FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CC.OO PASTA, PAPEL Y CARTON

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CC.OO PASTA, PAPEL Y CARTON"

Transcripción

1 1. FABRICACIÓN DE PAPEL. CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE PREPARACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ C PREPARACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ C CON CAP CARRETILLERO LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL AMBIENTE LABORAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE PASTA, PAPEL Y CARTÓN. ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE PASTA, PAPEL Y CARTÓN. HIGIENE INDUSTRIAL AUDITOR EN MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA DEL PAPEL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DEL PROCESO PAPELERO PERITO JUDICIAL EN PRL AUDITORIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE PASTA, PAPEL Y CARTÓN PROGRAMA AVANZADO EN DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: NORMA OSHAS MANTENIMIENTO MECÁNICO PROGRAMA AVANZADO DE HABILIDADES DIRECTIVAS MF0579_3 NORMAS DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES DEL PROCESO QUÍMICO TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. INICIACIÓN TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. RENOVACIÓN MEDIO AMBIENTE EN EL SECTOR PAPELERO MF0041_2 CONDUCCIÓN DE MÁQUINAS DE PAPEL Y CARTÓN MF0042_2 ACABADO DE PAPEL Y CARTÓN PLANO MF0043_2 SERVICIOS AUXILIARES PARA EL PROCESO PAPELERO MF0044_2 CONTROL LOCAL EN PLANTAS PASTERO PAPELERAS

2 1. FABRICACIÓN DE PAPEL. CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE MODALIDAD: PRESENCIAL HORAS: 40 OBJETIVOS GENERALES: - Dotar a los alumnos participantes en la acción formativa de los conocimientos del sector del Papel y las Artes Gráficas, de los sistemas básicos de fabricación papelera, de las especialidades papeleras que ofrece el sector, de los ensayos y verificaciones más frecuentes, de las calidades de papel existentes en el mercado, de su terminología y de los cálculos papeleros relacionados con las artes gráficas. - Facilitar a los participantes las competencias necesarias en el campo de la fabricación del papel, para ampliar así sus conocimientos profesionales y así incrementar su adaptación a la evolución de las profesiones, a las nuevas exigencias en el mercado laboral y a la movilidad y/o promoción en el empleo. Unidad didáctica 1: materias primas. Unidad didáctica 2: fabricación. 2

3 2. PREPARACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ C MODALIDAD: MIXTA HORAS: 250 OBJETIVOS GENERALES: - Alcanzar la formación teórico-práctica necesaria para presentarse y superar las pruebas de conocimiento establecidas por la Dirección General de Tráfico, para la obtención del permiso de conducción Clase C. - Obtener el Permiso de Conducción C cuya posesión se requiere, en virtud del Real Decreto 772/1997, de 30 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores, y atendiendo a las modificaciones incluidas en el Real Decreto 1598/2004, de 2 de julio, para conducir automóviles cuya masa máxima autorizada exceda de kilogramos y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. Dichos automóviles podrán llevar enganchado cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilogramos... - Facilitar a los participantes los conocimientos, habilidades, aptitudes y comportamientos necesarios para superar las pruebas de conocimiento, para ampliar sus conocimientos profesionales y así incrementar su adaptación a la evolución de las profesiones, a las nuevas exigencias en el mercado laboral y a la movilidad y/o promoción en el empleo. - Conseguir la máxima seguridad en la conducción para el conductor, terceras personas, la carga y el vehículo. Apartado 1.- Mecánica Apartado 2.- Reglamentación específica C1-C 3

4 3. PREPARACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ C CON CAP MODALIDAD: MIXTA HORAS: 270 OBJETIVO GENERAL: - Los participantes alcanzarán el nivel necesario para conducir con seguridad la categoría de vehículos de que se trate. Horas presenciales: Unidad didáctica 1: Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad. Unidad didáctica 2: aplicación de la reglamentación. Unidad didáctica 3: salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística. Horas a distancia: Apartado 1.- mecánica. Apartado 2.- Reglamentación específica C1-C. 4

5 4. CARRETILLERO MODALIDAD: PRESENCIAL HORAS: 40 OBJETIVO GENERAL: - Aportar información a los operarios sobre la utilización de la carretilla elevadora y disminuir los riesgos, mejorando la seguridad de los trabajadores y la producción - Dotar a las empresas de personal cualificado en el uso de carretillas elevadoras y elementos de transporte interior que desarrolle estas tareas adoptando las medidas necesarias de protección y seguridad. Unidad didáctica 1.- Descripción de una carretilla elevadora Unidad didáctica 2.- Nociones de equilibrio estático y dinámico Unidad didáctica 3.- Las estanterías instalaciones Unidad didáctica 4.- Seguridad y control de riesgo 5

6 5. LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL AMBIENTE LABORAL MODALIDAD: DISTANCIA HORAS: 250 OBJETIVOS GENERALES - Formar a técnicos con amplios conocimientos en seguridad laboral y en técnicas de prevención de riesgos laborales, capacitándoles para la elaboración, implantación y mantenimiento de un plan de actuación. Módulo I: Fundamentos de las Técnicas Preventivas y Marco Normativo. Módulo II: Sistemas de Gestión OHSAS 18001:2007. Módulo III: Especialidad de Seguridad en el Trabajo. Todos los contenidos teóricos tendrán una aplicación práctica 6

7 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE PASTA, PAPEL Y CARTÓN. Ergonomía y Psicosociología MODALIDAD: DISTANCIA HORAS: 250 OBJETIVOS GENERALES - Formar a técnicos con amplios conocimientos en ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA y en Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales, capacitándoles para la elaboración, implantación y mantenimiento de un Plan de actuación. - UNIDAD 1. Conceptos básicos de la Ergonomía y Psicosociología. - UNIDAD 2. Ámbito legislativo aplicable. - UNIDAD 3. Técnicas ergonómicas de estudio de las condiciones de trabajo e indicadores de riesgo psicosocial: evaluación, valoración e interpretación de resultados. - UNIDAD 4. Estudio ergonómico del ambiente físico de trabajo: ruido, iluminación y ambiente térmico. - UNIDAD 5. Bases antropométricas para el diseño de puestos y estudio de las condiciones de trabajo con pantallas de visualización de datos. - UNIDAD 6. Carga de trabajo mental y física: biomecánica y fisiología de los trastornos musculoesqueléticos. - UNIDAD 7. Estudio del clima laboral, condicionantes de estrés y otros riesgos psicosociales como el mobbing o el burnout. - UNIDAD 8. Desarrollo organizativo como estrategia de mejora del bienestar de las personas. Todos los contenidos teóricos tendrán una aplicación práctica 7

8 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE PASTA, PAPEL Y CARTÓN. Higiene industrial. MODALIDAD: DISTANCIA HORAS: 250 OBJETIVOS GENERALES Conocer los riesgos laborales específicos que pueden estar presentes en un aparcamiento (posturales, ambientales, de contacto, etc.), adoptando las medidas preventivas oportunas de forma previa para evitarlos. 1. Conceptos generales de prevención. 2. Riesgos específicos de un trabajo en aparcamiento. 3. Riesgos y Medidas preventivas. 4. Caídas al mismo nivel: 5. Caídas a distinto nivel: 6. Riesgos posturales 7. Condiciones climáticas 8. Ruido 9. Inhalación de monóxido de carbono 10. Quemaduras 11. Contacto eléctrico 8

9 8. AUDITOR EN MEDIO AMBIENTE MODALIDAD: DISTANCIA HORAS: 250 OBJETIVOS Formar y concienciar a los trabajadores en dirigirnos hacia un punto de calidad total, mejora continua y como fin último la consecución del desarrollo sostenible. Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001: Gestión Ambiental 2.- Sistema de Gestión Ambiental ISO Requisitos Generales y Política 4.- Planificación de la Implantación 5.- Implementación y Operación del SGA 6.- Verificación y Revisión por la Dirección Legislación Medioambiental 7.- Regulación Legislativa Europea y Nacional 8.- Marco Legislativo Básico de Nivel Nacional 9.- Responsabilidades Hacia el Medio Ambiente Auditor Medioambiental 10.- Auditorías Ambientales 11.- Normativa Aplicable al Proceso de Auditoría 12.- Perfil del Auditor Según ISO Planificación y Preparación de la Auditoría 14.- Proceso de Auditoría15.- Informe y Seguimiento de la Auditoría 9

10 9. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA DEL PAPEL MODALIDAD: TELEFORMACIÓN HORAS: 79 OBJETIVOS. Se pretende, en este curso, introducir a los trabajadores en el conocimiento de la importancia del mantenimiento dada su influencia en la eficiencia de los equipos y de la fábrica, en general, la imperiosa necesidad de seguir la estrategia adecuada de gestión del mantenimiento así como del uso correcto del mantenimiento predictivo, preventivo, correctivo y de la gestión por ordenador así como proporcionarles los conocimientos necesarios sobre los principales componentes de la máquina de papel y las distintas operaciones de mantenimiento a realizar en los mismos. Unidad didáctica 1. Introducción a la organización general del Mantenimiento Unidad didáctica 2. Mantenimiento predictivo y preventivo Unidad didáctica 3. Mantenimiento mecánico en la máquina de papel Unidad didáctica 4. Mantenimiento eléctrico y de instrumentación 10

11 10. GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DEL PROCESO PAPELERO MODALIDAD: DISTANCIA HORAS: 86 OBJETIVOS. Conocimiento y aplicación de medidas preventivas para la reducción de los residuos sólidos generados en la industria pastero-papelera. Módulo 1: Prevención y Reducción de Residuos en Origen UD 1: Residuos sólidos del pasteado, minimización y conversión como subproducto útil Módulo 2: Reciclado y Reutilización UD 2: Primeras experiencias en la trasformación de ceniza en producto mineral Módulo 3: Valorización por Procesos Térmicos UD 3: Fangos por destintado; de residuo a recurso; gasificación e inertización de residuos por procedimiento PGV Plasma. 11

12 11. PERITO JUDICIAL EN PRL MODALIDAD: DISTANCIA HORAS: 250 OBJETIVOS GENERALES - Preparar al alumno para actuar como Perito Judicial ante los juzgados así como para realizar, con las formalidades y normas de presentación exigidas, la peritación correspondiente y emitir el preceptivo informe sobre prevención de riesgos laborales. El perito. El dictamen pericial. Ámbito procesal de la peritación. Casos prácticos. 12

13 12. AUDITORIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE PASTA, PAPEL Y CARTÓN MODALIDAD: DISTANCIA HORAS: 270 OBJETIVOS GENERALES - Capacitar a los alumnos para el desarrollo de las funciones de auditoría de los sistemas de prevención de riesgos laborales en empresas y organizaciones, sobre la base de los requerimientos legales establecidos. Módulo 1: Introducción a la organización y gestión empresarial (27 horas) Módulo 2: Introducción a la auditoría (27 horas) Módulo 3: Auditorías legales del sistema de prevención de riesgos laborales (42 horas) Módulo 4: Requisitos legales del sistema de prevención de riesgos laborales (17 horas) Módulo 5: Otros tipos de auditorias (22 horas) Módulo 6: Normativa técnica (42 horas) Módulo 7: Procedimientos de auditoría del sistema de prevención de riesgos laborales (42 horas) Módulo 8: Realización de las auditorias (22 horas) Módulo 9: Informe de auditorias (22 horas) Módulo 10: Responsabilidades en la auditoría (7 horas) 13

14 13. PROGRAMA AVANZADO EN DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES. MODALIDAD: TELEFORMACIÓN HORAS: 120 OBJETIVOS - Comprender la importancia y los ámbitos de actuación de la dirección de las operaciones en el conjunto de la empresa. - Conocer los conceptos básicos asociados a la gestión de calidad total. - Analizar la importancia de las nuevas tecnologías en la evolución de los productos. - Conocer los conceptos básicos de un proceso de innovación. - Conocer los fundamentos de los sistemas de planificación a corto, medio plazo y largo plazo. - Conocer los principales sistemas para la gestión y el control de materiales. LA EMPRESA Y EL ENTORNO JURÍDICO Unidad 1.Concepto de empresa Unidad 2.Formas jurídicas de la empresa Unidad 3.Conceptos fundamentales de las relaciones laborales Unidad 4.El sistema fiscal español DIRECCIÓN DE OPERACIONES Unidad 1.Introducción a la Dirección de operaciones Unidad 2.Gestión de la Calidad Total Unidad 3.I+D+D e innovación Unidad 4.Gestión d e la capacidad y la planificación de las operaciones Unidad 5.Lean organización Unidad 6.Logística integral Unidad 7.Supply Chain Management 14

15 14. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: NORMA OSHAS MODALIDAD: TELEFORMACIÓN HORAS: 270 OBJETIVOS GENERALES: El objetivo es la eliminación o minimización del riesgo, lo que redunda en una reducción en la siniestralidad laboral, que puede suponer una mejora del clima y de la productividad. Su finalidad es proporcionar a las organizaciones un modelo de sistema para la gestión de la seguridad y salud en el lugar de trabajo, que sirva tanto para identificar y evaluar los riesgos laborales, los requisitos legales y otros requisitos de aplicación; como para definir la política, estructura organizativa, las responsabilidades, las funciones, la planificación de las actividades, los procesos, procedimientos, recursos, registros, etc., necesarios para desarrollar, poner en práctica, revisar y mantener un sistema de gestión de la Seguridad y Salud Laboral. OHSAS coloca a las empresas que se deciden a implantarla en una posición de auténtica ventaja respecto a sus competidoras. EL alumno, al finalizar la presente acción formativa, será capaz de aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso para saber optimizar los sistemas de gestión de seguridad y salud existentes en cada empresa y controlar eficazmente los riesgos asociados a cada actividad realizada. Módulo 1. Introducción. Los sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales Módulo 2. Legislación aplicable Módulo 3. Elementos de los sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales Módulo 4. Estándar ohsas Módulo 5: La implantación de los sistemas de gestión de seguridad y salud. Módulo 6: La documentación de los sistemas de gestión ohsas 18001:2007 Módulo 7: La auditoría de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud. Módulo 8. Relación con otros sistemas de gestión. Sistemas integrados de gestión calidad, medio ambiente, prevención. 15

16 15. MANTENIMIENTO MECÁNICO MODALIDAD: TELEFORMACIÓN HORAS: 50 OBJETIVOS GENERALES Los objetivos formativos perseguidos con el desarrollo del curso son: - Enseñar a los operarios y encargados del mantenimiento de equipos e instalaciones industriales a conocer mejor sus máquinas y a resolver los problemas de funcionamiento y corregir los fallos tanto por motivos mecánicos que se pueden producir. - Gracias a esta formación los participantes podrán contribuir en mejores condiciones a: Reducir los tiempos de parada, ayudando a mejorar los rendimientos de producción. Conservar la capacidad de las máquinas e instalaciones y perfeccionarlas. A) Desarrollo de los contenidos teóricos: El curso estructura sus contenidos teóricos según se describe a continuación: - Parte introductoria: que puede contener, glosario de términos donde el alumno encontrará una definición de los términos técnicos utilizados en el curso y/o índice, y/o objetivos y/o cómo éstos se cumplen en relación a los contenidos, etc. - Guión de los contenidos teóricos del curso estructurado en módulos y/o unidades didácticas: Módulo 1: Procesos y gestión del mantenimiento. Módulo 2: Conocimientos mecánica. B) Desarrollo de los contenidos prácticos: El curso estructura sus contenidos prácticos según los objetivos a alcanzar, pudiendo utilizar una o varias de estas opciones: - Ejercicios de autoevaluación, al final de cada unidad didáctica, con contenidos prácticos que además permiten comprobar su grado de comprensión de los mismos, repasando aquellos que le hayan quedado confusos. - Casos prácticos y/o situaciones prácticas y relacionadas con el ejercicio profesional planteados libremente por el tele formador a los alumnos. Foros y chats, en los que se puede producir un intercambio libre y voluntario de conocimientos y experiencias, tanto personales como profesionales sobre la aplicabilidad práctica de los contenidos teóricos. 16

17 16. PROGRAMA AVANZADO DE HABILIDADES DIRECTIVAS MODALIDAD: TELEFORMACIÓN HORAS: 120 OBJETIVOS GENERALES El objetivo de esta acción formativa es facilitar el conocimiento de las competencias y habilidades específicas que debe conocer todo directivo de empresa para optimizar la negociación, motivación y comunicación personal, ya sea con personas de su propio equipo de trabajo, o con clientes, proveedores, agentes sociales, etc. En este curso se examinarán las claves del liderazgo moderno, lo que implica nuevas formas de dirección de los equipos humanos. Porque hoy en día liderar personas va más allá de gestionar recursos de un modo analítico y conceptual; requiere también adquirir niveles de pensamiento creativo y lúdico. De lo que se trata es, en definitiva, que el directivo de empresa sea capaz de conseguir que todos los miembros del equipo estén motivados e ilusionados por lograr un objetivo común. Unidad didáctica 1. La comunicación interpersonal. Unidad didáctica 2. Introducción al liderazgo, el directivo como líder Unidad didáctica 3. Delegación y control Unidad didáctica 4. Autoridad formal e informal Unidad didáctica 5. Grupos, Relaciones entre grupos, trabajo en equipo, Conflicto, la función directiva Unidad didáctica 6. Concepto y objetivos de la planificación Unidad didáctica 7. La coordinación Unidad didáctica 8. La estructura organizativa Unidad didáctica 9. Motivación para los empleados Unidad didáctica 10. Diez claves para motivar al jefe Unidad didáctica 11. Caso práctico: El estilo directivo de Hewlett packard 17

18 17. MF0579_3 NORMAS DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES DEL PROCESO QUÍMICO MODALIDAD: DISTANCIA HORAS: 90 MF0579_3 Normas de seguridad y ambientales del proceso químico (RD 1228/2006 BOE Nº 3 de 3 de enero de 2007) (RD 0730/2007 BOE Nº 153 de junio de 2007) OBJETIVOS GENERALES: - Prevenir accidentes y situaciones de riesgo en de incendio en instalaciones hoteleras, y zonas comerciales. - Adquirir las habilidades y aptitudes necesarias para actuar con eficacia en caso de conato de incendio, y poder gestionar adecuadamente la extinción primaria de este siniestro hasta la llegada de los servicios de emergencia. - Poder integrar con solvencia los equipos de extinción de la empresa, y comprender los planes de lucha contra incendios 1. Normas de seguridad 2. Seguridad en los centros de trabajo. 3. Planes de emergencia y evacuación. 18

19 18. TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. INICIACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL HORAS: 45 OBJETIVOS GENERALES - Facilitar el afrontamiento de las dificultades que afectan al Sector. - Mejorar las competencias humanas y técnicas de los profesionales que integran el Sector. - Cualificar a los distintos profesionales para que hagan a sus empresas más competitivas. - Favorecer la adaptación a las mutaciones industriales y a las nuevas tecnologías. - Evitar el anquilosamiento de las empresas y personal del Sector. - Incrementar el posicionamiento de las empresas españolas del Sector en el ámbito europeo a través de la mejor cualificación de sus profesionales. - Dinamizar la comunicación interna de las empresas adecuándolas a los cambios del mercado. A. Módulos básicos: - Disposiciones generales aplicables al transporte de mercancías peligrosas. - Conducta que el conductor debe observar antes, durante y después de la carga o descarga de vehículos que transporten mercancías peligrosas. - Finalidad y funcionamiento del equipo técnico de los vehículos - Principales elementos de riesgo. - Medidas de prevención y seguridad adecuadas a los distintos tipos de riesgos. - Etiquetado y señalización de los peligros. - Prohibiciones de carga en común en un mismo vehículo o contenedor. - Precauciones a tomar en la carga y descarga de mercancías peligrosas. - Sujeción y protección de la carga. - Comportamiento y primeros auxilios en caso de accidente o incidente. - Responsabilidad civil: información general y seguros. - Medio ambiente y contaminación. - Transporte multimodal: operaciones de modos múltiples de transporte. - Protección de incendios. - Utilización del equipo de protección personal. 19

20 B. Módulos especializados: - Disposiciones específicas aplicables al transporte de materias y objetos explosivos y relativas a la utilización de vehículos cisterna y contenedores-cisterna. - Riesgos específicos que presentan las materias y objetos explosivos y pirotécnicos, así como la utilización de vehículos cisterna. - Disposiciones específicas sobre la carga en común de materias y objetos de la clase 1. - El reglamento de explosivos y sus disposiciones complementarias. - Información especializada para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas en cisternas, contenedores-cisterna o vehículos batería. C. Formación práctica. 20

21 19. TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. RENOVACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL HORAS: 30 OBJETIVO GENERALES Dar a conocer y aplicar la legislación vigente para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera. Preparando al conductor para que sepa en todo momento cuales son sus obligaciones y sepa como debe comportarse en el transporte de mercancías peligrosas en vehículos cisterna. Módulo I: Legislación aplicable al transporte de mercancías peligrosas Ud. 1. Normas Generales de los Conductores. Ud. 2. Normas Generales sobre Circulación. Ud. 3. Vehículos y Medios de Transporte de Mercancías Peligrosas. Ud. 4. Normas Generales sobre Carga y Descarga de Mercancías Peligrosas. Documentos del Transporte de Mercancías Peligrosas. Ud. 5. Normas Especiales de Actuación en caso de Accidentes y Averías. Ud. 6. Disposiciones Especiales Aplicables al Transporte de Mercancías Peligrosas: Ud. 7. Prácticas formativas Módulo II: Transporte de Mercancías Peligrosas en vehículos cisterna Ud.1. Cisternas y contenedores cisterna Ud. 2. Comportamiento en marcha de la cisterna. Ud.3. Disposiciones específicas Ud.4. Otras disposiciones 21

22 20. MEDIO AMBIENTE EN EL SECTOR PAPELERO MODALIDAD: TELEFORMACIÓN HORAS: 260 OBJETIVOS GENERALES Ayudar en la formación de los profesionales en las diferentes disciplinas relacionadas con el Medio Ambiente en el ámbito de la empresa. Se proporciona al alumno los conocimientos necesarios sobre la legislación ambiental y su aplicación empresarial a fin de que la misma empresa conozca la trascendencia de sus propias acciones sobre el medio ambiente, mediante la implantación del oportuno sistema de gestión. Las acciones educativas, de sensibilización, comunicación e información son básicas para conseguir una serie de mejoras ambientales, tanto de presente como de futuro. Alcanzar el marco de la sostenibilidad pasa inevitablemente por una labor de educación ambiental. Esta no debe de quedar circunscrita únicamente en la actividad educativa que ejerce la escuela en nuestros niños y adolescentes. Debe alcanzar a todos los estamentos de nuestra sociedad, y todos hemos de ser participes de ella. El presente programa tiene como objetivos formar a profesionales en el campo de la educación y la comunicación ambiental que sean capaces de diseñar estrategias educativas que permitan la integración de toda la sociedad en las labores de protección y conservación del medio ambiente. Capaces de comunicar y motivar a la población en acciones y actuaciones medioambientalmente correctas haciéndoles participes de ellas. Así pues, a partir de una formación general de los elementos de diagnosis y análisis de los aspectos ambientales (contaminación de aguas, atmosférica, suelos, la gestión de los residuos, etc.) y una introducción profunda en el ámbito conceptual de la educación ambiental, se dotará a los alumnos de un conjunto de herramientas que permitan la ambientalización de los curriculums formativos, el conocimiento de las nuevas tendencias en educación ambiental a partir de la participación social, el diseño, gestión y uso de equipamientos específicos en educación ambiental y determinar líneas de investigación en el prolifero mundo de la educación ambiental Área I. Introducción y objetivos. Área II. Percepción del medio. Modulo 1. Métodos para la caracterización del medio físico Modulo 2. Caracterización del medio biótico y humanizado Modulo 3. Legislación ambiental Área III. Estudio de las transformaciones del medio (95 horas) Modulo 1. Modificaciones del medio natural Modulo 2. Evaluación de Impacto Ambiental Área IV. Sistemas de calidad y de gestión medioambiental (69 horas) Módulo 1. Sistemas de gestión de calidad para empresas. Norma UNE-EN ISO 9001:2000 Módulo 2. Sistemas de gestión ambiental. Norma UNE-EN ISO 14001:

23 21. MF0041_2 CONDUCCIÓN DE MÁQUINAS DE PAPEL Y CARTÓN. MODALIDAD: MIXTA HORAS: 150 OBJETIVOS Caracterizar las etapas del proceso de elaboración de papel y cartón a partir de pasta previamente preparada. Realizar el proceso inicial de formación de la hoja en la cabeza de máquina y mesa de fabricación. Identificar los aspectos esenciales del prensado en la fabricación de papeles y cartones. Realizar los procesos de secado, encolado superficial, alisado y enrollado. Realizar la toma de muestras y los ensayos básicos sobre pastas preparadas. Realizar el mantenimiento de primer nivel así como las operaciones de limpieza de los equipos e instalaciones. Desarrollar las distintas actividades relacionadas con la Seguridad e Higiene. Procesos continuos y discontinuos de fabricación. Simbología empleada en la industria papelera e interpretación de diagramas de proceso de fabricación de papeles y cartones planos. Etapas del proceso de elaboración de papel y cartón a partir de pasta previamente preparada. Fabricación de papel y cartón plano en máquina de papel y sus partes principales: formación, prensado, secado y enrollado de la hoja. Para cada una de ellos: - Identificación y funcionamiento de equipos. - Procedimientos de operación en la preparación, conducción y mantenimiento de equipos. - Variables que se deben medir y parámetros que se deben controlar en las operaciones. Tratamientos superficiales en máquina en las distintas modalidades de encolado, estucado, coloreado, Alisado, satinado, crepado y otros. Para cada una de ellas: - Identificación y funcionamiento de equipos. - Procedimientos de operación en la preparación, conducción y mantenimiento de equipos. - Variables que se deben medir y parámetros que se deben controlar en las operaciones. Preparación de baños para los distintos tratamientos superficiales. Ensayos de control de calidad del producto en proceso, equipos a utilizar, normas estándar para el uso de los mismos y puntos de toma de muestra en el proceso de fabricación de papel y cartón plano. Conceptos básicos de mantenimiento de equipos e instalaciones pastero-papeleras: electricidad, electrónica, mecánica, neumática e instrumentación. Riesgos del trabajo con máquinas y productos químicos. Prevención de riesgos (seguridad en el trabajo e higiene industrial). Señalización de seguridad. Reglas de orden y limpieza. Descripción de los equipos de protección individual y su uso. Respuesta ante emergencias: evacuación y extinción de incendios. 23

24 22. MF0042_2 ACABADO DE PAPEL Y CARTÓN PLANO MODALIDAD: MIXTA HORAS: 120 OBJETIVOS Ejecutar los procesos de acabado del papel para obtener las dimensiones requeridas, optimizando el aprovechamiento del producto. Desarrollar las técnicas para modificar las características de lisura y acondicionamiento en máquina de papel y cartón plano. Analizar las técnicas de etiquetado, embalado, almacenaje y expedición de papeles y cartones planos. Realizar la toma de muestras y los ensayos básicos sobre papeles y cartones planos. Realizar el mantenimiento de primer nivel, así como, las operaciones de limpieza de los equipos e instalaciones. Desarrollar las distintas actividades relacionadas con la seguridad de los equipos de acabado de papel o cartón plano. Procesos de acabado del papel y cartón. Simbología empleada en la industria papelera e interpretación de diagramas de proceso de acabado de papeles y cartones planos. Tratamientos superficiales de alisado, satinado, calandrado, etc. - Identificación y funcionamiento de equipos. - Procedimientos de operación en la preparación, conducción y mantenimiento de equipos. - Variables que se deben medir y parámetros que se deben controlar en las operaciones. Operaciones de bobinado, corte y guillotinado. - Identificación y funcionamiento de equipos. - Procedimientos de operación en la preparación, conducción y mantenimiento de equipos. - Variables que se deben medir y parámetros que se deben controlar en las operaciones. Sistemas de etiquetado, embalado, transporte. Tipos de papeles y cartones y características que los definen. Sistemas de clasificación y organización de papeles y cartones en almacén de expediciones. Ensayos de control de calidad del producto en proceso y producto acabado. Equipos y puntos de toma de muestra en el proceso de acabado de papel y cartón liso. Conceptos básicos de mantenimiento de equipos e instalaciones de acabado: electricidad, mecánica y neumática. Seguridad para los equipos e instalaciones: normas de operación segura, actuación ante situaciones de emergencia, sistemas de registro y comunicación de incidencias. Riesgos mecánicos, químicos, eléctricos y biológicos. Evaluación de riesgos. Detectores de gases y humos. Equipos e instalaciones de extinción: Instalaciones fijas, equipos móviles (mangueras, lanzas, monitores portátiles, formadores de cortina, extintores). 24

25 23. MF0043_2 SERVICIOS AUXILIARES PARA EL PROCESO PAPELERO MODALIDAD: MIXTA HORAS: 180 OBJETIVOS Relacionar los distintos usos del agua con el proceso de producción, los tratamientos de depuración de éstas y de los vertidos papeleros. Relacionar el uso, producción y acondicionamiento del aire y otros gases de uso industrial con operaciones auxiliares de producción y de ambiente, en diversos procesos papeleros. Realizar las operaciones de control y regulación de los equipos de transporte, relacionando información de proceso, parámetros y elementos de control y regulación. Analizar el funcionamiento de los equipos generadores de calor y de las unidades de frío, relacionando los parámetros de operación y control con el aporte energético requerido en el proceso. Operar calderas de vapor, a pequeña escala o mediante simuladores, para obtener el vapor de agua requerido en proceso. Manejar equipos de intercambio de calor, mediante simuladores o equipos a escala de laboratorio, para efectuar operaciones de transferencia de calor. Aplicar las normas y recomendaciones ambientales. 1. Agua: Usos y tratamientos del agua en el proceso de producción o depuración industrial papelera. Tipos de aguas: de calderas, de procesos, etc Aire: Producción y acondicionamiento del aire y otros gases de uso papelero. Tratamiento, transporte y distribución de aire y otros gases. Técnicas y equipos empleados. 3. Transporte de sólidos: Elementos característicos y aplicaciones. 4. Hidráulica: Principios fundamentales y su aplicación. Bombas. 5. Operaciones de control y regulación de los equipos de transporte: Conceptos y unidades de calor y temperatura. Instrumentos de medida. Relación entre presión, volumen y temperatura. Transmisión de calor: conducción, convección y radiación. Cambios de estado. Fuentes de energía térmica, convencionales y alternativas. Proceso de combustión. Tipos de combustibles y comburentes. Quemadores. Vapor de agua: propiedades y utilización. 6. Generadores de calor (hornos), generadores de frío, generadores de vapor e intercambiadores de calor. Principios físicos. Equipos utilizados. Preparación, conducción y mantenimiento de los mismos. Parámetros a controlar. 7. Técnicas de expresión gráfica aplicadas a la industria papelera y al mantenimiento de primer nivel. Mantenimiento de primer nivel en equipos de industrias papeleras. 8. Normas de protección medioambiental. Efluentes líquidos. Emisiones a la atmósfera del proceso papelero. Sistemas y actuaciones de minimización del impacto medioambiental. Directiva de residuos; directiva de envases y residuos de envases. Aspectos básicos de la gestión medioambiental: producción y desarrollo sostenible; evaluación de impacto ambiental; certificado y auditorias medioambientales (ISO14000). 25

26 24. MF0044_2 CONTROL LOCAL EN PLANTAS PASTERO PAPELERAS MODALIDAD: MIXTA HORAS: 120 OBJETIVOS Identificar los parámetros de control de un proceso industrial pastero-papelero, a partir de la información técnica. Actuar sobre los equipos de medida y control en función de los parámetros que hay que controlar, realizar la correspondiente medida y representar los datos obtenidos. Distinguir las técnicas de regulación utilizadas en un proceso químico de fabricación y depuración. Actuar en situaciones de regulación y control mediante simuladores, con diagramas, esquemas y supuestos datos de proceso, manteniendo el proceso bajo control. Parámetros de control de un proceso industrial pastero-papelero. Regulación y control de procesos. 26

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico A) Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico para empresas

Más detalles

Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada

Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada Introducción El Grupo IMF formación y la Universidad San Pablo CEU han creado una alianza que funde el dinamismo y la presencia a nivel nacional de IMF

Más detalles

OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de

Más detalles

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO Objetivos OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico en la empresa.

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior MÓDULO 1 - Introducción a la prevención Tema 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo 1.1 El trabajo y la salud 1.2 El trabajo

Más detalles

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Tfno: 956 074 222/655 617 059 Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Fax: 956 922 482 Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito de la

Más detalles

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MÓDULO MATERIA CICLO FORMATIVO: Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas. MÓDULO: Seguridad en el Montaje y Mantenimiento de

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning

Más detalles

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Ficha Técnica Categoría Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Referencia 161852-1501

Más detalles

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS QUIE0308: OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS CÓDIGO ESPECIALIDAD C.P. PRESENCIALES TELEFORMACIÓN TOTALES TIPO DE FORMACIÓN QUIE0308 OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACION CONTINUA COMUN A LOS PERMISOS: C, C+E, C1, C1+E Y D, D+E, D1 Y D1+E.

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACION CONTINUA COMUN A LOS PERMISOS: C, C+E, C1, C1+E Y D, D+E, D1 Y D1+E. PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACION CONTINUA COMUN A LOS PERMISOS: C, C+E, C1, C1+E Y D, D+E, D1 Y D1+E. PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA RELACION SECUENCIAL DE MODULOS FORMATIVOS 1.- FORMACION AVANZADA

Más detalles

COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CURSO SEMIPRESENCIAL COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Secretario Tecnico HTTP://CITOPCV.COM/PT-FORMACION Contenidos didácticos BLOQUE I (65 horas) MÓDULO 01. CONCEPTOS

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA HOJA INFORMATIVA A.5.2.22 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS DE

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional Duración 160 horas Objetivo general: Al término del diplomado el participante será capaz de prevenir las causas de afectación a la salud de

Más detalles

Acción Formativa ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Y MOVILIZACIÓN DE CARGAS (Mixta)

Acción Formativa ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Y MOVILIZACIÓN DE CARGAS (Mixta) Acción Formativa ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Y MOVILIZACIÓN DE CARGAS (Mixta) ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Y MOVILIZACIÓN DE CARGAS Duración total: 300 horas (220 presencial + 80 teleformación) OBJETIVOS Esta

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones... Pág.: 1 / 8 Índice 1. Actividades... 2 2. Registro de modificaciones... 7 3. Tabla de comprobaciones... 8 Pág.: 2 / 8 1. Actividades En el presente apartado se establece el guión de contenido para la realización

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN)

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) Descripción de los Módulos Formativos Módulo: CISTERNAS Y CONTENEDORES DE CISTERNAS. CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE CISTERNAS. - CISTERNAS Y CONTENEDORES

Más detalles

Responsable Técnico de Taller

Responsable Técnico de Taller Responsable Técnico de Taller Código: 4158! Modalidad: Distancia! Duración: Tipo C! Objetivos: Adquirir los conocimientos generales sobre mecánica del automóvil, sobre la legislación reguladora de los

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: Seguridad y Ergonomía Safety and Ergonomics Código UPM: 56000012 MATERIA: Seguridad Y Ergonomía CRÉDITOS ECTS: 4,0 CARÁCTER: OPTATIVA TITULACIÓN:

Más detalles

Formar profesionales con una visión global e integradora de la función de mantenimiento en la empresa con los siguientes aspectos:

Formar profesionales con una visión global e integradora de la función de mantenimiento en la empresa con los siguientes aspectos: Formar profesionales con una visión global e integradora de la función de mantenimiento en la empresa con los siguientes aspectos: Capacidad de análisis y planificación del mantenimiento. Capacidad de

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL DE OFICINAS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL DE OFICINAS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL DE OFICINAS METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial Objetivos info@bmformacion.es Objetivo general Adquirir la capacidad de conocer y analizar las bases de las responsabilidades de las empresas frente

Más detalles

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Norma ISO 14001:2004 Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Antecedentes Normas de SGA ISO 14000 1996 Primera Revisión de ISO 14001:2004 Por qué un Sistema de Gestión Ambiental - SGA?

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN MÓDULOS FORMATIVOS MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN - DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - CONDUCTAS DEL CONDUCTOR - FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO

Más detalles

Máster en Prevención de Riesgos Laborales

Máster en Prevención de Riesgos Laborales Máster en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad: elearning Duración: 60 Créditos 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Título Propio de la Universidad

Más detalles

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 1 Gestión de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 2 Consulte nuestra página

Más detalles

Nombre del curso. Responsable del curso. Duración. Requisitos previos/ competencias necesarias. Objetivos

Nombre del curso. Responsable del curso. Duración. Requisitos previos/ competencias necesarias. Objetivos DESCRIPCIÓN DEL CURSO Nombre del curso Curso nº 37: Itinerario formativo en Prevención de Riesgos Laborales. Responsable del curso Eva Fernández Serrano Duración Nº de horas Mínimo obligatorio 10 horas,

Más detalles

Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales

Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales Acreditada por el Instituto Nacional de las Cualificaciones

Más detalles

Catálogo de Cursos. del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores. Estándares de Competencia. Seguridad y Salud en el Trabajo

Catálogo de Cursos. del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores. Estándares de Competencia. Seguridad y Salud en el Trabajo Catálogo de Cursos del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores 1 Estándares de Competencia 4 Seguridad y Salud en el Trabajo 2 Nuevas Tecnologías 5 Formación Adicional 3 Productividad Laboral

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO FIP: Conservería UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS FORMATIVOS Dibujo Técnico aplicado

Más detalles

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. Fase de Implantación Servicio de Prevención Universidad de Cádiz ISO 14000 Qué es? ES EL COMPENDIO DE UNA SERIE

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES.

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de mercancías. Categorías C1, C1 + E, C, C + E B) MODALIDAD INICIAL ACELERADA Duración: 140 horas. (Parte

Más detalles

Total cursos Familia Profesional: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL» Ocupados - Intersectorial «

Total cursos Familia Profesional: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL» Ocupados - Intersectorial « Total cursos Familia Profesional: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL» Ocupados - Intersectorial «DENOMINACIÓN Alumnos/ Grupo Horas INTERPRETACIÓN DE PLANOS 15 45 Presencial OPERADOR DE GRÚA TORRE 15 200 Presencial

Más detalles

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT hasta 20 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de

Más detalles

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL Brindar a los participantes los conocimientos principales referentes a las condiciones de seguridad e higiene que se deben cumplir en los lugares de trabajo,

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales (General)

Prevención de Riesgos Laborales (General) Prevención de Riesgos Laborales (General) Duración: 35.00 horas Páginas del manual: 376 páginas Descripción El presente curso tiene por objeto formar a los trabajadores españoles para desempeñar las funciones

Más detalles

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD ANALISIS TECNICO-CIENTIFICO DE INGENIERIA MEDIO El Master tiene la doble característica

Más detalles

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas.

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA hasta 20 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta

Más detalles

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12 León, 24 de Mayo de 2012 EFQM 2010 Curso: 2011 / 12 Certificación AMBIENTAL OBJETIVOS Implantar y certificar un Sistema de Gestión Ambiental en el Colegio Divina Pastora de León, según la Norma UNE-EN

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_06IE_65004048_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Protegiendo nuestra Comunidad y el Medio Ambiente

Protegiendo nuestra Comunidad y el Medio Ambiente Protegiendo nuestra Comunidad y el Medio Ambiente Ecolandia La contaminación es producto de la actividad de los seres vivos. No se pueden desarrollar sistemas de crecimiento infinito en medios finitos.

Más detalles

Máster en Sistemas. Integrados de Gestión Q5_2

Máster en Sistemas. Integrados de Gestión Q5_2 Máster en Sistemas Integrados de Gestión El Máster: El Máster en Sistemas Integrados de Gestión es un Título Máster Propio de la Universidad Rey Juan Carlos impartido en colaboración con Vértice Business

Más detalles

2. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica.

2. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica. DEL TEMARIO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA INGRESAR EN EL CUERPO FACULTATIVO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO, ESCALA DE TÉCNICOS FACULTATIVOS DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TÉCNICOS DE PREVENCIÓN. I.- MATERIAS

Más detalles

A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de viajeros (categorías D1, D1 + E, D o D + E)

A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de viajeros (categorías D1, D1 + E, D o D + E) 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de viajeros (categorías D1, D1 + E, D o D + E) B) MODALIDAD: INICIAL ACELERADA Duración: 140 horas (parte

Más detalles

ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN, EN GENERAL CÓDIGO Marque con una X el período correspondiente

ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN, EN GENERAL CÓDIGO Marque con una X el período correspondiente ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN, EN GENERAL CÓDIGO 75211071 Marque con una X el período correspondiente 1º PERIODO FORMATIVO 1. Reparación de instalaciones de baja y media tensión. 2. Reparación

Más detalles

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN ACCIÓN FORMATIVA INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN OBJETIVOS Caracterizar los diagramas, curvas, tablas y esquema de principio de instalaciones caloríficas, a partir de un anteproyecto, especificaciones técnicas

Más detalles

TMVI0208 CONDUCCIÓN DE VEHICULOS PESADOS DE TRANSPORTES DE MERCANCIAS POR CARRETERA

TMVI0208 CONDUCCIÓN DE VEHICULOS PESADOS DE TRANSPORTES DE MERCANCIAS POR CARRETERA TMVI0208 CONDUCCIÓN DE VEHICULOS PESADOS DE TRANSPORTES DE MERCANCIAS POR CARRETERA TMVI0208 CONDUCCIÓN DE VEHICULOS PESADOS DE TRANSPORTES DE MERCANCIAS POR CARRETERA Duración: 390 horas Precio: consultar

Más detalles

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche ANEXO I 1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche Primera fase: Los requisitos mínimos para poder acceder a esta fase son: Titulación: (FPII) Técnico Especialista / Módulo Experimental de nivel III/

Más detalles

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA. Código

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales : Prevención de Riesgos Laborales Módulo General y H

Prevención de Riesgos Laborales : Prevención de Riesgos Laborales Módulo General y H En este módulo el alumno asimilará los conceptos más importantes en materia de prevención de riesgos laborales y les servirá como base para que constituya el fundamento para mejorar las condiciones de

Más detalles

EL PAPEL DE LAS AUDITORÍAS LEGALES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

EL PAPEL DE LAS AUDITORÍAS LEGALES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EL PAPEL DE LAS AUDITORÍAS LEGALES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA REAL Alfonso Masoliver Macaya Director General de AUDELCO AUDELCO Auditoría de Riesgos Laborales

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LA CONDUCCIÓN PROFESIONAL

SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LA CONDUCCIÓN PROFESIONAL SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LA CONDUCCIÓN PROFESIONAL FUNDACIÓ UPC FEDERACIÓN DE AUTOESCUELAS DE BARCELONA FUNDACIÓN PONS CAP s CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL Regula la Cualificación inicial y la Formación

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO DISEÑO, FABRICACIÓN Y MONTAJE DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO

PROGRAMA FORMATIVO DISEÑO, FABRICACIÓN Y MONTAJE DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO PROGRAMA FORMATIVO DISEÑO, FABRICACIÓN Y MONTAJE DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Área Profesional: EQUIPOS ELECTRÓNICOS

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS IMPORTANCIA DE LA NECESARIA CONFIABILIDAD EN LA CORRELACIÓN ENTRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE CALIDAD

Más detalles

1.- POR QUÉ SE ESTABLECE UNA NUEVA FORMACIÓN OBLIGATORIA PARA LOS CONDUCTORES? 2.- EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA FORMACIÓN DEL CAP PARA CONDUCTORES

1.- POR QUÉ SE ESTABLECE UNA NUEVA FORMACIÓN OBLIGATORIA PARA LOS CONDUCTORES? 2.- EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA FORMACIÓN DEL CAP PARA CONDUCTORES Todo sobre el cap PRESENTACIÓN 1.- POR QUÉ SE ESTABLECE UNA NUEVA FORMACIÓN OBLIGATORIA PARA LOS CONDUCTORES? 2.- EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA FORMACIÓN DEL CAP PARA CONDUCTORES 3.- A QUÉ CONDUCTORES ES EXIGIBLE?

Más detalles

2. Enfermedades y defectos de la madera y corcho. Alteraciones que se producen en el material y como afectan ala calidad de este.

2. Enfermedades y defectos de la madera y corcho. Alteraciones que se producen en el material y como afectan ala calidad de este. TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MUEBLE. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MUEBLE

Más detalles

FORMACIÓN MÍNIMA REQUERIDA

FORMACIÓN MÍNIMA REQUERIDA PLAZA: OPERARIO/A PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA (EDAR Y ETAP) Nivel o Categoría Profesional: Peón/a Basadas en el Certificado de Profesionalidad ENAT 20 o SEAG 0210 (RD 1536/2011 y 624/2013). Operar los

Más detalles

Gestión Logística y Comercial

Gestión Logística y Comercial Programaciones de aula Gestión Logística y Comercial PROGRAMACIÓN DEL AULA Programaciones de aula 1. La función de aprovisionamiento OBJETIVOS Definir la función de aprovisionamiento. Describir un plan

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Consultoría,, Innovación Tecnológica. Nuestra Organización: Somos una organización especializada en la prestación de servicios de Consultoría, Auditoría, Evaluación e Innovación

Más detalles

ISO Sistemas de Gestión de la Energía. Hacia la optimización en el uso y consumo de la energía

ISO Sistemas de Gestión de la Energía. Hacia la optimización en el uso y consumo de la energía ISO 50001. Sistemas de Gestión de la Energía. Hacia la optimización en el uso y consumo de la energía Murcia, 14 mayo 2015 Vicente Ros Garro Product Manager Eficiencia Energética y Cambio Climático Índice

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

ASUNCIÓN DE LA PREVENCIÓN POR PARTE DEL PROPIO EMPRESARIO O DESIGNANDO A UNO O VARIOS DE SUS TRABAJADORES

ASUNCIÓN DE LA PREVENCIÓN POR PARTE DEL PROPIO EMPRESARIO O DESIGNANDO A UNO O VARIOS DE SUS TRABAJADORES C/ Ferrocarril, 31 09200 Miranda de Ebro (Burgos) Teléfono: 947335200 formacion@camaramiranda.com www.camaramiranda.com C/ Santa Lucía, 4 - Bajo 09200 Miranda de Ebro (Burgos) Teléfono: 947066466-605834301

Más detalles

CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP)

CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP) CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP) CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP) Horas: 3 Teoría: 2 Práctica: 10 Presenciales: 3 A Distancia: 0 Acción: 832 Nº Grupo: 101

Más detalles

Plan formación Intersectorial Málaga

Plan formación Intersectorial Málaga Plan formación Intersectorial Málaga 2007-2008 Nº A.F. 1 2 3 4 5 6 7 11 12 13 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 29 30 31 32 33 ACCION FORMATIVA Horas Alumnos PREVENCIONISTA RIESGOS LABORALES. NIVEL SUPERIOR

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA INTERNA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA ISO 50001:2011

IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA INTERNA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA ISO 50001:2011 OFERTA FORMATIVA CETENMA IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA INTERNA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA ISO 50001:2011 (Código GE48) Lugar de celebración del curso CETENMA P.I. Cabezo Beaza. C/ Sofía 6-13 CP 30353

Más detalles

CURSO DE EXPERTO EN RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRATAMIENTOS PREVIOS DE LA LECHE (DAS032)

CURSO DE EXPERTO EN RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRATAMIENTOS PREVIOS DE LA LECHE (DAS032) CURSO DE EXPERTO EN RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRATAMIENTOS PREVIOS DE LA LECHE (DAS032) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: El Curso de Recepcin, almacenamiento y tratamientos previos de la leche est recomendando

Más detalles

Oficial de tercera mantenimiento electromecánico

Oficial de tercera mantenimiento electromecánico ANEXO I Oficial de tercera mantenimiento electromecánico Primera Fase: Los requisitos mínimos para poder acceder a esta fase son: Titulación: (FPI) Técnico Auxiliar / Módulo Experimental de nivel II/ Ciclo

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA 2010

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA 2010 Plan Agrupado de Formación Continua ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SALUD LABORAL... 2 ESCUELA DE ESPALDA....3 FORMACIÓN INICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.(SECTOR CONSTRUCCIÓN)...4 PREVENCIÓN

Más detalles

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO Identificar los factores de riesgo, técnicas, normas y procedimientos relacionados con la movilización y operación de manejo de cargas manuales Jefes

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido

Más detalles

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales. El

Más detalles

PERITO JUDICIAL EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

PERITO JUDICIAL EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO PERITO JUDICIAL EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO DURACIÓN: 300 horas METODOLOGÍA: A DISTANCIA PRESENTACIÓN Hoy en día se nos hace difícil concebir espacios sin aire acondicionado, ya se trate de viviendas,

Más detalles

ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile

ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile ISO del griego ισο, igual, nacida en 1947 Encargado de promover el desarrollo

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE INDICE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Introducción Semblanza de la Institución Seguridad y Salud en el Trabajo Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 2. PLÁTICA EJECUTIVA DE

Más detalles

Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229.

Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229. Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Selecciona oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades

Más detalles

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Participantes Ileana Rivas Katty Ramírez Aurora Piña Junio 2009 Contenido Introducción

Más detalles

MF0048_2 Seguridad y Medio Ambiente en Planta Química

MF0048_2 Seguridad y Medio Ambiente en Planta Química MF0048_2 Seguridad y Medio Ambiente en Planta Química Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0048_2 Seguridad y Medio Ambiente en Planta Química MF0048_2 Seguridad

Más detalles

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO Código: R-02 Fecha: Dic. 15 Revisión: 5 CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Datos generales Empresa de servicios: Dirección: CP: Población: Servicios que realiza: Nº de empleados:

Más detalles

n en sector ámico est

n en sector ámico est vención de taminación Prevención de la contaminación en el sector cerámico estructural n en sector ámico est El Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CAR/PL) del Plan de Acción para el

Más detalles

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL Internalización del factor ambiental por parte de las empresas e implantación de la producción

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. Datos descriptivos... 3 2. Contextualización

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD LABORAL

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD LABORAL Datos generales del curso TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD LABORAL INVIERTE EN TU FUTURO PROFESIONAL! Imprescindible para la formación y cualificación de profesionales y responsables

Más detalles

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO PROGRAMA Ingeniería Energética, Química y Ambiental PLAZAS DE NUEVO INGRESO PRIMER CURSO: 15 SEGUNDO CURSO: 15 TERCER CURSO: 17 CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Centro / Instituto / Departamento: Secretaría

Más detalles

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 15 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 65 Horas totales 80

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 15 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 65 Horas totales 80 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 2 Acción TRANSPORTE Y EMBALAJE Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado de profesionalidad

Más detalles

RETENCIÓN CALENDARIO DE CURSOS 2015

RETENCIÓN CALENDARIO DE CURSOS 2015 RETENCIÓN CALENDARIO DE 15 WWW.SGS.PE Dar clic para ir al área de tu interés. SGS ACADEMY, APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL BASADO EN AÑOS DE EXPERIENCIA A NIVEL MUNDIAL Más de 70 cursos en temas de

Más detalles

La Empresa en el Entorno Social

La Empresa en el Entorno Social La Empresa en el Entorno Social Duración: 28.00 horas Descripción Las empresas nacen para generar beneficios a sus socios integrantes, sin embargo la mayoría de las empresas por definición contribuyen

Más detalles

EL TRABAJO COMO AUDITOR LA CERTIFICACIÓN COMO SALIDA PROFESIONAL

EL TRABAJO COMO AUDITOR LA CERTIFICACIÓN COMO SALIDA PROFESIONAL EL TRABAJO COMO AUDITOR LA CERTIFICACIÓN COMO SALIDA PROFESIONAL Daniel ORTEGA GARCÍA Auditor de Sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad 20 de Mayo de 2010 1 Tendencias de los Sistemas en las Empresas

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DENOMINACIÓN DEL TÍTULO (ES) Técnico Superior en Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos TRADUCCIÓN DE LA DENOMINACION

Más detalles