EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER"

Transcripción

1 MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA Guía docente de la asignatura: EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER 2014 UNIVERSITAT POMPEU FABRA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

2 DATOS DESCRIPTIVOS DE LA ASIGNATURA académico: Nombre de la asignatura: Código de la asignatura: Tipo de asignatura: Optativa Número de créditos: 3 ECTS (75 horas de dedicación) Calendario: 30/04/2014 al 4/06/2014 Responsable de la asignatura: Carlos A. González PROFESORES Dr. Josep Mª Borràs. MD, PhD. (JMB) Institut Català d Oncologia. L Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Médico especializado en Salud Pública. Actualmente director del Plà Oncologic de Catalunya. Ha trabajado en análisis del impacto el cáncer en Cataluña y sus aplicaciones en la planificación de la atención oncológica, así como en el cribraje. jmborras@iconcologia.net Dr. Carlos A. González. MD, MSc, PhD. (CAG) Programa de Recerca en Epidemiología del Càncer. Institut Català d Oncologia. L Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Médico epidemiólogo, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Ha participado en estudios epidemiológicos multicéntricos caso-control sobre factores de riesgo de cáncer de vejiga y cáncer gástrico en España y en estudios europeos multicéntricos sobre exposición ambiental al tabaco y cáncer de pulmón, y sobre exposición ambiental al amianto y mesotelioma pleural. Es el coordinador en España del Estudio Prospectivo Europeo sobre Nutrición y Cáncer (EPIC). cagonzalez@iconcologia.net Dr. Joseph A. Espinàs, MD, PhD. (JAE) Server de Prevenció i Control del Càncer. Institut Català d Oncologia. L Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Médico. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. En la actualidad es Médico adjunto del Servicio de Prevención y Control del Cáncer del Institut Català d Oncologia. Ha desarrollado su actividad profesional en el campo del cribrado del cáncer y en la investigación en servicios sanitarios. ja.espinas@iconcologia.net Dr. Antonio Agudo. MD, MSc, PhD (AA) Programa de Recerca en Epidemiología del Càncer. Institut Català d Oncologia. L Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Médico. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Ha trabajado des de hace tiempo en investigación oncológica, desde 1999 en el Institut Català d oncologia (ICO). Sus principales líneas de investigación son la influencia de la nutrición y su interacción con factores genéticos en relación al cáncer, especialmente los tumores del estómago, esófago, pulmón y mama. Forma parte del equipo coordinador en España del estudio Prospectivo Europeo sobre Nutrición y Cáncer (EPIC). Actualmente una línea prioritaria de investigación se centra en el posible efecto de la dieta y la actividad física en la prevención de recidivas de cáncer de mama. a.agudo@iconcologia.net

3 PRESENTACIÓN Por su repercusión en la morbilidad y mortalidad, el cáncer representa uno de los mayores problemas de salud de la población. Si bien la incidencia ha sido tradicionalmente más elevada en los países desarrollados, actualmente más del 60% de los casos se producen en países en vías de desarrollo, con una tendencia creciente. Es por eso que el cáncer es una de las prioridades de la salud pública en todo el mundo. La gran variación de las tasas de incidencia según las características demográficas y las evidencias de los estudios etiológicos, demuestran la importancia de los factores ambientales y del estilo de vida en el origen de los tumores más frecuentes. Es por ello que el cáncer es una enfermedad, mayoritariamente prevenible. Una política sanitaria que responda a estas necesidades requiere un conocimiento científico profundo de los factores causales del cáncer y de las medidas efectivas de prevención y diagnóstico precoz. Créditos ECTS del curso: 3 créditos ECTS, 76 horas de dedicación, distribuidas en 22 horas de trabajo con los estudiantes (8 horas teóricas y 14 horas prácticas, y 54 horas de trabajo personal y autónomo del alumno) OBJETIVOS DOCENTES Que los alumnos sean capaces de conocer la frecuencia y la distribución de las principales localizaciones tumorales. Que los alumnos sean capaces de conocer e identificar los principales factores de riesgo de los tumores más frecuentes y las estrategias de prevención. Que los alumnos sean capaces de conocer las bases metodológicas del cribado del cáncer, los principales sesgos asociados con la detección precoz y sus implicaciones al valorar la eficacia del cribado. Que los alumnos sean capaces de conocer la eficacia del cribado de los tumores más frecuentes: mama, colorectal, pulmón, próstata, cérvix.

4 COMPETENCIAS A ALCANZAR GENERALES Instrumentales: Adquirir conocimientos y capacidades para reconocer el rol de agentes biológicos, el tabaco, factores nutricionales, ambientales y ocupacionales en el riesgo de cáncer. Adquirir conocimientos y capacidades para evaluar críticamente los resultados de la investigación epidemiológica en cáncer. Desarrollar capacidades cognitivas y habilidades para analizar y valorar estudios y propuestas relacionados con el cribado del cáncer. Desarrollar habilidades y capacidades para acceder a la bibliografía mas relevante, sintetizar diferentes temas, preparar una comunicación científica y presentarla en público. Personales: Favorecer la participación activa en discusiones y trabajo en grupo y la capacidad de síntesis y comunicación. METODOLOGÍA El plan de trabajo para los alumnos oficiales del Máster para el curso 2014 es el siguiente: Tipo de actividad Duración % Lecciones teóricas y prácticas con el profesor 22 hs 28.95% Trabajo fuera de clase 20hs 26.30% Lectura individual 34hs 44.75% Total 76hs 100% EVALUACIÓN La evaluación será individual y continuada. El mínimo de asistencia será de 4 sesiones. Para la evaluación se tendrá en cuenta: la participación en clase (30%) y el resultado de una prueba final (70%). CONTENIDOS Tema 1. Epidemiología descriptiva del cáncer, registros y fuentes de información. Tema 2. Agentes infecciosos, tabaco, nutrición, exposición ambiental, ocupacional y riesgo de cáncer. Tema 3. Técnicas y métodos efectivos para el cribado del cáncer.

5 PROGRAMA DE SESIONES Miércoles 30 de abril (15h 17h) Profesor: Josep M. Borràs Tema 1 Epidemiología descriptiva del cáncer El impacto del cáncer en el mundo: patrones internacionales de distribución de la incidencia y mortalidad de los tumores más frecuentes. Evolución de la incidencia y de la supervivencia del cáncer: Europa y Cataluña como ejemplos. Factores de riesgo, y su capacidad explicativa de la incidencia y mortalidad del cáncer. -Marcos-Gragera R et al. Incidencia del cáncer en Cataluña: Med Clin 2008, 131 (supl 1): Borras JM et al. El impacto del cáncer en Cataluña. Med Clin 2008; 131 (supl 1): Berrino F et al. Suvival for eight major cancers and all cnacres combined for european adults diagnosed in : results of the EUROCARE 4 study. Lancet Oncol 2007; 8: Parkin DM. Internacional variation. Oncogene 2004; 23: Jemal A, et al. Global cancer statistics. CA Cancer Clin J 2011; 61 (in press)

6 Tema 1 Seminario 1a Miércoles 7 de Mayo (15h 19:30h) Profesor: Josep M. Borràs Epidemiología descriptiva del cáncer Fuentes de información del cáncer: GLOBOCAN, Cancer incidente in five continents IARC. Documentación Tema 1 Diapositivas del profesor Aula informática: acceso web IARC Epidemiología descriptiva del cáncer Seminario 1b Cambios en la incidencia, mortalidad y supervivencia de los principales tumores: pulmón, próstata, mama y colorrectal. Documentación Diapositivas del profesor Lectura obligatoria -Artículos del monográfico de Med Clin sobre los tumores especificados: páginas

7 Tema 2 Sesión 2.1. Miércoles 14 de mayo (15h a 19:30h) Profesor: Antonio Agudo Factores de riesgo del cáncer Nutrición, Obesidad, Actividad Física y Riesgo de Cáncer Alimentos que incrementan o reducen el riesgo del cáncer de las localizaciones tumorales más frecuentes. Obesidad y actividad física y el riesgo de cáncer. Recomendaciones alimentarías para reducir el riesgo de cáncer. Sesión González, CA. Diet and Cancer. Chapter 8. Food and Health in the New Millennium. Nova Sciencie. Publisher World Cancer Research Fund. Recommendations for Cancer Prevention Key TJ, Schatzkin A, Willett WC, Allen NE, Spencer EA, Travis RC. Diet, nutrition and the prevention of cancer. Public Health Nutr Feb;7(1A): Review. - World Cancer Research Fund / American Institute for Cancer Research. Food, Nutrition, Physical Activity, and the Prevention of Cancer: a Global Perspective Kushi L, Doyle C, McCullough M et al. American Cancer Society Guidelines on Nutrition ans Physical Activity for Cancer Prevention. CA Cancer J Clin 2012;62: Tabaco y Riesgo de Cáncer Exposición activa al tabaco y riesgo de cáncer. Evidencia epidemiológica actual. Exposición ambiental al tabaco y el riesgo de cáncer. Mecanismos de carcinogenesis y el rol de la susceptibilidad genética. -Vineis P et al. Tobacco and cancer: recent epidemiological evidence. J Natl Cancer Inst. 2004;96(2): IARC. Monographs on the Evaluation of Carinogenic Risks to Humans. Lyon Browson RC, Figgs, LW, Caisley LE. Epidemiology of invironmental tobacco smoke

8 exposure. Oncogene 2002; 21: Agudo A, Bonet C, Travier N, et al. Impact of cigarette smoking on cancer risk in the European prospective investigation into cancer and nutrition study. J Clin Oncol Dec 20;30(36):

9 Tema 2 Sesión 2.3. Miércoles 21 de Mayo (15h a 19:30h) Profesor: Carlos A. González Factores de riesgo del cáncer Infección y Riesgo de Cánceres. Infección por Helicobacter-pylori y riesgo de cáncer. Infección por virus del papiloma y riesgo de cáncer. Infección por virus de la Hepatitis B y C y cáncer de hígado. -Parkin DM. The global health burden of infection-associated cancers in the year Int J Cancer Jun 15;118(12): Sesión 2.4. Factores ocupacionales y ambientales y riesgo de cáncer. Principales cancerígenos químicos presentes en el lugar de trabajo. Su asociación con diversos tumores. Contaminación ambiental y riesgo de cáncer. -IARC. World Cancer Report Chapters: 2.10; 2.11; 2.12; 2.13; 2.14 on Occupational Exposures and Environmental Exposures and Pollution. -Insight on Cancer. Environmental Exposures and Cancer. Vol 4, June Canadian Cancer Society, Cancer Care Ontario.

10 Tema 3 Sesión 3.1. Miércoles 28 de Mayo (15h 19:30h) Profesor: Josep Alfons Espinàs Piñol Cribado de Cáncer Cribado de Cáncer: Conceptos y medida de la eficacia Sesión Teórica 3.1. Cribado y diagnóstico precoz. Pruebas de cribado: sensibilidad y especificidad. Historia natural del cáncer. Sesgos y medida del beneficio. Diseños epidemiológicos para evaluar la eficacia de un cribado. -Strong K, Wald N, Miller A, Alwan A, on behalf of the WHO Consultation Group. Current concepts in screening for noncommunicable disease: World Health Organization Consultation Group Report on methodology of noncomunicable disease screening. J Med Screen 2005; 12(1): Taplin SH, Mandelson MT. Principles of cancer screening for clinicians. Primary Care 1992; 19: Black WC. Randomized clinical trials for cancer screening: rationale and design considerations for imaging tests. J Clin Oncol 2006; 24(20): Raffle AE, Gray JAM. Screening. Evidence and practice. Oxford: Oxford University Press, 2007.

11 Tema 3 Sesión 3.2. Miércoles 4 de Junio (15h 19:30h) Profesor: Josep Alfons Espinàs Piñol Cribado de Cáncer Cribado de Cáncer: Criterios, Organización y Recomendaciones Sesión Teórica 3.2. Criterios para decidir la introducción de un cribado. Como ofrecer el cribado: programa organizado o cribado oportunista. Recomendaciones de cribado para el cáncer de mama, cérvix, colorectal, próstata y pulmón. -Barratt A, Irwig L, Glasziou P, Cumming RG, Raffle A, Hicks N et al. Users' guides to the medical literature: XVII. How to use guidelines and recommendations about screening. Evidence-Based Medicine Working Group. JAMA 1999; 281(21): Hakama M, Coleman MP, Alexe DM, Auvinen A. Cancer screening: Evidence and practice in Europe Eur J Cancer 2008; 44(10): Lin K, Lipsitz R, Miller T, Janakiraman S. Benefits and Harms of Prostate-Specific Antigen Screening for Prostate Cancer: An Evidence Update for the U.S. Preventive Services Task Force. Ann Intern Med 2008; 149(3): Borras JM, Espinas JA. Cribado del cáncer colorectal: entre las dudas y la evidencia. Gac Sanit 2002; 16(4): Bach PB, Silvestri GA, Hanger M, JETT JR. Screening for Lung Cancer: ACCP Evidence- Based Clinical Practice Guidelines (2nd Edition). Chest 2007; 132(3_suppl):69S Moss S. Should women under 50 be screened for breast cancer? Br J Cancer 2004; 91(3):

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA Guía docente de la asignatura: EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER 2016 UNIVERSITAT POMPEU FABRA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA DATOS DESCRIPTIVOS DE LA ASIGNATURA académico:

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA Guía docente de la asignatura: EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER 2017-2018 UNIVERSITAT POMPEU FABRA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA DATOS DESCRIPTIVOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA. Guía docente de la asignatura: Políticas de Salud. Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA. Guía docente de la asignatura: Políticas de Salud. Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA Guía docente de la asignatura: Políticas de Salud Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud UNIVERSITAT POMPEU FABRA - UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

Más detalles

Epidemiología del Cáncer. Incidencia. Mortalidad

Epidemiología del Cáncer. Incidencia. Mortalidad Biología Molecular del Cáncer y Nuevas Dianas Terapéuticas Epidemiología del Cáncer. Incidencia. Mortalidad Dr. Ignacio Blanco Director, Programa de Consell Genètic en Càncer Institut Català d Oncología

Más detalles

Fumar cigarrillos y el cáncer: preguntas y respuestas. Puntos clave

Fumar cigarrillos y el cáncer: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Fumar cigarrillos y el

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: BIOESTADÍSTICA Y SALUD PÚBLICA Carácter: (Formación

Más detalles

Las dimensiones de las enfermedades cardiovasculares en España: de la etiopatogenia a la prevención.

Las dimensiones de las enfermedades cardiovasculares en España: de la etiopatogenia a la prevención. Las dimensiones de las enfermedades cardiovasculares en España: de la etiopatogenia a la prevención. Responsables del curso: Jaume Marrugat y Roberto Elosua Institut Municipal d'investigació Mèdica, Universitat

Más detalles

Guía docente de la asignatura: GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA

Guía docente de la asignatura: GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA de la asignatura: GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud UNIVERSITAT POMPEU FABRA - UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

Más detalles

ANEXOS. Datos de incidencia

ANEXOS. Datos de incidencia ANEXOS Datos de incidencia El cáncer es la causa de muerte más frecuente entre los hombres, según las cifras recopiladas en los últimos años, superando incluso a las enfermedades cardiovasculares. El aumento

Más detalles

Tema: Cáncer. Boletín número 1, año 2015. Boletín Epidemiológico. Presentación

Tema: Cáncer. Boletín número 1, año 2015. Boletín Epidemiológico. Presentación Boletín Epidemiológico Presentación Boletín número 1, año 2015 Tema: Cáncer El Boletín Epidemiológico Medellín Ciudad Saludable es una publicación de la Secretaría de Salud de Medellín, que pretende ofrecer

Más detalles

MATERIA 1. Concepto, historia y Evolución de los Trastornos del Comportamiento Alimentario 2 ECTS CONTENIDOS

MATERIA 1. Concepto, historia y Evolución de los Trastornos del Comportamiento Alimentario 2 ECTS CONTENIDOS MATERIA 1. Concepto, historia y Evolución de los Trastornos del Comportamiento Alimentario 2 COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES FORMATIVAS EVALUACIÓN 1.Conocer

Más detalles

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA. Guía docente de la asignatura: Salud pública local. Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA. Guía docente de la asignatura: Salud pública local. Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA Guía docente de la asignatura: Salud pública local Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud UNIVERSITAT POMPEU FABRA - UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

Más detalles

Documento. Alcance y Objetivos Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo. Cáncer de pulmón relacionado con el trabajo

Documento. Alcance y Objetivos Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo. Cáncer de pulmón relacionado con el trabajo Documento Alcance y Objetivos Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo Cáncer de pulmón relacionado con el trabajo Introducción Para el año 2014 se diagnosticaron 224,210 casos nuevos

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:

Más detalles

Programa de Cáncer de Mama. Dr. Mario Gómez Zepeda Subdirector de Cáncer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva

Programa de Cáncer de Mama. Dr. Mario Gómez Zepeda Subdirector de Cáncer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva Programa de Cáncer de Mama Dr. Mario Gómez Zepeda Subdirector de Cáncer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva Cáncer de mama: panorama mundial FUENTE: 1.GLOBOCAN 2008 2.SSA/DGE

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Trabajo Fin de Master Máster Final Thesis Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia lf: Índice Trabajo Fin de Máster...3 Breve descripción de

Más detalles

Niveles de evidencia y grados de recomendación

Niveles de evidencia y grados de recomendación Niveles de evidencia y grados de recomendación Mikel Gorostidi Pulgar, 13 de mayo de 2008 Tomado tras evaluación por su calidad de síntesis de Joaquín Primo. Unidad de Digestivo, Hospital de Sagunto. Ponencia

Más detalles

Las Cifras del Cáncer en España 2014

Las Cifras del Cáncer en España 2014 Las Cifras del Cáncer en España 2014 2014. sociedad Española de Oncología Médica (seom). Las Cifras del Cáncer en España 2014 índice Incidencia del cáncer en España en 2012 y previsión para 2015 Los cánceres

Más detalles

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013

Más detalles

Screening en cáncer de pulmón Ha llegado el momento?

Screening en cáncer de pulmón Ha llegado el momento? Screening en cáncer de pulmón Ha llegado el momento? Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, 6 de mayo de 2014 Alberto Ruano Raviña Área de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Santiago.

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Epidemiología nutricional Nutritional Epidemiology Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial lf: Índice Epidemiología Nutricional...3 Breve

Más detalles

TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL

TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURS O SEMEST RE CRÉDITO S CARÁCTER Técnicas en prevención de riesgos laborales PROFESOR(ES) Toxicología Industrial 1º 2º

Más detalles

2.6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES OCULARES

2.6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES OCULARES 2.6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES OCULARES CRÉDITOS: 2,5 créditos ECTS (aproximadamente, 62,5 horas). COORDINADORES: Alfredo Adán (Departamento de Cirugía y Especialidades Quirúrgicas, Universitat de Barcelona,

Más detalles

ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA INCIDENCIA DE CÁNCER EN ANDALUCÍA. Registro de Cáncer de Granada. Escuela Andaluza de Salud Pública

ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA INCIDENCIA DE CÁNCER EN ANDALUCÍA. Registro de Cáncer de Granada. Escuela Andaluza de Salud Pública ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA INCIDENCIA DE CÁNCER EN ANDALUCÍA Registro de Cáncer de Granada Escuela Andaluza de Salud Pública Granada, Junio de 2010 Registro de Cáncer de Granada INDICE I.-Introducción...1

Más detalles

METODOLOGIA PARA EL DIAGNOSTICO

METODOLOGIA PARA EL DIAGNOSTICO METODOLOGIA PARA EL DIAGNOSTICO Autor Purificación Prieto Andrés Boletín Oncológico - Introducción - Definición - Condiciones para realizar un programa de cribado - Recomendaciones sobre el diagnostico

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

Máster en Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar

Máster en Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar Máster en Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar 600 horas (80 ECTS) DURACION UN CURSO ACADÉMICO On-Line PAGOS MESUALES SIN INTERESES On Line (A través de Aula Virtual) Desde el año 2005 el Grupo

Más detalles

Capacitar a los participantes para el ejercicio de las funciones en un Servicio de Enfermería Escolar.

Capacitar a los participantes para el ejercicio de las funciones en un Servicio de Enfermería Escolar. Título del curso: DIPLOMADO EN ENFERMERIA ESCOLAR ONLINE Área o áreas de Conocimiento específicas del curso: ENFERMERÍA Director/a del curso: JESUS ANTONIO SAEZ CRESPO Finalidad de la acción formativa:

Más detalles

CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz. Universidad de Cantabria

CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz. Universidad de Cantabria CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz Universidad de Cantabria Esquema general Introducción: Código europeo contra el cáncer (2003) Estrategias de prevención primaria. Estrategias de prevención

Más detalles

CÁNCER DE MAMA SITUACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA Chirlaque MD, Salmerón D, Cirera L, Tortosa J, Valera I, Párraga E, Navarro C. 1

CÁNCER DE MAMA SITUACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA Chirlaque MD, Salmerón D, Cirera L, Tortosa J, Valera I, Párraga E, Navarro C. 1 ACTUALIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Mayo / 2012 INTRODUCCIÓN CÁNCER DE MAMA SITUACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA Chirlaque MD, Salmerón D, Cirera L, Tortosa J, Valera I, Párraga E, Navarro C. 1 El cáncer de mama

Más detalles

Proyecto Guías de Atención Integral (GAI) de cáncer en adultos

Proyecto Guías de Atención Integral (GAI) de cáncer en adultos Proyecto Guías de Atención Integral (GAI) de cáncer en adultos Instituto Nacional de Cancerología - E.S.E Guías de Atención Integral (GAI) para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento

Más detalles

Ref.: -INFORME PUBLICABLE-

Ref.: -INFORME PUBLICABLE- Ref.: Análisis de tecnología para la detección y transferencia de nuevas ideas de producto y/o nuevas iniciativas empresariales en el ámbito del diagnóstico médico y -INFORME PUBLICABLE- Zamudio, 20 de

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE LA IGLESIA SAGRADO CORAZÓN

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE LA IGLESIA SAGRADO CORAZÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE LA IGLESIA SAGRADO CORAZÓN C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO EDUCACIÓN INFANTIL Código: 1403 Asignatura: Higiene y Salud Carácter:

Más detalles

Programa de deteccion precoz del cáncer colorrectal en Euskadi

Programa de deteccion precoz del cáncer colorrectal en Euskadi Programa de deteccion precoz del cáncer colorrectal en Euskadi 1 El cáncer colorrectal es un problema de salud importante Es el tumor más frecuente en la población general, el segundo en las mujeres tras

Más detalles

Número de nuevos casos 10.900.000. Número de muertos 6.700.000. El Cáncer en el Mundo Año 2002 HOMBRES 5.801.839 53% MUJERES 5.060.

Número de nuevos casos 10.900.000. Número de muertos 6.700.000. El Cáncer en el Mundo Año 2002 HOMBRES 5.801.839 53% MUJERES 5.060. Incidencia El Cáncer en el Mundo Año 2002 Número de nuevos casos 10.900.000 Número de muertos 6.700.000 HOMBRES 5.801.839 53% MUJERES 5.060.657 47% HOMBRES 3.795.991 56% MUJERES 2.927.896 44% Número estimado

Más detalles

Plan Docente. Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games. Nombre de créditos ECTS: 5 Horas dedicación estudiante: 125

Plan Docente. Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games. Nombre de créditos ECTS: 5 Horas dedicación estudiante: 125 Plan Docente Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Jocs d Empresa Curso Académico: Curso: 3-4 Trimestre: 1-2-3 Titulaciones

Más detalles

Cánceres ginecológicos en la consulta de Atención Primaria.

Cánceres ginecológicos en la consulta de Atención Primaria. Cánceres ginecológicos en la consulta de Atención Primaria. Carme Vela Grupo de cáncer del PAPPS Grupo de trabajo de cáncer CAMFiC OBESIDAD Y CÁNCER Tras la menopausia, las mujeres que pesan más de 80

Más detalles

Cáncer en la provincia de Granada. Registro de Cáncer de Granada Escuela Andaluza de Salud Pública

Cáncer en la provincia de Granada. Registro de Cáncer de Granada Escuela Andaluza de Salud Pública Cáncer en la provincia de Granada Registro de Cáncer de Granada Escuela Andaluza de Salud Pública Granada, Noviembre de 2014 Edita: Registro de Cáncer de Granada Escuela Andaluza de Salud Pública Consejería

Más detalles

Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas

Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas Facultad de Psicología Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Curso Académico 2012-2013 Fecha: 31 de

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: 180001 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Curso Académico 013-014 mayo 013 V. Aprobada

Más detalles

Executive Education en Salud Pública y vacunación

Executive Education en Salud Pública y vacunación Executive Education en Salud Pública y vacunación MASTERS & EXECUTIVE DESCUENTOS antiguos alumnos MEDICAL PRACTICE GROUP MPG SCHOOL OF HEALTH Medical Practice Group ofrece una experiencia formativa diferente

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL Y SALUD

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL Y SALUD GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL Y SALUD CURSO: 3º. ASIGNATURA OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO La participación de los trabajadores sociales

Más detalles

Presentación del Master 2. Requisitos y titulación 3. Estructura del Master. 4. Objetivos del Master 5. Metodología de estudio. 7

Presentación del Master 2. Requisitos y titulación 3. Estructura del Master. 4. Objetivos del Master 5. Metodología de estudio. 7 INDICE Presentación del Master 2 Requisitos y titulación 3 Estructura del Master. 4 Objetivos del Master 5 Metodología de estudio. 7 Información e inscripciones 10 PRESENTACIÓN DEL MASTER La realización

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011.

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS: La Patología Oncológica es actualmente la principal causa de muerte en el mundo por enfermedad.

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán

Más detalles

Curso Universitario de Especialización en Epidemiología y Salud Pública + 8 Créditos ECTS

Curso Universitario de Especialización en Epidemiología y Salud Pública + 8 Créditos ECTS Curso Universitario de Especialización en Epidemiología y Salud Pública + 8 Créditos ECTS Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Especialización en Epidemiología y

Más detalles

Informe Definitivo. Expediente: 686 Máster Universitario en Estudios Avanzados en Antropología Social y Cultural

Informe Definitivo. Expediente: 686 Máster Universitario en Estudios Avanzados en Antropología Social y Cultural Informe Definitivo Expediente: 686 Título: Máster Universitario en Estudios Avanzados en Antropología Social y Cultural Centro: Universidad: FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (MÁSTER) Universidad

Más detalles

Para el desarrollo de una evaluación de tecnología, y su pregunta PICO correspondiente (poblaciónintervención-comparador-desenlace),

Para el desarrollo de una evaluación de tecnología, y su pregunta PICO correspondiente (poblaciónintervención-comparador-desenlace), Bogotá D.C., 4 de octubre de 2013 Doctor FÉLIX RÉGULO NATES SOLANO Director Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud Ministerio de Salud y Protección Social Cra.

Más detalles

EQUIPO REGISTRO DE CÁNCER UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA SEREMI DE SALUD REGIÓN DEL BIOBÍO

EQUIPO REGISTRO DE CÁNCER UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA SEREMI DE SALUD REGIÓN DEL BIOBÍO EPIDEMIOLOGÍA del Cáncer en la Región del Biobío EQUIPO REGISTRO DE CÁNCER UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA SEREMI DE SALUD REGIÓN DEL BIOBÍO PAUTA Perfil Epidemiológico y Factores de

Más detalles

Prevención del cáncer colorrectal

Prevención del cáncer colorrectal Prevención del cáncer colorrectal Juan Diego Morillas Unidad de prevención y alto riesgo de cáncer colorrectal Servicio de Aparato Digestivo Hospital Clínico de San Carlos 15 de Junio de 2010 Incidencia

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre PRINCIPIOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Principios

Más detalles

Semana de la Prevención del Cáncer Escucha tu cuerpo, prevenirlo está en tí

Semana de la Prevención del Cáncer Escucha tu cuerpo, prevenirlo está en tí Semana de la Prevención del Cáncer Escucha tu cuerpo, prevenirlo está en tí RPC-AMB Resultados 2003 2007 Uribe C, Osma S, Herrera V. Cancer incidence and mortality in the Bucaramanga metropolitan area,

Más detalles

SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA

SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA CS Illes Columbretes Página 1 Algunas personas visitan al médico únicamente cuando sienten dolor o cuando notan cambios, como por ejemplo, una masa o nódulo en el seno.

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, AN Identificación de la asignatura Créditos 0,04 presenciales (1 horas) 7,96 no presenciales (199 horas) 8 totales (200 horas). 1, AN (Campus Extens) Período de impartición Anual de impartición Profesores

Más detalles

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS Máster Oficial Universitario en Seguridad, Salud en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales (90 ETCS) Modalidad: Semipresencial (Edición marzo 2013) OBJETIVOS La Universidad Camilo José Cela, en convenio

Más detalles

Máster de Educación para la Salud

Máster de Educación para la Salud Máster de Educación para la Salud Facultat d Infermeria Universitat de Lleida Informe de seguimiento Curso 2010/2011 Elaborado por la coordinación de la titulación Presentado a la Comisión de Estudios

Más detalles

Metodologías de gestión y mejora de la calidad

Metodologías de gestión y mejora de la calidad Metodologías de gestión y mejora de la calidad Guía Docente Master Oficial en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales Universitat de València Datos del Curso Nombre de la asignatura Metodologías

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41041: TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo: Número

Más detalles

El Cáncer en Cifras - España 2013

El Cáncer en Cifras - España 2013 El Cáncer en Cifras - España 2013 La SEOM edita anualmente un informe actualizado de las cifras del cáncer en España. Este documento nació con el objetivo de recopilar en un único documento las prolíficas

Más detalles

Grado en CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD

Grado en CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD Asignatura: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD Códigos: Módulo: Optativa Materia: Materias complementarias Curso: 4º Cuatrimestre: 1 Créditos

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Página 1 de 6 BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura introduce las técnicas de Gestión de Proyectos en una

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41044: HABILIDADES DEL ESTRATEGA CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo:

Más detalles

Objetivos de la lección n (1)

Objetivos de la lección n (1) Objetivos de la lección n (1) Enunciar los diferentes conceptos de salud Describir los principales indicadores de salud y enfermedad Explicar los determinantes de la salud Definir el concepto de historia

Más detalles

GUIA DOCENTE 2013-2014

GUIA DOCENTE 2013-2014 GUIA DOCENTE 2013-2014 MÓDULO 4 PREVENCIÓN Y SALUD MATERIA MEDICINA DEL TRABAJO Y VIGILANCIA DE LA SALUD Asignatura Obligatoria 1er Semestre 2 Créditos INFORMACIÓN BÁSICA Profesorado Mª Begoña Martínez

Más detalles

Protección de la Salud

Protección de la Salud MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SALUD PÚBLICA Guía docente de la asignatura: Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud UNIVERSITAT POMPEU FABRA - UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA DATOS DESCRIPTIVOS

Más detalles

Desarrollo académico para los Jóvenes Oncólogos Radioterápicos de Latinoamérica

Desarrollo académico para los Jóvenes Oncólogos Radioterápicos de Latinoamérica Desarrollo académico para los Jóvenes Oncólogos Radioterápicos de Latinoamérica Puntos clave: Experiencia de los Jóvenes en SEOR Experiencia de los Jóvenes en ESTRO Experiencia de los Jóvenes en Italia,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41042: IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS CORPORATIVAS CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIG ATURA PROFESOR RESPO SABLE DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIG ATURA. OMBRE: Nutrición en la práctica clínica

DATOS BÁSICOS DE LA ASIG ATURA PROFESOR RESPO SABLE DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIG ATURA. OMBRE: Nutrición en la práctica clínica EXPERIE CIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS U IVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICI A GUÍA DOCE TE DE LICE CIADO E MEDICI A CURSO 2012/2013 FICHA DE ASIG ATURA OMBRE: Nutrición en la práctica clínica DATOS

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización de los Servicios Sanitarios Curso Académico

Más detalles

OTRAS CLASIFICACIONES

OTRAS CLASIFICACIONES 20 OTRAS CLASIFICACIONES 229 20. OTRAS CLASIFICACIONES OTRAS CLASIFICACIONES FACTORES ESTRESANTES PARA EL PERSONAL DE UCI Gonzales JJ, Stern TA. Recognition and management of staff stress in the ICU. Rippe

Más detalles

Lic. Elena Oliva. Esp. en Hematologia y Oncologia. Junio 2012 - SEO CURSO DE ENFERMERIA ONCOLOGICA PREVENCION DEL CANCER

Lic. Elena Oliva. Esp. en Hematologia y Oncologia. Junio 2012 - SEO CURSO DE ENFERMERIA ONCOLOGICA PREVENCION DEL CANCER Lic. Elena Oliva. Esp. en Hematologia y Oncologia. Junio 2012 - SEO CURSO DE ENFERMERIA ONCOLOGICA PREVENCION DEL CANCER Estrategias Generales en Prevención y Diagnóstico Precoz ESTRATEGIAS DE ACCION EN

Más detalles

Cáncer y el Medio Ambiente

Cáncer y el Medio Ambiente Cáncer y el Medio Ambiente El recibir un diagnóstico de cáncer o enterarse de que un ser querido ha sido diagnosticado con cáncer puede ser devastador. Es usualmente en este momento que nos damos cuenta

Más detalles

820063 - PRL - Prevención de Riesgos Laborales

820063 - PRL - Prevención de Riesgos Laborales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE GESTIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

MASTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE GESTIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE GESTIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 1. Información básica a. Profesorado Vicente Pedro Lafuente Pastor vlafuent@unizar.es Profesor

Más detalles

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología Sra. Presidenta del Gobierno de Navarra, Sr. Rector de la UNED,

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinadores: Dr. Josep M. Tormos Muñoz Dr. Josep M. Tormos investigacio@guttmann.

GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinadores: Dr. Josep M. Tormos Muñoz Dr. Josep M. Tormos investigacio@guttmann. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinadores: Dr. Josep M. Tormos Muñoz Dr. Josep M. Tormos investigacio@guttmann.com Código UAB: 43192 Carácter: obligatorio 15 ECTS 2o semestre curso 2015-2016

Más detalles

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4 DE FEBRERO DEL 2014 QUÉ ES EL CÁNCER? El término cáncer es genérico y designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo; también se

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía de la Empresa I Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041202

Más detalles

+ + + + + + + Programa de Postgrado en Fundamentos Metodológicos de la Investigación en Oncología. 6ª Edición

+ + + + + + + Programa de Postgrado en Fundamentos Metodológicos de la Investigación en Oncología. 6ª Edición Programa de Postgrado en Fundamentos Metodológicos de la Investigación en Oncología Herramientas Epidemiológicas y Bioestadísticas 6ª Edición Becas disponibles para los alumnos de países de ingreso bajo

Más detalles

CANCER DE MAMA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE: RESULTADOS RECOGIDOS EN EL REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES ENTRE 1999 Y 2003.

CANCER DE MAMA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE: RESULTADOS RECOGIDOS EN EL REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES ENTRE 1999 Y 2003. Página 1 de 7 CANCER DE MAMA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE: RESULTADOS RECOGIDOS EN EL REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES ENTRE 1999 Y 2003. Santiago Montes Moreno *, Montserrat Pilas **, Francisco

Más detalles

MÁSTER EN DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOPEDAGOGIA (Primera Edición Santander. Bienio 2012-2014)

MÁSTER EN DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOPEDAGOGIA (Primera Edición Santander. Bienio 2012-2014) MÁSTER EN DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOPEDAGOGIA (Primera Edición Santander. Bienio 2012-2014) Presentación: Se trata de un Master con un objetivo prioritario: la especialización del alumno

Más detalles

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 6.- CÁNCER

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 6.- CÁNCER Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 6.- CÁNCER Diapositiva 2 * DEFINICIÓN OMS 2015 * El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. * Puede aparecer prácticamente en cualquier

Más detalles

220501 - Dirección Comercial

220501 - Dirección Comercial Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 220 - ETSEIAT - Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa 732 - OE - Departamento de Organización

Más detalles

Máster en Psicopedagogía

Máster en Psicopedagogía Máster en Psicopedagogía UNIBA UNIVERSIDAD BARCELONA ONLINE Programa con Titulación Oficial de la Universidad de Barcelona Máster en Psicopedagogía 2 COMPETENCIAS GENERALES DEL PROGRAMA Diagnosticar y

Más detalles

FORMACIÓN. CURSO Cuidados enfermeros al paciente oncológico

FORMACIÓN. CURSO Cuidados enfermeros al paciente oncológico FORMACIÓN CURSO Cuidados enfermeros al paciente oncológico En un mercado laboral en constante evolución, la formación continua de los profesionales debe ser una de sus prioridades. En Galejobs somos conscientes

Más detalles

CALIDAD Y NIVELES DE EVIDENCIAS EN LA BVS

CALIDAD Y NIVELES DE EVIDENCIAS EN LA BVS CALIDAD Y NIVELES DE EVIDENCIAS EN LA BVS Ricardo Hidalgo Ottolenghi Facultad de Ciencias de la Salud - UTE BVS5, Río de Janeiro 14-16 Septiembre 2008. Anatomía La BVS y su rol en la actualización de metodologías,

Más detalles

DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015

DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015 DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015 Sección Información e Investigación Sanitaria Servicio de Drogodependencia y Vigilancia en Salud Pública Dirección General de Salud Pública El cáncer es un importante

Más detalles

Estudios observacionales. Tip. Est. 0

Estudios observacionales. Tip. Est. 0 Estudios observacionales Tip. Est. 0 Epidemiología observacional Estudios descriptivos Estudios ecológicos Estudios transversales (de prevalencia) Tip. Est. 1 Estudios descriptivos (I) Describen el patrón

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA, CONTROL DEL CÁNCER Y MICROAMBIENTE TUMORAL: BRECHAS Y AVANCES EN EL SIGLO XXI JOSÉ F. MENESES ECHAVEZ. PT,MPH

ACTIVIDAD FÍSICA, CONTROL DEL CÁNCER Y MICROAMBIENTE TUMORAL: BRECHAS Y AVANCES EN EL SIGLO XXI JOSÉ F. MENESES ECHAVEZ. PT,MPH ACTIVIDAD FÍSICA, CONTROL DEL CÁNCER Y MICROAMBIENTE TUMORAL: BRECHAS Y AVANCES EN EL SIGLO XXI JOSÉ F. MENESES ECHAVEZ. PT,MPH FACULTAD DE CULTURA FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS DE

Más detalles

240810 - Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

240810 - Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

Prevención Cuaternaria. Cribado de cáncer de mama Uruguay

Prevención Cuaternaria. Cribado de cáncer de mama Uruguay Prevención Cuaternaria Cribado de cáncer de mama Uruguay 1 2 3 OPORTUNIDAD O AMENAZA? 4 Ley carne de salud Control periódico toda/os los trabajadores. En mujeres se exige realización de: PAP Mamografía

Más detalles

04 FEBRERO 2014, DIA MUNIAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER

04 FEBRERO 2014, DIA MUNIAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN PREVENCIÓN Y CONTROL D ENFERMEDADES DEPTO. MANEJO INTEGRAL DEL CÁNCER Y OTROS TUMORES 04 FEBRERO 2014, DIA MUNIAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER Día Mundial contra el

Más detalles

Educación emocional y Habilidades Sociales. La empatía.

Educación emocional y Habilidades Sociales. La empatía. Educación emocional y Habilidades Sociales. La empatía. Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO: REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN ALTERACIONRS DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO

GUÍA DOCENTE MÓDULO: REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN ALTERACIONRS DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO GUÍA DOCENTE MÓDULO: REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN ALTERACIONRS DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO Coordinadora: Dra. Rocio Sánchez-Carrión e-mail: rsanchezc@guttmann.com Código

Más detalles

Conclusiones de la III Jornada sobre la Vigilancia de la Salud Pública. Valencia, 4 de junio 2015

Conclusiones de la III Jornada sobre la Vigilancia de la Salud Pública. Valencia, 4 de junio 2015 Conclusiones de la III Jornada sobre la Vigilancia de la Salud Pública Valencia, 4 de junio 2015 El 4 de junio se celebró en Valencia la III Jornada sobre la Vigilancia de la Salud Pública, organizada

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos

Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter. Escuela Politécnica de Enseñanza Superior

Más detalles

Titulación: MASTER EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Asignatura: PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ENTORNO LABORAL y BASES ESTADÍSTICAS Código:

Titulación: MASTER EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Asignatura: PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ENTORNO LABORAL y BASES ESTADÍSTICAS Código: Titulación: MASTER EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Asignatura: PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ENTORNO LABORAL y BASES ESTADÍSTICAS Código: Información básica Carácter: Obligatoria Modalidad: Presencial

Más detalles

Fac. Veterinaria UAB, Depart. Ciencia Animal UPV. Créditos: 120 Nº plazas: 20. Organización y desarrollo (Criterio 1)

Fac. Veterinaria UAB, Depart. Ciencia Animal UPV. Créditos: 120 Nº plazas: 20. Organización y desarrollo (Criterio 1) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universitat Politècnica de València Universidad:

Más detalles