Los pesos y centavos del Pacto por México Balance del Presupuesto aprobado 2013 Enero, Cuál fue el saldo del PEF 2013 aprobado?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los pesos y centavos del Pacto por México Balance del Presupuesto aprobado 2013 Enero, Cuál fue el saldo del PEF 2013 aprobado?"

Transcripción

1 Los pesos y centavos del Pacto por México Balance del Presupuesto aprobado 2013 Enero, 2013 La aprobación del paquete económico 2013 en diciembre pasado sorprendió por la celeridad con que fueron avalados por el Congreso de la Unión tanto la Ley de Ingresos como el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). En condiciones similares, el primer paquete económico de Vicente Fox se aprobó en 26 días, el de Felipe Calderón en 18 días, mientras que el de la administración actual fue aprobado en tan sólo 10 días. En el mes de diciembre, México Evalúa realizó un análisis del Proyecto de PEF 2013 con el objetivo de adelantar un balance preliminar del plan de gasto público propuesto por el nuevo gobierno. No obstante, vale la pena presentar las cifras aprobadas del PEF 2013 ya que se perciben cambios mínimos en la distribución del presupuesto. En este documento se muestra el mapa de gasto federal del nuevo gobierno, al igual que los pesos y centavos de los acuerdos presupuestales derivados del Pacto por México para este año. Cuál fue el saldo del PEF 2013 aprobado? El gasto total aprobado para 2013 fue de 3.9 billones de pesos. Con ello, el PEF tuvo un crecimiento real de 3.1% respecto a Esto significa que los recursos adicionales para este año ascienden a 249 mil 500 millones de pesos. Esta cifra representa el 6.1% del gasto neto total en 2013 y es similar al presupuesto de la SEP o 12 veces el de la UNAM. Cabe mencionar que el Legislativo únicamente modificó una bolsa de 25 mil millones de pesos (lo que representa 0.6% del gasto neto total). Fuente: Elaboración propia con base en el SHCP y Decreto del PEF a= aprobado; p= proyecto 1. Sectores beneficiados con las ampliaciones presupuestales Como se adelantó en la entrega anterior de este documento, 1 la bolsa de recursos adicionales que obtuvo la Cámara de Diputos provino del cambio en la estimación del precio del petróleo en la Ley de Ingresos de la Federación 2013, así como de un aumento previsto de la eficacia recaudatoria para este año por parte de la Federación. 1 Los pesos y centavos de la discusión presupuestaria, México Evalúa

2 Los 25 mil millones de pesos que el Legislativo distribuyó como ampliaciones representan un monto similar al presupuesto de Conacyt o al de la Secretaría de Gobernación. Los sectores beneficiados de esta bolsa adicional fueron: Proyectos carreteros (52% del monto de ampliaciones), Cultura (16%), Deporte (12%), Educación (9%), Participaciones Federales (6%) y Salud, Gobernación, Hacienda, Medio Ambiente y Aportaciones Federales (4% en conjunto). Por otro lado, la distribución de esa bolsa siguió una estrategia calculada. Esto debido a que desde la entrega del proyecto de PEF por parte del Ejecutivo, se envió un presupuesto recortado en rubros específicos para acotar el margen de maniobra en la asignación de los legisladores a estos sectores. Asimismo, se registraron partidas presupuestales elevadas que se movieron en la última parte de la negociación del PEF. Es el caso de la partida de Deuda Pública de donde se recortaron 5 mil millones de pesos y de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) 8 mil 88 millones de pesos. Ambos recortes significaron un aumento en el gasto del Ramo 23 que refiere a Provisiones Salariales y Económicas. Distribución de las ampliaciones aprobadas por la H. Cámara de Diputados, 2013 Fuente: Elaboración propia con base en el Decreto de PEF mmp= miles de millones de pesos; mdp= miles de millones de pesos A pesar de las ampliaciones presupuestales aprobadas por la Cámara de Diputados, al analizar el presupuesto de las distintas secretarías de Estado en términos reales, esto es descontando el efecto inflacionario, se observa una caída del gasto en algunas de ellas. Parte de estas caídas del gasto se explican por la reciente modificación a la Ley Órganica de la Administración Pública Federal, con la cual se aprobó la desaparación de las Secretarías de la Función Pública (reducción de 295 millones de pesos reales) y de Seguridad Pública (738 millones de pesos reales). No obstante, también se registran caídas del gasto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Energía, Trabajo y Previsión Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2

3 Diferencia absoluta del gasto del Ramo Administrativo 2012 vs (millones de pesos 2013 = 100) 2. Austeridad y Déficit cero Fuente: Elaboración propia con base en el Decreto del PEF 2012 y El Decreto del PEF 2013 también considera un Déficit Cero, de acuerdo con lo que estipula la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Esto es: el PEF mantiene un equilibrio entre ingresos y gastos, aunque esto implicó no contabilizar el gasto en inversión de Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios. 2 Adicionalmente, el Ejecutivo federal expidió un Decreto de Austeridad 3 con el propósito de generar ahorros presupuestarios a través de la reducción del gasto corriente. Con esta acción se espera obtener 2 mil millones de pesos adicionales, lo que representa aproximadamente el gasto de la Presidencia de la República para este mismo año. 2 Artículo 17 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

4 3. Obligaciones de transparencia fuera del PEF Desde el año 2005, fue recurrente que en el Decreto de PEF se incluyeran disposiciones de transparencia, principalmente para los recursos federalizados en los rubros de educación y salud, infraestructura social y seguridad. Sin embargo, dada la vigencia anual del PEF la probabilidad de que estos instrumentos se incluyeran anualmente en el Decreto estaba sujeta al interés del Legislativo. Dada la reforma reciente a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, dichas obligaciones de transparencia actualmente están incluídas en esta normatividad. Con ello, se le otorga mayor fortaleza y permanencia a estos mecanismos ya que todos los órdenes de gobierno son sujetos de estas disposiciones. Los pesos y centavos del Pacto por México En el Pacto por México, presentado en el segundo día de gobierno de Enrique Peña Nieto, se establecieron acuerdos en cinco grandes áreas que se tradujeron en 95 compromisos concretos. Cabe mencionar que: Para realizar el 50% de estos compromisos se requiere de la aprobación de una Reforma Hacendaria. El Ejecutivo plantea iniciar la implementación de 63 de los 95 compromisos en este año. Por lo menos el 57% de las acciones a instrumentarse en 2013 requiere de recursos presupuestales. En este sentido, hacer realidad los compromisos del Pacto implica: la obtención de fuentes de ingresos públicos adicionales a las registradas hasta ahora, así como la asignación de gasto a nuevos programas y una dinámica distinta del presupuesto de egresos. El Ejecutivo Federal anunció el logro de acuerdos presupuestales derivados de la negociación del PEF 2013 para apoyar la concreción de algunos compromisos del Pacto. Al respecto se observa que: Este año se crearán ocho programas nuevos, los cuales en conjunto suman un total de 11 mil millones de pesos. Este monto representa cerca de una tercera parte del presupuesto del programa Oportunidades de Sedesol o el gasto del IFE en un año. Con estos recursos se espera atender asuntos relacionadas con el aumento de la calidad de los servicios de salud y educación, desarrollo de ciencia y tecnología, prevención del delito, atracción de inversión extranjera y fomento de emprendedores, así como un seguro de vida para jefas de familia. No obstante, estos nuevos programas que se entregan en forma de subsidios no estarán sujetos a reglas de operación (a excepción del Seguro de Vida para jefas de familia), lo cual dificultará su seguimiento y evaluación. Esto debido a que, la modalidad en la que operarán dichos programas no define un universo potencial de beneficiarios, una población objetivo, así como tampoco reglas claras y transparentes para acceder al subsidio. 4

5 Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud (SALUD) Programa de Desarrollo Científico y Tecnológico (CONACYT) Programa de Prevención del Delito (Gobernación) Laptops para niños que cursan 5to y 6to grado de primaria (SEP) Programa Piloto Becas- Salario (SEP) Seguro de Vida para Jefas de Familia (SEDESOL) Proyectos estratégicos para la atracción de inversión extranjera (Economía) Fondo Emprendedor (Economía) Fuente: Elaboración propia con base en el Decreto de PEF mdp = millones de pesos Por otra parte, se fortaleció el presupuesto de otros programas preexistentes. Es el caso del programa 70 y más, fondo para fortalecer la accesibilidad en el transporte público para personas con discapacidad, programas escuela digna y escuelas de tiempo completo, becas para educación media y superior así como programas relacionados con igualdad de género. Por lo tanto, los pesos y centavos que hasta ahora se encuentran materializados en el PEF 2013 suman cerca de 180 mil millones de pesos, monto equiparable al presupuesto del ISSSTE o el de la Secretaría de Salud. La mayor parte de estos recursos tienen una orientación hacia el ámbito social, los cuales se espera contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable del país. Sin embargo, las presiones presupuestales son altas dadas las dimensiones de los problemas que el Pacto busca atender. Por ejemplo existen: 5.6 millones de mujeres jefas de familia 8.3 millones de adultos mayores de 65 años 4.5 millones de personas con alguna discapacidad 10.5 millones de población indígena ubicada en 871 municipios del país 52% de la población en alguna condición de pobreza 5

6 De acuerdo con esta revisión del PEF 2013, espera dar cumplimiento a por lo menos 20 compromisos del Pacto con un gasto de 180 mil millones de pesos. No obstante, en una nota preparada para México Evalúa, se estimaba que para cubrir tan sólo cinco de estas prioridades sería necesaria una erogación de 184 mil millones de pesos. Fuente: Elaboración con base en Azuara, mdp = millones de pesos Tres ideas para reflexionar 1. La inercia presupuestaria se traslada al gasto aprobado. Aún cuando el nuevo Ejecutivo federal cuenta con poco tiempo para incluir el mapa de prioridades de política pública en el primer presupuesto de su gobierno, se observa que el margen de maniobra para modificar la asignación del gasto es acotado. De hecho, la estructura del PEF 2013 tiene pocos cambios respecto a El crecimiento de los ingresos públicos que año con año se recaudan apenas representa 1.5 puntos del PIB, de los cuales buena parte ya están comprometidos y no es posible implementar una transformación radical del presupuesto. Por otro lado, el esquema de negociación y aprobación del paquete económico limita la capacidad de los legisladores para ser un verdadero control en materia de gasto y presentar una propuesta que mejore la forma en cómo este será ejercido. Estas condiciones requieren de un debate más profundo con el propósito de replantear la forma en cómo se diseña y aprueba el gasto público, buscando sobrepasar lo inercial para mejorar los efectos de los recursos públicos del país. 2. Nuevo gobierno, mismas prioridades presupuestales. De acuerdo con este análisis del gasto 2013, se observa que la estrategia del nuevo gobierno consistió esencialmente en crear ocho programas nuevos y aumentar las partidas presupuestales de programas diseñados en las administraciones anteriores. No obstante los indicadores de resultados, por lo menos en el campo de la política social, han dado muestra de bajos efectos, poniendo en duda la pertinencia de los programas públicos asociados a esta materia. Falta analizar las reglas y lineamientos mediante los cuales se implementarán, tanto los nuevos programas como los de administraciones panistas, para identificar si registran algún cambio en el diseño o serán las mismas estrategias. A este respecto, cabe mencionar que durante la administración de Felipe Calderón las reglas de operación de programas 6

7 presupuestarios eran publicadas entre la última semana de diciembre y la primera quincena de enero para cada ejercicio fiscal, con la finalidad de agilizar la ministración y aplicación de los recursos. Al parecer, ésta ya no será una práctica pues a unos días de que finalice el mes de enero aún no se publican dichos lineamientos. 3. El Pacto por México: necesidades crecientes, recursos escasos. Según los acuerdos y compromisos planteados en el Pacto por México, la viabilidad de al menos el 50% de estas acciones depende de la aprobación de una Reforma Hacendaria que dé soporte presupuestal para su concreción. Por ahora, el Ejecutivo presume que los compromisos del Pacto se empiezan a atender con recursos presupuestados desde este mismo año. Sin embargo, los recursos son escasos y permanece la incertidumbre sobre el tipo de reforma que se presentará, la probabilidad de su aprobación y su factibilidad para financiar tantas demandas. La dimensión de los problemas públicos que se comprometió a atender resultan abrumadoramente superiores a la capacidad de gasto del Estado. No sólo eso, buena parte de los compromisos del Pacto tienen un enfoque subsidiario e implican una carga presupuestal de largo plazo (es el caso de la pensión para adultos mayores). En este momento, los pesos y centavos reflejados en el PEF 2013 están por debajo de lo que se requiere para financiar el Pacto por México. Reporte Elaborado por: Eréndira Avendaño 7

Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 28.0% 72.0% NOTA INFORMATIVA notacefp / 031 / 2017 Noviembre 10, 2017 Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Aspectos Relevantes La H. Cámara de Diputados aprobó un presupuesto para 2018 por 5 billones

Más detalles

Gasto Presupuestario del Sector Público al Primer Trimestre de 2015

Gasto Presupuestario del Sector Público al Primer Trimestre de 2015 cefp / 012 /2015 junio 2015 Gasto Presupuestario del Sector Público al Primer Trimestre de 2015 Aspectos Relevantes De acuerdo a los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda

Más detalles

EL CAMBIO DE AÑO BASE DE LAS CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO

EL CAMBIO DE AÑO BASE DE LAS CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO Los Números del Presupuesto de EL CAMBIO DE AÑO BASE DE LAS A Egresos LA INDUSTRIA de la DE Federación LA CONSTRUCCIÓN 2018 CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO LA CAÍDA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA LE PEGA NOVIEMBRE

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 (PEF 2014)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 (PEF 2014) Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 (PEF 2014) ÍNDICE PEF 2014 1 PEF 2014 vs PPEF 2014 8 PEF 2014 vs PEF 2013 15 PEF 2014 1 Gasto Total 4,467.2 mmp Gasto Neto Total 25.4% PEF 2014 El PEF 2014

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Gasto Público PPEF 2018 precefp / 006 / 2017 Aspectos Relevantes Octubre 19, 2017 Política Fiscal (Gasto Público) Contribuir a la Estabilidad Económica Acuerdo

Más detalles

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015 Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015 notacefp / 018 / 2015 26 de junio de 2015 Aspectos Relevantes De acuerdo con la información de Finanzas Públicas y Deuda Pública, emitida por la

Más detalles

SISTEMA DE EVALUACIÓN N DEL DESEMPEÑO

SISTEMA DE EVALUACIÓN N DEL DESEMPEÑO SISTEMA DE EVALUACIÓN N DEL DESEMPEÑO Presupuesto Basado en Resultados 1982 Secretaría a de Contraloría a General de la Federación n Sistema de Control y Evaluación. 1986 Ley Federal de Empresas Paraestatales.

Más detalles

Finanzas Públicas. Presupuesto de Egresos de la Federación. Prof. Juan Manuel Calderón A.

Finanzas Públicas. Presupuesto de Egresos de la Federación. Prof. Juan Manuel Calderón A. Finanzas Públicas Presupuesto de Egresos de la Federación Prof. Juan Manuel Calderón A. Presupuesto de Egresos de la Federación 1. Introducción 2. Aspectos Generales y Cifras 3. Nueva Ley de Presupuesto

Más detalles

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018 notacefp / 021 / 2017 Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018 Septiembre 8, 2017 Resumen Ejecutivo En el de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PPEF 2018), presentado por el Ejecutivo

Más detalles

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a CEFP / 003 / 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Cuarto Trimestre de 2015 Palacio Legislativo de

Más detalles

Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017

Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017 Saltillo, Coahuila a 16 de noviembre de 2016 Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017 Durante la madrugada del viernes 11 de noviembre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general

Más detalles

PEF 2014 Gasto Federalizado. Marzo, 2014

PEF 2014 Gasto Federalizado. Marzo, 2014 PEF 2014 Gasto Federalizado Marzo, 2014 1 Aspectos Relevantes El Gasto Federalizado aprobado por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 (PEF

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 Ramo General 23 "Provisiones Salariales y Económicas" El Ramo General 23, Provisiones Salariales y Económicas es un instrumento de política presupuestaria

Más detalles

CEFP / 011 / 2016 Mayo 16, 2016

CEFP / 011 / 2016 Mayo 16, 2016 CEFP / 011 / 2016 Mayo 16, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Primer Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

Petróleos Mexicanos en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2012

Petróleos Mexicanos en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2012 NOTA INFORMATIVA notacefp / 048 / 2013 11 de julio de 2013 Petróleos Mexicanos en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2012 ASPECTOS RELEVANTES De acuerdo con el informe de la Cuenta de la Hacienda

Más detalles

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Segundo Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp/103/2012 20 de diciembre de 2012 PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social notacefp / 005 / 2015 09 de febrero de 2015 Aspectos Relevantes El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 04 Gobernación

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 04 Gobernación Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 04 Gobernación notacefp / 009 / 2015 26 de febrero de 2015 Aspectos Relevantes Para el Ejercicio Fiscal 2015, al Ramo 04 Gobernación

Más detalles

COMISIÓN DE VIVIENDA

COMISIÓN DE VIVIENDA Palacio Legislativo a 27 de octubre de 2016. OPINIÓN DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA RESPECTO AL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con fundamento

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Durango

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Durango Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Durango Palacio Legislativo de San Lázaro, septiembre de 2009 Índice Presentación...

Más detalles

Recomendaciones orientadas hacia la sostenibilidad de las finanzas públicas nacionales

Recomendaciones orientadas hacia la sostenibilidad de las finanzas públicas nacionales Recomendaciones orientadas hacia la sostenibilidad de las finanzas públicas nacionales Condición de las Finanzas Públicas 16 14 12 10 Gasto federal, Ingresos por petróleo y recaudación de impuestos como

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2013, Aspectos Relevantes *

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2013, Aspectos Relevantes * Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2013, infdep / 030 / 2012 mdp - Millones de Pesos I. GASTO PRESUPUESTARIO TOTAL, PPEF 2013 Para 2013 el Ejecutivo Federal propone un monto de

Más detalles

Análisis de PPEF Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción

Análisis de PPEF Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción Análisis de PPEF 2017 Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción 20 de septiembre 2016 Cómo se ve el panorama para la construcción para 2017? 717,575 Inversión Física Presupuestaria

Más detalles

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015 NOTA INFORMATIVA notacefp / 056/ 2014 octubre 9, 2014 RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2015 comprende 117 mil 48.8 millones de pesos (mdp)

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación

Presupuesto de Egresos de la Federación 1 Presupuesto de Egresos de la Federación Presupuesto de Egresos de la Federación, PEF 2014 El PEF 2014 asciende a 4 billones 467.2 miles de millones de pesos (mmp), lo que equivale a 25.4 por ciento del

Más detalles

Nota Informativa. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Los Subejercicios del Gasto Público en la Planeación Hacendaria 2006 y el PPEF 2007

Nota Informativa. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Los Subejercicios del Gasto Público en la Planeación Hacendaria 2006 y el PPEF 2007 H. Cámara de Diputados notacefp0862006 27 de diciembre de 2006 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Nota Informativa Los Subejercicios del Gasto Público en la Planeación Hacendaria 2006 y el PPEF

Más detalles

Ingresos. El presente documento esta orientado en la explicación de las siguientes preguntas:

Ingresos. El presente documento esta orientado en la explicación de las siguientes preguntas: Ingresos La transparencia y la rendición de cuentas es un reto central de la actual administración que conlleva a generar confianza y credibilidad en los organismos públicos ejecutores de los recursos.

Más detalles

Se estima que los ingresos petroleros disminuyan en 30% en términos reales:

Se estima que los ingresos petroleros disminuyan en 30% en términos reales: II Estimación de Gasto Público para 2016 II.1. Fuentes de los recursos públicos El equilibrio presupuestario previsto en el artículo 17 de la LFPRH se fundamenta en el establecimiento de fuentes de ingreso

Más detalles

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos Información Anual Ejercicio 2016 Gobierno del Estado de Guanajuato Difusión a la Ciudadania de la Ley de Ingresos del Ejercicio

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp/056/2009 Septiembre 25, 2009 Clasificación Administrativa del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2010: Ramos con mayor y menor crecimiento*

Más detalles

CEFP / 002 / 2017 Enero 31, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 por Entidad Federativa

CEFP / 002 / 2017 Enero 31, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 por Entidad Federativa CEFP / 002 / 2017 Enero 31, 2017 Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 por Entidad Federativa Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2017 Centro de Estudios

Más detalles

Ramo 04 Gobernación Ejercicio del Gasto enero septiembre de 2014

Ramo 04 Gobernación Ejercicio del Gasto enero septiembre de 2014 NOTA INFORMATIVA notacefp / 065 / 2014 noviembre 12, 2014 Ramo 04 Gobernación Ejercicio del Gasto enero septiembre de 2014 Aspectos Relevantes De acuerdo con los Informes Sobre la Situación Económica,

Más detalles

P r e s u p u e s t o. C i u d a d a n o

P r e s u p u e s t o. C i u d a d a n o Presupuesto Ciudadano P r e s u p u e s t o C i u d a d a n o El presupuesto ciudadano es una estrategia gubernamental que tiene como finalidad difundir información relacionado con el ingreso y el egreso;

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN SU RAMO 20, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008.

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN SU RAMO 20, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008. PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN SU RAMO 20, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008. CAMARA DE DIPUTADOS COMISION DE DESARROLLO SOCIAL NOVIEMBRE DE 2007. ASPECTOS GENERALES DEL PRESUPUESTO Monto total

Más detalles

Boletín de Deuda Pública

Boletín de Deuda Pública Deuda Directa 4,554,700,119.77 Deuda Contingente 707,040,669.91 Deuda Indirecta 1,361,387,796.26 Total deuda pública estatal al 31 de agosto 2016: 6,623,128,585.94 Contenido Deuda Pública Estatal 1 Deuda

Más detalles

II. Estimación del Gasto Público para 2017

II. Estimación del Gasto Público para 2017 II. Estimación del Gasto Público para 2017 II.1. Fuentes de los recursos públicos El artículo 17 de la LFPRH establece el equilibrio presupuestario sobre fuentes de ingreso estables, la determinación de

Más detalles

Paquete económico 2017

Paquete económico 2017 Paquete económico 2017 Reflexiones sobre sus antecedentes y factibilidad Enrique Cárdenas Sánchez Contenido Supuestos macroeconómicos Transformación de las finanzas públicas Problemas estructurales Recomendaciones

Más detalles

Mtro. Pedro Ángel Contreras López

Mtro. Pedro Ángel Contreras López cefp / 001 / 2015 MEDIDAS DE AJUSTE ANUNCIADAS POR EL EJECUTIVO FEDERAL Mtro. Pedro Ángel Contreras López 3 de febrero de 2015 1 Contenido 1. Información general sobre las medidas de ajuste 2. Fundamento

Más detalles

Muchas gracias, muy buenas tardes a todas y a todos.

Muchas gracias, muy buenas tardes a todas y a todos. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Versión No 0013 México D.F. a 8 de septiembre de 2015 LUIS VIDEGARAY CASO Secretario de Hacienda y Crédito Público Mensaje durante la entrega-recepción del Paquete Económico

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Presupuesto de Egresos de la Federación Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación notacefp / 001 / enero 27, Aspectos Relevantes La H. Cámara de Diputados

Más detalles

Presupuesto Ciudadano Tabasco 2016

Presupuesto Ciudadano Tabasco 2016 Presupuesto Ciudadano 2016 1 Qué es un documento ciudadano? Es una explicación breve y en términos sencillos que permite comunicar conceptos e información de interés general. Qué es la Ley de Ingresos

Más detalles

Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017

Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017 Nota Ejecutiva notacefp / 028 / 2017 Noviembre 6, 2017 Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017 1. Principales indicadores de la postura fiscal El Balance

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Balances de las Entidades de Control Presupuestario Directo

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Balances de las Entidades de Control Presupuestario Directo Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/059/2006 Balances de las Entidades de Control Presupuestario Directo PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, DICIEMBRE

Más detalles

IV. RESULTADO PRESUPUESTAL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CUENTA PUBLICA 2001.

IV. RESULTADO PRESUPUESTAL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CUENTA PUBLICA 2001. IV. RESULTADO PRESUPUESTAL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL IV. RESULTADO PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL En 2001, el Gobierno del Distrito Federal obtuvo un balance presupuestal superavitario

Más detalles

REFORMA FISCAL Y FEDERALISMO FISCAL. Rosalinda LÓPEZ HERNÁNDEZ *

REFORMA FISCAL Y FEDERALISMO FISCAL. Rosalinda LÓPEZ HERNÁNDEZ * REFORMA FISCAL Y FEDERALISMO FISCAL Rosalinda LÓPEZ HERNÁNDEZ * Hacia finales de la década de los setenta, el sistema tributario revelaba síntomas evidentes de desgaste, pues las reformas que se habían

Más detalles

Pre-criterios Generales de Política Económica 2014*

Pre-criterios Generales de Política Económica 2014* Pre-criterios Generales de Política Económica 2014* SHCP Como consideraciones relevantes en el proceso de diálogo para la formulación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 Ramo 19 Aportaciones a Seguridad Social 1

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 Ramo 19 Aportaciones a Seguridad Social 1 NOTA INFORMATIVA notacefp / 077 / 2013 10 de septiembre de 2013 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 Ramo 19 Aportaciones a Seguridad Social 1 Aspectos Relevantes En el Proyecto de

Más detalles

Programas Sociales en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Programas Sociales en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 NOTA INFORMATIVA notacefp / 003 / 2017 Enero 25, 2017 Programas Sociales en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Para 2017 el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2017) asciende a 4

Más detalles

EL MANEJO DE PASIVOS CONTINGENTES CASO: MÉXICO. 5 de octubre de 2007.

EL MANEJO DE PASIVOS CONTINGENTES CASO: MÉXICO. 5 de octubre de 2007. EL MANEJO DE PASIVOS CONTINGENTES CASO: MÉXICO 5 de octubre de 2007. 1 Ley General de Deuda Pública Considera como financiamiento a la contratación dentro o fuera del país, de créditos, empréstitos o préstamos

Más detalles

Presupuesto federalizado e indicadores

Presupuesto federalizado e indicadores Presupuesto federalizado e indicadores Gasto federalizado El Gasto federalizado son los recursos que el Gobierno federal transfiere a las entidades federativas y municipios por medio de participaciones,

Más detalles

REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012

REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012 REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012 REGLAS FISCALES: Definición: En sentido amplio, las reglas

Más detalles

EXCEPCIÓN TODAS LAS OBRAS, PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES

EXCEPCIÓN TODAS LAS OBRAS, PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES . * Senador Pablo Escudero Morales Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara De Senadores del H. Congreso de la Unión PRESENTE \ \) o Los que suscriben, Jorge Luis Lavalle Maury, Ernesto Ruffo Appel

Más detalles

PIDIREGAS UN ESTUDIO GENERAL

PIDIREGAS UN ESTUDIO GENERAL Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/072/2007 PIDIREGAS UN ESTUDIO GENERAL PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, NOVIEMBRE 2007. PIDIREGAS UN ESTUDIO

Más detalles

Presupuesto ejercido por PEMEX al Cuarto Trimestre de 2013

Presupuesto ejercido por PEMEX al Cuarto Trimestre de 2013 NOTA INFORMATIVA notacefp / 014 / 2014 19 de febrero de 2014 Presupuesto ejercido por PEMEX al Cuarto Trimestre de 2013 De acuerdo con los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y

Más detalles

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Estado de Durango Presentación En este documento se presenta

Más detalles

Anexo Transversal Recursos para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes

Anexo Transversal Recursos para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Anexo Transversal Recursos para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Septiembre 2015 1 Objetivo: Identificar los recursos federales que se destinan al cumplimiento de Supervivencia los derechos de

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Colima

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Colima Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Colima Palacio Legislativo de San Lázaro, septiembre de 2009 Índice Presentación...

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora 2017 Secretaría de Hacienda presupuestal.sonora.gob.mx Contenido Formulación, aprobación, ejercicio y control del presupuesto

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 En qué se gasta el Gobierno tu dinero? 1 2 Qué es el Presupuesto Ciudadano? El Presupuesto Ciudadano es el documento que explica de forma sencilla

Más detalles

Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015

Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015 Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015 notacefp / 045 / 2015 Dic. 16, 2015 Aspectos Relevantes A octubre de 2015, el gasto neto pagado alcanzó un monto de 3 billones 842.2 mil millones

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 014 / 2012 9 de febrero de 2012 Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 1 Recursos asignados a la Secretaría de Desarrollo Social

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 Secretaría de Hacienda Glosario Presupuesto y Proceso Presupuestario QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUAL ES SU IMPORTANCIA? DE DÓNDE OBTIENEN LOS GOBIERNOS SUS INGRESOS? QUÉ ES

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015 1 PRESUPUESTO CIUDADANO El Presupuesto de Egresos es el instrumento de política económica y social más importante con que dispone el Estado,

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Recursos asignados a Petróleos Mexicanos en el PPEF 2013

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Recursos asignados a Petróleos Mexicanos en el PPEF 2013 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 099 /2012 19 de diciembre de 2012 Recursos asignados a Petróleos Mexicanos en el PPEF 2013 En el Proyecto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2014

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2014 PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2014 1 A José Ciudadano le fue asignada una tarea en la Escuela, en materia de Transparencia, le encargaron investigar Qué hace el Gobierno con

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

Gasto social e inversión pública. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Gasto social e inversión pública. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Mejorar los esquemas de asignación en inversión pública y gasto social para que éstos se apliquen en estricto apego a las normas establecidas; así como fortalecer la relación entre el estado,

Más detalles

GASTO SOCIAL EN EL DISTRITO FEDERAL. Conceptos Básicos y Descripción de Bases de Datos

GASTO SOCIAL EN EL DISTRITO FEDERAL. Conceptos Básicos y Descripción de Bases de Datos GASTO SOCIAL EN EL DISTRITO FEDERAL Conceptos Básicos y Descripción de Bases de Datos Julio de 2013 1 Introducción Los temas asociados con el gasto social son abordados permanentemente en diversos foros,

Más detalles

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Comala 01 de Enero al 30 de junio de 2016

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Comala 01 de Enero al 30 de junio de 2016 Municipio de Comala 1 Municipio de Comala INTRODUCCIÓN El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (OSAFIG), en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 9, penúltimo y

Más detalles

PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009

PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 Javier Mendoza Rojas Julio de 2009 SOLICITUD DE ANUIES PARA AMPLIACION EN EDUCACIÓN

Más detalles

Anexos del Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera 2015

Anexos del Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera 2015 Anexos del Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera 2015 Agosto de 2015 Índice ÍNDICE DE LOS ANEXOS DEL ANÁLISIS DEL INFORME DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA 2015 I. PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

Más detalles

Principales Modificaciones Propuestas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Principales Modificaciones Propuestas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Principales Modificaciones Propuestas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria iescefp / 041 / 2013 02 de octubre de 2013 El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la

Más detalles

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados Tomo I Información Global y Específica Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados Tomo I Información Global y Específica Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

Financiamiento Público bajo un entorno de Responsabilidad Hacendaria y Financiera. Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas

Financiamiento Público bajo un entorno de Responsabilidad Hacendaria y Financiera. Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas Financiamiento Público bajo un entorno de Responsabilidad Hacendaria y Financiera Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas Febrero 2016 Contenido 1 Marco Legal 2 Ley de Disciplina Financiera 3 4 5 Disciplina

Más detalles

Propuestas Principales del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal La política de gasto público

Propuestas Principales del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal La política de gasto público Propuestas Principales del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014 iescefp / 039 / 2013 El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), en su función de

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2013

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2013 GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2013 Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios (Ramo 33) transferido al Estado de San Luis Potosí Secretaría

Más detalles

Presupuesto Asignado a Mujeres 2006

Presupuesto Asignado a Mujeres 2006 CEFP/046/2005 Presupuesto Asignado a Mujeres 2006 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2006 PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, OCTUBRE 2005. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

ANÁLISIS DE LOS INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 ANÁLISIS DE LOS INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Saltillo, Coahuila a 30 de mayo de 2016 Con base en el documento publicado por

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación Gerencia de Economía y Financiamiento

Presupuesto de Egresos de la Federación Gerencia de Economía y Financiamiento Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gerencia de Economía y Financiamiento Contenido 1. Escenario Macroeconómico para 2015 2. Perspectivas del Sector de la Construcción para 2015 3. Análisis Presupuestal

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Estado de Campeche Presentación En este documento se presenta

Más detalles

REPORTE GRÁFICO Y ESTADÍSTICO: DEPENDENCIAS

REPORTE GRÁFICO Y ESTADÍSTICO: DEPENDENCIAS REPORTE GRÁFICO Y ESTADÍSTICO: DEPENDENCIAS SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO-OCTUBRE 2016 (Preliminar) PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Subsecretaría de Alimentación

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE GUADALAJARA, JALISCO.

PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE GUADALAJARA, JALISCO. PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE GUADALAJARA, JALISCO. Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Es un documento que contiene las cantidades monetarias de los ingresos municipales correspondientes

Más detalles

Oficialía Mayor Subsecretaría de Planeación del Desarrollo

Oficialía Mayor Subsecretaría de Planeación del Desarrollo Oficialía Mayor Subsecretaría de Planeación del Desarrollo Glosario Presupuesto y Proceso Presupuestario Calendario del Proceso Presupuestario Calendario de formulación, aprobación, ejercicio y control

Más detalles

SEDESOL: informe del gasto, Cuenta Pública 2012

SEDESOL: informe del gasto, Cuenta Pública 2012 NOTA INFORMATIVA notacefp / 054 / 2013 22 de julio de 2013 SEDESOL: informe del gasto, Cuenta Pública 2012 ASPECTOS RELEVANTES La información publicada en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2012,

Más detalles

La importancia es saber de dónde se obtendrán los recursos para el pago de los servicios que la población requiere.

La importancia es saber de dónde se obtendrán los recursos para el pago de los servicios que la población requiere. Es el documento que explica de manera breve y sencilla cómo funcionan las finanzas del Estado, desde cómo se obtiene el recurso; en el cual se establecen los lineamientos para los ingresos que debe captar

Más detalles

C.P.C. Rafael García Romero

C.P.C. Rafael García Romero rafael.garcia@freyssiniermex.com 1 TÍTULO QUINTO. TRANSPARENCIA Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA CAPÍTULO 1 - DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO 2 - ELABORACIÓN DE INICIATIVAS DE: LEY DE INGRESOS Y

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2013

PRESUPUESTO CIUDADANO 2013 PRESUPUESTO CIUDADANO 2013 PRESUPUESTO CIUDADANO El Presupuesto Ciudadano busca que la ciudadanía conozca de dónde provienen los recursos que gasta el gobierno y en qué se gasta cada peso. Quién gasta?

Más detalles

CONSIDERANDO. Título Primero Disposiciones Generales. Capítulo Primero Del objetivo

CONSIDERANDO. Título Primero Disposiciones Generales. Capítulo Primero Del objetivo Con fundamento en los artículos 1, 2, 82, 90 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1, 46, 51, 52, 57, 58, 68, 69, 78 y 81 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 1,

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Baja California Sur 2016 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 2012 2013 2014 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20

Más detalles

PRESUPUESTO BASE CERO

PRESUPUESTO BASE CERO ANEXO 2: ENTENDIENDO LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA DEL PEF 2016 15 DE JULIO DE 2015 Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en las leyes, queda rigurosamente prohibida, sin autorización

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS. Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

SECRETARÍA DE FINANZAS. Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación SECRETARÍA DE FINANZAS Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación Contenido Introducción Entorno económico Ingresos Gasto por Pilar Temático Clasificación Económica Gasto en Inversión

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A AGOSTO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A AGOSTO DE 2016 Ciudad de México, 30 de septiembre de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A AGOSTO DE 2016 Para dar cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia sobre la evolución de las finanzas

Más detalles

El Ramo 09 Comunicaciones y Transportes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014

El Ramo 09 Comunicaciones y Transportes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 NOTA INFORMATIVA notacefp / 074 / 2013 09 de septiembre de 2013 El Ramo 09 Comunicaciones y Transportes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 Aspectos Relevantes: De acuerdo con

Más detalles

Las finanzas públicas y la deuda pública a abril de 2018

Las finanzas públicas y la deuda pública a abril de 2018 Comunicado No. 38 Ciudad de México, 30 de mayo de 2018 Las finanzas públicas y la deuda pública a abril de 2018 Principales resultados sobre la situación financiera del sector público al mes de abril:

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013 Petróleos Mexicanos (PEMEX) 1. Aspectos relevantes

Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013 Petróleos Mexicanos (PEMEX) 1. Aspectos relevantes NOTA INFORMATIVA notacefp / 013 / 2013 01 de marzo de 2013 Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013 Petróleos Mexicanos (PEMEX) 1 Aspectos relevantes La Cámara de Diputados

Más detalles

Qué es el Presupuesto Ciudadano?

Qué es el Presupuesto Ciudadano? Qué es el Presupuesto Ciudadano? Objetivos: El Presupuesto Ciudadano es la herramienta mediante la cual se informa a la población cómo el Gobierno propone distribuir los gastos para utilizar de la mejor

Más detalles