I Condiciones particulares

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I Condiciones particulares"

Transcripción

1 BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DOS ASCENSORES PARA CASA CENTRAL MEMORIA DESCRIPTIVA I Condiciones particulares 1. Objeto Elaboración del proyecto ejecutivo, suministro, instalación (llave en mano), habilitación municipal y prestación del servicio de mantenimiento, según el Pliego de Especificaciones Técnicas anexo, de dos ascensores para el Banco de la República Oriental del Uruguay (en adelante BROU) ubicados en la calle Cerrito 351 de la ciudad de Montevideo. La adjudicataria realizará todos los trámites o regularizaciones municipales o de otro tipo que correspondan. No se podrá dar inicio a las obras hasta tanto no esté cumplido este requisito. Será de responsabilidad del oferente incluir en su propuesta todos los costos extras por concepto de mano de obra, materiales, servicios, etc., necesarios para garantizar la máxima seguridad del equipamiento y asegurar la buena operación y rendimiento de la instalación. El contratista respetará en forma estricta las normativas técnica y laboral vigentes, y son de su exclusiva responsabilidad las omisiones a éstas Contará con Técnico Prevencionista o asesor en seguridad equivalente con habilitación - cuyo nombre se indicará- quien presentará un Programa de Seguridad específico para el trabajo contratado. Tendrá en cuenta que los trabajos se ejecutarán perturbando lo menos posible el normal funcionamiento del edificio, por lo cual aquellas actividades que generen ruido, polvo u otras molestias, así como interferencia en la red informática y/o instalaciones existentes, etc., se realizarán fuera del horario laboral o en fines de semana. Será responsabilidad del contratista entregar los lugares de trabajo en condiciones adecuadas, lo que significa realizar la limpieza y los retiros de materiales de desecho. Éstos, a criterio del BROU, se descartarán o se entregarán en el lugar que se indique, dentro del Departamento de Montevideo. 1

2 2. Requisitos y documentación Las oferentes presentarán: 1.- Antecedentes de instalaciones similares realizadas. 2.- Antecedentes generales de la empresa (antigüedad en plaza, etc.). 3.- De corresponder: documentación que acredite la representación oficial de la marca ofrecida y desde qué fecha la mantienen. 4.- Acreditación de que la oferente posee Departamento Técnico responsable del servicio de Mantenimiento instalado en el Uruguay, establecer la antigüedad de dicho Departamento e incluir currículum de los técnicos que lo integran. 5- Nombre y currículum del Ingeniero responsable ante la IMM, según establece el decreto municipal Presentación de la oferta La oferta se presentará en moneda nacional impuestos incluidos y en la modalidad de valor plaza. El precio incluirá las horas de capacitación del personal del BROU que aseguren el uso eficiente del equipamiento, tarea a la cual la adjudicataria estará obligada. A efectos de la comparación de propuestas se considerará un período de Servicio de Mantenimiento Preventivo de 48 meses. El plazo de entrega de la obra completa funcionando ( llave en mano ) será especialmente tenido en cuenta, siendo lo ideal 4 meses. Las oferentes cotizarán, de acuerdo con las Especificaciones Técnicas, según el siguiente detalle: a) Proyecto ejecutivo, suministro del equipamiento e instalación bajo la modalidad de llave en mano. b) Servicio de mantenimiento mensual preventivo. c) Establecer los plazos de ejecución generales y formular un cronograma detallado de las distintas etapas: proyecto, fabricación, llegada de materiales a obra y montajes. d) Detallar claramente todos los elementos, suministros y trabajos excluidos en la propuesta. 2

3 El oferente establecerá claramente en su oferta el origen, marca y modelo de los equipos ofrecidos e indicar el desempeño real de los mismos en las condiciones establecidas. El adjudicatario no podrá modificar las marcas o nómina de sus proveedores sin la previa autorización del BROU. En caso de concederse la sustitución, los precios no podrán sufrir incrementos respecto de los originales. El oferente asegurará un fluído suministro de repuestos en plaza. Conjuntamente con la oferta, aportará información técnica que certifique todas las características de los equipos ofrecidos; no se admitirán ni enmiendas ni tachaduras en los documentos. Se proporcionará una descripción de todos los componentes del equipamiento suministrando entre otros datos: consumos eléctricos de arranque y régimen, potencia requerida para el accionamiento mediante grupo electrógeno, calorías a disipar en sala de máquinas y temperatura admisible, requerimientos de sobre y bajo recorridos, información completa acerca de la marca, procedencia y características técnicas de los distintos componentes, catálogos de los componentes principales, así como también de botoneras, indicadores, flechas de señalización y todo aquello que permita apreciar las características y la calidad de los equipos ofertados, etc. Asimismo en la propuesta se proporcionará una descripción completa y detallada de los requerimientos de instalación (espaciales, eléctricos, estructurales, canalizaciones, etc.) así como de los trabajos complementarios a realizar por parte del BROU a fin de que el equipamiento se pueda instalar correctamente por la adjudicataria y que el mismo sea entregado en perfecto funcionamiento bajo la modalidad llave en mano. Con respecto a los trabajos complementarios que la adjudicataria considere necesarios, ésta entregará planos con medidas exactas del pasadizo y sus requerimientos estructurales para coordinar con la empresa designada por el BROU la ejecución de la obra civil. Toda ésta documentación se presentará en idioma castellano, inglés o portugués. El BROU podrá solicitar a las oferentes información adicional sobre el equipamiento y su servicio de mantenimiento, así como instrumentar presentaciones o demostraciones de las funcionalidades del mismo. 3

4 4. Visita de obra Como requisito previo para la presentación de las propuestas, las oferentes efectuarán una visita de obra. Se realizará una visita de obra de carácter obligatoria, en el día, fecha y hora que figuran en la carátula de este llamado. La realización de esta visita será requisito necesario para que se considere la propuesta. Sólo serán admitidos en la visita de obra aquellos oferentes que acrediten haber comprado el Pliego respectivo. 5. Plazo de entrega Se indicará el plazo de entrega del equipamiento, instalado en sitio y funcionando. 6. Actualizaciones de precios Las oferentes que coticen precios reajustables establecerán una fórmula paramétrica. Si no la presentaran, o el Banco la rechazara, se optará por la siguiente fórmula paramétrica: MO 15%; CV 20%; Materiales 65%; Materiales (25% cobre; 25% Fe; 25% dólar, 25% Euro) 7. Garantía Se indicará claramente el alcance de la garantía ofrecida, que será como mínimo de tres años. La garantía se otorgará a partir de la recepción provisoria de las instalaciones que comprenderá todos los trabajos ejecutados y los suministros. Durante esta etapa la empresa ejecutará todas las tareas a las que se compromete con el servicio de mantenimiento preventivo más toda otra tarea que no esté comprendida en éste y que entienda necesaria, pero sin costo alguno para el BROU. 8. Normas de seguridad en los trabajos La empresa adjudicataria está obligada a cumplir en todo con las normas de seguridad y prevención, en relación con el personal afectado a las tareas de instalación y servicio de mantenimiento. El BROU se reserva el derecho a reclamar por daños y perjuicios que pudiera causar la empresa adjudicataria, en ocasión de los trabajos a realizar o del servicio de mantenimiento, por todo hecho provocado por impericia o negligencia. 4

5 9. Recepción de equipamiento El proveedor notificará por escrito al BROU que el equipamiento adquirido ha quedado en condiciones de ser utilizado y la Institución procederá de corresponder a la recepción provisoria. 10. Servicio de Mantenimiento El servicio de mantenimiento preventivo será por un plazo de 48 meses a partir de la recepción provisoria. El pago se hará efectivo en forma mensual (a mes vencido). II Especificaciones técnicas La adjudicataria realizará proyecto ejecutivo, suministro e instalación, que se recibirá según la modalidad llave en mano. La energía eléctrica será suministrada por el BROU a través de una llave accesible en la Sala de Máquinas y, a partir de ella, toda la instalación relacionada con el ascensor incluyendo canalizaciones en ducto y Sala de Máquinas será por cuenta de la adjudicataria. Se cumplirá con todas las Normas Municipales y mencionar con qué normas Mercosur e internacionales cumple. A) Equipamiento 1. Condiciones generales Las empresas acreditarán experiencia en trabajos similares a los que se describen en este Pliego y quedarán comprometidas a reponer cualquier material o elemento constructivo o parte del equipamiento, accesorios, etc. que pudiera dañarse en el desarrollo de la obra. Todos los materiales utilizados en los trabajos serán de primera calidad en su tipo y se utilizarán productos de marcas reconocidas. Todos los materiales llegarán a obra en sus envases originales a los efectos de verificar marca, origen y cualquier característica de calidad que se requiera conocer. No se aceptará ningún tipo de precio adicional ni por los suministros ni por los trabajos descriptos en el presente Pliego. Si bien este Pliego de Condiciones brinda todos los datos necesarios para realizar los trabajos requeridos adecuadamente, si se considerara 5

6 necesario realizar algún trabajo o suministrar algún elemento que no estén estrictamente indicados, pero que a juicio del Director de Obra del BROU sea imprescindible para que el objeto presente la terminación adecuada, el contratista se hará cargo sin solicitar pagos adicionales por ello. A los efectos de poder cotizar los trabajos con la mayor precisión posible se realizará una visita de obra, según se indica en el punto 3.3 de las Condiciones particulares. Los daños, pérdidas, averías o perjuicios ocasionados al local o instalaciones existentes o a terceros a causa de los trabajos realizados por la empresa contratista serán de su cargo. En caso de que se entienda que se están adoptando procedimientos riesgosos que puedan afectar la integridad de las personas, el edificio o las instalaciones se señalará al contratista para que éste adopte las medidas correctivas correspondientes y, en caso que no se adopten, se podrá llegar a ordenar la suspensión de los trabajos. 2.-Características generales del ascensor Dimensiones internas cabina: 170 mm (ancho) x 130 mm (prof.) aprox. Capacidad / Carga: 10 Pasajeros / 800 kg. aprox Área Útil: 2,2 m 2 aprox. Velocidad 1 m/s (60 m.p.m.) Paradas y entradas: 9 (del mismo lado) Secuencia: -2, -1, 0, EP, 1, 2, 3, 4 y 5 Control: Por microprocesadores. Maniobra: Colectiva selectiva operación simplex. Máquina: De tracción provista de motor de corriente alterna controlado por un convertidor que proporcione tensión y frecuencia variables. Fuerza motriz provista: 220 Volts, 3 fases, 50 Hz Iluminación: 220 Volts Paracaídas paragolpes: Instantáneo. Tipo de puertas: Automáticas. Señalización: Indicador de posición electrónico tipo segmentado en cabina y en todos los pisos. Pasadizo: 220 (ancho) m x 210 (prof.) m 6

7 3. Cabina Se conservarán las cabinas existentes, que serán restauradas respetando sus condiciones y materiales originales. Se les agregará piso de granito negro de 2 cm de espesor como mínimo, sin que ello provoque diferencias de nivel con el umbral de la puerta. Las puertas serán automáticas, de vidrio laminado de espesor apropiado (4 + 4 mm ) y de dos hojas, de apertura central, con dispositivo de protección por cortina de rayos infrarrojos con malla que cubra por lo menos desde 5 cm. hasta 1,60 m. El vano no será menor de 900 mm. Se propondrá en la oferta un esquema de pintura de alta duración (el color se definirá con la dirección de obra). Para que las puertas automáticas puedan ser instaladas en forma apropiada se le ganará espacio en profundidad a la cabina, para lo cual habrá que realizar las modificaciones necesarias, siempre conservando la estética de origen. 4. Puertas de pisos Las puertas serán automáticas, de vidrio laminado de espesor apropiado (4 + 4 mm) de apertura para ambos lados. Contará con líneas arenadas de seguridad u otro elemento que permita la correcta visualización del cristal. Su diseño se acordará con la dirección de obra. El enmarque de las puertas vidriadas será en hierro pintado según la estética de la estructura existente, cosa que se determinará en conjunto con la dirección de obra. 5. Máquinas Serán del tipo de tracción, accionadas por motores eléctricos de alto par de arranque especialmente diseñados para el tipo de servicio propuesto, con freno electromecánico, para producir paradas suaves bajo cargas variables, con polea de materiales adecuados, que serán especificados en la propuesta, todos montados en forma compacta. Los cojinetes de bolillas y rodillos irán provistos de medios adecuados de lubricación. Irá colocada en una sala ubicada encima del pasadizo. Será opcional la cotización de ascensores sin cuarto de máquinas. 7

8 6. Motores Serán trifásicos, de inducción con rotor tipo jaula de ardilla, con alto par de arranque, especialmente diseñado para su uso en ascensores. Al eje del motor irá acoplado un transductor que monitoreará la velocidad de la máquina en forma continua, para poder controlarla independientemente de la carga, sentido de viaje, etc. 7. Tableros de control El control funcionará en base a microprocesadores, será fácilmente programable y controlar de una manera eficiente y segura todas las operaciones del elevador. El sistema de control simultáneo del voltaje y frecuencia del motor eléctrico actuará en toda la curva de velocidad y asegurará el confort del pasajero haciendo las fases de aceleración y desaceleración suaves. Será altamente confiable, con un máximo de +/- 5 mm de precisión de parada y bajo ruido en la operación. Incluirá las protecciones del motor contra sobrecarga o corto circuito y contra falta o inversión de fases. 8. Guías Serán de acero, rígidas, tanto para el coche como para el contrapeso. 9. Cables, poleas y compensación Se instalarán los cables de acero necesarios para la tracción y para la operación del paracaídas, así como las poleas que la instalación requiera. 10. Paragolpes Serán del tipo de resortes. 11. Suspensión de coche, paracaídas y regulador El paracaídas detendrá el coche en el caso de que éste acelere excesivamente en su descenso. Será accionado por un regulador de velocidad ubicado en el cuarto de máquinas. 8

9 12. Contrapeso Estará formado por un bastidor de acero que contendrá el lastre de peso adecuado con el fin de lograr un funcionamiento suave y económico. 13. Dispositivos de seguridad El equipo tendrá limitadores de velocidad, frenos de seguridad de tipo instantáneo, cerraduras electromecánicas e interruptores de límites de recorrido, todo de acuerdo con lo indicado en las notas siguientes. 14. Interruptores de límites y finales El equipo estará equipado de interruptores de límite, para detener automáticamente el coche en los pisos extremos, y finales, para cortar la corriente y aplicar el freno automáticamente si el coche sobrepasara los pisos extremos 15. Cerraduras electromecánicas Cada puerta de piso estará provista de una cerradura electromecánica de seguridad que impedirá que el coche pueda moverse del piso a menos que todas las puertas estén cerradas y trabadas mecánicamente. Las cerraduras impedirán también la apertura de las puertas de los pisos excepto de aquel en que el coche se encuentre detenido. 16. Contacto de puerta de coche En la puerta de coche se colocará un contacto eléctrico de seguridad, el cual impedirá el movimiento del ascensor hasta que su puerta no esté correctamente cerrada. 17. Mecanismo de puerta Se suministrará e instalará un mecanismo eléctrico para la reapertura y cierre de la puerta del coche con motor de corriente continua ó alterna frecuencia variable. El equipo consistirá en una máquina instalada sobre la cabina, que operará automáticamente su puerta al detenerse éste en un piso. El mecanismo reabrirá automáticamente las puertas cuando su movimiento de cierre sea obstaculizado. El mecanismo estará diseñado de forma tal que en caso de interrupción de la energía eléctrica, las puertas puedan ser abiertas manualmente desde el interior del coche. 9

10 18. Dispositivo de protección de puerta Se suministrará e instalará en la entrada de la cabina un dispositivo para reapertura de las puertas en forma automática para cuando alguna persona u objeto obstaculice dicha entrada. Este dispositivo de protección de puertas mantendrá la puerta del ascensor abierta electrónicamente hasta que los pasajeros hayan ascendido o descendido del coche. Será del tipo de cortina de rayos infrarrojos, con paneles de fotocélulas a cada lado de la entrada del ascensor, y cubrirá hasta una altura aprox de 1600 mm. del nivel de piso. Su operación incluirá la función nuddging, es decir que habiendo una interferencia que le impida el cierre, luego de varios intentos cancelará la protección y realizará un cierre forzado, acompañado de una señal sonora. 19. Dispositivo pesador de carga Se incluirá un dispositivo automático pesador de carga que le envíe información al control para que según la magnitud de la carga a transportar tome las decisiones correspondientes. Con el 110% de la carga nominal, el ascensor no arrancará. Con el 80 %, arrancará pero no atenderá las llamadas exteriores en su recorrido. 20. Inspección en el techo del coche El ascensor contará con una caja de comando en el techo del coche, para que quien realice el mantenimiento del equipo tenga completo control sobre el ascensor. 21. Botoneras Coche: se colocará una botonera, con un botón para cada piso servido; un botón abrepuertas y un botón cierrapuertas, una llave de parada de emergencia y un botón de alarma conectado a una campanilla. Una batería mantendrá energía suficiente para que en caso de falta de corriente, se pueda operar la campanilla y se encienda una luz de por lo menos 5 watts con autonomía mínima de 1 hora. Piso extremo: se colocarán dos botoneras embutidas, con un botón de llamada cada una. Pisos intermedios: se colocarán dos botoneras, con sendos botones de llamada para subir y para bajar. En todos los pisos habrá un indicador de posición, que podrá ser independiente ó integrado a la botonera de piso. 10

11 Todos los elementos se integrarán al diseño de la reja artística existente en forma armónica y coherente con el estilo actual 22. Señalización Indicador de posición: la cabina y cada uno de los pisos llevarán un indicador de posición, tipo digital, que permita visualizar la ubicación de la cabina. Linternas de dirección: en cada una de las entradas de piso se colocará una linterna direccional con señal acústica gong, para indicar al usuario la dirección de viaje que llevará el ascensor que se detendrá en ese piso, acorde con las normas para minusválidos ciegos. Luces de botoneras: los botones, tanto de la botonera de cabina como los de pisos, llevarán incorporada una luz que se encenderá cuando se oprima el respectivo botón, indicándole al usuario que su llamada ha quedado registrada; esta luz se apagará una vez que el coche haya atendido dicha llamada. Los botones de cabina irán marcados con código Braille, para facilitar la operación de minusválidos ciegos. Dispondrán de señales auditivas para los pasajeros. El oferente deberá realizar el cableado necesario para la instalación de cámaras de seguridad e intercomunicadores. 23. Maniobras 23.1 Colectiva selectiva Cuando el coche se encuentre detenido en cualquier piso, si se oprimen uno o más botones, tanto del coche como de piso correspondientes a pisos ubicados por encima del coche, éste ascenderá y se detendrá ordenada y sucesivamente en cada uno de los pisos para los cuales se hayan oprimido los botones. Durante su recorrido de subida, el coche no atenderá ninguna llamada de piso de bajada, a menos que la llamada registrada sea más alta. Con el coche detenido en cualquier piso, si se oprime uno o más botones tanto del coche como de piso correspondientes a pisos ubicados por abajo del coche, éste descenderá deteniéndose, ordenada y sucesivamente, en cada piso para el cual se haya oprimido el botón del coche o el de bajada en el piso. Durante su recorrido de bajada, el coche no atenderá ninguna llamada de piso de subir, a menos que la llamada registrada sea más baja. Cuando el coche haya atendido la llamada más alejada en cualquier dirección, si hubiera llamadas que requirieran que el coche viajara en dirección opuesta, 11

12 éste invertirá su marcha para atenderlas. Todas las llamadas serán atendidas en la forma indicada siempre que el respectivo botón haya sido oprimido con suficiente anterioridad a la llegada del coche al piso. De lo contrario la llamada será registrada para ser atendida en el turno siguiente Dispositivo de retorno automático del coche Después de pasado un intervalo predeterminado y si ninguna llamada ha sido registrada, el coche se envía automáticamente para un piso preseleccionado Protección contra llamadas excesivas Siempre que el número de llamadas registradas en la botonera de cabina fuera comparativamente superior al número de personas dentro del elevador (evaluada por peso o por ingresos según cortina infrarroja), todas las llamadas serán automáticamente canceladas. Esta operación no interferirá las llamadas registradas en los pisos Dispositivo de coche lleno El coche no atenderá las llamadas de piso en ambas direcciones cuando esté cargado con aprox. el 80 % de su capacidad. La carga se evaluará antes de que parta el coche Dispositivo de sobrecarga Este módulo informa a los pasajeros que están dentro del coche, a través de señales intermitentes sonoras o luminosas, que existe sobrecarga de por lo menos un 10%. Las puertas no se cerrarán y el coche no partirá antes de que algunos pasajeros hayan salido de la cabina para restaurar la carga normal. La carga se evaluará antes de que se cierre la puerta. Cuando las puertas se cierren el dispositivo no estará más en actividad Forzador de cierre de puertas Cuando las puertas de un coche permanezcan abiertas por un tiempo predeterminado, superior al normal, el sistema producirá una señal acústica de advertencia y forzará el cierre de la puerta a velocidad reducida. B) Mantenimiento 1. Tareas comprendidas Se realizarán todas las tareas de mantenimiento preventivo que sean necesarias para la conservación de los equipos y para asegurar el buen funcionamiento del servicio: examen periódico de toda la instalación (una vez por mes como mínimo), lubricación de todas las piezas que lo necesitan (una vez por mes como mínimo), ajuste de la máquina y 12

13 accesorios (una vez por mes como mínimo), prueba de todos los controles de seguridad y regulador de velocidad (las veces que sea necesario), etc. Se efectuarán todos los trámites ante la Intendencia Municipal de Montevideo que correspondan de acuerdo a las reglamentaciones vigentes y se asumirá total responsabilidad por el servicio a su cargo. Se realizará toda otra tarea no contenida en los numerales anteriores que sea necesaria para la conservación de los equipos y para asegurar el buen funcionamiento del servicio y se asegurará la disponibilidad de materiales y repuestos para ser suministrados ante cualquier requerimiento del servicio. Luego de cada intervención de mantenimiento se cuidará el orden y la limpieza del lugar donde se efectuó, el cual se dejará en las mismas condiciones en que estaba antes de efectuarse la intervención. En todas las intervenciones, se dejará registro escrito de las tareas realizadas así como de los repuestos sustituidos si los hubiera. El proveedor contará con un seguro de responsabilidad civil como mínimo de 1: de dólares por el período que dura el servicio de mantenimiento preventivo. 2. Alcance del servicio prestado Estará claramente establecido en la propuesta el alcance del servicio de mantenimiento ofrecido y, en caso de que alguna tarea u objeto esté excluido, se dejará expresamente aclarado en la propuesta. Los desperfectos, roturas, o desgaste, atribuibles a cualquier causa no expresamente excluida en la oferta, serán de cargo de la adjudicataria. 3. Horario de la prestación del servicio Los reclamos se atenderán todos los días del año, durante las 24 horas del día y en un plazo menor o igual a dos horas desde que se efectuaron. Si la respuesta al reclamo efectuado es mayor a 2 horas implicará un descuento del 50% en el monto mensual a pagar por el servicio de mantenimiento. Habiendo gente encerrada en el ascensor, este plazo se reducirá a 15 minutos. Si la respuesta al reclamo efectuado es mayor a 15 minutos implicará un descuento del 50% en el monto mensual a pagar por el servicio de mantenimiento. 13

14 Las reparaciones programadas es decir, no urgentes, que impliquen la parada de los ascensores por más de 30 min, se realizarán fuera del horario que va de las 11:00 hs. a las 20: 00 hs y se coordinarán previamente con las autoridades del BROU. 4. Constancia de actuación o boleta de servicio Cualquier intervención, programada o no, quedará estrictamente documentada en una boleta de servicio de dos vías una para la empresa y otra para el BROU donde constará qué tarea se realizó, quién la realizó, en qué fecha y a qué hora, así como la conformidad, mediante la firma de un funcionario del BROU autorizado a tales efectos. Se señalará claramente mediante cartelería que se están realizando trabajos en los ascensores, que impiden su normal funcionamiento. --//-- 14

Recomendaciones para el uso de ascensores

Recomendaciones para el uso de ascensores Recomendaciones para el uso de ascensores El ascensor es el dispositivo más utilizado para el transporte vertical de personas o de carga en edificios en toda organización. Qué conductas seguras deben adoptar

Más detalles

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES ESPECIFICACION 007116-V2 05/2011 Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico INDICE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS de COMPRA...2 1. ALCANCE...2 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Más detalles

PROYECTO FONDEVE DE MODERNIZACIÓN DE DOS ASCENSORES DEL EDIFICIO AMERICO VESPUCIO NORTE 767 LAS CONDES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROYECTO FONDEVE DE MODERNIZACIÓN DE DOS ASCENSORES DEL EDIFICIO AMERICO VESPUCIO NORTE 767 LAS CONDES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO FONDEVE DE MODERNIZACIÓN DE DOS ASCENSORES DEL EDIFICIO AMERICO VESPUCIO NORTE 767 LAS CONDES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Las presentes Especificaciones Técnicas; que forman parte de las Bases Administrativas;

Más detalles

Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Dirección General de Industria, Energía y Minas

Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Dirección General de Industria, Energía y Minas JORNADA TÉCNICA SOBRE REVISION Y MANTENIMIENTO DE DE LAS LAS INSTALACIONES DE DE LAS LAS ZONAS COMUNES EN EN LAS LAS COMUNIDADES DE DE PROPIESTARIO DE DE LA LA REGIÓN DE DE MURCIA Consejería de Industria,

Más detalles

Términos y condiciones de Europeanwebhost S.L ver: 1.0

Términos y condiciones de Europeanwebhost S.L ver: 1.0 Términos y condiciones de Europeanwebhost S.L ver: 1.0 Los siguientes términos y condiciones se aplican a Europeanwebhost S.L a partir del 30 de noviembre de 2014. 1. Suscripción: Las suscripciones de

Más detalles

VII. ELEVADORES. VII.1. Generalidades

VII. ELEVADORES. VII.1. Generalidades VII.1. Generalidades Los elevadores son medios mecánicos de trasporte vertical de personas y mercancías; éstos, por sus características, se determinan con base en las horas de máxima afluencia. Los elevadores

Más detalles

FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX)

FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX) FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX) Tabla de Contenidos FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-E)... 1 Tabla de Contenidos... 1 Indice de Códigos... 1 Consideraciones Preliminares...

Más detalles

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION Señor: Apertura de ofertas DIA MES AÑO HORAS LUGAR 26 06 2014 15:00 Hipólito Yrigoyen 1236 3 piso, ofic. 310 DIVISIÓN CONTRATACIONES C.A.B.A. RENGLÓN CANTIDAD ARTÍCULO Y CARACTERÍSTICAS UNICO 12 meses

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PORTADOR DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PORTADOR DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PORTADOR DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES I.- RÉGIMEN JURÍDICO CLÁUSULA 1ª. El contrato a que se refiere

Más detalles

CONTRATO DE MANTENIMIENTO INFORMATICO

CONTRATO DE MANTENIMIENTO INFORMATICO CONTRATO DE MANTENIMIENTO INFORMATICO REUNIDOS De una parte D. Carlos Sánchez Quintana, con DNI 42867945Q, en adelante el Mantenedor. Y de otra parte D., con NIF., en calidad de, sito en, con CIF., en

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS.

MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS. 1 Objeto MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS. Suministro e instalación de 2 equipos UPS redundantes, para los edificios indicados, de

Más detalles

COMITÉ DE EJECUCIÓN - INTERCONEXIÓN PICO TRUNCADO RÍO TURBIO RÍO GALLEGOS

COMITÉ DE EJECUCIÓN - INTERCONEXIÓN PICO TRUNCADO RÍO TURBIO RÍO GALLEGOS Buenos Aires, 25 de Agosto de 2009.- Señores Adquirentes del Pliego de Bases y Condiciones para la Compra de Materiales y Equipos para la INTERCONEXIÓN PICO TRUNCADO RIO TURBIO RÍO GALLEGOS. LIC. PÚB.

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08 Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CARNAVAL

ACTIVIDADES DEL CARNAVAL DEPARTAMENTO DE HACIENDA Asamblea Nº 496 Telefax 4342 3178 San José LLAMADO Nº 62/2015 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A FIRMAS INTERESADAS EN LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACION Y

Más detalles

Comprende el arrendamientos de equipos de Monitoreo de Variables Hidráulicas en la Red de Agua Potable del Sistema Montevideo.

Comprende el arrendamientos de equipos de Monitoreo de Variables Hidráulicas en la Red de Agua Potable del Sistema Montevideo. Objeto del Contrato Comprende el arrendamientos de equipos de Monitoreo de Variables Hidráulicas en la Red de Agua Potable del Sistema Montevideo. Descripción del Servicio La Gerencia de Operaciones Técnicas

Más detalles

OPERACIONES DE PLANTA EXTERNA. Escalera tijera de fibra de vidrio 1,5m

OPERACIONES DE PLANTA EXTERNA. Escalera tijera de fibra de vidrio 1,5m OPERACIONES DE PLANTA ESPECIFICACION 017752-V3 03/2012 Escalera tijera de fibra de vidrio 1,5m INDICE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS de COMPRA...2 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS...2 1 - a) Descripción...2

Más detalles

(Anexo I). Pliego de Condiciones Particulares

(Anexo I). Pliego de Condiciones Particulares (Anexo I). Pliego de Condiciones Particulares CONDICIONES PARTICULARES 1. Condiciones Técnicas Generales Se deberá suministrar un Grupo Electrógeno (GE) para funcionamiento como back up de una Subestación

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCION EN LAS OFICINAS DEL CDTI SITAS EN MADRID.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCION EN LAS OFICINAS DEL CDTI SITAS EN MADRID. PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCION EN LAS OFICINAS DEL CDTI SITAS EN MADRID. 24/10/2011 1 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente Pliego de Condiciones es la contratación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO Satisfacer los requerimientos que hagan los usuarios para

Más detalles

~UERPO D,Ei30MBEROS 6/2015 RTO REGLA TÉCNICA METROPOLITANA. Prevención de incendios: Sistema de detección y alarma contra incendios.

~UERPO D,Ei30MBEROS 6/2015 RTO REGLA TÉCNICA METROPOLITANA. Prevención de incendios: Sistema de detección y alarma contra incendios. REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTO 6/2015 Prevención de incendios: Sistema de detección y alarma contra incendios ~UERPO D,Ei30MBEROS ~6a.OISTlllWNETIlOPOl1IAHOOECMlO - Al CAL OíA Vigente desde: Código: RTO

Más detalles

Actualmente la instalación del servidor requiere que el instalador sea capaz de:

Actualmente la instalación del servidor requiere que el instalador sea capaz de: 2da Comunicación Respuestas a las consultas realizadas correspondiente a la Licitación Pública 1052/2009 Conectividad a las escuelas sin energía eléctrica del Uruguay Pregunta 1: A los efectos de hacer

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS EN LAS INSTALACIONES DE ARTIUM, CENTRO-MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS EN LAS INSTALACIONES DE ARTIUM, CENTRO-MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS EN LAS INSTALACIONES DE ARTIUM, CENTRO-MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO 1. OBJETO DEL CONTRATO El presente contrato tiene por

Más detalles

Máster Ingeniería del Agua. Módulo V. Construcción. Tema: MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Máster Ingeniería del Agua. Módulo V. Construcción. Tema: MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Máster Ingeniería del Agua. Módulo V. Construcción. Tema: MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 INTRODUCCIÓN Y DECLARACION POLÍTICA Con la adopción del presente Código de Buenas Prácticas, Cambilex S.A., pretende establecer un marco de referencia para la relación entre

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación Pública

Más detalles

P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS INDICE 1.- OBJETO DEL PLAN 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.- CARÁCTER DEL PLAN 4.- DEFINICIONES 5.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, EN LA PREVENCIÓN

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS. MORE MONEY TRANSFERS S.A. (Giros Internacionales) GIROS MORE URUGUAY S.A. (Giros desde y hacia Uruguay)

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS. MORE MONEY TRANSFERS S.A. (Giros Internacionales) GIROS MORE URUGUAY S.A. (Giros desde y hacia Uruguay) CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MORE MONEY TRANSFERS S.A. (Giros Internacionales) Y GIROS MORE URUGUAY S.A. (Giros desde y hacia Uruguay) 1 DECLARACIÓN DE POLITICA La intención perseguida por More Money

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO No. 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO No. 2 Hace parte de estas especificaciones técnicas la matriz de riesgos, incluida en los formatos de la presente contratación. El termino para firmar y constituir Pólizas

Más detalles

EXTRACTO DE NORMATIVA VIGENTE RELACIONADA CON LA PREVENCION DE LA LEGIONELOSIS: EXTRACTO DEL RITE.

EXTRACTO DE NORMATIVA VIGENTE RELACIONADA CON LA PREVENCION DE LA LEGIONELOSIS: EXTRACTO DEL RITE. EXTRACTO DE NORMATIVA VIGENTE RELACIONADA CON LA PREVENCION DE LA LEGIONELOSIS: EXTRACTO DEL RITE EXTRACTO DE LAS ITCs DEL RITE EXTRACTO DEL RITE. ARTÍCULO 14º - INSTALADORES Y MANTENEDORES. 1. El montaje

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas

Pliego de prescripciones técnicas PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICO-ARQUITECTÓNICA PARA LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS EDIFICIOS DEL SENADO. Pliego de prescripciones técnicas CLÁUSULA

Más detalles

Número de teléfono del centro de soporte de EICI: 902930490. Dirección URL: Los datos los tiene el coordinador Tic del Proyecto

Número de teléfono del centro de soporte de EICI: 902930490. Dirección URL: Los datos los tiene el coordinador Tic del Proyecto GARANTÍA, SOPORTE TÉCNICO Y DE MANTENIMIENTO. Informática El Corte Inglés (IECI) prestará un servicio mínimo de garantía de reparación o sustitución in situ de piezas durante cuatro años para todo el equipamiento

Más detalles

Jesús González Álvarez - Director Técnico

Jesús González Álvarez - Director Técnico SEGURIDAD PRIVADA DE LOS POLVORINES Jesús González Álvarez - Director Técnico Seguridad Ceres S.A. 1. INTRODUCCIÓN. Las diversas actividades relacionadas con las materias explosivas conllevan la implantación

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA TELCEL UP

TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA TELCEL UP TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA TELCEL UP El programa Telcel UP es un servicio incluido en la Póliza para Dispositivos Electrónicos Portátiles, registrada ante la Comisión Nacional de Seguros (en lo

Más detalles

ANEXO TÉCNICO I-E PARTIDA 5

ANEXO TÉCNICO I-E PARTIDA 5 ANEXO TÉCNICO I-E PARTIDA 5 PÓLIZA DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO PARA LA PROTECCIÓN CONTRA ATAQUES DE DENEGACIÓN DE SERVICIO DISTRIBUIDO (DDOS). 1. OBJETIVO

Más detalles

Procedimiento PPRL- 603

Procedimiento PPRL- 603 Edición 1 Fecha: 24-02-2011 Página 1 de 11 Elaborado y revisado por: OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 15-12-2010 Aprobado por: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Fecha: 24-02-2011 Procedimiento PPRL- 603 PROCEDIMIENTO

Más detalles

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad Página: 1/17 Procedimiento para la para la coordinación Índice 1. OBJETO... 2 2. CLIENTES / ALCANCE... 2 3. NORMATIVA... 2 4. RESPONSABLES... 3 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 13

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA Bienestar Universitario - Comedor Nº2 Calderas

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA Bienestar Universitario - Comedor Nº2 Calderas Calderas Pág. 1 INDICE 1.- GENERALIDADES... 2 2.- MATERIALES Y MANO DE OBRA... 3 3.- PLANOS Y HABILITACIÓN MUNICIPAL... 3 4.- ALCANCE DE LOS TRABAJOS... 3 5.- DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES... 4 6.-

Más detalles

En este procedimiento podrán participar personas naturales o jurídicas consideradas legalmente capaces. En este sentido:

En este procedimiento podrán participar personas naturales o jurídicas consideradas legalmente capaces. En este sentido: TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ORGANIZACION, ADMINISTRACION, Y EJECUCION DE ACCIONES LOGISTICAS EN LA VIA 40 EN LA ZONA DE PALCOS, MINIPALCOS Y TARIMAS VIP Ref. Invitación 2016-001 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO

Más detalles

CONTRATO DE MANTENIMIENTO INFORMATICO

CONTRATO DE MANTENIMIENTO INFORMATICO CONTRATO DE MANTENIMIENTO INFORMATICO REUNIDOS De una parte D. Carlos Sánchez Quintana, con DNI 42867945Q, en adelante el Mantenedor. Y de otra parte D. con DNI, en calidad de de la empresa con CIF., sita

Más detalles

2. Requisitos para la designación como laboratorio para el control oficial

2. Requisitos para la designación como laboratorio para el control oficial DESIGNACIÓN DE LOS LABORATORIOS DE CONTROL OFICIAL PARA LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y MATERIALES EN CONTACTO CON LOS ALIMENTOS PROCEDENTES DE TERCEROS PAÍSES 1. Introducción De acuerdo con el Reglamento

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Aplicable a adquisiciones realizadas desde 1º/01/2013 1. ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES Toda adquisición de bienes

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores DIRECTIVA PARA ESTABLECER CRITERIOS Y LINEAMIENTOS PARA DETERMINAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICION DE BIENES I. FINALIDAD Precisar y uniformizar los criterios que deberán seguir los órganos

Más detalles

SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES

SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES D irección General Adjunta de Sistemas Infor máticos SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES Página 1 de 16 Fecha de creación: 25/02/2009 Tabla

Más detalles

CONDICIONES TECNICAS

CONDICIONES TECNICAS CONDICIONES TECNICAS 1) OBJETO: Antel llama a licitación para la adquisición del producto: CABLE DE CRUZADA (Código interno de Antel: 007074). 2) ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PRODUCTO: El producto debe

Más detalles

Showroom Av. Juan B. Alberdi 4062 C1407GZU Buenos Aires Tel. 4674-2641 / 2643. www.lavandera.com.ar

Showroom Av. Juan B. Alberdi 4062 C1407GZU Buenos Aires Tel. 4674-2641 / 2643. www.lavandera.com.ar MANUAL DE MONTAJE PARA MECANISMO LEVADIZO PLC / V Showroom Av. Juan B. Alberdi 4062 C1407GZU Buenos Aires Tel. 4674-2641 / 2643 www.lavandera.com.ar 1 MANUAL DE MONTAJE PARA MECANISMO LEVADIZO PLC / V

Más detalles

Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES DE ASCENSORES ELECTROMECÁNICOS

Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES DE ASCENSORES ELECTROMECÁNICOS Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES DE ASCENSORES ELECTROMECÁNICOS Según norma UNE 157001 sobre Criterios generales para la elaboración de Proyectos Actualizados a la normativa técnica

Más detalles

INFORME DE RESPUESTA A LA DENUNCIA DE EMPRESA TITULAR DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONTRA EMPRESA DISTRIBUIDORA EN RELACIÓN CON EL INCUMPLIMIENTO

INFORME DE RESPUESTA A LA DENUNCIA DE EMPRESA TITULAR DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONTRA EMPRESA DISTRIBUIDORA EN RELACIÓN CON EL INCUMPLIMIENTO INFORME DE RESPUESTA A LA DENUNCIA DE EMPRESA TITULAR DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONTRA EMPRESA DISTRIBUIDORA EN RELACIÓN CON EL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA DE ENERGÍA, POR NO PERMITIR

Más detalles

SISTEMAS DE CONSULTAS Y MONTOS DE OFERTAS DE PENSIÓN

SISTEMAS DE CONSULTAS Y MONTOS DE OFERTAS DE PENSIÓN SISTEMAS DE CONSULTAS Y MONTOS DE OFERTAS DE PENSIÓN La Ley Nº 19.934, vigente a partir del 19 de agosto de 2004, creó un sistema de Consultas y Ofertas de Monto de Pensión, con el propósito que los afiliados

Más detalles

GUÍA RESUMEN DEL RSIF: EXIGENCIAS ESENCIALES QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS FRIGORISTAS

GUÍA RESUMEN DEL RSIF: EXIGENCIAS ESENCIALES QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS FRIGORISTAS GUÍA RESUMEN DEL RSIF: EXIGENCIAS ESENCIALES QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS FRIGORISTAS Realizada por AEFYT 1.- Competencia de la Empresa Frigorista. La instalación, modificación, reparación y mantenimiento

Más detalles

El libro deberá contar con los apartados siguientes:

El libro deberá contar con los apartados siguientes: LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS 11 Y 22 DEL REGLAMENTO PARA LA ATENCIÓN DE RECLAMOS Y QUEJAS DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA. RESOLUCIÓN

Más detalles

GRUPOS GENERADORES ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN

GRUPOS GENERADORES ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VICECONSEJERÍA DE DESARROLLO INDUSTRIAL E INNOVACIÓN TECNOLOGICA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA Y

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PATICULARES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 60523

PLIEGO DE CONDICIONES PATICULARES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 60523 PLIEGO DE CONDICIONES PATICULARES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 60523 Artículo 1 - OBJETO La Intendencia de Paysandú llama a firmas interesadas a cotizar arrendamiento de camión para transporte de asfalto solicitados

Más detalles

GESTIÓN DE ARCHIVO, CUSTODIA Y CONSULTA DE LA DOCUMENTACION DE LOS CENTROS DEL IMAS.

GESTIÓN DE ARCHIVO, CUSTODIA Y CONSULTA DE LA DOCUMENTACION DE LOS CENTROS DEL IMAS. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO. GESTIÓN DE ARCHIVO, CUSTODIA Y CONSULTA DE LA DOCUMENTACION DE LOS CENTROS DEL. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: 1. OBJETO DE LA CONTRATACION: Los centros del, debido al volumen de documentación

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 4525 REAL DECRETO 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal El

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A. Aviso Legal En relación al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, le informamos que los datos personales facilitados por Ud. en cualquiera de los formularios incluidos en este sitio web son incluidos

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS SEDE CENTRAL INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA

REGLAMENTO DEL USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS SEDE CENTRAL INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA REGLAMENTO DEL USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS SEDE CENTRAL INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA Capítulo 1 DEL OBJETIVO Y DEFINICION Artículo 1 Se establece el presente reglamento para regular el uso y

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE GARANTIA

CONDICIONES GENERALES DE GARANTIA CONDICIONES GENERALES DE GARANTIA 1.- El cliente debe presentar original y copia de la factura de compra y el Certificado de Garantía. Ambos deben indicar todos los datos del cliente y del equipo. 2.-

Más detalles

Cambiando la forma de mover a las personas

Cambiando la forma de mover a las personas Cambiando la forma de mover a las personas Mediante la incorporación de los innovadores componentes Fujitec de alta calidad a su antiguo sistema usted podrá mejorar el rendimiento general y dar nueva vida

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS

UNIVERSIDAD DE BURGOS UNIVERSIDAD DE BURGOS SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de soporte y mantenimiento de los firewalls de la Universidad de Burgos

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA

ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA Un elemento fundamental en la acción preventiva en la empresa es la obligación que tiene el empresario de estructurar dicha acción a través de la actuación de

Más detalles

0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973...2

0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973...2 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973....2 1. MANDO Y PROTECCIÓN. INTERRUPTOR DE...4 1.1 Situación...4 1.2 Composición y características de los cuadros....4

Más detalles

Condiciones de servicio de Portal Expreso RSA

Condiciones de servicio de Portal Expreso RSA Condiciones de servicio de Portal Expreso RSA Le damos la bienvenida a Portal Expreso RSA 1. Su relación con Portal Expreso RSA 1.1 El uso que el usuario haga de la información, software, servicios prestados

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Municipal de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación Pública conforme

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA LEGRAND GROUP ESPAÑA, S.L.

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA LEGRAND GROUP ESPAÑA, S.L. CONDICIONES GENERALES DE COMPRA LEGRAND GROUP ESPAÑA, S.L. 1.- DEFINICIONES.- En estas Condiciones Generales, se entiende por "Proveedor" a la empresa, persona física o jurídica, a la que se le cursa un

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES

TÉRMINOS Y CONDICIONES Uso del canal de comunicación mediante mensaje de texto TÉRMINOS Y CONDICIONES 1) Partes intervinientes Las partes intervinientes son: Energía de Entre Ríos S.A., con domicilio en calle Buenos Aires 87

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL ACCESO AL PORTAL BDF.

TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL ACCESO AL PORTAL BDF. TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL ACCESO AL PORTAL BDF. 1. Términos y condiciones Los presentes términos y condiciones de Uso y Privacidad, son los establecidos por el Banco de Finanzas, S.A. (BDF) para los

Más detalles

SUBTERRÁNEOS DE BUENOS AIRES S. E.

SUBTERRÁNEOS DE BUENOS AIRES S. E. SUBTERRÁNEOS DE BUENOS AIRES S. E. Gerencia de Gestión de Material Rodante PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS LOCOTRACTORES 1 DE 12 Contenido SUBTERRÁNEOS DE BUENOS AIRES S. E.... 1 1. OBJETO... 3 2.

Más detalles

OBJETIVO Fomentar y formar hábitos de respuesta que ayuden a mitigar riesgos ocasionados por agentes perturbadores. Motivar a las personas para que lleven a cabo acciones de respuesta con organización

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE ININTERRUMPIDA (SAI s) INSTALADOS EN LAS OFICINAS DE SUMA GESTIÓN TRIBUTARIA. DIPUTACIÓN DE

Más detalles

CAMPAÑA DE PLANES DE PENSIONES APORTACIONES PERIÓDICAS 2014

CAMPAÑA DE PLANES DE PENSIONES APORTACIONES PERIÓDICAS 2014 CAMPAÑA DE PLANES DE PENSIONES APORTACIONES PERIÓDICAS 2014 Bankia va a llevar a cabo una acción comercial específica con la finalidad de conseguir aportaciones periódicas en planes de pensiones, o incrementar

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO PROCONSI S.L.

CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO PROCONSI S.L. PROCONSI S.L. Fecha: 14/10/2015 Índice Índice... 1 Condiciones generales del Servicio ofrecido por PROCONSI... 2 Condiciones generales y su aceptación... 2 Objeto... 2 Vigencia... 2 Descripción del Servicio...

Más detalles

CONTRATO DE COMPRA - VENTA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

CONTRATO DE COMPRA - VENTA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS CONTRATO DE COMPRA - VENTA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS Conste por el presente documento, el Contrato de Compra Venta que celebran de una parte (((NOMBRE DE LA VENDEDOR))), empresa constituida bajo las leyes

Más detalles

EJEMPLO DE PROGRAMA DE BLOQUEO Y ETIQUETADO

EJEMPLO DE PROGRAMA DE BLOQUEO Y ETIQUETADO EJEMPLO DE PROGRAMA DE BLOQUEO Y ETIQUETADO Definiciones Empleado autorizado: un empleado que bloquea o etiqueta máquinas o equipos a fin de realizar tareas de servicio o mantenimiento. Empleado afectado:

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país.

Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país. Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país. Atención al Cliente Septiembre de 2012 Comisión de Regulación de Comunicaciones

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante "la Intendencia" llama a Licitación Abreviada

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos para la Asignación, Uso, Mantenimiento y Resguardo de los Vehículos Asignados a Funcionarios y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lineamientos para la Asignación, Uso,

Más detalles

AVISO LEGAL. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por PC-NEXT.

AVISO LEGAL. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por PC-NEXT. 1 de 6 I. PROPÓSITO. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por. II. ALCANCE. Este aviso es aplicable para todos los servicios ofrecidos por. III. DEFINICIONES. : Es la organización

Más detalles

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006 Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva

Más detalles

JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Santander, 31 de mayo de 2012 Gustavo A. Arcenegui Parreño INVASSAT Generalitat

Más detalles

BASES SORTEO. Hazte cliente de ForexChile y gana entradas doble para la final de Copa América 2015.

BASES SORTEO. Hazte cliente de ForexChile y gana entradas doble para la final de Copa América 2015. BASES SORTEO Hazte cliente de ForexChile y gana entradas doble para la final de Copa América 2015. El presente documento contiene las Bases de la Promoción Hazte cliente de ForexChile y gana entradas doble

Más detalles

ESPECIFICACIONES PARA SERVICIO DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS UPS

ESPECIFICACIONES PARA SERVICIO DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS UPS ESPECIFICACIONES PARA SERVICIO DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS UPS. OBJETIVOS Reducir los riesgos que inciden sobre la continuidad de las operaciones de la institución. Proteger los activos informáticos de

Más detalles

NEXHO-PS Módulo de Persianas Instrucciones de funcionamiento y montaje

NEXHO-PS Módulo de Persianas Instrucciones de funcionamiento y montaje NEXHO-PS Módulo de Persianas Instrucciones de funcionamiento y montaje ADVERTENCIA Lea estas instrucciones atentamente y consérvelas para posteriores consultas. La instalación de los diferentes equipos

Más detalles

INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DE SERVICIOS

INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DE SERVICIOS Página: 1 de 9 INFORME TECNICO DE ESTANDARIZACION SERVICIOS Contratación del Servicio de Mantenimiento y Soporte para Servidor pseries 550 y el Almacenamiento Externo DS4700 2011 Página: 2 de 9 TABLA DE

Más detalles

SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIOS

SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIOS SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIOS El diseño debe ser desarrollado acorde a la NFPA 72 Código Nacional de Alarmas de Incendio DISPOSITIVOS DE INICIACION 1. Iniciación manual de la alarma contra

Más detalles

PETICION DE OFERTA - LICITACIONES

PETICION DE OFERTA - LICITACIONES Datos del Proveedor ACREEDOR PARA PETICION GENERICA Palacio de la Luz Montevideo 9 UY Nro de Fax 1 Nro Proveedor 600014 Datos de la Peticion / Oferta Núm. pet-oferta/fecha P46669 / 14.01.2015 Persona de

Más detalles

ACUERDO DE INCORPORACIÓN DEL VOLUNTARIO A LA SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS DE MURCIA EL COBIJO Cañada Hermosa

ACUERDO DE INCORPORACIÓN DEL VOLUNTARIO A LA SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS DE MURCIA EL COBIJO Cañada Hermosa IDENT: VOL. Nº: www.elcobijo.net protectora@elcobijo.net C.I.F: G-30148472 Paraje de los carotas, 173, Cañada Hermosa, 30837, Murcia. Cajamar 3058 0327 17 2720013313 ACUERDO DE INCORPORACIÓN DEL VOLUNTARIO

Más detalles

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO ANEXO TÉCNICO PARTIDA 1.2 RELACIÓN DE INMUEBLES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS CANTIDAD DE EQUIPOS

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO ANEXO TÉCNICO PARTIDA 1.2 RELACIÓN DE INMUEBLES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS CANTIDAD DE EQUIPOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO ANEXO TÉCNICO PARTIDA 1.2 S U B E S T A C I O N E L É C T R I C A RELACIÓN DE INMUEBLES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS UBICACIÓN DEL INMUEBLE TORRE CENTRAL DE TELECOMUNICACIONES

Más detalles

ANEXO A TÉCNICO Y OPERATIVO

ANEXO A TÉCNICO Y OPERATIVO ANEXO A TÉCNICO Y OPERATIVO CONTRATAR LA ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS COMUNES DE AUDIO DEL TEATRO COLÓN EN BOGOTÁ D.C. Bogotá, Septiembre de 2014 0 ANEXO A ANEXO

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos

Más detalles

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS en colaboración con las Comunidades Autónomas SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS La base ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. BINVAC del portal SITUACIONES DE TRABAJO

Más detalles

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES 1. Tipo de residuos permitidos ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES El Generador podrá disponer finalmente de los residuos sólidos que genere en virtud de su actividad. Se entiende por residuo sólido toda sustancia,

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PLAN DE MANTENIMIENTO RUTINA S - TAREAS A EJECUTAR SEMESTRALMENTE A.- EN SALA DE MÁQUINAS A1.- MOTOR DE TRACCIÓN - Controlar rodamientos. Cambiar si es Verificar la temperatura de trabajo. Controlar nivel

Más detalles

Servicio HP de Hardware en Centro de Reparación

Servicio HP de Hardware en Centro de Reparación Servicio HP de Hardware en Centro de Reparación Servicios Contractuales HP de Soporte Servicios de alta calidad en centro de reparación, asistencia telefónica y reparación remota. El Servicio HP de Hardware

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Empresario Contratista o Subcontratista de Construcción INTRODUCCIÓN El art. 24 de la Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales, establece que cuando en un

Más detalles

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES COMISIÓN DE PRESERVACIÓN, REPARACIÓN, MEJORA Y FINALIZACION DE OBRAS DEL PALACIO LEGISLATIVO

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES COMISIÓN DE PRESERVACIÓN, REPARACIÓN, MEJORA Y FINALIZACION DE OBRAS DEL PALACIO LEGISLATIVO LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES COMISIÓN DE PRESERVACIÓN, REPARACIÓN, MEJORA Y FINALIZACION DE OBRAS DEL PALACIO LEGISLATIVO PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADES ARTICULO

Más detalles