Capítulo II Compensaciones a los agricultores familiares de pequeña escala de producción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capítulo II Compensaciones a los agricultores familiares de pequeña escala de producción"

Transcripción

1 Proyecto de Ley: Régimen de derecho de exportación de productos agrícolas y compensaciones Capítulo I. Derechos de exportación de productos agropecuarios ARTÍCULO 1º.- Establecese el derecho de exportación variable (DEV) aplicable a las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM.) que se consignan en el Anexo 1, el cual forma parte indisoluble de la presente Ley. Trigo: corresponde a las posiciones y del NCM Maíz corresponde a la posiciones y del NCM, Excepto maíz pisingallo que tributará un derecho de exportación del CINCO POR CIENTO (5%). Soja corresponde a las posiciones de habas (soja y otras) del NCM Girasol corresponde a las posiciones de semilla de girasol del NCM, excepto semilla de girasol tipo confitería, que tributará un derecho de exportación del DIEZ POR CIENTO (10%), y semilla de girasol descascarada, que tributará un derecho de exportación del CINCO POR CIENTO (5%). Sorgo: corresponde a las posiciones del NCM. ARTÍCULO 2º.- El DEV para cada producto identificado en el Anexo 1, será ajustado anualmente de acuerdo a un índice de gastos de operación agropecuarios utilizados en la producción, considerando los siguientes ítems: gasoil, semilla, fertilizantes, agroquímicos y salarios. El ajuste al DEV del Anexo 1 será inversamente proporcional al índice de gasto de operación agropecuario. (nota: si el índice aumenta el DEV se debe reducir en forma proporcional y viceversa). La proporción de insumos de la canasta por producto será elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos sobre un modelo tecnológico promedio basado en la Encuesta Nacional Agropecuaria y los precios de los insumos para cada producto serán el promedio de los seis meses previos a la siembra. ARTÍCULO 3º.- Establecese un DEV diferencial para las manufacturas de origen agropecuario (MOA) derivadas de las mercaderías en las posiciones arancelarias establecidas en el Artículo 1 (Anexo 1). A continuación de detallan las alícuotas de DEV: a) para las MOA que agregan hasta el 25% de valor agregado al producto de origen agropecuario, la reducción de la alícuota DEV será del 10% (equivalente a multiplicar el DEV que corresponde la precio FOB del producto en cuestión por 0,90), 1

2 b) para las MOA que agreguen entre el 25,01 y 50% de valor agregado al producto de origen agropecuario la reducción de la alícuota DEV será del 30% (equivalente a multiplicar el DEV que corresponde la precio FOB del producto en cuestión por 0,70), c) para las MOA que agreguen entre el 50,01% y 75% de valor agregado al producto de origen agropecuario, la reducción de la alícuota DEV será del 50% (equivalente a multiplicar el DEV que corresponde la precio FOB del producto en cuestión por 0,50), d) para las MOA que agreguen entre 70,01 y 100% del valor agregado al producto de origen agropecuario la reducción de la alícuota DEV será del 75% (equivalente a multiplicar el DEV que corresponde la precio FOB del producto en cuestión por 0,25). e) No pagaran DEV las MOA que agreguen más del 100% del valor agregado al producto de origen agropecuario El valor agregado para la posición arancelaria de cada MOA se estimara sobre la base de precios constante periodo , utilizando la metodología establecida por Naciones Unidas mediante la Comisión Económica para el Desarrollo de Latino América (CEPAL). Capítulo II Compensaciones a los agricultores familiares de pequeña escala de producción ARTÍCULO 4º.- Créase en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, un régimen destinado a otorgar compensaciones a los agricultores familiares de pequeña escala de producción de soja, girasol trigo, maíz y sorgo de la cosecha 2008/2009, mediante la acreditación de las mismas a través de la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de los beneficiarios. Para este régimen se consideran que UNA tonelada de soja en la producción y comercialización es equivalente a UNA tonelada de girasol, DOS toneladas de trigo, TRES toneladas de maíz y TRES toneladas de sorgo. ARTÍCULO 5º.- Se encuentra alcanzado por el beneficio los agricultores familiares de soja, girasol, maíz, trigo y sorgo con explotaciones radicadas dentro del territorio nacional, que reúna los siguientes recaudos: Se encuentre inscripto como contribuyente ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS. Declare bajo juramento que el tonelaje efectivamente producido y comercializado, no supera las MIL QUINIENTAS TONELADAS (1500 t) de soja o sus equivalentes en granos. En caso de que el beneficiario de la compensación posea deuda líquida y exigible proveniente de las Declaraciones Juradas presentadas y pagos de los impuestos cuya administración se encuentre a cargo de la AFIP, el monto a compensar se imputará prioritariamente al monto de la deuda hasta saldarla en su integridad. 2

3 La declaración jurada a que alude el presente artículo, deberá ser visada por autoridad competente. ARTÍCULO 6º.- Se excluye del presente régimen el arrendador comerciante de granos que, siendo titular de inmueble rural lo arrienda, obteniendo como pago soja o girasol. ARTÍCULO 7º.- El monto a compensar se estimará de acuerdo a la siguiente escala: a) Una reducción del 15% de la Alícuota DEV Anexo 1, (igual a multiplicar el DEV que corresponde la precio FOB del producto en cuestión por 0,85), para quienes producen y comercializan hasta TRESCIENTAS TONELADAS (300 t) anuales de soja o sus equivalentes granos, b) Una reducción del 10% de la Alícuota DEV -Anexo 1-(igual a multiplicar el DEV que corresponde al precio FOB del producto en cuestión por 0,90) para los que producen y comercializan entre TRESCIENTAS TONELADAS (300 t) y las SETECIENTAS CINCUENTA TONELADAS (750 t) anuales de soja o sus equivalentes granos, c) Una reducción del 5% de la Alícuota DEV-Anexo 1 (igual a multiplicar el DEV que corresponde la precio FOB del producto en cuestión por 0,90) para los que producen y comercializan entre SETECIENTAS CINCUENTA TONELADAS (750 t) y las MIL QUINIENTAS TONELADAS (1500 t) anuales de soja o girasol o trigo o sus equivalentes granos. En todos los casos la compensación será liquidada antes de los TREINTA (30) días de la presentación, previa aceptación de la AFIP. ARTÍCULO 8º.- La Dirección General de Aduanas, dependiente de la AFIP, determinará e informará diariamente a la autoridad de aplicación el diferencial de alícuotas resultante. ARTÍCULO 9º.- El presente régimen será aplicable a las operaciones de venta de soja, girasol, trigo, maíz y sorgo de la campaña 2008/2009 con fechas de emisión de Formularios C 1116 B o C a partir del día 22 de marzo de 2009 y hasta el 30 de noviembre de Capítulo III Compensaciones al Transporte de Granos ARTÍCULO 10.- Créase en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, un régimen destinado a compensar para la cosecha 2008/2009 el transporte de granos de soja o sus equivalentes destinados a la exportación producidos en zonas alejadas a los puertos de embarque. ARTÍCULO 11.- Se encuentra alcanzado por el beneficio el productor de granos con explotaciones radicadas en más de 350 km de distancia al puerto de embarque de las producciones de soja o sus equivalentes granos. Los montos de la compensación al transporte de grano serán establecidos por la autoridad de aplicación para cubrir parcialmente al menos el 20% del flete adicional a los 350 km. El beneficiario deberá reunir, además, los siguientes recaudos: a) Se encuentre inscripto como contribuyente ante la AFIP. 3

4 b) Declare bajo juramento que el tonelaje efectivamente producido y comercializado, no supera las MIL QUINIENTAS TONELADAS (1500 t) de soja sus equivalentes granos. En caso de que el beneficiario de la compensación posea deuda líquida y exigible proveniente de las Declaraciones Juradas presentadas y pagos de los impuestos cuya administración se encuentre a cargo de la AFIP, el monto a compensar se imputará prioritariamente al monto de la deuda hasta saldarla en su integridad. ARTÍCULO 12.- Se excluye del presente régimen el arrendador comerciante de granos que, siendo titular de inmueble rural lo arrienda, obteniendo como pago granos. ARTÍCULO 13.- La compensación correspondiente a cada productor, se determinará hasta un máximo de SETECIENTAS CINCUENTA TONELADAS (750 t) de soja o sus equivalentes granos por todo concepto, de acuerdo a los siguientes parámetros: provincia de origen de la producción, puerto más cercano, tarifa CATAC vigente. ARTÍCULO 14.- El presente régimen será aplicable a las operaciones de venta de granos de la campaña 2008/2009 con fechas de emisión de Formularios C 1116 B o C a partir del día 15 de marzo de 2009 y hasta el 30 de noviembre de Capítulo IV Disposiciones Comunes a los Regímenes de Compensaciones ARTÍCULO 15.- La autoridad de aplicación del presente régimen será la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN a través de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO (ONCCA), organismo descentralizado en la órbita de dicha Secretaría, con facultades para dictar las normas reglamentarias e interpretativas que resulten necesarias a los fines de brindar operatividad al mecanismo establecido por la presente ley. ARTÍCULO 16.- La ONCCA podrá implementar un mecanismo de registros y de solicitud de los interesados por intermedio de un sistema informático pudiendo, para ello, suscribir los convenios que considere pertinentes con las entidades públicas y/o privadas, para la más rápida y eficiente liquidación de la compensación. ARTÍCULO 17.- La ONCCA podrá corroborar la veracidad de la información suministrada, solicitando la documentación oficial de respaldo que entienda pertinente para la verificación de los datos aportados mediante la declaración jurada. ARTÍCULO 18.- Sin perjuicio de las acciones pertinentes a efectos del reintegro de los fondos pagados y de las sanciones correspondientes en el marco de sus facultades, ante la omisión o falseamiento de los datos declarados a los fines de liquidar la compensación contemplada en la presente ley, la ONCCA informará a la AFIP y procederá a radicar la correspondiente denuncia ante la justicia criminal competente. 4

5 ARTÍCULO 19.- Las inconsistencias que impidan o imposibiliten la efectivización de la compensación creada por la presente ley, serán informadas únicamente a través de la página web ARTÍCULO 20.- El PEN podrá prorrogar el periodo de régimen de compensaciones a los agricultores familiares de pequeña escala de producción y al transporte de granos hasta tanto se mantenga en vigencia el régimen de derecho de exportación variable. ARTÍCULO 21.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. 5

6 Fundamento Sr. Presidente Este proyecto de Ley establece un régimen de: derecho de exportación variable (DEV), de compensación a agricultores familiares de pequeña escala de producción y de compensación al transporte de granos para las regiones extrapampeanas y más específicos para los establecimientos agropecuarios alejados de los puertos de embarque para la exportación de granos, toma como base el proyecto de Ley 0013-PE-2008, la discusión y los aportes realizados en la HCD de la nación. El régimen de DEV contempla los recientes políticas implementadas por la presidenta en relación a la reducción del DE establecido para maíz y trigo, como así también, una reducción del DEV a precios de hoy para soja y girasol. El régimen de DEV permite reducir la volatilidad de los precios internacionales sobre los precios internos de los granos y sus productos derivados. Los derechos de exportación se establecen en función del precio internacional de los granos de soja, maíz, trigo, girasol y sorgo incrementando los mismos cuando los precios suben y reduciéndolo cuando los precios internacionales bajan. En este mismo sentido, hemos también incorporado un mecanismo adicional de ajuste del DEV en relación a los costos agropecuarios, si los precios de semillas, agroquímicos, fertilizante, gasoil y salarios en conjunto suben el DEV baja y viceversa. El mecanismo propuesto le da un horizonte de mayor estabilidad y menos volatilidad a los precios internos que los internacionales y en última instancia el ingreso que recibe el productor agropecuario por su producción. Por otro lado, establecemos una reducción significativa de los DEV de los productos derivados de los granos de soja, girasol, maíz y trigo de acuerdo al nivel de valor agregado de los mismos, considerando aquellas Manufacturas de Origen Agropecuarias que agregan entre 0 y 25%, entre 25% y 50%, entre 50 y 75% y entre 75% y 100% se verán beneficiados por una reducción del DEV de su grano de origen del 10%, 30%, 50 y 75% del DEV respectivamente. Directamente se establece una alícuota de cero para aquellas MOA que agregan más del cien por ciento (100%) de valor al grano original. El mecanismo de compensación a los agricultores familiares de pequeña escala de producción considera la productividad de la tierra y al mismo tiempo estimula la rotación de cultivo. El mecanismo de compensación desarrollado para agricultores familiares de pequeña escala de producción contempla la segmentación de los agricultores familiares: hasta 300 toneladas, entre 300 y 750 toneladas y entre 750 y 1700 toneladas de soja o sus equivalentes granos girasol, trigo y maíz y se compensa el 15%, 10% y 5% el DEV respectivamente. El establecimiento de escala de producción nos permite independizarnos de la productividad de la tierra y hacer equivalente el régimen entre provincias pampeanas y extrapampeanas donde la productividad de la tierra difiere sustancialmente y más aún dentro de cada región. También, hemos establecido una equivalencia entre las toneladas de producción de soja con los otros cultivos para facilitar que los beneficiarios del régimen tengan un estimulo a desarrollar una rotación de cultivos o evitar un estimulo directo al monocultivo de soja. Esto se ve reforzado por el establecimiento de un DEV menor en términos relativo para trigo, maíz y sorgo. 6

7 El otro mecanismo de compensación es al transporte de granos que ha sido contemplado en las políticas de compensaciones del PEN y una demanda de los productores de las regiones extrapampeanas. En este caso, se simplifica el mecanismo estableciendo que el productor que este localizado a más de 350 km del puerto es beneficiario del presente régimen. La compensación reconoce las diferencias entre productores y favorece a aquellos que tiene menor escala de producción pero a su vez son los que tienen mayor capacidad de retener empleo, están mejor distribuidos en el territorio, viven en el interior del país. Simplemente, mencionamos el estudio de. Scheinkerman de Obschatko et al., (2007) para mostrar la heterogeneidad estructural de los productores agropecuarios argentinos. Hay alrededor de productores pequeños o familiares (65% del total de EAP), que manejan el ha (13,5% de la tierra total), de las cuales ha son cultivadas (18% de las áreas cultivadas totales). Los productores de pequeña escala de producción generan el 19% del valor bruto de la producción y aproximadamente puestos de trabajo más del 50% del total. Los mismos en promedio manejaban 107 hectáreas de tierra y el valor bruto de producción era alrededor de $ por EAP equivalente a $/ha 499. En contraste, el resto de productores 35% del total maneja más de 87% de las tierras y generan menos del 50% del empleo. Estos productores en promedio operaban ha y tenían un valor bruto de producción de alrededor $ por EAP a razón de $/ha 327. Posiblemente estas condiciones estructurales hayan agudizado las diferencias si consideramos las nuevas formas de producción con más escala de producción, incorporado nuevos actores como agroindustrias, pules de siembra, fondos de inversión agropecuarios que tienen un alto nivel de profesionalización, escala de producción, acceso diferenciado a la tecnología y además capacidad para negociar precios de los productos e insumos. Por ello, creemos que el Régimen de DEV debe reconocer a los actores sociales y diferenciarlos para mejorar las posibilidades de aquellos que tienen mayor capacidad de retener empleo en el medio rural, mantener la cultura del trabajo y habitar el espacio rural. En este régimen también contemplamos las sugerencias realizados por diputados de proyecto Sur (diputado Claudio Lozano) y de los diputados del SI (diputado Eduardo Macaluse) de incorporar un sistema de ajuste al DEV de acuerdo a la evolución de los costos agropecuarios. Creemos, además que es necesario establecer claramente los destinos de los recursos y ayudar a las economías regionales por ello manifestamos nuestro total apoyo a la política de estado establecida por el PEN creando el FONDO FEDERAL SOLIDARIO con la finalidad de mejorar la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales de las Provincias y sus Municipios mediante la coparticipación del treinta por ciento (30%) de los derechos de exportación de la soja y sus derivados. Finalmente, reconocemos la necesidad de complementar este régimen con una política de estado y de transformación de la estructura agraria y las condiciones vida en el medio rural integrada a una visión más amplia que incluya el desarrollo genuino de todo el sistema agroalimentario para que produzca alimentos sanos, genuinos y de alta calidad biológica para nuestra población, como así también, favorezca la generación de divisas mediante la exportación de productos de mayor valor agregado. Por lo expuesto pido a los pares que acompañen este proyecto de ley 7

8 Anexo I. Tabla de precios FOB y derecho exportación Precio FOB Alícuota del Derecho de exportación USD / ton Soja Girasol Trigo Maíz Sorgo 75 0% 0% 0% 0% 0% 76 0% 0% 0% 0% 0% 77 0% 0% 0% 0% 0% 78 0% 0% 0% 0% 0% 79 0% 0% 0% 5,00% 3,00% 80 0% 0% 0% 5,14% 3,05% 81 0% 0% 0% 5,29% 3,10% 82 0% 0% 0% 5,43% 3,14% 83 0% 0% 0% 5,57% 3,19% 84 0% 0% 0% 5,71% 3,24% 85 0% 0% 0% 5,86% 3,29% 86 0% 0% 0% 6,00% 3,33% 87 0% 0% 0% 6,14% 3,38% 88 0% 0% 0% 6,29% 3,43% 89 0% 0% 0% 6,43% 3,48% 90 0% 0% 0% 6,57% 3,52% 91 0% 0% 0% 6,71% 3,57% 92 0% 0% 0% 6,86% 3,62% 93 0% 0% 0% 7,00% 3,67% 94 0% 0% 0% 7,14% 3,71% 95 0% 0% 0% 7,29% 3,76% 96 0% 0% 0% 7,43% 3,81% 97 0% 0% 0% 7,57% 3,86% 98 0% 0% 0% 7,71% 3,90% 99 0% 0% 0% 7,86% 3,95% 100 0% 0% 0% 8,00% 4,00% 101 0% 0% 5,00% 8,20% 4,10% 102 0% 0% 5,10% 8,40% 4,20% 103 0% 0% 5,20% 8,60% 4,30% 104 0% 0% 5,30% 8,80% 4,40% 105 0% 0% 5,40% 9,00% 4,50% 106 0% 0% 5,50% 9,20% 4,60% 107 0% 0% 5,60% 9,40% 4,70% 108 0% 0% 5,70% 9,60% 4,80% 109 0% 0% 5,80% 9,80% 4,90% 110 0% 0% 5,90% 10,00% 5,00% 111 0% 0% 6,00% 10,20% 5,10% 112 0% 0% 6,10% 10,40% 5,20% 113 0% 0% 6,20% 10,60% 5,30% 114 0% 0% 6,30% 10,80% 5,40% 115 0% 0% 6,40% 11,00% 5,50% 116 0% 0% 6,50% 11,20% 5,60% 117 0% 0% 6,60% 11,40% 5,70% 118 0% 0% 6,70% 11,60% 5,80% 8

9 119 0% 0% 6,80% 11,80% 5,90% 120 0% 0% 6,90% 12,00% 6,00% 121 0% 0% 7,00% 12,20% 6,10% 122 0% 0% 7,10% 12,40% 6,20% 123 0% 0% 7,20% 12,60% 6,30% 124 0% 0% 7,30% 12,80% 6,40% 125 0% 0% 7,40% 13,00% 6,50% 126 0% 0% 7,50% 13,20% 6,60% 127 0% 0% 7,60% 13,40% 6,70% 128 0% 0% 7,70% 13,60% 6,80% 129 0% 0% 7,80% 13,80% 6,90% 130 0% 0% 7,90% 14,00% 7,00% 131 0% 0% 8,00% 14,20% 7,10% 132 0% 0% 8,10% 14,40% 7,20% 133 0% 0% 8,20% 14,60% 7,30% 134 0% 0% 8,30% 14,80% 7,40% 135 0% 0% 8,40% 15,00% 7,50% 136 0% 0% 8,50% 15,20% 7,60% 137 0% 0% 8,60% 15,40% 7,70% 138 0% 0% 8,70% 15,60% 7,80% 139 0% 0% 8,80% 15,80% 7,90% 140 0% 0% 8,90% 16,00% 8,00% 141 0% 0% 9,00% 16,20% 8,10% 142 0% 0% 9,10% 16,40% 8,20% 143 0% 0% 9,20% 16,60% 8,30% 144 0% 0% 9,30% 16,80% 8,40% 145 0% 0% 9,40% 17,00% 8,50% 146 0% 0% 9,50% 17,20% 8,60% 147 0% 0% 9,60% 17,40% 8,70% 148 0% 0% 9,70% 17,60% 8,80% 149 0% 0% 9,80% 17,80% 8,90% 150 0% 0% 9,90% 18,00% 9,00% 151 8,00% 7,00% 10,00% 18,20% 9,10% 152 8,12% 7,10% 10,24% 18,40% 9,20% 153 8,24% 7,20% 10,48% 18,60% 9,30% 154 8,36% 7,30% 10,72% 18,80% 9,40% 155 8,48% 7,40% 10,96% 19,00% 9,50% 156 8,60% 7,50% 11,20% 19,20% 9,60% 157 8,72% 7,60% 11,44% 19,40% 9,70% 158 8,84% 7,70% 11,68% 19,60% 9,80% 159 8,96% 7,80% 11,92% 19,80% 9,90% 160 9,08% 7,90% 12,16% 20,00% 10,00% 161 9,20% 8,00% 12,40% 20,20% 10,10% 162 9,32% 8,10% 12,64% 20,40% 10,20% 163 9,44% 8,20% 12,88% 20,60% 10,30% 164 9,56% 8,30% 13,12% 20,80% 10,40% 165 9,68% 8,40% 13,36% 21,00% 10,50% 166 9,80% 8,50% 13,60% 21,20% 10,60% 167 9,92% 8,60% 13,84% 21,40% 10,70% 9

10 168 10,04% 8,70% 14,08% 21,60% 10,80% ,16% 8,80% 14,32% 21,80% 10,90% ,28% 8,90% 14,56% 22,00% 11,00% ,40% 9,00% 14,80% 22,20% 11,10% ,52% 9,10% 15,04% 22,40% 11,20% ,64% 9,20% 15,28% 22,60% 11,30% ,76% 9,30% 15,52% 22,80% 11,40% ,88% 9,40% 15,76% 23,00% 11,50% ,00% 9,50% 16,00% 23,20% 11,60% ,12% 9,60% 16,24% 23,40% 11,70% ,24% 9,70% 16,48% 23,60% 11,80% ,36% 9,80% 16,72% 23,80% 11,90% ,48% 9,90% 16,96% 24,00% 12,00% ,60% 10,00% 17,20% 24,20% 12,10% ,72% 10,10% 17,44% 24,40% 12,20% ,84% 10,20% 17,68% 24,60% 12,30% ,96% 10,30% 17,92% 24,80% 12,40% ,08% 10,40% 18,16% 25,00% 12,50% ,20% 10,50% 18,40% 25,20% 12,60% ,32% 10,60% 18,64% 25,40% 12,70% ,44% 10,70% 18,88% 25,60% 12,80% ,56% 10,80% 19,12% 25,80% 12,90% ,68% 10,90% 19,36% 26,00% 13,00% ,80% 11,00% 19,60% 26,20% 13,10% ,92% 11,10% 19,84% 26,40% 13,20% ,04% 11,20% 20,08% 26,60% 13,30% ,16% 11,30% 20,32% 26,80% 13,40% ,28% 11,40% 20,56% 27,00% 13,50% ,40% 11,50% 20,80% 27,20% 13,60% ,52% 11,60% 21,04% 27,40% 13,70% ,64% 11,70% 21,28% 27,60% 13,80% ,76% 11,80% 21,52% 27,80% 13,90% ,88% 11,90% 21,76% 28,00% 14,00% ,00% 12,00% 22,00% 28,07% 14,04% ,11% 12,11% 22,04% 28,14% 14,07% ,22% 12,22% 22,08% 28,21% 14,11% ,33% 12,33% 22,12% 28,28% 14,14% ,44% 12,44% 22,16% 28,35% 14,18% ,55% 12,55% 22,20% 28,42% 14,21% ,66% 12,66% 22,24% 28,49% 14,25% ,77% 12,77% 22,28% 28,56% 14,28% ,88% 12,88% 22,32% 28,63% 14,32% ,99% 12,99% 22,36% 28,70% 14,35% ,10% 13,10% 22,40% 28,77% 14,39% ,21% 13,21% 22,44% 28,84% 14,42% ,32% 13,32% 22,48% 28,91% 14,46% ,43% 13,43% 22,52% 28,98% 14,49% ,54% 13,54% 22,56% 29,05% 14,53% ,65% 13,65% 22,60% 29,12% 14,56% 10

11 217 15,76% 13,76% 22,64% 29,19% 14,60% ,87% 13,87% 22,68% 29,26% 14,63% ,98% 13,98% 22,72% 29,33% 14,67% ,09% 14,09% 22,76% 29,40% 14,70% ,20% 14,20% 22,80% 29,47% 14,74% ,31% 14,31% 22,84% 29,54% 14,77% ,42% 14,42% 22,88% 29,61% 14,81% ,53% 14,53% 22,92% 29,68% 14,84% ,64% 14,64% 22,96% 29,75% 14,88% ,75% 14,75% 23,00% 29,82% 14,91% ,86% 14,86% 23,04% 29,89% 14,95% ,97% 14,97% 23,08% 29,96% 14,98% ,08% 15,08% 23,12% 30,03% 15,02% ,19% 15,19% 23,16% 30,10% 15,05% ,30% 15,30% 23,20% 30,17% 15,09% ,41% 15,41% 23,24% 30,24% 15,12% ,52% 15,52% 23,28% 30,31% 15,16% ,63% 15,63% 23,32% 30,38% 15,19% ,74% 15,74% 23,36% 30,45% 15,23% ,85% 15,85% 23,40% 30,52% 15,26% ,96% 15,96% 23,44% 30,59% 15,30% ,07% 16,07% 23,48% 30,66% 15,33% ,18% 16,18% 23,52% 30,73% 15,37% ,29% 16,29% 23,56% 30,80% 15,40% ,40% 16,40% 23,60% 30,87% 15,44% ,51% 16,51% 23,64% 30,94% 15,47% ,62% 16,62% 23,68% 31,01% 15,51% ,73% 16,73% 23,72% 31,08% 15,54% ,84% 16,84% 23,76% 31,15% 15,58% ,95% 16,95% 23,80% 31,22% 15,61% ,06% 17,06% 23,84% 31,29% 15,65% ,17% 17,17% 23,88% 31,36% 15,68% ,28% 17,28% 23,92% 31,43% 15,71% ,39% 17,39% 23,96% 31,50% 15,75% ,50% 17,50% 24,00% 31,57% 15,78% ,61% 17,61% 24,04% 31,64% 15,82% ,72% 17,72% 24,08% 31,71% 15,85% ,83% 17,83% 24,12% 31,78% 15,89% ,94% 17,94% 24,16% 31,85% 15,92% ,05% 18,05% 24,20% 31,92% 15,96% ,16% 18,16% 24,24% 31,99% 15,99% ,27% 18,27% 24,28% 32,06% 16,03% ,38% 18,38% 24,32% 32,13% 16,06% ,49% 18,49% 24,36% 32,20% 16,10% ,60% 18,60% 24,40% 32,27% 16,13% ,71% 18,71% 24,44% 32,34% 16,17% ,82% 18,82% 24,48% 32,41% 16,20% ,93% 18,93% 24,52% 32,48% 16,24% ,04% 19,04% 24,56% 32,55% 16,27% 11

12 266 21,15% 19,15% 24,60% 32,62% 16,31% ,26% 19,26% 24,64% 32,69% 16,34% ,37% 19,37% 24,68% 32,76% 16,38% ,48% 19,48% 24,72% 32,83% 16,41% ,59% 19,59% 24,76% 32,90% 16,45% ,70% 19,70% 24,80% 32,97% 16,48% ,81% 19,81% 24,84% 33,04% 16,52% ,92% 19,92% 24,88% 33,11% 16,55% ,03% 20,03% 24,92% 33,18% 16,59% ,14% 20,14% 24,96% 33,25% 16,62% ,25% 20,25% 25,00% 33,32% 16,66% ,36% 20,36% 25,04% 33,39% 16,69% ,47% 20,47% 25,08% 33,46% 16,73% ,58% 20,58% 25,12% 33,53% 16,76% ,69% 20,69% 25,16% 33,60% 16,80% ,80% 20,80% 25,20% 33,67% 16,83% ,91% 20,91% 25,24% 33,74% 16,87% ,02% 21,02% 25,28% 33,81% 16,90% ,13% 21,13% 25,32% 33,88% 16,94% ,24% 21,24% 25,36% 33,95% 16,97% ,35% 21,35% 25,40% 34,02% 17,01% ,46% 21,46% 25,44% 34,09% 17,04% ,57% 21,57% 25,48% 34,16% 17,08% ,68% 21,68% 25,52% 34,23% 17,11% ,79% 21,79% 25,56% 34,30% 17,15% ,90% 21,90% 25,60% 34,37% 17,18% ,01% 22,01% 25,64% 34,44% 17,22% ,12% 22,12% 25,68% 34,51% 17,25% ,23% 22,23% 25,72% 34,58% 17,29% ,34% 22,34% 25,76% 34,65% 17,32% ,45% 22,45% 25,80% 34,72% 17,36% ,56% 22,56% 25,84% 34,79% 17,39% ,67% 22,67% 25,88% 34,86% 17,43% ,78% 22,78% 25,92% 34,93% 17,46% ,89% 22,89% 25,96% 35,00% 17,50% ,00% 23,00% 26,00% ,10% 23,09% 26,09% ,20% 23,18% 26,18% ,30% 23,27% 26,27% ,40% 23,36% 26,36% ,50% 23,45% 26,45% ,60% 23,54% 26,54% ,70% 23,63% 26,63% ,80% 23,72% 26,72% ,90% 23,81% 26,81% 12

13 311 26,00% 23,90% 26,90% ,10% 23,99% 26,99% ,20% 24,08% 27,08% ,30% 24,17% 27,17% ,40% 24,26% 27,26% ,50% 24,35% 27,35% ,60% 24,44% 27,44% ,70% 24,53% 27,53% ,80% 24,62% 27,62% ,90% 24,71% 27,71% ,00% 24,80% 27,80% ,10% 24,89% 27,89% ,20% 24,98% 27,98% ,30% 25,07% 28,07% ,40% 25,16% 28,16% ,50% 25,25% 28,25% ,60% 25,34% 28,34% ,70% 25,43% 28,43% ,80% 25,52% 28,52% ,90% 25,61% 28,61% ,00% 25,70% 28,70% ,10% 25,79% 28,79% ,20% 25,88% 28,88% ,30% 25,97% 28,97% ,40% 26,06% 29,06% ,50% 26,15% 29,15% ,60% 26,24% 29,24% ,70% 26,33% 29,33% ,80% 26,42% 29,42% ,90% 26,51% 29,51% ,00% 26,60% 29,60% ,10% 26,69% 29,69% ,20% 26,78% 29,78% ,30% 26,87% 29,87% ,40% 26,96% 29,96% ,50% 27,05% 30,05% 13

14 347 29,60% 27,14% 30,14% ,70% 27,23% 30,23% ,80% 27,32% 30,32% ,90% 27,41% 30,41% ,00% 27,50% 30,50% ,10% 27,59% 30,59% ,20% 27,68% 30,68% ,30% 27,77% 30,77% ,40% 27,86% 30,86% ,50% 27,95% 30,95% ,60% 28,04% 31,04% ,70% 28,13% 31,13% ,80% 28,22% 31,22% ,90% 28,31% 31,31% ,00% 28,40% 31,40% ,10% 28,49% 31,49% ,20% 28,58% 31,58% ,30% 28,67% 31,67% ,40% 28,76% 31,76% ,50% 28,85% 31,85% ,60% 28,94% 31,94% ,70% 29,03% 32,03% ,80% 29,12% 32,12% ,90% 29,21% 32,21% ,00% 29,30% 32,30% ,10% 29,39% 32,39% ,20% 29,48% 32,48% ,30% 29,57% 32,57% ,40% 29,66% 32,66% ,50% 29,75% 32,75% ,60% 29,84% 32,84% ,70% 29,93% 32,93% ,80% 30,02% 33,02% ,90% 30,11% 33,11% ,00% 30,20% 33,20% ,10% 30,29% 33,29% 14

15 383 33,20% 30,38% 33,38% ,30% 30,47% 33,47% ,40% 30,56% 33,56% ,50% 30,65% 33,65% ,60% 30,74% 33,74% ,70% 30,83% 33,83% ,80% 30,92% 33,92% ,90% 31,01% 34,01% ,00% 31,10% 34,10% ,10% 31,19% 34,19% ,20% 31,28% 34,28% ,30% 31,37% 34,37% ,40% 31,46% 34,46% ,50% 31,55% 34,55% ,60% 31,64% 34,64% ,70% 31,73% 34,73% ,80% 31,82% 34,82% ,90% 31,91% 34,91% ,00% 32,00% ,07% 32,07% ,14% 32,14% ,21% 32,21% ,28% 32,28% ,35% 32,35% ,42% 32,42% ,49% 32,49% ,56% 32,56% ,63% 32,63% ,70% 32,70% ,77% 32,77% ,84% 32,84% ,91% 32,91% ,98% 32,98% ,05% 33,05% ,12% 33,12% ,19% 33,19% 15

16 419 36,26% 33,26% ,33% 33,33% ,40% 33,40% ,47% 33,47% ,54% 33,54% ,61% 33,61% ,68% 33,68% ,75% 33,75% ,82% 33,82% ,89% 33,89% ,96% 33,96% ,03% 34,03% ,10% 34,10% ,17% 34,17% ,24% 34,24% ,31% 34,31% ,38% 34,38% ,45% 34,45% ,52% 34,52% ,59% 34,59% ,66% 34,66% ,73% 34,73% ,80% 34,80% ,87% 34,87% ,94% 34,94% ,01% 35,01% ,08% 35,08% ,15% 35,15% ,22% 35,22% ,29% 35,29% ,36% 35,36% ,43% 35,43% ,50% 35,50% ,57% 35,57% ,64% 35,64% ,71% 35,71% 16

17 455 38,78% 35,78% ,85% 35,85% ,92% 35,92% ,99% 35,99% ,06% 36,06% ,13% 36,13% ,20% 36,20% ,27% 36,27% ,34% 36,34% ,41% 36,41% ,48% 36,48% ,55% 36,55% ,62% 36,62% ,69% 36,69% ,76% 36,76% ,83% 36,83% ,90% 36,90% ,97% 36,97% ,04% 37,04% ,11% 37,11% ,18% 37,18% ,25% 37,25% ,32% 37,32% ,39% 37,39% ,46% 37,46% ,53% 37,53% ,60% 37,60% ,67% 37,67% ,74% 37,74% ,81% 37,81% ,88% 37,88% ,95% 37,95% ,02% 38,02% ,09% 38,09% ,16% 38,16% ,23% 38,23% 17

18 491 41,30% 38,30% ,37% 38,37% ,44% 38,44% ,51% 38,51% ,58% 38,58% ,65% 38,65% ,72% 38,72% ,79% 38,79% ,86% 38,86% ,93% 38,93% ,00% 39,00% ,08% 39,08% ,16% 39,16% ,24% 39,24% ,32% 39,32% ,40% 39,40% ,48% 39,48% ,56% 39,56% ,64% 39,64% ,72% 39,72% ,80% 39,80% ,88% 39,88% ,96% 39,96% ,04% 40,04% ,12% 40,12% ,20% 40,20% ,28% 40,28% ,36% 40,36% ,44% 40,44% ,52% 40,52% ,60% 40,60% ,68% 40,68% ,76% 40,76% ,84% 40,84% ,92% 40,92% ,00% 41,00% 18

19 527 44,08% 41,08% ,16% 41,16% ,24% 41,24% ,32% 41,32% ,40% 41,40% ,48% 41,48% ,56% 41,56% ,64% 41,64% ,72% 41,72% ,80% 41,80% ,88% 41,88% ,96% 41,96% ,04% 42,04% ,12% 42,12% ,20% 42,20% ,28% 42,28% ,36% 42,36% ,44% 42,44% ,52% 42,52% ,60% 42,60% ,68% 42,68% ,76% 42,76% ,84% 42,84% ,92% 42,92% ,00% 43,00% 19

(S-3922/15) PROYECTO DE LEY. 1. Mejorar el rendimiento de la actividad agropecuaria.

(S-3922/15) PROYECTO DE LEY. 1. Mejorar el rendimiento de la actividad agropecuaria. (S-3922/15) PROYECTO DE LEY El Senado y la Cámara de Diputados, ARTÍCULO 1.- La presente ley tiene por objeto: 1. Mejorar el rendimiento de la actividad agropecuaria. Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria

Más detalles

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y Buenos Aires, 07 de abril de 2009 VISTO el Expediente N 1-252201-2009 del Registro de la ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y CONSIDERANDO: Que la Resolución Nº 9 del 11 de enero de

Más detalles

Primer paso en el Congreso para bajar y eliminar las retenciones al campo

Primer paso en el Congreso para bajar y eliminar las retenciones al campo Primer paso en el Congreso para bajar y eliminar las retenciones al campo Las retenciones a la exportación de soja será 30% para el 2011, 25% al 1/01/12, 20% al 1/1/2013, 15 % al 1/1/2014, 10 al 1/1/2015.

Más detalles

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-2995/13) PROYECTO DE LEY

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-2995/13) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-2995/13) PROYECTO DE LEY El Senado

Más detalles

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Dr. Eduardo González Kees Fundación Bolsa de Comercio Presidente Dr. Eduardo González Kees Director Ejecutivo Dr. Gustavo Vittori Centro de Estudios y Servicios

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MAYO 2013

BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MAYO 2013 BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MAYO 2013 1. GANANCIAS. 1.1. Retenciones R.G. 830/2000 y Retención sobre sueldos R.G. 1261/2002 - Informe nominativo e ingreso de las retenciones practicadas

Más detalles

RÉGIMEN DE RETENCIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA EN EL COMERCIO DE GRANOS. Cdor: Dr.

RÉGIMEN DE RETENCIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA EN EL COMERCIO DE GRANOS. Cdor: Dr. RÉGIMEN DE RETENCIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA EN EL COMERCIO DE GRANOS Cdor: Dr. Erardo Gallo Normativa y Sujetos DECRETO Nº 443 y sus modificatorios AÑO 2004

Más detalles

Derechos de exportación. Fórmula de determinación aplicable a determinadas posiciones arancelarias correspondientes a cereales y oleaginosas.

Derechos de exportación. Fórmula de determinación aplicable a determinadas posiciones arancelarias correspondientes a cereales y oleaginosas. Ministerio de Economía y Producción NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR Resolución 125/2008 Derechos de exportación. Fórmula de determinación aplicable a determinadas posiciones arancelarias correspondientes

Más detalles

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Ley 27253 Régimen de reintegro por compras en comercios de venta minorista. Sancionada: Junio 08 de 2016 Promulgada: Junio 10 de 2016 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación

Más detalles

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1035/14) PROYECTO DE LEY

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1035/14) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1035/14) PROYECTO DE LEY El Senado

Más detalles

VISTO el Expediente Nº S01: /2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y

VISTO el Expediente Nº S01: /2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y Ministerio de Economía y Finanzas Públicas INDUSTRIA LECHERA Resolución Conjunta 739/2011 y 495/2011 Créase el Sistema de Pago de la Leche Cruda sobre la

Más detalles

VISTO el Expediente N S01: /2012 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

VISTO el Expediente N S01: /2012 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y COMERCIO EXTERIOR Resolución 142/2012 Modifícase la Resolución N 269/01, en la cual se establecieron los plazos para el ingreso de divisas al sistema financiero provenientes de operaciones de exportación.

Más detalles

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Rentabilidad Bajo Retenciones Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Córdoba, Octubre de 2008 I. Introducción - Importancia histórica del sector en la economía argentina. - Importancia en la recuperación

Más detalles

IVA WEB F.2002 Femenia Pérez, Ana Mejías, Adrian E.

IVA WEB F.2002 Femenia Pérez, Ana Mejías, Adrian E. IVA WEB F.2002 Femenia Pérez, Ana Mejías, Adrian E. anafemenia_15@hotmail.com adrianemejias@gmail.com Pacheco Ventrice, Nadia nadiapachecoventrice@gmail.com 22/11/2015 TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

La soja le deja al fisco 9 veces más que al productor

La soja le deja al fisco 9 veces más que al productor La soja le deja al fisco 9 veces más que al productor Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: agosto de 2012. Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Dr. Eduardo González Kees Vicepresidente 1º CPN Melchor

Más detalles

Novedades Impositivas y Previsionales

Novedades Impositivas y Previsionales Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). A partir del 23/12/2015, se aprueba el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), siendo alcanzados los importadores inscriptos en los

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS COMERCIALIZACION DE GRANOS ACOPIADORES CONSIGNATARIOS RECOMENDACIONES Cr. Néstor Oscar Teti SUJETO El acopiador consignatario es fiscalmente uno de los sujetos más vulnerables de

Más detalles

Posible utilización. Caso de utilización de servicios de un. Caso de contratos de colaboración interempresaria con finalidad de exportación

Posible utilización. Caso de utilización de servicios de un. Caso de contratos de colaboración interempresaria con finalidad de exportación Por CPN Diego Dumont (UNL) Desp. Aduana Posg. Especialista en Operaciones de Com. Exterior (UNR) Posible utilización Caso de utilización de servicios de un intermediario con experiencia en exportaciones

Más detalles

RECORDATORIO DE PRÓXIMOS VENCIMIENTOS:

RECORDATORIO DE PRÓXIMOS VENCIMIENTOS: RECORDATORIO DE PRÓXIMOS VENCIMIENTOS: GANANCIAS, BS PERSONALES Y GMP-PERSONAS FISICAS Y SUCESIONES INDIVISAS Transferencia electrónica de datos, correspondiente a: año 2015 0-1 09/05/2016 2-3 10/05/2016

Más detalles

VISTO el Expediente N S01:0054643/2015 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, y

VISTO el Expediente N S01:0054643/2015 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, y Ministerio de Economía y Finanzas Públicas GRANOS Resolución 126/2015 Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos. Creación. Bs. As., 16/3/2015 VISTO el Expediente N S01:0054643/2015 del Registro

Más detalles

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-0579/08) PROYECTO DE LEY

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-0579/08) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-0579/08) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara

Más detalles

Precios internacionales, alimentos e inflación

Precios internacionales, alimentos e inflación Informe especial de la Cátedra Nacional de Economía Arturo Jauretche Precios internacionales, alimentos e inflación Por Andrés Asiain Desde hace algunos años, el incremento en los niveles de precios de

Más detalles

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, CEFP/ 027 /2002 MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, 1980-2002 Palacio Legislativo, Octubre de 2002 México: Estadísticas Seleccionadas del Sector Agropecuario, 1980-2002 2 Centro

Más detalles

Destacamos que se incluye al sector de servicios inmobiliarios como actividad considerada dentro de las PYMES.

Destacamos que se incluye al sector de servicios inmobiliarios como actividad considerada dentro de las PYMES. RESOLUCIÓN (SEyPyME) 39/2016 Micro, pequeñas y medianas empresas. Categorización. Se modifica el modo en que se computan y acreditan las ventas totales anuales a los efectos de la categorización como micro,

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA Primera Sección INDICADORES ECONÓMICOS DE SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Introducción En esta sección se presentan los conceptos y ejemplos de los Indicadores Económicos de Seguridad y Soberanía Alimentaria

Más detalles

Complejo Industrial Noble Timbúes

Complejo Industrial Noble Timbúes Página: 1 de 6 Los pasos a seguir para realizar entrega de SOJA EPA (RFS2) a Noble Argentina Planta Timbúes y/o Acopios con destino ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (EEUU) son los siguientes: 1. Llenar el formulario

Más detalles

ESQUEMA GENERAL DE VENCIMIENTOS AMBITO AGROPECUARIO

ESQUEMA GENERAL DE VENCIMIENTOS AMBITO AGROPECUARIO ENERO FEBRERO MARZO 18-Jan 18-Feb 18-Mar 13-Jan 13-Feb 13-Mar 12/01: Retenciones efectuadas 2º quincena diciembre 26/01: Retenciones efectuadas 1º quincena enero 12/02: Retenciones enero 26/02: Retenciones

Más detalles

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-4186/14) PROYECTO DE LEY

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-4186/14) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-4186/14) PROYECTO DE LEY El Senado

Más detalles

17 SIMPOSIO SOBRE LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA ARGENTINA

17 SIMPOSIO SOBRE LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA ARGENTINA 17 SIMPOSIO SOBRE LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA ARGENTINA Regímenes de Facturación aplicables al Agro Comisión N 2: Facturación y Registración C.P. Zabala Chiaradía, Melisa Introducción Aspectos relevantes

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 50 - Año V Julio 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 29 de junio de 2016

Más detalles

DECRETO N 305. Fecha: Córdoba, 6 de abril de Fecha de publicación: B.O.29-04/2016.

DECRETO N 305. Fecha: Córdoba, 6 de abril de Fecha de publicación: B.O.29-04/2016. DECRETO N 305 Fecha: Córdoba, 6 de abril de 2016 Fecha de publicación: B.O.29-04/2016. VISTO: El Expediente N 0135-032124/2016 por el cual tramita la creación del Plan LOTENGO, destinado a dar solución

Más detalles

I. Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias. Sujetos y cuentas exentas o con alícuota reducida.

I. Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias. Sujetos y cuentas exentas o con alícuota reducida. I. Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias. Sujetos y cuentas exentas o con alícuota reducida. La AFIP mediante la Resolución General Nº 3900 publicada en el Boletín Oficial el 05/07/2016,

Más detalles

OBLIGACIONES IMPOSITIVAS Y DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

OBLIGACIONES IMPOSITIVAS Y DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Administración Federal de Ingresos Públicos y Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario OBLIGACIONES IMPOSITIVAS Y DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución Conjunta General 2588 y 3198/2009

Más detalles

EL CAMPO ARGENTINO EN NÚMEROS

EL CAMPO ARGENTINO EN NÚMEROS EL CAMPO ARGENTINO EN NÚMEROS FADA tradujo en cifras lo que el campo aporta en el desarrollo del país. Según esta investigación, en el año 2015 las cadenas agroalimentarias generaron: 1 de cada 6 puestos

Más detalles

I Media Jornada Agropecuaria. CLAUDIA ALEJANDRA CHIARADIA

I Media Jornada Agropecuaria. CLAUDIA ALEJANDRA CHIARADIA I Media Jornada Agropecuaria CLAUDIA ALEJANDRA CHIARADIA www.chiaradiazabala.com.ar cchiaradia@chiaradiazabala.com.ar Sistematización en el comercio de granos El RFOG (RG 2300) se sistematizo en el 2007

Más detalles

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Resolución 39/2016 Modificación. Resolución N 24/2001. Bs. As., 01/06/2016 VISTO el Expediente N S01:0052928/2016

Más detalles

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de. LEY RÉGlMEN DE PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de. LEY RÉGlMEN DE PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES LEY N 2796 El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de LEY RÉGlMEN DE PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Artículo 1.- DECLÁRASE de Interés provincial la generación de energía

Más detalles

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Salta, 18 de marzo de 2.010 CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS AREA: PREVISIONAL TEMA: Régimen de Retención para el ingreso de las Contribuciones Patronales con destino a la Seguridad Social

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 47 - Año V Abril 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 30 de marzo de 2016

Más detalles

RESOLUCION 1/2013. VISTO el Expediente Nº S01: /2013 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

RESOLUCION 1/2013. VISTO el Expediente Nº S01: /2013 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y RESOLUCION 1/2013 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Fecha: Bs. As., 03/1/2013. Fecha de publicación: B.O. 07/01/2013. VISTO el Expediente Nº S01:0003118/2013 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA

Más detalles

RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS

RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS EDITORIAL ERREPAR RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS Resolución General (AFIP) 2616 (BO del 1/6/09) Vigencia 1/5/2010 (RG 2745) Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez Buenos Aires, Enero de 2010 1 ANTECEDENTES

Más detalles

Estimación de superficie en siembra directa Campaña

Estimación de superficie en siembra directa Campaña Estimación de superficie en siembra directa Santiago Nocelli Pac Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid). Estimación de superficie en siembra directa Santiago Nocelli Pac Asociación

Más detalles

CREACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN PARA LA CREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.

CREACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN PARA LA CREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. LEY Nº 10238 CREACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN PARA LA CREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. GENERALIDADES: FECHA DE SANCIÓN: 19.11.2014 PUBLICACIÓN: B.O. 12.12.2014 CANTIDAD

Más detalles

Ministerio de Economía y Producción

Ministerio de Economía y Producción RESOLUCION GENERAL Nº 475 FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN S/ MECANICA PROCESO REESTRUCTURACIÓN DEUDA PÚBLICA DISPUESTO POR DECRETO Nº 1735/04 BUENOS AIRES, 29 de diciembre de 2004. DE VALORES, y VISTO el expediente

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA Resolución 28/2016 Gas Natural, Gas Propano. Determínanse Precios. Bs. As., 28/03/2016 VISTO el Expediente N S01:0043902/2016 del Registro del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA,

Más detalles

Documento de Trabajo Nº8 Rentabilidad, empleo y condiciones de trabajo en el sector agropecuario.

Documento de Trabajo Nº8 Rentabilidad, empleo y condiciones de trabajo en el sector agropecuario. Documento de Trabajo Nº8 Rentabilidad, empleo y condiciones de trabajo en el sector agropecuario. Febrero de 2011 COMPLEJO AGROALIMENTARIO La relevancia del complejo agroalimentario en la economía Argentina

Más detalles

B- Productor Porcino de Cachorros (Lechones Pesados)

B- Productor Porcino de Cachorros (Lechones Pesados) ANTECEDENTES DE PRODUCCION: A- Porcino de Ciclo Completo ANEXO I Período Madres Cachorros, Capones y Hembras sin servicio faenados Total Kgs. Vivos de Cachorros, Capones y Hembras sin servicio faenados

Más detalles

NUEVO RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL I.V.A. APLICABLE A LAS OPERACIONES CANJE QUE SE CANCELAN CON PRODUCTOS PRIMARIOS

NUEVO RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL I.V.A. APLICABLE A LAS OPERACIONES CANJE QUE SE CANCELAN CON PRODUCTOS PRIMARIOS NUEVO RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL I.V.A. APLICABLE A LAS OPERACIONES CANJE QUE SE CANCELAN CON PRODUCTOS PRIMARIOS Por Néstor Cáceres (*) Mediante la R.G. 2459 (B.O.: 11/06/08) la AFIP-DGI ha impuesto una

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ley Nº 1575 Buenos Aires, 09 de diciembre de 2004.- La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley Artículo 1º.- Créase el "Fondo de Emergencia para Subsidios por Inundaciones",

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Gastos Fiscales en el Sector Primario I. Presupuesto de Gastos Fiscales

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Gastos Fiscales en el Sector Primario I. Presupuesto de Gastos Fiscales Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 047 / 2012 2 de agosto de 2012 Gastos Fiscales en el Sector Primario 2012-2013 I. Presupuesto de Gastos Fiscales El pasado 30 de

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015 PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015 PROYECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES REGIONALES DE QUINUA PROYECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES REGIONALES DE QUINUA - ALADI Toneladas Fuente: ALADI Elaborado:

Más detalles

UNIDAD 5 PARTICULARIDADES DE CIERTOS TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

UNIDAD 5 PARTICULARIDADES DE CIERTOS TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDAD 5 PARTICULARIDADES DE CIERTOS TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN OBJETIVO GENERAL El estudiante reconocerá las particularidades de cierto tipo de proyectos, como los agropecuarios a nivel

Más detalles

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín del maíz Julio de 2016 Boletín del maíz Julio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a junio de 2016 Información internacional a julio de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

Agenda de Innovación GEIT HORTALIZAS Y GRANOS BÁSICOS. Estado de Durango

Agenda de Innovación GEIT HORTALIZAS Y GRANOS BÁSICOS. Estado de Durango Agenda de Innovación GEIT HORTALIZAS Y GRANOS BÁSICOS. Estado de Durango Contenido Introducción... 3 Diagnóstico del Sector Rural en Durango... 3 Panorama Agrícola en el Estado de Durango... 4 Superficie

Más detalles

DECRETA: Ley de Impuestos Municipales del Cantón de Oreamuno

DECRETA: Ley de Impuestos Municipales del Cantón de Oreamuno 7161 DECRETA: Ley de Impuestos Municipales del Cantón de Oreamuno #slv00010# ARTICULO 1.- Las personas físicas o jurídicas que se dediquen al ejercicio de actividades lucrativas en el cantón de Oreamuno,

Más detalles

Boletín del maíz Agosto 2015

Boletín del maíz Agosto 2015 Boletín del maíz Agosto 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados De la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. Sancionan con fuerza de Ley

El Senado y Cámara de Diputados De la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. Sancionan con fuerza de Ley El Senado y Cámara de Diputados De la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. Sancionan con fuerza de Ley Ley 25.891 ARTICULO 1º La comercialización de servicios de comunicaciones móviles podrá realizarse,

Más detalles

Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Percepción en Aduana:

Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Percepción en Aduana: Impuesto sobre los Ingresos Brutos Percepción en Aduana: Los declarantes que registren destinaciones de importación para consumo deberán, en primera instancia, ingresar en el Sistema Informático Maria

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Eliminación de impuestos a las exportaciones de olivo y derivados 2

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Eliminación de impuestos a las exportaciones de olivo y derivados 2 PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Eliminación de impuestos a las exportaciones de olivo y derivados 2 Resumen ejecutivo

Más detalles

ARTÍCULO 641: EXTEMPORANEIDAD EN LA PRESENTACIÓN

ARTÍCULO 641: EXTEMPORANEIDAD EN LA PRESENTACIÓN ARTÍCULO 641: EXTEMPORANEIDAD EN LA PRESENTACIÓN Las personas o entidades obligadas a declarar, que presenten las declaraciones tributarias en forma extemporánea, deberán liquidar y pagar una sanción por

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc..

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc.. ESTABLECIMIENDO DE DERECHOS DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN ARTICULO 1.- Quedan establecidos, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 17, 52 y 75 inc. 1 de la Constitución Nacional, los Derechos

Más detalles

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 007-95-INDECOPI/CDS 15 de noviembre de 1995 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Vistos, los Decretos Supremos Nos. 133-91-EF, 051-92- EF, 01-94-ITINCI, del 12 de junio de 1991,

Más detalles

Ley Nº 17.963 CONTRIBUYENTES DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL

Ley Nº 17.963 CONTRIBUYENTES DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL Publicada D.O. 30 may/006 - Nº 27003 Ley Nº 17.963 CONTRIBUYENTES DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL SE DICTAN NORMAS PARA SU INCLUSIÓN Y REGULARIZACIÓN Y SE ESTABLECEN BENEFICIOS PARA LOS BUENOS PAGADORES

Más detalles

DECRETO Nº 664 Viedma, 21 de mayo de 2015. Visto, el Expte. N 87.517-SFP-2015 del registro de la Secretaría de la Función Pública, el Acta N 01/2015

DECRETO Nº 664 Viedma, 21 de mayo de 2015. Visto, el Expte. N 87.517-SFP-2015 del registro de la Secretaría de la Función Pública, el Acta N 01/2015 DECRETO Nº 664 Viedma, 21 de mayo de 2015. Visto, el Expte. N 87.517-SFP-2015 del registro de la Secretaría de la Función Pública, el Acta N 01/2015 del C.P.F.P.YR.E., y; CONSIDERANDO: Que es voluntad

Más detalles

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e Gerencia de Exterior Octubre 2011 Exportaciones Para tener en cuenta! Pida instrucciones a su entidad bancaria para instruir a su cliente como rutear el pago de forma correcta. Este interiorizado de las

Más detalles

Resolución Conjunta 208/2014 y Resolución General 628/2014. SAGP y CNV. Mercado de Capitales. Contratos Futuros. Contratos.

Resolución Conjunta 208/2014 y Resolución General 628/2014. SAGP y CNV. Mercado de Capitales. Contratos Futuros. Contratos. Buenos Aires, 15 de julio de 2014 Resolución Conjunta 208/2014 y Resolución General 628/2014. SAGP y CNV. Mercado de Capitales. Contratos Futuros. Contratos. Registración Todas las operaciones de compraventa,

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos SEGURIDAD SOCIAL. Resolución General 3224

Administración Federal de Ingresos Públicos SEGURIDAD SOCIAL. Resolución General 3224 B.O. 30/11/11 - Resolución General 3224-AFIP - SEGURIDAD SOCIAL - NUEVO PROGRAMA APLICATIVO. RG.712 sus modificatorias y complementarias. Norma modificatoria y complementaria Administración Federal de

Más detalles

Agricultura en Números. Agricultura. Números I. Ing. Agr. Andrés Halle

Agricultura en Números. Agricultura. Números I. Ing. Agr. Andrés Halle Agricultura en Números I Andrés G. Halle MARGEN BRUTO & RESULTADO AGRICOLA El margen bruto es el resultado económico de las distintas actividades productivas que se realizan en el establecimiento, no imputando

Más detalles

Novedades impositivas del al 10-12

Novedades impositivas del al 10-12 2014 - Novedades impositivas del 04-12 al 10-12 Novedades Nacionales Régimen Penal Tributario y Previsional. Código Procesal Penal de la Nación LEY (Poder Legislativo) 27063 Se aprueba el nuevo Código

Más detalles

Actualización on line. Regístrese y manténgase informado! 5. Lectura de íconos y simbología de la colección 16

Actualización on line. Regístrese y manténgase informado! 5. Lectura de íconos y simbología de la colección 16 M. Josefina Bavera Gustavo I. Frankel Carlos F. Vanney Í n d i ce Página 9 1.1 Actualización on line. Regístrese y manténgase informado! 5 Prólogo 7 Abreviaturas de la colección 15 Lectura de íconos y

Más detalles

EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA

EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA Lic. Juan Caviedes Mejia Miércoles, 15 de octubre de 2014 Lima, Perú Muestra sin Valor Comercial Ley Gral. de Aduanas MUESTRA SIN VALOR COMERCIAL,

Más detalles

PKF Villagarcía & Asociados

PKF Villagarcía & Asociados Ciudad de Buenos Aires, 07 de enero de 2010 Circular I-675 Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) MONOTRIBUTO RG (AFIP) 2746 BO 05-01-2010 Reglamentación de la Ley Nº 26565 Prórroga de

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

Exhorta a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados

Exhorta a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 22 de octubre, 2014. Tipo de Proyecto: PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO REFERENTE A LOS PRECIOS DEL MAÍZ. Presenta: Dip. Martín Alonso Heredia

Más detalles

de divisas, resultando la actividad privada una aliada estratégica del Estado.

de divisas, resultando la actividad privada una aliada estratégica del Estado. - BUENOS AIRES, 01/09/05 VISTO, la Ley Nº 25.997, Ley Nº 18.829, su reglamentación vigente y la Resolución S.T. Nº 532/01, y CONSIDERANDO: Que la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997 destaca la importancia

Más detalles

Informe de Comercialización

Informe de Comercialización Informe de Comercialización Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo La molienda de granos en lo que va de 2015, hasta octubre, presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo período

Más detalles

LEY XXII º 4 (Antes Ley 509)

LEY XXII º 4 (Antes Ley 509) LEY XXII º 4 (Antes Ley 509) ARTÍCULO 1.- Fíjase en el setenta por ciento (70%) del costo total de las obras, la Contribución que, en concepto de mejoras, abonarán los propietarios cuyos inmuebles se encuentren

Más detalles

Resolución General AFIP N 3839/2016

Resolución General AFIP N 3839/2016 Pais ARGENTINA Norma Fiscal NACIONAL RG 3839/2016 AFIP - GANANCIAS - RENTAS TRABAJO PERSONAL - RELACION DEPENDENCIA - RÉGIMEN RETENCIONES Fecha de Publicación: 23/03/2016 Fecha de Entrada en Vigencia:

Más detalles

MODELO DE CERTIFICACIÓN CONTABLE PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

MODELO DE CERTIFICACIÓN CONTABLE PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS MODELO DE CERTIFICACIÓN CONTABLE PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Señores: Razón Social/Nombre: Domicilio Legal: C.U.I.T. N : En mi carácter de Contador Público independiente, a solicitud del interesado

Más detalles

ANTECEDENTES CONTEXTO INTERNACIONAL

ANTECEDENTES CONTEXTO INTERNACIONAL ANTECEDENTES Produccion, Consumo e Inventarios finales de Sorgo a Nivel Internacional, 2004-2009 (millones de toneladas CONTEXTO INTERNACIONAL 70 50 TONELADAS La producción mundial de sorgo en el ciclo

Más detalles

Boletín Jurídico Enero 2016

Boletín Jurídico Enero 2016 1. CONSULTA TRIBUTARIA TARIFAS PARA EL AÑO 2016 DE IMPUESTO A LA RENTA PARA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS, Y PARA HERENCIAS, DONACIONES Y LEGADOS a) Para liquidar el impuesto a la renta de

Más detalles

ARTÍCULO 11º - Derógase toda normativa que se oponga a lo establecido en la presente ley. ARTÍCULO 12º - Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional

ARTÍCULO 11º - Derógase toda normativa que se oponga a lo establecido en la presente ley. ARTÍCULO 12º - Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional ARTÍCULO 1º - Fíjase para las distintas variedades de trigo y maíz comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.M.C.), que se indican como letras A a D, en el Anexo

Más detalles

BOLETO ESTUDIANTIL NACIONAL. Artículo 1º.- OBJETO.- Créase el Boleto Estudiantil Nacional en todo el territorio de la República Argentina.

BOLETO ESTUDIANTIL NACIONAL. Artículo 1º.- OBJETO.- Créase el Boleto Estudiantil Nacional en todo el territorio de la República Argentina. BOLETO ESTUDIANTIL NACIONAL Artículo 1º.- OBJETO.- Créase el Boleto Estudiantil Nacional en todo el territorio de la República Argentina. Artículo 2º.- BENEFICIARIOS.- El Boleto Estudiantil Nacional será

Más detalles

El cultivo de trigo en Argentina

El cultivo de trigo en Argentina Ing. Esteban Copati / Ing. Juan Brihet Diciembre 2015 Hoja de ruta Superficie y producción Insumos y tecnología Preguntas Área Agrícola en Argentina Área de Trigo en Argentina Trigo en el SE de Bs As Trigo

Más detalles

Servicios de Informática

Servicios de Informática Servicios de Informática Incluye: Servicios de consultores en equipo de informática. Servicios de consultores en informática y suministros de programas de informática. Procesamiento de datos. Servicios

Más detalles

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES Abril 2008 Informe de Coyuntura Mensual Técnico responsable: Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar Resumen Ejecutivo Contenidos Producción Comercio exterior Consumo Producción (1) INDICADORES Ene

Más detalles

ARTÍCULO 10. Adiciónese el Título V del Libro I del Estatuto Tributario con el siguiente Capítulo:

ARTÍCULO 10. Adiciónese el Título V del Libro I del Estatuto Tributario con el siguiente Capítulo: LEY 1607 DE 2012 (Artículo 10, Artículo11). ARTÍCULO 10. Adiciónese el Título V del Libro I del Estatuto Tributario con el siguiente Capítulo: CAPÍTULO I Empleados Artículo 329. Clasificación de las personas

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013 Informe de Comercialización Agrícola Mes 13 Año II Junio 2013 INFORME DE COMERCIALIZACION AGRICOLA Informe sobre comercialización agrícola al 22-05-13, campaña 2012/13 Las ventas de granos por parte del

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 21228 III. Otras Resoluciones Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas 3339 Viceconsejería de Agricultura y Ganadería.- Resolución de 8 de julio de 2015, por la que se establece el procedimiento

Más detalles

Por el cual se crea el Mecanismo Público de Administración de Contingentes Agropecuarios y se modifica el Decreto 2685 de 1999

Por el cual se crea el Mecanismo Público de Administración de Contingentes Agropecuarios y se modifica el Decreto 2685 de 1999 REPUBLICA DE COLOMBIA No MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NUMERO 00430 DE 2004 Por el cual se crea el Mecanismo Público de Administración de Contingentes Agropecuarios y se modifica

Más detalles

BUENOS AIRES INGRESOS BRUTOS AGENTES DE PERCEPCIÓN LIMITE AL REINTEGRO DE LA PERCEPCIÓN POR NOTA DE CRÉDITO

BUENOS AIRES INGRESOS BRUTOS AGENTES DE PERCEPCIÓN LIMITE AL REINTEGRO DE LA PERCEPCIÓN POR NOTA DE CRÉDITO BUENOS AIRES INGRESOS BRUTOS AGENTES DE PERCEPCIÓN LIMITE AL REINTEGRO DE LA PERCEPCIÓN POR NOTA DE CRÉDITO A través de la resolución normativa 10/2008, ARBA establece disposiciones de carácter obligatoria,

Más detalles

Informe de Comercialización

Informe de Comercialización Informe de Comercialización Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo La molienda de granos desde principios de año hasta julio de 2016, presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo

Más detalles

Introducción. Gráfico 1. Evolución de la relación de precios internos maíz /soja en %.

Introducción. Gráfico 1. Evolución de la relación de precios internos maíz /soja en %. REL M /S Introducción Situación económica del cultivo de maíz. Campaña 2013/14 Ghida Daza, C. Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail: economiamj@mjuarez.inta.gov.ar El cultivo de maíz es una importante

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL CORRECTO LLENADO DE CARTAS DE PORTE

INSTRUCTIVO PARA EL CORRECTO LLENADO DE CARTAS DE PORTE INSTRUCTIVO PARA EL CORRECTO LLENADO DE CARTAS DE PORTE 1 DATOS GENERALES 1 Nº Número preimpreso de identificación del formulario. 2 ARANCEL $ 3 FECHA DE EMISIÓN 4 5 Entidad Emisora / Distribuidora Fecha

Más detalles

DERECHOS DE OBTENTOR Y PATENTES

DERECHOS DE OBTENTOR Y PATENTES DERECHOS DE OBTENTOR Y PATENTES Cristóbal González R. Abogado NUEVO ESCENARIO AGRICOLA NUEVAS REGULACIONES NUEVAS POLITICAS La creciente innovación en el área de semillas, productos e implementos agrícolas

Más detalles

TRIBUTOS EN EL PARAGUAY

TRIBUTOS EN EL PARAGUAY TRIBUTOS EN EL PARAGUAY I) Impuestos 1- Impuesto a los Ingresos 1 a- Impuesto a la Renta de las Actividades Comerciales, Industriales o de Servicios que no sean de carácter personal. 1 b- Impuesto a la

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

DESPACHO DE EXPORTACIÓN DE MUESTRAS

DESPACHO DE EXPORTACIÓN DE MUESTRAS DESPACHO DE EXPORTACIÓN DE MUESTRAS Intendencia Nacional de Técnica Aduanera Oficina de Atención al Usuario del Servicio Aduanero MAYO2012 Expositor : Lic. Juan Caviedes Mejia Muestra sin Valor Comercial

Más detalles

MONOTRIBUTO. Jornadas de Actualización y Capacitación Tributaria MR Consultores. ABC Consultas y Respuesta Frecuentes

MONOTRIBUTO. Jornadas de Actualización y Capacitación Tributaria MR Consultores. ABC Consultas y Respuesta Frecuentes Jornadas de Actualización y Capacitación Tributaria MR Consultores MONOTRIBUTO Ley 25.865 (BO. 19/01/04) Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez Buenos Aires, Noviembre de 2009 Me puedo adherir al monotributo

Más detalles