DESAITECNIA DESARROLLOS INDUSTRIALES TECNICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESAITECNIA DESARROLLOS INDUSTRIALES TECNICOS"

Transcripción

1

2 DESAITECNIA DESARROLLOS INDUSTRIALES TECNICOS DESARROLLOS INDUSTRIALES TÉCNICOS, S.L., (DESAITECNIA) Ha Desarrollado, Patentado, con: Certificado de Ensayo por LGAI-APPLUS APPLUS, Certificado por BUREAU VERITAS CERTFICATION, Proyecto Desarrollado por D. Gabriel Auñón Rodríguez, Ingeniero Técnico Industrial Colegiado del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE MÁLAGA, DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD MARCADO CE. Así como todos los certificados de los materiales y componentes que están en poder de Desaitecnia a disposición del usuario que lo requiera sistema de extinción automático en campanas extractoras. Para locales y zonas de riesgo especial (bares, restaurantes, hoteles, catering, etc.) conforme al código técnico de la edificación (CTE DB-SI) sistema fijo de lucha contra incendios: sistemas de rociadores automáticos. Sistemas kit de rociadores en tubería seca para cocinas. Conforme a la norma UNE EN 12845: A

3 El innovador sistema automático de extinción de incendios con Alarma Presostática y Acústica, que cumple con dos requisitos muy importantes en el sistema automático de extinción de incendios, 1. La Alarma Acústica salta al detectar una perdida de presión en el sistema por defecto de una fuga o pérdida de estanqueidad. 2. La Alarma Acústica salta al romperse la ampolla o detector térmico debido a una llama o calor superior a 93º C. Este Innovador sistema en Campanas extractoras aporta bastantes soluciones de seguridad en caso de incendio, por ejemplo, pueden reducir las posibles consecuencias sobre las personas o seres humanos ante un posible conato de incendio o incendio al no tener que aproximarse al incendio para extinguirlo o sofocarlo con cualquier útil líquido o extintor manual: Se pueden reducir las pérdidas materiales (enseres mobiliario etc.) por cierre temporal. Ya que al menor tiempo de cierre, menos pérdidas de ventas. Lo que son muy importantes para el empresario. No será lo mismo considerar de forma global un establecimiento completo que uno compartimentado. De manera que las medidas a adoptar de forma global no protegen de forma específica determinados compartimentos. Como es sabido en las cocinas industriales, o zonas de cocción, existe una combinación de altas temperaturas y de productos volátiles inflamables y otros, principalmente como el aceite de las freidoras y sartenes, que debido a las altas temperaturas de las maquinas o elementos que produce dicho calor son muy propensos a provocar un incendio que podría causar daños irreparables. Por lo tanto el innovador sistema desarrollado por DESAITECNIA para unirse a esta importante variedad de sistemas o métodos, que como se ha visto no solo

4 responde a la lógica evolución técnica y científica, sino que también es consecuencia de la elevada dificultad de evaluar el Riesgo de incendio de una forma global única y definitiva. Por lo que hace necesario elegir entre los disponibles aquellos que mas se ajusten a nuestras necesidades. En la actualidad el número de accidentes debidos a los incendios en España crecen alarmantemente las causas principales se deben a cuatro factores básicos: 1. La incorporación de nuevos procesos productivos con el empleo de mas equipos eléctricos mayores presiones y temperaturas, productos plásticos y sustancias químicas. 2. La automatización de procesos que reduce la presencia humana y por tanto la vigilancia. 3. Los sistemas de organización que eliminan los muros y los departamentos estancos para obtener mayor productividad. 4. La menor inversión en sistemas de prevención y protección contra incendios debido a la idea de que al tener asegurada la instalación, la inversión en estos equipos no resulta rentable. Exigencias básicas de seguridad en caso de incendio. 1. El objetivo del requisito básico Seguridad en caso de incendio consiste en reducir a limites aceptables el riesgo de que los usuarios de un edificio sufran daños derivados de un incendio de origen accidental, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción uso y mantenimiento.

5 2. Para satisfacer este objetivo, los edificios se proyectarán, construirán, mantendrán y utilizarán de forma que, en caso de incendio, se cumplan las exigencias básicas que se establecen. 3. El documento Básico DB-SI especifica parámetros objetivos y procedimientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias básicas y la superación de los niveles mínimos de calidad propios del requisito básico de seguridad en caso de incendio, excepto en el caso de los edificios, establecimientos y zonas de uso industrial a los que les sea de aplicación el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales en los cuales exigencias básicas se cumplen mediante dicha aplicación. Exigencias básicas SI: Programación interior. Se limitará el riesgo de programación del incendio por el interior del edificio, tanto al mismo edificio como a otros edificios colindantes. Exigencias Básica SI4: Instalación de protección contra incendios. El edificio dispondrá de los equipos e instalaciones adecuados para hacer posible la detección, el control y la extinción del incendio, así como la transmisión de la alarma a los ocupantes. Cómo debe fabricarse un producto afectado por el marcado CE? Toda filosofía del sistema del marcado CE gira en torno a una preocupación principal: la fabricación de productos seguros (protección de la salud y seguridad de los usuarios y consumidores, o protección de bienes de interés público como el medio ambiente).

6 Con este fin, los productos deben cumplir los llamados requisitos esenciales. Los requisitos esenciales, contenidos en los anexos de las directivas, son de obligado cumplimiento y están destinados a ofrecer y garantizar un alto nivel de protección. Se derivan de determinados riesgos asociados al producto (como la resistencia física o mecánica) o hacen referencia al producto y su rendimiento (disposiciones sobre materiales, diseño, proceso de fabricación, etc.) o bien establecen el objetivo de la protección (por ejemplo, mediante una lista de elementos a proteger) pudiendo ser, a menudo, una combinación de estos elementos. A un mismo producto se le pueden aplicar, simultáneamente, varias directivas por exigirles cumplir los requisitos esenciales contenidos en cada una de ellas, a fin de evitar todos los riegos posibles. Según los principios básicos de la legislación de Nuevo Enfoque, los requisitos esenciales definen los resultados y, aunque no determinan las soluciones técnicas para hacerlo, antes de comercializar un producto afectado por el marcado CE, el fabricante debe someterlo a un procedimiento de evaluación con el fin de demostrar la conformidad del producto con lo establecido en las disposiciones de la directiva, y poder proceder así al MARCADO CE. Las directivas contienen distintos procedimientos (módulos) que se refieren a la fase de diseño, a la fase de producción o a ambas, de acuerdo con las categorías de los productos que amparan y los riesgos implicados, concediendo en ocasiones libertad de elección al fabricante. Por regla general, un producto es objeto de una evaluación de la conformidad según un modulo establecido, tanto en la fase de diseño como en la fase de producción. Incluso algunas directivas prevén la posibilidad de utilizar procedimientos basados en técnicas de aseguramiento de la calidad. El fabricante puede estar obligado a

7 presentar su producto a un tercero para que este lleve a cabo tareas relacionadas con los procedimientos de evaluación de la conformidad señalados en las directivas (probar o certificar el producto etc.). Son los llamados organismos notificados. Se trata de organismos que reúnen las competencias técnicas necesarias y que han sido notificados a la Comisión Europea por los Estados miembros. La documentación técnica se debe elaborar mediante un expediente que este destinado a facilitar información sobre el diseño, fabricación y funcionamiento del producto. Cada directiva establece el contenido de la documentación, de acuerdo con la naturaleza del producto y de lo que se considere necesario, desde un punto de vista técnico para demostrar la conformidad con los requisitos esenciales de las directiva pertinente,y con las normas (si se han aplicado) indicando los requisitos esenciales amparados por dichas normas Desde el año 1995, los productos que debido a su tipo propiedades pueden emplear algunas de las directivas de la UE, deben llevar la marca CE antes de entrar en circulación o en servicio. Se prohíbe entonces, la comercialización en la CEE de los productos que no reúnan las condiciones que implica dicho marcado. Los fabricantes de un producto técnico, prueban por responsabilidad propia cuales de la directivas de la Unión Europea utilizan en la producción. La marca CE confirma el completo acatamiento de las exigencias fundamentales de seguridad que están fijadas en las directivas de la UE. Hay que considerar que para una óptima Protección de los elementos a Proteger, según egún: Certificado de Ensayo Realizado por LGAI-APPLUS APPLUS. Acreditación ENAC DE LA DIRECTIVA 89/106. Certificado de conformidad a Norma por BUREAU VERITAS CERTIFICATION. Acreditación ENAC DE LA DIRECTIVA 89/106. Proyecto Visado por Ingeniero Técnico Industrial Colegiado del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS DE MALAGA. REGISTRADO EN INDUSTRIA PARA SU COMERCIALIZACIÓN O VENTA. Investigaciones y Pruebas Realizadas en Fábrica brica.

8 Es aconsejable una longitud de 500mm entre Sprinklers o Rociadores (según pruebas realizadas en laboratorio). Considerando que la longitud Máxima que deben tener las Instalaciones Automáticas de Sistemas Contra Incendios de Extintores no deben superar los 4.500mm 500mm., y la Temperatura de trabajo de los Extintores de -20ºC A + 60ºC Respetando las Indicaciones del Fabricante y la Certificación para el MARCADO CE. Se recomienda situar el Extintor a una distancia entre de mm a 1.500mm DE LA FUENTE DE CALOR. Los Componentes o Materiales del Conjunto nto de Sirena, Presostato, Racor, Tés y Uniones del sistema que van desde la Conexión del Extintor a la Conexión de la Tubería. Se Someten en fábrica a un Control de Calidad de Evaluación de Conformidad, tanto Manuales como Inform nformáticos ticos, Registrando los datos del Proceso para su Conformidad y Control de Calidad. Para las Auditorias Periódicas cuando lo Estime el Organismo Certificador con Acreditación ENAC sobre la Directiva 89/106, BUREAU-VERITAS VERITAS- CERTIFICATION.

9 NOTA IMPORTANTE: 1. TODOS LOS SISTEMAS DEBEN SER CARGADOS CON NITROGENO A UNA PRESIÓN DE 2.5Kg Aprox. ANTES DE ACTIVAR EL SISTEMA O ABRIR LA VÁVULA VULA DE PASO MANUAL. 2. TODOS LOS COMPONENTES DEBEN DE SER SUSTITUIDOS POR REPUESTOS ORIGINALES. ANEXO: EL REGLAMENTO INSTALACIONES PROTECCION CONTRA INCENDIOS (RIPCI) EXPONE: QUE LAS INSTALACIONES E SISTEMAS CONTRA INCENDIOS DEBEN SER REALIZADAS POR INSTALADOR MANTENEDOR AUTORIZADO POR LA COMUNIDAD AUTONOMA CORRESPONDIENTE: (REAL DECRETO 1942/93). PARA CUALQUIER DUDA O INFORMACION, ACLARACION, REFERIDA A ESTE SISTEMA O PRODUCTO NO DUDE EN PONERSE EN CONTACTO CON EL FABRICANTE. AUFER INGENIERIA Y GESTION. S.L. DIRECTOR TÉCNICO. DESAITECNIA, S.L. Desarrollos Industriales Técnicos GERENTE INFORMACION Y CONTROL DE CALIDAD. D. GABRIEL AUÑON RODRÍGUEZ Tfno. fno D MANUEL JIMENEZ SUBIRE TFO LA COLABORACION DE TODOS, CONTRIBUYE A LA SOSTENIBILIDAD DEL PRODUCTO, MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO, LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS, BIENES E INMUEBLES Y LA SATISFACION DEL CLIENTE.

10

11

12

13

14

REAL DECRETO 513/2017 REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. Evaluación de la conformidad en el ámbito del RIPCI.

REAL DECRETO 513/2017 REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. Evaluación de la conformidad en el ámbito del RIPCI. 4 de Julio 2017 REAL DECRETO 513/2017 REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Evaluación de la conformidad en el ámbito del RIPCI Jornada Presentación nuevo RD513/2017 RIPCI Ministerio

Más detalles

Fabricación y comercialización responsable de equipos de calefacción con biomasa.

Fabricación y comercialización responsable de equipos de calefacción con biomasa. Fabricación y comercialización responsable de equipos de calefacción con biomasa. Índice. 1. Resumen de responsabilidades por parte de los fabricantes. Legislación y normativa. 2. Marcado CE de equipos

Más detalles

Evacuación insonorizada y con reacción al fuego. María Rigueira

Evacuación insonorizada y con reacción al fuego. María Rigueira Evacuación insonorizada y con reacción al fuego María Rigueira INTRODUCCIÓN EXIGENCIAS A UN SISTEMA DE EVACUACIÓN -Que esté fabricado de acuerdo a las normas de producto correspondientes. -Que cumpla con

Más detalles

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LAS OBRAS DE IMPLANTACIÓN DE MÓDULOS PREFABRICADOS PARA LA FORMACIÓN DE UNAS OFICINAS PROVISIONALES DEDICADAS A INVESTIGACIÓN (FIBHGM PNCP 4/09) OBJETO El objeto del

Más detalles

MARCADO CE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. VITORIA, Pág. 1

MARCADO CE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. VITORIA, Pág. 1 VITORIA, 28-02-2007 Pág. 1 (89/106/CEE): HISTÓRICO Aprobada el 21 de Diciembre de 1988 Modificada por la Directiva 93/68/CEE del Consejo de 22 de Julio de 1993 (Marcado CE) Transpuesta a derecho interno

Más detalles

Marcado CE de Estructuras de Acero y Aluminio

Marcado CE de Estructuras de Acero y Aluminio Marcado CE de Estructuras de Acero y Aluminio Marcado CE EN 1090-1:2011+A1:2012 EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO Y ALUMINIO. PARTE 1: REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE LOS COMPONENTES

Más detalles

Los materiales en la Arquitectura. Tema 12: Recepción de materiales en obra.

Los materiales en la Arquitectura. Tema 12: Recepción de materiales en obra. Tema 12: Recepción de materiales en obra. 1. Incorporación de los Materiales en la Arquitectura. 2. Criterios de recepción de Materiales. 3. Adecuación, compatibilidad y durabilidad. 4. Controles de recepción.

Más detalles

Marcado CE. Jornada. Que es el marcado CE. Como funciona. Vitoria, 28 de febrero de Luis Alonso Caballero

Marcado CE. Jornada. Que es el marcado CE. Como funciona. Vitoria, 28 de febrero de Luis Alonso Caballero Jornada Marcado CE Que es el marcado CE. Como funciona Vitoria, 28 de febrero de 2007 Luis Alonso Caballero DIRECTIVA DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN DIRECTIVA 89/106/CEE del Consejo de 21 de diciembre de

Más detalles

LEGISLACIÓN APLICLBLE AL MARCADO CE. PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN: LEGISLACIÓN EUROPEA

LEGISLACIÓN APLICLBLE AL MARCADO CE. PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN: LEGISLACIÓN EUROPEA MARCADO CE LEGISLACIÓN APLICLBLE AL MARCADO CE. PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN: LEGISLACIÓN EUROPEA El marcado CE de los productos de construcción es una obligación del Consejo de las Comunidades Europeas adoptado

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO IT 3.1. GENERALIDADES Esta instrucción técnica contiene las exigencias que deben cumplir las instalaciones térmicas con el fin de asegurar que su funcionamiento,

Más detalles

NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE RIEGO

NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE RIEGO LA UNIFORMIDAD DE RIEGO EN EL DISEÑO Y GESTIÓN La uniformidad DE LA INSTALACIÓN de riego en el Lleida, Lleida, 26 26 septiembre 2013 2013 DE LOS EQUIPOS DE RIEGO Teresa Zazo Salinero Equipo técnico CENTER

Más detalles

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja B.- ANEXOS DE MEMORIA ANEXO 01.- SI. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO El Documento Básico DB-SI especifica parámetros objetivos y procedimientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias

Más detalles

EL MARCADO CE APLICADO A LAS VENTANAS. 5 de Mayo de 2009

EL MARCADO CE APLICADO A LAS VENTANAS. 5 de Mayo de 2009 EL MARCADO CE APLICADO A LAS VENTANAS 5 de Mayo de 2009 Normativa Técnica Española Unión Europea UE Ley de ordenación de la Edificación. L.O.E. Código Técnico. C.T.E. DPC Marcado CE 2 Marcado CE: Directiva

Más detalles

Marcado CE de ventanas

Marcado CE de ventanas Marcado CE de ventanas Acciones iniciales En el mes de septiembre 2007, se iniciaron las primeras reuniones del grupo de trabajo Kö / Clientes, donde se establecen objetivos y calendarios a cumplir. En

Más detalles

Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) Principios generales

Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) Principios generales Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) Principios generales La nueva Instrucción EHE-08 introduce una serie de novedades respecto a la EHE: Ampliación del ámbito de la Instrucción EHE, incorporando

Más detalles

MARCADO CE. Para las puertas automáticas industriales, comerciales y de garaje, ya instaladas

MARCADO CE. Para las puertas automáticas industriales, comerciales y de garaje, ya instaladas PORTALTEC PORTALES TECNOLÓGICOS - PUERTAS AUTOMÁTICAS SISTEMAS DE SEGURIDAD MARCADO CE Para las puertas automáticas industriales, comerciales y de garaje, ya instaladas MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA

Más detalles

14. RELLENAR LOS IMPRESOS DE CERTIFICADOS DE CALIDAD DE DIFERENTES PRODUCTOS

14. RELLENAR LOS IMPRESOS DE CERTIFICADOS DE CALIDAD DE DIFERENTES PRODUCTOS 14. RELLENAR LOS IMPRESOS DE CERTIFICADOS DE CALIDAD DE DIFERENTES PRODUCTOS 1 LECCIÓN 1: Qué es un certificado de calidad? Repasaremos primeramente el concepto de Normalización. Recordemos que se trata

Más detalles

Reglamento de los productos de construcción

Reglamento de los productos de construcción Reglamento de los productos de construcción Vigente desde el 1 de julio del 2013 Marcado El marcado CE es el pasaporte Europeo que permite la puesta legal en el mercado de un producto en cualquier Estado

Más detalles

Marcado CE. Ladrillos y Bloques cerámicos- Abril 2004 MARCADO CE LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS

Marcado CE. Ladrillos y Bloques cerámicos- Abril 2004 MARCADO CE LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS MARCADO CE LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS 1 MARCADO CE DE PRODUCTOS DE ARCILLA COCIDA PARA USO EN FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA 1.- INTRODUCCIÓN. La nueva norma europea armonizada UNE EN 771-1: Especificaciones

Más detalles

INSTALACIONES Y EQUIPOS. Valladolid, 13 y14denoviembre de 2012

INSTALACIONES Y EQUIPOS. Valladolid, 13 y14denoviembre de 2012 INSTALACIONES Y EQUIPOS Valladolid, 13 y14denoviembre de 2012 INDICE INTRODUCCIÓN INSTALACIONES EQUIPOS DE TRABAJO LEY 31/95 LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES ART. 15 PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA.

Más detalles

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO 1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO» Identificación» ARCHIVOS GRÁFICOS Será obligatorio adjuntar al menos un PLANO DE SITUACIÓN del edificio. 2.- En el apartado» ESTADO DE CONSERVACIÓN» DOCUMENTACIÓN

Más detalles

Marcado CE para sistemas de contención de vehículos

Marcado CE para sistemas de contención de vehículos IX JORNADA SOBRE BARRERAS METALICAS DE SEGURIDAD (SANTA CRUZ DE TENERIFE, 24 DE NOVIEMBRE DE 2011) Marcado CE para sistemas de contención de vehículos SERGIO CORREDOR PEÑA (DIRECTOR DE SIMEPROVI) MARCADO

Más detalles

Principales no conformidades de la ropa de protección detectadas en el mercado español

Principales no conformidades de la ropa de protección detectadas en el mercado español Principales no conformidades de la ropa de protección detectadas en el mercado español Artículo. Revista Mapfre Seguridad nº 59. Tercer trimestre 1995. Ignacio Cáceres José Bahima Eva Cohen Centro Nacional

Más detalles

APRUEBA LA CLASIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y

APRUEBA LA CLASIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y REAL DECRETO 312/2005, de 18 de Marzo, por el que se APRUEBA LA CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS EN FUNCIÓN DE SUS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y DE RESISTENCIA

Más detalles

PE- EM.00 EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES

PE- EM.00 EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES PE-EM.00 Rev. 0 Pág. 1 de 5 PE- EM.00 EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO

Más detalles

SEGURIDAD INDUSTRIAL. 09/06/2011 Sociedad Nuclear Española

SEGURIDAD INDUSTRIAL. 09/06/2011 Sociedad Nuclear Española 1 2 POR DEFINICIÓN IMPEDIR QUE LAS EXPLOTACIONES INDUSTRIALES PRODUZCAN EFECTOS INACEPTABLES EN LAS PERSONAS, LOS BIENES O EL MEDIO AMBIENTE RESULTADO CONJUNTO DE LA ACTIVIDAD DE LAS PERSONAS, LAS EMPRESAS

Más detalles

En su virtud, DISPONGO: Primero

En su virtud, DISPONGO: Primero ORDEN DE 10 DE MARZO DE 1998 POR LA QUE SE MODIFICA LA INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA MIE-AP5 DEL REGLAMENTO DE APARATOS A PRESIÓN SOBRE EXTINTORES DE INCENDIOS (BOE NÚMERO 101 DE 28 DE ABRIL DE 1998)

Más detalles

ACTUACIÓN DE LA ITSS EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO

ACTUACIÓN DE LA ITSS EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO ACTUACIÓN DE LA ITSS EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO EVA FERNÁNDEZ PARDO INSPECTORA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL JUNIO 2017 ACTUACIONES EN EL AÑO 2015 EN SECTOR AGRARIO: 2.951 actuaciones de la ITSS sobre equipos

Más detalles

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Ficha Técnica Categoría Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Referencia 161852-1501

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS Las operaciones de mantenimiento recogidas en la tabla I serán efectuadas por personal de un instalador o un mantenedor autorizado, o por el personal

Más detalles

ANFAH - Comité Técnico

ANFAH - Comité Técnico ANFAH Organización Empresas: Estructura: Presidente Secretario Vicepresidente Comité de Promoción Comité Técnico Comité de Medio Ambiente LA DIRECTIVA EUROPEA DE PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN (89/106/CEE)

Más detalles

JORNADA TÉCNICA: ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA: MAQUINARIA NUEVA Y MAQUINARIA USADA

JORNADA TÉCNICA: ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA: MAQUINARIA NUEVA Y MAQUINARIA USADA JORNADA TÉCNICA: ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA: MAQUINARIA NUEVA Y MAQUINARIA USADA A CRITERIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE MÁQUINAS DE SEGUNDA MANO M. Carmen Sabariego TPRL CT Araba A CRITERIOS PARA LA ADQUISICIÓN

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN HOSTELERÍA

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN HOSTELERÍA PRESENTACIÓN El sector de la hostelería tiene un importante peso económico en España, como una de las principales fuentes de generación de empleo, sobre todo en las zonas turísticas. En dicho sector incluimos

Más detalles

Seminario Nacional: Hacia un mercado maduro de la biomasa para usos térmicos

Seminario Nacional: Hacia un mercado maduro de la biomasa para usos térmicos Seminario Nacional: Hacia un mercado maduro de la biomasa para usos térmicos Certificación y marcado CE para aparatos de calefacción que utilizan biomasa LEXIBILIDAD CONIANZA EXPERIENCIA COMPROMISO Quiénes

Más detalles

CÓMO SE VERIFICA? Sobre nuestros productos, si el marcado es técnicamente posible.

CÓMO SE VERIFICA? Sobre nuestros productos, si el marcado es técnicamente posible. CÓMO SE VERIFICA? > Sobre nuestros productos, si el marcado es técnicamente posible. > Sobre la etiqueta del embalaje de nuestros productos (Por ejemplo : productos con el DITE, procedimiento con guía).

Más detalles

Normativa aplicable en talleres

Normativa aplicable en talleres Jornada sobre ahorro energético en talleres de reparación de automóviles Normativa aplicable en talleres Carmen Montañés Fernández ÍNDICE Jornada sobre ahorro energético en talleres 1 Instalación receptora

Más detalles

PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE GAS. PC Nº 27 : 14 de Noviembre de 2008

PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE GAS. PC Nº 27 : 14 de Noviembre de 2008 Página 1 de 10 PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE GAS PC Nº 27 : 14 de Noviembre de 2008 PRODUCTO : Termos que utilizan combustibles gaseosos NORMA : NCh 2367.Of2008 FUENTE LEGAL

Más detalles

MARCADO CE - CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA normas armonizadas

MARCADO CE - CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA normas armonizadas MARCADO CE - CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA normas armonizadas Introducción El Marcado CE es consecuencia de la Directiva Europea de Productos de la Construcción (DPC) que se transformó en el Reglamento de

Más detalles

DISPONGO: Artículo Unico

DISPONGO: Artículo Unico 199503-005 Real Decreto 154/1995, de 3 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 7/1988, de 8 de enero, por el que se regula las exigencias de seguridad del Material Eléctrico destinado a ser

Más detalles

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC La seguridad de los alimentos se ha convertido en una de las máximas prioridades para el consumidor. El Sistema de Autocontrol es una herramienta

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE A LA MAQUINARIA AGRÍCOLA Seguridad laboral y seguridad vial

NORMATIVA APLICABLE A LA MAQUINARIA AGRÍCOLA Seguridad laboral y seguridad vial NORMATIVA APLICABLE A LA MAQUINARIA AGRÍCOLA Seguridad laboral y seguridad vial I Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales BILBAO 1 de Julio de 2016 1 HOMOLOGACIÓN R (UE) 167/2013 2 CERTIFICACIÓN 3

Más detalles

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA. Adquisición n de maquinaria. 1. Usuarios/propietarios de maquinaria. Publicaciones anteriores: Esta publicación:

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA. Adquisición n de maquinaria. 1. Usuarios/propietarios de maquinaria. Publicaciones anteriores: Esta publicación: ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA 1. Usuarios/propietarios de maquinaria. Publicaciones anteriores: MÁQUINA ANTIGUA n marcado CE MÁQUINA NUEVA Con marcado CE Esta publicación: MÁQUINA USADA MÁQUINA NUEVA Comercializada

Más detalles

EL MARCADO CE: SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. Apoyo a las empresas en la implantación del Marcado CE

EL MARCADO CE: SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. Apoyo a las empresas en la implantación del Marcado CE EL MARCADO CE: SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Apoyo a las empresas en la implantación del Marcado CE Alicante, 24/11/2010 DIRECTIVAS DE NUEVO ENFOQUE La libre circulación de mercancías es una de las piedras

Más detalles

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972 AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972 Qué es el agua nebulizada? Pulverización de agua para la que el diámetro de la gota D v0.90 (90%), medida en un plano de 1 metro del difusor, a la presión mínima de trabajo

Más detalles

1. Preguntas sobre el articulado

1. Preguntas sobre el articulado RITE_Las MIL y UNA_01:Maquetación 1 05/06/2009 9:01 Página 1 1. Preguntas sobre el articulado Qué es el RITE? Es el Reglamento de las Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE). La última versión,

Más detalles

A este tipo de productos es a los que se les puede dar la denominación de productos por unidad y no en serie.

A este tipo de productos es a los que se les puede dar la denominación de productos por unidad y no en serie. DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial Fecha: 4 de septiembre de 2007 Referencia: LAC/lc - Marcado CE INFORME sobre El marcado CE de los PRODUCTOS

Más detalles

Informe ASIF: MARCADO CE. Edición E1 5 NOVIEMBRE 2008

Informe ASIF: MARCADO CE. Edición E1 5 NOVIEMBRE 2008 Informe ASIF: MARCADO CE Edición E1 5 NOVIEMBRE 2008 ASOCIACION DE LA INDUSTRIA FOTOVOLTAICA Doctor Arce 14 28002 Madrid Tel: 915 900 300 Fax: 915 612 987 Correo electrónico: asif@asif.org www.asif.org

Más detalles

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO Y PRUEBAS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS TABLA I y II REAL DECRETO 1.942/1.993 y MODIFICACIONES ORDEN MINISTERIAL DE 16 DE ABRIL

Más detalles

Nota informativa sobre adquisición de equipos de trabajo. y procedimiento de actuación con los equipos disponibles no conformes.

Nota informativa sobre adquisición de equipos de trabajo. y procedimiento de actuación con los equipos disponibles no conformes. Nota informativa sobre adquisición de equipos de trabajo y procedimiento de actuación con los equipos disponibles no conformes. Ejemplo de equipo sin protección El mismo equipo con protección. El objeto

Más detalles

CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN A LOS CABLES ELÉCTRICOS DE ENERGÍA DE BAJA TENSIÓN

CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN A LOS CABLES ELÉCTRICOS DE ENERGÍA DE BAJA TENSIÓN CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN A LOS CABLES ELÉCTRICOS DE ENERGÍA DE BAJA TENSIÓN c/ Provença 238 08008 Barcelona facel@facel.es www.facel.es 1.

Más detalles

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES PRODUCTO CON EVALUACION TECNICA DE IDONEIDAD EMITIDO POR TECNALIA Nº 051776 SISTEMA CON CERTIFICADO DE IDONEIDAD TECNICA

Más detalles

Código Técnico de la Edificación

Código Técnico de la Edificación Verificación del cumplimiento del DB HE 4 del CTE Fernando del Valle Madrigal 1 1. POLÍTICA ENERGÉTICA 2. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE) 3. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DOCUMENTO

Más detalles

La Certificación de Máquinas

La Certificación de Máquinas La Certificación de Máquinas Directiva 2006/42 y Directiva 98/37 José Sáiz Núñez Anexo IV Directiva 98/37. Tipos de máquinas y de componentes de seguridad para los que deberá aplicarse el procedimiento

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para productos de lana mineral (MW) para equipos en edificación e instalaciones industriales

Reglamento Particular de la Marca AENOR para productos de lana mineral (MW) para equipos en edificación e instalaciones industriales Reglamento Particular de la Marca AENOR para productos de lana mineral (MW) para equipos en edificación e instalaciones industriales Revisión 2 RP 020.16 Fecha 2016-02-16 Modificaciones realizadas respecto

Más detalles

GUÍA PARA LA DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN PLIEGOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN PLIEGOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN PLIEGOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA 1. Identificación del Problema Los Organismos de Evaluación y Control (en adelante, OEC) son un

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MARCADO CE. Directivas de Nuevo Enfoque.

INTRODUCCIÓN AL MARCADO CE. Directivas de Nuevo Enfoque. INTRODUCCIÓN AL MARCADO CE. Directivas de Victor Manuel González Gil Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales enero de 2013 Dirección de Prevención de IBERMUTUAMUR Fecha: enero de 2013 Versión:

Más detalles

La Ingeniería de PCI basada en prestaciones

La Ingeniería de PCI basada en prestaciones SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LA EDIFICIACIÓN Agustín Garzón Subdirector Técnico del laboratorio de Resistencia al Fuego de AFITI-LICOF EL NUEVO CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

Más detalles

Sector madera y muebles

Sector madera y muebles Buenos Aires, 27 de septiembre de 2012 Sector madera y muebles Procedimientos de evaluación de la conformidad Consideraciones generales UE En la Unión Europea, en general para los productos de madera,

Más detalles

ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios

ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios 38 En este Anexo se definen las operaciones de mantenimiento de las distintas instalaciones de protección contra incendios existentes,

Más detalles

MARCADO CE VENTANAS Y PUERTAS PEATONALES EXTERIORES

MARCADO CE VENTANAS Y PUERTAS PEATONALES EXTERIORES MARCADO CE VENTANAS Y PUERTAS PEATONALES EXTERIORES NORMAS Directiva de productos de la Consturcción 89/106/CEE Las características de las prestaciones vienen definidas en la norma: UNE-EN 14351-1:2006

Más detalles

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE BARRAS DE ACERO CORRUGADO Y MALLA ELECTROSOLDADA EN LA RAMBLA DE BAZA T.M. DE GUADIX (GRANADA), A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO

Más detalles

10 Junio 2014 F. Buendía 10 Junio 2014 Fulgencio Buendía

10 Junio 2014 F. Buendía 10 Junio 2014 Fulgencio Buendía Instrumentos de pesaje utilizados en el control del contenido efectivo Información a los usuarios sobre requisitos de compra de equipos y situación de equipos existentes 10 Junio 2014 F. Buendía 10 Junio

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE A LOS INSTRUMENTOS DE PESAJE

NORMATIVA APLICABLE A LOS INSTRUMENTOS DE PESAJE NORMATIVA APLICABLE A LOS INSTRUMENTOS DE PESAJE Qué es la metrología? METROLOGÍA XXXXX CIENTÍFICA APLICADA LEGAL Patrones nacionales Calibración Control Metrológico - Obtención - Desarrollo - Conservación

Más detalles

DELTA 45 RPT. Sistema de vanguardia en la carpintería de aluminio. Sistema. Tecnología para el ahorro de energía en ventanas y puertas

DELTA 45 RPT. Sistema de vanguardia en la carpintería de aluminio. Sistema. Tecnología para el ahorro de energía en ventanas y puertas Sistema DELTA 45 RPT Sistema de vanguardia en la carpintería de aluminio. Tecnología para el ahorro de energía en ventanas y puertas Sistema DELTA 45 RPT Sistema DELTA 45 RPT es un sistema compuesto por

Más detalles

Norma ISO 17020: 2004

Norma ISO 17020: 2004 Norma ISO 17020: 2004 Criterios generales para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección. El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com

Más detalles

Garantías frente a la modificación de una luminaria D. Alfonso Ramos Learra Director Prescripción de Indal

Garantías frente a la modificación de una luminaria D. Alfonso Ramos Learra Director Prescripción de Indal Garantías frente a la modificación de una luminaria D. Alfonso Ramos Learra Director Prescripción de Indal Luminaria (EN 60598-1:2008).- Aparato de alumbrado que reparte, filtra o transforma la luz emitida

Más detalles

Modelo con Arnés Anticaídas con Enganche Dorsal y dos Enganches Frontales de Acero serie 1ARN350

Modelo con Arnés Anticaídas con Enganche Dorsal y dos Enganches Frontales de Acero serie 1ARN350 Modelo con Arnés con Enganche Dorsal y dos Enganches Frontales de Acero serie 1ARN350 equipos III. EQUIPOS ANTICAÍDAS a. Amarres, conectores y ganchos 40 b. 42 Normativa Sección Dentro de los Equipos de

Más detalles

ORDEN, de 16-ABR-98, del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo B.O.E.: 28-ABR-98

ORDEN, de 16-ABR-98, del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo B.O.E.: 28-ABR-98 Normas de Procedimiento y desarrollo del Real Decreto 1942/1993, de 5-NOV, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios ORDEN, de 16-ABR-98, del Ministerio de Obras

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993 OPERACIONES A REALIZAR POR PERSONAL DE UNA EMPRESA MANTENEDORA AUTORIZADA, O BIEN, POR EL PERSONAL DEL USUARIO

Más detalles

Cuestión de confianza

Cuestión de confianza DHM 500 El elevador de uso residencial y público La movilidad se ha convertido en un elemento determinante de nuestra sociedad. Cada día, miles de personas en el mundo se desplazan libremente, cruzando

Más detalles

Influencia del Sunny Central sobre la recepción de radio y televisión

Influencia del Sunny Central sobre la recepción de radio y televisión Influencia del Sunny Central sobre la recepción de radio y televisión para todas las instalaciones solares con SUNNY CENTRAL Contenido Cada equipo eléctrico va ligado a un campo electromagnético. Debido

Más detalles

Servicios Energéticos

Servicios Energéticos Servicios Energéticos Sobre nosotros... VERUS es un proveedor de Servicios de Certificación, especializado en la Certificación del Marcado CE (Organismo Notificado nº 2449) y en Auditorías de Eficiencia

Más detalles

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

CONTROL DE RECEPCION MATERIALES Y DE EJECUCIÓN

CONTROL DE RECEPCION MATERIALES Y DE EJECUCIÓN CONTROL DE RECEPCION MATERIALES Y DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE FÁBRICA F EN EDIFICACIÓN V MAÑANA DE LA EDIFICACIÓN 2008 CONTROL DE RECEPCIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE FÁBRICAS EN EDIFICACIÓN LUIS JIMÉNEZ

Más detalles

Título: P.G.LOGOS Y MARCAS.CE- PROCEDIMIENTO CON REGLAS DE USO PARA EL NÚMERO DE ORGANISMO NOTIFICADO DE OCA INSTITUTO DE CERTIFICACIÓN S.L.

Título: P.G.LOGOS Y MARCAS.CE- PROCEDIMIENTO CON REGLAS DE USO PARA EL NÚMERO DE ORGANISMO NOTIFICADO DE OCA INSTITUTO DE CERTIFICACIÓN S.L. Título: P.G.LOGOS Y MARCAS.CE- PROCEDIMIENTO CON REGLAS DE USO PARA EL NÚMERO DE ORGANISMO NOTIFICADO DE OCA INSTITUTO DE CERTIFICACIÓN S.L.U Nº:... Fecha: Mayo 2012 ESCRITO POR: Marçal Maixenchs APROBADO

Más detalles

Marcado CE de Productos de Madera

Marcado CE de Productos de Madera Marcado CE de Productos de Madera Índice Marcado CE de productos de madera 1. Directiva de Productos de Construcción 2. Las Normas Armonizadas 3. Esquemas de Evaluación de la Conformidad 4. Productos de

Más detalles

LA INGENÍERÍA INDUSTRIAL APLICADA A LA

LA INGENÍERÍA INDUSTRIAL APLICADA A LA LA INGENÍERÍA INDUSTRIAL APLICADA A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL José Rodríguez Herrerías Jefe del Área de Seguridad Industrial Mº de Industria, Energía y Turismo Madrid, 24 de octubre de 2012 JRH, Madrid,

Más detalles

Tel.: (+34)

Tel.: (+34) Parque Mediterráneo de la Tecnología Av. Carl Friedrich Gauss, núm.3 08860 Castelldefels (Barcelona) Tel.: (+34) 93 554 22 31 info@procarelight.com www.procarelight.com Miembro de Síganos en Comercialización

Más detalles

Documento descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

Documento descargado de  El portal de los profesionales de la seguridad RESOLUCIÓN DE LA CONSEJERA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y ENERGÍA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ISLAS BALEARES, POR LA CUAL SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE LA CIRCULAR DEL DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA DE 17 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014 Nº: DATOS REVISIÓN Fecha de revisión: 03/2014 Tipo de revisión: Anual Fecha próxima revisión: 03/2015 DATOS CLIENTE Nombre: Pabellón de deportes Dirección: C/ Cruz Roja Código: Ciudad: Pontevedra OBJETO

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA LAMINAS PLASTICAS Y DE CAUCHO PARA IMPERMEABILIZACION DE CUBIERTAS RP 01.61

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA LAMINAS PLASTICAS Y DE CAUCHO PARA IMPERMEABILIZACION DE CUBIERTAS RP 01.61 COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada 18 Teléfono 91 356 50 59 Fax 91 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA LAMINAS PLASTICAS Y

Más detalles

Sistema de extinción para campanas de cocinas

Sistema de extinción para campanas de cocinas Sistema de extinción para campanas de cocinas Índice: 1- Descripción del sistema 2- Funcionamiento del sistema 3- Características del sistema 4- Prueba neumática de la tubería 5- Procedimiento de instalación

Más detalles

APÉNDICE 2. NORMAS DE REFERENCIA

APÉNDICE 2. NORMAS DE REFERENCIA APÉNDICE 2. NORAS DE REFERCIA Se incluyen en este apéndice, por razones prácticas y para facilitar su actualización periódica, el conjunto de las normas a las que se hace referencia en las IT. Norma Número

Más detalles

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS SEGUN REAL DECRETO 1942/1993 de 5 de Noviembre (BOE 14 de Diciembre de 1.993) Modificado por orden ministerial 16/04/98 según

Más detalles

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO. PE Nº 4/09 : Fecha 6 de Junio 2012.

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO. PE Nº 4/09 : Fecha 6 de Junio 2012. PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO PE Nº 4/09 : Fecha 6 de Junio 2012. CATEGORÍA : Instrumentos de Medida PRODUCTO : Medidor estático de energía eléctrica

Más detalles

Control de recepción en obra de los productos, equipos y sistemas MARCADO CE DOCUMENTACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO

Control de recepción en obra de los productos, equipos y sistemas MARCADO CE DOCUMENTACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO APROXIMACIÓN AL CONTROL DE CALIDAD DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA Control de recepción en obra de los productos, equipos y sistemas MARCADO CE DOCUMENTACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO ASTURIAS, JUNIO DE 2007 EL

Más detalles

PROTECCION CONTRA INCENDIOS. SGS Inspecciones Reglamentarias, S.A.

PROTECCION CONTRA INCENDIOS. SGS Inspecciones Reglamentarias, S.A. PROTECCION CONTRA INCENDIOS 1 Presente y Futuro en Seguridad contra incendios 1.- NORMATIVA ACTUAL. 2.- MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES. 3.- FIGURA DE LA E.I.C.I. 4.- INSPECCIONES PERIODICAS. 5.- NUEVO

Más detalles

Selección y Utilización de Guantes de Protección

Selección y Utilización de Guantes de Protección GUANTES DE PROTECCIÓN: TIPOS Y CLASES Según la legislación actual (de requisitos generales para los guantes), un guante es un equipo de protección individual (EPP) que protege la mano o una parte de ella

Más detalles

Existen además instalaciones que protegen actividades que, por su singularidad, deben tener un tratamiento especifico.

Existen además instalaciones que protegen actividades que, por su singularidad, deben tener un tratamiento especifico. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS REVISIÓN REAL DECRETO 1942/93 B.O.E. Martes 28 de Abril de 1998. Pp 14109-1411 9961 ORDEN de 16 de abril de 1993 sobre normas de procedimiento y desarrollo

Más detalles

SEGURIDAD Y OBLIGACIONES EN LAS PUERTAS AUTOMÁTICAS. Aspectos Normativos y de Seguridad en la Instalación y Mantenimiento de Puertas Automáticas

SEGURIDAD Y OBLIGACIONES EN LAS PUERTAS AUTOMÁTICAS. Aspectos Normativos y de Seguridad en la Instalación y Mantenimiento de Puertas Automáticas SEGURIDAD Y OBLIGACIONES EN LAS PUERTAS AUTOMÁTICAS Aspectos Normativos y de Seguridad en la Instalación y Mantenimiento de Puertas Automáticas Luis Rubio Presidente AEPA Valladolid, 25-Noviembre-2010

Más detalles

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 1. OBJETO DEL CONTRATO: CLIMATIZACIÓN DE LA NAVE DEL MUELLE DE LEVANTE EN EL PUERTO DE MOTRIL 2. CÓDIGO DEL CONTRATO (CPV ): 71315000-9 INSTALACIONES TECNICAS DE

Más detalles

PROYECTO PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO

PROYECTO PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO PROYECTO PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO PE Nº4/10 : PRODUCTO : Medidor bidireccional de energía eléctrica activa monofásico o trifásico clases 1 y 2 (Estáticos) CATEGORIA

Más detalles

Las normas de referencia para la Calificación, junto a definiciones y simple explicación de las mismas, son:

Las normas de referencia para la Calificación, junto a definiciones y simple explicación de las mismas, son: Ficha Técnica. Calificación de Ventanas Sistema Europa de Extralum 1. Introducción. En la actualidad es habitual y razonable la necesidad de instaladores, propietarios y Comunidad Técnica de contar con

Más detalles

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones.

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones. Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones. 5.1 Descripción del mantenimiento preventivo de las instalaciones de riesgo, que garantiza el control de las mismas. El mantenimiento de las instalaciones

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. PARTE PRIMERA Normativa de la Eficiencia

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2009R0041 ES 10.02.2009 000.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 41/2009 DE LA COMISIÓN de 20 de enero de

Más detalles

Marcado en ptos de madera de uso en la construcción. Barcelona, Octubre 2004

Marcado en ptos de madera de uso en la construcción. Barcelona, Octubre 2004 Marcado en ptos de madera de uso en la construcción Barcelona, Octubre 2004 INDICE 1 Marcado CE 2 Evaluación de Producto 3 Control de Producción en Fabrica 4 Certificación 5 Declaración de Conformidad

Más detalles

GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE REGISTRADORES DE TEMPERATURA Y TERMÓMETROS

GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE REGISTRADORES DE TEMPERATURA Y TERMÓMETROS COMISIÓN GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE REGISTRADORES DE TEMPERATURA Y TERMÓMETROS CML 23/2011-01 Versión 00/2011 COMISIÓN INDICE CONSIDERACIONES SOBRE EL EXAMEN DE MODELO (MÓDULO B)...3

Más detalles

Documentación exigible en la utilización de andamios tubulares apoyados de fachada en obras de construcción Documentación exigible en la utilización

Documentación exigible en la utilización de andamios tubulares apoyados de fachada en obras de construcción Documentación exigible en la utilización Documentación exigible en la utilización de andamios tubulares apoyados de fachada en obras de construcción Documentación exigible en la utilización de andamios tubulares apoyados de fachada en obras de

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO (PE) PARA APLICACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RP 01.

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO (PE) PARA APLICACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RP 01. COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada 8 Teléfono 9 356 50 59 Fax 9 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO

Más detalles