Iniciativa Global de Gestión del Riesgo de Desastres

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Iniciativa Global de Gestión del Riesgo de Desastres"

Transcripción

1 Iniciativa Global de Gestión del Riesgo de Desastres Encomendado por: Página 1

2 Riesgo original Riesgo restante Marco de acción estrategia de GRD del BMZ & comprensión de riesgo Modelo de niveles de riesgo para la gestión efectiva de riesgo de desastres Análisis de riesgos Adaptación, prevención, reducción Preparación (Preparedness) Transferencia de riesgo Gestión continua de riesgos restantes Fuente: BMZ 2015: 14 Página 2

3 Eventos naturales extremos a nivel mundial del Fuente: Munich Re, Geo Risks Research, NatCatSERVICE. Consultado el Página 3

4 Datos actuales De acuerdo a MunichRe (NatCatSERVICE: Abril 2017), en el 2016 los costos por desastres a nivel mundial sumaron $177 billones de dólares. $74 billones más que en el 2015 Un total de 770 eventos extremos fueron registrados en el más que en el 2015 En el 2016 se registraron víctimas por eventos naturales extremos. Un tercio de las registradas en el 2015 (25.400) Los desastres de tipo hidrológico (50,4%) y meteorológico (32,5%) son los más registrados con mayor frecuencias Asia fue el continente más afectado por eventos naturales extremos en el 2016, tanto en cuanto a víctimas (59,2%) como a pérdidas económicas (48,8%) Página 4

5 Eventos naturales extremos a nivel mundial en el 2016 Fuente: Munich Re, Geo Risks Research, NatCatSERVICE. Consultado el Página 5

6 Iniciativa Global de Gestión del Riesgo de Desastres (IGGRD) Fundada por el Gobierno Federal de Alemania en agosto del La GIZ está a cargo de la gestión operativa La IGGRD fue establecida como iniciativa interdepartamental, con el objetivo de unificar el peritaje alemán y así reforzar el aporte alemán al mejoramiento de la gestión del riesgo de desastres a nivel global. Consejo consultivo: Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Ministerio Federal de Relaciones Exteriores (AA), Ministerio Federal del Interior (BMI), Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMUB) y Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWi) Duración: 08/ /2018 Volumen: EUR (incl. co-financiamiento EUR, COSUDE) Página 6

7 Gestión del riesgo de desastres Made in and with Germany Enfoque interdepartamental: unificar ministerios federales relevantes (BMI, BMWi, AA, BMBF, BMUB) e institutos subordinados con encomienda / relación a GRD Clasificar el peritaje alemán de GRD: servicios y tecnologías del sector público, privado, academia y sociedad civil Entrelazamiento de enfoques de solución alemanes e internacionales de GRD, mediante cooperación de proyecto y partición de costos entre contrapartes, países y regiones Posicionamiento internacional: expansión de la presencia alemana en redes de GRD globales y regionales, en iniciativas y formatos de intercambio y mediante combinación de oferta y demanda (match-making) Página 7

8 La IGGRD en el mundo Página 8

9 Mapa de actores de la IGGRD CEPAL ESCAP OECD THW UNISDR BBK Bosch ASEAN ICLEI CTCN ADB Cuerpo de bomberos KIT ADPC UNIs BMZ BMUB BMI BMBF DLR CAG (CN) AA BMWi DIRECTIVA GFZ RED SNIP Munich Re Dräger CONTRA- PARTES ALEMANES DBL Group MoHA (BD) BFSCD (BD) CONTRA- PARTES LOCALES Academia Sector privado Estado/ entidades subordinadas Organizaciones Internacionales y Regionales & redes Página 9

10 Áreas de acción de la IGGRD Visibilidad internacional mediante precisión del perfil alemán de GRD Ofertas de producto sistémicas en GRD Apalancamiento verificable mediante inversiones y encomiendas Página 10

11 Fuentes: BMUB 2016, Habitat 2016, UNFCCC 2016, WFEO 2016 Área de acción I: Procesos internacionales e inclusión de actores alemanes Agenda 2030 Sendai Framework for Disaster Risk Reduction Paris Agreement IGGRD Página 11

12 Área de acción II: Procesos innovadores para el desarrollo de ofertas de servicio orientado en la demanda sistémico / innovador orientado al mercado Página 12

13 Área de acción III: Opciones de apalancamiento Apalancamiento mediante Posibilidades para adquirir recursos adicionales Clientes Donantes Cooperaciones Encomienda a través de GIZ International Services DeveloPPP/EPW Financiamiento combinado con la GIZ como receptor Fondos multilaterales Financiamiento paralelo Sedes de la GIZ en países contrapartes (Trainingshubs) Business cases Contribuciones adecuadas Página 13

14 Enfoque metodológico: de la red al apalancamiento Desarrollo de red y perfil Ofertas de servicio Apalancamiento Política P1: Ejercicios estratégicos de simulación de crisis COSUDE: Co-fin. ARDEX Sector privado Academia Sociedad Civil I G G R D P2: Protección ante incendios en áreas industriales P3: Hotel Resilient P4: Fortalecimiento de la resiliencia de pymes P4: Alerta temprana urbana DBL Group BD: In-kind terreno/ construcción de puesto de bomberos ADB: financiamiento paralelo de pymes encomienda CTCN Rep. Dom.: Página 14

15 Áreas de trabajo de la IGGRD I Fortalecimiento de la protección civil y protección ante desastres II Protección de infraestructura crítica y circuitos económicos resilientes III Sistemas de alerta temprana eficaces Enfoque: Resiliencia Urbana Página 15

16 Fortalecimiento de la protección civil y protección ante desastres Página 16

17 Protección integrada ante incendios en parques industriales - Bangladesh Resultados: Estudio de factibilidad y de mercado Entrega de primera unidad de socorro inmediato Pre-pilotaje Fase de pilotaje operativo iniciada Objetivo: desarrollo y expansión de unidades integradas de prevención de incendios en parques industriales y conciencia sobre riesgos de incendios Contrapartes: Ministry of Home Affairs / Fire Service Civil Defense Directorate (FSCD) Brigada de incendios municipal de la ciudad de Bonn Programa de la GIZ: Promotion of Social and Environmental Standards in the Industry Sector privado: DBL Group, Dräger Página 17

18 Reforzando la resiliencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) En cooperación con Página 18

19 Reforzando la resiliencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) - Sureste Asiático Resultados: Análisis de riesgos de las pymes Desarrollo de un estudio de resiliencia de las pymes, presentado en el Foro de Negocios de Asia en Bangkok-Tailandia (2016) Pilotaje operativo en marcha (Indonesia, Filipinas, Tailandia y Vietnam) Objetivo: incrementar la resiliencia de pequeñas y medianas empresas ante desastres, para garantizar la continuidad de negocios y fomentar la conciencia del sector privado ante riesgos de desastres Contrapartes: Banco Asiático para el Desarrollo (ADB) Centro Asiático de Preparación ante desastres (ADPC) Entidades gubernamentales responsables Cámaras de comercio Página 19

20 Iniciativa Hotel Resiliente En cooperación con: Página 20

21 Iniciativa Hotel Resiliente Filipinas y Maldivas Resultados: Estudio de mercado en Filipinas, Maldivas y Myanmar Desarrollo de estándares con un grupo de expertos Pre-pilotaje de los estándares en Cebú y Bohol (Filipinas) Fase de pilotaje operativo y desarrollo de currículos para entrenamientos en marcha Objetivo: Desarrollo de estándares para la gestión del riesgo ante peligros múltiples, de forma participativa y orientada en la demanda Contrapartes: Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres en Asia Pacífico (UNISDR) Asociación Turística para Asia Pacífico (PATA) Entidades gubernamentales responsables Cámaras de turismo Página 21

22 Reducción del Riesgo de Desastres en las inversiones públicas Página 22

23 Reducción del Riesgo de Desastres en las inversiones públicas América Latina Resultados: Formalización de las actividades de la red GRICCIP mediante su transferencia a un grupo de trabajo de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública (Red SNIP) Estudio iniciado para entrelazar México a la Red GRICCIP Entrenamientos y misiones de intercambio Objetivo: considerar riesgos de desastres y climáticos en la planificación e implementación de proyectos de inversión del sector público para mantener la provisión de servicios básicos Contrapartes: Red Latinoamericana de Gestión del Riesgo y Cambio Climático en la Inversión Pública (Red GRICCIP-ALC) Programa de la GIZ-Perú: Adaptación de inversiones públicas al Cambio Climático en América Latina Página 23

24 Ejercicios de simulación de respuesta ante desastres - ASEAN En cooperación con: Página 24

25 Ejercicios de simulación de respuesta ante desastres - ASEAN Resultados: Fortalecimiento de la cooperación dentro de la ASEAN para promover la GRD Inicio de los ejercicios regionales de simulación de respuesta ante desastres en Brunei Objetivo: promover la cooperación regional y la colaboración entre países miembros de la ASEAN para reducir pérdidas por desastres y brindar respuesta de emergencia conjunta a los mismos en la región de la ASEAN y fomentar la estrategia ONE ASEAN ONE RESPONSE Contrapartes: Agencia Suiza de cooperación para el desarrollo (COSUDE) Centro de coordinación para Asistencia Humanitaria de gestión de desastres (Centro AHA de la ASEAN) Oficina Federal de Protección Civil y Gestión de Catástrofes (BBK) National Disaster Management Center - Brunei Página 25

26 Redes de cooperación Página 26

27 Red I: Red con el sector académico - Alemania Objetivo: reunir a los actores del sector académico-científico en el área de la investigación de sistemas de alerta temprana para fomentar el intercambio y la cooperación. Resultados: Una matriz que compila la experiencia y oferta del sector académico alemán en cuestión de Sistemas de Alerta Temprana (SAT) Contrapartes: Centro Aeroespacial de Alemania (DLR); Centro Helmholtz Potsdam; Ministerio Federal de Educación de Alemania (BMBF); EURAC; Instituto Federal de Hidrología (bfg); Instituto Federal de Geología y materia prima; Institutos Fraunhofer; International Gemological Institute; Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto del Clima (PIK); Oficina Federal de Protección Civil y Gestión de Catástrofes; Servicio Meteorológico Alemán (DWO); United Nations Office for Outer Space Affaris; Universidades (Aachen, FU Berlin, TH Colonia; TU Munich, Potsdam, Wuppertal) Página 27

28 Red II: Red con el sector privado - Alemania Objetivo: reunir a los actores del sector privado para catalogar los productos existentes en el área de gestión del riesgo de desastres, adaptarlos a la demanda en los países de la cooperación y mejorar la resiliencia urbana. Resultados: Una Matriz de Resiliencia Urbana que compila el amplio rango de productos de empresas alemanas en el área de la gestión del riesgo de desastres Contrapartes: Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWi) Airsense, Allianz, Bosch, Bruker, Daimler, Dräger, Gesi, IABG, Kärcher, Ottobock, Rosenbauer, Secty electronics, Siemens, STEEP, TÜV Rheinland, Weber Hydraulics, Weinmann Emergency Medical Technology Página 28

29 Gracias! Página 29

30 Como empresa federal, la GIZ apoya al gobierno federal a alcanzar sus objetivos en el área de la cooperación internacional para el desarrollo sustentable. Publicado por: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Sedes registradas: Bonn und Eschborn, Deutschland Iniciativa Global de Gestión del Riesgo de Desastres (IGGRD) Responsable Friedegund Mascher Autores Jacqueline Begerow, Olaf Handloegten, Stephan Huppertz, Friedegund Mascher, Katharina Schaaff, Gianna Sgroi, Timm Walker, Elizabeth von Radecki Bildnachweis GIZ; GIZ/Jacqueline Begerow; GIZ/Christian Poschmann; Ann- Kathrin Sauer; ECHO Fotoportal Layout Elizabeth von Radecki Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Friedrich-Ebert-Allee Bonn T E friedegund.mascher@giz.de I / Encomendado por Página 30

Rol de la Cooperación Internacional en la Implementacion del Marco de Sendai

Rol de la Cooperación Internacional en la Implementacion del Marco de Sendai Rol de la Cooperación Internacional en la Implementacion del Marco de Sendai Katharina Schaaff Iniciativa Global de Gestión del Riesgo de Desastres Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit El perfil

Más detalles

Contribución GIZ a la gestión del riesgo de desastre y adaptación al cambio climático. Karen Kraft, Asesora Técnica, GIZ - Perú

Contribución GIZ a la gestión del riesgo de desastre y adaptación al cambio climático. Karen Kraft, Asesora Técnica, GIZ - Perú Contribución GIZ a la gestión del riesgo de desastre y adaptación al cambio climático Karen Kraft, Asesora Técnica, GIZ - Perú 19/07/2016 Taller La innovación peruana riesgos climáticos en PIP Lima, Julio

Más detalles

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES Acerca de Objetivos Componentes Implementación Resultados (prueba piloto) Metas Acerca de País: México. Duración: de junio 2013 a diciembre 2018. Ante el reto del Cambio Climático,

Más detalles

Fit for Partnership with Germany. Programa de capacitación para directivos de empresas extranjeras del Ministerio Federal de Economía y Energía

Fit for Partnership with Germany. Programa de capacitación para directivos de empresas extranjeras del Ministerio Federal de Economía y Energía Fit for Partnership with Germany Programa de capacitación para directivos de empresas extranjeras del Ministerio Federal de Economía y Energía Fit for Partnership with Germany El Programa de capacitación

Más detalles

El Fomento de Cluster IT en Centroamérica

El Fomento de Cluster IT en Centroamérica MAIN TITLE El Fomento de Cluster IT en Centroamérica Experiencias del Programa Desarrollo Económico Sostenible en Centroamérica (DESCA) Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) Contenido

Más detalles

Programa Estrategias de adaptación basada en ecosistemas en Colombia y Ecuador

Programa Estrategias de adaptación basada en ecosistemas en Colombia y Ecuador Programa Estrategias de adaptación basada en ecosistemas en Colombia y Ecuador GIZ Colombia Octubre, 2015 05/11/2015 Page 1 Contenido 1. Perfil de proyecto 2. Región del proyecto 3. Antecedentes 4. Objetivo

Más detalles

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas Introducción El presente Plan de Acción Regional (PAR) debe servir

Más detalles

Los instrumentos de financiación de la Unión Europea para el clima

Los instrumentos de financiación de la Unión Europea para el clima Los instrumentos de financiación de la Unión Europea para el clima en Guatemala Beatrice Bussi Jefe adjunta de cooperación Delegación de la UE en Guatemala Instrumentos de cooperación de la Unión Europea:

Más detalles

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. La NAMA de Vivienda México

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. La NAMA de Vivienda México Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH La NAMA de Vivienda México Seite 1 NAMA Vivienda Seite 2 La idea de la NAMA de Vivienda Sustentable Diseño 1.Medidas directas e indirectas

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles

El Programa Mexicano-Alemán para NAMAs Éxitos, retos y proyecciones

El Programa Mexicano-Alemán para NAMAs Éxitos, retos y proyecciones El Programa Mexicano-Alemán para NAMAs Éxitos, retos y proyecciones Ciudad de México, 25 de noviembre de 2015 Andreas Villar Director Cambio Climático GIZ Seite 1 1. El ProNAMA 2. Componentes del ProNAMA

Más detalles

Programa Estrategias de adaptación basadas en ecosistemas en Colombia y Ecuador

Programa Estrategias de adaptación basadas en ecosistemas en Colombia y Ecuador Programa Estrategias de adaptación basadas en ecosistemas en Colombia y Ecuador GIZ Colombia 2016 15/03/2016 Page 1 Contenido 1. Perfil de proyecto 2. Región del proyecto 3. Antecedentes 4. Objetivo y

Más detalles

Die Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. 11/27/12 Seite

Die Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. 11/27/12 Seite Die Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Todo el conocimiento y la experiencia en materia de desarollo sostenible Como empresa federal, asistimos al Gobierno de la República

Más detalles

Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán

Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán Rainer Schröer, Director Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética 4e, GIZ Que esta haciendo la Cooperación Alemana en los temas

Más detalles

Estrategia para el cambio climático Fondo Nórdico de Desarrollo

Estrategia para el cambio climático Fondo Nórdico de Desarrollo Estrategia para el cambio climático 2012-2013 Fondo Nórdico de Desarrollo Enero de 2012 1. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS Los países nórdicos se han involucrado durante varios años en actividades para combatir

Más detalles

Programa: Estrategias de Adaptación basada en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

Programa: Estrategias de Adaptación basada en Ecosistemas en Colombia y Ecuador Programa: Estrategias de Adaptación basada en Ecosistemas en Colombia y Ecuador GIZ Colombia Comisión Interinstitucional de Cambio Climático de Cartagena Abril, 2015 20/04/2015 Page 1 Contenido 1. Programa

Más detalles

Inclusión de personas con discapacidad en los sistemas de protección social

Inclusión de personas con discapacidad en los sistemas de protección social Inclusión de personas con discapacidad en los sistemas de protección social Presentación basada en los resultados de la «Investigación aplicada sobre la inclusión de personas con discapacidad en los sistemas

Más detalles

Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés)

Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés) Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés) Un innovador mecanismo de financiación para la protección del clima Annelie Janz, 14.10.2011 Directora del Proyecto

Más detalles

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2 Diálogo Regional 18 de julio de 2014 Propuesta de proyecto IKI: Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2 Page 1 Información general o Duración: Abril 2015 a Junio 2019

Más detalles

Panorama de investigación en Alemania y el desarrollo actual en ciencias e investigación. Seminario informativo en Santiago - 9 de Mayo de 2014

Panorama de investigación en Alemania y el desarrollo actual en ciencias e investigación. Seminario informativo en Santiago - 9 de Mayo de 2014 Panorama de investigación en Alemania y el desarrollo actual en ciencias e investigación Seminario informativo en Santiago - 9 de Mayo de 2014 1. Panorama de investigación en Alemania Datos y cifras Panorama

Más detalles

Cooperación Internacional en Manejo del Fuego

Cooperación Internacional en Manejo del Fuego Primer Simposio Regional de Cooperación en Manejo del Fuego Inter-Fronterizo en Sudamérica Parque Nacional Santa Teresa, Uruguay, 30 de Mayo al 02 Junio 2016 Amenazas de incendios forestales, manejo del

Más detalles

Launch of the Sendai Framework Monitoring Process December 2017 Bonn, Germany. Costa Rica

Launch of the Sendai Framework Monitoring Process December 2017 Bonn, Germany. Costa Rica Launch of the Sendai Framework Monitoring Process 06-08 December 2017 Bonn, Germany Costa Rica INDICADORES + DE GESTIÓN Gobernabilidad Planificación Recursos Regulación Información Estrategias Nacionales

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR

PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR 1 PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR 2013 2014 I. ANTECEDENTES: 1. Resolución N 4/2013 UNASUR / CMRE: Consejo de Ministros de RR.EE.

Más detalles

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes AGENDA PRELIMINAR Taller Regional de Planificación del Programa de Preparación ante Desastres de la Comisión Europea en América del Sur 2013-2014 - Guayaquil, Ecuador Antecedentes Inundaciones, terremotos,

Más detalles

TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA

TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA DIRECCION DESCONCENTRADA PASCO TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA EXPOSITOR: ARQ. ANIBAL A. MALLQUI SHICSHE DIRECTOR INDECI PASCO YANAHUANCA, FEBRERO DE 2016 Nonagésima primera sesión

Más detalles

Proyecto sectorial de lucha contra la desertificación. Publicado por

Proyecto sectorial de lucha contra la desertificación. Publicado por Proyecto sectorial de lucha contra la desertificación Publicado por El proyecto sectorial La degradación de tierras plantea crecientes desafíos de política de desarrollo a la humanidad entera y sobre todo

Más detalles

Taller SHCP-EIRD UNISDR Integración de la Gestión de Riesgos y la Adaptación al Cambio Climático en los Proyectos de Inversión Pública

Taller SHCP-EIRD UNISDR Integración de la Gestión de Riesgos y la Adaptación al Cambio Climático en los Proyectos de Inversión Pública Taller SHCP-EIRD UNISDR Integración de la Gestión de Riesgos y la Adaptación al Cambio Climático en los Proyectos de Inversión Pública Cooperación Alemana en temas de Cambio Climático Metodología de Priorización

Más detalles

Cumbre de estados y ciudades paralela a la COP13 de Biodiversidad

Cumbre de estados y ciudades paralela a la COP13 de Biodiversidad ICLEI 2015 www.iclei.org.mx Cumbre de estados y ciudades paralela a la COP13 de Biodiversidad 10 al 12 dic, 2016 Cancún, Quintana Roo Mtro. José Carlos Tenorio Secretario Ejecutivo ICLEI-Gobiernos Locales

Más detalles

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Gente transformando el desarrollo Una comunidad de LÍDERES transformadores PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Aprendizaje Conexión Información Visibilidad Inspiración

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

EUROCLIMA+ Componentes Sectoriales

EUROCLIMA+ Componentes Sectoriales EUROCLIMA+ Componentes Sectoriales Lima, Perú 1 de Junio de 2017 2016 2017 Componente: Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas Objectivo especifico: ENFOQUE TEMATICO Aumentar la resiliencia de los bosques,

Más detalles

El enfoque de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo en la GIZ Perú

El enfoque de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo en la GIZ Perú FORO NACIONAL AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Lima, 16 de Enero 2012 El enfoque de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo en la GIZ Perú Alberto Aquino Deutsche Gesellschaft

Más detalles

GOBERNANZA DEL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. EL CASO DE MÉXICO

GOBERNANZA DEL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. EL CASO DE MÉXICO GOBERNANZA DEL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. EL CASO DE MÉXICO SANDRA GUZMÁN GFLAC 9 DE OCTUBRE 2014 QUIÉN ES EL GRUPO DE FINANCIAMIENTO PARA CAMBIO

Más detalles

Desarrollo del Sector Privado. Diálogo Social. Cámaras y Asociaciones Empresariales. asesoramiento. gestión de proyectos. Formación Profesional

Desarrollo del Sector Privado. Diálogo Social. Cámaras y Asociaciones Empresariales. asesoramiento. gestión de proyectos. Formación Profesional Cámaras y Asociaciones Empresariales innovación Desarrollo del Sector Privado Diálogo Social hermanamientos movilidad profesional asesoramiento comercio DEL desarrollo cualificación anticorrupción coordinación

Más detalles

Sesión 7: El CTCN y Las prioridades Nacionales

Sesión 7: El CTCN y Las prioridades Nacionales Taller de capacitación para ENDs 1-3 de abril de 2014, Lima, Perú Sesión 7: El CTCN y Las prioridades Nacionales www.unep.org/climatechange/ctcn El Proceso Artículos 4.5 y 4.7 de la Convención de Bali

Más detalles

Estudio de Pre-Factibilidad Técnica y Económica de un Sistema FV para Autoconsumo Eléctrico. Fundación Cristo Vive

Estudio de Pre-Factibilidad Técnica y Económica de un Sistema FV para Autoconsumo Eléctrico. Fundación Cristo Vive Estudio de Pre-Factibilidad Técnica y Económica de un Sistema FV para Autoconsumo Eléctrico Fundación Cristo Vive Edición: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Friedrich-Ebert-Allee

Más detalles

medio ambiente y cambio climático

medio ambiente y cambio climático versión ampliada plan de actuación sectorial de medio ambiente y cambio climático vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO de AECID índice 1. Introducción:

Más detalles

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco de América Central. 28 de junio de 2012 Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central 28 de junio de 2012 Contenido Agentes intervinientes Socios estratégicos Amenazas

Más detalles

Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales 1. PAÍSES MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES 2012-2013 Cuba Oficina Nacional de Estadísticas

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO  Foro Gubernamental Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Foro Gubernamental Nuevas transformaciones, nuevas definiciones: las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

Su aporte principal se centra en la elaboración de soluciones para los desafíos que plantean las siguientes cuestiones :

Su aporte principal se centra en la elaboración de soluciones para los desafíos que plantean las siguientes cuestiones : Descripción El programa está presente en 177 países y trabaja directamente con las políticas de cada gobierno, a fin de ayudarles a que cada uno encuentre soluciones adecuadas a sus particulares situaciones,

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.58 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.58 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/59/279 Asamblea General Distr. general 28 de enero de 2005 Quincuagésimo noveno período de sesiones Tema 39 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación 2014-2021 Equipo de Planeamiento Estratégico DIECA Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental Lineamientos de política del PGRS 2014-2021

Más detalles

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015 INFORME SOBRE EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015 * Fuente: GreenTech made in Germany 4.0. Environmental Technology Atlas for Germany Roland Berger para el Federal Ministry

Más detalles

Proyectos de la GIZ Costa Rica

Proyectos de la GIZ Costa Rica Proyectos de la GIZ Costa Rica Programa: Objetivo: Energías Renovables y Eficiencia Energética en Centroamérica (4E) Mejorar la difusión de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética en Centroamérica

Más detalles

Entendiendo la resiliencia. Tipos de resiliencia urbana. Condiciones de una ciudad resiliente. Indicadores de resiliencia urbana y sostenibilidad.

Entendiendo la resiliencia. Tipos de resiliencia urbana. Condiciones de una ciudad resiliente. Indicadores de resiliencia urbana y sostenibilidad. Entendiendo la resiliencia. Tipos de resiliencia urbana. Condiciones de una ciudad resiliente. Indicadores de resiliencia urbana y sostenibilidad. Una propuesta desde las políticas públicas. Conclusiones

Más detalles

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Latina como en el resto del mundo es necesario mejorar

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

La visión transdisciplinaria de ICSU para la investigación en RRD y la importancia de las redes regionales

La visión transdisciplinaria de ICSU para la investigación en RRD y la importancia de las redes regionales La visión transdisciplinaria de ICSU para la investigación en RRD y la importancia de las redes regionales Dr. Angela M. Guzman Oficial Científico angela.guzman@icsu-latin-america-caribbean.org La premisa

Más detalles

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Veracruz, 26 de enero de 2016 México socio global para Alemania Cooperación estrecha entre ambos países

Más detalles

Auditoria y Medio Ambiente: Fortalecimiento del Control Externo en el Área Ambiental

Auditoria y Medio Ambiente: Fortalecimiento del Control Externo en el Área Ambiental Auditoria y Medio Ambiente: Fortalecimiento del Control Externo en el Área Ambiental Página 1 Como empresa federal, la GIZ apoya al Gobierno Alemán con sus objetivos en la cooperación internacional para

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS:

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS: ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS: Desarrollo de Políticas y Prácticas para Reducir el Impacto de los Desastres Naturales:

Más detalles

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» FORO INTERNACIONAL «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» Mecanismos Financieros para la Adaptación al Cambio

Más detalles

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Latina como en el resto del mundo es necesario mejorar

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad hídrica en la subcuenca del río Santa Eulalia Resumen Global

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

Mecanismos financieros para la gestión del cambio climático en ciudades del Perú

Mecanismos financieros para la gestión del cambio climático en ciudades del Perú Mecanismos financieros para la gestión del cambio climático en ciudades del Perú Primer Seminario Internacional Gestión del Riesgo de Desastres y Desarrollo Urbano Sostenible en el Perú 07-08 de julio

Más detalles

Iniciativa de Aire Limpio en Ciudades de América Latina

Iniciativa de Aire Limpio en Ciudades de América Latina Iniciativa de Aire Limpio en Ciudades de América Latina Revision de la Estrategia para Transporte Urbano (Banco Mundial) 7 de noviembre, 2000 Santiago, Chile EXTERNALIDADES POR EMISIONES VEHICULARES EEUU

Más detalles

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016 AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC Guatemala 21 y 22 de junio de 2016 Principales desafíos - Reiterar la necesidad de construir consensos regionales respecto a la forma de gestionar

Más detalles

Plan Anual de Trabajo Año 2014

Plan Anual de Trabajo Año 2014 PRODUCTOS ESPERADOS DEL CP e indicadores, incluidas las metas anuales ACTIVIDADES PLANIFICADAS Plan Anual de Trabajo Año 2014 CALENDARIO RESPONSABLE PRESUPUESTO PREVISTO T1 T2 T3 T4 Fuente de fondos Partida

Más detalles

Las pérdidas humanas y económicas causadas por los desastres naturales en el 2008, fueron devastadoras. Más de personas murieron, 214 millones

Las pérdidas humanas y económicas causadas por los desastres naturales en el 2008, fueron devastadoras. Más de personas murieron, 214 millones Telecomunicaciones/TICs en el manejo de Desastres Maritza Delgado Programme Officer BDT/LSE - ITU International Telecommunication Union Las pérdidas humanas y económicas causadas por los desastres naturales

Más detalles

RRD: Visiones regionales y globales

RRD: Visiones regionales y globales RRD: Visiones regionales y globales 5 de octubre de 2017 San José, Costa Rica Abenamar De La Cruz Dirección de Proyectos Región Norte Vicepresidencia de Desarrollo Social CONTENIDO 1.Contexto 2.Enfoque

Más detalles

Animal Welfare Considerations in Disaster Risk Reduction and Management. Animal welfare for a better world Guadalajara (Mexico) 6 8 December 2016

Animal Welfare Considerations in Disaster Risk Reduction and Management. Animal welfare for a better world Guadalajara (Mexico) 6 8 December 2016 Animal Welfare Considerations in Disaster Risk Reduction and Management Animal welfare for a better world Guadalajara (Mexico) 6 8 December 2016 Raul Salazar, UNISDR Adoptado por Estados miembros ONU 18

Más detalles

Maritza Delgado Oficial de Programa BDT/Division LSE

Maritza Delgado Oficial de Programa BDT/Division LSE Maritza Delgado Oficial de Programa BDT/Division LSE 1 Que es un Plan Nacional de Telecomunicaciones en Emergencias? El PNTE forma una parte integral del Plan Nacional de Emergencias Describe el manejo

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División www.iadb.org/ict4dev XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS

Más detalles

Anteproyecto Plan de Adaptación del Sector Energía al Cambio Climático Lanzamiento Consulta Ciudadana 21 de noviembre de 2017

Anteproyecto Plan de Adaptación del Sector Energía al Cambio Climático Lanzamiento Consulta Ciudadana 21 de noviembre de 2017 Anteproyecto Plan de Adaptación del Sector Energía al Cambio Climático Lanzamiento Consulta Ciudadana 21 de noviembre de 2017 Ministerio de Energía CAMBIO CLIMÁTICO--IMPACTOS EN CHILE En la zona central,

Más detalles

LA Redución de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo. Jokin Azpiroz Unidad Reducción Riesgos Desastres PNUD - República Dominicana

LA Redución de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo. Jokin Azpiroz Unidad Reducción Riesgos Desastres PNUD - República Dominicana LA Redución de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo Jokin Azpiroz Unidad Reducción Riesgos Desastres PNUD - República Dominicana El abordaje del riesgo de desastres Enfoque de desarrollo

Más detalles

Términos de Referencia. Consultoría: ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE REGLAMENTO ESPECIAL CON NORMATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA RESINA DE PINO

Términos de Referencia. Consultoría: ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE REGLAMENTO ESPECIAL CON NORMATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA RESINA DE PINO Términos de Referencia Consultoría: ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE REGLAMENTO ESPECIAL CON NORMATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA RESINA DE PINO 1. Antecedentes El Instrumento estratégico del Sector

Más detalles

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO ESTRATEGIA DE ADAPTACION Y MITIGACION A continuación, se presenta una primera propuesta de borrador de estrategia

Más detalles

Cooperación mexicano-alemana en el sector energía. Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares. André Eckermann

Cooperación mexicano-alemana en el sector energía. Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares. André Eckermann Cooperación mexicano-alemana en el sector energía Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares André Eckermann Seminario Energía Solar: Mercado mexicano y soluciones alemanas Hotel NH,

Más detalles

Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático

Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) Cooperación Alemana al Desarrollo Seguros para adaptación al cambio climático 05.11.2012

Más detalles

La Cooperación Técnica entre México y Alemania en materia de Edificación y Vivienda Sustentable

La Cooperación Técnica entre México y Alemania en materia de Edificación y Vivienda Sustentable Implementado Implementedo por La Cooperación Técnica entre México y Alemania en materia de Edificación y Vivienda Sustentable Julio 2014 08.07.2014 1 La GIZ y su Cooperación en México Agencia de la GIZ

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Primera edición - Meses de julio y agosto de 2011. En esta oportunidad durante los meses de julio y agosto de 2011, el CRIC como responsable del Resultado 2, ha desarrollado

Más detalles

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %),

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %), Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado decididamente en el cumplimiento de compromisos

Más detalles

Corea del Sur: Una potencia tecno económica emergente. Relaciones económicas, comerciales y de cooperación con América Latina y el Caribe

Corea del Sur: Una potencia tecno económica emergente. Relaciones económicas, comerciales y de cooperación con América Latina y el Caribe Seminario Regional: Análisis de las relaciones económicas, comerciales y de cooperación de América Latina y el Caribe con la República de Corea Corea del Sur: Una potencia tecno económica emergente. Relaciones

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Proyecto Seguros para la adaptación al cambio climático GIZ Perú

Proyecto Seguros para la adaptación al cambio climático GIZ Perú Proyecto Seguros para la adaptación al cambio climático GIZ Perú Alberto Aquino Abril 2011 Proyecto de Seguros ACC BMU/GIZ 15.04.2011 Seite 1 Quién asume las pérdidas ante un desastre? Población: Pagan

Más detalles

Dennis Lucy Avilés Irahola - Buchenweg 11, Alemania

Dennis Lucy Avilés Irahola - Buchenweg 11, Alemania Trece años de experiencia en desarrollo rural, proyectos agrícolas y medio ambientales, métodos participativos, derechos de las mujeres y transversalización de género en América Latina. Experiencia de

Más detalles

compromiso de aplicar estrategias regionales acordadas en reuniones ministeriales a nivel mundial.

compromiso de aplicar estrategias regionales acordadas en reuniones ministeriales a nivel mundial. Resumen del Presidente Tercera reunión de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres y Conferencia Mundial sobre Reconstrucción Ginebra, 8 a 13 de mayo de 2011 Invertir hoy para un

Más detalles

CONCEPTO PROYECTOS DE LA CARTERA SEGÚN ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

CONCEPTO PROYECTOS DE LA CARTERA SEGÚN ETAPAS DEL CICLO DE VIDA 1 2 CONCEPTO LaCarteradeProyectosdelCOSIPLANestáconformadaapartirdelaaplicacióndela Metodología de Planificación Territorial Indicativa. Se encuentra ordenada y organizada en nueve Ejes de Integración

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s )

G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s ) G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s ) G lobal Business Exchange 1. Connect. Share. Succeed. Fomentar el diálogo. Ejecutivos peruanos se conectan con empresas alemanas.

Más detalles

Santiago de Chile, República de Chile, 29 de noviembre de 2016

Santiago de Chile, República de Chile, 29 de noviembre de 2016 Marianela Guzmán SE CEPREDENAC Américo Herrera INTEGRARSE Santiago de Chile, República de Chile, 29 de noviembre de 2016 V REUNIÓN REGIONAL SOBRE ALIANZA ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO PARA LA REDUCCIÓN

Más detalles

Instituciones Académicas, Reducción del Riesgo de Desastres y Responsabilidad Social Empresarial

Instituciones Académicas, Reducción del Riesgo de Desastres y Responsabilidad Social Empresarial Instituciones Académicas, Reducción del Riesgo de Desastres y Responsabilidad Social Empresarial Juan Pablo Sarmiento, M.D. M.P.H. Research Professor, Health Policy and Management Director, DRR Program

Más detalles

DELEGACIÓN FORMACIÓN TÉCNICA

DELEGACIÓN FORMACIÓN TÉCNICA DELEGACIÓN FORMACIÓN TÉCNICA Conociendo las Mejores Prácticas de la Formación para el Trabajo en Alemania Enero 2018 Alemania como socio estratégico de Chile en Europa Inversiones directas alemanas en

Más detalles

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA-PARAGUAY UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS Ing. Agr. Edgar Mayeregger UGR/MAG COMO PARTE DEL

Más detalles

ANÁLISIS DE RIESGO. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos.

ANÁLISIS DE RIESGO. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos. ANÁLISIS DE RIESGO R E A L I Z A D O P O R : I N G. J O S É D A N I E L V I Z C A R R A L L E R E N A CONTENIDO 1. Introducción al Análisis de Riesgos.

Más detalles

Fondo Verde para el Clima Taller AND Republica Dominicana Santo Domingo Enero Financiamiento Climático - CAF

Fondo Verde para el Clima Taller AND Republica Dominicana Santo Domingo Enero Financiamiento Climático - CAF Fondo Verde para el Clima Taller AND Republica Dominicana Santo Domingo Enero 2017 Financiamiento Climático - CAF CONTENIDO 1. CAF Banco de Desarrollo de America Latina 2. Definiciones y Contexto General

Más detalles

Taller de intercambio de proyectos de la Iniciativa Internacional de Cambio Climático (IKI) en México. 6 y 7 de Junio del 2017

Taller de intercambio de proyectos de la Iniciativa Internacional de Cambio Climático (IKI) en México. 6 y 7 de Junio del 2017 Taller de intercambio de proyectos de la Iniciativa Internacional de Cambio Climático (IKI) en México 6 y 7 de Junio del 2017 Contexto En los últimos años México se ha convertido en un actor proactivo

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES - Suministro de energías off-grid

ENERGÍAS RENOVABLES - Suministro de energías off-grid Misión Comercial ENERGÍAS RENOVABLES - Suministro de energías off-grid Del 16 de junio al 25 de junio 2017 se realizará una delegación de energías renovables a Alemania. PLAZAS LIMITADAS Sus contactos:

Más detalles

Proyectos de Energía Renovables en Bolivia

Proyectos de Energía Renovables en Bolivia Proyectos de Energía Renovables en Bolivia Arturo Loayza Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (GIZ) La Paz, 08.03.2016 Lista de Temas: 1. Presentación del Trabajo de la GIZ en Bolivia.

Más detalles

Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en América Central: Casos de Estudio de Adaptación

Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en América Central: Casos de Estudio de Adaptación Presentation prepared for the seminar: Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en América Central: Casos de Estudio de Adaptación Jueves 19 de junio 8:30 17:00 Salon Centroamérica Comisión Centroamericana

Más detalles

Curso de Prevención y Planificación de Riesgos Naturales y Tecnológicos (Nivel III)

Curso de Prevención y Planificación de Riesgos Naturales y Tecnológicos (Nivel III) Curso de Prevención y Planificación de Riesgos Naturales y Tecnológicos (Nivel III) Fase on-line : 15 a 28 de octubre de 2012 Fase presencial: 19 al 30 de Noviembre de 2012 Lugar de realización: Escuela

Más detalles

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU Sustentabilidad y las Ciudades Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU Por qué nos preocupan las ciudades 87% de la población es urbana en Chile 80% de la población es urbana en América

Más detalles

Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres CAPRADE

Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres CAPRADE - BOLIVIA Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres PLATAFORMA SUBREGIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCION DE DESASTRES Ginebra - Suiza, junio 2007 - BOLIVIA Proceso del DECISION 529: Creación

Más detalles

Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres

Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres Infraestructura en armonía con la naturaleza Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres Caracas, 30 de Octubre de 2014 Antonio Juan Sosa. Vicepresidente

Más detalles

CIELO MORALES - DIRECTORA DEL ILPES

CIELO MORALES - DIRECTORA DEL ILPES Cuartas Jornadas de Planificación. Territorios y Ciudades Sostenibles. Desafíos para la Investigación y la Planificación Territorios y ciudades sostenibles: reflexiones sobre los principales mensajes derivados

Más detalles