ACTA DE REUNIÓN. ACTA DE REUNIÓN N 03 AÑO: 2015 MES: Junio DÍA: 26 TEMA: Comité de Gestión de HORA INICIAL: HORA FINAL: 11H30

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE REUNIÓN. ACTA DE REUNIÓN N 03 AÑO: 2015 MES: Junio DÍA: 26 TEMA: Comité de Gestión de HORA INICIAL: HORA FINAL: 11H30"

Transcripción

1 ACTA DE REUNIÓN ACTA DE REUNIÓN N 03 AÑO: 2015 MES: Junio DÍA: 26 TEMA: Comité de Gestión de HORA INICIAL: HORA FINAL: Riesgos 09H20 11H30 LUGAR: Salón Amarillo de la Gobernación de Napo ASISTENTES Gobernador de Napo Ministerio del Ejecutivo Desconcentrado Integrantes del Comité de Gestión de Riesgos Gestión de Riesgos Policía Nacional Cuerpo de Bomberos de Quijos y Chaco Subsecretaria de MTOP Director de MTOP Alcalde del Gad Municipal de Quijos Alcalde del Gad Municipal de Tena Alcalde del Gad Municipal de Archidona Prefecto Provincial de Napo Vice prefecta Representante de PETROECUADOR Presidente del Gad Parroquial de Papallacta Comisario de Quijos Teniente Político de Papallacta Teniente Político de Cuyuja COS 2 AGENDA 1. Registro de Asistencia 2. Instalación de la reunión del Comité de Gestión de Riesgos a cargo del Ing. Campo Elías Rosales Gobernador de la Provincia de Napo 3. Presentación del material audio visual de problemas existentes en la vía, de acuerdo al recorrido del señor Gobernador. 4. Presentación del Informe Técnico día 25 de junio por parte de SNGR 5. Presentación del Informe Técnico del MTOP día 25 de junio avance de trabajos en la vía 6. Presentación del Informe Técnico del MAGAP, afectación al sector productivo de la zona día 25 de junio 7. Dialogo entre representantes de las Instituciones que conforman el COE Provincial de Napo 8. Resoluciones 9. Clausura

2 DESARROLLO DE LA REUNIÓN 1. ANTECEDENTES El Comité de Operaciones Emergentes COE, articula la coordinación interinstitucional para tratar temas adversos y/o antrópicos y en torno a la situación invernal que se ha suscitado en los sectores comprendidos entre las Parroquias Cuyuja- Papallacta- Baeza, Cantón Quijos y con la finalidad de tomar acciones que permita precautelar la seguridad de la población, convoca a los miembros permanentes de este comité a la reunión de trabajo el martes 23 de junio del 2015, a las 10H00, en el Salón Amarillo de la Gobernación de Napo. 2. TEMAS TRATADOS 1. Instalación de la reunión del Comité de Gestión de Riesgos a cargo del Ing. Campo Elías Rosales Gobernador de la Provincia de Napo: Agradeció la presencia del Ing. Dùval García, Alcalde del Cantón El Chaco y Ing. Jaime Shiguango, Alcalde del Cantón Archidona y a todos los representantes del COE, manifestó que el día de ayer se realizó el corrido en la vía afectada, es un tema muy importante, ya que es una problemática que se está viviendo en territorio, hay 30 derrumbos entre Baeza y Papallacta, se encuentran 27 máquinas trabajando en este momento de los cuales existen 7 puntos extremadamente críticos, de igual manera indico que hay una débil señalización en la vía, llama a la responsabilidad y a la debida prudencia de todos los que conforman el comité con la finalidad de precautelar la seguridad de las personas. Expuso que el señor Ministro Walter Solís se encuentra preocupado por la situación que está viviendo la provincia y puso a disposición toda la Maquinaria con la que cuenta el Ministerio, de igual manera manifestó que el Prefecto de Sucumbíos puso a disposición la maquinaria con la que cuenta la Prefectura y así coordinar de mejor manera los trabajos que se encuentran realizando en la vía y cumplir con el objetivo de apertura en menor tiempo posible el transito vehicular. 2. Presentación del material audio visual de problemas existentes en la vía, de acuerdo al recorrido realizado por el señor Gobernador. Tramo Baeza- Papallacta. 3. Presentación del Informe Técnico día 25 de junio por parte de SNGR: Presenta el mapa de Zonificación de Grado de Amenazas por Movimiento en masa, hace 6 meses se realizó actividades de prevención con las autoridades de los cantones afectados, y al parecer no se ha considerado el nivel de importancia cuando existen este tipo de

3 eventualidades. Muestra el área sensible en el Tramo de Guacamayos, Lodos negros y tramo Baeza-Papallacta. Del 11 al 22 de junio del 2015, se ha realizado una inspección y recorrido por técnicos, director zonal y coordinadora zonal de la SNGR. Manifiesta que la empresa VERDU no estaba cumpliendo con la limpieza de las alcantarillas, quebradas y riachuelos en los sectores afectados, con el desalojo del desazolve ya que se puede encontrar piedras y árboles que afecta el buen desarrollo de los trabajos, pero en estos momentos existe una mejor coordinación por lo que ya están trabajando de mejor manera. Se ha tomado en cuenta el boletín de INAMHI que habrá constantes lluvias. Franklin Cárdenas-Técnico de Preparación de Respuesta SNGR: Desde el inicio de los inconvenientes presentados en la vía, se ha estado verificando los daños causados por el fuerte temporal en el Valle del Quijos especialmente el tramo Baeza- Papallacta. En donde existen familias vulnerables entre ellas 15 familias atendidas y 72 personas integrantes de las comunidades de El Laurel, Quijos Huaico y Maspa 1 de la Parroquia de Cuyuja, estas familias fueron analizadas por su afectación directa y.la vulnerabilidad de las viviendas que se encuentran alrededor de la vía. 4. Presentación del Informe Técnico del MTOP día 25 de junio avance de trabajos en la vía- Ing. Fernando Rendón: Manifiesta que el problema que existe es muy complicado ya que existen deslizamientos Intervención de la representante del MIES- Informe de la ayuda humanitaria a 15 familias conformadas por 72 personas: Manifiesta que tienen la responsabilidad de garantizar la estabilidad de las personas que se encuentran en riesgo, se ha establecido dos albergues en caso de emergencia, dos lugares de familia acogiente, 12 familias que tienen vivienda propia y que están en riesgo, procuran hacer la entrega oportuna de los kits a personas que menos tienen. Se ha implementado en el Centro de Desarrollo Humano de Cuyuja. Intervención del Ing. Campo Elías Rosales- Gobernador: Hizo el llamado al profundo compromiso con las personas damnificadas de parte del ejecutivo desconcentrado quienes se encuentran trabajando con responsabilidad y se ha mejorado los tiempos de respuesta, de auxilio inmediato, quienes se encuentran atendiendo la problemática que está pasando en la provincia de Napo. Se está trabajando en un alto nivel de riesgo, hizo el llamado a la unidad y al respeto de la gente. Manifestó que el Vice ministro del MTOP será el responsable de atender la emergencia en nuestra zona. 5. Presentación del Informe Técnico del MAGAP, afectación al sector productivo de la zona día 25 de junio Manifiestan que se encuentran técnicos monitoreando en el sector afectado y se han verificado como esta afectada la producción.

4 Intervención del Ing. Campo Elías- Gobernador: Recomienda a la Secretaria de Riesgos y MTOP para la declaratoria de emergencia de la vía que se encuentra afectada. Señaló de acuerdo al manual de Gestión de Riesgos considerando el inminente adverso una vez que el plenario conoce el riesgo mediante los informes de la mesa de trabajo en este caso las presentaciones de la Secretaria Nacional de Riesgos y el Ministerio de Obras Públicas, del MAGAP, el MIES. 6. Dialogo entre representantes de las Instituciones que conforman el COE Provincial de Napo Intervención del Prof. Klèver Ron-Alcalde del Tena: Reconoció el trabajo realizado por quienes conforman del COE, los informes han sido claros y planteo la propuesta que se declare en emergencia vial la zona afecta. Presento su respaldo al COE Napo, pidió se inicie el proceso de declaratoria de emergencia vial por medio de la Secretaria de Gestión de Riesgo. Intervención del Ing. Dùval García- Alcalde del Chaco: Manifestó que es un momento de solidaridad a nivel de los cantones y provincias cercanas, estamos afectados a más de la vía en la producción, en el sector turístico, sector comercial (víveres que provienen de la sierra), solicito la declaración de emergencia vial y de la producción, hizo el llamado a la unidad a los cinco cantones de la provincia de Napo. Intervención del Ing. Jaime Shiguango-Alcalde de Archidona: Felicito a los ministerios que se encuentran en estos momentos y como autoridades se les está respaldando, expuso que si necesitan alguna colaboración por parte del Gad Municipal está presto para colaborar. Intervención del Ing. Renán Valladares-MIPRO: Felicito la labor que se encuentran realizando, la respuesta inmediata ya que en años anteriores hubo 48 muertos en el sector y ahora se ve la responsabilidad con la que están trabajando, pero que se encuentran afectados con la disminución de la producción agrícola, lechera y pido se dé la apertura de una declaración de emergencia productiva. Hay productores que tienen deudas con el banco nacional de Fomento y en estos momentos con las pérdidas que están pasando, hay fincas anegadas. Intervención del Arq. Edgar Guerròn-MIDUVI: Manifestó que hay planes habitacionales pero son puestos a consideración por los Gads Municipales. Intervención de la Sra. Lorena Manitio-TENIENTA P. CUYUJA: Es la zona más afectada y agradeció el trabajo arduo desplegado en el sector por parte de los integrantes de los ministerios quienes han estado presentes.

5 7. Resoluciones El COE Provincial se permite recomendar al MTOP la respectiva declaratoria de emergencia, de acuerdo a los informes técnicos presentados, las condiciones meteorológicas y el grado de afectación de la Troncal Amazónica E45 de la Provincia de Napo. MINEDU tomara las acciones de seguridad y movilización de los estudiantes en esta zona, a fin de que culminen el período de clases. Se restringe el servicio de transporte público en la modalidad interprovincial y transporte de carga pesada de la ruta Tena- Baeza- Quito. Como alternativa se deberá utilizar la vía Tena- Puyo- Baños- Ambato. Permitir el paso de vehículos livianos (hasta 4 toneladas) en el horario de: 06H00 a 07H00 y de 16H00 a 17H00, a partir de la presente fecha y se garantizara la presencia de la policía nacional, bomberos, la misma que ira variando de acuerdo a las condiciones meteorológicas y de la seguridad de la vía. Solicitar al Gad Quijos, asigne según sus competencias una área segura, para la reubicación definitiva de las viviendas identificadas en potencial riesgo y vulnerabilidad, para lo cual la SGR remitirá el respectivo informe. El MAGAP, aplicara de forma inmediata el Plan de Contingencia de apoyo al sector agropecuario, una vez identificado los potenciales afectados. La Policía Nacional cumplirá manera estricta las resoluciones del COE Provincial y garantizara la seguridad integral de los ciudadanos. Se recomienda a los conductores que transiten por el sector afectado, tomar todas las medidas de precaución, seguridad y por lo que agradecemos por su comprensión. Los Jefes Políticos de los Cantones Quijos y El Chaco son los únicos autorizados para generar los salvo conductos para vehículos que transitarán de manera emergente, con el sustento técnico respectivo. Para los fines legales pertinentes todas estas resoluciones son de carácter obligatorio de acuerdo a las diferentes competencias ministeriales y en cumplimiento de la COTAC para los Gobiernos Seccionales Autónomos entra en vigencia de manera inmediata, a partir de su declaratoria.

6 8. CLAUSURA COMPROMISOS ACTIVIDAD RESPONSABLE PLAZO OBSERVACIONES Notificar a CELEC para que se dé cumplimiento a las resoluciones y compromisos emitidos por el COE. COE Inmediato Colocación de señalética adecuada previa la evaluación de la Policía Nacional y validación en sitios afectados, con la finalidad de brindar seguridad a los transeúntes. MTOP Inmediato Dado y firmado a los 26 días del mes de Junio del 2015

BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL

BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL COORDINACI ÓN ZONAL 5 DE GESTIÓN DE RIESGOS BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 Guaranda, 9 de julio de 2015 www.gestionderiesgos.gob.ec Unidad Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades en Gestión de

Más detalles

DIRECCION PROVINCIAL DE GESTION DE RIESGOS DE COTOPAXI INFORME DE ACTIVIDADES SEMANALES

DIRECCION PROVINCIAL DE GESTION DE RIESGOS DE COTOPAXI INFORME DE ACTIVIDADES SEMANALES SEMANA 6 al de enero del 0 RESPONSABLES: FUNCIONARIOS DPGR COTOPAXI DIRECCION PROVINCIAL DE GESTION DE RIESGOS DE COTOPAXI ORD. FECHA ACTIVIDADES COORDINACION OBSERVACION 8 /0/0 Incorporación de la Srta.

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1 RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1 Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos SGR SNDGR CGR / COE ENTIDADES PÚBLICAS ENTIDADES PRIVADAS ENTIDADES TECNICO

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CAÑAR

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CAÑAR SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CAÑAR PLAN DE CONTINGENCIA PARA FERIADO DEL 02 03 DE NOVIEMBRE DEL 2012 1. CONTEXTO 1.1 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN. La Disposición General

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DIRECIÓN PROVINCIAL DE PASTAZA INFORME FINAL

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DIRECIÓN PROVINCIAL DE PASTAZA INFORME FINAL INFORME FINAL LOGROS ALCANZADOS 2015 PROGRAMADO EJECUTADO GASTO CORRIENTE 44.761,51 43.517,37 GASTO DE INVERSIÓN 481.315,03 330.354,11 Gasto Corriente 2015 Programado Ejecutado 44.761,5 1 43.517,3 7 Programado

Más detalles

DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL

DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL SECRETARIA DE AYUNTAMIENTO DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL PROTECCION CIVIL CONTRIBUYE PARA LOGRAR Y MANTENER UNA CIUDAD SUSTENTABLE. SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN. OBJETIVO Prevenir, alertar

Más detalles

EXPOSICION DE LA GESTION 2015

EXPOSICION DE LA GESTION 2015 EXPOSICION DE LA GESTION 2015 COORDINACIÓN ZONAL 2 DE GESTIÓN DE RIESGOS ORELLANA NAPO 3 de julio de 2014 con resolución SGR 39-2014 EJERCIENDO SU RECTORIA EN TERRITORIO COORDINACIÓN ZONAL 2 DE GESTIÓN

Más detalles

Informe de Situación Emergencia: Inundaciones etapa Invernal en ESMERALDAS Fecha: 29 de Enero del 2016, Hora: 09:00 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Informe de Situación Emergencia: Inundaciones etapa Invernal en ESMERALDAS Fecha: 29 de Enero del 2016, Hora: 09:00 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS Informe de Situación Emergencia: Inundaciones etapa Invernal en ESMERALDAS Fecha: 29 de Enero del 2016, Hora: 09:00 I. ANTECEDENTES / PRIORIDADES SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS Las precipitaciones registradas

Más detalles

Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres PLAN INVERNAL 2016

Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres PLAN INVERNAL 2016 PLAN INVERNAL 2016 Debilitamiento gradual de El Niño a neutro en la primavera de 2016, y para agosto- septiembreoctubre mayor probabilidad (52%) de condiciones La Niña. Temperatura del Atlántico tropical

Más detalles

Informe de situación No. 06 (01/03/2016) Actividad Volcánica - Tungurahua

Informe de situación No. 06 (01/03/2016) Actividad Volcánica - Tungurahua Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (01/03/, 10:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Cerca de las 11 de la mañana del 26/02/ se recibió el reporte inicial

Más detalles

Perfil de Mantenimiento Dirección Provincial de Manabí PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE MANABÍ.

Perfil de Mantenimiento Dirección Provincial de Manabí PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE MANABÍ. PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE MANABÍ Contenido Subsecretaría Regional 4 1 Contenido 1. Nombre del Proyecto 2. Localización geográfica 3. Análisis de la situación

Más detalles

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 La Secretaría La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la encargada de formular las políticas para la gobernabilidad, el relacionamiento

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 QUÉ ES EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA? El Consejo de Seguridad Ciudadana del

Más detalles

INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR INFLUENCIA DE FRENTE FRIO. INFORME DE SITUACIÓN No. 2

INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR INFLUENCIA DE FRENTE FRIO. INFORME DE SITUACIÓN No. 2 CENTRO DE INFORMACION Y ANALISIS DIRECCION DE GESTIÓN EN DESASTRES COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS EVENTO: INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR INFLUENCIA DE FRENTE FRIO

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDADES EN EL DISTRITO DE TORAYA, PROVINCIA DE AYMARAES APURIMAC

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDADES EN EL DISTRITO DE TORAYA, PROVINCIA DE AYMARAES APURIMAC INFORME DE EMERGENCIA N 695 04/06/2015/COEN - INDECI/ 16:00 HORAS (Informe Nº 05) DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDADES EN EL DISTRITO DE TORAYA, PROVINCIA DE AYMARAES APURIMAC I. HECHOS: El 13 de marzo del

Más detalles

BOLETÍN DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BOLETÍN DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PROVINCIA DE TUNGURAHUA PARA EL TRIMESTRE ENERO-MARZO 2015 En el cantón de Quero, a los 15 días del mes enero del 2015 en la Unidad Educativa 17 de Abril se realizó el 2015, organizado por la Secretaría

Más detalles

Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014

Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014 Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014 OBJETIVO Consejo Estatal de Protección Civil Salvaguardar

Más detalles

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO Expositora: Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago Iniciativa de la Alcaldía Municipal La Oficina de Prevención y Mitigación del Riesgo se creó

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 13h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 13h00). Informe de situación No. 13 (17/04/) 13h00 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 13h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M

Más detalles

Boletín informativo. Costos de las pérdidas por las inundaciones

Boletín informativo. Costos de las pérdidas por las inundaciones Boletín informativo Costos de las pérdidas por las inundaciones Julio de 2012 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo 3 Introducción Las lluvias afectaron principalmente a las provincias de:

Más detalles

MARCO NORMATIVO - INSTITUCIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

MARCO NORMATIVO - INSTITUCIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES MARCO NORMATIVO - INSTITUCIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES FRANKLIN CONDORI CH. DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y RECONSTRUCCION VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL CONTENIDO MODULO I: MARCO NORMATIVO

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 1. UNIDAD QUE REALIZA EL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS. DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO Responsable:

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 11h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 11h00). Informe de situación No. 11 (17/04/) 11h00 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 11h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 10h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 10h00). Informe de situación No. 10 (17/04/) 10h00 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 10h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: Coordinación Zonal 3 Oficina de Gestión y Promoción Turística de Tungurahua Fecha: 25

Más detalles

RESOLUCIÓN DE EMERGENCIA No. SNGR

RESOLUCIÓN DE EMERGENCIA No. SNGR RESOLUCIÓN DE EMERGENCIA No. SNGR- 006-2013 DRA. MARÍA DEL PILAR CORNEJO R. DE GRUNAUER CONSIDERANDO: Que, de conformidad al numeral 6 del artículo 389 de la Constitución de la República; y, el último

Más detalles

NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO

NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO MARZO DEL 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA RURAL DE MONTE OLIVO

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Primera edición - Meses de julio y agosto de 2011. En esta oportunidad durante los meses de julio y agosto de 2011, el CRIC como responsable del Resultado 2, ha desarrollado

Más detalles

Informe de situación

Informe de situación Cruz Roja Informe de situación Informe de situación No. 1 Nombre de la emergencia: Inundaciones y deslizamientos en varias provincias por Temporada Invernal Fecha y hora: 26-enero-2016 / 14h30 Área que

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE TARAPOTO PROV. SAN MARTIN - SAN MARTIN

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE TARAPOTO PROV. SAN MARTIN - SAN MARTIN REPORTE DE SITUACIÓN N 209-08/02/2015 / COEN - INDECI / 22:00 HORAS (Reporte Nº 08) DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE TARAPOTO PROV. SAN MARTIN - SAN MARTIN I. HECHOS: El 01 de febrero de 2015, a las 18:20

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: ACTA N 15

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: ACTA N 15 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: 0560020650001 ACTA N 15 En la Sala de Sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Mulliquindil,

Más detalles

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia.

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia. I. ACCIONES DE RESPUESTA Miércoles, 26 de marzo de 2014 ANEXO 01: Cronología de Acciones El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Yanatile, informó que: Se movilizo a la

Más detalles

GRANIZADA AFECTA A LOS DISTRITOS DE CHAMBARÁ, MANZANARES Y ORCOTUNA -PROVINCIA DE CONCEPCIÓN - JUNÍN.

GRANIZADA AFECTA A LOS DISTRITOS DE CHAMBARÁ, MANZANARES Y ORCOTUNA -PROVINCIA DE CONCEPCIÓN - JUNÍN. INFORME DE EMERGENCIA Nº 101-13/02/2015 / COEN-INDECI /16:30 HORAS (Informe Nº 06) GRANIZADA AFECTA A LOS DISTRITOS DE CHAMBARÁ, MANZANARES Y ORCOTUNA -PROVINCIA DE CONCEPCIÓN - JUNÍN. I. HECHOS: El 19

Más detalles

FORO CLIMÁTICO SANTA ELENA

FORO CLIMÁTICO SANTA ELENA COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS N 5 FORO CLIMÁTICO SANTA ELENA MAYO 2015 PRECIPITACIÓN TEMPORADA INVERNAL ENERO-ABRIL Promedio de Precipitaciones (mm) 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400

Más detalles

ANEXO N 01 CRONOLOGÍA DE ACCIONES

ANEXO N 01 CRONOLOGÍA DE ACCIONES Viernes, 10 de enero 2014 ANEXO N 01 CRONOLOGÍA DE ACCIONES - El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, se trasladó a la zona a fin de inspeccionar los daños y coordinar los trabajos de

Más detalles

Principales logros con respecto al progreso en el MAH.

Principales logros con respecto al progreso en el MAH. EXPOSICIÓN DE ECUADOR EN LA IV SESIÓN DE LA PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Guayaquil, 27-29 de mayo del 2014 Invertir en RRD para Proteger los Avances del Desarrollo" Principales

Más detalles

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. GESTIÓN DE RIESGOS EN ECUADOR www.gestionderiesgos.gob.ec ANTECEDENTES 2008 2009 REACTIVO RESPUESTISTA Decreto Ejecutivo 1046-A del 26 de

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: Que, para el cumplimiento de sus fines y objetivos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón requiere trabajo continuo

Más detalles

PROYECTOS APROBADOS POR TERRITORIO CANTÓN EL CHACO, PARROQUIA RURAL "SANTA ROSA'

PROYECTOS APROBADOS POR TERRITORIO CANTÓN EL CHACO, PARROQUIA RURAL SANTA ROSA' PROYECTOS APROBADOS POR TERRITORIO CANTÓN EL CHACO, PARROQUIA RURAL "' En la ASAMBLEA CANTONAL DE "EL CHACO" a los 30 días del mes de septiembre del año 2015, EL Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial

Más detalles

PLANEAMIENTO PARA LA FORMULACION DE PLANES DE OPERACIONES DE EMERGENCIA

PLANEAMIENTO PARA LA FORMULACION DE PLANES DE OPERACIONES DE EMERGENCIA 1 PLANEAMIENTO PARA LA FORMULACION DE PLANES DE OPERACIONES DE EMERGENCIA El Planeamiento como proceso técnico permanente y continuo aplicado a la Defensa Civil, se realiza en base a la estimación de los

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL PARROQUIAL DE TOMEBAMBA MISION: Lograr una parroquia sostenible y sustentable, equitativa, productiva e inclusiva que dispone de servicios de calidad para beneficio de la

Más detalles

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD)

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) I. FINALIDAD Fortalecer la capacidad de respuesta del Sector Salud ante

Más detalles

PRECIPITACIONES SÓLIDAS AFECTA VIVIENDAS EN EL DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN - PASCO

PRECIPITACIONES SÓLIDAS AFECTA VIVIENDAS EN EL DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN - PASCO INFORME DE EMERGENCIA N 909-12/10/2015 / COEN - INDECI / 14:50 HORAS (Informe Nº 03) PRECIPITACIONES SÓLIDAS AFECTA VIVIENDAS EN EL DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN - PASCO I.

Más detalles

PROYECTO DIPECHO. Boletín Informativo

PROYECTO DIPECHO. Boletín Informativo Fortalecimiento de las capacidades para la reducción de riesgo de desastres en comunidades e instituciones en la provincia de Napo con énfasis en establecimientos educacionales. Edición #1/ Febrero 2012

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 3

COORDINACIÓN ZONAL 3 COORDINACIÓN ZONAL 3 INMOBILIAR ANTECEDENTES Decreto Ejecutivo No. 798 publicado en el Registro Oficial No. 485 de 6 de julio de 2011, se creó la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público INMOBILIAR.

Más detalles

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS EN EL DISTRITO DE LURIGANCHO CHOSICA- LIMA METROPOLITANA

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS EN EL DISTRITO DE LURIGANCHO CHOSICA- LIMA METROPOLITANA REPORTE DE SITUACIÓN N 475-24/03/2015/COEN-INDECI/00:30 HORAS (Reporte Nº 04) ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS EN EL DISTRITO DE LURIGANCHO CHOSICA- LIMA METROPOLITANA I. HECHOS: El 23 de marzo de 2015, a las 15:30

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N 044 16/01/2014/COEN-INDECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 04)

INFORME DE EMERGENCIA N 044 16/01/2014/COEN-INDECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 04) INFORME DE EMERGENCIA N 044 16/01/2014/COEN-INDECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 04) I. HECHOS: El 10 de enero 2014, a las 04:20 horas, se registró deslizamiento de rocas y tierra en la carretera Hiram Bingham,

Más detalles

Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003

Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003 Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS Resolución Nº 420/2003 Créase el Registro Nacional de Entidades de Bomberos Voluntarios y Organizaciones no Gubernamentales, en

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/08/2016,14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/08/2016,14:00). Informe de Situación 45 Incendios Forestales (26/08/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/08/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - TUMBES

DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - TUMBES INFORME DE EMERGENCIA N 661-25/05/2015/COEN - INDECI/16:45 HORAS (INFORME Nº 05) DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR

Más detalles

Calidad y Sustentabilidad en las Carreteras Puerto Vallarta Julio 2016

Calidad y Sustentabilidad en las Carreteras Puerto Vallarta Julio 2016 ECUADOR Calidad y Sustentabilidad en las Carreteras Puerto Vallarta Julio 2016 1 MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS ECUADOR Misión Como entidad rectora del Sistema Nacional del Transporte Multimodal

Más detalles

Lic. Gloria de Calles SALAS DE SITUACION Y CENTROS DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD. Jefe Unidad Técnica de Desastres

Lic. Gloria de Calles SALAS DE SITUACION Y CENTROS DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD. Jefe Unidad Técnica de Desastres Lic. Gloria de Calles SALAS DE SITUACION Y CENTROS DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD Jefe Unidad Técnica de Desastres 1 Sala de Situación n de Salud La Sala de Situación de Salud es un espacio

Más detalles

Informe de situación

Informe de situación Cruz Roja Informe de situación Informe de situación No. 2 Nombre de la emergencia: Inundaciones y deslizamientos en varias provincias por Temporada Invernal Fecha y hora: 28-enero-2016 / 12h30 Área que

Más detalles

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006 RESOLUCIÓN 2425 DE 2006 (agosto 3) Diario Oficial No. 46.357 de 11 de agosto de 2006 FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Más detalles

Informe de Situación 23 - Incendios Forestales (26/07/2016)

Informe de Situación 23 - Incendios Forestales (26/07/2016) Informe de Situación 23 - s es (26/7/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/7/, 14:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año hasta la fecha,

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Illari Aguilar Soluciones Prácticas Proyecto ARRIBA Los Barrios en la áreas de alto riesgo de Lima urbana son más resilientes ante peligros Resiliencia mejorada en

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 7 / OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EL ORO.

COORDINACIÓN ZONAL 7 / OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EL ORO. MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL 7 / OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EL ORO. 1. Introducción En Ecuador, la Constitución del 2008 determina que

Más detalles

Resolución 248/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD. Bs. As., 13/06/2016. Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016

Resolución 248/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD. Bs. As., 13/06/2016. Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD Bs. As., 13/06/2016 Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016 Resolución 248/2016 VISTO el Expediente N CUDAP: EXP-SEG: 3566/2016; la Ley N 24.059, el Decreto N 438 del 12 de marzo

Más detalles

INDECI REALIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO

INDECI REALIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO INDICE PRENSA INDECI REIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO EN LA CUENCA TA Y MEDIA DEL RÍO RÍMAC Coordinación General: Soledad Arévalo Redacción: Jorge Arguedas Diseño: Nancy Tapia / Leonardo Garcia Urrutia

Más detalles

PROVINCIA DE SANTA ELENA

PROVINCIA DE SANTA ELENA PROVINCIA DE SANTA ELENA Diagnóstico Provincia La provincia de Santa Elena tiene una extensión de 3.762,8 km2 y limita Al norte con la provincia de Manabí Al sur con la provincia del Guayas Al oeste con

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N 044 16/01/2014/COEN-INDECI/16:30 HORAS (INFORME Nº 04)

INFORME DE EMERGENCIA N 044 16/01/2014/COEN-INDECI/16:30 HORAS (INFORME Nº 04) INFORME DE EMERGENCIA N 044 16/01/2014/COEN-INDECI/16:30 HORAS (INFORME Nº 04) I. HECHOS: El 10 de enero 2014, a las 04:20 horas, se registró deslizamiento de rocas y tierra en la carretera Hiram Bingham,

Más detalles

INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Local Nueva Loja

INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Local Nueva Loja INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Local Nueva Loja RUBRO FUNCIONARIO CARGO FIRMA FECHA Aprobado por: Tncr Washington Bedón Jefe Local SIS ECU 911 Nueva Loja 25/02/ Consolidado

Más detalles

REPORTE DE SITUACIÓN EMERGENCIA Y DESASTRES EN BOLIVIA N 02/11 Informe: 15 de marzo de 2011

REPORTE DE SITUACIÓN EMERGENCIA Y DESASTRES EN BOLIVIA N 02/11 Informe: 15 de marzo de 2011 REPORTE DE SITUACIÓN EMERGENCIA Y DESASTRES EN BOLIVIA N 02/11 Informe: 15 de marzo de 2011 Situación actual: Las precipitaciones pluviales continúan afectando diferentes departamentos del país, ocasionando

Más detalles

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA REPORTE DE SITUACIÓN N 038 11/01/2015 / COEN - INDECI / 16:30 HORAS (Reporte Nº 06) HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA I. HECHOS: El 09 de enero 2015, a las 23:30

Más detalles

ACTA DE CABILDO NO. 47

ACTA DE CABILDO NO. 47 ACTA DE CABILDO NO. 47 En el Libro para asentar Actas del H. XL Ayuntamiento Constitucional de Rosamorada, Nayarit; se encuentra una que a la letra dice lo siguiente: Sesión Publica Solemne de Cabildo,

Más detalles

Nuevo Levantamiento Censal. Segunda Reunión de la Comisión Regional de Estadísticas Agosto 26 de 2014

Nuevo Levantamiento Censal. Segunda Reunión de la Comisión Regional de Estadísticas Agosto 26 de 2014 Nuevo Levantamiento Censal Segunda Reunión de la Comisión Regional de Estadísticas Agosto 26 de 2014 I. Censo: antecedentes iniciales Para qué sirve y cuáles son los principales productos de un censo?

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. AYNA, PROV. LA MAR - AYACUCHO

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. AYNA, PROV. LA MAR - AYACUCHO INFORME DE EMERGENCIA N 249 23/03/2015/COEN - INDECI/21:00 HORAS (Informe Nº 01) DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. AYNA, PROV. LA MAR - AYACUCHO I. HECHOS: El 16 de marzo del 2015, a las 04:00 horas aproximadamente,

Más detalles

EL MTOP TRABAJA POR LA PROTECCIÓN DE LA RED VIAL DEL PAÍS

EL MTOP TRABAJA POR LA PROTECCIÓN DE LA RED VIAL DEL PAÍS EL MTOP TRABAJA POR LA PROTECCIÓN DE LA RED VIAL DEL PAÍS Viceministerio de Gestión del Transporte Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario - Dirección de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

Informe de Situación 1 Emergencia: Actividad Volcánica del Tungurahua Fecha 05 de Febrero 2014, Hora 17h00

Informe de Situación 1 Emergencia: Actividad Volcánica del Tungurahua Fecha 05 de Febrero 2014, Hora 17h00 Informe de Situación 1 Emergencia: Actividad Volcánica del Tungurahua Fecha 05 de Febrero 2014, Hora 17h00 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS Este cubre el período del 30 enero al 05 de febrero del 2014.

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 09h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 09h00). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 09h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M 7.8 en el norte de Ecuador, como resultado

Más detalles

El Ing. David Ramos delegado de la Gobernación de Guayas, se trasladó al sitio para gestionar la ayuda con otros organismos gubernamentales.

El Ing. David Ramos delegado de la Gobernación de Guayas, se trasladó al sitio para gestionar la ayuda con otros organismos gubernamentales. Nombre del desastre, operación o emergencia: INUNDACION Inicial Seguimiento X Final Informe de situación No. SSN-INU-0325-GUA-06022012 Fecha y hora del evento: 30/01/2012-18h00 Fecha y hora de elaboración

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO TESORERÍA MUNICIPAL PRESUPUESTO DE EGRESOS APERTURA PROGRAMÁTICA DATOS GENERALES de Ejecución: Inicio: Proyecto: PREVENCIÓN, PLANEACIÓN Y DIFUCIÓN INTEGRAL DE PROTECCIÓN

Más detalles

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN UNIDAD DE TURISMO MARZO 2015 PROGRAMA DE APOYO PARA ALCANZAR LA CERTIFICACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES Descripción: En cumplimiento

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL MENDOZA ARGENTINA

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL MENDOZA ARGENTINA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL MENDOZA ARGENTINA QUÉ ES LA DEFENSA CIVIL? Es el conjunto de medidas y actividades no agresivas que tienden a evitar, anular o disminuir, los efectos causados por

Más detalles

Unidad de Negocio ENERNORTE

Unidad de Negocio ENERNORTE Unidad de Negocio ENERNORTE Antecedentes CELEC EP - ENERNORTE fue creada mediante Resolución No. CELEC EP-GG-002-2012 del 3 de enero de 2012, con el objetivo de ser la encargada de la ejecución de los

Más detalles

GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SUS DEPARTAMENTOS GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL FUNCIONES GENERALES Se crea la Gerencia de Seguridad Integral, como el ente

Más detalles

Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Diciembre-2016

Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Diciembre-2016 Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Diciembre-2016 Página1 1. Resumen Ejecutivo La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la, tiene como misión, coordinar acciones para

Más detalles

Llevan apoyos a damnificados e inician trabajos de reconstrucción

Llevan apoyos a damnificados e inician trabajos de reconstrucción Llevan apoyos a damnificados e inician trabajos de reconstrucción Gobernador y titular del Fonden recorren infraestructura dañada en Huixtla y Unión Juárez El gobernador Manuel Velasco Coello y el director

Más detalles

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica PROYECTO Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas Infraestructura Turística Equipamiento Turístico Promoción Turistica Alianzas Estratégicas para el Desarrollo del Turismo Alianzas Estratégicas

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROV. CHANCHAMAYO JUNÍN

DESLIZAMIENTO AFECTA DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROV. CHANCHAMAYO JUNÍN INFORME DE EMERGENCIA Nº 298-30/03/2015 / COEN-INDECI / 17:30 HORAS (Informe Nº 01) DESLIZAMIENTO AFECTA DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROV. CHANCHAMAYO JUNÍN I. HECHOS: El 06 de marzo del 2015, a las

Más detalles

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático Fecha: 16 de Marzo de 2012 Lugar: UPAEP, Puebla Finalidad. Presentar

Más detalles

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. COORDINACIÓN ZONAL 4

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. COORDINACIÓN ZONAL 4 Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. COORDINACIÓN ZONAL 4 DATOS GENERALES Liderar el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos para garantizar la protección de personas

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS PROVINCIA: SANTA ELENA

RENDICIÓN DE CUENTAS PROVINCIA: SANTA ELENA RENDICIÓN DE CUENTAS PROVINCIA: SANTA ELENA MINISTRO: Ing. Walter Solís Valarezo SUBSECRETARÌA REG 5: Ing. Daniel Ajoy Jaramillo DIRECTOR DISTRITAL: Ing. Martín Dunn Rodríguez El Ministerio de Transporte

Más detalles

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres Primera Reunión de la 3 de diciembre de 2006 Santa Cruz de la Sierra Bolivia El pasado 3 de diciembre de 2006, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización

Más detalles

Plan de Contingencia para el Feriado de Carnaval 2015

Plan de Contingencia para el Feriado de Carnaval 2015 Plan de Contingencia para el Feriado de Carnaval 2015 Contenido 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS... 1 1.1. Antecedentes... 1 1.2. Objetivo General... 1 1.3. Objetivos Específicos... 1 2. MARCO LEGAL... 1 3.

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10) INFORME DE EMERGENCIA N 229 15/04/2013/COEN-/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10) I. HECHOS: El 19 de marzo de 2013 a las 20:00 hrs. aproximadamente, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, se registró

Más detalles

ORDENANZAS. Capítulo I

ORDENANZAS. Capítulo I ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE CONTROL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CHAMBO EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO Considerando:

Más detalles

ADQUISICION DE BIENES

ADQUISICION DE BIENES ADQUISICION DE BIENES Asunto: "ADQUISICIÓN PETRÓLEO DIESEL B5-S50 PARA TRABAJOS DE EMERGENCIA DEL TRAMO: MALA CALANGO LA CAPILLA BUENA VISTA SAN JUAN DE TANTARACHE" El Proyecto Especial de Infraestructura

Más detalles

RESUMEN DE ACTIVIDADES, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

RESUMEN DE ACTIVIDADES, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES I ENCUENTRO NACIONAL DE COMITÉS DE EMERGENCIAS SAN JOSÉ, COSTA RICA - MARZO 2012 RESUMEN DE ACTIVIDADES, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Expositora: Geog. Xinia Guerrero Garita- Oficial de Enlace Pacífico

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana La Revolución Social para

Más detalles

INFORME TÉCNICO No. DPOA-001 VISITA REALIZADA AL MOVIMIENTO INDIGENA KICHWA PROVINCIA DE COTOPAXI

INFORME TÉCNICO No. DPOA-001 VISITA REALIZADA AL MOVIMIENTO INDIGENA KICHWA PROVINCIA DE COTOPAXI INFORME TÉCNICO No. DPOA-001 VISITA REALIZADA AL MOVIMIENTO INDIGENA KICHWA PROVINCIA DE COTOPAXI Napo, 11 de agosto del 2015. 1. ANTECEDENTES De acuerdo al convenio Macro interinstitucional firmado entre

Más detalles

CICLO DE MESAS DE TRABAJO:

CICLO DE MESAS DE TRABAJO: CICLO DE MESAS DE TRABAJO: La Jurisprudencia de la Corte Penal Internacional (Caso Lubanga, 2012) y la protección de las niñas y los niños en situaciones (Ayacucho, 26 de setiembre, 09:30h.) I. Información

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO Sector: ADMINISTRATIVO 1768042620001 CORREOS DE NAPO 134 2003/07/28 AV. JUAN MONTALVO Y JUAN LEON MERA 2886418 Sector: AGROPECUARIO Y PESCA 1560600460001 DIRECCION PROVINCIAL AGROPECUARIA DE NAPO 1560511440001

Más detalles

Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa

Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Noviembre-2016 Página1 1. Resumen Ejecutivo La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la, tiene como misión, coordinar acciones para

Más detalles

MANUAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGOS

MANUAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGOS Los. MANUAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGOS 1. ALCANCE DEL MANUAL El presente manual establece las acciones de coordinación que, en el marco del Comité de Gestión de Riesgos, deben ejecutar las instituciones

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO REPORTE DE SITUACIÓN N 541-05/04/2015 / COEN - INDECI / 12:30 HORAS (Reporte Nº 02) INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO I. HECHOS: El 02

Más detalles

Director de Proyecto: Ing. Pablo Emilio Bonilla Luque

Director de Proyecto: Ing. Pablo Emilio Bonilla Luque PLAN DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIA PARA LA UNIVERSIDAD LIBRE SEDE BOGOTÁ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL Director de Proyecto: Ing. Pablo Emilio Bonilla Luque PLAN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN

Más detalles

INFORME FINAL N OGDRDDC/MDSR

INFORME FINAL N OGDRDDC/MDSR INFORME FINAL N 001-2014-OGDRDDC/MDSR Tengo el agrado de dirigirme a usted, en relación al simulacro nacional ante sismo y tsunami realizado en esta jurisdicción, para informar lo siguiente: I. ANTECEDENTES:

Más detalles

Una experiencia exitosa de trabajo inter institucional: Registro Único de Damnificados por la Emergencia Invernal en Colombia

Una experiencia exitosa de trabajo inter institucional: Registro Único de Damnificados por la Emergencia Invernal en Colombia Una experiencia exitosa de trabajo inter institucional: Registro Único de Damnificados por la Emergencia Invernal en Colombia REUNIDOS 2010-2011 Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas

Más detalles