INTERVENCION DE EL SALVADOR EN LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO, UNCTAD XII

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTERVENCION DE EL SALVADOR EN LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO, UNCTAD XII"

Transcripción

1 SEÑOR PRESIDENTE SEÑOR SECRETARIO GENERAL DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO SEÑORES JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO SEÑORES MINISTROS SEÑORES Y SEÑORAS INTERVENCION DE EL SALVADOR EN LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO, UNCTAD XII Accra, Ghana abril 2008 ANTES QUE NADA SEÑOR PRESIDENTE PERMITAME AGRADECER AL GOBIERNO DE GHANA POR EL CALUROSO RECIBIMIENTO QUE NOS HA DADO, POR SU HOSPITALIDAD Y LOS ESFUERZOS DESPLEGADOS PARA ACOGER ESTA CONFERENCIA. AL MISMO TIEMPO DESEO FELICITARLOS PORQUE HAN DEMOSTRADO SU CAPACIDAD DE ACOGIDA A UN EVENTO TAN IMPORTANTE COMO ES EL DE ESTA CONFERENCIA INTERNACIONAL. QUISIERA TAMBIÉN AGRADECER AL SECRETARIO GENERAL Y AL PERSONAL DE LA SECRETARIA POR TODOS LOS ESFUERZOS DESPLEGADOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EL DESARROLLO DE TODO EL EVENTO COMO DE LAS ACTIVIDADES PARALELAS A LA CONFERENCIA Y, EN ESPECIAL, POR TODO EL APOYO BRINDADO DURANTE LAS LARGAS NEGOCIACIONES QUE SE LLEVARON A CABO EN GINEBRA.

2 EL DOCUMENTO QUE APROBAREMOS EN ESTA CONFERENCIA ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL SALVADOR, COMO SIN DUDA LO ES PARA TODOS LOS PAÍSES DEL GLOBO. ÉSTE DOCUMENTO, REFORZARÁ LOS TRES PILARES DE LA UNCTAD COMO SON: LA INVESTIGACIÓN Y EL ANÁLISIS, LA BUSQUEDA DE CONSENSO Y LA COOPERACIÓN TÉCNICA Y REAFIRMARA EL PAPEL CENTRAL DE LA UNCTAD COMO PUNTO FOCAL DENTRO DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL TRATAMIENTO INTEGRADO DEL COMERCIO Y DEL DESARROLLO Y DE LAS CUESTIONES CONEXAS CON LAS FINANZAS, LA INVERSIÓN, LA TECNOLOGÍA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. LA GLOBALIZACIÓN, DE LA QUE SE HA VENIDO HABLANDO EN ESTA CONFERENCIA, CON TODAS SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS, ES UNA REALIDAD INTERNACIONAL EN LA QUE DEBEMOS DESENVOLVERNOS Y DE LA QUE NADIE PUEDE NI DEBE SER AJENO. TIENE CARÁCTER DINÁMICO E IRREVERSIBLE Y CONLLEVA UNA INTERRELACIÓN CRECIENTE ENTRE LOS PAÍSES, TANTO EN LO POLÍTICO, COMO EN LO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL. LA INSERCIÓN EN LA ECONOMÍA MUNDIAL OFRECE GRANDES OPORTUNIDADES, PERO TAMBIÉN COMPORTA RIESGOS. A PESAR DE TODOS LOS ESFUERZOS REALIZADOS POR LOS PAÍSES EN DESARROLLO, PERSISTEN GRANDES DISPARIDADES E INEQUIDADES, COMO HA QUEDADO REPETIDAMENTE PLASMADO, EN LOS DÍAS TRANSCURRIDOS, DURANTE LAS INTEVERNCIONES DE RENOMBRADAS FIGURAS DE TALLA UNIVERSAL QUE NO UNA SINO MUCHAS VECES, HAN ADVERTIDO DEL USO EXCESIVO DE LOS SUBSIDIOS

3 PARTICULARMENTE EN EL ÁREA AGRÍCOLA, LAS LIMITACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS, COMO CONSECUENCIA DE LOS ALTOS ARANCELES Y LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS O POR LA APLICACIÓN, A VECES INDISCRIMNADA, DE MEDIDAS ANTIDUMPING O SALVAGUARDIAS, PROVOCANDO POR ELLO, QUE LA PARTICIPACION DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO DENTRO DEL COMERCIO MUNDIAL SEA MAS LIMITADA. TODO ESTO UNIDO A LAS CIRCUNSTANCIAS ECÓNOMICAS ACTUALES Y LAS AMENAZAS A LA SEGURIDAD, CREAN UN PANORAMA INCIERTO QUE HACE CUESTIONAR LA EFECTIVIDAD DE LA GLOBALIZACIÓN. NADIE PUEDE, POR SER MORALMENTE INACEPTABLE, PREGONAR EL ÉXITO DE LA GLOBALIZACION MIENTRAS NO SE LE DOTE DE UNA BUENA DOSIS DE JUSTICIA. POR ESTO DEBEMOS TRABAJAR PARA CREAR OPORTUNIDADES PARA TODOS, PARTICULARMENTE PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO QUE MAS LO NECESITAN, PERMITIÉNDOLES UN DESARROLLO EFECTIVO QUE SE TRADUZCA EN BENEFICIOS TANGIBLES PARA SUS CIUDADANOS. COMPLETAR LA RONDA DE DOHA NO SÓLO ES POSIBLE TÉCNICAMENTE, ES ADEMÁS UNA OBLIGACIÓN POLÍTICA. LA CONCLUSIÓN DE LA RONDA ESTIMULARÁ EL COMERCIO INTERNACIONAL Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO. LA UNCTAD TIENE UN ROL FUNDAMENTAL COMO APOYO A LOS PAÍSES EN DESARROLLO PARA INTEGRARSE A ESTE MUNDO GLOBALIZADO Y PARA HACER FRENTE A SUS DESAFÍOS Y CONSECUENCIAS. LA CONFERENCIA SE REALIZA EN UN MOMENTO CRUCIAL DE LA ECONOMÍA GLOBAL, CON RETOS PARA TODOS, PERO SOBRETODO CON MUCHAS MAS

4 DIFICULTADES PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO Y EN PARTICULAR PARA LAS ECONOMÍAS PEQUEÑAS Y VULNERABLES. LOS PROBLEMAS DEL PRECIO DEL PETROLEO, EL AUMENTO DE LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS, LA DESACELERACION DE PAÍSES DESARROLLADOS IMPORTANTES Y PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, PONEN DE MANIFIESTO LA VULNERABILIDAD DE NUESTRO PAÍS Y DE LOS PAÍSES DE LA REGIÓN DE CENTROAMERICA. LOS PRESIDENTES DE CENTROAMERICA HAN HECHO UN LLAMADO DE ALERTA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, PUES LAS PERSPECTIVAS DEL ENTORNO ECONÓMICO MUNDIAL NO SON ALENTADORAS PARA NUESTRA REGIÓN, ENFRENTANDONOS A UNA FUERTE AMENZA EN EL PLANO ENERGÉTICO, ESCASEZ DE ALIMENTOS, ENTRE OTROS. SI A ESTO LE SUMAMOS LO EXPRESADO LA SEMANA PASADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO, DE QUE SI LOS PROBLEMAS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LA DESACELERACION DE LA ECONÓMIA EN PAÍSES DESARROLLADOS CONTINUA, SE PREVEE QUE EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO MUNDIAL PARA 2008 SERA FUERTEMENTE REDUCIDO. DE AHÍ LA NECESIDAD DE QUE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL CONTINUE APOYANDO A LOS PAÍSES CON PEQUEÑAS ECONOMÍAS Y VULNERABLES, PARA QUE DENTRO DE SU COMPLEJO Y VASTO ABANICO DE NECESIDADES Y PROBLEMAS ESPECIFICOS, PUEDAN CONTINUAR MERECIENDO LA ATENCION NECESARIA DE LOS FOROS, ORGANISMOS E INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES. LA UNCTAD JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN EL APOYO A ESTOS PAÍSES, EN EL DOCUMENTO QUE APROBAREMOS EN ESTA CONFERENCIA, SE LE DARÁ UN

5 MANDATO CLARO PARA QUE APOYE A LOS PAÍSES CON ECONOMÍAS PEQUEÑAS Y VULNERABLES, EN LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS, EN LA BUSQUEDA DE POLÍTICAS Y PROYECTOS ESPECIFICOS DE COOPERACIÓN QUE LOS AYUDEN A UNA MEJOR INTEGRACION EN EL SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO, PERMITIENDOLES ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL MILENIO. EL DESARROLLO TIENE QUE CONSIDERARSE COMO UN OBJETIVO COMÚN PARA TODOS, QUE PERMITA CREAR UN MUNDO MÁS LIBRE Y SEGURO, EN EL CUAL LA COMUNIDAD DE DONANTES JUEGA UN PAPEL PRIMORDIAL. RECONOCEMOS QUE CADA PAÍS ES EL RESPONSABLE PRINCIPAL DE SU PROPIO DESARROLLO, POR LO QUE SE CONSIDERA INDISPENSABLE LA PROMOCION DEL CRECIMIENTO EQUITATIVO Y SOSTENIDO DE LA ECONOMÍA, ENTRE LOS CUALES ESTA LA BUENA ADMINISTRACION ECONÓMICA, MEJORAR LA GOBERNANZA, LOGRAR UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DE AMPLIA BASE, INVERTIR EN EL CAPITAL HUMANO, APOYAR A LOS GRUPOS VULNERABLES, DESARROLLAR PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, ADOPTAR MEDIDAS PRESUPUESTARIAS Y NO PRESUPUESTARIAS A FAVOR DE LOS POBRES Y PROMOVER EL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. ASIMISMO, ES NECESARIO EXPLORAR NUEVOS MECANISMOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AUMENTAR LA COHERENCIA, GESTIÓN EFICIENTE Y COHESIÓN DE LOS SISTEMAS MONETARIOS, FINANCIEROS Y COMERCIALES MULTILATERALES. ESTO COMPLEMENTARÍA LA LABOR DE DESARROLLO A NIVEL NACIONAL Y PODRÍA PERMITIR UNA MAYOR TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO.

6 FINALMENTE RECONOCEMOS Y AFIRMAMOS LA LABOR DE UNCTAD Y CONFIAMOS QUE ESTA CONFERENCIA IMPULSE Y FORTALEZCA SUS TAREAS, MODERNIZANDO LOS ENFOQUES Y PROFUNDIZANDO EL ANÁLISIS COHERENTE DE LAS POLÍTICAS DEL DESARROLLO. MUCHAS GRACIAS,

Intervención de Costa Rica en el Debate General

Intervención de Costa Rica en el Debate General 13 período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Doha, Qatar Intervención de Costa Rica en el Debate General Anabel González Ministra de Comercio Exterior 23

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/L.382 17 de junio de 2004 ESPAÑOL Original: INGLÉS 11º período de sesiones São Paulo, 13 a 18 de junio

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones y Recomendaciones Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA 15-18 DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SESION PLENARIA 16 de diciembre, 15:50 hs. 1. Señora Presidente, Señor Director General,

Más detalles

10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA 15-18 DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SESION PLENARIA 16 de diciembre, 15:50 hs. 1. Señora Presidente, Señor Director General,

Más detalles

República de Nicaragua. 10a Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de diciembre de 2015 Nairobi, Kenya.

República de Nicaragua. 10a Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de diciembre de 2015 Nairobi, Kenya. República de Nicaragua 10a Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) 15-18 de diciembre de 2015 Nairobi, Kenya. 1 DECIMA CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL

Más detalles

AIDE-MEMOIRE Y AGENDA. "Políticas públicas e innovación para. Desarrollo Sostenible en América Latina "

AIDE-MEMOIRE Y AGENDA. Políticas públicas e innovación para. Desarrollo Sostenible en América Latina XXII Congreso Internacional de CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública, Madrid, España, del 14 al 17 de noviembre de 2017 AIDE-MEMOIRE Y AGENDA "Políticas públicas e innovación para

Más detalles

América Latina y el Caribe en vísperas de la XII Conferencia Ministerial de la UNCTAD

América Latina y el Caribe en vísperas de la XII Conferencia Ministerial de la UNCTAD Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen América Latina

Más detalles

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores,

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores, Check against delivery Discurso de apertura del Excmo. Sr. Néstor Osorio (Colombia), Presidente del Consejo Económico y Social, en la Reunión especial de alto nivel del Consejo Económico y Social con las

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Aportación inicial al texto de negociación de la Conferencia: Grupo D

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Aportación inicial al texto de negociación de la Conferencia: Grupo D Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 8 de noviembre de 2011 Español Original: inglés TD/448 13º período de sesiones Doha (Qatar) 21 a 26 de abril

Más detalles

La Argentina apoya la propuesta de dicho acuerdo con la premisa de que el Paquete de Bali incluya medidas sustanciales en el

La Argentina apoya la propuesta de dicho acuerdo con la premisa de que el Paquete de Bali incluya medidas sustanciales en el INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, HÉCTOR MARCOS TIMERMAN, EN LA 9 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC Deseo agradecer la hospitalidad del Gobierno de Indonesia

Más detalles

América Latina en el comercio global: Ganando mercados

América Latina en el comercio global: Ganando mercados Reporte de Economía y Desarrollo 2005 América Latina en el comercio global: Ganando mercados Luis Miguel Castilla Vicepresidente de Estrategias de Desarrollo (Enc) Corporación Andina de Fomento Caracas,

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Intervención de la República Dominicana, por Juan Temístocles Montas, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo

Intervención de la República Dominicana, por Juan Temístocles Montas, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Intervención de la República Dominicana, por Juan Temístocles Montas, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Tercera Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Addis Ababa,

Más detalles

CHECK AGAINST DELIVERY

CHECK AGAINST DELIVERY Gobierno de la República de Panamá 107ª Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Declaración pronunciada por Su Excelencia Luis Ernesto Carles R., Ginebra,

Más detalles

El sistema de comercio mundial, la política comercial y el desarrollo (una mirada desde América Latina)

El sistema de comercio mundial, la política comercial y el desarrollo (una mirada desde América Latina) Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El sistema de comercio

Más detalles

PERU. (verificar con palabras del orador)

PERU. (verificar con palabras del orador) PERU (verificar con palabras del orador) Intervención del Embajador Gonzalo Gutiérrez Representante Permanente del Perú ante las Naciones Unidas en la Sesión de la Segunda Reunión Preparatoria para la

Más detalles

Iniciativa FMI-OIT para la creación de empleos en la Rep. Dom. Visión Del movimiento sindical

Iniciativa FMI-OIT para la creación de empleos en la Rep. Dom. Visión Del movimiento sindical Iniciativa FMI-OIT para la creación de empleos en la Rep. Dom. Visión Del movimiento sindical Para que ha sido creado el FMI y otras Instituciones Financieras Internacionales Las IFIS (Instituciones Financieras

Más detalles

Ignacio Uriarte Ayala Director de Planificación, Coordinación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

Ignacio Uriarte Ayala Director de Planificación, Coordinación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) Desafíos de la Región Iberoamericana frente a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Ignacio Uriarte Ayala Director de Planificación, Coordinación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría

Más detalles

Mejorar la protección social y promover el empleo

Mejorar la protección social y promover el empleo Mejorar la protección social y promover el empleo Este documento fue elaborado por la Oficina Internacional del Trabajo con el apoyo financiero de la Unión Europea. Departamento de Política de Empleo Departamento

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Documento de posición de la Unión Europea

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Documento de posición de la Unión Europea Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 27 de octubre de 2011 Español Original: inglés TD/446 13º período de sesiones Doha (Qatar) 21 a 26 de abril

Más detalles

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA Enfermedades no transmisibles y desarrollo sostenible: promoción de la coherencia de las políticas Potenciar el liderazgo político para reducir en un tercio la mortalidad

Más detalles

Objetivos de Centroamérica para la II Ronda de negociación. Avances en cada uno de los pilares de la negociación:

Objetivos de Centroamérica para la II Ronda de negociación. Avances en cada uno de los pilares de la negociación: II Ronda de Negociación AACUE: Objetivos, avances y próximos pasos San José, Marzo 2008 Indice Objetivos de Centroamérica para la II Ronda de negociación Avances en cada uno de los pilares de la negociación:»

Más detalles

Nueva York, abril 15, 2013

Nueva York, abril 15, 2013 Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - el debate temático sobre "Las Naciones Unidas y Gobernanza Económica Global"

Más detalles

Discurso de apertura Conferencia sobre ICT y Gobierno electrónico para el Desarrollo Regional y la Integración en América Central

Discurso de apertura Conferencia sobre ICT y Gobierno electrónico para el Desarrollo Regional y la Integración en América Central Discurso de apertura Conferencia sobre ICT y Gobierno electrónico para el Desarrollo Regional y la Integración en América Central Guido Bertucci Director, División para la Economía y Administración Públicas

Más detalles

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO Seminario sobre la Modernización Administrativa Lima, 22 y 23 de junio El Programa País OCDE PERÚ Duración

Más detalles

diversos temas, buscando con esto contribuir al afianzamiento del sistema multilateral.

diversos temas, buscando con esto contribuir al afianzamiento del sistema multilateral. DECLARACIÓN DE COLOMBIA EN LA SESIÓN PLENARIA DE LA CONFERENCIA MINISTERIAL XI DE LA OMC MINISTRA MARIA LORENA GUTIERREZ BUENOS AIRES, LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017 En primera instancia, quiero saludar

Más detalles

MÉXICO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA COMERCIAL. Fernando de Mateo

MÉXICO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA COMERCIAL. Fernando de Mateo MÉXICO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA COMERCIAL Fernando de Mateo CAMPOS DE COOPERACIÓN MULTILATERAL Ayuda para el comercio Cooperación en facilitación del comercio, incluyendo la cooperación

Más detalles

Posición de Nicaragua sobre el financiamiento al desarrollo y la deuda externa

Posición de Nicaragua sobre el financiamiento al desarrollo y la deuda externa Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Posición de Nicaragua

Más detalles

Situación en la región

Situación en la región Elementos de interés de los países del G-Río en el marco de las consultas relativas a los capítulos I movilización de recursos financieros internos para el desarrollo y II movilización de recursos financieros

Más detalles

ECONOMÍA RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES. organísmos de cooperación económica

ECONOMÍA RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES. organísmos de cooperación económica ECONOMÍA RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES Unidad 16 RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES 1. Introducción 2.4. Financiamiento de La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),

Más detalles

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía)

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía) Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - Declaración de apertura de la serie de sesiones a nivel ministerial Décima sesión del Foro de

Más detalles

Saúl Pineda Asesor del Secretario General de la Comunidad Andina

Saúl Pineda Asesor del Secretario General de la Comunidad Andina 35 años de integración andina Un balance de los cambios estructurales Saúl Pineda Asesor del Secretario General de la Comunidad Andina Conferencia Integración Económica y Cohesión Social: Experiencias

Más detalles

VISTOS: El Artículo 16 literal a) del Acuerdo de Cartagena y la Propuesta 27 de la Secretaría General;

VISTOS: El Artículo 16 literal a) del Acuerdo de Cartagena y la Propuesta 27 de la Secretaría General; DECISION 458 Lineamientos de la Política Exterior Común EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES, VISTOS: El Artículo 16 literal a) del Acuerdo de Cartagena y la Propuesta 27 de la Secretaría

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones y Recomendaciones Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 12 de enero de 2010 Español Original: inglés TD/B/C.I/MEM.2/6 Junta de Comercio y Desarrollo Comisión de Comercio

Más detalles

Artículo 21: Seguridad ciudadana. Artículo 22: Buena gobernanza en materia fiscal. Artículo 23: Fondo Común de Crédito Económico y Financiero

Artículo 21: Seguridad ciudadana. Artículo 22: Buena gobernanza en materia fiscal. Artículo 23: Fondo Común de Crédito Económico y Financiero Artículo 21: Seguridad ciudadana Las Partes dialogarán sobre la seguridad ciudadana, la cual es fundamental para promover el desarrollo humano, la democracia, la buena gobernanza y el respeto de los derechos

Más detalles

Carta de fecha 25 de agosto de 2005 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas

Carta de fecha 25 de agosto de 2005 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 29 de agosto de 2005 Español Original: español A/60/308 Sexagésimo período de sesiones Tema 57 del programa provisional* Grupos de países en situaciones

Más detalles

Decodificando el ADN del Marco de Acción de SENDAI

Decodificando el ADN del Marco de Acción de SENDAI Decodificando el ADN del Marco de Acción de SENDAI 2015-30 III Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, 14 al 18 de marzo de 2015. Los Estados reiteran su

Más detalles

Historia del GATT y creación de la OMC

Historia del GATT y creación de la OMC Historia del GATT y creación de la OMC GLOBALIZACIÓN «la inexorable integración de mercados, naciones estado y tecnologías a un grado nunca visto antes de manera que permite que individuos, corporaciones

Más detalles

ORGANISMOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ORGANISMOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL ORGANISMOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Organización Mundial de Comercio (OMC) Finalidad: Crear un foro en el que sea efectivo un procedimiento de resolución de disputas en el comercio internacional con

Más detalles

DECLARACIÓN DE GRANADA

DECLARACIÓN DE GRANADA XXI REUNIÓN ORDINARIA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA DECLARACIÓN DE GRANADA Granada, República de Nicaragua, 20 de junio del año 2002 Nosotros, los Presidentes

Más detalles

Declaración del Cusco

Declaración del Cusco Declaración del Cusco Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible Preámbulo Desde 1963, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

DISCURSO DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. 38ª Conferencia General de la UNESCO. Debate de Política General

DISCURSO DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. 38ª Conferencia General de la UNESCO. Debate de Política General 1 DISCURSO DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 38ª Conferencia General de la UNESCO Debate de Política General (París, 4 de noviembre de 2015) Sr. Presidente de la Conferencia General, Sr. Presidente

Más detalles

LOS CAMBIOS GLOBALES EN LOS RECURSOS HIDRICO: EL DESAFIO DEL PROXIMO SIGLO? HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE

LOS CAMBIOS GLOBALES EN LOS RECURSOS HIDRICO: EL DESAFIO DEL PROXIMO SIGLO? HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE LOS CAMBIOS GLOBALES EN LOS RECURSOS HIDRICO: EL DESAFIO DEL PROXIMO SIGLO? HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE ZELMIRA MAY UNIDAD DE GESTION DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMATICO UNESCO

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN. Dr. Philippe Lamy

ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN. Dr. Philippe Lamy ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN Dr. Philippe Lamy Algunos antecedentes recientes Naciones Unidas: Cumbre del Milenio, New York (2000) Naciones Unidas: Conferencia Internacional sobre la Financiación

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/RES/2012/31 Consejo Económico y Social Distr. general 18 de septiembre de 2012 Período de sesiones sustantivo de 2012 Tema 6 a) del programa Resolución aprobada por el Consejo Económico

Más detalles

Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 2030 en las Américas Introducción El propósito de este plan de acción regional (PAR), el

Más detalles

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General 37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General Sr. Sergio Restrepo, Encargado de Negocios de la Delegación de Colombia ante la UNESCO Señor Presidente, Permítame saludarlo y felicitarlo

Más detalles

II Encuentro de Países de África Subsahariana-Argentina. Agricultura eficiente para un desarrollo agropecuario sustentable

II Encuentro de Países de África Subsahariana-Argentina. Agricultura eficiente para un desarrollo agropecuario sustentable 20 de Agosto de 2013 II Encuentro de Países de África Subsahariana-Argentina Agricultura eficiente para un desarrollo agropecuario sustentable Su Excelencia Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Comunicado ministerial de los países en desarrollo sin litoral

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Comunicado ministerial de los países en desarrollo sin litoral Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 18 de julio de 2016 Español Original: inglés TD/504 14º período de sesiones Nairobi 17 a 22 de julio de 2016

Más detalles

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI)

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI) 25.1.2017 A8-0389/21 21 Apartado 54 54. Recomienda reducir las subvenciones en el ámbito de la cooperación escolar a favor del número de proyectos financiados, para fomentar de forma más directa el intercambio

Más detalles

Política de Integración Económica Plan Plurianual Sistema de la Integración Centroamericana

Política de Integración Económica Plan Plurianual Sistema de la Integración Centroamericana Política de Integración Económica Plan Plurianual 2009 2011 Sistema de la Integración Centroamericana Introducción El presente documento ha sido elaborado en seguimiento al mandato establecido por la Cumbre

Más detalles

Intervención del Doctor Nicolás Ardito Barletta en el Foro del Sector Privado de la OEA

Intervención del Doctor Nicolás Ardito Barletta en el Foro del Sector Privado de la OEA Page 1 of 5 Intervención del Doctor Nicolás Ardito Barletta en el Foro del Sector Privado de la OEA Alianza Público Privada para Promover la Competitividad y la Generación de Empleos Agradezco la oportunidad

Más detalles

COMISION DE LA CONDICION JURIDICA Y SOCIAL DE LA MUJER

COMISION DE LA CONDICION JURIDICA Y SOCIAL DE LA MUJER COMISION DE LA CONDICION JURIDICA Y SOCIAL DE LA MUJER 49 PERIODO DE SESIONES INTERVENCIÓN DE LA EMBAJADORA CARMEN MARIA GALLARDO HERNÁNDEZ REPRESENTANTE PERMANENTE SEÑORA PRESIDENTA: PERMITAME DAR LECTURA

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/435/Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/435/Add.1)] Naciones Unidas A/RES/67/196 Asamblea General Distr. general 5 de febrero de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 18 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Los gobiernos se comprometen a los avances en la investigación y la atención de la demencia

Los gobiernos se comprometen a los avances en la investigación y la atención de la demencia Los gobiernos se comprometen a los avances en la investigación y la atención de la demencia 17 de Marzo de 2015- Ginebra. En la Primera Conferencia Ministerial de la OMS sobre la lucha mundial contra la

Más detalles

PROCESO DE NEGOCIACIÓN INTERGUBERNAMENTAL HACIA LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015

PROCESO DE NEGOCIACIÓN INTERGUBERNAMENTAL HACIA LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 PROCESO DE NEGOCIACIÓN INTERGUBERNAMENTAL HACIA LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 69ª Asamblea General de las Naciones Unidas Nueva York, 21-24 de abril de 2015 Medios de Implementación y Alianza Global

Más detalles

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador Preámbulo Aproximadamente el 20% de la población en AL

Más detalles

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014 INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR REPRESENTANTE PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE NACIONES UNIDAS, D. ROMÁN OYARZUN MARCHESI, EN EL DEBATE ABIERTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS SOBRE ESTADO DE DERECHO Promotion

Más detalles

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas Introducción El presente Plan de Acción Regional (PAR) debe servir

Más detalles

Declaración de Ottawa

Declaración de Ottawa Declaración de Ottawa Ottawa, Canadá, 19 de octubre de 2001 Nosotros, los Ministros participantes en la XII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de los Estados Americanos,

Más detalles

La Declaración de Copenhague

La Declaración de Copenhague DECLARACIÓN DE LOS MINISTROS EUROPEOS DE FORMACIÓN Y ENSEÑANZA PROFESIONAL Y LA COMISIÓN EUROPEA, REUNIDOS EN COPENHAGUE LOS DIAS 29 Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2002, SOBRE UNA MEJOR COOPERACIÓN EUROPEA EN MATERIA

Más detalles

Prioridades para el Diálogo Empresarial de las Américas. Lima, 7 de abril de 2016

Prioridades para el Diálogo Empresarial de las Américas. Lima, 7 de abril de 2016 Prioridades para el Diálogo Empresarial de las Américas Lima, 7 de abril de 2016 En los últimos 20 años, la región ha hecho muchas cosas bien 29 millones de personas salieron de la pobreza (1990-2015)

Más detalles

DECLARACION DE MANAGUA

DECLARACION DE MANAGUA DECLARACION DE MANAGUA Seminario Regional: Intercambio de experiencias entre las Agencias de Competencia de Centroamérica, La Corte Centroamericana de Justicia y Legisladores con responsabilidades en temas

Más detalles

Señores Jefes de Estado Señora Directora General, Señoras y Señores Ministros, Jefes de Delegación y Embajadores

Señores Jefes de Estado Señora Directora General, Señoras y Señores Ministros, Jefes de Delegación y Embajadores 36ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General Diego MOLANO VEGA Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Jefe de la Delegación Colombiana París, octubre 28 de

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO. Integración regional y desafíos ante tendencias globales

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO. Integración regional y desafíos ante tendencias globales Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Integración regional y desafíos ante tendencias globales V I Conferencia internacional de la Red Latinoamericana de Economia social de Mercado, Montevideo 27 y

Más detalles

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE NOTICIAS DE LA UNCTAD, Nº 8, JULIO DE Subtítulo: EDICIÓN ESPECIAL DEDICADA A LA XI UNCTAD

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE NOTICIAS DE LA UNCTAD, Nº 8, JULIO DE Subtítulo: EDICIÓN ESPECIAL DEDICADA A LA XI UNCTAD BOLETÍN ELECTRÓNICO DE NOTICIAS DE LA UNCTAD, Nº 8, JULIO DE 2004 Subtítulo: EDICIÓN ESPECIAL DEDICADA A LA XI UNCTAD La XI UNCTAD da un impulso a las negociaciones comerciales multilaterales El 11º período

Más detalles

Discurso de la Secretaria de Estado de la Mujer Licda. Alejandrina German Seminario Internacional Mujer Rural y Crisis Alimentaria

Discurso de la Secretaria de Estado de la Mujer Licda. Alejandrina German Seminario Internacional Mujer Rural y Crisis Alimentaria 1 Discurso de la Secretaria de Estado de la Mujer Licda. Alejandrina German Seminario Internacional Mujer Rural y Crisis Alimentaria La Secretaría de Estado de la Mujer se place en saludar con un caluroso

Más detalles

El empleo: Eje de crecimiento, desarrollo e inclusión Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana

El empleo: Eje de crecimiento, desarrollo e inclusión Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana Organización Internacional del Trabajo El empleo: Eje de crecimiento, desarrollo e inclusión Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana El empleo juega un rol central

Más detalles

Comunidad Andina: Avances y Perspectivas

Comunidad Andina: Avances y Perspectivas Comunidad Andina: Avances y Perspectivas Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina Foro Centroamérica y otras Experiencias Internacionales de Integración San Salvador, 8 de noviembre

Más detalles

Avances y Desafíos de la Planificación en Costa Rica

Avances y Desafíos de la Planificación en Costa Rica Avances y Desafíos de la Planificación en Costa Rica Roberto J. Gallardo Núñez Ministro de Planificación Nacional y Política Económica @robertogallardo Experiencia de Costa Rica Antecedentes 1963: Se crea

Más detalles

Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102

Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102 Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA) Proyecto SSOS de OIT - ACTRAV Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/B(S-XXIII)/L.4 16 de junio de 2006 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO 23º período

Más detalles

Centro. Organización

Centro. Organización Reunión de alto nivel de políticas nacionales sobre la sequía Centro Internacional de Conferencias de Ginebra Ginebra, 11 a 15 marzo de 2013 Documento de política: Política nacional de gestión de sequías

Más detalles

Conferencia de Naciones Unidas de Alto Nivel sobre la Crisis Económica y Financiera y su impacto en el Desarrollo Nueva York de Junio

Conferencia de Naciones Unidas de Alto Nivel sobre la Crisis Económica y Financiera y su impacto en el Desarrollo Nueva York de Junio GOBIERNO DE ESPAÑA Conferencia de Naciones Unidas de Alto Nivel sobre la Crisis Económica y Financiera y su impacto en el Desarrollo Nueva York 24-26 de Junio Intervención de la Secretaria de Estado de

Más detalles

Samoa, 1 al 4 de septiembre de 2014 *********** Señor TUILAEPA SAILELE MALIELEGAOI, Primer Ministro del Estado Independiente de Samoa,

Samoa, 1 al 4 de septiembre de 2014 *********** Señor TUILAEPA SAILELE MALIELEGAOI, Primer Ministro del Estado Independiente de Samoa, Intervención del Jefe de la Delegación de la República Bolivariana de Venezuela, Viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Xoan Noya, en la III Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados

Más detalles

ED 2133/12. 4 mayo 2012 Original: inglés. Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012

ED 2133/12. 4 mayo 2012 Original: inglés. Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012 ED 2133/12 4 mayo 2012 Original: inglés C Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012 El Director Ejecutivo saluda atentamente a los Miembros y, de acuerdo con lo

Más detalles

La Inclusión de Personas con Discapacidad en la Financiación para el Desarrollo

La Inclusión de Personas con Discapacidad en la Financiación para el Desarrollo Políticas La Inclusión de Personas con Discapacidad en la Financiación para el Desarrollo Recomendaciones La accesibilidad debe ser un criterio fundamental en la movilización y gestión de recursos nacionales

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Fortalecimiento de la cooperación y las alianzas para el comercio y el desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Fortalecimiento de la cooperación y las alianzas para el comercio y el desarrollo Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 10 de febrero de 2012 Español Original: inglés TD/453/Rev.1 13º período de sesiones Doha (Qatar) 21 a 26 de

Más detalles

Declaración de Cartagena. XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

Declaración de Cartagena. XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Declaración de Cartagena XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Las Ministras, Ministros y Jefes de Delegación participantes en la XX Reunión del Foro de Ministros

Más detalles

Declaración de Cartagena

Declaración de Cartagena Declaración de Cartagena Tercera Reunión de Ministros y Autoridades de Alto Nivel sobre la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas y el Caribe

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

Nueva York, abril 10, Tengo sumo placer en hacer uso de la palabra ante este importante foro en nombre del Consejo Económico y Social.

Nueva York, abril 10, Tengo sumo placer en hacer uso de la palabra ante este importante foro en nombre del Consejo Económico y Social. Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - en la Reunión regional de Europa para el Examen Ministerial Anual de 2013

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE AGUAS TRANSFRONTERIZAS. Ponente: Josefina Maestu Unturbe

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE AGUAS TRANSFRONTERIZAS. Ponente: Josefina Maestu Unturbe BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE AGUAS TRANSFRONTERIZAS Ponente: Josefina Maestu Unturbe Cooperación en la esfera del agua Visión de Naciones Unidas 2013: Año Internacional de la Cooperación en la Esfera

Más detalles

Entendimiento 1 de Copenhague

Entendimiento 1 de Copenhague Entendimiento 1 de Copenhague La Conferencia de Partes, Versión no editada de avance Decisión -/CP.15 Toma Nota del Entendimiento de Copenhague del 18 de Diciembre 2009. 1 La palabra usada en Ingles es

Más detalles

Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Taller Preparatorio Nº 3 GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HIDRICOS Quito, Ecuador, 19-21 junio 2006

Más detalles

ASOCIACIO N INDEPENDIENTE DE LATINOAME RICA Y EL CARIBE AILAC Intervención de la sesión plenaria de cierre de los OS47

ASOCIACIO N INDEPENDIENTE DE LATINOAME RICA Y EL CARIBE AILAC Intervención de la sesión plenaria de cierre de los OS47 ASOCIACIO N INDEPENDIENTE DE LATINOAME RICA Y EL CARIBE AILAC Intervención de la sesión plenaria de cierre de los OS47 Señores Presidentes, Distinguidos delegados, Bonn, Alemania, Noviembre 14 de 2017

Más detalles

Declaración de Santo Domingo

Declaración de Santo Domingo Reunión de legisladores, representantes de la Sociedad civil y expertos de América Latina y el Caribe Los desafíos del Internet: gobernanza y dimensiones éticas de la Sociedad de la Información; Hacia

Más detalles

4. Reafirman el compromiso de los países de la región de seguir contribuyendo de forma constructiva para el logro de un resultado exitoso de Río+20.

4. Reafirman el compromiso de los países de la región de seguir contribuyendo de forma constructiva para el logro de un resultado exitoso de Río+20. CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN REGIONAL PREPARATORIA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 1. Los ministros, ministras y representantes de los gobiernos de América Latina y el Caribe, reunidos en Santiago, los días

Más detalles

B: De la resolución 2 Marco de Acción de Hyogo para el : Aumento de la Resiliencia de las Naciones y las Comunidades ante los Desastres

B: De la resolución 2 Marco de Acción de Hyogo para el : Aumento de la Resiliencia de las Naciones y las Comunidades ante los Desastres Texto del Informe de la Conferencia Mundial sobre la Reducción de Desastres relevante para el seguimiento y la generación de informes Kobe, Hyogo, Japón, del 18 al 22 de enero del 2005, A/CONF.206/6, 16

Más detalles

MI VISIÓN DEL SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO Y LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)

MI VISIÓN DEL SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO Y LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) MI VISIÓN DEL SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO Y LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) La OMC: Una institución exitosa HERMINIO BLANCO o Basado en normas jurídicamente vinculantes, el sistema multilateral

Más detalles

CUARTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS MAR DEL PLATA, ARGENTINA - 5 DE NOVIEMBRE DE 2005 COMUNICADOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS

CUARTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS MAR DEL PLATA, ARGENTINA - 5 DE NOVIEMBRE DE 2005 COMUNICADOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS CUARTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS MAR DEL PLATA, ARGENTINA - 5 DE NOVIEMBRE DE 2005 COMUNICADOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS ÍNDICE COMUNICADO SOBRE LA SITUACIÓN EN HAITÍ...1 COMUNICADO SOBRE NICARAGUA...2 COMUNICADO

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) VIGÉSIMO CONGRESO OEA/Ser.K/III.21.1 INTERAMERICANO DE MINISTROS CIDI/TUR- XX/doc. 5/12 rev. 1 Y ALTAS AUTORIDADES

Más detalles

UNCTAD - Curso de formación en cuestiones fundamentales de la agenda económica internacional. Temario del curso

UNCTAD - Curso de formación en cuestiones fundamentales de la agenda económica internacional. Temario del curso UNCTAD - Curso de formación en cuestiones fundamentales de la agenda económica internacional LIMA, (PERU), 18 de junio a 6 de julio de 2007 Temario del curso En el temario se expone brevemente el contenido

Más detalles

AGENDA 21 INTRODUCCION. Capítulo 1 PREAMBULO

AGENDA 21 INTRODUCCION. Capítulo 1 PREAMBULO AGENDA 21 INTRODUCCION El 22 de diciembre de 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas pidió que se celebrara una reunión mundial en la cual pudieran elaborarse estrategias para detener e invertir

Más detalles

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Patricio Caniulao Muñoz Asesor Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio

Más detalles