Son órganos directivos del Instituto Navarro de Bienestar Social: La Junta de Gobierno. La Dirección.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Son órganos directivos del Instituto Navarro de Bienestar Social: La Junta de Gobierno. La Dirección."

Transcripción

1 El Instituto Navarro de Bienestar Social es un organismo autónomo de carácter administrativo, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines tal y como lo regula el Decreto Foral 20/2004, de 26 de enero, publicado en el Boletín Oficial de Navarra nº 17 de 9 de febrero de 2004, por el que se aprueban los Estatutos del Instituto Navarro de Bienestar Social, el Decreto Foral 261/2004, de 19 de julio, por el que se modifica el anterior Decreto Foral 20/2004, publicado en el Boletín Oficial de Navarra nº 101 de 23 de agosto de 2004, y por el Decreto Foral 381/2004, de 27 de diciembre, publicado en el Boletín Oficial de Navarra nº 8 del 19 de enero de 2005, por el que se modifica el artículo 24.2 del Decreto Foral 20/2004, de 26 de enero. El Instituto Navarro de Bienestar Social, en cumplimiento de sus fines, está sometido a las directrices de planificación y política global emanadas del Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra, al que queda adscrito, quien ejerce sobre él, las facultades de control y tutela que le atribuyen los Estatutos, la legislación foral y el ordenamiento jurídico administrativo. El Instituto Navarro de Bienestar Social tiene como finalidad, la gestión y coordinación de los servicios sociales dependientes de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, y además, ejerce las siguientes funciones: Desarrollo y coordinación de las actuaciones administrativas relativas a la gestión de servicios sociales en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. Diseño y evaluación de los programas referentes a las áreas de actuación de los servicios sociales Ordenación, programación y gestión de los servicios prestados en centros propios y coordinación con los concertados o subvencionados. Asesoramiento técnico al sector público y privado en materia de servicios sociales. Orientación e información sobre las actividades de servicios sociales. Establecimiento de programas de colaboración con otros organismos con funciones similares, y en especial, con las Universidades. Realizar cuantas actividades no enumeradas en los párrafos anteriores contribuyan al cumplimiento de los fines del Instituto Navarro de Bienestar Social. Son órganos directivos del Instituto Navarro de Bienestar Social: La Junta de Gobierno. La Dirección. El Consejo Navarro de Bienestar Social se articula como órgano consultivo del Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud.

2 La Estructura Orgánica del Instituto Navarro de Bienestar Social establecida en el Decreto Foral 20/2004, de 26 de enero, modificado por el Decreto Foral 261/2004, de 19 de julio y por el Decreto Foral 381/2004, de 27 de diciembre, queda reflejada en el organigrama con su composición a 31 de diciembre de Estructura Orgánica a Mediante Ley Foral 20/2003, de 25 de marzo, se creó la Dirección General de Familia, quedando delimitadas sus funciones por Decreto Foral 46/2005, de 24 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud. En esta Memoria únicamente se recogen los gastos de personal que presta servicios en las Escuelas Infantiles y los gastos de funcionamiento y pequeñas inversiones de éstos centros, que sigue gestionando el Instituto Navarro de Bienestar Social.

3 Resumen de las funciones que les corresponde a las distintas subdirecciones según los estatutos: SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN: Sección de Economía y Administración: Elaborar, gestionar y controlar los presupuestos del INBS Elaborar los documentos de pago Promover las convocatorias para realización de obras, prestación de servicios o asistencia técnica y adquisición de suministros. Gestionar los contratos de obras, servicios, asistencia técnica y suministros del INBS. Sección de Información y Organización: Controlar y coordinar los programas informáticos del Instituto Navarro de Bienestar Social. Sección de Conciertos: Coordinación y seguimiento de los Conciertos suscritos por el Organismo Autónomo Sección de Calidad: Elaborar la memoria anual del Instituto Navarro de Bienestar Social. Gestionar y coordinar la actividad informativa y documental del INBS SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y RÉGIMEN JURÍDICO: Sección de Personal: Coordinación y seguimiento de la actuación de tribunales de selección y valoración. Control de las necesidades de personal y preparación de convocatorias de oferta pública de empleo. Apertura, mantenimiento y actualización del registro de personal. Control de absentismo. Sección de Régimen Jurídico: Tramitación de expedientes sancionadores, de denuncias por infracción del ordenamiento jurídico y propuesta de adopción de medidas jurídicas cautelares. SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA E INCORPORACIÓN SOCIAL: Sección de Inclusión Social: Desarrollo de las medidas que el Plan de Lucha contra la Exclusión Social asigna al Instituto Navarro de Bienestar Social. Promoción social del colectivo inmigrante. Sección de Pensiones: Pensiones de nivel no contributivo. Subsidios LISMI. Pensiones FAS. Complementos de Viudedad. Sección de Atención Primaria: Asistencia técnica a los Servicios Sociales de Base y a los Ayuntamientos en los que estén implantados. SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS DEPENDENCIAS:

4 Sección de Valoración: Dirección del Centro Base de Valoración de Minusvalías. Certificado de minusvalía, capacidad de movilidad (baremo de dificultad de uso de transporte público), capacidad de autonomía (baremo de necesidad de tercera persona) y certificado de dependencia (condición de persona asistida). Valoración de la capacidad laboral y orientación laboral para las personas con discapacidad. Centros Ocupacionales: tipos de plazas, perfiles, distintos programas de ajuste personal y social. Realización del programa de Atención Temprana. Sección de Voluntariado, Asociacionismo y Programas: Prestaciones económicas individuales. Atención a domicilio. Gestión de ayudas Programa de vacaciones. Programa de balnearios. Servicio telefónico de emergencia y coordinación y concesión de ayudas de programas de comedores de tercera edad. Coordinación y asesoramiento de asociaciones y entidades. Registro de entidades de voluntariado. Sección de Atención Sociosanitaria: Gestión del transporte asistido. Gestión de ingresos: propios, concertados y de centros de atención diurna. Actualización de listas de espera.

5 El Instituto Navarro de Bienestar Social además de desarrollar una importante actividad asistencial, tiene que cuidar, con especial interés, la comunicación con el entorno que define la realidad en la que están inmersos los servicios sociales. Esta comunicación no debe ser casual, sino que debe tener como objetivo buscar el encuentro compartido de los valores de la organización y de las personas que la integran con la sociedad a la que sirve. La presencia institucional en encuentros científicos o divulgativos y en órganos de participación social es el mejor exponente de ello. A continuación se recogen los hitos más destacados durante el año.

6

7

8 1.5.1 Plantilla Oposiciones, Concursos de Traslado y Modificaciones de Plantilla Formación Plantilla El personal fijo y temporal adscrito al Instituto Navarro de Bienestar Social a 31 de diciembre de 2005, distribuido en oficinas centrales, Centros y Servicios propios asciende a 601 personas. Distribución del personal por situación laboral y niveles: Ir a Menú Oposiciones, Concursos de Traslado y Modificaciones de la Plantilla Oposiciones: Por Resolución 2040/2005, de 22 de agosto, del Director General de Función Pública, se realiza la convocatoria para la provisión, mediante oposición, de 20 plazas del puesto de trabajo de Cuidador al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos, de los cuales 13 son de Régimen laboral a tiempo parcial para fines de Semana en el Centro San José. Este Colectivo de Cuidadores se incorporó al Instituto con fecha 24 de septiembre de Se realizan varias selecciones de personal de determinadas categorías, vía Convocatoria Pública con el objeto de dotar a la Sección de

9 Personal de listas actualizadas de aprobados para las posibles contrataciones temporales y cubrir así todas las necesidades laborales en los centros adscritos al Instituto: Según Resolución 1365/2005 de 7 de abril, del Director Gerente del Instituto Navarro de Bienestar Social se aprueba la convocatoria para la constitución, mediante pruebas selectivas, de una relación de aspirantes al desempeño, mediante contratación temporal del puesto de trabajo de Cuidador Gerontológico, nivel D. Con la Constitución de esta lista se dotó a la Sección de personal de un total de 214 aprobados susceptibles de ser llamados para la contratación temporal. Según Resolución 5031/2005 de 18 de noviembre del Director Gerente del Instituto Navarro de Bienestar Social se aprueba la convocatoria para la constitución, mediante pruebas selectivas, de una relación de aspirantes al desempeño, mediante contratación temporal del puesto de trabajo de Servicios Generales, nivel E. Con la Constitución de esta lista se dotó a la Sección de personal de un total de 899 aprobados susceptibles de ser llamados para la contratación temporal. Concursos de Traslado: Según Resolución 133/2005 de 24 de enero, del Director General de Función Pública, se resuelve la convocatoria para la provisión, mediante concurso de traslado, de 23 vacantes del puesto de trabajo de Cuidador al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. Como resultado de este concurso de traslado del Instituto Navarro de Bienestar Social son 6 empleados quienes optan por trasladarse tres en el propio centro y otros tres al Departamento de Educación. Modificaciones de Plantilla. En el transcurso del año se producen varias modificaciones de plantilla: Por Decreto Foral 57/2005 se recoge la creación de vacantes correspondientes a aquellos contratos temporales que en su momento estaban están sustituyendo a personal desempeñando jefaturas o puestos directivos de libre designación. Según Decreto Foral 142/2005 se modifica la plantilla Orgánica. Se amortizan 3 plazas del Instituto Navarro Bienestar Social y se crean 6. Con fecha 31 de diciembre de 2005 se cesa a todo el personal laboral fijo, 19 empleados, que estaban adscritos al Instituto Navarro de Bienestar Social. Se les da de alta en la patronal del Departamento de Función Pública. A partir de 1 de enero de 2006 todo el personal fijo del Instituto Navarro de Bienestar Social, independientemente de su régimen jurídico, dependerá a efectos de Seguridad Social, nóminas etc. de Función Pública. Ir a Menú Formación El Instituto Navarro de Bienestar Social ha mantenido su política de mejora de los recursos de personal, con el impulso de un Plan de Formación que contempla la participación de sus empleados en un amplio abanico de actividades formativas: cursos, jornadas etc. Estas actividades pueden ser propuestas, desde la propia Administración para el conjunto de sus empleados; desde las propias unidades administrativas del Instituto ó desde entidades educativas ajenas a la Administración. A continuación se recoge la asistencia a cursos ofertados por el Instituto Navarro de Administración Pública para el reciclaje y perfeccionamiento del personal de las Administraciones Públicas de Navarra, el resto de la formación aparece en el capítulo correspondiente de acuerdo con su contenido.

10

11

12 Ir a Menú

13 La Subdirección de Gestión, estructurada con las Secciones de Economía y Administración, Información y Organización, Conciertos y Calidad, y la Subdirección de Recursos Humanos y Régimen Jurídico, estructurada con las Secciones de Personal y Régimen Jurídico, tienen una competencia transversal con marcado carácter organizativo, de gestión y apoyo instrumental y estratégico en las funciones que llevan a cabo con respecto al resto de Secciones y al propio Instituto Navarro de Bienestar Social, por lo que su actuación quedará reflejada oportunamente a lo largo de toda la exposición de esta Memoria. Una de las actuaciones con importancia relevante a nivel organizativo y de gestión fue la elaboración del Cuadro de Mandos en Consiste en un sistema de seguimiento de la gestión que se elabora, con carácter mensual, de acuerdo a unos indicadores previamente determinados. Esta herramienta va a permitir traducir los objetivos del Instituto Navarro de Bienestar Social en resultados y que afloren las variables más importantes para su consecución. Durante este ejercicio ha sido mejorado y ampliado. 1.La Subdirección de Gestión, estructurada en cuatro Secciones, ha llevado a cabo a lo largo del año una extensa actividad, en la que cabe destacar como hitos más importantes los siguientes: 1er Convenio Colectivo para el sector de atención a personas con discapacidad en centros de titularidad pública. El 27 de mayo de 2002, la Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento de Navarra aprobó una resolución por la que el Parlamento de Navarra instó al Gobierno de Navarra a firmar un convenio único para centros públicos de discapacitados, concertados con empresas privadas. El INBS promovió durante 2004 las negociaciones entre las partes y como fruto de ello, el día 19 de noviembre de 2004 se firmó por éstas un Acta de acuerdo. El convenio se firmó el día 2 de mayo de 2005 y se publico en el Boletín Oficial de Navarra número 76 de 27 de junio de Este convenio ha tenido importantes consecuencias en la gestión del INBS. Ingresos por aplicación de la Ley Foral 17/2000, reguladora de la aportación económica de los usuarios a la financiación de los servicios por estancia en centros para la tercera edad. Desde la entrada en vigor de la Ley Foral hasta 31 de diciembre de 2005 se han generado expedientes de reconocimiento de deuda por estancia en residencia de tercera edad por un importe de euros. En el año 2005 se han generado 317 expedientes por un importe de euros. La deuda cobrada en el año 2005 ha ascendido a euros. La situación de la deuda generada a favor del Gobierno de Navarra, desde la entrada en vigor de la Ley Foral es la siguiente: Puesta en marcha del Programa Social de Atención a Personas con Trastorno Mental Grave. Gracias al trabajo conjunto de la Dirección General de Bienestar Social y del INBS ha sido posible poner en funcionamiento mediante concierto 4 centros de rehabilitación psicosocial (CRPS) en Pamplona/Iruña, Tudela, Estella/Lizarra y Elizondo. Asimismo se ha puesto en funcionamiento un piso supervisado para enfermos mentales en Tudela. También se trabajó en un concurso público para la adjudicación de dos equipos de intervención socio-comunitaria (EISC) en Pamplona/Iruña y Tudela, que tuvieron que declararse desiertos. Ejecución del Plan de Formación del INBS para El Plan contenía 60 acciones formativas agrupadas en 6 áreas: informática, administración, habilidades sociales y directivas, específicas para secciones, para centros propios y para Servicios Sociales de Base. Sección de Economía y Administración: Consolidación del Informe de Ejecución Presupuestaria, de carácter mensual que se tiene disponible en el plazo de tres días desde la finalización del periodo analizado. En el se estudia la evolución en la ejecución del presupuesto de gastos y se compara con el ejercicio anterior. También se recoge información sobre los ingresos ejecutados, la previsión de cierre del presupuesto, información pormenorizada sobre inversiones en centros, estado de resultas del año anterior y relación de suscripciones a publicaciones en el INBS. Concursos públicos y procedimientos Negociados. Durante el año 2005 se han realizado los siguientes nuevos concursos y procedimientos negociados:

14 Cabe destacar los siguientes contratos que han incidido de forma importante en la forma de entender y gestionar de las actividades desarrolladas por el INBS y sus centros dependientes: Procedimiento negociado con publicidad en prensa para adquisición de mobiliario para sistema de unidosis en la residencia El Vergel. Se firmó el día 10 de junio de Servicio de lavandería de la residencia El Vergel. Se firmó el 1de junio de Por otra parte, también se han realizado diversas prórrogas de concursos y procedimientos negociados para el año Sección de Información y Organización: Modificación del Cuadro de Mando, sobre todo, la información referente a la actividad asistencial de tercera edad. Con carácter mensual se obtiene automáticamente el 85% toda la información necesaria para la gestión adecuada de este Instituto y posterior toma de decisiones. Publicación de la web informativa destinada a los servicios sociales de base, en la que pueden informarse del estado de los expedientes tramitados desde el propio servicio social de base. Se informó a los trabajadores de los servicios sociales de base en una charla informativa y se gestionó el alta de usuarios etc. Creación para los centros propios de atención residencial de personas mayores y de personas con discapacidad de una base de datos en la que pueden consultar datos sobre los usuarios de sus centros (cobros, fechas de ingreso, personas de contacto, etc). Destaca su utilidad para la gestión de la unidosis farmacéutica que comenzará a funcionar el 16 de enero de 2006 en la residencia El Vergel. Mejoras en Sistema Integrado de Prestaciones y Servicios Sociales (SIPSS): Nueva gestión de pagos: permite ver la previsión de pagos y asociación del estado de trámite administrativo a los mismos. Automatizar la gestión de Pensiones no contributivas (PNCs). Integrar los expedientes de servicio telefónico de emergencia y los cobros por este servicio. Integrar la gestión de personas asistidas en la Sección de Valoración. Posibilitar la gestión de los nuevos expedientes de CRPS. Mejoras en los sistemas de explotación de la información almacenada en las distintas bases de datos para su posterior análisis (cuadro de mando, memoria, datos para planes y estudios). Mejora de equipamiento para procesos de información del INBS y sus centros dependientes. Las adquisiciones más importantes han sido 44 ordenadores, 8 de ellos con grabador DVD y 13 impresoras de distinto tipo,. Hay que destacar la adquisición de 8 equipos informáticos multimedia para las escuelas infantiles. Colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en la elaboración de la Definición básica de la aplicación informática para el reconocimiento del grado de minusvalía. Sección de Conciertos: Abono de los déficits generados en 2003 y 2004 a residencias municipales en cumplimiento de la disposición adicional tercera de la Ley Foral 17/2000, reguladora de la aportación económica de los usuarios a la financiación de los servicios por estancia en centros para la tercera edad. Se han abonado los déficits de las siguientes residencias: Déficit año 2003: Residencia de Caparroso (650 ) y Residencia de Los Arcos (2.712,84 ). Déficit año 2004: Residencia de Caparroso (1.399,80 ) y Residencia de Bera/ Vera de Bidasoa (8.081,69 ). Tramitación y pago del expediente de emergencia derivado de las inundaciones producidas el día 6 de septiembre de 2004 en la ribera de Navarra, que afectaron a la residencia Carmen Bellido, de Cortes. Hubo que desalojar a los 32 usuarios y 4 religiosas de la residencia. El INBS dio respuesta inmediata a esa necesidad movilizando todos los recursos necesarios para atender a estas personas y se hizo cargo del coste de prestarles atención en las siguientes residencias: Victoria Myr, de Logroño; Real Casa de Misericordia, de Tudela; Nuestra Sra de Gracia, de Tudela y San Francisco Javier, de Fustiñana. Esta atención se prolongó hasta el 31 de marzo de 2005, fecha en la que los usuarios volvieron a la residencia Carmen Bellido. Abono del gasto derivado de la firma del Convenio Colectivo de trabajo para el sector de Centros Públicos Concertados de Atención a Discapacitados de la Comunidad Foral de Navarra, en relación con el Acuerdo Salarial 2004 contenido en el Anexo IV de dicho Convenio. Convenio de Colaboración con Cruz Roja Española para desarrollar en 2005 el programa de Transporte Adaptado y Asistido a personas mayores y discapacitadas. Se firmó el día 31 de marzo de Concierto para la reserva y ocupación de 50 plazas residenciales asistidas para personas mayores en Residencia Amma Oblatas de Pamplona/ Iruña. Se firmó el día 8 de junio de Concierto para la gestión de un centro de rehabilitación psicosocial (CRPS) de 35 plazas, de las cuales 15 son de centro de día, en Elizondo. Se firmó el día 2 de noviembre de Concierto para la gestión de un centro de rehabilitación psicosocial (CRPS) de 65 plazas, de las cuales 30 son de centro de día, en Tudela. Se firmó el día 4 de noviembre de Concierto para la gestión de un centro de rehabilitación psicosocial (CRPS) de 65 plazas, de las cuales 30 son de centro de día, en Pamplona/ Iruña. Se firmó el día 4 de noviembre de Concierto para la gestión de un centro de rehabilitación psicosocial (CRPS) de 65 plazas, de las cuales 30 son de centro de día, en Estella/ Lizarra. Se firmó el día 4 de noviembre de Concierto para la gestión del Centro Infanta Elena que cuenta con 70 plazas residenciales y 12 plazas de centro de día, para personas discapacitadas físicas. Se firmó el día 18 de noviembre de Concierto para la reserva y ocupación de 54 plazas residenciales asistidas para personas mayores en residencia San Francisco de Asís, de Cintruénigo. Se firmó el día 1 de diciembre de Modificación de los conciertos suscritos con la empresa Avanvida, S.L para la gestión de los centros Santa María-Valle del Roncal y La Atalaya, como consecuencia de la aplicación del Convenio Colectivo para el sector de Centros Públicos Concertados de Atención a Discapacitados de la Comunidad Foral de Navarra. Se firmaron el día 7 de diciembre de Modificación del concierto suscrito con la empresa Servirecord, S.A. para la gestión del Centro Oncineda, Centro de día Monjardín y los pisos funcionales Vencerol, Las Torchas y Mendebaldea, como consecuencia de la aplicación del Convenio Colectivo para el sector de

15 Centros Públicos Concertados de Atención a Discapacitados de la Comunidad Foral de Navarra. Se firmó el día 12 de diciembre de Concierto para la gestión de un piso supervisado para enfermos mentales (4 usuarios), en Tudela. Se firmó el día 22 de diciembre de Tramitación del procedimiento negociado para conertar 110 plazas residenciales asistidas para personas mayores en la residencia Luz de Estella. Se prevé su firma en el 1 de marzo de Sección de Calidad: Elaboración y publicación de la memoria del Instituto Navarro de Bienestar Social del año Se ha producido un cambio sustancial en la presentación de la actividad desarrollada por el INBS, tanto en el aspecto externo como también en el aspecto interno, agrupando la información con un criterio más técnico. Ejecución del Plan de Formación 2005:. Este Plan contiene 60 acciones formativas agrupadas en 6 áreas. De este Plan se han realizado 30 acciones formativas a las que han asistido 652 personas. 2. La Subdirección de Recursos Humanos y Régimen Jurídico, en relación con los objetivos establecidos para el ejercicio 2005, ha llevado las siguientes actuaciones: Sección de Personal: Reajuste de la plantilla del INBS, especialmente de los Centros, procediendo a la adscripción de dos plazas de servicios generales en la Residencia Santo Domingo de Estella. Introducción de los datos relativos a ejecución presupuestaria y costes de retribuciones por Unidades Organizativas en el Cuadro de Mando. Iniciación de un estudio de las posibilidades existentes de minoración del gasto en materia de contratación temporal. Como consecuencia del mismo se ha decidido no realizar las contrataciones de sustituciones de personal en los centros adscritos al INBS cuando el periodo a sustituir es un único día. Actualización y mejora en el mantenimiento de listas de contrataciones temporales, mediante la constitución de una lista para cuidador gerontológico. Asimismo se ha firmado la resolución para la convocatoria de selección de personal de nivel "E" "Servicios Generales" para contrataciones temporales. Gestión de convocatorias de Concurso de Traslado de 10 categorías profesionales en la Oferta Pública de Empleo Reducción del coste que supone el abono de vacaciones pendientes de disfrutar para el personal contratado, mediante la comunicación a los Centros de la necesidad del disfrute del periodo vacacional para el personal. Mantenimiento de información actualizada sobre las jornadas trabajadas así como del abono del complemento de turnicidad mediante la publicación periódica de listados por centros y cotejo de los mismos con los mandos intermedios de los centros. Sección de Régimen Jurídico Dentro de la actividad de la Sección de Régimen Jurídico podemos dividir, aunque sólo sea por razones meramente expositivas y con unos limites muy poco concisos, entre actividad procedimental y actividad normativa y de apoyo en la tramitación de expedientes a otras unidades del Instituto Navarro de Bienestar Social. Respecto a la ejecución de procedimientos administrativos dentro del Instituto Navarro de Bienestar Social podemos destacar los siguientes logros en el año: Se ha unificado, homogeneizado y agilizado el traslado de las resoluciones del Instituto Navarro de Bienestar Social, modificando el circuito que siguen las mismas a fin de evitar el colapso en el Centro Contable cuando se devuelve alguna resolución a la sección correspondiente por contener alguna incorrección. Todas las resoluciones del Instituto Navarro de Bienestar Social han sido revisadas, dándoles salida de la Sección, en el caso de que jurídicamente fueran correctas, en un plazo inferior a 48 horas. Resolución del 100% de los recursos administrativos interpuestos contra el Instituto Navarro de Bienestar Social. El 80% dentro del plazo de los tres meses desde la interposición y el resto con posterioridad. Las convocatorias de subvenciones se han adaptado a la nueva Ley Foral 11/2005 de Subvenciones. Asimismo, se han homogeneizado en su estructura y contenido básico. Respecto a la actividad normativa de la Sección, podemos destacar la modificación de la Ley Foral del Voluntariado, así como la colaboración en la realización del proyecto del Decreto Foral de Atención Temprana, en la modificación del Decreto Foral 11/1987, de 16 de enero, por el que se regulan los Servicios Sociales de Base en la Comunidad Foral de Navarra, y en la modificación del Decreto Foral 209/1991, de 23 de mayo. En este apartado también se puede incluir la colaboración de la Sección en la regulación de las distintas ayudas extraordinarias, atención a domicilio y resto de ayudas económicas que presta el Instituto Navarro de Bienestar Social. Como Sección de apoyo, se ha participado directamente, en mayor o menor medida, en la celebración de la totalidad de los contratos administrativos, conciertos y convenios de colaboración con otras entidades públicas y privadas celebrados por el Instituto. Así mismo, ha participado en todos los procedimientos sancionadores y expedientes de reintegro. Por último, e insistiendo en esa labor de apoyo al resto de Unidades del Instituto Navarro de Bienestar Social, el objetivo de mayor trascendencia para esta Sección, y que se considera cumplido en gran parte, es el asesoramiento jurídico y procedimental continuo a esas Unidades y por extensión al Instituto Navarro de Bienestar Social, cooperando en el eficiente desarrollo de sus funciones y ejecución de sus competencias.

16 En los cuadros que componen el estado informativo se refleja la situación presupuestaria de gastos acumulado a diciembre de 2005 del INBS y el correspondiente a diciembre de Los datos se han obtenido del sistema de contabilidad GE`21 implantado en todo el Gobierno de Navarra. En cuanto a la situación del Presupuesto de Gastos, ofrece el resumen de gastos del Instituto ordenado por capítulo económico, acumulado a diciembre de 2005 y de 2004, indicando el "Presupuesto inicial", el "Presupuesto consolidado" (inicial ajustado con modificaciones presupuestarias), el "Presupuesto ejecutado" (presupuesto que ya está retenido para su utilización en un fin específico) y el "Presupuesto obligado" (operación por la que a fin de dar cumplimiento a una obligación reconocida, se expide una orden de pago contra la tesorería). En la ejecución presupuestaria del año 2004 el total ejecutado (obligado) ,76 euros se reparte porcentualmente de la siguiente forma: Capítulo I "Gastos de personal" 18,97% Capítulo II "Gastos en bienes corrientes" 2,40% Capítulo IV "Transferencias corrientes" 77,91% Capítulo VI "Inversiones reales" 0,37% Capítulo VII "Transferencias de capital" 0,35% En la ejecución presupuestaria del año 2005 el total ejecutado (obligado) ,98 euros se reparte porcentualmente de la siguiente forma: Capítulo I "Gastos de personal" 18,43% Capítulo II "Gastos en bienes corrientes" 2,59% Capítulo IV "Transferencias corrientes" 78,37% Capítulo VI "Inversiones reales" 0,35% Capítulo VII "Transferencias de capital" 0,26% En el año 2005 se ha excluido la partida de "gastos fiscales derivados de las deducciones por pensiones de viudedad", ya que dicha partida no se gestiona desde el INBS.

17

18

19 El gasto total ejecutado en el año 2005 en inversiones en centros propios, mobiliario de oficina y otro mobiliario y equipos ha sido de ,99 euros (sin incluir equipos informáticos). Dentro de las actuaciones realizadas cabe destacar los siguientes: Suministro del mobiliario necesario para la puesta en marcha de un sistema de distribución de medicamentos en dosis unitarias en la Residencia "El Vergel" de Pamplona, cuyo coste ascendió a euros. Sustitución de ventanas en los locales del Instituto Navarro de Bienestar Social, por importe de ,79 euros. Equipamiento juegos infantiles en patio en Escuelas Infantiles por importe de 8.157,58 euros. Mobiliario de oficina para el Instituto Navarro de Bienestar Social, por importe de ,25 euros Mobiliario de oficina para el Centro Base, consistente en sustitución de diversos despachos, por importe de 6.588,37 euros. Ampliación de las instalaciones de calefacción en la Escuela Infantil San Jorge, por importe de 5.369,99 euros. Obras y equipamientos en diversos Centros de gestión concertada por un total de ,20 euros. Equipamiento de la cocina de la Residencia el Vergel por importe de 8.768,32 euros. Equipamiento de rehabilitación en el Centro San José de Pamplona, por importe de 7.002,53 euros.

20 Las actuaciones del Instituto Navarro de Bienestar Social se han circunscrito a los cuatro sectores de población que son, actualmente, de su competencia: Atención Primaria Personas de Tercera Edad Personas con discapacidades Incorporación Social Cabe señalar que, desde el Instituto Navarro de Bienestar Social se gestionan Prestaciones y Servicios: Prestación es aquella ayuda económica concedida a personas individuales, colectivos o comunidades, a fin de paliar situaciones de necesidad, emergencia social o fomentar actividades de interés social y participación colectiva. Las Prestaciones pueden ser: Periódicas: concedidas mensualmente para paliar situaciones de necesidad y garantizar la cobertura de necesidades prioritarias. De percepción única y no periódica: concedidas puntualmente, en un solo pago y destinadas a salvar situaciones de emergencia social, necesidad técnica para facilitar la movilidad, posibilitar prótesis, etc. De inserción: destinadas a posibilitar y facilitar la adaptación e inserción en el mundo laboral de las personas, que por la circunstancia que fuera, se hallan en situación de marginación social. Subvenciones: destinadas a colectivos para el fomento de actividades y de participación social. Servicio, podría definirse como, aquella responsabilidad que asume la Administración Pública para satisfacer y garantizar de forma organizada y con mayor amplitud de medios, una serie de necesidades y actividades de colectivos. La prestación del Servicio se ofrece en: Centros o Servicios Propios cuya titularidad y gestión la ostenta el Gobierno de Navarra. Centros o Servicios Concertados cuya titularidad del inmueble puede ser propia o ajena, pero la gestión de los mismos está concertada por el Gobierno de Navarra con una entidad ajena. El esquema metodológico en la presentación de los datos que figuran en los capítulos siguientes responde a cada una de las áreas de actuación antes señaladas, de acuerdo con la necesidad atendida dentro del sector de población, y programas según diferente nivel de intervención. Los datos cuantitativos y cualitativos guardan estrecha relación con el "Cuadro de Mandos" haciendo referencia a: Población Atendida. Datos de Gestión. Datos Económicos Datos Demográficos. La ejecución presupuestaria del Instituto Navarro de Bienestar Social en el año 2005 fue de ,98 euros.

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA Unidad responsable: Agencia Navarra para la Dependencia Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar

Más detalles

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar acciones

Más detalles

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar acciones

Más detalles

Bienestar Social, Deporte y Juventud. Cuentas admon. de la C.Foral y sus Org. Autónomos 507

Bienestar Social, Deporte y Juventud. Cuentas admon. de la C.Foral y sus Org. Autónomos 507 Bienestar Social, Deporte y Juventud Cuentas admon. de la C.Foral y sus Org. Autónomos 507 508 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2005 PROGRAMA 910 ESTUDIOS, PLANIFICACIÓN Y OBRAS DE LAS INVERSIONES.

Más detalles

MEMORIA Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

MEMORIA Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas MEMORIA 2014 Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS SOCIALES Esta memoria se presenta con el compromiso de rendir cuentas de las acciones llevadas a cabo

Más detalles

Trabajo Social Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.

Trabajo Social Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. Trabajo Social 2018 Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. Apartado 1. Normativa general básica. Convocatoria publicada en BON nº 35, 19 de febrero de 2018 Tema 1.

Más detalles

MEMORIA Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

MEMORIA Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas MEMORIA 2012 Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS SOCIALES Esta memoria se presenta con el compromiso de rendir cuentas de las acciones llevadas a cabo

Más detalles

MEMORIA. Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

MEMORIA. Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas MEMORIA 2013 Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS SOCIALES Esta memoria se presenta con el compromiso de rendir cuentas de las acciones llevadas a cabo

Más detalles

Informe de fiscalización SOBRE el consejo audiovisual de navarra ejercicio Índice PÁGINA

Informe de fiscalización SOBRE el consejo audiovisual de navarra ejercicio Índice PÁGINA Índice I. INTRODUCCIÓN...3 II. OBJETIVO Y ALCANCE DE LA FISCALIZACIÓN...4 III. CONSEJO AUDIOVISUAL DE NAVARRA...5 III.1. Definición y funciones...5 III.2. Composición...5 III.3. Régimen económico financiero

Más detalles

Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de Características, estructura y reforma.

Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de Características, estructura y reforma. Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de 1978. Características, estructura y reforma. Los principios constitucionales, los derechos fundamentales

Más detalles

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA GRUPO PRIMERO

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA GRUPO PRIMERO CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA Resolución de 13 de septiembre de 2016, de la Secretaría General para la Administración Pública (BOJA núm.

Más detalles

A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene

A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene A L B - 1 9 7 3 - L - 1 5 5 4 7 ESPAÑA A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene legislación nacional

Más detalles

Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La reforma de la Constitución.

Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La reforma de la Constitución. TEMARIO CUERPO DE GESTIÓN 1.- ORGANIZACIÓN PÚBLICA 1.1.- Organización del Estado. Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SECCIÓN DE RÉGIMEN JURÍDICO Nombre Jefatura NEGOCIADO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES. Perfil del Puesto

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SECCIÓN DE RÉGIMEN JURÍDICO Nombre Jefatura NEGOCIADO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES. Perfil del Puesto SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SECCIÓN DE RÉGIMEN JURÍDICO Nombre Jefatura NEGOCIADO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES Perfil del Puesto - Definición de objetivos anuales de trabajo y evaluación anual de los mismos.

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DECRETO FORAL /2016, de de, por el que se modifica el Decreto Foral 30/2005, de 21 de febrero, por el que se delimitan las atribuciones en materia de personal de los distintos órganos de la Administración

Más detalles

PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS 1. DESCRIPCION Y FINES A través de este Programa se gestionan las pensiones de invalidez y de jubilación de carácter no contributivo del Sistema de la Seguridad

Más detalles

PROGRAMA 611.A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE ECONOMIA Y HACIENDA

PROGRAMA 611.A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE ECONOMIA Y HACIENDA PROGRAMA 611.A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE ECONOMIA Y HACIENDA 1. DESCRIPCIÓN Es un programa de apoyo, no finalista, e incorpora una multiplicidad de aspectos, por lo que puede considerarse como

Más detalles

2. La Gerencia Regional de Salud tiene por finalidad ejercer las competencias de:

2. La Gerencia Regional de Salud tiene por finalidad ejercer las competencias de: TEST 1 Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 1379/1999, de 27 de agosto, de Regulación de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Educación y Cultura. Ministerio de la Presidencia «BOE» núm. 211, de 3 de septiembre de 1999

Más detalles

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO ALCOY 1381 BASES OPOSICIÓN LIBRE TRABAJADOR SOCIAL BASES ESPECÍFICAS DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR UNA (1) PLAZA DE TRABAJADOR SOCIAL, DE GRUPO A2, VACANTE EN LA

Más detalles

PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS 1. DESCRIPCION Y FINES A través de este Programa se gestionan las pensiones de invalidez y de jubilación de carácter no contributivo del Sistema de la Seguridad

Más detalles

REAL DECRETO 1113/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA.

REAL DECRETO 1113/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA. Pág. 1 de 5 REAL DECRETO 1113/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA. (BOE de 8 de septiembre de 2018) -TEXTO PARCIAL- Artículo 1. Organización

Más detalles

TEXTO ACTUALIZADO

TEXTO ACTUALIZADO TEXTO ACTUALIZADO 1 DECRETO 5/1994, DE 14 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS. NOTA: Texto actualizado

Más detalles

DECRETO 64/2010, de 12 de marzo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Igualdad y Empleo.

DECRETO 64/2010, de 12 de marzo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Igualdad y Empleo. 6332 DECRETO 64/2010, de 12 de marzo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Igualdad y Empleo. (2010040070) El Decreto del Presidente 17/2007, de 30 de junio, por el que se

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA. Bloque 1. Ordenamiento jurídico

ANEXO I PROGRAMA. Bloque 1. Ordenamiento jurídico página 154 Resolución de 10 de mayo de 2018, de la Universidad de Granada, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la escala Técnica de Administración de esta Universidad, por el sistema

Más detalles

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General Temario Específico: Tema 1. El Reglamento: Concepto. Límites de los Reglamentos. Procedimiento para la elaboración de disposiciones de carácter

Más detalles

dirección general de recursos humanos 2017

dirección general de recursos humanos 2017 dirección general de recursos humanos 2017 2 / 7 La, dependiente de la Viceconsejería de Organización Educativa, se encarga de desarrollar y llevar a la práctica los planes generales de la Consejería en

Más detalles

SERVICIOS COMUNES PARA PERSONAS MAYORES Y PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Tarifa 2. Servicio de facilitación de productos de apoyo

SERVICIOS COMUNES PARA PERSONAS MAYORES Y PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Tarifa 2. Servicio de facilitación de productos de apoyo 684 ANEXO I IMPORTE DE LOS PRECIOS PÚBLICOS APLICABLES A LOS SERVICIOS PROVISTOS POR EL INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL El presente Anexo recoge el importe de los precios públicos a satisfacer al Instituto

Más detalles

A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL (18) 1.- Información sobre los cargos electos y el personal del Ayuntamiento (6)

A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL (18) 1.- Información sobre los cargos electos y el personal del Ayuntamiento (6) A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL (18) 1.- Información sobre los cargos electos y el personal del Ayuntamiento (6) 1. Se especifican datos biográficos del Alcalde y de los concejales/as del

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 46591 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE SANIDAD DECRETO 47/2015, de 23 de julio, por el que se modifica el Decreto 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se

Más detalles

ÍNDICE AREA 1... 1 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS... 2 AREA 3... 5 3131 GESTIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y CENTROS... 6

ÍNDICE AREA 1... 1 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS... 2 AREA 3... 5 3131 GESTIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y CENTROS... 6 ÍNDICE Página AREA 1... 1 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS... 2 AREA 3... 5 3131 GESTIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y CENTROS... 6 3132 ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES... 9 3138 PRESTACIONES TÉCNICAS Y OTRAS

Más detalles

Servicio de Gestión de Personal CARTA DE SERVICIOS

Servicio de Gestión de Personal CARTA DE SERVICIOS Servicio de Gestión de Personal CARTA DE SERVICIOS MISIÓN Gestión de los Recursos Humanos que conforman las plantillas de la Universidad de Oviedo, aplicando las directrices marcadas por las autoridades

Más detalles

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

CAPÍTULO I Disposiciones Generales Decreto 122/1997, de 2 de octubre, por el que se regula el régimen jurídico básico de servicio público de atención social, rehabilitación psicosocial y soporte comunitario de personas afectadas de enfermedades

Más detalles

Subvenciones del Servicio Canario de Empleo que contribuyen al fomento de la emprendeduria

Subvenciones del Servicio Canario de Empleo que contribuyen al fomento de la emprendeduria Subvenciones del Servicio Canario de Empleo que contribuyen al fomento de la emprendeduria Subvenciones a Empresas de Economía Social SUBVENCIONES PARA LA INCORPORACIÓN DE SOCIOS TRABAJADORES A COOPERATIVAS

Más detalles

PROPUESTA DE TEMARIO.- MESA SECTORIAL JUNIO 08 PROGRAMA GRUPO TÉCNICO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

PROPUESTA DE TEMARIO.- MESA SECTORIAL JUNIO 08 PROGRAMA GRUPO TÉCNICO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA PROPUESTA DE TEMARIO.- MESA SECTORIAL JUNIO 08 PROGRAMA GRUPO TÉCNICO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Tema 1.- La Constitución Española: Título Preliminar. Los Derechos y Deberes Fundamentales: Derechos y

Más detalles

Organización del Estado, de la Unión Europea y de la Comunidad de Castilla y León.

Organización del Estado, de la Unión Europea y de la Comunidad de Castilla y León. TEMARIO ADMINISTRATIVOS Organización del Estado, de la Unión Europea y de la Comunidad de Castilla y León. Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal Pág. 38 VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017 I. COMUNIDAD DE MADRID B) Autoridades y Personal Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno 12 RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2017, de la Dirección

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 33555 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud 8914 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

PREÁMBULO. CAPÍTULO I Disposiciones generales. Artículo 1

PREÁMBULO. CAPÍTULO I Disposiciones generales. Artículo 1 TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY 1/1993, DE 26 DE MARZO, DE CREACIÓN DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS (B.O.C. Nº 41, DE 02.04.93). Nota: el presente texto incluye las modificaciones

Más detalles

REGISTRO BOMEH: 39/2014 PUBLICADO EN: BOE n.º 233, de 25 de septiembre de 2014 Disponible en:

REGISTRO BOMEH: 39/2014 PUBLICADO EN: BOE n.º 233, de 25 de septiembre de 2014 Disponible en: TÍTULO: Real Decreto 803/2014, de 19 de septiembre, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma de Andalucía de los medios personales adscritos al Hospital General Básico de la Defensa "San Carlos" de San Fernando,

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016 Palencia, a 7 de abril de 2016 CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016 AYUDAS 2016 FOMENTO DEL EMPLEO Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LAS COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES. COMUNIDAD DE MADRID. Plazo solicitudes:

Más detalles

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004 1. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO El Servicio de Personal es la unidad encargada de la gestión administrativa de la vida profesional de los recursos humanos de la Universidad, tanto del personal

Más detalles

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 29652 Lunes 23 agosto 2004 BOE núm. 203 ORGANIZACIÓN El Instituto de Turismo de España es un Organismo Autónomo de los comprendidos en el artículo 4.3.1.a) de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización

Más detalles

Ámbito de la Administración Foral. Cuentas del Parlamento de Navarra, 2017

Ámbito de la Administración Foral. Cuentas del Parlamento de Navarra, 2017 Ámbito de la Administración Foral Cuentas del Parlamento de Navarra, 2017 Junio de 2018 ÍNDICE PÁGINA I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OPINIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE CUENTAS ANUALES DEL PARLAMENTO DE NAVARRA

Más detalles

ZARAGOZA DINÁMICA. Este organismo autónomo está dotado de personalidad jurídica propia, plena capacidad de obrar y patrimonio propio.

ZARAGOZA DINÁMICA. Este organismo autónomo está dotado de personalidad jurídica propia, plena capacidad de obrar y patrimonio propio. ZARAGOZA DINÁMICA El Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza (Zaragoza Dinámica) fue creado para conseguir un mercado laboral de calidad y un tejido empresarial competitivo como

Más detalles

ORGANIGRAMA DEL INIA INIA. Actividades I+D+I del INIA Según Real Decreto 1951/2000, de 1 de diciembre CONSEJO RECTOR CONSEJO DE DIRECCIÓN

ORGANIGRAMA DEL INIA INIA. Actividades I+D+I del INIA Según Real Decreto 1951/2000, de 1 de diciembre CONSEJO RECTOR CONSEJO DE DIRECCIÓN ORGANIGRAMA DEL INIA Según Real Decreto 1951/2000, de 1 de diciembre ÓRGANOS COLEGIADOS CONSEJO RECTOR CONSEJO DE DIRECCIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO ÓRGANOS UNIPERSONALES PRESIDENTE VICEPRESIDENTE DIRECTOR

Más detalles

Objetivos. Conocer los principios físicos de la ultrasonografía así como sus ventajas e inconvenientes

Objetivos. Conocer los principios físicos de la ultrasonografía así como sus ventajas e inconvenientes TEMA 1 Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud.

Más detalles

Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)

Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) 31 El art.41 de la Ley 03/2004, de 28 de diciembre, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras reguló la creación del Ente Público de Infraestructuras

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad FP08

FUNCIÓN PÚBLICA. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad FP08 FUNCIÓN PÚBLICA Fuerzas y Cuerpos de Seguridad FP08 06/03/2017 FP08 FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Base de Datos Documental de Ordenación Normativa Subdirección General de Ordenación Normativa y Recursos

Más detalles

Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía 70 La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía ha sido creada en virtud del artículo 18.1 de la Ley 1/2011, de 17 de febrero, de

Más detalles

LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD

LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD El Área de Políticas Sociales e Igualdad tiene asignados, con base en el Decreto del Ilmo. Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Huelva, de fecha

Más detalles

PLAN ANUAL NORMATIVO Departamento de Desarrollo Económico

PLAN ANUAL NORMATIVO Departamento de Desarrollo Económico PLAN ANUAL NORMATIVO 2017 Departamento de Desarrollo Económico De ciencia y Tecnología Modificación de la Ley Foral 7/2003, de 14 de febrero, de Turismo de Navarra. Por el que se regula la autorización

Más detalles

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS REFERENCIA DICTAMEN Código propuesta GTSC/4/2015-4

Más detalles

ESCALA TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN VERSIONES VIGENTES A FECHA DE REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS DE LA SIGUIENTE NORMATIVA:

ESCALA TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN VERSIONES VIGENTES A FECHA DE REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS DE LA SIGUIENTE NORMATIVA: VERSIONES VIGENTES A FECHA DE REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS DE LA SIGUIENTE NORMATIVA: ORDENAMIENTO JURÍDICO 1. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones

Más detalles

Administración Foral. Cuentas del Parlamento de Navarra, 2016

Administración Foral. Cuentas del Parlamento de Navarra, 2016 Administración Foral Cuentas del Parlamento de Navarra, 2016 Junio de 2017 ÍNDICE PÁGINA I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OPINIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE CUENTAS ANUALES DEL PARLAMENTO CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Navarro de Salud-Osasunbidea y se aprueba un suplemento de crédito para su financiación.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Navarro de Salud-Osasunbidea y se aprueba un suplemento de crédito para su financiación. Ley Foral 8/2008, de 30 de mayo, por la que se establece el sistema de carrera profesional del personal diplomado sanitario del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y se aprueba un suplemento de crédito

Más detalles

PREÁMBULO. de la Comunidad de Madrid.

PREÁMBULO. de la Comunidad de Madrid. DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE EL RÉGIMEN JURÍDICO BÁSICO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ATENCIÓN SOCIAL, REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL Y SOPORTE COMUNITARIO DE PERSONAS AFECTADAS DE ENFERMEDADES MENTALES GRAVES

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 26649 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 6319 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

Carta de Servicios. Secretaría General de la Consejería de Cultura y Portavocía de la Administración Pública de la Región de Murcia

Carta de Servicios. Secretaría General de la Consejería de Cultura y Portavocía de la Administración Pública de la Región de Murcia Consejería de Cultura y Portavocía Carta de Servicios Secretaría General de la Consejería de Cultura y Portavocía de la Administración Pública de la Región de Murcia de la. Región de Murcia. Murcia, 2016.

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad FP08

FUNCIÓN PÚBLICA. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad FP08 FUNCIÓN PÚBLICA Fuerzas y Cuerpos de Seguridad FP08 06/09/2018 FP08 FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Base de Datos Documental de Ordenación Normativa Subdirección General de Ordenación Normativa y Recursos

Más detalles

DERECHOS DERIVADOS DE LA CONDICIÓN DE MINUSVÁLIDOS

DERECHOS DERIVADOS DE LA CONDICIÓN DE MINUSVÁLIDOS DERECHOS DERIVADOS DE LA CONDICIÓN DE MINUSVÁLIDOS PENSIÓN DE INVALIDEZ NO CONTRIBUTIVA Requisitos: 1. Ser mayor de 18 años y menor de 65. 2. Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho durante

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 56262 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE HACIENDA DECRETO 33/2014, de 31 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Familia

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 615 /2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales «BOE» núm. 114, de

Más detalles

PRESUPUESTO EJERCICIO 1999 A N E X O S

PRESUPUESTO EJERCICIO 1999 A N E X O S PRESUPUESTO 1999 PRESUPUESTO EJERCICIO 1999 I N D I C E Pag. 1.- Acuerdo del Consejo Social de aprobación del Presupuesto. 2.- Informe de la Junta de Gobierno. 3.- Presentación... 3 4.- Bases para la

Más detalles

BOJA. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Número 92 - Martes, 15 de mayo de 2018 página 142

BOJA. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Número 92 - Martes, 15 de mayo de 2018 página 142 página 142 Resolución de 10 de mayo de 2018, de la Universidad de Granada, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Gestión Administrativa de esta Universidad, por el sistema

Más detalles

BOJA nº 36, de 21 de febrero de 2003

BOJA nº 36, de 21 de febrero de 2003 Decreto 39/2003, de 18 de febrero, por el que se regula la provisión de los puestos de trabajo de los Equipos de Orientación Educativa adscritos al personal docente y se establecen las funciones de los

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO PSICÓLOGO, PSICOPEDAGOGO O GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARA CUBRIR PUESTO DE DIRECCIÓN TÉCNICA.

OFERTA DE EMPLEO PSICÓLOGO, PSICOPEDAGOGO O GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARA CUBRIR PUESTO DE DIRECCIÓN TÉCNICA. OFERTA DE EMPLEO FECHA PUBLICACIÓN: 13 de septiembre de 2018 PSICÓLOGO, PSICOPEDAGOGO O GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARA CUBRIR PUESTO DE DIRECCIÓN TÉCNICA. APROSUBA-3 de Badajoz ofrece un puesto de Dirección

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 15 TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y BIENESTAR SOCIAL.

ORDENANZA FISCAL Nº 15 TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y BIENESTAR SOCIAL. -ORD-TASAS POR PRESTACION DE SERVICIOS SOCIALES Y BIENESTAR SOCIAL FISCAL Nº TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y BIENESTAR SOCIAL. Artículo 1. De conformidad con lo previsto en el art. 20 de la

Más detalles

A continuación se recogen las que se han considerado de mayor interés general en materia sanitaria o relativa a su organización y servicios:

A continuación se recogen las que se han considerado de mayor interés general en materia sanitaria o relativa a su organización y servicios: PRODUCCIÓN NORMATIVA En el Centro de Información Documental de la Junta de Andalucía se recogen un total de 1.960 referencias relacionadas con el SAS y la Consejería de Salud publicadas en BOJA durante

Más detalles

PROGRAMA 451N DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE FOMENTO

PROGRAMA 451N DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE FOMENTO PROGRAMA 451N DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE FOMENTO 1. DESCRIPCIÓN Y FINES Corresponde al programa de Dirección y Servicios Generales del Departamento la adopción de decisiones de carácter estratégico,

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Legislación Laboral FP11

FUNCIÓN PÚBLICA. Legislación Laboral FP11 FUNCIÓN PÚBLICA Legislación Laboral FP11 18/07/2018 FP11 LEGISLACIÓN LABORAL Base de Datos Documental de Ordenación Normativa Subdirección General de Ordenación Normativa y Recursos Dirección General de

Más detalles

Confederación de STEs Reseñas de BOEs

Confederación de STEs Reseñas de BOEs 28 de marzo Confederación de STEs Reseñas de BOEs Boletín Oficial del Estado ORDEN ECD/656/2002 de 11/03/2002 (Boletín Oficial del Estado de CUERPOS DOCENTES. Se convoca procedimiento selectivo de ingreso

Más detalles

DISPONGO: Artículo 1. Organización general.

DISPONGO: Artículo 1. Organización general. 29162 DECRETO 220/2008, de 24 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura. (2008040244) El Decreto del Presidente 17/2007,

Más detalles

NORMATIVA PUBLICADA EN SEPTIEMBRE 2006

NORMATIVA PUBLICADA EN SEPTIEMBRE 2006 SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN Normativa Septiembre 2006 1 NORMATIVA PUBLICADA EN SEPTIEMBRE 2006 ANDALUCIA BOJA 08.09.06 Orden de 20/07/2006. FORMACIÓN PROFESIONAL. Se regula la implantación y organización

Más detalles

TEMARIO TÉCNICO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL GRUPO PROFESIONAL DE TÉCNICOS SUPERIORES NO SANITARIOS

TEMARIO TÉCNICO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL GRUPO PROFESIONAL DE TÉCNICOS SUPERIORES NO SANITARIOS TEMARIO TÉCNICO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL GRUPO PROFESIONAL DE TÉCNICOS SUPERIORES NO SANITARIOS 1.-La Constitución Española de 1978. Titulo Preliminar. Principios generales, los derechos y

Más detalles

Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia

Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia Texto consolidado (B.O.E. de 12 de mayo de 2007) Última actualización:

Más detalles

CIRCULAR SUBVENCIONES TEMA: PROGRAMAS DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL PARA EL AÑO 2010

CIRCULAR SUBVENCIONES TEMA: PROGRAMAS DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL PARA EL AÑO 2010 REF: Subvenciones-01 FECHA: 08-03-2010 CIRCULAR SUBVENCIONES TEMA: PROGRAMAS DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL PARA EL AÑO 2010 Os informamos que se ha publicado en el Boletín de la Región de Murcia, la

Más detalles

Consejería de Sanidad. Secretaría General Técnica

Consejería de Sanidad. Secretaría General Técnica Texto para información pública y trámite de audiencia Consejería de Sanidad Secretaría General Técnica Propuesta: Decreto /2018, de...de..de 2018, de primera modificación del Decreto 87/2014, de 8 de octubre,

Más detalles

EXTREMADURA, GALICIA, LA RIOJA, MADRID,

EXTREMADURA, GALICIA, LA RIOJA, MADRID, FUNCIÓN PÚBLICA Función Pública Autonómica: EXTREMADURA, GALICIA, LA RIOJA, MADRID, MURCIA, NAVARRA, PAÍS VASCO, C. VALENCIANA FP02.II 12/02/2018 FP02.II FUNCIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA: EXTREMADURA, GALICIA,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 26 de marzo de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 26 de marzo de 2015 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES 1411 RESOLUCIÓN de 25 de marzo de 2015, del Director General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA DECRETO 194/2013, de 17 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica el Decreto 113/2000, de 13 de junio, del Gobierno de Aragón, por

Más detalles

MEMORIA ABREVIADA DE ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO SOBRE

MEMORIA ABREVIADA DE ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO SOBRE MEMORIA ABREVIADA DE ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO SOBRE EL PROYECTO DE ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES, POR LA QUE SE ESTABLECEN PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 31435 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejo de Gobierno 7555 Decreto n.º 251/2018, de 19 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a Transportes de

Más detalles

OFICIAL BOLETIN SUMARIO I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO

OFICIAL BOLETIN SUMARIO I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO BOLETIN DE OFICIAL LA COMUNIDAD DE MADRID B.O.C.M. Núm. 222 JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Pág. 1 I. COMUNIDAD DE MADRID SUMARIO B) Autoridades y Personal CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y PORTAVOCÍA

Más detalles

Todas las señaladas en el artículo 5 del Decreto 336/2001, de 18 de diciembre, del Gobierno de Aragón, de creación del ISSLA y de regulación del CASSL

Todas las señaladas en el artículo 5 del Decreto 336/2001, de 18 de diciembre, del Gobierno de Aragón, de creación del ISSLA y de regulación del CASSL Fomentar la actividad del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (CASSL) TEMPORALIA (continuo vigencia del CASSL) OBJETIVOS ACTIVIAES MEIOS Aprobar la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en

Más detalles

PRESTACIONES ECONÓMICAS

PRESTACIONES ECONÓMICAS 7 PRESTACIONES ECONÓMICAS Las prestaciones económicas individuales que gestiona la Gerencia de Servicios Sociales son las siguientes: Pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Pensiones del

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Asuntos Sociales

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Asuntos Sociales Pág. 42 VIERNES 8 DE JULIO DE 2011 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Asuntos Sociales 5 DECRETO 99/2011, de 7 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la

Más detalles

DE URRETXU. Guía de prestaciones y servicios

DE URRETXU. Guía de prestaciones y servicios SERVICIOS SOCIALES DE URRETXU Guía de prestaciones y servicios Los servicios sociales están al alcance de todas aquellas personas, familias y colectivos del municipio que presentan dificultades de autonomía

Más detalles

PLAN PARA LA ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL CONSEJO INSULAR DE MENORCA (CIM)

PLAN PARA LA ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL CONSEJO INSULAR DE MENORCA (CIM) EDICTO PLAN PARA LA ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL CONSEJO INSULAR DE MENORCA (CIM) Se hace público que el Pleno del Consejo Insular de Menorca en sesión de carácter extraordinario de 29 de setiembre

Más detalles

30 de mayo de Navarra: Ley Foral de Medidas contra el Fraude Fiscal.

30 de mayo de Navarra: Ley Foral de Medidas contra el Fraude Fiscal. 30 de mayo de 2013 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Navarra: Ley Foral de Medidas contra el Fraude Fiscal. En el BOE núm. 128 del pasado 29 de mayo se ha publicado la Ley Foral 14/2013, de 17 de abril, de Medidas

Más detalles

ANEXO 4 LISTADO LEGISLACIÓN. (Según orden de aparición en Informe) ARTÍCULO 1 DEFINICIÓN DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.

ANEXO 4 LISTADO LEGISLACIÓN. (Según orden de aparición en Informe) ARTÍCULO 1 DEFINICIÓN DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER. ANEXO 4 LISTADO LEGISLACIÓN (Según orden de aparición en Informe) ARTÍCULO 1 DEFINICIÓN DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Más detalles

EXTREMADURA, GALICIA, LA RIOJA, MADRID,

EXTREMADURA, GALICIA, LA RIOJA, MADRID, FUNCIÓN PÚBLICA Función Pública Autonómica: EXTREMADURA, GALICIA, LA RIOJA, MADRID, MURCIA, NAVARRA, PAÍS VASCO, C. VALENCIANA FP02.II 24/05/2017 FP02.II FUNCIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA: EXTREMADURA, GALICIA,

Más detalles

Ámbito de la Administración Foral. Cuenta General del Defensor del Pueblo, 2013

Ámbito de la Administración Foral. Cuenta General del Defensor del Pueblo, 2013 Ámbito de la Administración Foral Cuenta General del Defensor del Pueblo, 2013 junio de 2014 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...3 I.1. Función y personal del Defensor del Pueblo...3 I.2. Régimen económico y contable...3

Más detalles

Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012.

Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012. Estatal PRESUPUESTOS DEL ESTADO Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012. Publicación BOE 30 de junio de 2012. Entrada en vigor Al día siguiente de su publicación

Más detalles

Informe de fiscalización sobre la CUENTA GENERAL DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ejercicio Índice PÁGINA

Informe de fiscalización sobre la CUENTA GENERAL DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ejercicio Índice PÁGINA Índice I. INTRODUCCIÓN...3 I.1. Función y personal del Defensor del Pueblo...3 I.2. Régimen económico y contable...3 I.3. Normativa aplicable...4 II. OBJETIVO Y ALCANCE...5 III. OPINIÓN...6 III.1. En relación

Más detalles

BASES UNA PLAZA TRABAJADOR SOCIAL

BASES UNA PLAZA TRABAJADOR SOCIAL BASES UNA PLAZA TRABAJADOR SOCIAL - Una plaza de Trabajador Social, perteneciente a la escala de Administración Especial, Subescala Técnica, clase Técnico Medio, Grupo B, dotada con el sueldo correspondiente

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXV Núm. 51 15 de marzo de 2016 5801 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Bienestar Social Orden de 02/03/2016, de la Consejería de Bienestar Social, por la que se aprueba el Plan de Inspección

Más detalles

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y CONCEJALÍA DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016 1. PRESUPUESTO DE SERVICIOS SOCIALES Cerca de 22.600.000 de euros destinados a Servicios Sociales ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL

Más detalles