PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONTROVERSIAS POR EL AGUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONTROVERSIAS POR EL AGUA"

Transcripción

1 PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONTROVERSIAS POR EL AGUA

2 CONTENIDO 1. Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (OPNDES) PCM. 2. ANA transforma conflictos en oportunidades. Monitoreos participativos de calidad y cantidad de agua. Talleres de información y sensibilización a comunidades Generación de información para prevenir y gestionar conflictos. 3. Lo que queremos demostrar a modo de conclusiones EPGCA

3 1. Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad PCM como mecanismo de solución de controversias en conjunto mediante la promoción del DIÁLOGO Presidente del Consejo de Ministros considera que el diálogo es el medio para resolver los problemas del país EPGCA

4 Estrategia de Intervención ONDS-PCM Reconstrucción de confianza y articulación de la participación Estado Fiscalización oportuna para brindar estabilidad Diseño de propuestas Sociedad Empresa Nuevas políticas de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias

5 LINEAS DE ACCION ONDS - PCM Identificar posible focalización y escalamiento de conflictos por actividad minera. Identificar procesos (sociales, políticos) de posibles escenarios de escalamiento Identificar y atender de manera temprana necesidades Fortalecer espacios participativos e institucionales y participar en redes de diálogo con la sociedad civil

6 2. Enfoque de la ANA: como transformar el conflicto en un oportunidades EPGCA

7 LA ANA ANTE LOS CONFLICTOS: 1. Cómo transformar el conflicto en una oportunidad para evitar la violencia e ingobernabilidad? 2. Cómo potenciar el acercamiento con las comunidades y generar confiabilidad mediante la atención integral de sus necesidades? 3. Cómo contribuir a una respuesta articulada y oportuna del Estado en los conflictos?

8 MONITOREO PARTICIPATIVO DE LA CALIDAD DEL AGUA Resultados del Monitoreo Participativo de la Calidad de Agua de la Cuenca del Rio Yangas Realizar talleres de capacitación y sensibilización a la población Conformación de Comité de Monitoreo participativo de calidad de agua Proponer, consensuar y aprobar el Plan de Trabajo del Monitoreo Participativo de la calidad del Agua Ejecución del Plan de Monitoreo participativo Difusión de resultados y propuesta de acciones de protección o recuperación de la calidad Aceptación e interés de la población. Compromiso y participación de todos. Planificación y aceptación de todos. Proceso legitimado por la población. Información a todos los actores.

9 Paso 1. Talleres de capacitación y sensibilización a la población Participación de los actores locales de las cuencas involucrados en el trabajo de monitoreo, quienes son capacitados y sensibilizados por la ANA.

10 Paso 2.Conformar el comité de Monitoreo Participativo de la calidad del Agua Dicho comité será liderado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA). - Acreditación: Titular y Alterno.

11 Paso 3. Plan de Trabajo del Monitoreo Participativo De manera conjunta y articulada se propone, acuerda y aprueba el Plan de Trabajo del Monitoreo Participativo de la calidad del Agua de la Cuenca. Se aprueba los puntos de monitoreo y se planifica el trabajo de campo con la participación del Comité y los técnicos de la ANA. Pto. Monitoreo Descripción 13776RPisi1 Río Pisit, aguas abajo de la localidad Pisit RCedr1 Naciente del río Cedro QBram1 Quebrada Bramadero, aguas abajo de la represa Bramadero (LA ZANJA) RChan1 Río Chancay en cabecera de la cuenca (salida de la laguna) QAzuf1 Quebrada Azufre, naciente, aguas abajo de la futura zona de extracción de Compañía Minera Coimolache S.A QGrad1 Quebrada Las Gradas, naciente, aguas abajo de la futura zona de extracción de Compañía Minera Coimolache S.A QColo1 Quebrada Colorada, 500 m aguas abajo de los pasivos ambientales de Sinchao del Paraje Sinchao QColo2 Quebrada Colorada, altura del puente, carretera a Chota en Km 39, aguas abajo de los pasivos ambientales de Sinchao TChot1 Salida del túnel Chotano RChan2 Rio Chancay, localidad Chancay Baños RCedr2 Río Cedro, aguas arriba de la localidad de Pulán RSCat1 Río Santa Catalina, aguas arriba de la localidad de Pulán RChan3 Río Chancay, antes de la confluencia con el río Cañad RCaña1 Rio Cañad, puente Cañad QCira1 Quebrada Cirato, zona de influencia de actividad minera Los Pircos RCumb1 Río Cumbil, 300 m aprox. aguas arriba del puente Cumbil RChan4 Río Chancay, antes de la confluencia con el río Cumbil ETina1 Salida del reservorio Tinajones, antes de la confluencia con el río Chancay RChan5 Río Chancay, antes de la confluencia con la salida del reservorio Tinajones RChan6 Río Chancay - La Puntilla RRequ1 Río Reque, puente Reque RRequ2 Delta del río Reque, 300 m aguas abajo del Dren 5000.

12 Paso 4. Ejecución del plan: toma de muestras Georeferenciación Verificación de funcionamiento del equipo Toma de Muestras Transporte Conservación Preservación Laguna Chailhuagón

13 Paso 5.Difusión de resultados Reporte de los resultado del análisis de las muestras (Laboratorio Acreditado) Informe Técnico D.S Nº MINAM ( ) D.S. Nº MINAM ( ) R.J. Nº ANA ( ) Presentación de resultados a los actores de las cuencas. La falta de conocimiento genera desinformación conflicto

14 Talleres de información y sensibilización a Comunidades DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO CC.CCAHUAYA. ESPINAR 21 DE MAYO DEL 2013

15 Talleres de información y sensibilización a comunidades CC CCAHUAYA. ESPINAR PAGO A LA PACHAMAMA PROVINCIAS DE CAYLLOMA Y ESPINAR: 19 talleres 80 comunidades campesinas 2,000 comuneros sensibilizados CC MORO ALCCASANA PAGO A LA PACHAMAMA 21 DE MAYO DEL 2013 REQUERIMIENTOS: Infraestructura hidráulica Inventario de recursos hídricos Agua para consumo humano Formalización de uso de agua Capacitación 23 DE MAYO 2013

16 Talleres de información y sensibilización a comunidades DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO CC. MORO ALCCASANA LA DEMOCRACIA SE CONSTRUYE DESDE LAS BASES, INCLUYENDO A LAS COMUNIDADES MÁS ALEJADAS DEL PAÍS 23 DE MAYO DEL 2013

17 Campañas de sensibilización y comunicación Sensibilización y comunicación eficaz: presencia in situ informando técnica y normativamente (promotores, campaña de información) Campaña de sensibilización y difusión en La Zanja-prevención del conflicto

18 Campañas de sensibilización y comunicación Articulación entre organismos del Gobierno Nacional y local para atención de la población: generación de vínculos Reunión con los alcaldes de Celendín y Bolívar

19 Campañas de sensibilización y comunicación Fortalecer espacios participativos e institucionales y participar en redes de Diálogo con la Sociedad Civil Acuerdo en Moquegua (Angloamerican Quellaveco)

20 Generación de información para gestionar y prevenir conflictos MMC DISPONIBILIDAD HIDRICA RÍO ALTO APURIMAC Y CONFLUENCIA RÍO SALADO 675 MMC Disp. S/Uso 63% Dem Majes Siguas II 25% Caudal Ecol. 7% Dem: Espinar 5% MMC 76 MMC 51 MMC Total Disponible Dem Majes Siguas II Caudal Ecol. 0 Total Disponible Dem Majes Siguas II Caudal Ecol. Dem: Espinar Disp. S/Uso Dem: Espinar Disp. S/Uso

21 Generación de información para gestionar y prevenir conflictos SITUACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CAJAMARCA MMC MMC MMC 0 DISPONIBILIDAD DE AGUA TOTAL DEMANDA O USO ACTUAL DEL AGUA AGUA DISPONIBLE SIN USO En Cajamarca hay gran cantidad de agua y para su acceso se necesita contar con infraestructura hidráulica

22 3. QUEREMOS DEMOSTRAR QUE: 1. Implementando procesos participativos en calidad y cantidad de agua generaremos confianza de instituciones del Estado con la sociedad. 2. Identificando programas y proyectos atenderemos las demandas de agua local, principalmente consumo humano y agrícola. 3. Con espacios de diálogo estableceremos interacción firme de Estado- Empresa-Sociedad, para prevención de los conflictos. 4. Informando y sensibilizando a las comunidades posibilitaremos emprendimiento proyectos conjuntos de agua entre empresa y comunidad. Herramientas técnicas y participativas contribuyen a la prevención y gestión de controversias por el agua EPGCA

23 Muchas Gracias!!! Equipo de Prevención y Gestión de Controversias por el Agua EPGCA Secretaría General AUTORIDADAD NACIONAL DEL AGUA EPGCA

DIFUSIÓN DE RESULTADOS DEL SEXTO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RIO CHANCAY LAMBAYEQUE. Autoridad Nacional del Agua

DIFUSIÓN DE RESULTADOS DEL SEXTO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RIO CHANCAY LAMBAYEQUE. Autoridad Nacional del Agua DIFUSIÓN DE RESULTADOS DEL SEXTO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RIO CHANCAY LAMBAYEQUE Autoridad Nacional del Agua Chiclayo, 29 de enero del 2013 AMBITO DE LA CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE

Más detalles

VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL PERU DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL PERU DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL PERU DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Lima, 26 al 30 de noviembre de 2012 PANORAMA HIDROGRAFICO NACIONAL Ecuador Perú Numero total de macrocuencas

Más detalles

CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE

CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE v Extensión: 5,555.49 km 2 v Demarcación Política: 07 Provincias y 47 distritos, v Oferta Hídrica Anual promedio: 1,120 MMC, v Longitud rio Chancay: 203.93 km Población:1 000,

Más detalles

AVANCES CONSTITUCIÓN FONDO DE AGUA CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE. Ing. Natalio Santamaría Valdera

AVANCES CONSTITUCIÓN FONDO DE AGUA CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE. Ing. Natalio Santamaría Valdera AVANCES CONSTITUCIÓN FONDO DE AGUA CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE Ing. Natalio Santamaría Valdera Latitud Sur: 6 21 12 y 6 57 9 Longitud Oeste: 80 10 39 y 78 32 17 v Ubicación: 6 21 12 y 6 57 09 Latitud Sur;

Más detalles

CONFLICTOS SOCIALES Y RECURSOS HIDRICOS EN CAJAMARCA

CONFLICTOS SOCIALES Y RECURSOS HIDRICOS EN CAJAMARCA CONFLICTOS SOCIALES Y RECURSOS HIDRICOS EN CAJAMARCA Sergio Sánchez - Grufides Sergio Sánchez - Grufides ASPECTOS DE IMPORTANCIA A TOMAR EN CUENTA CONCESIONES MINERAS. ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DERECHOS

Más detalles

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR.

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR. Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR. Realizada: Ing. Christopher

Más detalles

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú, Proyecto Río Tingo Pasco-Perú, 2013-2015 Plan de intervención educativa para la recuperación ambiental de la Microcuenca del Río Tingo. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental Brasilia,

Más detalles

PRESENTACION: - RESUMEN - INTRODUCCION - CONTENIDOS - TECNICO - SOCIAL - CONCLUSIONES

PRESENTACION: - RESUMEN - INTRODUCCION - CONTENIDOS - TECNICO - SOCIAL - CONCLUSIONES COMMUNITY PARTICIPATION IN ENDHORREIC RIVER BASIN MANAGEMENT CONTRATO CAZALAC UNESCO N 1066.5 Adrián Lillo Zenteno PRESENTACION: - RESUMEN - INTRODUCCION - CONTENIDOS - TECNICO - SOCIAL - CONCLUSIONES

Más detalles

APURÍMAC: Mesa de Diálogo para el desarrollo de la Provincia de Cotabambas

APURÍMAC: Mesa de Diálogo para el desarrollo de la Provincia de Cotabambas APURÍMAC: Mesa de Diálogo para el desarrollo de la Provincia Fecha Norma / Documento Descripción Archivo 11/03/2015 26/03/2015 14/04/2015 25/04/2015 Acta de reunión de Alcaldes de la provincia de Cotabambas

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA

GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Lima, 22 de agosto del 2009 Betty Chung Tong Objetivos de calidad del PMGRH Promover y cautelar la conservación,

Más detalles

Informe de Adjuntía Conflictos Sociales y Recursos Hídricos. Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad

Informe de Adjuntía Conflictos Sociales y Recursos Hídricos. Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad Informe de Adjuntía Conflictos Sociales y Recursos Hídricos Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad Los recursos hídricos en el Perú Problemas del agua reconocidos por el

Más detalles

PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017

PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017 PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017 1 INDICE 1.- ANTECEDENTES. 2.- PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA. 3.- OBJETIVOS 4.- ACTIVIDADES. 5.- METODOLOGÍA DE TRABAJO, CREACIÓN DE LA MESA NACIONAL DE GESTIÓN

Más detalles

Retos y avances del MINAM en la gestión de conflictos socio-ambientales. Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales (OAAS) Mayo 2014

Retos y avances del MINAM en la gestión de conflictos socio-ambientales. Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales (OAAS) Mayo 2014 Retos y avances del MINAM en la gestión de conflictos socio-ambientales Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales (OAAS) Mayo 2014 Contenidos: I. Sobre la OAAS - MINAM II. Estrategias de intervención

Más detalles

Estado Situacional Plan Nacional De Recursos Hídricos

Estado Situacional Plan Nacional De Recursos Hídricos PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Plan Nacional De Recursos Hídricos Acuerdo Nacional Políticas de Estado sobre los Recursos Hídricos Nos comprometemos a cuidar el agua como patrimonio

Más detalles

Estado Situacional Referido a la Conformación de los Consejos de Recursos Hídricos

Estado Situacional Referido a la Conformación de los Consejos de Recursos Hídricos PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Estado Situacional Referido a la Conformación de los Consejos de 1. Ubicación de los CRHC Fuente: Página web de la ANA, año 2012. CRHC 2. Definición

Más detalles

HACIA UNA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA CUENCA CHANCAY - HUARAL

HACIA UNA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA CUENCA CHANCAY - HUARAL HACIA UNA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA CUENCA CHANCAY - HUARAL Ing. Leonel Patiño Pimentel Secretario Técnico Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Huaral Cartagena, octubre

Más detalles

LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN LA GOBERNABILIDAD DEL AGUA. Jorge Ganoza Roncal Director de la AAA CH.CH

LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN LA GOBERNABILIDAD DEL AGUA. Jorge Ganoza Roncal Director de la AAA CH.CH LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN LA GOBERNABILIDAD DEL AGUA. Jorge Ganoza Roncal Director de la AAA CH.CH Desinformación Intereses personales Inestabilidad de representantes Escaso presupuesto

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD Arq. Luciano Paredes Jordán Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica - DIFAT CENEPRED DESARROLLO SIN PLAN O PLAN SIN DESARROLLO? La

Más detalles

Dr. Felipe Flores Vichi

Dr. Felipe Flores Vichi ELEMENTOS BIOFÍSICOS Y SOCIALES DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA DESTINADA A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Dr. Felipe Flores Vichi ffloresvi@ipn.mx Introducción Los proyectos de desarrollo

Más detalles

FORO AGUA Y MINERÍA. Política y Estrategia de Recursos Hídricos

FORO AGUA Y MINERÍA. Política y Estrategia de Recursos Hídricos FORO AGUA Y MINERÍA Política y Estrategia de Recursos Hídricos «Para eliminar los múltiples problemas relacionados con el agua, debemos trabajar con un espíritu de cooperación urgente, con mente abierta

Más detalles

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL SENACE y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL 1. Cuenta el SENACE con un equipo social? Efectivamente, el SENACE cuenta con la Unidad de Gestión Social, que es la encargada

Más detalles

GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS 22 de marzo Día Mundial del Agua "agua y agua residual". GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Juan Carlos Castro Vargas PhD Director de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos CONTENIDO

Más detalles

GESTIÓN SOCIAL ROLES Y DESAFIOS DE LOS ACTORES EN MINERIA

GESTIÓN SOCIAL ROLES Y DESAFIOS DE LOS ACTORES EN MINERIA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU Consejo Nacional SEMINARIO DESARROLLO MINERO CON GESTION SOCIAL GESTIÓN SOCIAL ROLES Y DESAFIOS DE LOS ACTORES EN MINERIA Ing Lucio Ríos Quinteros Consultor y Docente Universitario

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LOS SERVICIOS PUBLICOS AGRARIOS BRINDADOS POR LA ANA

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LOS SERVICIOS PUBLICOS AGRARIOS BRINDADOS POR LA ANA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LOS SERVICIOS PUBLICOS AGRARIOS BRINDADOS POR LA ANA Organización de la ANA Ente Rector del SNGRH Consejo Directivo OCI TNRCH Jefatura Secretaria General ALTA DIRECCIÓN OA OSNIRH

Más detalles

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Foz de Iguazú, Noviembre de 2009 Marco legal FUNDAMENTALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL GENERALES AMBIENTALES

Más detalles

Rol de la Autoridad Nacional del Agua sobre los recursos hídricos y generación de empleo

Rol de la Autoridad Nacional del Agua sobre los recursos hídricos y generación de empleo Rol de la Autoridad Nacional del Agua sobre los recursos hídricos y generación de empleo Agua y generación de empleo: «Para eliminar los múltiples problemas relacionados con el agua, debemos trabajar con

Más detalles

PROCESO PARTICIPATIVO EN LA GESTION DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARA

PROCESO PARTICIPATIVO EN LA GESTION DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARA PROCESO PARTICIPATIVO EN LA GESTION DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARA 1er Encuentro de Organismos de Cuenca de la América Latina y Caribe 19 de noviembre de 2009 Catalina Díaz Granda # # PROVINCIA DEL AZU

Más detalles

Oportunidades de articulación interinstitucional para la gestión del agua

Oportunidades de articulación interinstitucional para la gestión del agua Oportunidades de articulación interinstitucional para la gestión del agua Terceras Jornadas de Derecho de Aguas Día 2: Superposición de competencias y propuestas de gestión de conflictos por el agua Bloque:

Más detalles

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS DE LA CUENCA CHANCAY HUARAL

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS DE LA CUENCA CHANCAY HUARAL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS DE LA CUENCA CHANCAY HUARAL PRESENTACION La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, es un proceso ordenado para el seguimiento al

Más detalles

Plan Nacional Hídrico

Plan Nacional Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Plan Nacional Hídrico Equipo Gestor Programa de Gobernabilidad y Planificación de la Gestión de los Recursos Hídricos de El Salvador agua.marn.gob.sv San Salvador,

Más detalles

Gestión Integrada de Recurso Hídrico en Minería GWP Southamerica. Raúl Benavides Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Lima,13 de abril 2011

Gestión Integrada de Recurso Hídrico en Minería GWP Southamerica. Raúl Benavides Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Lima,13 de abril 2011 Gestión Integrada de Recurso Hídrico en Minería GWP Southamerica Raúl Benavides Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Lima,13 de abril 2011 Gestión del Agua En el Perú consiste en retener el agua lo más

Más detalles

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario Programa presupuestal 0042 Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario 51 Programa presupuestal 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO Aspectos generales del diseño

Más detalles

El Salvador: Red Solidaria. Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008

El Salvador: Red Solidaria. Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008 El Salvador: Red Solidaria Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008 El Salvador Población: 6,980 miles Densidad poblacional: Área: 21 mil Km2 14 departamentos

Más detalles

CURSO -TALLER: VIGILANCIA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

CURSO -TALLER: VIGILANCIA DE LA CALIDAD AMBIENTAL CURSO -TALLER: VIGILANCIA DE LA CALIDAD AMBIENTAL Cajamarca Del 0 al 3 De Abril ORGANIZAN: PARTICIPAN: CURSO- TALLER: VIGILANCIA DE LA CALIDAD AMBIENTAL FECHA: 0 de abril al 3 de abril LUGAR: Instituto

Más detalles

"EntreFamilias" Fortaleciendo las Redes Familiares y el Empoderamiento Comunitario

EntreFamilias Fortaleciendo las Redes Familiares y el Empoderamiento Comunitario "EntreFamilias" Fortaleciendo las Redes Familiares y el Empoderamiento Comunitario 1 Introducción El Proyecto ENTREFAMILIAS. Fortaleciendo redes familiares y empoderamiento comunitario es una propuesta

Más detalles

Impactos del diálogo

Impactos del diálogo Encuentro Macronorte de Líderes y Lideresas Sociales Huaraz, 2, 3 y 4 de julio de 2014 Impactos del diálogo Avances del acuerdo del Grupo de Diálogo Nacional Minería y Desarrollo Sostenible 12 compromisos

Más detalles

CUENCA QUILCA CHILI. Humberto Olaechea (con información del CRH Chili. ANA)

CUENCA QUILCA CHILI. Humberto Olaechea (con información del CRH Chili. ANA) ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES SOCIALES DE LA MACROSUR CUENCA QUILCA CHILI Humberto Olaechea (con información del CRH Chili. ANA) Arequipa, 19 y 20 de junio 2014 Auspiciadores Proyecto DIALOGOSUR 1. Características

Más detalles

COMPROMISOS SECTOR AMBIENTE PIURA: Comité de Gestión y Seguimiento de Sechura-CMBS

COMPROMISOS SECTOR AMBIENTE PIURA: Comité de Gestión y Seguimiento de Sechura-CMBS Ministerio del Ambiente Secretaría General Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio Ciudadano Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socio-ambientales COMPROMISOS SECTOR AMBIENTE

Más detalles

PATRONATO DE LA RESERVA PAISAJISTIVA NOR YAUYOS COCHAS

PATRONATO DE LA RESERVA PAISAJISTIVA NOR YAUYOS COCHAS PATRONATO DE LA RESERVA PAISAJISTIVA NOR YAUYOS COCHAS RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS COCHAS Ubicación: en la región andina central del Perú, en las regiones de Lima y Junín. Extensión: 221 268,48 has,

Más detalles

OFICINA DE GESTIÓN N DE CONFLICTOS SOCIALES OGCSS

OFICINA DE GESTIÓN N DE CONFLICTOS SOCIALES OGCSS OFICINA DE GESTIÓN N DE CONFLICTOS SOCIALES OGCSS La Oficina de Gestión de Conflictos Sociales es el órgano especializado que depende jerárquicamente del Presidente del Consejo de Ministros, encargado

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO XIOMARA SANCLEMENTE Directora de Ecosistemas TABLA DE

Más detalles

Proyectos. Proyectos en curso:

Proyectos. Proyectos en curso: Proyectos Proyectos en curso: Proyecto Unión Europea Fortalecimiento de la articulación de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual y los grupos locales que trabajan la problemática Más información

Más detalles

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Diciembre 2015

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Diciembre 2015 COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO Diciembre 2015 1. CONTRATACION DE MANO DE OBRA 2. COMPRAS LOCALES E IMPACTO EN LA ECONOMIA LOCAL 3.

Más detalles

APORTES EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA

APORTES EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA APORTES EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA 6 y 7 de Diciembre de 2016 Ica Perú Lucio Quiñones Jalisto Centro Guaman Poma de Ayala El Centro Guaman Poma: Organización de la sociedad civil

Más detalles

RÉGIMEN ECONÓMICO DEL AGUA RETRIBUCIÓN ECONÓMICA Y TARIFA. Ing. Lucy Mesones García Especialista REA Dirección de Administración de Recursos Hídricos

RÉGIMEN ECONÓMICO DEL AGUA RETRIBUCIÓN ECONÓMICA Y TARIFA. Ing. Lucy Mesones García Especialista REA Dirección de Administración de Recursos Hídricos RÉGIMEN ECONÓMICO DEL AGUA RETRIBUCIÓN ECONÓMICA Y TARIFA Ing. Lucy Mesones García Especialista REA Dirección de Administración de Recursos Hídricos I. ANTECEDENTES LEY GENERAL DE AGUAS Decreto Ley Nº

Más detalles

DIALOGO AMBIENTAL SOCIEDAD Y AMBIENTE, AVANCES EN INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO 10 DE JULIO DE 2014

DIALOGO AMBIENTAL SOCIEDAD Y AMBIENTE, AVANCES EN INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO 10 DE JULIO DE 2014 DIALOGO AMBIENTAL SOCIEDAD Y AMBIENTE, AVANCES EN INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO 10 DE JULIO DE 2014 Institucionalización de la Gestión de Conflictos Creación de la Comisión Multisectorial de Prevención

Más detalles

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II Proyecto APRENDIENDO y Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II UBICACIÓN GEOGRAFICA Torres Causana Tiene una población de 5,178 habitantes y cuenta con 25 pueblos, en su mayoría rurales,

Más detalles

Índice de la segunda edición de la Guía de Extensión

Índice de la segunda edición de la Guía de Extensión Índice de la segunda edición de la Guía de Extensión [ I. Introducción ] 1. Lineamientos de las políticas institucionales de la ANAM y de la JICA fundamentales para el manejo de cuencas hidrográficas...

Más detalles

Construyendo la institucionalidad de la GIRH a través de la Gobernanza en la Autoridad Nacional del Agua

Construyendo la institucionalidad de la GIRH a través de la Gobernanza en la Autoridad Nacional del Agua Construyendo la institucionalidad de la GIRH a través de la Gobernanza en la Autoridad Nacional del Agua Francisco Dumler Secretario General ANA Primeras Jornadas de Derecho de Aguas Lima, agosto de 2013

Más detalles

Comunidades en camino a la Adaptación al Cambio Climático

Comunidades en camino a la Adaptación al Cambio Climático Comunidades en camino a la Adaptación al Cambio Climático Antecedentes El proyecto Adaptación al Cambio Climático para las Comunidades de la Cuencas de Lima se desarrolla en cinco distritos de la cuenca

Más detalles

Estrategias para responder a los desafíos del saneamiento

Estrategias para responder a los desafíos del saneamiento Lima, 22 de marzo del 2018 Estrategias para responder a los desafíos del saneamiento Ing. Luis Acosta S. Coordinador Macrorregional ODS Gerencia de Regulación Tarifaria Contexto Distribución de prestadores

Más detalles

ASESORÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA

ASESORÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA ASESORÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA nuestra misión Contribuir con la gestión pública al Desarrollo Sustentable de las localidades fortaleciendo el buen gobierno, las prácticas democráticas y participativas,

Más detalles

Gobernanza del Agua Planeación sostenible de obras de infraestructura hidráulica en la cuenca del río Verde, Jalisco

Gobernanza del Agua Planeación sostenible de obras de infraestructura hidráulica en la cuenca del río Verde, Jalisco Gobernanza del Agua Planeación sostenible de obras de infraestructura hidráulica en la cuenca del río Verde, Jalisco Proyecto Jalisco Sostenible Cuenca Río Verde Jalisco Sostenible: un proyecto sobre gobernanza

Más detalles

Problemática Hídrica en las Cuencas de los Ríos Santa, Moche y Chicama

Problemática Hídrica en las Cuencas de los Ríos Santa, Moche y Chicama Problemática Hídrica en las Cuencas de los Ríos Santa, Moche y Chicama ING. LUIS FERNANDO BIFFI MARTIN Director Autoridad Administrativa del Agua Huarmey Chicama LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA- ANA Se

Más detalles

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos La Gestión Integrada del Agua Gestión de los Recursos Hídricos Proceso que comprende las actividades destinadas a la

Más detalles

CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Ing. Flor de María Huamaní Alfaro Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos LEY Nº 29338 LEY DE RECURSOS HÍDRICOS El 31 de marzo se publica La Ley Nº 29338

Más detalles

revisiones retroalimentación comunicar

revisiones retroalimentación comunicar Introducción El Scorecard de Vulnerabilidad de la Cuenca Chira Piura es una herramienta que permite vincular e integrar estrategias, objetivos clave e indicadores sustentados en torno a los diez aspectos

Más detalles

Fotografía 3.1: Campamento La Zanja

Fotografía 3.1: Campamento La Zanja Fotografía 3.1: Campamento La Zanja Fotografía 3.2: Caserío La Zanja Fotografía 3.3: Centro poblado menor de Pisit Fotografía 3.4: Calicata 1M. Referencia de ubicación: El Bosque, abajo de vivero El Bosque,

Más detalles

Boletín electrónico Nº espacios. verdes. Prevención de conflictos socioambientales. Espacios verdes 1

Boletín electrónico Nº espacios. verdes. Prevención de conflictos socioambientales. Espacios verdes 1 Boletín electrónico Nº 02-2014 espacios verdes Prevención de conflictos socioambientales Espacios verdes 1 El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) garantiza que las actividades económicas

Más detalles

REUNION CONSORCIO DE LEGADO Marzo 02, Partnering for Adaptation and Resilience- Agua PARA - Agua

REUNION CONSORCIO DE LEGADO Marzo 02, Partnering for Adaptation and Resilience- Agua PARA - Agua REUNION CONSORCIO DE LEGADO Marzo 02, 2017 Partnering for Adaptation and Resilience- Agua PARA - Agua HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES: OBSERVATORIO DE CUENCAS AGENDAS Y PROYECTOS

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS

Más detalles

Qué es la Red de Alerta Temprana (RET)

Qué es la Red de Alerta Temprana (RET) Qué es la Red de Alerta Temprana (RET) Es un mecanismo de la Gestión de Conflictos Socioambientales que tiene por finalidad identificar problemas socioambientales, de manera oportuna evitando su escalamiento.

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA Agosto 2010 REGLAMENTO DE OPERADORES DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

POLÍTICAS DE ESTADO SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ

POLÍTICAS DE ESTADO SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ PANEL FORUM ESCASEZ DEL AGUA EN EL PERÚ, DESAFÍOS Y POSIBILIDADES POLÍTICAS DE ESTADO SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ Dr. Hugo Jara F. Jefe de la ANA Autoridad Nacional el Agua POLITICAS Y ESTRATEGIA

Más detalles

Lagestión. del agua. por cuencas. Experiencias exitosas para el desarrollo del Perú. Humberto Cruz

Lagestión. del agua. por cuencas. Experiencias exitosas para el desarrollo del Perú. Humberto Cruz Lagestión Experiencias exitosas para el desarrollo del Perú Humberto Cruz hcruz@ana.gob.pe Construyendo la Gestión Integrada de Recursos Hídricos y los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca como modelo

Más detalles

Prevención Y Gestión De Conflictos en el Contexto Social- comunitario y Ambiental

Prevención Y Gestión De Conflictos en el Contexto Social- comunitario y Ambiental Prevención Y Gestión De Conflictos en el Contexto Social- comunitario y Ambiental Nuestra experiencia Febrero, 2007 CONFLICTO SOCIAL- AMBIENTAL 1.Definición y Características: Desconfianza y Expectativas

Más detalles

Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria

Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria Reporte Hidrológico Trimestral: enero-maro 212 Para poder realizar un adecuado balance de las condiciones hidrológicas del trimestre

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2011

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2011 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS

Más detalles

Lineamientos Técnicos y Financieros para la Creación del CRHC - TITICACA. 11 octubre

Lineamientos Técnicos y Financieros para la Creación del CRHC - TITICACA. 11 octubre Lineamientos Técnicos y Financieros para la Creación del CRHC - TITICACA 11 octubre 2013 1 1.- Marco Jurídico El 2008, con la creación de la Autoridad Nacional del Agua y el 2009 con la Ley Nº 29338 Ley

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN N Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA. Abg. YURY PINTO ORTIZ Director (e)

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN N Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA. Abg. YURY PINTO ORTIZ Director (e) PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Oficina de Asesoría a Jurídica REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN N Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA Abg. YURY PINTO ORTIZ Director (e) ESTRUCTURA

Más detalles

LA GESTION DEL AGUA Y LA MINERIA

LA GESTION DEL AGUA Y LA MINERIA LA GESTION DEL AGUA Y LA MINERIA Disponibilidad Hídrica en el Perú 100% 97.7% 80% 65% 60% 40% 20% 0% 30% 1.8% 5% 0.50% Pacífico Atlántico Titicaca Población Agua VERTIENTE CARACTERÍSTICAS DE LAS TRES VERTIENTES

Más detalles

ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (ANA) EN EL MARCO DEL PROCESO DE MINERIA INTEGRAL (IGAC E IGAFOM)

ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (ANA) EN EL MARCO DEL PROCESO DE MINERIA INTEGRAL (IGAC E IGAFOM) ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (ANA) EN EL MARCO DEL PROCESO DE MINERIA INTEGRAL (IGAC E IGAFOM) CONTENIDO I. Funciones de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) II. III. IV. Gestión de la Calidad

Más detalles

Administración Local de Agua Mantaro Competencias, ámbito y perspectivas

Administración Local de Agua Mantaro Competencias, ámbito y perspectivas Administración Local de Agua Mantaro Competencias, ámbito y perspectivas Huancayo, noviembre 2010 Que son las Administraciones Locales de Agua Las Administraciones Locales de Agua, son unidades orgánicas

Más detalles

Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL

Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL 207-208 Rioja - 206 INTRODUCCIÒN: La Agenda Local (AAL) Es una herramienta de planificación de corto plazo, máximo dos años, que se deriva del Plan

Más detalles

LISTADO DE INFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓN 1 DIGITALIZADA, REQUERIDA PARA EL APLICATIVO DE LA ENCUESTA INFORMACIÓN GENERAL:

LISTADO DE INFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓN 1 DIGITALIZADA, REQUERIDA PARA EL APLICATIVO DE LA ENCUESTA INFORMACIÓN GENERAL: LISTADO DE INFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓN 1 DIGITALIZADA, REQUERIDA PARA EL APLICATIVO DE LA ENCUESTA 2017. INFORMACIÓN GENERAL: Datos del Responsable de la Entidad (Apellidos y nombres / DNI / Área donde

Más detalles

El Sistema Nacional de Recursos Hídricos. Lima, mayo de 2017

El Sistema Nacional de Recursos Hídricos. Lima, mayo de 2017 El Sistema Nacional de Recursos Hídricos Lima, mayo de 2017 MINAM Sistema Nacional de Gestión Ambiental MINAM Autoridades que conducen el proceso de evaluación del impacto ambiental Opinantes Técnicos

Más detalles

Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay. Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay

Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay. Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay Diciembre 2015 1 PRESENTACIÓN El Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay busca contribuir a reforzar la participación

Más detalles

Hualgayoc - Cajamarca

Hualgayoc - Cajamarca Hualgayoc - Cajamarca SITUACIÓN ACTUAL: Problemática: existe en la población una percepción de escases y contaminación del agua, así como insuficiente suministro e inadecuado uso del agua en el distrito

Más detalles

Minera La Zanja: Inversión social a largo plazo. Como el ave fénix de las cenizas renaceremos

Minera La Zanja: Inversión social a largo plazo. Como el ave fénix de las cenizas renaceremos Minera La Zanja: Inversión social a largo plazo Como el ave fénix de las cenizas renaceremos Junio 2011 Información General Minera La Zanja SRL está conformada por dos accionistas: Cia. De Minas Buenaventura

Más detalles

Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado Aprovechamiento

Más detalles

Chiclayo, Noviembre del 2012

Chiclayo, Noviembre del 2012 JUNTA DE USUARIOS CHANCAY-LAMBAYEQUE Dirección: Calle Juan Buendía Nº 145 Urb. Patazca Chiclayo Pág. Web www.judrchl.org.pe, Email. judrchl@hotmail.com Telefax 074-231635 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

EL CASO DEL MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS

EL CASO DEL MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS Municipio Rómulo Gallegos, estado Apure, Venezuela RÓMULO GALLEGOS ELORZA CONSTRUYENDO UNA AGENDA AMBIENTAL PARTICIPATIVA: EL CASO DEL MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS Primer Seminario Internacional Caparo 2011

Más detalles

Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Laraos (Yauyos) 14 Diciembre 2011 Perfil preliminar 1 Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación

Más detalles

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Objetivos de la Estrategia Contribuir con la generación de condiciones dignas y seguras

Más detalles

Como Enfrentar la Presencia de Eventos Hídricos Extremos

Como Enfrentar la Presencia de Eventos Hídricos Extremos RETOS Y PRIORIDADES EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ: Como Enfrentar la Presencia de Eventos Hídricos Extremos Máximo Hatta Sakoda Asesor de la Jefatura Autoridad Nacional del Agua mhatta@ana.gob.pe

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

DÍA MUNDIAL DEL AGUA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA I ENCUENTRO DE GRADUADOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN RECURSOS HÍDRICOS DÍA MUNDIAL DEL AGUA Soluciones al Tema del Agua en Armonía con la Naturaleza Experiencia

Más detalles

QUÉ ES CUENCAVERDE? fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; en operación desde octubre de 2013

QUÉ ES CUENCAVERDE? fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; en operación desde octubre de 2013 QUÉ ES CUENCAVERDE? Es el fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; persona jurídica sin ánimo de lucro, de naturaleza civil y de utilidad común e interés social que se rige por las normas del derecho

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA El desarrollo territorial en la gestión del agua y el suelo, una experiencia desde la Gestión Social del Agua y el Ambiente

Más detalles

PROTEGE: Programa Técnico de Gestión como soporte al cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Cesar Rivera W.

PROTEGE: Programa Técnico de Gestión como soporte al cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Cesar Rivera W. PROTEGE: Programa Técnico de Gestión como soporte al cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Cesar Rivera W. Gerente General Pacifico Seguros de Vida 25 de Noviembre de 2014 Agenda 1.

Más detalles

El Rol de las Mancomunidades Municipales frente al Cambio Climático: Retos y Oportunidades

El Rol de las Mancomunidades Municipales frente al Cambio Climático: Retos y Oportunidades Una iniciativa de: El Rol de las Mancomunidades Municipales frente al Cambio Climático: Retos y Oportunidades Fidel Rodríguez Rivera Gerente de la Mancomunidad Municipal Tres Cuencas: Santa Fortaleza -

Más detalles

ESCENARIOS FUTUROS DE USO DE AGUA PARA LA DEFINICION DE POLITICAS HIDRICAS EN EL VALLE ALTO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

ESCENARIOS FUTUROS DE USO DE AGUA PARA LA DEFINICION DE POLITICAS HIDRICAS EN EL VALLE ALTO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA ESCENARIOS FUTUROS DE USO DE AGUA PARA LA DEFINICION DE POLITICAS HIDRICAS EN EL VALLE ALTO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 1. DESCRIPCIÓN Instituciónes ejecutoras: Universidad Mayor de San Simon: Laboratorio

Más detalles

Dialogo Regional. Nexo Agua Energía. Gobierno del Perú. Máximo Hatta Sakoda Asesor de la Jefatura Autoridad Nacional del Agua

Dialogo Regional. Nexo Agua Energía. Gobierno del Perú. Máximo Hatta Sakoda Asesor de la Jefatura Autoridad Nacional del Agua Nexo Agua Energía Dialogo Regional Máximo Hatta Sakoda Asesor de la Jefatura Autoridad Nacional del Agua mhatta@ana.gob.pe Panamá, 24 y 25 Mayo 2016 Gobierno del Perú Información General del Perú y Características

Más detalles

PROYECTO PARA-Agua ( )

PROYECTO PARA-Agua ( ) PROYECTO PARA-Agua (2013 2017) OBJETIVO: Fortalecer la adaptación y resiliencia frente al cambio climático mejorando la comprensión de los impactos del clima sobre los recursos hídricos Fortalecer la institucionalidad,

Más detalles

Balance de la Política del Estado sobre los recursos hídricos y sus perspectivas

Balance de la Política del Estado sobre los recursos hídricos y sus perspectivas Balance de la Política del Estado sobre los recursos hídricos y sus perspectivas Índice de competitividad Foro Económico Mundial Posición del Perú: 69 a nivel mundial (149 economías analizadas) 6 en América

Más detalles

ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES SOCIALES DE LA MACROSUR SUBCUENCA CHALHUANCA GRUPO APURÍMAC. Arequipa, 19 y 20 de junio 2014.

ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES SOCIALES DE LA MACROSUR SUBCUENCA CHALHUANCA GRUPO APURÍMAC. Arequipa, 19 y 20 de junio 2014. ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES SOCIALES DE LA MACROSUR SUBCUENCA CHALHUANCA GRUPO APURÍMAC Arequipa, 19 y 20 de junio 2014 Auspiciadores Proyecto DIALOGOSUR SUB CUENCA CHALHUANCA ubicación. Ubicada en

Más detalles

DGIAR APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO PROGRAMA PRESUPUESTAL Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO

DGIAR APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO PROGRAMA PRESUPUESTAL Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO DGIAR Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego PROGRAMA PRESUPUESTAL 0042 APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO Se#embre 2015 Objetivo

Más detalles

Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox.

Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox. Octubre 2015 Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox. 10,033 km 2 en Lagos y Lagunas 2 Mares: Pacífico

Más detalles

Demanda de Investigación para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la Cuenca Chira Piura

Demanda de Investigación para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la Cuenca Chira Piura PERÚ Ministerio de Agricultura y Riego Autoridad Nacional del Agua Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura DESDE LOS PARAMOS AL MAR, GESTIONANDO JUNTOS LOS RECURSOS HÍDRICOS Demanda de Investigación

Más detalles

Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano

Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano Taller Interventanas - 16 de febrero de 2011 Contenido de la presentación Ubicación y contexto del

Más detalles

La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú

La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú PERÚ MINISTERIO DE AGRICULTURA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú Ing. Eddie Rosazza Email: erosazza@ana.gob.pe www.ana.gob.pe 125 artículos TÍTULOS: TULOS: PRELIMINAR

Más detalles