SIGEP Boletín de Novedades (15/04/2013)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIGEP Boletín de Novedades (15/04/2013)"

Transcripción

1 SIGEP (15/04/2013)

2 Contenido 1. Introducción Novedades SIGEP NOM Modificación Parámetros de IT Proceso Modificación Parámetros de IT de forma Masiva Devolución cuotas MUFACE y Derechos Pasivos Diciembre

3 1. Introducción El presente documento incluye las novedades y mejoras introducidas en la aplicación en la versión Novedades En este apartado hablaremos de las novedades. 2.1 SIGEP NOM Modificación Parámetros de IT. Con el objetivo de adaptarnos de una forma más adecuada a lo estipulado en la Resolución de 28 de Diciembre de 2012 (BOE 29 de Diciembre de 2012) respecto del cálculo de la Incapacidad Temporal y para facilitar la compresión de los parámetros que gestionan el cálculo de la prestación por Incapacidad Transitoria y la garantización de salario se ha procedido a realizar algunas modificaciones de la descripción de algunos parámetros así como una reformulación de los cálculos asociados a los mismos, quedando el formulario de la siguiente forma: Este nuevo tratamiento supondrá que los cálculos que se venían realizando en atención a la parametrización existente hasta este momento tendrán que ser objeto de revisión y adaptación a las modificaciones realizadas. El hecho de no proceder a ésta adaptación podrá suponer que el cálculo no coincida con el tratamiento que se venía realizando. 3

4 Para que esta revisión y adaptación de los parámetros que influyen en el cálculo de la IT se realice de forma ágil y automatizada, en el punto de este documento se explica el funcionamiento de una herramienta que se ha incluido en esta versión y que permitirá modificar parametrización de IT de forma masiva. Configuración de situaciones de Incapacidad Temporal: Abono de la Prestación Mes completo e Incompleto Los parámetros aquí recogidos influyen únicamente en el cálculo de los días que se utilizarán para el abono de la prestación. - Si desea abonar la prestación aplicando criterios de Grupo de Cotización ( días y 8 en adelante DN) Marcar Cálculo atendiendo a Grupos de Cotización (1º parámetro). - Se desea abonar la prestación a 30 días para todo el personal Marcar Cálculo atendiendo a Meses 30 días (2º parámetro). - Si se desea abonar la prestación a Meses Naturales para todo el personal Marcar Cálculo atendiendo a Meses Naturales (3º parámetro). Abono de la Prestación Mes Incompleto El parámetro aquí recogido influye únicamente en el cálculo de abono de la Prestación de IT para Meses Incompletos. Con este parámetro limitamos el número de días que se le abonan al trabajador entre el periodo trabajado e It, limitándolos a 30 días, siempre restando días del periodo de la IT. Con esto queremos aplicar siempre la norma más favorable (es decir, abonar siempre el máximo de días de IT, pero sin crear un perjuicio comparativo entre la persona que posee contrato del 2-31 (y que tenga que se abona el mes completo a 30) y aquella que posee contrato 1-31, que trabaja el día 1 y que está de IT desde 2-31, limitándole los días máximos de abono del mes a 30 (sumando Trabajo + IT) 4

5 Cálculo de la Base de Cotización (Mes Completo e Incompleto). El cálculo de la Base de Cotización correspondiente al periodo de IT se configurará a través del parámetro: El importe de la base de cotización se calculará siempre utilizando como días de multiplicación de la base diaria de la IT, los días utilizados para el cálculo de la Prestación por IT. En aquellos casos en los que deseásemos abonar la Prestación por IT no aplicando el criterio de 30 pero SI deseásemos que la base de cotización se calculase utilizando éste criterio tendríamos que marcar el parámetro Base Cotización calculada 30 días. Cálculo Días de Cotización en Seguros Sociales (Mes Completo e Incompleto). El cálculo de los Días de Cotización correspondiente al período de IT y que se recogerán en los seguros sociales se configurará a través del parámetro: - Si este parámetro se dejase vacío el número de días de cotización para el período de IT será el mismo que se utilizaría para el cálculo de la Prestación por IT. - Si quisiésemos que este número de días fuese distinto, las opciones serían: o o 1; Cotización 30 días: a los días de cotización del período de IT se le aplicará el criterio de 30 días por mes con independencia del criterio utilizado en el cálculo de la Prestación por IT o Cálculo de la Base de Cotización. 2; Cotización Días Naturales: a los días de cotización del período de IT se le aplicará el criterio de Meses Naturales, con independencia del criterio utilizado en el cálculo de la Prestación por IT o Cálculo de la Base de cotización 5

6 Algunos ejemplos: Ejemplo 1: Trabajador que se da de baja el 01/03/2013, la base de cotización diaria de la It es 52,95 y queremos que la prestación de It se calcule a días naturales pero que el número de días de cotización sean 30. Para ello tenemos que configurar la It de la siguiente forma: Con ello lo que conseguimos es que el importe de la prestación de IT en la liquidación de la nómina se calcule a días naturales (31 días en marzo) y el importe de la base de cotización a 31 como podemos observar en la siguiente imagen: 6

7 En el cálculo de los seguros sociales deben de aparecer 30 días de cotización y la base de cotización a días naturales, tal y como hemos indicado en la parametrización de la IT: Días de cotización 30 Importe de la base de cotización por días naturales Ejemplo 2: Trabajador que se da de baja el 01/03/2013, la base de cotización diaria de la It es 52,95 y queremos que la prestación de It se calcule a días naturales pero que el número de días de cotización sean 30 y el Importe de la base de cotización sean 30 días. Para ello tenemos que configurar la It de la siguiente forma: Con ello lo que conseguimos es que el importe de la prestación de IT en la liquidación de la nómina se calcule a días naturales (31 días en marzo), el importe de la base de cotización a 30 y el número de días de cotización en el cálculo de s. sociales sean 30, como podemos observar a continuación: 7

8 Cálculo liquidación Importe de la base a 30 días: Base diaria IT 52,95*30= *522530= Cálculo Seguros Sociales Ejemplo 3: Trabajador que se da de baja el 01/03/2013, la base de cotización diaria de la It es 52,95 y queremos que la prestación de It se calcule a meses de 30 días pero que el número de días de cotización sea a Días Naturales. Para ello la parametrización tendrá que estar de la siguiente forma: 8

9 Con ello lo que conseguimos es que el importe de la prestación de IT en la liquidación de la nómina se calcule a 30 días, el importe de la base de cotización a 30 y el número de días de cotización en el cálculo de s. sociales sean 31, como podemos observar a continuación: Cálculo Seguros Sociales El número de días 31 tal y como hemos indicado en al parametrización de la IT 9

10 Ejemplo 4: Trabajador que se da de baja el 01/03/2013, la base de cotización diaria de la It es 52,95 y queremos que la prestación de It se calcule a meses de 30, el importe de la base de cotización a 30 y el número días de cotización a 30. Para ello la configuración de la It tendrá que estar de la siguiente forma: Con ello lo que conseguimos es que el importe de la prestación de IT en la liquidación de la nómina se calcule a 30 días, el importe de la base de cotización a 30 y el número de días de cotización en el cálculo de s. sociales sean 30, como podemos observar a continuación: 10

11 Cálculo Seguros Sociales Ejemplo 5: Trabajador todo el mes de marzo completo, el día 1 de marzo trabaja y el día 2 se da de baja por enfermedad común. Si queremos que el número de días entre el periodo trabajador y el de IT no superen 30 tenemos que configurar la It para meses incompletos de la siguiente forma, siempre y cuando la prestación la tengamos configurada para mese incompletos de It atendiendo a Meses Naturales. 11

12 Cálculo liquidación Calculo seguros sociales 12

13 Proceso Modificación Parámetros de IT de forma Masiva. Con el objetivo de facilitar la compresión de los parámetros que gestionan el cálculo de la prestación por Incapacidad Transitoria y la garantización de salario en estos procesos se va a proceder a realizar una modificación de la descripción de algunos parámetros así como una reformulación de los cálculos asociados a los mismos, por lo que podemos encontrarnos en la necesidad de realizar una modificación en los valores de la parametrización que hasta la publicación de esta versión se venía aplicando. Con el objetivo de que esta nueva configuración se pueda realizar de forma masiva por Convenios, Relación de Empleo o Motivos de IT, o por la combinación de varios de éstos campos de agrupación, se ha desarrollado un formulario que, basándose en el formulario de parametrización de IT (pero únicamente para los campos re catalogados y reformulados), permitirá aplicar esta nueva configuración a todos los escenarios que creamos necesarios. Este proceso se ha incluido en la nueva opción de Procesos Generales 2 existentes en la opción de menú Administración del Sistema Procesos Generales. 13

14 Devolución cuotas MUFACE y Derechos Pasivos Diciembre Según lo establecido en el Real Decreto-Ley 3/2013, de 22 de febrero (BOE 23 de febrero 2013) en su Disposición adicional única. Cuotas de derechos pasivos y de las mutualidades de funcionarios en el mes de diciembre de 2012 ha establecido lo siguiente: Devolución a los funcionarios, en abril 2013, de 1 cuota de las 2 cotizadas en diciembre de Para ello se ha implementado la posibilidad de introducir por Incidencias Generales la devolución de estas cuotas.para ello tenemos que ir a Incidencias de Nóminas-Incidencias Generales-Introducción de incidencias. Una vez en este formulario tendremos que introducir los conceptos 9435 MUFACE y 9436 Derechos Pasivos con el importe correspondiente (cuota del año 2012) en negativo, como podemos observar en la siguiente imagen: Quedando la liquidación de la siguiente forma: 14

15 15

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS NOVEDADES Y MEJORAS Adaptación de la aplicación a la nueva regulación sobre cálculo de Base Reguladora de cotización y ajuste a 30 días en procesos de Incapacidad Temporal de trabajadores a tiempo parcial.

Más detalles

ENUNCIADO. La base de cotización para Contingencias Comunes de diciembre 2012 fue de 1.205,76 euros.

ENUNCIADO. La base de cotización para Contingencias Comunes de diciembre 2012 fue de 1.205,76 euros. DE RECURSOS HUMANOS () APARTADO 6: LA FISCALIDAD DE LA REMUNERACIÓN, MEJORAS DE LAS CARGAS FISCALES, BENEFICIOS SOCIALES Y REMUNERACIÓN EN ESPECIE DIAPOSITIVA Nº: 2 PRESTACIONES SEGURIDAD SOCIAL EJERCICIO

Más detalles

Estimación de las Bases de Cotización 2017

Estimación de las Bases de Cotización 2017 Estimación de las Bases de Cotización 2017 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 IMPORTE PROVISIONALES 2017... 4 TIPOS DE COTIZACIÓN 2016... 5 REPERCUSIÓN EN LA APLICACIÓN... 7 Bases de cotización empleados públicos...

Más detalles

Nóminas y Seguridad Social. Novedades 2017

Nóminas y Seguridad Social. Novedades 2017 NOVEDADES 2017 VERSIÓN 17.2.00 Pagos Fraccionados Mensuales. Modelos 111 y 216. Ejercicio 2017 Actualización de los contratos de trabajo según la legislación vigente. VERSIÓN 17.1.01 Actualización del

Más detalles

Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO

Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO 1. INTRODUCCIÓN En este apartado se podrán realizar los procesos de cálculo e impresión de cotizaciones complementarias bien sea por ATRASOS DE CONVENIO, IPC,

Más detalles

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas.

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas. Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social (Integración del Régimen Especial de Empleados de Hogar en el Régimen General) (B.O.E. de 2

Más detalles

Formación Estándar Supuesto Práctico a3nom 2011

Formación Estándar Supuesto Práctico a3nom 2011 Formación Estándar Supuesto Práctico a3nom 2011 Sumario 1.- Introducción... 1 1.1.- Creación de la Empresa... 2 1.2.- Creación de los Centros de Trabajo... 3 1.3.- Creación de los Trabajadores... 4 2.-

Más detalles

Manual de Modificaciones necesarias en Gdp para la adaptación a los nuevos Tipos de IVA

Manual de Modificaciones necesarias en Gdp para la adaptación a los nuevos Tipos de IVA Manual de Modificaciones necesarias en Gdp para la adaptación a los nuevos Tipos de IVA A partir del día en que se aplique la subida de iva, los nuevos tipos de iva aplicables pasan del 18 al 21 % para

Más detalles

TÍTULO VIII COTIZACIONES SOCIALES

TÍTULO VIII COTIZACIONES SOCIALES 186 TÍTULO VIII COTIZACIONES SOCIALES Artículo 89.- Bases y tipos de cotización a la Seguridad Social, Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional durante el año 2002. Las bases y tipos

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2. MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2. Asociado a la Unidad de Competencia: UC0980_2 Efectuar las actividades

Más detalles

Sistema Especial Agrario:

Sistema Especial Agrario: Sistema Especial Agrario: Adaptación del fichero FAN y EL TC1/8 Se adapta la generación del fichero FAN y la impresión del TC1/8 a las instrucciones facilitadas por el Sistema RED. Adaptación de los Ficheros

Más detalles

cuota de escolaridad en el horario regular del centro (de 9 a 16 horas)

cuota de escolaridad en el horario regular del centro (de 9 a 16 horas) Ref: 09/650698.9/12 DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CUOTAS PARA ALUMNOS DE PRIMER

Más detalles

consignando en el campo Modalidad de Contrato el código 102 Empleado Servicio Eventual en Usuaria Decreto 762-.

consignando en el campo Modalidad de Contrato el código 102 Empleado Servicio Eventual en Usuaria Decreto 762-. La aplicación de lo normado por el Decreto N 762/14 obliga a realizar tareas en los sistemas de AFIP: Simplificación Registral y Declaración en línea / SICOSS, tanto por las Empresas Usuarias (EU) como

Más detalles

Cálculo del Aguinaldo en Aspel-NOI 4.5

Cálculo del Aguinaldo en Aspel-NOI 4.5 Cálculo del Aguinaldo en Aspel-NOI 4.5 De acuerdo al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es un derecho que tienen los trabajadores, debe pagarse en forma anual y antes del día 20 de

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE

MANUAL DEL PROGRAMA DE MANUAL DEL PROGRAMA DE Introduciremos una clave alfanumérica de 5 posiciones (la que desee el usuario). Es necesario recordar esta clave que será utilizada para entrar en la aplicación en posteriores ocasiones.

Más detalles

Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar

Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar Referencia Legal A partir de 1 de enero de 2012, el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar queda integrado en el Régimen

Más detalles

Reforma Contable 2008

Reforma Contable 2008 La reforma contable, que tiene como objetivo adaptar el sistema contable español al internacional, culminará con la entrada en vigor del nuevo Plan General de Contabilidad el 1 de enero de 2008. Las principales

Más detalles

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO 1. ANTECEDENTES. El artículo 166 de la Ley General de la Seguridad Social establece que los trabajadores que reúnan las condiciones exigidas para

Más detalles

Entidades en régimen de. rentas

Entidades en régimen de. rentas Entidades en régimen de Guía rápida de uso atribución de CAISOC rentas caisoc caifis Tabla de contenidos 1.- Introducción... 3 2.- Cómo crear (configurar) estas entidades... 4 2.1.- Instrucciones para

Más detalles

- Impuesto General sobre el Tráfico de las Empresas y. - Arbitrio Insular sobre el Lujo

- Impuesto General sobre el Tráfico de las Empresas y. - Arbitrio Insular sobre el Lujo RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 1992 del Presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se desarrollan algunos criterios a aplicar para la valoración y el registro contable

Más detalles

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios NOTA: Para la realización de esta práctica, se han utilizado las bases de cotización de ejemplo que se pueden descargar desde el apartado 0103 del curso. Estas bases de cotización varían anualmente, para

Más detalles

Cambio de los tipos de IVA. Colección Sage Despachos

Cambio de los tipos de IVA. Colección Sage Despachos Cambio de los tipos de IVA Colección Sage Despachos Tras la aprobación por el Consejo de Ministros del Viernes 13-7-2012 y su publicación en el BOE del sábado, del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio,

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Inicialización automática del ejercicio 2017 (Actualización provisional de Bases de Cotización).

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Inicialización automática del ejercicio 2017 (Actualización provisional de Bases de Cotización). NOVEDADES Y MEJORAS Inicialización automática del ejercicio 2017 (Actualización provisional de Bases de Cotización). En el B.O.E. de fecha 3-12-2016 se publicó el Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre

Más detalles

Decreto Nº 762/14 PROCEDIMIENTO PARA LA CARGA DE DATOS DECLARACIÓN JURADA

Decreto Nº 762/14 PROCEDIMIENTO PARA LA CARGA DE DATOS DECLARACIÓN JURADA DECLARACIÓN JURADA La empresa de servicios eventuales deberá declarar al empleado que se encuentra trabajando en la empresa usuaria del siguiente modo: Si durante todo el período (mes completo), el trabajador

Más detalles

SUELDOS Y JORNALES - Liquidación Ganancias Mayo 2015

SUELDOS Y JORNALES - Liquidación Ganancias Mayo 2015 101 Mediante la RG 3770/15 la AFIP estableció, para todo el período fiscal 2015, que: o o Para quienes durante los meses de Enero a Agosto 2013 hayan percibido haberes superiores a $ 25.000 o hayan iniciados

Más detalles

LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES

LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES Con el presente documento se indican los parámetros y procesos que se deben seguir y tener en cuenta para efectuar el proceso de liquidación de prestaciones sociales.

Más detalles

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL AÑO 2004

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL AÑO 2004 COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL AÑO 2004 El B.O.E. de 19 de Febrero de 2004, publicó la Orden TAS/368/2004, de 12 de Febrero, que desarrolla las normas de cotización a la Seguridad Social, Desempleo,

Más detalles

Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable

Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable Modulo contabilidad general Fundamento Teórico Estructura financiera de la entidad Introducción a los estados financieros y su interpretación

Más detalles

Cálculo de aguinaldo en Aspel-NOI 8.0.

Cálculo de aguinaldo en Aspel-NOI 8.0. Cálculo de aguinaldo en Aspel-NOI 8.0. El artículo 87 de la Ley Federal del trabajo estipula que el aguinaldo es un derecho que tienen los trabajadores, el cual debe de pagarse en forma anual y antes del

Más detalles

IRPF IRPF 10205B41 MICROTECH SISTEMAS, S.L. CIF: B61022943 1 / 12 A CORUÑA. LAS PALMAS Berruguete, 114, Bajos LOGROÑO BARCELONA.

IRPF IRPF 10205B41 MICROTECH SISTEMAS, S.L. CIF: B61022943 1 / 12 A CORUÑA. LAS PALMAS Berruguete, 114, Bajos LOGROÑO BARCELONA. 1 / 12 2 / 12 1. INTRODUCCION FICHEROS MAESTROS: CLIENTES Ficheros->Ficheros Maestros->Clientes Para poder definir a un cliente que se le ha de aplicar el, debemos dirigirnos a la pestaña de DATOS DE VENTA

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA)

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) AÑO 2012 PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) Revisión: 5.25 Fecha publicación: 18/06/2012 Fecha última actualización: 16/04/2012 Contenido de la actualización

Más detalles

Modificaciones respecto a la edición anterior

Modificaciones respecto a la edición anterior Edición: 1 Fecha: 16 de diciembre de 2008 Hoja 1 de 5 Elaborado y revisado por : Área de prevención de la Sección de Salud y Relaciones Laborales Fecha: 2 de diciembre de 2008 Aprobado por : Comité de

Más detalles

Modificación de la Cotización por trabajadores extranjeros en el Régimen Especial Agrario

Modificación de la Cotización por trabajadores extranjeros en el Régimen Especial Agrario Modificación de la Cotización por trabajadores extranjeros en el Régimen Especial Agrario REGULACIÓN La Disposición Cuadragésimo quinta de la Ley 2/2004 de Presupuestos Generales del Estado para el año

Más detalles

NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL

NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL www.fedeto.es TEMA DEPARTAMENTO NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL El sábado 28 de febrero de 2015, se ha publicado en el BOE, el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de

Más detalles

SICALWIN Boletín de Novedades (18/03/11)

SICALWIN Boletín de Novedades (18/03/11) 6.00.0100 (18/03/11) Contenido 1. Introducción...3 2. Novedades...3 2.1. Devolución de Ingresos PIE....3 2.2. Modificaciones Legales en el Modelo 347....3 2.3. LENLOC 2010....4 2.4. PENLOC 2010...4 2.5.

Más detalles

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales CASOS PRÁCTICOS SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, jefe administrativo (grupo de cotización 3), durante el mes de enero 2009 percibe las remuneraciones siguientes: Antigüedad Plus

Más detalles

Nuevo Régimen de Servicio del Hogar Familiar

Nuevo Régimen de Servicio del Hogar Familiar Nuevo Régimen de Servicio del Hogar Familiar Concepto Es una relación laboral de carácter especial que concierta el titular de un hogar familiar como empleador, con personas que, por cuenta de este y bajo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 290 Viernes 2 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 128411 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 18914 Real Decreto 1596/2011, de 4 de noviembre, por el que se desarrolla la disposición

Más detalles

NominaPlus 2011 Importación de Convenios

NominaPlus 2011 Importación de Convenios Importación de Convenios Importación de Convenios Este nuevo módulo de la aplicación facilita la inserción de convenios colectivos en cualquiera de las líneas de la aplicación NominaPlus, facilitando la

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 1799/1985, de 2 de octubre, para la aplicación de la Ley 26/1985, de 31 de julio, en la materia de racionalización de las pensiones de jubilación e invalidez permanente. Ministerio de Trabajo

Más detalles

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DE TRABAJO El área de recursos humanos Reclutamiento selección de personal El sistema de la Seguridad Social

Más detalles

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES CALCULO DE NOMINAS IT POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES En los supuestos de IT por causas de Accidentes de trabajo o enfermedades de trabajo, no existe ninguna condición de cotización

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS

CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS 156 SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, director económico ( grupo de cotización 1), durante el mes de enero 2005 percibe las remuneraciones siguientes: Salario Antigüedad

Más detalles

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

ENLACE CON EL SISTEMA NOI Enlace NOI 1 ENLACE CON EL SISTEMA NOI. El sistema NOI, es un programa de cálculo de Nómina, el cual permite realizar la importación de Faltas, percepciones y deducciones, así como la exportación de las

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA DISPOSICIÓN FINAL 6ª DE LEY 3/2017, DE 27 DE JUNIO, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2017.

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA DISPOSICIÓN FINAL 6ª DE LEY 3/2017, DE 27 DE JUNIO, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2017. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA SECRETARÍA GENERAL NOTA INFORMATIVA SOBRE LA DISPOSICIÓN FINAL 6ª DE LEY 3/2017, DE 27 DE JUNIO, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2017. Por la disposición

Más detalles

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras)

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras) NOTA: Para la realización de esta práctica, se han utilizado las bases de cotización de ejemplo que se pueden descargar desde el apartado 0103 del curso. Estas bases de cotización varían anualmente, para

Más detalles

PROYECTO Sistema de Liquidación Directa

PROYECTO Sistema de Liquidación Directa PROYECTO CRET@ Sistema de Liquidación Directa 1.Definición y Características El proyecto CRETA es el nuevo sistema de la TGSS para la recaudación de las cuotas de la Seguridad Social. Pasamos de un sistema

Más detalles

Exámenes: creación. Creación de exámenes con la herramienta Exámenes. Lección 18 a

Exámenes: creación. Creación de exámenes con la herramienta Exámenes. Lección 18 a Creación de exámenes con la herramienta Exámenes Lo primero es situarnos en la asignatura en la cual queremos crear el examen (Álgebra) y posicionarnos en la herramienta Exámenes Para crear un examen debemos

Más detalles

REVISIÓN DE MÓDULOS DE IVA A APLICAR EN EL 4º TRIMESTRE DE CUESTIONES DERIVADAS DE LA ORDEN. (Actividades Empresariales)

REVISIÓN DE MÓDULOS DE IVA A APLICAR EN EL 4º TRIMESTRE DE CUESTIONES DERIVADAS DE LA ORDEN. (Actividades Empresariales) Inicio REVISIÓN DE MÓDULOS DE IVA A APLICAR EN EL 4º TRIMESTRE DE 2012. En la orden Orden HAP/2259/2012, de 22 de octubre publicada en el BOE del 24 de octubre se modifican los módulos a efecto del régimen

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2008/3.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2008/3. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2008/3. Este boletín de noticias contiene los siguientes aspectos: Funcionalidades de afiliación pendientes de implementación. Las modificaciones de Afiliación que se describían

Más detalles

RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL

RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR 2011 RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL Regulación contenida en la Disposición adicional trigésima novena de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización,

Más detalles

COTIZACIONES SOCIALES AÑO 2017

COTIZACIONES SOCIALES AÑO 2017 1/5 COTIZACIONES SOCIALES AÑO 2017 Bases y tipos de cotización a la Seguridad Social, Desempleo, Protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional durante el año 2017.

Más detalles

Documentación del CK-BaaB

Documentación del CK-BaaB Entrada de Facturas Desde esta opción, el usuario podrá generar todas las Facturas de la Empresa, facilitando el cálculo del importe de las mismas. La opción, selecciona Albaranes total o parcialmente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES PROCESOS ESPECIALES Los procesos especiales de Activos Fijos le permitirán realizar operaciones sobre la información que tiene en el módulo, por eso su importancia ya que cuando se ejecutan le puede ayudar

Más detalles

Guía SAUCE de la Educación Primaria LOMCE

Guía SAUCE de la Educación Primaria LOMCE Guía SAUCE de la Educación Primaria LOMCE Tipo documento Guía de procesos Funcionalidad Educación Primaria Perfiles Dirección, Administración, Centros concertados Descripción Guía para la Educación Primaria

Más detalles

NOVEDADES Y MEJORAS. datahotel versión ANOTACIONES. Configuración

NOVEDADES Y MEJORAS. datahotel versión ANOTACIONES. Configuración NOVEDADES Y MEJORAS Continuando con nuestra política de mejora, innovación y desarrollo, le presentamos la nueva versión 10.50 de datahotel que se enriquece con nuevas funcionalidades que aportan soluciones

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Periodos de Actividad: Adaptación a las novedades publicadas en la web del SEPE

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Periodos de Actividad: Adaptación a las novedades publicadas en la web del SEPE NOVEDADES Y MEJORAS Periodos de Actividad: Adaptación a las novedades publicadas en la web del SEPE Se adaptan los Códigos de Actividad con las siguientes novedades: Se desglosa en 2 el antiguo código

Más detalles

COMUNICACIÓN DE SOSPECHAS DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Y ACCIDENTES DE TRABAJO

COMUNICACIÓN DE SOSPECHAS DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Y ACCIDENTES DE TRABAJO COMUNICACIÓN DE SOSPECHAS DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Y ACCIDENTES DE TRABAJO 1. INTRODUCCIÓN El Real Decreto 1299/2006 1, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales 2 en el sistema

Más detalles

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DECRETO No. 95 EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 957, de fecha 14 de diciembre de 2011, publicado en el Diario Oficial No. 235, Tomo

Más detalles

Prestación por riesgo durante el embarazo y. lactancia natural

Prestación por riesgo durante el embarazo y. lactancia natural Prestación por riesgo durante el embarazo y lactancia natural Riesgo Embarazo y Lactancia (cuenta ajena) Días Cuánto Cómo Quién paga Requisitos Desde la suspensión del contrato o actividad laboral hasta

Más detalles

Relaciones Laborales + Nominaplus 2012

Relaciones Laborales + Nominaplus 2012 Relaciones Laborales + Nominaplus 2012 Duración: 85.00 horas Descripción Este curso nos ayudará a conocer en detalle todos los aspectos relacionados con la contratación de trabajadores, confección de nóminas,

Más detalles

Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 9619 RESOLUCIÓN de 25 de abril de 2013, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro y se dispone la publicación del texto de la modificación del V Convenio Colectivo

Más detalles

Bases de Cotización. La base de Contingencias comunes la componen:

Bases de Cotización. La base de Contingencias comunes la componen: Bases de Cotización La base de cotización es el importe sobre el que se aplican los porcentajes o tipos de cotizacion y, como resultado, se obtiene la cuota a ingresar a la Seguridad Social. La base de

Más detalles

Circular Laboral número 4/2011 Novedades Legales. Distinguidos clientes,

Circular Laboral número 4/2011 Novedades Legales. Distinguidos clientes, Circular Laboral número 4/2011 Novedades Legales Distinguidos clientes, Este verano ha sido pródigo en novedades legislativas de contenido laboral, entre las que destacan, muy especialmente, la Ley 27/2011

Más detalles

Boletín 2002/1 5 de febrero de 2002

Boletín 2002/1 5 de febrero de 2002 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE TRABAJO Y A SU N T O S S O C I A L E S TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL NOTICIAS RED R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s Boletín 2002/1

Más detalles

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada NUEVOS MODELOS DE PARTES DE ALTA/BAJA DE INCAPACIDAD TEMPORAL A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2015 Sres. En el BOE del día 20 de junio, se ha publicado la Orden ESS/1187/2015, que entrará en vigor el día

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa Proyecto

Sistema de Liquidación Directa Proyecto Sistema de Liquidación Directa Proyecto Cret@ Qué es el Sistema de Liquidación Directa? El Sistema de Liquidación de Liquidación Directa permitirá a la TGSS, partiendo de los datos asociados a cada trabajador

Más detalles

Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012

Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012 Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012 Orden ESS/184/2012, de 2 de febrero, sobre cotización a la Seguridad Social, Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación

Más detalles

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA 34518 CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA ORDEN de 14 de diciembre de 2009 por la que se establece el plazo de presentación de solicitudes para el reconocimiento del Nivel Inicial y Nivel 1

Más detalles

RECALCULO RETENCION EN LA FUENTE PROCESO SEMESTRAL

RECALCULO RETENCION EN LA FUENTE PROCESO SEMESTRAL RECALCULO RETENCION EN LA FUENTE PROCESO SEMESTRAL El proceso de recálculo de Porcentajes de Retención en la Fuente, es un proceso que se debe ejecutar de manera semestral y toma como base el total de

Más detalles

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

IMPUESTO A LAS GANANCIAS IMPUESTO A LAS GANANCIAS -Dto. 1242/2013 y Dto.2354/2014-2º SAC 2014 Exclusión de Ganancias y Exposición Beneficio D.1242 periodo 2015. Consideraciones preliminares... 2 Pasos sugeridos... 2 Instalación

Más detalles

NOMINA: CALCULO DE ASISTENCIA

NOMINA: CALCULO DE ASISTENCIA En los contratos a tiempo parcial es necesario cumplimentar la jornada laboral del trabajador para que la aplicación haga un cálculo exacto de los días trabajados y las horas trabajadas en esos días. Para

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Asistente para formularios Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Asistente para crear formularios Una de las principales

Más detalles

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31).

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31). 1. Un trabajador de una industria textil con contrato indefinido y jornada completa sufre una enfermedad común desde el día 8 de mayo, y permanece de baja el resto del mes. El trabajador percibe un salario

Más detalles

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012 1-2013 Enero, 2013 NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012 El pasado día 31 de diciembre de 2012, se publicaron en el BOE, dos

Más detalles

Incapacidades (Timbrado de recibos)

Incapacidades (Timbrado de recibos) Incapacidades (Timbrado de recibos) 1. Objetivo Este documento tiene como finalidad apoyar en la aplicación de incapacidades a los empleados en el módulo de timbrado de recibos de nómina del sistema On

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA CARGUE DE PLANILLAS RES 5094 ASESORIA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO PARA CARGUE DE PLANILLAS RES 5094 ASESORIA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS INSTRUCTIVO CARGUE DE PLANILLAS RES 5094 MANUAL DE USUARIO PARA CARGUE DE PLANILLAS RES 5094 ASESORIA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS 2014 Control de cambios Versión Autor(es) Comentario Fecha Pagina 1.0 Jorge

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA)

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) Cambios incorporados en la versión 5.30 (septiembre de 2013) 1.- Real Decreto-ley 5/2013. Este Real Decreto-Ley regula la compatibilidad entre la percepción de una pensión de jubilación y el trabajo por

Más detalles

BÉLGICA ÚLTIMAS NOVEDADES EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS JÓVENES 27

BÉLGICA ÚLTIMAS NOVEDADES EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS JÓVENES 27 111 FORMACIÓN PROFESIONAL BÉLGICA ÚLTIMAS NOVEDADES EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS JÓVENES 27 El plan de reactivación económica presentado por el Gobierno Di Rupo en el mes de julio de 2012

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES

CONDICIONES PARTICULARES CONDICIONES PARTICULARES C O M P R A D I R E C T A A M P L IA D A N º 0 28 6 9 / 2 0 1 6 1. OBJETO La Agencia Nacional de Vivienda, se encuentra abocada a dar inicio ante la DGI, a los trámites correspondientes

Más detalles

Relaciones Laborales + Nominaplus

Relaciones Laborales + Nominaplus Relaciones Laborales + Nominaplus Duración: 85.00 horas Descripción Este curso nos ayudará a conocer en detalle todos los aspectos relacionados con la contratación de trabajadores, confección de nóminas,

Más detalles

BOICAC Nº 20 BOE

BOICAC Nº 20 BOE ORDEN de 28 de diciembre de 1994, por la que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas inmobiliarias.("ver orden de 11 de Mayo de 2001") BOICAC Nº 20 BOE 04.01.95

Más detalles

BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN 2017

BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN 2017 ORDEN ESS/106/2017 DE 9 DE FEBRERO, POR LA QUE SE DESARROLLAN LAS NORMAS LEGALES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL, DESEMPLEO, PROTECCIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD, FONDO DE GARANTÍA SALARIAL Y FORMACIÓN

Más detalles

1 Introducción a ContaPlus 2 Proceso básico I 3 Proceso básico II

1 Introducción a ContaPlus 2 Proceso básico I 3 Proceso básico II 1 Introducción a ContaPlus 1.1 Introducción a ContaPlus 1.2 Características ContaPlus Elite 2012 1.3 Entrar y abandonar el programa 1.4 Entorno de Trabajo 1.5 Vista Nueva 1.6 Vista Clásica 1.7 Barra de

Más detalles

ASUNTO: PERSONAL/RETRIBUCIONES. Devolución paga extra /15 INFORME E ************ I. ANTECEDENTES DE HECHO

ASUNTO: PERSONAL/RETRIBUCIONES. Devolución paga extra /15 INFORME E ************ I. ANTECEDENTES DE HECHO -OFICIALÍA MAYORhttp://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php?cont=docum&c=1&id=3 ASUNTO: PERSONAL/RETRIBUCIONES Devolución paga extra 2012 215/15 E ************ INFORME I. ANTECEDENTES DE HECHO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 241 Miércoles 5 de octubre de 2016 Sec. I. Pág. 71049 DESER RESOLUCIÓN POR LA QUE SE DEJA SIN EFECTO UN ACTO ADMINISTRATIVO Y SOLICITUD DE ACTUACIÓN EN EL REGISTRO CENTRAL DE PERSONAL En aplicación

Más detalles

Manejo de Parcialidades en Aspel-SAE 5.0

Manejo de Parcialidades en Aspel-SAE 5.0 Manejo de Parcialidades en Aspel-SAE 5.0 Una Parcialidad se da cuando al vender, el cliente realiza varios pagos parciales para cubrir la totalidad de la Factura, en cada uno de los pagos el cliente requiere

Más detalles

Proceso selectivo para ingreso en el CUERPO TÉCNICO DE HACIENDA. Promoción Interna

Proceso selectivo para ingreso en el CUERPO TÉCNICO DE HACIENDA. Promoción Interna Agencia Tributaria... TRIBUAL CALIFICADOR DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL IGRESO, POR LOS SISTEMAS DE ACCESO LIBRE Y PROMOCIO ITERA, E EL CUERPO TÉCICO DE HACIEDA. Proceso selectivo para ingreso en el

Más detalles

Suite SP (ContaPlus Elite FacturaPlus Elite NominaPlus Elite 2008)

Suite SP (ContaPlus Elite FacturaPlus Elite NominaPlus Elite 2008) Suite SP (ContaPlus Elite 2008 + FacturaPlus Elite 2008 + NominaPlus Elite 2008) Código: 7102 Modalidad: Teleformación Duración: 120 horas Objetivos: CONTAPLUS 2008 ContaPlus Élite es un programa muy usado

Más detalles

Manual de servicios electrónicos para la gestión del Seguro Escolar

Manual de servicios electrónicos para la gestión del Seguro Escolar SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Asignación de CCC Secundario para Empresario Colectivo Manual de servicios electrónicos para la gestión del Seguro Escolar

Más detalles

MANUAL DE IMPRESIÓN Y GENERACIÓN DE LOS MODELOS 110/111

MANUAL DE IMPRESIÓN Y GENERACIÓN DE LOS MODELOS 110/111 MANUAL DE IMPRESIÓN Y GENERACIÓN DE LOS MODELOS 1. INTRODUCCIÓN...2 2. NUEVA PANTALLA DE IMPRESIÓN...3 2.1. APARIENCIA GENERAL...3 2.2. ÁREAS DE LA PANTALLA...3 2.2.1. Filtros de selección de empresas...3

Más detalles

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales CAPITULO 9 Casos Prácticos SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, perteneciente al grupo de cotización 1, durante el mes percibe las siguientes remuneraciones Salario Antigüedad Plus

Más detalles

COLEGIO DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER ESTATAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

COLEGIO DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER ESTATAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA CONSULTAS A LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y FINANCIACIÓN LOCAL SOBRE EL INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE AJUSTE Y LA INFORMACIÓN ADICIONAL. A la vista de la información que se solicita en el informe

Más detalles

DERECHO A LA DEDUCCIÓN POR CONTRIBUYENTES NO OBLIGADOS A PRESENTAR DISCAPACIDAD A CARGO O POR ASCENDIENTE SEPARADO LEGALMENTE O SIN

DERECHO A LA DEDUCCIÓN POR CONTRIBUYENTES NO OBLIGADOS A PRESENTAR DISCAPACIDAD A CARGO O POR ASCENDIENTE SEPARADO LEGALMENTE O SIN Departamento de Gestión Tributaria PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE APRUEBA EL MODELO 121 «IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. DEDUCCIONES POR FAMILIA NUMEROSA O POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Más detalles

TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO. Fiscalidad Internacional

TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO. Fiscalidad Internacional TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO 1 INDICE VI.1. Estructura de los impuestos indirectos. IVA VI.2. Estructura de los impuestos directos. IS VI.3. Estructura de los impuestos

Más detalles

Nuevas funciones y características Aspel-NOI 8.0

Nuevas funciones y características Aspel-NOI 8.0 Nuevas funciones y características Aspel-NOI 8.0 Aspel-NOI 8.0 automatiza el control de la nómina. Su fácil manejo y versatilidad ofrece un cálculo exacto de las percepciones y deducciones de los trabajadores

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006. Este boletín contiene el calendario de actuaciones sobre la nueva cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Las

Más detalles

TEMA 4 COTIZACIÓN A CARGO DEL EMPRESARIO

TEMA 4 COTIZACIÓN A CARGO DEL EMPRESARIO TEMA 4 COTIZACIÓN A CARGO DEL EMPRESARIO CONCEPTO EPÍGRAFE NORMATIVA BASE DE DATOS SUPUESTOS PRÁCTICOS COTIZACIONES COTIZACIÓN A CARGO DE LA EMPRESA Cap III LGSS Ley 17/12 2012 PGE RD 2064/1995 Reglamento

Más detalles

TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 8.1. Introducción Las prestaciones de la Seguridad Social son cantidades que, a través del empresario en pago delegado, o directamente el Instituto Nacional

Más detalles