Actualización a GX Ev3 Smart Devices

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Actualización a GX Ev3 Smart Devices"

Transcripción

1 Actualización a GX Ev3 Smart Devices Ejercicios Prácticos

2 Copyright Artech Consultores S. R. L Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio sin el consentimiento explícito de Artech Consultores S.R.L. La información contenida en este documento es para uso personal únicamente. Marcas Registradas Artech y GeneXus son marcas registradas de Artech Consultores S.R.L. Todas las demás marcas mencionadas en este documento son propiedad de sus respectivos dueños. 2

3 1. LA APLICACIÓN: PASOS PREVIOS DISEÑO Y COMPORTAMIENTO... 6 Órdenes y filtros... 6 Imágenes... 6 Superposición de controles... 8 Opcional ipad: superposición con traslación (trasformation)... 9 Múltiples layouts por fila de un grid Opcional: Múltiples layouts por fila de un grid (carga dinámica) Opcional: Estilo de navegación Opciones de invocación (CallOptions) Opcional: abrir a la derecha para estilo de navegación Split CONVIRTIENDO LA APLICACIÓN A PARCIALMENTE OFFLINE Funcionamiento offline Send: Modificación de datos y sincronización con el server Conflictos por claves duplicadas en la sincronización Receive: Modificación de datos en el server y sincronización Receive: filtros en los datos enviados al dispositivo Avanzado: sesiones favoritas sólo en la base de datos del dispositivo Avanzado: manejo de errores en la sincronización

4 1. La aplicación: pasos previos A lo largo de este práctico se desarrollará una aplicación para trabajar con la agenda de un Evento (congreso/coloquio/encuentro) a realizarse en ciertos días. La realidad debe representar las distintas conferencias (sessions) con sus horas de inicio y fin, salas donde se llevarán a cabo (rooms), oradores o conferencistas (speakers) de distintos países (countries), y los tipos de conferencias (tracks). Permitirá marcar conferencias como favoritas (favoritesessions) así como agendarlas en el calendario del dispositivo o compartirlas, ver los tuits (tweets) relativos al HashTag que se haya definido en nuestro caso, para probar, será #GeneXus, y poder ingresar los propios, así como poder visualizar restaurantes (restaurants) cercanos al lugar del evento, con descuentos. Nota: La aplicación fue desarrollada poniendo el foco en Android, por contar con un emulador apto para toda máquina. Pero también atendimos a ios7, por lo que, si cuenta con un dispositivo con cualquiera de esas plataformas, podrá prototipar en él sin problemas. Deberá instalarse el KBN correspondiente al upgrade 1. 1) Crear una nueva Knowledge Base con ambiente de prototipo C# o ruby (si usa la versión Trial el Environment se configurará automáticamente con generador C#, interfaz Web y DataStore SQL Server). 2) Observe entre las propiedades de las plataformas SD (en el Folder View/Customization/SD Platforms), para Any Android, Blackberry Phone, Any ios, Any ios7, Any Windows 8 : a) La propiedad Theme: con SimpleAndroid, SimpleBlackBerry, SimpleIOS, SimpleIOS7 y SimpleWin8, respectivamente. b) La propiedad Navigation Style: con valor Default 3) Importe el xpz de nombre EventDay_Init.xpz (si está usando el u2; si está con el u1, entonces importe EventDay_Init_u1.xpz). Aquí tendrá implementada buena parte de la aplicación EventDay. Hágalo (le llevará unos minutos) mientras repara en lo siguiente: 4

5 a) Se importan los themes EventGXAndroid, EventGXiOS, EventGXiOS7, y se modifica la propiedad Theme de las plataformas Any Android, Any ios y Any ios7 y de sus herederas para utilizarlos, respectivamente. En estos themes se han agregado clases para ser utilizadas en diferentes objetos de esta aplicación. Se irán indicando oportunamente. Cuando finalice la importación, abra el theme EventGXAndroid, edite las propiedades de la clase TableColoredBlue y asegúrese de que tenga las propiedades de Background Color como siguen. En caso contrario (bug de versiones anteriores a u2), importe también ThemesForSD.xpz. b) El folder view mostrará las transacciones con los Work With for web y for Smart Devices ya creados y personalizados, el dashboard EventDay que será el punto de arranque de la aplicación móvil, y algunos folders como: EventTwitter, con todo para implementar esa parte de la aplicación; PanelsSD, con un panel que muestra los tipos de conferencia y las salas del evento (como vemos a la derecha) y tres paneles que se utilizarán para el práctico. ProcsDP, con procedimientos utilizados, por ejemplo, para obtener dada una session una lista de sus speakers, de sus tracks, si está marcada como favorita para ese dispositivo, y marcarla como favorita, o desmarcarla. También tendrá Data providers para inicializar todas las tablas con datos. En el folder GeneralWeb encontrará el web panel Home que permitirá inicializar con datos todas las tablas. Se ha agregado un folder WWSoltuions que contiene algunos work with solución. 4) Vamos a prototipar en la nube, por lo que la propiedad Deploy to Cloud debe tener el valor YES. a) Si está utilizando la versión Trial, no debe hacer nada, pues esta es la opción por defecto. Si está utilizando la versión full, vaya al Generador Web Default en las Preferences y cambie el valor de la propiedad Deploy to cloud bajo el grupo Execution, pasándola a True. Se le pedirá ingresar su usuario de GXTechnical. Cancele si no cuenta con uno. b) Si desea utilizar el emulador Genymotion, más veloz en máquinas Intel que el del SDK de Android, ábralo (se descarga gratuito de genymotion.com). 5

6 c) Luego haga F5 y Create para crear las tablas en la DB en la nube. Como no hemos especificado Startup object, se abrirá el Developer Menu web, además del KBN en el emulador con la url de la aplicación móvil. En el Developer Menu ejecute el web panel Home y allí presione el ícono para inicializar las tablas con datos. Ingrese a los distintos Work With de este Home para ver cómo quedaron inicializados. d) En el emulador (o en su dispositivo) pruebe la aplicación móvil, para familiarizarse con ella. 2. Diseño y comportamiento Órdenes y filtros Ejecutar el listado de Speakers. Observar que sale ordenado por nombre. Queremos modificar ese orden, para que salga por apellido-nombre (surname-name). También observar que se pueden filtrar los speakers, además de por nombre y apellido, por Curriculum Vitae, Address, . Eliminar estos últimos filtros. Para ello: En el WorkWithDevicesSpeaker, en el List, editar las propiedades del Grid, y ver las del grupo Data Recordar que los órdenes y filtros (comunes y avanzados) ahora se definen a nivel de grid y ya no en la solapa Conditions. Imágenes Ver en ejecución el detalle de un speaker. Si observa el layout en GeneXus, verá que el atributo SpeakerImage está ocupando la primera fila, de 150dips de alto, y la columna ocupa el 100% del ancho. Vea que la imagen se está escalando en ancho y largo para poder ser completamente visualizada, manteniendo las proporciones (las imágenes fuente tienen todas distintos tamaños). Esto es así porque el control SpeakerImage tiene la clase Image (que para la propiedad Scale Type asume el valor default, que es Fit ) 6

7 Deseamos modificar este diseño, para que ahora la imagen ocupe todo el espacio de la celda (es decir, los 150dips de height y el 100% de width) pero sin escalar (es decir, manteniendo el aspecto de la imagen): Para ello: Abrir el theme EventGXAndroid o el EventGXiOS7, y observar que se han definido las clases ImageFill, ImageFillKeepingAspectRatio, ImageFit, ImageTile que únicamente se apartan del default en el valor que sume la propiedad Scale Type. Cámbiele al control atributo SpeakerImage la clase por ImageFillKeepingAspectRatio y pruebe. Hágalo también para la imagen del List: 7

8 Superposición de controles Ahora queremos que en el detalle del speaker, el nombre completo aparezca encima de la imagen, y no debajo: Solución: Mover una fila para abajo el control SpeakerFullName y el SpeakerImage, de manera de que quede libre la primera fila. Insertar allí un control Canvas. Luego, arrastrar SpeakerImage dentro del Canvas y hacer lo mismo con SpeakerFullName. Eliminar la segunda fila de la MainTable, que ya no será necesaria. Observe que todos los controles dentro del Canvas entre sus propiedades habrán agregado las del grupo Absolute position, que son las que le permiten indicar la posición del control respecto al punto (0,0) del canvas (que es el superior, izquierdo). Asígnele los siguientes valores para cada control, pensando qué significan: 8

9 Para que el control SpeakerFullName salga con un fondo, cámbiele su clase por AttributeFontColorWhiteWithBackground que viene en los themes. Nota: recuerde que para poder trabajar con los controles dentro de un canvas, le será necesario utilizar la ventana del Document Outliner. Asimismo puede ocultar con los check boxes algunos de los contoles para poder hacer visibles los que están en las capas más profundas. Puede observar el panel solución Solution_WorkWithDevicesSpeaker del folder WWSolution para comparar. Opcional ipad: superposición con traslación (trasformation) Si cuenta con un ipad, ejecute la aplicación desde el KBN, como se indica en la siguiente imagen: 9

10 Verá que al hacer tap en la imagen Map (punto 3), se desplegará hacia abajo una imagen con un plano del piso donde se encuentra la sala, indicando su ubicación, por encima de la lista de conferencias que siguen quedando debajo (se ha utilizado un control canvas). Si vuelve a hacer tap (punto 4), se desplazará todo hacia arriba, dejando de verse el plano. Para ello, los contoles se desplazan hacia abajo o hacia arriba, haciendo uno de las transformaciones. Para observar la implementación en GeneXus: Vaya al WorkWithDevicesRoom, Detail/Section(Session), y elija ver el layout para ipad. Observe las clases TableMapCollapsed y TableMapExpanded del theme EventGXiOS7, que utilizan como Transformations las clases MapCollapse y MapExpand, bajo el folder Transformations del theme. 10

11 Múltiples layouts por fila de un grid Queremos modificar el List de Speakers, para que el color de fondo sea blanco y violeta el color del Font del nombre, y para que cuando el usuario haga tap sobre uno de los speakers, en lugar de llamar al Detail, se muestre una porción del Currículum Vitae (CV). Para poder invocar al Detail, agregaremos una imagen (arrow): Impleméntelo. Nota: encontrará varias imágenes arrow en la kb; existen las clases TableColoredWhite y AttributeFontColorViolet ; además de la clase AttributeDarkMargin10 que podrá utilizar para que el CV quede a 10 dips del borde izquierdo. Si no desea perder tiempo con el layout, abra el objeto solución Solution_WorkWithDevicesSpeaker, edite el layout Selected del grid, y cópielo en su layout. Solución: Deberá crear otro layout para el grid (clic sobre esquina superior derecha del grid/add new ítem layout) Creamos uno al que le llamamos Selected, personalizando el layout de la siguiente forma: Utilizamos variable &SpeakerCVMini para poder cortar el CV en 145 caracteres, en el evento Load del grid. Dejamos que el control se expanda para ocupar las 4 columnas y le especificamos el AutoGrow en True. Le cambiamos la clase por AttributeDarkMargin10 para que tenga un espacio izquierdo de 10 dips y no quede pegado al borde. Luego, debemos deshabilitar la Default Action del grid, para que cuando se haga tap sobre un elemento, no se haga nada, más que cargar el layout Selected : 11

12 Por último, programamos el evento Load, y el evento Tap asociado a la imagen de la flecha, a la que le hemos llamado arrow : Opcional: Múltiples layouts por fila de un grid (carga dinámica) De todas las conferencias, algunas son Keynotes. Eso está especificado en el atributo SessionIsKeynote. Deseamos que cuando una session es keynote, en el listado de conferencias se agregue su descripción (como se ve en la pantalla que sigue, para la primera conferencia GeneXus and the technology context que es la única keynote de las que se ven en esta pantalla). Cómo se implementa? Nota: Puede utilizar el Solution_WorkWithDevicesSession para copiar el layout keynote si no quiere perder tiempo en el diseño. Solución: Agregar un layout al grid, al que llamamos Keynote, con el siguiente diseño: 12

13 A la variable &SessionDescription le cambiamos la clase a AttributeDarkFont. Luego, en el evento Load agregamos al código que ya había, lo siguiente: If SessionIsKeynote Grid1.ItemLayout =!"Keynote" EndIf If SessionDescription.Length() > 145 &SessionDescription = substr(sessiondescription,1,145) + "..." Else &SessionDescription = SessionDescription EndIf Opcional: Estilo de navegación Modificar el estilo de navegación de la aplicación para Android, para que sea Slide. Observar que automáticamente se abre el List de Sessions, primer ítem del menú y que siempre puede acceder al menú desplazándolo desde la izquierda: 13

14 Solución: en el folder view/sd Platforms, editar las propiedades de Any Android. Allí cambiar la propiedad Navigation Style Si ahora desea que para el caso de usarse estilo de navegación Slide, o cuando el dashboard se utiliza como tabs (opción por defecto para iphones, como se muestra en la imagen de la derecha), en lugar de abrirse automáticamente la lista de Sessions, queremos que se abra una pantalla de bienvenida (observe el panel Welcome en el folder Panels SD), cómo lo implementa? Queremos obtener lo siguiente: 14

15 Solución: programe la invocación al panel Welcome en los eventos Slide.Start y Tabs.Start del objeto main (el dashboard EventDay). Si cuenta con un ipad, observe que allí no se abre el panel de bienvenida. Pruebe utilizar para ios el estilo Cascade, y vea que tampoco se abre el Welcome. Ahora vuelva a dejar en Default los estilos de navegación (para Android y para ios), y observe si se abre en ese caso el panel de bienvenida. Opciones de invocación (CallOptions) Cuando el usuario elige ver la lista de restaurantes hágalo mientras explicamos queremos darle la opción, a través de un botón Map, de que los pueda ver en un mapa. Pero antes de mostrárselos, queremos recordarle que los restaurantes tienen diferentes descuentos para los participantes del Evento. Además, queremos darle la posibilidad de mostrar sólo aquellos restaurantes que se comprometen a que el cliente almuerce en no más del tiempo del que dispone. Verá algo parecido a lo siguiente: 15

16 Observe que la primera pantalla, es el nodo List del Work With de Restaurants; la segunda es un panel de nombre RestaurantFilter (que se estará mostrando no como se ve aquí, sino como una pantalla independiente) y la tercera es un panel de nombre RestaurantsMap, cuyo layout es muy similar al del List de Restaurantes. La diferencia es que este grid tiene en la propiedad control type el valor SD Maps y que filtra en sus conditions por el tiempo del que dispone el cliente para almorzar (recibido por parámetro). Deseamos que la pantalla RestaurantFilter no se abra como una pantalla independiente, sino como una popup. Cómo modifica este comportamiento? Notas: 1. Recuerde que existen los dominios predefinidos CallType y CallTargetSize. 2. Para usar Google Maps en una aplicación Android, debe contar con una API Key de Google. De lo contrario, los mapas no se mostrarán. Para sabe cómo obtenerla, vaya a nuestro wiki: Solución: Event 'Map' Composite RetaurantFilter.CallOptions.Type = CallType.Popup RetaurantFilter.CallOptions.TargetSize = CallTargetSize.Small RetaurantFilter.Call(&timing, &ok) if &ok RestaurantsMap(&timing) endif endcomposite Endevent Si ahora desea que cuando se abra la pantalla con el mapa, al hacer back no se vuelva al List de Restaurantes, sino se vuelva al que lo llamó, cómo lo implementa? Solución: agregue antes de la invocación al panel RestaurantsMap, lo siguiente: RestaurantsMap.CallOptions.Type = CallType.Replace Recuerde que de esa manera se estará sobreescribiendo el stack de invocaciones. 16

17 Opcional: abrir a la derecha para estilo de navegación Split Si está prototipando en un ipad, observe que si desde el dashboard elige ver los tweets, en lugar de abrirse el panel en la propia ventana del dashboard, se abre en la de la derecha. Por qué? Solución: observe que en el dashboard, el evento asociado a los tweets es: Event 'EventTweets' composite EventTweets.CallOptions.Target = "right" EventTweets() endcomposite EndEvent 3. Convirtiendo la aplicación a parcialmente Offline Queremos que la aplicación pueda funcionar sin conexión a internet, salvo la pantalla que muestra los tweets, que queremos que funcione online, debido a la velocidad con la que cambia esa información. No hemos aplicado el GAM, para evitar demoras, por lo que no tenemos información de usuarios. Si la tuviéramos, indicaríamos que solamente aquellos usuarios con rol de administrador tendrían permitidas las pantallas de Detail en modo edit con las operaciones de CRUD (Create/Update/Delete) de Speakers y Restaurants. Para poder probar la sincronización con esas operaciones, las hemos dejado habilitadas sin restricción (lo que en verdad no tiene mucho sentido para un usuario que no sea administrador del backend). Salvo los tweets que serán consultados sólo online, la información cambiará muy poco. No obstante, para realizar las pruebas, le recomendamos que la sincronización, a la hora de recibir los cambios en el dispositivo, sea cada 60 segundos y que la granularidad sea por fila, no por tabla. Implemente estos requerimientos y realice las pruebas que indicamos más abajo. Solución: Observe el valor de la propiedad Connectivity Support para: 1) el Dashboard (que es main): Online 2) para las transacciones que tienen Business Components asociados, para los WorkWithDevices, para el panel EventTweets, y para los data providers y procedimientos del folder ProcsDP: Inherit Para que la aplicación sea Offline, en el Dashboard: Connectivity Support = Offline. Todos los objetos que se encuentren en el árbol de invocaciones de este main, y que tengan el valor Inherit para la propiedad, pasarán a implementarse Offline (serán codificados en java para Android, y en Objective C para ios). Queremos que el panel EventTweets muestre los tweets obtenidos por el servidor, es decir, debe ejecutarse online. Para ello, modificamos la propiedad Connectivity Support = Online. Haga un Rebuild all para que se cree el objeto OfflineDatabase (bajo el Dashboard), los programas de creación de la base de datos local en el dispositivo (tanto en Android como en ios), junto con los porgramas de sincronización y observe: 17

18 Las tablas que se crearán locales en el dispositivo. Por qué aparecen todas las tablas, salvo la de EventPreferences? (ésta no se encuentra en el árbol que parte del dashboard) En el Navigation View, vea por ejemplo que: EventExplore aparece 2 veces: para environment Android y para ObjectiveC. EventTweets aparece 1 vez, con environment Default (C# o ruby, dependiendo de la plataforma que usted eligió para web) Speaker_BC aparece 3 veces: con environment Default (C# o ruby) para cuando se utiliza en la aplicación web, Android y ObjectiveC para cuando se utiliza en la aplicación mobile. Observe también las listas de selección. Modifique las propiedades del grupo Receive. Recuerde que debe compilar el main para que se pueda generar la aplicación offline (código nativo). Para ello, haga Run sobre el dashboard. Funcionamiento offline Observe que cuando se ejecuta la aplicación en el dispositivo, se ejecutan los programas de creación de la DB, y se realiza la primera sincronización (receive) donde se cargan esas tablas con los datos. Estando conectado a internet, vea las Sessions, y luego vea los Tweets. Desconéctese (utilizando el modo Airplane) e intente ver los Tweets. Con las Sessions no tendrá problema. Nota: para usar el modo Airlplane usando genymotion: 18

19 Send: Modificación de datos y sincronización con el server Pruebe modificar el dato de un speaker desde el dispositivo, estando conectado. Observe desde el web panel Home si ese dato fue automáticamente modificado en la base de datos central (observe la propiedad Send Changes del objeto OfflineDatabase). Pruebe ahora desconectar de internet el dispositivo (póngalo en modo aeroplano), y hacer lo mismo (insertando, modificando o eliminando un speaker). Luego conéctese y vea si ocurre inmediatamente la sincronización. Conflictos por claves duplicadas en la sincronización Desconecte el dispositivo de internet. Ahora ingrese un restaurant a través del dispositivo. Observe el ID que se le asignó. Simultáneamente, ingrese un restaurant a través del web panel Home y observe el ID (recuerde que es autonumerado). Conecte el dispositivo a internet, espere 60 segundos y observe qué sucedió con los dos restaurantes ingresados. Qué identificador les quedó? Receive: Modificación de datos en el server y sincronización Actualice algún dato desde el web panel Home, teniendo el dispositivo desconectado de Internet. Luego conéctelo y espere 60 segundos. Observe qué sucede. Receive: filtros en los datos enviados al dispositivo Si ahora desea que en caso de que el dispositivo esté en inglés, se envíen a la base de datos local solamente los datos correspondientes a USA, y en caso contrario, se envíen sólo los de Uruguay? Pruébelo Solución: Tendrá que programar en el objeto OfflineDatabase el evento Start Event Start &language = ClientInformation.Language If &language = "en-us,en" &Country = "USA" else &Country = "Uruguay" endif Endevent Y en las conditions del objeto especificar: CountryName = &country; 19

20 Avanzado: sesiones favoritas sólo en la base de datos del dispositivo Al no tener registro de usuario, las sesiones favoritas sólo se registran por dispositivo. Eso hace innecesario que esa información esté en la base de datos centralizada. Alcanzará con que esté en la base de datos local del dispositivo. Cómo lo consigue? Solución: Es el procedimiento SetFavoriteSession el que ingresa un registro para marcar la sesión como favorita, o para borrarla. Tiene Connectivity Support = Inherit, por lo que, como es invocado desde un evento del cliente (el evento SessionFavorite del WorkWithDevicesSession/Detail/Section(General)) de un objeto que se ejecuta offline (pues hereda este modo del dashboard), entonces el procedimiento se ejecutará offline. Recuerde que si en un objeto offline se ingresa información a la base de datos local a través de new/delete/for each es decir, no a través de un business component, esos cambios no seán llevados en el Send a la base de datos centralizada. Avanzado: manejo de errores en la sincronización Si le sobra tiempo, puede observar los procedimientos GxOnPendingEventFailed (llamado cuando falla un evento en la sincronización; devuelve variable booleana que indica si continuar o no la sincronización) y GXAfterEventReplicator (llamado luego de terminar de procesar todos los eventos), para manejar los errores que puedan haber surgido en la sincronización. 20

Designing: App Navigation Style

Designing: App Navigation Style Designing: App Navigation Style Podemos elegir para la aplicación, uno de cuatro estilos posibles para la navegación entre las pantallas. El estilo de navegación se configura por plataforma. Por ejemplo..

Más detalles

Demo: empezando a desarrollar la aplicación en su parte web

Demo: empezando a desarrollar la aplicación en su parte web Demo: empezando a desarrollar la aplicación en su parte web En videos anteriores, habíamos empezado por ver la aplicación a la que queremos llegar en ejecución. Luego habíamos estudiado las características

Más detalles

Behavior: Caching. Video filmado con GeneXus X Evolution 3

Behavior: Caching. Video filmado con GeneXus X Evolution 3 Behavior: Caching En este video veremos cómo habilitar o deshabilitar el caché de los datos navegados en el dispositivo, teniendo en cuenta aplicaciones de arquitectura online. Existen varios escenarios

Más detalles

Introducción: un paseo por la aplicación móvil en ejecución.

Introducción: un paseo por la aplicación móvil en ejecución. Introducción: un paseo por la aplicación móvil en ejecución. Hola. Mi nombre es Cecilia Fernández, soy instructora GeneXus y voy a estarles mostrando los aspectos más sobresalientes en lo que hace al desarrollo

Más detalles

Prototipación y ejecución

Prototipación y ejecución Prototipación y ejecución En nuestro proceso de construcción una aplicación para una inmobiliaria, hemos creado una KB en GeneXus con las Transacciones necesarias, y a partir de ella la aplicación Web

Más detalles

Características de las aplicaciones móviles

Características de las aplicaciones móviles Características de las aplicaciones móviles En el video de introducción vimos la aplicación a la que queremos llegar. Ahora vamos a abordar las principales características de las aplicaciones para Smart

Más detalles

Characteristics. Vamos a ver las características principales de este tipo de aplicaciones.

Characteristics. Vamos a ver las características principales de este tipo de aplicaciones. Characteristics Vamos a ver las características principales de este tipo de aplicaciones. Toda aplicación para Smart Devices que desarrollemos va a tener necesariamente una parte ejecutándose en un servidor

Más detalles

Controles: etiquetas, tablas e imágenes. Sus particularidades en el diseño.

Controles: etiquetas, tablas e imágenes. Sus particularidades en el diseño. Controles: etiquetas, tablas e imágenes. Sus particularidades en el diseño. En el conjunto de videos que siguen, nos dedicaremos a las particularidades que asumen los controles en los Layouts respecto

Más detalles

Smart Devices & GAM. Práctico

Smart Devices & GAM. Práctico Smart Devices & GAM Práctico Copyright Artech Consultores S. R. L. 1988-2015. Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio sin el consentimiento explícito de

Más detalles

Behavior Client side events grammar

Behavior Client side events grammar Behavior Client side events grammar En este video, abordaremos la gramática de los eventos del cliente, es decir, todo lo que allí se puede escribir. Primero que nada, resumiremos las invocaciones que

Más detalles

Prototyping the mobile application

Prototyping the mobile application Prototyping the mobile application En nuestro proceso de construcción de la aplicación EventDay, hasta ahora hemos ejecutado la aplicación para Smart Devices en Android, que es la plataforma por defecto.

Más detalles

Actualización a GX Ev3. Ejercicios Prácticos

Actualización a GX Ev3. Ejercicios Prácticos Actualización a GX Ev3 Ejercicios Prácticos Copyright Artech Consultores S. R. L. 1988-2014. Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio sin el consentimiento

Más detalles

Arquitectura de aplicaciones para Smart Devices

Arquitectura de aplicaciones para Smart Devices Arquitectura de aplicaciones para Smart Devices Nuestro problema a resolver será construir un backend para una inmobiliaria: con una parte web y otra para Smart Devices, para ser utilizada por los agentes

Más detalles

Desarrollo de aplicaciones móviles

Desarrollo de aplicaciones móviles Desarrollo de aplicaciones móviles Ejercicios prácticos GeneXus 15 Copyright GeneXus S.A. 1988-2017. Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio sin el consentimiento

Más detalles

Offline Mobile Applications with GeneXus (Part I)

Offline Mobile Applications with GeneXus (Part I) Offline Mobile Applications with GeneXus (Part I) Hasta ahora hemos asumido que la aplicación móvil debía estar conectada siempre al servidor web para poder funcionar, accediendo a los servicios REST y

Más detalles

Supongamos que queremos definir un botón en la pantalla WWCountry, que invoque un listado pdf (objeto procedimiento) previamente definido.

Supongamos que queremos definir un botón en la pantalla WWCountry, que invoque un listado pdf (objeto procedimiento) previamente definido. Supongamos que queremos definir un botón en la pantalla WWCountry, que invoque un listado pdf (objeto procedimiento) previamente definido. Para eso nuevamente volvemos a editar la instancia del pattern,

Más detalles

Eventos en Smart Devices

Eventos en Smart Devices Eventos en Smart Devices Tenemos eventos cuyo código se ejecuta en el servidor y eventos cuyo código se ejecuta en el cliente (es decir, en el dispositivo). Queremos abordar ahora el tipo de acciones que

Más detalles

Cómo implementar un menú de entrada para la aplicación móvil

Cómo implementar un menú de entrada para la aplicación móvil Page1 Cómo implementar un menú de entrada para la aplicación móvil En este video veremos cómo hemos implementado un menú de entrada para la aplicación, deslizable, que ofece dos opciones: ir al panel que

Más detalles

Aplicación del GAM. Una vez autenticado el usuario podrá comenzar a utilizar la aplicación.

Aplicación del GAM. Una vez autenticado el usuario podrá comenzar a utilizar la aplicación. Aplicación del GAM Veamos que debemos hacer desde nuestra aplicación para utilizar el GAM. Vamos a abrir GeneXus y veremos que simplemente modificando el valor de una propiedad a nivel de la versión va

Más detalles

Offline mobile applications

Offline mobile applications Aplicaciones Offline con GeneXus Offline mobile applications with GeneXus GeneXus X Evolution 3 Hasta ahora hemos desarrollado aplicaciones para dispositivos inteligentes, que estaban siempre conectadas

Más detalles

TABLERO DE CONTROL CREACIÓN DE UN NUEVO TABLERO. 1- Seleccione la siguiente opción dentro del Administrador de Tablero

TABLERO DE CONTROL CREACIÓN DE UN NUEVO TABLERO. 1- Seleccione la siguiente opción dentro del Administrador de Tablero TABLERO DE CONTROL Para utilizar el Tablero de Control, desde el menú principal del sistema acceda a Herramientas/Tablero de control /Administrador del Tablero Al hacerlo, se abrirá una nueva ventana donde

Más detalles

Modelo conceptual de Smart Devices

Modelo conceptual de Smart Devices Modelo conceptual de Smart Devices Las aplicaciones para Smart Devices organizan y manipulan la información estructurada de las entidades de la realidad con las que se trabaja (por ejemplo, la realidad

Más detalles

Prototipado y ejecución de aplicaciones SD con GeneXus

Prototipado y ejecución de aplicaciones SD con GeneXus Page1 Prototipado y ejecución de aplicaciones SD con GeneXus En nuestro proceso de construcción de una aplicación para manejar un evento a realizarse en ciertos días y lugar, hemos creado una KB en GeneXus

Más detalles

Manual LiveBox APPLICACIÓN IOS FLAVIA.

Manual LiveBox APPLICACIÓN IOS FLAVIA. 2014 Manual LiveBox APPLICACIÓN IOS FLAVIA http://www.liveboxcloud.com LiveBox Srl no asume responsabilidades o garantías sobre el contenido y uso de ésta documentación y declina cualquier garantía explicita

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

Agregando funcionalidad con patrones

Agregando funcionalidad con patrones Agregando funcionalidad con patrones Los patrones nos permiten potenciar nuestra aplicación, agregando nuevas funcionalidades en forma muy sencilla! Al aplicar un patrón, GeneXus crea por nosotros todos

Más detalles

Generación de aplicaciones móviles. M.G.T.I. Rogelio Fernando Hernández Alarcón

Generación de aplicaciones móviles. M.G.T.I. Rogelio Fernando Hernández Alarcón Generación de aplicaciones móviles M.G.T.I. Rogelio Fernando Hernández Alarcón Justificación En la actualidad con el alto impacto de los sistemas operativos para dispositivos móviles, surge la necesidad

Más detalles

Desarrollo de Aplicaciones móviles: Diseño. Índice

Desarrollo de Aplicaciones móviles: Diseño. Índice Desarrollo de Aplicaciones móviles: Diseño. Índice En los videos que siguen, veremos los cambios en algunos aspectos de diseño y repasaremos aspectos que no son nuevos pero son importantes y luego, veremos

Más detalles

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados Manual de Usuario HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú 2015 - Todos los Derechos Reservados Introducción El Ministerio de Salud del Perú a través

Más detalles

Introducción a GAM. Ahora queremos agregarle Seguridad a la aplicación, tanto a la parte web como a la de Smart Devices. Page1

Introducción a GAM. Ahora queremos agregarle Seguridad a la aplicación, tanto a la parte web como a la de Smart Devices. Page1 Page1 Introducción a GAM En videos anteriores hemos venido desarrollando una aplicación web y para dispositivos móviles para administrar los datos de un evento, con información de sus conferencias, oradores,

Más detalles

Transitions between objects

Transitions between objects Transitions between objects Ahora veremos la forma de incorporar distintos efectos de transición entre las diferentes pantallas invocadas, cuando se abre una pantalla y cuando se cierra. Vamos a verlo

Más detalles

Administración de dispositivos móviles

Administración de dispositivos móviles Administración de dispositivos móviles La herramienta de Administración de movilidad es un complemento de LANDesk Management Suite que permite detectar los dispositivos móviles que tienen acceso a los

Más detalles

Modalidad Offline. Entonces vamos a comenzar por lo básico, es decir a qué le llamamos aplicaciones offline?

Modalidad Offline. Entonces vamos a comenzar por lo básico, es decir a qué le llamamos aplicaciones offline? Modalidad Offline Bienvenidos Mi nombre es Martin Torrado, trabajo en el equipo de soporte de Artech y en este webinar vamos a estar hablando de aplicaciones SD offline para la nueva versión de X Evolution

Más detalles

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com MANUAL DEL USUARIO Página Web https://www.sfacilminube.com 1 Contenido Página principal..3 Administración de archivos.5 Crear carpetas...7 Subir archivos..7 Filtrar archivo..8 Navegar entre carpetas 8

Más detalles

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Selección de filas Selección de columnas Selección de celdas y rangos Ingresar, editar y eliminar datos Tipos de datos Agregar nombres a celdas y rangos Insertar

Más detalles

Tipos de datos estructurados

Tipos de datos estructurados Tipos de datos estructurados Hasta ahora hemos empleado siempre tipos de datos simples. Hemos definido atributos y dominios de tipo Numeric, de tipo Character y también contamos con otros tipos de datos

Más detalles

Configuración de Office 365 en un iphone o ipad

Configuración de Office 365 en un iphone o ipad Configuración de Office 365 en un iphone o ipad Guía de inicio rápido Consultar el correo Configure su iphone o ipad para enviar y recibir correos electrónicos desde su cuenta de Office 365. Consultar

Más detalles

Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo Chile Crece Contigo

Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo Chile Crece Contigo Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo Chile Crece Contigo MANUAL DE USO CHCC MÓDULO ESTADÍSTICO NOVIEMBRE 2011 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO AL SISTEMA... 4 3 FUNCIONALIDADES MÓDULO

Más detalles

PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS

PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS Si en el módulo Procesos Generales-Datos Contables-Herramientas para Integración Contable indicó que integra con el módulo Tango Astor Contabilidad (Selección

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN

MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN 1. Ingreso al sistema. Una vez que la cuenta haya sido creada recibirá un e-mail con su contraseña. Para ingresar al sistema deberá hacerlo en http://conferencia.iplan.com.ar

Más detalles

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos 9. Personalización y configuración inicial de la herramienta Redmine v1.0.2 Mag. José Eduardo Rodríguez Esquivel jose.rodriguez@ecci.ucr.ac.cr

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES INTRODUCCIÓN El presente manual tiene como objetivo ilustrar a los usuarios sobre la funcionalidad del sistema de Administración de Distribuidores de

Más detalles

Tabla de contenido App de Publicaciones actualizables... 2 Introducción... 2 Autenticación Por dirección IP Por usuario/clave...

Tabla de contenido App de Publicaciones actualizables... 2 Introducción... 2 Autenticación Por dirección IP Por usuario/clave... Tabla de contenido App de Publicaciones actualizables... 2 Introducción... 2 Autenticación... 3 1. Por dirección IP... 3 2 Por usuario/clave... 4 Funcionalidades... 5 Menú Inicial:... 6 Mis publicaciones...

Más detalles

1. Nueva rejilla de datos

1. Nueva rejilla de datos 1. Nueva rejilla de datos Se ha cambiado la rejilla de presentación de datos en algunos apartados de la aplicación. Con este nuevo componente podrá: Ordenar los datos por una o varias columnas y buscar

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Google Drive: accede a tus archivos y organízalos... 2 Cómo configurar Google Drive... 2 Conoce tu google drive... 3 Mi unidad... 3 Compartido conmigo... 4 Destacados y Reciente...

Más detalles

SESIÓN4 DISEÑANDO LA PRESENTACIÓN

SESIÓN4 DISEÑANDO LA PRESENTACIÓN Objetivo: El alumno aprenderá a realizar una presentación sin el uso de las plantillas de diseño creando por medio de rellenos y temas una presentación de su propia creación Introducción: Como hemos visto

Más detalles

I N S T R U C T I V O E Q U I P O G P S J U N O

I N S T R U C T I V O E Q U I P O G P S J U N O I N S T R U C T I V O E Q U I P O G P S J U N O El equipo TRIMBLE JUNO es un GPS diferencial con Sistema Operativo Windows Mobile, lo que lo convierte en un Dispositivo Móvil de Captura con posibilidad

Más detalles

InterCall Online Cómo programar reunions de Reservationless-Plus

InterCall Online Cómo programar reunions de Reservationless-Plus G U Í A D E L U S U A R I O InterCall Online Cómo programar reunions de Reservationless-Plus A través del uso de InterCall Online, usted puede programar reuniones de Reservationless-Plus por Internet.

Más detalles

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover Clic sobre el mismo; verás que el recuadro mostrará un recuadro de puntos, indicando que el objeto está seleccionado. Para quitar la selección, haz clic en cualquier parte fuera del recuadro. Seleccionar

Más detalles

Otros elementos comunes

Otros elementos comunes 1. PROPIEDADES DE LOS ARCHIVOS V amos a seguir viendo cosas que puedes utilizar en las aplicaciones de Office 2010. Al crear un documento, además de añadir el contenido que debe tener, una posibilidad

Más detalles

3.2 CREAR UNA PÁGINA DE REFERENCIAS

3.2 CREAR UNA PÁGINA DE REFERENCIAS 3.2 CREAR UNA PÁGINA DE REFERENCIAS Los documentos utilizados en el ámbito universitario e investigador, así como algunos tipos de documentos usados en el ámbito empresarial, incluyen sitas a los documentos

Más detalles

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias.  Manual del usuario ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. http://ojovoz.net Manual del usuario 1. CÓMO INSTALAR OJOVOZ. 1. ojovoz funciona en la mayoría de teléfonos con sistema

Más detalles

4- El sitio solicitará el ingreso del usuario y clave unificada (ídem como ingresas a Web Campus).

4- El sitio solicitará el ingreso del usuario y clave unificada (ídem como ingresas a Web Campus). GUÍA RÁPIDA DE e-libro La Biblioteca UADE pone a disposición de alumnos y docentes el acceso a e-libro. Esta plataforma permite el acceso a e-books de la editorial McGraw-Hill en diferentes dispositivos

Más detalles

Comenzando con K2BWebPanelDesigner

Comenzando con K2BWebPanelDesigner Comenzando con K2BWebPanelDesigner K2BWebPanel Designer Beta 1: K2BTools presenta una nueva manera de construir web panels. K2BWebPanelDesigner es una herramienta que forma parte de un framework llamado

Más detalles

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. COMPONENTE ICAGENDA 1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. Ejemplo: 2. Seleccionar el archivo de la ubicación donde lo guarda y le da subir e instalar 3. Verifico

Más detalles

Tarjeta de inicio rápido para Good Mobile Messaging

Tarjeta de inicio rápido para Good Mobile Messaging Tarjeta de inicio rápido para Good Mobile Messaging Indicadores de pantalla Mensaje nuevo no leído Mensaje respondido Mensaje de prioridad alta Mensaje marcado como finalizado Nuevo email Solicitud de

Más detalles

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR. Guía de inicio rápido de Novell Teaming Novell Teaming 1.0 Julio de 2007 INICIO RÁPIDO www.novell.com Novell Teaming El término Novell Teaming que aparece en este documento se aplica a todas las versiones

Más detalles

CuadraTurnos (ios) Manual de usuario. (Guía rápida)

CuadraTurnos (ios) Manual de usuario. (Guía rápida) CuadraTurnos (ios) Manual de usuario (Guía rápida) Contenido 1.- Introducción... 3 2.- Configuración Básica... 4 2.1.- Establecer o modificar un turno en un día... 4 2.2.- Perfiles... 5 2.2.1.- Crear un

Más detalles

ACTIVIDAD 8 DIRECTIVAS DE GRUPOS LOCALES EN WINDOWS SERVER POR SEBASTIAN VALENCIA

ACTIVIDAD 8 DIRECTIVAS DE GRUPOS LOCALES EN WINDOWS SERVER POR SEBASTIAN VALENCIA ACTIVIDAD 8 DIRECTIVAS DE GRUPOS LOCALES EN WINDOWS SERVER 2008. POR SEBASTIAN VALENCIA INSTRUCTOR: Mauricio Ortiz FICHA: 230490 FECHA: 22/05/12 JORNADA: DIURNA CESGE CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Más detalles

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Febrero de 2016 Inicio rápido Este documento le ayudará a familiarizarse con Novell Filr y a entender rápidamente algunos de los conceptos y tareas

Más detalles

Guía para publicar su DVR Stand Alone en Internet.

Guía para publicar su DVR Stand Alone en Internet. Antes de comenzar Guía para publicar su DVR Stand Alone en Internet. Para poder publicar sus cámaras en Internet, primeramente, es necesario haber abierto los puertos de video, web y dispositivos móviles,

Más detalles

Más sobre la edición de hojas

Más sobre la edición de hojas 1. PEGADO ESPECIAL E n esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles

Smooth web user experience

Smooth web user experience Smooth web user experience Se entiende por experiencia de usuario, a la percepción que le genera al usuario el hecho de interactuar con un entorno, aplicación o dispositivo... y eso dependerá de todo un

Más detalles

Tablas dinámicas Excel 2003

Tablas dinámicas Excel 2003 Tablas dinámicas Excel 2003 Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita

Más detalles

Guía Uso Calendario de Correo Institucional Para Alumnos del CECYTE Guanajuato

Guía Uso Calendario de Correo Institucional Para Alumnos del CECYTE Guanajuato Guía Uso Calendario de Correo Institucional Para Alumnos del CECYTE Al acceder al Portal del correo institucional del CECYTE presionar el botón de Calendario. Agregar reuniones, citas y otros eventos al

Más detalles

Orden y lugar de ejecución de los eventos de Web Panels

Orden y lugar de ejecución de los eventos de Web Panels Orden y lugar de ejecución de los eventos de Web Panels En videos anteriores hemos visto y programado diferentes eventos en Web panels algunos como el click, el doble click, botón derecho, etc., asociados

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL SUBSISTEMA DE INTELIGENCIA DE ESTADÍSTICAS SOCIO AMBIENTALES DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS (SIESAP).

MANUAL DE USUARIO DEL SUBSISTEMA DE INTELIGENCIA DE ESTADÍSTICAS SOCIO AMBIENTALES DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS (SIESAP). Página 2 de 24 CONTENIDO ÍNDICE DE FIGURAS... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. CONEXIÓN AL SISTEMA... 5 3. USANDO EL SISTEMA... 7 DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA DE INICIO... 8 ESTRUCTURA DE LA PANTALLA DE INICIO...

Más detalles

MANUAL DE RECTOR - ADMINISTRADOR. Apreciados Rectores y/o Administradores de la plataforma Aprendamos

MANUAL DE RECTOR - ADMINISTRADOR. Apreciados Rectores y/o Administradores de la plataforma Aprendamos MANUAL DE RECTOR - ADMINISTRADOR Bogotá / Marzo / 22 / 2017 Apreciados Rectores y/o Administradores de la plataforma Aprendamos Reciban un cordial saludo. Gracias por apoyar los procesos de evaluación

Más detalles

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar tablas dinámicas en Microsoft Excel. 1) DEFINICIÓN Las tablas dinámicas permiten resumir y analizar fácilmente

Más detalles

Tabla dinámica. En la tabla anterior, los títulos de columnas Mes, Tipo, Vendedor, Región, Unidades y Ventas se convertirán en nombres de campos.

Tabla dinámica. En la tabla anterior, los títulos de columnas Mes, Tipo, Vendedor, Región, Unidades y Ventas se convertirán en nombres de campos. Tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a uno o varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita la interpretación

Más detalles

SESION8 PATRONES CREACION DE PATRONES. Patrón de

SESION8 PATRONES CREACION DE PATRONES. Patrón de Objetivo: El alumno aprenderá a crear patrones para documentos notas y diapositivas en PowerPoint así como la inserción de objetos (Tablas, gráficos, SmartArt, Imágenes desde archivo, Imágenes Prediseñadas

Más detalles

BALANCED SCORECARD. Menú Tablero de Indicadores. Cartilla I

BALANCED SCORECARD. Menú Tablero de Indicadores. Cartilla I BALANCED SCORECARD Menú Tablero de Indicadores Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Iconos? 3. Cuáles son los Iconos que se habilitan en el Menú del Tablero de Indicadores? Presentación

Más detalles

Inicio rápido: Ver informes

Inicio rápido: Ver informes Guía para el cliente Esta guía le muestra cómo crear, guardar, ver y exportar informes estándar y personalizados en Microsoft Business Center. Para empezar, inicie sesión en Business Center y seleccione

Más detalles

CREAR UNA TABLA DINÁMICA

CREAR UNA TABLA DINÁMICA CREAR UNA TABLA DINÁMICA Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita la

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ordenador PC estándar, con Sistema Operativo Windows. -

Más detalles

EJERCICIO 26 DE EXCEL

EJERCICIO 26 DE EXCEL EJERCICIO 26 DE EXCEL TABLAS EN EXCEL Tablas En las versiones anteriores de Excel esta característica se conocía como Listas, ahora en esta nueva versión se denomina Tablas. Las tablas facilitan la administración

Más detalles

Sistema Administración de Usuarios Externos

Sistema Administración de Usuarios Externos Código: R-02-I-IF-312 Versión: 1.2 1 de 12 Sistema Administración de Usuarios Externos Manual de Usuario para Administrador Versión 1.1 Código: R-02-I-IF-312 Versión: 1.2 2 de 12 Tabla de Contenido Ingreso

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

Creación de Formularios y Consultas

Creación de Formularios y Consultas 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Biomédica Asignatura: Informática Médica Creación de Formularios y Consultas Objetivos Identificar los controles y aplicaciones en la creación de formularios a través de

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

07 Variables. 7.1 Variables globales Definición

07 Variables. 7.1 Variables globales Definición 07 Variables 07 Variables 7.1 Variables globales 7.1.1. Definición Las variables se utilizan para almacenar datos individuales en disco o en memoria. Son datos globales a la aplicación y comunes, en el

Más detalles

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Ajuste por Inflación en Windows Diciembre 2010 Dirección: Urb. Los Palos Grandes, Av. Francisco de Miranda, Torre Mene Grande, Piso 3, Oficina 3-1 y 3-2.

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 11

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 11 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 11 Contenido INFORME DE TABLA DINÁMICA... 3 CREAR UN INFORME DE TABLA DINÁMICA... 3 PERSONALIZAR

Más detalles

CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP

CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP Fecha: 18/07/2016 Versión: v.3.0 CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP 1.- Pre-requisitos de operación Firma Digital: o Debe tener instalado el Java Runtime Environment (JRE) con versión 8 actualización

Más detalles

Contenido Introducción... 1 Instalación del Cliente... 2 Acceso vía Web... 7 He olvidado la contraseña... 8 Quiero cambiar la contraseña...

Contenido Introducción... 1 Instalación del Cliente... 2 Acceso vía Web... 7 He olvidado la contraseña... 8 Quiero cambiar la contraseña... GUÍA DE INSTALACIÓN Contenido Introducción... 1 Instalación del Cliente... 2 Acceso vía Web... 7 He olvidado la contraseña... 8 Quiero cambiar la contraseña... 9 Compartición entre usuarios... 10 Opciones

Más detalles

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos. Gráficos. Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos.

Más detalles

MANUAL MIGRACION CORREO A WINDOWS LIVE ESQUIPOS MOVILES

MANUAL MIGRACION CORREO A WINDOWS LIVE ESQUIPOS MOVILES MANUAL MIGRACION CORREO A WINDOWS LIVE ESQUIPOS MOVILES Página 1 de 27 Contenido 1. CONFIGURACIÓN DE WINDOWS LIVE @ETB.NET.CO EN EQUIPOS MÓVILES... 3 1.1 Configuración correo electrónico con el cliente

Más detalles

Acceso a bases de datos externas

Acceso a bases de datos externas Acceso a bases de datos externas Muchas veces necesitamos acceder a bases de datos externas desde nuestras aplicaciones GeneXus. Por ejemplo, podemos necesitar cargar datos en tablas de nuestra base de

Más detalles

SISTEMA DE AMBIENTES DE DESPACHO

SISTEMA DE AMBIENTES DE DESPACHO SISTEMA DE AMBIENTES DE DESPACHO Guía de administración SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA GOBERNABILIDAD 2 Índice Lección 1 Lección 2 Lección 3 Ingreso al Sistema de Administración de Ambientes del Despacho Creación

Más detalles

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant Guía rápida de Instalación Software Administrativo Comercial INSTALACION, CONFIGURACION DE SERVIDOR Y ACTIVACION REQUERIMIENTOS MINIMOS Sistema operativo: Microsoft Windows 10 32 /64 Bits Microsoft Windows

Más detalles

Gestión de datos maestros

Gestión de datos maestros Gestión de datos maestros Con el administrador de datos maestros le será posible administrar y realizar tareas de mantenimiento en datos maestros comunes de la base de datos actual como un proceso. Esto

Más detalles

Para eso abrimos el ambiente de desarrollo de Genexus.

Para eso abrimos el ambiente de desarrollo de Genexus. Overview GeneXus - Demo: 1. IDE de GeneXus, creación de base de conocimiento para desarrollar un sistema de facturación y objeto Transacción para ingreso de facturas. Vamos a ver ahora en una demo las

Más detalles

UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS

UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS www.funedo.edu.c funedo@hotmail.com TEMA 1. Entorno de la herramienta Los paneles de flash Flash Professional se compone de un conjunto de paneles y cada

Más detalles

SERVICIO NEXTWEB 1.0. NEXT Administrativo. Software Administrativo Empresarial MANUAL DE INSTALACION Y USO DE NEXTWEB 1.0

SERVICIO NEXTWEB 1.0. NEXT Administrativo. Software Administrativo Empresarial MANUAL DE INSTALACION Y USO DE NEXTWEB 1.0 SERVICIO NEXTWEB 1.0 NEXT Administrativo Software Administrativo Empresarial MANUAL DE INSTALACION Y USO DE NEXTWEB 1.0 Autor/ Revisión: Heberto Villavicencio Diseño/ Edición: Ghenny Uzcátegui Baudino

Más detalles

Cómo actualizar tu laptop o tablet Toshiba con Windows a Windows 10

Cómo actualizar tu laptop o tablet Toshiba con Windows a Windows 10 Cómo actualizar tu laptop o tablet Toshiba con Windows a Windows 10 Estimado usuario, La información contenida en este documento explica cómo actualizar laptops Toshiba o tablets (modelos elegibles), con

Más detalles

Ejercicios - Menús, listas y barras de progreso

Ejercicios - Menús, listas y barras de progreso Ejercicios - Menús, listas y barras de progreso Índice 1 Barra de progreso lineal (0.5 puntos)... 2 2 Selección de color (0.5 puntos)... 3 3 Lista de tareas (0.5 puntos)...4 4 Modificando el aspecto de

Más detalles

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual. Manual de Dev-C++ 4.9.9.2 Página 1 de 11 Introducción Dev-C++ es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que facilita herramientas para la creación y depuración de programas en C y en C++. Además, la

Más detalles

CycloAgent v2 Manual del usuario

CycloAgent v2 Manual del usuario CycloAgent v2 Manual del usuario Tabla de contenido Introducción...2 Desinstalar la herramienta de escritorio actual de MioShare...2 Instalar CycloAgent...4 Iniciar sesión...8 Registrar el dispositivo...8

Más detalles

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la 1. PEGADO ESPECIAL En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles