PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO"

Transcripción

1 ANEXO 5 INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO STANCIA EJECUTORA DESARROLLO FAMILIAR TRIMESTRE QUE REPORTA 2 PRIMER TRIMESTRE S E X TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE TEMÁTICA 3 Promoción del Buen Trato ESTRATEGIA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD 4 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 5 En el de el Llano el pasado 22 de Septiembre se impartió una plática a madres de la comunidad de Santa Rosa, esta plática fue impartida en la Esc. Telesecundaria No. 9 "Heroes de Chapultepec" con el tema del Buen trato y Crianza positiva, en la que se obtuvo una buena respuesta ya que las mamás se acercaron con Charlas con adultos, padres de el responsable de la temática de Buen Trato a expresarle la situación que viven en sus hogares y la ayuda que familia y cuidadores sobre temas esto representa para ellas y sus parejas sobre la manera de criar a sus hijos, contando con un total de 11 relacionados con la crianza madres de familia. Esta plática fue impartida por el Psicólogo Joaquín Torres Olmos, responsable de la temática positiva y parentalidad bien de Buen Trato en éste municipio. EN EL SEGUNDO TRIMESTRE: En el de Pabellón de Arteaga el tratante. día 2 de Abril, en el Salón de usos múltiples del Jardín de niños Teodoro Olivares Calzada a las 11: hrs. se impartió una plática llamada Aprender a Vivir con el Buen Trato y la Crianza humanizada donde se presentó a la familia Buen rostro la cual tuvo mucho éxito entre los asistentes 18 madres y 1 padre para presentar el

2 ANEXO 5 INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO En el estado de Aguascalientes el pasado 15 de Septiembre se impartieron 2 pláticas en la Escuela Secundaria General No. 18 del Turno Matutino "Congreso de Chilpancingo" con el tema del Buen Trato entre amigos y las 12 Habilidades, con el grupo de 2ºA Y 2ºB, en la cual se tuvo un poco de resistencia por los chicos ya que muestran indiferencia a estos temas y prestaban poca atención pero ya en el transcurso se mostraron más atentos y cooperadores. Contando con un total de participantes: 2ºA= 18 adolescentes hombres y 22 Adolescentes mujeres, 2ºB= 2 adolescentes hombres y 2 adolescentes mujeres. Esta plática fue impartida por estudiantes de la Carrera de Pedagogía de 9º semestre. En la misma escuela y con la misma población se trabajó el 22 de Septiembre con el tema "Yo tengo, yo soy, yo puedo... y algo más en esta charla los estudiantes ya se mostraron más atentos al tema, interviniendo con algunas preguntas y mostrandose más participativos. Estas pláticas fueron impartidas por estudiantes de la carrera de Pedagogía de 9º semestre. Así mismo, en el de San José de Gracia el pasado 27 de Agosto en la Secundaria Tierra y Libertad" se impartió una plática sobre Buen Trato y que pienso de ti"con el grupo de 1ºA, (1 adolescentes hombres y 2 adolescentes mujeres). En el mismo municipio y misma secundaria se impartió una plática de "Buen Trato"el pasado 3 de Septiembre con el grupo de 2ºA (7 adolescentes mujeres y 12 adolescentes hombres) éstas pláticas fueron impartidas por la Lic. en Psicología Mónica Jazmín Trinidad encargada de la temática de Buen Trato en éste Charlas con las y los municipio. En el municipio de Calvillo el día 7 de Julio en la Telesecundaria "Carlos Sagredo" con el grupo de adolescentes sobre temas de 1ºA se impartió una plática con adolescentes sobre relaciones bien tratantes en la amistad y el noviazgo de la Buen trato en el noviazgo y la Comunidad de Chiquihuitero, los participantes se mostraron muy atentos con estos temas, contando con un amistad. total de 23 adolescentes hombres y 8 adolescentes mujeres. En el mismo municipio se impartio una plática el día 8 de Julio en la primaria "Juventino Rojas" al grupo de 5ºA con el tema "Charlas con adolescentes sobre adolescentes bien tratantes en la amistad y el noviazgo", se mostraron inquietos con el tema pero muy participativos, contando con un total de 16 niños y 11 niñas, éstas pláticas fueron impartidas por la Lic. Marisol González de Loera y la Lic. Fabiola Martínez Rosales encargada de la temática de Buen Trato en este municipio. EN EL SEGUNDO TRIMESTRE: En el de Pabellón de Hidalgo de Rincón de Romos Ags se impartio una plática el día 21 de Mayo con el tema de Convivencia Pacifica, en la Escuela Secundaria No. 28 "Ignacio Allende" con el grupo de 3ºA, al finalizar se realizó una pequeña retroalimentación sobre la aplicacion del Buen Trato en la vida diaria, contando con un total de 16 adolescentes hombres y 16 adolescentes mujeres. En el municipio de Asientos el día 5 de Junio se impartio una plática sobre Convivencia pacífica en el Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario con el grupo de 4ºD ubicado en la comunidad de Villa Juarez, contando con la participación de 2 adolescentes hombres y 17 adolescentes mujeres, al finalizar se realizó una lluvia de ideas en la que la mayoria se mostró participativo e inquieto con esta temática. En el municipio de Jesus Maria el día 1 de Junio se impartio una plática en la Telesecundaria Miguel Barragan con el grupo de 2ºB con el tema de Convivencia pacífica, contando con un total de 13 adolescentes mujeres y 1 adolescentes hombres,

3 ANEXO 5 INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO En el de Rincón de Romos el pasado 11 de Septiembre se realizó una Actividad Educativa: Conferencia "Foro de Prevención e Integración de Adolescentes" con la participación de 3 escuelas: la Secundaria "Adolfo López Mateos", la Sec. Gral. No. 21 y la Sec. Téc. No. 19, al finalizar se integraron dos equipos de trabajo, donde se les proporcionaron las lonas del juego de Cuates y Recuates, además de dados, la finalidad de esta actividad fue la integración de los adolescentes al buen trato en la sociedad, sus familia y el entorno educativo aprendiendo del las acividades del juego. Se conto con un total de 58 adolescentes mujeres y 5 adolescentes hombres, 1 adulta mujer, participaron más adultos pero no se incluyeron porque no estan registrados en lista. El mismo día, se realizó una actividad recreativa en la que participó la Botarga de la Manita de Buen Trato, se repartieron abrazos a los asistentes y se entregaron 6 dípticos del Buen Trato entre amigas y amigos beneficiando a más de 6 adolescentes (3 adolescentes hombres y 3 adolescentes mujeres). Por último para finalizar el evento se realizó una actividad artística la cual consistía en redactar recetas con consignas que los adolescentes tenían que hacer como: Regala un abrazo a tu maestra o a algún compañero, Realizar actividades educativas Dibuja en el aire un corazón, regala un beso a tu maestra o a la coordinadora de éste evento, cuenta algo deportivas, recreativas, y gracioso que te haya sucedido,etc. Las recetas fueron elaboradas por el Dr. Buen Rostro el cual fue apoyado artísticas que fomenten la cultura por 2 personajes una payasita y un mimo, quienes entregaban las recetas a cad uno de los participantes.en del buen trato, e involucre la esta actividad participaron los mismos beneficiarios de la actividad educativa ( 58 adolescentes mujeres y 5 participación de las familias y adolescentes hombres, 1 adulta mujer). Esta actividad fue del agrado de los alumnos ya que se notaban sus integrantes. contentos y muy participativos, además nos hicieron partícipes a todos los invitados al evento a realizar las actividades con ellos. Todas estas actividades fueron coordinadas por la responsable de la temática de Buen Trato la Psic. Flor Luevano de Velazco y el personal del SMDIF. En el SMDIF DE Calvillo en las instalaciones del Parque Municipal se realizó una actividad recreativa con todos los integrantes de la familia donde se fomentó el buen trato en las familias y la convivencia pacífica, las actividades fueron organizadas a manera de Rally donde además se colocó un stand donde se proyectaron las cápsulas del decálogo de Buen Trato, y tuvimos la participación de las Botargas de la Manita y de la familia Buen Rostro, donde hubo gran aceptación de parte de las familias ya que las Botargas son una parte importante dentro de las actividades de este municipio y les gusta mucho tanto a grandes como a chicos, contamos con un total de 66 niñas, 79 niños, 15 adolescentes hombres, 12 adolescentes mujeres, 9 adultos hombres papas y 91 adultos mujeres mamas ésta actividad fue coordinada por la Psic. Fabiola Martínez Rosales responsable de la temática de Buen Trato y Marisol González de Loera. EN EL SEGUNDO TRIMESTRE: En el municipio de Aguascalientes se impartio una actividad educativa con una plática en la Escuela Valentín Gomez Farias con el tema del buen Trato y las 12

4 ANEXO 5 Taller para el desarrollo de habilidades de Buen Trato a niñas, niños, adolescentes, madres padres y cuidadores. Taller para el desarrollo de habilidades de Buen Trato a niños y niñas de 1 a 5 años 11 meses Despensa de los Buenos Tratos INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE: En el de Aguascalientes se impartió un taller para el Desarrollo de Habilidades de Buen Trato a niñas y niños de 1 a 5 años 11 meses Despensa de los Buenos Tratos en el CAIM Centro de Atención Integral de la Mujer contando con un total de 3 adolescentes mujeres y 17 adultas mujeres todas ellas madres y 14 niñas y 11 niños hijos de las beneficiarias menores de 5 años, el cual dio inicio el día 17 de Febrero de 215 en el cual las madres se mostraron contentas, cooperadoras y satisfechas con las actividades que se realizaron de la despensa, al finalizar las 12 Habilidades se realizó un cierre como clausura PREVENCIÓN Taller para el desarrollo de habilidades de Buen Trato a Abuelas y Abuelos. Reimpresión de los materiales para aplicar los Talleres Familiares de Buen Trato

5 ANEXO 5 Reproducción de los materiales oficiales del DIF o elaborados por el SEDIF para la difusión de la temática de Promoción de Buen Trato a las familias. Reproducción de los materiales oficiales del DIF o elaborados por el SEDIF para el fomento de la cultura del Buen trato en las familias, escuelas y comunidad. Traducción y reproducción de materiales y publicaciones oficiales en lenguas indígenas prioritarias del estado y en lenguaje braille y de señas. Realizar actividades educativas, artísticas y deportivas que fomente la cultura del buen trato a población con discapacidad auditiva y visual, así como de zonas indígenas e involucre a las INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO

6 ANEXO 5 INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO Implementar Espacios lúdicoeducativos del Buen Trato en salas de espera de los Centros de Salud, Clínicas Médicas Familiares y Hospitales; empleando los materiales del Realizar la Campaña en medios Hagamos un Buen Trato con la familia, la escuela, los amigos y en la comunidad, mediante actividades de difusión información, sensibilización en Realización de la Tercera Semana Nacional del Buen Trato con el lema Tengo Derecho a un Buen Trato, de acuerdo al programa de actividades establecido por el SNDIF. Asistencia y participación del personal Estatal responsable en eventos que contribuyan a la operación de la temática de Promoción del Buen Trato y temas afines.

7 ANEXO 5 INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO Capacitación del SNDIF a Responsables Estatales DIF para formarlos como multiplicador en el manejo de la metodológica, herramientas didácticas y educativas de Buen Capacitación del SEDIF a Operativos Municipales para formarlos como facilitadores en la difusión y fomento de la cultura del Buen Trato, así como en el manejo de la metodología para aplicar los talleres familiares Dar seguimiento a las comunidades y espacios de los SEDIF y SMDIF donde se aplican las actividades de Buen trato, así como recuperar las vivencias y cambios de vida, de Realizar reuniones regionales de asesoría y retroalimentación con los operativos Municipales sobre el avance en la aplicación de la metodología y en el cumplimiento del Plan de En Aguascalientes el pasado 1º de Septiembre, se impartío una Capacitación en el Taller para el Desarrollo de Habilidades de Buen Trato a niñas y niños de 1 a 5 años 11 meses "Despensa de los Buenos Tratos" y en Charlas con los y las adolescentes sobre temas de Buen Trato en el Noviazgo y la amistad, en en el Salón de Usos multiples de las instalaciones de DIF Estatal a chicas estudiantes de la Carrera de Pedagogía de 9º semestre de la Universidad la Concordia, las cuales estan realizando sus prácticas profesionales en esta institución. Se contó con un total de 47 mujeres y 1 hombre, los cuales estan de apoyo a partir del 1º de Septiembre y concluyendo el 1º de Diciembre. En la temática de Buen Trato contamos con el apoyo de 15 mujeres y 1 hombre aplicando la Despensa de los Buenos Tratos en Preescolar, Centros educativos y CAIM y en la Secundaria # 18 Congreso de Chilpancingo impartiendo Charlas con preadolescentes y adolescentes sobre temas de Buen Trato en el Noviazgo y la amistad. La Capacitación fue impartida por Cristina Rivera Vega responsable Estatal de la Temática de Buen Trato. EN EL SEGUNDO TRIMESTRE: En el municipio de Aguascalientes el día 12 de Junio se llevó a cabo la Capacitación a s por parte de su servidora Cristina

8 ANEXO 5 INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO CRISTINA RIVERA VEGA RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN 6 LIC. MA. GUADALUPE ÁLVAREZ LÓPEZ COORDINADOR 7

9 INSTANCIA EJECUTORA 1 DIF AGUASCALIENTES TRIMESTRE QUE REPORTA 2 PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO X TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE TEMÁTICA 3 Promoción del Buen Trato MUNICIPIOS PARTICIPANTES 4 AGUASCALIENTES, CALVILLO, EL LLANO, RINCÓN DE ROMOS, SAN JOSÉ DE GRACIA, COSÍO, ESTRATEGIA ACTIVIDAD 5 Charlas con adultos, padres de familia y cuidadores sobre temas relacionados con la crianza positiva y parentalidad bien tratante. UNIDAD DE MEDIDA 6 Plática Adulto hombre Comunidad Centro DIF Escuela META 7 PROGRAMADA EJECUTADO O OBSERVACIONES 8 En este trimestre no se cumplió la meta programada ya que soló se impartió una Charla con adultos en el de El Llano y los otros municipios que lo trabajaron no enviaron a tiempo ni soportaron sus evidencias para poder ser reportado. El siguiente trimestre se trabajara arduamente para recuperar estas metas.cabe hacer mención que en el segundo trimestre se tenian programadas varias sesiones, pero no se cumplio la meta debido a que algunos municipios que tenian programado

10 Charlas con las y los adolescentes sobre temas de Buen trato en el noviazgo y la amistad. Plática Adolescente hombre Adolescente mujer Escuela Comunidad En este trimestre se logró triplicar la meta gracias a que se gestionó el apoyo de practicantes de la universidad la Concordia y a los municipios de Aguascalientes, San José de Gracia y Calvillo. Cabe hacer mención que los números aumentaron considerablemente gracias a que esta adjuntado el 2º trimestre. Actividad recreativa 1 22 Realizar actividades educativas deportivas, recreativas, y artísticas que fomenten la cultura del buen trato, e involucre la participación de las familias y sus integrantes. Actividad educativa Actividad artística Actividad deportiva Niña Niño Adolescente mujer Adolescente hombre Adulto hombre En este trimestre se logró cumplir y aumentar la meta debido a que se contó con el apoyo de un SMDIF más para realizarlas. Sin embargo, no se realizó la actividad deportiva debido a que por cuestión de las características del espacio no se pudo realizar dicha actividad programada, ya que el espacio que se consiguó fue una pedazo de la cancha de la escuela, donde se realizaron las actividades recreativas y el espacio era insuficiente para la actividad deportiva. Así mismo, cabe hacer

11 2 94 Escuela 2 8 Centro DIF Albergue Comunidad 11 mención que los números incrementarios ya que en este informe esta considerado el segundo trimestre en el cual a pesar de que se tenían programadas menos actividades, el municipio de Cosío realizó más actividades debido a que conto con el apoyo de servicio social. 1 6 Taller Niña Niño Adolescente mujer Adolescente hombre Taller para el desarrollo de habilidades de Buen Trato a niñas,

12 habilidades de Buen Trato a niñas, niños, adolescentes, madres Adulto hombre padres y cuidadores. Familia Albergue Centro DIF Centro Educativo Albergue Centro de Readaptación Taller 3 9 Niña Niño Adolescente mujer Adolescente hombre No se cumplio lo programado ya que los meses de Mayo, Junio y parte de Julio se tuvo veda electortal en nuestro Estado, por lo

13 Taller para el desarrollo de habilidades de Buen Trato a niños y niñas de 1 a 5 años 11 meses Despensa de los Buenos Tratos Adulto hombre Familia Albergue Centro DIF Centro Educativo electortal en nuestro Estado, por lo tanto se decidió retomar la Despensa a partir del mes de Septiembre por lo que esta meta se verá reflejada en el siguiente trimestre. Así mismo, cabe hacer mención que los números incrementaron ya que en este informe esta considerado el segundo trimestre en el cual no se tenía programado impartir el Taller sin embargo se llevó a cabo gracias a la ayuda de prestadoras del servicio social. Albergue Centro de Readaptación 3 1 Taller Niña Niño Adolescente mujer

14 Adolescente hombre Taller para el desarrollo de habilidades de Buen Trato a Abuelas y Abuelos. Adulto hombre Familia Albergue Centro DIF Centro Educativo Albergue Centro de Readaptación Manual Reimpresión de los materiales para aplicar los Talleres Familiares de Buen Trato Juego Educativo Lona didáctica

15 Buen Trato Cuaderno Didáctico Despensa Buen Trato Cartel PREVENCIÓN Reproducción de los materiales oficiales del DIF o elaborados por el SEDIF para la difusión de la temática de Promoción de Buen Trato a las familias. Díptico Vinil transporte público Espectacular Reproducción de los materiales oficiales del DIF o elaborados por el SEDIF para el fomento de la cultura del Buen trato en las familias, escuelas y comunidad. Botarga Rotafolio Decálogo CD Decálogo animado Juego Educativo Traducción y reproducción de materiales y publicaciones oficiales en lenguas indígenas prioritarias del estado y en lenguaje braille y de señas. Cartel Díptico Juego Educativo

16 Actividad educativa 1 Actividad artística 2 Actividad deportiva Niña 2 Realizar actividades educativas, artísticas y deportivas que fomente la cultura del buen trato a población con discapacidad auditiva y visual, así como de zonas indígenas e involucre a las familias y sus integrantes. Niño Adolescente mujer Adolescente hombre Adulto hombre Escuela Estas actividades no pudieron realizarse debido a que en este trimestre hubo cambios en la infraestructura (remodelaciones) del centro indígena que es el lugar donde esta contemplado realizarse dichas actividades. Estas actividades ya estan acordadas para realizarse en el siguiente trimestre en elya mencionado Centro Indígena de esta ciudad. Centro DIF Centro Educativo Albergue Comunidad

17 2 Espacio lúdico 1 Niño 4 Niña 6 Implementar Espacios lúdicoeducativos del Buen Trato en salas de espera de los Centros de Salud, Clínicas Médicas Familiares y Hospitales; empleando los materiales del buen trato. Adolescente mujer Adolescente hombre Adulto hombre Esta actividad no se cumplió ya que no se han comprado los "display" está pendiente el Vo. Bo. de la propuesta de diseño para su elaboración. Unidad Médica 1 Centro DIF 1 Realizar la Campaña en medios Hagamos un Buen Trato con la familia, la escuela, los amigos y en Mensaje de Radio Promocional Televisión Inserción prensa

18 la comunidad, mediante Publicidad en actividades de difusión transporte público información, sensibilización en el Actividad digital fomento de la cultura del buen trato. Material de Difusión Realización de la Tercera Semana Nacional del Buen Trato con el lema Tengo Derecho a un Buen Trato, de acuerdo al programa de actividades establecido por el SNDIF. Evento Niña Niño Adolescente mujer Adolescente hombre Adulto hombre Escuela Albergue Centro DIF

19 Comunidad Asistencia y participación del personal Estatal responsable en eventos que contribuyan a la operación de la temática de Promoción del Buen Trato y temas afines. Evento Adulto hombre Capacitación del SNDIF a Responsables Estatales DIF para formarlos como multiplicador en el manejo de la metodológica, herramientas didácticas y educativas de Buen Trato con los operativos Municipales de los Estados. Curso Adulto hombre Institución Estado Capacitación del SEDIF a Operativos Municipales para formarlos como facilitadores en la Curso 2 54 A pesar de no tener programada esta capacitación, se llevó a cabo debido a que se logró gestionar el apoyo de unas alumnas

20 formarlos como facilitadores en la difusión y fomento de la cultura del Adulto hombre Buen Trato, así como en el 3 manejo de la metodología para Institución aplicar los talleres familiares 1 7 practicantes de la carrera de Pedagogía de la Universidad la Concordia. Cabe hacer mención que los números incrementaron ya que en este informe esta considerado el segundo trimestre. Dar seguimiento a las comunidades y espacios de los SEDIF y SMDIF donde se aplican las actividades de Buen trato, así como recuperar las vivencias y cambios de vida, de la propia voz de las niñas, niños, adolescentes y sus familias. Comunidad Visitada Personal asesorado Beneficiario entrevistado Esta meta no se cumplió debido a que por la cuestión de la veda electoral no contamos con vehículo para realizar dichas visitas. Así mismo la persona que estaba de apoyo para trasladarnos a los SMDIF fue movido a otra area, lo cual nos complica los traslados a los SMDIF. Realizar reuniones regionales de asesoría y retroalimentación con los operativos Municipales sobre el avance en la aplicación de la metodología y en el cumplimiento del Plan de Trabajo. Reunión Adulto Hombre Institución

21 CRISTINA RIVERA VEGA RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN 9 LIC. MARÍA GUADALUPE ÁLVAREZ LÓPEZ COORDINADOR 1

22 DIRECCION DE ENLACE Y CONCERTACION SUBDIRECCION DE ESTUDIOS DE INFANCIA Y FAMILIA PROMOCIÓN DEL BUEN TRATO BT 1 INFORME TRIMESTRAL DE COBERTURA POR MUNICIPIO Y GRUPO POBLACIONAL Sistema Estatal DIF : AGUASCALIENTES Fecha de elaboración: (2) 24 DE SEPTIEMBRE DE 215 Trimestre que reporta: (4) (1ero.) Enero-Marzo (2do.) Abril-Junio X (3ero.) Julio-Septiembre (4to.) Octubre-Diciembre COBERTURA (5) PREVENCION MUNICIPIO (4) A 5 AÑOS 11 MESES 6 A 11 AÑOS 11 MESES 12 A 17 AÑOS 11 MESES ADULTOS PADRES DE FAMILIA FAMILIAS AGUASCALIENTES CALVILLO EL LLANO RINCÓN DE ROMOS SAN JOSÉ DE GRACIA H M H M H M H M H M ASIENTOS COSIO JESUS MARIA PABELLON DE TOTALES CRISTINA RIVERA VEGA COORDINADORA ESTATAL DE PROGRAMA BUEN TRATO LIC. MARÍA GUADALUPE ALVÁREZ LÓPEZ DIRECTORA DE DESARROLLO FAMILIAR Nombre, cargo y firma del Responsable de su elaboración(7) Nombre, cargo y firma del Jefe inmediato superior (8)

Informe final. Fecha de elaboración. Diciembre Entidad Federativa

Informe final. Fecha de elaboración. Diciembre Entidad Federativa Fecha de elaboración Entidad Federativa Temática Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT) Municipios con actividades programadas Municipios en los que se atendió la temática Mes Año Diciembre Colima

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO.

PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO. ANEXO 5 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ATENCIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO INTEGRAL

Más detalles

No. 1 2 Actores Sociales Psicocartoon México. Por una Infancia Feliz, A.C. Sistema DIF Aguascalientes Propuesta Software multimedia "Cuates y Re-cuates". Material didáctico elaborado por el DIF del Estado

Más detalles

ANEXO 5 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

ANEXO 5 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ANEXO 5 DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO INSTANCIA EJECUTORA Aguascalientes 25 TRIMESTRE QUE REPORTA 2 PRIMER

Más detalles

Foro Familias; un derecho de las niñas y los niños

Foro Familias; un derecho de las niñas y los niños UNIDAD DE ATENCIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Foro Familias; un derecho de las niñas y los niños Principales programas enfocados a los asuntos de la niñez y las

Más detalles

Informe final. Entidad Federativa Temática. VERACRUZ Promoción del Buen Trato

Informe final. Entidad Federativa Temática. VERACRUZ Promoción del Buen Trato Entidad Federativa Temática Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PAT) VERACRUZ Promoción del Buen Trato Fortalecer las prácticas de relación caracterizadas en el buen trato, la convivencia pacífica

Más detalles

Informe final. Fecha de elaboración DICIEMBRE Entidad Federativa. Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT)

Informe final. Fecha de elaboración DICIEMBRE Entidad Federativa. Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT) Fecha de elaboración Entidad Federativa Temática Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT) Municipios con actividades programadas Municipios en los que se atendió la temática Mes Año DICIEMBRE COLIMA

Más detalles

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES CG-I-CCOE-07/12 INFORME QUE RINDE LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

Más detalles

FOMENTO A LA INTEGRACIÓN FAMILIAR

FOMENTO A LA INTEGRACIÓN FAMILIAR FOMENTO A LA INTEGRACIÓN FAMILIAR 29 3.- L uchar para integrar y fortalecer a las familias, buscando su consolidación como célula fundamental de nuestra sociedad, con valores como el amor, la sana convivencia

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016 INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016 PARA DAR INICIO CON LAS ACTIVIDADES DE ESTE TRIMESTRE SE CONTINUA CON LA ENTREGA DE PLAN DE INVIERNO 2015 A LA POBLACIÓN VULNERABLE, ASÍ MISMO SE INTEGRA EL

Más detalles

ANEXO 5 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

ANEXO 5 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES INSTANCIA EJECUTORA Aguascalientes 25 TRIMESTRE QUE REPORTA 2 PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE X CUARTO TRIMESTRE TEMÁTICA 3 Trabajo Infantil ESTRATEGIA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD 4 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia BUEN TRATO A LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS UNA ESTRATEGIA PREVENTIVA PARA FOMENTAR LAS RELACIONES SANAS Y LA CONVIVENCIA POSITIVA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES SECRETARIA DE FINANZAS PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS RAMO 28 Montos expresados en miles de pesos

GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES SECRETARIA DE FINANZAS PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS RAMO 28 Montos expresados en miles de pesos MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES 956,528 PARTICIPACIONES E INCENTIVOS ECONÓMICOS 956,528 Fondo General de Participaciones 558,830 Fondo de Fomento Municipal 312,796 Tenencia o uso de Vehículos 12,455 Impuesto

Más detalles

Área de Visitaduría. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Orientaciones. Aguascalientes Calvillo Pabellón.

Área de Visitaduría. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Orientaciones. Aguascalientes Calvillo Pabellón. Gaceta MARZO de 0 Área de Visitaduría Gaceta MARZO de 0 Atención Marzo Dic Marzo Orientaciones Gestiones Orientaciones Psicológicas Quejas Llamadas Telefónicas Ceresos Atención a internos Calvillo Pabellón

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: OCTUBRE-DICIEMBRE 2015

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: OCTUBRE-DICIEMBRE 2015 INFORME TRIMESTRAL PERIODO: OCTUBRE-DICIEMBRE 2015 SE DA INICIO A LAS ACTIVIDADES, CON LAS CAPACITACIONES CONVOCADAS PARA QUE EL PERSONAL DE UNA ATENCIÓN ADECUADA, CUMPLIENDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE

Más detalles

Ficha Técnica: Programa de seguridad y emergencia escolar Comités por municipio y ciclo escolar Ciclo escolar Total estatal 1 130

Ficha Técnica: Programa de seguridad y emergencia escolar Comités por municipio y ciclo escolar Ciclo escolar Total estatal 1 130 Programa de seguridad y emergencia escolar por municipio y ciclo escolar Aguascalientes 502 Asientos 98 89 29 El Llano 54 Jesús María 106 Pabellón de Arteaga 54 Rincón de Romos 73 San Francisco de los

Más detalles

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES CG-I-CCOE-10/12 INFORME QUE RINDE LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

Más detalles

ACTIVIDADES DE EDUCACION EN EL MES DE AGOSTO

ACTIVIDADES DE EDUCACION EN EL MES DE AGOSTO ACTIVIDADES DE EDUCACION EN EL MES DE AGOSTO 2 de agosto de 2010 Jornada por los Derechos de los Niños, dentro del Programa Municipal Vacaciones en tu Biblioteca; se atendieron a 83 niñas y niños durante

Más detalles

Avances Enero-Junio Actores Sociales. No. Cumplido. En proceso de cumplimiento. P á g i n a 1 49

Avances Enero-Junio Actores Sociales. No. Cumplido. En proceso de cumplimiento. P á g i n a 1 49 No. 1 2 Actores Sociales Psicocartoon México. Por una Infancia Feliz, A.C. Sistema DIF Aguascalientes Propuesta Software multimedia "Cuates y Re-cuates". Material didáctico elaborado por el DIF l Estado

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA EJECUTIVA OCTUBRE 2014 CURSOS, CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DE DIFUSION EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA EJECUTIVA OCTUBRE 2014 CURSOS, CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DE DIFUSION EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA EJECUTIVA OCTUBRE 2014 CURSOS, CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DE DIFUSION EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ El día Miércoles 1 de Octubre, en un horario de 10:00 a 12:00 hrs.

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ABRIL-JUNIO 2016

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ABRIL-JUNIO 2016 INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ABRIL-JUNIO 2016 GRACIAS A LA OPORTUNA GESTIÓN DE PARTE DE LA PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL DE OJUELOS EN LA CUAL SOLICITA A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES LA RECONSTRUCCIÓN

Más detalles

OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013)

OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013) Dependencia: DIF-Morelos Área: Departamento De Contabilidad. 2013, año de Belisario Domínguez OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013) Elaboro: C. Alan Reyes García Encargado de Despacho del

Más detalles

5.2 Combate a la desigualdad y atención prioritaria a grupos Ponderación 100 vulnerables.

5.2 Combate a la desigualdad y atención prioritaria a grupos Ponderación 100 vulnerables. Unidad de Planeación Dirección de Planeación Dependencia: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Reporte: Reporte Completo de Proyecto Evaluación Programatica 2015 1er Trimestre Proyecto

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: JULIO- SEPTIEMBRE 2016

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: JULIO- SEPTIEMBRE 2016 INFORME TRIMESTRAL PERIODO: JULIO- SEPTIEMBRE 2016 CAMINANDO DE LA MANO CON NUESTROS ADULTOS MAYORES SE TRAMITARON EN ESTE PERIODO UN TOTAL DE 42 TARJETAS INAPAM Y SE ENTREGARON LOS REPORTES OPORTUNAMENTE,

Más detalles

ANEXO 5 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

ANEXO 5 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES INSTANCIA EJECUTORA Aguascalientes 25 TRIMESTRE QUE REPORTA 2 PRIMER TRIMESTRE X SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE TEMÁTICA 3 Trabajo Infantil ESTRATEGIA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD 4 DESCRIPCIÓN

Más detalles

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE:

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: ENERO CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN SUBDIRECCIÓN TÉCNICA COORDINACIONES ACADÉMICAS AGENDA GENERAL DE TRABAJO 2011-2012, SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: A. Cumplir con

Más detalles

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes enero 2018

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes enero 2018 9 CEDHA Gaceta Informativa Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes 8 Área de Visitaduría y Proyección de 8 Resultados Recomendaciones Medidas cautelares Acuerdos de no responsabilidad Recomendaciones

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES El área de la Comisión Municipal para la Prevención de Adicciones trabaja en entidades educativas y padres de familia en materia de preventiva para evitar el uso y abuso de sustancias,

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS INFORME DE ACTIVIDADES DE ENERO 29 NO. ACTIVIDAD FECHA LUGAR SESIÓN GRUPO MUNICIPIO CARPETA IMPARTIDO Derechos Humanos en el Noviazgo 14/1/29 Telesecundaria de Jarillas Asientos 2 1 1 2 Derechos Humanos

Más detalles

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C. Nombre del Proyecto: Conformación de Redes Solidarias de Protección de Mujeres y Hombres ante la trata sexual, la desigualdad y violencia de género

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 EJERCICIO 08 SMDIF TAPACHULA (Delimitadas por /)./. AREA RESPONSABLE: PROCURADURIA MUNICIPAL A LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS,NIÑOS, ADOLECES Y LA FAMILIA SEPTIEMBRE DEL 08 FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Informe Comparativo de Actividades. Enero - Junio 2017 CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Informe Comparativo de Actividades. Enero - Junio 2017 CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF DIRECCION DE LA MUJER CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF Centros CEDIF en operaciones 8 8 0 Talleres impartidos en los CEDIF

Más detalles

INFORME DEL CENTRO DE ATENCION ITINERANTE

INFORME DEL CENTRO DE ATENCION ITINERANTE INFORME DEL CENTRO DE ATENCION ITINERANTE Por medio del presente me permito rendir el siguiente informe trimestral del total de las personas atendidas durante el periodo de mayo a junio de 2009, realizadas

Más detalles

Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias (FAC).

Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias (FAC). Departamento de Diseño Alternativas para la Atención Educativa (DDAAE) Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias (FAC). Educación Ambiental Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias (FAC).

Más detalles

HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL ALTA HABITACIONAL MEDIA BAJA INDUSTRIAL LIGERO INDUSTRIAL PESADO INDUSTRIAL SEMI-PESADO

HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL ALTA HABITACIONAL MEDIA BAJA INDUSTRIAL LIGERO INDUSTRIAL PESADO INDUSTRIAL SEMI-PESADO ART. 9, FRACC. XXI TABLAS DE VALORES UNITARIOS MUNICIPIO DE RINCÓN DE ROMOS Construcciones No. Código Antigüedad Tipo de suelo Estado de conservación 1 11 2 12 3 21 HABITACIONAL MEDIA ALTA 4 22 5 31 6

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA (PROFAMIN)

PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA (PROFAMIN) PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA (PROFAMIN) 95 CODHEM Comentarios del Lic. Luis Rivera Montes de Oca, sobre el libro Delito y Seguridad de los Habitantes del Dr. Elías Carranza

Más detalles

ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan. Servicio

ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan. Servicio ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan No. Unidad Administrativa de la dependencia y/o entidad Servicio Lugar donde se presta

Más detalles

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CON AVANCE EN EL PERIODO ENERO-MARZO 2015

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CON AVANCE EN EL PERIODO ENERO-MARZO 2015 PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2016 CON AVANCE EN EL PERIODO ENERO-MARZO PROGRAMA OPERATIVO Programa Unidos Todos Por Ahome Punto A ACTIVIDAD Impartición de conferencias (temática valores,

Más detalles

I. Nombre ó denominación del programa: Platicas en escuelas, comunidades y a parejas próximas a contraer matrimonio.

I. Nombre ó denominación del programa: Platicas en escuelas, comunidades y a parejas próximas a contraer matrimonio. Instancia de la Mujer I. Nombre ó denominación del programa: Platicas en escuelas, comunidades y a parejas próximas a contraer matrimonio. II. que lo autorice, otorgue o administre: Instancia de la Mujer.

Más detalles

INFORME MENSUAL FEBRERO 2017 INSTANCIA MUNICIPAL DE LAS MUJERES SAN MARTIN DE HIDALGO, JALISCO.

INFORME MENSUAL FEBRERO 2017 INSTANCIA MUNICIPAL DE LAS MUJERES SAN MARTIN DE HIDALGO, JALISCO. INFORME MENSUAL FEBRERO 2017 INSTANCIA MUNICIPAL DE LAS MUJERES SAN MARTIN DE HIDALGO, JALISCO. INFORMACIÓN DEL IMM/CDM-PEG Datos generales de la IMM: º Jalisco Nombre de la IMM/ Municipio: Instancia Municipal

Más detalles

Centros de Integración Juvenil, A.C. Para vivir sin adicciones

Centros de Integración Juvenil, A.C. Para vivir sin adicciones PECD-14 PECD-12 1.1 Ref: CBJ/***/2017 Comité Estatal de Estímulos a la Calidad del Desempeño del Personal de Salud Presente Le informo que como parte de la planificación, organización y evaluación de la

Más detalles

Servicios Socioeducativos en Instituciones Educativas Gubernamentales y Espacios Comunitarios.

Servicios Socioeducativos en Instituciones Educativas Gubernamentales y Espacios Comunitarios. CÉDULA DE REGISTRO Nombre del Programa Construyendo Familias El programa Construyendo Familias es una estrategia integral que implementa el SMDIF Puebla para promover la prevención, atención y desarrollo

Más detalles

Informe final Entidad Federativa Temática TRABAJO INFANTIL BAJA CALIFORNIA SUR

Informe final Entidad Federativa Temática TRABAJO INFANTIL BAJA CALIFORNIA SUR Entidad Federativa Temática TRABAJO INFANTIL Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PAT) BAJA CALIFORNIA SUR Prevenir y atender el Trabajo Infantil mediante la promoción de redes comunitarias, el

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Dulce María de las Mercedes Pereda Ezquerra! Directora del Instituto Municipal de la Mujer del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014

Más detalles

Dirección de Educación Continua

Dirección de Educación Continua CEC UNIDAD OAXACA UNIDAD MÓVIL DE APRENDIZAJE No. 08 1 TRIMESTRE 2017 1. TOTAL DE USUARIOS Y EVENTOS ESTADO LOCALIDAD O MUNICIPIO No. DE EVENTOS PROGRAMA ATENDIDO (Temáticas abordadas) USUSARIOS ATENDIDOS

Más detalles

Dependencia: PRESIDENCIA MUNICIPAL Sección: ADMINISTRATIVA

Dependencia: PRESIDENCIA MUNICIPAL Sección: ADMINISTRATIVA Dependencia: PRESIDENCIA MUNICIPAL Sección: ADMINISTRATIVA Mesa: UNICA No: de Oficio: 008/2018/REG-EDUCACION Expediente: PMN 2014-2018 Nealtican, Pue. A 19 de Enero 2018. C.JAVIER LUNA LUNA CONTRALOR MUNICIPAL

Más detalles

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SEPTIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SEPTIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER TALLERES DE MUJERES Se impartieron talleres de Violencia Intrafamiliar y autoestima, tanto en el área urbana como rural del Municipio de Navojoa,

Más detalles

DIRECCION GENERAL SMDIF TEOCALTICHE, JALISCO INFORME TRIMESTRAL DE TRABAJO. ENERO MARZO 2016.

DIRECCION GENERAL SMDIF TEOCALTICHE, JALISCO INFORME TRIMESTRAL DE TRABAJO. ENERO MARZO 2016. DIRECCION GENERAL SMDIF TEOCALTICHE, JALISCO INFORME TRIMESTRAL DE TRABAJO. ENERO MARZO 2016. F E C H A A C T I V I D A D O B J E T I V O L U G A R L O G R O 04/01/2016 Entrega apoyos del programa Plan

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Temas transversales

Más detalles

Informe Trimestral de Avance de Metas

Informe Trimestral de Avance de Metas Informe Trimestral de Avance de Metas Período enero-marzo 2018 Sistema DIF León Siendo interés del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de León, Guanajuato el impulso de la

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012 No Descripción(Tema) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total. META ANUAL 1 Gestión 17 interinstitucional. Se efectuarán 85 4 13 577 reuniones de gestión interinstitucional. Gestión a través

Más detalles

INFORME JULIO 2016 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS JEFE DE PREVENCIÓN DEL DELITO MUNICIPAL.

INFORME JULIO 2016 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS JEFE DE PREVENCIÓN DEL DELITO MUNICIPAL. INFORME JULIO 2016 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS JEFE DE PREVENCIÓN DEL DELITO MUNICIPAL. EN COORDINACIÓN CON LA COMISARIA DE LA POLICIA MUNICIPAL PREVENTIVA. APRENDIENDO A CUIDARTE NOMBRE DE LA

Más detalles

PACHUCA, HGO., 22 DE NOVIEMBRE DEL 2017 A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E.

PACHUCA, HGO., 22 DE NOVIEMBRE DEL 2017 A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E. PACHUCA, HGO., 22 DE NOVIEMBRE DEL 2017 A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E. Por este medio me permito dirigirme a Usted, con el fin de solicitarle su cotización para la realizar Cinco talleres de formación

Más detalles

Calendario de Actividades Culturales "DIF Municipal" Mes de Febrero 2015

Calendario de Actividades Culturales DIF Municipal Mes de Febrero 2015 Inicio de semestre Preinscripciones en los 16 C.A.I.C. s para el ciclo escolar 215-2016 Platica "Optometría" Instalaciones del CE.CA.DE. Santa María Acuexcomac J.N El Pequeño Sembrador J.N Estefanía Castañeda

Más detalles

FICHA TÉCNICA: PROGRAMA: Programa Estatal de Lectura "Biblos" OBJETIVO: Hacer que cada una de las escuelas de Educación Básica se convierta en una

FICHA TÉCNICA: PROGRAMA: Programa Estatal de Lectura Biblos OBJETIVO: Hacer que cada una de las escuelas de Educación Básica se convierta en una OBJETIVO: Hacer que cada una de las escuelas de Educación Básica se convierta en una comunidad de lectores y escritores, donde leer y escribir sean prácticas vitales en las que PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO:

Más detalles

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa Actividad: Convocatoria de Ingreso a Licenciaturas y Bachillerato Tecnologico Bivalente en la Modalidad no escolarizada Categoría: Actividad de Difusión y Divulgación Descripción Breve: Se concluyò con

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Tercer Trimestre del 2014 Jul Sep ESTADO DE LA REPÚBLICA: Aguascalientes,

Más detalles

SUBCOMITÉ: ESPECIAL DE LA FAMILIA SUDCALIFORNIANA DEPENDENCIA PROGRAMA LÍNEA DE ACCIÓN GESTIÓN OBSERVACIONES. despensas, 15,250,176 ANO

SUBCOMITÉ: ESPECIAL DE LA FAMILIA SUDCALIFORNIANA DEPENDENCIA PROGRAMA LÍNEA DE ACCIÓN GESTIÓN OBSERVACIONES. despensas, 15,250,176 ANO SUBCOMITÉ: ESPECIAL DE LA FAMILIA SUDCALIFORNIANA DEPENDENCIA PROGRAMA LÍNEA DE ACCIÓN GESTIÓN 2012-2013 OBSERVACIONES PROGRAMA 1. Diseñar e implementar el Programa Institucional Se elaboró y se implementa

Más detalles

Secretaría de la Contraloría

Secretaría de la Contraloría Secretaría de la Contraloría Reportes de avance físico-financiero al cuarto trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2016, de las siguientes Unidades Responsables de Ejecución:

Más detalles

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Centros de Integración Juvenil, A.C. Hoja : 1 de 9 JUNTA TÉCNICA MINUTA NÚM: 1 ORDEN DEL DÍA: 1. Lectura de Tarjetas de programas 2015-2016 2. Asignación de comisiones: Responsables de proyectos y Responsables de Eventos. 3. Presentación

Más detalles

12. Video. 11:00 a 11:05 horas

12. Video. 11:00 a 11:05 horas Septiembre de 2017 Actividad Hora 1. Registro de asistentes. 9:30 a 10:00 horas 2. Verificación del quórum. 10:00 a 10:05 horas 3. Palabras de bienvenida de la Lic. Ma. Isabel Tinoco Torres, 10:05 a 10:10

Más detalles

Cuál es el Universo de Entidades Fiscalizables?

Cuál es el Universo de Entidades Fiscalizables? UNIVERSO DE S FISCALIZABLES 1 AACAFIQ, A.C. 60,000 2 AHABA, A.C. 32,000 3 Asociación Asilo de Ancianos Pabellón de Arteaga, A.C. 120,000 4 Asociación Casa Descanso para Ancianos Matilde 120,000 Roubroy

Más detalles

LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS JEFE DE PREVENCIÓN DEL DELITO MUNICIPAL.

LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS JEFE DE PREVENCIÓN DEL DELITO MUNICIPAL. Uno de las principales funciones de la jefatura de prevención del delito es el proponer acciones y medidas preventivas para evitar la comisión de algún delito, a corto, mediano y largo plazo, a través

Más detalles

RESULTADO GIRAS DE TRABAJO ENERO 2014

RESULTADO GIRAS DE TRABAJO ENERO 2014 ENERO 10 de Enero del 14 de Enero del 14 de Enero del Lic. Luz Amalia Barrón Vivanco José Jairo López López Erika Danae Ramírez García Cristian Contreras Pinto, Nay Mexico, D.F Asistir a la Décimo Primera

Más detalles

1.- Educación Cívica y Cultura Política para la Construcción de Ciudadanía y el Desarrollo Democrático

1.- Educación Cívica y Cultura Política para la Construcción de Ciudadanía y el Desarrollo Democrático CG-I-CCOE-02/13 INFORME QUE RINDE LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. 1.- Educación Cívica y Cultura Política para

Más detalles

TALLERES EN EL COLEGIO LUIS ANGEL ARANGO DE FONTIBON

TALLERES EN EL COLEGIO LUIS ANGEL ARANGO DE FONTIBON SEMBRANDO CULTURA EN LA INFANCIA TALLERES EN EL COLEGIO LUIS ANGEL ARANGO DE FONTIBON INFORME SEGUNDO CICLO TALLERES PRACTICOS DEL LENGUAJE DEL COLOR QUE SE TOCA EL 15 de julio del año 2014 se dio inicio

Más detalles

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Informe mensual Noviembre 206 PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos

Más detalles

PRIMER NOTA ACADÉMICA Y CULTURAL Programa de Movilidad e Intercambio Estudiantil

PRIMER NOTA ACADÉMICA Y CULTURAL Programa de Movilidad e Intercambio Estudiantil Escuela Normal Regional de Especialización Licenciatura en Educación Especial Saltillo; Coahuila PRIMER NOTA ACADÉMICA Y CULTURAL Programa de Movilidad e Intercambio Estudiantil Estudiantes de la LEEAI

Más detalles

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Informe mensual Diciembre 206 Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDHJ Pág. Rubros a informar:. Actividades

Más detalles

8. Se tuvieron a la fecha los siguientes avances en las actividades consideradas en el Programa Operativo Anual 2017: Concurso de Dibujo % 1 0

8. Se tuvieron a la fecha los siguientes avances en las actividades consideradas en el Programa Operativo Anual 2017: Concurso de Dibujo % 1 0 INFORME QUE RINDE LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 13 FRACCIÓN IX Y 19 DEL REGLAMENTO

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 16 al 31 de Diciembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31

Más detalles

REPORTE DE ACTIVIDADES EN LA SEMANA ESTATAL DE TRANSPARENCIA 2013, BAJA CALIFORNIA, TRANSPARENTE E INFORMADA.

REPORTE DE ACTIVIDADES EN LA SEMANA ESTATAL DE TRANSPARENCIA 2013, BAJA CALIFORNIA, TRANSPARENTE E INFORMADA. REPORTE DE ACTIVIDADES EN LA SEMANA ESTATAL DE TRANSPARENCIA 2013, BAJA CALIFORNIA, TRANSPARENTE E INFORMADA. Reporte: Semana Estatal de Transparencia 2013 Página 1 I. Objetivo general: Difundir la cultura

Más detalles

TALLERES EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

TALLERES EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO TALLERES EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO REPORTE FINAL CORRESPONDIENTE AL CONCENTRADO DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LOS MESES DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2012. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

Más detalles

Nombre de la Actividad Descripción Dirigido a Fecha Lugar Escuela Secundaria Técnica Estudiantes de 18 de septiembre

Nombre de la Actividad Descripción Dirigido a Fecha Lugar Escuela Secundaria Técnica Estudiantes de 18 de septiembre Evento de Inauguración de la Semana Evento de arranque de las actividades de la semana, Escuela Secundaria Técnica Escolar por la Paz para las Escuelas presidido por el Ing.Eusebio Vega Pérez, Secretario

Más detalles

Semana de Educación Tributaria 2017 XIV Edición. Trabajamos para el desarrollo y bienestar del país.

Semana de Educación Tributaria 2017 XIV Edición. Trabajamos para el desarrollo y bienestar del país. Semana de Educación Tributaria 2017 XIV Edición Trabajamos para el desarrollo y bienestar del país. ACTIVIDADES REALIZADAS TALLERES SIGNOS EXTERNOS ZONA SUR La Administración Tributaria de la zona, pese

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE TETECALA, MORELOS.

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE TETECALA, MORELOS. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2014. SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE TETECALA, MORELOS. PROYECTO 1. DESARROLLO SOCIAL OBJETIVO. Fomentar la integración familiar, el rescate

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 217 Página 1 de 8 PTO217_51 211141 Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana 121361F121D6A12 27 de febrero de 217 Datos Generales Tipo de Proyecto : Nuevo Unidad Responsable

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA:

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA: 31120-8201/0121 4155- Direccion General realizar 12 reuniones para revisar, dirigir, supervisar, atender y apoyar a las diferentes coordinaciones, 1 mediante el segumiento de los programas con el fin de

Más detalles

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes octubre 2017

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes octubre 2017 9 CEDHA Gaceta Informativa Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes octubre 7 Área de Visitaduría y Proyección octubre de 7 Resultados Recomendaciones Medidas cautelares Acuerdos de no responsabilidad

Más detalles

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2011

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2011 El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), es el organismo público encargado de instrumentar, aplicar y dar dimensión a las políticas públicas en el ámbito de la asistencia

Más detalles

Objetivo: Llevar una vida lo más equilibrada posible, con el fin de serme útil a mí mismo y contribuir al bien común. ESTUDIOS REALIZADOS

Objetivo: Llevar una vida lo más equilibrada posible, con el fin de serme útil a mí mismo y contribuir al bien común. ESTUDIOS REALIZADOS CURRICULUM VITAE José Domingo Gatica Juárez Objetivo: Llevar una vida lo más equilibrada posible, con el fin de serme útil a mí mismo y contribuir al bien común. ESTUDIOS REALIZADOS Maestría en Terapia

Más detalles

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública 1 Dirección de Capacitación - Informe de Trabajo - marzo 2011 2 Capacitar a Sujetos Obligados Dirección de Capacitación /

Más detalles

Nombre de la Dependencia: Biblioteca Municipal Tulio Perlaza

Nombre de la Dependencia: Biblioteca Municipal Tulio Perlaza Nombre de la Dependencia: Municipal Tulio Perlaza Distrito: Mata Redonda Periodo de trabajo: Julio, agosto y setiembre 2012 DESCRIPCION DEL PROYECTO Se atendieron en total: 3.981 usuarios (1519 hombres

Más detalles

COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E

COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E Pachuca de Soto, Hgo. a 30 de julio de 2015 COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E M. en G.P.A. Alma Irays Ramírez Vega, en mi carácter de Directora Ejecutiva

Más detalles

Unidad Municipal de Prevención de la Violencia. Alcaldía Municipal de San Miguel. MEMORANDUN

Unidad Municipal de Prevención de la Violencia. Alcaldía Municipal de San Miguel. MEMORANDUN Unidad Municipal Prevención la Violencia Alcaldía Municipal San Miguel. MEMORANDUN De: Lic. Mario Arnoldo Hernánz Chicas. (JefelaUMPV) Para:Lic. Sucely Argueta Molina Jefe l Dpto. Contabilidad la Alcaldía

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SOCIAL (DGPAS) Morelos 70, colonia Centro Histórico Tlalpan, Delegación Tlalpan. CP. 14000 REFERENCIA DE UBICACIÓN:

Más detalles

CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007

CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007 104. 007. Dirección de Información Programa General CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007 Indicador relacionado con

Más detalles

SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO ATENCIÓN. Se brinda Atención Metodológica Especializada a personas receptoras y/o a personas generadoras de violencia intrafamiliar (VI) a través de las diferentes áreas y procesos con los que contamos;

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA. INFORME DE GESTIÓN INDICADORES AGOSTO de Escala de Medida

CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA. INFORME DE GESTIÓN INDICADORES AGOSTO de Escala de Medida CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA INFORME DE GESTIÓN INDICADORES AGOSTO de 2018 Escala de Medida acumulado del total de ingresos de la CCT 96,37% Acumulado 78,35% Refleja el cumplimiento del presupuesto de ingresos

Más detalles

PROGRAMAS DE TRABAJO E INFORMES DE LABORES Y ACTIVIDADES FOMENTO EDUCATIVO Y ACCIÓN CÍVICA Y SOCIAL

PROGRAMAS DE TRABAJO E INFORMES DE LABORES Y ACTIVIDADES FOMENTO EDUCATIVO Y ACCIÓN CÍVICA Y SOCIAL PROGRAMAS DE TRABAJO E INFORMES DE LABORES Y ACTIVIDADES FOMENTO EDUCATIVO Y ACCIÓN CÍVICA Y SOCIAL Encuesta de Reconocimiento de Necesidades de Centros Educativos En coordinación con la Unidad Regional

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL REPORTE DE AVANCE DE GESTION

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL REPORTE DE AVANCE DE GESTION REPORTE DE GESTION ACCION : 001-COBERTURA UNIVERSAL DE TRATAMIENTOS PRESUPUESTO EJERCIDO % : 39.89 PRESUPUESTO TOTAL EJERCIDO: 1,331,254.86 DESCRIPCION : 1562- COBERTURA DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL REPORTE DE AVANCE DE GESTION

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL REPORTE DE AVANCE DE GESTION REPORTE DE GESTION ACCION : 001-COBERTURA UNIVERSAL DE TRATAMIENTOS PRESUPUESTO EJERCIDO % : 11.20 PRESUPUESTO TOTAL EJERCIDO: 373,925.84 DESCRIPCION : 1562- COBERTURA DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL A

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS XVIII Una descripción de los programas, proyectos, acciones y recursos asignados a cada uno de ellos por el presupuesto asignado Nombre del proyecto Propósito Acciones Recursos asignados Recepción y trámites

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos Enero-Diciembre de 2013

Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos Enero-Diciembre de 2013 Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos Enero-Diciembre de 2013 A fin de fortalecer la protección social la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos realiza diversas acciones para garantizar el acceso

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Constitucional del Estado Libre y Soberano de F.P. 23-08-1917 10-11-2015 X Arancel de Abogados y Auxiliares de la Administración de Justicia del Estado de F.P. 25-03-09

Más detalles

INFORME FINAL META 26 Inclusión de la Perspectiva de Género en la Educación Media Superior

INFORME FINAL META 26 Inclusión de la Perspectiva de Género en la Educación Media Superior INFORME FINAL META 26 Inclusión de la Perspectiva de Género en la Educación Media Superior (Correspondiente a 11 talleres, totales de la meta 26) 1. Nombre de la Actividad: 9 talleres (1) de conceptos

Más detalles

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2012

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2012 El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), es el organismo público encargado de instrumentar, aplicar y dar dimensión a las políticas públicas en el ámbito de la asistencia

Más detalles

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2015

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2015 El Centro de Educacion Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala del Instituto Politécnico Nacional como Institución con programas de Educación Continua y a Distancia contribuye a la formación, capacitación,

Más detalles