UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA"

Transcripción

1 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO Asignatura : Odontopediatría 1.2 Código : Área : Pre Clínica 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud. 1.5 Escuela : Escuela Profesional de Estomatología 1.6 Ciclo : VII 1.7 Créditos : Total de horas Teoría : 02 horas teoría. Prácticas : 04 horas prácticas. 1.9 Naturaleza : Obligatorio Requisitos : Endodoncia (11317) 1.11 Profesor responsable : Dr. Alberto Carranza Noriega 1.12 Profesores colaboradores : Dra. Paloma Elías Díaz. Dra. Elizabeth Acuña Irribarren. 2. SUMILLA La asignatura está ubicada en el área de formación profesional, es una asignatura teórico, práctica y clínica, que proporciona al estudiante los conocimientos necesarios aplicados para la prevención,el diagnóstico y el tratamiento integral del paciente recién nacido, niño y adolescente. Se diagnostican las enfermedades prevalentes como: caries, periodontopatías y maloclusiones dentarias. 3. CAPACIDADES Y HABILIDADES 3.1 Capacita al alumno en la elaboración de la Historia Clínica Integral Pediátrica. 3.2 Capacita al alumno en el reconocimiento de la boca del recién nacido, niño y adolescente sano, así como en el conocimiento de la morfología y desarrollo de sus denticiones. 3.3 Capacita al alumno en el manejo del paciente pediátrico en el consultorio dental. 3.4 en la comprensión de los fundamentos de Prevención en Odontopediatría. 3.5 Capacita al alumno en el diagnóstico, prevención y tratamiento de la caries dental. 3.6 Capacita al alumno en odontología restauradora, en la preparación cavitaria y en la elección del material restaurador adecuado a usar en cada paciente. 3.7 Capacita al alumno en el procedimiento de la terapéutica pulpar en odontopediatría. 3.8 Capacita al estudiante en el uso de técnicas anestésicas y en exodoncias en niños. 3.9 Capacita al estudiante en el reconocimiento de la Patología Oral en el paciente pediátrico Capacita al alumno en la prescripción de los diferentes fármacos usados en Odontopediatría Capacita al alumno en el diagnóstico y manejo de los diferentes traumatismos dentoalveolares en dentición decidua y permanente Capacita al alumno en el diagnóstico y manejo de las maloclusiones dentarias.

2

3 4. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA CAPACIDAD I: Capacita al alumno en la Historia Clínica Odontopediátrica, enseñándoles a reconocer la boca del recién nacido, niño y adolescente sano, así como su morfología y desarrollo de sus denticiones. UNIDAD I: NOCIONES GENERALES EN ODONTOPEDIATRIA La odontopediatría dentro de la Estomatología, su importancia, su historia y su relación con las otras especialidades Diferencias de la Historia Clínica Pediática. Fundamentos del abordaje psicológico del niño. Aspectos psicológicos. Técnicas de abordaje psicológico. Describir la Morfología y desarrollo de la Dentición. Características morfológicas. Cronología y secuencia de la erupción. Características de la arcada primaria. Desarrollo de la oclusión. en el manejo psicológico del paciente niño y en la confección de la Historia Clínica Pediátrica. Reconocer las características anatómicas internas y externas de la dentición temporal. Formación dentaria Cronología de la Erupción. Morfología y desarrollo de la Dentición, mediante la realización de cortes en piezas primarias temporales. Valora la importancia de comprender los expositivas y fundamentos del explicativas con la ayuda abordaje psicológico de audiovisuales. Se del niño hará el llenado de la comprendiéndolo historia clínica desde el nacimiento odontopediátrica. hasta la adolescencia. Se tomarán pruebas de comprensión de Valora la importancia de reconocer apropiadamente la morfología y desarrollo de la dentición temporal. expositivas y explicativas con la ayuda de audiovisuales. Se utilizarán instrumental y material consignados en la lista adjunta para realizar cortes dentarios. Se tomará una prueba de comprensión de 1 2

4 CAPACIDAD II : en la comprensión de los fundamentos de la Prevención en Odontopediatría. UNIDAD II : FUNDAMENTOS DE PREVENCIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA. Conocer la enfermedad de la Caries Dental. Fisiopatología. Reconocimiento de las Lesiones Cariosas. Lesión de Mancha Blanca. Proceso de desmineralización y remineralización. Formas clínicas específicas. Diagnóstico diferencial El Flúor y su rol en la prevención de la caries dental. Diferentes presentaciones. Protocolo de colocación de flúor. Los Sellantes como materiales preventivos. Sellantes ionoméricos, sellantes resinosos. Clasificación. Colocación. en el diagnóstico de caries dental. en el conocimiento del Flúor y en saber qué tipo de Flúor es el mejor según el Riesgo de caries del paciente. Reconoce en el conocimiento de estos materiales preventivos, así como en la elección correcta del tipo de material a colocar. importancia de conocer y comprender la fisiopatología de la enfermedad de la caries dental. necesidad de conocer este material y su rol protagónico en la prevención de la caries dental. la importancia de estos materiales en la prevención de la caries dental. comprensión de Se realizará práctica entre alumnos de aplicación de flúor. comprensión de Se realizarán sellantes en 4 molares jóvenes. permanentes

5 CAPACIDAD III: en el diagnóstico, prevención y tratamiento de la caries dental. en odontología restauradora, en la preparación cavitaria y en la elección del material restaurador adecuado a usar en cada paciente. UNIDAD III: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL EN ODONTOPEDIATRÍA: OPERATORIA DENTAL. Formas clínicas específicas de la caries. Tipos. Diagnóstico diferencial. Métodos para el diagnóstico de la caries dental. Comprender los fundamentos de la operatoria dental y odontología restauradora en niños. Técnicas de aislamiento. Técnicas de restauración. Preparación de cavidades. preventivas. dentales en odontopediatria: Amalgama Dental. en el diagnóstico,de importancia de caries dental. conocer y comprender los métodos para el diagnóstico de la caries dental así como del saber diferenciar entre los comprensión tipos de caries. en la preparación de necesidad de cavidades para comprender y dentición temporal aplicar tomando en cuenta las adecuadamente las características técnicas de Restauraciones anatómicas propias de operatoria dental y Materiales la dentición y en la odontología correcta elección del restauradora en material restaurador niños. según riesgo de caries del paciente. de Se realizarán preparaciones cavitarias en cráneo y realizarán las restauraciones con los materiales pertinentes. comprensión de 5 5

6 Materiales dentales: Ionómeros de Vidrio y resinas compuestas. en la preparación de cavidades para dentición temporal tomando en cuenta las características anatómicas propias de la dentición y en la correcta elección del material restaurador según riesgo de caries del paciente. necesidad de comprender y aplicar adecuadamente las técnicas de operatoria dental y odontología restauradora en niños. Se realizarán preparaciones cavitarias en cráneo y realizarán las restauraciones con los materiales pertinentes. 6 CAPACIDAD IV: Capacita al alumno en el procedimiento de la terapéutica pulpar en odontopediatría. UNIDAD IV: TERAPIA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA. Comprender los fundamentos de la Terapéutica pulpar en dientes primarios y permanentes jóvenes. Patogénesis de las alteraciones pulpares. Diagnóstico y tratamiento pulpar en dientes Primarios: RPI, Pulpotomía. Pulpectomía. Dientes Permanentes. RPI, RPD, apicogénesis y apicoformación. en realizar Recubrimientos Pulpares indirectos así como correctas aperturas camerales para realizar pulpotomías. necesidad de conocer la patogénesis de las alteraciones pulpares así como las técnicas para su tratamiento en dentición primaria y permanente joven. comprensión Se realizarán 04 pulpotomías en molares deciduas. Examen Parcial 8 Pulpectomía. Tratamiento pulpar en Dientes Permanentes jóvenes: RPI, RPD, apicogénesis y apicoformación. para realizar pulpectomías. (aperturas, instrumentación, irrigación y obturación) Realizar Recubrimientos Pulpares indirectos y directos así como Apicogénesis y Apicoformación en dientes permanentes jóvenes. necesidad de conocer la patogénesis de las alteraciones pulpares así como las técnicas para su tratamiento en dentición primaria y permanente joven. de Se realizarán 06 pulpectomías en piezas deciduas (02 anteriores y 04 posteriores) comprensión de

7 CAPACIDAD IV:Capacita al estudiante en el uso de la Técnicas anestésicas usadas en Odontopediatría y en las exodoncias en niños. UNIDAD IV:CIRUGÍA BUCAL EN NIÑOS Describir las técnicas anestésicas utilizadas en Odontopediatría. Anestesia Consideraciones anatómicas en pacientes niños. Técnicas anestésicas: tópica, infiltrativa, troncular. Anestésicos locales. Complicaciones. Fundamentos de las Exodoncias en Niños. Diagnóstico. Indicaciones. Contraindicaciones. Tratamiento: Consideraciones anatómicas. Técnicas. Instrumental. para colocar una buena anestesia en el paciente niño. en las técnicas para realizar exodoncias en niños así como enseñar el instrumental utilizado. importancia de conocer las diferentes técnicas de anestesia en niños. Asume la importancia de comprender los fundamentes de las Exodoncias en niños. con la ayuda de audiovisuales. Se utilizarán instrumental y material Se tomará una prueba de comprensión de con la ayuda de audiovisuales. Se utilizarán instrumental y material Se tomará una prueba de comprensión de CAPACIDAD V:Capacita al estudiante en el reconocimiento de la Patología Oral en el paciente pediátrico. UNIDAD V:PATOLOGÍA ORAL EN NIÑOS. Describir las características de los Incentivar la procesos patológicos en niños. investigación acerca importancia de Alteraciones de tejidos blandos. de las diferentes conocer acerca del Anomalías del desarrollo. patologías bucales en diagnóstico y el Infecciones más comunes. pacientes pediátricos. tratamiento de las Manifestaciones orales de la diferentes enfermedades propias de la patologías orales. infancia. con la ayuda de audiovisuales. Se realizarán seminarios para que expongan individualmente sobre cada patología oral para intercambio de información. comprensión de 12 y 13

8 CAPACIDAD VI: Capacita al alumno en la prescripción de los diferentes fármacos usados en Odontopediatría. UNIDAD VI: FARMACOLOGÍA EN ODONTOPEDIATRIA Conocer los fármacos de uso frecuente en Odontopediatría. Analgésicos. Antiinflamatorios. Antibióticos. Antivirales. Antimicóticos. Presentación farmacéutica. Indicaciones. Contraindicaciones. Reacciones secundarias adversas. Dosis y vías de administración. en la correcta prescripción de los diferentes fármacos. importancia de la Farmacología en Odontopediatría. con la ayuda de audiovisuales. Mediante ejercicios de regla de tres se les enseñará a calcular dosis exactas para los diferentes casos clínicos. Se tomará una prueba de comprensión de 14 CAPACIDAD VII : Capacita al alumno en el diagnóstico y manejo de los diferentes traumatismos dentoalveolares en Pacientes pediátricos. UNIDAD VII :TRAUMATISMOS DENTOALVEOLARES. Fundamentos de los traumatismos bucodentales en Niños. Etiología. Prevalencia.Clasificación. Prevención. Tratamiento. en el manejo del paciente niño con traumatismo dental, en el correcto diagnóstico y en el tratamiento de los distintos traumas. necesidad de comprender los fundamentos de los traumatismos bucodentales en Niños, así como conocer acerca del correcto diagnóstico, prevención y tratamiento. con la ayuda de audiovisuales. Se utilizarán instrumental y material 15 CAPACIDAD VIII: Capacita al alumno en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes maloclusiones dentarias. Capacita al alumno en la confección de mantenedores fijos y removibles. UNIDAD VIII: MALOCLUSIONES DENTARIAS. MANTENEDORES DE ESPACIO.

9 Maloclusiones dentarias. Analisis de dentición decidua y en el diagnóstico de necesidad de conocer con mixta. las maloclusiones las maloclusiones la ayuda de audiovisuales. Se Manejo de pérdida de espacio. dentarias por medio de dentarias y la utilizarán instrumental y Coronas de acero y los diferentes análisis importancia de la material mantenedores de espacio. de dentición. ortodoncia interceptiva. Se confeccionarán en el manejo de la mantenedores de espacio pérdida de espacio y (banda-ansa,corona-ansa y en el correcto uso de los mantenedores de espacio. zapatilla distal) EXAMEN FINAL EVALUACIÓN. 5.1 El promedio final para la evaluación de la asignatura será obtenido de la siguiente forma: PROM FINAL = PROMEDIO EXAMENES + PROMEDIO PRÁCTICA 2 En donde: PROM. EXAMENES = (Examen Parcial x 0.3) + (Examen Final x 0.3)+ (Seminario x 0.4) PROM TRAB PRAC = (Trabajo de clase x 0.7) + (Prác. escritas x 0.3) Nota: Las prácticas escritas serán tomadas al término de cada unidad. Los Seminarios sobre Patología Oral serán individuales y los temas serán entregados por el docente después del examen parcial. Se evaluará en el seminario: Presentación personal, creatividad en las diapositivas, dominio del tema, desenvolvimiento y respuestas a las preguntas del auditorio. 5.2 La nota mínima aprobatoria es de El medio punto a favor del alumno será considerado sólo para el PROMEDIO FINAL. 5.3 El 30% de Inasistencias a la teoría y/o práctica inhabilita al alumno de la evaluación final. 5.4 Todas las prácticas son evaluadas de forma cancelatoria. El alumno que no se presenta a la práctica correspondiente recibe la nota de CERO. 5.5 Los alumnos no podrán recuperar la práctica en otros turnos. 5.6 En la práctica también habrá examen parcial y final que constará de un examen escrito y otro que mida las habilidades y competencias alcanzadas.

10 5.7 Los alumnos que salgan con promedio desaprobado en la práctica no tendrán opción a dar Examen Sustitutorio. 5.8 Los alumnos que tengan un promedio menor a 08 (ocho) no podrán acceder al examen sustitutorio, asimismo la nota máxima en esta evaluación será 14 (catorce). 5.9 El examen sustitutorio reemplazará la nota del examen parcial o final más baja. El Examen sustitutorio no reemplaza el Promedio Práctico. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. ANDLAW, R.J. ROCK, W.P. Manual de Odontopediatría Editorial Interamericana 3a Ed., BARBIERE DE LEACHE,E. Odontopediatría 3. CAMERON,A ; WIDMER, R. Manual de Odontología Pediátrica 4. CASTILLO, R. Manual de Odontología Pediátrica. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericana. 5. GURROLA MARTINEZ, BEATRIZ Preparación de Cavidades en Pacientes Infantes 6. HUBERTUS JM. VAN WAES Atlas de Odontopediatría. 7. LUIZ REYNALDO DE FIGUEREIDO, WALTER. Odontología para el Bebé. 8. MAGNUSSON, B. PULSEN. S. Odontopediatría, Enfoque Sistemático Editorial Salvat, McDONALD, R. AVERY D. Odontología para el Niño y el Adolescente. Editorial Médica Panamericana, 5ta. Ed., NAKATA, MINORU Guía oclusal en Odontopediatría. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericana, ORELLANO, M.; ORELLANO P; ELIAS, MC. Manual de Riesgo de Caries.. COP Editorial Grunenthal, PINKHAM, JR. Odontología Pediátrica Editorial Interamericana, 1992 Artículos de Revistas de los últimos 5 años, y documentos electrónicos de Internet entregados por los docentes INSTRUMENTAL Y MATERIAL 1. Mandil largo, gorro, mascarilla y guantes.

11 2. 02 Campos para mesa de trabajo de 50x jabonera y toalla de mano. 4. Cráneo de niño con dentición temporal completa. 5. Piezas temporales anteriores y posteriores para cortes. 6. Discos Carburundum y Mandriles láminas de cera base.(para hacer la encía falsa) 8. Mechero. 9. Motor de baja velocidad con pieza de mano y contrángulo 10. Lámpara de luz halógena o LED. 11. Fresas de baja velocidad de punta activa pequeña (la más pequeña) - Fresas redondas. - Fresas cono invertido. - Fresas cilíndricas. - Fresas de fisura. 12. Espátula lecrón. 13. Instrumental de Examen: (Espejo bucal, pinza de algodón, explorador, bandeja para instrumental) 14. Instrumental para Aislamiento Absoluto: - 01 Arco de Portadique - 01 Perforador de Dique - 01 Porta Clamp - Clamps para dientes temporales: N 0, 200, 204, 205, 206, 210, 211, algodoneros pequeños curetas de dentina diactivas y pequeñas (N en Maileffer) espátula para cemento doble de acero espátula para cemento doble de plástico Porta amalgama Atacador de Bennett (Atacador/espátula cuádruple) Tallador de Frahn Tallador de Hollenback Bruñidor cabeza de huevo diactivo (parte activa pequeña) Mortero y Pilón Atacador/espátula para resina diactivo Porta hidróxido de calcio (parte activa pequeña) Porta matriz tijera pequeña pinza porta placas radiográficas. 30. Alicates para ortodoncia (Universal, contorneador de banda, pico de pajarito) 31. Tijera curva para cortar metal. 32. Pera de agua y aire Platina de vidrio gruesa de 15x Limas para endodoncia de primera serie (15-40) de 21 mm 35. Limas para endodoncia de segunda serie (45-80) de 21 mm Regla milimetrada para endodoncia jeringas de tuberculina Paquete de algodón Frasco de alcohol. Materiales

12 1. Óxido de Zinc Eugenol. 2. Cemento de Policarboxilato 3. Cemento de Ionómero de Vidrio para base cavitaria 4. Limadura de Plata Vitalloy de Fase Dispersa (No Gamma-2) 5. Mercurio Tridestilado kit de resina fotocurable. 7. Cemento Ionómero de Vidrio tipo Vitremer para restauración. 8. Discos Softlex (los 04 granos) para baja velocidad. 9. Cauchos para pulido de amalgama (verde y rojo) para baja velocidad. 10. Tiras de lija para pulido de resina estuche de cintas celuloide. 12. Cuñas interproximales metros de cinta matriz metálica metro de banda ortodóncica Frasco de Hisol frasco de Formocresol Coronas de acero preformada 18. Películas radiográficas periapicales pediátricas. 19. Líquido revelador y fijador.

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-471 Odontopediatria I Total de Créditos: 3 Teóricos: 1 Prácticos: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

INSTRUMENTAL Y MATERIAL REQUERIDOS CLINICA ESTOMATOLOGICA PEDIATRICA I Y II

INSTRUMENTAL Y MATERIAL REQUERIDOS CLINICA ESTOMATOLOGICA PEDIATRICA I Y II U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología INSTRUMENTAL Y MATERIAL REQUERIDOS CLINICA ESTOMATOLOGICA PEDIATRICA I Y II EQUIPO DE

Más detalles

Técnicoco en Higiene Dental

Técnicoco en Higiene Dental Técnicoco en Higiene Dental Código: 1680 Duración: 66 horas. Modalidad: Teleformación. Objetivos: Adquirir los conocimientos básicos sobre la salud y anatomía bucodental, así como los conceptos fundamentales

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10 Materia: CLÍNICA INFANTIL Departamento: Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado Carácter:

Más detalles

Temario PROGRAMA TEORICO

Temario PROGRAMA TEORICO Temario PROGRAMA TEORICO BLOQUE TEMATICO I: INTRODUCCION Tema 1. Introducción a la Odontopediatría. Concepto. Evolución histórica. Razones que justifican su existencia. Su relación con otras materias.

Más detalles

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA OBJETIVO GENERAL: Capacitar al odontólogo general o especializado en técnicas clínicas de odontología estética para el

Más detalles

Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria

Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria Área: Sanidad Duración: 100 h OBJETIVOS Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y

Más detalles

CURSOTEÓRICO-PRÁCTICO: ODONTOLOGÍA DE INVASIÓN MÍNIMA Y NO INVASIVA

CURSOTEÓRICO-PRÁCTICO: ODONTOLOGÍA DE INVASIÓN MÍNIMA Y NO INVASIVA CURSOTEÓRICO-PRÁCTICO: ODONTOLOGÍA DE INVASIÓN MÍNIMA Y NO INVASIVA Como realizar una excelente Odontología de invasión Mínima y No Invasiva en los Pacientes Pediátricos (Técnicas y Materiales). M.E.P.

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 608 NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS CARRERA DE ODONTOLOGIA EPIDEMIOLOGIA 2.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Esta asignatura es teórica básica, es una asignatura optativa

Más detalles

Cátedra de Odontología Integral Niños Programa analítico Unidades temáticas

Cátedra de Odontología Integral Niños Programa analítico Unidades temáticas Cátedra de Odontología Integral Niños Programa analítico Unidades temáticas 1. Psicología 2. Planificación integral de tratamientos en niños y adolescentes 3. Odontología preventiva 4. Diagnóstico por

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I SILABO 2012-I 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Estomatología Preventiva y Servicio a la Comunidad I 1.2 Código : 11-214 1.3 Área : Formación Profesional Subárea de Formación Específica 1.4 Facultad

Más detalles

COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA

COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA COMPONENTES: 1. Rehabilitación bucal 2. Periodoncia 3.

Más detalles

Técnico Auxiliar de Odontología

Técnico Auxiliar de Odontología Técnico Auxiliar de Odontología Modalidad: Online Duración: 80 horas Coste 100 % bonificable: 600 OBJETIVOS El Curso de Técnico Auxiliar de Odontología (Online) ofrece una introducción a la función del

Más detalles

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN

Más detalles

Odontopediatría. Odontopediatría

Odontopediatría. Odontopediatría FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA I. Unidad Docente Administrativa: Nombre del Curso: PROGRAMACION DE CURSO 2012 Odontopediatría Odontopediatría Horas de Docencia: 87 Teoría:

Más detalles

AUXILIAR CLINICA DENTAL Programa

AUXILIAR CLINICA DENTAL Programa AUXILIAR CLINICA DENTAL Programa MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA DENTAL Describir los miembros del equipo de salud dental. Conocer las competencias y funciones que desempeñan los diversos profesionales

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA AREA BÁSICA ODONTOLÓGICA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA

Más detalles

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA SILABO Período Académico Marzo Julio 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: OPERATORIA DENTAL II CODIGO: 6909 CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACION Odontología Sexto Profesionalizante

Más detalles

Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos

Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos AUTORES Ilson José Soares, Fernando Goldberg EAN: 9789500604024 Edición: 2ª Especialidad: Odontología Páginas: 525 Encuadernación:

Más detalles

Técnico en Higienista Dental

Técnico en Higienista Dental Técnico en Higienista Dental Objetivos En los últimos años, el higienista dental se ha convertido en un miembro habitual y muchas veces imprescindible dentro de nuestras consultas odontológicas. El higienista

Más detalles

SÍLABO DE CARIOLOGÍA

SÍLABO DE CARIOLOGÍA SÍLABO DE CARIOLOGÍA I. DATOS GENERALES CÓDIGO A0880 CARÁCTER Obligatorio. CRÉDITOS 03 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Anatomía de Cabeza y Cuello HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. SUMILLA DE LA

Más detalles

Clínica de Odontología Pediátrica 1 y 2 3er y 4to Año

Clínica de Odontología Pediátrica 1 y 2 3er y 4to Año Universidad Central de Venezuela Facultad de Odontología Departamento de Odontología Pediátrica y Ortodoncia Cátedra de Odontología Pediátrica Clínica de Odontología Pediátrica 1 y 2 3er y 4to Año Coordinador:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Características de la asignatura. 2.- Profesores responsables de la asignatura

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Características de la asignatura. 2.- Profesores responsables de la asignatura Curso Académico 2010 2011 ODONTOLOGÍA CUARTO ODONTOPEDIATRÍA. GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura Odontopediatría Créditos Grupos Carácter Periodo Totales Teóricos

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL Temario: CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL UNIDAD 1: EL EQUIPO DE SALUD DENTAL 1. Los profesionales de la clínica dental y sus funciones: El cirujano maxilofacial. El odontólogo o estomatólogo. El higienista

Más detalles

HOSPITAL SANTA ROSA DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA GUIAS DE PRACTICA CLINICA

HOSPITAL SANTA ROSA DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA GUIAS DE PRACTICA CLINICA HOSPITAL SANTA ROSA DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA GUIAS DE PRACTICA CLINICA 2008 INDICE PAG. INTRODUCCIÓN...02 GUIA DE PRACTICA CLINICA OBTURACIÓN CON AMALGAMA...03 GUIA DE PRACTICA CLINICA ENDODONCIA...05

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Estomatología Título: Cirujano Dentista PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN

Más detalles

SILABO DE OPERATORIA DENTAL I

SILABO DE OPERATORIA DENTAL I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIOL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO DE OPERATORIA DENTAL I ABANCAY 2016-I I. DATOS GENERALES 1.1 Nombre la Asignatura : OPERATORIA

Más detalles

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL I Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales Dr. Juan José Segura Egea Catedrático de Patología y Terapéutica Dentales Dpto. de Estomatología, Univ. de

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Nivel licenciatura Carácter: obligatoria Tipo: curso taller Horas: Totales 64 Teoría:40 Práctica:24

CARTA DESCRIPTIVA. Nivel licenciatura Carácter: obligatoria Tipo: curso taller Horas: Totales 64 Teoría:40 Práctica:24 I. Identificadores del Programa CARTA DESCRIPTIVA Clave:EST0015 Materia: ENDODONCIA I Créditos:10 Departamento: Departamento de Estomatología Instituto. Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel licenciatura

Más detalles

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA PRACTICAS PRESENCIAL

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA PRACTICAS PRESENCIAL SILABO Período Académico Marzo - Julio 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: OPERATORIA DENTAL I CODIGO: 6908 CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACION Odontología Quinto Profesional CREDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1. ASIGNATURA : ENDODONCIA 1.2. CODIGO : 11 317 1.3. AREA : Formación Profesional Subárea Formación Específica. 1.4. FACULTAD : De Medicina y Ciencias de la Salud 1.5. ESCUELA

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES

CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES 1 DENT IMPORT S A 020500601 ACEITE PARA PIEZA DE MANO CM3 5.400.00 1.250 0.875 4.725.00-30.00 70.00 100.00 0.00 82.00 ( ) 1 COMINDENT SAC 020500601 ACEITE PARA PIEZA DE MANO CM3 5.400.00 1.250 0.880 4.752.00-29.60

Más detalles

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado Facultad de Odontología Carrera 47 N. 37 sur - 18 Envigado - Teléfono:4446065 Ext. 4112-4114 - 4115-4116 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA El programa

Más detalles

Reporte de Llamados. Nro. Expediente 310549 Fecha de Solicitud de Verificación 02-05-2013 Estado del Llamado Adjudicado. www.contrataciones.

Reporte de Llamados. Nro. Expediente 310549 Fecha de Solicitud de Verificación 02-05-2013 Estado del Llamado Adjudicado. www.contrataciones. Entidad UOC / UEP Tipo UC Nro. Expediente 310549 Fecha de Solicitud de Verificación 02-05-2013 Estado del Llamado Adjudicado Reporte de Llamados I. DATOS DEL PAC Ministerio de Salud Publica y Bienestar

Más detalles

SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I

SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO A0885 Obligatorio 2016 Farmacología Aplicada HORAS Teóricas: 2 Prácticas:

Más detalles

ODONTOPEDIATRÍA. Tema 18. Dra. Virginia Franco Varas

ODONTOPEDIATRÍA. Tema 18. Dra. Virginia Franco Varas ODONTOPEDIATRÍA Tema 18 Dra. Virginia Franco Varas ODONTOPEDIATRÍA Terapia pulpar en dientes permanentes jóvenes Dra. Virginia Franco Varas Indice I. Concepto diente permanente joven II.Objetivos de la

Más detalles

ARS PALIC SALUD COMPLEMENTARIOS

ARS PALIC SALUD COMPLEMENTARIOS ARS PALIC SALUD COMPLEMENTARIOS SERVICIOS CONTRATADOS CODIGO NOMBRE DE SERVICIO Basico Empresial Premium SERVICIOS PDSS CIRUGIA 4682 COLGAJO DESPLAZADO ABORDAJE DE DIENTE RETENIDO 100% 100% 100% 4672 ESCISION

Más detalles

Perito Judicial Odontólogo

Perito Judicial Odontólogo Perito Judicial Odontólogo Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 360 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada En el sector de la odontología es primordial conocer

Más detalles

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO S TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO TIPO DE ESTABLECIMIENTO JUNTA DE VIGILANCIA RESPONSABLE CONSULTORIO ODONTOLOGICO GENERAL JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN ODONTOLOGICA I) DESCRIPCION

Más detalles

E studio. de la cavidad oral

E studio. de la cavidad oral E studio de la cavidad oral Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado E studio de la cavidad oral Alejandro Díaz Luque Anabel Escobar Cerrato Alejandro

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA ORTODONCIA PREVENTIVA E INTERCEPTIVA II PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio

Más detalles

Curso de Odontopediatría en atención primaria

Curso de Odontopediatría en atención primaria Curso de Odontopediatría en atención primaria (100 horas) 1 Curso de Odontopediatría en atención primaria En Vértice Institute, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual,

Más detalles

ODONTOPEDIATRÍA. . Tema 1. Diagnóstico y plan de tratamiento I. Anamnesis. Exploración clínica.

ODONTOPEDIATRÍA. . Tema 1. Diagnóstico y plan de tratamiento I. Anamnesis. Exploración clínica. CUARTO CURSO ODONTOPEDIATRÍA DURACIÓN: Anual. CRÉDITOS: Teóricos: 3 Prácticos: 5 Totales: 8 OBJETIVOS GENERALES. Que el alumno conozca los aspectos morfológicos y fisiológicos así como la patología del

Más detalles

La matrícula total de estudiantes será dividida en grupos: Grupo A y Grupo B, distribuyendo las actividades de la siguiente manera:

La matrícula total de estudiantes será dividida en grupos: Grupo A y Grupo B, distribuyendo las actividades de la siguiente manera: UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. CÁTEDRA DE ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA. CLÍNICA INTEGRAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE JOVEN En esta área del aprendizaje, el estudiante se inicia en la atención

Más detalles

Certificación en Odontopediatría en Atención Primaria

Certificación en Odontopediatría en Atención Primaria Certificación en Odontopediatría en Atención Primaria TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Certificación en Odontopediatría en Atención

Más detalles

01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental

01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Ficha de trabajo 1 Relaciona cada una de las siguientes tareas del auxiliar dental con el ámbito de trabajo correspondiente: a) Ayuda en la toma y revelado de radiografías b) Control de aspiración e iluminación

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA 1 DATOS INFORMATIVOS SILABO 2012 11 Asignatura : Semiología General y Aplicada 12 Código : 11-212 13 Área : 14 Facultad : Ciencias de la Salud 15 Escuela : Escuela Profesional de Estomatología 16 Ciclo

Más detalles

VI. MARCO TEORICO Obturaciones PRAT:

VI. MARCO TEORICO Obturaciones PRAT: VI. MARCO TEORICO Las caries dentales se definen como un proceso bacteriano que da lugar a la pérdida gradual de los minerales que constituyen las estructuras del diente 10. La Practica Restaurativa Atraumática

Más detalles

Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria

Más detalles

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO:

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO: MÓDULO 1 2-4 de Febrero Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: ü Principales parámetros estéticos faciales y dentales. ü La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología Estética.

Más detalles

PROTOCOLO 5 RESTAURACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA

PROTOCOLO 5 RESTAURACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA Autores: Laura López González, Elisa Martínez Hernández, Antonio José Ortiz Ruiz PROTOCOLO OBTURACIÓN DE AMALGAMA MATERIAL. Instrumental de exploración, de aislamiento y bandeja de anestesia. Instrumental

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología CÁTEDRA DE ENDODONCIA Incumbencias de la Endodoncia Año 2014 Dra. Liliana Gloria Sierra Concepto de Endodoncia ENDODONCIA Conjunto de conocimientos Constituye

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA SILABO ASIGNATURA: ORTODONCIA I DATOS GENERALES 1.1. Departamento académico 1.2. Semestre académico 1.3. Código: 1.4. Ciclo 1.5. Créditos

Más detalles

Curso de Odontopediatría en atención primaria para Téc. Sup. En higiene bucodental. (100 horas)

Curso de Odontopediatría en atención primaria para Téc. Sup. En higiene bucodental. (100 horas) Curso de Odontopediatría en atención primaria para Téc. Sup. En higiene bucodental (100 horas) 1 Curso de Odontopediatría en atención primaria para Téc. Sup. En higiene bucodental En La Salle, conscientes

Más detalles

PROTOCOLO 9 MANTENIMIENTO DEL ESPACIO

PROTOCOLO 9 MANTENIMIENTO DEL ESPACIO Autores: Concepción Germán Cecilia, Antonio José Ortiz Ruiz, Clara Serna Muñoz Tras la pérdida prematura de un diente temporal es importante mantener el espacio hasta la erupción del diente permanente;

Más detalles

Clave: EST Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: EST0004 EST0008 EST0014

Clave: EST Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: EST0004 EST0008 EST0014 Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: EST000894 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Preoperatoria Dental Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas Principiante

Más detalles

TEMARIO RECOMENDADO PARA EXAMEN DE REVALIDACIÓN

TEMARIO RECOMENDADO PARA EXAMEN DE REVALIDACIÓN FARMACOLOGÍA TEMARIO RECOMENDADO PARA EXAMEN DE REVALIDACIÓN Prescripción de fármacos en odontología (antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares, etc.) Prescripción de fármacos.

Más detalles

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA Período Académico Marzo - Agosto 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA I CODIGO 6903 CARRERA Odontología CICLO O SEMESTRE Tercero EJE DE FORMACIÓN Profesionalizante

Más detalles

PROGRAMA DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTRUMENTAL REQUERIDO PARA CURSAR LA CARRERA 2014

PROGRAMA DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTRUMENTAL REQUERIDO PARA CURSAR LA CARRERA 2014 PROGRAMA DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTRUMENTAL REQUERIDO PARA CURSAR LA CARRERA 2014 PRECLÍNICA Y CLINICAS DE SEMIOLOGÍA 1 Babero Desechable 20 por semestre 2 Bandeja para lavar el instrumental

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL

TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL MINISTERIO DE SALUD SANTA ROSA HOSPITAL DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGÍA SERVICIO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y CIRUGÍA ORAL GUIA DE PRÁCTICA CLÍNICA: TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL ANEXO 01 FLUJOGRAMA DE

Más detalles

ALUMNO: UNIDAD: GRUPO: PACIENTE: EDAD : FECHA:

ALUMNO: UNIDAD: GRUPO: PACIENTE: EDAD : FECHA: Historia Clínica. control del paciente, administración del tiempo de Firma Profesor Firma Profesor Utiliza el lenguaje adecuado al realizar el interrogatorio a los padres Realiza el examen de los tejidos

Más detalles

COBERTURAS. Cobertura Servicio Cubierto Limitaciones

COBERTURAS. Cobertura Servicio Cubierto Limitaciones Plan Odontológico Colsanitas Es un plan de medicina prepagada odontológica, con cobertura en tratamientos, de endodoncia, periodoncia, ortodoncia, etc. que contribuirá a tener una mejor salud oral Grupo

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL. Obligatoria asignatura. Carácter de la

PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL. Obligatoria asignatura. Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 6 Total de Horas: 6 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo). Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: FO.2.6 FB.ODB b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

MASTER Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013 Guía docente de la asignatura: Planificación Terapéutica

MASTER Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013 Guía docente de la asignatura: Planificación Terapéutica MASTER Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013 Guía docente de la asignatura: Planificación Terapéutica 1 IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- MODULO: Nombre: Planificación terapeútica Código:

Más detalles

MEMORANDUM. DE: Dr. Luis Arturo de León Saldaña Dr. Leonel Eugenio Arriola Barrientos Coordinadores UIFS

MEMORANDUM. DE: Dr. Luis Arturo de León Saldaña Dr. Leonel Eugenio Arriola Barrientos Coordinadores UIFS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ODONTOLOGIA AREA DE ODONTOLOGIA SOCIOPREVENTIVA CURSO ODONTOLOGIA PREVENTIVA Y SOCIAL III UNIDAD INTEGRADORA DE FORMACION Y SERVICIO (UIFS) MEMORANDUM

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ÁREA DE OPERATORIA DENTAL

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ÁREA DE OPERATORIA DENTAL UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ÁREA DE OPERATORIA DENTAL I. IDENTIFICACIÓN Curso Taller: Académico Responsable: Operatoria Dental Básica. María Cristina

Más detalles

RELACIÓN DE NORMAS POR CÓDIGO ICS. Código de Norma Título de la norma F.Edición Precio

RELACIÓN DE NORMAS POR CÓDIGO ICS. Código de Norma Título de la norma F.Edición Precio Pág. 1 ICS: 11.060.01 Odontología en general UNE 179001:2007 Calidad en los centros y servicios dentales. Requisitos generales. 2007-02-14 27.61 UNE-CR 12401:1997 Guía de clasificación de productos dentales

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a) Código de la Asignatur FO.8.5 FP.ORT b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

ODONTOLOGIA INFANTIL Y ORTODONCIA II

ODONTOLOGIA INFANTIL Y ORTODONCIA II ODONTOLOGIA INFANTIL Y ORTODONCIA II TEMARIO: Estímulos ambientales Coronas en temporales Hábitos como factor etiológico de maloclusiones Enfermedad periodo tal en niños Endondoncia en temporales Traumatismos

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a) Código de la Asignatura: FO.4.3 FP.PF b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

PROTOCOLO DE OBTURACIÓN CON AMALGAMA DE PLATA

PROTOCOLO DE OBTURACIÓN CON AMALGAMA DE PLATA PÁGINA: 1 DE 5 PROTOCOLO DE OBTURACIÓN CON AMALGAMA DE PLATA PÁGINA: 2 DE 5 NOMBRE DEL TRATAMIENTO Y CIE 10: OBTURACION CON AMALGAMA DE PLATA 232101 1. DEFINICION Restauración coronaria directa con amalgama

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: ODONTOPEDIATRÍA Carácter: (Formación bàsica,

Más detalles

CURSO MODULAR DE EXPERTO EN ODONTOPEDIATRÍA

CURSO MODULAR DE EXPERTO EN ODONTOPEDIATRÍA GRUPO CEOSA CURSO MODULAR DE EXPERTO EN ODONTOPEDIATRÍA EDICIÓN 2017-4 MÓDULOS INICIO 20-21 ENERO 2017 HANDS-ON - práctico - CLÍNICO Directora Y PROFESORA del Programa Dra. Paloma Planells del Pozo Presentación

Más detalles

Formulario Guía de Inspección de Clínicas Odontológicas FOGICOD

Formulario Guía de Inspección de Clínicas Odontológicas FOGICOD Formulario Guía de Inspección de Clínicas Odontológicas FOGICOD A- Código Para uso exclusivo de la DGHA B- Nombre del Establecimiento (Escriba el nombre del Centro o Unidad) C- Dirección (Calle y Número)

Más detalles

TIEMPOS OPERATORIOS EN RESTAURACION CON MATERIAL PLASTICO METALICO (AMALGAMA).

TIEMPOS OPERATORIOS EN RESTAURACION CON MATERIAL PLASTICO METALICO (AMALGAMA). TIEMPOS OPERATORIOS EN RESTAURACION CON MATERIAL INTRODUCCIÓN PLASTICO METALICO (AMALGAMA). Guía n 16 A pesar de que hoy en día, la mayoría de los pacientes, solicita que sus dientes sean obturados con

Más detalles

GUÍA DE PASO PRÁCTICO Nº 1. PREPARACIONES CAVITARIAS 1 y 2

GUÍA DE PASO PRÁCTICO Nº 1. PREPARACIONES CAVITARIAS 1 y 2 1 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UTE, DESARROLLO DE DESTREZAS Y AUTOCUIDADO PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL II GUÍA DE PASO PRÁCTICO Nº 1 PREPARACIONES CAVITARIAS 1 y 2 COORDINADOR: Verónica

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Grado en Odontología Programa de la asignatura P046001306 ODONTOPEDIATRÍA II CÓDIGO: P046001306 TÍTULO: Odontopediatría II DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Se trata de una asignatura

Más detalles

TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA

TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA 2014 www.federacionodontologicacolombiana.org PÉNSUM: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA NOVIEMBRE 24 A DICIEMBRE 6 3 OBJETIVO GENERAL C apacitar

Más detalles

o ERRORES EN SU CONFECCION

o ERRORES EN SU CONFECCION .J "" Figura 2 Son diversos los aparatos diseñados para cumplir con este objetivo, y entre ellos el mantenedor de espacio intraalveolar-zapata distal-resulta ser el mejor indicado (fig 3), de fabricación

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 2012 1.1 Asignatura : Cirugía Estomatológica I 1.2 Código : 11-312 1.3 Área : Formación Profesional-subárea formación Específica 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud. 1.5 Escuela

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CIRUGIA VETERINARIA I SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CIRUGIA VETERINARIA I SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CIRUGIA VETERINARIA I SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Código 04442 1.2 Requisito 04432-04301-04324-04326 1.3 Ciclo

Más detalles

CONVOCATORIA ALUMNOS INTERNOS DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGÍA Temario y plazas por asignatura

CONVOCATORIA ALUMNOS INTERNOS DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGÍA Temario y plazas por asignatura CONVOCATORIA ALUMNOS INTERNOS DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGÍA 2015-2016 Temario y plazas por asignatura INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA (Grado) Tema 1.- La Odontoestomatología hispano-romana Tema

Más detalles

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

PROGRAMACION DE CURSO 2011 MEDICO QUIRURGICA ENDODONCIA

PROGRAMACION DE CURSO 2011 MEDICO QUIRURGICA ENDODONCIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA I. Unidad Docente Administrativa: Nombre del Curso: PROGRAMACION DE CURSO 2011 MEDICO QUIRURGICA ENDODONCIA Horas de Docencia: 152 Teoría:

Más detalles

LISTADO DE INSTRUMENTAL

LISTADO DE INSTRUMENTAL UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UTE. SIMULACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL LISTADO DE INSTRUMENTAL Instrumental para mesón de trabajo Cantidad Instrumental Algodonero Recipiente para desechos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera Profesional de Estomatología. Año de la consolidación del Mar de Grau

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera Profesional de Estomatología. Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera Profesional de Estomatología Año de la consolidación del Mar de Grau SILABO 2016-I NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA

Más detalles

MU Odontopediatría Modulo 1

MU Odontopediatría Modulo 1 Denominación del módulo I DIAGNÓSTICO INTEGRAL, PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DEN TAL EN EL NIÑO Créditos ECTS, carácter: Obligatorio. 6 ECTS Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: Se imparte

Más detalles

Clave: EST0021 EST0023

Clave: EST0021 EST0023 Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: EST0026 Créditos: 10 Materia: ODONTOLOGÍA INFANTIL Depto: ESTOMATOLOGÍA Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: AVANZADO Horas: 70 Totales

Más detalles

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO 2015-2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 2 Curso 2015-16 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: PRÁCTICAS CLÍNICAS 30 Módulo PRÁCTICUM 30 ECTS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Código : 004432 1.2. Requisito : 04235-04327 1.3. Ciclo

Más detalles

Memorando. Práctica de índice C.P.O. - IPB, Técnica de cepillado, aplicación. tópica de fluoruro en barniz entre estudiantes.

Memorando. Práctica de índice C.P.O. - IPB, Técnica de cepillado, aplicación. tópica de fluoruro en barniz entre estudiantes. Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología Área de Odontología Socio-Preventiva Curso: Odontología Preventiva y Social I Unidad de Prevención Memorando De: Para: Asunto: Lugar: Dr.

Más detalles

GJU- T05A-DI-FT-1004 Página 1 de 5 AVISO CONTROL SOCIAL. AVISO CONTROL SOCIAL No.017/2015

GJU- T05A-DI-FT-1004 Página 1 de 5 AVISO CONTROL SOCIAL. AVISO CONTROL SOCIAL No.017/2015 GJU- T05A-DI-FT-1004 Página 1 de 5 No.017/2015 GLORIA LIBIA POLANIA AGUILLON, GERENTE DEL HOSPITAL PABLO VI BOSA E.S.E., EN CUMPLIMIENTO DE LO ORDENADO EN LAS NORMAS QUE RIGEN LA MATERIA, Y EN ESPECIAL

Más detalles

OBJETIVO Y TAREA DE LA CLINICA INTEGRAL PARA ADULTOS.

OBJETIVO Y TAREA DE LA CLINICA INTEGRAL PARA ADULTOS. OBJETIVO Y TAREA DE LA CLINICA INTEGRAL PARA ADULTOS. TAREAS A REALIZAR EN EL CURSO I. El Tratamiento Integral a realizar Historia clínica. (Educar al paciente sobre las causas de las afecciones bucales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN DISCIPLINARIA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Odontología Mexicali,

Más detalles

* INSUMOS,INSTRUMENTAL,EQUIPO ODONTOLOGICO 1-2.11.01.003.08 ACEITE PARA TURBINA SPRAY 42. A entregar en: DIRECCION DE ATENCION PRIMARIA 42

* INSUMOS,INSTRUMENTAL,EQUIPO ODONTOLOGICO 1-2.11.01.003.08 ACEITE PARA TURBINA SPRAY 42. A entregar en: DIRECCION DE ATENCION PRIMARIA 42 MUNICIPALIDAD DE VICENTE LOPEZ SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS ------------------------------------------------------------------------------------------ * CIRUGIA 1-2.11.01.003.08

Más detalles

Pedido de Cotización N 863

Pedido de Cotización N 863 Dependencia Solicitante Centro de Esp. Méd. Ambulatorias (CEMA Mar del Plata, 03 de junio de 2015 Seńor... Calle... Localidad... Solicito a Ud. se sirva cotizar precio por artķculos al pie detallados.

Más detalles

El dolor dental y la endodoncia. The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo 1

El dolor dental y la endodoncia. The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo 1 El dolor dental y la endodoncia The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo 1 Existen dos tipos de dolor de origen dentario Tipo 1 Surge ante estímulos, como

Más detalles

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA DE CIRUJANO DENTISTA Unidad Académica: Plan de Estudios: Área de Conocimiento: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Cirujano Dentista Ciencias

Más detalles

No 1 PATOLOGÍA PULPAR Pulpitis Reversible Tomar radiografía inicial o preoperatorio Anestesiar Retirar causa irriativa o tejido infectado Realizar cubrimiento pulpar indirecto Realizar procedimiento En

Más detalles