El riego como herramienta para aumentar la rentabilidad y la sostenibilidad de los sistemas lecheros. Wolfie Wagner Gerente General Ganado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El riego como herramienta para aumentar la rentabilidad y la sostenibilidad de los sistemas lecheros. Wolfie Wagner Gerente General Ganado"

Transcripción

1 El riego como herramienta para aumentar la rentabilidad y la sostenibilidad de los sistemas lecheros Wolfie Wagner Gerente General Ganado

2 Presentación de Wolfie Wagner 30 años de experiencia en la industria lechera en Australia Ø Los últimos 4 ½ años establecido en Tasmania como gerente general del área de Ganado para AgCAP, Ø Dos años en I + D (investigación y desarrollo de la industria), Ø Trabajo basado en consultoría, y Ø Como productor lechero por 15 años. Ø Director, directorio DairyTas desde 2016 DairyTas es el brazo de entrega de servicios de Tasmania de Dairy Australia, la inversión de impuestos de los agricultores y otros fondos para apoyar a la industria láctea de Tasmania 2

3 Quien es AgCAP / SAF AgCAP es un gestor de inversiones especializado en inversiones agrícolas australianas. AgCAP fue fundada en 2009 y administra el Fondo de Agricultura Sostenible (SAF). SAF es un fondo de inversión agrícola no cotizado. Inversión actual de aproximadamente $ 180 millones en cinco agregados agrícolas de cultivos y ganado en Australia Oriental. Colectivamente estas cinco agregaciones cubren ha y son abastecidas por unos ML de agua. 3

4 Industria Láctea Australiana 4% 100% riego Lecherías feed lot>2,000 vacas Lechería en base a pastoreo 4% 67% 9% 11% 5% Ø 6,000 predios lecheros Ø Total annual de leche 8.9b litros Ø Aproximadamente; vacas/predio - 5,320 litros/vaca - 63% de la industria lechera < 300 vacas - solo 15% de la industria lechera >500 vacas Ø Los sistemas agrícolas incluyen; - Total de sistemas de raciones mixtas - Sistemas parciales de raciones mixtas - Pastoreo basado en diferentes niveles de suplementos fuera del 4 campo

5 Quién es AgCAP / SA Australia Chile N : de productores 6,000 4,600 Vacas ordeñadas por predio Litros de leche por vaca 5,320 5,852 Litros de leche por predio por año Total annual de producción de leche Predios ordeñando menos de 300 vacas Predios ordeñando más de 500 vacas 1,489, , b litros 2.5b litros 63% 90% 15% 1 or 2% Australia tiene 4 grandes predios lecheros en confinamiento donde ordeñan más de vacas cada uno. 5

6 Dónde vivo y trabajo? Costa norte de Tasmania - 4 predios lecheras muy cerca de las principales ciudades, escuelas y aeropuertos. Además ganado vacuno de carne en King Island. Clima - cuatro estaciones diferenciadas con veranos frescos. King Island La agricultura en nuestra región incluye; Lechería Cultivos Verduras y frutas Berries Ganado de carne y algunas ovejas 6

7 Cradle Coast Aggregation (CCA) Mirada general Cuatro predios lecheros ordeñan vacas produciendo 1.4m kgms y 17m litros de leche Ubicado en el norte central de Tasmania Operado por 3 sharefarmers, que están todos en su quinta temporada con AgCAP. Precipitación media de 900 a mm anuales Sistema Sistema de producción basado a pastoreo Todos los predios con riego (40% a 80%) Vacas de parto cruzadas en primavera a una tasa de 3 vacas/ha Desafío crear un sistema sostenible (personas, animales, comunidad, medio ambiente) generando márgenes justos para lograr un ROA sostenible para los inversionistas. 7

8 Sistemas de riego Sistema Ventajas Desventajas Pivote central Trabajo eficiente y buena WUE Riego muy uniforme Caro de implementar Manguera Muy móvil Requerimiento de mano de obra Línea K Relativamente barato Requerimiento de mano de obra Rociadores laterales Rociadores fijos Riego por inundación Relativamente barato Bajo costo de mano de obra y bajo mantenimiento Bajo mantenimiento Muy laborioso. Requiere de mano de obra Caro de implementar No hay flexibilidad en cuanto a la tasa de aplicación de agua Desafío Debemos estar seguros de que el sistema que elegimos es compatible con nuestro diseño predial, capital disponible, recurso de mano de obra, etc. 8

9 Recursos de agua Todos nuestros predios en Tasmania tienen suministro seguro de agua con múltiples fuentes de agua de riego incluyendo; Ø Flujos terrestres capturados en represas agrícolas. Ø Esquema Tasmanian Irrigation de derechos de agua. Ø Bombeo de arroyos y ríos (licencias de aprovechamiento de verano e invierno). Ø Pozo profundo de agua subterránea 9

10 Por qué regar? Ø El riego es sólo otra entrada variable como el fertilizante y otros, su uso tiene que ser visto en términos de costo de entrada y el valor de la salida adicional que crea. Ø En algunas épocas del año, y algunos años añade una gran cantidad de pasto y un montón de ingresos adicionales, otros años y épocas del año puede agregar menos valor. Ø El riego puede ser la base del sistema, como en las partes secas del país. Esto es a menudo el caso en muchas áreas en Australia continental y algunas partes de Tasmania. Ø En el norte de Tasmania con buenas precipitaciones estacionales el riego es táctico durante el año. 10

11 Distribución de las lluvias Cerca de la precipitación media en 2015/16 sin embargo fue una temporada muy difícil; Agosto 2015 >100mm de nieve Octubre 2015 <10mm de Lluvia para todo el mes Enero mm en un día Junio 2016 >300mm en dos días 11

12 Uso táctico del riego? El riego necesita ser táctico; Ø Temporada 2015/16 tuvimos poca o nada de lluvia en octubre - riego comenzó a principios de octubre. Ø El riego puede utilizarse para garantizar un período de primavera prolongado o, alternativamente, puede utilizarse para iniciar el crecimiento de la pradera en otoño. Ø Necesitamos elegir lo que regamos; - Praderas perennes - Praderas anuales - Cultivos forrajeros maíz, col rizada, nabos, remolacha forrajera, etc. 12

13 Qué debemos medir? Podemos recopilar muchos datos, pero necesitamos centrarnos en los datos clave, incluyendo; Ø Capacidad del sistema - tasa de aplicación en mm / día. Necesitamos medir lo que estamos aplicando. Ø Lluvia; Se puede regar en exceso, y la puesta en marcha después de un evento de lluvia es importante Ø Tasas de crecimiento del pasto que nos permiten calcular la rentabilidad del sistema. Otras mediciones; Ø Temperatura del suelo Ø Evapotranspiración Ø Humedad del suelo 13

14 Costo del riego? El costo del riego incluye; Ø Costo de oportunidad asociado con poseer derechos de agua Ø Cargos fijos anuales sobre derechos de agua más derechos de licencia Ø Cargas variables anuales basadas en el agua utilizada Ø Combustible / electricidad - costos de bombeo Ø Fertilizante Ø Reparaciones y mantenciones Ø Depreciación en planta de riego Ø Mejora de pastos Ø Costo de mano de obra para operar el sistema de riego Debemos medir todos los costos adicionales y todos los retornos adicionales para monitorear la efectividad de nuestros sistemas de riego. 14

15 Estudio de caso - Blythe Vale Sharefarmer Wayne y Caroline Saward (quinta temporada en este campo) Ø 810 vacas lecheras, 398,655kgMS, 5,4m litros Ø 240 ha de área de pastoreo eficaz con> mm de lluvia Ø Sistema basado a pastoreo Ø 190ha de praderas con riego 5 regadores de pivote central (total de 156 ha) 11ha Líneas K 23haRociadores laterales de línea larga El agua de los ríos, fluye hacia las represas del campo y las aguas subterráneas La temporada de riego comienza usualmente en noviembre y se riega durante aproximadamente 120 días. 15

16 Estudio de caso Blythe Vale Curva annual de producción de leche. 16

17 Estudio de caso Blythe Vale Suelos profundos con muchos gusanos y muy buena materia orgánica 800 mm 17

18 Análisis costo-beneficio del riego en Blythe Vale Costo adicional atribuible al riego: Tasas de agua FY15 FY16 FY17 Costo prom a 3 años $1,188 $1,088 $1,040 $1,105 Energía $60,105 $94,968 $45,031 $66,701 Fertilizate $46,550 $61,200 $42,500 $50,083 R&M $15,255 $14,568 $39,906 $23,243 Depreciación $45,000 $45,000 $45,000 $45,000 Total costos anuales: $186,133 Costo anual por hectárea de regadío : $980 18

19 Análisis costo-beneficio del riego en Blythe Vale Beneficio adicional obtenido del riego : Ø 800 vacas de ordeño pastando pastos regados durante 120 días consumiendo 11.88kgMS de pasto / vaca / día = 6 toneladas de MS / ha (calculado de nuevo a partir de la leche) Ø Menos el pasto que podríamos haber cultivado sin riego de aproximadamente 1 tonelada de MS / ha durante 120 días de verano Beneficio neto de 5 toneladas MS / ha Ø Costo total (de la diapositiva anterior) = $ 980 / ha Ø Los pastos de riego nos han costado US $ 196 / ton MS 19.6 c / kgms o 1.78c / mjem basado en pasturas a 11mjEM / kgms 19

20 Análisis costo-beneficio del riego en Blythe Vale Costo de las fuentes alternativas de alimentación: Ø Bolos de ensilaje a 80 $ / roll, 50% MS, 10mjEM y 90% de utilización Ø Pellets procesados a $ 320 / t, 90% de MS, 12.5mjEM y 98% de utilización Costo c/kgms c/mjme Praderas con riego $196/tMS Bolos de ensilaje $80/rollo Pellets procesados $320/ton Los pastos de regadío son considerablemente más baratos que nuestras próximas alternativas de alimentación, siempre que crezca la suficiente cantidad de pasto! 20

21 Análisis costo-beneficio del riego en Blythe Vale Valor extra obtenido de la pradera regada: Ø El valor del pasto cultivado y consumido del riego es equivalente al costo de los alimentos alternativos. Ø Para este ejemplo, si reemplazamos esta pradera regada con 50% de ensilaje y 50% de pellets procesados, entonces el valor es de 3.23c / mjem. Ø Hemos cultivado y consumido un adicional de 5 toneladas MS / ha a 11mjEM por lo que el valor de este pasto adicional es; 5,000 x 11 x 3,23 = $ 1, / ha O $ 337,535 basado en nuestros 190ha de pasto regado. El beneficio neto del riego para el negocio agrícola es $ 151,402 ($ 337,535 menos nuestros costos de $ 186,133) 21

22 Análisis costo-beneficio del riego en Blythe Vale Retorno sobre el capital invertido Ø Total de capital invertido en infraestructura de riego aprox. $ incluyendo; - Infraestructura de riego total de $ 800,000 - Presas de almacenamiento avaluadas en $ 250,000 Ø ROI (rendimiento de la inversión) = 14,42% (beneficio neto / capital invertido) Efecto del pasto cultivado y consumido en el ROI y el costo Praderas adicionales Costo / tms ROI 2 $ % 3 $ % 4 $ % 5 $ % 6 $ % Estos cálculos suponen que todos los costos permanecen iguales. Disminución del crecimiento del pasto debido a; Ø Mal momento de riego Ø Rotación incorrecta de pastoreo Ø Pasturas de mala calidad Ø Especies forrajeras equivocadas 22

23 Mensajes para llevar a casa Ø El riego es una fuente de alimento adicional para sus vacas Ø El alimento adicional que se cultiva debe ser igualado a su carga animal Ø El alimento adicional producido debe tener un valor mayor que los costos adicionales incurridos Ø La falta de riego cuesta producción y dinero - tenga cuidado con la "sequía verde Ø La inversión de capital debe ser capaz de lograr retornos sostenibles Ø Su sistema de riego necesita ser sostenible a largo plazo PREGUNTAS 23

24 Wolfie Wagner Teléfono: Level 2, 33 Agnes Street Melbourne VIC

El riego en el contexto lechero del sur de Chile. Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD

El riego en el contexto lechero del sur de Chile. Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD El riego en el contexto lechero del sur de Chile Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD 2., quesos y tendencias Contenido Contexto climático y productivo Por qué riego en lecherías del sur de Chile Consideraciones

Más detalles

LAS VENTAJAS DE COMPLEMENTAR EL PASTOREO CON UNA RACIÓN COMPLETA EN EL GANADO LECHERO

LAS VENTAJAS DE COMPLEMENTAR EL PASTOREO CON UNA RACIÓN COMPLETA EN EL GANADO LECHERO LAS VENTAJAS DE COMPLEMENTAR EL PASTOREO CON UNA RACIÓN COMPLETA EN EL GANADO LECHERO Esta es una estrategia eficiente, que permite mejorar la producción de leche y disminuir el riesgo de enfermedades

Más detalles

Mejoramiento de un Sistema de Pastizales

Mejoramiento de un Sistema de Pastizales Mejoramiento de un Sistema de Pastizales Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Introducción a la Agricultura 2012 I. Ordenación del territorial II. Definición de las especies III. Elaboración

Más detalles

RIEGO DE PRADERAS EN EL SUR DE CHILE

RIEGO DE PRADERAS EN EL SUR DE CHILE RIEGO DE PRADERAS EN EL SUR DE CHILE Oscar Arriagada Bustamante Ingeniero Agrónomo Director Departamento de Riego y Purines Anomalía Pluviométrica / Temperaturas Qué es el riego? Reponer la humedad

Más detalles

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera. Producción de Leche 2014

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera. Producción de Leche 2014 Balance Forrajero Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Producción de Leche 2014 Una de las claves de la planificación a nivel predial es balancear el aporte de la pradera con los requerimientos

Más detalles

PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar

PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Agrarias Instituto de Producción Animal PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar Oscar Balocchi L. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. Inst. Producción

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B Escenario Mundial Últimos 10 años el comercio internacional de carne bovina creció un 30%. Cambios estructurales en oferta.

Más detalles

Nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno. Claudia Barchiesi F., Ing. Agr., Dr. Universidad de La Frontera

Nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno. Claudia Barchiesi F., Ing. Agr., Dr. Universidad de La Frontera Nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno Claudia Barchiesi F., Ing. Agr., Dr. Universidad de La Frontera Cuál es el problema? Curva de crecimiento y pardcipación en producdvidad anual

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

Por que Tecnificar? Nuevas herramientas y avances en alternativas de tecnificación del riego JULIO 2013

Por que Tecnificar? Nuevas herramientas y avances en alternativas de tecnificación del riego JULIO 2013 Por que Tecnificar? Nuevas herramientas y avances en alternativas de tecnificación del riego Por qué Tecnificar el Riego? I. Contexto Global. II. Justificación Técnica III.Alternativas de Equipos. IV.Justificación

Más detalles

Alt Urgell. Índice. Presentación Paisajes del Alt Urgell... 1 Cereal de invierno... 8 Prados naturales Índice General

Alt Urgell. Índice. Presentación Paisajes del Alt Urgell... 1 Cereal de invierno... 8 Prados naturales Índice General Alt Urgell Índice Presentación Paisajes del Alt Urgell...... 1 Cereal de invierno........ 8 Prados naturales.........13 Índice General Comarca Alt Urgell Superficies (ha) % Geográfica 144.690 100 Cultivada

Más detalles

NEGOCIO INDEPENDIENTE DE LAS LLUVIAS

NEGOCIO INDEPENDIENTE DE LAS LLUVIAS #LECHERIA Pivote de Tasmania, Australia, visto en la gira de riego realizada por el Consorcio Lechero junto a un grupo de productores de leche de las Regiones de los Ríos y Los Lagos. NEGOCIO INDEPENDIENTE

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler FORRAJERAS

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler FORRAJERAS Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler FORRAJERAS Costos de implantación y mantenimiento de pasturas, verdeos de invierno y de cultivos para silaje. Año 2016 Camarasa, J.;

Más detalles

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Balance Forrajero Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Producción Sistema (kg PV/ha/año) C L I M A Carga Anual (Novillos/ha) Pradera (MS/ha/año) Calidad Consumo nutrientes de la pradera Peso

Más detalles

Carga animal en sistemas pastoriles: lo viejo y lo nuevo

Carga animal en sistemas pastoriles: lo viejo y lo nuevo Carga animal en sistemas pastoriles: lo viejo y lo nuevo Seminario técnico, 3 de diciembre 2013, Trinidad, Uruguay Javier Baudracco Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Litoral, Argentina

Más detalles

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO. GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO www.sepor.cl Por qué es relevante la programación del riego en frambuezo? La programación del riego es un procedimiento que permite determinar el nivel óptimo de

Más detalles

Manejo de Crianza. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera

Manejo de Crianza. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Manejo de Crianza Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Crianza es el proceso que corresponde al periodo de nacimiento a destete Este periodo habitualmente en sistemas templados de Chile tiene

Más detalles

Rendimiento, Consumo y Eficiencia de Uso

Rendimiento, Consumo y Eficiencia de Uso Rendimiento, Consumo y Eficiencia de Uso Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Modulo de Producción de Leche Mayo 2011 En los predios de la región existen condiciones particulares de producción,

Más detalles

UNALM-AGROBANCO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE

UNALM-AGROBANCO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE UNALM-AGROBANCO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE Ing. Mg.Sc.José Almeyda M. I.- VARIABLES A EVALUAR a.productividad Nivel de Producción. Calidad composicional de la leche

Más detalles

La cadena forrajera en el tambo

La cadena forrajera en el tambo La cadena forrajera en el tambo La cadena forrajera es el resultado de una planificacion forrajera DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ANIMAL Y PASTURAS FACULTAD DE AGRONOMIA-UDELAR La cadena forrajera o estructura

Más detalles

Manejo de Pastoreo en Sistemas de Producción de Leche

Manejo de Pastoreo en Sistemas de Producción de Leche Manejo de Pastoreo en Sistemas de Producción de Leche Rolando Demanet Filippi Ingeniero Agrónomo Universidad de La Frontera PDP Loncoleche Valdivia, 23 de Enero de 2005 Diseño Predial Ballica perenne

Más detalles

Métodos de Pastoreo. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Métodos de Pastoreo. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Métodos de Pastoreo Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Manejo de Pastoreo 2016 Un buen manejo de pastoreo tiene por objetivos: Utilizar una alta proporción del forraje producido Lograr

Más detalles

Gestión de corto plazo de una lechería: qué aspectos debemos considerar?

Gestión de corto plazo de una lechería: qué aspectos debemos considerar? Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA INIA QUILAMAPU Gestión de corto plazo de una lechería: qué aspectos debemos considerar?

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO ESTADO DEL ARTE GABRIELA REYES ANDRÉS DIRECTORA DE APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA MAYO 2016 CONTENIDO 1. Conceptos Generales 2. Referencias Internacionales

Más detalles

Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros

Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros Francisco Salazar y Juan Carlos Dumont Ingenieros Ingenieros Agrónomos, Agrónomos, Ph.D. Ph.D. Uso de purines en suelos Grandes volúmenes

Más detalles

Manejo de pastoreo en sistemas de producción de Leche. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Manejo de pastoreo en sistemas de producción de Leche. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Manejo de pastoreo en sistemas de producción de Leche Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Sistemas de producción en la Región de La Araucanía Sistemas de producción de leche en la IX Región

Más detalles

Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450)

Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450) Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450) Resultados e Impactos de su Aplicación en el País COMISION NACIONAL DE RIEGO 2007 TEMARIO 1. Ley 18.450 Objetivos Mecanismos

Más detalles

CURSO DE PRODUCCION DE LECHE 2010 AGUA Y SOMBRA. Ing. Agr. José Salas. Responsable Zonal San Ramón IMPORTANCIA

CURSO DE PRODUCCION DE LECHE 2010 AGUA Y SOMBRA. Ing. Agr. José Salas. Responsable Zonal San Ramón IMPORTANCIA CURSO DE PRODUCCION DE LECHE 2010 AGUA Y SOMBRA Ing. Agr. José Salas. Responsable Zonal San Ramón IMPORTANCIA Un adecuado suministro de agua es fundamental para maximizar el desempeño reproductivo y productivo

Más detalles

Festuca. Daniel Delorenzo A. Ingeniero Agrónomo Celular

Festuca. Daniel Delorenzo A. Ingeniero Agrónomo Celular Festuca Tópicos de Manejo Daniel Delorenzo A. Ingeniero Agrónomo Celular 9-4506356 Email delorenzo.daniel@gmail.com Grazing Management Por que usar Festuca? En cuales potreros? Siembra en otoño o Primavera?

Más detalles

MANEJO NUTRICIONAL DE VACAS VACAS. Nutrición VACAS Vacas lecheras LECHERAS EN PERIODO DE SEQUIA ANEJO NUTRICIONAL DE LECHERAS EN PERIODO DE SEQUIA

MANEJO NUTRICIONAL DE VACAS VACAS. Nutrición VACAS Vacas lecheras LECHERAS EN PERIODO DE SEQUIA ANEJO NUTRICIONAL DE LECHERAS EN PERIODO DE SEQUIA MANEJO NUTRICIONAL DE VACAS LECHERAS EN PERIODO DE SEQUIA MMANEJO Fernando NUTRICIONAL Klein R DE Nutrición VACAS Vacas lecheras LECHERAS EN PERIODO DE SEQUIA ANEJO NUTRICIONAL DE VACAS LECHERAS EN PERIODO

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DE UNA AGRICULTURA DE SECANO A ARROZ RIEGO MEDIANTE EL USO DE LA COSECHA DE AGUA EN NICARAGUA, FLAR MÉXICO Y COSTA RICA.

TRANSFORMACIÓN DE UNA AGRICULTURA DE SECANO A ARROZ RIEGO MEDIANTE EL USO DE LA COSECHA DE AGUA EN NICARAGUA, FLAR MÉXICO Y COSTA RICA. TRANSFORMACIÓN DE UNA AGRICULTURA DE SECANO A ARROZ RIEGO MEDIANTE EL USO DE LA COSECHA DE AGUA EN NICARAGUA, FLAR MÉXICO Y COSTA RICA. Guanacaste, Costa Rica Septiembre 2009 Sección 1 INTRODUCCION Objetivo

Más detalles

Temas de la presentación

Temas de la presentación Temas de la presentación 1.-Porque comparar lecherías en Chile 2.-Descripción del sistema 3.-Resultados primer año 2013 1.-Porque comparar lecherías en Chile Necesidades detectadas Nuevas herramientas

Más detalles

Procesos Productivos. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera

Procesos Productivos. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Procesos Productivos Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Ternera Vaquilla Vaca Vaquilla Encastada Vaquilla Preñada Vaca Primer Parto Vaca Encastada Vaca Preñada Vaca Seca Vaca Vaca Seca

Más detalles

Tecnología: 2. Producción Intensiva de Leche en Pastoreo

Tecnología: 2. Producción Intensiva de Leche en Pastoreo Tecnología: Grupo de Trabajo: Ricardo Améndola Massiotti, Ph.D.1, Pedro Arturo Martínez Hernández, Ph.D.1y Egbert Lantinga, Ph.D.2 1 2 Posgrado en Producción Animal, Departamento de Zootecnia, Universidad

Más detalles

El Silaje de Cereales de Invierno en la producción de carne pastoril. Medir para comparar y por lo tanto mejorar la producción y así la rentabilidad

El Silaje de Cereales de Invierno en la producción de carne pastoril. Medir para comparar y por lo tanto mejorar la producción y así la rentabilidad El Silaje de Cereales de Invierno en la producción de carne pastoril. Medir para comparar y por lo tanto mejorar la producción y así la rentabilidad M. V. Miguel Angel Raimondi Adolfo Gonzales Chaves miguelraimondi58@gmail.com

Más detalles

El sistema pastoril ideal. Ing. Agr. Santiago Fariña,Ph.D. Jornada PDT SanCor Mercoláctea 2013

El sistema pastoril ideal. Ing. Agr. Santiago Fariña,Ph.D. Jornada PDT SanCor Mercoláctea 2013 El sistema pastoril ideal Ing. Agr. Santiago Fariña,Ph.D. Jornada PDT SanCor Mercoláctea 2013 Son nuestras sistemas pastoriles? 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Pastoreo Reservas Concentrado

Más detalles

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Gases de efecto invernadero (naturales y antropogénicos): dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, CFC, HCFC, HFC y PFC. Cambio climático mundial: cambio

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Contratación Consultor Especialista en Riego Ejecución de un Proyecto de Monitoreo y Evaluación de la utilización del Riego en Sistemas Productivos Lecheros Comerciales - Antecedentes

Más detalles

Alimentación de la Vacas De Cría

Alimentación de la Vacas De Cría Alimentación de la Vacas De Cría Cuando decimos alimentación de la vaca de cría podemos imaginarnos varios aspectos bien diferenciados, el primero de ellos es con que debo alimentar una vaca de cría, el

Más detalles

PAUTAS PARA EL MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN EN PASTURAS

PAUTAS PARA EL MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN EN PASTURAS 1 NUTRICIÓN DE CULTIVOS Y PASTURAS Elaborado por Angel Berardo y Nahuel Reussi Calvo Mar del Plata, año 29 PAUTAS PARA EL MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN EN PASTURAS Introducción: En los sistemas ganaderos

Más detalles

Sistema de Producción de Leche. CAMPO ROCA - INTA Rafaela. Ing.Agr. Mario MONDINO

Sistema de Producción de Leche. CAMPO ROCA - INTA Rafaela. Ing.Agr. Mario MONDINO Sistema de Producción de Leche CAMPO ROCA - INTA Rafaela Ing.Agr. Mario MONDINO Indicadores de eficiencia física Producción n individual (PI) Litros de leche / Vaca Ordeño / día Carga Animal (CA) Vaca

Más detalles

Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno

Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno YO PASTOREO Programa de Difusión Tecnológica Conozca las Praderas y la nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno www.yopastoreo.cl

Más detalles

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía M.C. Olga Xóchitl Cisneros Estrada Dr. Heber Saucedo Rojas Superficie agrícola de riego Existen

Más detalles

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Todo productor ganadero que se preocupa por el desarrollo y el resultado de su explotación tiene la necesidad

Más detalles

LA EFICIENCIA HÍDRICA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL AHORRO ENERGETICO DEL RIEGO

LA EFICIENCIA HÍDRICA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL AHORRO ENERGETICO DEL RIEGO LA EFICIENCIA HÍDRICA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL AHORRO ENERGETICO DEL RIEGO Javier Antolín Martínez 19 de Mayo de 2016 2 FASES DURANTE 4 AÑOS IMPLANTACIÓN La red SIAR El Ministerio de Agricultura,

Más detalles

En los sistemas de producción animal, independientemente del tamaño de la empresa, uno de los principales ítemes de costo lo

En los sistemas de producción animal, independientemente del tamaño de la empresa, uno de los principales ítemes de costo lo Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA Antecedentes económicos de la producción de forrajes en suelos regados de la

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA CREACION DE VALOR DE LA CADENA DE MAIZ

LA IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA CREACION DE VALOR DE LA CADENA DE MAIZ LA IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA CREACION DE VALOR DE LA CADENA DE MAIZ MARTIN PASMAN IRRI MANAGEMENT ARGENTINA AGUA EN EL PLANETA 75% DEL PLANETA ES AGUA 97% DEL AGUA ES SALADA 3% DULCE 2/3 HIELO Y NIEVE

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DEL AGUA Y ESTRATEGIAS DE MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS

DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DEL AGUA Y ESTRATEGIAS DE MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DEL AGUA Y ESTRATEGIAS DE MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS ISSN 717-481 SERIE ACTAS INIA - Nº 5 DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DEL AGUA Y ESTRATEGIAS

Más detalles

EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CAMBIO CLIMATICO

EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CAMBIO CLIMATICO EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CAMBIO CLIMATICO En el Estado de Guanajuato, cuenta con una superficie de 3,062,000 ha, de las cuales: 1,470,000 (48%) es superficie agrícola, 620,000 has son de riego y en

Más detalles

Qué superficie de praderas debe destinar a conservación?

Qué superficie de praderas debe destinar a conservación? Qué superficie de praderas debe destinar a conservación? CANTIDAD DE HENO Y ENSILAJE PARA LECHE RIA. INTRODUCCION En los meses de primavera y verano, por lo general, la cantidad de forraje disponible en

Más detalles

RESULTADOS DE MANEJO DE PASTOREO EN PREDIOS DE LA ZONA SUR

RESULTADOS DE MANEJO DE PASTOREO EN PREDIOS DE LA ZONA SUR RESULTADOS DE MANEJO DE PASTOREO EN PREDIOS DE LA ZONA SUR Rolando Demanet Filippi. Universidad de La Frontera El programa de desarrollo de proveedores (PDP) de Watt s Loncoloche en sus definiciones, ha

Más detalles

Innovador sistema de bombeo solar directo

Innovador sistema de bombeo solar directo El riego inteligente del futuro Innovador sistema de bombeo solar directo Omron Electronics Iberia / RiegoSolar Desarrollado por Omron Electronics Iberia y la ingeniería Riego Solar, este sistema de bombeo

Más detalles

Producción sostenible de leche de vaca de calidad, aprovechamiento de los recursos propios y su impacto sobre el medio ambiente

Producción sostenible de leche de vaca de calidad, aprovechamiento de los recursos propios y su impacto sobre el medio ambiente Producción sostenible de leche de vaca de calidad, aprovechamiento de los recursos propios y su impacto sobre el medio ambiente Dr. Fernando Vicente Mainar Programa de Investigación en Producción de Leche

Más detalles

USO DE LA MARALFALFA EN LA PRODUCCIÓN OVINA

USO DE LA MARALFALFA EN LA PRODUCCIÓN OVINA USO DE LA MARALFALFA EN LA PRODUCCIÓN OVINA MVZ MANUEL DELGADO ESTRELLA; MVZ LUZ DEL CARMEN SOTO DÍAZ Los sistemas de producción ovina se encuentran distribuidos en prácticamente todo el territorio nacional.

Más detalles

Country Case Card Chile

Country Case Card Chile Country Case Card Chile Water Requirement Tool, Pump Sizing Tool, Simplified Financial Viability Tool, Farm Analysis Tool Victor y Ana viven con sus dos niños en una estancia en la Comuna de Combarbalá

Más detalles

Ensilado de Cultivos de Verano y Pasturas de Otoño Reunión de Lanzamiento

Ensilado de Cultivos de Verano y Pasturas de Otoño Reunión de Lanzamiento Ensilado de Cultivos de Verano y Pasturas de Otoño Reunión de Lanzamiento 1 2017 El año de la Alimentación Alimentación Factores Clave del resultado de nuestra operación Manejo & Control Animal Ambiente

Más detalles

Nuevos conceptos en la conservación de alfalfa

Nuevos conceptos en la conservación de alfalfa Nuevos conceptos en la conservación de alfalfa Ing. Agr. Gustavo Clemente - Ing. Agr. Juan L. Monge La alfalfa (Medicago sativa L.) es la principal especie forrajera del país y la base de la producción

Más detalles

EL SEGURO AGRICOLA EN CHILE

EL SEGURO AGRICOLA EN CHILE EL SEGURO AGRICOLA EN CHILE Eugenio Rodríguez V. Director Ejecutivo Comité de Seguro Agrícola AGRICULTURA EN CHILE (1) En Chile la agricultura se desarrolla mayoritariamente entre IV Región (32º sur) y

Más detalles

Suplementación y carga animal: Impacto en el resultado económico

Suplementación y carga animal: Impacto en el resultado económico Intensificación de la producción de leche Suplementación y carga animal: Impacto en el resultado económico Javier Baudracco Dpto. Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del

Más detalles

Impacto productivo y económico de la inserción del corral en sistemas pastoriles. (hacia la ganadería de precisión )

Impacto productivo y económico de la inserción del corral en sistemas pastoriles. (hacia la ganadería de precisión ) Impacto productivo y económico de la inserción del corral en sistemas pastoriles (hacia la ganadería de precisión ) Objetivo Evaluar desde el punto de vista económico, la inclusión de encierres de recría

Más detalles

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Planificación de la alimentación OFERTA FORRAJE DEMANDA FORRAJE Crecimiento de la pradera Cobertura de la pradera

Más detalles

Producción eficiente de leche con los recursos de la explotación Última actualización 28/02/2011

Producción eficiente de leche con los recursos de la explotación Última actualización 28/02/2011 Producción eficiente de leche con los recursos de la explotación Última actualización 28/02/2011 Producir leche de calidad de forma eficiente con un modelo basado en forrajes verdes producidos en la propia

Más detalles

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA?

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA? Qué estrategia están siguiendo los productores CREA? 700 600 500 0,356 Ingreso del capital y precio de la leche Fuente: Fucrea Jornadas de 0,368 economía) 0,393 0,384 0,431 0,368 0,5 0,45 0,4 0,35 400

Más detalles

PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica

PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Técnica de conservación : adaptable a diferentes sistemas Técnica de conservación : adaptable a

Más detalles

Estadísticas sobre costos de producción agropecuaria

Estadísticas sobre costos de producción agropecuaria Estadísticas sobre costos de producción agropecuaria Medición del costo de las actividades agropecuarias Una fuente de información esencial en el sector agropecuario, para tomar mejores decisiones Estadísticas

Más detalles

A. NIVEL DE DAÑO ECONOMICO

A. NIVEL DE DAÑO ECONOMICO 116 A. NIVEL DE DAÑO ECONOMICO La peligrosidad de estos acridios está dada por su densidad de población. La existencia de 9-10 tucuras por metro cuadrado ocasiona un daño equivalente al 50 % de la capacidad

Más detalles

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011.

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. INDICE 5 SECTOR PRIMARIO 5.1 sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. 5.2 Comparativo superficie sembrada y cosechada en hectáreas en el año 2011. 5.3 Volumen

Más detalles

CAMBIAR LA ÉPOCA DE PARICION AFECTA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA CRIA?

CAMBIAR LA ÉPOCA DE PARICION AFECTA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA CRIA? CAMBIAR LA ÉPOCA DE PARICION AFECTA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA CRIA? 1. Por qué cambiar la época de parición? 2. Costo de producir un ternero. 3. Eficiencia energética de la cría. 4. Un estudio hecho

Más detalles

BALANCE HIDROSALINO Valle Bonaerense del Río Colorado.

BALANCE HIDROSALINO Valle Bonaerense del Río Colorado. BALANCE HIDROSALINO 211-212. Valle Bonaerense del Río Colorado. Área de Ingeniería Ing. Agr. Juan Ignacio Carbó juancarbo@corforiocolorado.gov.ar Introducción La (CORFO Río Colorado), es un ente autárquico

Más detalles

IV reforma de la PAC, cambio de paradigma?

IV reforma de la PAC, cambio de paradigma? IV reforma de la PAC, cambio de paradigma? Madrid 28 de mayo de 2012 Luís Ferreirim Responsable de Agricultura y Bosques de Greenpeace La reforma de la PAC es una oportunidad para hacer una reflexión profunda

Más detalles

Sistemas de Producción y Costos en Argentina

Sistemas de Producción y Costos en Argentina Sistemas de Producción y Costos en Argentina Conferencia Internacional de Confinadores Septiembre, 2008 - Goiânia, Brasil Lic. María Cecilia López Sistemas de Producción Mapa Ganadero 4 5 3 1 2 Region

Más detalles

Manual para el cumplimiento de la condicionalidad

Manual para el cumplimiento de la condicionalidad Fondo Español de Garantía Agraria Manual para el cumplimiento de la condicionalidad Pastos permanentes Con la colaboración y el asesoramiento técnico de: Alfonso San Miguel Ayanz Catedrático de la Universidad

Más detalles

MEJORANDO LA RECRÍA DE HEMBRAS EN SISTEMAS GANADEROS CRIADORES: EXPERIENCIAS EN PREDIOS DE PRODUCTORES

MEJORANDO LA RECRÍA DE HEMBRAS EN SISTEMAS GANADEROS CRIADORES: EXPERIENCIAS EN PREDIOS DE PRODUCTORES MEJORANDO LA RECRÍA DE HEMBRAS EN SISTEMAS GANADEROS CRIADORES: EXPERIENCIAS EN PREDIOS DE PRODUCTORES Ing. Agr. Santiago Scarlato Programa Producción Familiar INIA CALIMA 26 de Junio de 2014 CONTENIDOS

Más detalles

OBJETIVOS EN PRADERAS DE LECHERIA

OBJETIVOS EN PRADERAS DE LECHERIA Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Agrarias Instituto de Producción Animal OBJETIVOS EN PRADERAS DE LECHERIA Dónde estamos, dónde podemos llegar Oscar Balocchi L. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. Inst.

Más detalles

CAPITULO 1 MANEJO DE PURINES Y SUS PATÓGENOS EN PREDIOS LECHEROS

CAPITULO 1 MANEJO DE PURINES Y SUS PATÓGENOS EN PREDIOS LECHEROS CAPITULO 1 MANEJO DE PURINES Y SUS PATÓGENOS EN PREDIOS LECHEROS Francisco Salazar S., Ingeniero Agrónomo, Ph.D., INIA-Remehue Miguel Salgado A., Med. Vet. M.Sc. Dr.Cs., Universidad Austral de Chile 1.1

Más detalles

COSTOS DE IMPLANTACIÓN DE PASTURAS Y VERDEOS

COSTOS DE IMPLANTACIÓN DE PASTURAS Y VERDEOS COSTOS DE IMPLANTACIÓN DE PASTURAS Y VERDEOS Volver a: s cultivadas en general Juan Carlos Tosi*. 2006. Suplemento Económico Rev. Visión Rural 12(60). *Área Economía y Sociología Rural, Estación Experimental

Más detalles

Pradera y Manejo del Pastoreo I.- Manejo de Pastoreo

Pradera y Manejo del Pastoreo I.- Manejo de Pastoreo Pradera y Manejo del Pastoreo I.- Manejo de Pastoreo Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Curacuatín, 7 de Noviembre de 2012 Quienes somos y que estamos haciendo? I. Malalcahuello II. Captren

Más detalles

María del Carmen Ferragine

María del Carmen Ferragine María del Carmen Ferragine ferragine@vet.unicen.edu.ar Zootecnia - Verdeos de invierno Verdeos de invierno 1 VERDEOS DE INVIERNO Raigrás anual - (Lolium multiflorum) Avena - (Avena spp.) Trigo - (Triticum

Más detalles

Cinco regiones de Chile. Productores Agropecuarios (Pág. 10) Creciente interés por tecnificar el riego

Cinco regiones de Chile. Productores Agropecuarios (Pág. 10) Creciente interés por tecnificar el riego Publicación de la Asociación de Agricultores de la Provincia de Llanquihue AGROLLANQUIHUE A.G. Año XVIII Nº67 Abril 2013 Productores Agropecuarios (Pág. 10) Creciente interés por tecnificar el riego Cinco

Más detalles

Trabajando en predios familiares: resultados productivos y económicos

Trabajando en predios familiares: resultados productivos y económicos Trabajando en predios familiares: resultados productivos y económicos Proyecto Co-innovación en Rocha Ing. Agr. Santiago Scarlato Programa Producción Familiar - INIA Seminario de Actualización Técnica

Más detalles

INTENSIFICACIÓN SUSTENTABLE: LA EXPERIENCIA Y LO APRENDIDO EN NUEVA ZELANDA. Dra. Liz Wedderburn AgResearch

INTENSIFICACIÓN SUSTENTABLE: LA EXPERIENCIA Y LO APRENDIDO EN NUEVA ZELANDA. Dra. Liz Wedderburn AgResearch INTENSIFICACIÓN SUSTENTABLE: LA EXPERIENCIA Y LO APRENDIDO EN NUEVA ZELANDA Dra. Liz Wedderburn AgResearch Intensificación sustentable del sector de producción ganadera familiar: oportunidades y limitaciones

Más detalles

Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU

Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA INIA QUILAMAPU Variabilidad en costos y margen de producción de leche De qué

Más detalles

ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN DE LECHE

ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN DE LECHE ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS: Un análisis de los sistemas argentinos de producción de leche Gambuzzi, E.L., Zehnder R., Chimicz J. 1 ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN DE LECHE Desarrollo de una propuesta metodológica

Más detalles

Comparación de los Sistemas de Producción de ganado Bovino en Rep. Dom. Doble propósito Representa el 58% de la población bovina. Aporta 70% de la leche y el 55% de la carne producida. Es el más representativo

Más detalles

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL.

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. Dr. Alfredo Curbelo Equipo Energia/BASAL CUBAENERGIA Panamá, Mayo 2017. BASAL: BASES AMBIENTALES DE LA SOTENIBILIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

Manejo de los suelos en regadío: Control de la salinidad; elección y diseño del sistema de riego

Manejo de los suelos en regadío: Control de la salinidad; elección y diseño del sistema de riego Manejo de los suelos en regadío: Control de la salinidad; elección y diseño del sistema de riego Elías Fereres Castiel, IAS-CSIC y Univ. de Córdoba Real Academia de Ingeniería SABEMOS MÁS DEL MOVIMIENTO

Más detalles

Alemania. Francia. Dinamarca. USA (pastoreo) 40 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Proporción de pastura en la dieta (%)

Alemania. Francia. Dinamarca. USA (pastoreo) 40 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Proporción de pastura en la dieta (%) EFECTO DEL MANEJO DEL PASTOREO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y SÓLIDOS LÁCTEOS Ing. Agrónomo Luis Piña M. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile I. Introducción El forraje proveniente del

Más detalles

Aplicación de la nueva PAC.

Aplicación de la nueva PAC. Aplicación de la nueva PAC. 1 2 PAGOS DIRECTOS: NUEVAS AYUDAS AYUDA ASOCIADA VOLUNTARIA(máx. 13+2%) PAGO PARA JÓVENESAGRICULTORES (máx. 2%) PAGO PARA PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES (30%) REGIMEN SIMPLIFICADO

Más detalles

Sociedad de Inversiones Campos Chilenos S.A., es el controlador de Empresas Iansa S.A., con una participación patrimonial del 42,74%

Sociedad de Inversiones Campos Chilenos S.A., es el controlador de Empresas Iansa S.A., con una participación patrimonial del 42,74% Sociedad de Inversiones Campos Chilenos S.A., es el controlador de Empresas Iansa S.A., con una participación patrimonial del 42,74% Esta inversión es el principal activo de Campos Chilenos S.A., por lo

Más detalles

El rol de la eficiencia para el desarrollo de ganadería con bajas emisiones: Avances del proyecto (EC LEDS)

El rol de la eficiencia para el desarrollo de ganadería con bajas emisiones: Avances del proyecto (EC LEDS) El rol de la eficiencia para el desarrollo de ganadería con bajas emisiones: Avances del proyecto (EC LEDS) Presentado por Francisco Casasola, MSc Programa de Ganadería y Ambiente - CATIE Preparado con

Más detalles

VISITA BINIALFÚS. Abril Explotación de vacas de leche en Alaior (Menorca)

VISITA BINIALFÚS. Abril Explotación de vacas de leche en Alaior (Menorca) VISITA BINIALFÚS Abril 2014 Explotación de vacas de leche en Alaior (Menorca) BINIALFÚS Binialfús es una explotación agrícola y ganadera situada en el término municipal de Alaior (Menorca). La actividad

Más detalles

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras El curso más completo de Ganadería Dirigido a: Especialmente para Productores Ganaderos (Nuevos o Antiguos con o sin experiencia), Empresarios Ganaderos,

Más detalles

Patricio Crespo Ureta Presidente Sociedad Nacional de Agricultura

Patricio Crespo Ureta Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Escenario Económico y Proyecciones Sectoriales para la Agricultura Patricio Crespo Ureta Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Seminario de la Confederación de la Producción y del Comercio 24 de

Más detalles

Manejo de Pasturas en un Sistema de Producción de Cerdos

Manejo de Pasturas en un Sistema de Producción de Cerdos Jornada de Difusión de Resultados de Investigación en Producción Porcina en la búsqueda de reducir costos de alimentación GIEEPP Manejo de Pasturas en un Sistema de Producción de Cerdos Ing. Agr. Pablo

Más detalles

ADENDUM INFORME TECNICO FINAL DE MISION TECNOLÓGICA

ADENDUM INFORME TECNICO FINAL DE MISION TECNOLÓGICA ADENDUM INFORME TECNICO FINAL DE MISION TECNOLÓGICA Código del Proyecto 09MTEC- 6558 Título del Proyecto Misión Tecnológica Ganadería Natural y Tradicional e razas Hereford y Angus a Uruguay. Empresa Gestora

Más detalles

Encabezado: Con el Nombre de la Producción a desarrollar. El Nombre de la persona Natural O Jurídica

Encabezado: Con el Nombre de la Producción a desarrollar. El Nombre de la persona Natural O Jurídica Encabezado: Con el Nombre de la Producción a desarrollar. El Nombre de la persona Natural O Jurídica Pie de Página: Nombre del consultor. Número de Página. 8. JUSTIFICACIÒN 9. METAS INDICES TÈCNICOS IMPLEMENTACION

Más detalles

Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería

Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería La Ganadería en Nicaragua La actividad económica más antigua y arraigada del país Cuero: uno de los primeros productos de exportación en la época

Más detalles

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? Avances en Ciencias Veterinarias V28 N 1 AÑO 2013 32 Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? Aníbal Fernández Mayer 1 1 Dr. Nutricionista de INTA Bordenave (Buenos Aires). 1. Introducción Las actividades

Más detalles