PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA LA PAZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA LA PAZ"

Transcripción

1 Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Planificación y Coordinación PACTO FISCAL ETAPA DE CONSTRUCCION DE AGENDAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA LA PAZ Junio, 2017

2 EL MARCO LEGAL DE LA PLANIFICACIÓN Es competencia privativa del nivel central la planificación nacional (Numeral 22 parágrafo I del Artículo 298). Es competencia exclusiva de los Gobiernos Departamentales Autónomos la planificación del desarrollo departamental (Numeral 35 parágrafo I del Artículo 300) Es competencia exclusiva de los Gobiernos Municipales Autónomos la planificación del desarrollo municipal (Numeral 42 del parágrafo I del Artículo 302). Es competencia exclusiva de las autonomías indígena originario campesina la Planificación y gestión de la ocupación territorial (Numeral 15 del parágrafo I del Artículo 304).

3 EL MARCO LEGAL DE LA PLANIFICACIÓN La Ley N 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE): Conduce el proceso de planificación del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del Vivir Bien. Se constituye en el conjunto organizado y articulado de normas, subsistemas, procesos, metodologías, mecanismos y procedimientos para la planificación integral de largo, mediano y corto plazo del Estado Plurinacional.

4 EL SUBSISTEMA DE PLANIFICACIÓN

5 EL PLAN GENERAL DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL (PGDES 2025) AGENDA PATRIÓTICA 2025 La Agenda Patriótica 2025 promulgada según Ley No. 650 de fecha , plantea 13 Pilares hacia la construcción de una Bolivia Digna y Soberana, con el objetivo de levantar una sociedad y un Estado más incluyente, participativo, democrático, sin discriminación, racismo, odio, ni división.

6 AGENDA PATRIÓTICA: Erradicación de la pobreza extrema 2 Socialización y universalización de los servicios básicos con soberanía para Vivir Bien 3 Salud, educación y deporte para la formación de un ser humano integral 4 Soberanía científica y tecnológica con identidad propia AGENDA PATRIÓTICA 2025 Los 13 Pilares se constituyen en los cimientos y fundamentos principales del nuevo horizonte civilizatorio para el Vivir Bien. 5 Soberanía comunitaria financiera sin servilismo al capitalismo financiero 6 Soberanía productiva con diversificación y desarrollo integral sin la dictadura del mercado capitalista 7 Soberanía sobre nuestros recursos naturales con nacionalización, industrialización y comercialización en armonía y equilibrio con la Madre Tierra 8 Soberanía alimentaria a través de la construcción del Saber Alimentarse para Vivir Bien 9 Soberanía ambiental con desarrollo integral y respetando los derechos de la Madre Tierra 10 Integración complementaria de los pueblos con soberanía 11 Soberanía y transparencia en la gestión pública bajo los principios de no robar, no mentir, no ser flojo y no ser adulón Disfrute y felicidad 12 plena de nuestras fiestas, de nuestra música, nuestros ríos, nuestra selva, nuestras montañas, nuestros nevados, de nuestro aire limpio, de nuestros sueños 13 Reencuentro soberano con nuestra alegría, felicidad, prosperidad y nuestro mar.

7 PGDES PDES Pilares Metas Resultados

8 COMPATIVILIDAD DE LOS SECTORES PRODUCTIVO Y SOCIAL AL PDES SECTORES PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PRODUCTIVO: Hidrocarburos Minería Industria y Turismo Agropecuaria Energía P. 6 P. 7 Soberanía productiva con diversificación y desarrollo integral sin la dictadura del mercado capitalista Soberanía sobre nuestros recursos naturales con nacionalización, industrialización y comercialización en armonía y equilibrio con la Madre Tierra P. 1 P. 2 P. 3 SOCIAL: Salud y Seguridad Social Educación y cultura Saneamiento Básico Urbanismo y vivienda Deportes Erradicación de la pobreza extrema Socialización y universalización de los servicios básicos con soberanía para Vivir Bien P. 8 P. 12 Soberanía alimentaria a través de la construcción del Saber Alimentarse para Vivir Bien Salud, educación y deporte para la formación de un ser humano integral Disfrute y felicidad plena de nuestras fiestas, de nuestra música, nuestros ríos, nuestra selva, nuestras montañas, nuestros nevados, de nuestro aire limpio, de nuestros sueños

9 1 La erradicación de la pobreza material se realiza a través de la provisión de servicios básicos y condiciones dignas de vida. Se ha cubierto al menos el 80% de los hogares más pobres y vulnerables con programas de protección social:

10 2

11 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO Programa MI AGUA IV Programas de agua potable Programa de agua potable, alcantarillado sanitario, plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales Inversiones en programas de saneamiento (drenaje pluvial y alcantarillado)

12 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ AMPL. SISTEMA DE AGUA POTABLE DISTRITO 7 - EL ALTO (PROASRED) CONST. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE CHUQUIAGUILLO - LA PAZ (PROAR) CONST. RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE CHUQUIAGUILLO - LA PAZ AMPL. Y MEJ. SISTEMA DE AGUA POTABLE PRINCIPAL DE MALLASA - MECAPACA FASE II - (PASAAS) AMPL. MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE DISTRITO 14 - EL ALTO (PROASRED) CONST. CONST. SIST. AGUA POTABLE TAYPIPLAYA (CARANAVI) CONST. SIST. AGUA POTABLE AMANECER, ALTAMIRA, SUAPI 73 - EL PARAISO (ALTO BENI) CONST. SIST. AGUA POTABLE COLQUIRI PRIMERA FASE (COLQUIRI) CONST. SIST. AGUA POTABLE LICOMA (LICOMA) CONST. SIST. AGUA POTABLE POPOY - 8 COM. (PALOS BLANCOS) CONST. SIST. AGUA POTABLE SAN BUENAVENTURA (SAN BUENAVENTURA) AMPL. Y MEJ. AGUA POTABLE MARKA INDIGENA ORIGINARIA PUCHUKOLLO DISTRITO 2 LAJA - FASE II - (PASAR) CONST. SISTEMA AGUA POTABLE CHIPAMAYA (PUCARANI) CONST. SISTEMA AGUA POTABLE ESPERANZA DEL MADIDI (IXIAMAS) MEJ. AMPL. SIST AGUA POTABLE APOLO (APOLO) MEJ. SIST. AGUA POTABLE SANTIAGO DE MACHACA (SANTIAGO DE MACHACA) MEJ. Y AMPL. SISTEMA DE AGUA POTABLE SANKAJAHUIRA (HUATAJATA)

13 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ AMPL. ALCANTARILLADO SANITARIO DISTRITO 12 FASE III - EL ALTO (PROASRED) AMPL. ALCANTARILLADO SANITARIO DISTRITO 14 (DESCARGA A PUCHUCOLLO) - EL ALTO (PASAP) AMPL. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DISTRITO 8 - EL ALTO, FASE III y IV (CONTRAVALOR) (PASAP) CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO APOLO CONST. ALCANTARILLADO SANITARIO DE SUAPI Y SARARIA G.A.M. ALTO BENI CONST. SIST. ALCANTARILLADO SANITARIO NAZACARA (NAZACARA DE PACAJES) CONST. ALCANTARILLADO SANTIARIO MARQUIRIVI (ACHOCALLA) CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PTAR PUEBLO Y PUERTO DE GUAQUI (PROAR) MEJ. SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO ESCOMA - LA PAZ (PASAR) CONST. Y MEJ. SIST. DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO ARAPATA - CORIPATA - LA PAZ (PASAP) CONST. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y EMISARIOS (P.T.A.R.) VIACHA - LA PAZ (PROASRED)

14 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ TELEFONÍA E INTERNET Se ampliará el servicio de telefonía móvil e internet en localidades con población mayor a 50 habitantes

15 En porcentaje PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y LUZ Rural Urbano Nacional CONST. ELECTRIFICACIÓN RURAL COMANCHE FASE III EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ - MUNICIPIO DE COMANCHE CONST. ELECTRIFICACIÓN RURAL CALACOTO FASE II EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ - MUNICIPIO DE CALACOTO CONST. ELECTRIFICACION CANTON CALAMA CARANAVI - LA PAZ

16 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ VIVIENDAS Unifamiliares Total viviendas Multifamiliares Reposición (atención de desastres) Mejoramiento, ampliación y/o renovación

17 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ GAS DOMICILIARIO Instalaciones de Gas Convencional instalaciones Instalaciones de Gas Virtual instalaciones CONST. DE REDES DE GAS EN ACHACACHI MEDIANTE EL SISTEMA VIRTUAL CONST. REDES DE GAS DOMICILIARIO EL ALTO CONST. REDES DE GAS DOMICILIARIO LA PAZ CONST. REDES DE GAS EN COPACABANA MEDIANTE EL SISTEMA VIRTUAL CONST. REDES DE GAS EN DESAGUADERO MEDIANTE EL SISTEMA VIRTUAL

18 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ CARRETERAS CONST. CARRETERA IXIAMAS - SAN BUENAVENTURA CONST. CARRETERA NAZACARA-SAN ANDRES DE MACHACA CONST. CARRETERA SAN ANDRES DE MACHACA- SANTIAGO DE MACHACA CONST. CARRETERA CARACOLLO - COLQUIRI CONST. CARRETERA CARANAVI - GUANAY CONST. CARRETERA ESCOMA - CHARAZANI CONST. CARRETERA GUANAY CHIMATE CONST. CARRETERA PAUJE PATA APOLO CONST. CARRETERA UNDUAVI - CHULUMANI CONST. PAVIMENTACION TRAMO SANTA BARBARA - QUIQUIBEY CONST. SEGUNDO CRUCE RIO SEQUE - LA CUMBRE LA PAZ REHAB. CARRETERA AUTOPISTA LA PAZ-EL ALTO PATACAMAYA CORO CORO NAZACARA (105 KM) BOTIJLACA CHARAÑA (VIACHA CHARAÑA) (156,4 KM) CHARAZANI APOLO TUMUPASA (IXIAMAS) (267,47 KM)

19 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ DOBLES VÍAS CONST. DOBLE VIA RIO SECO - HUARINA CONST. DOBLE VÍA HUARINA - TIQUINA CONST. DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI CONST. DOBLE VIA CARACOLLO - CONFITAL CONST. DOBLE VIA LA PAZ ORURO CONST. DOBLE VIA RIO SECO -DESAGUADERO PUENTES CONST. PUENTE RURRENABAQUE - SAN BUENAVENTURA CONST. PUENTE VEHICULAR POSPONENDO - ALTO BENI CONST. PUENTE VEHICULAR TRATO - ALTO BENI PUENTE TIQUINA PUENTE SACAMBAYA

20 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ AEROPUERTOS CONST. AEROPUERTO Y EQUIPAMIENTO AEROPUERTO COPACABANA TRANSPORTE AÉREO POR CABLE Construcción de: 19,8 km de líneas, 23 estaciones, 1 64 torres y 900 cabinas en las 6 nuevas líneas para La Paz y El Alto: Línea Azul: (4,4 Km) Línea Blanca: (3,9 Km) Línea Naranja: (2,6 Km) Línea Café: (1,0 Km) Línea Morada: (4,6 Km) Línea Celeste: (3,3 Km)

21 3 Reducir la barrera económica de acceso a la salud, a través de la consolidación del esquema de financiamiento del sector salud y en particular de la implementación de la Ley Nº 475 de Prestaciones de Servicios de Salud Integral y su decreto reglamentario. La mayor parte de los municipios implementan el Programa MI SALUD La mayor parte de los municipios están conectados y equipados a la Red de TELESALUD

22 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ SALUD 1 Instituto de 4to nivel de Salud: Instituto Gastroenterológico 3 Hospitales de 3er nivel: Hospital de Clínicas Hospital del Tórax Hospital de El Alto 7 Hospitales de 2do nivel: Regional La Paz (obrajes) San Buenaventura Achacachi Caranavi Palos Blancos Ixiamas Hospital Korea (El Alto)

23 3 CONST. INSTITUTO TECNOLOGICO PATACAMAYA (PATACAMAYA) Apoyo a la educación secundaria para el Bachillerato Técnico Humanístico: Modulo tecnológico productivo El Alto Núcleos Tecnológicos Productivos Jesús de Machaca Núcleos Tecnológicos Productivos Luribay CONST. UNIDAD EDUCATIVA VILLA IMPERIAL EL ALTO AMÉRICA I EL ALTO ANTONIO PAREDES CANDIA EL ALTO JUAN JOSE TORREZ GONZALES EL ALTO LIBERTADOR SIMÓN BOLIVAR EL ALTO MANUEL ASCENCIO PADILLA EL ALTO MARÍA AYMA MAMANI EL ALTO NUEVA MIRAFLORES EL ALTO PABLO NERUDA EL ALTO HUGO CHAVEZ FRIAS, LA PAZ LUIS URIA DE LA OLIVA, LA PAZ JOHN F. KENNEDY G. A. M. DE VIACHA

24 6 CONDICIONES BASICAS Núcleo articulador Ciudades intermedias Infraestructura para la producción COMPLEJOS PRODUCTIVOS ESTRATEGICOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS NACIONALES SOPORTE Tecnología Servicios financieros Servicios no financieros

25 7 Complejo de acero Complejo de gas vinculado a la producción de amoniaco, urea, GLP y GNL; y a la industria de la petroquímica vinculado a la fundición e industrialización de minerales Complejo metalúrgico Complejo de litio Complejo de energía

26 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ COMPLEJOS PRODUCTIVOS ESTRATEGICOS Complejo del Gas Amoniaco y Urea Complejo Energía Complejo del Acero Industria derivada del Acero Complejo Metalúrgico A & U MUTUN Complejo Energía Complejo del Litio Industria derivada del Litio LITIO GAS Complejo del Gas Industria Petroquímica

27 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ ENERGÍA Hidroeléctricas El Bala (1.600 MW) (pre inversión) 1 Miguillas (200 MW) MINERÍA Construcción de la Planta de Alambrón Biomasa: San Buenaventura (10 MW) HIDROCARBUROS IMPLEM. PROGRAMA NUCLEAR BOLIVIANO PARA USO PACIFICO DE TECNOLOGIA NUCLEAR A NIVEL NACIONAL EXPLOR. SISMICA 2D EN HIDROCARBUROS EN EL ALTIPLANO NORTE EXPLOR. SÍSMICA EN LA CUENCA MADRE DE DIOS ZONAS RIO BENI Y NUEVA ESPERANZA EXPLOR. FASE II EN EL AREA RIO BENI

28 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ 6 COMPLEJOS PRODUCTIVOS ENDULZANTES: Empresa Azucarera San Buenaventura Implem. y desarrollo del complejo productivo apícola los yungas Irupana departamento de La Paz TEXTILES: Planta de acabado textil Cadena de suministro de avíos textiles Implementación empresa estatal Yacana Producción de hilados de fibra de camélidos CARNE: Planta Piscícola en el Lago Titicaca Cadena de frío para la comercialización de carne y derivados de pollo Planta Incubadora de Pollitos Bebé

29 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ 6 COMPLEJOS PRODUCTIVOS INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN Planta de reciclaje de residuos de equipos eléctricos y electrónicos Planta Ensambladora de Equipos Tecnológicos Implem. Planta ensambladora de equipos de computación parque industrial de Kallutaca Laja Centro de innovación productiva y tecnológica de Cuero Centro de innovación productiva y tecnológica de nuevas tecnologías Planta de productos prefabricados de cemento Planta de fundición de chatarra en Kallutaca Centro tecnológico de innovación: Complejo Madera y complejo textil Centro de innovación productiva y tecnológica de: Textil y Metalmecánica Equipamiento para metrología

30 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ 6 COMPLEJOS PRODUCTIVOS PRODUCTOS AMAZÓNICOS: Implem. Planta liofilizadora de frutas Palos Blancos - La Paz Implem. Planta procesadora de mango en los yungas de La Paz GRANOS: Centro de almacenamiento de granos en el Altiplano LÁCTEOS: Planta de lácteos Ampliación de la línea de producción para procesamiento de lácteos Invernaderos de Forraje COCA: Planta de Fertilizantes en Base a Coca Apoyo a los emprendimientos agrícolas y no agrícolas con inclusión (accesos)

31 PRINCIPALES PROYECTOS ESTABLECIDOS EN EL PDES PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ 6 RIEGO Programas de inversión en riego Programa de arroz bajo riego inundado Programa de presas para regulación y almacenamiento Programa de cosecha de agua Proyectos de riego de continuidad CONST. SIST. RIEGO CANTON SORATA (SORATA) CONST. SIST. MICRORIEGO CACHA (SAPAHAQUI) CONST. SIST. MICRORIEGO KACHUCA (PELECHUCO) CONST. SIST. MICRORIEGO PARQUIPUJIO (TITO YUPANQUI) CONST. SIST. MICRORIEGO POR ASPERSION SANTA ROSA (TARACO) CONST. SIST. RIEGO JACHAPAMAPA JAÑUMARCA ATOROMA 2DA FASE (MALLA) MEJ. SISTEMA DE RIEGO BARCO BELEN - ACHACACHI (PROAR) CONST. SIST. MICRORIEGO COMUNIDAD POCOHOTA (VIACHA) CONST. SISTEMAS DE RIEGO JACHA JAHUIRA BATALLAS (BID MULTIPROPOSITO) CONST. SISTEMAS DE RIEGO KULLU KACHI, PUCARANI (BID MULTIPROPOSITO)

32 9 RECURSOS HÍDRICOS Programa intercultural cuencas pedagógicas Programa de implementación de proyectos Gestión Integral de Recursos Hídricos/Manejo Integral de Cuencas

33 PLANES TERRITORIALES DE DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN -PTDI

34 PLANES TERRITORIALES DE DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN -PTDI A Septiembre del 2016 (Ley 777) ETA Cantidad PTDIs Presentados PTDIs No Presentados Cantidad % Cantidad % Observaciones Departamental % 100% de los PTDIs presentados fueron Municipales * devueltos a las ETAS para 98,85% 1,15% su ajuste y/o Indígena complementación * Gobierno Autónomo Municipal de Combaya

35 PLANES TERRITORIALES DE DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN PTDI AJUSTADOS A Mayo del 2017 Entidades Territoriales Gobierno Autónomo Departamental Gobiernos Autónomos Municipales Cantidad PTDIs Presentados y evaluados 1 1 PTDIs No Presentados PTDIs con Leyes de aprobación % 82,76% 17,24%

36 PLANES TERRITORIALES DE DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN PTDI AJUSTADOS Gobiernos Autónomos Municipales que no presentaron sus PTDIs A Mayo del 2017 Sica Sica Puerto Acosta Catacora Sorata Combaya Tipuani Yaco Mecapaca Coroico Coripata Huarina Chua Cocani Ancoraimes Charaña Chulumani

37 GRACIAS

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS. Administradora Bolivia de Carreteras

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS. Administradora Bolivia de Carreteras AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS Administradora Bolivia de Carreteras Mayo de 2015 MISIÓN La ABC en sujeción a las disposiciones fundamentales

Más detalles

Bolivia rumbo a la Agenda Patriótica 2020-2025

Bolivia rumbo a la Agenda Patriótica 2020-2025 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Bolivia rumbo a la Agenda Patriótica 2020-2025 1 Erradicar la pobreza Se reducirá de forma significativa la extrema pobreza y la desigualdad en la construcción del Vivir

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NUEVO ESTADO PLURINACIONAL (REVOLUCION DEMOCRATICA Y CULTURAL) C.P.E. Construcción

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA PAZ ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-1-287-05 P.O. La Paz,

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Dirección General de Planificación

MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Dirección General de Planificación MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL Dirección General de Planificación PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2012-2015 ANTECEDENTES El Ministerio de Planificación del Desarrollo en su calidad de institución rectora

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia. Cuaderno N 2. Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025

Estado Plurinacional de Bolivia. Cuaderno N 2. Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025 Estado Plurinacional de Bolivia Cuaderno N 2 Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025 Cuaderno No. 2 Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025 Título: Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN 2015 Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo SEIF-D

Más detalles

Ministerio de Defensa Viceministerio de Defensa Civil MARCO INSTITUCIONAL

Ministerio de Defensa Viceministerio de Defensa Civil MARCO INSTITUCIONAL Ministerio de Defensa Viceministerio de Defensa Civil MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN A DESASTRES SISRADE Ministerio Desarrollo Rural Ministerio de la Presidencia

Más detalles

Banco Central de Bolivia. 13 Pilares. de la Bolivia. Digna y Soberana. 2da Versión. Agenda Patriótica

Banco Central de Bolivia. 13 Pilares. de la Bolivia. Digna y Soberana. 2da Versión. Agenda Patriótica Banco Central de Bolivia 13 Pilares de la Bolivia Digna y Soberana Agenda Patriótica 2025 2da Versión LOS TRECE PILARES DE LA BOLIVIA DIGNA Y SOBERANA Desde 2006 se han producido transformaciones profundas

Más detalles

Departamentos, ciudades y provincias de Bolivia

Departamentos, ciudades y provincias de Bolivia Beni Vaca Díez José Ballivián Vaca Díez José Ballivián José Ballivián Moxos Mamore Guayaramerín Magdalena Paititi Reyes Riberalta Rurrenabaque San Borja San Ignacio de Moxos San Joaquin San Ramon Yacuma

Más detalles

Políticas Públicas del Agua. Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua

Políticas Públicas del Agua. Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua Estado Plurinacional de Bolivia Políticas Públicas del Agua Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua México DF, junio de 2014 La región de los Andes: Mayor fuente de agua continental de alta biodiversidad

Más detalles

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga Caso Bolivia Preparado por: Dennise Quiroga Contexto general Biodiversidad: Áreas protegidas públicas y en áreas rurales. Municipios en áreas rurales y ciudades intermedias (Ordenamiento Territorial)

Más detalles

SEPARADOR COORDINACION INSTITUCIONAL

SEPARADOR COORDINACION INSTITUCIONAL Mancomunidades o Asociaciones de municipios para la gestión de residuos sólidos SEPARADOR COORDINACION INSTITUCIONAL Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico 205 Diagnóstico de la Gestión de

Más detalles

SOBERANÍA Y LIBERTAD SOL.BO PROGRAMA DE GOBIERNO DEPARTAMENTAL

SOBERANÍA Y LIBERTAD SOL.BO PROGRAMA DE GOBIERNO DEPARTAMENTAL SOBERANÍA Y LIBERTAD SOL.BO PROGRAMA DE GOBIERNO DEPARTAMENTAL 2015-2020 La Paz, Enero de 2015 1 ÍNDICE TEMÁTICO PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN VISIÓN 1. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL REGIONALIZADA PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME EJECUTIVO ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. AIC Abril 2016 ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : 1.000 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : 1.000 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES Rep15 FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 20 Fecha : 11/04/20 Hora : 11:11:56 Pag. : 1 de 48 IDAD PROVINCIAL DE [301593] SUB : 04 AGRARIA : 0 PROMOCION DE LA PRODUCCION AGRARIA

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA Washington, USA -2011 EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NUEVO ESTADO

Más detalles

67,3% DE LA POBLACIÓN DEL PAÍS HABITA EN ÁREAS URBANAS Y 32,7% EN ÁREAS RURALES

67,3% DE LA POBLACIÓN DEL PAÍS HABITA EN ÁREAS URBANAS Y 32,7% EN ÁREAS RURALES Según Datos del Censo 2012: 67,3% DE LA POBLACIÓN DEL PAÍS HABITA EN ÁREAS URBANAS Y 32,7% EN ÁREAS RURALES De los 10.027.254 habitantes que fueron empadronados en el país, 6.751.305 viven en áreas urbanas

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

PLANIFICACION GLOBAL Y PROGRAMACION PLURIANUAL DE INVERSIONES - BOLIVIA

PLANIFICACION GLOBAL Y PROGRAMACION PLURIANUAL DE INVERSIONES - BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE) PLANIFICACION GLOBAL Y PROGRAMACION PLURIANUAL DE INVERSIONES

Más detalles

REPORTE HIDROLÓGICO ENERO 2015

REPORTE HIDROLÓGICO ENERO 2015 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA Calle Reyes Ortiz No 41 Casilla 1993 Fax 591 2 23924 Teléfonos: 2355824-29586 Web: www.senamhi.gob.bo

Más detalles

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012 Catálogo de s y Metas FISM, para el Ejercicio 2012 Prog. Subprograma/Proyecto Metas Beneficiarios OF OBLIGACIÓN FINANCIERA 03 Obligaciones y Empréstitos (9) Acción Documento SC AGUA POTABLE 01 Construcción

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO Marzo 2016 EL MUNICIPIO ES EJECUTOR F A I S 2016 PROGRAMAS FEDERALES EJECUTADOS POR LOS GOBIERNOS

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

LAN DE DESARROLLO CONÓMICO Y SOCIAL

LAN DE DESARROLLO CONÓMICO Y SOCIAL LAN DE DESARROLLO CONÓMICO Y SOCIAL 016 2020 1 ERRADICACIÓN DE LA POBREZA Pobreza Extrema 17,3% a 9,5% Pobreza Moderada 39,3% a 24% Desigualdad de ingresos 39 veces a 25 veces 2 Hospital Pando - Cobija

Más detalles

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS Contenido 1. Qué es el Pacto Agrario? 2. Cómo funciona el Pacto Agrario? (Metodología) 4. Lineamientos de la Política de Desarrollo

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN BASES DEL PLAN DE DESARROLLO DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN Marzo 2016 CONTENIDO 1ESTRUCTURA 2 3 4 PLAN DE DESARROLLO PROYECTOS VISIONARIOS PROPUESTAS ESTRATÉGICAS LOS RECURSOS "Les pido

Más detalles

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Excesivo aumento de gases de efecto invernadero por quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales

Información Estratégica de Programas Federales Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

Más detalles

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES "SAN ANTONIO COMPROMISO DE TODOS" 2012-2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS ($000) R. PROPIOS - DESTINACION ESPECIFICA

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES SAN ANTONIO COMPROMISO DE TODOS 2012-2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS ($000) R. PROPIOS - DESTINACION ESPECIFICA 2.5.1. SAN ANTONIO COMPROMISO CON EL DESARROLLO ECONOMICO 427.817 0 101.500 0 0 105.053 0 0 108.729 0 0 112.535 0 Sector: Agropecuario 427.817 0 101.500 0 0 105.053 0 0 108.729 0 0 112.535 0 Programa:

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

LA TASA ANUAL DE CRECIMIENTO INTERCENSAL FUE DE 1,7%

LA TASA ANUAL DE CRECIMIENTO INTERCENSAL FUE DE 1,7% Según información del Censo 2012: LA FUE DE 1,7% La población empadronada de Bolivia alcanzó a 10.027.254 habitantes, superior en cerca de un millón 753 mil habitantes al registrado en el Censo de 2001.

Más detalles

LA PAZ COCHABAMBA PANDO

LA PAZ COCHABAMBA PANDO Bolivia; Viceministerio de Defensa Civil Afectación Fenómeno de El Niño (del 1 de nov. al 10 de dic. 2015). Cifras Clave Nacional POR DPTOS. Cifras Clave por departamentos 8.728 1.871 HECTAREAS DE CHUQUISACA

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

1. Guinea Ecuatorial 2. Situación en las infraestructuras

1. Guinea Ecuatorial 2. Situación en las infraestructuras EJE ESTRATEGICO DEL GOBIERNO DE GUINEA ECUATORIAL EN EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA EL HORIZONTE 2020 DISEÑADO EN LA SEGUNDA CONFERENCIA ECONMICA NACIONAL. 1. Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial

Más detalles

Clasificación Funcional

Clasificación Funcional Objetivos a. Estructura de la Clasificación Clasificación Funcional 1 Nivel 1 Finalidades 1 Nivel 2 Función 1.1 Nivel 3 Subfunción 1.1.1 Nivel 4 Sub-subfunción 1.1.1.1 Clasificación Funcional 2 FINALIDADES

Más detalles

La ciudad es la mas grande invención de la humanidad Edward Glaeser

La ciudad es la mas grande invención de la humanidad Edward Glaeser Rodrigo Guerrero Velasco, Alcalde de Cali, 2012-2015 CaliDA La ciudad es la mas grande invención de la humanidad Edward Glaeser 5 millones de personas pasan a vivir en las ciudades cada mes! 36 millones

Más detalles

COMITÉ COMITÉ NACIONAL DEL CACAO. Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC- 3ªRGE. El Cacao en Bolivia

COMITÉ COMITÉ NACIONAL DEL CACAO. Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC- 3ªRGE. El Cacao en Bolivia COMITÉ COMITÉ NACIONAL DEL CACAO Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC- 3ªRGE El Cacao en Bolivia Costa Rica, 01 02 febrero 2011 La nueva Constitución define el pluralismo económico Artículo 1.

Más detalles

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile lbrescil@uc.cl Presentación: I. Contexto Urbano II. Marco Planificación Urbana III. Reformas IV. Cambios

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

GRAFICA No. 1 INVERSION SEGUN PLAN DE DESARROLLO EL ASCENSO DEL LLANO

GRAFICA No. 1 INVERSION SEGUN PLAN DE DESARROLLO EL ASCENSO DEL LLANO CUADRO No. 1 Plan Plurianual de Inversiones del Plan de Desarrollo el ascenso del llano SECTOR 1995 1996 1995% 1996% INDIGENA 726582 726552 0.8 0.4 MEDIO AMBIENTE 5925178 7785998 6.4 3.9 EDUCACION 9475800

Más detalles

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS REGION HUANCAVELICA PARA EL AÑO 2015 II TALLER VALIDACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACION Y SELECCIÓN DE Como producto del II Taller llevado a cabo el 17-06-2014,

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

Obras. Grandes. Bolivia, Julio de Bolivia Ministerio de

Obras. Grandes. Bolivia, Julio de Bolivia Ministerio de 1 Bolivia, Julio de 2014 Bolivia Ministerio de Comunicacion @mincombolivia www.comunicacion.gob.bo Grandes Obras 235 millones de dólares es la inversión para Mi Teleférico MÁS CERCA DEL CIELO Desde el

Más detalles

MUNICIPIO DE CHOCONTA INFORME DE GESTION AÑO 2.014 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS

MUNICIPIO DE CHOCONTA INFORME DE GESTION AÑO 2.014 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE CHOCONTA INFORME DE GESTION AÑO 2.014 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS SECTOR: EDUCACION OBJETIVO PROYECTO ACTIVIDADES PROPUESTAS META DE PRODUCTO Mantenimiento de infraestructura Educativa REALIZAR

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

CONVENIO TRIPARTITO Nº

CONVENIO TRIPARTITO Nº Entidad Territorial: Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas

Más detalles

LA LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Federico Escóbar Klose Asesor Legal

LA LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Federico Escóbar Klose Asesor Legal LA LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Federico Escóbar Klose Asesor Legal La Ley Nº 300 promulgada el 15 del mes y año en curso, denominada Ley Marco de la Madre Tierra

Más detalles

La Planificación para el

La Planificación para el La Planificación para el Buen Viviri 1 Contenido Contenido Recuperación del Estado y su rol 1 planificador 2 Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017 3 Desafíos de la planificación 1 Recuperación del

Más detalles

LA UMSA CONCLUYE PROYECTO "UNIVERSITARIOS PARA EL MEDIO AMBIENTE"

LA UMSA CONCLUYE PROYECTO UNIVERSITARIOS PARA EL MEDIO AMBIENTE LA UMSA CONCLUYE PROYECTO "UNIVERSITARIOS PARA EL MEDIO AMBIENTE" Siete estudios impulsarán el turismo en Municipios y Áreas Protegidas a través de planes estratégicos. Otros proyectos evaluaron riesgos

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES QUÉ ES FONADE Empresa Industrial y Comercial del Estado creada en 1968, de carácter financiero,

Más detalles

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores En lo que constituye la primera actividad oficial de la Presidencia de Evo Morales, los gobiernos de La Paz y Caracas

Más detalles

RUTAS Y LONGITUDES DE LA RED FUNDAMENTAL

RUTAS Y LONGITUDES DE LA RED FUNDAMENTAL Ruta 1 Desaguadero Guaqui 24 24 Pavimento Guaqui Rio Seco 72 95 Pavimento Rio Seco Patacamaya 98 193 Pavimento Patacamaya Sicasica 21 214 Pavimento Sicasica Panduro 45 259 Pavimento Panduro Caracollo 24

Más detalles

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme)

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme) Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes BOLIVIA (Marco Escobar Seleme) 22 de septiembre2015 Bogotá, Colombia 1 Sector Energético Estrategia nacional de energía Bolivia cuenta con

Más detalles

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS Oportunidades para el comercio, la inversión y la cooperación empresarial en Marruecos Oportunidades para el comercio Agroalimentación Energías renovables

Más detalles

FORO NACIONAL DE LOGISTICA COMERCIAL. Abril de 2016

FORO NACIONAL DE LOGISTICA COMERCIAL. Abril de 2016 FORO NACIONAL DE LOGISTICA COMERCIAL Abril de 2016 EL DESARROLLO PRODUCTIVO EN EL MARCO DEL PLAN GENERAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 20162020 RUMBO A LA AGENDA 2025 Y SU VINCULACIÓN CON EL DESARROLLO

Más detalles

Proyecto Presupuesto General del Estado 2014

Proyecto Presupuesto General del Estado 2014 VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD FISCAL Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria Proyecto Presupuesto General del Estado 2014 La Paz, Noviembre de 2013 1. Variables Macroeconómicas

Más detalles

DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA. Un establecimiento de formacion dotado para la atencion de la poblacion rural dispersa

DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA. Un establecimiento de formacion dotado para la atencion de la poblacion rural dispersa Un establecimiento de formacion dotado para la atencion de la poblacion rural dispersa Gestion para la construccion y dotacion del internado en la inspeccion de Bolivia : Contribuir al desarrollo y eficiencia

Más detalles

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto ANTECEDENTES DEL PROYECTO Guatemala, país de altos niveles de pobreza e inequidad: 51% de la población es pobre. 15% condiciones de pobreza extrema 43% de desnutrición

Más detalles

GOBIERNO GARANTIZA MÁS OBRAS DE ALCANTARILLADO PARA LA CIUDAD DE EL ALTO

GOBIERNO GARANTIZA MÁS OBRAS DE ALCANTARILLADO PARA LA CIUDAD DE EL ALTO GOBIERNO GARANTIZA MÁS OBRAS DE ALCANTARILLADO PARA LA CIUDAD DE EL ALTO En un Acto multitudinario, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, dio inició a la ampliación de alcantarillado

Más detalles

Fuentes: CNE, INE, FAM y Centro de Documentación e Información CEDOIN/GTZ

Fuentes: CNE, INE, FAM y Centro de Documentación e Información CEDOIN/GTZ Municipios en Bolivia por departamento y provincia -Hay 327 municipios en Bolivia, pero 10 de ellos entrarán recién en plena vigencia con la elección de sus autoridades en abril de 2010. Hasta ahora se

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013 2015 11-12 del indicador 12-13 13-14 Resumen de la situación del Sector/ Temática

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE MEDIO AMBIENTE 1999-2008

ESTADÍSTICAS DE MEDIO AMBIENTE 1999-2008 ESTADÍSTICAS DE MEDIO AMBIENTE 1999-2008 MISIÓN PRODUCIR Y DIFUNDIR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA OFICIAL ÚTIL, OPORTUNA Y CONFIABLE SOBRE LA REALIDAD NACIONAL. VISIÓN CONSOLIDAR SU LIDERAZGO EN LA PRODUCCIÓN

Más detalles

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL FAIS SAN LUIS POTOSÍ SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL FAIS SAN LUIS POTOSÍ SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL FAIS SAN LUIS POTOSÍ SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO REGIONAL MARZO 2015 FONDO DE APORTACIONES

Más detalles

Región de Coquimbo Corredor Bioceánico Central Túnel Agua Negra

Región de Coquimbo Corredor Bioceánico Central Túnel Agua Negra Región de Coquimbo Corredor Bioceánico Central Túnel Agua Negra Noviembre 2014 Participan: Gobierno Regional de Coquimbo. Ministerio de Obras Públicas. Servicio Nacional de Turismo. Ministerio Secretaria

Más detalles

Fundado el 30 de abril de 1864

Fundado el 30 de abril de 1864 República de Colombia Fundado el 0 de abril de 864 Año CLV No. 47.97 Edición de 6 páginas Bogotá D. C., miércoles, 9 de diciembre de 00 I S S N 0- PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos. Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos. Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014 OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014 Ing. Milton Machado Presidente Temario 1. Presentación: Información Institucional

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

María Magdalena Cajías de la Vega Ministra de Educación y Culturas

María Magdalena Cajías de la Vega Ministra de Educación y Culturas La Educación en Bolivia INDICADORES Y ESTADÍSTICAS MUNICIPALES Ministerio de Educación y Culturas Unidad de Planificación Equipo de Indicadores e Investigación Sectorial Ramiro Aguilar Quispe (Responsable

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS. Héctor Cabrera Condarco, Lic. Noviembre, 2013

EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS. Héctor Cabrera Condarco, Lic. Noviembre, 2013 EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS Héctor Cabrera Condarco, Lic. Noviembre, 23 EL SNAP El Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia, incluye al conjunto de Áreas

Más detalles

METROPOLIZACIÓN DEL TURISMO ESTRATEGIA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL DESTINO LA PAZ MARAVILLOSA

METROPOLIZACIÓN DEL TURISMO ESTRATEGIA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL DESTINO LA PAZ MARAVILLOSA Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico La Paz Maravillosa METROPOLIZACIÓN DEL TURISMO ESTRATEGIA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL DESTINO LA PAZ MARAVILLOSA ANTECEDENTES l7 de diciembre del 2014 se registra

Más detalles

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS» RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE DE LOS ALTOS MIRANDINOS. «MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS» MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE 1454 KM DE VÍAS ASFALTADAS

Más detalles

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015 MPD VIPFE INVERSION

Más detalles

MISIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO: ELEMENTOS BÁSICOS

MISIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO: ELEMENTOS BÁSICOS MISIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO: ELEMENTOS BÁSICOS CECILIA LÓPEZ MONTAÑO Presidente y Fundador CiSoe CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIA 2015 IBAGUÉ, COLOMBIA Octubre 30 de 2015 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Políticas industriales y agendas regionales sur-sur: sur: próximos pasos Sebastián n Torres Dirección n Nacional de Industrias

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE BOAVITA PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL "PARA QUE EL DESARROLLO NO SE DETENGA 2012-2015" PLAN DE INVERSIONES 2012-2015

ALCALDÍA MUNICIPAL DE BOAVITA PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARA QUE EL DESARROLLO NO SE DETENGA 2012-2015 PLAN DE INVERSIONES 2012-2015 ALCALDÍA MUNICIPAL DE BOAVITA PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL "PARA QUE EL DESARROLLO NO SE DETENGA 2012-2015" PLAN DE INVERSIONES 2012-2015 SECTORES DE INVERSIÓN RECURSOS PROPIOS DIMENSION SOCIO CULTURAL

Más detalles

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) -2030 Con las voces de los territorios C. Caro

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. Alcalde municipal 2008-2011

INFORME DE GESTIÓN. Alcalde municipal 2008-2011 INFORME DE GESTIÓN Alcalde municipal 2008-2011 VISIÓN EL MUNICIPIO DE MARMATO NECESITA UN ALCALDE QUE LO ADMINISTRE CON UN GRAN SENTIDO DE PERTENENCIA Y RESPONSABILIDAD, SIN QUE PARA ELLO PRIMEN LOS INTERESES

Más detalles

709 - REDES Y TECNOLOGÍA PARA EL URBANISMO. 1. Redes Urbanas: canales de materia, energía e información

709 - REDES Y TECNOLOGÍA PARA EL URBANISMO. 1. Redes Urbanas: canales de materia, energía e información 709 - REDES Y TECNOLOGÍA PARA EL URBANISMO. PROGRAMA 0. Transformación del territorio Ecosistemas naturales o Caracterización del subsuelo o Caracterización del suelo: Orografía, hidrografía, masas vegetales

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema PORCENTAJE PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente 45.0 40.0 35.0 POBREZA 39.9 POBREZA EXTREMA Nivel educativo Ingreso

Más detalles

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014 Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY 19 de marzo de 2014 ANTECEDENTES Visita delegación oeste del estado de Paraná (Mayo 2013) II Foro Mundial de

Más detalles

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS)

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS) ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN Y PUBLICAN LOS LINEAMIENTOS PARA EL REPORTE DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS). D. O. F. 9 de junio de 2005. Al margen

Más detalles

ANEXO 12-A LISTA DE ENTIDADES CUBIERTAS LISTA DE COLOMBIA

ANEXO 12-A LISTA DE ENTIDADES CUBIERTAS LISTA DE COLOMBIA ANEXO 12-A LISTA DE ENTIDADES CUBIERTAS LISTA DE COLOMBIA SECCIÓN A: ENTIDADES DEL NIVEL CENTRAL DE GOBIERNO El presente Capítulo se aplica a las entidades del nivel central de gobierno listadas cuando

Más detalles

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS E INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL CUENTA AHORRO INVERSIÓN FINANCIAMIENTO (en pesos)

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS E INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL CUENTA AHORRO INVERSIÓN FINANCIAMIENTO (en pesos) S DESCENTRALIZADOS E INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL PODER LEGISLATIVO NACIONAL PRESIDENCIA DE LA NACIÓN JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA AUDITORIA

Más detalles

ESTRUCTURA PROGRAMATICA Ramo Prog Prog Descripcion

ESTRUCTURA PROGRAMATICA Ramo Prog Prog Descripcion 05 OFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO 14 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES CONSTRUCCION, MANTENIMIENTO, REHABILITACION 05-14-920-612002 ESTUDIOS Y PROYECTOS 05-14-920-612002 Edificios GASTOS DE

Más detalles

Inversión en Obras - Página 1

Inversión en Obras - Página 1 Inversión en Obras - Página 1 Presupuesto 2015 Recursos Recursos Totales Presupuesto 2014 $ 3.075.524 Presupuesto 2015 $ 3.785.970 (+23,1%) Origen de los recursos Según Jurisdicción Provinciales $ 1.387.805

Más detalles

PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES 2015 2016 PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Fuente: SIAF - SP CPC INÉS ABARCA SALAS JEFE OFICINA PRESUPUESTO Y TRIBUTACION EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Zacatecas, Zacatecas. Agosto-septiembre 2014

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Zacatecas, Zacatecas. Agosto-septiembre 2014 Zacatecas, Zacatecas. Agosto-septiembre 2014 CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal CARLOS AURELIO PEÑA 2. Número de congregaciones, comunidades o localidades en el municipio 3. Hay alguna

Más detalles

Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas

Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas Ipea - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República Federativa de Brasil

Más detalles

VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. Bolivia 2015

VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. Bolivia 2015 VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO Bolivia 2015 Resultados Nacionales 2006-2014 Tendencia de la Cobertura Nacional de Agua Potable, 2001-2014 84,0% 82,0% 80,0% 80,8% 81,5% 82,4% 78,0%

Más detalles

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo Universidad Nacional Agraria La Molina Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo Foro: Ingeniería y Gestión del Agua y Generación de Empleo 17 de Marzo, 2016 Agua y el Empleo Boris Eduardo Quezada Marquez

Más detalles

PROYECTO 1: GUÍAS AMBIENTALES

PROYECTO 1: GUÍAS AMBIENTALES DESCRIPCIÓN Y SOSTENIBILIDAD PROYECTO 1: GUÍAS AMBIENTALES Colombia, en su compromiso de promover el desarrollo sostenible de los sectores de la producción nacional, mediante la inclusión de variables

Más detalles

SERV. NO BIENES. Presidencia de la Nación Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales

SERV. NO BIENES. Presidencia de la Nación Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Planilla Nº18 DETALLE DE PROGRAMAS, SUBPROGRAMAS, Y ACTIVIDADES POR UBICACION GEOGRAFICA, JURISDICCION, DE Provincia de Tucumán 869.919.613 22.194.709 45.045.525 397.618.763 23.979.923.154 0 0 25.314.701.764

Más detalles