Miguel Ángel Molina Hernández

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Miguel Ángel Molina Hernández"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE TRABAJO ASIGNATURA: Cooperación Internacional PERIODO LECTIVO: NOMBRE DEL ASESOR: Miguel Ángel Molina Hernández Teléfono: cubículo cel. Fax: Correo electrónico: molinamiguel_sua@yahoo.com migueldip@apolo.acatlan.unam.mx Horario de asesoría en aula: Sábado, 12:30 14:00 Horario de asesoría en cubículo: Viernes, 19:30-20:30 Objetivo general de la asignatura: Comprender y analizar los temas más actuales y relevantes de la cooperación internacional, así como su naturaleza, sus fundamentos, los órganos que la realizan, objeto y sus resultados. Área: Política internacional Requisito: Ninguno Semestre: 9 Seriada con: Ninguna 1

2 ACREDITACIÓN DE LA ASIGNATURA La calificación final parcial (40%): Se requerirán cinco preguntas por cada lectura obligatoria de cada unidad con valor de 1 punto cada una (ver indicaciones), valor total 30 puntos por las seis unidades. Se aplicará un examen parcial con valor de 10 puntos cada uno. Total 40 pts. Trabajo entregado a destiempo contará la mitad de su valor original. Los trabajos deberán ser impresos y en casos extraordinarios por vía electrónica. Por ningún motivo se reciben trabajos al final del semestre. Examen final (60%). Para acceder a las lecturas consulte: Trabajos parciales 1 Unidades y/o temas Fecha de entrega Orientaciones para la elaboración de trabajos Unidades 1 Antecedentes de la cooperación internacional y elementos básicos del concepto de cooperación al desarrollo Unidad 2 Balance de la cooperación internacional y el sistema de cooperación internacional al desarrollo. Sábado 28 de febrero de 2009 Sábado 14 de marzo de 2009 Objetivo: Identificar las motivaciones y los principales retos para la cooperación entre países desarrollados y no desarrollados. Igualmente ubicar los fenómenos internacionales que llevaron al surgimiento de la cooperación internacional así como las formas e ideas dominantes entorno a la misma. unidad 1. La pregunta debe incluir una justificación de la misma (que Objetivo: Entender los fenómenos internacionales que llevaron a las transformaciones de la cooperación internacional durante la década de unidad 2. La pregunta debe incluir una justificación de la misma (que 1 En caso de no poder entregar personalmente sus trabajos al asesor, pueden entregarlos en la Coordinación de la Carrera, siempre y cuando se haga dentro de los plazos establecidos en este plan de trabajo. Si la entrega en la Coordinación es posterior a la fecha señalada, el asesor no está obligado a recibirlo ni a tomarlo en cuenta para su calificación. 2

3 Unidad 3 La cooperación internacional para el desarrollo y los cambios actuales en el sistema internacional. Unidad 4 Globalización, pobreza, desigualdad y la cooperación internacional: reflexiones sobre la cooperación internacional en la actualidad Unidad 5 Visiones críticas de la cooperación internacional Unidad 6 La cooperación internacional Sábado 4 de abril de 2009 Sábado 25 de abril de 2009 Sábado 9 de mayo de 2009 Sábado 16 de mayo de 2009 Objetivo: Ubicar los acontecimientos en la esfera internacional que llevaron al estancamiento a la cooperación internacional, así como aquellos que han precipitado cambios en la misma y han reimpulsado una nueva etapa en la cooperación internacional. unidad 3. La pregunta debe incluir una justificación de la misma (que Objetivo: Reflexionar acerca de la eficacia de la cooperación internacional bajo la reorganización internacional que ha significado la globalización, así como reconocer las tendencias que presenta esta durante dicho período. unidad 4. La pregunta debe incluir una justificación de la misma (que Objetivo: Acercarse a la reflexión crítica de la cooperación internacional, si como conocer alternativas progresistas entorno de ésta. unidad 5. La pregunta debe incluir una justificación de la misma (que Objetivo: Conocer los requisitos técnicos para la presentación de proyectos de cooperación internacional que reúnan los requisitos habitualmente más solicitados por las agencias de cooperación 3

4 en México y la formulación de proyectos de cooperación unidad 6. La pregunta debe incluir una justificación de la misma (que Exámenes parciales 2 Unidades y/o temas Fecha de aplicación 1,2, 3, 4, 5 y 6 Sábado 23 de mayo de 2009 FUENTES DE CONSULTA Y ORIENTACIONES Obligatorias por unidad Unidad 1: Antecedentes de la cooperación internacional y elementos básicos del concepto de cooperación al desarrollo El nuevo contexto tras la Segunda Guerra Mundial 1.2. La base teórica de la época: los economistas del desarrollo 1.3. El sistema institucional para la cooperación al desarrollo 1.4. Bandung y el surgimiento del «Tercer Mundo» 1.5. Noción general de cooperación internacional 1.6. Tipos de cooperación internacional Política Orientaciones para el estudio 1) Capítulo I, Aspecto generales entorno a la Cooperación internacional para el desarrollo, en Dubois, Alfonso. La financiación del desarrollo: flujos privados y ayuda oficial al desarrollo. País Vasco, Vitoria-Gasteiz-Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, (Cooperación para el desarrollo. Manuales de formación, 3). Págs. 15 a 27. 2) El surgimiento histórico y las primeras décadas de la cooperación al desarrollo ( ), en Unceta, Koldo. La cooperación al desarrollo: surgimiento y evolución histórica. País Vasco, Vitoria- Gasteiz-Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, Págs (Cooperación para el desarrollo. Manuales de formación, 1). 2 En caso de no poder asistir a los exámenes en las fechas señaladas, favor de comunicarse inmediatamente con el asesor para acordar por escrito otra fecha o algún otro tipo de evaluación alternativa. 4

5 Económica Técnica y científica Educativa y cultural 1.7. Modalidades de la cooperación internacional Cooperación Bilateral y multilateral Cooperación vertical y horizontal Unidad 2: Balance de la cooperación internacional y el sistema de cooperación internacional al desarrollo 2.1. Cooperación norte-sur 2.2. El sistema de cooperación internacional al desarrollo 2.3. Sistema de Naciones Unidas 2.4. Instituciones financieras 2.5. Cooperación de la Unión Europea La evolución de la cooperación para el desarrollo 1) Balance del desarrollo y replanteamiento de la cooperación en los años setenta: la pobreza y las necesidades básicas, en Unceta, Koldo. La cooperación al desarrollo: surgimiento y evolución histórica. País Vasco, Vitoria-Gasteiz-Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, Págs (Cooperación para el desarrollo. Manuales de formación, 1). 2) El nuevo escenario internacional de los años ochenta y sus implicaciones para la cooperación al desarrollo, en Unceta, Koldo. La cooperación al desarrollo: surgimiento y evolución histórica. País Vasco, Vitoria-Gasteiz-Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, Págs (Cooperación para el desarrollo. Manuales de formación, 1). Unidad 3: La cooperación internacional para el desarrollo y los cambios actuales en el sistema internacional La financiación privada al desarrollo 2.2. La financiación pública u oficial al desarrollo 2.3. Ayuda oficial al desarrollo 2.4. Nueva sociedad global y la cooperación internacional 1) La ayuda al desarrollo y los cambios globales, José A. Sanahuja Perales, en Gómez Galán, Manuel. La cooperación internacional al desarrollo en un mundo en cambio. CIDEAL, 2002, p

6 Situación actual de la sociedad global La cooperación internacional y los cambio globales Ayuda y condicionalidad de la cooperación internacional: consenso de Washington Unidad 4: Globalización, pobreza, desigualdad y la cooperación internacional: reflexiones sobre la cooperación internacional en la actualidad 4.1. El enfoque dominante actual y pobreza 4.2. Décadas de los noventa de la cooperación internacional 1) El modelo dominante de cooperación al desarrollo, Pobreza y desigualdad al finalizar la década de los noventa, La construcción de la cooperación solidaria y El bienestar como referencia de la cooperación en Alfonso Dubois. Equidad, bienestar y participación: bases para construir un desarrollo alternativo. El debate sobre la cooperación al desarrollo del futuro. Cuadernos de Trabajo de Hegoa, Número 26, Febrero Págs. 15 a 48 y 57 a 60. 2) La cooperación internacional en los años noventa: los grandes desafíos y las propuestas alternativas, en Unceta, Koldo. La cooperación al desarrollo: surgimiento y evolución histórica. País Vasco, Vitoria-Gasteiz-Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, Págs (Cooperación para el desarrollo. Manuales de formación, 1). Unidad 5: Visiones críticas de la cooperación internacional 5.1. Humanizar el capitalismo? 5.2. Globalización: hacia la convergencia del desarrollo? 5.2. Sirve para algo la cooperación internacional? 1) Walter Chamochumbi. Cooperación para el Desarrollo y Capitalismo Global, ECOportal, El directorio ecológico y natural, publicado el , disponible en línea: 2) D.Llistar, Por qué al Norte le gusta ayudar?, Revista Viento Sur, 90, Febrero ) La anticooperación. Los problemas del Sur no se resuelven con ayuda internacional, David Llistar i Bosch, en Pueblos. Revista de información y debate, Nº 29 (II época), Diciembre de Págs

7 Unidad 6: La cooperación internacional en México y la formulación de proyectos de cooperación 6.1. Objetivos y estrategias de la cooperación internacional en México 6.2. La estructura de la cooperación internacional en México 6.3. La Gestión del Ciclo del Proyecto El enfoque del Marco Lógico y la formulación. 1) Jorge Alberto Lozoya. La nueva política mexicana de cooperación internacional y su entorno mundial, p Disponible en: 2) Míchel Sabalza Boj. Guía didáctica para la formulación de proyectos de cooperación. Hegoa, FUENTES DE CONSULTA COMPLEMENTARIA UNIDAD 1. Cassen R, Does aid work? Oxford University Press, Loeza, Soledad. La cooperación internacional en un mundo desigual. México, Colmex, Edwards, Michael. Un futuro positivo. Oxfam, Breve historia de la cooperación internacional P L Huillier, Jacques. Teoría y práctica de la cooperación internacional. Luís Miracle, III- 20. Duchene, Francoise. La crisis de la cooperaciónón internacional CIDE. Estados Unidos: perspectivas latinoamericanas, , núm P UNIDAD 2. Gómez Galán, Manuel. El ciclo del proyecto de cooperación al desarrollo: la aplicación del marco lógico. Centro de Comunicación, Investigación y Documentación Europa-América Latina, Gómez Galán, Manuel. El sistema de internacional de cooperación al desarrollo: una aproximación a sus actores e instrumentos. CIDEAL, Qué es la cooperación internacional al desarrollo?, Ayuda Oficial al Desarrollo. P Gómez Galán, Manuel. El sistema de cooperación internacional al desarrollo: una aproximación a sus actores e instrumentos. CIDEAL, Instituciones financieras multilaterales, instituciones multilaterales no financieras, El sistema de Naciones Unidas. P UNIDAD 3. Keohane, Robert Owen. Después de la hegemonía: cooperación y discordia en la política económica mundial. Grupo Editor Latinoamericano, Comisión Brandt. Dialogo norte-sur. Informe de la Comisión Brandt. México, Nueva imagen,

8 UNIDAD 4. Kaul, Inge, Isabelle Grunberg, Marc A. Stern, eds. Bienes públicos mundiales: la cooperación internacional en el siglo XXI. México, Oxford University, Borja Arturo, comp. Interdependencia, cooperación y globalismo: ensayos escogidos de Robert O. Keohane. CIDE, Robert O. Keohane, Instituciones internacionales: dos enfoques. P Gómez Galán, Manuel. La cooperación internacional al desarrollo en un mundo en cambio. CIDEAL, La nueva sociedad global y sus necesidades, p UNIDAD 5. Grandas Estepa, Denisse A. La cooperación descentralizada como un nuevo enfoque en la cooperación para el desarrollo. Centro de Estudios Regionales en Cooperación Internacional y Desarrollo, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Disponible en línea: [15 de agosto de 2007]. Edwards, Michael. Un futuro positivo. Oxfam, Humanizar el capitalismo, p González Parada, José Ramón, coord. Cooperación descentralizada: un nuevo modelo de relaciones norte-sur? Los libros de la Curata- Universidad Complutense de Madrid-Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, 1998, p UNIDAD 6. Pérez Bravo, Alfredo. e Iván Roberto Sierra, las dos vertientes de la cooperación, en Relaciones Internacionales, núm. 70, abril-junio, Pérez Bravo, Alfredo. e Iván Roberto Sierra. La cooperación internacional para el desarrollo: nuevos actores y nuevas estrategias. Revista Mexicana de Política Exterior, No. 51 otoño-invierno

9 PROPUESTA PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO El siguiente cuadro tiene el propósito de mostrar una propuesta para programar el tiempo de estudio, en función del número de Unidades que contiene el programa de la asignatura. Semana no. 1, 2, 3 y 4 5 y 6 7, 8 y 9 10, 11 y y Fecha Propuesta Del 3 de febrero al 28de febrero Del 28 de febrero al 14 de marzo Del 14 de marzo al 4 de abril Del 4 de abril al 25 de abril Del 25 de abril al 9 de mayo Del 9 de mayo al 16 de mayo Del 16 de mayo al 30 de mayo Unidad de aprendizaje Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Resolución de dudas, retroalimentación del curso, conclusiones del curso. Temas Historia, antecedentes, tipos, modalidades y conceptos de la cooperación internacional Cooperación entre países desarrollados, norte-sur, instituciones e instrumentos de cooperación, Ayuda Oficial al Desarrollo, cooperación clásica. Evolución de la cooperación internacional y nuevos escenarios en la globalización para la ci. La cooperación internacional a finales del milenio y perspectivas. Visiones críticas sobre la cooperación internacional. La cooperación internacional en México, objetivos y estructura. Todos los temas. Entrega de calificaciones parciales. 9

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43207 Nombre Instrumentos y estrategias de cooperación al Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

MAESTRIA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO [GESTIÓN, NEGOCIACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA COOPERACIÓN] PROGRAMA

MAESTRIA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO [GESTIÓN, NEGOCIACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA COOPERACIÓN] PROGRAMA MAESTRIA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO [GESTIÓN, NEGOCIACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA COOPERACIÓN] PROGRAMA Objetivos del curso. Analizar y entender desde el punto de vista teórico y conceptual,

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Nombre CONTABILIDAD V Clave 1558 Grupo 9501 LUNES: 07:00-09:00 HRS JUEVES: 07:00 -

PLAN DE TRABAJO. Nombre CONTABILIDAD V Clave 1558 Grupo 9501 LUNES: 07:00-09:00 HRS JUEVES: 07:00 - PLAN DE TRABAJO I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad:

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno PROGRAMA DE ESTUDIOS POLÍTICA ECONÓMICA Y DISTRIBUTIVA. Fechas Mes/año Clave 1-CP-TR-05 Semestre Octavo Elaboración 09/09 Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior

Más detalles

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Economía

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II Área: Historia Económica TERCER SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

Programa Antropología del Desarrollo Versión N

Programa Antropología del Desarrollo Versión N Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Antropología Programa Antropología del Desarrollo Versión N 1-25012012 I.- Identificación de la actividad curricular

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43205 Nombre La economía política de la globalización. Globalización real y globalización posible Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 Organización Económica Internacional Código 802363 Economía Española, Internacional y Sectorial Obligatorio Materia Presenciales 3.9

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MARTES Y JUEVES 9:00 11:00 H

PLAN DE TRABAJO MARTES Y JUEVES 9:00 11:00 H PLAN DE TRABAJO I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad:

Más detalles

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO. Asignatura: PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO Semestre: 8 Vigencia: PRIMER PERIODO DE 2015 Campo de Formación: PREGRADO Intensidad: 3 HORAS SEMANALES Profesor: Luz Marina Ardila B. 1. PRESENTACION Determinar

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Carrera: Licenciatura en Ciencias Políticas y de Gobierno Materia: Historia del Pensamiento Económico Curso: 2 año Curso lectivo: Primer Cuatrimestre 2015 Carga

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: ECOMÍA POLÍTICA I Código: 1500 Plan de estudios: E011 Nivel: Tercero Prerrequisitos: Historia Económica de América Latina Correquisitos:

Más detalles

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308 ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308 Materia: Historia Universal Moderna y Contemporánea I Clave 1204 (Asignatura Obligatoria) Plan

Más detalles

COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y TRABAJO SOCIAL

COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y TRABAJO SOCIAL COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y TRABAJO SOCIAL CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVO 6 6º Trabajo Social y Servicios Sociales Español MÓDULO: ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL MATERIA:

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR CURSO TALLER DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR CURSO TALLER DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR CURSO TALLER DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO Instructora: Kattya Hernández Basante. Horario: Martes y Jueves,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2010-2011 Denominación Créditos (T+P) Titulación Centro Curso Carácter Descriptores (BOE) Profesor/es Identificación y características de la asignatura ORGANIZACIÓN

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA MATERIA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO CÓDIGO: 12427 CARRERA: INGENIERÍA GEOGRÁFICA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR ACREDITACION DE LA ASIGNATURA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR ACREDITACION DE LA ASIGNATURA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR Objetivo general de la El alumno analizará el régimen jurídico de las relaciones consulares a través del Periodo lectivo -2 asignatura:* estudio de las

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE ESPECIALIZANTE SELECTIVA, ORIENTACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE ESPECIALIZANTE SELECTIVA, ORIENTACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA 2 CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: DEPARTAMENTO: ACADEMIA: ÁREA DE FORMACIÓN: NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DEL CURSO DERECHO CONSULAR Y MIGRATORIO 1. Nombre de la Asignatura: DERECHO CONSULAR Y MIGRATORIO 2. Clave de la asignatura: DV 122

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1900 SEMESTRE: NOVENO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEICANA I Área: Teoría Aplicada SETO SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Investigación Educativa CARRERA: Tronco común NIVEL: 2do No. CREDITOS: 4 CRÉDITOS TEORIA: 70% CRÉDITOS PRÁCTICA: 30% PROFESOR: Mediavilla Ana Lucía SEMESTRE/AÑO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N ÁREA: ESPAÑOL DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA

Más detalles

Planeación, Evaluación y Gestión Educativa en Espacios Institucionales

Planeación, Evaluación y Gestión Educativa en Espacios Institucionales UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA EDUCACIÓN MUSICAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º CLAVE: 1013 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Planeación,

Más detalles

Universidad y Siglo XXI

Universidad y Siglo XXI Universidad y Siglo XXI Universidad y Siglo XXI Ciencias Económico Administrativas Administración Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA PLANEACIÓN URBANA OPTATIVA Área: CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6

Más detalles

POLÍTICAS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

POLÍTICAS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL POLÍTICAS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL 1.- Datos de la Asignatura Código 304210 Plan M130 ECTS 3 Carácter OPTATIVA Curso PRIMERO Periodicidad 2º CUATRIM. Área Departamento MÁSTER EN ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MODELOS DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Historia Social y Económica PLAN DOCENTE Curso

Historia Social y Económica PLAN DOCENTE Curso Historia Social y Económica PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Trabajo Social Asignatura: Historia social y económica Materia: Historia Módulo: Elementos de Ciencias Jurídicas y Sociales

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL Objetivo general de la asignatura: El alumno analizara los principios generales de la disciplina económica, su ámbito, características y el bien jurídico

Más detalles

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR H.

Más detalles

GENERACIÓN

GENERACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS C O N V O C A AL INGRESO PARA LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN ÁREAS A OFERTAR: ESTADÍSTICA Y MATEMÁTICAS (CON

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Física NOMBRE DE LA MATERIA: Cálculo Diferencial CLAVE: BMCCD-02

Más detalles

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Historia Universal del Cuidado"

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: Historia Universal del Cuidado UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Historia

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: CIENCIAS ECONOMICAS 1.2

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I Objetivo general de la asignatura:* El alumno identificará y conocerá los procesos histórico-políticos que influyeron en la estructura y las tendencias

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA CÓDIGO: 11286 CARRERA: NIVEL: DOCENCIA TRONCO COMÚN SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudio de la empresa 1.2. Carrera Profesional : Estudio de la empresa 1.3. Departamento : Humanidades 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

Asignatura: Teorías de la Organización. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Teorías de la Organización. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Teorías de la Organización 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I FA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1501 SEMESTRE: QUINTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Plan de Trabajo. Fecha Unidad Contenidos Bibliografía Actividad Evaluación

Plan de Trabajo. Fecha Unidad Contenidos Bibliografía Actividad Evaluación Plan Trabajo Carrera: Profesorado en Educación Física y Deportes Nombre la Asignatura: Sociología Período s: Primer cuatrimestre 07 Carga Horaria Semanal: hs. Horario: Lunes 8 a 0 hs. Y Lunes 0 a Docente

Más detalles

HORAS SEMESTRE CARÁCTER

HORAS SEMESTRE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1103 SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

3.- Antecedentes de Comercio Internacional y Tratados de Libre Comercio

3.- Antecedentes de Comercio Internacional y Tratados de Libre Comercio I. Identificadores de la asignatura CARTA DESCRIPTIVA Clave: ECO122000 Créditos: 8 Materia: ECONOMIA DEL SECTOR AGROPECUARIO Departamento: CIENCIAS SOCIALES Instituto: DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACION

Más detalles

HISTORIA Y SOCIOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA

HISTORIA Y SOCIOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA 55 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Programa de la Asignatura: HISTORIA Y SOCIOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA

Más detalles

HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD

HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD HORARIOS: Martes, 18:30 a 19:45 Miércoles, 18:30 a 19:45 Viernes, 17:00 a 18:15 INTRODUCCIÓN La asignatura analiza la evolución de China desde

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURAS SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. -Actores Internacionales y Supranacionales de la cooperación

MÓDULO MATERIA ASIGNATURAS SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. -Actores Internacionales y Supranacionales de la cooperación GUIA DOCENTE ACTORES DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURAS SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER -Actores Internacionales y Supranacionales de la cooperación II Actores de la Cooperación Internacional

Más detalles

CLAVE: 1350 SEMESTRE: 3 EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

CLAVE: 1350 SEMESTRE: 3 EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1350 SEMESTRE: 3 EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA MODALIDAD CARÁCTER HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA NIVEL : LICENCIATURA CREDITOS : 5 CLAVE : ICAA12001504 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : PRIMERO HORAS PRÁCTICA :

Más detalles

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia:

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Denominación: SALUD PÚBLICA Y COMUNIDAD CLAVE: AÑO: Primero

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE TEORÍA MACROECONÓMICA II. CONSUMO, INVERSIÓN, DEMANDA Y OFERTA DE DINERO Área: Teoría Económica

Más detalles

GUIA DOCENTE. Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo)

GUIA DOCENTE. Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo) GUIA DOCENTE Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo) Módulo: Periodismo Profesional Carácter: OBLIGATORIO Créditos

Más detalles

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA GENERAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

Datos Identificación. Nombre de la asignatura: Administración de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Unidad Didáctica: Curso-Taller

Datos Identificación. Nombre de la asignatura: Administración de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Unidad Didáctica: Curso-Taller UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONALES Datos Identificación Nombre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Historia del nacionalismo en la sociedad contemporánea Módulo: Áreas de desarrollo profesional

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 1 er SEMESTRE FILOSOFÍA POLÍTICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ASIGNATURA: ECONOMÍA Y EDUCACIÓN TERCER SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ASIGNATURA: ECONOMÍA Y EDUCACIÓN TERCER SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ASIGNATURA: ECONOMÍA Y EDUCACIÓN TERCER SEMESTRE ÁREA: Interdisciplinaria CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Educación Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría e Instituciones Educativas Curso Académico 2012 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

FORMACION Y ACTUALIZACION EN LA FUNCION PEDAGOGICA

FORMACION Y ACTUALIZACION EN LA FUNCION PEDAGOGICA ASIGNATURA: FORMACION Y ACTUALIZACION EN LA FUNCION PEDAGOGICA Curso 2015/2016 (Código:01485021) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G932 - Historia Económica Mundial Grado en Economía Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Economía Tipología y Básica. Curso 2 Curso

Más detalles

Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP

Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP 223579 1. Presentación La maestría en Educación en Derechos Humanos es una propuesta de formación que surge de la cooperación entre el Centro de

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos SI

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos SI Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Software especializado I Clave de la Horas de teoría: Horas de Total de

Más detalles

Plan de Acción Tutorial ( PAT) curso

Plan de Acción Tutorial ( PAT) curso Plan de Acción Tutorial ( PAT) curso 2011-2012 Asignatura Sociología II Cuatrimestre: 2º Código 69021033 (Grado en Sociología) Tutor/a Juan Carlos Zubieta Irún e-mail zubietaj@unican.es 1. Objetivos de

Más detalles

INSTITUCIONES Y PROCESOS SOCIALES

INSTITUCIONES Y PROCESOS SOCIALES INSTITUCIONES Y PROCESOS SOCIALES BLOQUE I INTRODUCCIÓN - LA ESTRUCTURA SOCIAL o Concepto o Proceso de institucionalización o Estructura versus acción social BLOQUE II ESTRATIFICACIÓN SOCIAL: INSTITUCIONALIZACIÓN

Más detalles

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEÓRICA PRACTICA

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEÓRICA PRACTICA Aprobado CFD Res. No. 67 del 19/12/2013 Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) Asignatura: INTRODUCCION A ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Ciclo: ESTUDIOS ORIENTADOS AÑO: SEGUNDO OPTATIVA: NO Dictado:

Más detalles

CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN

CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN MODALIDAD CARÁCTER

Más detalles

CONCURSO JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE ESTUDIOS COREANOS VERSIÓN

CONCURSO JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE ESTUDIOS COREANOS VERSIÓN Asociación de Estudios Coreanos en Colombia CONCURSO JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE ESTUDIOS COREANOS VERSIÓN 2015 Organizan: Embajada de la República de Corea Con el apoyo de: Página2 CONVOCATORIA Concurso

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

Problemas sociales contemporáneos (21076)

Problemas sociales contemporáneos (21076) Problemas sociales contemporáneos (21076) Titulación/estudio: Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención Curso: 2n Trimestre: 2n Número de créditos ECTS: 4 Horas de dedicación del estudiante:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: OPINIÓN PÚBLICA Clave:

Más detalles

Guía docente 2012/2013

Guía docente 2012/2013 Guía docente 2012/2013 Plan 48 Dip. en Educaciín Social Asignatura 14592 MEDIOS DE COMUNICACION Y SOCIEDAD Grupo 1 Presentación La acción comunicativa como acción social. La comunicación en el proceso

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. Material Didáctico Proyectable para la Unidad de Aprendizaje:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. Material Didáctico Proyectable para la Unidad de Aprendizaje: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Material Didáctico Proyectable para la Unidad de Aprendizaje: Nueva Gestión Pública Unidades I y II Maestría en Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE (ALEMÁN) (ESPAÑOL)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN, DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Física NOMBRE DE LA MATERIA: Óptica Cuántica CLAVE: PFOC-07

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA POLÍTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS CLAVE:

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIPLOMACIA PÚBLICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

ECONOMÍA INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN Y GEOPOLITICA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

ECONOMÍA INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN Y GEOPOLITICA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: ECONOMÍA INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN Y GEOPOLITICA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: La asignatura de Economía Internacional, Globalización

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: HISTORIA ECONÓMICA Programa de la asignatura: HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II Objetivo Analizar desde la información del capitalismo que dieron origen a la fase imperialista hasta los fenómenos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: OPERACIONES FINANCIERAS Código: 15091 Plan de estudios: E011 Nivel: Octavo Prerrequisitos: Correquisitos: Período académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2013-2014 1. INFORMACIÓN GENERAL Titulación: Diplomatura en Relaciones Laborales Asignatura: Psicología del Trabajo Carácter: Troncal Créditos: 9 Departamento:

Más detalles

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA OFRECE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEGUNDA PROMOCIÓN 2009-2012 A partir del 3 de marzo del año 2007, la Escuela Normal No 3 de Toluca ofrece la Maestría en Educación

Más detalles

II. Ubicación Antecedente(s): Historia de la educación en México Clave(s): CIS 60902

II. Ubicación Antecedente(s): Historia de la educación en México Clave(s): CIS 60902 CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS 6021 Créditos: 8 Materia: Análisis de la educación en México Departamento: Humanidades Instituto: Ciencias Sociales y Administración

Más detalles

FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA 1º BACHILLERATO

FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA 1º BACHILLERATO FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA 1º BACHILLERATO 1. OBJETIVOS 1. Identificar el sentido de los problemas filosóficos. 2. Emplear con propiedad y rigor nuevos conceptos y términos para el análisis y la discusión.

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIPLOMACIA PÚBLICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CULTURA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA:. ANALISIS ECONOMICO Y POLITICO CODIGO: ECO 477 CREDITOS:.3 PREREQUISITO(S): MICROECONOMIA 1

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TEMAS SELECTOS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD 1416 7 06 Asignatura Clave

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles