XIV Edición Especies Green: PROYECTO HALCÓN PEREGRINO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XIV Edición Especies Green: PROYECTO HALCÓN PEREGRINO"

Transcripción

1 XIV Edición Especies Green: PROYECTO HALCÓN PEREGRINO DOSSIER DE PRENSA Marzo 2011 Textos: Ambar Green, FCQ y Jorge Martínez Fotografía: Jfactory y Jorge Martinez Con la colaboración de:

2 1.- Proyecto Halcón Peregrino El proyecto Halcón Peregrino en la ciudad de Zaragoza, impulsado por Ambar Green en colaboración con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos y el Ayuntamiento de Zaragoza, pretende consolidar e incrementar la nidificación de esta rapaz en el casco urbano y sensibilizar a la sociedad en la conservación de la biodiversidad urbana. El papel del Halcón peregrino es fundamental para el adecuado equilibrio de distintos ecosistemas. En el caso de los entornos urbanos, el halcón peregrino tiene como alimento principal las palomas, las tórtolas y los estorninos, que en algunas ciudades se han llegado a considerar como verdaderas plagas, con el consiguiente deterioro de fachadas y de edificios de gran valor arquitectónico e histórico. 2.- Objetivos del proyecto El proyecto tiene los siguientes objetivos: Colaborar en la recuperación del halcón peregrino como parte importante del patrimonio natural del área metropolitana de Zaragoza. Reforzar la cadena trófica del ecosistema urbano, favoreciendo la reproducción e incrementando el éxito reproductor de un depredador necesario. Sensibilizar a la sociedad y a la ciudadanía zaragozana en la conservación de la biodiversidad urbana y difundir la información referente a la biología del Halcón peregrino y la interacción con otras especies animales que conforman el ecosistema urbano, mediante una campaña de sensibilización pública. 3.- Fundamentos técnicos del proyecto Se ha documentado de otras experiencias similares que se han realizado en diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá pero también en España, como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante la mayoría de estos proyectos se han llevado a cabo

3 diferentes técnicas de introducción entre las que predomina el Hacking (método de crianza campestre). Todas ellas son técnicas de introducción de ejemplares (pollos) en nidos naturales o artificiales. En la ciudad de Zaragoza ya hay ejemplares que se han adaptado a cazar dentro del casco urbano, pero tienen dificultades para anidar por diferentes motivos. Zaragoza es una ciudad de mediano tamaño, donde la gran mayoría de sus edificios son de poca altura (de cuatro a doce plantas), y algunos que superan estas dimensiones tienen terrazas en la parte alta, imposibilitando la reproducción allí. O son lugares poco adecuados estructuralmente, tienen molestias o están lejos de zonas adecuadas para la caza. Por estos motivos este proyecto se basaría en facilitar lugares adecuados para la nidificación, mediante la colocación de cajas adaptadas para la reproducción del Halcón peregrino y la colocación de estas en lugares donde ya exista actividad de los Halcones y los propietarios sean favorables al proyecto. Las cajas de madera, protegidas para ubicarse en la intemperie, con unas medidas de 90x60x60 cm., podrán llevar alojado un dispositivo que graba video con detección de movimiento que permitirá controlar cuando y cuantas veces se han acercado los halcones en diferentes periodos, datos de la biología y posibles incidencias en la nidificación. Esta cámara tiene bajo coste, 70 euros y poco mantenimiento, con una autonomía de baterías de más de un mes. Caja nido en la torre de Telefónica

4 4.- Características del halcón peregrino El Halcón peregrino (Falco peregrinus) es una rapaz robusta de color pizarra con la parte inferior blanca, posee unas garras grandes bien adaptadas para la caza aérea, con una envergadura media de un metro y un peso máximo de un kilogramo. Puede volar a una velocidad de crucero de 100 km/h, pero cuando caza efectuando un ataque en picado, puede alcanzar más de 300 km/h, lo que lo convierte en el animal más rápido del mundo. Como en otras aves de presa, la hembra es de mucho mayor tamaño que el macho. Aunque su dieta consiste casi exclusivamente en aves de tamaño medio, caza de vez en cuando pequeños mamíferos, pequeños reptiles e incluso insectos. Alcanza la madurez sexual en un año y se empareja de por vida. No construye nido, depositando directamente los huevos en el suelo, donde realiza una pequeña oquedad, aspecto que resulta de vital importancia para definir la idoneidad del lugar donde realiza la puesta. La cronología de la reproducción atraviesa diferentes episodios, como son, el celo que se desencadena a mediados de febrero, la incubación de marzo a abril, la crianza de los pollos de mayo a junio y el periodo de dependencia de julio a agosto/septiembre. 5.- Selección de emplazamientos para la colocación de las cajas nido. Los criterios empleados para la ubicación de las cajas serán: Zonas en las que existan lugares favorables para la caza y la reproducción de los halcones. Áreas en las que haya edificios altos que supongan un buen emplazamiento para la caja nido.

5 Lugares con actividad de los Halcones, posaderos, zonas de caza o antiguos lugares de nidificación. Edificios donde haya habido una restauración que pueda haber afectado a un nido de halcón peregrino. Edificios donde los propietarios sean favorables al proyecto y permitan la colocación y mantenimiento de la caja. Zonas en las que no haya la posibilidad (o que sea realmente difícil) de molestias por parte del público en general o expolios. Lugares que no sean especialmente sensibles para la opinión pública, de forma que no se pueda crear una corriente negativa de la opinión que perjudique la imagen del proyecto. 6.- Pre-selección de emplazamientos. 1-Pirulí de Telefónica (instalada de forma experimental). 2-Hospital Miguel Servet. 3-El Pilar, (basílica). 4-Edificio torre, C/Menéndez Pidal, tercer cinturón- Enlaces-Vía Hispanidad. 5-Edificio World Trade Center, frente a Gran Casa. 6-Edificio frente Carrefour esquina Vía Hispanidad. 7- Antiguo Seminario, Conservatorio. 8-Edificio vía Universitas, junto a la Jefatura de Tráfico. 9-Edificio Torresol. 10-La Aljafería.

6 7.- La campaña Ambar Green: Ayúdanos a encontrar inquilinos! A través de la campaña Se buscan inquilinos se pretende encontrar nuevos emplazamientos para cajas nidos en áreas con presencia de halcones en nuestra ciudad. A través de la web cualquier persona podrá conocer cuales son las características del halcón peregrino para poder reconocerlo, tanto posado como en vuelo, y posteriormente decirnos en que parte de la ciudad lo ha visto. Para ello, Ambar Green ha desarrollado un programa de geoposicionamiento con el que se podrá situar sobre un plano de Zaragoza, las citas (contacto visual con el ave, ya sea en vuelo o posada) de halcones en un lugar determinado, a una hora y en un día concreto. Y además: Se realizará un mailing de más de folletos a establecimientos de hostelería, colectivos sociales y a creadores de opinión pública, explicando el Proyecto Halcón Peregrino. Se pedirá la colaboración de todos para que se identifiquen nuevas áreas de presencia del halcón en nuestra ciudad a través del geoposicionamiento en la web. Se enviará información de la campaña a través de . Acciones de street marketing y centros comerciales. La campaña estará también en Imagen de la página web y de la herramienta de geoposicionamiento

7 8.- Balance de las últimas campañas. En 2008, Ambar Green puso el centro de mira en una raza de perro pastor altoaragonés con niveles de supervivencia muy criticas, el Can de Chira. Pastores y particulares mostraron su interés en conservar una raza autóctona inscribiéndose en una bolsa de adopción de cachorros. Las solicitudes, que fueron recogidas por Ambar Green a través de la web y por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos y fueron posteriormente gestionadas por la Asociación de Amigos y Criadores del Can de Chira. Finalizada la campaña de adopciones el balance final de entregas ha sido de 33 cachorros y, aunque la situación de la raza es todavía crítica, las perspectivas de supervivencia del Can de Chira en nuestra región han mejorado con las adopciones. La última edición ha estado centrada en la recuperación de la Maculinea arion en nuestro Pirineo ya que está amenazada entre otras causas por la falta de ganado que pasta en esas zonas. La creación de una micro reserva en la localidad de Revilla para este tipo de mariposa sirve para proteger a parte de esta población y actualmente es una herramienta eficaz para garantizar el futuro de la especie en el área. La creación de la reserva pretende ser un ejemplo para otras Comunidades Autónomas y supone la protección de un prado de siega de 550 m2 de extensión en Revilla, adosado a la denominada Estación Biológica Monte Perdido gestionada por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos y la Fundación holandesa Lammergier Fonds. Además de incrementar el número de ejemplares se ha querido facilitar el contacto con el público y promover acciones de sensibilización con los invertebrados, un grupo frecuentemente olvidado en los programas de conservación de la biodiversidad.

8 9.- Catorce ediciones divulgando las especies en peligro de extinción. En el año 1997, Ambar Green y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, lanzaron la primera edición de la Campaña Especies Green, cuyo objetivo era enviar un mensaje de difusión y esperanza en la conservación de las especies amenazadas y emblemáticas de nuestra Comunidad, a la vez que se acerca al ciudadano la problemática y la necesidad de participar activamente en la conservación de nuestro patrimonio natural. Habitualmente los mensajes relacionados con la protección de la naturaleza han sido realizados bien por organismos oficiales o por colectivos comprometidos con la causa. Estos mensajes, tradicionalmente han estado poco apoyados en su divulgación y por lo tanto han sido menos masivos. Tanto desde la Fundación como desde Ambar Green creemos que faltaba un contacto con el ciudadano que fuera menos técnico y más próximo. Por esa razón, la cerveza sin alcohol, Ambar Green, un producto totalmente natural, aragonés y valorado por los consumidores, se ha comprometido activamente con la protección de las especies del Pirineo, financiando una parte de las actividades que FCQ desempeña. Ambar Green en pasadas campañas: Año 1997: Quebrantahuesos, oso y bucardo Edición y reparto de pasquines sobre tres especies (oso, bucardo, y quebrantahuesos) en grandes superficies comerciales de Zaragoza, estableciendo una formula de establecimientos colaboradores con la colocación de pegatinas y postres y en anuncios publicitarios de radio de Ambar Green. Realización de un programa concurso por radio en el que se podían conseguir camisetas de las tres especies. Se repartieron más de unidades. Año 1998: Quebrantahuesos, oso y bucardo Difusión de la situación de amenaza de las especies a través de la consulta en los principales centros comerciales de Aragón de distintos puntos informativos y mediante la creación de una página web sobre la campaña. Edición y reparto de folletos sobre la participación activa del ciudadano. Año 1999: Quebrantahuesos, oso y bucardo Difusión de la campaña en los principales medios de comunicación y creación del Teléfono Green de consulta y denuncia medioambiental. Año 2000: Salvemos el urogallo Campaña de sensibilización al ciudadano sobre la amenaza real de extinción del urogallo. Distintas actividades en centros comerciales y en la calle orientadas al mayor conocimiento de la especie y su situación, que pasaban por la reproducción del canto del urogallo y el reparto de información.

9 Año 2001: El urogallo Se volvió a llamar la atención sobre la situación extrema del urogallo. Se puso en marcha el Juego del Urogallo que recorrió las distintas superficies comerciales de Zaragoza y que, sirviéndose de un recurso lúdico, informaba de las amenazas de la especie. Nueva edición de la página web y edición y reparto de folletos informativos. Año 2002: La perdiz nival Campaña de sensibilización al ciudadano sobre la amenaza real de extinción de la perdiz nival. Se realizó una animación de danza y teatro denominada Y las perdices vivieron felices, que recorrió las terrazas de Zaragoza. También se distribuyeron folletos informativos, así como señalización en los establecimientos hosteleros que colaboran en la campaña. Por último se renovó y actualizó los contenidos de la página web Año 2003: La nutria y nuestro rios La campaña sirvió para dar un toque de atención sobre la protección y el cuidado del entorno donde viven. La especie elegida fue la nutria, y se quiso hacer hincapié en el entorno de esta especie como son nuestros ríos. Coincidiendo con el Año Internacional del Agua Dulce, se advirtió de la contaminación orgánica y química que sufren nuestros ríos y por lo tanto que desaparezcan especies como la nutria. Un original spot de 30 sirvió para lanzar el mensaje: Para que nadie acabe haciendo el animal. Se realizaron folletos informativos, se hicieron más de de contraetiquetas con las fichas de las diferentes Especies Green, se montaron puntos de información en centros comerciales y se realizaron diversas actividades de calle. Año 2004: El alimoche La desaparición de muladares y la falta de apoyo a la ganadería extensiva de ovino en determinadas zonas de nuestro Pirineo, provocaba la desaparición de algunas de nuestras especies como el Alimoche. La realidad nos llevó a reflexionar sobre la importancia de la acción humana en los hábitats de estas especies. Durante la campaña se realizó un mailing a establecimientos hosteleros, colectivos sociales y a creadores de opinión, con folletos informativos. Más de de contraetiquetas dedicadas a las ESPECIES GREEN fueron colocadas en nuestras botellas. Se emitió en TV un nuevo spot de 20, se hicieron 2 nuevas cuñas de radio y se colocaron muppies en marquesinas de Zaragoza. Se financió la creación de zonas de abrevaje para el ganado en Peña Montañesa (colaboración que quedo plasmada durante una suelta de ganado trashumante en Fanlo). Además, a través del concurso Ponle nombre al alimoche, los ciudadanos pudieron elegir el nombre de un polluelo de Alimoche. Año 2005: El oso pardo y la ganadería extensiva Hace tres siglos el oso pardo vivía en la mayoría de los bosques europeos; hoy ha desaparecido en once de estos países y en España está al borde de la extinción. La

10 persecución directa por parte del hombre y a la alteración de sus hábitats naturales es la causa de que esta especie junto con otras, desaparezca de nuestros ecosistemas. Ante esta alarmante situación que vive el Oso Pardo, Ambar Green y la Fundación quiso promover los mecanismos necesarios para la protección de su biodiversidad, manteniendo el equilibrio entre hombres y especies. Durante la campaña se realizó un original mailing de un osito de peluche a establecimientos hosteleros, colectivos sociales y a creadores de opinión, con folletos informativos. Se emitió en TV un nuevo spot de 10 solicitando la adhesión al manifiesto a favor de las Especies. Se recogieran firmas en apoyo a dicho manifiesto destacando la adhesión de diversos personajes conocidos de Aragón como el exjugador del Real Zaragoza Andoni Cedrún, el bailarín Miguel Angel Berna y el gastrónomo Juan Barbacil, la cantante Carmen París, la patinadora Sheila Herrero, y los televisivos Luís Larrodera, Javier Coronas y Fernando Rivarés. También lo hicieron numerosas asociaciones ecologistas como ADEPA/Ecologistas en acción, SEO (Sociedad Española de Ornitología), FIEP (Fonds d intervention ecopastoril), GREFA (Grupo de rehabilitación de fauna autóctona y su hábitat), FAPAS (Fondo para la protección de animales salvajes), GURELUR (Fondo navarro para la protección del medio natural) entre otras. Se financió la creación de pastores eléctricos y la colocación de 8 kilómetros de cercado en zonas oseras de los valles de Aísa y Jasa. Además se puso en marcha la web: Año 2006: La ganadería extensiva de alta montaña Ambar Green y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos dedicaron la décima edición de la campaña Especies Green a la búsqueda de una convivencia armónica entre animales y hombres en la alta montaña. Tanto especies animales como sectores económicos tradicionales de nuestro Pirineo se ven en peligro de extinción. Unos por la contaminación de las aguas, la caza furtiva, la alteración de hábitats y otros por las dificultades económicas del sector o la falta de relevo generacional. Parte de los beneficios de la venta de Ambar Green se destinaron a la compra de cercados para rebaños en alta montaña, GPS para ganado, PDAs para pastores y software para visualizar coordenadas, en el valle de Ansó y Hecho, se emitió un spot nuevo de TV de 30 y se realizó un original mailing de más de ruletas de nominaciones a establecimientos de hostelería, colectivos sociales y a creadores de opinión pública. Año 2007: Pastor on line y ganado autóctono Continuando la línea del 2006, se firmó un acuerdo de custodia de ganado en el municipio oscense de Tella-Sin junto al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este acuerdo permitió la adquisición de 150 nuevas cabezas de ganado de las variedades Churra tensina y Cabra pirenaica en un área de alto valor de conservación para las aves carroñeras y para el mantenimiento del paisaje de montaña tradicional. El acuerdo benefició a 5 ganaderos del citado municipio que se comprometieron a realizar su actividad en régimen extensivo en el citado territorio durante la vida útil del ganado adquirido. Los beneficios de la venta de Ambar Green se destinará a la compra de las 150 ovejas y cabras autóctonas, se puso en marcha un juego on line en nuestra web en la que

11 cualquier persona podía ser pastor de alta montaña y podrá obtener su diploma oficial Ambar Green, se realizó un mailing de más de ofertas a establecimientos de hostelería, colectivos sociales y a creadores de opinión pública. Además, se pudo diseñar un rebaño virtual a través de la web y se envió información de la campaña a través de y mensajes SMS. Año 2008: El Can de Chira Ambar Green 0,0 y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos dedicaron la edición número doce de las campañas Especies Green a la mejora de las condiciones de vida de los pastores y rebaños del Pirineo mediante entregas responsables de la raza de perro pastor altoaragonés (en peligro de extinción!) denominado Can de Chira. Se recibieron numerosas peticiones de adopción por parte de profesionales del pastoreo en alta montaña y de particulares en general. En total se han entregado 33 cachorros. El Can de Chira atravesaba una situación muy crítica, debido a la elevada edad de los ejemplares de mayor calidad y a su dispersión, lo que dificulta a sus propietarios las cubriciones en pureza. Por ello, se dispuso de un pequeño núcleo de la raza en el criadero Torre de Justo de Huesca, y se distribuyeron ejemplares de calidad entre ganaderos y aficionados interesados en su conservación y difusión. Durante la campaña se crearon bolsas de adopción a personas interesadas en mantener la raza, se creó un banco de ADN de los cachorros entregados en adopción para su control, se realizó un mailing de más de folletos a establecimientos de hostelería, colectivos sociales y a creadores de opinión pública, explicando la complicada situación del Can de Chira. Se incluyó en el envío una original pegatina de coche para que la gente fuera partícipe de la campaña promocionando la raza en sus vehículos. Año 2009 y 2010: Maculinea arion La última campaña Especies Green contó con la colaboración de la Asociación Zerynthia para la conservación de mariposas. La creación de la primera micro reserva de mariposas en España se hizo con la variedad llamada Maculinea arion y se ubicó en la localidad de Revilla donde se mantiene una pequeña población conocida desde la década de los años 80. A pesar de hallarse a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la Maculinea está amenazada entre otras causas por la falta de ganado que pasta en esas zonas. La estrecha relación entre la ganadería extensiva y su presencia, une criterios de sostenibilidad y mantenimiento de la biodiversidad, y favorece a otros animales de la fauna superior ligadas a la presencia de ganado en la zona, como las aves rapaces y las carroñeras. La reserva cuenta actualmente con un panel interpretativo, una pasarela de unos 70 metros para adentrarnos en ella y poder observar la especie, y varias señales de prohibido pisar para que serán colocadas por la reserva. Está delimitada aunque en ningún caso cercada para que el ganado pueda entrar a pastar y de esa forma se contribuya al mantenimiento de la Maculinea arion. Se realizó un mailing de más de folletos a establecimientos de hostelería, colectivos sociales y a creadores de opinión pública, explicando la situación de la Maculinea arion. Se incluyó además en el envío un original origami (papiroflexia) de

12 esta mariposa para que la gente sea partícipe de la campaña de una forma divertida y con la recompensa de una camiseta gratuita con motivos de la campaña. Además: Se realizó una promoción de captación de voluntarios para unas jornadas en la micro-reserva de Revilla. Se colocaron cerca de 1 millón de contra etiquetas alusivas a la campaña. Se envió información de la campaña a través de . Acciones de street marketing y centros comerciales Premio Medio Ambiente de Aragón 2010 El Gobierno de Aragón le concede este premio por sus campañas divulgativas Especies Green, en la que utiliza como protagonistas especies amenazadas con presencia en Aragón Premio Félix de Azara 2004 La Zaragozana recibió el 16 de Enero de 2004 el Premio Félix de Azara de la Diputación de Huesca por las campañas divulgativas de especies en peligro a través de nuestra marca Ambar Green y conjuntamente con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. La Zaragozana donó el valor de este galardón a la Fundación.

PROYECTO HALCÓN PEREGRINO EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

PROYECTO HALCÓN PEREGRINO EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA ÍNDICE 1. Introducción...2 2. Objetivos del proyecto...2 3. Fundamentos técnicos...3 4. Características del Halcón peregrino...6 5. Selección de emplazamientos para la colocación de las cajas nido...7

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell.

PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell. PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell. Primera conferencia internacional sobre los sistemas de producción de arroz ecológico. Montpellier. 29 de agosto de 2012

Más detalles

Manual de gestión del Voluntariado Ambiental

Manual de gestión del Voluntariado Ambiental Manual de gestión del Voluntariado Ambiental Índice Introducción...2 Diseño de la intervención...3 Custodia del territorio como herramienta de intervención...3 Captación de las personas voluntarias...5

Más detalles

Cómo sistematizar una experiencia?

Cómo sistematizar una experiencia? Cómo sistematizar una experiencia? Una sistematización puede llevarse a cabo de múltiples formas, y además puede ser llevada a cabo por cualquier persona sin necesidad de ser especialista en la materia.

Más detalles

OCEANOGRÀFIC - POLE TO POLE CAMPAIGN

OCEANOGRÀFIC - POLE TO POLE CAMPAIGN OCEANOGRÀFIC - POLE TO POLE CAMPAIGN Desde el Oceanogràfic hemos querido sumarnos a la campaña Pole to Pole participando de algunas de las propuestas que se sugieren desde EAZA y desarrollando otras propias.

Más detalles

DOSSIER ÁREA EMPRESAS

DOSSIER ÁREA EMPRESAS DOSSIER ÁREA EMPRESAS Guillem de Castro, 9 - Valencia 46007-963 513 369 www.copitival.es ÁREA EMPRESAS El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia y de Grado le agradece el interés

Más detalles

Bases de la convocatoria VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS SOCIALES

Bases de la convocatoria VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS SOCIALES Bases de la convocatoria VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS SOCIALES Quién puede presentar proyectos Puede presentar su proyecto solidario, cualquier empleado o grupo de empleados que: Pertenezca

Más detalles

Posicionamiento WEB POSICIONAMIENTO WEB GARANTIZADO

Posicionamiento WEB POSICIONAMIENTO WEB GARANTIZADO Posicionamiento WEB 1 Tipos de Posicionamiento Web Posicionamiento Orgánico o Natural (SEO): es el posicionamiento que se consigue en los motores de búsqueda para las palabras clave seleccionadas. Este

Más detalles

Título: WORLD FRUIT 2011. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN EN RED DEL VOLUNTARIADO DE BIZKAIA EN EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO.

Título: WORLD FRUIT 2011. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN EN RED DEL VOLUNTARIADO DE BIZKAIA EN EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO. Título: WORLD FRUIT 2011. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN EN RED DEL VOLUNTARIADO DE BIZKAIA EN EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO. Autora: Soledad Calderón Valencia Organismo: bolunta 1. EL FORO DE RESPONSABLES

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

www.fundaciosilvestre.org MEMORIA 2012

www.fundaciosilvestre.org MEMORIA 2012 MEMORIA 2012 Durante el año 2012 la Fundació Silvestre, ha seguido con su trabajo para mejorar la vida de los gatos callejeros y la de las personas que los ayudan. Nuestro trabajo en la calle: Fundació

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

ACTIVIDADES EN AULA. Conferencias y talleres enseñando a vivir la naturaleza. Centros Educativos y Asociaciones

ACTIVIDADES EN AULA. Conferencias y talleres enseñando a vivir la naturaleza. Centros Educativos y Asociaciones Centros Educativos y Asociaciones ACTIVIDADES EN AULA Conferencias y talleres enseñando a vivir la naturaleza Una buena parte de nuestra infancia y juventud la pasamos en diferentes centros educativos

Más detalles

4años. para torrejoneros

4años. para torrejoneros 70 70 71 71 La cifra total supone multiplicar por cinco lo que anteriores gobiernos hicieron durante 30 años. Es, sin lugar a dudas, la muestra más palpable de la apuesta de este Gobierno por la vivienda

Más detalles

LA CARTA DE LA TIERRA

LA CARTA DE LA TIERRA LA CARTA DE LA TIERRA Valores y principios para un futuro sostenible Edición de Lectura Fácil LA CARTA DE LA TIERRA (Presentada por la Comisión de la Carta de la Tierra el 29 de junio de 2000) Edición

Más detalles

Mensaje de bienvenida. 1. Formación 2. Negocio 3. Rentabilidad. Qué puedes ganar con nuestro Grupo?

Mensaje de bienvenida. 1. Formación 2. Negocio 3. Rentabilidad. Qué puedes ganar con nuestro Grupo? Mensaje de bienvenida Procuras una actividad interesante, en contínuo crecimiento, rentable y de futuro? Unete a nuestra red de agentes de Servicios-Xpo. Aqui vas a convertirte en un profesional de ventas

Más detalles

Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger

Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CORRAL DE BUSTOS-IFFLINGER SANCIONA CON FUERZA DE: ORDENANZA: Nº 922/2008 FUNDAMENTOS.- Nueve de cada 10 personas necesitan, durante su vida,

Más detalles

VIVERO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.VIVERO OLIMPO

VIVERO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.VIVERO OLIMPO Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por la Fundación INCYDE, consistente en El VIVERO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.VIVERO OLIMPO Se presenta esta actuación como ejemplo de transparencia de las actuaciones

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Ejemplo de EVS (v 1.0). 1. Ámbito y alcance del proyecto. 2. Lista de usuarios participantes.

Ejemplo de EVS (v 1.0). 1. Ámbito y alcance del proyecto. 2. Lista de usuarios participantes. Ejemplo de EVS (v 1.0). A continuación se incluye una documentación inicial de la fase EVS. Se ha producido tras la consolidación de diferentes entrevistas con los responsables y usuarios del sistema a

Más detalles

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN Mensaje Inicial La Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública es un espacio

Más detalles

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por INCYDE consistente en El VIVERO DE GANDÍA.

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por INCYDE consistente en El VIVERO DE GANDÍA. Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por INCYDE consistente en El VIVERO DE GANDÍA. La Fundación INCYDE, dentro de este programa operativo presenta como buena práctica la creación por parte de la Cámara

Más detalles

PROTECCIÓN DE EXPLOTACIONES DE GANADO OVINO: INTERACCIONES DEL OSO PARDO (Ursus arctos)

PROTECCIÓN DE EXPLOTACIONES DE GANADO OVINO: INTERACCIONES DEL OSO PARDO (Ursus arctos) PROTECCIÓN DE EXPLOTACIONES DE GANADO OVINO: INTERACCIONES DEL OSO PARDO (Ursus arctos) ESTADO DE PROTECCIÓN DE LA ESPECIE A NIVEL ESTATAL El oso pardo (Ursus arctos), es una especie incluida en el Catálogo

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

Del 10 al 20 de mayo de 2012

Del 10 al 20 de mayo de 2012 Del 10 al 20 de mayo de 2012 Organiza: Colaboran: OBJETIVOS DE LA ACCIÓN Como organizador, la Asociación de Hostelería de la Comunidad de Madrid La Viña, cumple mediante esta acción uno de los objetivos

Más detalles

Mediante el Panel de control gestionar todo el servicio es muy sencillo, su interfaz y diseño son muy amigables y es totalmente autoadministrable.

Mediante el Panel de control gestionar todo el servicio es muy sencillo, su interfaz y diseño son muy amigables y es totalmente autoadministrable. HOSTING Este servicio le permite alojar su sitio o aplicación web, colocando www.sudominio.com y obtener cuentas de correo con dominio propio (ej: info@suempresa.com). Mediante el Panel de control gestionar

Más detalles

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla Programa de Fomento de Spin-Off y Desarrollo de Emprendedores Este programa tiene por objetivo el fomento de la

Más detalles

Publicidad Digital Dinámica. www.akelarre.es

Publicidad Digital Dinámica. www.akelarre.es Publicidad Digital Dinámica www.akelarre.es Sea cual sea tu negocio, necesitas que te vean. Da igual lo bueno que sea tu negocio, lo cómodas que sean tus habitaciones o lo nouvel que sea tu cuisine. Si

Más detalles

Autor Iñaki Marquinez (instructor del club txapeldun)

Autor Iñaki Marquinez (instructor del club txapeldun) PERROS DE DEFENSA: Autor Iñaki Marquinez (instructor del club txapeldun) La defensa como tal es un término muy genérico en el que en este artículo incluiremos al perro de intervención, perro de protección,

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Hábitat Urbano Medioambiente y Servicios Urbanos Ayuntamiento de Barcelona PRESENTACIÓN USP PANEL DISCUSIÓN UrbanSolPlus

Más detalles

MUSEU DE CIÈNCIES NATURALS DE MENORCA

MUSEU DE CIÈNCIES NATURALS DE MENORCA MUSEU DE CIÈNCIES NATURALS DE MENORCA En las señoriales casas de Binisues del siglo XVIII es dónde se ubica el nuevo Museu de Ciències Naturals de Menorca. A partir de ahora ya puede visitar el Museu de

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

Centro: Persona de Contacto:

Centro: Persona de Contacto: Centro: Persona de Contacto: Qué es la Plataforma Solidaridad en Marcha: Orígenes: A finales del año 1995 surge en el colegio Maristas de Granada una novedosa iniciativa para apoyar social y económicamente

Más detalles

Concurso de Ideas y Proyectos

Concurso de Ideas y Proyectos 1 PRESENTACIÓN Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ANÁLISIS

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

Orientaciones para elaborar una estrategia de difusión. para los Centros de educación y cultura ambiental. Montserrat Marquez Zavala

Orientaciones para elaborar una estrategia de difusión. para los Centros de educación y cultura ambiental. Montserrat Marquez Zavala Orientaciones para elaborar una estrategia de difusión para los Centros de educación y cultura ambiental Montserrat Marquez Zavala 1 INTRODUCCIÓN Para qué nos sirve la difusión La difusión nos permite

Más detalles

La sociedad de la información en Aragón

La sociedad de la información en Aragón La sociedad de la información en Aragón por Mª Ángeles Rincón Viñegla Separata del Informe 10 años de la Sociedad de la Información en Aragón 2004-2014, pp.253-254 2 La sociedad de la información en Aragón

Más detalles

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones Factores PARA Consolidar UNA Empresa V. Conclusiones Conclusiones generales En 1998 se crearon en España 339.162 empresas, de las que 207.839 continúan activas en la actualidad. Cómo son estas jóvenes

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE ARROZ Y PASTA ECOLÓGICOS EN EL VALLE DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE ARROZ Y PASTA ECOLÓGICOS EN EL VALLE DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE ARROZ Y PASTA ECOLÓGICOS EN EL VALLE DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell Jornadas sobre agricultura ecológica y conservación del medio natural ASTRA (GERNIKA-LUMO) 24

Más detalles

SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA

SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA 1. Producto final de la tarea La finalidad de la tarea consiste en que a través de una excursión los niños puedan experimentar la observación directa de las plantas y los animales

Más detalles

II JORNADA CIENCIA Y MONTAÑISMO 2009 EL MONTAÑISMO EN EL MARCO DE LA RED NATURA 2000

II JORNADA CIENCIA Y MONTAÑISMO 2009 EL MONTAÑISMO EN EL MARCO DE LA RED NATURA 2000 II JORNADA CIENCIA Y MONTAÑISMO 2009 EL MONTAÑISMO EN EL MARCO DE LA RED NATURA 2000 La conservación de especies amenazada. Interacción con las actividades de montaña y soluciones a los conflictos planteados

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

Inversiones y amortizaciones

Inversiones y amortizaciones Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué podemos entender por Inversión?... 3 2. Qué diferentes formas de inversión hay?... 3 3. Por qué hay que determinar y prever las necesidades de Inversión?...

Más detalles

LOPD EN LAS EMPRESAS: Oferta de implantación y mantenimiento

LOPD EN LAS EMPRESAS: Oferta de implantación y mantenimiento LOPD EN LAS EMPRESAS: Oferta de implantación y mantenimiento Av. Cortes Valencianas, 30 1º-A 46015 Valencia. Telf. 902.747.112 www.forlopd.es Info@forlopd.es Forlopd es una consultora especializada en

Más detalles

El PMUS recoge 10 ejes sectoriales, un plan de seguimiento y 68 medidas, de las que la mitad se desarrollará a corto plazo

El PMUS recoge 10 ejes sectoriales, un plan de seguimiento y 68 medidas, de las que la mitad se desarrollará a corto plazo ACTIVIDAD MUNICIPAL El alcalde anuncia que el primer Plan de Movilidad Urbana Sostenible impulsa la implantación de la tarjeta Millennium Plus y la tarifa plana para el bus urbano Negreira presenta el

Más detalles

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Adaptación de páginas web a dispositivos móviles, una realidad. Hoy en día, la variedad de dispositivos móviles existentes en el mercado ha

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

Actualmente en la Comunidad Valenciana existen diferentes Figuras de Protección de los Espacios Naturales:

Actualmente en la Comunidad Valenciana existen diferentes Figuras de Protección de los Espacios Naturales: ESPACIOS PROTEGIDOS Actualmente en la Comunidad Valenciana existen diferentes Figuras de Protección de los Espacios Naturales: Parques naturales Parajes naturales municipales Monumentos naturales Paisajes

Más detalles

Fundación Vencer el Cáncer (VEC)

Fundación Vencer el Cáncer (VEC) Fundación Vencer el Cáncer (VEC) Nuestra misión Vencer el Cáncer (VEC) es una nueva Fundación, presentada públicamente el 30 de marzo 2011 (más información en http://www.vencerelcancer.org). Su objetivo

Más detalles

El reto del taller independiente ante el coche conectado. www.grupocircuit.com

El reto del taller independiente ante el coche conectado. www.grupocircuit.com El reto del taller independiente ante el coche conectado www.grupocircuit.com Introducción Vivimos en la era de la comunicación, cada día en nuestro país millones de personas se comunican con otras a través

Más detalles

e-netcamanpr INDICE: Manual de Instalación

e-netcamanpr INDICE: Manual de Instalación INDICE: INTRODUCCIÓN... 4 ELEMENTOS DEL SISTEMA.... 5 SOFTWARE.... 5 ARQUITECTURA DE LA SOLUCIÓN SOFTWARE.... 5 INSTALACIÓN DEL SISTEMA.... 8 CÁMARA.... 8 VELOCIDAD DEL VEHICULO.... 9 MODELO ACONSEJADO....

Más detalles

Ahorro de energía visualizando páginas Web en dispositivos móviles heterogéneos

Ahorro de energía visualizando páginas Web en dispositivos móviles heterogéneos ROC&C 06 Ahorro de energía visualizando páginas Web en dispositivos móviles heterogéneos Dr. Juan Gabriel González Serna. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas. Acapulco, Guerrero, México, 2006. Agenda Introducción

Más detalles

Mañana se cumplen 42 años de la firma del Convenio de Ramsar. La Fundación Biodiversidad celebra el Día Mundial de los Humedales

Mañana se cumplen 42 años de la firma del Convenio de Ramsar. La Fundación Biodiversidad celebra el Día Mundial de los Humedales Nota de Prensa Mañana se cumplen 42 años de la firma del Convenio de Ramsar La Fundación Biodiversidad celebra el Día Mundial de los Humedales El día 2 de febrero se celebra el aniversario de la firma

Más detalles

Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad

Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BIODIVERSIDAD? La conservación de la diversidad biológica es de interés común

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental c/ Bustamante número 16, 4º planta 28045 MADRID

Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental c/ Bustamante número 16, 4º planta 28045 MADRID Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental c/ Bustamante número 16, 4º planta 28045 MADRID ALEGACIONESQUEPRESENTALAASOCIACIÓNDEVECINOS NUDOSUR ALAPROPUESTADE ADAPTACIÓN DE LA RED DE VIGILANCIA

Más detalles

Recuperación de fauna silvestre

Recuperación de fauna silvestre Objetivo La Unión Europea establece como prioridad la conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente, incluidas la fauna y flora silvestres (Directiva 92/43/CEE). Su objetivo principal

Más detalles

PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE)

PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE) PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE) Presentación Forma de actuación Metodología Presupuesto 1 Presentación Continuamente se escuchan quejas sobre nuestro sistema educativo,

Más detalles

Observatorio de posicionamiento local en Google para Aragón Ser el mejor posicionado

Observatorio de posicionamiento local en Google para Aragón Ser el mejor posicionado Zaragoza, 23 de mayo de 2013 Observatorio de posicionamiento local en Google para Aragón Ser el mejor posicionado 1. Introducción El Observatorio de posicionamiento local de Google para Aragón es un proyecto

Más detalles

Especies invasoras: La cotorra argentina (Miyopsitta monachus)

Especies invasoras: La cotorra argentina (Miyopsitta monachus) Especies invasoras: La cotorra argentina (Miyopsitta monachus) Tomás Montalvo Servicio de Vigilancia y Control de Plagas Urbanas Dirección de Servicios de Vigilancia Ambiental Especie Familia Psitácidos.

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

A la vista de la normativa vigente y de varias sentencias de juzgados y tribunales que se han pronunciado al respecto, concluímos que, a

A la vista de la normativa vigente y de varias sentencias de juzgados y tribunales que se han pronunciado al respecto, concluímos que, a 10/04/14 Multa impuesta con radar móvil sin señalizar Un ciudadano alega que ha sido denunciado por la policía local por exceso de velocidad en la calle Urartea por un radar móvil situado fuera de los

Más detalles

Durante los años 2008-2009 Gijón participa en el proyecto Soportes de Promoción de

Durante los años 2008-2009 Gijón participa en el proyecto Soportes de Promoción de Sociedad Mixta de Turismo de Gijón Operador Turístico Virtual 1. Antecedentes Durante los años 2008-2009 Gijón participa en el proyecto Soportes de Promoción de Ciudades cofinanciado por la Secretaría

Más detalles

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas Programa del Curso UNEP LA INICIATIVA EN.LIGHTEN El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y del Fondo para el Medio

Más detalles

SOBRE ESTE DOCUMENTO. Guía del anunciante

SOBRE ESTE DOCUMENTO. Guía del anunciante SOBRE ESTE DOCUMENTO En primer lugar queremos darle la bienvenida a la plataforma en línea para la contratación y gestión de espacios publicitarios, que El Día de la Plata pone a disposición de todos sus

Más detalles

CAMPAÑA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PROMOCIÓN DE ENTORNOS LABORALES SALUDABLES EN PYMES Y AUTÓNOMOS DE LA ZONA CENTRO DE MADRID.

CAMPAÑA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PROMOCIÓN DE ENTORNOS LABORALES SALUDABLES EN PYMES Y AUTÓNOMOS DE LA ZONA CENTRO DE MADRID. CAMPAÑA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PROMOCIÓN DE ENTORNOS LABORALES SALUDABLES EN PYMES Y AUTÓNOMOS DE LA ZONA CENTRO DE MADRID. Difusión, información y promoción de los servicios de

Más detalles

PROPUESTA PARA LA DIFUSIÓN DEL ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

PROPUESTA PARA LA DIFUSIÓN DEL ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ A TRAVÉS DE REDES SOCIALES PROPUESTA PARA LA DIFUSIÓN DEL ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ A TRAVÉS DE REDES SOCIALES MASTER EN COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE EN LOS MEDIOS DIGITALES Asignatura: Trabajo de Fin de Máster Fecha de

Más detalles

Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas. Fundacion de los Ferrocarriles Españoles. GreenWays4tour

Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas. Fundacion de los Ferrocarriles Españoles. GreenWays4tour Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas Fundacion de los Ferrocarriles Españoles GreenWays4tour Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas Las vías verdes, por sus características de facilidad,

Más detalles

Índice. 4 Introducción. 6 Las fiestas del Pilar 2014 Análisis de cómo fueron las tendencias de búsqueda en Google en lo que respecta a las fiestas

Índice. 4 Introducción. 6 Las fiestas del Pilar 2014 Análisis de cómo fueron las tendencias de búsqueda en Google en lo que respecta a las fiestas Índice 4 Introducción 6 Las fiestas del Pilar 2014 Análisis de cómo fueron las tendencias de búsqueda en Google en lo que respecta a las fiestas del Pilar en 2014 9 Expectativas de las fiestas en 2015

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

SEWERIN. Pre Localización De Fugas de Agua

SEWERIN. Pre Localización De Fugas de Agua SEWERIN Pre Localización De Fugas de Agua Ventajas del sistema La Pre localización de fugas de agua consiste en la escucha de la red en varios puntos. Para ello se utilizan loggers que graban sus sonidos

Más detalles

Caja y Reposición: Proyecto de Formación y empleo. José Augusto Colis

Caja y Reposición: Proyecto de Formación y empleo. José Augusto Colis Caja y Reposición: Proyecto de Formación y empleo. José Augusto Colis Intervención en VIII Feria de Empleo y Discapacidad. IFEMA. Madrid. En los últimos meses hemos desarrollado un Proyecto de Formación

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. PROYECTO: UTILIZA, SEPARA, RECUPERA Y RECICLA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente

Más detalles

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Tras más de 12 años de actividad y contacto directo con deportistas de alto rendimiento, desde la Fundación Miguel Induráin, hemos constatado

Más detalles

Actividades de Educación Ambiental en Puertos Deportivos 2015

Actividades de Educación Ambiental en Puertos Deportivos 2015 Los puertos deportivos que participan en el programa Bandera Azul deben de ofrecen al público la posibilidad de, como mínimo, participar en cinco actividades de información y educación ambiental. Las actividades

Más detalles

BASES DE LA VII EDICION DE LA RUTA DE LA TAPA DE TORREJON DE ARDOZ

BASES DE LA VII EDICION DE LA RUTA DE LA TAPA DE TORREJON DE ARDOZ BASES DE LA VII EDICION DE LA RUTA DE LA TAPA DE TORREJON DE ARDOZ Que se celebrará los días 18, 19, 20, 21 de Septiembre de 2014 VII RUTA DE LA TAPA: TORREJON SE DESTAPA Del 18 al 21 de septiembre de

Más detalles

Protocolos de los Indicadores G3: Responsabilidad sobre productos (PR) 2000-2006 GRI. Version 3.0

Protocolos de los Indicadores G3: Responsabilidad sobre productos (PR) 2000-2006 GRI. Version 3.0 IP Protocolos de los Indicadores G3: Responsabilidad sobre productos (PR) 2000-2006 GRI Version 3.0 Protocolos de los Indicadores G3: Responsabilidad sobre productos PI Responsabilidad sobre productos

Más detalles

Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos

Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos 8 de Mayo de 2015 La OPS/OMS difundió un informe sobre la situación de la seguridad vial en las Américas Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos Aumentan desde 1998. Si bien muchos

Más detalles

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL APROVISIONAMIENTO 1. LA EMPRESA: FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN 1.1. FUNCIONES DE LA EMPRESA 1.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 2. EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS 2.1. EL PERSONAL DE COMPRAS 3.

Más detalles

CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Página 1

CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Página 1 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA BANDERA AZUL 2016. Las actividades de educación ambiental deben centrarse en temas medioambientales, en el desarrollo sostenible o en la implementación del galardón

Más detalles

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren necesidades.

Más detalles

Entorno.- Su clima es propio de montaña con importantes precipitaciones y amplios contrastes entre las estaciones.

Entorno.- Su clima es propio de montaña con importantes precipitaciones y amplios contrastes entre las estaciones. Programa desarrollado por: Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón Entorno.- El pueblo de Búbal se encuentra situado en el Valle de Tena, pertenece al municipio

Más detalles

Evolución de indicadores de Notoriedad Publicitaria de Campañas en Revistas y TV Análisis de Series de Datos 2007-2014

Evolución de indicadores de Notoriedad Publicitaria de Campañas en Revistas y TV Análisis de Series de Datos 2007-2014 La Notoriedad Publicitaria de marcas que recurren al mix de medios televisión + revistas no ha dejado de crecer en los últimos años. El análisis de datos desde 2007 hasta 2014 demuestra que la utilización

Más detalles

Cultura y medios de comunicación. Área 1

Cultura y medios de comunicación. Área 1 Cultura y medios de comunicación Área 1 Área 1. Cultura y medios de comunicación Cultura y medios de comunicación La sociedad se encuentra en permanente cambio. En los últimos años el mundo viene experimentando

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL PLAN DE REFORMA INTEGRAL INFORME PRELIMINAR

HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL PLAN DE REFORMA INTEGRAL INFORME PRELIMINAR HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL PLAN DE REFORMA INTEGRAL INFORME PRELIMINAR Octubre 2007 RAZONES PARA UN PLAN DE REFORMA INTEGRAL El edificio cuenta con 30 años de antigüedad, y por lo tanto, supera

Más detalles

JORNADA TÉCNICA SOBRE CONTROL DE PLAGAS EN BIENES CULTURALES. LAS TERMITAS EN CASCOS URBANOS HISTÓRICOS. CONCLUSIONES

JORNADA TÉCNICA SOBRE CONTROL DE PLAGAS EN BIENES CULTURALES. LAS TERMITAS EN CASCOS URBANOS HISTÓRICOS. CONCLUSIONES JORNADA TÉCNICA SOBRE CONTROL DE PLAGAS EN BIENES CULTURALES. LAS TERMITAS EN CASCOS URBANOS HISTÓRICOS. CONCLUSIONES Resumen de las conferencias y debates En esta Jornada celebrada el pasado 4 de mayo,

Más detalles

as de comunicación: n: Generación de impacto

as de comunicación: n: Generación de impacto Campañas de comunicaci as de comunicación: n: Generación de impacto n de impacto Construcción de la Imagen Corporativa Todas nuestras acciones, debidamente comunicadas contribuyen a crear una imagen pública

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? QUÉ ES SEO/BirdLife?

QUIÉNES SOMOS? QUÉ ES SEO/BirdLife? QUIÉNES SOMOS? SEO-Alectoris es una asociación universitaria, con sede en la Facultad de Biología de la UCM, y al mismo tiempo un grupo local de SEO/BirdLife. Principalmente está formada por estudiantes,

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

INFORME TALA-PODA -QUEMA DEL MONTE (urbanización Sierra de Tajuña) Ambite (Madrid)

INFORME TALA-PODA -QUEMA DEL MONTE (urbanización Sierra de Tajuña) Ambite (Madrid) INFORME TALA-PODA -QUEMA DEL MONTE (urbanización Sierra de Tajuña) Ambite (Madrid) Entre mediados de noviembre de 2013 y el 31 de marzo de 2014 se ha llevado a cabo una actuación en el monte de encina

Más detalles

Plataformas virtuales

Plataformas virtuales Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión

Más detalles

POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN

POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN OXFAM INTERMÓN JULIO 2014 POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN DEPARTAMENTO www.oxfamintermon.org ÍNDICE 1 Definición de voluntario 3 2 Como persona voluntaria, qué puedes esperar 3 3. Qué espera

Más detalles

Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas

Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas Autor: Luis Muñiz Socio-Director SisConGes & Estrategia info@sistemacontrolgestion.com INTRODUCCIÓN Estamos ante una situación en que los sistemas

Más detalles

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores El incremento presupuestario del Servicio de Comida a Domicilio ha permitido dar cobertura

Más detalles

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Fuente Blanca Fdez-Galiano 14.12.2005 Blanca Fernández-Galiano, Gerente de Agenda Activa, entrevista en ésta ocasión

Más detalles