Sistema Producto que atiende: Bovino. Generador de la Tecnología: INIFAP.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema Producto que atiende: Bovino. Generador de la Tecnología: INIFAP."

Transcripción

1 RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN DE GRAMINEAS BAJO CONDICIONES DE PASTOREO EN CAMPECHE Descripción de la innovación tecnológica: Zacate Estrella de África fertilizado bajo pastoreo intensivo tecnificado. La dosis de fertilización es de 217 kg de urea y 174 kg de superfosfato triple por hectárea. Sistema Producto que atiende: Bovino. Eslabón del Sistema Producto que atiende: Producción. Generador de la Tecnología: INIFAP. Experiencia en el uso de la tecnología: Esta tecnología puede aplicarse en cualquier pradera establecida con especies naturalizadas (Estrella, Pángola, Guinea, Alemán, Jaragua etc.) e introducidas (Insurgente, Señal, Isleño, Tanzania, Mombasa entre otros) que respondan bien a la fertilización bajo cualquier sistema de pastoreo que se caracterice por la alta extracción de nutrientes por unidad de área. No es recomendable para especies nativas como las gramas (remolino, pajón de sabana, camalote, zacate amargo etc.) manejadas bajo cualquier sistema de pastoreo. Problema que resuelve: Datos de la Subsecretaría de ganadería indican que tres de cada 100 potreros en México están delimitados por cercos eléctricos; Sin embargo en los últimos años se ha incrementado el uso del Pastoreo Intensivo Tecnificado (PIT) como una herramienta de manejo para el apacentamiento animal en praderas de gramíneas en monocultivo, Sin embargo productores que han utilizado el PIT por más de cinco años consecutivos han observado en sus potreros problemas como: Mayor tiempo de recuperación e incremento de malezas, disminución en la ganancia de peso de los animales y pérdida gradual en la persistencia del pastizal. Descripción de la Tecnología: La aplicación del fertilizante se realiza a inicio del temporal al voleo en forma manual o mecánica distribuyendo el nitrógeno en tres aplicaciones, después de dos pastoreos. El fósforo será aplicado con el primer tercio del nitrógeno programado en praderas establecidas de pasto estrella de África manejadas bajo el sistema de PIT. Costo estimado de aplicación de la tecnología: Producto Dosis $/ha Urea (46%) 217 kg Superfosfato de cálcio triple (46% P2O5) 174 kg Total

2 Impactos potenciales: La aplicación de fertilizantes en una pradera, se traduce en un incremento en la producción de forraje seguido de una mejor calidad del mismo. Esto representa una mayor capacidad de carga por unidad de superficie que podría incrementar el promedio de la región de 1.3 a 2.5 U.A./ hectárea por año. Respecto a la producción de leche está se incrementaría en un 50% comparado con los casi 2 millones de litros que se producen actualmente con animales de doble propósito en las regiones del trópico húmedo y seco del país. Información adicional: Los fertilizantes se pueden obtener en: casas comerciales de productos agrícolas, farmacias veterinarias, distribuidores de fertilizantes, asociaciones ganaderas locales y Unión Ganadera de los estados; Así mismo se encuentran disponibles en diferentes fuentes (urea, sulfato de amonio, nitrato de amonio, superfosfato simple, superfosfato triple y roca fosfórica.) Para mayor información: M. C. Manuel Jesús Lara del Rió Campo Experimental Chiná Km 7.5 Carretera Campeche-Pocyaxum Municipio de Campeche, Campeche Tel: 01 (981) Correo Electrónico: lara.manuel@inifap.gob.mx

3 VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PECUARIA EN CAMPECHE Descripción de la innovación tecnológica: Evaluación Genética del Hato Bovino. Sistema Producto que atiende: Bovino. Eslabón del sistema Producto que atiende: Producción. Generador de la Tecnología: INIFAP. Experiencia en el uso de la tecnología: El procedimiento es aplicable en el ámbito nacional. Problema que resuelve: En el ámbito de trópico, en general, los productores no contemplan la importancia de capturar los eventos productivos y reproductivos que suceden en la vida productiva de sus animales, por lo que no se cuenta con información veraz que permita estimar genéticamente a los individuos. Dado lo anterior, cada explotación tiene como consecuencia diferente avance genético, como se muestra a continuación. SISTEMA DE PRODUCCIÓN INDICADORES AVANCE GENÉTICO INTENSIVO SE PUEDEN ESTIMAR CONTROLAD O SEMI INTENSIVO SE PUEDEN ESTIMAR PARCIALMENT E CONTROLADO EXTENSIVO NO SE PUEDEN ESTIMAR SIN AVANCE Descripción de la Tecnología: Se debe tener bien identificado a todos los animales del hato (numeración con fierro caliente). El personal que labora en el rancho debe ser capacitado para tomar los datos de campo. Todos los datos de eventos productivos y reproductivos se deben de anotar lo más pronto posible en libretas y/o formatos específicos, diseñados para tal fin. La base de datos debe abarcar al menos cinco años de captura. Costo estimado de aplicación de la tecnología: El productor deberá efectuar la captura, o pagar por la captura de los datos en hoja electrónica, y enviarlos a través del personal del Campo Experimental del INIFAP, para que especialistas de genética los procesen; el costo es mínimo. Impactos potenciales: El estimar la carga genética de los animales de una explotación permite efectuar una adecuada selección, obteniendo un avance genético controlado. La eliminación de animales improductivos reduce el costo de producción y permite un mayor ingreso al productor.

4 Información adicional: En el estado de Campeche se validó la técnica para estimar algunos EPD a través de analizar la base de datos de eventos productivos y reproductivos en un hato bovino del GGAVATT Criadores. Este componente fue validado y transferido a productores, agentes de cambio, así como a funcionarios y directivos de distintas instituciones en una demostración de campo efectuada en el rancho Sariyolanda, del GGAVATT Criadores. Se está en pláticas con la Asociación de Criadores de Ganado de Registro del estado de Campeche para que sus miembros participen en la evaluación genética de sus animales, y oferten machos (sementales) evaluados genéticamente al programa de Ganado Mejor. El INIFAP cuenta con el personal especializado, equipo y el programa de cómputo para efectuar la evaluación genética de cualquier hato en particular, a partir de los datos proporcionados por los productores Para mayor información: MC. Justo Alberto Rivera Maldonado Campo Experimental Chiná Km 7.5 Carretera Campeche-Pocyaxum Municipio de Campeche, Campeche Tel: 01 (981) Correo Electrónico: maldonado.justo@inifap.gob.mx

5 VALIDACIÓN Y APOYOS A LA VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PECUARIA Descripción de la innovación tecnológica: Programa sanitario para bovinos en pastoreo. Sistema Producto que atiende: Bovino. Eslabón del sistema Producto que atiende: Producción. Generador de la Tecnología: INIFAP. Experiencia en el uso de la tecnología: El calendario sanitario es aplicable en cualquier sistema producto de bovinos donde se diagnostiquen las enfermedades, y manifiesten su efecto en la morbilidad y mortalidad del hato. Es de ámbito nacional. Problema que resuelve: En el estado de Campeche el calendario sanitario básico utilizado para los bovinos en pastoreo se caracteriza por no tener fechas preestablecidas, y consiste en la aplicación del baño garrapaticida, desparasitación interna con levamisol, aplicación de bacterina doble, y de vacuna contra derriengue. Eventualmente se diagnostica Brucelosis y Tuberculosis. Como resultado del manejo sanitario citado, la mortalidad estimada se presenta en la siguiente ilustración. Descripción de la Tecnología: El programa propuesto por el INIFAP considera las acciones básicas, más la aplicación de endocticidas, antígenos contra la Diarrea Viral Bovina (DVB), Parainfluenza 3 (PI 3), Rinotraqueitis Bovina Infecciosa (IBR), Leptospirosis (multiples serovariedades), y Haemophilus somnus. Se recomienda evaluar el porcentaje de morbilidad y de mortalidad en el hato, y correlacionarlos con la manifestación clínica de las enfermedades, y el diagnóstico de laboratorio. Se debe tener bien identificado a todos los animales del hato con numeración con fierro caliente. El personal que labora en el rancho debe ser capacitado para la adecuada aplicación de los biológicos. Porcentaje de mortalidad Crianza < 5 Adultos < 2 Productores que utilizan Media regional Productores sobresaliente Costo estimado de aplicación de la tecnología: El costo actual del inadecuado calendario sanitario que se aplica es de $ por animal por año. El costo del programa propuesto asciende a $ por animal por año, como se muestra en el siguiente cuadro.

6 ACTIVIDAD FRECUENCIA COSTO POR TRATAMIENTO TOTAL ($) Vacuna intranasal al nacer Bacterina doble 2 al año Vacuna contra derriengue 1 al año Vacuna contra DVB, IBR, PI3, VRSB 1 al año Bacterina contra leptospira 1 al año Desparacitación interna 2 al año Desparacitación externa 6 al año Dignóstico de BR y TB 1 al año TOTAL COSTO SANITARIO Impactos potenciales: La disminución de la mortalidad en la fase de crianza representa un mayor margen de ingreso al productor al incrementar la cosecha de más becerros. Información adicional: En el estado de Campeche se validó el programa sanitario propuesto en varios ranchos del el GGAVATT Criadores. Este componente se difundió a productores y técnicos en una demostración de campo. El INIFAP cuenta con el personal especializado, que puede orientar a los productores en la estructuración de un calendario sanitario en particular. Para mayor información: MC. Justo Alberto Rivera Maldonado Campo Experimental Chiná Km 7.5 Carretera Campeche-Pocyaxum Municipio de Campeche, Campeche Tel: 01 (981) Correo Electrónico: maldonado.justo@inifap.gob.mx

7 IMPLEMENTACIÓN DE GRUPOS GANADEROS DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA (GGAVATT) PARA BOVINOS EN EL SISTEMA VACA-CRIA (GGAVATT VACA-CRIA) Descripción de la innovación tecnológica: Tratamiento hormonal para la resolución del anestro. Sistema Producto que atiende: Bovino. Eslabón del sistema Producto que atiende: Producción. Generador de la Tecnología: Esta tecnología la desarrollo el INIFAP en sus campos experimentales desde hace varios años, y actualmente ( ) se validó en el estado de Campeche con productores cooperantes. Los productos hormonales se pueden adquirir en todo el territorio nacional, y no requieren de refrigeración. Experiencia en el uso de la tecnología: El tratamiento es aplicable en el sistema de bovinos de carne (Pie de cría y Vaca cría); es decir, que se pude aplicar en el ámbito nacional. Problema que resuelve: En el ámbito de trópico generalmente el intervalo entre partos en bovinos es mayor a 24 meses, lo que indica que las vacas se gestan mucho después de que han destetado a su cría. Este tratamiento de resolución del anestro induce a que las vacas manifiesten celo y se carguen en el posparto temprano (cuando tienen cría al pie), obteniendo un intervalo entre partos de no más de 16 meses. Descripción de la Tecnología: El tratamiento se aplica a los vientres que tengan más de 45 días de haber parido, que a la palpación de ovarios (vía rectal) se determine que tienen ovarios estáticos, y que manifiesten una condición corporal igual o mayor a 6 (escala de 0 a 9). Se establece que el tratamiento debe ser indicado por un profesional capacitado en el diagnóstico integral del tracto reproductivo. Costo estimado de aplicación de la tecnología: Sin contar el servicio del profesional que efectuara la palpación de ovarios, el valor del equipo, y el pago del vaquero, el costo del tratamiento se resume a continuación. Producto Día Dosis $ Progesterona 1 75 mg (1.5 ml) 7.30 Progesterona 3 75 mg (1.5 ml) 7.30 Cipionato de Estradiol 4 2 mg ( 1 ml) 3.20 El costo por vaca tratada es de Impactos potenciales: La reducción del intervalo entre partos de 24 a 16 meses es debido a que las vacas se cargan en el posparto temprano, cuando aun se encuentran con cría al pie. Con manejo tradicional el porcentaje de gestación en el posparto temprano es del orden de 30 y hasta 45%, y con esta tecnología se logra hasta un 83% de vacas gestantes, lo que implica un mayor número de becerros destetados en el hato, y un mejor ingreso para el productor, como se muestra a continuación:

8 Característica No. y/o % Vacas Tratadas (No.) 135 Vacas Gestantes (No.) 112 Vacas Gestantes / tratadas (%) 83 El uso del método tendría un impacto en la economía de los productores del subsector pecuario nacional, reduciendo el intervalo entre partos a 16 meses, e incrementándose los ingresos actuales por la cosecha de más becerros al destete. Información adicional: Esta tecnología se validó en el estado y municipio de Campeche, en un rancho del GGAVATT Criadores, rancho sariyolanda, donde actualmente es utilizada como una actividad de rutina en el manejo reproductivo del hato. Para mayor información: MC Justo Alberto Rivera Maldonado Campo Experimental Chiná Km 7.5 Carretera Campeche-Pocyaxum Municipio de Campeche, Campeche Tel: 01 (981) Correo Electrónico: maldonado.justo@inifap.gob.mx

Martes 9 de febrero de 2010.

Martes 9 de febrero de 2010. IMPARTE INIFAP CURSO SOBRE MANEJO INTEGRAL DE GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE EN EL SUR DE TAMAULIPAS Y RECORRIDO DE CAMPO A PRODUCTORES GANADEROS DEL SISTEMA-PRODUCTO BOVINOS CARNE DEL ESTADO DE MÉXICO.

Más detalles

MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES.

MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES. MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES. RESULTADOS DE VALIDACIÓN Y DEMOSTRACIÓN TECNOLÓGICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES M.C. Jesús Alberto Cárdenas Sánchez.

Más detalles

EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS

EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS Eduardo Gastélum Peralta M.C. Investigador del Proyecto Promoción de prácticas para mejorar la fertilidad en la vaca Campo Experimental

Más detalles

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) LECHE CARNE VISION... Programa de alimentacion?? TENER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALIMENTAR ADECUADAMENTE TODOS

Más detalles

Gestión y costos en la empresa ovina y caprina. MVZ MC Carlos Antonio López Díaz

Gestión y costos en la empresa ovina y caprina. MVZ MC Carlos Antonio López Díaz Gestión y costos en la empresa ovina y caprina MVZ MC Carlos Antonio López Díaz Un empresario siempre está en busca de un peso más Ganadería ovina y caprina Especies con potencial de crecimiento Aumento

Más detalles

PRODUCCION DE CARNE BOVINA INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE CRÍA BOVINA

PRODUCCION DE CARNE BOVINA INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE CRÍA BOVINA PRODUCCION DE CARNE BOVINA INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE CRÍA BOVINA Indicadores Físicos y Reproductivos Conocer la producción anual del establecimiento Ver su evolución a lo largo de los años Evaluar

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su

Más detalles

Unidad Técnica Especializada Pecuaria Estrategia de Capacitación y Asistencia Técnica Pecuaria

Unidad Técnica Especializada Pecuaria Estrategia de Capacitación y Asistencia Técnica Pecuaria Unidad Técnica Especializada Pecuaria Estrategia de Capacitación y Asistencia Técnica Pecuaria A. INTRODUCCION: CASO DE ÉXITO COLIMA 2009 GRUPO GANADERO LA CONCORDIA PSPP: MVZ RAFAEL OCHOA ORTIZ COORDINADOR

Más detalles

IMPACTOS ECONÓMICOS EN LA SALUD DEL GANADO DE ENGORDA. MVZ DPBC JOSE ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA

IMPACTOS ECONÓMICOS EN LA SALUD DEL GANADO DE ENGORDA. MVZ DPBC JOSE ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA IMPACTOS ECONÓMICOS EN LA SALUD DEL GANADO DE ENGORDA. MVZ DPBC JOSE ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA LA INDUSTRIA DE CARNE ATRAVIEZA POR UNA CRISIS RELACIONADA CON EL AUMENTO DE LAS MATERIAS PRIMAS (MAIZ), LA

Más detalles

Los sistemas de producción

Los sistemas de producción Los sistemas de producción Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos que conforman una unidad para lograr un fin común. Nuestro sistema planetario solar, por ejemplo, está compuesto por planetas,

Más detalles

Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz

Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz Unión Ganadera Regional de la Zona Centro del Estado de Veracruz (UGRZCV) Contenido 1. Origen del programa de repoblamiento ganadero 2. Bases del

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries) EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE BOLIVIA

IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries) EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE BOLIVIA UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIAS CENTRO EXPERIMENTAL AGROPECUARIO CONDORIRI IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries)

Más detalles

Finalidad de la producción con bovinos

Finalidad de la producción con bovinos Finalidad de la producción con bovinos Becerro(a) Vacuno con edad comprendida entre el nacimiento y el destete (aprox 6-8 meses) Maute(a) Vacuno con edad comprendida entre el destete e inicio de actividad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: JESÚS GILDARDO GIL LEÓN EDAD: 32 AÑOS SEXO: MASCULINO ESTADO CIVIL: CASADO DOMICILIO: MALAGA No. 110, COLONIA LAS LOMAS CIUDAD: HERMOSILLO, SONORA RFC: GILJ791224EK4

Más detalles

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO 10556 Motroen La ganadería doble propósito en Colombia se concibe como un sistema de manejo en donde se debe producir simultáneamente y

Más detalles

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Producción n Animal Categorías as de animales en el rebaño CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA adultas Vaquillas de

Más detalles

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA DEMANDA ESPECÍFICA Demanda: GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA 1. Prioridad. Impulsar la competitividad,

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION. Intensivo

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION. Intensivo SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural 1Pastoreo Rotacional Intensivo El objetivo

Más detalles

Dr. Daniel Valerio.

Dr. Daniel Valerio. GANADO BOVINO Dr. Daniel Valerio Investigador en Producción Animal del IDIAF dvalerio@idiaf.gov.do CONTENIDO Importancia económica de la producción bovina en R.D. Razas de ganado bovino Sistemas de producción

Más detalles

CRÍA DE OVINOS ESTABULADOS ALTIPLANO DE MÉXICO

CRÍA DE OVINOS ESTABULADOS ALTIPLANO DE MÉXICO Rancho Capulrrabia CRÍA DE OVINOS ESTABULADOS ALTIPLANO DE MÉXICO Ing. Julio Moctezuma Yano jjmoctezumay@hotmail.com 2 3 Raza Selección de raza: Zona Geográfica Propósito Tipo Manejo Clima Altura Alimentos

Más detalles

ENFERMEDADES ABORTIVAS

ENFERMEDADES ABORTIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 2007 FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ENFERMEDADES ABORTIVAS ENFERMEDADES ABORTIVAS MVZ Jorge Ávila García PMVZ Georgina Elizabeth Cruz Hernández La

Más detalles

Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia. Efectos en el Sector Bovino Costarricense.

Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia. Efectos en el Sector Bovino Costarricense. Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia Efectos en el Sector Bovino Costarricense. Perfil Comercial Indicador Colombia Costa Rica Adhesión OMC 30 de abril, 1995 1 de enero, 1995 Territorio 1.141.748

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA GANADERIA NICARAGüENSE

ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA GANADERIA NICARAGüENSE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA GANADERIA NICARAGüENSE VI CONGRESO NACIONAL GANADERO MSc. Roberto Blandino Obando 30 de Julio, 2015 Introducción Importancia del sector ganadero

Más detalles

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales Sergio Abarca Monge Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales Tomado de: FAO, 2013. Mitigación de las Emisiones de GEI en la Producción Ganadera

Más detalles

Efecto de Hematover PLUS (OVER) solo y combinado con hierro dextrano en la ganancia de peso de camadas de cerdos

Efecto de Hematover PLUS (OVER) solo y combinado con hierro dextrano en la ganancia de peso de camadas de cerdos Efecto de Hematover PLUS (OVER) solo y combinado con hierro dextrano en la ganancia de peso de camadas de cerdos Med. Vet. Luisina Rebora (Área Técnica Porcinos OVER); Med. Vet. Diego Esborraz (Departamento

Más detalles

PLAN SANITARIO VECOL S. A. GANADO DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO. I VACUNAS

PLAN SANITARIO VECOL S. A. GANADO DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO. I VACUNAS PLAN SANITARIO VECOL S. A. GANADO DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO. I VACUNAS ENFERMEDADES BIOLÓGICOS EDAD RE DO SIS VÍA FIEBRE AFTOSA AFTOGÁN DESDE EL PRIMER DÍA DE VIDA. CADA 6 MESES. BRUCELLOSIS CEPA 19 3

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN-2016-02 SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA SIN-2016-02-01 GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE

Más detalles

USO DEL ENLATADO Vs TRATAMIENTO HORMONAL EN LA MEJORA DE LOS PORCENTAJES DE PREÑEZ EN VACAS CRUZA CEBÚ EN ANESTRO EN SERVICIO NATURAL

USO DEL ENLATADO Vs TRATAMIENTO HORMONAL EN LA MEJORA DE LOS PORCENTAJES DE PREÑEZ EN VACAS CRUZA CEBÚ EN ANESTRO EN SERVICIO NATURAL Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Agropecuarias Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC) USO DEL ENLATADO Vs TRATAMIENTO HORMONAL EN LA MEJORA DE LOS PORCENTAJES DE PREÑEZ EN

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE FACTORES BÁSICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1) FACTORES TÉCNICOS 2) FACTORES ESTRUCTURALES Y ECONÓMICOS FACTORES BÁSICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1) FACTORES

Más detalles

VITALIDAD Y CRECIMIENTO

VITALIDAD Y CRECIMIENTO PUBLICACIÓN TRIMESTRAL No. 27 VITALIDAD Y CRECIMIENTO Becerra sana. INTRODUCCIÓN El éxito del negocio de producir leche depende en gran medida de la calidad genética del ganado y la oportunidad que tengan

Más detalles

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras El curso más completo de Ganadería Dirigido a: Especialmente para Productores Ganaderos (Nuevos o Antiguos con o sin experiencia), Empresarios Ganaderos,

Más detalles

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Planificación de la alimentación OFERTA FORRAJE DEMANDA FORRAJE Crecimiento de la pradera Cobertura de la pradera

Más detalles

Análisis de problemas reproductivos mediante PigCHAMP 02-abr-2000 (hace 11 años 7 meses 14 días)

Análisis de problemas reproductivos mediante PigCHAMP 02-abr-2000 (hace 11 años 7 meses 14 días) Análisis de problemas reproductivos mediante PigCHAMP 02-abr-2000 (hace 11 años 7 meses 14 días) Descripción de la granja Se trata de una granja de 450 reproductoras en fase I en Segovia que se encuentra

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCIÓN. Sistema ganado bovino de doble propósito en Tabasco

COSTOS DE PRODUCCIÓN. Sistema ganado bovino de doble propósito en Tabasco COSTOS DE PRODUCCIÓN Sistema ganado bovino de doble propósito en Tabasco Septiembre 2007 CONTENIDO Método Resultados Conclusiones MÉTODO Pie de Cría y Doble Propósito Nombre de la Empresa: Ubicación: Período

Más detalles

Medidas de higiene y sanitarias en ganado bovino

Medidas de higiene y sanitarias en ganado bovino SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural 9 Medidas de higiene y sanitarias en ganado

Más detalles

Novormon 5000. Introducción:

Novormon 5000. Introducción: Novormon 5000 Introducción: La Gonadotrofina Coriónica Equina (ecg, PMSG) producida por Syntex S.A. mediante metodología propia permite obtener un producto con óptima relación FSH/LH y potencia estable

Más detalles

Actividades y estrategias de Investigación para la detección y epidemiología de agentes infecciosos selectos de Bovinos en el Noreste de México

Actividades y estrategias de Investigación para la detección y epidemiología de agentes infecciosos selectos de Bovinos en el Noreste de México Actividades y estrategias de Investigación para la detección y epidemiología de agentes infecciosos selectos de Bovinos en el Noreste de México D r. R a m i r o A v a l o s R a m í r e z Cuerpo Académico

Más detalles

Quiénes Somos? Fundación Produce Michoacán A.C.

Quiénes Somos? Fundación Produce Michoacán A.C. Contenido: 1. Entorno Mexicano de la Ganadería 2. Estrategia de los SSPI Experiencia Michoacán 3. Componente tecnológico de los SSPI 4. Propuesta Nacional 5. Intervención en cada Estado Quiénes Somos?

Más detalles

Programa Nacional de vacunación en bovinos y caprinos. Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales.

Programa Nacional de vacunación en bovinos y caprinos. Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Espacio para foto o imagen Programa Nacional de vacunación en bovinos y caprinos Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales.

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUANAJUATO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y

Más detalles

Uso de la caña de azúcar y urea para la época seca

Uso de la caña de azúcar y urea para la época seca Uso de la caña de azúcar y urea para la época seca Rodolpho de Almeida Torres José Ladeira da Costa Introducción El bajo o nulo crecimiento de los pastos durante el periodo seco del año en las regiones

Más detalles

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA INGENIERIA ZOOTECNICA Casilla 06-014703 Telefax 965068 961969 961977 Riobamba - Ecuador ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA

OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA Ing. Agrónomo Mg. Sc. Luis Piña M. Ing. Agrónomo Mg. Sc. Alfredo Olivares E. Departamento de Producción Animal,

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CÁTEDRA DE RECURSOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Maracay

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CÁTEDRA DE RECURSOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Maracay UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CÁTEDRA DE RECURSOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Maracay EJERCICIOS DE PASTOREO - Práctica - OBJETIVOS Conocer y

Más detalles

Selección de semen de toros para la mejora genética del ganado lechero

Selección de semen de toros para la mejora genética del ganado lechero SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural 10 Selección de semen de toros para la

Más detalles

CICLO REPRODUCTIVO DE LAS ESPECIES PECUARIAS JURDO LIMÓN CECILIA PRACTICA PECUARIA 3

CICLO REPRODUCTIVO DE LAS ESPECIES PECUARIAS JURDO LIMÓN CECILIA PRACTICA PECUARIA 3 CICLO REPRODUCTIVO DE LAS ESPECIES PECUARIAS JURDO LIMÓN CECILIA PRACTICA PECUARIA 3 Qué Significa Pecuaria? Actividad económica de la ganadería, que junto a la agricultura consiste en la crianza de animales

Más detalles

Pérdidas en Rodeos de Cría

Pérdidas en Rodeos de Cría Pérdidas en Rodeos de Cría Preñes - Parición Parición - destete MV M Sc. Alejandro A. Abdala EEA INTA Rafaela Grupo de Sanidad Animal Caracterización Ganadera Departamento San Cristóbal Nº de RENPA s

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS

ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS UNIVERSIDAD DE SONORA ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DERRAME DE SULFATO DE COBRE EN EL RÍO BACANUCHI Dr. Benjamín Burgos Flores Dr. Germán Palafox Moyers M.C. Ana Cristina Rodríguez León M.A. Carmen Celina García

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA VIII CENSO AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL OBJETIVOS GENERALES 1. Proporcionar información sobre: la estructura productiva y las características económicas y

Más detalles

Manejo reproductivo del hato ganadero

Manejo reproductivo del hato ganadero PUBLICACIÓN TRIMESTRAL No. 24 Manejo reproductivo del hato ganadero Una cría por vaca al año es el objetivo de todo rancho ganadero, tanto en sistema intensivo como extensivo. Para lograrlo, la vaca necesita

Más detalles

LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ

LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ Ing Zoot. Dsc. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia- Universidad Científica del Sur Asesor MINAG Cada año la humanidad consume

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1. DATOS GENERALES

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1. DATOS GENERALES TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO 1. DATOS GENERALES NOMBRE DEL PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE REPRODUCCCIÓN ASISITIDA EN BOVINOS. TITULO DEL PROYECTO: 1er CURSO

Más detalles

Nutrición del ganado bovino lechero

Nutrición del ganado bovino lechero Nutrición del ganado bovino lechero 1 PRESENTACIÓN La buena producción de leche de una vaca depende de cuatro cosas principales: nutrición, calidad genética, manejo y salud. La más importante es la alimentación.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Zootecnia de Bovinos Productores de Carne

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

VACUNACIONES MV. LISSIE PALACIOS HURTADO

VACUNACIONES MV. LISSIE PALACIOS HURTADO VACUNACIONES MV. LISSIE PALACIOS HURTADO Objetivo de la vacunación: Es tarea primordial del médico veterinario trabajar en la erradicación de las diferentes enfermedades que aquejan a los animales y pueden

Más detalles

Nuevos conceptos para regular el ciclo estral en bovinos.

Nuevos conceptos para regular el ciclo estral en bovinos. Nuevos conceptos para regular el ciclo estral en bovinos. Alberto Dick, Instituto Patobiología, CICV-INTA Castelar La sincronización de celos es una excelente técnica para incrementar la eficiencia reproductiva

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO INDICES DE PRODUCCION DE CARNE

GUIA DE ESTUDIO INDICES DE PRODUCCION DE CARNE GUIA DE ESTUDIO INDICES DE PRODUCCION DE CARNE 2003 Actualización 2007 1 CALCULOS DE LA PRODUCCION FISICA DE CARNE Por qué medir la producción de carne: El resultado físico es un elemento importante en

Más detalles

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA: Página: 1 de 5 1. GENERALIDADES Nombre Comercial : ENRAYMASS Ingrediente Activo : Nitrógeno, Fosforo y Potasio Clase de Uso : Fertilizante Formulación : Concentrado Soluble 2. COMPOSICIÓN QUÍMICA: 5-15

Más detalles

UTA Facultad de Contabilidad y Auditoría UNIDAD II. Trashumante: cuando se traslada de una región a otra en busca de pastos.

UTA Facultad de Contabilidad y Auditoría UNIDAD II. Trashumante: cuando se traslada de una región a otra en busca de pastos. UNIDAD II 2.- ACTIVIDAD PECUARIA O GANADERÍA Consiste en la cría de animales domésticos para la obtención de carne, leche y sus derivados, lana o pieles. Existen diversas variedades: Estante: Cuando permanece

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 409 Producción de Porcinos I Carga Horaria: 30 hs. 2- Objetivos - Aplicar el conocimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO Instituto Tecnológico de Puerto Rico. Artículo: Manejo reproductivo del ganado bovino en sistemas extensivos.

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO Instituto Tecnológico de Puerto Rico. Artículo: Manejo reproductivo del ganado bovino en sistemas extensivos. UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO Instituto Tecnológico de Puerto Rico La Preservación de la Amazonía es parte de la Subsistencia de la Vida, del Progreso y Desarrollo de la Bella Tierra Pandina Artículo:

Más detalles

Sistemas de Producción y Costos en Argentina

Sistemas de Producción y Costos en Argentina Sistemas de Producción y Costos en Argentina Conferencia Internacional de Confinadores Septiembre, 2008 - Goiânia, Brasil Lic. María Cecilia López Sistemas de Producción Mapa Ganadero 4 5 3 1 2 Region

Más detalles

Pequeñas Especies. > Apoyo a Clínicas Veterinarias. > Desarrollo Profesional.

Pequeñas Especies. > Apoyo a Clínicas Veterinarias. > Desarrollo Profesional. El Programa Alliance es un conjunto de servicios de valor agregado exclusivamente dirigidos a los clientes de Laboratorios Virbac. Estos programas y servicios buscan mejorar y profesionalizar la práctica

Más detalles

GUIA PARA PRODUCIR SORGO FORRAJERO BAJO RIEGO EN LA COSTA DE ENSENADA

GUIA PARA PRODUCIR SORGO FORRAJERO BAJO RIEGO EN LA COSTA DE ENSENADA GUIA PARA PRODUCIR SORGO FORRAJERO BAJO RIEGO EN LA COSTA DE ENSENADA Juan Antonio Chávez Durón M.C. Investigador del Programa de Forrajes Samuel Gómez González ING. AGR. Jefe de Campo INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

REGISTROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN PRODUCCIÓN LECHERA

REGISTROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN PRODUCCIÓN LECHERA REGISTROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN PRODUCCIÓN LECHERA Sergio Hazard T. Ing. Agrónomo M. Sc. INIA Carillanca INTRODUCCIÓN En toda explotación pecuaria el objetivo central es lograr las máximas utilidades

Más detalles

Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes

Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes PROGANADERO Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes www.minsur.com Comunícate con nosotros Calle Las Begonias 441, Of. 338. San Isidro Lima 27, Perú. Teléfono (511) 2158330 Fax (511) 2218336

Más detalles

Mendez2011_02 MP169_12EC

Mendez2011_02 MP169_12EC INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO Mendez2011_02 MP169_12EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS MEMORIA DESCRIPTIVA - TÉCNICA MICROPROYECTO Méndez2011_02 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Más detalles

20 de noviembre de 2014

20 de noviembre de 2014 Acciones y Resultados 2014 20 de noviembre de 2014 1 La Comisión lleva más de un año trabajando en reuniones de alto nivel, destacando 7 reuniones de acuerdos, avances y seguimiento con el Titular de la

Más detalles

Registro de ganado Plan Piloto Nacional de Costa Rica 2016

Registro de ganado Plan Piloto Nacional de Costa Rica 2016 Registro de ganado Plan Piloto Nacional de Costa Rica 2016 2 REGISTRO DE GANADO Piloto Nacional de Costa Rica Programa Nacional de Ganadería, MAG Departamento de Proyectos, CORFOGA Unidad Pecuaria, INTA

Más detalles

Catálogo de productos

Catálogo de productos AGROMUNDO V&Q SAS Catálogo de productos EQUINOS NUTRICIÓN Concentrados Heno Sales Suplementos Alimenticios Bloques Nutricionales Productos Finca Finca / Cinta Azul Suplemento dirigido a cubrir los requerimientos

Más detalles

«Como Mejorar la Rentabilidad Económica de su Explotación Ganadera» Ing. César S. Cantú Martínez MAI, SRA, MRICS, R/WA 15 de Julio del 2015

«Como Mejorar la Rentabilidad Económica de su Explotación Ganadera» Ing. César S. Cantú Martínez MAI, SRA, MRICS, R/WA 15 de Julio del 2015 «Como Mejorar la Rentabilidad Económica de su Explotación Ganadera» Ing. César S. Cantú Martínez MAI, SRA, MRICS, R/WA 15 de Julio del 2015 Como podemos iniciar? Debemos de entender que los ranchos son

Más detalles

QUE ES UN SISTEMAS DOBLE PROPÓSITO? Producción simultanea de leche mediante el ordeño y de carne proveniente de machos sacrificados como novillos yvac

QUE ES UN SISTEMAS DOBLE PROPÓSITO? Producción simultanea de leche mediante el ordeño y de carne proveniente de machos sacrificados como novillos yvac Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento e Instituto de Producción Animal Programa Director Inicial SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON BOVINOS DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO Octubre de 2009

Más detalles

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA DE OVINO DE CARNE José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario i TESORERO DE SEOC Puntos fundamentales de una Alimentación Manejo Sanidad ganadería ovina de carne: Gestión reproductiva

Más detalles

LA RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE CON GANADO CEBU Y SUS CRUZAS EN EL TROPICO. INTRODUCCIÒN.

LA RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE CON GANADO CEBU Y SUS CRUZAS EN EL TROPICO. INTRODUCCIÒN. LA RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE CON GANADO CEBU Y SUS CRUZAS EN EL TROPICO. INTRODUCCIÒN. La producción de leche en México es insuficiente para abastecer la demanda, a pesar del bajo consumo

Más detalles

Transferencia de tecnologías pecuarias específicas para microrregiones de Nuevo León

Transferencia de tecnologías pecuarias específicas para microrregiones de Nuevo León Transferencia de tecnologías pecuarias específicas para microrregiones de Nuevo León CA Epidemiologia Veterinaria F M V Z U A N L Dr. Ramiro Avalos Ramírez Proyecto Núm.23 Proyecto de Transferencia Tecnológica

Más detalles

Fomento Ganadero 2015

Fomento Ganadero 2015 Fomento Ganadero 2015 I. Manejo Postproducción Pecuario Nombre Concepto Monto Máximo Apertura Cierre Anexos Infraestructura, Maquinaria y Equipo Postproductivo Pecuario Infraestructura, Maquinaria y Equipo

Más detalles

Programa Fitosanitariopara el control de Diaphania sp, en Pepino (Cucumis sativus) y Plutella sp, en Repollo (Brassica oleracea) con la aplicación de

Programa Fitosanitariopara el control de Diaphania sp, en Pepino (Cucumis sativus) y Plutella sp, en Repollo (Brassica oleracea) con la aplicación de Programa Fitosanitariopara el control de Diaphania sp, en Pepino (Cucumis sativus) y Plutella sp, en Repollo (Brassica oleracea) con la aplicación de Extractos orgánicos. Carlos Miguel López Zamora PROGRAMA

Más detalles

SESIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) OVINOS REGIÓN ZACATLÁN A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015

SESIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) OVINOS REGIÓN ZACATLÁN A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 SESIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) OVINOS REGIÓN ZACATLÁN A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Sede: Centro Escolar Matutino Presidente Guadalupe Victoria, Chignahuapan, Puebla. Reunidos

Más detalles

Contenido. Pág. Área de Administración Agropecuaria

Contenido. Pág. Área de Administración Agropecuaria INTRODUCCIÓN El Proyecto PROGANIC está beneficiando a los productores de los Departamentos de Boaco y Chontales, lugares en donde su principal fuente de trabajo es la crianza de ganado a pequeña escala

Más detalles

DIFERENCIAS ESPERADAS EN LA PROGENIE.Y OTRAS COSAS

DIFERENCIAS ESPERADAS EN LA PROGENIE.Y OTRAS COSAS DIFERENCIAS ESPERADAS EN LA PROGENIE.Y OTRAS COSAS Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigaciones en Fisiología y Mejoramiento Animal-INIFAP CONCEPTOS BASICOS Y GUIA PARA LA FORMACION DE GRUPOS

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Algunos comentarios: Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim Chacra Experimental Miramar-MAA La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado,

Más detalles

Jornada técnica embajada NL. Lleida julio DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo

Jornada técnica embajada NL. Lleida julio DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo Jornada técnica embajada NL. Lleida julio 2013 DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo ECOBIOGAS ECOBIOGAS es una ingeniería especializada en diseño, construcción,

Más detalles

CASO DE ÉXITO COLIMA 2008 2010 GRUPO GANADERO BUENAVISTA Gutiérrez GA 1*. González SA 2. Yáñez MA 2 y Eguiarte VJA 3

CASO DE ÉXITO COLIMA 2008 2010 GRUPO GANADERO BUENAVISTA Gutiérrez GA 1*. González SA 2. Yáñez MA 2 y Eguiarte VJA 3 CASO DE ÉXITO COLIMA 2008 2010 GRUPO GANADERO BUENAVISTA Gutiérrez GA 1*. González SA 2. Yáñez MA 2 y Eguiarte VJA 3 1 PSP-SEDER. 2 UTEP-INIFAP-CIRPAC 3 SAGARPA Grupo Ganadero Ejido Buenavista, está formado

Más detalles

EN PASTO, CULTIVOS INTENSIVOS. Ing. Gustavo Uhia Ing. José Gonzalez Ing. Charles Ramirez

EN PASTO, CULTIVOS INTENSIVOS. Ing. Gustavo Uhia Ing. José Gonzalez Ing. Charles Ramirez EN PASTO, CULTIVOS INTENSIVOS Ing. Gustavo Uhia Ing. José Gonzalez Ing. Charles Ramirez VENEZOLANA DE RIEGO C.A. SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION: Riego por Aspersión: Es un sistema que permite la aplicación

Más detalles

Algunas experiencias en la transferencia de tecnologías en los sistemas de producción de destetes en el oriente de Yucatán, México

Algunas experiencias en la transferencia de tecnologías en los sistemas de producción de destetes en el oriente de Yucatán, México Algunas experiencias en la transferencia de tecnologías en los sistemas de producción de destetes en el oriente de Yucatán, México *Juan G Magaña Monforte, Roger Delgado León, Eduardo Valencia Heredia,

Más detalles

Ganadería en Números

Ganadería en Números Ing. Agr. Andrés Halle Página 1 de 5 DEMANDA ENERGETICA DE LA VACA DE CRIA De vacas destetadas tradicionalmente & precozmente Mucho se ha hablado sobre el incremento de carga, que se puede producir a partir

Más detalles

Tecnología: 1. Suplementos Minerales para Rumiantes

Tecnología: 1. Suplementos Minerales para Rumiantes Tecnología: 1. Suplementos Minerales para Rumiantes Grupo de Trabajo: Maximino Huerta Bravo, Ph.D.1, Ricardo Améndola Massiotti, Ph.D.1, Pedro A. Martínez Hernández, Ph.D.1, José G. García Muñiz, Ph.D.1,

Más detalles

RESUMEN NO TECNICO DE ACTIVIDAD AGRICOLA Y GANADERA EXTENSIVA DEHESA LA CARVALLA

RESUMEN NO TECNICO DE ACTIVIDAD AGRICOLA Y GANADERA EXTENSIVA DEHESA LA CARVALLA RESUMEN NO TECNICO DE ACTIVIDAD AGRICOLA Y GANADERA EXTENSIVA DEHESA LA CARVALLA T. M. VILLANUEVA DEL FRESNO. BADAJOZ. INDICE GENERAL I.- MEMORIA 1.- ANTECEDENTES. 2. EMPLAZAMIENTO 3. DESCRIPCION SITUACION

Más detalles

Valoración económica del balance de nutrientes en la Provincia de Córdoba Resumen Introducción

Valoración económica del balance de nutrientes en la Provincia de Córdoba Resumen Introducción Valoración económica del balance de nutrientes en la Provincia de Córdoba Carlos Ghida Daza. Grupo Economía de la EEA INTA Marcos Juárez. economiamj@mjuarez.inta.gov.ar. Resumen El desarrollo del sector

Más detalles

DEPs La herramienta disponible

DEPs La herramienta disponible DEPs La herramienta disponible Ing. Agr. Daniel Musi Sociedad Rural Argentina Universidad Católica Argentina OBJETIVOS Comprender los valores expresados por los DEPs Valorar los DEPs como recursos objetivos

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han 1 I. INTRODUCCIÓN Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han condicionado la pauta de desarrollo del sector agropecuario. En gran parte del territorio veracruzano

Más detalles

Propuesta de cadenas para el Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020

Propuesta de cadenas para el Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 Propuesta de cadenas para el Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 Sub Espacio Centro Cadenas Propuestas: 1- Turismo 2- Industria del Soft 3- Agrícola ( Cebada, Maicera,Trigo Harinero, Oleaginosas)

Más detalles

PRODUCCIÓN DE VACUNO DE CARNE EN LAS ZONAS DE DEHESA

PRODUCCIÓN DE VACUNO DE CARNE EN LAS ZONAS DE DEHESA PRODUCCIÓN DE VACUNO DE CARNE EN LAS ZONAS DE DEHESA DEHESA: ecosistema formado por la presencia conjunta de especies vegetales herbáceas y arbustivas con especies animales domésticas y salvajes. PRADERAS

Más detalles

Cómo prevenir el problema de las vacas repetidoras

Cómo prevenir el problema de las vacas repetidoras 16 Cómo prevenir el problema de las vacas repetidoras Roberto Palomares-Naveda, MV, MSc Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela rapalomares@hotmail.com En las ganaderías

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN EVALUACIÓN PRODUCTIVA Y ECONÓMICA DE 9 UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINO DOBLE PROPÓSITO, DEL MUNICIPIO DE HIDALGOTITLAN,

Más detalles

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ TEMA 13.- Sistemas de producción en bovinos de carne.- Sistemas extensivos y semiextensivos de vacas de cría. Manejo de la alimentación

Más detalles

Comparación de los Sistemas de Producción de ganado Bovino en Rep. Dom. Doble propósito Representa el 58% de la población bovina. Aporta 70% de la leche y el 55% de la carne producida. Es el más representativo

Más detalles

La importancia del estado corporal de la cerda.

La importancia del estado corporal de la cerda. Inclusión de un Concentrado de Fibra Cruda (ARBOCEL) usando diferentes niveles en el alimento y su efecto en desgaste corporal de la hembra en su lactancia y sus indicadores reproductivos en su siguiente

Más detalles

Administración del manejo de los forrajes en la producción lechera

Administración del manejo de los forrajes en la producción lechera Administración del manejo de los forrajes en la producción lechera Gregorio Núñez Hernández, Fco. Javier Enriquez Quiroz, Isaías López Guerrero, Francisco Juárez Lagunes, Maribel Montero Lagunes y Luis

Más detalles