CADENA PRODUCTIVA: GEIT BOVINOS CARNE Y DOBLE PROPOSITO COORDINADOR PECUARIO: MC JOSE DE JESUS HERNANDEZ RANGEL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CADENA PRODUCTIVA: GEIT BOVINOS CARNE Y DOBLE PROPOSITO COORDINADOR PECUARIO: MC JOSE DE JESUS HERNANDEZ RANGEL"

Transcripción

1 1 CADENA PRODUCTIVA: GEIT BOVINOS CARNE Y DOBLE PROPOSITO COORDINADOR PECUARIO: MC JOSE DE JESUS HERNANDEZ RANGEL EXTENSIONISTA: GRUPO QUE ATIENDE: UNION AGROPECUARIA NUMERO DE PRODUCTORES: 30 (TREINTA) INFORME FINAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL 2017

2 2 Contenido 1.- Reseña 2.- Programa De Trabajo individual. 3.- Congruencia entre Diagnóstico y Plan de Trabajo 4.- Principales actividades realizadas 5.- Se logró el Objetivo del Programa de Trabajo? 6.- Adopción de las Innovaciones Implementadas. 7.- Resultados Obtenidos. 8.- Vinculación con otros actores de la cadena productiva. 9.- Conclusiones.

3 3 1.- RESEÑA En el presente documento se informa y detalla las actividades realizadas por el MVZ Luis Fernando Perez González, Extensionista de la cadena productiva de Bovinos Carne y Doble Propósito en las comunidades de cieneguitas, milpillas de abajo y venaderito pertenecientes al municipio de Jesús María, en el Estado de Aguascalientes. Cabe mencionar que primeramente se realizó una encuesta de línea base diagnostica, a los productores beneficiarios del programa, para sondearlos y ver las diferentes áreas de oportunidad, e implementar las mejoras e innovaciones que se pudieran aplicar de esta manera abordar más acertadamente las necesidades principales de estos productores como se describen más adelante en el plan de trabajo individual del extensionista. En seguida se muestra un recuadro donde se hace énfasis en la caracterización de la cadena productiva y la población objetivo que son básicamente, pequeños productores de estas comunidades:

4 4 EXTENSIONISMO DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD DATOS DE ORGANIZACIÓN Indicaciones: Favor de llenar en mayúsculas no dejar ninguna celda vacía. NOMBRE DE LA OGANIZACIÓN GEIT BOVINOS CARNE SISTEMA PRODUCTO BOVINOS CARNE NÚMERO DE BENEFICIARIOS PARTICIPANTES UBICACIÓN DE LA POBLACIÓN ATENDIDA (ESTADOS) 30 MUNICIPIO DE AGUASCALIENT ES Y JESUS MARIA CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN ATENDIDA PROBLEMÁTICA A RESOLVER CON EL PROGRAMA PRODUCT ORES DEL SECT OR AGROPECUARIO DEDICADOS A LA PRODUCCIÓN DE BECERROS AL DEST ET E DE GANADO PRODUCT OR DE CARNE PRINCIPALMENT E HIBRIDO CON T ENDENCIA A RAZAS EUROPEAS PRIMORDIALMENT E CHAROLAIS; CON POCA O NULA T ECNIFICACIÓN, CON UNA CANT IDAD DE GANADO QUE VA DESDE 2 HAST A 60 CABEZAS Y CON LA DISPONIBILIDAD DE ADQUIRIR CONOCIMIENT OS E IDENT IFICAR INNOVACIONES QUE PUEDAN ADOPT AR PARA ELEVAR EL NIVEL DE PRODUCCIÓN Y LA RENT ABILIDAD DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN. MALAS PRACTICAS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION QUE DEMERITAN LA RENTABILIDAD DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES UTILIZADOS EN LA PRODUCCION PRIMARIA, POR LO QUE ES NECESARIO IMPLEMENTAR PRACTICAS Y/O TECNOLOGIAS QUE PERMITAN LA CONSERVACIÓN Y USO SUTENTABLE DE SUS RECURSOS NATURALES Y CON ELLO ELEVAR LA RENTABILIDAD, PARA QUE ASI LOS PRODUCTORES CUENTEN CON SUELO, AGUA Y VEGETACIÓN A TRAVES DEL TIEMPO PARA SOSTENER UNA PRODUCCIÓN QUE PERMITA ELEVAR SUS NIVEL DE VIDA PROPÓSITO U OBJETIVO GENERAL PROPORCIONAR A LOS INT REGANT ES DEL GRUPO DE T RABAJO LOS CONOCIMIENT OS Y T ECNICAS NECESARIAS PARA LA IMPLEMENT ACIÓN DE PRACT ICAS Y T ECNOLOGIAS, QUE LES PERMIT AN UNA MAYOR PRODUCCIÓN Y LA OBT ENCIÓN DE MAYORES GANACIAS PARA ELEVAR EL NIVEL DE VIDA DE SUS FAMILIAS. RESULTADOS ESPERADOS UNIDADES DE PRODUCCIÓN EN ADOPCIÓN DE TECNOLOGIAS NO USADAS ANTES POR ELLOS Y CON LA POSIBILIDAD DE PASAR DE LA SOSTENIBILIDAD A LA RENTABILIDAD. IMPLEMENT AR EL LEVANT AMIENT O DE REGIST ROS PRODUCT IVOS, REPODUCT IVOS Y/O ECONOMICOS PARA UN MEJOR CONT ROL DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION REGULARIZAR LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN EN BASE A LA NORMAT IVA VIGENT E INNOVACIONES PROPUESTAS IMPLEMENT AR EL USO DE SUPLEMENT OS PARA MEJORAR LA ALIMENT ACIÓN DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CALENDARIO DE VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN RESTAURACIÓN INTEGRAL Y MANEJO DEL AGOSTADERO PERIODO DE IMPLEMENTCIÓN JUNIO DE 2017 A ENERO DE 2018

5 5 2.- PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL CON EL GRUPO UNION AGROPECUARIA COMPONENTE DE EXTENSIONISMO AGUASCALIENTES PROGRAMA DE TRABAJO NOMBRE DEL EXTENSIONISTA: MVZ LUIS FERNANDO PEREZ GONZALEZ NO. DE BENEFICIARIOS A ATENDER: 30 ESTADO-MUNICIPIO-LOCALIDAD AGUASCALIENTES-JESUS MARIA- DE ABAJO-VENADERITO-CIENEGUITAS CADENA PRODUCTIVA BOVINOS CARNE Actividades (de Resultados / Innovaciones Indicador (Nombre) Formación, Seguimiento y Linea Base Meta Producto/Medio de Verificación Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Gestión) LEVANTAMIENTO DE LINEA BASE Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS PORCENTAJE DE ENCUASTAS LB REALIZADAS HACER EN CAMPO LAS ENCUESTAS DE LINEA BASE Y VACIAS LA INFORMACION PARA SU POSTERIOR ANAILIS 0% Encuestas en papel Realizar la encuesta fisico y digital, LB al 100% de los ademas del productores del grupo concentrado linea de trabajo base de excel. PROPORCIONAR DIFERENTES FORMATOS PARA LA TOMA DE REGISTROS Formatos para registro de datos y memoria fotografica. IMPLEMENTAR LEL LEVANTAMIENTO DE CAPACITAR AL REGISTROS PORODUCTOR EN LA PRODUCTIVOS, PORCENTAJE DE PRODUCTORES QUE TOMA DE REGISTROS REPODUCTIVOS Y/O IMPLEMENTA EL LEVANTAMIENTO DE ECONOMICOS PARA REGISTROS UN MEJOR CONTROL DE LAS UNIDADES DE DAR ACOMPAÑAMIENTO PRODUCCION PARA PROPICIAR QUE EL PRODUCTOR ADOPTE LA INNOVACIÓN 0% El 40% de los productores identifican las ventajas de Bitacoras de campo y implementar un memoria fotografica. sistema de registro de datos y con ellos identificar las oprtunidades de mejora en la unidad de Formatos para registro producción. de datos y memoria fotografica. REVISAR LAS TARJETAS DE REGISTRO EN CAMPO Bitacoras de campo y IMPLEMENTADAS POR memoria fotografica. LOS PRODUCTORES. CAPACITACIÓN DE El 40% de productores PRODUCTORES SOBRE LAS NORMAS Y conocen las normas y lineamientos para la LINEAMIENTOS EN LA movilización del MOVILIZACIÓN DEL GANADO. ganado y las ventajas de llevarlos a cabo. REGULARIZAR LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN EN BASE A LA NORMATIVA VIGENTE PORCENTAJE DE PRODUCTORES QUE IDENTIFICAN LAS VENTAJAS DE CAPACITACIÓN SOBRE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD TIPOS DE SOCIEDADES Y VIGENTE REFERENTE A LA OPCIONES DE MOVILIZACIÓN, COMPRA Y VENTA DE CONFORMACIÓN DE GANADO Y DEMAS GESTIONES GRUPOS, (VENTAJAS Y REFERENTES A LA UNIDAD DE DESVENTAJAS) PRODUCCIÓN. 0% El 30 % de productores conocen los diferentes tipos de sociedades y Lista de asistencia y analizan la posibilidad memoria fotografica. de formar una sociedad o grupo informal de trabajo. CAPACITACIÓN SOBRE NORMATIVIDAD REFERENTE A LA BRUCELOSÍS Y TUBERCULOSIS. El 30% de productores conocen la normatividad que deben llevar a cabo respecto a la brucelosis y tuberculosis. CAPACITACIÓN TEORICA El 50 % de los Y PRACTICA SOBRE LA productores conocen la ELABORACIÓN DE BLOQUES tecnica para la elaboración de bloques MULTINUTRICIONALES multinutricionales y la PARA SUPLEMENTO EN aplican para la LA ALIMENTACIÓN DEL suplementación del GANADO hato. El 40 % de los IMPLEMENTAR EL CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE USO DE LA VAINA DEL SUPLEMENTOS PARA MEZQUITE COMO PORCENTAJE DE PRODUCTORES QUE MEJORAR LA SUPLEMENTO PROTEICO REALIZAN LA INNOVACIÓN ALIMENTACIÓN DE PARA EL GANADO LAS UNIDADES DE BOVINO EN LA PRODUCCIÓN TEMPORADA DE SEQUÍA 0% productores conocen las catacteristicas de la Lista de asistencia y vaina de mezquite para memoria fotografica su utilización en la del curso y la temporada de sequía elaboración de en la suplementación bloques del ganado como multinutricionales. fuente proteica El 40 % de los CAPACITACIÓN SOBRE SUBPRODUCTOS UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN DEL GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE. productores conocen diferentes subroductos de la industria de la transformación de productos agrícolas para su utilización en la dieta del ganado bovino. CAPACITACIÓN SOBRE ENFERMEDADES BOVINAS QUE SE PRESENTAN EN LA REGIÓN Y SU INCLUSIÓN EN EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN. El 40% de los productores comnocen DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CAPACITACIÓN SOBRE UN CALENDARIO DE PORCENTAJE DE PRODUCTORES QUE PRODUCTOS PRESENTES VACUNACIÓN, ADOPTAN EL CLAENDARIO DE EN EL MERCADO PARA DESPARASITACIÓN Y VACUNACIÓN-DESPARASITACIÓN Y VACUNACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL SOLICITAN EL MUESTREO DE SUS DESPARACITACIÓN, ESTATUS SANITARIO ANIMALES PARA CONOCER SU ESTATUS SUSTANCIAS ACTIVAS Y DE SU HATO EN SANITARIO ROTACIÓN DE ELLOS EN CUANTO A BRUCELA Y EL CALENDARIO DE TUBERCULOSIS VACUMACIÓN Y DESPARACITACIÓN. 0% las diferentes enfermedades que pueden afectar al ganado bovino productor de carne y los productos comerciales para prevenirlas, además son capaces de implementar un calendario de vacunación y LISTA DE ASISTENCIA, MEMORIA FOTOGRÁFICA, CALENDARIO DE VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN desparacitación. SOLICITAR POR ESCRITO AL CEFOPPA, EL MUESTREO DE SUS ANIMALES PARA BRUCELA Y TUBERCULOSIS SOLICITUD POR ESCRITO, FIRMADA POR EL CEFOPPA

6 6 QUE LOS PRODUCTORES CURSO TEORICO- CONOZCAN LAS PRACTICO DE PRINCIPALES PORCENTAJE DE PRODUCTORES QUE INSEMINACION VENTAJAS ASISTEN AL CURSO-TEORICO PRACTICO ARTIFICIAL EN BOVINOS APLICADAS EN SU DE IA Y SUS VENTAJAS EN PROPIO HATO DE LA PEQUEÑOS HATOS INSEMINACION GANADEROS ARTIFICIAL 10% Que el 40% de los productores asistan al curso teorico practico y Lista de asistenci y conozcan las ventajas memoria fotografica de la IA en sus porpias del curso unidades de produccion CAPACITACIÓN SOBRE TIPOS DE DETERIOROS QUE SE PRESENTAN EN LOS SUELOS DE LOS AGOSTADEROS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE RESTAURACIÓN PORCENTAJE DE LOS PRODUCTORES RESTAURACIÓN INTEGRAL Y MANEJO QUE REALIZAN PRÁCTICAS DE INTEGRAL DEL DE LOS RESTAURACIÓN Y MANEJO DE LOS AGOSTADERO. AGOSTADEROS AGOSTADEROS 0% 40% de productores son capaces de identificar en campo los diferentes tipos de deterioros y proponer soluciones para frenar y LISTA DE ASISTENCIA Y restablecer el suelo. MEMORIA FOTOGRAFICA DEL CURSO DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA, COMO MEJORARLA CON MANEJO Y SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS. el 40% de productores es capaz de determinar la capacidad de carga del agostadero y proponer acciones para incrementarla. La adopcion de la PARCELAS DEMOSTRATIVAS RALIZAR LA PARCELA Productores asistentes al intercambio DEMOSTRATIVA PARA EL de expriencias y adopcion de INETRACAMBIO DEL tecnologia por cada uno de ellos CONOCIMEINTO 0% tecnologia y la Lista de Asistneica, transfernecia de la memoria fotografica, misma a traves de triptico informativo actores cooperantes de la cadena Acudir de manera Reunion mensual con extencionistas del geit y el coordinador Reunion mensual de trabajo con compañeros y el coordinador el componente puntual y participativa en las reuniones mensuales con el coordinador del componente para ver avances del Programa 0% Asistencia al 90 % de las reuniones mensuales Memoria Fotografica Entrega de Entrega de 0% NOMBRE Y FIRMA DEL EXTENSIONISTA NOMBRE Y FIRMA DEL AREA RESPONSABLE VALIDACIÓN:NOMBRE Y FIRMA DEL COORDINADOR DISTRITAL MVZ LUIS FERNANDO PEREZ GONZALEZ Básicamente el programa de trabajo se resume en las siguientes actividades: levantamiento de la encuesta de Línea Base y análisis de los resultado obtenidos, implementación de los registros productivos, reproductivos y económicos, regularizar las unidades de producción en base a las normativas vigentes aplicables, implementar el uso de suplementos alimenticios para el ganado, diseño de un calendario de vacunación y desparasitación, curso de inseminación artificial en bovinos y restauración y manejo de agostaderos. Siendo estas áreas detectadas en el diagnostico o línea base como áreas de oportunidad de mejora. Todo esto con la finalidad de hacer las unidades de producción más rentables y así mejorar la calidad de vida de los productores y sus familias. 3.- Congruencia entre Diagnóstico y Plan de Trabajo De acuerdo a la información obtenida en la encuesta de línea base, ninguno de los productores lleva registros formales en sus unidades de producción, lo cual es de vital importancia para la toma de decisiones y buen manejo del rancho en general También se observó que muchos productores no están registrados o regularizados ante las instancias correspondientes a sus unidades de producción

7 7 (SINIIGA, PNG etc.) por lo que se implementó esta innovación para que así también puedan acceder a los diferentes programas de apoyo gubernamentales donde estos registros son obligatorios. El suplementar al ganado en época de estiaje es de vital importancia para obtener buenos parámetros productivos en la ganadería, cuestión que se ve en el diagnóstico, los productores no realizan, por lo que se incluyó en el plan de trabajo para mejorar en esta área. El 10% de los productores usan la Inseminación artificial, quedando un 90% de productores fuera esta mejora por desconocimiento de los beneficios y la técnica de realizarla, por lo que se implementó el curso de inseminación artificial en bovinos en 3 etapas (teórica, practica in situ y practica in vivo). El manejo de pastizales y un calendario de vacunación adecuados son otros 2 pilares importantes en una ganadería rentable y sustentable por lo que se incluyó también estas actividades en el mencionado plan de trabajo. 4.-LISTADO DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Asistencia a la reunión de arranque de los servicios de Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva, del Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2017 en las instalaciones de la. Participación en el Taller de Inducción de los servicios del Componente de Extensionismo, LUGAR DE REAZLIACION EN EL MES DE: JUNIO JUNIO

8 8 Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva, del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Integración de grupo de productores, levantamiento de documentos y realización de acta de grupo, validada por síndico municipal. COMUNIDAD JESUS MARIA JUNIO Análisis y modificación del formato de encuesta Línea Base que se aplicara a los productores del grupo de trabajo Aplicación y levantamiento en campo de las encuestas de Línea Base a los productores que integran el grupo de trabajo Unión Agropecuaria Milpillas. Asistencia y participación al segundo taller de inducción de los servicios del Componente de Extensionismo Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva, componente del Programa de Apoyo a Pequeños Productores del Captura y vaciado de información recabada de las encuestas en campo de línea Base, aplicadas anteriormente a los productores La información se vació en un formato de Excel para su posterior análisis e interpretación de esta información para elaborar un buen plan de trabajo atacando los principales problemas que se presentan en sus unidades de producción. Reunión con el grupo de extensionistas de la cadena Productiva de Bovinos Carne, para iniciar la elaboración del plan de trabajo del GEIT, basándonos en la información recabada y analizada de las líneas base. Asistencia y participación en la reunión del grupo de extensionistas de Bovinos Carne para revisar UGRA COMUNIDAD JESUS MARIA OFICINA PERSONAL CSP BC CSP BC JUNIO JULIO JULIO JULIO JULIO AGOSTO

9 9 avances en la elaboración del plan de trabajo el plan de trabajo. Asistencia a la Reunión de trabajo de los Servicios del Componente de Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva, del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Asistencia y participación en la reunión para la Formalización de los grupos GEIT. Quedando asentado en acta. Elaboración del plan de trabajo individual, para el grupo de productores Unión Agropecuaria Milpillas Solicitud de acuses de registro en el padrón único de la sagarpa de los productores del grupo. Completar en comunidad los registros en el padrón único de beneficiarios de de los beneficiarios del grupo que estaban incompletos, mediante la aplicación móvil. Asistencia al primer GEIT escuela que realizaron los compañeros de Bovinos Leche en las instalaciones de la UGRA Asistencia a la cesión ordinaria del GEIT bovinos Carne. Para dar visto bueno al plan de trabajo de grupo. Asistencia a la Expo Maíz 2017 en las instalaciones del INIFAP Reunión con productores para presentar avances y actividades realizadas, así como presentar el plan de trabajo definido. Participación en el Taller de Formación de Productores Difusores en el INIFAP APOYO A PRODUCTORES EN LA VACUNACION Y DESPARASITACION DE SU GANADO. ASISTENCIA AL CURSO DE PARATUBERCULOSIS EN BOVINOS IMPARTIDO POR LA AHMVEB OFICINA PERSONAL COMUNIDADES RURALES UGRA UGRA INIFAP INIFAP UGRA AGOSTO AGOSTO AGOSTO AGOSTO SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE OCTUBRE OCTUBRE

10 10 ASISTENCIA AL EVENTO DE COMERCIALIZACION DE FRIJOL EN EL MUNICIPIO DEL LLANO MUNICIPIO LLANO EL OCTUBRE IMPARTICION DE LA 1ERA PARTE (TEORIA) DEL CURSO DE INSEMINACION ARTIFICIAL EN BOVINOS OCTUBRE ASISTENCIA AL SIMPOSIO DE LA CARNE (SICARNE CENTRO DE OCTUBRE 2017) LOS DIAS 17,18 Y 19 DE OCTUBRE CONVENCIONES 3 CENTURIAS REUNION MENSUAL DE GEIT BOVINOS CARNE CSP BC OCTUBRE IMPARTICION DE LA 2DA PARTE (PRACTICA CON MATRICES) DEL CURSO DE INSEMINACION ARTIFICIAL EN BOVINOS OCTUBRE PARTICIPACION EN LA FERIA AGROALIMENTARIA DEL ESTADO HOTEL INN QUALITY OCTUBRE ASISTENCIA AL CURSO DE USO EFICIENTE DEL AGUA MEDIANTE EL MANEJO DE RIEGO TECNIFICADO EN CAMPO ABIERTO EN EL INIFAP. INIFAP OCTUBRE ASISTENCIA AL CURSO DE MICOTOXINAS EN BOVINOS IMPARTIDO POR LA AHMVEB UGRA REDACCION, LOGISTICA Y ENTREGA DE OFICIOS DE SOLICITUD PARA REALIZAR LA PRACTICA DEL CURSO DE INSEMINACION ARTIFICIAL EN BOVINOS EN LAS INSTALACIONES DE UGASA ASISTENCIA AL CURSO TEORICO DE CIRUGIA EN BOVINOS IMPARTIDO POR LA AHMVEB Y LA UAA IMPARTICION A PRODUCTORES DE LA PARTE PRACTICA (IN VIVO) DEL CURSO DE POSTA UAA UGASA

11 11 INSEMINACION ARIFICIAL EN LAS INSTALACIONES DE UGASA ASISTENCIA A LA PLATICA DEL CESVA EN LAS INTALACIONES DE LA VISITA A LA EXPO AGROALIMENTARIA IRAPUATO 2017 IMPARTICION DEL CURSO DE CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DE LAS VACAS EN EL PERIPIPARTO Y REGULARIZACION NORMATIVA DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION. PARTICIPACION EN EL TALLER ALINEACION PARA LA CERTIFICACION EC 0217 ASISTENCIA AL FORO REGIONAL DE EXTENSIONISMO 2017 PREPARACION ELABORACION Y ENVIO DE ENTREGABLES PARA LA CERTIFICACION EC 0217 PREPARACION DE LA PRESENTACION Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA PARTE PACTRICA DE LA CERTIFICACION EC 0217 REALIZACION DE LA PARTE PACTICA DE LA CERTIFICACION EC 0217 EN LAS INSTALACIONES DE LA UNION GANADERA LOCAL DE AGUASCALIENTES CAPACITACION A PRODUCTORES SOBRE EL CORRECTO LLENADO DE FORMATOS DE REGISTROS REPRODUCTIVOS Y SUS VENTAJAS ENTREGA DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS AL GRUPO DE PRODUCTORES IRAPUATO ZAPOPAN JALISCO OFICINA PERSONAL OFICINA PERSONAL UGLA DICIEMBRE DICIEMBRE DICIEMBRE DICIEMBE

12 12 REALIZACION Y ENTREGA DEL INFORME FINAL PARA LA CERTIFICACION EC 0217 ELABORACION DE OFICIO DE PETICION DE APOYO PARA RESTAURACION DEL BAÑO SANITARIO EN LA DE ABAJO APOYO A LOS PRODUCTORES EN LA PALPACION DE SU GANADO PARA DIAGNOSTICO DE GESTACION. RECORRIDO POR LAS UNIDADES DE PRODUCCION PARA DAR ASISTENCIA VETERINARIA OFICINA PERSONAL COMUNIDAD - SEDRAE DICIEMBRE DICIEMBRE DICIEMBRE DICIEMBRE 5.- Se logró el Objetivo del Programa de Trabajo? Se cumplió en su totalidad las actividades e innovaciones programadas en el plan de trabajo, beneficiando así a los productores y mejorando sus unidades de producción pecuaria, sin embargo, es necesario continuar con el seguimiento a estos productores, ya que es una labor constante que se tiene que apoyar conjuntamente entre productores y las diferentes dependencias gubernamentales y no gubernamentales, con el fin de encausar a una mejora continua. 6.-Adopcion de las Innovaciones Implementadas.

13 13 NOMBRE DEL PRODUCTOR DIAGNO STICO APLICA REGISTROS REGULAR NORMATIVI DAD SUPLEMENT O ALIMENTO CALENDARIO DE VACUNACION INSEMINA ARTIFICIAL MANEJO DE POTREROS DE LUNA VALENZUELA SIMON X X X X X X X MACIAS ESCOBAR JESUS X X X X X X X LOPEZ LUEVANO SANTOS X X X X X DE LUNA LOPEZ URIEL X X X X X LOPEZ DE LOERA GERONIMO X X X X DE LUNA VALENZUELA PILAR X X DE LOERA DELGADO BENJAMIN X X X X DE LUNA LOPEZ CESAR GERO X X X X X X X CARDONA VELAZCO JESUS X X X DE LUNA LOPEZ ALEJANDRO X X X X X X X GONZALEZ CARDONA JOSE DE JESU X X X X X DE LUNA GARCIA SERGIO X X X X X DE LOERA DE LUNA GUADALUPE X X DE LUNA GONZALEZ DANIEL X X X X X MACIAS DE LUNA J. JESUS X X X X X X DE LUNA GARCIA GUSTAVO X X X X X X DE LOERA DE LUNA MANUEL X X DE LUNA ROJAS AURELIO X X X X X GONZALEZ AMADOR X X X X CARDONA LOPEZ HECTOR X X X X X GUERRERO DE LOERA ISRAEL X X X DELGADO MEDINA IRINERO X X X X X DELGADO MEDINA GERARDO X X X X X PEREZ GONZALEZ JOSE X X X X X X X PEREZ GONZALEZ ANGEL X X X X X X X PEREZ SERNA JOSE ALFRED X X X X X X X DELGADO GONZALEZ SALVADOR X X X X X DELGADO GONZALEZ LUIS ANTON X X X X PEREZ GUTIERREZ JAVIER X X X X X X X PEREZ GUTIERREZ JORGE X X X X X X X 7.- Resultados Obtenidos.

14 14 Innovacion Indicador de impacto Linea Base Meta Alcanzado DIAGNOSTICO Porcentaje 0% 100% 100% APLICA REGISTROS Porcentaje 0% 40% 50% REGULAR NORMATIVIDA Porcentaje 5% 40% 80% D SUPLEMENTO ALIMENTO Porcentaje 5% 50% 70% CALENDARIO DE Porcentaje 0% 40% 90% VACUNACION INSEMINA ARTIFICIAL Porcentaje 10% 40% 50% MANEJO DE POTREROS Porcentaje 5% 40% 60% Como se puede observar se logro alcanzar las metas plasmadas en el plan de trabajo, de acuerdo a lo establecido, con el apoyo de los productores y el trabajo realizado por el extensionista.

15 Vinculación con otros actores. ACTOR DE LA CADENA OBJETIVO DE LUGAR VINCULACION APOYOS E INCENTIVOS AGUASCALIENTES SEDRAE APOYOS E INCENTIVOS AGUASCALIENTES IPS SEMEN DE CALIDAD AGUASCALIENTES PARA MEJORAMIENTO GENETICO MGM MINERALES Y AGUASCALIENTES SUPLEMENTOS PARA EL GANADO INIFAP CAPACITACIONES E PABELLON DE ARTEAGA INVESTIGACIONES SINIIGA PADRON NACIONAL AGUASCALIENTES GANADERO DESARROLLO RURAL APOYOS E INCENTIVOS AGUASCALIENTES JESUS MARIA GILSA AGRIFARM INSUMOS Y AGUASCALIENTES MEDICAMENTOS VETERINARIOS COVEGUSA DISTRIBUIDORA DE AGUASCALIENTES MEDICAMENTOS VETERINARIOS INCA RURAL CAPACITACIONES AGUASCALIENTES CEFOPPA CAPACITACIONES, SANIDAD ANIMAL SAN FRANCISCO DE LOS ROMO

16 CONCLUSIONES De acuerdo a los resultados obtenidos se puede resumir que el programa de trabajo aplicado beneficio a los productores y a sus unidades de producción de manera significativa, reduciendo costos de producción, aunque los beneficios mayores serán a largo plazo, sin embargo, aún quedan muchas brechas de oportunidad que atender y donde se puede mejorar, por lo que se debe dar seguimiento y acompañamiento a los productores para que logren mejor resultado cada vez.

Martes 9 de febrero de 2010.

Martes 9 de febrero de 2010. IMPARTE INIFAP CURSO SOBRE MANEJO INTEGRAL DE GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE EN EL SUR DE TAMAULIPAS Y RECORRIDO DE CAMPO A PRODUCTORES GANADEROS DEL SISTEMA-PRODUCTO BOVINOS CARNE DEL ESTADO DE MÉXICO.

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Junio 2015 Manual de Procedimientos de la Dr. Rogerio Pablo Contreras Hernandez Autorizaciones Ing. José Noé Abel lozano Álvarez Director General

Más detalles

SESIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) OVINOS REGIÓN ZACATLÁN A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015

SESIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) OVINOS REGIÓN ZACATLÁN A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 SESIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) OVINOS REGIÓN ZACATLÁN A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Sede: Centro Escolar Matutino Presidente Guadalupe Victoria, Chignahuapan, Puebla. Reunidos

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA DEMANDA ESPECÍFICA Demanda: GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA 1. Prioridad. Impulsar la competitividad,

Más detalles

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de emisión: 29/06/2012 Versión N. 2 Página: 1 de 10 Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Responsable

Más detalles

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble Municipio de Arbeláez Secretaria de Agricultura y medio Ambiente Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble OPTIMIZANDO NUESTRA EMPRESA PORCINA CAMPESINA Por un Desarrollo Agropecuario

Más detalles

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Ciudad Guzmán, Jalisco, México. Ciudad Guzmán, Jalisco, México. RAZÓN DE SER Jalisco al ser el principal productor agro-alimentario para México, al igual que todas las grandes industrias requiere de proveeduría especializada de clase

Más detalles

TÍTULO: VALIDACIÓN DE MODELOS PARTICIPATIVOS DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA PROMOTORES COMUNITARIOS Y PROFESIONALES

TÍTULO: VALIDACIÓN DE MODELOS PARTICIPATIVOS DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA PROMOTORES COMUNITARIOS Y PROFESIONALES Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Campo Experimental Iguala I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Sistematización de Resultados Cadena Hortalizas

Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Sistematización de Resultados Cadena Hortalizas PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL 2015 COMPONENTE DE EXTENSIÓN E INNOVACION PRODUCTIVA Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Sistematización de Resultados Cadena Hortalizas

Más detalles

Promoción de la ganadería Vacuna en zonas áridas y semiáridas de la Argentina

Promoción de la ganadería Vacuna en zonas áridas y semiáridas de la Argentina Promoción de la ganadería Vacuna en zonas áridas y semiáridas de la Argentina Dr. C. (Ing. Agr. M.Sc.) Aníbal Fernández Mayer EEA INTA Bordenave -Buenos Aires, Argentina- Email: afmayer56@yahoo.com.ar

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: JESÚS GILDARDO GIL LEÓN EDAD: 32 AÑOS SEXO: MASCULINO ESTADO CIVIL: CASADO DOMICILIO: MALAGA No. 110, COLONIA LAS LOMAS CIUDAD: HERMOSILLO, SONORA RFC: GILJ791224EK4

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN-2016-02 SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA SIN-2016-02-01 GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE

Más detalles

COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA

COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA FICHA TÉCNICA CADENA AGROALIMENTARIA DE CITRICOS GRUPO DE PRODUCTORES: CITRICULTORES DE LA COLONIA

Más detalles

Unidad Técnica Especializada Pecuaria Estrategia de Capacitación y Asistencia Técnica Pecuaria

Unidad Técnica Especializada Pecuaria Estrategia de Capacitación y Asistencia Técnica Pecuaria Unidad Técnica Especializada Pecuaria Estrategia de Capacitación y Asistencia Técnica Pecuaria A. INTRODUCCION: CASO DE ÉXITO COLIMA 2009 GRUPO GANADERO LA CONCORDIA PSPP: MVZ RAFAEL OCHOA ORTIZ COORDINADOR

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA VIII CENSO AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL OBJETIVOS GENERALES 1. Proporcionar información sobre: la estructura productiva y las características económicas y

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Análisis sistémico de mercados Subsector: Producción de carne de cerdos y pie de cría. Facilitado por: Marlon Mérida PRODERT HGA 18/10/13

Análisis sistémico de mercados Subsector: Producción de carne de cerdos y pie de cría. Facilitado por: Marlon Mérida PRODERT HGA 18/10/13 Análisis sistémico de mercados Subsector: Producción de carne de cerdos y pie de cría Facilitado por: Marlon Mérida PRODERT HGA 18/10/13 Análisis del sub sector Producción de Carne/cerdo Municipios: San

Más detalles

Agenda de Innovación GEIT HORTALIZAS Y GRANOS BÁSICOS. Estado de Durango

Agenda de Innovación GEIT HORTALIZAS Y GRANOS BÁSICOS. Estado de Durango Agenda de Innovación GEIT HORTALIZAS Y GRANOS BÁSICOS. Estado de Durango Contenido Introducción... 3 Diagnóstico del Sector Rural en Durango... 3 Panorama Agrícola en el Estado de Durango... 4 Superficie

Más detalles

Casos de éxito. De Interés. Entérate. junio Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México

Casos de éxito. De Interés. Entérate. junio Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México junio 2015 Casos de éxito Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México De Interés Qué entendemos por cadena de valor? Entérate Arranca campaña Tu ayuda sí llega al campo con Comercial

Más detalles

Construyendo el Nuevo Extensionismo en México. Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT

Construyendo el Nuevo Extensionismo en México. Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT Construyendo el Nuevo Extensionismo en México Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT Cd. de México, 30 de junio de 2015 2 Estudio OCDE México cuenta con todos los elementos para un sistema de

Más detalles

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Programa: Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) Componente: Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

CASO DE ÉXITO COLIMA 2008 2010 GRUPO GANADERO BUENAVISTA Gutiérrez GA 1*. González SA 2. Yáñez MA 2 y Eguiarte VJA 3

CASO DE ÉXITO COLIMA 2008 2010 GRUPO GANADERO BUENAVISTA Gutiérrez GA 1*. González SA 2. Yáñez MA 2 y Eguiarte VJA 3 CASO DE ÉXITO COLIMA 2008 2010 GRUPO GANADERO BUENAVISTA Gutiérrez GA 1*. González SA 2. Yáñez MA 2 y Eguiarte VJA 3 1 PSP-SEDER. 2 UTEP-INIFAP-CIRPAC 3 SAGARPA Grupo Ganadero Ejido Buenavista, está formado

Más detalles

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) LECHE CARNE VISION... Programa de alimentacion?? TENER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALIMENTAR ADECUADAMENTE TODOS

Más detalles

ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD EN LAS CADENAS DE PRODUCTOS DE CARNE Y LECHE EN COLOMBIA.

ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD EN LAS CADENAS DE PRODUCTOS DE CARNE Y LECHE EN COLOMBIA. ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD EN LAS CADENAS DE PRODUCTOS DE CARNE Y LECHE EN COLOMBIA. NOVIEMBRE 25 DE 2011 Manuel Blanco, Coordinador Funcional del Sistema Nacional de Identificación

Más detalles

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Julio 26, 2012 Ing. Enriqueta Molina Macías Directora General del SNICS Consejo

Más detalles

Gestión y costos en la empresa ovina y caprina. MVZ MC Carlos Antonio López Díaz

Gestión y costos en la empresa ovina y caprina. MVZ MC Carlos Antonio López Díaz Gestión y costos en la empresa ovina y caprina MVZ MC Carlos Antonio López Díaz Un empresario siempre está en busca de un peso más Ganadería ovina y caprina Especies con potencial de crecimiento Aumento

Más detalles

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016 Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES 2016 06 de abril 2016 Objetivo de la reunión: Dar conocer las estrategias y acciones que se llevarán

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD.

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD. Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD. Dirección General de Atención al Cambio Climático Marzo de 2014 1 Contenido 1. Objetivos 2. Propuesta de Organización

Más detalles

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO La Colonia Agrícola, Huehuetlán el Grande. Elaboro: Ing. Eustacio Rojas Iturbide 18 de Febrero de 2014 1. INTRODUCCIÓN En el mes de diciembre mediante el

Más detalles

SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA SUPERVISIÓN DE PROYECTOS FAPPA Y PROMUSAG

SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA SUPERVISIÓN DE PROYECTOS FAPPA Y PROMUSAG SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA SECTORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN SUPERVISIÓN DE PROYECTOS FAPPA Y PROMUSAG AGOSTO/OCTUBRE 2012 Elaboró: Coordinación de Supervisión.

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su

Más detalles

Bitácora correspondiente al mes de julio del. departamento de fomento agropecuario

Bitácora correspondiente al mes de julio del. departamento de fomento agropecuario Bitácora correspondiente al mes de julio del 01/07/16 departamento de fomento agropecuario El Departamento de Fomento Agropecuario vía telefónica se comunico con el Ing. Luis Arrieta encargado del programa

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL La Comisión Nacional Forestal, la Sociedad Mexicana de Recursos Forestales A.C., el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales

Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales septiembre 2015 Casos de éxito Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales De Interés Proyectos productivos: estrategia para la alfabetización Entérate Participa En Pro de la Mujer

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 409 Producción de Porcinos I Carga Horaria: 30 hs. 2- Objetivos - Aplicar el conocimientos

Más detalles

En este trabajo, los autores exponen el orden de las actividades desarrolladas, tomando como eje central los objetivos específicos del proyecto.

En este trabajo, los autores exponen el orden de las actividades desarrolladas, tomando como eje central los objetivos específicos del proyecto. Ejecución del proyecto de Validación y Transferencia de Tecnologías de riego y Sistemas productivos en áreas regadas de la cuenca del Choapa, IV Región 1. Introducción Cristián Barrera Molina Ingeniero

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE (S. P. R. DE R. L.) UNION GANADERA LOCAL ESPECIALIZADA DE CAPRINOCULTORES DE SALTILLO

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE (S. P. R. DE R. L.) UNION GANADERA LOCAL ESPECIALIZADA DE CAPRINOCULTORES DE SALTILLO SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S. P. R. DE R. L.) UNION GANADERA LOCAL ESPECIALIZADA DE CAPRINOCULTORES DE SALTILLO Torreón, Coah. 10 de Diciembre de 2008 ASPECTOS ORGANIZATIVOS

Más detalles

SERVICIO DEPENDENCIA OBJETIVO REQUISITOS DOMICILIO TELEFONO HORARIO COSTO FORMATOS. boulevard xicotencatl # 612. boulevard 130.

SERVICIO DEPENDENCIA OBJETIVO REQUISITOS DOMICILIO TELEFONO HORARIO COSTO FORMATOS. boulevard xicotencatl # 612. boulevard 130. SAN MARTÍN TEXMELUCAN PUNTO ENCUENTRO DIRECCION GENERAL SARROLLO SOCIAL, RURAL Y SALUBRIDAD MUNICIPAL TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SERVICIOS SERVICIO PENNCIA OBJETIVO REQUISITOS DOMICILIO

Más detalles

LOGROS Y AVANCES 2014-2015 CONSEJO DE VITICULTORES DE AGUASCALIENTES, A.C. Y EL SISTEMA PRODUCTO VID

LOGROS Y AVANCES 2014-2015 CONSEJO DE VITICULTORES DE AGUASCALIENTES, A.C. Y EL SISTEMA PRODUCTO VID LOGROS Y AVANCES 2014-2015 CONSEJO DE VITICULTORES DE AGUASCALIENTES, A.C. Y EL SISTEMA PRODUCTO VID Representante Gubernamental ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACION CONCEPTO NOMBRE DATOS CONSEJO DE VITICULTORES

Más detalles

CURRICULUM VITAE AGOSTO DE 2014 MVZ. JOSE ANTONIO GUERRERO MORALES

CURRICULUM VITAE AGOSTO DE 2014 MVZ. JOSE ANTONIO GUERRERO MORALES CURRICULUM VITAE AGOSTO DE 2014 MVZ. JOSE ANTONIO GUERRERO MORALES Nombre (s): FORMATO PARA: CURRICULUM VITAE: JOSE ANTONIO Apellido Paterno: GUERRERO Apellido Materno: MORALES Género: MASCULINO Estado

Más detalles

ASESOR SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL. Metodología General de Formulación.

ASESOR SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a la VII Exposición Equina y II de Jinetes no Profesionales Florencia Grado B en el departamento del Caquetá Amazonía Código BPIN: Impreso el 26 de febrero

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico PRESENTACIÓN Este documento se constituye como una guía para el diligenciamiento del Anexo Formato Presentación Propuesta Técnica, de los términos

Más detalles

Vinculación de pequeños productores al mercado Provincias de Soacha y Sumapaz (Cundinamarca)

Vinculación de pequeños productores al mercado Provincias de Soacha y Sumapaz (Cundinamarca) ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN FAO Vinculación de pequeños productores al mercado Provincias de Soacha y Sumapaz (Cundinamarca) Resumen ejecutivo Elaboró: Sergio

Más detalles

GESTION DEL RIESGO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES QUIMICOS EN EL MINISTERIO DE SALUD

GESTION DEL RIESGO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES QUIMICOS EN EL MINISTERIO DE SALUD GESTION DEL RIESGO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES QUIMICOS EN EL MINISTERIO DE SALUD Grettel Meneses Obando En Costa Rica la gestión del riesgo para la reducción de accidentes químicos y desastres de

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1. DATOS GENERALES

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1. DATOS GENERALES TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO 1. DATOS GENERALES NOMBRE DEL PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE REPRODUCCCIÓN ASISITIDA EN BOVINOS. TITULO DEL PROYECTO: 1er CURSO

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, IMPLEMENTACIÓN N DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Yamileth Astorga Coordinadora ProGAI/CICA Sistemas de Gestión Ambiental Definición: Proceso cíclico de

Más detalles

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24 DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro

Más detalles

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras El curso más completo de Ganadería Dirigido a: Especialmente para Productores Ganaderos (Nuevos o Antiguos con o sin experiencia), Empresarios Ganaderos,

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA 2010-2011 Julio, 2011 INTRODUCCIÓN Se dedican a la apicultura cerca de 41,000 productores

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA MATERIA Medicina Veterinaria Preventiva CLAVE SEMESTRE AÑO DEL PLAN

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural. Gobierno del Estado de Chihuahua. Programas de Apoyo. Portafolio

Secretaría de Desarrollo Rural. Gobierno del Estado de Chihuahua. Programas de Apoyo. Portafolio Secretaría de Desarrollo Rural Gobierno del Estado de Chihuahua Programas de Apoyo Portafolio Agosto de 2013 Contenido Misión SDR Estructura Organizacional Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 2016 Situación

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA ALCALDIA MUNICIPAL DE LERIDA UMATA INFORME DE GESTIÓN UMATA DE LERIDA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA ALCALDIA MUNICIPAL DE LERIDA UMATA INFORME DE GESTIÓN UMATA DE LERIDA INFORME DE GESTIÓN 2008- DE LERIDA La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria entre otras actividades: 1- Se han expedido 2713 Guías de Movilización Interna de Animales y Subproductos por un

Más detalles

20 de noviembre de 2014

20 de noviembre de 2014 Acciones y Resultados 2014 20 de noviembre de 2014 1 La Comisión lleva más de un año trabajando en reuniones de alto nivel, destacando 7 reuniones de acuerdos, avances y seguimiento con el Titular de la

Más detalles

Financiamiento Pecuario: Llave del Éxito Ignacio M. Oliver Morales

Financiamiento Pecuario: Llave del Éxito Ignacio M. Oliver Morales LXXX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Financiamiento Pecuario: Llave del Éxito Ignacio M. Oliver Morales Baja California, Mayo 2016 Contenido 1. Contexto Actual de la Ganadería 2. Mapeo de la Red 3. Esquema

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN PRODUCE NAYARIT, A.C. INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 Campo Experimental Santiago Ixcuintla-

Más detalles

Mendez2011_02 MP169_12EC

Mendez2011_02 MP169_12EC INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO Mendez2011_02 MP169_12EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS MEMORIA DESCRIPTIVA - TÉCNICA MICROPROYECTO Méndez2011_02 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Más detalles

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Acciones para incrementar el acceso al crédito y desarrollo

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2015 FICHA TÉCNICA

ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2015 FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2015 FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN NACIONAL DE CENSOS Y ENCUESTAS Lima, enero de 2015 1 ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2015 FICHA TÉCNICA 1. OBJETIVOS 1.1 GENERALES Estimar los

Más detalles

Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE

Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE Seminario sobre estrategias y metodologías de articulación productiva, clúster y consorcios de exportación: Experiencias Caribeñas y Centroamericanas. Caracas,

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO I. CONSIDERACIONES PREVIAS 1. Definición de Cadenas Productivas Según la Ley N 28846

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA MANUAL DEL USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSCRIPCIÓN EN EL PROGRAMA VOLUNTARIO

Más detalles

PADRÓN GANADERO NACIONAL Clasificación de los Prestadores de Servicios Ganaderos por su Actividad.

PADRÓN GANADERO NACIONAL Clasificación de los Prestadores de Servicios Ganaderos por su Actividad. PADRÓN GANADERO NACIONAL Clasificación de los Prestadores de Servicios Ganaderos por su Actividad. 1. Antecedentes. 07 de Diciembre de 2015. El Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA)

Más detalles

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio PAPELERÍAS ZAPATERÍAS ROPA EN GENERAL ESTÉTICAS FARMACIAS FERRETERÍAS Y TLAPALERÍAS REFACCIONARIAS VIDEO CLUB MUEBLERÍAS HOTELES Y MOTELES OTROS PANADERÍAS POLLERÍAS TORTILLERÍAS PESCADERÍAS CARNICERÍAS

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

Universidad Autónoma de Tlaxcala Procedimiento: TUTORÍA Y ASESORÍA ACADÉMICA

Universidad Autónoma de Tlaxcala Procedimiento: TUTORÍA Y ASESORÍA ACADÉMICA 1. OBJETIVO Contribuir a la formación plena del estudiante mediante el mejoramiento del rendimiento académico, la experiencia de aprendizaje y la formación para la vida, a través de un conjunto estructurado

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias CRONOGRAMA CURSOS 2011 (por fecha de dictado) Fuentes de Financiamiento en Agronegocios Dirigido a: graduados universitarios que se desempeñan

Más detalles

INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR

INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR CONVENCIÓN NACIONAL GANADERA 2015 INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR PARA LA GANADERÍA Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Mayo 2015 Contenido 1. Integración de la

Más detalles

Formulación del Programa Agropecuario Municipal para el Municipio de San Vicente Ferrer Antioquia.

Formulación del Programa Agropecuario Municipal para el Municipio de San Vicente Ferrer Antioquia. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS 1. OBJETO Formulación del Programa Agropecuario Municipal para el Municipio de San Vicente Ferrer Antioquia. 2. PROCESO Concurso de Méritos con Precalificación y Propuesta Técnica

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE ASISTENCIA TÉCNICA UMATA-YACUANQUER-NARIÑO

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE ASISTENCIA TÉCNICA UMATA-YACUANQUER-NARIÑO INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE ASISTENCIA TÉCNICA UMATA-YACUANQUER-NARIÑO CAPACITACIÓN EN MANEJO DE POSCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. Dirigido a amas de casa y las personas encargadas la siembra

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor del redactor del proyecto y, a la vez, ayude a

Más detalles

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES Grupo del Sistema de Análisis de Riesgos Químicos en Alimentos y Bebidas Dirección de Alimentos

Más detalles

PROGRAMA DE USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA PRODUCIÓN PRIMARIA

PROGRAMA DE USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA PRODUCIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA PRODUCIÓN PRIMARIA COMPONENTE: PRODUCCIÓN PECUARIA SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO GANADERO Y APÍCOLA (PROGAN) Comité Nacional Sistema Producto

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A : UBICACIÓN DOCUMENTO: DTE-02 : No. / : COPIA No. : ELABORÓ: Alberto De León Saavedra Electromecánico A REVISO: Ing. José Antonio Mejía Rosas Jefe de Departamento

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

Manejo Sustentable del Suelo en México

Manejo Sustentable del Suelo en México Manejo Sustentable del Suelo en México Septiembre 2013 Estado actual del uso del Suelo en México El porcentaje de territorio en el cual pudiese estarse dando la actividad agropecuaria es estimada en un

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE TALLERES

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE TALLERES PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A : UBICACIÓN DOCUMENTO: DTE-02 : No. / : COPIA No. : ELABORÓ: Alberto De León Saavedra Electromecánico A REVISO: Ing. José Antonio Mejía Rosas Jefe de Departamento

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES TÉCNICOS PARA ENTREGAR UN SERVICIO DE ALTA CALIDAD A LOS USUARIOS DE INDAP

Más detalles

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Contenido 1. Antecedentes Visión de la Alianza Estrategia 2. Enfoque de Eventos Capacitación,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A : UBICACIÓN DOCUMENTO: DTE-02 : No. / : COPIA No. : ELABORÓ: Alberto De León Saavedra Electromecánico A REVISO: Ing. José Antonio Mejía Rosas Jefe de Departamento

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación

Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación María Elena Rivero Bustos, Adriana Emilia Cruz Trillo Resumen Para el adecuado desarrollo profesional de una persona es

Más detalles