Goldman Sachs Funds II SICAV

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Goldman Sachs Funds II SICAV"

Transcripción

1 SICAV Informe semestral Estados financieros sin auditar R.C.S. Luxembourg B

2 Índice Página Consejeros y otra información 1 Informe del Asesor de inversiones 2 Balance de situación 4 Cuenta de pérdidas y ganancias 5 Estado de variaciones patrimoniales 6 Información estadística 7 Notas a los estados financieros 9 Estado de las inversiones 31 GOLDMAN SACHS FUNDS II CARTERAS DE RENTA VARIABLE Goldman Sachs Funds II Carteras de estrategias de los gestores mundiales Goldman Sachs Funds II GMS Emerging Markets Equity Portfolio 31 Goldman Sachs Funds II GMS Europe Equity Portfolio 35 Goldman Sachs Funds II GMS Global Equity Portfolio 38 Goldman Sachs Funds II GMS Japan Equity Portfolio 44 Goldman Sachs Funds II GMS US Equity Portfolio 46 GOLDMAN SACHS FUNDS II CARTERA ESPECIALIZADA Goldman Sachs Funds II Dynamic Alternative Strategies Portfolio 49 GOLDMAN SACHS FUNDS II CARTERAS DEDICADAS Goldman Sachs Funds II Balanced Allocation Portfolio 50 Goldman Sachs Funds II Tactical Tilt Portfolio 52 GOLDMAN SACHS FUNDS II CARTERA DE RENTA FIJA Goldman Sachs Funds II Europe High Income Bond Portfolio 58 ANEXOS Anexo I Porcentajes de comisiones de asesoramiento, Límites de gastos y Ratios de gastos netos totales 61 Anexo II Lanzamientos, cierres y fusiones de Carteras y clases de acciones 63 Anexo III Concentración de accionistas 64 Notas adicionales 65

3 Consejeros y otra información GOLDMAN SACHS FUNDS II Société d Investissement à Capital Variable Organismo de inversión colectiva organizado con arreglo a las leyes del Gran Ducado de Luxemburgo Consejo de Administración Frank Ennis (irlandés) 1 Mark Heaney (británico/irlandés) 2 Eugene Regan (irlandés) 1 Alan Shuch (estadounidense) 2,5 Theodore Sotir (británico/estadounidense) 2 Katherine Uniacke (estadounidense) 2 Sociedad Gestora Goldman Sachs Asset Management Global Services Limited 3 Peterborough Court 133 Fleet Street Londres EC4A 2BB Reino Unido Administrador, Depositario, Agente de domiciliaciones y de cotizaciones y Agente de pagos en Luxemburgo State Street Bank Luxembourg S.C.A. 49, avenue J.F. Kennedy L-1855 Luxemburgo Gran Ducado de Luxemburgo Distribuidor Goldman Sachs International 3 Peterborough Court 133 Fleet Street Londres EC4A 2BB Reino Unido Auditor PricewaterhouseCoopers, Société coopérative 2, rue Gerhard Mercator B.P L-1014 Luxemburgo Gran Ducado de Luxemburgo Asesor de inversions Goldman Sachs Asset Management International 3 Peterborough Court 133 Fleet Street Londres, EC4A 2BB Reino Unido Subasesores 4 : Goldman Sachs Asset Management, L.P West Street Nueva York Estados Unidos Goldman Sachs (Singapore) Pte. 3 1 Raffles Link #07-01 South Lobby Singapur Goldman Sachs Asset Management Co., Ltd. 3 Roppongi Hills Mori Tower 10-1, Roppongi 6-chome Minato-Ku, Tokio , Japón Goldman Sachs Asset Management Australia Pty Ltd. 3 Level 17, 101 Collins Street Melbourne VIC 3000, Australia Goldman Sachs (Asia) L.L.C. Sucursal de Hong Kong 3 68th Floor Cheung Kong Center, 2 Queen s Road Central, Hong Kong Goldman Sachs International 3 Peterborough Court 133 Fleet Street Londres EC4A 2BB Reino Unido Goldman Sachs Hedge Fund Strategies LLC 3 One New York Plaza Nueva York Estados Unidos Asesor jurídico Arendt & Medernach 14, rue Erasme L-2082 Luxemburgo Gran Ducado de Luxemburgo Domicilio social c/o State Street Bank Luxembourg S.C.A. 49, avenue J.F. Kennedy L-1855 Luxemburgo R.C.S. Luxemburgo B Gran Ducado de Luxemburgo Registrador y Agente de transferencias RBC Investor Services Bank S.A. 14, Rue Porte de France L-4360 Esch-sur Alzette Gran Ducado de Luxemburgo Agente de información y pagos en Austria Raiffeisen Bank International AG Am Stadtpark Viena, Austria Agente de información y pagos en Bélgica RBC Investor Services Place Rogier II 1210 Bruselas, Bélgica Agente de información y pagos en Francia RBC Investor Services Bank France S.A. 105, rue Réaumur París, Francia Agente de información y pagos en Alemania State Street Bank GmbH Brienner Strasse Múnich, Alemania Agente de pagos en Italia Société Générale Securities Services S.p.A. Maciachini Center MAC 2 Via Benigno Crespi, 19/A Milán, Italia Agente de pagos en Suecia Global Transaction Services SEB Merchant Banking Sergels Torg 2 SE Estocolmo, Suecia Agente de pagos en Suiza Goldman Sachs Bank AG 3 Münsterhof Zúrich, Suiza Representante en Suiza First Independent Fund Services AG Klausstrasse Zúrich, Suiza El Folleto del Fondo con sus Suplementos, los Documentos de Datos fundamentales para el inversor, los Estatutos, el Informe anual y semestral del Fondo y el listado de todas las transacciones llevadas a cabo por el Asesor de inversiones durante este ejercicio se encuentran disponibles en las oficinas de los Agentes de pagos e información locales y el Representante en Suiza. 1 Consejeros independientes. 2 Consejero del Fondo empleado de Goldman Sachs. 3 Parte relacionada con la Goldman Sachs Funds II. 4 Consulte la Nota 6 relativa a los Subasesores no afiliados. 5 Alan Shuch cesó como consejero el 5 de marzo de

4 Informe del Asesor de inversiones Estimado/a accionista: Adjuntamos el informe correspondiente al periodo cerrado a 31 de mayo de A. Análisis de los mercados 3 El crecimiento de la economía mundial registró un comportamiento dispar durante el semestre cerrado a 31 de mayo de Después de expandirse en un principio, la economía estadounidense experimentó un retroceso. En retrospectiva, el Departamento de Comercio de EE. UU. informó de que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) durante el tercer y el cuarto trimestre de 2014 fue del 5,0% y 2,2%, respectivamente. Después, la economía de estadounidense se contrajo, al registrar un PBI del -0,7% durante el primer trimestre de 2015 según una segunda estimación del Departamento de Comercio de EE. UU. En su Actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial de abril de 2015, el Fondo Monetario Internacional (FMI) declaró que el crecimiento mundial sigue siendo moderado, con expectativas desiguales en los diferentes países y regiones Comparado con el año pasado, las perspectivas de las economías más avanzadas son mejores, mientras que se espera que el crecimiento en los mercados emergentes y las economías en desarrollo sea menor, lo cual refleja principalmente unas expectativas más débiles para algunas grandes economías de los mercados emergentes y países exportadores de petróleo. Desde una perspectiva regional, el FMI prevé que el crecimiento en la zona euro para el 2015 será de un 1,5% frente al 0,9% de Se espera que la economía japonesa crezca un 1,0% en 2015, comparado con el -0,1% de Por otro lado, el FMI declaró que el crecimiento global en los países de los mercados emergentes se ralentizará en 2015, con un crecimiento del 4,3% frente al 4,6% de Desde una perspectiva geopolítica, la acuciante crisis griega, que implica un posible impago de su deuda y una salida de la zona euro, ha afectado a los mercados financieros mundiales y ha llevado a muchos inversores a una huida hacia la calidad. El dólar estadounidense se ha fortalecido frente a la mayoría de dividas, incluido el euro, ya que el Consejo de la Reserva Federal (la Fed ) se mostró cercano a subir los tipos de interés. En contraposición, el Banco Central Europeo anunció que empezaría un amplio programa de flexibilización cuantitativa en marzo de 2015 que en un principio implicaría compras de bonos por valor de millones al mes. Por otro lado, en enero de 2015, el Banco Nacional Suizo anunció que ya no mantendría el franco suizo a un tipo de cambio fijo con respecto al euro, lo que provocó una desvinculación de ambas divisas, con una rápida subida del franco suizo con respecto al euro. El mercado mundial de renta variable se movió al alza durante el periodo objeto de análisis. La renta variable de los mercados desarrollados se vio lastrada inicialmente por las preocupaciones acerca del crecimiento mundial, el desplome de los precios del petróleo y numerosos problemas geopolíticos. Posteriormente, la confianza de los inversores mejoró debido a la estabilización de los precios del petróleo y a los indicios de mejora en el crecimiento de varias regiones. Durante el periodo, el MSCI EAFE Index se revalorizó un 4,84%. Por el contrario, la renta variable de los mercados emergentes registró solamente una leve mejora, ya que el MSCI Emerging Markets Index ganó un 0,82% durante el periodo analizado. Por otro lado, el mercado bursátil estadounidense registró volatilidad, pero en última instancia generó rentabilidades positivas. La renta variable estadounidense se vio respaldada por unos beneficios empresariales que a menudo sobrepasaron las expectativas, junto con una política monetaria flexible por parte del Consejo de la Reserva Federal (la Fed ). Así pues, durante el semestre cerrado a 31 de mayo de 2015, el S&P 500 Index avanzó un 2,66%. El mercado de renta fija mundial logró unos resultados positivos durante el semestre cerrado a 31 de mayo de La demanda de valores de renta fija mundial fue sólida en determinados momentos, ya que los inversores buscaron puertos seguros en vista del lento crecimiento mundial y de los varios problemas geopolíticos. La Fed dio por terminado su programa de compra de activos en octubre de 2014, pero no dio muestras de tener prisa por subir los tipos. En este contexto, los rendimientos estadounidenses a largo plazo bajaron durante el periodo analizado. Por otro lado, el Banco Central Europeo introdujo un agresivo programa de flexibilización cuantitativa y el Banco de Japón mantuvo su política monetaria sumamente acomodaticia. Durante el semestre cerrado a 31 de mayo de 2015, los índices Barclays US Aggregate Bond Index y Barclays Global Aggregate Bond Index (cubierto en USD) registraron una revalorización del 1,09% y del 1,38%, respectivamente. La rentabilidad de los valores de renta fija de mayor riesgo también subió durante el periodo analizado. Según el índice Barclays US Corporate High Yield Bond Index, el mercado de bonos de alta rentabilidad de EE. UU. se anotó una subida del 2,57% durante el periodo, mientras que la clase de activos de deuda de mercados emergentes, según el índice JPMorgan EMBI Global Diversified Index, registró una revalorización del 0,89%. * Todas las rentabilidades se expresan en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es garantía de futuros beneficios, los cuales pueden variar. 2

5 Informe del Asesor de inversiones B. Descripción general del rendimiento 1 Rendimiento neto anualizado medio Goldman Sachs Funds II Carteras de renta variable Desde la Fecha de 6 meses 2 1 año 3 años 5 años creación Moneda lanzamiento (%) (%) (%) (%) (%) GMS Emerging Markets Equity Portfolio (Clase de acciones P ) USD 31-ene-12 (1,70) (2,07) 5,70 1,12 MSCI EM Index USD 31-ene-12 0,82 (0,01) 5,96 2,03 GMS Europe Equity Portfolio (Clase de acciones P ) EUR 18-dic-09 20,83 20,35 21,75 13,34 12,11 MSCI Europe Index EUR EUR 18-dic-09 16,55 18,46 21,24 13,06 12,16 GMS Global Equity Portfolio (Clase de acciones P ) USD 7-mar-08 4,30 6,47 14,83 10,74 2,61 MSCI World Index USD USD 7-mar-08 3,38 5,70 17,09 12,83 5,35 GMS Japan Equity Portfolio (Clase de acciones P ) JPY 28-may-09 19,00 37,55 33,65 14,44 12,16 Topix JPY 28-may-09 19,80 41,92 35,19 16,12 13,26 GMS US Equity Portfolio (Clase de acciones P ) USD 16-may-08 5,90 12,46 22,05 15,15 6,71 S&P 500 Index Net USD USD 16-may-08 2,66 11,13 18,92 15,80 7,33 Goldman Sachs Funds II Carteras especializadas Dynamic Alternative Strategies Portfolio (Clase de acciones en la divisa de referencia (semanal)) EUR 24-mar-10 6,22 6,74 4,45 2,40 1,97 3 Months Euro LIBOR EUR 24-mar-10 0,01 0,07 0,16 0,54 0,54 Goldman Sachs Funds II Carteras dedicadas Balanced Allocation Portfolio (Clase de acciones P ) USD 3-dic-14 3,36 50% JPM GBI 1-10 US Index / 50% MSCI World Index USD 3-dic-14 3,37 Tatical Tilt Portfolio (Clase de acciones P ) USD 31-oct-11 8,28 8,30 10,80 9,06 3 Months USD LIBOR USD 31-oct-11 0,13 0,25 0,28 0,32 Goldman Sachs Funds II Carteras de renta fija Europe High Income Bond Portfolio (Clase de acciones en la divisa de referencia) EUR 26-mar-12 0,52 1,81 4,76 4,77 3 Months EURIBOR EUR 26-mar-12 0,02 0,09 0,22 0,24 Goldman Sachs Asset Management International 3 12 de junio de 2015 Todos los rendimientos de los índices se muestran con reinversión de ingresos y, a diferencia de las Clases de acciones, sin deducir gastos ni comisiones. Los rendimientos de las Clases de acciones se muestran netos de gastos y comisiones, y tras la reinversión de dividendos usando los valores liquidativos al final del mes. En el caso de las Clases de acciones, cuando la rentabilidad se compara con el índice, la utilización de dicho índice tiene una finalidad exclusivamente comparativa. La referencia a estos índices no implica que las Clases de acciones vayan a registrar un rendimiento, una volatilidad u otros resultados similares a los del índice. 1 La rentabilidad obtenida en el pasado no es garantía de resultados futuros, los cuales pueden variar. Las rentabilidades se indican netas de gastos, incluidos los dividendos, cuando corresponda. 2 Rentabilidad neta acumulada. 3 Cualquier referencia a una decisión de inversión solo pretende ilustrar nuestro enfoque o estrategia de inversión y no es indicativa del rendimiento de nuestra estrategia en su conjunto. Cualquiera de esos ejemplos no son necesariamente representativos de otras decisiones de inversión. Aunque se ha obtenido cierta información de fuentes supuestamente fiables, no podemos garantizar su exactitud, exhaustividad o imparcialidad. Hemos tomado al pie de la letra y asumido sin una verificación independiente la exactitud y exhaustividad de toda la información disponible de fuentes públicas. Las previsiones económicas y sobre el mercado que aquí se ofrecen tienen fines informativos a fecha de este informe. No se puede garantizar que se alcanzarán las previsiones. Consulte la sección Notas adicionales en la página 65. El rendimiento pasado no es garantía de futuros beneficios, los cuales pueden variar. 3

6 Balance de situación (sin auditar) Activo Inversiones, al valor razonable, excluyendo derivados Plusvalía latente sobre contratos de divisas a plazo y contratos de divisas a plazo específicos de una clase de acciones Plusvalía latente sobre futuros Plusvalía latente sobre contratos de permutas financieras Cantidades pagadas anticipadamente por transacciones con permutas financieras (swaps) mercado de opciones compradas Tesorería Importes a cobrar de intermediarios Importes a cobrar por venta de inversiones Importes a cobrar por venta de acciones Dividendos a cobrar Intereses a cobrar (excepto contratos de swaps) Intereses a cobrar por contratos de swaps Devolución de impuestos por dividendos a cobrar Préstamo de valores a cobrar Comisiones del Asesor de inversiones renunciadas a cobrar Otros activos Total activo Pasivo Descubierto bancario Importe a pagar a intermediarios Minusvalía latente sobre contratos de divisas a plazo y contratos de divisas a plazo específicos de una clase de acciones Minusvalía latente sobre contratos de divisas a plazo mercado de opciones suscritas Importes a pagar por compra de inversiones Importes a pagar por reembolso de acciones Intereses a pagar por contratos de permutas financieras Repartos por pagar Comisión del Asesor de Inversiones por pagar Comisiones de rentabilidad por pagar Comisión de administración y custodia por pagar Comisión del Agente de Transferencias por pagar Taxe d abonnement por pagar Impuesto sobre incrementos patrimoniales por pagar Honorarios de auditoría a pagar Comisiones de la Sociedad Gestora por pagar Comisiones a pagar a los miembros del Consejo de Administración Honorarios de abogados a pagar Primas de seguro a pagar Gastos de imprenta a pagar Gastos de edición a pagar Gastos a pagar por retención en origen de dividendos e ingresos por intereses Gastos de declaraciones tributarias por pagar Comisiones de Agencia de pagos por pagar Gastos de comunicaciones reglamentarias por pagar Otros pasivos Total pasivo Patrimonio Método alternativo de cálculo del valor liquidativo Patrimonio neto (después del Método alternativo de cálculo del valor liquidativo neto) (a) Expresado en miles. (b) Balance de situación a 27 de mayo de 2015, la última fecha negociable del periodo. (c) Consulte el Anexo II. Carteras de renta variable Cartera especializada Carteras dedicadas Cartera de renta fija GMS Total Emerging Dynamic Europe combinado del Markets GMS Europe GMS Global GMS Japan GMS US Alternative Balanced Tactical High Income periodo cerrado Equity Equity Equity Equity Equity Strategies Allocation Tilt Bond a 31 de mayo Portfolio Portfolio Portfolio Portfolio (a) Portfolio Portfolio (b) Portfolio (c) Portfolio Portfolio de 2015 Nota USD EUR USD JPY USD EUR USD USD EUR USD 3(c) (c) (c), (c), (c) (d) (e) (b) (b) (b) (e) (c) (c), (h) Consulte a la Información Estadística relativa a las Acciones en Circulación y al Valor liquidativo por Acción a 31 de mayo de Las Notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros.

7 Cuenta de pérdidas y ganancias (sin auditar) Correspondiente al periodo cerrado a 31 de mayo de 2015 Ingresos Ingresos por dividendos Ingresos por intereses (excepto de contratos de swaps) Ingresos por intereses de contratos de swaps (Amortización) neta/acumulación neta Préstamo de valores Gastos Gastos por intereses de descubiertos bancarios Gastos por intereses de contratos de swaps Comisión del Asesor de Inversiones Comisiones de rentabilidad Comisiones de administración y custodia Comisión de Agencia de Transferencias Taxe d abonnement Honorarios de auditoría Comisiones de la Sociedad Gestora Comisiones de los miembros del Consejo de Administración Honorarios de abogados Gastos de seguros Gastos de imprenta Gastos de edición Gastos de declaciones tributarias Comisiones de Agencia de pagos Gastos de declaraciones reglamentarias Otros gastos Menos: Exención del cobro de la comisión del Asesor de inversiones Total gastos Retención fiscal sobre los dividendos y otros ingresos de inversión Ingresos/(Gastos) netos durante el periodo Plusvalía/(Minusvalía) materializada neta sobre valores de inversión Plusvalía/(Minusvalía) materializada neta sobre transacciones de futuros Plusvalía/(Minusvalía) materializada neta sobre contratos de divisas, contratos de divisas a plazo y contratos de divisas a plazo específicos de una clase de acciones Plusvalía/(Minusvalía) materializada neta sobre contratos de permutas financieras (swaps) Plusvalía/(Minusvalía) materializada neta sobre contratos de opciones Plusvalía/(Minusvalía) materializada neta Variación neta de la plusvalía/(minusvalía) latente sobre valores de inversión Variación neta de la plusvalía/(minusvalía) latente sobre transacciones de futuros Variación neta de la plusvalía/(minusvalía) latente sobre contratos de divisas, contratos de divisas a plazo y contratos de divisas a plazo específicos de una clase de acciones Variación neta de la plusvalía/(minusvalía) latente sobre contratos de permutas financieras (swaps) Variación neta de la plusvalía/(minusvalía) latente sobre contratos de opciones Variación neta de la plusvalía/(minusvalía) latente Beneficio/(Pérdida) neto/a de inversión Carteras de renta variable Cartera especializada Carteras dedicadas Cartera de renta fija GMS Total Emerging Dynamic Europe combinado del Markets GMS Europe GMS Global GMS Japan GMS US Alternative Balanced Tactical High Income periodo cerrado Equity Equity Equity Equity Equity Strategies Allocation Tilt Bond a 31 de mayo Portfolio Portfolio Portfolio Portfolio (a) Portfolio Portfolio (b) Portfolio (c) Portfolio Portfolio de 2015 Nota USD EUR USD JPY USD EUR USD USD EUR USD 3(b) (b) (b) (b) ( ) ( ) ( ) (b) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (20.495) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (3.221) ( ) (74.355) (93.128) ( ) ( ) ( ) ( ) (a) Expresado en miles. (b) El Beneficio/(Pérdida) neto/a de inversión corresponde al 27 de mayo de 2015, la última fecha negociable del periodo. (c) Consulte el Anexo II. Las plusvalías y minusvalías se derivaron únicamente de operaciones continuas. No se produjeron plusvalías ni minusvalías aparte de las reflejadas en la Cuenta de pérdidas y ganancias. 5 Las Notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros.

8 Estado de variaciones patrimoniales (sin auditar) Correspondiente al periodo cerrado a 31 de mayo de 2015 Patrimonio al comienzo del periodo Reinversión de dividendos Ganancias procedentes de la emisión de acciones Pago por reembolso de acciones Beneficio/(Pérdida) neto/a de inversión del periodo Dividendos Ajuste cambiario Patrimonio a 31 de mayo de 2015 Método alternativo de cálculo del valor liquidativo Patrimonio neto (después del Método alternativo de cálculo del valor liquidativo neto) Carteras de renta variable Cartera especializada Carteras dedicadas Cartera de renta fija GMS Total Emerging Dynamic Europe combinado del Markets GMS Europe GMS Global GMS Japan GMS US Alternative Balanced Tactical High Income periodo cerrado Equity Equity Equity Equity Equity Strategies Allocation Tilt Bond a 31 de mayo Portfolio Portfolio Portfolio Portfolio (a) Portfolio Portfolio (b) Portfolio (c) Portfolio Portfolio de 2015 Nota USD EUR USD JPY USD EUR USD USD EUR USD ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (4.175) ( ) ( ) ( ) ( ) 15 ( ) (h) (a) Expresado en miles. (b) Estado de variaciones patrimoniales a 27 de mayo de 2015, la última fecha negociable del periodo. (c) Consulte el Anexo II. Las Notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros. 6

9 Información estadística (sin auditar) Divisa Acciones en circulación a Valor liquidativo por acción a Patrimonio neto a 31-mayo mayo nov nov mayo nov nov.-13 Precio máximo oferta pública por acción 31-mayo-15 Carteras de renta variable GMS Emerging Markets Equity Portfolio Clase de acciones de acumulación I USD ,35 10, ,35 Clase de acciones de acumulación IO USD ,05 10,18 9, ,05 Clase de acciones de acumulación P USD ,37 10,55 10, ,37 Clase de acciones P USD ,22 10,45 10, ,22 Clase de acciones de acumulación R USD ,43 10,57 10, ,00 Clase de acciones R USD ,19 10,45 10, ,75 GMS Europe Equity Portfolio Clase de acciones de acumulación I EUR ,40 11, ,40 Clase de acciones de acumulación P EUR ,66 15,44 14, ,66 Clase de acciones P EUR ,79 14,83 14, ,79 Clase de acciones de acumulación R EUR ,64 12,90 12, ,50 Clase de acciones R EUR ,21 12,72 12, ,05 GMS Global Equity Portfolio Clase de acciones de acumulación I USD ,22 13,61 12, ,22 Clase de acciones de acumulación IO USD ,35 12,75 11, ,35 Clase de acciones de acumulación P EUR ,60 21,65 18, ,60 Clase de acciones de acumulación P USD ,05 11,56 10, ,05 Clase de acciones P USD ,69 11,27 10, ,69 Clase de acciones de acumulación R USD ,76 13,15 12, ,52 Clase de acciones R USD ,42 12,99 12, ,16 GMS Japan Equity Portfolio Clase de acciones de acumulación P JPY , , , ,00 Clase de acciones P JPY , , , ,00 Clase de acciones de acumulación R JPY , , , ,52 Clase de acciones R JPY , , , ,03 GMS US Equity Portfolio Clase de acciones de acumulación I USD ,27 11, ,27 Clase de acciones de acumulación P USD ,81 14,93 13, ,81 Clase de acciones P USD ,80 14,92 13, ,80 Clase de acciones de acumulación R USD ,51 15,54 13, ,42 Clase de acciones R USD ,45 15,52 13, ,35 Cartera especializada Dynamic Alternative Strategies Portfolio Clase de acciones de acumulación denominadas en la divisa de referencia (semanal) (a) EUR ,73 103,93 102, ,82 Clase de acciones denominadas en la divisa de referencia (semanal) (a) EUR ,72 103,92 102, ,81 Clase de acciones de acumulación en otras divisas (Clase cubierta en CHF) (semanal) (a) CHF ,51 101,60 100, ,42 Clase de acciones de acumulación en otras divisas (Clase cubierta en USD) (semanal) (a) USD ,19 103,52 102, ,25 Clase de acciones en otras divisas (Clase cubierta en GBP) (semanal) (a) GBP ,37 104,51 102, ,50 Clase de acciones de acumulación IO (Clase cubierta en USD) (semanal) (a) USD 102, Clase de acciones de acumulación P (Clase cubierta en USD) (semanal) (a) USD ,88 105,11 103, ,88 Clase de acciones de acumulación P (semanal) (a) EUR ,08 105,08 103, ,08 Clase de acciones P (Clase cubierta en GBP) (semanal) (a) GBP ,73 105,68 103, ,73 Clase de acciones P (Clase cubierta en USD) (semanal) (a) USD ,78 104,91 103, ,78 Clase de acciones P (semanal) (a) EUR ,10 105,10 103, ,10 Clase de acciones de acumulación R (semanal) (a) EUR ,31 106,00 103, ,54 Clase de acciones R (Clase cubierta en GBP) (semanal) (a) GBP ,94 106,51 104, ,21 Clase de acciones R (Clase cubierta en USD) (semanal) (a) USD ,35 103,35 101, ,42 Clase de acciones R (semanal) (a) EUR ,27 105,98 103, ,50 7

10 Información estadística (sin auditar) (continuación) Divisa Acciones en circulación a Valor liquidativo por acción a Patrimonio neto a 31-mayo mayo nov nov mayo nov nov.-13 Precio máximo oferta pública por acción 31-mayo-15 Carteras dedicadas Balanced Allocation Portfolio Clase de acciones de acumulación P (b) USD , ,36 Clase de acciones P (b) USD , ,36 Tactical Tilt Portfolio Clase de acciones de acumulación I USD ,52 127,90 125, ,52 Clase de acciones de acumulación IO USD ,71 133,12 129, ,71 Clase de acciones de acumulación IO (Clase cubierta en GBP) GBP ,60 126,27 122, ,60 Clase de acciones de acumulación P USD ,50 126,07 123, ,50 Clase de acciones de acumulación P (Clase cubierta en CHF) CHF ,97 126,40 124, ,97 Clase de acciones de acumulación P (Clase cubierta en EUR) EUR ,07 124,70 122, ,07 Clase de acciones de acumulación P (Clase cubierta en GBP) GBP ,22 126,45 123, ,22 Clase de acciones P USD ,05 124,35 123, ,05 Clase de acciones P (Clase cubierta en EUR) EUR ,30 122,86 121, ,30 Clase de acciones P (Clase cubierta en GBP) GBP ,68 124,67 123, ,68 Clase de acciones de acumulación R USD ,69 114,88 112, ,55 Clase de acciones de acumulación R (Clase cubierta en CHF) CHF ,03 111,33 109, ,69 Clase de acciones de acumulación R (Clase cubierta en EUR) EUR ,32 111,66 109, ,99 Clase de acciones de acumulación R (Clase cubierta en GBP) GBP ,34 112,46 109, ,07 Clase de acciones R USD ,25 114,53 112, ,97 Clase de acciones R (Clase cubierta en EUR) EUR ,82 111,44 109, ,36 Clase de acciones R (Clase cubierta en GBP) GBP ,94 112,14 109, ,54 Cartera de renta fija Europe High Income Bond Portfolio Clase de acciones (S-Dis) denominadas en la divisa de referencia EUR ,26 107,83 106, ,16 (a) Correspondiente al 27 de mayo de 2015, la última fecha negociable del periodo. (b) Consulte el Anexo II. 8

11 Notas a los estados financieros (sin auditar) Correspondiente al periodo cerrado a 31 de mayo de Organización Goldman Sachs Funds II (en lo sucesivo, el Fondo ) se constituyó el 20 de noviembre de 2007 con arreglo a la legislación del Gran Ducado de Luxemburgo, adoptando la forma de Société d Investissement à Capital Variable ( SICAV ), por un periodo de tiempo indefinido. El Fondo está registrado de conformidad con la Parte I de la Ley de 17 de diciembre de 2010, en su versión modificada. El Fondo ha designado a Goldman Sachs Asset Management Global Services Limited ( GSAMGS ) como su Sociedad Gestora. GSAMGS está autorizada y regulada por la UK Financial Conduct Authority (Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido) y es una filial indirecta propiedad al 100% de The Goldman Sachs Group Inc. La Sociedad Gestora es responsable de la gestión de carteras del Fondo. La Sociedad Gestora ha delegado determinadas funciones de gestión de las carteras a Goldman Sachs Asset Management International ( GSAMI ) (el Asesor de inversiones ), una parte vinculada al Fondo. La Sociedad Gestora es responsable de ejercer las funciones de gestión de riesgos respecto a cada Cartera. Además, las responsabilidades de la Sociedad Gestora incluyen las funciones de valoración, administración de fondos, agente de transferencias, distribución y servicios al accionista. La Sociedad Gestora ha delegado determinadas funciones en relación con estas responsabilidades a determinados afiliados y terceros. Consulte la Nota 7 para obtener información detallada sobre las funciones delegadas. El Fondo ha nombrado a State Street Bank Luxembourg S.C.A. como Depositario del Fondo, el Fondo se compone de nueve carteras diferentes (las Carteras )., el Fondo ofrecía acciones en las Carteras que se detallan en el Anexo I. Consulte el Anexo II para conocer las Carteras y Clases de acciones que se lanzaron o liquidaron durante este periodo. 2 Objetivo de inversión El principal objetivo de inversión de las Carteras de renta variable es lograr la apreciación del capital a largo plazo invirtiendo en cualquier producto permitido. El objetivo de inversión de la Cartera especializada se adapta a las características de cada una: La cartera Dynamic Alternative Strategies Portfolio trata de lograr rendimientos atractivos a largo plazo ajustados al riesgo, fundamentalmente mediante la asignación de activos a una amplia gama de estrategias de inversión alternativas, pudiendo incluir una o más de las siguientes cuatro estrategias, bien directamente o a través de inversiones en Fondos permitidos: negociación táctica, posiciones de renta variable largas/cortas, valor relativo e inducido por sucesos corporativos. El objetivo principal de la Cartera Dedicada es tratar de lograr una apreciación del capital a largo plazo invirtiendo en una cesta de Inversiones permitidas que incluya valores mobiliarios, instrumentos financieros derivados y Fondos permitidos. El principal objetivo de la Cartera de renta fija es lograr un alto nivel de rentabilidad total, compuesta por rendimientos corrientes y la apreciación del capital, mediante inversiones en productos permitidos. 3 Principales principios contables ( a) Criterio de elaboración de estados financieros Los estados financieros de cada Cartera individual se presentan en su respectiva moneda de referencia, mientras que el Total conjunto de todas ellas se presenta en dólares estadounidenses. La Sociedad Gestora considera que las monedas de referencia de las Carteras son las que mejor representan los efectos económicos de las transacciones, los eventos y las condiciones subyacentes de las Carteras. Estos estados se han elaborado conforme a la Ley de sociedades de inversión colectiva de Luxemburgo. La elaboración de los estados financieros exige al Consejo de Administración establecer estimaciones e hipótesis que pueden afectar a las cantidades declaradas en dichos estados, así como en las notas adjuntas. Consulte la sección de pasivos del Balance de situación y la Nota 4 para conocer casos en los que el Consejo de Administración se vio obligado a establecer ciertas estimaciones e hipótesis para determinar el valor. Por tanto, los importes reales pueden presentar variaciones respecto a dichas estimaciones. 9

12 Notas a los estados financieros (sin auditar) Correspondiente al periodo cerrado a 31 de mayo de 2015 (continuación) 3 Principales principios contables ( continuación) ( b) Operaciones de inversión, ingresos generados por la inversión y gastos de explotación Las sus operaciones de inversión se registran atendiendo a su fecha valor más un día contable. Las plusvalías y minusvalías materializadas se basan en el método del coste medio ponderado. Los ingresos y gastos por dividendos se registran en la fecha ex-dividendo, y los ingresos y gastos por intereses se devengan durante la vigencia de la inversión. Entre los ingresos por intereses se incluyen la acumulación de descuentos de mercado, descuentos iniciales de emisiones y la amortización de primas contabilizadas como ingresos durante la vigencia del instrumento subyacente. Los ingresos por intereses y por dividendos se contabilizan por sus importes brutos antes de la retención fiscal en origen, en su caso. Los gastos de explotación se reflejan atendiendo al principio de devengo. Los costes de transacción, cuando se incurre en ellos, se reflejan en la Cuenta de pérdidas y ganancias. Para más información, consulte la Nota 15. ( c) Inversiones financieras en títulos y valoración i. Contabilización y baja contable Las Carteras contabilizan los activos y pasivos financieros en la fecha en que suscriben las disposiciones contractuales de la inversión. Las compras y ventas de activos y pasivos financieros se contabilizan utilizando la contabilidad por fechas de operación más un día. A partir de esa fecha más un día, las plusvalías y minusvalías derivadas de cambios en el valor de los activos o pasivos financieros se registran en la Cuenta de pérdidas y ganancias. Los activos financieros se dan de baja contable cuando se extingue el derecho a percibir flujos monetarios de las inversiones o cuando la Cartera ha transferido prácticamente todos los riesgos y compensaciones asociados a la titularidad de dichos activos. ii. Principios de contabilización por valor razonable El valor de todos los títulos y derivados se determina con arreglo a las políticas siguientes: (ii.1) Activos y pasivos cotizados en bolsa El valor de los instrumentos financieros negociados en bolsa, incluidos los valores mobiliarios admitidos a cotización en una bolsa oficial o negociados en cualquier otro mercado regulado que funcione regularmente, así como las Acciones ordinarias y las Acciones preferentes, se basa en los precios cotizados de mercado vigentes en la fecha de cierre del periodo sin aplicar deducción alguna sobre futuros costes de transacción estimados. (ii.2) Títulos de deuda Los títulos de deuda, que consisten en Bonos corporativos y Obligaciones respaldadas con activos No de Agencia se valoran a partir de las cotizaciones proporcionadas por el agente de bolsa o utilizando un servicio de determinación de precios externo. Cuando se identifica el impago de un título de deuda, se interrumpe el devengo de intereses por el valor impagado. Tras la confirmación del impago por las partes pertinentes, el importe por cobrar se cancela. (ii.3) Préstamos bancarios Las Carteras podrán invertir en préstamos bancarios de sociedades de Estados Unidos y de fuera de Estados Unidos (los Prestatarios ). La inversión de las Carteras en un préstamo bancario podrá tomar la forma de intereses o cesiones de participación. En una transacción de préstamo bancario sindicado, las Carteras compran un interés de participación a un grupo de prestamistas (los Prestamistas ) o a uno de los participantes del sindicato (el Participante ), uno o más de los cuales administran el préstamo en nombre de todos los Prestamistas (el Banco agente ). Se requiere que las Carteras confíen en el Prestamista que vendió el interés de participación para la recepción y el procesamiento de pagos como consecuencia del hecho que las Carteras se encuentren dentro de los límites del préstamo. Los ingresos, incluidas las comisiones por modificación, compromiso y carta de crédito, se incluyen en la Cuenta de pérdidas y ganancias y se registran como ingresos cuando las Carteras los devengan. Los préstamos bancarios se valoran con arreglo a los precios obtenidos de los servicios de determinación de precios externos seleccionados por el Asesor de inversiones. Los compromisos no financiados representan la obligación restante de las Carteras con el prestatario. En cualquier momento, hasta la fecha de vencimiento de la emisión, el prestatario puede exigir la parte no financiada. A 31 de mayo de 2015, no había ningún compromiso no financiado. 10

13 Notas a los estados financieros (sin auditar) Correspondiente al periodo cerrado a 31 de mayo de 2015 (continuación) 3 Principales principios contables ( continuación) ( c) Inversiones financieras en títulos y valoración ( continuación) ii. Principios de contabilización por valor razonable (continuación) (ii.4) Certificados de depósito e instrumentos del mercado monetario Los certificados de depósito, incluidos los depósitos a plazo y las inversiones del mercado monetario, se valoran al coste amortizado, que se aproxima al valor de mercado. (ii.5) Acciones en organismos de inversión colectiva El valor de las inversiones mantenidas en fondos de inversión de capital variable, incluidos los fondos de inversión, se basa en los valores liquidativos por acción suministrados por los Fondos, de acuerdo con la política de valoración de ese fondo, descrita en su folleto. (ii.6) Derivados Un derivado es un instrumento financiero cuyo valor se deriva de un activo subyacente, un índice de referencia o una combinación de ambos. Los instrumentos derivados pueden constituirse mediante contratos negociados de forma privada, en cuyo caso suelen denominarse derivados extrabursátiles ( OTC ), o bien pueden cotizar o negociarse en una Bolsa. Los contratos de derivados pueden conllevar el compromiso futuro de comprar o vender instrumentos financieros o materias primas bajo condiciones específicas, en una fecha determinada, o bien el intercambio de pagos de intereses periódicos o divisas basado en un importe teórico o contractual. Los contratos de derivados se expresan al valor de mercado y se registran como activos o pasivos en el Balance de situación. Las plusvalías o minusvalías que se deriven de un cambio en el valor de mercado se reflejan en la Cuenta de pérdidas y ganancias como componente de la variación de la plusvalía/(minusvalía) latente. Las plusvalías o minusvalías materializadas se registran al vencimiento del contrato o cuando se extinguen los pagos de flujos monetarios periódicos. (ii.6) (a) Contratos de opciones Las Carteras formalizan contratos de opciones extrabursátiles (OTC) y cotizados en bolsa con diversas contrapartes. Cuando la Cartera adquiere una opción, se registra como activo un importe equivalente al valor de mercado basado en la prima pagada, cuyo valor se ajusta al precio de mercado diariamente. Cuando la Cartera suscribe una opción, se registra como pasivo un importe equivalente al valor de mercado basado en la prima recibida por la Cartera, ajustándose este al valor de mercado de la opción suscrita en cada fecha de valoración. Cuando se cierran opciones, la diferencia entre la prima y el importe pagado o recibido, una vez deducidas las comisiones de intermediación, o el importe íntegro de la prima si el valor de la opción es nulo tras su vencimiento, se trata como una plusvalía o minusvalía materializada. El ejercicio de la opción suscrita por parte de la Cartera podría implicar que ésta comprase o vendiese un instrumento financiero a un precio distinto al valor de mercado asignado en ese momento. El valor de mercado de un contrato de opciones extrabursátil (OTC) se determina aplicando un modelo de valoración de opciones o bien asignando el precio cotizado por la contraparte para ese contrato en cuestión. El valor de mercado de una opción cotizada en bolsa se basa en los precios de liquidación de ese mercado o en cotizaciones independientes suministradas por un servicio de determinación de precios o por la contraparte. (ii.6) (b) Contratos de futuros Los contratos de futuros son acuerdos que se celebran para comprar o vender una cantidad estandarizada de un bien específico y se valoran en función de los precios de liquidación del mercado o de cotizaciones independientes. Para negociar en el mercado de futuros se exige la entrega de un depósito de garantía inicial, en efectivo o en valores. Las plusvalías o minusvalías latentes generadas de contratos de futuros se contabilizan para reflejar el valor de mercado de los contratos y se incluyen en la Cuenta de pérdidas y ganancias de la Cartera como componente de dichas plusvalías o minusvalías. El depósito entregado se percibe o se paga, en función de si se han producido plusvalías o minusvalías latentes. Cuando se extingue el contrato, la Cartera contabilizará una plusvalía o minusvalía materializada, que será igual a la diferencia entre el valor del contrato en la fecha de su firma y el momento en el que se resuelve. (ii.6) (c) Contratos de swaps Los swaps, incluidos los swaps de riesgo de impago y los swaps de rentabilidad total, pueden estar vinculados a una serie de inversiones e índices subyacentes, y sus condiciones pueden ser muy distintas entre uno y otro. Los flujos monetarios que generan se intercambian en función del subyacente. Los pagos por adelantado, que representan una prima de riesgo, se amortizan linealmente durante la vigencia del contrato. Los contratos de swaps se contabilizan al valor de mercado, el cual se establece por un precio facilitado por la contraparte, un servicio externo de determinación de precios o según un modelo de valoración. El modelo examina diversos factores, entre ellos el valor de mercado del subyacente, los riesgos asociados al mismo y las condiciones específicas del contrato. 11

14 Notas a los estados financieros (sin auditar) Correspondiente al periodo cerrado a 31 de mayo de 2015 (continuación) 3 Principales principios contables ( continuación) ( c) Inversiones financieras en títulos y valoración ( continuación) ii. Principios de contabilización por valor razonable (continuación) (ii.6) (d) Contratos de divisas a plazo En un contrato de divisas a plazo, la Cartera acepta recibir o entregar una cantidad fija de una divisa a cambio de otra y a un precio predeterminado en una fecha futura. Las compras y ventas derivadas de contratos de divisas a plazo que tienen el mismo valor teórico, fecha de liquidación, contraparte y derecho de liquidación en importes netos generalmente se compensan (lo que produce una posición neta de divisas con la contraparte igual a cero), contabilizándose en la fecha valor más un día las plusvalías o minusvalías materializadas. El valor de mercado de los contratos de divisas a plazo se basa en el precio al que podría fijarse un nuevo contrato de divisas a plazo del mismo valor nocional, divisa y vencimiento en el momento del cierre de la sesión en los mercados de divisas principales en que se negocien esas divisas. (ii.7) Todos los títulos y derivados Si no puede obtenerse un precio de mercado cotizado por parte de un servicio externo de determinación de precios o de un agente de bolsa o se considera que una cotización es sustancialmente errónea, el valor de mercado de la inversión se determina usando diversas técnicas de valoración. Entre las técnicas utilizadas al efecto cabe destacar el uso de transacciones recientes de mercado, la referencia al valor de mercado vigente de otra inversión prácticamente igual, el análisis de los flujos de caja descontados o cualquier otra técnica que proporcione una estimación fiable de precios obtenidos en transacciones de mercado reales. Estos títulos y derivados se valorarán al precio de materialización probable, que será determinado por una persona designada por la Sociedad Gestora (el Tasador ). Este Tasador podrá ser el propio Asesor de inversiones, un agente independiente de fijación de precios u otros, de conformidad con la legislación aplicable. Durante el ejercicio cerrado a 31 de mayo de 2015, el Tasador fue Goldman Sachs Investment Management Division Controllers group ( IMD Controllers ). Las inversiones se han valorado atendiendo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, que pueden requerir el uso de ciertas estimaciones e hipótesis para determinar el valor. Aunque estas estimaciones e hipótesis se basan en la mejor información disponible, los resultados reales podrían ser muy distintos. Consulte la Nota 4 para saber en qué valores se recurrió al Tasador para determinar su valor. ( d) Tesorería La tesorería se valora al coste, que se aproxima al valor de mercado. ( e) Saldos a pagar por/ a intermediarios La partida Saldos a pagar por intermediarios consiste principalmente en garantías de efectivo por cobrar de intermediarios de compensación del Fondo y diversas contrapartes. La partida Saldos a pagar a intermediarios consiste principalmente en garantías de efectivo a pagar a intermediarios de compensación del Fondo y diversas contrapartes. Los saldos a pagar por/a intermediarios financieros se valoran al precio de coste. Para más información, consulte la Nota

Soluciones Multi-activos a la medida de tus clientes

Soluciones Multi-activos a la medida de tus clientes Soluciones Multi-activos a la medida de tus clientes Fondo Fidelity Funds Global Multi Asset Tactical Defensive Objetivo rentabilidad anual: Liquidez + 3% Objetivo volatilidad anual: 3-5% Diversificación

Más detalles

FONDO TECNOLÓGICO I2C, FONDO DE CAPITAL RIESGO DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO

FONDO TECNOLÓGICO I2C, FONDO DE CAPITAL RIESGO DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO BALANCES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (NOTAS 1 A 4) ACTIVO Nota 31.12.2014 31.12.2013 PASIVO Y PATRIMONIO NETO Nota 31.12.2014 31.12.2013 ACTIVO CORRIENTE 4.948.517,69 505.319,31 PASIVO CORRIENTE

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A-28004026

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avda. San Silvestre, s/n 31350 Peralta

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros separados He auditado los estados financieros separados de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio

Más detalles

TEMA 8 RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE

TEMA 8 RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE TEMA 8 RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE MERCADOS FINANCIEROS Renta Fija Renta Variable Derivados MERCADOS FINANCIEROS Renta Fija Renta Variable Derivados Mercado Interbancario Deuda Pública Renta fija no estatal

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A., los cuales comprenden el balance general a 31 de diciembre y 30 de junio

Más detalles

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI Informe Semestral del Segundo semestre 21 Nº Registro CNMV: 3284 Gestora: Bancaja Fondos, S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora: Grupo Bancaja Auditor: Deloitte, S.L. Rating Depositario:

Más detalles

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A.

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A. Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A. Balance y cuenta de resultados de Banco Santander, S.A. Balance público con distribución de beneficios al 31 de diciembre de 2016 ACTIVO Efectivo,

Más detalles

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V Balance General /Estado de situación financiera Reporte: B-1321 FECHA: 31-12-2015 FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V. SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Plaza de la Lealtad,1 28014 Madrid

Más detalles

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS SEMINARIO SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA ADOPCIÓN DE LAS NICSP CIUDAD DE PANAMÁ 1 a 3 de abril de 2014 CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS Arantxa López Cascante Abril, 2014 DEFINICIÓN

Más detalles

CURSO PRÁCTICO SOBRE LA GESTIÓN DE LAS INVERSIONES DE LAS EPSV. Valoración de la Inversiones Financieras

CURSO PRÁCTICO SOBRE LA GESTIÓN DE LAS INVERSIONES DE LAS EPSV. Valoración de la Inversiones Financieras CURSO PRÁCTICO SOBRE LA GESTIÓN DE LAS INVERSIONES DE LAS EPSV Bilbao, 25 de Noviembre de 2016 Antonio Alcalde Barrero Kutxabank Gestión Índice Papel de la Valoración Necesidad de cuantificar el valor

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

Informe semestral sin auditar 2016 Nordea 1, SICAV

Informe semestral sin auditar 2016 Nordea 1, SICAV Informe semestral sin auditar 2016 Nordea 1, SICAV Société d investissement à Capital Variable à compartiments multiples Fondo de Inversión con arreglo a la Ley de Luxemburgo 562, rue de Neudorf L-2220

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2011 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

Caixa Catalunya Spread FI

Caixa Catalunya Spread FI Informe anual 2007 Caixa Catalunya Spread FI Informe de gestión El BCE ha endurecido su política monetaria y los tipos han pasado del 3,50% de principios de año al 4% de la reunión de junio. Y los ha mantenido

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Informe del Contador y Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 (Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición.

NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición. NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición 1 Definiciones Instrumento Derivado (P9) Es un instrumento financiero u otro contrato dentro del alcance de esta Norma (véanse los párrafos 2

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Plaza Euskadi, 5 48009 Bilbao A-48010615

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Avenida de Pedralbes, 17 08034 Barcelona

Más detalles

Notificación sobre dividendos

Notificación sobre dividendos Notificación sobre dividendos Se le informa por medio de la presente de que, en caso de que sea accionista de alguna de las Clases de acción que figuran a continuación el 15/09/2015, recibirá un dividendo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

al 30 de junio del 2007 y 2006

al 30 de junio del 2007 y 2006 Fondo Mutual y de Beneficio Social para los Vendedores de Lotería administrado por Operadora de Planes de Pensiones Complementarias del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, S.A. Estados Financieros al

Más detalles

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de

Más detalles

2. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales consolidadas

2. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales consolidadas NOTAS EXPLICATIVAS AL INFORME FINANCIERO SEMESTRAL. 1. Principios contables Estados financieros consolidados Los Estados Financieros Consolidados intermedios han sido elaborados de acuerdo con lo establecido

Más detalles

EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Cambios Principales con su Aplicación Sesión 6

EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Cambios Principales con su Aplicación Sesión 6 Curso de Verano SA.3.4. EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Cambios Principales con su Aplicación PARTE II Prof. Dr. Francisco M. Somohano Rodríguez Prof. José Manuel López Fernández Universidad de Cantabria

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

Análisis del flujo de caja

Análisis del flujo de caja Análisis del flujo de caja 15.511 Contabilidad financiera Verano de 2004 Profesor SP Kothari Sloan School of Management Massachusetts Institute of Technology 16 de junio de 2004 1 El estado de flujo de

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

PASIVOS Y PATRIMONIOS

PASIVOS Y PATRIMONIOS PASIVOS Y PATRIMONIOS ALCANCE Esta Sección establece los principios para clasificar los instrumentos financieros como pasivos o como patrimonio, y trata la contabilización de los instrumentos de patrimonio

Más detalles

Información importante

Información importante 0515 Información importante Acerca de este Folleto Informativo El presente Folleto Informativo proporciona información sobre el Fondo y las Carteras y contiene información que todo inversor potencial deberá

Más detalles

ACTIVOS FINANCIEROS (AF) 1. Instrumentos financieros: Contratos celebrados entre unidades institucionales (pueden dar lugar a

ACTIVOS FINANCIEROS (AF) 1. Instrumentos financieros: Contratos celebrados entre unidades institucionales (pueden dar lugar a CURSO SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Clasificación de los activos financieros Managua, Nicaragua. Del 12 al 23 de marzo de 2012 1 ACTIVOS FINANCIEROS (AF) 1. Instrumentos financieros: Contratos celebrados

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

BONOS ESTRUCTURADOS.

BONOS ESTRUCTURADOS. BONOS ESTRUCTURADOS. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Bonos

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México D CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de junio de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

BHD Valores Puesto de Bolsa, S. A. Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros sobre Base Regulada 31 de Diciembre de 2013

BHD Valores Puesto de Bolsa, S. A. Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros sobre Base Regulada 31 de Diciembre de 2013 es Puesto de Bolsa, S. A. Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros sobre Base Regulada 31 de Diciembre de 2013 es Puesto de Bolsa, S. A. Índice 31 de Diciembre de 2013 Página(s) Informe

Más detalles

PARVEST AUSTRALIA Compartimento de la SICAV PARVEST, Sociedad de Inversión de Capital Variable

PARVEST AUSTRALIA Compartimento de la SICAV PARVEST, Sociedad de Inversión de Capital Variable Compartimento de la SICAV PARVEST, Sociedad de Inversión de Capital Variable Folleto Informativo simplificado NOVIEMBRE DE 2009 Este folleto informativo simplificado contiene información general relativa

Más detalles

ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: AVENIDA DIAGONAL, 621

Más detalles

ANEXO 1: MODELOS DE CUENTAS ANUALES Y ESTADOS DE INFORMACIÓN RESERVADA DE IIC FINANCIERAS

ANEXO 1: MODELOS DE CUENTAS ANUALES Y ESTADOS DE INFORMACIÓN RESERVADA DE IIC FINANCIERAS ANEXO 1: MODELOS DE CUENTAS ANUALES Y ESTADOS DE INFORMACIÓN RESERVADA DE IIC FINANCIERAS Mes ESTADO P01 - BALANCE PÚBLICO Nº registro gestora Denominación de la gestora Nº registro IIC Denominación de

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Natixis International Funds (Lux) I

Natixis International Funds (Lux) I Folleto Natixis International Funds (Lux) I Sociedad de inversión de capital variable regida por la legislación del Gran Ducado de Luxemburgo Natixis International Funds (Lux) I ( el Fondo paraguas ) es

Más detalles

Informe semestral sin auditar 2015 Nordea 1, SICAV

Informe semestral sin auditar 2015 Nordea 1, SICAV Informe semestral sin auditar 2015 Nordea 1, SICAV Société d investissement à Capital Variable à compartiments multiples Fondo de Inversión con arreglo a la Ley de Luxemburgo 562, rue de Neudorf L-2220

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones y gastos repercutibles

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

1/11. Año Fecha: MM AAAA. Mes. ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL Tipo de entidad: Denominación: Nº Registro: Uds: Euros PERIODO ACTUAL

1/11. Año Fecha: MM AAAA. Mes. ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL Tipo de entidad: Denominación: Nº Registro: Uds: Euros PERIODO ACTUAL ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos de capital 0040 1040 Derivados de negociación 0050

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias 62 Banco de Crédito del Perú 92 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros 2001 Banco de Crédito del Perú Contenido Banco de Crédito del Perú Estados Financieros 63 64 66 67 68 69 Dictamen

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

EU Government Bond Fund (el Subfondo )

EU Government Bond Fund (el Subfondo ) Folleto Simplificado Mayo 2008 JPMorgan Funds EU Government Bond Fund (el Subfondo ) Un Subfondo de JPMorgan Funds (el Fondo ), SICAV constituida según la legislación del Gran Ducado de Luxemburgo Este

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV Pág. 1 / 12 CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV Nº Registro CNMV: 3525 Informe: Trimestral del Tercer trimestre 2014 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: Banco Sabadell Auditor:

Más detalles

BGF EMERGING MARKETS LOCAL CURRENCY BOND "E2" (EUR) ACC

BGF EMERGING MARKETS LOCAL CURRENCY BOND E2 (EUR) ACC "E2" (EUR) 30/12/2016 Información General ISIN LU0278459671 Código de producto 06380 Divisa Clase E2 EUR Gestora BLACKROCK GLOBAL FUNDS Estructura Legal SICAV CNMV 140 Período Seleccionado: 07/07/2010

Más detalles

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del primer trimestre del ejercicio 2017 RESULTADOS DEL PERIODO ENERO A MARZO 2017 y 2016 RESULTADOS

Más detalles

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Estados financieros consolidados intermedios al 31 de marzo de 2015 No auditados La información financiera contenida en este informe puede ser modificada por cambios

Más detalles

Nota Phoenix diario Eurostoxx II

Nota Phoenix diario Eurostoxx II Nota Phoenix diario Eurostoxx II Invertir en bolsa europea en estos momentos, puede ser una buena alternativa 1 Invierta en el mayor índice de referencia europeo (Euro Stoxx 50). Invierta en uno de los

Más detalles

Informe semestral sin auditar 2014 Nordea 1, SICAV

Informe semestral sin auditar 2014 Nordea 1, SICAV Informe semestral sin auditar 2014 Nordea 1, SICAV Société d investissement à Capital Variable à compartiments multiples Fondo de Inversión con arreglo a la Ley de Luxemburgo 562, rue de Neudorf L-2220

Más detalles

E J E R C I C I O 2016

E J E R C I C I O 2016 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS E J E R C I C I O 2016 A V I S O L E G A L Este documento puede contener información y proyecciones futuras sobre ACERINOX, S.A., sus filiales y/o administración. Estas proyecciones

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

SCENT INVERSION LIBRE, FIL SCENT INVERSION LIBRE, FIL Nº Registro CNMV: 52 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) OMEGA GESTION DE INVERSIONES, SGIIC, S.A. Depositario: BANCO DEPOSITARIO BBVA, S.A. Auditor: Price

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones y gastos repercutibles * Los importes del presente

Más detalles

Casa de Bolsa Arka, S.A. de C.V.

Casa de Bolsa Arka, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Arka, S.A. de C.V. Notas a los estados financieros consolidado Periodo Enero Marzo de 2005 (Cifras en millones) 1.- Resultado neto Durante el primer trimestre de 2005, se obtuvo una utilidad

Más detalles

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN I.- POLÍTICA DE INVERSIONES DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS EN LA ENTIDAD. En esta EPSV, están incluidos los siguientes

Más detalles

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Balance General (Millones de pesos) Al término del primer trimestre de 2014,

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

(BOE 4 de noviembre de 1992)

(BOE 4 de noviembre de 1992) RESOLUCIÓN de 27 de julio de 1992, del Presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas sobre criterios de contabilizacion de las participaciones en los fondos de inversión en activos del

Más detalles

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012 FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 15/06/2012 17.07.21 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME

Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME www.themegallery.com LOGO Activos Financieros y su deterioro, Pasivos Financiero y Costos por Préstamos Provisiones, Activos y Pasivos

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

INDICACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ESTADO C.12 VARIACIONES DEL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADO EN EL EJERCICIO

INDICACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ESTADO C.12 VARIACIONES DEL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADO EN EL EJERCICIO C.12 1 INDICACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ESTADO C.12 VARIACIONES DEL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADO EN EL EJERCICIO A) INDICACIONES GENERALES 1. Las siguientes indicaciones u orientaciones, que tendrán

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Setiembre del 2008 Información Trimestral III Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Sep-08 Dic-07 Caja y bancos 4,813,287,643 4,269,813,060

Más detalles