CAPÍTULO IV LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA MOTIVOS PARA UNA NUEVA LEY EN MÉXICO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULO IV LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA MOTIVOS PARA UNA NUEVA LEY EN MÉXICO."

Transcripción

1 CAPÍTULO IV LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA MOTIVOS PARA UNA NUEVA LEY EN MÉXICO. En razón de que la delincuencia organizada venía siendo una amenaza en el orbe internacional, se ha motivado la existencia de una nueva Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, lo cual se debió, también a que las medidas políticas-criminales hasta entonces existentes, que fueron diseñadas para la delincuencia tradicional o común, habían demostrado ya su ineficacia frente a este problema, ya que empieza aparecer otro tipo de delincuencia, que es más violenta, mas organizada, dado que cuenta cada vez más con mejores técnicas y métodos, y esto hace que los medios tradicionales de reacción frente a ella resulten ineficaces y que deja de ser un problema de carácter local o nacional y se convierte en uno de carácter internacional, y ello obedece fundamentalmente, a una realidad por la cual México y muchos países del mundo atraviesan. Sabemos que la delincuencia organizada, que hasta hace algunos años se había caracterizado como una delincuencia en donde era fácil identificable el victimario como la víctima, así como el interés jurídico que se afecta, consecuentemente, podría haber mayores posibilidades para enfrentarlo, y no obstante eso no ha sucedido así, en todo lo que va de la historia de nuestro sistema de justicia penal, siempre ha habido observaciones críticas, en el sentido de que nuestro sistema de justicia penal no ha funcionado adecuadamente, y de ahí que con frecuencia se diga que se encuentra en crisis y por diversas razones ya sea por la deficiencia de nuestras legislaciones, por la forma de funcionar de nuestros órganos encargados de la aplicación de la ley,

2 por el personal con que contamos, deficiente tanto en calidad como en cantidad, por el abuso de ciertas prácticas como es la prisión preventiva, más bien en toda la situación en las prisiones. La delincuencia o criminalidad organizada es, en realidad, tema de reciente ingreso en el ámbito nacional. No obstante, se ha colocado en el centro de atención de múltiples sectores sociales agobiados por el aumento de la inseguridad pública. Durante la campaña electoral de 1994, el crimen organizado y la inseguridad de los gobernados, así como la incapacidad del gobierno para combatir la primera y otorgar la seguridad requerida por todos, constituyó un aspecto que fue atendido por los distintos candidatos a la Presidencia de la República. Dentro del problema general de las deficiencias sentidas por la población en materia de justicia y seguridad pública, se fue haciendo patente la necesidad de afrontar la realidad de la delincuencia no como un fenómeno aislado u ocasional, sino como una nueva realidad dotada de organización, característica que ha aumentado su peligrosidad e incrementado sus posibilidades de impunidad. El Plan Nacional de Desarrollo de , presentado por el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León el 31 de mayo de 1995 dedica un apartado específico a la lucha contra el crimen organizado, en el que se contempla la necesidad de establecer programas: Que permitan una mayor especialización de los cuerpos policiales encargados de esta tarea, a efecto de preparar a sus miembros con los conocimientos, equipos y capacidad para luchar contra organizaciones criminales que destinan una cantidad muy elevada de sus recursos para armar y preparar a sus integrantes Plan Nacional de Desarrollo, , México, Secretaria de Hacienda y Crédito público, 1995, Pág. 29

3 Se indica también la necesidad de intensificar los esfuerzos de cooperación internacional en esta materia. Se menciona específicamente el lavado de dinero como problema que debe ser atacado y, en tal sentido, se pretende fortalecer los convenios y acuerdos destinados a la identificación y seguimiento de los delincuentes, de sus operaciones y de las acciones de lavado de dinero e inversión de fondos obtenidos de sus actividades ilícitas. 13 México se coloca en la línea moderna de tipificación de las organizaciones para delinquir, ya que uno de los propósitos expresados en el Plan de Nacional de Desarrollo es revisar la legislación penal sustantiva a fin de que pueda sancionarse de manera directa, efectiva y con mucha mayor severidad, a quienes se organicen para delinquir, o quienes colaboren con ellos con anterioridad o posterioridad a la realización de los actos ilícitos ESTRUCTURA DE LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. Como se dijo, en septiembre de 1996, entró en vigencia La Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, la cual se divide en cuatro títulos. El primero de éstos, se refiere a Disposiciones Generales, consta de un solo capítulo, relativo a Naturaleza, objeto y aplicación de la ley. Es aquí donde aparecen las principales normas sustantivas (salvo las referentes a la aplicación de penas), es decir, la descripción de la delincuencia organizada y la fijación genérica de sus consecuencias penales. El segundo título trata sobre el carácter procesal el cual se encarga: De la investigación de la delincuencia organizada. El capítulo inicial fija las reglas generales para la investigación de la delincuencia organizada. En este lugar se hallan cuestiones orgánicas, colaboración de autoridades e infiltración de 13 Ídem. 14 ídem.

4 agentes, esto es, el supuesto de los agentes encubiertos, incorporados en las organizaciones delictuosas. El siguiente capítulo habla de la detención y retención de indiciados, instituciones que, como antes dijimos, son en realidad una sola. El tercer capítulo se contrae a la reserva de las actuaciones en la averiguación previa, tanto por lo que concierne a discreción o secreto en el acceso del inculpado y su defensor al expediente, como por lo que respecta a la protección de testigos. El cuarto capítulo del título segundo, sumamente extenso, regula las órdenes de cateo y de intervención de comunicaciones privadas ; es aquí donde se detallan el alcance y las circunstancias de esas intervenciones, en forma que excede, con mucho, a la utilizada para justificar el cateo de domicilios. El capítulo quinto se dedica al aseguramiento de bienes susceptibles de decomiso, el sexto a la protección de las personas, y el séptimo a la colaboración en la persecución de la delincuencia organizada ; en este punto figuran actos de investigación y procedimiento que tienen trascendencia para la aplicación de sanciones, e incluso para la exclusión de éstas o del proceso mismo. En un capítulo único, el título tercero se refiere a las reglas para la valorización de la prueba y del proceso. El último título, que consta de un solo capítulo, atañe a la prisión preventiva y ejecución de las penas y medidas de seguridad. Competencia Federal para la Investigación de la Delincuencia Organizada. En nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 102 párrafo primero responsabiliza a la federación a través del Ministerio Público Federal, la persecución de los delitos federales y para ello nos menciona lo siguiente:

5 Artículo 102 párrafo primero.- Incumbe al Ministerio Público de la Federación, la persecución, ante los tribunales de todos los delitos del orden federal y por lo mismo a él le corresponderá solicitar las ordenes de aprehensión contra los inculpados; buscar y presentar las pruebas que acrediten la responsabilidad de éstos, hacer que los juicios se sigan con toda regularidad para que la administración de justicia sea pronta y expedita, pedir la aplicación de las penas e intervenir en todos los negocios que la ley determine. 15 Esta persecución, deberá hacerse en forma legal y ordenada jurídicamente, no bastará pues solo con lo manifestado en nuestra Constitución, para ello constará de un sin número de leyes secundarias que ayuden al Ministerio Público Federal de la persecución de estos delitos. La primera ley con la que cuenta el Ministerio Público Federal para el combate de los delitos federales es el Código Penal Federal, en el que nos menciona la estructura y las disposiciones que nos regirán en cuanto a los delitos cometidos contra el orden federal, entre ellos y los más comunes que más interesan son: 1. Narcotráfico 2. Lavado de dinero 3. Asociación delictuosa 4. Tráfico de indocumentados 5. Piratería 6. Robo de vehículos 7. Secuestro 4.3. PRINCIPAL OBJETIVO DE LA NUEVA LEY. 15 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Articulo 102 párrafo segundo.

6 En 1996, surgió la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, cuyo objetivo fundamental fue regular la delincuencia organizada, desde el punto de vista material, y establecer las estrategias procesales que serían utilizadas exclusivamente para este tipo de fenómeno delictivo. Entre las estrategias de carácter procesal contenidas en la ley, se encuentran en 1996, como se ha dicho, surgió la Ley Federal Contra la delincuencia Organizada, cuyo objetivo fundamental fue regular la delincuencia organizada, desde el punto de vista material, y establecer las estrategias procesales que serian utilizadas exclusivamente para este tipo de fenómeno delictivo. Entre las estrategias de carácter procesal contenidas en la ley, se encuentran: Las intervenciones a medios de comunicación privada. El aumento del plazo del arraigo. El aseguramiento y el decomiso de bienes respecto de los cuales un miembro de la delincuencia organizada se ostente como dueño y no pueda acreditar la legítima de los mismos que igualmente determinó la reforma del Art. 22 Constitucional. La protección a testigos, jueces y fiscales que tienen intervención en casos relacionados con la delincuencia organizada. La utilización de agentes infiltrados. La reservación de identidad de testigos. La reducción o remisión parcial de las penas, que son beneficios para los colaboradores de justicia, entre otras. Todo esto para llevar a cabo, para combatir a la delincuencia organizada INSTITUCIONES ENCARGADAS DE COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO. La pieza fundamental para llevar a cabo estas disposiciones legales son las propias instituciones con las que cuenta el Estado, para este fin, es así pues que en esta parte del trabajo se verán quiénes son las instituciones

7 responsables de aplicar y combatir a la delincuencia o crimen organizado. La primera pregunta que surge hacemos es qué instituciones e instrumentos son los que se utilizan para combatir la delincuencia organizada y cuáles nos sirven de apoyo?

8 A continuación se mencionarán las instituciones encargadas de combatir al crimen organizado, las cuales son: 1) Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, (SIEDO) es el área estratégica de la Procuraduría General de la República que tiene el compromiso de consolidar la aplicación de las herramientas contenidas en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada (LFDO), cuya actividad desarrollada por los Agentes del Ministerio Público de la Federación y sus auxiliares, se concentra en la investigación de la delincuencia organizada, así como de la persecución y procesamiento de los miembros de ésta. 2) La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Contra la Salud. 3) La Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales. 4) La Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero. 5) La Dirección General de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal. 6) El Centro de Planeación para el Control de Drogas (CENDRO): Este es uno de los organismos de inteligencia del país, que se creó con la finalidad de llevar a cabo el combate a las drogas, ya que ha sido de mucha importancia ya que ha dado muy buenos resultados en el combate al narcotráfico. 7) La Dirección General de Amparo. 8) La Dirección General de Protección a los Derechos humanos; y 9) La Oficina Central Nacional INTERPOL-México.

9 Entre otros órganos que auxilian a la eficiencia del Ministerio Público de la Federación y de sus auxiliares, en la investigación y combate de la delincuencia organizada. Este esfuerzo conjunto y ordenado se complementa con la colaboración de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina y de Hacienda y Crédito Público, entre otras. Así mismo, se ha reforzado el trabajo que se desarrolla en conjunto con las Procuradurías Generales de Justicia de las 31 entidades federativas y las Procuradurías Generales de Justicia del Distrito Federal y de Justicia Militar.

«FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE DELITOS RELACIONADOS CON HECHOS DE CORRUPCIÓN» Israel Alvarado Martínez

«FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE DELITOS RELACIONADOS CON HECHOS DE CORRUPCIÓN» Israel Alvarado Martínez «FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE DELITOS RELACIONADOS CON HECHOS DE CORRUPCIÓN» Israel Alvarado Martínez NO ES «SOLO» UN SISTEMA I. Diseño Art. 102, apartado A,

Más detalles

Administración de la Justicia. Sesión 9: Sistema de procuración de justicia en materia penal.

Administración de la Justicia. Sesión 9: Sistema de procuración de justicia en materia penal. Administración de la Justicia Sesión 9: Sistema de procuración de justicia en materia penal. Contextualización Sistema de procuración de justicia en materia penal Ministerio Público: Órgano especializado

Más detalles

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA ACUERDO A/ 238 /12 de la Procuradora General de la República, por el que se adscriben las unidades administrativas y órganos desconcentrados de la Procuraduría General

Más detalles

parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa

parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa 1. Estructura de Seguridad en México. Nivel Federal. 2009 Presidente Consejo de Seguridad Pública Consejo de Seguridad Técnica

Más detalles

PRÓLOGO... XI INTRODUCCIÓN... XIII

PRÓLOGO... XI INTRODUCCIÓN... XIII ÍNDICE PRÓLOGO... XI INTRODUCCIÓN... XIII CAPÍTULO I LA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL... 1 1.1 EL PRINCIPIO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, LA FUERZA NORMATIVA Y EL PROGRAMA PENAL

Más detalles

CAPITULO 5 CONCLUSIONES

CAPITULO 5 CONCLUSIONES CAPITULO 5 CONCLUSIONES Como conclusión de este trabajo de investigación pudimos conocer de una manera más amplia y específica respecto del delito del secuestro, ya que aunque es un delito muy común en

Más detalles

NOMBRE MINERVA SÁNCHEZ CASTILLO LA INTERVENCIÓN DE LAS POLICÍAS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS.

NOMBRE MINERVA SÁNCHEZ CASTILLO LA INTERVENCIÓN DE LAS POLICÍAS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS. NOMBRE MINERVA SÁNCHEZ CASTILLO LA INTERVENCIÓN DE LAS POLICÍAS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS. La seguridad pública es un valor consagrado en el Derecho Positivo Mexicano,

Más detalles

CAPITULO 2 2.-EL MINISTERIO PUBLICO EN LA CONSTITUCION ANALISIS DEL ARTÍCULO 21 CONSTITUCIONAL.

CAPITULO 2 2.-EL MINISTERIO PUBLICO EN LA CONSTITUCION ANALISIS DEL ARTÍCULO 21 CONSTITUCIONAL. CAPITULO 2 2.-EL MINISTERIO PUBLICO EN LA CONSTITUCION. 2.1.- ANALISIS DEL ARTÍCULO 21 CONSTITUCIONAL. El artículo 21 de la Carta Magna señala:" La imposición de las penas es propia y exclusiva de la autoridad

Más detalles

Servicios Personales. Gasto de Operación 16,752,913,528 15,824,017,876 10,750,856,449 4,780,102, ,058, ,895, ,895,652

Servicios Personales. Gasto de Operación 16,752,913,528 15,824,017,876 10,750,856,449 4,780,102, ,058, ,895, ,895,652 RAMO: 17 Procuraduría General la República Página: 1 d e I n v e r s i ó n Total Ramo Por Unidad Responsable (UR): Sector Central 16,72,913,28 1,824,017,876 10,70,86,449 4,780,102,667 293,08,760 928,89,62

Más detalles

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica Oficina Regional de Programas de Panamá REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica Ignacio de Lucas 7.12.2011 Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico

Más detalles

Dirección de Administración

Dirección de Administración Dirección de Administración el artículo 18, fracción II, 20, fracción II y IV y 21 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y aprobada por el Comité de Información

Más detalles

PROCURADURÍA DE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD

PROCURADURÍA DE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD PROCURADURÍA DE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD PRINCIPALES FUNCIONES Elaboración de un registro completo y actualizado de las causas por violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el terrorismo

Más detalles

movimiento por nuestros desaparecidos PREGUNTAS Y RESPUESTAS

movimiento por nuestros desaparecidos PREGUNTAS Y RESPUESTAS movimiento por nuestros desaparecidos en México PREGUNTAS Y RESPUESTAS Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda

Más detalles

Subprocuraduría de. Investigación en Delincuencia Organizada y Delitos de Alto Impacto. Subprocuraduría de. Subprocuraduría de Operación Territorial

Subprocuraduría de. Investigación en Delincuencia Organizada y Delitos de Alto Impacto. Subprocuraduría de. Subprocuraduría de Operación Territorial Diseño de la propuesta de nueva estructura hasta nivel de Dirección General ANEXO 1 PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA Subprocuraduría General de la República Operación Territorial Investigación en Delincuencia

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO FISCAL GENERAL Y JEFA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA DRA. CLAUDIA PAZ Y PAZ PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 Guatemala, febrero de 2011 Visión del Ministerio Público Ser una Institución eficiente, eficaz

Más detalles

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL:

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL: Ciudad de México, mayo del 2017. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Benjamín Marina Martín Edad: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento:. Nacionalidad: Estado Civil:. Domicilio: Teléfono Cel.:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Actualizado a Enero de 2005

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Actualizado a Enero de 2005 CATÁLOGO DE CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS EN LAS CUALES PARTICIPA LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Actualizado

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: El suscrito, Diputado VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ OROZCO, miembro integrante de la Sexagésima Legislatura del Estado de Jalisco, en ejercicio de la Facultad que me confieren

Más detalles

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV De la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales CAPÍTULO IV DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA

Más detalles

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la de 5 de febrero de 1857

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la de 5 de febrero de 1857 TITULO PRIMERO. CAPITULO I. DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES. (REFORMADA SU DENOMINACIÓN, 10 DE JUNIO DE 2011) CAPITULO I. DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS. Texto Original 05 de febrero de 1917 Art.

Más detalles

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA JUAN MIGUEL ALCÁNTARA SORIA, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17 y 18, fracciones I, V y XXV de la Ley General del Sistema

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

1 Decreto No XIII P.E.

1 Decreto No XIII P.E. HISTORIAL DE REFORMAS Reforma Decreto Artículos Reformados Publicación Nueva Ley Decreto No. 691-06 I P.O. Se aprueba la Ley de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad del Estado de Chihuahua. 2006.12.09/

Más detalles

ESTRATEGIA Y PLANEACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN DE BIENES DE ORIGEN CRIMINAL. Gilmar Giovanny Santander Abril Proyecto BIDAL CICAD/OEA

ESTRATEGIA Y PLANEACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN DE BIENES DE ORIGEN CRIMINAL. Gilmar Giovanny Santander Abril Proyecto BIDAL CICAD/OEA ESTRATEGIA Y PLANEACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN DE BIENES DE ORIGEN CRIMINAL Gilmar Giovanny Santander Abril Proyecto BIDAL CICAD/OEA g g g ALGUNAS PRECISIONES SOBRE LA AFECTACIÓN JUDICIAL DE BIENES Fines

Más detalles

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO LA EXTINCIÓN DE DOMINIO Juez Alfonso Javier Flores Padilla Junio 2013 La institución de la Extinción de Dominio ha ingresado a nuestro sistema legal con la reforma del 18 de junio de 2008 a diversos artículos

Más detalles

lng. Miguel Ángel Salim Alle DIPUTADO FEDERAL

lng. Miguel Ángel Salim Alle DIPUTADO FEDERAL ie T\J lmo!\ u~s CDU.\S. 1 o ~Q.\ ~~ ~\l~ios. CG»SI\i\l C lm\t>lrr~ i I'Q :-m,\ 1t\~ ~ U\ e~~ W- ~\ N\l>-W~ El suscrito Diputado Federal, Miguel Ángel Salim Alle, integrante del Grupo / r~~~' Parlamentario

Más detalles

LAS REFORMAS DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL

LAS REFORMAS DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL LAS REFORMAS DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL Victoria ADATO GREEN * Las reformas penales que afectan de forma directa o indirectamente el sistema de administración

Más detalles

CAPÍTULO III ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA.

CAPÍTULO III ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA. CAPÍTULO III ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA. 3.1. GENERALIDADES. Como hemos visto en capítulos anteriores se dio a conocer lo que es la asociación delictuosa y la delincuencia organizada

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

1) Temas y subtemas: Víctimas y Derechos Humanos Procuración de justicia y política criminal Procuración de justicia y seguridad pública

1) Temas y subtemas: Víctimas y Derechos Humanos Procuración de justicia y política criminal Procuración de justicia y seguridad pública 1) Temas y subtemas: Se identificaron los subtemas de mayor relevancia en cada uno de los ejes temáticos, los cuales quedaron establecidos de la siguiente manera: Víctimas y Derechos Humanos 1. Mejores

Más detalles

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SSP

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SSP DEFINICIÓN PLATAFORMA MEXICO Es un concepto tecnológico avanzado de telecomunicaciones y sistemas de información, que integra todas las bases de datos relativas a la seguridad pública, con la finalidad

Más detalles

EL LAVADO DE ACTIVOS Y LOS DELITOS DELITOS PRECEDENTES

EL LAVADO DE ACTIVOS Y LOS DELITOS DELITOS PRECEDENTES EL LAVADO DE ACTIVOS Y LOS DELITOS DELITOS PRECEDENTES Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Organización de los Estados Americanos EL LAVADO El lavado de activos es un fenómeno multidisciplinario,

Más detalles

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño CONSEJO CENTRO AMERICANO Y DEL CARIBE DE MNISTERIOS PUBLICO ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces

Más detalles

REFORMAS EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

REFORMAS EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS REFORMAS EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Leticia A.VARGAS CASILLAS * SUMARIO: I. Introducción. II. Seguridad pública. III. Delincuencia organizada. IV.

Más detalles

NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO:

NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO: NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO: LAVADO DE DINERO TRÁFICO DE ARMAS TRATA DE PERSONAS SIEDO INTRODUCCIÓN La delincuencia organizada afronta

Más detalles

Justicia Terapéutica. Dra. María de los Ángeles Fromow. Noviembre 08, 2016

Justicia Terapéutica. Dra. María de los Ángeles Fromow. Noviembre 08, 2016 Justicia Terapéutica Metodología de implementación del Modelo en México: Validación del Modelo: Formación y capacitación del Recurso Humano, Reformas Legales que permitan ampliar la cobertura del Programa,

Más detalles

Evento organizado por. Ana Isabel Garita Jefe de Gabinete Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)

Evento organizado por. Ana Isabel Garita Jefe de Gabinete Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) Evento organizado por Ana Isabel Garita Jefe de Gabinete Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) Washington D.C. 4 de junio de 2009 Extensión Territorial: 108.890 km2 Población:

Más detalles

COMENTARIOS Y OPINIONES TECNICAS RELATIVAS AL ANTEPROYECTO DE DICTAMEN DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.

COMENTARIOS Y OPINIONES TECNICAS RELATIVAS AL ANTEPROYECTO DE DICTAMEN DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. COMENTARIOS Y OPINIONES TECNICAS RELATIVAS AL ANTEPROYECTO DE DICTAMEN DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Sergio Rodríguez Prieto. 1.- El Decreto de Reforma Constitucional Penal del mes de

Más detalles

CAPÍTULO III PROBLEMÁTICA POR EL VACIO LEGAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PARA ADOLCESCENTES EN MATERIA FEDERAL.

CAPÍTULO III PROBLEMÁTICA POR EL VACIO LEGAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PARA ADOLCESCENTES EN MATERIA FEDERAL. CAPÍTULO III PROBLEMÁTICA POR EL VACIO LEGAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PARA ADOLCESCENTES EN MATERIA FEDERAL. CASO 1. AUTORIDAD COMPETENTE PARA CONOCER DE POSIBLES FALTAS DEL ORDEN FEDERAL EN LA AVERIGUACIÓN

Más detalles

1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES.

1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES. 1. NORMAS COMUNES A TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES. 1.1. Constitución y Control Constitucional. 1.1.1. Constitución Española de 27 de diciembre de 1978. 1.1.2. Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre,

Más detalles

PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, NÚMERO 36, SEXTA PARTE, DE FECHA 3 DE MARZO DE 2015.

PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, NÚMERO 36, SEXTA PARTE, DE FECHA 3 DE MARZO DE 2015. ACUERDO 1/2015 POR EL QUE SE DESIGNA A LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, FACULTADOS PARA GESTIONAR LOS REQUERIMIENTOS Y RECIBIR LA INFORMACIÓN

Más detalles

Programa de Capacitación 2016 Curso Taller: La policía y su Actuación ante la Víctima en el Sistema de Justicia Penal

Programa de Capacitación 2016 Curso Taller: La policía y su Actuación ante la Víctima en el Sistema de Justicia Penal Programa de Capacitación 2016 Curso Taller: La policía y su Actuación ante la Víctima en el Sistema de Justicia Penal I. Descripción general del programa: El programa contribuye a capacitar a los integrantes

Más detalles

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Promulgada el 5 de febrero de 1917 y sus reformas. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

Más detalles

La aplicación de Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos. y el Proceso Penal

La aplicación de Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos. y el Proceso Penal La aplicación de Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos y el Proceso Penal Javier Cruz Angulo 1 Introducción El Estado Mexicano hace un uso excesivo del derecho penal. Por un lado, los poderes

Más detalles

La Investigación Preliminar en los Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en el Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano

La Investigación Preliminar en los Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en el Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano La Investigación Preliminar en los Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en el Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano Organizado por: Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (OAS/SMS/ CICAD)

Más detalles

DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO

DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO MANUAL DEL ALCALDE 2016 Escuela Judicial DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO Objetivo: El Alcalde se identificará dentro de las funciones del Estado, en relación a la división de poderes. Desde que

Más detalles

Director General de la Fiscalía General de la Nación (Uruguay) (Ley del 14 de agosto de 2015)

Director General de la Fiscalía General de la Nación (Uruguay) (Ley del 14 de agosto de 2015) Dr. Jorge Gisleno Díaz Almeida CARGO QUE OCUPA: Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación de la República Oriental del Uruguay (Resolución del Poder Ejecutivo con fecha 16 de abril de 2012, con

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY ESTATAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA PARA EL ESTADO DE MORELOS

REGLAMENTO DE LA LEY ESTATAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA PARA EL ESTADO DE MORELOS Consejería Jurídica del. REGLAMENTO DE LA LEY ESTATAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA PARA EL ESTADO DE MORELOS OBSERVACIONES GENERALES.- 4922 Tierra y Libertad Consejería Jurídica del. MARCO ANTONIO

Más detalles

Anexo estadístico. Atlas de la Seguridad y la Defensa de México Organigramas

Anexo estadístico. Atlas de la Seguridad y la Defensa de México Organigramas Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2012 Sergio Aguayo Quezada Raúl Benítez Manaut Editores Malgorzata Polanska Armando Rodríguez Luna Anexo estadístico Atlas de la Seguridad y la Defensa de México

Más detalles

Pelagio Alcántara Sánchez Procurador Fiscal, Unidad Antilavado de Activos.

Pelagio Alcántara Sánchez Procurador Fiscal, Unidad Antilavado de Activos. Pelagio Alcántara Sánchez Procurador Fiscal, Unidad Antilavado de Activos. DECOMISO Sanción mediante la cual por medio de decisión de tribunal competente se priva con carácter definitivo de algún bien

Más detalles

CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN DIFERENTES PAISES

CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN DIFERENTES PAISES CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN DIFERENTES PAISES 1.1. MÉXICO ANTE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. La Delincuencia o Crimen Organizado ha adquirido enorme importancia en

Más detalles

Plan de Trabajo 2017

Plan de Trabajo 2017 Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH-OEA) Ante la corrupción, tolerancia CERO - Secretario General Luis Almagro Plan de Trabajo 2017 INTRODUCCIÓN El 19 de enero del 2016,

Más detalles

Sistema Procesal. O Sistema Inquisitivo O Sistema Acusatorio O Sistema Mixto

Sistema Procesal. O Sistema Inquisitivo O Sistema Acusatorio O Sistema Mixto Procedimiento Penal Sistema Procesal O Sistema Inquisitivo O Sistema Acusatorio O Sistema Mixto Vigencia del Sistema Acusatorio O 7 de Marzo de 2015 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO O ETAPA DE

Más detalles

Buscando mecanismos eficaces en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción

Buscando mecanismos eficaces en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción 2, 3 y 4 de Octubre Buscando mecanismos eficaces en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción Reunidos en la ciudad de Lima, el 04 de octubre de 2017, los Fiscales Generales, Procuradores Generales

Más detalles

Personal de SEDENA Y SEMAR en funciones de Seguridad Pública.

Personal de SEDENA Y SEMAR en funciones de Seguridad Pública. Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional Dirección General de Formación Profesional Nombre de la actividad Académica: Taller Especializado. El Policía como primer respondiente:

Más detalles

Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva

Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva Centro de Investigación para el Desarrollo Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva Foro Internacional sobre Juicios Orales México, Distrito Federal, 16 de mayo de 2006 www.cidac.org La subversión

Más detalles

CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS. CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS. 1.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. Las formas de la delincuencia son variadas y han ido cambiando en gran medida según los períodos de la historia y los tipos de sociedad.

Más detalles

Personal de SEDENA Y SEMAR en funciones de Seguridad Pública.

Personal de SEDENA Y SEMAR en funciones de Seguridad Pública. Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional Dirección General de Formación Profesional Nombre de la actividad Académica: Taller Especializado. El Policía como primer respondiente:

Más detalles

Merino Herrera, Joaquín Investigador

Merino Herrera, Joaquín Investigador Departamento Investigación Merino Herrera, Joaquín Investigador Formación Académica Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, grado obtenido con la calificación de Sobresaliente Cum Laude

Más detalles

Violencia contra las mujeres. Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas

Violencia contra las mujeres. Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas Violencia contra las mujeres Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas 1 Violencia contra las mujeres De conformidad con el acuerdo A/124/08 del Procurador,

Más detalles

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO Unidad I. Fenomenología y lógica del lavado de dinero Profesor: Ramón García Gibson Objetivo: Al término de la unidad el alumno comprenderá

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL APARTADO C AL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL APARTADO C AL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL APARTADO C AL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 11 de noviembre de 2010 Senado de la República Iniciativa

Más detalles

7. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

7. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL 7. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL I. ÍNDICE II. INTRODUCCIÓN 153 III. OBJETIVO

Más detalles

materia, particularmente sobre delitos electorales, a fin de prevenir la comisión de conductas delictivas.

materia, particularmente sobre delitos electorales, a fin de prevenir la comisión de conductas delictivas. Introducción: Dentro de un Estado Constitucional de Derecho como el nuestro, donde los procesos electorales son parte esencial de la democracia, existe una constante preocupación de la PGR, a través de

Más detalles

La Lucha Policial contra la Delincuencia Organizada en España: MISIÓN IMPOSIBLE

La Lucha Policial contra la Delincuencia Organizada en España: MISIÓN IMPOSIBLE 0 indice 1-12 24/1/08 13:21 3 La Lucha Policial contra la Delincuencia Organizada en España: MISIÓN IMPOSIBLE 0 indice 1-12 24/1/08 13:21 4 Reservados todos los derechos de propiedad intelectual de esta

Más detalles

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O CG09/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA LA PRESENTACIÓN O REMISIÓN DE DENUNCIAS POR LA PROBABLE COMISIÓN DE DELITOS

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERITO CONTABLE FRENTE A LA CORRUPCION Y LAVADO DE ACTIVOS. MAGISTRADA IRMA TITO PALACIOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERITO CONTABLE FRENTE A LA CORRUPCION Y LAVADO DE ACTIVOS. MAGISTRADA IRMA TITO PALACIOS RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERITO CONTABLE FRENTE A LA CORRUPCION Y LAVADO DE ACTIVOS. MAGISTRADA IRMA TITO PALACIOS LA PRUEBA PERICIAL La prueba pericial en materia penal constituye una herramienta para

Más detalles

LEY DE SEGURIDAD NACIONAL. Agosto, 2010

LEY DE SEGURIDAD NACIONAL. Agosto, 2010 LEY DE SEGURIDAD NACIONAL Agosto, 2010 Introducción En el año 2004, mediante reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se facultó al Congreso de la Unión para legislar en materia

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL. Comité asesor:

FORMACIÓN INICIAL. Comité asesor: FORMACIÓN INICIAL Comité asesor: Comité redactor: Entregables: Secretaría de Gobernación, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México, Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría

Más detalles

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE LAVADO DE ACTIVOS

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE LAVADO DE ACTIVOS LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE LAVADO DE ACTIVOS EXPOSITOR: DR. MARCIAL ELOY PAUCAR CHAPPA FISCAL SUPERIOR ADJUNTO DE LAVADO DE ACTIVOS PERÚ PROGRAMA 1. NECESIDAD, CONCEPTO Y FUNCIÓN 2. MODALIDADES

Más detalles

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES HEMEROGRÁFICAS Y BIBLIOGRÁFICAS ENERO DE 2014 Unidad de Apoyo y Modernización de la Función Judicial Adquisición de Publicaciones Hemerográficas

Más detalles

Desarrollos Nacionales en Materia de Delitos Cibernéticos en México

Desarrollos Nacionales en Materia de Delitos Cibernéticos en México Desarrollos Nacionales en Materia de Delitos Cibernéticos en México Mtro. Radamés Hernández Alemán Director General del CERT-MX División Científica Policía Federal radames.hernandez@cns.gob.mx Ing. Rafael

Más detalles

Reforma Judicial Penal. Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional

Reforma Judicial Penal. Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional Reforma Judicial Penal Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional Los artículo 19 y 20 Constitucional quedaron de la siguiente manera Artículo 19 Párrafo primero: Ninguna detención ante autoridad

Más detalles

REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PÚBLICA

REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PÚBLICA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PÚBLICA Nombre de expositor: Mtro. Jorge Alfonso Castillo Espinoza Tema a exponer: La Seguridad Pública en Puebla Cargo: Jefe de Departamento

Más detalles

Alfredo González Martes, 14 de Mayo de :59 - Actualizado Martes, 14 de Mayo de :25

Alfredo González Martes, 14 de Mayo de :59 - Actualizado Martes, 14 de Mayo de :25 Ante la falta de controles, eficacia y profesionalismo, la Procuraduría General de la República (PGR) presentará, en unos días, la nueva estructura diseñada por Jesús Murillo Karam, y que se basa en la

Más detalles

Bases Jurídicas del Sistema Nacional Anticorrupción y sus Implicaciones para las Entidades Federativas Daniela Michel Quintero Pinedo INDETEC

Bases Jurídicas del Sistema Nacional Anticorrupción y sus Implicaciones para las Entidades Federativas Daniela Michel Quintero Pinedo INDETEC Bases Jurídicas del Sistema Nacional Anticorrupción y sus Implicaciones para las Entidades Federativas Daniela Michel Quintero Pinedo INDETEC El presente artículo tiene por objeto dar a conocer el Decreto

Más detalles

Taller. Prevención al Lavado de dinero desde sus orígenes

Taller. Prevención al Lavado de dinero desde sus orígenes Taller Prevención al Lavado de dinero desde sus orígenes Descripción del Contenido Las Consecuencias de la Legitimación de Capitales, Son diversas sobre todo en la economía de los países. Uno de los graves

Más detalles

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) Mandato de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) La Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del de la UNAM Capítulo décimo ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL I. Aspectos generales El ejercicio del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

Lavado de Activos. María Wbaldina Benítez Sarmiento 10/10/2013

Lavado de Activos. María Wbaldina Benítez Sarmiento 10/10/2013 10/10/2013 Lavado de Activos María Wbaldina Benítez Sarmiento Juez Segunda Penal del Circuito Especializada con Funciones de Conocimiento de Cali-Colombia Correo: pctoes02cali@cendoj.ramajudicial.gov.co

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS. LICENCIATURA INTELIGENCIA DE MERCADOS Lic. Emmanuel Chacón Estrada

POLÍTICAS PÚBLICAS. LICENCIATURA INTELIGENCIA DE MERCADOS Lic. Emmanuel Chacón Estrada POLÍTICAS PÚBLICAS LICENCIATURA INTELIGENCIA DE MERCADOS Lic. Emmanuel Chacón Estrada LESAT UAEH LIC. EMMANUEL CHACON ESTRADA En las naciones desarrolladas existen mejores condiciones de seguridad y en

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE LOS PODERES JUDICIALES LOCALES CON LAS ESTADÍSTICAS DEL DELITO EN MÉXICO. M.D. Fernando González de Luna

LA EXPERIENCIA DE LOS PODERES JUDICIALES LOCALES CON LAS ESTADÍSTICAS DEL DELITO EN MÉXICO. M.D. Fernando González de Luna LA EXPERIENCIA DE LOS PODERES JUDICIALES LOCALES CON LAS ESTADÍSTICAS DEL DELITO EN MÉXICO. M.D. Fernando González de Luna 1ª Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública,

Más detalles

Los derechos de las víctimas Y Los deberes del Estado 2015

Los derechos de las víctimas Y Los deberes del Estado 2015 Los derechos de las víctimas Y Los deberes del Estado 2015 PROGRAMA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO La Comisión Nacional de los Derechos Humanos creó por Acuerdo 01/2000 de su Presidente, el Programa

Más detalles

9. Inmovilizar los documentos, libros contables, fotografías y todo elemento material que pueda servir a la investigación, cuidando de no afectar el

9. Inmovilizar los documentos, libros contables, fotografías y todo elemento material que pueda servir a la investigación, cuidando de no afectar el DECRETO LEGISLATIVO Nº 989 QUE MODIFICA LA LEY Nº 27934 QUE REGULA LA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL Y EL MINISTERIO PÚBLICO EN LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DEL DELITO Artículo 1.- Actuación de la

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Procuraduría General de la República. ACUERDO A/ 056 /11

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Procuraduría General de la República. ACUERDO A/ 056 /11 ACUERDO A/056/11 de la Procuradora General de la República, por el que se reforman y adicionan diversos artículos del Acuerdo A/181/10, por el que se establecen diversas disposiciones en materia de intervención

Más detalles

Taller Regional Anti-Lavado de Activos para Jueces y Fiscales

Taller Regional Anti-Lavado de Activos para Jueces y Fiscales Taller Regional Anti-Lavado de Activos para Jueces y Fiscales Organizado por: La Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos y el Gobierno de Canadá, con el apoyo

Más detalles

RD 948/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE REGULA LA OFICINA DE RECUPERACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS.

RD 948/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE REGULA LA OFICINA DE RECUPERACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS. OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA NORMATIVA FICHAS DE LEGISLACIÓN RD 948/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE REGULA LA OFICINA DE RECUPERACIÓN Y ÍNDICE I. FICHA NORMATIVA... 3 II. ASPECTOS

Más detalles

ACUERDO 6/2016 POR EL QUE SE DELEGAN DIVERSAS FACULTADES PREVISTAS EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES

ACUERDO 6/2016 POR EL QUE SE DELEGAN DIVERSAS FACULTADES PREVISTAS EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES ACUERDO 6/2016 POR EL QUE SE DELEGAN DIVERSAS FACULTADES PREVISTAS EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, NÚMERO 101, CUARTA

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE ESTABLECE EL PERFIL QUE DEBERÁN REUNIR LOS TITULARES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN MATERIA ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADOS EN COMPETENCIA

Más detalles

Reformas a la Ley Contra la Narcoactividad EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA

Reformas a la Ley Contra la Narcoactividad EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA Reformas a la Ley Contra la Narcoactividad DECRETO NÚMERO 17-2003 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece como deber del Estado garantizar

Más detalles

Para constitucionalizar la justicia penal

Para constitucionalizar la justicia penal Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal Para constitucionalizar la justicia penal Ernesto Pazmiño Granizo Defensor Público General del Ecuador PRINCIPIOS EFECTIVIZADOS CONSTITUCIONALIZAR

Más detalles

QUÉ DEBE ENTENDERSE POR POLICÍA JUDICIAL?

QUÉ DEBE ENTENDERSE POR POLICÍA JUDICIAL? La Policía Judicial QUÉ DEBE ENTENDERSE POR POLICÍA JUDICIAL? POLICÍA JUDICIAL, EN SENTIDO AMPLIO, SON (547 LOPJ): 1. POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL 2. POLICÍA AUTONÓMICA 3. POLICÍA LOCAL POLICÍA JUDICIAL,

Más detalles

LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PERÚ: MODALIDADES, CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DOGMÁTICOS. EXPOSITOR: Dr. Víctor Roberto Prado Saldarriaga

LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PERÚ: MODALIDADES, CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DOGMÁTICOS. EXPOSITOR: Dr. Víctor Roberto Prado Saldarriaga LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PERÚ: MODALIDADES, CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DOGMÁTICOS EXPOSITOR: Dr. Víctor Roberto Prado Saldarriaga SUMARIO LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA: CARÁCTERÍSTICAS Y MANIFESTACIONES

Más detalles

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN. DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

LEY CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA PARA EL DISTRITO FEDERAL TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

LEY CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA PARA EL DISTRITO FEDERAL TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES LEY CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA PARA EL DISTRITO FEDERAL GO 15 de septiembre de 2004 TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- La presente Ley tiene por objeto establecer

Más detalles

CONFERENCIA: El proceso inmediato: retos y desafíos. Víctor Burgos Mariños

CONFERENCIA: El proceso inmediato: retos y desafíos. Víctor Burgos Mariños CONFERENCIA: El proceso inmediato: retos y desafíos Víctor Burgos Mariños I. Finalidad CRISIS DEL MODELO ACUSATORIO Retardo Antes dictar una sentencia demoraba años, ahora se hace en horas Y Ahora? Se

Más detalles

REUNIÓN MINISTERIAL SOBRE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SEGURIDAD DE LOS MIGRANTES CIUDAD DE MEXICO, 8 DE OCTUBRE DE 2010

REUNIÓN MINISTERIAL SOBRE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SEGURIDAD DE LOS MIGRANTES CIUDAD DE MEXICO, 8 DE OCTUBRE DE 2010 REUNIÓN MINISTERIAL SOBRE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SEGURIDAD DE LOS MIGRANTES CIUDAD DE MEXICO, 8 DE OCTUBRE DE 2010 Los Ministros y Altos Funcionarios de los gobiernos de Argentina, Belice,

Más detalles

Instancia: Pleno del Consejo de la Judicatura. Fecha: 23 de octubre de Acuerdo: 30/2014

Instancia: Pleno del Consejo de la Judicatura. Fecha: 23 de octubre de Acuerdo: 30/2014 Instancia: Pleno del Consejo de la Judicatura. Fecha: 23 de octubre de 2014. Acuerdo: 30/2014 ACUERDO GENERAL NÚMERO 30/2014 DE PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO,

Más detalles

ASOCIACIÓN DELICTIVA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA. Abog. Hugo laurente Eslava

ASOCIACIÓN DELICTIVA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA. Abog. Hugo laurente Eslava ASOCIACIÓN DELICTIVA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA Abog. Hugo laurente Eslava ASOCIACIÓN DELICTIVA= DELINCUENCIA ORGANIZADA? CÓDIGO PENAL COLOMBIANO Artículo 340. Concierto para delinquir. [Modificado por

Más detalles

BLOQUEO, INMOVILIZACION, EMBARGO, INCAUTACIÓN Y CONFISCACION DE BIENES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PENAL

BLOQUEO, INMOVILIZACION, EMBARGO, INCAUTACIÓN Y CONFISCACION DE BIENES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PENAL BLOQUEO, INMOVILIZACION, EMBARGO, INCAUTACIÓN Y CONFISCACION DE BIENES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PENAL Reseña de la previsión de medidas en el Derecho Convencional y Nacional de Uruguay Por Carlos Alvarez

Más detalles