Territoriales, en aplicación del artículo 57.1 letra e) del citado artículo 57.1, a través de dictamen de peritos de la Administración. 1. Valoraciones de bienes urbanos La realización de valoraciones de carácter urbano supuso en la Comunidad de Castilla y León un incremento de valor sobre los valores declarados de un 13,28% C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 46

47 Unidades facultativas de valoración Valoraciones urbanas nº valoraciones valor declarado valor comprobado incremento S T Avila ,42% S T Burgos ,84% S T León ,52% S T Palencia ,40% S T Salamanca ,69% S T Segovia ,54% S T Soria ,16% S T Valladolid ,64% S T Zamora ,89% Total SS TT ,11% Oficinas gestoras S T Avila ,52% S T Burgos ,81% S T León ,67% S T Palencia ,72% S T Salamanca ,04% S T Segovia ,39% S T Soria ,01% S T Valladolid ,50% S T Zamora ,37% Total SS TT ,41% Oficinas liquidadoras OO LL Avila ,03% OO LL Burgos ,10% OO LL León ,79% OO LL Palencia ,27% OO LL Salamanca ,01% OO LL Segovia ,90% OO LL Soria ,02% OO LL Valladolid ,04% OO LL Zamora ,71% Total OO LL ,45% Total Avila ,52% Burgos ,03% León ,16% Palencia ,23% Salamanca ,42% Segovia ,80% Soria ,99% Valladolid ,43% Zamora ,05% Total ,28% Cuadro seis.uno C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 47

48 18,00% Comprobaciones de valor. Bienes urbanos. Incremento de valor sobre bienes declarados 40,00% Comprobaciones de valor. Bienes urbanos. Incremento de valor sobre bienes declarados. Unidades facultativas de valoración 16,00% 35,00% 14,00% 30,00% 12,00% 25,00% 10,00% 20,00% 8,00% 6,00% 15,00% 4,00% 10,00% 2,00% 5,00% 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total Gráfico 6.1 Gráfico 6.2 7,00% Comprobaciones de valor. Bienes urbanos. Incremento de valor sobre bienes declarados. Oficinas gestoras 12,00% Comprobaciones de valor. Bienes urbanos. Incremento de valor sobre bienes declarados. Oficinas liquidadoras 6,00% 10,00% 5,00% 8,00% 4,00% 6,00% 3,00% 2,00% 4,00% 1,00% 2,00% 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total Gráfico 6.3 Gráfico Valoraciones de bienes rústicos Las valoraciones de carácter rústico en 2015 fueron de ; de ellas el 27,40% las realizaron las Unidades Facultativas, el 45,77% las Oficinas Liquidadoras y el 26,82% las Oficinas Gestoras. El incremento de valor se situó en el 24,80% de media. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 48

49 Unidades facultativas de valoración Valoraciones rusticas nº valoraciones valor declarado valor comprobado incremento S T Avila ,23% S T Burgos ,27% S T León ,06% S T Palencia ,90% S T Salamanca ,04% S T Segovia ,46% S T Soria ,50% S T Valladolid ,23% S T Zamora ,36% Total SS TT ,01% Oficinas gestoras S T Avila ,19% S T Burgos ,59% S T León ,51% S T Palencia ,96% S T Salamanca ,94% S T Segovia ,95% S T Soria ,63% S T Valladolid ,77% S T Zamora ,98% Total SS TT ,02% Oficinas liquidadoras OO LL Avila ,57% OO LL Burgos ,47% OO LL León ,73% OO LL Palencia ,83% OO LL Salamanca ,83% OO LL Segovia ,79% OO LL Soria ,44% OO LL Valladolid ,93% OO LL Zamora ,23% Total OO LL ,17% Total Avila ,97% Burgos ,51% León ,35% Palencia ,44% Salamanca ,57% Segovia ,47% Soria ,46% Valladolid ,94% Zamora ,31% Total ,80% Cuadro seis.dos C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 49

50 80,00% 70,00% Comprobaciones de valor. Bienes rústicos. Incremento de valor sobre bienes declarados 100,00% 90,00% Comprobaciones de valor. Bienes rústicos. Incremento de valor sobre bienes declarados. Unidades facultativas de valoración 60,00% 80,00% 70,00% 50,00% 60,00% 40,00% 50,00% 30,00% 40,00% 20,00% 30,00% 20,00% 10,00% 10,00% 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total Gráfico 6.5 Gráfico ,00% Comprobaciones de valor. Bienes rústicos. Incremento de valor sobre bienes declarados. Oficinas gestoras 30,00% Comprobaciones de valor. Bienes rústicos. Incremento de valor sobre bienes declarados. Oficinas liquidadoras 16,00% 14,00% 25,00% 12,00% 20,00% 10,00% 8,00% 15,00% 6,00% 10,00% 4,00% 2,00% 5,00% 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total Gráfico 6.7 Gráfico Valoraciones de otros bienes Las valoraciones de otros bienes y derechos distintos de los inmobiliarios son realizadas fundamentalmente por las Oficinas Gestoras y Oficinas Liquidadoras y son en su mayor parte las relativas a vehículos y otros medios de transporte. Se realizaron en el año 2015 un total de valoraciones de este tipo, correspondiendo el 9,64% a las hechas por las Unidades Facultativas, el 58,22% a las Oficinas Gestoras y el 32,14% restante, a Oficinas Liquidadoras. El incremento medio de valor se situó en el 6,46%. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 50

51 Unidades facultativas de valoración Valoraciones otros bienes nº valoraciones valor declarado valor comprobado incremento S T Avila ,80% S T Burgos ,74% S T León ,15% S T Palencia ,83% S T Salamanca ,78% S T Segovia ,95% S T Soria ,35% S T Valladolid ,69% S T Zamora ,13% Total SS TT ,07% Oficinas gestoras S T Avila ,65% S T Burgos ,87% S T León ,65% S T Palencia ,06% S T Salamanca ,71% S T Segovia ,67% S T Soria ,21% S T Valladolid ,72% S T Zamora ,23% Total SS TT ,61% Oficinas liquidadoras OO LL Avila ,17% OO LL Burgos ,44% OO LL León ,28% OO LL Palencia ,42% OO LL Salamanca ,43% OO LL Segovia ,78% OO LL Soria ,35% OO LL Valladolid ,28% OO LL Zamora ,03% Total OO LL ,26% Total Avila ,40% Burgos ,07% León ,61% Palencia ,49% Salamanca ,27% Segovia ,12% Soria ,02% Valladolid ,52% Zamora ,51% Total ,46% Cuadro seis.tres C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 51

52 18,00% 16,00% Comprobaciones de valor. Otros bienes. Incremento de valor sobre bienes declarados 50,00% 45,00% Comprobaciones de valor. Otros bienes. Incremento de valor sobre bienes declarados. Unidades facultativas de valoración 14,00% 40,00% 12,00% 10,00% 35,00% 30,00% 25,00% 8,00% 20,00% 6,00% 15,00% 4,00% 10,00% 2,00% 5,00% 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total Gráfico 6.9 Gráfico ,00% Comprobaciones de valor. Otros bienes. Incremento de valor sobre bienes declarados. Oficinas gestoras 6,00% Comprobaciones de valor. Otros bienes. Incremento de valor sobre bienes declarados. Oficinas liquidadoras 35,00% 5,00% 30,00% 25,00% 4,00% 20,00% 3,00% 15,00% 2,00% 10,00% 5,00% 1,00% 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total 0,00% Avila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Total Gráfico 6.11 Gráfico Peticiones de valoración Las peticiones previas de valoración son un servicio proporcionado por la Administración Tributaria en aplicación al artículo 90 y 91 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. En concreto, el artículo 90 de dicha ley señala que...cada Administración tributaria informará, a solicitud del interesado y en relación con los tributos cuya gestión le corresponda, sobre el valor a efectos fiscales de los bienes inmuebles que, situados en el territorio de su competencia, vayan a ser objeto de adquisición o transmisión El artículo 91 de la misma ley establece que los obligados tributarios podrán solicitar a la Administración tributaria, cuando las Leyes o los reglamentos propios de cada tributo así lo prevean, que determine con carácter previo y vinculante la valoración a efectos C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 52

53 fiscales de rentas, productos, bienes, gastos y demás elementos determinantes de la deuda tributaria. Peticiones previas de valoración Solicitudes de información en 2015 Entradas Despachadas S T Avila S T Burgos S T León S T Palencia S T Salamanca S T Segovia S T Soria S T Valladolid S T Zamora Total SS TT Cuadro seis.cuatro Las peticiones de valoración que realizan las Unidades Gestoras y Oficinas Liquidadoras a las Unidades Facultativas originan el envío de los expedientes respectivos a éstas para su valoración. Gestión de expedientes Unidades facultativas de valoración Ptes inicio Entrados Despachados Ptes final S T Avila S T Burgos S T León S T Palencia S T Salamanca S T Segovia S T Soria S T Valladolid S T Zamora Total SS TT Cuadro seis.cinco C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 53

54 Cada expediente de valoración puede contener una o más valoraciones. El cuadro seis.seis recoge la relación entre esos expedientes de valoración despachados y las valoraciones inmobiliarias terminadas. Comparación de expedientes y valoraciones Expedientes de valoración despachados Valoraciones inmobiliarias terminadas S T Avila S T Burgos S T León S T Palencia S T Salamanca S T Segovia S T Soria S T Valladolid S T Zamora Total SS TT Cuadro seis.seis 5. Evolución en el periodo El cuadro seis.siete recoge la evolución de los expedientes de valoración. Hay que tener en cuenta que los datos ofrecidos se refieren a expedientes de presentación, que pueden englobar más de una petición de valoración. Desde el año 2000 se generaliza el uso de los precios medios como método de valoración de manera que las valoraciones que se realizan por las Unidades Facultativas son aquellas de especial complejidad técnica con lo cual el despacho por persona disminuye respecto a los años anteriores. C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 54

55 Evolución de la gestión de peticiones de valoración Ptes inicio Entradas Despachadas Ptes final Meses demora Unidades Facultativas de Valoración , , , , , , , , , ,65 Cuadro seis.siete Valoraciones de la Unidades Facultativas Tiempo medio de gestión de las peticiones o expedientes Gráfico 6.13 Número de valoraciones en unidades facultativas de valoración Urbana Rústica Otros bienes Total Cuadro seis.ocho C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 55

56 Valoraciones Comprobaciones realizadas número valoraciones valor declarado en miles de valor comprobado en miles de incremento % 2006 Inmuebles ,77 Otros bienes ,83 Total , Inmuebles ,35 Otros bienes ,20 Total , Inmuebles ,87 Otros bienes ,20 Total , Inmuebles ,65 Otros bienes ,55 Total , Inmuebles ,50 Otros bienes ,63 Total , Inmuebles ,53 Otros bienes ,46 Total , Inmuebles ,49 Otros bienes ,02 Total , Inmuebles ,08 Otros bienes ,33 Total , Inmuebles ,28 Otros bienes ,51 Total , Inmuebles ,08 Otros bienes ,46 Total ,40 Cuadro seis.nueve Evolución del número de valoraciones realizadas Gráfico 6.14 Gráfico 6.15 C/José Cantalapiedra s/n, 3ª planta VALLADOLID Tel digetrib@jcyl.es 56

3.6 LOS BENEFICIOS FISCALES

3.6 LOS BENEFICIOS FISCALES 3.6 LOS BENEFICIOS FISCALES Antes de comenzar el desarrollo de los distintos beneficios fiscales, es necesario concretar el propio concepto de beneficio fiscal. En los Presupuestos Generales de la Comunidad

Más detalles

2. La eventual supresión o modificación por el Estado de alguno de los tributos antes señalados implicará la extinción o modificación de la cesión.

2. La eventual supresión o modificación por el Estado de alguno de los tributos antes señalados implicará la extinción o modificación de la cesión. LEY 22/2009, DE 18 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE REGULA EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN Y CIUDADES CON ESTATUTO DE AUTONOMÍA Y SE MODIFICAN DETERMINADAS NORMAS TRIBUTARIAS.

Más detalles

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas, los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, que tengan un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000

Más detalles

MADRID 1.- BENEFICIOS FISCALES DEL COMPRADOR CUANDO SE TRATA DE UNA PERSONA FÍSICA COMPRA DE INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA

MADRID 1.- BENEFICIOS FISCALES DEL COMPRADOR CUANDO SE TRATA DE UNA PERSONA FÍSICA COMPRA DE INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA MADRID 1.- BENEFICIOS FISCALES DEL COMPRADOR CUANDO SE TRATA DE UNA PERSONA FÍSICA COMPRA DE INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA 1.1. IRPF: ADQUISICIÓN O REHABILITACIÓN DE LA VIVIENDA HABITUAL Según la Ley

Más detalles

NUM-CONSULTA: V ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO FECHA DE SALIDA: 03/10/2016 NORMATIVA:

NUM-CONSULTA: V ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO FECHA DE SALIDA: 03/10/2016 NORMATIVA: NUM-CONSULTA: V0008-16 ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO FECHA DE SALIDA: 03/10/2016 NORMATIVA: Artículo 7.Cinco del Texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma

Más detalles

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte Fiscalidad y Tributación TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte Fiscalidad y Tributación TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte TEMA 1. al IRPF Características del IRPF Contribuyentes Obligados Tributarios Rentas Exentas al Impuesto de IRPF Otras Rentas Exentas al Impuesto de IRPF Rentas

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO 2015

DECLARACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO 2015 DECLARACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO 2015 1. Fechas y plazo de presentación. 2. Documentación necesaria. 3. Obligados a presentar la declaración de renta 4. Obligados a presentar la declaración de patrimonio

Más detalles

1. Introducción 2 2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones... 4

1. Introducción 2 2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones... 4 Modificaciones tributarias del Proyecto de ley de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat Valenciana Sumario 1. Introducción 2 2. Impuesto sobre la

Más detalles

TEST La ley que regula el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es la

TEST La ley que regula el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es la TEST 1 1. La ley que regula el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es la a) 5/2004, de 5 de marzo b) 35/2006, de 28 de noviembre c) 27/2014, de 27 de noviembre d) 19/1991, de 6 de junio 2.

Más detalles

Tributación Autonómica. Medidas 2007 Anexo 1 ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007.

Tributación Autonómica. Medidas 2007 Anexo 1 ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007. ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007. 1 2 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Ley 4/2007, de 4 de julio, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2007.

Más detalles

IRPF FISCALIDAD DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL

IRPF FISCALIDAD DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL IRPF FISCALIDAD DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL IMPORTANTE! La deducción se elimina para la adquisición, rehabilitación o mejora de la habitual realizada a partir

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA. 20254. Despacho nº 218. ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE SABADELL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA CURSO 2004-5 Prof. Dr.

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 67 Jueves, 9 de abril de 2015 Pág. 25586 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE HACIENDA ORDEN HAC/263/2015, de 30 de marzo, por

Más detalles

Actos jurídicos documentados (ajd) de la Compra (obra nueva 1ª transmisión) Tipo reducido ajd. Comunidad autónoma. Tipo general ajd.

Actos jurídicos documentados (ajd) de la Compra (obra nueva 1ª transmisión) Tipo reducido ajd. Comunidad autónoma. Tipo general ajd. Álava 0,5 % Andalucía 1,5 % Aragón 1 % Asturias 1,2 % 0,3 % en las adquisiciones de la vivienda habitual de valor real no superior a 130.000, por sujetos pasivos menores de 35 años 0,1 % en las adquisiciones

Más detalles

Impuesto de transmisiones patrimoniales (itp) de la compra (segunda mano)

Impuesto de transmisiones patrimoniales (itp) de la compra (segunda mano) Impuesto de transmisiones patrimoniales () Tipo reducido Álava 4 % Andalucía 8 % - 10 % Aragón 7 % 2,5%, las siguientes transmisiones: -viviendas cuya superficie construida no sea superior a 120 m2 --

Más detalles

TITULO II. Medidas fiscales CAPITULO I. Impuestos directos SECCION 1.ª IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS

TITULO II. Medidas fiscales CAPITULO I. Impuestos directos SECCION 1.ª IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS LEY 25/1998, de 31 de diciembre, de Medidas Administrativas, Fiscales y de Adaptación al Euro. (D.O.G.C. de 31/12/98, corrección de errores de 21/01/99 y B.O.E. de 2/02/99)... PREAMBULO Dentro del título

Más detalles

Tipo general ajd Álava 0,50 % Comunidad autónoma. Tipo reducción ajd. Andalucía 1,5 % Aragón 1 % Asturias 1,20 % Baleares 1,20 % Canarias 1 %

Tipo general ajd Álava 0,50 % Comunidad autónoma. Tipo reducción ajd. Andalucía 1,5 % Aragón 1 % Asturias 1,20 % Baleares 1,20 % Canarias 1 % Actos jurídicos documentados () del préstamo hipotecario Álava 0,50 % Andalucía 1,5 % Aragón 1 % Asturias 1,20 % Baleares 1,20 % Canarias 1 % Tipo reducción 0,3% en la constitución de préstamos hipotecarios

Más detalles

DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO GENERAL DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPECIAL

DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO GENERAL DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPECIAL DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO GENERAL Área de Derecho Financiero y Tributario DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Plan de Estudios de 2002 DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPECIAL (Asignatura

Más detalles

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS Prof. Álvaro Salas Suárez Normativa de referencia Ley 35/2006 Ley del IRPF Real Decreto 1757/2007 que modifica el Real Decreto 439/2007 Reglamento del IRPF

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA. 20254. Despacho nº 218. ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE SABADELL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA CURSO 2003-4 Prof. Dr.

Más detalles

ISD. Artículo 17. Mejora de las reducciones de la base imponible mediante equiparaciones

ISD. Artículo 17. Mejora de las reducciones de la base imponible mediante equiparaciones ISD Preguntas y respuestas relativas a la normativa autonómica refundida en el Decreto Legislativo 1/2009, de 1 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones dictadas por

Más detalles

El artículo 17 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante LIS), establece:

El artículo 17 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante LIS), establece: CONSULTA VINCULANTE V3301-15 La entidad consultante tiene previsto repartir un dividendo entre sus socios, cuyo pago podría realizarse una parte en especie con un inmuebles de su propiedad y el resto mediante

Más detalles

Sucesión Patrimonial Programada. Sesión VI.

Sucesión Patrimonial Programada. Sesión VI. Sucesión Patrimonial Programada. Sesión VI. CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA VIDEOCONFERENCIA PRÓXIMOS CURSOS YA DISPONIBLES PARA RESERVA Actuaciones telemáticas: constitución y extinción de empresas con

Más detalles

Página 1 de 5 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 Boletín Fiscal, Editorial CISS Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 ( BOCG 1 de octubre

Más detalles

11 Presupuesto de Beneficios Fiscales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2016

11 Presupuesto de Beneficios Fiscales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2016 11 Presupuesto de Beneficios Fiscales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año EL PRESUPUESTO DE BENEFICIOS FISCALES PARA Introducción Los beneficios fiscales del presupuesto constituyen la estimación

Más detalles

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes 10. PRESUPUESTO 10.1. PRESUPUESTO DE GASTOS Inicialmente, la dotación del Presupuesto de la Agencia Tributaria para el ejercicio 1999 ascendía a 113.029 millones de pesetas. Posteriormente, y en aplicación

Más detalles

1. Se modifican los porcentajes de reducción por parentesco en las adquisiciones por causa de muerte, que quedan fijados como sigue:

1. Se modifican los porcentajes de reducción por parentesco en las adquisiciones por causa de muerte, que quedan fijados como sigue: NOVEDADES DEL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES EN CATALUÑA La reforma del Impuesto sobre Sucesiones en Cataluña contenida en la reciente aprobación de la Ley 2/2014 de medidas fiscales no modifica

Más detalles

naturaleza urbana radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para aquellos hechos imponibles que se devenguen en el año 2014.

naturaleza urbana radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para aquellos hechos imponibles que se devenguen en el año 2014. ORDEN de de 2013 por la que se aprueban los Coeficientes aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos, radicados en la Comunidad Autónoma de Extremadura,

Más detalles

Presupuesto de Beneficios Fiscales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2015

Presupuesto de Beneficios Fiscales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2015 Presupuesto de Beneficios Fiscales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año EL PRESUPUESTO DE BENEFICIOS FISCALES PARA Introducción Los beneficios fiscales del presupuesto constituyen la estimación

Más detalles

CUESTIÓN PLANTEADA La persona física consultante plantea las siguientes cuestiones:

CUESTIÓN PLANTEADA La persona física consultante plantea las siguientes cuestiones: CONSULTA OTROS TRIBUTOS CONSULTA NÚM: 41 (26/10/16) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO Avda. José Manuel Guimerá, nº 10 Edf. Servicios Múltiples II Planta 5ª 38003 Santa Cruz de Tenerife Tfno: (922)

Más detalles

CONSULTA. La Sociedad Limitada denominada formula la siguiente CONSULTA

CONSULTA. La Sociedad Limitada denominada formula la siguiente CONSULTA CONSULTA Consulta: 1/2005 Fecha: 12.04.2005 Órgano: Dirección General de Tributos. Normativa: Ley 15/2002 de 23 de diciembre, de medidas tributarias en materia de tributos cedidos y tasas regionales. Artº

Más detalles

Algunas magnitudes representativas de la actividad de la Agencia Tributaria

Algunas magnitudes representativas de la actividad de la Agencia Tributaria 4. ALGUNAS MAGNITUDES REPRESENTATIVAS DE LA ACTIVIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA 4.1. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA REALIZADA POR CONCEPTOS CUYA GESTIÓN CORRESPONDE A LA AGENCIA TRIBUTARIA La recaudación tributaria

Más detalles

ANEXO I. Nº de declaración Marque con una "X" esta casilla si la declaración corresponde a Ceuta y Melilla...

ANEXO I. Nº de declaración Marque con una X esta casilla si la declaración corresponde a Ceuta y Melilla... Datos generales. ANEXO I Página 1 Nº de declaración Marque con una "X" esta casilla si la declaración corresponde a Ceuta y Melilla... Número de registro identifi cativo de la documentación DATOS DEL DOCUMENTO

Más detalles

Sumario. Normativa. 1. Introducción al impuesto. Generalidades. 2. El Impuesto de Sucesiones (I): elementos de identificación 20/4/09

Sumario. Normativa. 1. Introducción al impuesto. Generalidades. 2. El Impuesto de Sucesiones (I): elementos de identificación 20/4/09 El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Ismael Jiménez Compaired Sumario 1. Introducción al impuesto 2. El Impuesto de Sucesiones (I): elementos de identificación 3. El Impuesto de Sucesiones (II): elementos

Más detalles

(BOC 77, 23/04/2009)) TÍTULO II. NORMAS SUSTANTIVAS SOBRE TRIBUTOS CEDIDOS DE NATURALEZA DIRECTA CAPÍTULO II. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

(BOC 77, 23/04/2009)) TÍTULO II. NORMAS SUSTANTIVAS SOBRE TRIBUTOS CEDIDOS DE NATURALEZA DIRECTA CAPÍTULO II. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES Decreto Legislativo 1/2009, de 21 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes dictadas por la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de tributos cedidos

Más detalles

Nota sobre la reforma del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Nota sobre la reforma del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Nota sobre la reforma del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones La Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de medidas fiscales, financieras y administrativas (DOGC nº 5537, de 31 de diciembre) y la Ley 19/2010,

Más detalles

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017 TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017 Lección 1.- Los principios constitucionales de justicia en el ordenamiento financiero. 1. El principio de reserva de

Más detalles

Qué se entiende por vivienda habitual?

Qué se entiende por vivienda habitual? CAMPAÑA DE LA RENTA 2008 Guía de las deducciones fiscales por vivienda Qué se entiende por vivienda habitual? Qué se entiende por 'adquisición de vivienda'? Qué conceptos dan derecho a deducción? Cuál

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO A) PARTE GENERAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO LECCION 1. El Derecho Financiero. A) La actividad financiera. Las disciplinas financieras.- B) Concepto de Derecho financiero.

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 17 I. Disposiciones generales Consejería de Hacienda 153 Agencia Tributaria Canaria.- Resolución de 11 de enero de 2016 de la Directora por la que se adapta el modelo de autoliquidación de Sucesiones.

Más detalles

SUMARIO 1. EL ISD COMO TRIBUTO CEDIDO... 37

SUMARIO 1. EL ISD COMO TRIBUTO CEDIDO... 37 SUMARIO CAPÍTULO I. NORMATIVA APLICABLE, FUNDAMENTO Y OBJETO DEL IMPUESTO, HACIENDA COMPETENTE, INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA IMPOSITIVO. REGLAS GENERALES 1. EL ISD COMO TRIBUTO CEDIDO... 37 2. FUENTES NORMATIVAS...

Más detalles

Régimen Fiscal de la inversión en Warrants

Régimen Fiscal de la inversión en Warrants Régimen Fiscal de la inversión en Warrants El análisis que sigue es un breve desarrollo de las principales consecuencias fiscales derivadas de la compra, tenencia, ejercicio o transmisión de los warrants

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO) PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO) Prof. Dr. Miquel Dols Roca Prof. Dra. Carmen Fernández González CURSO 2008 / 2009 I. INTRODUCCIÓN Lección 1ª.- El

Más detalles

BENEFICIOS FISCALES 2015

BENEFICIOS FISCALES 2015 BENEFICIOS FISCALES 2015 El objeto del presente informe es dar cumplimiento, para el ejercicio 2015, a lo señalado en el artículo 27.2 del Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que se aprueba

Más detalles

Diputación Foral de Bizkaia

Diputación Foral de Bizkaia Instrucción 4/2000, de 13 de abril, de la Dirección General de, por la que se establecen determinados criterios relacionados con el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Esta Circular nace con la finalidad

Más detalles

Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi

Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi NORMA FORAL 3/1996, DE 26 DE JUNIO DE 1996, DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA, DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. (BOB de 11 de julio de 1996) NORMA FORAL 7/1996, DE 4 DE JULIO DE 1996, DEL TERRITORIO HISTÓRICO

Más detalles

TL 04. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

TL 04. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS TL 04. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS (7.ª edición, actualizada a diciembre de 2012) SUMARIO 1. REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1993, DE 24 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE

Más detalles

CARTA DE DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES

CARTA DE DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES CARTA DE DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES Servicios prestados A) Servicios de información A.1 Información y asistencia general sobre los servicios ofrecidos por la Agencia Tributaria de Cataluña, sus oficinas

Más detalles

Novedades de la Ley 1/2008, de 27 de diciembre.

Novedades de la Ley 1/2008, de 27 de diciembre. Grupo Asesur-Tropic SL Avda Juan Carlos I EdifMiami, 8 Tel 958-88 00 54 Fax 958-88 03 52 info@asesurtropiccom Medidas fiscales de la C A de Andalucía para el ejercicio 2008 (Disposiciones cuarta y quinta

Más detalles

- Nuevo IRPF de Bizkaia -

- Nuevo IRPF de Bizkaia - 07 NORMA FORAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS - Nuevo IRPF de Bizkaia - 21 de Noviembre de 2006 LOS TRES PRINCIPIOS BASICOS DEL NUEVO IMPUESTO : Los contribuyentes de Bizkaia pagarán

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 160 de 12-VII-2017 1/7 I. Principado de Asturias Disposiciones Ge n e r a l e s Presidencia del Principado de Asturias Ley del Principado de Asturias 7/2017, de 30 de junio, de tercera modificación

Más detalles

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Adquisiciones inter vivos AUTOLIQUIDACIÓN

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Adquisiciones inter vivos AUTOLIQUIDACIÓN ANEXO II AUTOLIQUIDACIÓN Página 1 Código autoliquidación Nº de registro identifi cativo de la documentación Devengo... Prescrito... Sujeto pasivo: Provincia Número Escalera Piso Puerta País Grupo Patrimonio

Más detalles

Rendimientos del capital mobiliario: Son rendimientos de bienes o derechos que tienen esta consideración (acciones, bonos, etc.).

Rendimientos del capital mobiliario: Son rendimientos de bienes o derechos que tienen esta consideración (acciones, bonos, etc.). IMPUESTOS DIRECTOS. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos del IRPF, las personas físicas (sean o no empresarios) con residencia habitual en territorio

Más detalles

NÚMERO 241 Viernes, 17 de diciembre de 2010

NÚMERO 241 Viernes, 17 de diciembre de 2010 29949 ORDEN de 7 de diciembre de 2010 por la que se aprueban los coeficientes aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos, radicados en la Comunidad

Más detalles

"Presión impositiva y niveles de servicios públicos" en la Comunidad de Madrid

Presión impositiva y niveles de servicios públicos en la Comunidad de Madrid 1 "Presión impositiva y niveles de servicios públicos" en la Comunidad de Madrid Presentación de resultados Madrid, 10 de marzo de 2009 2 Principales mensajes La Comunidad de Madrid destaca por una elevada

Más detalles

DERECHO FINANCIERO. Programa de la asignatura. Curso 2012/2013

DERECHO FINANCIERO. Programa de la asignatura. Curso 2012/2013 DERECHO FINANCIERO Programa de la asignatura Curso 2012/2013 Profesor: Dr. Adolfo Martín Jiménez Catedrático de Derecho Financiero y Tributario UCA 1 DERECHO TRIBUTARIO: Plan del Curso Académico 2012/2013

Más detalles

Entre los objetivos fundamentales pretendemos conseguir los siguientes objetivos:

Entre los objetivos fundamentales pretendemos conseguir los siguientes objetivos: Curso ICA de: FISCALIDAD Y TRIBUTACION OBJETIVOS: Entre los objetivos fundamentales pretendemos conseguir los siguientes objetivos: 1. Actualización del alumno en cuanto a Tributación y Fiscalidad se refiere

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y FISCALIDAD DOLORES DIZY MENÉNDEZ

ENVEJECIMIENTO Y FISCALIDAD DOLORES DIZY MENÉNDEZ DOLORES DIZY MENÉNDEZ Junio, 2016 1. INTRODUCCIÓN Relaciones entre envejecimiento y fiscalidad cuál es el tratamiento fiscal que reciben las personas en situación de envejecimiento en España? Previamente

Más detalles

I. COMUNIDAD AUTÓNOMA

I. COMUNIDAD AUTÓNOMA Página 29674 I. COMUNIDAD AUTÓNOMA 1. DISPOSICIONES GENERALES Consejo de Gobierno 8951 Decreto-Ley 1/2015, de 6 de agosto, de medidas para reducir la carga tributaria en el Impuesto sobre Sucesiones y

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE ITP-AJD EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA EL EJERCICIO 2015 (1ª PARTE)

NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE ITP-AJD EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA EL EJERCICIO 2015 (1ª PARTE) A FONDO NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE ITP-AJD EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA EL EJERCICIO 2015 (1ª PARTE) en breve En este artículo se analizan para el ejercicio 2015 las novedades normativas

Más detalles

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA FISCAL Las principales modificaciones de la Ley 35/2006 del IRPF, de forma esquemática, son las siguientes:

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA FISCAL Las principales modificaciones de la Ley 35/2006 del IRPF, de forma esquemática, son las siguientes: PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA FISCAL 2015 Las principales modificaciones de la Ley 35/2006 del IRPF, de forma esquemática, son las siguientes: - Se modifica la tributación de las indemnizaciones

Más detalles

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL & INTRODUCCIÓN AL IRPF. Lorenzo Gil Maciá Análisis Económico Aplicado Universidad de Alicante

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL & INTRODUCCIÓN AL IRPF. Lorenzo Gil Maciá Análisis Económico Aplicado Universidad de Alicante SISTEMA FISCAL ESPAÑOL & INTRODUCCIÓN AL IRPF Lorenzo Gil Maciá Análisis Económico Aplicado Universidad de Alicante SUMARIO 1ª PARTE APROXIMACIÓN ECONÓMICA AL SISTEMA FISCAL ESPAÑOL 2ª PARTE INTRODUCCIÓN

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 2-04

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 2-04 ORDENANZA FISCAL NÚMERO 2-04 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIA DE ACTIVIDAD, AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR LA ACTUACIÓN MUNICIPAL DE CONTROL POSTERIOR AL INICIO DE LA ACTIVIDAD DE ESTABLECIMIENTOS

Más detalles

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales. Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales. Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1 Análisis de indicadores financieros y patrimoniales Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1 Con el fin de conocer la situación y evolución de determinados indicadores que afectan a la información

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES 2017 (PARTE 2ª)

IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES 2017 (PARTE 2ª) A FONDO IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES 2017 (PARTE 2ª) en breve En el presente artículo se realiza un estudio integral del impuesto sobre sucesiones y donaciones para el ejercicio 2017, comprendiendo

Más detalles

CAMPAÑA DE RENTA IRPF 2009

CAMPAÑA DE RENTA IRPF 2009 CAMPAÑA DE RENTA IRPF 2009 Departamento de Gestión Tributaria Abril 2010 1 PREVISIONES Departamento de Gestión Tributaria 2 RENTA 2009 PREVISION Número de declaraciones Conceptos 2008 (31/12/09) 2009 Previsión

Más detalles

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF (Actualizado 2015)

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF (Actualizado 2015) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF (Actualizado 2015) Duración: 20.00 horas Descripción Este curso expone y explica con profundidad el Impuesto sobre la Renta de las personas físicas

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS LEY 15/2002, DE 27 DE DICIEMBRE, DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS PRESUPUESTOS GENERALES PARA EL 2003. (BOPA 31/12/02 - BOE 13/02/03) LEY 6/2003, DE 30 DE DICIEMBRE,

Más detalles

Quién paga los impuestos de la energía en España (el contribuyente, el consumidor de energía, las empresas energéticas)? La situación en otros países

Quién paga los impuestos de la energía en España (el contribuyente, el consumidor de energía, las empresas energéticas)? La situación en otros países Quién paga los impuestos de la energía en España (el contribuyente, el consumidor de energía, las empresas energéticas)? La situación en otros países Miguel Bastida Peydro Valladolid, 26 de octubre de

Más detalles

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de desarrollar

Más detalles

Cuerpo Titulado Superior, Especialidad Administración Financiera

Cuerpo Titulado Superior, Especialidad Administración Financiera Cuerpo Titulado Superior, Especialidad Administración Financiera TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. El Derecho financiero. Concepto, autonomía y contenido. La Hacienda Pública en la Constitución Española y en

Más detalles

Consulta Vinculante V , de 27 de octubre de 2015 de la Subdireccion General de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Publicos

Consulta Vinculante V , de 27 de octubre de 2015 de la Subdireccion General de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Publicos Consulta Vinculante V3301-15, de 27 de octubre de 2015 de la Subdireccion General de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Publicos LA LEY 3646/2015 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Hecho imponible. La entidad

Más detalles

Corresponsabilidad fiscal en el sector local

Corresponsabilidad fiscal en el sector local Corresponsabilidad fiscal en el sector local 1. TASAS 2. CONTRIBUCIONES ESPECIALES 3. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 4. IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS 5. IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Más detalles

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7 INDICE Pág. 5. CUESTIONES FISCALES... 2 - Qué Cooperativas son protegidas fiscalmente?... 2 - Qué clase de Cooperativas de primer grado son especialmente protegidas fiscalmente?... 2 - Qué Cooperativas

Más detalles

CURSOS DE VERANO 2014

CURSOS DE VERANO 2014 CURSOS DE VERANO 2014 NORMAS FISCALES, LABORALES Y JURÍDICAS PARA EMPRENDEDORES JOSÉ LÓPEZ ZAMUDIO 18 de septiembre de 2014 33 ENTORNO TRIBUTARIO BÁSICO DE LA ACTIVIDAD Impuestos estatales renta directa:

Más detalles

RESUMEN REFORMA FISCAL: IRPF

RESUMEN REFORMA FISCAL: IRPF RESUMEN REFORMA FISCAL: IRPF 1. Exenciones: Indemnizaciones por despido: La exención se aplica como con la norma vigente, pero se limita el importe exento a 180.000 euros (efectos jurídicos desde el 1

Más detalles

Boletín Oficial del Estado: jueves 1 de marzo de 2012, Núm. 52

Boletín Oficial del Estado: jueves 1 de marzo de 2012, Núm. 52 Información Fiscal 04/2012 Normas estatales Abril 2012 Boletín Oficial del Estado: jueves 1 de marzo de 2012, Núm. 52 Control tributario y aduanero Resolución de 24 de febrero de 2012, de la Dirección

Más detalles

ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO

ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO NUM-CONSULTA: V0004-16 ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO FECHA DE SALIDA: 17/02/2016 NORMATIVA: Artículo 7.Cuatro del Texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma

Más detalles

NÚMERO 64 Jueves, 2 de abril de 2009

NÚMERO 64 Jueves, 2 de abril de 2009 9258 ORDEN de 30 de marzo de 2009 por la que se aprueban los coeficientes aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos, radicados en la Comunidad Autónoma

Más detalles

IMPUESTO SUCESIONES Y DONACIONES E IRPF EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Valencia, 26 de octubre de 2016

IMPUESTO SUCESIONES Y DONACIONES E IRPF EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Valencia, 26 de octubre de 2016 IMPUESTO SUCESIONES Y DONACIONES E IRPF EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Valencia, 26 de octubre de 2016 2 ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS FISCALES, DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Y DE ORGANIZACIÓN DE

Más detalles

José María Marco Lázaro Economista Colegiado nº 341 Miembro del REFor,REAF, RASI y ECIF. Febrero 2011

José María Marco Lázaro Economista Colegiado nº 341 Miembro del REFor,REAF, RASI y ECIF. Febrero 2011 Febrero 2011 José María Marco Lázaro Economista Colegiado nº 341 Miembro del REFor,REAF, RASI y ECIF 1 ÚLTIMAS NORMAS PUBLICADAS A) Normativa Estatal Convenio entre el Reino de España y la República de

Más detalles

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos Perito Judicial Inmobiliario Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos Ficha Técnica Categoría Peritaciones Judiciales Referencia Precio Horas 8642-1301 86.00 Euros 360 Contenido del Pack - 4

Más detalles

SISTEMA IMPOSITIVO ESPAÑOL

SISTEMA IMPOSITIVO ESPAÑOL LEOPOLDO GONZALO Y GONZÁLEZ Catedrático de Hacienda Pública y Sistema Fiscal (UNED) Profesor Ordinario de Derecho Financiero y Tributario (UPCO-ICADE) Con la colaboración de Cristi no Fayos Cobos SISTEMA

Más detalles

Tributación «IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2008 (CASO PRÁCTICO)» A. García-Vaquero Martínez

Tributación «IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2008 (CASO PRÁCTICO)» A. García-Vaquero Martínez Tributación «IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2008 (CASO PRÁCTICO)» A. García-Vaquero Martínez Abogado y Asesor Fiscal Tratándose la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas

Más detalles

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA 2832 CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA ORDEN de 25 de enero de 2011, por la que se aprueban los precios medios en el mercado para estimar el valor real de los vehículos comerciales e industriales

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Artículo 1. - Fundamento jurídico. En el ejercicio de la potestad reglamentaria

Más detalles

LOS IMPUESTOS «PLAYEROS» DEL DECRETO LEY 4/2013 DEL GOBIERNO VALENCIANO

LOS IMPUESTOS «PLAYEROS» DEL DECRETO LEY 4/2013 DEL GOBIERNO VALENCIANO CIRCULAR 06/0 - IMPUESTOS VARIOS LOS IMPUESTOS «PLAYEROS» DEL DECRETO LEY 4/0 DEL GOBIERNO VALENCIANO El Gobierno valenciano vuelve a la carga subiendo los impuestos que deben pagar los residentes en la

Más detalles

II. DISPOSICIONES GENERALES

II. DISPOSICIONES GENERALES 19318 Miércoles, 1 de octubre 2008 B.O.C. y L. - N.º 190 II. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE HACIENDA DECRETO Legislativo 1/2008, de 25 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 127 Martes 26 de mayo de 2009 Sec. I. Pág. 43667 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA 8667 Ley 9/2008, de 4 de diciembre, de medidas en materia de tributos cedidos.

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA DECRETO LEGISLATIVO 1/2006, DE 12 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA EN MATERIA

Más detalles

ANEXO 1.2 DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE DOMINIO.

ANEXO 1.2 DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE DOMINIO. ANEXO 1.2 DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE DOMINIO. 1. Se delegan las competencias de tramitación y aprobación de los expedientes de alteraciones

Más detalles

LEY 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras (BOCyL núm. 42, de 29 de febrero de 2012).

LEY 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras (BOCyL núm. 42, de 29 de febrero de 2012). LEY 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras (BOCyL núm. 42, de 29 de febrero de 2012). Sea notorio a todos los ciudadanos que las Cortes de Castilla y León han aprobado

Más detalles

El Presupuesto de Ingresos de 2017

El Presupuesto de Ingresos de 2017 3.2 El Presupuesto de Ingresos de 2017 El escenario financiero que da soporte al Presupuesto de 2017 viene influenciado, en primer lugar, por la favorable coyuntura económica en que está transcurriendo

Más detalles

21. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS Y DEL CONTRAÍDO PREVIO

21. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS Y DEL CONTRAÍDO PREVIO 21. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS Y DEL CONTRAÍDO PREVIO En el ámbito del Presupuesto de Ingresos del Estado no sólo es de interés la medida de los ingresos en términos de caja, sino también en

Más detalles

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES 1 1 Índice 1. Nuevos sujetos pasivos del IS. 2. Alternativas

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares aprueba esta ordenanza, en ejercicio de autonomía tributaria que le reconoce la Constitución

Más detalles

Están obligados a realizar el pago fraccionado, siempre que resulte cantidad a ingresar, las siguientes entidades:

Están obligados a realizar el pago fraccionado, siempre que resulte cantidad a ingresar, las siguientes entidades: Resumen Pagos fraccionados en el Impuesto sobre Sociedades (art. 40 LIS) 1. Introducción. Los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, deben efectuar 3 pagos a cuenta de la liquidación correspondiente

Más detalles

TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO. Fiscalidad Internacional

TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO. Fiscalidad Internacional TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO 1 INDICE VI.1. Estructura de los impuestos indirectos. IVA VI.2. Estructura de los impuestos directos. IS VI.3. Estructura de los impuestos

Más detalles

IVA e Impuesto de Sociedades

IVA e Impuesto de Sociedades IVA e Impuesto de Sociedades Información del curso Título: IVA e Impuesto de Sociedades Código: GO026 Horas: 56 Objetivos Obtener una visión global del impuesto que permita al alumno aplicar sus conocimientos

Más detalles

El Gobierno reduce a la mitad el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

El Gobierno reduce a la mitad el Impuesto de Sucesiones y Donaciones El Gobierno reduce a la mitad el Impuesto de Sucesiones y Donaciones ANTECEDENTES La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) tiene competencias en materia tributaria para gestionar y regular determinados

Más detalles