Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias"

Transcripción

1 Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Rodrigo Jaldo Mail: MSN: Conócete a ti mismo: neurosicoedúcate! Hoy en día, cuántas personas pueden estar de acuerdo en que nuestro cerebro conecta lo que somos con el mundo circundante? Aunque la afirmación es correcta, muy pocos entienden su verdadero significado, y el problema se debe al desconocimiento sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo en general y del cerebro en particular. Para ilustrar lo dicho se puede hacer uso de buenos ejemplos como ser el por qué existen personas que toman riesgos innecesarios atentando incluso contra su propia vida. Una situación muy clara de esto es la segunda montaña más alta del mundo, la K2, en la que cada año mueren la mitad de los alpinistas que intentan subir hasta su cima, con lo cual se ha ganado la reputación de La Montaña Asesina. Este comportamiento que escapa al sentido común puede ser respondido muy fácilmente a través de las ciencias que estudian al cerebro. Existe en su interior una sustancia llamada dopamina que controla, entre otras cosas, las sensaciones de placer y motivación. En el caso de los temerarios alpinistas que retan a la muerte, ellos tienen una versión alterada de la dopamina, haciendo que la misma funcione por debajo de lo normal y los lleve a sentir emociones muy intensas para equilibrar su déficit cerebral, cuyo resultado es exponerse a situaciones peligrosas en las cuales otras personas lo pensarían dos veces antes de arriesgarse. Bueno - podrán decir algunos- qué tiene que ver todo esto conmigo si yo no soy alpinista? Tiene mucho que ver desde el momento en que un 20% de la población tiene una versión alterada de la dopamina, y el panorama cambia cuando por esta razón pueden explicarse muchos casos de delincuencia y adicciones. Hay una frase que dice que el conocimiento nos hará libres, y ciertamente es así. Conocer nuestro cerebro nos lleva a entender mejor porqué somos como somos y hacemos lo que hacemos. Y si esto todavía no convence, se pueden agregar muchos otros casos en que esta demostrado como intervienen casi una infinidad de factores que afectan nuestro cerebro, y por ende, nuestra conducta. Sabía usted que un bajo nivel de azúcar en la sangre puede disminuir

2 nuestra fuerza de voluntad? Qué el nivel de oxitocina, la molécula del amor, es la responsable de la monogamia entre las parejas? O que el escuchar buena música nos cambia a un estado de ánimo alegre por aumentar, oh casualidad, la cantidad de dopamina en nuestro cerebro? Afortunadamente existen, para curar esta ignorancia de cómo funcionamos, muchas respuestas que la Neurociencia ha ido desvelando con el paso del tiempo. Lo mejor aún es que también se han desarrollado técnicas que permiten aplicar todos estos conocimientos en la vida diaria, permitiendo desarrollarnos como mejores personas. Uno de estos métodos es, precisamente, la Neurosicoeducación.

3 Desarrollado por el Dr. Logatt Grabner, es un sistema educativo que integra los avances neurocientíficos, y de otras disciplinas, sobre el conocimiento, comprensión y modelación de la conducta. El neuropsicoaprendizaje es tanto teórico como práctico, y culmina en un crecimiento individual que mejora la resolución de conflictos, desarrollando valores y factores esenciales para alcanzar el éxito y la felicidad personal y grupal que nuestro mundo necesita. La palabra clave en todo este sistema es UCCM (Unidad Cuerpo-Cerebro- Mente), concepto integrador que, en castellano, simboliza básicamente lo que somos. Además, un elemento implícito en esta unidad es el contexto o medioambiente en el que vivimos y nos manejamos. La importancia de estas siglas es mostrar la relación que existe entre el ambiente, el cuerpo, el cerebro y la mente, las cuales forman un vínculo tan estrecho que la modificación de una de ellas impacta en las demás. Otro punto importante es que la UCCM no se formó de un día para otro, sino que es el resultado de todo un proceso evolutivo, en el cual quedaron registrados todas las experiencias y avances desarrollados por los antepasados del hombre actual. Los primeros seres humanos, que habitaron en África hace unos años, sufrieron duras condiciones de vida, cuyas exigencias marcaron en sus cerebros una impronta muy grande: la lucha por sobrevivir. La historia avanza y los tiempos cambian, pero nuestro cerebro sigue siendo el mismo y no olvida su principal función. Esto determina que todas nuestras conductas (y perdón por ser repetitivo al decir nuevamente que) TODAS nuestras conductas estén orientadas a asegurar nuestra supervivencia en alguno de sus 3 niveles: como individuos, como especie y como grupos. De estas necesidades surgen también la segunda y tercera improntas: el instinto de reproducción y el instinto gregario. Y todavía hay más Otra característica heredada al vivir en medios adversos es la absoluta necesidad de responder lo antes posible a cualquier estímulo que se nos presente, ya que en esas circunstancias lo más probable es que sea muy peligroso. Solo hay que imaginarse a un primitivo, flaquito y encorvado ser humano, sin garras ni otras defensas naturales, estando sin compañía en medio de la llanura africana, y ve un león aproximarse. Cuál será la manera en responder a esta situación? si se hubiera quedado parado mucho tiempo pensando en una solución adecuada a su problema, seguramente habría terminado siendo devorado por la hambrienta bestia salvaje. Cuando se nace, se crece y se muere en un mundo hostil, quedarse a pensar no constituye una opción válida, por lo que el atacar o el huir pasan a ser las dos formas más eficaces para resolver cualquier conflicto. Ellos debieron incor-

4 porar a la fuerza este tipo de conductas a su UCCM, dando como resultado la mayor tendencia a reaccionar sin pensar. El cerebro no olvida Es raro que los hombres y mujeres deban enfrentarse hoy a peligros semejantes a aquellos tiempos. La ciencia y la tecnología han hecho mucho más cómoda y sencilla la vida diaria para muchas personas. Sin embargo, pese a los avances y conquistas logradas, nuestros cuerpos son los mismos que hace años atrás y todo nuestro repertorio de respuestas y formas de actuar tienen como base los mismos principios que entonces: Sobrevivir. A esto hay que sumarle el hecho de que, anteriormente, en la evolución hicimos un camino animal en el que incorporamos muchas otras características a nuestra UCCM. De una forma didáctica, se puede dividir al cerebro humano en 3 niveles, cada uno con las respectivas funciones adquiridas en etapas animales previas: 1) Redes o sistema instintivo Tareas: Actividades de supervivencia (latidos cardiacos, nivel de glucosa, respiración, etc.) Transmisión del material genético a las próximas generaciones (reproducción). Demarcado y cuidado del territorio (en los seres humanos, el territorio implica no solo lugares sino también objetos como la casa, el auto, nuestro trabajo, y cosas tan abstractas como ideas y creencias) Jerarquía. Sexualidad. Resistencia al cambio. 2) Redes o sistema emocional Entre sus principales funciones se encuentran: Instinto maternal y paternal Capacidad de aprendizaje Emociones Curiosidad Juego

5 3) Redes o sistema cognitivo-ejecutivo Algunas de sus capacidades son: Atender Memorizar Razonar Pensar Evaluar Vetar impulsos emocionales Auto-observarse Ver a futuro Hacer planes Comunicar a través del lenguaje verbal Desarrollar valores trascendentes Auto-motivarse Leer Ser creativos Resolver problemas A simple vista podemos observar la cantidad de funciones consideradas como humanas, sin embargo, en la realidad, son las que menos se imponen. Por qué? simplemente porque fueron las últimas en aparecer en nuestra escala evolutiva, no tienen el nivel de automatización y eficacia que las anteriores, consumen más energía del organismo, son más complejas y más lentas de procesarse en nuestro cerebro, pero principalmente porque nuestro cuerpo no ha evolucionado a las condiciones de vida actuales y conserva por lo tanto la función primordial utilizada durante miles y miles de años. Pero eso no es todo Todo este legado evolutivo que llevamos sobre nosotros puede parecer una desventaja, una serie de limitaciones que la Naturaleza nos impone y nos impide escapar de ellas. Sin embargo, nuestro verdadero (y tal vez único) problema resida en que nos desconocemos a nosotros mismos, ya que no tenemos idea como funciona nuestra mente, cuales son los procesos del cuerpo, como influyen en la conducta, como interviene el contexto, que nos pasa cuando experimentamos o pensamos algo, etc. La solución a esto es la comprensión conciente de lo que implica ser un humano, y la reeducación consecuente de nuestras formas de pensar, sentir y actuar. Conoce tu UCCM, Neurosicoedúcate!

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alum Alumna: Gabriela Dulin www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Seguinos en: CEREBRO

Más detalles

NEUROSICOEUCACIÓN. Mónica Sanguinetti

NEUROSICOEUCACIÓN. Mónica Sanguinetti NEUROSICOEUCACIÓN Mónica Sanguinetti Introducción El conocimiento que nos brinda la Neurosicoeducación nos permite tener una visión objetiva de nuestra mente y de la de los demás. Esto nos lleva a un mejor

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Marco Antonio Molina Góngora www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Monografía Formación en Neurosicoeducación

Monografía Formación en Neurosicoeducación Monografía Formación en Neurosicoeducación Alumna: Gloria Cristina Morales www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com APRENDIZAJE Y ENSEÑAJE DE LA

Más detalles

ENTRENAMIENTO DE LAS EMOCIONES PARA LA ASERTIVIDAD.

ENTRENAMIENTO DE LAS EMOCIONES PARA LA ASERTIVIDAD. Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Wileidy Morle www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Cómo Llevar Adelante Nuestros Sueños

Cómo Llevar Adelante Nuestros Sueños Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Eduardo Carjuzaá www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Evangelina Romero www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

LAS CONDUCTAS. SUS FUNDAMENTOS Y MODULACIÓN. VII JORNADA INTERNACIONAL Aprendizaje, Educación y Neurociencias. J. Belmar 2014.

LAS CONDUCTAS. SUS FUNDAMENTOS Y MODULACIÓN. VII JORNADA INTERNACIONAL Aprendizaje, Educación y Neurociencias. J. Belmar 2014. LAS CONDUCTAS. SUS FUNDAMENTOS Y MODULACIÓN. VII JORNADA INTERNACIONAL Aprendizaje, Educación y Neurociencias. J. Belmar 2014. PLAN DE LA PRESENTACIÓN 1. INTRODUCCIÓN: Definición de conducta y comportamiento;

Más detalles

Monografía Formación en Neurosicoeducación

Monografía Formación en Neurosicoeducación Monografía Formación en Neurosicoeducación Alumna: Elisabet Capdevila www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar Hace ya varios

Más detalles

EL UNIVERSO MENTAL. Modelo teórico. Fausto Presutti

EL UNIVERSO MENTAL. Modelo teórico. Fausto Presutti Modelo teórico 1 Las investigaciones sobre la personalidad y las difencias individuales inducieron gradualmente a sustituir las rígidas típologias con clasificaciónes más articuladas y dinámicas que permitieron

Más detalles

Emociones en el proceso enseñanzaaprendizaje: cambio de razón por pasión?

Emociones en el proceso enseñanzaaprendizaje: cambio de razón por pasión? Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: María Paula Darwich www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Seguinos en: Emociones

Más detalles

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Alumna: Paola Checchi Tipos de Inteligencia Los pilares de la inteligencia son las capacidades cognitivas primarias y secundarias. Desde la neurociencia se considera

Más detalles

Doctor en Medicina y en Psicología Catedrático y Director del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Facultad de Medicina de la

Doctor en Medicina y en Psicología Catedrático y Director del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Facultad de Medicina de la NEUROCIENCIA Y VALORES Tomás Ortiz Alonso Doctor en Medicina y en Psicología Catedrático y Director del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Maria Eugenia Carballido www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA

TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN Y CEREBRACIÓN LA EVOLUCIÓN HUMANA Y SUS IMPLICACIONES PSICOLÓGICAS EVOLUCIÓN Y COMPORTAMIENTO

Más detalles

Emocoles MODULO II. Curso canalización emocional para el profesorado Miguela del Burgo Glaucia del burgo EMOCIONES Y CEREBRO 12/10/2015

Emocoles MODULO II. Curso canalización emocional para el profesorado Miguela del Burgo Glaucia del burgo EMOCIONES Y CEREBRO 12/10/2015 Emocoles COLEGIOS PSICOEMOCIONALMENTE INTELIGENTES -INTEGRANDO LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL CURRICULUM- (Comunidades educativas -emoprofes, emoalumnos y emopadres- con un clima relacional favorable y motivador

Más detalles

EN QUÉ NOS QUEDAMOS? Qué es aprendizaje acelerado? Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica?

EN QUÉ NOS QUEDAMOS? Qué es aprendizaje acelerado? Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica? EN QUÉ NOS QUEDAMOS? 1 Qué es aprendizaje acelerado? 2 Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica? 3 Lo que NO es Aprendizaje Acelerado 4 El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado

Más detalles

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS Existe una gran diversidad de seres vivos en nuestro planeta, estos organismos abarcan plantas, animales, hongos y otros microorganismos, a esta variedad de especies

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Isabel Cristina Martínez Sánchez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Seguinos

Más detalles

Las funciones ejecutivas y su relación con el aprendizaje.

Las funciones ejecutivas y su relación con el aprendizaje. Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Candelaria Lestelle www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Las funciones ejecutivas

Más detalles

Es así como resulta de central interés comprender las estrategias y mecanismos mediante los cuales las funciones neurocognitivas pueden optimizarse.

Es así como resulta de central interés comprender las estrategias y mecanismos mediante los cuales las funciones neurocognitivas pueden optimizarse. BRAIN GYM CENTRE ENTRENAMIENTO MENTAL PERSONALIZADO: BRAIN GYM El Brain Gym, es un centro de entrenamiento mental de última generación diseñado exclusivamente bajo un marco neurocientífico de aplicaciones

Más detalles

La neurosicoeducación en el control de las emociones

La neurosicoeducación en el control de las emociones Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Jacqueline Gómez Rodríguez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

La necesidad de un nuevo paradigma empresarial. El directivo del siglo XXI. Dra. Lucía Sutil Martín

La necesidad de un nuevo paradigma empresarial. El directivo del siglo XXI. Dra. Lucía Sutil Martín La necesidad de un nuevo paradigma empresarial. El directivo del siglo XXI. Dra. Lucía Sutil Martín Arturo Indicios de un nuevo paradigma en el siglo XXI. ACELERACIÓN DEL CAMBIO. MULTIDISCIPLINARIEDAD.

Más detalles

Tema 2.8. Discapacidad Psíquica. Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro

Tema 2.8. Discapacidad Psíquica. Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro Tema 2.8. Discapacidad Psíquica Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro Asunción Lledó Carreres 1 La DISCAPACIDAD Es Una cuestión de naturaleza

Más detalles

EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS AL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DRA. AMANDA CÉSPEDES C. INASMED

EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS AL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DRA. AMANDA CÉSPEDES C. INASMED EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS AL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DRA. AMANDA CÉSPEDES C. INASMED LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX FUE ESCENARIO DE LA MÁS ACTIVA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DEL CEREBRO GRACIAS

Más detalles

Objetivos: Asegurarse que las partes puedan hablar y liberar sus emociones. Obtener información para analizar el conflicto.

Objetivos: Asegurarse que las partes puedan hablar y liberar sus emociones. Obtener información para analizar el conflicto. ETAPA II: NARRACIÓN Objetivos: Asegurarse que las partes puedan hablar y liberar sus emociones. Obtener información para analizar el conflicto. PASOS DE LA ETAPA: 1. Buscar un acuerdo sobre quién va a

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto Preguntas más Frecuentes Hipno Parto En qué consisten las sesiones de Hipno Parto? Una sesión de Hipno Parto consiste en una relajación profunda*, en la que la mujer aprende herramientas emocionales y

Más detalles

Capacidades Funcionales del Desarrollo Emocional

Capacidades Funcionales del Desarrollo Emocional Parte del Modelo Capacidades Funcionales del Desarrollo Emocional Capacidades Básicas que integran todas las áreas del funcionamiento en una etapa www.stanleygreenspan.com S.I.Greenpsan, M.D., Cecilia

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Silvana Benitez LAS HORMONAS y su participación en la conducta humana www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook:

Más detalles

Qué es la Autoestima

Qué es la Autoestima Qué es la Autoestima Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros

Más detalles

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación.

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumna: Graciela Mónica Caldararo www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA

NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA Copyright 2014 by TEA Ediciones AUTORES: INFORME: D. Arribas SOLUCIÓN INFORMÁTICA: X. Minguijón DISEÑO: R. Sánchez BAT-7 NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA Informe psicopedagógico PERFIL Id: Edad:

Más detalles

PROYECTO DE VIDA.

PROYECTO DE VIDA. PROYECTO DE VIDA Es una guía o instructivo para cambiar, reorientar o afirmar tu vida Sólo necesitas, poner atención, crear conciencia, y responsabilizarte de tu vida Al no tener proyecto de vida vivimos

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Lourdes Valverde www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

ENSAYO FINAL DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS, IMPARTIDO POR LA ASOCIACIÓN EDUCAR PARA EL DESARROLLO HUMANO.

ENSAYO FINAL DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS, IMPARTIDO POR LA ASOCIACIÓN EDUCAR PARA EL DESARROLLO HUMANO. Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias N Alumno: Dr. Leobardo Cornejo Murga www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Seguinos

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Sandra Nagel www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar TP

Más detalles

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores PRESUPUESTO Use Su Dinero Con Cautela Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores Financial Education for the Poor Project Washington, D.C. 2006 CONTENIDOS Presupuesto: Use Su

Más detalles

EL APRENDIZAJE Y LA SALUD MENTAL

EL APRENDIZAJE Y LA SALUD MENTAL Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Maria Elena Llumiquinga www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com EL APRENDIZAJE

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 5 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl LA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD. Unidad de Psicología Clínica de la Salud

CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD. Unidad de Psicología Clínica de la Salud CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD Unidad de Psicología Clínica de la Salud Descripción del programa Información sobre la enfermedad crónica y aspectos psicológicos asociados Motivación y emociones.

Más detalles

Inteligencias múltiples aplicadas a la gestión de las organizaciones. Javier Martín Nieto

Inteligencias múltiples aplicadas a la gestión de las organizaciones. Javier Martín Nieto a la gestión de las organizaciones Nieto Guión Expectativas Consideraciones previas Inteligencias múltiples Aplicación a las organizaciones Conclusiones Expectativas Qué? Quién? Me será útil? Consideraciones

Más detalles

[ CAPACITACIÓN EN NEUROSICOEDUCACIÓN] Nivel 4 NIVEL 4

[ CAPACITACIÓN EN NEUROSICOEDUCACIÓN] Nivel 4 NIVEL 4 NIVEL 4 Unidad 1: Conceptos de Neurosicoeducación - Nivel 2. Valores pro-trascendencia. La conducta altruista. El aprendizaje continúo. La meta cognición. La comprensión de uno mismo y de los otros. Selección

Más detalles

3 preguntas esenciales en una entrevista. Por Geovanny Naranjo

3 preguntas esenciales en una entrevista. Por Geovanny Naranjo 3 preguntas esenciales en una entrevista Por Geovanny Naranjo Las 3 preguntas esenciales en una entrevista Cómo conocer los modelos de pensamiento y pronosticar el talento Te presentamos una gran herramienta

Más detalles

ASOCIACIÓN EDUCAR PARA EL DESARROLLO HUMANO CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS

ASOCIACIÓN EDUCAR PARA EL DESARROLLO HUMANO CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS ASOCIACIÓN EDUCAR PARA EL DESARROLLO HUMANO CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS TRABAJO FINAL CONTAGIO CONSCIENTE: NEURONAS ESPEJO Y EMPATÍA AGOSTO 2013 Qué sensación produce la palabra contagiar?

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 4º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSABLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

Cristian Blanco

Cristian Blanco UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS. DIAGRAMAS DE COMPORTAMIENTO En el siguiente enlace tienes una descripción y algunos ejemplos de todos los diagramas UML.: http://jms32.eresmas.net/tacticos/uml/umlindex.html

Más detalles

EL TRABAJO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL AULA

EL TRABAJO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL AULA EL TRABAJO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL AULA 5º. Taller de Competencias Profesionales Ingrid Gamboa Octubre 2010 OBJETIVO DEL TALLER Realimentar los conceptos y definiciones del enfoque curricular

Más detalles

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA ESTUDIOS EN DOCTRINA CRISTIANA LA DOCTRINA DE DIOS Marcos Landis LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA 1. Dios es persona. No es una cosa. No es una influencia, fuerza o energía. Dios vive. Dios está vivo. Lea Hechos

Más detalles

QUÉ SE NECESITA PARA SER UN EDUCADOR DE PARES (PEERS)? *

QUÉ SE NECESITA PARA SER UN EDUCADOR DE PARES (PEERS)? * Competencias Esenciales: Rol del Par (Peer): Qué es un Par (Peer) QUÉ SE NECESITA PARA SER UN EDUCADOR DE * SOBRE ESTA ACTIVIDAD Tiempo: 20 minutes Objetivos: Al finalizar esta sesión, los participantes

Más detalles

Unidad 1. La comunicación. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

Unidad 1. La comunicación. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Unidad 1 La comunicación Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso 2015-16 2. LA COMUNICACIÓN LITERARIA Qué es la literatura? Teóricamente, una manifestación

Más detalles

El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos

El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos 1. Definición de ecología 2. Ambiente: presión de selección 3. Eficacia biológica 4. Selección Natural 5. Adaptación 6. Evolución 7. Bibliografía

Más detalles

Las emociones qué son y cómo se producen?

Las emociones qué son y cómo se producen? Las emociones qué son y cómo se producen? 1 En cada instante experimentamos algún tipo de emoción o sentimiento (*). Nuestro estado emocional varía a lo largo del día en función de lo que nos ocurre y

Más detalles

Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo"

Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo Neuroliderazgo Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo" Alumna: Raquel Larreta www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 160 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Escuela de Eneagrama Valencia CURSO FORMATIVO EN CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL ENEAGRAMA

Escuela de Eneagrama Valencia CURSO FORMATIVO EN CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL ENEAGRAMA Escuela de Eneagrama Valencia CURSO FORMATIVO EN CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL ENEAGRAMA Curso orientado al autoconocimiento y desarrollo del Eneagrama para uso personal y profesional. Aptitudes y utilidades

Más detalles

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de orientaciones. pedagógicas para la educación inicial. El arte en la educación

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de orientaciones. pedagógicas para la educación inicial. El arte en la educación EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN, CREACIÓN Y JUEGO Diseño de estrategias lúdico pedagógicas para la promoción de la Literatura Infantil y la Educación del Movimiento en la Primera Infancia FICHA N

Más detalles

Asociación Educar. Monografía curso de capacitación docente en Neurociencias

Asociación Educar. Monografía curso de capacitación docente en Neurociencias Monografía curso de capacitación docente en Neurociencias Asociación Educar Ciencias y neurociencias aplicadas al desarrollo humano www.asociacioneducar.com Tema: Memoria y Atención Autor: Laura D Isernia

Más detalles

Hormonas de la Felicidad, Cerebro y Salud mental.

Hormonas de la Felicidad, Cerebro y Salud mental. Hormonas de la Felicidad, Cerebro y Salud mental. Nacemos para ser felices Índice La felicidad Cerebro y Hormonas de la felicidad Salud mental Anatómico funcional: Neurociencias. Resultado del proceso

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula GUÍA DOCENTE Prof. Esmeralda Llorca Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo II. Programas de prevención de los conflictos en la escuela 2015-2016 2 PROGRAMAS DE CONVIVENCIA Consideraciones

Más detalles

Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías. Técnicas. écnicas de apertura y presentación

Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías. Técnicas. écnicas de apertura y presentación Técnicas écnicas de apertura y presentación 1 Olvídese de todo INTRODUCCIÓN Muchos venimos a un curso con una serie de pensamientos en nuestras mentes: un compañero que no ha trabajado tal como usted lo

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Laureano A. Coral Q. www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga

Más detalles

Creatividad e innovación en la educación

Creatividad e innovación en la educación Creatividad e innovación en la educación Por qué se habla tanto de creatividad ahora? Porque nuestro mundo está en un intenso proceso de cambio. Es mucho más ambiguo, más complejo, más incierto y más volátil

Más detalles

2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR.

2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR. 2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR. A la hora de enfrentarse a una decisión de compra, los individuos se ven sometidos a múltiples fuerzas que los condicionan. Estas fuerzas se dividen

Más detalles

PSICOLOGÍA SOCIAL (GRADO DE PSICOLOGÍA) 1ª PRUEBA PRESENCIAL, MODELO B

PSICOLOGÍA SOCIAL (GRADO DE PSICOLOGÍA) 1ª PRUEBA PRESENCIAL, MODELO B PSICOLOGÍA SOCIAL (GRADO DE PSICOLOGÍA) 1ª PRUEBA PRESENCIAL, MODELO B 1. Los procesos individuales que estudia la Psicología Social se caracterizan por a) no tener un referente social; b) tener lugar

Más detalles

Iniciamos en Marzo de 2016

Iniciamos en Marzo de 2016 Escuela de Coaching Ontológico Te invitamos a formar parte de la Formación de Coach Ontológico en donde desarrollarás las competencias necesarias para coordinar, asistir y acompañar a otros en procesos

Más detalles

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación.

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumna: Verónica Sanna www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com

Más detalles

Importancia del test psicométrico y psicotécnico.

Importancia del test psicométrico y psicotécnico. Nombre: Ma. Mercedes Ramos Importancia del test psicométrico y psicotécnico. Es larga la polémica sobre los llamados test mentales. Desde sus comienzos los test sirvieron para medir el llamado coeficiente

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Silvina Mateo www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia.

El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia. FILOSOFÍA SESION UNO Tema: Introducción a la Filosofía. OBJETIVO. El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia. INTRODUCCIÓN. Para conocer la filosofía

Más detalles

UNIDAD 1. Tendencias actuales en la orientación. Resumen

UNIDAD 1. Tendencias actuales en la orientación. Resumen UNIDAD 1. Tendencias actuales en la orientación Resumen En esta unidad revisan dos artículos, el primero de Jacques Delors y el segundo de Irma González, quienes realizan una descripción amplia de las

Más detalles

VISITA TALLER. Ciclo medio superior. Guía per al profesor

VISITA TALLER. Ciclo medio superior. Guía per al profesor VISITA TALLER Ciclo medio superior Guía per al profesor PRESENTACIÓN Este taller está pensado para dar a conocer los animales que existían durante la edad de hielo, en especial el mamut. Los chicos y chicas

Más detalles

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición Técnico Profesional en Psicología Social Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 161698-1501 Precio 44.76 Euros Sinopsis Este curso de Técnico Profesional

Más detalles

SERES DE EXCELENCIA. Invita a la CERTIFICACION INTERNACIONAL

SERES DE EXCELENCIA. Invita a la CERTIFICACION INTERNACIONAL SERES DE EXCELENCIA Invita a la CERTIFICACION INTERNACIONAL PROGRAMA DE EXCELENCIA HUMANA P.N.L. TRANSPERSONAL CON TECNICAS DE DESIGN HUMAN ENGINEERING TM Niveles: LICENSED PRACTITIONER Y LICENSED MASTER

Más detalles

SESIÓN 3. Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales.

SESIÓN 3. Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales. SESIÓN 3. Características distintivas de los seres vivos OBJETIVO DE LA SESIÓN Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales. INTRODUCCIÓN Independientemente

Más detalles

EDUCANDO NUESTRO CEREBRO EMOCIONAL

EDUCANDO NUESTRO CEREBRO EMOCIONAL Monografía Formación en Neurosicoeducación Alumna: María Eugenia Gonzalez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com EDUCANDO NUESTRO CEREBRO EMOCIONAL

Más detalles

Es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio.

Es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio. LOS SEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA Nathaniel Branden La autoestima es la disposición a considerarse competente frente a los desafíos básicos de la vida y sentirse merecedor de la felicidad. Tener una alta

Más detalles

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3 (Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-052-2009/ Resolución DG-256-2011) 1 NATURALEZA DEL TRABAJO Dirección, coordinación y supervisión de las actividades curriculares y administrativas que se realizan

Más detalles

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd. fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx. cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd. fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx. cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd Monografía Curso de Capacitación Docente fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx en Neurociencias cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq Alumno:

Más detalles

II ENFOQUE: PSICOANALISIS LICDA. CAROLINA RAMIREZ HERRERA

II ENFOQUE: PSICOANALISIS LICDA. CAROLINA RAMIREZ HERRERA II ENFOQUE: PSICOANALISIS LICDA. CAROLINA RAMIREZ HERRERA II ENFOQUE: PSICOANALISIS Sigmund Freud (1856-1939), Padre del psicoanálisis. El psicoanálisis es una forma de leer a las personas para determinar

Más detalles

MODELO TOPOGRAFICO CONCIENTE PRECONCIENTE INCONCIENTE

MODELO TOPOGRAFICO CONCIENTE PRECONCIENTE INCONCIENTE MODELO Es una construcción ad doc destinada a facilitar la comprensión de proposiciones teóricas abstractas y complejas mediante el uso de analogías figurativas y verbales mas fácilmente comprensibles.

Más detalles

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS MARZO ABRIL 2016 ó Psic loga Mercedes R. Del Castillo INSTITUTO M É DICO LINNEO Medicina Integrativa y Humanista 1. QUÉ ES EL MINDFULNESS Y CUÁL ES

Más detalles

VALORES ÉTICOS ESO. Cuaderno de actividades. Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa

VALORES ÉTICOS ESO. Cuaderno de actividades. Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa VALORES ÉTICOS Cuaderno de actividades 1 ESO Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa 1 Este Cuaderno de actividades es complementario al libro de texto VALORES ÉTICOS 1º ESO.

Más detalles

LA ARGUMENTACION soporte verbal o audiovisual

LA ARGUMENTACION soporte verbal o audiovisual Es todo soporte verbal o audiovisual empleado por el interlocutor sobre los que descansan las caracteristicas de su exposición y que se utilizan para dar a conocer una determinada información, oferta,

Más detalles

FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS

FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS Objetivos: - Diagnosticar puntos críticos de los profesionales de empresa. - Definir objetivos de mejora. - Estrategias de gestión de tareas. - Planificación de acciones

Más detalles

TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería

TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería LAS RELACIONES HUMANAS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS AUTOR Mg. Lic. Nicolás A. Makianich Las relaciones entre la enfermera y la persona cuidada son captadas

Más detalles

HABILIDADES BLANDAS EN EDUCACION ADULTA. Mas allá de curriculum. Jaime Zárate.

HABILIDADES BLANDAS EN EDUCACION ADULTA. Mas allá de curriculum. Jaime Zárate. HABILIDADES BLANDAS EN EDUCACION ADULTA Mas allá de curriculum Jaime Zárate. LAS INMENSAS PREGUNTAS CELESTES Que destrezas requieren los empleadores? Cual es nuestro aporte en incrementar la productividad

Más detalles

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES INTELIGENCIAS MÚLTIPLES A La teoría de las 8 inteligencias múltiples desarrollada por el Dr Howard Gardner de la Universidad de Harvard es una forma más de atender de manera personalizada a nuestros alumnos

Más detalles

Discapacidad Intelectual. Habilidades Adaptativas/Sistemas de Apoyo. (AAMR/AAIDD, 2010) PROF. ERIKA MARANO. SOLO CON FINES DIDÁCTICOS.

Discapacidad Intelectual. Habilidades Adaptativas/Sistemas de Apoyo. (AAMR/AAIDD, 2010) PROF. ERIKA MARANO. SOLO CON FINES DIDÁCTICOS. Discapacidad Intelectual. Habilidades Adaptativas/Sistemas de Apoyo. (AAMR/AAIDD, 2010) PROF. ERIKA MARANO. SOLO CON FINES DIDÁCTICOS. Discapacidad Intelectual. Modelos de Intervención MODELO DEL DÉFICIT

Más detalles

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano Presentación... xiii Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano Capítulo 1. Los fundamentos de la Psicología del Desarrollo... 3 Esquema resumen... 4 Objetivos... 5 Introducción... 5 1. Los

Más detalles

LA EDAD CELULAR. EDAD: Cronología versus biología

LA EDAD CELULAR. EDAD: Cronología versus biología Saber mas LA EDAD CELULAR Cada edad nos plantea nuevas preocupaciones en torno a nuestro estado físico. Aunque nuestra piel sea siempre el mismo órgano vivo, las necesidades cambian con el paso del tiempo

Más detalles

COACHING ORGANIZACIONAL Y APRENDIZAJE

COACHING ORGANIZACIONAL Y APRENDIZAJE COACHING ORGANIZACIONAL Y APRENDIZAJE Lic. Adriana Marcovich 28 de Mayo 2010 www.sm-consultores.com Objetivos Reconocer al Coaching Organizacional como un proceso de facilitación de aprendizajes y cambios

Más detalles

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura Martha Jeaneth Castillo Ballén Lingüista y literata, con especialización en educación y estudios de maestría en Literatura Hispanoamericana. Hace parte del equipo

Más detalles

CURSO DE AUTOCOACHING/ SELFCOACHING: AUTOCONOCIMIENTO, EMPODERAMIENTO Y ÉXITO

CURSO DE AUTOCOACHING/ SELFCOACHING: AUTOCONOCIMIENTO, EMPODERAMIENTO Y ÉXITO CURSO DE AUTOCOACHING/ SELFCOACHING: AUTOCONOCIMIENTO, EMPODERAMIENTO Y ÉXITO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PERSONAL Lección 1: Módulo de introducción : Qué es coaching y que no En esta lección el alumno

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL ABUSO DE ANTIBIÓTICOS CREA SUPERBACTERIAS REFERENCIA: 1ACH111 Los retos de la salud y la alimentación 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor:

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Qué sucede en nuestro cerebro mientras realizamos Mindfulness?

Qué sucede en nuestro cerebro mientras realizamos Mindfulness? 1 Qué sucede en nuestro cerebro mientras realizamos Mindfulness? Actualmente se están realizando gran variedad de estudios para saber lo que sucede en nuestro cerebro durante la práctica de Mindfulness,

Más detalles

DINAMICAS DE MOTIVACION EN LAS ORGANIZACIONES

DINAMICAS DE MOTIVACION EN LAS ORGANIZACIONES DINAMICAS DE MOTIVACION EN LAS ORGANIZACIONES Lcda. Orquidia Sandoval Gerente de Medios Instituto de Ingles. La clave para el éxito de cualquier organización humana esta en la motivación de los hombres

Más detalles